GACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Año X 25 de octubre de 1923 Núm. 43 ·sESIÓN DEL A YUNT AMIENTO Bajo In prcsïdencia del Excmo. Sr. ¡\lcalde, D. :Fer- nando Ah·arez de Ja Campa, cclebró el Ayuntamiento, el día 22 del actual, sesión ordinaria dc primera con- vocatoria. A ella asi!ltieron los litres. Sres. Concejales D. Ram6n M." Puigmartí, 1). Alfonso Par, D. Fclipe Proubasta, D. Luis Amargós, D. Juan Campaña, don lsidro Regas, D. Rafael Carda, D .. \ntonio Argimón, D. José Samsot, D. Manuel Alós; D. Fraucisco J. Vila, D. Antonio Barnet, D. Antonio Bono, D. Narciso Bo- nastre, D. Antonio Alzamora, D. José Martin, D. José Rigol, D. José ~liret, D. José Doménech, D. Eurique Taylor, D. Domingo Font, D. Francisco Gisbert, don Manuel Pascual, D. Julio Porlet, D. Francisco Ramos, D. Enrique Castells, D. Pablo Carbó, D. 1ligucl Ra- món, D. Juan Oliva, D. Juan Esmandia, D. Pedro Gtulpi, D. Agustln Esclasans, D. Antonio Jensa, don Tranquilino Riera, D. Salvador Cat_Dpmany, D. An- tonio Tortras, D.· Juan Simó, D. Julian Feliu, D. José Maria Cartaña, D. Enrique Capdevila, D. Carlos Sala y D. José Bauqué. " Leída y aprobada el acta de la sesión anterior, fue- ron tornados los acuerdos siguientes : DESPACHO OFICIAL Enterarse de un oficio dc la Secretada sometiendo a la aprobacióu del Consistorio el extracto de los acuer- dos tomados por el mismo en las sesiones celebradas echar la mayor ele\"'ación de una pluma de agua del manantial de Moncada de que se halla dotada la casa de su propiedad n.o :zo de la calle de Santa Ana de esta capital. Otro, del Excmo. Sr. Gobernador ch·il, comuní, cando e:l R. D. por el que se nombra Alcalde-Presidenle del Ayuntamiento de esta ciudad a D. Fernando .\Iva- re~ de la Campa. - Entcrarse, y darle el curso correspondiente, de una couumicación de D. Mariano Planas, excusandose del cargo de Concejal de este Excmo. Ayuntamiento, por causa de una enfermedad que le obliga a residir fuera de España, en el Sanatorio suizo de 1\liremont, eu Leysin, y cuya estancia en aquellugar acredita por un certificado expedida por el Cónsul español en Gi- nebra. - Darse, as:inúsmo, por enterado, de la comuuica- ción de D. Ramón Fern:indez Antequera, excusaudose del cargo de Coucejal de esle Ayuutamiento, por ha- llarse comprend1do en el n.0 1.0 del art. 43 de la 'i- geute 1ey Municipal, según asi resulta del padróu de Yecinos y de la cédula personal, en cuyos documeutos aparece que tiene la edad de sesenta y siete años, .r dar a la misma el tramite correspondiente. - Dada cuenta de una cotnunicación del scñor se- cretario de la Comisión mixta ejecutiva para la Lucha autipalúdica en el bajo Llobregat, interesando la de- signación de los señores Concejales que hayan de subs- tihrir a los auteriore:; cerca dc dicho Comité, autori- zar a la Alcaldia para nombrar a los substitutes. - Fué leido mt oficio de la Dirección de la Biblioteca • GACETA MU~ICIPA·L DE BARCELONA :\rús, acu!'ando rcciho de otro c:u que ~e lc parlid- paba el nombramiento de los litres. Sres. D. :\lfouso Par y D. Eusebi-o Bassagaña para representar la Cor- poraci6n municipal cerca de aquel Palrouato; y di- ciendo lenía infortnc~ fideclignos de que· el último dc los expresados scñon:s habia fallccid0, por lo que lo comuuicaba al Ayuntamiento por si se dignaba dispo- ner sn substitucióu. Acordóse autorizar a Ja Alcaldia pal;'a que procediera a nou1brar quien habia de subs- tituirle. CO~IISION CE~TRAL Disponer qtte, siguicndo In costumbre cstnblecida en años antcriores, el personal de Ja Brig-ada de obras de Cemeutcrios preste sus sep·icios, duraute la tarde del dia 31 tlel ·actual y lm: días T y 2 del próximo mes dc noYiembre, eu la vigilancia dc los uueYc Cemente- rios municipales, y en auxiliar HI pí1blico eu la coloca- ci6n de coronas, a Ja~ órdencs del personal admiuistra- ti,·o, abou{mdo!"e a cada uno el mismo jomal que tiene asiguado. - Aprohar los siguientes cuaclros de numeracióu : Dc un grnpo de columbar'ios modelo R, números del 1 al 6o y del 6r al 18o, situados cu Ja da de San Jorgc, agrupadón séptima clcl Cementcrio del SO. ¡ de nn ¡.,rmpo dc columbarios números del 1205 al 13r6, ambos inclusive, situados en el depnrtamcuto qui11lo del Ce- menterio de Las Corts ¡ y de los nichos de piso cuarto, de una cara, del grupo que constm~·e la brig-ada eYen- tual e11 el Ccmeuterio de San AIIClrés. - Prestar la con[ormidad a los estados llc vaJora- ción dc sicte hipogeos egipcios números del TJ aJ 23, de ciucueuta y dos tumbas menores, números del r6<:¡ al 220, dc cuatro hipogeos, cipos meuores de primera clase, números del 42 al 45, y de une\'e columbarios A, cspec.iales, números del 62 al 70, situados todos ellos en la ~-la dc San Jorgc, agrupaci6n sex.ta del Ccmeute- rio del SO. COMISióN DE HACIENDA Autori~oar a la sociedad anónima l\Iajestic Hotel Iug1alerra, para csbtblecer eu el r)aso central del Paseo de Gracia, frcnte al n:feriòo Hotel, nua parada; de un autom6Yil para el ~en·icio exclush·o de los huéspedes y clientes del mismo, con prohibicióu absoluta dc dedi· carlo a otro sen+icio, implicando el quebrautnmiento de la misrn .. "l la caducidad del permiso. - A probar las liquidacioues formalizadas por la ofi- cina correspondieute, dc los adeudos verificado-; durante <'i primer trime;;tre òel ejercicio actual en las oficina.o; Jccauda.toria:; muuicipales, en concepto dc arbitrios sobre pe..;cado it:esco, de importe x,o53'99 ptas. ; vola- teria y ca~oa menor, que asciendc a Ja suma de 8,34x'u peSetas; patatas y verduras, de importe 2,478'84 ptas., y huevos, de importe 3,358'87 ptas. ; de cuyas canti- dades corresponde al Ayuutamieuto el 10 por xoo en concepto dc cobran:r.a, y abonar el resto de las mismas a los reprcsentantes rcspecth·os dc los concicrtos Jeró- nimo Xampcny, Ram6n Fernandez, Luis ~Iatutano y Ram6u Fcrnandez. - Dar la conformidad a las siguieutes cuentas : Del ingeniero fiel contraste de Ja demarcaci6n norte de la lnspccción y Contrastación (le pesas y medidas, dc importe 43'8o ptas., por los dcrechos dc afinación dc los aparatos de pesar en Jas oficinas recaudatorias. Dè A ntonio :Bendirho, procurador de 1\Jndrid, rela- q,.a a los derechos devengados eu el recurso contendo- so-administrati\-o sobre rcvocaci!ln de un acuerdo del Tribunal gubcrnali\'O de Hacieuda, referentc al arbitrio sobre alquileres. - Desestimar las sigïteutes instancias: De Rantón Burguct., solicitando se deje siu e[ecto el cargo, de importe 192'10 ptas., extendido a nombre dc Ja Sociedad A n6nima Sal us, en concepto de arbitrio so- bre objetos insta1ado:; eu la fachatln rlel establccimieuto u.u. 7 dc la calle de Fontanella. De Juan Zamora, en nembre y rcpresentación del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, intcresando la exención del pago dq Jo¡.; dcrechos correspondicnles al pcrmiso y clepósito pnrn Ja rcparación del albaiial de la tienda tt.• 56 de la calle del Hospital. De Rosa dc Berenguer, "Viuda dc Ciurann, en su ca- lidad de presidenta dc la Junta Adininistradora del Hospital lJomeópaL'l del l\iño nio~, solicitamlo ~ la e)(ima del png-o de Jo¡; dcrechos correspo11dicntes a las obras intcri01·es que clcbeu 1·ealizarsc para la habilita- ción de la casa ll.0 5<"'5 de la calle de Mallorca, propic- clad tle la referida institucióu. De lVfamtel Valls Rovira y Marco:: Carraut'ft Sellent, solicitaurlo nutorizaci6u para ill~talar por su cucnta un quiosco destinado a Iropicdad de Sabadell , San Fclitt tle Llobregat y <;ranollers, así como para! el abono dc det'echos realcs eu otms cscrituras. - Declarar rcscincliclo el contrato de José Rius, dc fecba 26 de mar:w dc 1923, para la euajenación dc papel y cartóu dc desecho de lodas las oficinas, y autorií'.ar a !a l\Ia)'onlomía para ]Jaccrlo directamente, y siu olra fonnalidad, del pape! sobrante, ha~ta que se acuercle celebrar nuevo concurso. - Devolvcr el dcp6sito dc 1,000 ptas. que teula cous- tiluido el indur:;trial tocinero Jnan Burgés, para sacrifi- car reses dc cercla· t'n los Matacleros de esta ciudad, por cttanto ha. cnmpli clo cou lo que se previenc ctt la Orclenanza del arbitl"io sobre carues. - Aprovat· la rclación rcmitida pot· el jcfe dc la !-'ección facultativa de Uacienda, relativa a la iuversi6n de 1,89o ptas. que ha recibido ¡1or pagos efectuades eu el Registro de la J>ropiedad, con motivo de la adminis- tración del impucsto de plus valía y otros, debiendo ingresar eu la Caja el sobrante de 13'84 ptas. COMISION DE FOMENTO Poner a dlspqsición de la Alcaldía las siguieules sn- mas : 1,973 ptas., pnra la instalación tle uu nuc\10 car- lntrador y otras rcparaciones eu el autOlllóvil de la Co- misión de Fomento ; 1,827 ptas., que se destinanín a las obras dc reparación y adaptacióu, para el servicio de vigilancia, de la caseta del Parque municipal dc Vista Rica; r,soo ptas., que sou necesarias para llevar a cabo los trabajos de repara<'ión, cambio de emplaza- rniento de las tubcrfas de distribucióu y de racliadores de calefaccióu central, con motivo· de la uucva distri- huciÓll de localcs para oficinas eu el entresuelo y piso primero de Jas Casas Consistoriales. - Proceder, por la Sociedad Generà! de Aguas de f:arceloua, a. verificar el riego por medio de manguera en la plaza Real, por el precio de 45 cien milS:simas el roetro cuadrado, según acuerdo de 28 de juuio de 1920, detrayendo la ~uperficic regable, que es de 4,230 m~ de la de sso,ooo fijados en este último acuerdo, y que para los parterres de la propia plaza. que mideu una super- ficie de 445 m", se abone a la referida Compañía. la can- tidad de go céntimos por cada riego, y a fin de que éste se efectúe en buenas condiciones, intercsar de la pro- pia Sociedad que inslnle .5 metros lineales de tnberia de o'o8 111., abot1auclo pot csle coucepto la mitad d~ los gastos que ocasione Ja instalaci6n, o sea la cautidad de 645 ptas. - Prèstar la aprobacióu a las actas de las subastas relath·as a las obms cie urbanización y afirmado dc la calle de San A y cauces. - Destinar un crédito dc 839'79 ptas., nccesario para llevar a cabo las obras de construcción de una escalinata eu la calle dc Cavitc, en !Ht co~flucncia con la de llru- sclas, para facilitar el acccso aJ Parque del Guinarcló. - Darse por eutcrndo dc la providencia del e.xcelcn- Usimo Sr. Governador civil, por lu que sc dcniega la cxcución cle subasta y concurso para adqt]irir un auto- móvil con destino a los servicios dc la Comisión de Fomento, y dejar en suspcnso la propucsta de adqui- sición del referido auto. - Enlerarse, también, de la 11rovidencia del e.xcc- lçnHsimo Sr. Gohernador civil, otorgando la e.xeución tle subasta solicilada después dc l1aber quedado de- sicrtas las dos que se bab{an celebrado para realizar obnis en Ja plaza dc Pep Ventura, bajo el tipo de pesetas 1 r ,347'43, y facultar a la Comisión dc Fomento para que, c.lc acuerclo con la Dirección general de los Servicios té:cnicos, sc lleYell a efccto las expresadas obras por admínistración. - Couccder una prórroga de dos mescs en la vi- gencia del permiso que otorgó la Alcaldín a Josefa na- rrign, para practicar obms de mlición y reforma en las casru; n.0 28 dc la calle dc la Princesa y n.• n y 13 de la de Cremat Gran. - Denegar la instaucin de Can11en Julglar, solici- tnndo se apliquen los dcrccbos de abe1tura de zanja que para la conducción de a~ua dc mina de propicrlad particular tenia establecida el ex municipio de Sarria, al permiso que intenta intcrcsar para la reparaeión de In cañería que provce de agua dc la denomit1ada mina cle Can Cm·alleu, en virtud de no estar deutro dc las facu ltades del Ayuntamicnto la aplicacióu de t::lrifns distintas dc las consignada~ en el Presupucsto vigcntc. - Otorgar a Dolores Fortuny uu socorro, por una solrt vez, de ISO plas., equivalencia del importe de una meusualidad del jornal que tenía asignado su dirunto esposo l\Iagín Teixidor, sicndo indi\•iduo de la Scccióu vcteraua del Cuerpo de Bomberos. - Ratificar la ordcn dc suspensión de las obras que, sin tener concedido el compctentc permiso y accediéu- dosc de las solicitaclas, se practicaban en la cnsa 11.0 10 dc la calle de Albacete, dirigida por la Alcaldfa a Mag- dalena Savat, como medida pre,·entiva y sin perjuicio dc la resolucióu que en definitiva recaiga sobre el a¡.;nuto; significar a la propia interc~acla que, para conccderl~ el permiso solicitado, relativo a la construc- cióu de una casa, compuest.a de semisót.anos y dos pisos, en la calle dc la Travesera .clc Dalt, n.o 2, esquina a la de Albacete, n.0 10 , sujctaudola a la líuea que si- gnen actualmente la mayor partc de las construccio- llCS existeutes cu la referida calle de la Travesera, dcbc llacer C:Otl!;;tar eu cscritura pública, inscrita en el Re- gistro dc la Propi<:dad, su conlormidad a situar toda Ja finca a Ja Hnca oficial, con renuncia a toda indemui- z¡¡c-ión por las obrns desdc ahora y para cunndo llegue el caso dc la expropiación del terrcno vial, con objcto de dar Jugar a la implantación dc la nueva Hnea en el trayccto en que radica la finca .de rc[erencia ; y, una vcz efectuado lo dispuesto anteriormcute, conceder por la .'\Jcaldia el aludido pern1iso. - At1torizar a Enriquc CoU, por sí y e11 rcpresenta- ci{m de Diouisio Puig, l\liguel Faura y José Navarro, para construir, en terreuos situados en la falda dc 1"-. montaña dc Vallvidrera, una cloaca para las aguas plu,·iales; tener por recaudada en coucepto de derechos ¡•rovisinualcs, reintegrable en su caso, la cantidad glo- bal de 248 '10 ptas. ingresadas en la Caja municipal; GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA manifestar que la conccsión tlel penniso no crea a favor de los conccsio11arios ningún derecho a la propiedad u el càuce, pues és te ser{\ s iem pre .en s u. plenitud pro- piedad del Ayuutrunicnto; y que, previamente a la con- ccsión del permiso, como requisito indispensable para la efedividatl del mismo, se ex.ponga el proyecto al público duraute el plazo dc quince días, publidmdosc el correspondiente anuncio en el Bolctin Oficial. - Couceder a Luis Coll una prórroga de seis meses en la \'Ïgeucia del permiso que le otorgó la Alcald{a para construir una cnsa eu un solar de la calle 11.0 52, próxima a la. dc Condcs cle Güell, toda ·vez que el pcr- miso no ha caducado y cabc admitir como justa rausa In ~llegada por el intcresado al solidtar la prótroga. - Desestimar la instancia de Juaua Miralles, viuda de Bosch, solicit.ando permiso para derribar y recons- truir, en una extcnsióu dc 157'64 m., el terrado de la casa n.0 47 de Ja calle l\layor del ex municipio de Sa- rda, y concedcrle autorir~'lción para reconstruir Ja parte dc terrado comprcudida entre la pared de carga para- Jeia a la fachada, o sea el límite de la primera crujfa y el resto del terrado rccoustruído, teniendo por recau- dada, en concepto de dcrcchos, la cantidad satisfecha. - Conceder a Joaquín Creus una pr6rroga de scis 111eses eu la vigcnda del pcnniso que sc !e otorg6 para cOIJStruir una casa en uiJ solar de la calle dc As- turias, eu virtud do no habcr caducado esta autori7..a- ción y no lHtberlc sitlo posible al interesado comeuzar las obras. - Otorgar, tambié11 1 una prórroga de seis mescs, a Antonio Campa en la vigeucia del penniso que se lc coucedió para practicar obras de adición y refonna en la casa 11.0 rSS de la calle de Laforja, toda \'e'¿ que el permiso no ha caducado y, por taJlto, cabe admitir como justa la causa que aJega al solicitarla. - Imponer una multa dc so ptas. a Joaquín Domé- ncch, por no haber dado C\tmplimiento a la ordeu que se lc dió relativa a qnc suspendiera el fwtcionamiento de la industria de artfculos de celn1oide que tiene csta- hlecida en los bajos tle la casa u. 0 3 de la calle de San Felipe Neri, y retirara inmediatamente del local todos los artículos y matcrialcs inflamables que existfan, y ratificar la orden que se dió auteriormente, previnién- dole que si no cumple Jo que se lc tieue mandado en el término de quiJ1ce días, sc adoptaran Jas medidas coer- citivas que sean pertiuentes. -·Por 110 habel'se acogido Vicente J. Feuollosa a la legislación de casas baratas por el grupo de diez y sielc que se te autoriz6 construir, desestimar la iustancia que tiene presentada solicitamlo que para la coustrucción dc dichas casas se aplique el rut. 6o del Reglamento de 8 de jtmio de 1922 de Casas Baratas, en cuanto establecc que la altura mínima de la planta baja sera de 3 m. ; y que, en ,;:;ta de las demandas de ¡ de septiemhre y ro del actual, se leYanle la snspensión de las obras de- cretada por la A )cald fa en 30 de agosto ú !tim o, y ra- tificada por el Ayuntamicnlo cu Consistorio dc 12 dc dicho mes, mcdiu.ulc que el interesado no cubra ninguna cdifi.cación nuís siu reunir las condiciones del plano aprobado, y que, en enanto a las ya conslruídas, las adapte al mismo denlro del término de seis mese~, a rontal' de la Iecha de la conespoudientc noti fi<'acióu. - Recouocer el car6cter de edificio artístico o monu· mental al que proyecla reconstruir la Real Asociación dc Cazadores d(. Barcelona en el u.0 21 de la plaza de Cataluña, esquiua a Ja calle de Rivadeneira, con suje- ción a los pianos prcscnt.anos ; que ateniéndose a dicbos plauos y a las condiciones fijadas por la Sección facul- tativa, autorizar a la referida Asociación para prarlic:ar las obras de derribo y reconstrucción en la faclu1 Abad, a Dal- macio Amat, para auicio11ar a la misma un piso, dc conforrnldad cou los pianos presentades, y eu couso- nancia co11 los arts. 183 y 184 de las Ordenan1..as mu- nicipales, toda vez que, según informe de la Seccióu facultativa, la adicióu no mengua el aspeclo artíslico de la casa en cuestión y que auu lo mejora y robustcce; y tener por recaudada la cautidad global de 3,635'25 pe- setas ingresadas eu Caja. - Desestimar la petici6n formulada por Antouio l\ferli, interesanclo el abouo de la superficie de tcrrc- no de su propiedad, sito en las calles del Rosario, Cas- tellnou y Gosol (m1tcs 1\fas) del e..-,¡; pueblo de Sarria, qne eu virtud de la modificación de las alincaciones de las expresada.s calles ha pasado a ser viable, te- niendo en cuenta IJUC clicho señor se colocó a Ja uueva línea oficial con anterioridad a la coucesión del permiso que interesó para edificar en la finca de su propiedad y la costumbre de los propietarios afectados por la nueva alineaci6n de cedcr gratuitamente el vial resul- tante para facilitar la rcgularizaci6n de las \'ias. - Aprob~ el proyecto de urbanizaci6n de parte de la fu1ca propiedad de Joaquín Collet, situada en la mou- taña de Vallvidrera, contra el cual uo se ha !ormulado rcclamación alguna durant<> el período de información pública; otorgar la aprobación, de conformiuad con Jo propuesto por las oficinas facultativas, con arreglo a las siguientes condiriones: r." Todos los terrcuos ¡:¡ue ban de pasar a vía pública deben ser cedidos por el concesionario gratuibmente al Ayuntamiento libres dc cargas, que de existir clebcrau ser liberadas por el se- ñC\r Collet .ra sus co~tas ; 2.• El peticiooario viene obli- gado a explanar la calle aprobada de acuerdo con los ¡,erfiles lougitudinales y transversales que constau en dicbo proyecto; 3.• Que, asimismo, el Sr. Collet vicoe obHgado a ejecutar cnantas obras de fabrica sean me- nester para sah·ar los caminos, rieras o torreutcs y el curso de las aguas, todo lo cual debera respet.'l.r y con- sc:n·ar; 4.a Debera el peticion;uio construir los muros de contcnción de tierra que fueran precisos ; y s.• Que las obras se ejecutar(UJ ateuiéndose a las Ordeuanr ...as muuicipales, a las regln.s fijadas en la :R. O. de 6 de noviembre de 1902 y a las demas disposicioues regla- meu tari as. - Aceplar Ja oferta formulada por Antonio Guasch C'aüameras, de proceder, preYio abono por el mismo de Ja Hnna de 100 ptas., :.tl derdho de la ca.-;a u.o 10 de la pli!za de Orfila, expropiada para la aperlura del Paseo cle Torres y Rages, a cambiò de que le seau cetlidos todos !9s materiales resultantes de la. demolici6n, lo cpte deberú eo;tar terminado en el pla2o m:lximo de treiuta dias, a contar desde la fecha de comuuicación del presente acuerdo, dejanrlo el piso de la calle expia- nado ; eu garantia dc todo lo cual depositara cu la Caja 506 GACETA MtrNICI:PA:L DE BARCELONA tñunicipal la cantidad de 250 ptas., que ingresara a fondos municipales en caso dc incumplimiento total o parcial de lao; expresadas condiciones. COMISióN DE ABASTOS Aplicar al cap. 10, art. 3.0 , part. 4 ... , aparlado ter~· cero del Prc<;upuesto de la Décima, epígrafe ci>ara la habilitación del actuall\lercado de Volateria, destinado a la vc;11ta al por mayor dc pescado y ,·olatcrla•, el g~sto de Ja¡; obras que se estan realizando en el :Merca-do de Volateria para 1a venta al por mayor cle pescada, Jas cualcs se c[ectúan en virtut1 dc exeudón de subMta, y que, seg(m presupuesto aprobado, ascieudcn a la suma dc 133,489'15 ptas. - Aprobar el pliego de condiciones y presupuesto para sacar a subasta, con sujcci6n a los mismos, Jas obras m~cesarias para el arreglo del :\Iercado !lel Clot, bajo el tipo de n,o72'g8 phts., -y anunciar la celebra- ción tle clichn subasta por el ténnino de treinta días naturnles en el Roletín Oficial: clesignlmclosc para -pre- sidiria al litre. E;r. Couccjal D. Pcdro Guspi, y, en su delecto, al Iltre. Sr. D. Juau Oliva, a-st como lambién a1 letrado Luis Serrahima para baslantear los poderés qnc sc presenteu. - Prestar la couformidad al acta del Tribunal ceu- ,sor de los ejercicios efectuades para cubrir nnn vacante de malnrirc de ganado lunar y cabrio, prodncicla por de(unción de 1\[arcelino Montserrat, Y> en su virtud, nombrar para cubrir la expresadn \'aca11te a Juau Ma- yencb, y para la "ancaute que deja ésle al aseencler a aprendiz dc primera, a Ramón Talents y Puig, que es el que figura en el primer lugar del escalafón dc los de segunda. - DAr la aprobación al pliego de condiciones, prc- s upuesto y pianos pam sacar a subasta las ohras de reforma dc la Dirección del Mercado de Sarria, bajo el tipo de ¡,001'58 ptas. ; anunciar cu c1 Boletfu Oficial la celebmción de dicba subasta, con sujeción a los expre- sados documentos ; desigmínclose para asistir al acto, en representacióu del Ayuntamiento, al litre. Sr. clon Narciso Bonastre, y, en su defccto, al litre. Sr. D. Mi- guel Ramóu, así como al lctrado T,nis SetTahimn para el bastauleo cle los poderes. - Dàr, asimismo, la conFonnidacl al _pliego de con- diciones, presupuesto y pianos para sacar a subasta, con sujeción a los mismos, las obras de adición dc un piso en Ja Dirección del Mercado de Hostafranchs, bajo el tipo de 9,482'41 ptas. ; anunciar la celebración de dic ho acto en el Boleti11 Oficial, y designar para a sis~ tir al mi:;mo, en reprcscntación del Aynutam iento, al I1tre. Sr. D. Juan Oliva, y, en su clefecto, al ilustre Sr. D. J>cdro Guspi; designúnclose también al lelrado Luis Serrahima para el bastnntco de poderes. · - Destinar la cautidad dc 525 ptas. para que, por administración, y bajo la dirección e inspección del di- rector general de los Sen·icios lécnicos; se proceda a los trabajos de aüeglo de una columna de una nave del Matadcro General, la cuat puedc ser un peligm llado el mal egt..1do de conservación Ctt que se balla. - Aprobar las siguientes cuentas : De :\liguel Par, ingeniero fiel contraste de la clemar- cadón 11ortc, dc importe 13'20 y 6s'8o ptas., por los derechos de fOntrastación y marca periódica de los ob- jetos e inslrumentos dc pesar cxistentes en el Matade- ro de Sarria y en los Mercados de San Gervasio, Abace- ría Central, Pol\"euir, Santa Catalina, Libertad, Horta, Coucepción y Sarria, propicdad del Ayuutamiento. De varios periódicos dc la ciudad, por la publica- ción dt:!l nnnucio oficial del coucurso para l::t adjndica~ ción dc las instalac:iones mccúuicns eu las dos lla ves e11 couslrucción dell\fatadero <~cneral, de importe total 1,8ss'15 ptas., teniendo tatnbién por adoptado esle acncr- do en lo que ¡¡e ¡·efiere a lo¡¡ pcriódicos EL Dfa Gró.fico, Diario dt~ Barcelona y El RrsuiiiCII, que habiendo pu- blicado el annucio no han prcst..1tlaclo Stl cuentn toda\ ía, y que, en el caso de qtw llegue a fallarse el concutso y, por t:nnlo, sea una realicla:amenes de los cursos teórico y ptúc- tico del grado superior de solfeo y teoria con caracter dcfinilivo; y para admitir a )Iiguel Torrens Gutiérrez la matrícula de violín, consider{IUdole este curso como el último dc pcrmnnencia en el grado superior, y, fi- nalmcnte, para aceptar a Jer6nimo ~ffndez Yivas Ja matricula de trompa para el presente cursq, estiman- dole como d tercero de permanencia en el grupo su- perior. PRO POSICIONES Fueron aprobadas las síguientes, subscritas por los litres. Sres. Concejales que se indican : D6 los Sres. l\Iiret, Alós y GarcíaJ para que el Cott- sistorio acucrde didgir a Ja Pre!>-idencia del Direclorio militar 1111 telegrama dando cuenta del agrado con que el Coll!;istorio ha YÍ!1to el 110mbramieuto de Alcalde dc Barcelona a favor de D. Femando Alvarez de la Campa. - De los Sres. Pnr, Proubasta y Ramos, intere- snndo q11e por el director general de los Serdcios téc- nicos nmnicip:lles sc proçeda a formular, en el plazo ma:; bre\ e posi ble y desde luego 110 superior al término de un me,;, un proyecto de Ordenanzas por lo que se refiere a obras y construcciones, utilizando los estudios hcchos ya por dicha Jefatura, asi como por la Asocia- ción dc Arquitectos. - De los Sres. Par, Proubasta y Regas, intere~ando la adopción de los siguientes acuerdos : 1.0 El exce- leutlsimo Ayuutamiento declara .r fiene por fume que la Junta directi,·a de la Exposición de Industrias Eléc- tricas tienc exclusi,·ameDte el caracter de delegada de la Corporaci6n municipal, de confonuidad con los Estatutos aprobados en 4 de diciembre de 1913, .r scgúu consta también expHcitamente en el art. 2.0 de la Ley dc r6 de julio dc 1914, aprobando y confumando dichos F.statutos; en com;ecuencia, el Ayuntamieuto puede alterar, cou6rmar y suprimir su fllDcionawiento, asi como el de los imlividuos que la componen. = 2. 0 Que según consta en el art. 14 de dichos Estatutos, el "\1- caldc clc Btu·celona es el Presidente de di<·ha "Ju1tta di- reclivn y, ademús, de un modo particular, su ordenador de pagos, por lo que se acuerda rogar al excelent ísimo seiior Alcalde se reincorpore esta facultad que los Es- tatulos cxpHcitameute le asignau. = 3·" Que habién- dose creado una Comisión mixta para inte.rYenir eu el GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA funcionamiento de la Junta directiva de dicha Expo- sici6n, Ja cual practicamente no ha fuuciouado, se in- vita al señor Alcalde a que la conYoque y requiera que cumpla su cometido. - Dc los Sres. Vila Tei:<.:id6, Argiru6n y lJuigmarti, que dice : x. 0 Que faltando sólo cinco meses para ln conclusión del actual año económico, el Consistorio verla cou sumo agrado que por parte dc la Comisi6u de Hacienda se proccdicra a est11diar iumediatamente un proyccto del uuevo Presupuesto que hayn de regir para el aiio económico de 1924-25, orieutandolo : A) Por lo qu¿• sc rejiere a los gastos: a) A reducir todo aquel que se estime supérfluo y no s~a absolutarnenle indispensable para la marcha normal del Municipio; b) A suprimir toclos aquellos organismes que no res- pondan n un sen·icio iudispeusable; e) Simplificar Ja organización y funcionmuiento de todos aquelles cen- tros cuya conservaci611 se estime indispensable ; d) A reducü el personal ni estrictamentc necesnrio a los ex- presados fines; e) Intl"Oducir todas aquelias economfas que sea posible hastn su lúnitc m{L'I:imo en los sueldos, asignaciones y dietas, tanto del personal facultativo con1o del admiuistrnth·o, en consonancia con la natu- raleza del sen"Ïcio y el indispensable decoro; f) Su- primir todo gasto exccsivo de material, locomoción y su enttett11imiento qnc no responda al esp{ritu de una bien eutcndida austcridad, a tenor de Jo que se deja consignada; g) A suprimir toda subveuci6u a entid!l'- des o particuJares, scan cuales fucrcn sus fines, salvo contadas excepcio11es de caracter indiscutiblemente be- néfico. = B) Pm· lo que se rejicre a los ingrcsos: a) A simplificar los impuc~;tos· y ru·bitrios muuicipalcs, tanto dc caracter ordinario como e..xlraordinario, suprimiendo si es posible el llamado arbitrio dc Iuquilinnto o, en último y subsidiario caso, estableciéndolo sobre bases mas justas, equitalivns y razonables que las actual- mente existentes; b) A procurar el maximo reudimieu- to de todos aquelles orbitrios e impuestos que deban consen•a.rse; e) A crear algún otro que se estime ab- solutamettte indispensable para substituir d de Iuqui- linato; d) A revis:u y a denunciar, si l1ay posibmdad para èno, lodos aquelles convenies administrntiYos ac- tualmente cxistentes, hien para la administración, bien para la cobranza, o ambas cosas a la vez, de los im- puestos y arbitrios, toJDando toda~ aquellas mcdidas y precauciones encaminndas a evitar toclo vcjauten y atrt>pello al ciudadauo contribuycnte; e) A separar las funciones dc la cobrnnza de las pcculiares de la Agen- cia ejecutiva, evitando que ambas puedan cjcrcerse por una misma persona o cnlidad. = C) Por lo que ata1ie al resultado del Prcsnput!Sto mlt:'l'O: A oblcner a tou o trance la uivelacióu del Presupuesto, evitando el défi- cit y de qLte tenga què recurrirsc a la crcaci6n .de nuc- \'as deudas. = 2.0 ,\tendiendo al clamoreo general de los ciudndanos contribuyentes, acerca de la forma como se efectúa la cobranza dc los arbitrios, particu- larmeute el de Inquilinato, y la manera dc pmceder de la Agencia ejecutiva, excitar el celo de la Comisión dc Hacieuda para que, con caractcr dc urgencia, se sirva proponer : a) Que po1· parte de Ja persona que Uene a su cargo la ~obrauza tle los arbitrios, se !onnuJe unn relación de lo!; nombres, cou sus domicilios, dc los con- tribuyentcs que est~n en descuhierto y cuotas que ndeuden; b) Que por la Agencia c-jecuti"a sc suspenda todo procedimie,nto cjccuth:o contm morosos, pasando relacióu dc los mismos a la Comisión de Hacieuda, y hastn que ésta autoricc la prosecuci6u de los respecti- \"OS expedicntes. = 3.0 Que se declaren las dos auterio- re.c; proposicioues de urgencin. ACUERDOS DE PÉSAMm: El Excmo. Sr. Alc~lde dn eucnta al Com.istorio del fallecimicnto del rector cle la U11Ívcrsidad, marqués de Carulla, y del decano clc la Facultacl de Dereclto, dou José M.a Planas y Ca!'als, .r dedica expresivos elogies a la memoria de ambos. El litre. Sr. Bauqué :-;e asocià a las manifcstaciones dc la Presidencia para con dichas personali~ades, y por ltnanimjdad es aprobada una proposición, subscrita por los lllres. Sres. Concejales Puigmartí, Banqué, \ïla Teixid6, Argim6n, Sala, Amargós, Regas, Alós, Proubasta y Par, interesando que el Ay11ntruuiento asista en Corporación nl acto del entierro del Excmo. Sr. Rector de Ja Unh·ersidad, don Valentín Carulla Margenat. COMISIÓN DE GOBIERNO He aquí los asuntos resueltoc; por la Alcaldia, de conformidad con lo propnesto por la Iltre. Comísión de Gobierno en j1111ta celebrada el dí~ 19 del actual mes de ochtbre: SECRETAR1A Dejar en suspcnso hasta nueva orden los artículos del Reglamento d~ Empleades y analogos de los demas Reglamcntos de las distintas dependencias municipaJes, refereutcs a la concesi6n de licencias, excepte en casos de enfermcuad y por causas clcbidameutc jttstificadas a juicio del que hayn dc concederlas. SECCI6N DE GOBERNACION NEGOClADO CENTRAT"' Abouar a Coucepción Melé, \"iuda del profesor jubi- lado de Ja. Banda municipal Fraucisco Xapelli, a Fran- cisca Solé Canals, viuda del agente de arbitrios Juau JlalJarés, a Joaquina Sorli, viuda del mozo de Mercados José Prades Urgellés, a Rosa Rocabert, viuda del mah'l- rife ::\farcclino l\fontscrrnt, a Emília Castellet, viuda del mozo de Muscos "Miguel Aloy, a Prisca Rubirosa, hija del mozo de I,aboro.torio jnbilado Juau Rubitosa, a Marcelina Latorre, Yiuda del agenle de arbilrios jubi- ' GACETA 1\'lUNlCIPAL DE BARCELONA 509. la do Francisco l ,Jo11ch y a Mali a Figuerola Gras, viLtda . clél escribicntc J~timc DIUlg-la, ll'l paga del mes c11 que Jallerieron, rc!~pcrtivameJlte, los caustllltC!'; y olra. cle gracia. - Otorgar a Josefa Meler Capdevila, viuda del mo- zo de Dispen.;ario Jaimc Callifa, la paga del mes de septie1nbre último que dej6 dc percibir el cau!'antc y otra de gracin, y a J.nisa (:'osta 'tanéJ hija de Ja peu- sionista Joaquina Tau(:, viuda del auxiliar de la Escue- la dc Ciegos Juan Co!lta, el importe de la pcn,ión co- rrespondientc al mes dc scptiembre próxi1110 pasaclo, en que falleció dicha sciiora. NEGOCIADO DE llHilBNE Y BEXEFICENClA Desestilnar, por habcr!òc suprimido la concesión de licenrias, la!' que tenían solicitada los médico!ò E. Gou- zalex Estibill, l\fario Cort~s, Joaquín P1dg Grau, Es- teban Diaz, Santiago Dexeus y PauHno Baget. - Otorgar la aprobacióu a las cttentas que a conti- nuación se indic<1n : De la CompaiiÍ(I BnrcelOJJesa de Electricidad, rere- rentes al ¡:;ervicio dc altunbrado público del Interior, con impuestofi y rccargos, y al sumittistro de flúido para fucrza motriz <:11 varias depettdencins durante el mes òc agosto Í!itimo, y al alumbrado público y tlepeudencias dc Sarria dumnte los meses de mayo, ju- nio y julio p1·6ximo pa:;ados, de importe, respcctiva- mente, 25,sos'Ss, 2,550'49. 765'18, I,363'8o, 855'04, 416'12, 498'98, 393'79 Y 430'1S pta,;. De Ja Electrici\'ta Catalana, relativas a la rcposi- cióu y traslado dc materiales del alumbrado público durante el mes de junio último, de importe 1 101!'55 pe- setas, servicio llcvado a cabo referente a enccmlcr y apa- g~¡r las luces y practicM la reposición de carbones dc Jas Hí.mparas de las dcpcMlencias correspondic11tcs al mes de agosto pró~imo pasado, que ascie¡¡dc a la suma de 7,163.'33 ptas. De Ja Sociedad General dc Aguas de Barcelona, por el consumo de agua en las fuentes públicas y eu otros dh·ersos servicios municipales durante el mes de junio pró.ximo pasado, el importe de Jas cuales ascieude a 2I 1í40'25' Y 22,336'31 ptas. De Ja Empresa Cot1cesionaria dc Aguas del Rio Llo- bregat, re[crentes al consumo de agua en el ~Ial:.'ldéro <.~neral, fucJJtes públicas y dependendas municipalcs duraute los mc:o;es dc jnuio y ju1io próximo pasados, de importe t,ó43, 316'ns, 96, r,¡s6'55, 491'28 y 86'15 pe- setas. De la Catalana dc Gns y Electricidad, por el al umbra- do ptiblico y depem1eucins de Sarrià durante los meses de mayo y juuio úllimo:;, de importe, respectivamente, r,¡67'55 y 1,727'52 ptas., y por el alnmbrado público por hímparas de alta presióo en la AYenida de Fivaller y otras calles durantc et mes de abril próximo pasado, que asciende a la suma de 3,598'75 ptas. Del Asilo Durón, por c~taucias de niños aRilados co- . rrespon~1icllte~r al mes clc septiembre último, de importe 7,6oS ptas. Del Asilo del Bucn Pastor, por estaucias de nifias asiladas dunmte el mismo rues de septiembre, de im- porte s,917'r4 ptas. De Juan Galtés, por bonos repartidos a los pobres durante Jas fie:;tas dc las barriadas del Carmelo, Padró, Santa Eulalfa y dc oirns ocho tn{ts, de importe pese- tas 6,737'68. CE1\T ENTER TOS Conceder a Joaquín Puig Cirera, Juan Cirera Coro- minas y bermanos Rafael, Ruperto y :\faria de In Con- cepci6n Roldó C6mez, el lrasp:lso que, respectivamcn- te, tienen solicitado a su favor del derecho (unerario sobre los uichos n.0 1035, cle piso quinto, del interior, j.;la primera del deparlamento primero del Cementerio del E., y 11.0 37r2, dc pi!io primero, osario, dc la cerca del departametlto lcrcero del mismo Cementcrio, y sobre' la tumba <'lc primera clase con estela rítstica, n.0 3 de la vía de Santa EulaliA, ag¡upación primera del Ce- menterio del SO., otor~{mdose, ademas, a 1os referidos hennanos, pcrmiso para efectuar obras en dicha tumba. - Acceòer a la cc·sión del dcrecbo fuuerario sobre el hipogeo colmnbario n 1 clasc qillnta, osario, 1J • O 7379 de la 'da de Santa Eulalia, agrnpación tercera del Cc- menterio del SO., hccha por Emilio Tort Puig a fa· vor de su esposa y bcrmana politica Juana y Agustina Bela Pujals. - Aclmitir Ja rctroc-c:;ión del derecbo funerario so- bre el l1ipogeo rolumbnrio B, de clase séptima, 11.0 753 de Ja via de San Jorge, agrupaci6n séptima del Ce- menterio del SO , solicitada por los consortes Jo.'lqufu Parra y Encarnación ~avarro. - Aprobar la certificación y relación valorada, de importe 38,5o6'r3 ptas., como enarto Jibramiento de obras realizadas de~cle el r.• de febrero a 31 de mayo del corriente año, en el Cementerio de Las Corts, por la sociedacl Fomento de Obras y Construccioncs. - Otorgar los sig;uientes permisos : A Jaime Ferrer Arnau, para colocar una placa de metal en el hipogco columbario A, especial, dc clase quinta, n. 0 53 de la \'fa dc Santa Eulalia, agrupación tercera del Cemcutcrio del SO. A Ida }túllarcl, para colocar una lapida y pilastroncs eu Ja tumba n .0 73 dél re<:into protestaute del Cemcn- terio del E. A Pedro Costa, para colocar una facharcr., Fnl1Jcisco Cierco, Juau Carme, Ra- 111Ói1 Mcyn, Manuel Ro bres, Antoni o Guasch, Manuel Rodrfguez, Federico Galcerím , Emilio Anirons, Teresa Ho11afont, Juan Trnñó, en representación de JuruJ Be- nach, y Francisco Martínez, para construir cada uno dc. ellos una casa en unos solares situados e11 las calles de San Cugat del ·Vallés y Sarjalet, letra D de la ba- tTiada de Casa Dragó, Pasaje de Borrell, Pasajé de la Paloma, calle letra R de la urbanización Carreras Candi, Eduardo Tubau, Edunnlo Tuhau, Foraster, sin nombre del barrio de la Prosperidad, siu uombre del tnismo barrio, \'entura Plaja de la urbanizaci6n Carreras Cau- di, Gran \'istn, Gelabert del Coscoll, Gelabert del Cos- coll, lctra R de la barriada de \-alkarca, Xeopatria, Moss(•n Vh·es, Enca:rnación, una sin nombre junto al Torrentc del Dragó, )fa.tanzas, 1etra B o de San Her- mencgildo y Sors. A Pcdro de Cracia, Vicente Gómez, Franci$ca Mun- taner, Enriquc Ferrer, Salvador Blanchart, José Roca, Mariano Scba-.tiít, 1\Iarín García, Jaime Rosselló, José Esmlló, Feliciana Ventura, Melc'hor Rossell, José Vi- llanueva, Andrés An~uera, ]uan Maluque1· 1 Luis M. Febrer, pura. construir cada uno dè cllos una casa y ttuo pared de cierre en 1111os solares situados en las calles, una siu nombre jnnto al Torrente de Campaña, Cavite, Horizoutal de la urbruli7.ac~ón Casa Borras, la u.o 10 junto a la Riera de Escuder, Horizontal, Rialp, Horizontal, Fraucia, Flor dc neu, una sin nombre jml- to a In de Rialp, Con6an7.a, una sin nombre próxima ni Torrcute dc Can Dragó, letra B cerca de la Riera Blanca, carretera de la Compañía. Geueral dc Agua.<>, . Escuela.;; Pías y Santa Ana, y Ba:rón de la Barre. A Esteban Soler y Edua:rdo Carner, para construir cada uno de ellos uu cubierto y una pared de cierre en u nos terreuos situado.s en la calle de la Haba11a y eu uu Pasaje particular junto a la calle de la l\Iontaña de Sau Jo-.é, rcspedt\'amente. A Luis Ocaiia, para constnúr twos bajos en uu terreuo de la calle de No>ell. A Ram6u Funollosa, para legalizar las obras dc apertura de un portal en la casa n." 58- de la calle de ~ucstra Señom del Coll. A Agustín Esteve, José Oriola, Francisco Riera, .1\la.rcclino Aviñó, Salvador Barriga, Miguel Llorens, ]oscfn Magrans y Juau Dfaz, para construir cada UllO dc cllos un cubicrt.o en 11110¡; solares situados en las colles dc Gnlileo, Sali11as, letras L I del barrio de la l)rospcridad, Cartagena, Rodal, Zola y Pasaje Noguers, cnt-rctern A Jo~é Mallol, F. N. Pnlmieri y Rafael Mauri, para construir cada uno dc dlos un vado en las aceras de las casal', \lila sin número de la calle de Ganduxer, n.o 3 dc la dc Amalia y n.• 54 y 49 de la de San Hipó- lito, respecli\'t\mcnte. A I.canclro Cnstcll~, para construir un silo o !agar en la casa n.0 37 dc la calle dc Pere Serafí. A Frnncisco Borrell, para construir una galena en la casa u.o 42 cic la calle tle las Cie11cias. A lg-nacio Casnmnda, pars. reparar el terrado de la casa 11.0 19 de la calle dc la Puertaferrisa. A Gervnsio Jlu~rarons, para modificar dos abetiuras y practic:~r olrns rlo~ e11 la casa. n.ò IS de la calle de .Bnscaron~. A Mcrccpción. I CACETA MUNICIPAL Dit BARCELONA A Jos6 Torrent, para colocar una puerta de bierro c11 la casa 11.0 9 dc la calle de Traspalacio. A Antonio Guasch, para practicar una puerla en la casa u.• 27 de la calle de Irlanda. A Rambn Suíié, p.1ra construir un coberti7.o y mo- dificar la cerca c11 Ull lerreuo situado en las calles de la F:ucnmaci6n y Juau Blancas. A Anlnnio Piclclaserra, para praclícar obras de des- tnoute y colocar una cerca de precauci6n eu tm terrenc siluaclo en las calles de l\'lassini y Padre Gallifa. A J.uis Serra, pam ren,cnr partc de la facbada dc la iglcsia de San Anl6n, situada en la calle dc San An- tonio Abad. A Petra D0lz, para C011!'truir llllOS bajos, una pareeen;:or accio- na do por un electromotor en la casa n.• 662 de la calle clc las Cortes. ·- nevolv<'r a los seitores que después se indican, las canlidades que sc expresan, abonaclas en conce¡1lo de arhitrio sobre pavimento!:, por la!; obras de coustruc- ci6n o reparaci<'>n de alhañales y ramales de agua en las ~iguicntes casas : A Francisc<> 1-'Iercader, 40 -pta:::., por las de la. n.• 8 de la ~allc- de Santaló; a lgnacio de Carall, 2!)8, por las de Ja tetra D de la de la Virgen del Rosaria; a Pahlo Foix, 40, por las dc la ú.• 20 de la de Ventalló ; n. Jaitne Mora1es, 40, por las de Ja nú- meros 5 y 7 de la rlc Den y Mata; a Asunción Ribera, ~5,' por lns dc la n.• 6 y 8 de la de M:asferrer; a Jaime Hrasó, :lj5, por lag dc la n.• 8 •Je la de San Lloreus cie :Munt; a Fraucisco Agustíu, 4!"·, por las de 1111:1 sin número dc la de San 1\!edín ; a José Farell, J40, por las clc una con faclwdn n las de 1\Ialats y Fraga; a Remi- ¡;-io Sabatcr, 40, por Ja-; de la ll.0 7 bis òe la. de la Fue11tc del Carb6n ; a Eo;tanioslao Llobet, 225, por Jas de la n.• 154 al x68 dc la de San Andrés; a )!anuel dc Canga Argiieltc•s, 40, por las de la n." 1,56 de la de Alegre de Dalt; a Adcln Jc;hert, 30, por las de una sin número clc la òc Gclabcrl del Coscoll ; a josé Carrei3o, 400, por h,; dc llna siu número dc la de Romans ; a Manuel SftnC'he~. 30, por las de Ja n.• 34 de la de Ventalló; a l·:milio Mumhrú, 2,'í,5, por las de Ja n . ., 3r. de la de Jorba; a. Rartolomé Rartrés, 40, por Iac; de la n.0 :.!04 de la de la Forja; a Do lores Vnlls, :~so, por las de la n. o 3 de Ja clc Canarino;; n Josefa Caseantc, r1o, por las de la 11Íl· mcro 30 de la de Rusebio Pla nas; n A11tonio de Fal- ,.:,uct·a, 100, pot las ue una 'iin número de Ja de Güell y Mcrca(ler; a Jaimc Soler, 45, por las de la n.o 18 de la del Pou de la Figuera; a Joaquh' García, ss, por Jas dc la seíinlacla con la lelra F de la de la. Aviaci6n ; a A uloJlÍO J3ancc1Js, 40, por las de la n.• 28 de Ja dc Brctón tic los Herreros; a Juan Zamora, 55, por las de la u.• ?.o dc la de Poniente; a José Sala, 15, por las de la n.• 7 de la de Gíriti; a Antotúo Sagana, 6o, pot· las dc la n.<• 9 de la òe Rambla de Prat; a Manuel Pellice.r, .w, por las de Ja n.• 14 de la de Robador; a Domingo Corretja, 45, por las de la n.0 13 de Ja de Pere Pau y 12 dc la dc Plana; a L. RoseUó, ¡o, por las de la n.0 1 de la pla~a clel Buen.;uceso ; a Pedro Cah'et, 15, por las uc Ja u.• 3 de Ja calle de Salvador; a Antonio Xa\inés, J4'¡o, por Jas clc las u.• 3. s. 19 y II de las de Paz, cru~. Cataluña y '3anta Madrona, re..,pecti-çarnente; a Auto- nio Alsiua, 172, por las de la~ n.• 116 y 13 de las de Zamgo7.a y Julio Verne, respectivamente; a León San- taló, 27, por las de la n.• 54 de la de Aviñ6; a Carlos Rorras, 27, pot· las de Ja n.• 49 de la de la A\·enida de In República Argentina; y a Domingo Ris, 243, por las dc las n.• 2 al 16 de la Ronda de San Pedro. - Reintegrar, a la Sociedad General de Aguas dc Barcelona, las eanticlades de 4,931 y 4,543 ptas. que abonó eu concepte de arbitrio, con mol:iyo de la iusta- lación y t'eparación de ramales de agua efectuadas eu cliversas calles durante los meses de enero y febrero último~. - Conceder permiso a Manuel Bosch, Juan F. Gi- meno, Ramóu Pallarés, Rafael Mauri y Vidoriano Pa- gés Marlí, para reconstru1r, respectiyamente, las aceras dc las casas letra H de la calle de Angel Guï- mera, n." 16 de la Rambla de San José, n. 0 4S de la calle de 1\liguel Auge!, 11.0 54 de la de San Hip61ito y n.o 63 de la del Ya11és. - Olorgar las bouificaciones correspondíentes a la reconstrucci6n de las aceras de Jas casas u.• 6 de la calle de la Pni6u, una sín número del Torrente de Vi- dalct, n.0 37 de Ja Rambla de Santa Mónica, u.• 8 de lu pla?~'\ del Teatre y n.• 1 y 3 de la c~lle de Escuclillcrs, cfcduadas la primera de elias por Francisco de Sola Prnts, la ~cguncla por Francisco Serra Radua y las re;- tantcs por Juan OliYella. -Conccdl!r aulorizacióu a la Soc1edad General de Aguas de Barcelona para cauali7..ar para agua las calles dc la Lgunldad, RoseUón, Amílcar, Cousejo de Cíento, San .Migucl, Allada, Pehgro, Industria, Argüelles, Camp, Purlsinta Co11cepd6n y Duran y Borrell. - A utori~nr a la Catalana de Gns y Elcctricidad para tender C'ables subtemíueos de baja tensi6u en las cnllcs tle la.; Cortes y CasanoYa. - Otorgar permiso a la Compañfa Barcelonesa dc Electricidacl para tender cables de alta tens1ón en Jas GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA calle.'> de Viella, Ladrillero;;, plazn de la Fortuna y ca- lles dc ñligucl A u gel y Brasil, y dc baja tcnsión en las calles Aucba, Fusteria, Ciegos dc la Boquería y plaza del Beato Oriol, in.;talaudo, ademas, dos cajas de deri- vación eu Ja¡; ítltimas de las refcridas vfas. XEGOCI.-\DO DE OBR\S PúBLICc\S Aprobar las siguientcs cnentns : De los Srcs. Coderch, de Alós, JaYier, de Canals, Camps, Martínez Rizo y Sust, por trabajos realizados duraute el mes de agosto último para la formación del plano parcelario de Barcelona, de importe total 8,364'96 peS(!tas. Dc Jaime Oliva, por los trabajos reali1.ados para la conslrucción dc un muro de contenció11 en el Torrentc de Estalella, de importe 884'90 plas. })e los Talleres Turull, por dh·ersas rcparacioncs efcctuadas cu el automóvil de la Comisióu dc Fomento, dc importe 1,825 ptas. - Dar la conformid~d a las siguientes certificacio- nes y relaciont-s valoradas : Dc la Compaiiía dc J.'crrocan-iles de 1\[. Z. A., refc- reule a las ohras de construcción de tm pueute y sns avcnidas sobre Ja calle dc la Iudustria, para paso dc la línca férrea dc Ya11,; a Villanueva y Barcelona, reali- zadas durantc los mescs de mayo, julio y agosto últi- mos, de importe, respcctivamen(c, 43,706'6o, 73,6s2'01 Y 30,494'22 pl.,'lS. De Juan Pcdro, rel:l.ti\·a a los trabajos dc explauacióu d~ Ja calle de San Bcmabé, entre la de Salzes y el T01·rcnte de l'.Iuriué, ue importe 1 ,981 '87 ptns. ne Manuel Sallés, rderente a las obras dc modifica- ción de las zonas Yialcs de 1ngrcso en el 1\Iercado de San José por la Rambla del mismo nombre, de im- porte 2,992 ',14 pt.as. Del Fomento de Obras y Coustrucciones, relatiYn a la apertura y urbanización de la calle de las Cortes, desde la Riera de l\fagoria a la calle de la Industria y th: esta via basta la carretera del Hipódromo, realizadas durante el mes de agosto último, dc importe 16,537'74 peseta s. Dc Juan Cortinas, rclativas a los trabajos de repa- ración y conscn·ación dc varias calles del clistrito IX, y por la colocación de borclillos y rigola.-. en la calle de América, trayecto comprenclido cutre las de Prima- vera y Trobado1·, de importe 1,997'ro y 1,9Ç>8'rs ptas., res pec li vam eu te. - Prestar la conformidad al acta de reccpción de- finith•a. de un rodillo compresor automotor y maquinas, }1erramie11tas y artefactes de trabajo para los scrvicios dc vtas públicas del Interior y devoluci6n del depósito de garantia a José Metzger, gerente de la razón social Etlmundo y José l\Ietzger. - Otorgar la aprobación a Jas actas dc recepción provisional de Manuel Sallés y del referido Sr. Metzger, gerente de la razón social Edmundo y José Metzger, relativas la primera a las obrns de conslrucción del muro tle contención de ticrras del •Salt dc les Bruges• , sito en la R:unbla del Carmelo, y la segunda a dos t!>carificadoras de remolque y un equipo o motocom- presor pat·a la perror.ación de rocas y otras aplicaciones destinadas a los sen·icios de con~en'acióu dc las vfas públicas del Interior. KEGOCIADO DE URB.U.';]Z.\CTóK Y REFORM.\ Prestar la con[ormidad a la certificación y relación ,·alorada relativa a las obras de apcrtura y urbanizacióu dc la calle de Balme:;, dcsde la Travesera a la de Vk- tor Hugo, durante el mc,:; cle ngosto {tltimo, dc impor- te 84,638'71 ¡¡tas., rcalizaclas por el Banco Hispano Colonial. - Aprobar la cuenta del nolario D. Luis RuJasta, relativa a 110norarios dl!vengado!A con motivo (le Ja e~­ critura de cc~ión de Ull tcrreuo situado en la. calle de \'erg"ós, de importe 85'75 ptas. SECCióN DE ENSANCHE NECOCIADO DF. OBRAS PARTICULARES Y Pl~RSON AT, Otorgar los siguieutcs permisos : . A Maria Josefa Armc1,gol, para construir una., casA, de hajos y cinco pisos y cuarto"l dc servicio, en ef so- lar 11.0 103 dc la calle dc Claris. A Federico \'allet y Tomas Colom, para coustmir cada u no dc cllos una ro::;n, el primera cu un solar de Ja calle de Valencia, y el segnndo eu otro dc la dc Lull. A Francisco Vieta, para construir una casa, de hajo~ y tres pisos, en Ul'l terrenc situ:tdo en la calle de Ptt-jadali. A Pcdro Vivé, para edificar una casa, dc bajos y 1111 piso, en el solnr n.• 157 cle la calle de Napoles. A Francisco Oliveres, para construir una casa, dc s6tanos, bajos y un piso, cu el solar n.0 72 de la calle dc Vilamarí. A José Sala Hadal y Jai1ne Riera Vilnplana, para construir cada uuo de ellos una casa de bajos en unos solares situades eu la calle del Dos de mayo y en las de Tamarit y Léricla, formando chaflan, respecth·a- menlc. A Francisco (}uitart, para levantar tm piso sobre el ecHficio existente en el solar n.• 75 de la calle de Ca- labria. A Santiago Guinot, para levnntar uu piso y cotls- tntir tribunas en la casa n.• 310 de la calle dc Provenza. A Francisco Gallart, para levantar un piso en una c;;;a sin número situada cu la calle del Taulat. A Mariauo Feixa, para adicionar un piso a la casa 11. 0 9 de la calle de la Travesera. A Tomas Arandes, para ampliar el piso portería y cuartos de servicio eu el terrado de la casa e11 colls- tntccióu, n.• 318 de la calle de Roger de Flor. A la sociedad anóuima Cubiertas y Tejados, para construir uu cobertizo sobre los s6tanos existentes en el ~olar n.• 240 de la ralle de la Diputacióu. A Jaime Mas, para lcgalil'.ar el cxceso de edificación de unos almacenes del Pa~eo de Ja Cruz Cubierta, n." 52, y Entenza, n." 29. A Josefa Giralt, para legalizar el cua1·to construfdo en el terraclo y la mayor superficie dada a la galeria dc Ja casa de la caUc de Cataluña, cbaflím a la de Lull. :\ Josefa Ciralt, viuda de Biosca, para construir de- parlamentes ~lestb1ados a vivienda. para los porteres en el terrado dc la cao;a u.• sr dc la calle del Olivo. A Emilio Rottier, para Iegalizar Ja coustrucción de GACETA MUXICIPAL DE BARCELO~A una miranda en el terraclo de la ~asa n.0 475 de Ja calle rle las Cortes. A José Sala, en representaC"íón de Ja eMa Botey y Biosca, para practicar obra!\ iuleriores y de reforma en el almacén n.0 IRQ de la calle de Roger de Flor. A Jaime Condemiuas, para. reparar la C'ornisa de ter- miuación rle la casa n.0 667 dc Ja calle de las Cortes. A Carlos Sampous, para modificar la racbarla del almacén 11.0 29 de la calle de Casauova. A Eulalia Rayó, para C'onstruir la aceraJ de la casa 11.0 T76 del Paseo de San Juan. A Jaime Crau, para construir una cerca definitiva en la calle de Córcega, e11trc las de Cerdeña y Marina. A Lorei1zo Vale11tin y Tomas Colom, pnra ~ons­ truir vados en las acen1s dc las casas 11.0 111 de la calle cle San Juan de Malta y una sin número de la de Lull, <:haflan con la dc la Llacuna, respectivame11te. A Jua11 Amat, María Sol, Esteban 1\Iaspons y Pablo Cmtdreny, parn construir albnñales en las casas n.0 122 de la calle de Paris, n. 0 153 de la de Enna y n.0 4 del Pnsaje de l\Ias OlJvé, n. 0 n de Ja calle de Cirases y 11.0 554 de la de Córcega, respectivamente. A Teresa Bartolí, para legalizar la coustrucción dc 1111 albañal en la casa n.0 2T<) de la calle de Castillejos. - Devolver, a los señorcs que a continuación se expresan, Jo~ dep6sitos previamente efectuados, por el arbitrio de rccomposición de empedrados y firmes, con motivo de las obras de conslruccióu, reforma y !impia de albañales, practicados en las casas siguientes : A. Jusf Sala, 125, por las dc la n.0 203 de la calle del Con- ¡.,cjo tle Ciento; a Juau Arru~\ 17, por 1~ de 'In. 11.0 :246 dc la de la lndepeuclCJJcia ; a 1\Iartiu Borras, 228, por las de Ja n. 0 ó9 de Ja de Ruíz de Padrón; a Fraucisco Camprubí, IOO, por las de la U.0 sS de ]a de Sepúlveda; a Domingo Mora, roo, por los de la n.0 54 de Ja· de la lnclependencia; a Ja?.Dlin Ribot, roo, por las de nua ~h1 número dc ln de Tamarit ; a Collsuelo Rlancbart, :256, por las de la n.0 11 de la plaza de Erennio; a Pedra Riera, 100, por las de la n.0 1o8 de la del Rosellón; a Salvador Grau, 75, por las de la n.0 2 del Paseo del Tríunfo; a. Pau li no Castells, 125, por las de la u. 0 6o6 dc la calle dc Cortes ; a Crist6bal Marrugat, 250, por las dc la n.0 305 de la de la Independencia; a Salvador (;ascón, 320, por las de la n." 499 de la de las Cortes; a José de Agustíu, 25, por Jas de Ja n.0 4 de la de Fre- necrí.a; a Salvador Pijoan, 105, por las de la 11.(1 58 de la del c.;aflo; a. Marina Sol, too, por las dc la n.o 64 · de la tle Clllaluña; a Julio Vend1·ell, 170, por las de Jas JJ." T44 y 146 de la. del Conde del Asallo; a llosendo \'alls, T65, por las de la n. 0 97 del Paseo de San Juan; a Juan Mestres, r67'5o, por las de la n.0 :24 de la calle dc Rogent i a Ter.esa Roda, 190, por las dc la u.o 583 bis de la de Provem.a i a Juan Vallés, 125, por las de la n.• 6:2 de la de Claris; a Fraucisca Bassas, 100, por las de la 11.• 99 de la de Ansins March, y a José Varo, 50 ptas., por las de la n.0 rs de la de Viladamat. NEGOCIADO DE ORRAS PúRLIC,\S Aprobar Jas signieutes cuenlas : De la razón sodat Esteva y C.•, de Ja sociedad anó- nima Guillermo Trúniger y José Sojo, referente a la ad- quisición de mobiliario pam las oficinas, dc importe total 1,997'99 ptas. De Ja Socicdnd General de Aguas de Barcelona, por el agua consumida en las fuentes públicas del Ensancbe duraute los meses de junio y julio últimos, de importe, respecth·ameute, 10,781'74 y 13,78o'84 ptas. De la Compañfa Barcelonesa de Electriciuad, por el alumbrado pí1hlico correspondiente al mes de agosto último, de importe 29,0II'40 ptas. - Dar la conformidad a las siguientes relaciones y certiñcaciones valoradas : De la sociedad anónima Material y Obras, referente a los trabajos de consttucción cle cloacas para cubrir el cauce del Bogatell, de importe 2H,418'25 ptas. De Enrique Lauge, relativa a ~ coustrucción de cloacas en Jas calles de la Diputación, Borrell y otras del F.nsancl1e, de importe 16,616'93 ptas. De la sociedad Fomento de Obras y Construcciones, referentes a la conservacióu del alquitranado del Paseo cie c;racia y plaza de Cataluña duraute el mes de julio, de importe s,441'73 ptas. ; construcción del adoquinado y colocación de bordillos en la calle de Caspe, entre el Paseo de Ran Juan y la calle de Roger de Flor, de im- porte 38,799'97 ptas.; y couservación y reparación de empedrados del Ensauche durante el !>egundo trimestre del corriente año, de únpo,·te 29,834'75 pLas. De la socicdad anóuima Construccioues y Servicios, rclativas al sumini"tro de materiales, trabajos y jornales empleados para la conserYacióu del arbolado y jardines del Ensauche duraute el mes de septiembre último, de importe 20,138'67 y 3,041'93 ptas. De Javier Vila, referente a la cooperación del Ayun- tamiento eu Jas obras de reconstru~cióu de la acera correspondiente a la casa 11.0 43 de Ja calle de Lama, dc importe 446'90 ptas. De Enrique Martf, relativa a la cooperación de 914'92 pesetas prestada para la reconstJ:ucción de las aceras de la casa 11.0 55 del Paseo de San Juan. De Santiago 1\fartí, referente a la cooperación de 7,;9'62 ptas. otorgada por igtml concepto, con respecto a la casa n. 0 17 de la plaza dc Cataluña. G AC ET A i\fUNIC IPA L DE BA RCEI,ON A PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Desmplnt.uclo en las calles de Lull y Padilla. 'l'eisa, S .. \., un electromotor en la casa n.• 19 y :n cic la Vía Layetana. jm111 Vii'ias, uu electromotor en la casa n.0 29 dc la calle dc Villar. Bcmadas y Mir, un electromotor en la casa n.0 14 dc la Ronda dc Sa11 Pablo. Pctlro Abril, una hornilla en la casa n.'\:eg dc la ca- lle dc Cabnnas. A11gnslo Deig-, 1111 electromotor en la casa n.0 223 de la calle• clc J1a ilén. Jaimc Hugas, un moutacargas y un electromotor en la casa 11.0 143 de la calle de Marina. Juau Menkc, una hornilla con caldera abierta eu Ja casa 11.o 190 dc la calle de Santa16. Ri \'U y Garcia, ltu electromotor y un moutacargas en la casa 11." ó dc Ja calle de la~ Tapins. Ramóu Tomiís, trasladar y substituir uu electromo- tor cu la cnsa u.0 6o2 dc la calle de Ma11orca. Secuucliu0 Vidal, un electromotor en la casa n.0 6 dc la calle de Pedralbes. juan Bntf.."'.tern, un electromotor en la casa n.• 14r dc la calle de Mom de Ebro. ]os(· Ca!;l<·lar, un c)ectromolor eu la casa n.• 279 dc la cnlk dc :'\apoles. ,\udrés Capde\'ila, un asceu~or y un electromotor en l:l ca>~a 11. 0 131 de la calle de Saus. Magíu Mir, un electromotor eu una casa siu núme- ro dc la carrclcrn de Port (Casa Clos) . Joaquín Rovira, un electromotor eu una casa sin número dc la calle de la Alegria (Horta) . Fomc·nlo de Obras y Construccioues, S . A., tm clcctromolol· c11 sus nl11lncenes sitos en la calle de las Cortes y can:clcra tle Port. l'cdro J. Rastre, substituir un electromotor en la casa u.0 1.24 de la calle de Caspe. Astrcf, RefincTlas de T1ntaros,- substituir un geue- rañor dc Yapor en la casa señalada con el n.• I74 de la calle dc Port-Bou. José Tubau, un electromotor en la casa n.• g¡ de la calle de San Pablo. l'alau y Figueras, tUl horno para cocer pastas y un electromotor en la casa señalada con el n.0 9 de la plaza Comercia 1. Ped1·o Pujol , uu electromotor e1o1 la casa u.• 88 de la calle dc P ujmlas. Enriqne Tomas, un electromotor -eu la -casa n.0 li dc la calle de Carqó. Cuyetano Torruella, un electro1notor y un ascensor en In casa 11.• 183 de la calle de Sahuerón. Vfctor j o,·cr, trnsladar ,·arios aparatos industrialcs cu una casa con fachada a la carretera de la Verneda y calle dc Valcncia. J. G. A lonso, u u electromotor y una fragua eu Ja casa n.0 499 dc 1::~ calle de las Cortes. ' ludustrias Forb, S. A., cinco electromotores eu la casa 11. 0 316 dc la calle de la Tra,·esera. Maquinaria Textil RoseU, S. A., substituir e ins- talar Yaríos electromotores en la casa u.o 95 de la calle dc Pedro IV. Enriquc Freix;¡s, un montacargas y un electromotor cu la casa 11.0 20S de la calle de Paris. Emilio Mascaró, substituir un electromotor e in,;- lalar otro cu la casa señalada con el n." 585 de la calle clc Valcncia. Camilo Almuni , m1 electromotor en la casa n.ó 4 de Ja C:-l llc de San Juau de Malta. .f tHlll ,\Jbajcs, un electromotor eu la casa u.0 141 de la c~tll c del Marqttés del Duero. Cm;cantc hermanos, dos electromotores en Ja casa n. 0 u dc Iu calle de Parcerisas. ESTADlSTIC .AS INSTITUTO MUNICIPAL DE BENEFICENCIA ASISTENCIA MÉ.1JTCA PRESTADA EN LOS DJSPENSARJOS OURANTH RL M ES DE !-EPfiEMBRR DE 1923 O pern- Visi tas Visi tas¡' Rccooodmieotos CerUli· Auxilio~ LOCAL ES Reridos clones grntui· " o persol cacio- a em· Servi-nwd- procti- tas en domi- o per- nas de- ocs e in· briaga- Vacuna- <:los Tolales liodos csdas el local cUlo souns mentes formes dos cione5 vario s pnrdo.Jca - - --- r-~ Dispensario Casas Consistoriales. 69 5 859 57 :'11 2 26 8 483 61 1,581 8'28 • Barceloneta . . ! 14 () 20 15 - 127 6 116 14 1,244 » Hostafranc hs. 108 - 1021 24 69 - 171 2 596 55 1,844 ~ Santa Madrona . ti2 12 1504 52 24 I 145 7 264 8 2,169 » Universidad ·. 189 41 50<1 lO 103 7 11?9 !4 285 7 1,287 , Gracia . ' .- 85 6 970 15 144 ·- 455 5 ñ54 9 2,521 » San Martrn 56 8 1012 co - - 26 -- 146 ~ !,278 • Taulat . 65 ·14 42 ! 11 10 1 !37 4 !22 41 874 I> San Andrés 50 - 582 - -· - 78 - S6 11 617 » San Gervasio 15 4 525 6 12 - 82 2 43 - 489 • o Casa Antllnez 57 2 55 12 4 - 6 2 14 14 124 )) Horta 9 5 594 4 5 lhJI27 - 469 » Sarris . 25 2 - 8 - - 8 I 19 150 191 . Totales generales . 990 ¡----¡()5 8, 255 20í 715 ~ 1445 1--s2 2365 ""548 14,488 INSTITUTO MUNICIPAL DE BENEFICENCIA SEPTIEMBRE DE 1923 SERVIC[QS DE VACUNACIÓN Y REVACUNACIÓN EFECTUADOS EN LOS DISPENSARIOS =========================== VACUNA ClONES REVACUNACiONRS CENTROS ·~ I ~ I ! ~ ~ I ~ ~ I ~ I ;ESU~TAID~ i I ~ ~ I I ~ I ~ ;¡U;TAD~ e et d ~ < o a - - :: ~ a: ... l ..1 o 111 ~ ... !" ~ _ "' :! e "' ~>: ~ o; ~ o e ~ e ;! ¡:,: :::~ o; ~ c; e ~ o o ~ O < t:r o .;J e e> e> 0 ~ W o 4) S:: t:: o 1 o o o "' I> ~ c. ~ 1 ~ o c:: o "' :.. 111 "' z ~ Dispensario de las Casas Consistoriales . --;,--: --~ --7 ~ --;;¡-;- ! I --;1. 100 --; ~ ~~ 552 -;;; ~ -;1~ ~ » delaBarceloneta. 25' 30 !4 15 14 96 66 50 29 7 60 !O 4 6 110 12 8 5 7 . 8 » de Hostafranchs 75 82 45 11 I 212 110 102 4:l 101 68 58 51 75 184 126 58 261 75 Bri » de Santa Madrona .· 67 45 59 li 2 164 96 68 8 20 156 47 29 24 100 66 34 5 10 84 )) de la Universidad . 48 35 4 - - --· 85 57 48 16 44 25 64 65 69 198 :04 94 27 52 119 » de Grncia ·.· 1 55 55 54 5 82 229 129 100 30 90 109 56 79 96 25L 182 49 51 90 90 » deSanMartfn. 52 10 14 2 - 78 60 !8 50 li 17 17 25 28 68 59 29 50 7 !! " del Taulat 19 26j 10 4 1 60 27 55 9 21 50 22 11 1 29 62 58 24 8 51 ¡ 25 » de San Andrés. 21 2ñ 8 - - 54 32 ;22 0 4 47 25 !O 7 4:.! 21 21 7 4 51 :o de San Gervasio . . . . . . 8 9 ! 4 - - 21 15 8 5 2 J6 5 11 6 22 15 7 4 2 16 » ae Horta . . . . . . . . . . 15 6 · 5 1 - 27 18 9 20 - 7 ~ - - - - - - - - 5~ 14 255 !45 285 99 24 55 25 3 :o de Sarrió . . . . . . . . . 2 2 5 2 1 - 9 7 1 2 - - 9 2 4 4 10 6 4 - 10 » de Casa Antúnez . . . . . . 4 2 4 2 I 15 9 J~- 4 6 I 1 - 2 I t ~ - 2 ,. :o ( " de Puericultura) 9ï - - - - 97 70 27 60 57 - Casa de Matemologfa (Sección de Tocologfa)¡ - - - - - - - - - - - - -~ 135 l55 - ~ 135 - Total . . . .1 554 37iTI92 SslïOï' 1,2711 "1501 526 285 56ï ToO 400 ""563 657 1,426 829 597 151'9 708 155 97 1,455 AUXILIOS PRE.STADOS EN LOS DISPENSARIOS, CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES Y SEXO DE LOS LESIONADOS l:"ORTUITOS VJOLENTAMENTE TOTA t. GENERAL 'l'rabajo Atropello 1· Maquloa I MuNlodo~ O