GACE TA MUNICIPAL ' DE BARCELONA AfioX 13 de dlclembre de 1923 Núm. 50 SESION DEL A YUNT AMIENTO Celebróse el dia 10 del aclual, de primera connx:a- toria, siendo presidida por el Excmo. Sr. Alcalde, don Fernaudo Alvarez dc la Campa. A ella asistierou los Iltrc~. Srcs. Concejales D. Ra1nóu N.• Puigmarli, don Alfonso Par, D. Felipc Proubasta, D. Luis Amargós, D. Juan Can1paiia, D. Antonio Argimón, D. José Sam- sot, D. Manuel Alós, D. Francisco J. Vila, D. Fran- cisco Girons, D. Pedro Guspí, D. Juan Esmandía, don Vicentc Artigas, D. Antonio Tortras, D. José Rigol, D. Tranquilino Riera, D. Agustin Esclasans, D. Juan Simó, D. Salvador Camp)llany, D. A11tonio Barnet, don Julio Portet', D. Julio Capara, D. Manuel Pascual, don Pablo Carbó, D. Joaquín Mundó, D. Narciso Bonastre, D. Francisco Rau10s, D. José Miret; D. Juan Oliva, D. Antonio Bono, D. Antonio Alzamora, I). Fra11cisco Gisbert, D. Enríque Taylor, D. Enrique Cera, D. Etl- rique Capdevila, D. Migue1 l\IadureU, D. Miguel Ra- món, D. Jo:>é Doméncch, D. José Banqué, D. Domingo Font, D. Fraucisco de P. Molins, D. Federico Camp y D. José l\I.• Cartaña. Leida y aprobada el acta de la sesión anterior, se tomarou los acuerdos que siguen : DESPACHO OFICIAL Enterarsc de 1111 oficio de la Alcaldia, participando los asuntos informades por la Comisión de Gobierno en junt.'\ del dia 7 del actual, a los cuales ba prestado su aprobación. - Solicitar nua uueva prórroga, al Ministerio co- rrespoudiente, para la presentación del proyecto de re- forma de la plazn de España, por termiuar el dia 15 de este mes la que se conceàió, y no haberse ultimado los esludios tclath'OS al mismo, éoniorme interesa la Comisarla General de la Exposición de Barcelona. - Aprobar una comllnicací6n de la Alcaldia, seua- laudo la necesidad dc que se eleve consulta aclaratoria a. la Superioridad, respecto al R. D. de ¡ de noviembre último, relativa a la revisión de precios unitarios dc las contratas. - Otorga1 la aprobación a un oficio de la Alcaldia, del tenor literal siguicnte : cTengo el honor de elevar a çonocimiento dc Y. E. la comunicacióu qt1e me ba hido dirigida por los albacen.,; del Excmo. Sr. iiiarqués cie Castellvell, en la que participau que dicho ilustrc próccr ordcnó eu su tcstameuto un legado de valiosos objetos de indiscutible valor artístico e lustórico coll destino al 1\Iusco l\Iuniripa1, sin otra condición que la dt> que Yoh·iesen a propiedad de quieu osteutasc o debiere osteulflr aqucl título en caso de que el J\fuo;eo dcsaparedese, o fuescu tales objetos destinados a fines clisti11tos de Jo ordenad,o por el testador. =El procwcr del difunto Marq11és de Castellvell es digno de toda loa y mcrece profunda gratituc' por parte de \'. E, y de todos lo~ barceloneses, pues Yieue a enriquecer uo- tablcmcntc nnestro l\!useo en bien de la cultura ciuda- dana. = Por ello esta Alcaldia, de conformidad cou el parcccr dc la litre. Comisión de Gobierno, tieuc la honra de someter a la cousideración de Y. E. la' proce- deucia de que, con expresa constancia de la gratitud de esta Corporación, sc acepte el importante legado que co11 destino al i\Iuseo )!unicipal consignó en su testa- mento el Excmo. Sr. Marqués de Castelh·ell.» - Pasar a la Comisíón de Hacienda, eu enanto afec- ta a la denuncia del concierto, dos ofi.cios de la Comi- !'ión In~pectora del Ayuntamiento, relati'"os aJ contrato para la recaudacióu del arbitrio sobre fmtas, Yerduras y patatas y al coucicrto del arbürio sobre pescado fres- co, coucebidos cu los siguieutes térnlinos : cExcmo. Sr. : A propuesta de los Concejaies del an- terior Ayuulamiento Srcs. Tusquets, Sabate~: y Gaba- JTÓ Hcrgadfl se dcnunrió e11 sesióu celebrada el dia 13 uc diciembre de 192.2 el coucierto que e.-..:istía con los Sres. D. Luis Matutano Camicer y otros 1)ara la recau- dación del arb!trio sobre frutas, verduras y patata~. sin que a rnlz de diclla denuncia se diem cumplimie11to por el Ayuntamieulo a lo prevenido en el -art. 29 de la Iustrucción dc :24 tle' enero de I905 respecto a la cele- bración de subasta para concertarlo de ntteYo, ya que segúu el art. 46 de la citada Iustruccióu no procedia a su prórroga. = En 25 de enero del año actual D. l\la- 6q G A e ET A M UN I C 1 PAL DE lL\ Re E J. ON A 1 i a no Marlín Arlal, ofrcció al Ayuntamieuto la can- tidatl dc 300,000 ptas. auuales por este concicrto y en ti caso de no accplat;;e su proposidón, solicitaba sc cmnpliernn Jo:; rcquisítos de la Instrucción sadí.ndolo a subasla por la cxpre~acla suma, ofrecienclo la SCWJ· ridad dc que t'·l acudiría a Ja mi~ma con lo cuat resul- taríau heucficimlos lm• i11tere~es del Ayuutamiento, ya que el concicrto ntllcrior se l1izo sólo por una cantidacl anual dc t;o,ooo ptas. c¡ue al1ora con su proposicióu resultada aumcntada cu 13o,ooo ptas. =El Ayunta- nliento dcjó · trauscunir tres meses desde que se de- n unció el concierto ¡;in resolver y sin cutnplir lo prc- vcniclo en el art. 29 de la lnstrucción citada, y en 27 de mnrzo del año cotTicut.c solicit:,6 del Gobierno ci t'i I cxención cle subasla para poder prorrogar duraute el actual y pr6'ximo ejcrcicio ecouómico el concierto au- t.crior con los mismos iutcresados y en iguales condicio- nes, pcm cou la sola Yariación de que el canou anual fueral tic 180,000 ptas. en vez de I¡o,ooo, es decir, c011 una mejora dc to,ooo ptas. para los interesel¡ munici- t·ales, sicnrlo concedida la cxenci6n de subasta por el Sr. Uobcrnador en 5 de abril siguiente, ocurrieudo la anomalia dc que antes de reeibírse la expresada autori- zacióu, osca el 31 de marzo anterior, se había adjudicado èl ~crvicio a lo;; intm:esados, según diligencia que cons- ta en el cxpeclicnle, infrin¡riéndose sobre este particu- lar lo Jlrcvenido en el art. 4Z de la Instrucci6n citada, que cxigc prcccda la dcclaración de exención de su- ba-;ta a la adjudicación del servicio, añadieudo que sin cl1a no sera valido el contrato que se celebre, !;Ïendo personalmcnte rc:-;ponsabJes de los perj11Ícios que se irroguen los ConNja les que acuerdeu la celchradóu c1el contrato o lo aprucbcn. = Todos estos hechos, apar- lc dc çonslituir graves infracciones a lo preveniclo en lol'l nrt!cnlo~ ya mencionades de la 1nstrucción de 24 de encro dc 1go.c;, pudicran tar11bién ser constitutivos dc tcspon:;;abilidad pem1l por Jas siguient~ razoues : J.A Por hnhcrsc pror'togac.lo à pesa1: dc estar probibic.lo en el art. 46 clc Ja In~trucèióu dé 24 de enero de i'905, un conlrato notoriamcute lcsivo a los intereses munici- p(lles, pucsto que s1.: hizo por cautidad lllènor de la que, dc hahl•r,;c ~acado a l!nbasta hnbiera producido, segúu la oferta que con:-:la en el cxpcdieute. = 2.• Por haberse adjudicndo el ('oncierto con ciuco dias de anticipación a la declaracióu de excepci6n de subasta, siendo así que ésta debió prcceder a aquél, según el art. 42 de Ja repetida Instrucci6n que lo e.'ll:ige así y sin cuyo requi- sito 110 reputa Yiílido el contrato; y 3.a Por babcrsc cmpe7~'ldo la rccaudacióu del arbitr1o e.I día I.0 de abril del con·ienlc aüo, sin que Ja entidad arrendataria del mismo tnvicra acreditada sn pcrsona1idad legal para 11e,·arlo a cfecto, ya que repntímdose por la ley sin va- li el Ayuntamjeuto al aprobar el Presupucstt..) en 7 de febrero del año actual, es l'CC· tificaistieron a la sesión dc 7 dè febrcro y .aprobaron el Pxesupuesto còu 1a cit-ada pm1:icla dc 6so,ooo) al propoJ1er al 'Aytmtatniento. e11 st:sión de 26 .de marzò siguiente, siendò ace.ptàda ·por és te, el concierto del expresado arbitrio. por la ca1ttidacl dc . .l50,n(.lo pta:-;. anuales, es. decir, por ·casi una ·mitad de lo qnc. en d Presupuesto se calculaba con toda Gui- dado lo que babrí:l dc producir ta.l arbitrio. = Esta rec- ti6caci6n dc critcrio sin alegar causa o motivo que la justifique, no debc admitirse sin haber 'Í11tentado antes la suba..;la por la canlidad presupuestada, aunque con posterioridad haya autorizado el Gobierno de 'provip- cia la cxcepci6n dc dicho requisito, ya que ésta [ué cou- cedida por la urgcncia del caso, y al dejar transcurrir el Ayuutamiento, sin raz6n alguna, los tres meses que mediaron de~dc que se denunció el coucierto anterior (13 de dicicmbre del año último) al comienzo del ejer- cicio cconómico actual (1.0 de abril), iufriugiendo con Ctile motiYo el art. 2Q de la Instrucci6n de 24 de euero dc 1905, que pre\'ieue la tramitaci6n que se ha de obser- \'ar en esta materin, y obligando al Gobicrno de pro- vincia, pucsto que la petic16n de excepci6n de subasla sc formnló en 27 de marzo, a acccder a lo solicitado por tratar:;c dc un caso de nrgencia, ya que sólo faltaban c:ualro dins para el comieuzo del ejercicio, lo cual· ha irrogaclo n juicio de esta Comisi6u u11 gra:ve perjuicio al Emrio mnnicipaJ, p1testo que pudo, de hcrsOllalmeute responsables de los perjuicios que se irroguen los Couccjal~ que acuerden Ja aprobación del contrato o lo aprueben. Expuestos estos antecedentes, opina la C'omisión inf;pectora que e1 incnmplimicnto del req1~isito aüterior a Ja Alcaldía el dia n de euero eu el que, dan- dose por enterado de la denuncia del contrato, solici- laba la prórroga del COllcicrto para la cobranza. del arbitrio sobre volateria y raza, con las modificacioncs que se establecicrm1, puesto que la entidad que rcpre• !'CJliaba la constituiau la totalidad de los comcrciallLC~ mayori~tas (le aquel articulo cu la. plaza. ,\·" Qnc en 26 llc marzo sigt!Ïeute, los Concejales D. Areadio dc Ar- quer, D. Jos~ Gabarró Bergada, D. 1\I. Santamaría y D. A. Sansah·ador, propuo;ierou al Consejo que sc soli· citara del Sr. ( :oberuador eh i! la excepción de s u basta para Ja recaudacióu de arbitrios, entre los que se halla- Lan el que es objeto de e:;te escrito, y aceptada la pro- puesta, pre,ia declaración de urgencia, se otor~ó Ja excepción por dicha autoriclad gubemativa en 5 de abril siguiente. 4·" Que en su dia, la Corporación practic6 las uecesarias gestioJJes cou los elementos que habían de integrar la nucva sociedad, cUmdoles cuenta d:> las bases sobre que lcmlría qLLe descat1!òar el con- cierto, y prestada la conformidad por el presidente dc aquélla en Jl de marzo, empezó a regir el conveuio el t.0 de abril, prestando la oportuna iian7..a de 120,0v0 pesetas el día 6 del propio mes. Dejaudo aparte para uuevo informe, el juicio que merece a 1a Comisión den- tro del orden legal la forma y rcali?..acióu de e8te cou- cicrto, y limitaudose esta pouencia a las conclusiones dc que despnés se llarn mérito, hace cou>;tar que eu la segunda pieza que complementa este expedientc aparece que la Alcaldia, cu r6 de mano del año que rige, eleYó al Excmo. Sr. Ministro de Hacienda una iustancia solicitauüo la autorización necesaria para co- brar el arbitrio de Yolatcria inclnído en el Presupuesto aprobado, cou sujecióu a tarifa y ordenauza, .figurando en aquélla la especie ccouejo.s• cou un gravamen de 0'33 ptas. por pieza. = El ~Iinisterio, por R. O. de 23 de 616 G A e ET A M UN 1 e I PA L DE BAR CE I, ON A julio siguicnle, aulorizó la impo:::ición del arbih·io sobre ,·olalcría con exclusióu de los conejos (considerando se- gumlo dc la R. O.), disponiéndose de un modo expreso que pnrn que sc pneda llevar a e[ecto la exacción e:; pn:d:->o t¡nc el A) uutamiento f9rmc y remita al 1\liuis- terio la. oporlu11a orclcuauza para su aprobación, de modo que tlclermi11a el art. 129 del Reglamento de 29 dc juuio dc 191 r. Couocida esta R. O., se formuló recla- IIHición por ,-arias cutidades intèresadas solicitando dc In Alca lcHn que, dados los lt·rminos de aquélla, se sus- pcndic·ra la cohrauza del arbitrio de volatería, que se i11icia.ran lo,-; tr{nnltc:; oporlunos para que sc devolvienm a los contribuyenlcs Jas cuotas satisiedms por conejos y que el Ayu1llamie·uto acordara Ja rescisión del concicrto si lmbicm hahido c.x.tralimitación por parte de la socie- dacl. La Alcaldia, por decreto de 21 òe septie¡.nbre., acor- tlli que clejara de cxigirse el arbitrio sobre los conejos, no obstaute lo cua!, ba seg¡.IÏdo percibiéndose, siendo dc notar c¡uc Ja ordenanza sometida a la Superioridad no ha ~ido aprobada ha:;ta e1 27 de octubre último, no cstaudo en ella incluida la tan rderida especie de co- nejos. Tkrívnn;;c. dc estos hechos graYes faltas ad- ministrativa,, y pudicra. habcrlas de caracter penal, dc qnc ¡;crían n.:spou:;ables los Coucejales del anterior 1\Iu- nicipio, disnclto por orden del Gobierno, y la Compa- ïlia narccloncsn de Comerciantes mayoristas de volate- ría y caza o agcnlcs a sns órdencs, ya que los primeros aconlan.m el pago de un arbitrio aun no autorizado en forma legal, y los segundos lo ban percibido a pesar dc las órclenc:; rccihidas en cÒntrario. = En su virtud, la Comi~ión inspectora lta r.::melto dar a V. E. cuenta dc estos hec-ho." por ~i estima procedente que conozca dc los mismos In <:orporaci6n de su digna presiclencia y adopte las mcdüla~ que estime procedentes y dar cucntn ni fis<'nl de S. M. de esta · Audiencia tc\riloda1 pat·a que proceda con arreglo a la )ey. = V. E. resolvera . lo wa!'i accrlmlo. ::::- Barcelona, s de diciembre cle 1923.- .Mnrcclino llcrrero, Prancisco Galcerfu:J y Félix Peiró. .:: Lo q11c participo a V. E. para ~;u conocimiento, de- biendo aÒ\'Crlirle que por lo que respecta a las respon- snbilid:Hlcs que de los hechos de.uundaclos puclieran de- dudr,;c, esta /\lcahHa, eu cumplimiento de lo clispuesto cu el art. 262 dc la lcy de Enjuiciamiento criminal, con ft..-cha 6 del actual, dió traslado de la denuncia al fiscal dc~- :\L, y en lo rclaHvo a Jo qúe proceda l1acer eu enan- to al ordcu aclministrath·o, esta Alcaldia, que ha inte- rcsado de la Comisión inspectora se sirva clictaminar, dar{¡ cncnta a\'. E. en cuanto la aludida Comisión haya cmitido informe. = Dios guarde a V. E. muchos años. - Barcelona, 10 de diciembre de 1923. - El Alcalde, Fcrnando Ah·arcz de Ja Campa.• COMISióN CENTRAL Dispouer que la canlillad que sc acordó pouer a dis- po:;ición l cargos, dc importe 934'40, 48 y 77'61 pcs.ada dcntro clèl l:leríodo de Sll liccncia, y uesignar para ]a efecti- vidad de lo acordatlo auleriormente, al letrado JtUUJ Rossell y al procurador c:.ntsidico Antonio Beudicho, de los Colegios resp~tivos de 1\'Iadrid, para que de- ficuda el primcro y represente cl ·segundo a la Corpo- ración municipal eu el pleito de referenda, tnediante el otorgamicnto del poder correspondiente al señor Bcudicho por el Concejal síudico de esta Corporación municipal. - Celebrar el oporluno concurso para la adquisi- ción dc 364,000 cédulas pcrsonales, que son Jas que sc calcula sc ne<'Csitariiu para el próximo ejercicio, y aprobar Jas condiciones que babran tte regir en el in- tlicado concurso, las cuales se publicaran en el Bolctf1t Oficial dc la provincia. y en la Gaceta de Madrid. - Sacar a subasla el ruTiendo, por el térruino de cinco años, de la. cxplotaci6u del servicio de siUas y si110l.1CS en las calles, pascos, plazas y · jardines dc la ciudad, bajo el· li po de 20,000 ptas. anuales; aprobat el plicgo de C011Clicioncs que habra de regir en la e..~­ prcsada stlb~L.o;;ta, Ja cual sc anunciara en la íom1a que previcnen las disposicioues vigentes, y designar para asistir al acto, eu representación del Ayuntanúento, al litre. Sr. Concejal D. :Manuel Pascual, y para subs- tituirlc, en ca:;o dc ausencia o enfermedad, al ilustre Sr. D. Julio Por1.et, y pàra el bastauteo de los podcres que se presenten al letraclo D. Luis Serrahima. COMISióN DE FOMENTO Accedcr a Ja petici6n de Elvira Jlario Ortells, \'Ïuda de Hcrranclo, para aproYecbar la .mayor elevaci6u de una pluma dc agua procedente del manantial de :Mon- cada de que se balla dotada la casa de su propicdad, n.• 12 dc la calle cle Escudillers Dlauchs, mediantc el pago del canon y dcmas arbitrios correspondieute:-, e inscribir en el Registro lntlllicipal de propictarios la referida pluma, que figura auotada a favor de Jos(• Ccx.Üua, a nombre dc la peticiouari.a. - Determinar que el acuenlo consistorial de 13 dc agosto itltimo, disponiendo que se àbone a Pablo Tu- tllguct y a Franrisco Solé, e11c.a:rgados ·cle la Brigada cic l'arques públic-os y Arbolado, Ja cantillad de 234 pe- se:tas a cnda uno como inuemuización por sus salidr~s a lAs afuera!ï tic la citttlad en actos de sen:icio, dul'antc los mescs de enero, fcbrero :r tnarzo últimos, sc eu- tiemla, cu el sculido dc que dicl10 gasto se aplique a la consignaci(m del cap. g.0 , art. ¡.•, p.-rrt. 26 del Pre- supucsto cxtraordinario de 1922-23, anulaudosc, por consignicute, la consiguación señalada en el refeJ;do acucrdo. - Denegar el permiso que para colocar en un postc de Iarol dd suprimirlo nlumbrado público por gas eu la plaza del l'miró, y otro en un poste analogo de la plaza de F.spaiia, adsos de recogida y etttrega de alum- nos dc la primera enseña.nz.a circu]ante, solicitó Vi- ccntc EsteYe Viüals, cu su calidad de director y fuu- daclor de Ja rderida cnseñanz.a. - Inlcrponcr por la Alcaldia recurso de alzada antc el lllrc. Sr. Jcfc cucnrgado del despacho del Ministcrio dc Fomento, contra el decreto del Exemo. Sr. Gobe1"- nador civil de la provincia, por el que sc de:>estima la oposici611 l"ormnlada por cste Aynntamiento a la solicilncl dc registro de veinte perteneJlda." para la mina de hicrro titu lada «Montserrat», n.<> 2,315, sit.a. cu el paraj~ Jla111ado «Font de Fargasn, del térmiuo dc San A11dré:-; tle Palomar, agregada al de esta capital, presentada por Santiago Fargas y de Casanovas, eu virtnd th: pcrjuuicnr oKtensiblemente los intereses dc estc 1\Iuuicipio Ja meritada reso1ución. 61~ GAèETA MU~ICIPAL DE BARCELONA De."--:slimar In..; instaÜcias presentadas, una, por Junn Serra y otro,- ,·ccinos dc Las Planns de \'all...-i- drcra, en Ja cual salicilau la instalación de alumbrado dt:círico en In referida barriada, desde la estación del ferrocanil hac;ta el Pnrque, por enanto existen deficien- cias analogas en sitios que, por tratarse de núcleos mas den~os tidos a Julio Oblsen y a Francis- ca Bcya, dc los permisos que solicitaron, el primcro, para construir una casa y una pared de cierre en un solar con frentc a. Jas calle.c¡ de Vergés y Bernet, y el scgundo, para construir un cubierto en el patio de la cn~a n.• 103 y 105 de la calle de lo;; Condes dc Bell-lloch, reintcgrandoseles, respectivamente, Jas cauticlades dc 965'54 Y !33'94 ptas., que abonaron en concepto de de- rcchos dc penniso. - T.ega1i1.ar la conslntccióu de una abertura que, ~in habcr pre,·iamente obtenido ni solicitado el corres- pondicntc permiso, efeduó A11tonio Barro en Ja casa situada en la c-alle del Mico, con facbada a la plaza de San 1\liguel, n.~ 4, en donde esta instalado el Bar del i\fico, ~· ordenar, al expresado señor, qn~ proceda al dcrribo d<'l ('nlr~uclo que ha constru{do, tambiéu sin In l'Orrespomlieulc antorización y cou infracción de las Ordcn:ut:r~'ll' municipale~, y una yez practicada dicho derribo, sc proccdcra al reintegro de la cantidad ingre- snda en conccpto de liquidación proYisioual. - Ordenar a Jaime Santoma Ja inmediata suspen- :;ión dc Jas ohms que practica en el terreno n.0 177 dc In. caUc de <;ali leo, ronsistentes eu la construcción de nna casa y uno,; cubicrtos emplazados en tenenos \·ia- Ies, pcrtcuecicntes a la calle de la I11dustda; y que, l'in pcrjuicio lle la rcsoluèióu que èl1 definitiva recaiga respecto n lns ohras realizadas, solicite la legalización dc In~ mistuas y el penniso para la;; den1as que tenga en proyecío. - Rccouoccr el car{lcter de arttstica o mot111mental n la casa, que proyectn construü· Ca111ila Casas, viuda de Guarro, cu el solar aclqllirido en la Vía Layetann, con fachada a IR calle de Martí y Jnlja, y autorizar a la expr<$ada sciiora para In con~trucción de la referida casa. - Aut.orizar a Jo.<;efa Suarez de Ru1z para const~·uir un cdificio tlestinado a cinematógrafo en un solar si- tuarlo eu la Vía Layetana y calle del "NI:irtir Batistini, cnya constrncción disfrutara, entre otros beneficios, del dc exencióu de permisos de edificación y cerca, a tenor de lo dispuesto en el pliego de condiciones para la Ycnta de ~oiares de la Reforma. - Lcgalizar la inc;talación del horno de cocer pan, com;tru ído por Pedro Costa en la casa n. • 17 y 19 dc la calle de la. Travesera, dandose por satísfecha la canti- clad qne ingresó por derechos de penniso, y comunicar el acuenlo a Fmucisco Carbonell Espina, en su calidad dc prcsidente del Sinclicato Profesional de Industriales panacleros, como rcsolucióu a la instancia que presentó, y autorl7.ar, asimistno, a l propio Sr. Costa, para ins- talat· m1 electromotor dc 2 HP, con una tensión maxima aplicable dc 220 voltios, d(mdoselc asimismo por satis- i'cc11a la smna que satisfizo eu co11cepto de derechos de pcrmi;;o. - Oiorgar autori7.aci6n a Juan José Pou de Barros, prcsiclente de la Cooperativa de Periodistas para la construcción de Casas baratasJ para que practique, con c.xención de los dcrechos de reparación y apertura dc zanjas, un rcconocimiento, :r en su caso reparacióu, en la cañcrla conductora del agua que desde el prin- cipio del Pa:>co de Ja Fuente de la Mulassa, en donde sc balla la boca cle la minna mas próxima, sutniuistra ci agua a Jo,; cbalets propiedad de la referida Coope- rativa¡ entendiéndose que el permiso de referenda se contrae únicameule a las acometidas iustaladas por la Cooperativa para su servicío particular, ·sin que en modo alguno pue<"la hacerse extensivo a las canaliza- cioncs generales, o sea a las que empalmau con dichas acometitlas para el servicio presente o fnturo de dífe- rente:; paríicularcs ; debiendo la entidad solicítaute in- gresar en la Caja la cantidad que fije la Secci6n faclll- tativa, en coucepto de arbitl"io de coustrucción y con- ~crvación de pavimeutos, qtle )e sera deyueJta en SU oportuniclad si asi procede. • . - Rcconoccr el caracter de artístico o monumental al cdificio qne proyecta construir Joaquín Echagüe, como representaute de la Compafiía Arreudataria de Tahacos, en el solar situado en la Vía Layetana, calles el<' Angel Baixerns y Adolfo Max (hoy Martí y Julia); y autorizar a la expresada Corupaiiía para la coustruc- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 619 ci6n del cdificio de rcfcrencia, con los beneficio;; que establecc el plicgo de condiciones para la ...-euta de so- lares dc la Reforma. - Desestimar Ja inslancia de José :M.arcó Gimeno, solicitando penniso para constnúr a precario un cucrpo de cdificio dc planta baja en un solar det Paseo Uni- versal y carretera de Cornella a Fogas de Tordera, por enanto la obra! de referenda esta afectada en su tota- Hdacl por la nueva Huea de dicha carretera. COMISióN DE ABASTOS TraspmHH, a favor de Raimunda Giralt, el pucsto n.0 77 del Mcrcat1o dc la Darce1oneta, del que era couce- siomu:ia llu difunta marlre Teresa Raull, mediautc el pago dc los dcrcrhos correspondieutes, y declarar ea- clucado el pc1111il'O que tiene concedido Raimunda Giralt para ocupar el puesto 11.0 331 del referido Centro de abastos, por ser Ja mencionada scñora concesionaria de otra mesa en el mismo 1\fercado, incluyéndose aquél en la primera subasta que se celebre. C01fiSTóN DE ENSANCHE Dcjar siu cfecto la. petici6n de permiso de Francisco Ruiz J.{¡znro, de couformidad cou lo solicitado por el mismo, para construir un cubierto defiuitivo en la calle dc Meridiana. - Denegar los permisos solicitados por Miguel Mart{, para prolongar la planta baja y el primer piso, abricudo dos veutanas··en el edificio situado en Ja calle de Coll ; por José Creus, gerente de la &ociedad Suec- sores de F1-ancisco Vila, para construir u11 coberti7.o en el sol~r u.u 82 de la calle de Sau Juan, y por Gulllenno Moral, para constru ir tnJa casa de bajos y un cubicrto ell un solar co11 frente a la calle de 1a Tudu$.tria, cons- trn<:ciones las dos primeras que estaJ,J afectadas por el pla¡1o oficial de Ensanche, y la última, iufriuge los arts. 132 y 151 de las Ordenauzas municipales ; por Fcderico Cusidó, para construir a precario uu cubierto provisional en un terreno de su propiedad, situado en Ja calle dc Pedro IV, el cua! esta empla7..ado en la 7.0ua vial de la calle de la Igualdad; y por José Lenf!., para construir uua casa de planta baja en un terrena situado en la~ eallcs de Ja TraYesera y Campo Florido, afectado en su totalidad por la calle de Esprouceda tlel plano general de Ensanche. - Conceder a Teresa Aymerich el correspoudiente pcnniso para construir una easa de bajos en uu solar cmpla7.ado eu las calles del Rosellóu .r Coradino, en- tcndiéudose que esta autori7..ación no significa reconoci- micnto del carttcter oficial de la última de las referidas vias ; rcserv{mdosc el l\1t111icipio la facultad de estable- cer en ella.~ uuc,·as alincaciones y rasautes si.11 otorgar indemni7..aci6n alguna. - Procedcr, por meclio de la contrata de conser\'a- ci6n del del duplícado del ta16n- resguardo. - Incoar el oportuno expediente de jubilaci6n que solicita el escribiente de la Sección de Eusanclle, Pa- blo I:;art Bula, por hallarse imposibilitado de conti- nuar prestaudo ,;ervicio. COMISTóN DE CULTURA Solicitar del Excmo. Sr. Gobernador civil se sirva declarar la t!X.ención de snbasta y concurso para el arre- g lo dc Jo!\ <'apolcs que usau los profesores dc 1a Banda tuuuicipal, sin perjuicio de que, -por la Coroisi6u sean llamados lo~ imlustría1es con matricula eu esta cütdad para que formulen sus. propuestas para la prestación de dicho scr\'icio y adquisicioues uecesarias, al objeto dc hacer la coucesi6n al industrial que o(rezca mayorès ventajas, cstimaudose el coste total del gasto propuesto en la cantidad de 4,500 ptas. - ,\bouar a la maestra Pilar Pous Ro\'lra, en Yirtud de haber dcsocupado la habitaci6u que le correspondia de la Escue-la nacional de parvnlos del ex pueblo de Sarria, en 1.0 de juuio del comente año, el importe de la cquh·aleucia por casa-habitación, a paitir de la men- cionada fecha. PROPOSICI0!\1ES Fueron aprobadas Jas síguientes, subscritas por los litres. Sres. Conccjales siguieutes : Dc los Sres. Srunsot, Puigruartí y Ban1et, intere- snndo que la con!\titución de las Se-cciones de Recluta acorclada cu Consistorio del dia 5 del actual, quede nclarnda del modo siguieute : «Las Secciones de Recluta qucdan conslitnítlas en la misma fonna que se acordó eu Con~islorio de 8 tlc octubre último, con la sola va- lianlc dc los cargos qne babían resnltado vacantes, que sc cubrir{m en la siguíente forn1a: En el distrito I, a D. José Martíu le substituïra D. Francisco de P. Molins cu el I; eu el distrito U, a D. Julian Feliu Je substi- tuir:í D. José 1\f. Parellada en el IV ; en el distrito UI, .. 620 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA a D. ]os(· Vila :\!arqués le substituirà D. Enrique Cera en el III; en el clistrito IV, a D. Francisco l\fañé le suhstitura D. \ïcente .\rtigas en el I\"; en el dis- trita V, a D. Euscbio Dasagaña le substituïra D. Julio Capara cu el V ; eu el dïstrito VI, a D. Ramón Fer- u[mdez lc substituïra D. Joaquín l!Iundó en el VI; en el c los Srcs. Pascual, Ramos, Rigol y Par, iute- resaudo qnc sc enticnda reproducido en su intef:l"ridad, y sc apmcbc, el dictamen que figuraba bajo el n.o 6 eu la orden del dia dc ln última sesión, y cuya parte dis- positiYa es del tenor l iteral sïguieute : cProponiendo sc acucrdc que, por ser la nota de precios mas económ~ca dt! las prc~cnla no quedar dccaido eu sus derechos. - Desestimar la peticióu de Jaime Ferrer, guatdia urbano dc la Sección desarmada, interesando ser jubi- lada con el haber de la mayor consideraci6n por im- posibilidad rlsica adquirida en acto de servicio, por no llevar veïutc años de servicio, y que se le destine a re:.li:r.ar t.rabajos compatibles con su salud. - Conceder ocho días de licencia, para contraer ma- trimonio, al auxiliar técnico de la Direccíón de Par- ques públicos y Arholado, Gabriel Sistach. - Desestimar la petición de Ja1me Roger Trilla, cscribieute jubilada por edad, solicitando se iucluya en sn haber regulador el aumeuto gradual de pr6xïmo Yenci mi en to. - De:;c:-;limar, asimi~ttlo, a tenor del acuetdo de 8 dc octubre dc 1923, diferentes instancias solicitando dï- ,·erso;; cmplcos municipales. GACETA -MUNICIPAL DE BARCELONA 6zi PUBLICAC IO NES Y DI SPOSI CION ES OFICIJ\LES T.os diarios oficiales gue seguidameñte se mencio- uan l1au publicado, en los dfas que se citau, las inser- cioncs que se exprcsan, de interés para el Ayunta- miento : GACETA DE MADRID DiA 5 Dlt orcnwnRE. - Pttblica el anuncio, regla.<; y plicgo de condiciottes facult.'ltivas y económicas, .de Ja :mbasta t•clativa a la construcción de un pavimento (]e tl${alto en el pasco lateral derecho, asceudente del Pa- sl'o de Gracia, entre la Ronda dc San Pedro y la calle del Consejo de Ciento, hajo el tipo de 1Ó5,137'85 ptas. Did1o aclo sc verificara en las Casas Consistoriales, veinte dlas hahiles después de pubHcado este anwJcio, a las docc de la mañana. BOLET1N OFICIAL DiA 6 m: DICIIlMBRE. - Inserta un anuncio de la Al- calella, participando que babréndose acordado la cele- bración dc la oportuna subasta para el arriendo del quiosco desti uado a la venta de bebidas instalado eu la plaza dc España, clesde !Sn entrega al adjudic¡¡tario llasta. un DH!"S antes de la apertura: ofici!ll de la Expo- sición In ternacional de Industrias E léctricas, sin que, en caso de sufrir aplar.amiento la inauguración de dicl10 ccrtame11, pueda exceder c1e ciuco anos el período dc arric11do, se h::~cc pública que el p1íego de condiciones que l1a de regir par;1 dicha S1tba.sta, se hallaní de ma- n incsto por el t~rmino de diez d ías, a fi ll de que puc- clan prcsentarse las oportunas recla:macíones, en la oficina Central del Negociada de Ingresos de Ja Secre- taria munidpal ; en la iuteligeucia que, transcnrrido dicho plazo, 110 :;era admitída ninguna de las que se formuleu. - La propia Alcaldía publica una providencia de- clarando incursos en el apremio de primer grada a di- ferenles dendore.~ del MLuücipio por multas y derecbos impuc:;t05 por difcrencias de ganado. DíA 7· - Transcribe la R. O., inserta en la Gaccta ric Madrid del clía 30, en la que se dispone que eu lo snl'c:;Í\"0, tauto los arquitectos e ingenieros, como lo.s lctrados y dema~ profesionales que presten servicios a los Ayuntamienlos y Diputaciones, no pneden perte- uccer como técnicos a Empresas o Sociedades que fun- cionell a hase de contratos con clicbas Corporaciones, ni rea1izar trabnjos profcsionales que teugan que ser aprobados o inspeccionados por Jas mismas ; otorgtin- doles el plazo dc tm mes para ohtar, eu caso de íncom· patjbitillad, por nuo u otro de los destinos que -la mo- tivell . - Transcrihe nua Circular de la Junta Central del Censo Electoral, publicada en la Gaceta de Ma4rid del día 30 pr6ximo pa~ado, dirigida a lo:; preRideJltes dc las Juntas pro\"iucialcs, re~olviendo dudas y dificulta- des surgidas para Ja aplicaci6u de lo dispuesto en el art. II cloce de la mañana, Ja su· basta rdntiva a la construcción de un burladero en cada uno mo, puedan, en confonnidàd a lo prcYe- uido en la ,·igcnle legislación de parcelas, presentar, dentro del plazo de quiuce dfa:;, en la Secretaria nm- nicipal, las rcclamaciones que estimen oportunas; en la iutcligcncia de que, no Yerificandolo deutro del indi- cado pla;r.o, se entendem que re~m~cian a los ben€ficios que la referida Jcgislación concede a los propietarios colindanles. - Inserta, también, la distribuci6n de fondos que, pam satisfacer las obligaciones del mes de diciembre, acordó el I~xcmo. Ayuntamiento, en sesión del día 26. CIRCULAR OF.f, EXCMO. SR. GOBltltNAOOR CIVIl,, DE 27 D'E NO\'IEMRRF., RECORP.\NDO A LOS AYUNTA.\IIENTOS 1 .. -\S RllGLAS A QUF. lJI\IlEN AJUS'l'ARSE FARA J,.\ FOIDfACIÓN Dll LOS PRÓX!MOS PRF.SUPUJlSTOS DE 1924-25 cLiegada Ja época en que los Ayuntamientos de esta provincia dc:bcn proceder a la formaèión de los Presn- puestos para el próximo ejercicio de 1924-25, sc recuer- dan a los mismos las regi as a que deben ~justarse con el fin dc- que haya unidad de criterio en la redacción de aquéllos, ajustandolos a las pre,·enciones de la orden- circular de t.0 de jtwio de 1886 y la& nrias disposi- cioncs dictndas en dicha materia. Encarczco a los señores Alcaldes que, ateniéndose n las subsiguiellt~ indicaciones, remitan los Presu- puestos antes del dia 15 de diciembre, según lo dis- puesto en el art. 150 de la vigente ley 1\hmicipal, pre- cepto rccorrlado, entre otras disposiciones, en Reales órdenes dc 15 clc enero de rS¡g, 5 de abril cle r889, 14 dc man~o dc 1890, 22 de febrero y 22 de abril de tfu}2, 15 dc febre-ro de 1893 y 20 de octubre de 1910; n fin clc evitar los pcrjuicios que Slt lenidacl en el cumpli- mient.o dc clicl1as dis posiciones podl'la irrogar a la buena marcha cconómica de los Municipios, así como el espe- ciahnente inclicado eu las Reales órdenes de 22 de ie- brcro dc 18<)2 y ó de junio de 1922, por las que se dis- poue que si los Presupuestos se presentau después del 15 dc dicicmbre no podran, eu su contra, interponerse los recursos que couccde el art. 150 de la ley ~1unicipal, aparte de la sanción que de una manera rignrosa apli- caría cste T.A JUNTA CEN"rRJ\T, DEL CF.NSO J;;UCTORAJ., D'EI. DÍ,\ 29 Dl', NOVTF.~IURI•:, IU\SOLVJl':NTIO JJUDAS Y DIFTCULTADP.S SUR- Glf)AS l'A IU 1,\ API.lCACIÒN DE 1,0 DISl'UJ,:sTO EN J;l, ART. 1 r D~; !,A 1.1\Y Jn.I~CTORAT. DF. 8 DE AGOSTO UE 1907 • T.a lcy Electoral de 8 el e agosto de 1907 dis ponc, eu el apart.'ldo correspondicilte de su art. n; que sea Vocal de la Juula mnuicipal del Censo ~e1 Concejal que h<1ya obtc11ido mayor tltnncro de votos en elección popular y forme p:1tte del Aynntamiento, exclufdos el Alcalde y los Tenje11tes•. Ahora bicn, publicado el R. D. de 30 de septiembre G AC ET A M UN I CI PAL DE BAR CE J .. ON A .. último, por el cual sc declararen disueltos lòs Ayunta· micutos de Ja Naciót1, uo pocas Juntas provinciales del Censo }¡au acudido en consulta exponiendo las dudas ) dificultades surgidas, tanto por lo que hace relación a lo que resta del presente bíenio, como también, y muy princi-palmcnte, por lo que respecta al bienio que en 2 dt euero próximo ha de iniciarse. Y esta Junta Central, en cumplimiento de sus deberes, ba cstudiado el caso con el mcrccido detcnimiento, a ñn de adoptar critcrio general que sea seguido de modo uuifom1e por toçla:; las Jtmlas municipales del Censo. · Y tcnietJflO en cneuta que la organi~ción de los Aynnt:nilicntos, acordada en el R. D. antes exprcsado, es dc índole provisional, según en la propia disposi· c16n se rccouqcc; que la ley del sufragio exige taxati- vamentc a los Conccjales la condición de que procedm1 dc elecci6n popular para que pnedan formar parle de la Junta municipal del Censo, razón que obligó a esta Central a no admilir en tal concepte a los Concejales interines ttombrados por la Autoridad gubernativa (acttcnlos dc 30 dc octubre de t912, 24 de diciembre de 1914 y Circular de 28 de mar:r.o de 1921); que no puc- deu considerarse, por tanto, como Concejales ·de elec- ción popular y con derecho a actuar ahora en las Jun- tas municipales, ni a los que han ce.c;ado, en \'Írlud del rcfc:rido Decreto (pues no se trata de suspensión com· preudida en la Circular de 20 de abril de 1910), ni a los que hau venido a reempla7..arles, toda Yez que a aqué- llos l<.>s falta el rcquisito de ser Concejales, y a los ~egundos la circunstancia de haber s1do elegides; que, por com;iguiente, no es ocasióu de discutir si a los ac- tuales Cm1ccjale.s ha de aplicarFe, por analogia, lo prc- veui.8_ ;:¡ CR.US- !;:: .._ I)Q BMBU· "'A ¡:j " y ¡¡o :J ~ TA CE OS ;;¡,.I( TIDOS TANCIAS Slh S ::> 5 ., jCAa ..••\ J¡ • • .I z I • • ~. ·• • • .,.~ ~--, -~-~ ~ 1--- t4 < >~ i llf) o _g -~ .. ~ _.2 J ~ t> .... <0 5 p ::l e 3 e _ e - ;; e:; il: u ,.. CI "' :< CI .., CI l4 CI :4 C :4 C I) g ~¡:¡- o· ~.. s • I s o· 08 s • g .. a ~ -----------11-- ---;---- - - --,- 1--1- 1--l--11-- 1- 1- - ¡_ !----_ Matadero General. Matadero de Cerdos . Matadero de San Martín Matadero de Sarrié. Mercado de Ganado Mercados. 204 17 - 30780- - - ~249- - - 5575 =¡ = - - 1 - I 21 154 ·150 - - 2074 500 7 900 20 180< 76 70( - 8 Mercaao de Pescada, Volateria y Frntas. - - J).5ó1 - - - - 6789 - - tslolllltAS Sud-Oeste. 242 211 75 59 41 55 74 515 270 659 Es te : 56 60 8 14 I I 2 64 74 140 San Gervasio. 12 7 2 - 1 - 1 !4 7 52 San Andrés 52 41 24 22 10 li . 21 56 65 140 San Martín - · 2 ·- - - - - - 2 2 Sans. 19 12 6 l i 5 4 7 25 25 55 Las Corts . 56 45 27 22 2 2 4 85 67 154 Horta 4 I t - - - - 5 I 6 Sarria 5 2 I I - - - 4 5 7 Total es. 42:¡ 5SI 142 129 58 51 109 566 510 l, 185 INSTITUTO MUNICIPAL DE DEMOGRAF!A RBLACIÓN DE LOS POBRilS EMPADRONADOS EN EL MJSMO DURANTR KL MRS DE .OCTUBRE. DE ~923 I DISTRITOS TOl'i\L&s I u I IIJ IV v V I VII VIII IX x . E.ristencia { Familias. ~~ 1055 ~ 5006 1649 5520 842 875 1272 18725 del mes anterior Indi vi duos 7935 7975 o643 I 2694 !7200 5674 17977 5119 5771 5552 75455 - -- - --;¡--; - - - -Al/as { Familias. 55 69 25 12 55 21 45 25 425 duran/e el mes lndividuos 190 2.80 85 221 250 57 250 71 209 107 1658 - ------ - --------- . Bajas. { Familias. 2 2 1 - 4 - - - 1 - tO lndividuos . 8 lO 1 - 1! - - - 5 - 53 - -- - ------- -- - Traslados { Familias. - - - - - - - - - - -.. lndividuos - - - - - - - - - - - ~ -- - - -- - ---. --- Quedarz para { Famílies. 2011 2226 1055 767 5071 1661 5573 865 917 1295 19156 el mes siguiente Indlviduo's 816!:i 8245 5725 291-5 17422 5711 18207 5190 5971. 5459 77078 Las 423 tamiüas da.da.s de alta durante el re!erido mes, se clasifican : Barcelonesas, 58; del resto de Cataluf!a, 55; Valencianas, 8t; Murciana.s, 73; Aragonesas, 43; Balearica.s, 3; B êtico-Extremeñas, 58; Ca.stella.no-Leonesas, 40; Ga.llegas, 4; Va.sco·Na.varra.s, 3; Extranjeras, 5. Imp. Casa de carldad •