Afio IX li 16 de marzo de 1922 li Núm. 11 S U MAR { Q S~~tó:\ Dr~ A\'UNTA.\In:NTO:. ~e.;pucl10 o~cinl, o. 2~7; De ~b~e la mc.;o, I> ZJ9; Cotnisión de Gobi<:rno, p. ~40 ; comi· Mon CL'lllrol, p. ~-11; Com•s•6n de Unl'Jendn, p. 241; CoWlStón dc l'omt~tlo, 11. :4~; Comisi6u dc Ahasto.., 11· ~.¡f>; Co- misi6n de Ell:'anchc, p. 2~6; CotuisiGn ESJX-cial dc Cement<:rios, l'· >49 ; Com.isi6n de Colooin,; t"-<'Oiitr~-,., 11. :l49; Comisi6n de Culturn, ¡>. 249; Combiún dl! Compra.<, Jl. 250; 'Tribunal para la pro\i_,i6n dc unn pl:u.tl de racultati,•o tc:cttico del I.nborntorio munici(.llll ~cci6n dt• An(alisís químko, Jl. 250; 'fribunnl Jlllrn In provisi6n de uno ulnzn : Ne!!OCittrlo de Ohrns (pnrticulnr~s}, p. 2~3; N~g<>dn. •ss; N''~odudo dc Obrns públicns, p. 257. J>ORT,tCAClONJ:s Y 1)1$Vo6tCHmt¡s Mll'IAI,~9 : enceta de lltadrid, p. J57; lJQidht Ofidttl, J>. ~57· - VMUol : CouceRilm J)llrn ('! estuhlecbnienlo dc un ser vicio dc 6U1nibtts-autonh1vilc~, p. z6o; Comlieionc$ llttrn .,¡ condetlo de h L'Obmnw del arbitriu ntl-vniCll'em sobre hucv~, volnlcda ~· cnzn, P. llí3; ExPQSición 1tl píahlku : l'dki•:mc~ dc permiso, p. ~6.1; Coutudur!n ~Juncipnl, J>. 26.¡; úaslilulo .Mtmicipnl tle BencficC1tciu, I>P· ~65, 266 Y 2ti8; .Asilo :\luoiciptal dl'l l'nrquc, p. ~68. Sesión del Ayuntamiento de 2.(\ oonvocatoria, ordinaria, celebrada el día 15 de marzo d~ 1922 Pres ide.11cia: l llre. Sr. Primer T~uieute de Alcalde, D. Enrique 'Maynés. llust·res se1ïorcs Coucejales asisle111es: Cardona, 1'omas, Albiñana, Degollada, Guarro, Gabarró, Anglada, Blajol, l\'onell, :Marial, Montaucr, Laporta, Giralt, ~abater, Tusell, Puig y Esteve, Xicoy, :ófatons, Blanqué, Barbey, Gambús, ~icolau, Capdevila, Carabén, Barón de Viver, Romo, Vilascca, Carrasco, Santamaría, Carví, de Arquer, lglesias, Puig Corominas, l\las~ot, Jorge \rinaixa, Benítcz, de Bolós, Viiias, Bordas y Palau. Acucrdos DESP ACHO OFICIAL f Oficio de la Alcaldía participando los asuntos informades por la Comisióu de Gobiemo eu junta del 2 del actual, a los cuales ha prestada dicha Alcaldía su aprobación. (Enterado.) Dos, uno del Gobicmo civil y otro de la Admi- nistraci6n de Propieclades e Impuestos de esta pro- vincia, trasladando laR. O. delliiinisterio dc Ha- cienda por la que, como resolución a una instancia de la Alcaldía dc esta ciudad, se declara : «1. 0 Que las modi:ficacianes de las cuotas de la contribución industrial, a los e fcctos de la agregaci6n de Sarriú, se ha de entender por vigésimas partes en la forma que se expone; y 2.0 Que le son aplicables a l tér- mino municipal de Sarri a, a partir del I." de abril de 1922, las disposiciones referentes a la suprcsi6u del impuesto de consumes en la misma fonna que adopta dos al Ayuntamiento dc Barcelona, el que por su parte queda obligado a satisfacer a la Hacíeucla pública, hasta el r. u de a bri I dc 1924, el encabezamiento de consumes que L'Ompreudc el suprimido Ayuuta- miento. » (Enterado.) Dos, del Gobicrno civil de la provincia, decla- rando finidos y decretando el archivo de los expe- dientes instruídos con motivo de los recursos de alzada interpuestos contra el acuerdo de estc Ayuntamiento rclalivo al arbitrio sobre conser- vación y limpicza dc alcantarillado, íuterpuestos por D. Fermí u Roure por raz6n de las casas nú- meros 57 y 59 dc la calle de Herreros, 39 y 41 de la de Curtidorcs y 19 de la del Progreso, propiédad dc D." Teresa Sala, y de las casas núms. 3 de la calle de Guardia y 2 dc la plaza del Pino, pro- piedad de D. Ram6n Esteve. (Enterado.) Otro, del mismo Gobierno, desestimando el re- ,. " ' curso intcrpuesto por D. Agustín Cardús y Ba- qués contra el acuerdo dictado por la Alcaldía en r8 de octubre de 1920, a propuesta de la Comisión de Gobierno, relativo al pago de los derechos de un cercado situado junto a la caiTeter~ del Car- melo, y contirmando, en su virtud, el decreto de refercncia. (Entcrado.) Otro, del propio Gobierno, desestimando, por improccdente, el recurso deducido por D. Fran- cisco Baqué Piera contra el acuerdo de este Ayun- tami~Jlto de 28 de enero de 1920, en el que se lc dcsestim6 la reclamació11 que había formuJado interesnndo se le relevara del pago del arbítrío so- bre pate11tes para la venta de vinos y bebidas espirituo;:;as durante los años 1914 a 1918. Otro, del repetido Gobie,rno., desestimando el recurso de alzada fonnulado por D. Alejandro Alemany A nglés contra el acuerdo de es te Ayun- tamiento de 8 dc junio último, negandose a devol- vcr canlidaclcs satisfechas por la concesión de un penniso de obras de nueva construcció~, confir- mando, por consiguiente, el acuerdo recuiTido. (Entcrado.) Otro, del susodicho Gobierno civil, desestiman- clo el recurso interpuesto por D.• Ana y D. An- tonio &rés contra la ·declatación de la necesidad de ocupar la casa núm. 13 de ·la calle de Duran y llas y núm. r de la de Uagdalenas, que intenta el Ayuntamiento, y, en su consecuencia, declarar la necesidad de la ocupación de la finca a que se re- fiere dicho expcdiente. (Enterado.) Otro, del Tltre. Sr. Concejal D . Luis Guarro, i ntcresanclo un mes de prórroga para terminar el cxpedie11te qué instruye al empleado D. Luis Nu- vials. (Conced icl o.) Otro, dc Ja" Alcaldía, comunicando la remoción dc alcaldes clc bat-rio del distrito IX en la siguiente forma : Ccsa el alcalde I.0 del bar:rio 7.0 D . Ramón Prats Pobr6, y se nombra a D. Luis Guasch Re- verter; resa el alcalde 2.<~ del barrio 7.0 D. José Cuscó Samsó, y se nombra a D . Francisco Soler (~uitart; cesa el alcalde 1.0 del barrio 8.0 D. Luis Guasch Rcvcrter, y se nombra a D. Ramón Prats Pobró; cesa el alcalde 2.0 del barrio 8.0 D. Fran- cisco Solet Cuitart, y se nombra a D . José Cuscó Samsó ; cesa, por fallecimiento, el alcalde r .0 del haiTio 2. 0 D. Isicloro :Martínez, y se nombra a don Alejo Bomís Mir. (Enterado.) Otro, dc la misma, comunicando la remoción de alcaldes de barrio del distrito IV en la siguiente forma : Cesa el alcalde r. o del barri o del Prado D. Barlolomé Cusidó, y se nombra a D. Pr:imitivo \'illares Sans ; cesa el alcalde 2.0 del barrio del Prado D. Aritn·o Botey, y se nombra a D. Esta- ni!dao l~ico Anza. (Enterado.) Otro, dc la propia Alcaldía, comunicando la n:moci6n dc alcaldes de barrio del distrito V en la !-ï iguiente forma : Cesa el alcalde 2.0 del barrio de las Httertas D. Manuel Gonzalez, y se nombra a D. Jaime Torres Serra. {Enterado.) Otro, del Gobierno civil, concediendo la exen- ción dc subasta, sollcitada por el Ayuntamiento, para realizar las obras de construcción de una to- rre-depósito dc aguas destinadas al riego de las plantaciones del solar llamado La Trinidad y para los demas servicio~ de las instalaciones allí levan- tadas. (Enterado.) Otro, de la Alcaldía, acompañando nota y com- probantes de los gastos ocurridos con motivo de los obsequios tributades a los señores componentes de la Asamblea del Profesorado de Escuelas de Artes e Industrias de España, que ascienden a la suma dc 8o6'6o pesetas, e interesando su aproba- ción y lo ncccsarío para que puedan ser satisfcchos tales gastos. (Aprobado junto con el informe de la Comisión de Hacienda se:í'ialaudo consignación para aplicar el gasto.) Otro, de la misma, acompañando nota y com- probantcs de los gastos ocUITidos con motivo de los obsequies tributa dos a las Junta s de Gobierno dc los Coleg1os de Médicos de España, 9ue im- portau la cantidad de 245 pesetas, e interesando su aprobación y lo necesario para que puedan ser satisfechos tales gastos. (Aprobado junto con el informe de la Comisión de Hacienda señalando consignación para aplicar el gasto anteriormente referido. Otro, dc la propia Alcaldía, acompañando nota y comprobantes de los gast()S ocnrridos con motivo del entierro del que fué litre. Sr. Concejal de este Ayuntamicnto D. José A. Mir y :Miró, que as.cien- òen a la suma de 7,967'75 pesetas, e interesando su aprobación y lo necesario para que puedan ser salisfechos tales gastos. {Aprobado junto con el informe de Ja Comisióu de Hacienda señalando <'OnsigliaCÍÓn para aplicar dicho gasl:o.) Ül1-o, dc la repetida Alcaldía, pa1i:icipando los asuntos informades por la Comisión de Gobierno en junta del 9 del actual, a los cuales ha prestado dicha Alcaldía su aprobación. (Enterado.) Otro, del Gobietno civil, estimando el recurso interpuesto por D. Angel Dulce Antón, Marqués de Castcllflorite, presidente de la Cooperativa Mi- litar para la construcci6n de Casas Baratas de esta capilnl, contra el acuerào de este Ayuntamiento por el que se le desestimó la solicitud en que inte- resaha que, co11 exención de derechos, se le con- cecliera permiso para abrir en la vía pública las zanjas necesarias para la conducción de aguas a una finca de su propiedad, y dejando sin efecto el acuerdo dc la Corporación muni<:ipal in.pugmdo. (Acordóse interponer el oportuno recurso de alza- da contra la resolución gubernativa referida an- teriormente.) Otro, de la Administración de Propiedades e Jmpuestos de la provincia, comunicando la reso- lución del Tribunal gubemativo del Ministerio de Haciencla confirmanda el fallo de la Delegación dc rsta provincia ~· clcs<';stimando, por lo tanto, el re- curso dc esta Akaldía que lo .impugnó, dictaclo aquél en cxpedicnte ptomovido por el presidente dc la societlarl Círculo Ecuestre sobre exención del arhitriJ dc inquiliuato por los Jocales que destina la misma pnra recreo de sus socios . (Acordóse, también, intcrponer recurso de alzada contra la rderida resolución.) 238 ..... GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA DE SOBRE LA ~fESA De los asuntos de sobre la mesa se aprueban los siguientes : Dictamen de la Comisión de Abastos, por el que, debiendo procederse inmediatamente a la construcción de seis puestos de pescado fresco para la completa reforma de la pescadería del Mercado de San Antonio, lo cual producira, con motivo del lraslado de puestos y la creación de otros nuevos, vadas )llodificaciones en la tarifa del Presupuesto vigente, si n. perjuicio de que en su día se dé cuenta a la Junla Municipal, se api:-ueban los siguiente.s extrem os : I. o Dejar s in efectò la denominación de <• 24I • · • · · • · • • · • · · · • • • • • • • · · '7( · GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA mero 23, ~n enanto ya satisfizo el arbitrio según talón núm. 55,892 de fecha 29 de agosto último. Otro, por el que se desestima la instancia de D.• 1Ianuela Vilafages solicitaudo se deje sin efec- to el cargo que se !e formula por el arbitrio sobre apertura de cstablecimientos, por el que posee en la plaza dc Lesseps, núm. 3, en enanto no habien- do satisfecho con anterioridad el arbitrio, vieue obligada al pago. Otro, por el que, de conformídad con lo soli- citado por el escribiente del Negociado de Ingtesos municipales (grupo I. 0 ) D . José :NP Jardiuero, se lc acepla la dimisiém de dicho cargo. Otro, por el que se abre un crédito de 2,ooo pe- setas para que, bajo)a dirección e inspecci6n del señor arquitccto jefe de la Secci6n de Edificios y Ornato públicos, se pròceda a la "construcci6n del muro norte en el e..~ :M;ataclero de cerdos sito en el Paseo dc Pujadas. Otro, por el que se anula el cargo contra don Onofrio Zcnatello, por los derechos de concesi6n de un automóvil al servicio del Hotel de Oriente, corrcspondiente al ejercicio actual, en cuanto el re- clamante no ha hecho uso de la concesión, a la que, ademús, renuncia expresamente. Otro, por el que, accediendo a lo solicitado por D. Vicente Bonet, se da de baja el carruaje par- ticular núm. 1,833 a partir de I9 de noviembre de 1919, fecha en que fué vendido, anulando los ta- lones de cargo extendidos con posterioridad a la indicada fecha, y declarando caducada la placa çorrespondiente. Otro, por el que se da de baja el anuncio del carro de industria núm. 1,339, co11 efecto a partir de 30 de marzo de l92I, fecha en que fué baja el propio carro a los efectos del pago del arbitrio de 6rculaci6n, y se ,anula el talón núm. 51,908, de 6o pesetas, de 1921-22, que comprende el anuncio de ,los carros núms. 1,339 y 1,340, extendiéndose nuevo cargo de 30 pesetas por el anuncio del carro núm. 1,340 en el ejercicio actual. Otro, para que, a fin de que el Ayuntamiento oblenga el mayor beneficio posible del papel que se inutiliza en las oficinas y dependencias municipa- les, se proceda por la 1\fayordomía municipal a su enajenación, mediante concurso que se celebrara con sujeción a las bases que a tal efecto se aprue- ban, y previo el correspondiente anuncio en el Bo- let f1~ Oficial de la provincia. Otro, por el que se pone a disposición del exce- lentísimo Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pesetas para la realización de obras en la Contaduria y adquisición de mobiliario con destino a la misma. Otro, poniendo a disposicióu del excelentísimo Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pesetas para la realización de obras en las ofi.cinas de la Secci6n de Hacienda y adquisici6n de mobiliario con des- t ino a las mismas. , Otro, por el que se rectifica la nota de mocli- ficacioues en las tarifas de Mercados aprobada en Consistorio de 27 de febrero próximo pasado, eli- minando la parte refetente al puesto núm. 32 del l\Iercado de la Barceloneta, e incluyend~ en dicha nota el puesto núm. 31 del referido J\Iercado, des- tinado a la venta de despojos de tocino, al cua! se señala el alquiler mensual de x6 pesetas en vez del de 25 que figura en las indicadas tarifas. Otro, disponiendo que a los peones de la Bri- gada general de Cementerios, D. Pedro Fornés Coll y D. Vicente Boadella, que vienen pres- tando scrvicio dc mozos ordenanzas en el Hospital de Infecciosos, se les abone a partir de I .0 de abril del año {tltimo la diferencia entre el importe de seis jornales por semana que perciben y el de siete que les corresponde percibir. Otro, para que, de conformidad con lo dis- puesto en el acuerclo núm. 10 complementario. del Presupuesto vigente respecto a la participación de los funcionarios en los aumentos de ingreso obte- nidos gracias a su gestión, y en vista de la liqui- dación formulada por la Administración de Arbi- trios indirectos relativa a la recaudación por con- cepto de arbitrio sobre carnes y líquidos durante el ejercicio económico de 1921-22, y por el grupo 4.0 con relación a los ingresos a su cargo en el mismo periodo, se proceda al abono a los funciona- rios del grupo 1.0 y del grupo 4.0 del Negociada de Ingresos de la cantidad que les corresponde, y . al efecto se ponga a la disposición de la A1caldía la cantidad de 238,923'15 ptas., a saber, en cuanto a 72,000 para el grupo 1.0 y a 16,ooo para el gro- po 4.0 , en junto 88,ooo pesetas. La Alcaldía apli- cara la cantidad de 222,932'15 pesetas correspon- diente al grupo 1.0 en la forma que estime mas procedente, destinando una parte a la dotación de material para el uso personal de los funcionarios adscritos al servicio de arbitrios indirectos. CO'N.ITSióN DE FOMENTO Dictamen para que se expropíe por cónvenio el solar de D. José Hostench, inmueble afectada por las alineacioues de la calle que ha de construirse sobre la riera de Vallcarca según proyedo apró- bado por la Corporación municipal en Consi.storio de 14 de septiembre de 1909, quedando fijado de acuerdo con el expropiado el justiprecio de la finca en la cantidad de 17 ,078'67 pesetas, siendo la su- perficie del inmueble la de 198' 52 metros cuadra- dos, iguales a 5,294'82 palmos cuadrados, que a ra- zón de 86'b3 pesetas metro cuadrado, o sean 3'25 pesetas el palmo cuadrado, arrojan la expresada cantidad, precios que han sido aceptados por el Sr. Hostench y coniinnados por el señor arqui- tecto jefe de la Sección facultativa· ~e Hacienda. Se autoriza al Excmo. Sr. Alcalde para que, a tenor dc lo dispuesto en la vigente 1ey de Expro- piaci6n forzosa, verifique el pago o depósito del in- clicado justiprccio; que a tal efeeto viene obligado el Sr. Hostencb a presentar al Negociado de Pre- supuestos y Propiedades de la Sección de Haciencla de la Se.cretaría mu'nicipal la t ituladón de dicho inmueble para que sea clebiclamente examinada, a fin de conocer si sobre la finca pesa alguna carga o gravamen intrínseco o extrínseco que, de existir, 1 I I I I I I I I I I I I I I I I I 1 o 0 1 242 •. • .. ...•• •• •••.•••••.• r l GACETA ~lUNICIPAL DE BARCELONA debera ser redimido por dicho propietario y a sus costas ; y que se soücite del ~eñor Gobernador civil de la provincia la declaración de hflberse fi- jado por co~veuio el justiprecio cle la finca en cues- tión y, en consecuencia, haber terminado los tres primeros períodos del expediente de expropiación. 'f'rece, aprobando para su pago las siguientes cuentas : dos, de la Compañ:ía Barcelonesa dc Elec- tricidacl, de importe r,r87'2o y 1,r87'6o ptas., re- lativas al suministro de fuerza motriz para las de- pendencias municipales en los meses de octubre y noviembre de 1921 ; otra, de D. S . Coromina, de importe 892'52 ptas., relativa al sumiuistro de varios materiales y jornales empleades e~ las re- paraciones de las instalaciones de alumbrado, cale- facci6n, timbres y ventilación de varias dependen- cias municipales ; otra, de 1a Sociedad Euergía Eléctrica de Cataluña, de importe 4,172'8o ptas., por suministro de fuerza motriz para la instala- ción elevatoria de agua de'La Trinidad durante el mes de. diciembre del pasado año 1921 ; ot ra, de la misma sociedad, de importe 3,824'30 ptas., por suministro de fuerza motriz para la instalación ele- vatoria de aguas de La Trinidad durante el mes dc noviembre del pasado año 1921 ; otra, resumen, de las reparaciones de cantadores practicadas por la Sociedad General de Aguas de Barcelona en la zona del Interior, por cuenta de este Ayuntamien- to, durante el mes de octubre último, y cuyo im- porte asciende a la suma de 186'75 ptas., cuentas, todas las referidas, que se induiran como créditos reconocidos en el próximo Presupuesto; otra , de la Electricista Catalana, S. A., relativa al servicio de encender y apagar y recambio de carbones de los arcos instalados en diferentes dependencias municipales en el mes de febrero de 1920, de im- porte 9,640'95 ptas., limitando su pago a la suma de 7,125'75 ptas. por diferencias en el número dc focos y en el de las horas en que han prestado ser- vicio; cua tro, de la Electricista Catalana, S. A., de importe 225'15, 77'72, 408'69 y nr'52 ptas., relativas a la reposición de materiales averiados y substraídos del alumbrado pública provisional del Interior durante los meses de julio, agosto y noviembre de 1920; otra, presentada por D. Euge- nio Raison, director de la Sociedad General de Aguas de Barcelona, de importe 459'8o ptas., por las · reparaciones de cantadores practicadas en la zona del Interior, por cuenta de este Ayuntamien- to, durante el mes de noviembre de 1921 ; otra, de la sociedad Energia Eléctrica de Cataluña, de im- porte 4,179'70 ptas., por el suministro de fuerza motriz durante el mes de agosto de 1921 ·en la instalaci6n elevatoria de aguas de La Trinidad ; otra, de la misma sociedad, de importe-4,28r'1o pesetas, por igual concepto que la anterior durante el, mes de octubre ; otra, de la repetida sociedad, de importe 4,039'90 ptas., por igual concepte du- rante el mes de septiembre; otra, de la J-az6n so- cial Petit y Escobar, de importe J ,436'65 ptas., por el suministto de materiales invertides en el arreglo del urinario subterraneo de la plaza de Palacio, con arreglo al acuerdo de r8 de agosto de 1920, y otra, de la Electricista Catalana S. A., relativa al ser- vicio de cncender y apagar y recambio de carbones de los arcos in~talados en diferentes dependencias municipales, en el mes de marro 1920, de importe 9,996'60 ptas., limitando su pago a la suma de 7,u86 ptas. por diferencias en el número de focos y en el de las horas en que han prestada servicio, dc conformidad con el infonne del ingeniero jefc de la Sección de Alumbrado. Otro, por el que se pone a disposición de la Akaldía la cantidad de 2,ooo ptas. para que, por la Jefatura de todos los servicios técnicos, sc dis- pongan las obras de arreglo de las oficinas faculta- li vas del Ayuutamieuto. Otro, poniendo a disposici6n de la Alcaldía la cantidad de 2,000 ptas. para que, por la Jefatura de todos los servicios técnicosJ se dispongan los trabajos de adaptación de las oficinas de dicha Je- fatura. Otro, por el que se pone a disposición de la :Mayordomía municipal la cautidad de z,ooo ptas., a justificar, con destino a los gastes de reparacio- nes y funcionamiento de los autos de la Comisión de Fomento. Otro, por el que, en virtud de haber reconstruí- do D. 1-Ianuel Roqué Sabé las aceras de frente a la casa n.0 6 de la plaza de Rovira si.n obtener antes el correspondiente permiso, prescindiendo de la ins- pección facultativa y fijaci6n de condiciones, y por resultar que dichas aceras no ti.enen el grueso re- glamentaria seiïalado en las bases aprobadas en Consistorio de 20 de agosto de 19T4, se dcniega la instaucia dc dicho sciïor solicitando que se lc conceda la bonificación establecida en dichas bases. Otro, ponieudo a disposición de la Alcaldia un crédito dc z,ooo ptas. para destinarlas a los traba- jos de defensa de los muros protectores de las instalaciones elevatorias de aguas del manantial de Mon cada. Otro, por el que se accede a la petición fonnu- lada por D.a Maria Josefa Centena y Bonay, viuda de Miralbell, para aprovechar la mayor elevación de una pluma de agua procedente del manantial de 1Ioncada de que se halla dotada la casa de su propiedad, sita en la calle de Santa Ana, núm. 20, mediaute el pago del ca non anual de 6o ptas., según acuerdo de 5 de noviembre de 1919; 2.0 Que sa- tisfaga la cantidad de 840 ptas. por cambio de sis- tema de repartidor por el de aforo; 3.0 Debera in- gresar en la Caja municipal la cautidad de 289'17 pesetas para el pago de la instalación del ramal y derechos de permiso correspondientes; y 4.0 Que se atenga al cumplimiento de las preve.nciones con- tenidas en los extremos 5.0 y 6.0 del informe del ingenicro jefe de la Sección de Aguas, Tranvías y Talleres de 5 de enero último. Otro, por el que se accede_ a la petición formu- lada por D. Agustín Vistuer Samitier, en su cali- daci de apoderada de D.a Ana Ciurana, Marquesa de Caldas de Montbuy, para aprovechar la mayor elevaci6n dc las cuatro plumas de agua, proceden- te::; de la mina de Mancada, que abastecen la casa señalada con los núms. 2 y 3 de la plaza de Santa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Ana, mediante que satisfaga el canon anual de 6o ptas. por pluma, o sean. 240 ptas., según àcuer- do de 5 de noviembre de 1919; 2. 0 Que las cuatro refcridas plumas de agua que aparecen anotadas en los registros municipales de propietarios de agua cle la aluclicla proccdencia a favor de D. Do- mingo Juan Sanllehí, se inscriban a nombre de D." Ana Girona y Vidal, :Marquesa de Ca1das de Montbuy i 3.0 Que por el indicada traspaso ocuni- do en el alio 1912, único que ha tenido Jugar desde que se estableció el impuesto por tal concepte en 1. • de e nero de 1908, sc satisfaga por el peticim1a- rio la cantidad de 400 ptas., a raz6n de xoo por pluma i 4.• Que satisfaga, asimismo, la cantidad de 3,360 ptas. por cambío de sistema de repartidor por el de aforo; s.• Debera ingresar en la Caja municipal la cantidad de 281'29 ptas. para el pago de la instalaci6n del ramal y derechos de permiso correspondientcs i y 6.0 Que se observen las pre- venciones conten i das en los extremos 5· • y 6.0 del informe del ingeniero jefe de la Sección de Aguas, Tranvías y Talleres de fecha 3 de marzo del co- rrientc año. Otro, por el que se abre un crédito de 2,000 peselas para indemnizar, a juicio de la Presidencia dc la Comisión de Fomento, de los gastos de tran- vías a aquellos operarios que, dependientes de las Secciones facultativa.s adscritas a dicha Comisión, s~ ~ean obligados a utilizarlos para actos del ser- VlClO. Olro, para que, estimando procedente la recla- mación formulada por D. Damian Mateu, en su calidad de reprcsenta11te de la sociedad 1\tfetalúr- gica. Duró Felguera, de conformidad con lo infor- mada por el ingenícro jefe de la Sección de Aguas, ".rranvías y 'l'alleres, se abonen a la indicada ra- zón social 6.04I,338 pesetas por la entrega de trcscientas diez y seis piezas especiales, de hie- rro, acccsorios, que se han utilizado en las ins- talacioncs de las tuberías destiuadas al suministro dc las aguas dc Moncada no comprendidas eu las liquidaciones anteriores de entrega de tubos para el indicado objeto, y 25,48r'85 ptas. como abono del exccso de peso de las expresadas tuberías suminis- tradas anterionnente para la nueva red de distri- buci6n de Jas repetidas aguas i y 2." Que, a tenor de lo informada por la Titre. Comisión de Hacien- da, se incluyan dichas cantidades en la relación de créditos reconocidos del Presupuesto próximo hacedero. 1 Otro, poniendo a disposición de la Alcaldía la suma de 2,ooo ptas. para destinarlas al pago de los jornales de los individuos encargados de la vigilau- cia y cuidado de la nueva red de distribución de las aguas de Moncada. Otro, por el que se pone a disposición de la Alcaldía la suma de 2,000 ptas. para destinarlas a reponcr el empedrada de las calles de Maestranza y Pontevedra . Otro, aprobando la certificación y relaci6n tra1o- rada rcmitida por D. Ramón Marqués, ingeniero industrial, inspector que fué de la contrata del pro- yecto de clectrificación de los pozos d~ Moncada, por los trabajos realizados y aparatos instalados a dicho objeto por la sociedad contratista Fomento de Obras y Conslrucciones, de importe 7,598'88 pesetas, con arreglo a la contrata adjudicada defi- lliti,·amentc en 12 de agosto de 1918. Otro, por el que, para la confección del album de pianos expuestos en el ai1o 1920 en el Palacio de Bellas Artcs, se destina la cantidad de 19,640' xo pese tas. Otro, por el que se autori7.a a D . Gerardo An- glacla Pint(¡ para instalar tm plafón anuncio, pin- tado, sobre el kiosco de Ja Rambla de las Flores, cruce con la calle del Cannen, sujet{mclose al di- scíio prescntado y a las condiciones fijadas en su informe por la División de OrnatQ pl1blico, a cuya Jcfatura dcbcra clar aviso un día antes de empezar los trabajos de iustalación; y 2." Se imponen por derechos de permiso los satisfechos de ro6 ptas., según talón núm. 33,004 de 27 de febrero última, clebiendo, ademús, el' peticionaria, y subsidiaria- mente el concesionario del kiosco, satisfacer el ca- non anual de IS ptas., sin perjuicio de las varia- ciones que el mismó pueda sufrir en YÍrtud de f u turos acuerdos consistoriales. Otro, para que se conteste a los oficies, de fe- chas 9 y 22 de febrero, respectivamente, del ilus- tre señor jucz de, !.4 Instancia y de Instrucción del distrito del Oeste que, defiriendo al reconocido celo del J uzgado, el Ayuntamiento nQ desea mostrarse parte en el sumario, número 685 de 1921, que instntye sobre daños por choque de un carro con un tranvía en la caUe de Sans, sin rénunciar por ello a la indemnización que pudiera por ello corres- pontlerle. Otro, por el que :;e tiene a D . José Cirera por desistido del penniso relativ.o a la construcción de un ecliftcio de planta baja en el solar núm. 177 de la calle de Salmerón, cuyas obras no ha ejecutado y que se dcvuelvan al propio interesado los pianos acompaiiados a la instancia en que formuló la pe- tición del pcrmiso referida. Otro, por el que, como en años anteriores, se concedc una gratificación de 250 ptas. a cada uno de los barqueros D. Luis Cerclau :Marcos, D. José Príncep Cabrera, D. Juan José Juan, D . Pablo Granada Freixas, D. Pablo Granada Alié, D. Vi- cente Barcelona :\!aría y D. Ramón Homedes Es- truel que han prestada el servi.cio de salvamento, seguridacl y vigilancia de los bañistas en la última temporada. Otro, por el que se acuerda reiterar a D. Mi- guel Roca el acuerdo consistorial de 5 de diciembre del aiio próximo pasado, en méritos de1 cual se le ordetlb que en el ténnino de quince días aumen- tara la altura de la cbimenea de los lavaderos pú- blícos cstablecidos en la calle de Riudarenas hasta akanzar la prcvenida en el art. 729 de las Orde- nauzas municipales, con la prevención que, de no tener efectividaçlla orden referida, ademas de serle impucsto el mftxirno de la multa sera denunciada al J uzgado por desobediencia a cumplir las órdenes de 1a Auloridad. Otro, por el que se ordena a los señores here- .... . .. . .. .. . . . . ' 244 .............. . ....... . • I • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA cleros de n.~ Carmen Nieto que en el término de trei nta días aumenten la altura de la chimenea co- rrespondiente a una estufa doméstica instalada en la planta baja de la casa núm. 9 de la calle de Gerona, basta alcanzar la prescrita en el art. 729 de las Ordenanzas municipales. Otro, por el que se concede el permiso que soli- cita D."' Dolores Morató de Balcells, y en su nom- bre y representación su esposo D. José Balcells Vallbona, para construir un cobertizo definitivo en un terrenc posterior a la casa núm. 6 de la calle de Valldoncella, mediante las condiciones propues- tas po1· el arquitecte jeie de la Sección de Obras . particulares, y cuyos derechos constau recaudados. Otro, previniendo a D. Juan Zamora Güell, como mandatario verbal de D.& Petra Ansorena, propietaria de la casa núm. r de la plaza de San Agustín Viejo, que para tener-_por cumplido el acuerdo consistorial de 31 de octubre del año últi- mo que ordena la practica de determinadas obras de reparación y saneamíento en la casa mencio- nada, a fiu de ponerla en condiciones de ser habi- tada, en el término de treinta días debe proce- derse: A) A las obras necesarias para que los retretes y la escalera resulten dotados de luz y ven- tilación, suprimiendo el tubo de ventilación insta- Jade en el retrete de la planta baja, que con sus emanaciones perjudica las habitaciones superio- res; B) A la reparación de cañerías, peldaños y paredes, se practique una limpieza general y se reparen, asimismo, algunos elementos de la cons- trucción que amenazan roina ; C) A dotar de agua cada cuarto independiente, en forma que pueda disponetse de un caudal promedio de 250 li tros dia- l·ios para los usos domésticos de sus habitantes, y efectu{mdose la instalación de suerte que pennita suprimir el depósito instalado en el patio, ya que no puede consentirse continúe por su emplazamien- to antihigiénico; y 2.0 Se previene a la interesada D .n Petra Ansorena que, de no tener efectividad completa enanto se ordena en el" extremo anterior, ademas de serle impuesto el mci.'Cimo de la multa, sera denunciado al Juzgado por desobediencia gra- ve a complir las órdenes de la Autoridad, pues el actual estado de cosas constituye un verdadero atcutado a la salud pública. Ot ro, por el que se ordena a D." María }.fu- querza que en el término de quince días, y previo el correspondiente permiso que debera solicitar, construya un pozo negro o depósito adaptado a los preceptes de las Ordenanzas municipales para la recogida de las aguas de los lavaderos existentes en la casa torre núm. 9 de la calle de Nuestra Seíiora del Coll, pues no existiendo cloaca en esta calle es elprocedimiento de desagüe que debe adop- tarse ; y 2. o Que, de no ten er efectividad lo dis- pues to en el extremo anterior, ademas de serle im- puesto el maximo de la multa se adoptaran las medidas coercitivas de rigor. Otro, por el que, en virtud de infringir los dos cobertizos existentes en el solar núm. 14 de la calle de San Camilo lo preceptuado en los artícu- los II9, 120, 139 y 140 de las Ordenanzas munici- pales; no reuniendo, por tanto, condiciones adecua- das para ser destinades a vivienda, se ordena a su propietario que en el término de treinta días pro- ccda a su desaloje; y 2.0 Se previene a dicho pro- pietar:io que, de no tener efectividad lo dispuesto en el extremo anterior, ademas de serle impuesta la multa de 50 pesetas se adoptaran las medidas coercitivas de rigor. Otro, por el que se permite continuar con la fachacla adelantada o'45 metros sobre la Hnea ofi- cial la casa propiedad de D.a Luisa Jacas, em- plazada en el trayecto de la calle de la Providencia, compreudido entre las del Torrente de las Flores y del Escorial, mediante que la interesada formalice en escritura pública, inscrita en el Registro de la Propiedad, su oferta de ceder gratuitamente al Ayuntamiento el terreno vial ocupado desdc ahora y para el día en que deba practi<::arse alguna modi- ficación en la fachada de referencia, entendiéndose que el terrenc cedido debera quedar libre de toda construcción y de toda carga o gravamen. Otro, por el que, creada una medalla de honor en tres categorías, de oro, plata y bronce, para premio en determinadas circunstancias a los jefes, clases e individues Gel Cuerpo de Bomberes, se acuerda: !.0 La concesión de la medalla de oro al jefe del Cuerpo D. Andrés Audet y Puig como re- conocimiento a sus dilatados servicios, en los cua- les ha realizado actos que revisten e.-xcepcional im- portancia en la humanitaria misión propia del Cuerpo; 2.0 La concesión de la medalla de plata a los brigadas D. Felipe Capdevila Bosch y D. An- tonio Vigorda Bastira; sargentos, D . José Guiu · Prats y D. Jaime Bosch Viladesís, y cabo D. Juan Boronat Fusté, por haberse hecho acreedores a esta distinción, dada su buena conducta, capaci- dad, disciplina y valor personal como bomberes; y 3.0 Que las expresadas recompensas se hagan constar en los expedientes personales de los re-s- pectives interesados como mérito especial. Otro, imponiendo la multa de so ptas. a la sociedad anónima EI Tibidabo por desobediencia a la orden que la Alcaldía le dirigi6 y reiter6, res- pectivamente, en 24 y 28 de febrero último, res- pecto a que suspendiera las obras realizadas en terrencs de la cumbre del Tibidabo, lindantes con el llamado crPabellón de la reina11, propiedad del Municipio, obras que, ademas de ser abusivas, se han llevado a cabo sin el correspondiente permiso; 2.0 Se ordena a dicha sociedad el inmediato derribo de las obras de referencia, hajo apercibimiento que, de no practicarlo dentro de tercero día, 1o efectua- ran a sus costas Jas brigadas municipales, pues sc trata de obras que no sólo, como queda dicho, no consta que se ejecuten con la debida licencia, siRo que representau una serie de gravamenes sobte el derecho de propiedad del pabeUón y sus galerías; y 3.0 Se previene a la misma sociedad que se abs- tenga, en lo sucesivo, de realizar obra alguna en los terre11os de su pertenencia comprendidos en el ténnino municipal de Barcelona, sin recabar pre- viamente la correspondiente Iicencia de la autori- dad municipal. • • • • • • • o • • • • • o • • o o o 24 5 <::·><::>· · <<::·><::>· 4· >-<1.:>-<:·>· · -· -<:·><::> GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA CO:\!ISIOX DE ABASTOS Dictamen aprobando el plano formulado por el arquitecto jefe de la Sección de Edificios y Ornato públicos, y, en su consecuencia, el cambío de em- plazamiento de la Camara frigorífica del ::\Iercado cic Santa Catalina al punto que se señala en el exprcsado plano con color carmín. Otro, por el que se modifica el acuerdo consis- torial dc 22 de septiembre de 1919 por el que se autorizaba a los Sres. D. Pedro Isern, D. José Cunill, D. Miguel Grau y D. Antonio Bergada para poder sacrificar en el Matadero de cerdos un promedio diario de, ci nco reses de dicha clase, en el scntido de que en vez de D. Antonio Berg~da, que cesa en el negocio, se extienda la referida autori- zación a favor, también, de D. Juan Palau Alta- rriba, sirviendo, en consecuencia, como garantía de todos el depósito de I,ooo ptas. constituído por D. Pedro Isern. Otro, por el que, en virtud de que en el :Mer- cado dc la Barceloneta e:-.-isten unos puestos desti- nados a la venta de frutas y verduras, los cuales han sido anunciados desde hace tiempo en las su- bastas celebradas sin ningún resultado positivo, cuyos puestos estan ocupados por personas de po- sición modestísima desde hace muchos años, algu- nos de ellos mas de veinte años, vendiendo en cllos ropas, calzado, loza y otros artículos, y a fin de dar legalidad a esta ocupación, se legaliza la conccsión de los mentados puestos a favor de las personas a que hace referencia la relacíón remitida por el sefior director de aquel centro de abastos, rncdianle salisfagan el doble de los derechos de penniso que actualmente esta asignado a dichos puestos eu el Presupuesto vigente, sin perjuicío de que en su clía se dé cuenta a la Junta Munici- pal de estc acuerclo. COlVIISION DE ENSANCHE Dictamen aprobando las siguientes cuentas : Una, relativa a la conservación del almnbrado pú- blico provisional por e1ectricidad del Ensanche de esta ciudad durante el mes de marzo del año pró- ximo pasado, efectuada por la Electricista Cata- lana, S. A., de importe 34,386'35 ptas. ; otra, por el mismo concepto durante el mes de marzo del año próximo pasado, efectuada por la misma sociedad, de importe I7,I79'II ptas.; otr3:, por igual con- ccpto durantc el mes de febrero del año próximo pasado, efectuada por la propia sociedad, de im- porte 34,422'44 ptas.; otra, por el repetido con- cepto dttrante el mismo mes, efectuada por la re- petida sociedad, de importe 17,323'68 ptas. ; cua- tro, relativas al consumo del agua empleada en los servicios municipales de la zona de Ensanche du- rante el mes de octubre ú1timo, presentadas : una, por la Sociedad General de Aguas de Barcelona, de ünporte 12,218'9o ptas. ; otra, por la misma so- ciedad, de importe 3,397' 40 ptas. ; otra, por la Em- presa Concesionaria de Aguas Subterraneas del Río Llobregat, de importe 1,oo6'92 ptas., y otra, por la misma empresa, de importe 2,142'05 ptas. ; tres, relativas, también, al consumo del agua em- pleada en los scrvicios municipales de la zona de Ensanche durante el mes de diciembre último, pre- sentadas : una, por la Sociedad General de Aguas de Barcelona, de importe 24'90 ptas. ; otra, por la misma sociedad, de importe 593'6o ptas., y ótra, por la Empresa Concesionaria de Aguas Sub- terd.neas del Río Llobregat, de importe 321'24 pesetas ; y cuatro, relativas a igual concepto que las anteriores durante el mes de noviembre últi- mo, presentadas : una, por la Sociedad General de Aguas de Barcelona, de importe 2,655 ptas. ; otra, de la misma sociedad, de importe 4,995' 45 ptas. ; ot ra, de la Empresa Coucesionaria de Agua s Sub- terraneas del Río Llobregat, de importe 887'88 pe- setas, y otra, de la mísma empresa, de importe 6ss' 20 ptas., cantidades, todas las referidas, qfle se consignaran en el próximo Presupuesto como cré- dito reconocido. Otro, por el que se pone a disposición del Excmo. Sr. A1calde la cantidad de z,ooo ptas. para invertirlas en las obras de reforma y amplia- ción de las oficinas que dependen de la Comisión. Otro, aprobando el Presupuesto- de gastos de indernnizaciones al personal facultativo de obras públicas para el informe del proyecto de obras de explanación y fabrica en la Granvía Meridiana, entre las calles de Bogatell y Montaña, de importe no' r6 ptas., cantidad que se acuerda deposi tar en poder del habilitado de la División de ferrocarrile::; D. Rafael Luna, a los efectos procedentes. Otro, por el que, a la contrata relativa a la construcci6n de la cloaca y adoquinado del arroyo lateral del Paseo de la Industria, entre los de la A duana y Pujad¡1s, se adiciona, hajo el presupuesto de 3,100 ptas., con cargo a la cantidad que exis.te de remanente en dicha contrata, la colocación de bor- dillos en la calle de Cerdeña, entre las de Provenza y Rosellón. Otro, por el que se concede al Excmo. Sr. Ge- neral de División, D. Angel Dulce Antón, Mar- qués de Castellflorite, como presidente de la Co- operativa Militar de Casas Baratas, el competente permiso para consiruir treinta y cinco casas bara- tas emplazadas en la manzana formada por las calles de Coello, Igualdad, ·TraveJera y Castille- jos, de la barrida de San Martín de Provensals, dedaradas tales condicionalmente por R. O. del .Miuisterio del Trabajo en 26 de noviembre de 1921 por hallarse comprendidas en los preceptos de la Ley de 12 de junio de I9II y Reglamento de 14 de mayo de 1921, respecto a casas baratas, me- d1anle las condiciones fijadas en la citada R. O. y las propuestas por el jefe de la Sección z.a de Ur- banización y Obras, entendiéndose que dioha liceu- cia se otorga con la calificación condicional de casas barata s y, por consíguiente, condicional meu- te excntas de derechos y arbitrios municipales y del ti111bre hasta que dicha entidad solicitante jus- tifique en legal forma, a tenor de lo dispuesto por el art. 48 del vigente Reglamento, que las casas .. .. .. ' ' .. ' ..... ' ..... ' 246 j ... ,:-- I I O O O I I o O o o I GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA • · · · · • · · · · · · • · construídas reunen las condiciones prescritas por la citada Ley de 12 de junio de I9II y haya obte- nido del :Ministerio del Trabajo nueva R. O. de- claratoria de que las expresadas casas merecen la calificación de definitivas, a los efectos de la apli- cación de dicha Ley y su Reglamento. Otro, por el que se deniega a D.3 Rosa Bur- gués el penniso que tiene solicitado para construir un cubierto en un solar de la calle de Entenza, entre las de Córcega e Industria; 2.• Que, como aon~ecuencia de lo resuelto en el anterior extremo y po·r resultar del ~nforme facultativo construída una habitación en vez del cubierto, infringiendo los atis. II9 y 120 de las Ordenanzas municipa- les, se ordena a clicha señora que en el improrro- gable plazo de ocbo días proceda al derribo de la expresada construcción; 3.• Que se le requiera para que dentro del plazo de tercero dia haga uso de los derecbos establecidos a su favor por los ar- tículos 906 y 907 de las Ordenanzas municipales, advirtiéndole que, en caso contrario, se le impon- ddín las sanciones a que hubiere lugar; y 4.• Que sc manifieste a la citada señora que si no procede a cumplir tal orden se le aplicaran las sanciones contenidas en la regla 50 de las dictadas para la recaudación dc los arbitrios de la tarifa 6 ... del Pre- supuesto. · Otro, por el que se declara sobrante de vía pú- blica y, por consiguiente, de propiedad del Muni- cipio, el trozo de la antigua calle de Cruz de los Canteros, entre las de Cano y Blay, a los efec- tos de la inscripción de la totalidad de dicho tra- yecto de calle en el Registro· de la Propiedad como dc domiuio del Ayuntamiento, y, en especial, al de la inscripci6n previa de la parceJa enajenada a don Peclro Garreta mediante escritura autorizada por el notari o D. J uan Francisco Sanchez García de fecha 8 del actual. Otro, por el que se ordena .a D. Juan Chillida que en el improrrogable plazo de ocho días proceda al derribo de la mayor profundidad dada a la casa núm. ro8 de la calle de. Floridablanca y al del piso porteria y de alquiler construidos en el terrado de la propia casa y del cubierto de 2'70 metros de altura existente en el patio posterior de la misma, dando a la construcción de los bajos en la zona de jardín central la altura de 4' 40 metros, por infrin- gir, respectivamente, los arts. I61, r62, n8 y 163 y la regla 47 de la tarifa 6.a del Presupuesto vi- gente, por lo que se refiere a la construcción de la porteria y piso en el terrado; 2.• Que una vez ejecutadas dichas obras se cite al expresado señor y se le requiera para que dentro del mismo plazo dc ocbo días presente una nueva instancia solici- tando la legalización del ex:ceso de edificación no solicitada, practicada en el edificio de bajos exis- tcnlc en la parte posterior de la casa de referencia que sca lcgalizable, acompañando dicha instancia de los correspondientes pianos; 3.0 · Que. se le re- quiera, asimismo, para que deutro de tercen> <:lía haga uso de los derechos establecidos a su favor por el art. 906 de ]as citadas Ordenanzas, advir- liéndole que, en caso contrario, se le impondran las sanciones a que hubiere Iugar; y 4.• Que se lc manifieste que si no procede a cumplir lo ordenado se le aplicaran las sanciones contenidas en la regla 50 de las dictadas para la recaudación de los ar- bitrios de la tarifa 6.• del Presupuesto vigente. Otro, por el que se ordena a D. Vicente Martí- 1\CZ el derribo de la parte del cubierto posterior dc la casa núm. 167 de la calle de Bailén en la parte que excede de la altura de 4' 40 metros, a partir del nivel de la acera de la calle, por infringir el ar- tículo 163 de las Ordenanzas municipales; 2 .• Se le requiere para que dentro de tercem día haga uso de los derechos establecidos a su favor por el ar- tículo 906 de las citadas Otdenanzas, advirtiéudole que, en caso contrario, se le impondran las sancio- nes que en derecho hubiere lugar; 3.• Se le mani- fiesta que si no procede a cumplir tal orden se \e aplicaran las sanciones contenidas en la regla 50 de las dictadas para la recandacíón de los arbitrios de la tarifa 6.• del Presupuesto vigente. Otro, para que, en méritos de la moción del Tltre. Sr. Concejal D. Joaquín Degollada y habida consideración del informe del técnico conespon- diente, se suprima la fuente pública que esta colo- cada en la acera de la Ronda de la Universidad en su intersección con la calle de Balmes. Otro, disponiendo que se provea por examenes libres la plaza de auxiliar de capataz vacante en la Sccción de Ensanche, encargando al Tribunal de- sígnado por el Excmo. Ayuntamiento para trami- tar los ejercicios para proveer dos plazas dc capa- tares de la misma Sección la tramitación y fa1\o de los cjercicios para la provisión de aquella otra plaza de auxiliar de capataz. Otro, por el que, para cubrir la vacante de portero de Ja Sección de Ensanche que produjo el ascenso de D. Vicente Gaude y Vicente, se nom- bra a D. Ramón Aragonés y Zamora, que es el mas antiguo de los peones ordenanzas de la Sección de Ensanche, el cual percibira el haber anual de 3,ooo pesetas y tendra los derechos y obligaciones pro- pias del cargo. Otro, para que, en cumplimiento de lo resuelto por el Excmo. Ayuntamiento en Consistorio del día 27 de febrero de r9o8, se proceda a e."i:aminar a todos los escribientes de brigadas de Ensanche que perciben sus haberes con cargo a la part. 3·& del art. 6.0 del cap. s.• del vigente Presupuesto dc Ensanche, designandose para constituir el Tri- bunal que debera fallar dichos examenes a los ilus- tres Sres. D. Luis Massot, D. Joaquín Degollada, D. José Jorge Vinaixa, D. Félix Fages y el jefc de la Sección de Ensancbe, Tribunal que debed. proceder a la formación del correspondiente esca- lafón de méritos según el resultado de los ejerci- cios, eliminando a los individuos que no reunan condiciones para desempeñar plaza de escribientcs . Otro, por el que ~e accede a lo solicitado por D. Octavi o Lecante, administrador delegado de la Teneria Moderna Franco-Española, S. A.) y, en su consecuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordi- nario del 4 por 100 que se ba venido satisfaciendo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 por la casa núm. 29, antes 55, de la calle de Claris, duranle mas dc veinticinco años, y que se comu- uique este acuerdo a la Delegación de Hacienda para que proceda a anotar dicba baja en los docu- mentos cones¡xmdientes, a :fin de que surta la misma sus efectos a partir del .citado ejercicio pró- ximo; y 2.0 A los efectos procedentes se acepta la cesión o renuncia que hace el recurrente a favor del J\yunlamiento dc las ca1Jtidades satisfechas por el cxpresado rcca1·go que exccden del período de vein- licinco aiïos, duran te el cua] podía gravarse la finca con tal rccaq;o con sujeci6n a la legislaciún de Ensanche. Otro, por el Qtle se accede a lo solicitado por D. Federico Casals, y, en su consecuencia, descle cJ cjct-cicio prúximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por roo que sc ha venido satisfaciendo por la casa núme- ros 77 y 79 dc la calle de Lauria, duranle mas de veinticinco ailos, y que se comunique, etc. ; y 2 .0 A los efcctos procedcntes se acepta la cesión o re- nuncia que hacc el recurrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D.• Encarnación Jané, y, en su consecuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por 100 que sc ha venido satisfaciendo por la casa número 329, aules 44, de la calle de Aragón, durautc mas dc veinlicinco años, y que se comunique, etc.; y 2.0 A los cfectos procedeutes se acepta la cesión o renuncia que hace la recmrente, etc. Olro, po1· el que se accede a lo solicitado por D." Angcla Pujats, viuda de Carreras, y D." Nie- ves y D." Mcrceclcs C1.rreus, y, en su consecuen- <:ia, clesclc el ejcrcicio pn)ximo de 1922-23 se otorga la baja del rccargo municipal extraordi11ario del t¡ por roo qtrc se ha veuido satisfaciendo por la casa núm. 331, aules 413, de la calle de Aragón, du- rante mas dc vcinticinco años, y que se comunique, elcélera ; y 2. • A los efectos proceclentes se acepla la ccsiún o renuncia que bace la recun-ente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitaclo por D. Ramón Codó, apoderado de D." Antonia La- llana, y, cu su consccuencia, desde el ejercicio pró- ximo de 1922-23 sc otorga la baja del recargo nltl- nicipal cxlraordinario del 4 por roo que se ha veuido satisfaciendo por la casa núm. IIS, antes 9, de la calle dc Clarís, durante mas de veinticinco aiíos, y que se comunique, etc. ; y 2 .• A los efectos procedcntes se acepta la cesión o renuncia que hace el recurreute, elc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D. José Fcrnando del Castillo, y, en su conse- t·uencia, clesde el ejercicio próximo de 1922-23 se olorga la baja del recargo municipal extraordit1ario del 4 por 100 que se ba venido satisfacieudo por la casa núm. 2r, antes 159, del Paseo de Sal-1 J uan, durantc mas de veinficinco años, y que se comuni- que, elc. ; y :.¡. 0 A los efectos procedentes se acepta la t•esión o renuncia que bace el recurrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitaclo por D." Teresa y D." Mercedes Mérida, ·y, en su con- secuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 x se otorga la baja de1 recargo municipal extraordi- nario del 4 por roo que se ba venido satisfaciendo por la casa núm. I de la calle de Coello, durante mas de veinticinco años, y que se comunique, etc. ; y 2.n A los cfectos procedentes se acepta la cesión o renuncia que hacen las recurrentes, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D." Teresa y D." Mercedes Mérida, y, en su con- sccuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal e.--.traordi- nario del 4 por roo que se ha venido satisfacieudo por la casa n(uu. 524, antes 142, de la calle de Cortes, dut·ante mas dc veínticinco. años, y que sc comunique, etc. ; y 2. 0 A los èfecto::¡ procedeutes sc acepla la cesión o renuncia que hacen las recu- rrentes, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D." Teresa y D."' 1tfercecles Mérida, y, en su con- secuencia, descle el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordi- nario del 4 por 100 que se ba venido satisfaciendo por la casa núm. 526, antes 144, de la calle de Cortes, clurante mas de veinticinco años, y que se comunique, elc.; y 2 .• A los efectos procedentes se acepta la cesión o renuncia que bacen las recu- rrentes, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D. Edtíardo LlorcnsJ y, en su consecuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por 100 que se ha veuido satisfaciendo por la casa número 293 , anles 34 7, dc la calle de Aragón, durante mas dc veinticinco años, y que se comunique, etc. ; y 2 .0 A los cfectos procede11tes se acepta 'la cesi611 o rcnuiicia que llace el recurrente, etc. Otro, pot el que se accede a lo solicitado por D. Vicentc Pérez López, y, en 'SU consecuencia, desdc el ejcrcicio pr6ximo de 1922-23, se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por roo que se ha venido satisfaciendo por la casa núm. 301, antes 267, de la calle del Consejo de Cienlo, durante mas de veinticinco años, y que se comunique, etc. ; y 2.0 A los efectos procedentes se acepta la cesión o renuncia que hace el recu- n-ente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D. Ramún Amat, y, en su cçmsecuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del reca1·go municipal extraordinario de1 4 por 100 que se ha venido satisfaciendo por la casa n6mero 168 de la calle de Aragón, durante mas de veinti- cinco años, y que se comunique, etc. ; y 2 .0 A los cfcctos procedentes se acepta la cesi6n o renuncia que hace el recurrente a favor del Ayuutamiento dc las cantidade,:S satisfechas por el e.>:presado re- cargo 9uc exccclen del período de veinticiuco años, dUl·ante el cua! podía gravarse la finca, etc. Otro, por el que se pone a disposición del exce- lenlís itno Sr. Alcalde el retuanente de la consigna- èi6n de la part. 8." del art. 8.0 , cap. 9 .0 del vigente Presupuesto de Ensanche para que se ordene el pago de los gastos a que la propia consignación se refiere. .I t GACETA MUNIC'rPAL DE BARCELONA · • • • · · • · · · · · · • COMTSION ESPECIAL DE CEMEKTERIOS Dictamen para que se proceda a la colocación de vidrios y electricidad en las dependencias de Ja Admínistración del Cementerio del Sud-Oeste que tienen mas ínmediata relación con el público y que sc ponga a disposición del E:xcmo. Sr. Alcal- de la cauiidad de 2,ooo pesetas. Otro, disponiendo · gue se proceda al pintado dc las dependencias de la Administración del Ce- menterio del Sud-Oeste que tienen mas inmediata re1aci6n con el público y que se ponga a disposi- ci6n del Excmo. Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pese las. Otto, por el que se acepta a D. Miguel Cua- drado y Setau la dimisi6n que presenta del cargo dc sepulturero. COMISION DE COLONIAS ESCOLARES Dictamen aprobando el estado general de cuen- tas justificativa de la aplicación dada a la suma de 133,563' 52 pesetas para la organización y sos- tenímiento de las Colonias escolares del aiío 1920; 2.u Se aprueba el estado general de cuentas justifi- cativo de la aplicación dada a la suma de pesetas I97,o82'3o para la organización y sostenimiento de las Colonias escolares del año 1921 ; 3.0 Que los justíficantes de las cuentas se unan a sus respec- tives libramientos obrantes en la Contaduría nm- nicipal; y 4.0 Se otorgan cumplidos votos de gra- cias a aquellas personas y entidades que se hayan distiuguido por sus actos en pro de las Colonias escolares. COMISJON DE CULTURA Dictamen disponiendo que, para la provisión de la pla7-a dc au.xiliar paleógrafo, vacante en la Oficina de Tnvestigaciones y Publicaciones Histó- ricas, se abra un concurso que se reginí con suje- cióu a las bases que se aprueban. Otro, por el que, de conformidad a lo acordado por el daustro de profesores ne la Escola de Fun- cionaris, se designa para disfrutar de las tres becas a cargo de la part. 38, art. 7-0 , cap. 4-0 , a D. José Estil-les Recasens, D. Antonio Pau Chela y D. Francisco Romaña Torner, los tres emplea- dos municipales, al objeto de que puedan cursar los dos años de estudios en la expresada Escuela. Otro, por el que, para contribuir a los gastos ocasionados con motivo de la e.xposíción y concur- so de canarios organiza.dos por la entidad Fomento y cría del Canario, se concede a ésta una subven- ci6n de 100 pesetas. Otro, por el que, para los gastos que ocasionen las rccompensas a los alumn<>S de las Escuclas Complementarias de Oficios que obtuvierou nota de sobresaliente en los e:ldÍmenes del curso pr6xi- mo pasado, se destina la cantidad. de xo,ooo pe- sctas que se poue a disposición de la Alcaldía. Otro, por el que, para contribuir a los gastos de las obras de habilitación realizadas en el edifi- cio escolar donde se hallan instaladas las Escuclas Doménech, cdifi.cio cedido al Ayuntamiento por la fundadora de dicha instituci(m, se de~tina la cantidad dc 40,ooo pesetas. Otro, clisponieudo que se abra concurso para la provisión de la plaza de profesor de prúcticas de taller en los oficios de arte, vacante en la Escucla Complementaria de Oficios del distrito VIII. Olro, acordando que los maestros de Escuelas públicas dc esla ciudad, procedentes del desdoble escolar rca!Íl!;ado oportunamente, y a los cuales se les ha ven.ido cutrega.ndo anualmente una can- lidad para. la adquisición de material de sus Es- cuclas, reciban en lo sucesivo directamente del Ayuntamiento dicho material, destinandose a cste efccto la cantidad que expresamente figura eu el Presupuesto. Otro, por el que se faculta a la Comisión de Cultura para designar a los maestros y maestras que deban realizar practicas de enseñan.za en las Escuelas de Defectivos de \ïlajoana_y Laborato- rios anexos, aplicandose el gasto que esta organi- zaciún representa al cap. 4.0 (Cultura), art. s.", part. 3·a del vigente Presupuesto. Otro, por el que se nombra a D. Guillenno Gailinat y Ferrer mozo de la Brigada del Parquc zoolúgiro, a las órdenes del director de.l mismo, con los haberes consignades en Presupuesto. Otro, por el que, como en años anteriores, se concede un premio de 250 ptas. a los Jochs Florals que celebrar!t este año la sociedad Lo Rat Penal dc Valencia, premio que se otorga al mejor tra- bajo ,sobre el tema que señale la Comi,sión orga- nizadora del certamen. (Se aprueba con una cn- mienda, ~uhscrita por el Iltre. Sr. Massot, inlc- resando que Ja cantidad que se consigna en el dic- tamen se entienda que es de soo pesetas.) Otro, por el que se aumenta en un I5 por 100 el precio del alquiler de la Escuela de Ja calle de Cataluña, núm. r8, abon{mdose desde I.0 de ene- ro del corriente año, la cantidad de 2,070 ptas. en vez de las r,8oo que se satisfacen a la propietaria del inmueble como precio del arrieodo, y que se so- meta este acuerdo a la sanción de la Jrulta Mu- nicipal. Otro, por el que, para desempeñar el cargo de conserje de la Escuela de Labores y Ofi.cios de la Mujer que figura en el vigente Presupuesto con el haber anual dc 2,440 pesetas, se nombra a D. Ra- món Carot, de acuerdo con el informe del se11or Secretaria y atendiendo a las circunstancias que en el mismo concorren y por venir. desempeñando el expresado cargo interinamente desde hace unos dos años. Otro, por el que se pone a disposición de la Comisi(m el importe de las partidas 3·"" y II del art. 2.0 , cap. 4.0 del vigente Presupuesto para dar cumpli1nicnto a lo que las rnismas expresan. Otro, aprobando, para su pago, las cuentas si- guientcs : Una, de la Editorial Catalana, de 200 pesetas, po¡- impresos; siete, de D. Ram6n Es- 249 · • · · • • • • • • • GACETA MUNICIPAL bE BARCELONA · · · • • · · · • · · • • · cobar, de importe 167, II8'8o, 502125, 4,8I8'75, 226'65, 226'65 y 846 pesetas, por materiales su- ministrados a varias Escuelas mun.icipales ; seis, de la casa Henrich, de 721'13, I25, 453, r,992'64, r ,gr6, 1,992'64 pesetas, por djversos impresos; otra , de D. S. Gelabert Alabart, soo pesetas, por trabajos de decoraci6n en las Escuelas de Vila- joana ; otra, de D. I. Montaña, por_ uniformes y blusas para el ordenanza de la Escuela Comple- mentaria de Oficios del distrito X, de importe 295 pesetas; otra, dc D. Pedro Riera, por cristales para las Escuelas públicas, que asciende a 212'20 pcsetas; dos, de D. R. Miralles Faxran, de 4,8oo y 8,709 pesetas, por obras en las Escuelas de Bos- que de Montjuich; otra, de D. Ram6n Jori, de 500 pesetas, por trabajos de decoraci6n en Jas Escuelas de Vilajoana; tres, de D. Manuel Coro- minas, por trabajos en las Escuelas de Vilajoana, de 1,998, r,675 y 1,985 pesetas, respectivamente; seis, de la casa Petit y Escobar, de 26o, 869, r,832'ro, 1,347'65, 623'65 y 786'20 pesetas. Otro, por el que, por deficiencia de consigna- ci6u de la part. 2 .• (Subvenciones) del art. 7·" del cap. 4· • (Cultura), se transfiere a la misma el re- manente de la part. 3 . ~ del mismo artículo y ca- pítulo. COMISION DE COlvrPRAS Dictamen por el que se acuerda poner a dis- posición del Excmo. Sr. Alcalde para que pueda disponcr los pagos dc aqquisiciones llevadas a efec- te por la Comisi6n de Compras, la cantidad de r ,300 pesetas. TRIBUNAL PARA LA PROVISION DE UNA PI-1AZA DE FACULTATIVO TÉCNICO DEL LARORATORIO MUNICIPAL, SECCION DE ANALISIS QU1MICO Dictamen por el que se acuerda, en méritos del concurso-oposici6n al efecto celebrado para la provisi6n de la plaza de facultativo técnico del Laboratorio (Sección de Anllisis qu1mico), nom- brar a D. Alejandro Ribera Maneja, con el baber anual de 4,500 pesetas. TRIBUNAL PARA LA PROVISION DE UNA PLAZA DE SECRETARIO TÉCNICO DEL INSTITUTO MtThTJCIPAL DE HIGIENE Dictamen por el que, en méritos del concurso- oposición celebrado, se acuerda designar para ocu- par la plaza de secretario general técnico del Ins- tituto Municipal de Higiene, a D. Santiago Gras, con el haber anual de 4,500 ptas. con que figura c;n Presupuesto. 1 TRIBUNAL PARA LA PROVISION DE UNA PLAZA DE DELINEAKTE DE LAS OFICI- KAS ADMJNISTRATIYAS DEL INSTITU- TO MUNICIPAL DE HIGIEJ\'E Dictamen por el que, como resultado de las oposiciones verificadas para la prov.isión de una plaza de delineante de las oficinas administrati- vas del Instituto Municipal de Higiene, dotada con el haber anual de 3,750 pesetas, se nombra a D. Santiago Puig· Janer. PROPOS I ClON ES ' Una, subscrita por lÓs Iltres. Sres. Matons, Barbey y Montaner, interesando se faciliten plan- tas de adorno para las funciones que celebrara en el teatro Goya, los días 23 y 30 del actual y 6 y 20 de abril próximo, la Comisión P. de la Cruz Roja E spañola, a cargo de la cual correran los gàstos que con dicho motivo s~e causen. (Aprobada.) Otra, subscrita por los litres. Sres. Montaner, Capdevila y de Arquer, interesando se concedan plantas de adorno a la Comisión de carniceros que celebrara un festival el día 23 en el Ateneo Radical del Pueblo Seco con objeto de allegax recursos para sus compañeros de profesión que luchan en el Ri ff. (Aprobada.) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Matons, Nonell, Degollada y Marial, interesando se ponga a disposici6n de la Alcaldla un crédito de I,ooo pesetas con destino a atender diversos gastos de Ja Jefatura de todas las Secciones facultativas del Ayuntamiento. (Aprobada junto con el informe de la Contadurla señalando consignación para dichos gastos.) Otra, subscrita por los litres. Sres . Massot, Barbey y Montaner, interesando se aprueben el padr6n de cédulas personales del ejercicio 192~-23 y la rectificaci6n del arbitrio sobre inquilinatos, formades por el grupo 2." del Negociada de In- gresos ; que se e.xpongan al público ambos pa- drenes, por el término de quince días, entendién- dose que las inscripciones no reclamadas en dicho plazo, se consideren firmes y consentidas ; que el período de cobranza voluntaria de cédulas perso- nales dé comienzo el día 8 del próximo abril y termine el día 8 de julio siguiente, y el del arbitrio sobre inquilinatos, en el segundo mes de cada tri- mestre, como previene la Ordenanza municipal ; que al objeto de que los contribuyentes que lo de- seen puedan adquirir sn cédula antes del rua en que se abra d període de recaudaci6n voluntaria, en cuya fecha, a tenor de lo determinado en el ar- tículo 25 de la Instrucción de 27 de mayo de r884, caduca la vigencia de las del año r921, se expidan cédulas desde el día 27 del actual a los contribu- yentes que lo soliciten. (Aprobada.) 250 • • • • • • ..... ·' I I ¡ 1. ~·[t .. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA .. ..... .. . . :;:. Comisión de Gobierno Asuntos aprobados en la junta celebrada el dia 9 de ma rzo dè 1922 SECCI ÚN D E GO B E R N A CI ÚN NEOOCIADO DE HIGIENE Y BE NE FICENCIA Acordóse conceder quince días de licencia a los médicos D. Ginés Fitó, D . José Torner y don EmilioM.ira . Acord6se abonar la cantidad de 7,584 pesetas al Asilo Duran, por las estancias de niños en el mismo durante el mes de enero último. · Acord6se, asimismo, satisfacer al Asilo del Buen Pastor 5,999'04 pesetas, cantidad a que asciende el importe de las estancias de niñas durante el mistño mes. . Acordóse entregar al Manicomio de San Baudilio las siguientes cantidades, de importe 8,960 y 14,158 pesetas, en concepto de abono de las estancias de alienados de ambos sexos en el mismo du- rante el repetido mes de enero. Acotdóse aprobar las cuentas presentadas por D. Francisco Casany, de importe, respectivamente, 2,737'50 y r6,7oo'85 pesetas, relativas a los coches y automóviles utilizados durante el último cuatt;- mestre. Acordóse abonar 840 pesetas a la Cocina Económica de Gracia, importe de los bonos suministra- dos por la misma durante el mes de febrero último. NEOOCIADO DE HlOIENE (Cementerios) Nombre del inter~ado D. Joaquín R oig Taixiné . D ." Mercedes Vallés Mayner, don - Ram6n y D . a Dol ores 'Mayner Escofet, y D." Mercedes y don Antonio Roca y Coris . . Material y Obras, S. A. Asunto Duplicado, a su favor, del título del hipo- geo columbario B de clase ro, n." 1,729 de la vía de San Francisco, aglïlpación Acuerd.:> adoptado .--:------ ---- 9·" del Ce.menterio del Sud-Oeste . Conceçler lo solicitado. Traspaso, a su favor, del derecho funerari o sobre las tumbas menores núms. 423 a) y 424 a) de la vía de San José, agrupa- ci6n 2.a del Ccmenterio del Sud-Oeste, :r cesi6n de las e..-xpresadas sepulturas a favor de su tía D .• Rosa Coris Tarragó. r C.editicaci6u y relaci6n valorada, de 1m- porte 76,365'27 pesctas, primer libra- ... ..miento de las obras realizadas desde el principio hasta el 25 de febrero próximo pasado en el mismo Ccmenterio . Aprobar su pago. NEOOCIADO DE CULTURA Nombre del inter~ado D. Agustín Bosch. •. D. Francisco Marim6u . As unto Cuenta de 124'90 pesctas, por libros servi- dos a la Oficina dc Publicaciones His- t6ricas. . . . . Relación valorada de la trigésim.a quinta medici6n, de importe 91 ,748'95 pesetas, de las obras en construcción de la Es- cueJa Municipal dc Música, y 1,879'74 pesetas, relativas a la revisión de pre- cios de esta misma relación • Acuerdo adoptodo Aprobar su pago. » » D I GACETA lrfUNICIPAL DE BARCELONA Nombre del interesado Aauuto Acuerdo adoptado D. Jaime Oliva Serra. . Relación valorada y segunda medición de Jas obras de construcción de la Escola Pere Vila i Codina, de importe pese- tas n4,039' 26. A pro bar su pago. s-E e e I Ú N DE H A e I EN D A 'NEGOCIADO DE INGnESOS MUNICIPALES Aconl6se denegar el canje de cédulas de dase superior a inferior solicitado por los sigtuentes seño- res : D." Àna Mir Ribas, D. Alberto Musteros, D. Ramón Ricart, D. José M. Gonzalez, D. Juan Puente, D. Joaquín Hortelano, D. Ramiro Mateu, D." Magdalena Batet, D. Ignacio Romaña, D. Francisco Soley, D. Gregorio Travé, D. Manuel de las Heras, D. José Mir Llorens, D. Eusebio Castells, y don Rafael Mas de Oliva. NEGOCIADO DE ABASTOS Nombre del intere! y Tejados, S. A., en virtud de la contrata que ]e fué ad- judic:tcla en Consistorio de 5 de febrero de ·I9T9. J 1 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA SECCIÓN DE FOMENTO NEGOCIADO DE OBQAS (Particulares) Nombre dd interesado D. Federico Cabanes. D. Ernesto Corull. D. Isidr0 Forcada. D. Jacinto Avellana . D. Joaquín Arlubins. D. Ramón Rodrigo . D. Eusebio Subira D. Luis Baiget. D. José Ribas . D . .M:artín Mas. D. Bienvenido Olivella . D. J uan Vidal. , D. Magín Castells. D. Vicente Capdevila D. Juan Truñó. D. Antonio Tudoras, en represen- tación de D.• Angela Masó. D.a María Codina. D. Antonio Vidal. D. Eduardo Aj.>maml. D.n Josefa Gonfau. -:- D. Mariano Puig. D. Domingo Soler. D. Carlos Goma . D. J acin to Gurri . D. Ricardo Corominas Asunto Construir un albañal en la casa núm. 133 dc la calle de Vallespir . Ensanchar un portal en la casa núm. 36 de la calle de San Pedro 1Hrtir. Practicar obras interiores y refonnar un portal en la casa núm. 5 de la calle de Puigmartí. Modificat dos aberturas en la casa número III de la calle de :Vlontserrat de Casa· novas . Practicar dos aberturas en la casa núme- ros 47 y 49 de la calle de Meer. Construir una casa v cerca definitiva en un solar sin número sito en la calle de Casals. Construir una casa en un solar con frente a la calle de la Font de la Mulassa. Construir una casa en un solar sin número sito en la calle de Arenys . Practicar obras interiores en la casa nú- mero 22 de la calle de la Tra vesera . Construir dos vados frente a la casa nú- mero 13 de la calle de la Fusina. Construir dos vados frente a una casa de la Riera de Escudé . Construir dos vados -frente a la casa nú- mero 55 de la calle de Vallespir . Construir dos vados frente a una casa de la calle de Montseny . Construir un albañal en la casa núm. r de la calle de Molist . Embaldosar el terrado de la casa núm. 6 de la calle de San Ramón . Reparar el terrado de la casa núm. 4 de la calle de Amalia. Reparar el terrado de la casa núms. 29 y 31 de la calle de Jaime Giralt . Reparar el terrado de la casa n. 0 6 de la calle de Escudillers Reparar el terrado de la casa núm. 17 me la calle del Conde del Asalto . Construir una cuadra en el interior de la casa núm. 137 de la calle de Menéndez Pelayo. . Construir un enarto en el terrado de la casa núm. 5 de la calle de Mirallers. Construir un enarto en el terrado de la casa núm. 3 de la calle del Peu de la Creu Construir un piso en la casa núm. 64 de la calle de Gomis . Practicar obras de reforma y adici6n en la casa núm. I4 de la calle de Lincoln. · Practicar obr.as de reforma y adici6n en la casa núm. 37 de la calle de Martínez de la Rosa . 253 Acnttdo odoptndo Conceder permiso. • • ]) 11 D • • • ]) ]) D » • » • • , ]) 1) D D D 11 li • • • ]) ]) D • • I I 11 , • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre d~ intertsado Asunto Acuerdo adoptado D. Francisco Oliva Construir dos pisos en la casa núm. IBI de la calle de Galileo. Conceder permiso. D. Ignacio Mas Construir dos pisos en la casa núm. 30 de la calle de Panisars . • • D. Luis G. Torras Practicar obras de refonna y adición en la casa núm. 64 de la Riera de San Miguel. D » D. Juan Seix . Construir una casa en un solar sin número sito en la calle de Vifias . I) D D. José Miranda Construir una casa y cerca definitiva en un solar con fachada a las calles del Fo- D. MarceJo Soler, en representa- nógrafo y Bruselas . . . . . . . 11 • ción de D. Miguel Messeguer. Construir una casa en un solar de la ba- rriada de Can Grad6 . D D D. Juan Galtés. Construir una casa en un solar sin número .sito en la calle de Ramón Alb6 . 11 D D. Francisco Roca Construir una casa en un solar con frente al Pasaje Dalmiro • 11 D. Victoriano Pagés . Construir dos casas en un solar con frente a las calles de Valdés y Llengua d'Oc. ll ~ D. J uan Basols. Construir una casa en un solar sin número sito en la calle de la Fuente Castellana. 11 I D. Dolmero Brugada. Construir dos casas en un solar con frente a la calle de Buenos Aires . 11 11 D. J uan Grau . Trasladar dos electromotores de la casa núms. 2 y 4 de la calle de Sagués a la núm. 30 de la misma calle . . . . . • I D. José Ferrer. Instalar un ascensor accionado por un elec- tromotor en la casa núm. 186 de la calle de Coello. ~ . 11 D. Gaspar Ginesta Instalar un generador de vapor y dos elec- tromotores en la casa núm. 5 bis de la calle de Sagués. • • Cardona y c.a. Instalar un montacargas en la casa núme- ros 23 al 27 èi.el Torrente de Vidalct. . 11 • D. J uan Ferrés. Instalar vari os electromotores y un monta- cargas en la casa núm. 135 de la calle del Padre Gallifa . • Hijos de P. Bardinet. .. . Substituir un generador de vapor por otro ~ en la casa núm. 189 de la }\venida de Icaria . I • D. H. R. Greiner. Instalar un electromotor y una fragua en la casa n. 0 171 de la calle de Casanova. • • D. Miguel Savat . Instalar un electromotor y una estufa en la casa núm. I de la calle de Roma . . I ~ I D. Vicente Chacón Instalar una fragua en la calle de Ali-Bey, chaflan a la de la Llacuna . I • D. Juan Cot Instalar una hornilla con caldera abierta en la casa núm. 8 de la calle de San Crist6bal. 11 I D. Francisco Balet . Construir un horno de cocer pastas en la casa núm. 43 de la calle de Robreño. I I Acord6se conceder permiso para instalar ele~tromotores en las casas que se menci~nan, a los se- flores que a continuación se citau : A D. Francisco Molina, en la núm. 401 de la calle de la .Diputa- ci6n; a D. Buenaventura Fort, en la núm. 39 de la calle qe la Esmeralda; a la Compañía General ' de Carbones, en sus almacenes sitos en la barriada de Casa Antúnez; a D. Francisco Gaset, en la uúm. II de la calle de San Luis; a D. Teodoro Pujol, en la nttm. 5 de ]a calle de Guardia; a Guri y Brugtté, en la núm. 65 de la Rambla de Cataluña; a D. Jaime Mas, en la núms. so y 52 del Paseo de la Cruz Cubierta; a D." Cristina Jalma, en su taller sito en la Rambla de las Mercedes; a doña Teresa Illa, en la núm. 82 de la calle de la Cruz Cubierta; a D. Jaime Mir, en la núm. 55 de la calle de San Sebastian, y a D. Francisco Faus, en la núm. 386 de la calle de la Diputación. 254 ·. , '· GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Acordóse devolver a los señores que se relacionau, las cantidades abonadas por el arbitrio de con- servación y reconstrucción de pavimentes, al practicar las obras de construcción, reforma y limpia de albañales de las casas siguientes : 40 ptas. a D. Francisco Vilaró, en nombre de D . Paúl Poissot, por las de la casa núm. 1 de la calle de las Camelias; 40 ptas. a D. Jaime Grau, en nombre de D. An- tonio .Macia, por las de la casa núm. 3 de la calle de Bertran ; 40 ptas. a D. Antonio Junyent, por las de la casa núm. 16 de la calle de San Benito; 70 ptas. a D! Dorotea Ferrau, por las de la casa núm. 29 de la Avenida de la República Argentina; 55 ptas. a D. Salvador Bonvehí, por las de la casa nú- mero 138 de la calle de Jochs Florals; 40 ptas. a D . Juan Freixeda, por las de la casa núm. 19 de la calle de San Vicente; 40 ptas. a D.~ Luisa Carreras, por las de la casa núm. 7 de la calle del Bosch; 50 ptas. a D. Juli[tn Sanz, por las de la casa núm. 59 de la calle de la Encarnación; 76 ptas. a don Enrique Pastells, por las de la casa núm. 38 de la Avenida de la República Argentina; 55 ptas. a don Marcelino Casanovas, por tas de la casa núm. 28 de la calle de Montpeller, y 15 ptas. a D . Alfonso Pallas, por las de la casa núm. 14 de la calle del Mediodía. NEGOCIADO' I)E OBQAS (Públicas) Nombre del ínteresado Aguas de Barcelona . . . . . E. C. de Aguas Subterraneas del Río Llobregat . . Catalana de Gas y Electricidad D. A. Rodríguez . As unto Efectuar obras de canalización en las ca- lles de Verdi y de Cano . Practicar trabajos de canalización en la calle de Tirso de ~Iolina. . Realizar el tendido de cables subterraneos en la calle de Marina. . Dos cuentas, de importe 1,198 y 1,908 pe- setas, por las obras de reparación de los. pararrayos de los Mercados de la Con- cepción y Borne, respectivamente . Acuerdo adoptado Conceder permiso. 11 • }) . Aprobar su pago. Acordóse aprobar las cuentas presentadas por la Catalana de Gas y Electricidad, de importe, res- pectivameute, 4,815'91, 41356'13, 3,800'84, 3,520'44, 3,460'59, 315Il1201 3,809'5I1 4,676'85 y 5,564'93 pesetas, relativas al suministro de flúido para el alumbrado público de Horta, I~ Abacerla Central y varias dependencias de Barcelona y pueblos agregados durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, sept iembre~ octubre, noviembre y diciembre de 1921. SECCIÓN DE E NSANCHE NEGOCIADO DE OBQAS PAQTICULAQES Y PEQSONAL Nombre del interesado D. Pablo Cuadreny D. Juan Balagué . D. Joaquín Lloveras . D. José Fargas. . D. Joaquín Cabot y Ro'\l'ira, pre- sidente de la sociedad anónima Tívoli . . D. José Gut iérrez . As unto Construir una casa, compuesta de bajos y cuatro pisos, en la calle de Balmes . . Construir una casa en un solar de la calle de Cano . . Construir un edifi.cio industrial, de bajos y un piso, en un solar cercado siguiendo las líneas de la calle de Sepúlveda y chaflan a la de Vilamarí . . Construir una casa, de bajos, entresuelo interior, pisos I.0 y 2. 0 , en un solar con freute a la plaza de Santa Madrona y calle de Font Honrada . . . . . . Construir un edifi.cio, de bajos y un piso, en un solar con frente a la calle de la Aldana y Ronda de San Pablo, y colocar una cerca de precaución. . . . Construir una casa de bajos en un solar de la calle de Enna . 255 Acuerdo adoptado Conceder permiso. • 11 •• • / • • . • 11 }) . • • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre del intertsado A$ unto Acuerdo ndoptado D. • Do lores Martínez Construir entresuelos interiores y depen- dencias de servicio en la casa sita en la calle del Rosellón, chaflan a la de Ge- D. Santiago Trías, por la señora ro na Conceder permiso. viuda de D. Jaime Trías. Ampliar cinco pisos y construir un cuarto en el terrado de la casa números del 239 al 247 de la calle de la Diputaci6n . D D D. José 1\lf.A Sagnier . Construir un cobertizo en la parte poste- rior del cubierto n{tm. 37 de la Rambla de Cataluña. D • D. Juan Viladot Oliva Construir un cubierto provisional en el so- \. lar núm. 413 de la calle de Cortes . D D D. Jacinto Amig6. Construir un cubierto y un altillo en un solar de la calle de Aragón, ju'nto a la de Casanova. ]) • D. Ram6n García. Construir un cubierto defi.nitivo en un so- lar con frente a la calle de Pallars y al antiguo camino del Pont de las Vacas. )) • D. Andrés Gonzalez. Construir un cubierto provisional interior y otro definitivo en un solar de la calle / de la Industria. • • D. Pedro Bossy Derribar un cubierto y edificar una casa en el solar núm. 43 de la calle del Par- lamento, cbaflan a la de Borrell. )) )) D. Agustín Barnadas Construir unas galerías en la parte pos- terior de un edificio situado en la calle de Cortes. lJ b D. Joaquín Mirambell Reparar la cubierta de la tribuna de la casa núm. 6rs de la calle de Cortes. D 11 D. José O. RafeJ . Legalizar las obras practicadas en el al- macén sito en el interior de la mauzana formada por las calles de Coello, Indus- tria, Lepanto y Padilla, coosistentes en reparar la cubierta li •1) D. Tsidoro Ceraballs y Grau Reformar la cubierta de un cobertizo en una superficie de 8 metros cuadrados y practicar un portal eu la casa núm. 31 , de la calle de Enrique Granados . ll D. Salvador Corominas . Instalar una marquesina de u'65 metros lineales por 0'90 de saliente en la casa núm. 4 de la plaza de Cataluña . . . D D D. Mariano Tomas Creus. Colocar una cerca de precaución, un rótu- lo, dos escaparates, dos z6calos, un tol- D. Silvestre Torra, en represen- do, dos banderas laterales y dos focos eléctricos, en la tienda de la casa nú- taci6n de D. Antonio Manuel mero 6o de la calle del Brucb . I) ~ Serra Repintar Ja facbada de la tienda de la casa uúm. 41 de la calle de Roger de Flor. ll :D D. Ram6n Garrell y Josa Repintar la fachada de la tienda de la casa núm. 37 de la Ronda de la Universidad. D I) D. Ram6n Guinovart. Repintar los bajos de Ja facbada de la casa n.0 175 de la calle del Consejo de Ciento. D D D. Joaquín Masdeu Autonio . Repintar la fachada de la casa núm. 291 D. Julio Calve, gerente de la ra- de la calle del Consejo de Ciento . . . ll D z6n social Cros, S. A. Construir dos vados frente a la casa nú- mero 12 de la calle de Pallars y cambio de un arbol. . . . . . . . . . D D. Ricardo Crases Riera . Construir un vado frente a un cobertizo sito en la Granvía Diagonal, entre el Pas dels Ases y la Hnea del ferrocarril de Sarria. D ll 256 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre del inle1·esodo D . Luis Aragall D. José Valls . D. Jaime Saiva Asunto Construir un albañal en la casa núm. 489 de Ja calle del Consejo de Ciento. Construir bajos y dos pisos en el solar nú- mero II5 de la calle de Valencia . Reparar el albañal de la casa núm. 68 del Paseo del Triunfo . . Acuerdo ndoptado Conceder permiso. 11 • • • Acordóse proceder a la devolución de los siguientes depósitos satisfcchos por el arbitrio dc recom- posición de afirmados y adoquinados, con motivo de las obras de construcción, reforma y !impia de al- bañales de las casas que a continuación se expresan: A D. Julio Galve¡ roo ptas., por las de la casa núm. 12 de la calle de Pallars; a D." Maria Rafel, roo ptas., por las de la casa núm. 478 de la calle del Consejo de Ciento ;a D. Juan Mas, 6o ptas., por las de una casa sin número sita en la calle de Pedro IV; a D. Eduardo Barrau, 288 ptas., por las de la casa núm. 25 de la calle de Ricart; a don José Gaixet, roo ptas., por las de la casa núm. 248 de laàlle de Marina; a D. Pablo Gené, roo ptas., por las de la casa núm. rro de la calle de Caspe; a D. José Morer, roo ptas., por las de la casa nú- mero 328 de la calle de Sicília; a D ... Josefa Casas Planas, 50 ptas., por las de la casa núm. 402 de la calle de Aragón; a D. Antonio Ureña, 125 ptas., por las de la casa núm. 402 de la calle de Borrell, y a D. Juaa Taltavull, 100 ptas., por las de la casa núm. 251 de la calle de Lepanto. NEGOCIADO DE OBRAS PúBLICAS Nombre del intcrcsndo E. _C. Aguas del Río Llobregat . Construcciones y Servicios, S. A. Asunlo Cuenta de 9'70 pesetas, referente al agua suministrada a la fuente sita en la con- fluencia de las calles de Aribau y Pro- venza durante el mes de diciembre . Certificación y relación valorada, de im- porte 19,592'63 pesetas, por el suminis- tro de materiales y trabajos efectuados en la conservación del arbolaclo y jardi- nes del Ensanche durante el mes de enero último. • A.cuerdo ndo¡>tado Aprobar su pago. J) I) Aprobaroose las relaciones preseotadas por la Mayordomía municipal, relativ~s a la compra de ma- terial de escritorio y otros gastos menores efectuados durante el mes de enero, las cuales ascienden a 762'80, 3 y 95'70 ptas., respectivameute. Aprobóse el acta de recepción provisional de las obras de derribo de parte del edificio de los berma- nos Cabestany y Marqués para la apertura de la calle de Balmes y construcción de la fachada en la línea de dicha calle, efectuadas por el Fomento de Obras y Construcciones . .......................................................................................................................................... ' Publicaciones y disposiciones oficiales Desde el dia 9 al 15 del corriente mes, ambos in- clusive, en los diarios oficiales que a contiuuación se e.'{presau han aparecido las signieutes insercioues del Excmo. Ayuutamienlo de esta ciudad : cial el dia 24 de fcbrero último, abriendo concurso para el establecimiento y e."Xplotación de líneas de 6muibus- auto'móvilcs en esta ciudad. - Anuncia que se ballara expuesto al público en el Negociado de Ensanche de la Secretada municipal, duxante el plazo dc cliez días, a contar dcsdc la inser- ci6n del presente eu el Bolet!n Oficiat dc la provincia, el proyecto formulado por el se.ñor atquitccto municipal para el cambio dc uumeración de Ja calle del Sitio de 1714, a fin de que las persouas afectadas por el indicado proyecto puedan fonnular, dentro del referido plaro, las reclamaciones que acet·ca de aquél estimen couvenientes. GACETA DE MADRID No publica la Caccta dè Madrid e11 los t·crcridos elias disposición alguna relacionada con este Ayuntamiento. BOLETlN OFICIAL Dia 9 de marzo. - Publica un anuncio por el que se d':ia sin efeclo el iusertado en el mismo periódico oti- . . . . . . . . . . . . 257 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Anuncia, adcmas, que el Ayuntamicoto acordó pro,·eer por concurso libre cinco plazas de escribiente para la &cción dc Gobernación. Para tomar partc en el concurso se requiere ser cs- pañol, mayor de veintiún años y menor de cuarenta y cinco, acreditar bucna conducta, haUarse al corríente dc la obligación militar, saber leer y escribir y rom- prcnder el idioma catalan. El plazo para tomar parte en el mismo es el de ciuco días, contaderos desde el síguiente al de la publicacíóu dc cste anuncio eu el 8oletí1t Oficial dc la provincia. Podran tomar parte en el mismo individuos de ambos sexos, siendo preferidos los que conozcan el manejo de la maquina de escribir y taquigrafia. Dia 10. - Anuncia que el día 15 del corriente, a las once de la mañana, se efectuara en el salón del Consís- torio de esta Casa Consistorial los siguientcs sorteos para la amortizacióu de titulos de la Deuda municipal de esta ciudad, del Interior y bo110S de Ja Reforma : Núm. 65 de 20 títulos dc 500 peseta.s uuo (emisión de 1.0 de enero de 1ÇJ06. Serie A.). Núm. 63 de 100 titulos dc 500 pcsetas uno (emisión dc r5 de mayo de 1go6. Serie B.). Núm. 6o de 10 títulos de 500 pesctas uuo (etuisión de T-0 de abril de 1907· Serie D.). Núm. 34 de ro Utulos dc 500 pesetas uno (etnisión dc r.0 de octubre de 1913. Serie 8, 2." ampliación.). Núm. 25 de ro títulos de 500 pesetas uno (emisióu dc J.0 de encro de rgr6. Serie B, 3·"' ampliaci6n.). Núm. 20 de 30 títulos de 500 pesetas uno (emisión de r. 0 de marzo de 1917. Serie B, 4.• ampliación.). Núm. S7 de roo titulos dc 500 pesctas uno (emisión dc r.0 de eucro dc rgo8. Bonos Reforma.). La muncración de los títu los en circulación de la serie A, 2.'-, 3.• y 4.• ampliación dc Ja serie R, y los de ht serie D, estarú dividida para el acto del sorteo en totes de diez titulos cada uno, representando cada bola una decena. La numcracióu de los tftu.los de la serie B, de rç¡o6, y la de los bonos dc la Reforma, en circulacióu, estarà dh·idida, para djcbo acto, en grupos de ce11tenas, repre- scntando cada bola una dc éstas. Si al verificar la extracción de bolas para la amorti- zación de bonos de la Reforma saliera alguna de nu_ meración fraccionada a cottsecuencia de amortizacioncs auteriore.c;, de bonos adquiriclos en Bolsa o adntitidos por todo su "\"alor nominal en pago de solares Yendidos en pública subasta, se completara los números que fal- tal'en exlrayendo del bombo otra bola y lomanclo de ella la numeración necesaria de menor a mayor. - Anuncia, lambién, que acordada Ja provisión de dos vacantes de auxiliar, una del Mata.dero ge11eral y la otra del de cerdos, que figurau en el Prcsupucsto vigepte con el haber anual de 3,750 pesetas cada una, mcdianlc concurso entre escribietJles y dcmas ftHICio- narios dc igual categoria a los 111ismos y que hayan presta.do ¡;ervicio de esta clase en las dependencias en que existcn las Yacaut:es, formando el Tribunal la ilus- trc Comi:~ióu de Abastos, presidida por el c..xcelentlsimo Sr. Alcalde y asislencia del Excmo. Sr. Secretarío del Ayuntamicnlo, ~e hace público, a fin de que los que dcseen tomar parte en dicho concurso y durante el plazo de diez dlas naturales desclc la publicación de este anun- cio, puedan preseutar sus instancias en el Registro general de Secretaria, en los dias y hotas dc despac'bo. - Publica, adema&, los siguientcs anuucios de la Sección de Reemplazos de la Teneucia de Alcaldia del distrito li : Uno, para que, con objelo de que surta los debidos dectos e11 los expcdientts de revísión, praclicados esle año eu el distrito referido, fUJJdados en la excepción del caso 4.0 del art. 89 de la vigcnte ley dc Recluta- micnto, t·eprodudda por los mozos coacurreutes a los reemplazos de los años 1919, 1920 y 1921, sc requiere a cuantas pcrsonas tcngan noticia sobre la actual sit.ua- ci6n de los causantes, para que comparezcan en días habiles a exponerlos, bien de palabra o por cscrito. Los iudi,riduos de referenda son: Jnau Mourós Gon- fnus, padt·e del mozo José Monrós Giti, 11úm. 176 del 1919; Juan Badía Valls, bennano del mo-¿o José, nú- mero 410 del 1919 ; \'icente Coll Rubio, hcrmano del mozo Juan Bta., nnm. 37 del rg~o; Salvador Rafel Cas- tells, padre del mozo Juan Rafel Guinovart, núm. 43 del r920; Denito Puyuelo de Sau Agustín, hcrmauo del mozo Juan A. Puyuelo Miltaruelo, núm. 152 del 1920; Francisco Vilaseca Cuasch, padre del mozo losé M.n Vilaseca Ballbé, núm. 187 del 1920; Bartolomé Lluró Fabrés :r Emilio Lluró Peradejordi, padre y hermano del mozo José M n, núm: 42Ò del 1920; Luis Correas Xavarro, hcnnano del mozo Fermin, núm. 489 del 1920; María Barbara Madrid, madre del mozo Francisco de P . . Madrid, núm. 19 del 1921 ¡ Francisco Antonio Joaquíu., padre del mozo José Antonio Pous, núm. 171 del 1921 y Pedro \'idal Carné, pad~e del mozo Juau Vidal Na- :racb, núm. 393 del 1921. Otro, relativo al cxpedieute de cxcepción legal que sc iustruyc a favor del mozo José Torras Campdepa- drós, por ignorado paradèro de sn padrc Marcclino 'J'orras Can·eras, natural de Sabadell. Otro, rcrerente al e....:pecliente de igual clasc que se iustruye a favor del JUO'LO Desiderio López Rctana, por i~uorado paradero de su hermauo Jesús, natural de 1\Iadrid. Otro, relativo al expedieute de la 1uisma clase que sc instruye a favor del mozo ~uí~; Zabal Zapata, por iguorado paradero de su hermauo Antonio, natural de }arque. Otro, rc(erente nJ expcdieute de igual clase a favor del mozo José M." Sanchez (~iménez, por ignorado pa- radero de su padre José Saucbc-.t Gómez, natural de I.epe, provincia de Huelva. Y otto, relativo al expcdientc dc la .misma clasc a favor del mozo José Llop Descarrega, por ignorado pa- radero de su padrc José Llop Calat, natural de Fata- rella, provincia de Tarragona. Dia 11. - Anuucia que, aprobacla por Ja Delegación dr· Hacienda, por acuerdo de 6 del actual, la Ordenanza reformada para la rccaudación del arbitrio sobre cames f1escas y saladas, se hace público que dicha Ordeuan- za, ajustada a los preceptos del Real decreto de 8 de JJoviembre de 192 r, empe7.ani a regír a los quiuce dí as <.lc la publicación dc este anuucio cu el Boletln Oficia~ de la provincia. El te:xto definitivo de Ja Ordenauza fiscal del arbi- trio sobre cames fué' publícado en el Boleti11 Oficial del dfa 12 dc mayo del año último con algunas erratas que GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA aparccierou eumeudadas en la misma publicacióu de 9 del siguiente mes del aludido año. En virtud del acuerdo de la Delegación de Hacicnda, recha 6 del actual, se modificau los artículos siguientes : Art. 2.0 Estaran comprendidos en el arbitrio Jas carnes frescas y las caroes y grasas de reses vacunas, )anares, cabrfas, rle éerda y caza mayor, saladas, ado- badas o preparadas eu cualquier forma, it1cluso los cmbutidos de toda clase, aunque ,sólo sean dc sangre, y las carnc~ guisadas y en conservas y los despojos sa- !ados sin excepción que se introduzcan eu la ciudad. Espccles y o en el campo cientffico o de aplicación de dichas ciencias. Los trabajos dcberan prescntarse e.n .el Registro ge- neral de Ja Secretada del Ayuntamiento, en los dfas habites de oficina, de diez a una, dentro del plazo de un aiío, a contar de la fecha de la inserción del presente anuncio en el Bolctin Oficial. - Comieuza, ademas, a publicar el extracto de los acucrdos adoplados por el Ayuníamiento en Jas sesio- ncs celebradas dmante el mes de enero último . .......................................................................................................................................... Concesión· PAnA F.L ESTAili.ECDII&NTO DS UN S2RVIC10 o¡.; ÓMNIBOS- AUTOMÓVILF.S1 APilOVADA POR EL AYUNTAllfUNTO EN SE51ÓN m:r, I5 DE 1\fARZO DE 1922 PRLMl:Ro.- Sc acepta, mediaute las condicioneR que luego se diran, la proposición presentada por D. An- lonio Anticb, en cuanto a la.s Hneas que denomina apermanentes•, o cde realización imnediata•, quedando rcchazada en cuauto a las lineaR que denomina capla- zadas• y en cuauto a las duturas». En consecuencia, se otorga a D. Antonio Autich 1a coucesión para establecer y explotar dentro del término municipal de Barcelona Jas cuatro lineas siguieutes de ómnibus-automóvilcs : LfNEA A (dc círctm'Valaci6n) Parte de Ja calle dc Provenza, chaflan a la de Aübau, y signe por las dc Proven1-a, Claris, Valencia, Lauria, Cousejo de Cieuto, Diputacióu, Bntch, Ronda de San Pedro, Arco dc Triuufo, Salón de San Juan, Pasco de la Industria, Paseo dc la Aduana, pla7.a de Palacio, plaza de Antonio López, Grauvfa Layetana, plaza de Urqui- naona, Ronda dc San Pedro, plaza de Cataluiia, Ronda de la Universidad, plaza de la Universidad y Aribau, crucc Proveuza; cou ramal, desde este úllitno punto, por Proyenza y Urgel, basta cbaflan Córcega, frente a la Uni•ersidad Industrial. LiNF.A R (de Sans a San Martín) Sale de la calle de la Cruz Cubíerta, esquiua a la dc Galileo, y signe por la plaza dc España, Cortes, pla- za dc la Up.h•ersidau, Ronda de la Universidad, plaza dc Calaluña, Ronda de San. Peclro, Arco de Triunfo, Sa16n dc Sau Juatt, Paseo de Pujadas y Pedro IV, hasta su cruce con la de Mariano Aguiló. LÍNEA C (dct Marqués del Duero a Salt A11drés) Sale de Ja calle clel Marqués del Duero, frente al Cuartcl de Atarazauas, y sigue por la Ronda de San Pablo, Rontla de San Antonio, plaza de la Uuiversidad, Ronda de la Univcrsidad, plaza clc Cataluña, Ronda dc ~~~ Pedro, Arco de Triunfo, Carretera de Ribas, calles del Clot, de la Sagrera y Sau Andrés, hasta. la de Marta. LíNEA D (dc Gracia a la BarcelOIICta) Sale de la Rambla de Prat, esquina a la calle de Zaragoza, y siguc por la de Salmerón, Paseo dc Gracia, . • • • . . • • • 260 GACETA !\ÍUNICIPAL DE BARCELONA plaza de Cataluña, Fontanella, Bilbao, Grauyfa Laye- taua, plnza de Antonio López, Paseo de Isabel IT, pla- 7;t de Pnlacio y l'aseo Xacioual, IJa.~ta los Ba~to.~ dc San Sebastiún. t'na tercera parte de lo,; coches al lle- gar al Paseo dc C:raría, crnce cou la calle de Pron:nza, ¡;q,~uir(t por la de I'rovenza, Clru·ís, Valencia, Lauria, Di¡mlnrión, Bruch, Cortes, plaza de Tetuan, Pasco de Ran Juan, Arco de Triunfo y calle dc VilauoYa, basta la cstaclón del Norte. Otra tercem parte, al llegar a la plaza dc l'alario, seguira por el Paseo de Ja Aduana hn;;ta. la c:o;tación ,de M. Z. A. Hsta concesión se otòrga mediante las condicione·,; qnc a. conti nuación se c_xpresan: CONDfCTONES I.~ La c011cesióu se otorga por un plazo que termi- nnrtt en 31 de diciembrc de 1945, fechn eu CJ..llC, a teuor del coutrato Yigentc, cleben revertir al Ayuntamíento las lfueas trandarias en dicho contrato compreudidas. Ri, por cualquier circunstancia, el plazo aludido se pro- rrogasc, la dmacióu mú.xhua de la concesióu sera de \'einticiuco aüos, a contar desde el día signiente al otor- gamicnlo de la cscritura . .z.A El sen icio se realizara con el número de cocl1es que ~e exprcsa y con arreglo al siguieute lJOraJ·io : l,inca A : Cocl1es. - Seis u ocho en sentido ascendente, e igual número en sentida clescendente. Ilorario. - ne 6.30 a 8, salida cada diez minutos i dc 8 a 20, salida. cada ci nco n1iuutos ¡ de 20 a 22, salitla catla tliez minutos. I.ínca B: Coclles. - Do docc a diez y seis. J Torario . - De 6.30 a 22, salida cada ci nco Juiuutos. J .ínca e: Coc/les. - Dc dicz a diez y seis. l/orarío.- De 6.30 a 22, salida cada ciuco mimtlo);. l.ínca D: Cocllcs. - nc dicz a catorce. llorario. - ne 6.30 a 22, salida cada cinco miuuto!i. Cua1¡do el número de coches asignado a cada línea res u I te i nsu fiC'ieute, el coucesionario Yeudra obligado, prc,·io requerimicnto de la Alcaldia, a aumentarlo lmstn el limite que, a juicio dc1 Ayuntamiento, ascgurc la prcstución dc un scrYicio normal. 3·"' El concesionario habra de empezar el ser\'icio C'On el tota I número de coches en las euatro líueas , esquina Cas- tillcjos. l'nrretera. dc Ribas, esquina Castillejos, a calle del Clot, esquina Navas dc Tolosa. Navas de Tolosa a freute talleres Hispano Suiza. F rente Il1spano Sui?..ll a calle de Marta (San A:ndrés). L í u e a D (siete trayectos) Rambla de Prat a Paseo de Grada, esquina Pro- vcuzn. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Paseo de Gracia, esquina Provenza, a plaza de Ca- taluña, esquiua Fontanella. Plaza de Cataluña, esquina Fontanella, a plaza de Pa laci o. Plaza de Palacio a Baños de Sau Sebastian. Pasco rle (~rl!cia, csquina Provenza, a Bruch, esquí- na Cortes. Bruch, esquíua Cortes, a Estación del Norte. Plaza de Palacio a Estaci6n M. Z. A. (No coustituye por si solo uu trayeclo, sino la terminación del trayecto anterior.) 7·" Mienlras el coucesionario no tribute en la for- ma ddermiuada por el R-. D. de 8 de noviembre de 1921, abonara al Ayuntruuiento por meses anticipados, a partir del en que empiece la explotación de cada )íll(~a, un canon mensual de 8'ro pesetas por ki16metro de recorrido, y por el número maldmo de coches que llebau prestar servicio en cada linea. Cuando el • Ayuntamicuto, debidamente (acultado, a¡.¡lique el arbitrio sobre aprovechamientos especiales del suelo, subsuelo y vuelo de la via pública por em- presas ~:xploladoras de servicios públicos, a que se refiere el R. D. de 8 de noviembre de 1921, el conce- sionario vendra obligado a salisfacer dicbo arbitrio con un au mento de '/ ~ por 100 sobre el tipo que se aplique a Jas demas empresas de servicios analogos al que es objeto de esta coucesión. Vendra obligada, asimismo, al pago de los arbitrios que, con caracter general, pueda establecer el Ayunta- mieuto en sus Presupuestos. s.~ El coucesionario podrà transferir su coucesi6u en cualquier tiempo siempre que el uuevo o uueYos concesiouarios rennau, a juicio exclusivo d~,la Alcal- clio, previos los in[onnes que estime convenientes, las debidas garm1tías no sólo en cuanto a la formalidad dc la empresa, siuo también en cuauto a là coutinuidad del servicio y convenieucia del ptiblico. 9· • Bstara obliga do a observar las disposi ci ones de los Reglamentos generales y munícipales relativas· a los ómnibus-automóviles y a cumplir, ademas de las pteiusertas, las bases aprobadas para el concurso origen dc esta concesión. 10.~ El Ayuutamiento se compromete a 110 otorgar nuevas conce:;iones de líneas de ómnibus·automóviles que llirv!ln de enlace entre los puntos extremos de las G,Ue en virh¡d dc cste concurso resultau coucedidas, o que por utilizar la mayor parte de las \ias públicas en que éstas se establecen puedan ocasionar evidente perjuicio a su coucesión, siempre y cuando se cumplau por el concesionario las condiciones de la misma. Este compromiso cesara desde el momento en que el servicio, en la forma en que se concede, resulte in- suñcieutc para las necesidades del público, si el couce- sionario, previamente requerido por la Alcaldia, se negare n aumcutarlo en forma satisfactoria a juicio del Ayuntamicnto. u. En casos de incendio el concesionario debera transportar gratuitrunente a los bombcros con uniforme que tcngau ncccsidad dc utilizar los ómn.ibus-autom6- vilcs. Deberú, !lsimi!:'mo, transportar gratuitamente a los ulumnos de la Escuela de Mar y de las de Bosque y Vilajoana a las boras de entrada y salida de la misma, como también los niños y niñas de las semicolonias de Baños dc Mar organizadas por el Aynntamieuto. 12. Durante el perlodo de explotación tendra cons- tituída una fian7.a de 2,000 pesetas por kilómetro-Hnea de las que son objeto de esta concesión. Esta fial17..a quedara sujcta a las responsabilídades que puedau di- manar de la conccsión. 13. El iucumplimiento de las presentes condiciones que no implique la caducidad de la concesión con arreglo à la condici6n siguientc y las deficiencias c11 el servicio, se venaran por la Alcaldia con multas que podran llegar almaximo de r,ooo pesetas cada una. Si el concesionario no hiciese efechvas estas multas eu mctttlico dc11tro del término de quince d.ías, sufrir{m un rccargo dc un so por roo, detrayéndose stt importe de Ja .fianza conespondiente a la 11nea respectiva. 14. Procedera la caducidad parcial de la concesión, respecto dc cada una de las líneas, con pérdida de Ja fiauza respectiYa : a) Cuando disminu{da la fi.anza respectiva en mas de un 20 por 100 y requerido el concesionario para que la reponga, no lo vcrificare dentro del término de ocbo dfas habilcs, a contar del siguiente al en que se le no- tifique el requerimiento. b) Si el concesionario incurre en infracción de es tas condiciones o en deficiencias del servicio que por su número e importancia motiYen que el servicio no res- panda a la finalidad a que obedece su creación. Eu este caso no podra decretarse la caducidad sin previa formación de expcdieute eu el que necesariamente sera oido el concesionario. e) Si el concesionario, siu causa justificada, abau- donase la e.."plotación. La caclttcidad de uua dc Jas líneas no implicara Ja de las llcmas objeto de Ja concesión. Sill embargo, el Ayuntamiento podra decretar la caducidad de todas las Jlneas si ~e étcmuestra que Ja n~gligencia en la ex- plotaci6u de una Hnea detem1inada, basta incu.rrir en causa de caducidad, obedece al deseo de abaudouarla por su escaso rendimicuto eu comparación cou el dc las restaute~. 15. Si durante el periodo de explotación se intro- dujeren en la industria automovilística adelantos que redundasen en beneficio del servício, del vecindario o de la misma industria, debera el concesionario adop- tar tale.; adehwtos previo acuerdo con el Ayuntamien- to acerca dc las variacioues que procedan en las pre- sentes condiciones. 16. El concesiouario clara cumplimiento a lo p~es­ crito eu el R. D. de 20 de julio de 1902 relativo al contrato dc trabajo que debera formalizar con sus obre- ros asi como a las demas disposiciones de caràcter so- cial aplicables a Ja explotación. 17. Durautc Ja temporada de baños eu él verauo, eu épocas eu la base IS del ,concurso, salvo la parte afecta n las obligaciones iuhereutes al periodo de c·xplotación, a razón de 2,000 ptas. kilómetro-Hnea. La constit.uída por los f?res . Kirchner y Marqués sera de- vuelta n tenor de lo prevenido en la propia base. QUINTO.- La coucesión otorgada a D. Autonio Au- tich se eJe,•ara a escritura pública, corriendo a cargo del conccsionario los gastos que ello ocasione, as{ como los derechos e impuestos que el contrato devengue. s~:XTO.- Se desestima por e..'7tempor{mea, de COll· formidad ,::ou lo prevcnido en Ja base 13 del concurso, la instancia pre.c;entadn conjuntamente por D. Fidencio Kirchner y D. José- l\[arqu~s en 20 de febrero de 1922. ··················································.················· Condiciones l'ARA I.;J, CONCI!¡RTO DE I,A COllRANZ.'\ DEl, ARBI'I'Rro i\O·VAI.t)ltF.M SOIIUF. HUllVOS, VOLATERiA V CAZA 1.4 Bl Ayuutamiento prorroga con la Compañfa Arrendataria para el cobro de los arbitrios municipa- les sobre huevos, \'Oiatería y otros articulos, S. A., el coucierto para la cobrauza del arbitrio ad-\'alorem sobre htte\'os, ,·olateria y caza. 2... El concierto continuara rigieudo con los pactos y condiciones cstablecidas eu el acuerdo de 18 de agosto de 1920, sobre las modificacion~s que a continuación se consignau. 3.• Teniendo eu cuenta que el precio medio al por mayor de la cloceua de huevos en esta plaza es el de 3'35 ptas. c:11 cifras redondas, se establece como importe del arbitrio el de o'o5 ptas. sobre dicho precio, tipo que e:; el mismo del primiti\'O concierto y que conesponde a la tarifa de 1'5 por 100 consignaòo eu el Presupuesto m m1 i ci pal. 4·" La cnota anual que percibira el Ayuutamiento es de 450,000 plas., . pagaderas eu la Ca ja municipal los dins 1, II y 21 de cada mes, o el primer dia habíl si- guiente si alguno de aquéllos fnese festivo. 5.n. El producto del arbitrio que recaude directa- meute el personal del Ayuntamiento no estara sujeto a devoluci6n de la entidad concertante y queda a fn- ,·or de la Corporaci6n municipal. En compensación, el "\yuntamiento no tendra participacióu en los beneficio~ Hqui. Jaime Pascual, uu electromotor en la casa nú- mero 32 dc là calle de Sarria . Excmo. Sr. Marqués de Alella, dos electromotores, un ascensor y moutaplatos en Ja casa núm. 280 de la calle dc 1\Iunlaucr. D.• Sofia Prats, un electromotor en la casa núme- ro 115 dc la calle dc f)au!;. La Mctalúrgica ltspaiiola, S. A., trasladar h"es elec- tromotores en la ca:o;a mim. 26¡ de la calle de Calabria. D. Rafael Anglada, nn electromotor en la casa nú- mero r62 dc la calle de Pcdro IY. U." Manucla Falcó, un electromotor, una fragua y u'na homilia en l:t casa núm. 15 de la calle dc Jaime Fabra. Y cu Yirlud de lo dispuesto en el articulo 743 de las Ordenau7.as municipales, la Alcaldía lo hace pú- blico a fin cle que los que se creau perjudicados por dichas iustalaciones puedan presCJltar las oportunas 1·e- clamacioncs dcntro del plazo legal con:espondiente, a cuyo e{ccto estaní de manifiesto el expediente de su re- fereucia, durantc las horas de despacho1 eu el Xego- ciado dc Obras parliculares de la Sección de Fomento de la Secretaria municipal. ••••••••••••••••••••••••••••••••a••••••••••••,.•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Contaduría Municipal Dislribución de fondos, por capflulo:s o conceptos) que para salis(acer las obfigaciones del mes de marzo de 1922 !' anleriores acordó el Apuntarrtiento> cort at:l'eglo a lo prescrito en las disposiciones vigentes • I - OBLIGATORIOS ---------------- De pago I De pago LOS CAPÍTULOS lnmedlato e I Caphulos NOMBRES DE lnexcu~able nt dllerlbte Voluntarlos TOTAL tlempo de su vcnclmlento -~:tas I - --I Pr: seta s Pesefas Pr: se/as - ~ I I :o IGastos del Ayuntamiento. 500,000 50,000 I » 550,000 2.o Policia de seguridad . 400,000 20.0CO » 420.000 5.o Policia urbana y rural. f)()() J 000 200.000 » 800.000 4.o lnstrucción pública. 200,000 lOV,OOO » eOO.OOO s. o Beneficencia . . . :I 500,000 50,1)()() ., 550.000 a. o Obras públicas . . 500,000 \20,000 » 520,000 7.o Corrección pública. 200,000 25,000 l> 225,000 s. o Montes. . . . . :0 lt » » 9.0 Cargas . . . . . . . . 6.000,000 25,000 » 6.025,000 lO. o Obras de nueva construcdón 50,000 5,000 » 55,000 11.0 Imprevistos ' 10,000 » » 10,000 12. o ResultHs ordinarias. 400,000 I 1.900,000 » 1.900,000 I d. Emprés tito 1.500,000 I )) r-s.iso.ooo- - -- ' 2.575,000 » 1 !.155,000 Ensanche corriente. . . . . 900,000 200,0CO » 1.100,000 Resultas ordinarlas. .. . 150,000 ¡ 550,000 550,000 I el. Emprés tito ~00,000 » » ' I d. Reforma . :¡ » 1.500,000 » 1.500,000 --ToTA LES. •. 9.660,000 4.425,000 » 14.085,000 . . . . . . . . . . . . . . . 264 ' INSTITUTO MUNICIPAL DE BBNBFICENCIA CEKTROS Dispensario de las Casas Consistoriales - de la Barceloneta - de Hostafranchs . - de Santa Madrona - de la Universidad - de Gracia - de San Martfn. - - del Taulat . - de San Andrés - de SAn Gervasio . - cie Horta - de Casa Antúnez. Total es. MES DE FEBRERO DE 1922 Servicies de vacunación y revacunación VACUNACIONES REVACUNACIONES ~ ~ ~ ~ ! ~ h ~ 11 ;as~TAD; ~ ~ ! ~ 11 ¡ ~ ~~~ ;ESU¡TAD~ ~ ~ : ~ ~ ~ I ~ s ~ ~ ~ 4} ; OJ ~ I ~ s ~ ~ g ~~ ~ ~ 0 ~ ~ "_ "~l ;; ;Ò :~ I ~ 1 ~~ :o ~ ~ ~ : ~~ ~il :~ :g li ~: ~ 57 !25 líl 1 - I 12 5¿ 60 1G8 4 ·- 2 19 40 61 46 15 58 . 5 - 56 27 - - - 85 40 45 60 4 19 15 5 7 25 21 2 JO 8 5 67 17 9 - - 95 48 45 58 4 ' 51 21 : I 27 59 37 22 25 5 51 20 oo t5 7 - 10 45 25 40 s 22 54 15 t:.:o 169 155 54 55 20 96 16 12 9 - - '37 20 !7 22 4 li 0 ·10 11 2t 15 9 14 - JO 27 l 21 4 - I 44 25 21 2 I - 25 9 6 1 14 29 25 6 5 1 25 20 7 2 8 2 59 18 21 11 1 27 I 5 11 1 5 I 2 5 8 1 6 6 5 -1 - - 9 6 5 1 1 7 1 2 - 3 5 - 2 1 - . 2 2 - - - 4 5 1 4 - - -- - I 3 5 2 1 5 - - . 2 I 2 - - 5 5 2 4 - 1 15 8 7 50 19 I I 15 1 14 . 559 ,1531 75 JW~5 60611 521 I 2S5 1559 27 2~0 159 98, 555 --sSo"i 442 148 1( 259 .59 292 97 15 282 148 59 105 28 5 !O 20' 767 Accidentes auxiliades en los Dispensaries, clasificaàos por la causa que los predujo y sexo .-· FeRTUITOS A MAXe AIRADA VOL UNT ARI OS DISPENSARIOS ra. llos (lOt" c" l.,.u:tje MAquilla li ordedm·as Oll·as caosas Ag11~S 1ón l IÏII18 T b j AtrOJiello I . í I I . . ·t· :d I TOTAL ==:===11!:::===#:== l====ll====ll:==== TOTA T. - TOTAL ·TOTAL GENERAL -------------~--:·-v 1 Ji. v. I Ll. v. 1 ll. v. I H. Y. 1 n. v. u. v. u. v. u. 1 ___ 1 ____ _ 6 -~- --7- ~--2 ~--=- ~~ ~ -:s --7 54 ~ -~-=- ?\ --12- - - I - 66 De las Casas Consistoriales De la Barceloneta. De Hostafranchs De Santa Mad t·ona De la Universidad . De Gracia Del Taulat . . Dc San Andrés . De San Gervasio De San Martín . De Casa Antúnez . Dc Horta. Totales. 15 - 1 - - - 5 - 25 1 o 50 2 1 8 (j ! í - - - (i7 8 - 1 o 4 - -- 5 5· 27 15 70 1 1 7 2 11 1 - l 82 I 0 4 I O 5 2 I 2 5 20 15 70 7 5 8 9 29 1 - 1 I 00 12 2 26 5 1 :2. 10 4 45 16 121 5 9 ó 1 I 28 - - - 149 5 I ¡I) ! 2 - . 5 1 12 I O 45 2 5 6 7 20 - - -- 65 7 I 5 - - - l - 5 7 24 2 1 I 1 5 - - - 29 4 2 5---2 1 6 9 27 2 1- - 5 -- - 50 4 I 1 - - - 1 - 5 ?i 13 2 5 - - 5 - - - 18 : ~ ~ I ~ -1· 11 ~ I _: I ~ 111 -¡ J ~~ _: I ! ~ ~ ~ = l = = T~ . il 1 - - ~ 2 - __.::_! 1 s - - - - - - - - 8 .¡77 17'751611--¡g-¡- 7 1!28 l9 urn oo ¡¡--si7 271 55 1158 4rlll40 21=-u~--~2 -l-~6::-::5-::-9 . GACETA ~1UNICIPAL DE BARCELONA INSTITUT MUNICIPAL DE BENBPICENCIA CASA DE MATERNOLOGIA RSTADÍSTJCA DELS SERVEIS EFECTUATS DURANT EL A!RS DE FEBRER DE L 1ANY 1922 Secció de Puericultura Nens inscrits en el dia 1.7 d'aquest mes . . . 660 Nens ingressats durant el mes . . . . . . 109 Baixes ocorregudes per diferents conceptes . 75 Queden inscrits el dia darrer del mes . . . 694 Pesades de nens practicades durant el mes. · . 575 ClasslrlcaciÓ dels nens ingressats durant el mes Nucut6 o. ter· { De 1 a 4 setmanes després de nascuts . me llog!'O&· De I a 2 mesos. , . . . . . . . sats. De 2 mesos a I any . . . . ·. . . blls p•·eml!.· 2500 ~ - ' d 1 2 No.acuta dé·¡ De pes inferior a 1 de menys del mes . turs 1 In· gram.,, o • e a mesos . . gressat.s. De pes inferior a 2000i de més del mes. ALIMRNTACIÓ ANTERIOR A L'J.NGRÉS Pf>ocedtnu dt la. Bac·¡ L t · · t Causes que ( d6 de Tocologia. i ac .anc1a m~ erna. motJ varen pili' COIIIelldelmttgt !d. m1xta . l' lngrh I de la. onatei:ta, in· íd. artificial allmeotaeló ' grauaren. • . 67 ~e~0~0~~~:l Per •ot·ticttarl'auzai{ Lactància materna. 801 . ddt ~~~M'on• dt llet íd. mixta . uter~ltt::ada · 41 íd. artificial ' mlllit4t abroluta, de . • . · Bennodriuta,mbnor·{ Alimentats al pit tu (rmc«m• digu. AlimentaCIÓ m1xta . u.,,. t~ur• . . 76 Amb biberó . . . o.mb tro.•tortrl dige•- { Al!mentat~ al ~it . ttu• o.gut• . . 89 Ahmentac1ó m1xta . Amb biberó . . . IJittl pre1e,.tave11 per·¡ Ee !.I<~ dels In· turbacion• iJigslli· Al' t t I 't f&ots on trec- vet crD.nique• d'ori· ~men a ~ a ~~ . tunrl'lngrés. gen ahmentici . o AlimentaCIÓ m1xta . guo. demtt 4eZ. ante- Amb biberó . , . T10TI trattOT1llf>1 8· lt11ta.ven atró(ia. 1 gut pre1e11taven di-~ (erent~ formes de Alimentats al pit . dit>te"'· . . . o Al' t 'ó , t erett tubercuto101. o 1m en BCI mtx a . eren lí(iUtica . . o Amb biberó . . . palfen nltru mp.ln1- • t•e• . . . . . o 51 58 57 I 2 o 61 5 5 12 18 12 58 10 7 16 9 8 o o 1 o o o Eslrlt de los ll'lni'OB { Amb abundant secreció làctia . 80 Eren Amb escassa quantitat de llet . !l sanes Amb manca absoluta de secreció. 8 Presentaven infeccions ma manes, 1; la qual no alletava son fill. . Patien afeccions que permetien sense perill seguit l'alletament matern, 4; d'aquestes,l'í alletaven llurs fills . Eren tuberculoses, 2 ~ d'aqitestes, O criaven Eren cardíaques, 1 I a llurs fill s a l'ingrés. Eren sifilítiques. O, la qual alletava son fill . Havien mort a l'ingrés dels nens , 1. au~es b:ix!! Per defunció . . . . . . . · . . 2 0 d 1 {Per desmamament . . . . . . . 12 Per altres causes . . . . . . . 61 Resultats dels infants sotmesos a Jactància artificial Promcdi d'aux,ment 15 ,. ,. 5 a 6 • 12'06 :t { 6 nens de O a 2 mesos 12'07 grams diari e pes 17 • » més de6 • 10'07 » Nens criats amb la lactància mixta { 5 nens de O a-2 mesos 14'00 Pi'Omedl .d'auNmen' 5 , ,. 5 a 6 ,. 14'06 grams d•arl 0 pes 19 ., »més de 6 • 12'02 Mortalitat Mortalitat general • • De O a 2 mesos 2 Número de nens inscrits. O » 5 a 6 ,. O Morts . . O ,. més de 6 ,. O Pro medi O per 100. Policlinica anexa a la Secció de Puericultura Número d 'ingressats Vacl!nacions . . 146 Anàlisis orina Certificats . 95 Intervencions. Visites . . . . . 192 11 15 Secció de Laboratori d'Anàlisis Clínics Anàlisis en llet de \laques INVESTIG ACIONS GENERALS Lleteria Núm. O~MSIT&T I CRE)(A I AGROR Màxima Minlmn Màxima Mínima Màxima Mínima 1 30'4 2 50'6 CARÀCTERS ORGALÈPTJCS 25'6 5 1'5 27'1 5'5 2'5 ¡ Color : Propi. Olor: Tfpic. G11s/ : Agradable. Consistència: Fluïda. I 19 16 25 18 { Amb el iode : No s~ha demostrat mai la IUlACCIONs la presència de midó. Amb altres reaclills: Negatius. Coccions : No han fet variar la consistència. Assaigs pirognòstics: Foren sempre negatius. E.ramen microscòpic : Sols s'hi trobaren elements nor· mals, mai el bacil de Koch. Observacions : Les llets embotellades i esterilitzades posades en observació s'han conservat en bon estat diversos dies. I INVESTIGACIONS Q.UÍMIQ.UES _I Crema~~bGmiua I Lactosa Extl'acte !cendres Densitat Alga& r case iu soc ---- ---- 1.030'4 I 87'85 3 l5'70 I 4'80 12'15! 0'60 1.050'6 87'70 5'10 5 '90 4'70 12'50 0'60 Anàlisis en productes remesos per les altres Seccions eccr .e Sangs (Wasserman) . . 6 S 'ó d { Orines . . . . . . . 365 Tocologta Tumors . . . . . . o ¡ Orines. . . . . . 4 Secció de Sangs (Wasserman) . 6 Ginecologia Sucs vaginals . . . 1 Tumors . . . . . 5 { Orines. . . . . 25 Sediments orina . 1 Secció de Sangs (Wasserman) 5 Be~~eficència Heces fecals. . . 1 Esputs. . . . . 1 Secreció uretral . O Anàlisis en llet de vaques. 524 266 (Segueix al davant.) '() ... u < u .... Ito ... rn "' < ,.¡ u GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Secció de Tocologia Treballs efectuats pels metges tocòlegs i llevadores municipals Ingressades durant el mes de la data . Ingressades en me- sos anteriors 75} 207 En el part i sobrepart. 104 ~ Vacunacions . . . . . . . . · · · · · Total ;;; ~ l'Número de \lisi tes, curacions i reconeixements. .g-i! aiConsultorl Injeccions oli s¿ris . . . . . . . . · · · . 282 -5-@~ Versions externes. . . · . .. . . . . . . ~:E Altres operacions . . . . . . . . . . ~ a domicili •• { Númer~ de \lisites. . . . . . . . . . . Operactons . . . . . . . . . . . ' Parts eutòcies. . . . . . . . . { Fòrceps . . . . . . . . . . . . · ). Versió podàlica. . . . . . . . . . . Parts distòcics . . ¡Extracció manual per presentació d'anques. ailomiclll.. \ ·» » placenta en parts terme. Altres operacions . . . . . . . . . . a l'ln&Ulut • Avortaments . . . . . . . . . . Ntímero de visites de Les llevadores . . • dels tocòlegs Ingressades durant el mes de la data . Ingressades en me- sos anteriors o o Total. . • • • ••• 4 • ~ parts eutòcies . . . . parts distòcics . . . . Avortaments . . . . . O Operacions practicades . l Fòrceps ·. Raspats . Curacions. Visites . . 457 75 56 JO o 7 o 102 I o o o o 1 o lO o o o o o o o o Total. 699 Detalls de les dades anteriors d'~mbaca,.adea no menya de 20 anya ·~¡ de les parteres . {Primípares 14 » 20 a 50 anys . . · Multípares 71 Casades 89 » 00 a 40 » . . 56· Vfdues. 1 l> 40a50 \> •• 5 » més de 50 anys . o lpreaontacló .-rtix HJO} t vortamenta Tvorumenh T vortamODU t » anques. 4 dels pllrts. · Prematurs. 4 Simples 102 Eutòcies . 102 » cara. . O » espatlla O · A terme . 99 Bessons 1 Distòcics . I t -. de front O Avortaments . . I dels despullaments. { Espontanis . . . . . 11} · Artificials en avortament Artificials . . . . . dels sobreparts. I Normals . · Patològics. IOf} . dels nadons . . . ¡De menys de 2000 grs. 00 » 2000 a 2500 grams. 00 ¡Avortaments !!Avortaments 1 ¡Avortaments. 1 " 2500 a 5000 l) 00 · Mascles 56 Vius . 105 Prematurs 4 ; ~: ~ : ~ Femelles 48 Morts . 1 A terme . 99~ .., 4000 a 4500 ,. 00 dels nadons . de les causes tòcla. . . { Avortaments. . . . . . · · · Sans . . . . . . . . Amb vicis de conformació . f Estretor pèl\~ ica . . de dis- Eclàmpsia . . . . Inèrcia uterina. . . · · · t Placenta prèvia . . Retenció placenta en part de terme. . . . » 4500 a 5000 » 00 » més de 5000 » 00 . 1 } . 104 . o !} Total 75 Total 104 Total 104 Total 104 Total 104 Total IOG Hi ha un part bt..u6 Total 105 Hl ba UI\ p.arl bcu6 Total Total de dones assistides. . 586 Total de serveis 699 (&guelx al darrera .) 267 ..... , Secció de Ginecolo_gia 0JSPENSAR1 .Ha/altes ingressades en el mes actual. . Malaltes ingressades en mesos anteriors Curacions . . . Consultes . . . Visites a domicili i NFERllll'tRlA Malaltes ingressades durant el mes actual . . • . Malaltes ingressades en mesos anteriors .. 2S 89 84 65 o 9 2 ÜPERACIONS Laparotomies . Celiotomies vaginals . Operacions plàstiques . Intervencions en la glàndula mamària Raspat de l'úter Diatèrmies. Talla vesical . Secció A dministrativa Resta u rant de Maternitat Apats senlits(a embarassades . . . . . . (a Ics que alletaven a llurs fi!!s. 682 1,183 Litres de llet esterilitzada i repariida amb biberons . . . . . . Número de bibe·1 en l'!nslffut . . . . . . rons. entregats.¡ a les dependències a11e.res. .· 3,955 14,812 15,692 .......................................................................................................................................... INSTITUTO MUNICIP AL D H BENEFICENCIA ASISTL-:NtiA MÉDICA P~l:!:S1'ADA l!:N LO~ DlSPENSARIOS DURAN1E EL MES DE FEBRERO DE 1922 LOCALES &tllt· nê& uae.- gra&UH&& a. & 1ieraonta 41.0\0DU. ,. emòn• .. YaoRu.· Senicias Tolt lea I Rarldoa Ooorulo-l Viailu Viutull R6Gonocilmien:•• Oerli6- l !nlillo; I .¡ 1 ha&u 11<&4&1 1 tulu .. l 4o11Uolliol ptrsous alucaou lnJormu r;aou o1ou• unu pare1&i!S -0-ls_p_e-ns_a_r_io- C- as_a_s_C_o_n_s_is-to-r-ia_l_e_s-. --~~ ---;¡~ ~~~--10-~ --;-¡--3-~~ ~ 1,590 ~ Barceloneta . . . 67 9 965 1 5 · 3 55 6 1, 109 ~ Hostafranchs. . 94 146 56 15 282 -! 186 40 805 ~ Santa Madrona . JOO 51 1,265 62 51 !48 4 106 18 ¡ 1,785 " Universidad 149 80 1.705 30 9:.! 130 12 152 70 2.421 Gracia. . . 73 4 1,067 44 561 5SO 4 25! 14 2,148 ~ San Martín . 32 14 1,268 26 42 6! 1,445 ) Taulat . . . 29 ll 490 24 18 I 14 7 75 I 766 San Andrés . 30 l J 420 17 47 62 I 5-* 9 651 • San Gervasio. _. 18 4~2 1 24 12 12 4 525 » Casa Antúnez 15 4 54 8 7 - 20 I 55 421 186 ,. Horta • . . 8 5 55R 6 4 - 10 - 7 - 578 Totales generales. . '6811!'72 9,ï5ï 519 629 ---"5l 1,255 :l9 l ,:W2 · 572 15,801 · ········ ···· · ······~ ·· · ···· · · ··· · ··········· ··· ··· ··· · · ···· ·· · · .. ········································································ ASILO MUNICIPAL DEL P ARQU E ESTADO DEMOSTRÀTIVO DEL MOV1l\ITENTO DE lND!VJDUOS DURANT!! RL lilES DE FE.EIRERO Dl! 1922 . l1'ranseu.ntes I lmposibilitados Presuntos Doms. Miños TOTAL Bnrermos Fallecidos ~~~~ 'l'trone•!~ Varono! ~ ~~~ VarouujHombru V&ronea Rembru ~laembraa Había en fin de enero . . 99 ICO 17 l7 I 39 50 108 58 I 263 I 225 - - - -Altas. . I H6 50 - I - 21 17 21 1 17 123 84 - - - I - SUMAN. -I~' t;jo ¡-17-I''T0067""""i29~ 391 300 ---=-¡---=- - '---=-Bajas. . 85 55 - 2 16 16 19 16 1 '20 69 - - 5 8 .rwu-1~117¡--¡;-¡--;- --;- ¡lïOJ 59 r-m¡ 240 --=-¡--=-~~ Quedan para I . 0 marzo Comidas suministradas a persona s a_jenas al Asilo: Comidas Cenas . . . . . x ToTAL 4,255 4,046 8,2.99 \ ,