GACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Aiío Xl 11 de agosto de 1924 Núm. 31 COMISIÓN N1UNICIPAL PERMANENTE El día 5 dc agosto se reunió esta Comisióu bajo la rrcsilkncía del Excmo. Sr. Alcalde accidental, don Jm;é l'onsú C~il, y con asistencia de los Tltres. Srcs. Tc- nicutcs dc Alcalde D. Juau Nualart, D. Fraucisco dc l'. Molins, D. Fcmando Tallada, D. Gonzalo del Castillo, D. Juan BaJas Antón y D. Antonio Zamora, y los iluslrcs Srcs. Tenicutcs dc Alcalde substitutos D. Manuel Sc- r(·s, D. Orlaviano Navnrro, D. Marceliuo Baycr y don Igm1cio dc Ro:;. Sc adoplaron los siguicutes acv.erdos : A pro bar el acta dc la sesióu anterior. - ni l itre. Sr. Tallada cxplicó las gestiones pmcti- rotlas en l\fndricl por acuerclo de esta Comisión, dando lcrlura a la siguicnlc comunicación, cu la qttc collClcnsa el rcsultndo de cslas gestiones : «La fijación de la cifrn. clcl contingenlc dc la 1Iaucomnnidad que ha de abonar el Ayuntami<.-nlo l'l'O hay nn hccl10 bastautc siguífi- cath•o sobre el que el infrascrita debe iumediatamcnte llamar la alcucíóu dc Y. E. por refetirsc, sin dnda alguna, al nudo de Ja cuestióu. = A pe~ar de una re· baja cu el tipo del impucslo de utilidades, ba aumentado l'on,;iretación del art. 53 dd T~.·glnmrulr> sobre orgaHi::adón y jzmcionamiculo dc los ,Jyuulamicutos, rclatiYas a la probibicióu de pc.:r- dbir cmolumcntos lo~ Teuientes de Alcalde y Con- Cl'jnk•s: •El ncn.:nlo dc la Comisión :Municipal l'er- mancnlc· dc 15 dc julio próximo pasarlo, rclati>o a la consulta sohrl la facultad del Ayuntamicuto a abouar J{nstos crmmJcntc al señor Subsecretario dc <:oh<·rnnr.ión. = Con posterioridad, se trasladó el hl- frascrilo n M:-tclricl, acompañaclo también del jcfe de la 14ccci6n dc Uncicnda, y visitaran al señor òircctot de j\clministmci6n local para rccabar del mismo una cou- tcstación cc,ncreta a la consulta formulada. = Dirho se- fior manifcsló hahcr lJnblado del asunto con el seüor Sub- sccrclario dc (;ohcmacióu, y rormuló las siguicul~s ma- nHestrtdom:s, que el infrascrito ticue el honor cle trans- milir a\'. E.: cr.o La aplicación dada por los di\·crsos Ayunlamicntos al art. gS del Estatuto municipal ha :,ido muy distinta, scgún los casos. Las delegaciones dc la ¡\kalctla sc rcfiercn predominantemente a las full- doncs geuéricas en un dislrito municipal, o sca, lo que se Ycnía. hacicudo basta ahora, y, sólo cu muy pocos caso,;, sc rcficrcn a las funciones específicas de un rruno çoucrcto dc In ndmiuistración municipal, que es la uoYe- daí como de touos los demas gastos de persounl y GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA n1atcrial y perjnidos que lc~ ocasione el dcsempeiío dc s u cargo. = Ha cstima cucnta el sistema dc a, Viccntc P~rcz, Francisco Viladoms, Josefina Puig, I José ;\f.• Orrioh:, :Kicauor Piñeiro, José Jover, José \ï- clal, Palmiro ~;:uda-llmYo, Antouio Falguera, Antouio Fcrré )fas, Juau Fabregat, Pedro Fusté, José Garriga, Juan Sau, C(:sar Brull, José :M. Dubé, A11tonio Giralt, l'cresidencia del Ateneo Barcelonés pidiendo el importe de un trimestre de Ja subvenci6n consignada para dicha <·ntidad en el Presupnesto del ejercicio pró- ximo pasado. - Siguifi<'ar, a~imismo, que 110 procede acceder a Ja solicitnd formulada por la Residencia dc Estudiantes en súplica dc un subvcuci6n de 15,000 ptas. para saldar la cnt•nta dd conl.ratista de UJlas obras praclicadas eu el local dc la eutidad. - l'ara satisiaccr el importe de los gastos de iusta- lacióu del alumbrado eléctrico en el camino que COJl- duce a las Uscuclas del Bosque cle l\Iontjuicb, parle ex- terior dc las mismas, y rcparación cu su interior, con motivo dc la instalación de la Colonia escolar madrilcña, abrír un cthlito de r,oS¡'o6 ptas. por el primer con- ceplo, dc 740'93 por el segll11do y de 33'50 por el tercero. - Aprobar Jas siguicntes cuentas : Dc Alcjaudro Escola, de imp01ie 358'30 ptas., por matcrialcs dc carpiulcria smninistrados a la Escucla del l\lar. Dc Ja Energia El~d.rica de Catalniía, por el fiúido con~umido por el alumbrado eléctrico en ·varias Escue- las, durantc el mes dc Iebrcro último, de importe pese- t.'l~ 836 'go . Dc J. Renart, por marcos y íotografías snmiuis- traòos a varias Escuelas y ceutros de cultura, dc importe 3,902 ptas. Dc Da do Dura, de importe r ,499'46 ptas., por el arreglo del <'amiuo dc la Escuela del Bosque del Parque dc Montj11ich. De Juan B. Batlle, por varias obras eutregadas con destino al Archivo .Histórico, de importe 747 ptas. DL J. Frnncisco Sanchez García, el e importe pese- tas 189'20, por houorarios y papel sellado de la escri- lurn dc carta dc pago del precio dc la casa n.0 4 de la calle del Marqltés de Santa Ana. De Dolores GollY.ale;r,, viuda de Bayés, de importe 722'30 ptas., por vnrios ejemplnres entre.gaoos con des- tino al Archivo Histórico. SECCTóN DE HACIENDA ABASTOS Aprohar la cncutn dc Jaime \'entura, de 505'3¡ ptas., por combustible scrYido con destino al :Matadero òe cer- do;; para el chamusqueo de reses, durante los meses dc mayo y julio últimos. - ConcL'laza tlc San Pablo, esqu ina a la calle dc Amalin ; a Cayelano Uarda, eu la calle del l\Iarqu(·s del Duero, frcuí.e al tJ.o So; a Mauuél Fuentes, en Ja mis ma ca llc, freu lc al n. o 72 ; a José A muda, en la p1opin calle, frcnte al n.0 g6; a l\figuel Valero, en Ja re- ferida cnllt•, freutc al l\1o1üín Rouge; a Cannelo Rubio, cn Ja r~.;pdida calle, irt:nle al Café Español ; a Frnncisco Carrcüo, en la pla~a de Palacío, frentc a Ja relojería (sc- gnndo .{lrbol) ; a Jaime Pcllicer, en Ja plaza Real, frenlc n la farmacia El Ulobo; a Juan Segura, eu la calle del .Marqués del J lucro, írcnte al n. • n2 ; a José Roch, cu la plaí".<\ de Aulonio López, frente al u.• I ; a Juan Ca- nonge, en la plaza Real, freute al u .• 18; a Claudio Gi- labcrt, eu la Ronda dc San .r\ntouio, frentc al u.• 56; a Rnmón Bcrua, en la plaza del Beato Oriol, Irente al n." r ; a Francisco Martínez, en Ja calle del Marqués del Duero, fn:nlc al teatro F.spañoJ, y a Jnan Rlnnch, en la plaza dc l'alacío, al lado de la enarta caja dc dislri- bución. l'nm vcuc.ler melones : A Juan SeHa, eu la calle dc Ja Cruz Cubicrta, frenle al Cine Bohemia; a Fraucisco .Marfn, eu la del Marqués del Duero, !rente al 11.0 54, y a Joaquín Jortlúu, en la dc Borrell, hL•tltc al n.• 52. l'ara vcmler refrescos : A Doming·o c;arcía, cu la calle dc Borrell, fre n te al n." 40 ; a José Sanjutm, cu la tic l'n igmarU, csquina a la de la Virgen del Amparo, y a A poloni o J us, en el Paseo del Borne, ftcule a la casa scimlnda con el u." to. Pnra la venla de café cou Jechc e11 eanetón : A José Ferrer, en la plaza de Santa Aua, cs.quina a la calle Coudnl, y a Ftancisco Llobct·a, en la calle de J. Ansclmo Cla\·é, junto al Parqnc cle Iugenieros. Para vcmlcr fruta seca : A Enrique Carné, eu la calle llei l\Iarqués del Dnero, entre las de Rosal y Salva ; a Pcdro 1\Icmbrado, en la de Erma, frentc a los cuarlelcs uucvos ; a l'lacida del Moral, eu la de Borell, frcntc al 11.0 34 ; a Fnuslino Cegarra, cu la de Sans, frentc al 1\.0 33 ; a Manuel Landa, en la de Tamarit, frcnlc al 11.0 187; a Jas(: Alvarcz, en la de Sicília, {rente al 1\Ier- cado Central ; a ])olores Esteve, en la dc Vallespir, junto a In vía férrca; a José Granell, eu la del Marqués clel Duero, freulc al tealro Coudal; a Joaquín Jordún, en la dc Bon·ell, frente aln.0 52; a Francisco Bcrnabeu, cu Ja dcll\Inrqués del Duero, frente aln.0 38; a Eulogio Claver, t'li la dc Sau Mcclín, csquina a la de Saus, y a l\lauucl Arias, en la dc Sans, esquiua a la de Sau Jorge. l'ara ventler lecl:¡c : A Joaquín Vila, en la caUc dc Santa Mónica , frcnle al u.o 18, y a F loro Viñals, en la plaza dc la Vcr611ica, esquina a la Bajada dc Cervantes. Para exh ibit· mueslras : A I.,uis Mattínez, en la fa- t'hadn del cslablecimicnto n.0 43 de Ja calle de Borrell. - Couccder a Clcmente HalJado una patente dc primera clasc, ambulaule, para el distrito VI, y otra, cle seguuda clasc, a Elena Azpiri, para -veuder higos ticrno,; en la calle del Conde elet Asalto, esquiua a la dc Land1slcr. - llenegar los Jlermisos que solicitan : José Yall- liCinrat, para exhibir muestias en Ja plaza de la Uni- \Trsidad, frcntc. al 11. 0 5; Gregorio Clm·er, pam n•nder melones y saud1as en la plaza de Palacio, junto al qniosco dt.: pcriódicos; ~Iargarita Rubí, para vcmler fruta seca en la calle de Floridablauca, fre1tte el cinc. Jiuhcmia; Lazaro Almarclta, para Yender fruta seca en el distrilo 1 !, y Julio Pozo, para cledicarse a la venta runbnlanle dc fruta seca eu cl m ismo clistrito. IN GRESOS Dl'\'Olver al auxiliar de recaudación que fné de la '1\ucncia clt• Alcnldía del distrito VTII, José O. Snlom, t'I ckpòsilCl de 500 pla-;. que tenía co11Slituído en la Caja municipal en garantia del cumplimiento del cargo que resallos, In tramitación dc una instau- cia solicitaudo penniso pMn ecl ificacionc~ n obras, no correra para los so1icitantcs el plazo de scis nwses den- tro del cttal han dc desi~lir. - Autorizru· a María. Galve para instalar un quiosco de tercera en la Avcnida dc !caria, esquina a In caUc del <..:icrvo. PRESUPUltSTOS A prohar las signieutc~ cucntas : Dc Antouio Raventós e hijos, de importe pesetas 3,ç¡6¡'6r, por trabajos dc cnrpintería e(ectuados con mo- tivo clc la reforma dc oficitms y clcmas obras generales dc las Casas Consislorialcs, duraute el mes de ruayo último. Del auxiliar eucargado de la Mayortlomla municipal, justificntiYa de la Í1l\'Crsióa dc la cantidad dc 6,ooo ptas. que sc pusierou a su disposicióu para pago dc dercchos rcalcs e inscripción dc finem; en los Regislros de Ja Propicclntl de Sabadell, San Feliu de Llobregat, Gra- nollers y olros, en virtud dc acuerdo del Ayuntamieuto dc 22 dc octubrc: dc l<)23. -Dar la couformi del Juzgado dc guardin, que ahonnba la Junta local dc prisiones, durante lo~ ciuco trimestres últiruos. - Allanarse a la sèulcucia del Tribunal contcncioso- administrath·o recaída en el recurso iuterpucsto por el Ayuntamiento contra un acttcrdo del Gobiemo civil de 20 dc fcbrero de 192:2, por el cua!, revocando cierto acucrdo municipal, sc collCL'ARTl<..:ULARES Entcrarse de las instancias de Francisco Raüé y Antonio (;uan1iola insisli~.:nclo en la ch:signnción de José t :arriga como di rec· tor facultatü·o dc la$ obras que ticm·n solicitadas, a p~.:sar de haberles comnuicatlo In J>irccción general clc lo~ Scrvicios técnicos que dicl10 facnllnli\'O hab:ía snbscrito, durnnte el mes en que proc José l\Iarlés, solicilando permiso para construir una cn-;a, de bajos y un piso, y otro piso en el tcrrado, eu un solar de la calle Alfonso XII, y devoln·r a la cxprcsada sl·ñora In can- tidad dc JO plas., ingrcsadas en cnja en conccpto dc de- rccho;; que tcnía ya abona eu las siguientes casas : A 1\Ia- nuel .Molins, 40 ptas., por las de Ja casa n.0 48 de la calle del \'allt•s ; a Francisco ?!Iaymó, TI '25, por las dc In 11. 0 58 (]e la dd Conr!c del Asallo; a José Planas, ,¡o, por las dc la n.0 25 de la de Robador; a Dolares S:111tnndrcn, 45, por las dc la 11.0 15 de Ja de Servcl; a Pcdro Rourn, 120, por la!' de las n.• 100 al 104 dc In de Hcrtr(\11; a Jnimc ~oler, 55, por las de la u. 0 7 de la plar.a dc Rau J\gustíü Viejo; a 1\Ianucl Segala, 40, por las clc la 11.0 15 tic la calle del Obispo 1\Iorgadcs; a Dcogracia.o; Alavctlra, 40, por las de la n. 0 64 de la del l'clig1·o; a Domiugo Coudal, so, por las de la 11.0 r6 dc la del Vulcnno; a Jnan Fabregas, 40, por las dc la n.• 17 dc la dc In Fueute Castellana; a Jaime Hortal, so, por la~ dc la 11.0 n de la de la Encamación; a Jaime Jordana, 55, por las de Ja 11.0 21 de la de Vallfogona; a Ednanlo Tolosa, .¡o, por las de la u.o 143 del Torrcntc el<' las Flon•s; a Jo!lé Sabadell, 55, por las de la n.0 n de l:t calle dc Rauto Domingo; a I~idro Serra, en rcprcscn- tación dc nolorcs Ralayet, 40, por las de la 11.0 I de la de Hdéu, y a Joo;é Alt-mauy, 55 ptas., por las de la 11.0 u dc la plaza dc Rius y Taulet. ORR"\S PúBLIC.·\.S Conccdcr a Emília Cartada Garrigosa el petmiso que solidta para aprovcchar la mayor elevación de media pluma tlc ngna clcl manantial de Moncada de que sc balla dotatla Ja ca!ln dc sn propietla1l, 11.0 27 de la calle de la 'fnpi11cdn, y qm• la rerericln media pluma s~ cletraiga de la plnmn dc agua dc la alndida procedencia que, en loll Registres mtmicipales, figura anotada a favot dc Pablo Cortndn COll destino a Ja casa n.0 29 de Ja citada calle, mcclh111tc el cauon anual de 30 ptas., h1scribiéndose la nlC'clia pluma dc refcr<'ncia a nombre de su actual pro- pictaria, siu pago de derechos. - Autorizar a la Compañfa General de Trauvfas para reinstalar la líuea aérea que da acceso a la cocltera 590 GACETA MUNICIPAL DE BARCEl,O~A d.:: Sans mcdianlc el cumplimiento de las condiciones siguicntcs : J."' Se suprimin'ín los dos postes A y B sdia- Iados en el plauo atljunto al dictamen; 2." Se colocn- 1 {w t:uat ro postes cu los sitios marcades con las letras C, D, E y F ; 3.• :\ ntcs de proceder a s u colocación la Scccic)n enarta fijnra sn cmplazamiento sobre el tern:no; 4·' Si, dcbitlo al punto dondc se instalen, fuera com·e- nicntc modificar el bordillo dc 1as accras, iran a costas cic la Compnñla todos los gastos que ocasione dicha mo- dificaci6n, que scra indicada por la Secci6u facultativa; s.A Los trabnjos dcberau quedar tenninados a los veiutc clías signil·llll's a. la Iecha cu que deu cotnien:r.o, y 6." Dnrantc las obra!1 sc cumplir1m las On1cnanza¡;; mn- uicipak~ y dcmús disposiciones dc l:'olicía urbana apli- cables al c·u:'\o, y al\o'uderà la Compañía cuautas 6rdcucs dicte In i\l<•alclln pnrn la mejor realizacióu dc los lrn- bajos. l'onccdcr aulorizaciún a Joaquín Cuyas, por lo qnl sen dc t•om¡H.:lt·ut·ia municipal, para tenapleuar unos ll·rn·uos dc propictlad patiicnlar destinados a via pública, linllanlcs cou la líuea férrea de Barcelona a .Zarng-oza, entre las calles F y de Bada! de Ja barriada dc Snns, C'on la toudic-ión de que las tierras se extiendan 1:11 forma adccnada. - T'rnccdcr a la iuslalación de diez bocas Uenadoras para el rkgo dc la barriada dc Sru..-i:í, cu el emplaza- micnlo sdtnlado por la Dirección general de los Servi- cies técnicos, do.:stin{mdosc para clio la cautidad dc 5,S82'25 plas. ; scñalar para cada una de dichas bocas el cousumo mínimo cliario t.le 2 nr' de agua, que sumi- ttistrnr{t In. So<·icdn; a las fachadas de las casas por medio dc ganchos o rosetones, y a una altura suficicute para que el puuto mas bajo dc la calcnari.a se e.ucueutre por lo menos a 6 m. d\! l:t rasante del suelo. La línea sc con- clucirn por las fachadas, y siguieudo el tirante coudu- ciró. la corrífnte al foco ; vendt:í con cubierta aislante ¡,ropia para inte:mperie, y su seccióu 110 s61o ha dc s~:r suficil'nlc para la carga que ha de conducir con com- plda ... cguritlad, sino, también, para resistir los esfuer- zos dc lrnl·ci6n a que esta somclida, no permiti~ndosc l'li ninglln ca .... o que sea menor de 6 mm'; 3.3 Los tirau- tes Sl r!111 dc cable de acero gah·auizado y de secci6u o.;uficicntc para resistir los esfuerzos de tensión y peso a que estan souwtidos ; 4·"' Los Iocos estaran c~mtitníclos por la l{tmp:m'l, con sn armadura y globo, y pQ(lr{m su- birsc y bnjnrsc por mcdio de un tomo aplicado a la pnrl'\talaci6n como de consumo dc llítido y el e cmtscrvnci6n ; 6."' El Ayunlam il::uto se re- serva el clcrccho dc modificar el pexmi.so, y !Jasta dc rdirarlo, sicmprc que por cualquiet· tuotiYo lo crea con- ·n-nicntc, sin tlcrcdw a inucmuización alguna por parli:! tlcl ro.:c-urr.;;nlc; 7·' Sc satisfara, según tarifa, la can- tidrul dc 264 plas. por ocnpación del Yuelo de la vía pública; 8. 3 EJ intcrcsado, ademas, YCDdra obli!,YUclO a cumplir cnantas disposicioues rijau sobre instalaciones clC:·clril·as que no estén cu coutradiccióu cou estas condi- ciones, y q.a El interl-sauo aYisara a la Seccióu quinta de los Scn·icios técnicos muuicipales dos días antes de ~:mpczar esta inslalación, y una yez empezada debení dcjarla lo.:nninada cu el plazo ma..'l:.imo de cuareuta y ocho horas, qued:mdo annlado ci presente permiso en caso dc incumplimiento de ésta o cualquiera otra dc las dcmas condiciom$, y "iniendo obligado a retirar el ma- tuia! dcnlro dc las Ycinticuatro horas; eu caso de no haccrlo lo harún las brigadas municipales a cargo del rccnrrcnlc, y del material sc incautara el Ayunta- mieuto. - Aprobar las siguieutes cuentas : nc la Hocicdad Geucral de Aguas de Darccloua, de importe 2?.5'6.5 plr1s., por las reparacioncs de conbtclor~ de fttcutcs pilblicas dc la zona del Interior, practi- cadns por cucnta del Ayuntamicnto ·durante el mes dc mayo t'lltimo. lk 1:1. Empresa Concesiouaria de Aguas Subterrú- neas del Rlo T.,lobrcgat, de importe r6'8s, r6'8.5 y :?4' Jo ptas., por reparaciones de dos fueute!-\ públicas y una boca lleuadom, pmcticadas en la zoua del Interior duraute el mes ue mayo próximo pasaclo. De la Compañía Darcelouesa de Electricidad, por el alumbrado público ordiuario y pro"\'isional, el de las dcp\o'11Òt'11Cias muuicipales y amortizacióu de iusla- lacioncs, ) el rclativo al alumbrado público y dcpen- falto comprimiclo dc la arca central de Ja plaza del Comercio, llt:\•adas a cabo por la Compañía Peninsular de Asfal- los, S. A., de importe II,92ï'43 ptas. - Dar la confonuic1ad al acta de 1·ccepcióu definiliYa dc una madtacadora automóül, cou clasific:adora, accio- nada por motor de gasolina, y un tractor cou destino a los sen i ci os dc couscrvación dc las ·das públicas de esta cilulad, que han sitlo suministrados por la sociedad Casa 1\rdzgcr, S. A., cu Yirtud del concurso que le fué a cms., fonnu1tmdose y aprobandose nu uucvo proyccto de pueute, tambiéu de honnigón, a basc dc dos tramos, pnra el paso de los trenes ascen- tlcntes y desceudcntcs, y alendido que el emplazamiento dc la pila en la eutrcvfa obligaba a modificar los nudeucs tlc la Eslnci6n de San [~ervasio y a rcalizar otros trn- bajo~, dcutro dc la zo11a del ferrocarril, que exigían tm gasto prcsnpuc:-taüo cu cautidad supedo1· a 200,000 pe- setns, por Jo q tte íué estucliado por la Sec:ción primera dc los Scrvicio::; t.écuicos el proyecto t1c pucute de hierro dc un solo tramo, para evitar la pila, y sujet6n- fecho cou cargo a la contrata general de la calle dc Balmes, en cuyo prcsupuesto '.'enía calcnlado el im- porte del primii.Ï\'O pucnte en n3,656 ptas., cantidad superior en 19,159 ptas. a lo que importara el proyecto cuya cjceución :;;e propoue. SECCióN DE ENSANCHE OBRAS PAR'I'ICULARES Y PERSONAL Ahonnr a i\lnrla Vidal la c~llltidad de 9~'86 ptas., importe Ïll olorgar iudemnización alguna. A Jaimc Frauci, en sn calidad de presidente de Ja Cooperativa dc Funcionarios públicos del Esta.do, Dipu- taC'iòn y l\·fnnicipio para la constnrcióu de Casas baratas cu Barcelona, para construir vei11tinueve casas e1Dpla- :r ..atlus Cll la barriada dc San Martín de Proyensals, eu tetTC110s próximos al torrentc dc la Guineu, declat·ados talcs coudicioualmente por R. O. del Ministcrio del Trahajo dc 22 dc juuio de 1922 ; entendiéndose que Ja calificaci6u que se concede ba de tener caracter pro-çi- sional y que s6\o podré. couvertirse en definitiva cuando sc cumpla Jo prcccptuaicudo cu virtud dc rcpetidos acuerdos del Aynnta- mi\:nlo, induycndo en esta distribución a los maestros dc Sccción dc la~ Escuelas cBaixeras• y eLa Farigola•, y que los macslros nacionales que ejerceu actualmc11Le eu Jas Hscudas pítblicas dc Sarria coutimicu tambiétt cobramlo las cantidadcs que, por compeusación dc retri- bttcionc~, lc:; tc11ín aRi;.,rt.tadns aqnel Ay1mtamicnto, con cnr~o, üttnhi(>n, a csla misma partida, ad.ículo y ca- )'ítu lo. * * * Despuí·s de tomados estos acuerdos, coustituyóse la Coruisión, en el salóu del nueYo Consistorio, en • 594 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA SESióN PúBLICA Diósc c-ucnta l'U dl:t llc los acucrdos adoptados Cll la scsióu pri\·ada. Anunciada por la Presidencia audicncia pública para aquellos cíudadanos que quisierau hacer uso rlel clen•cho que les concede el art. 130 del Estatuto muuicipal, prcscntósc d Yecino Juan Pedro Comas a formular una qul'ja por haberle sido negado por el ,\yuntamicnto un penniso para dedicarse a la >enta en la da p(tblica. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES T,os diaros ofidale;;; que abajo se indican ban puhli- c·ado la~ i nsl'n:iom·s dc iu ter és mnuicipal que a co11ti· lllHlCÍÓil SC CX(lfl'Sl\11. GACETA DE MADRID DL\ 1-u dc agosto. - Acaba la publicación del Re- glamento deL procedimieuto en las rcclamacio11cs cco11Ó· 111 ico-ud 111 i 11 istrali'!JaS. Dí.\ 3· - Inscrta una R. O. resoh·íendo consultas sobre el proccdimicuto de constitución de eutidades lo- talcs mcnores y dc 1\lnnicipios que estahlecen el Esta- tuto municipal y el Rt•glamclllo dc Unninos y pobla- cióu 1111111ifipalcs. En olro Jugar de este número se re- protlucc íulcg-ro el tcxto de la n1isma. DiA 7· -Publica una R. O. dispouiendo que por los Gohernadore~ sc rcqnicm a cada nuo de los Alcaldes dc poblacioJJCS mayorcs de 4,000 habitantes para que t>xpidan rcrtificación cu la que se acredite si la Secre- tada del Ayuutamiento se balla servida en propiedad. BOLET1N OFICIAL DiA 4 dc agosto. - Reproduce laR. O., iuserta eu la Gaccta dc Madrid del día 30 de julio úJtimo, ampliando has ta el 3 r dc ago~to próximo el plazo coucedido en Ja R. O. dc 24 de mayo del presente año para que los Aynntamiullo:; pucdan someter a la aprobación de los Dclcgado;; dc Hacicnda rcspectiYos los presupuestos municipale~ para el actual ejercicio. - Transcribc la R. O. prohibiendo, durante el tér- mino dc scis mesc~, a los particulares la publicación del Rt:![lameuto del proudimiento en las reclamaciom·s rc01rówico-adminislrali1Jas, aprobado por R. D. de 29 de julio última. Dí.t 6. -Anuncia al público que veinte días habilcs dcspués cz constituída una entidad local me- nut, In Junta Yeríual o parroquial que le corresponda Sl!ra designada por el Gobemador civil de la provincia, entre los vl!c-iuos mas capaces y solvent<$, en taulo uo esté ultilllado el Ccuso electoral y no sea posible, por cllo, la cclcbración dc clccciones. !:!." Qu<.' la pdicíón de segregación a que se rcfiere el ¡IÍ1rrafo seguudo del art. 1S del menci.onado Regla- mento podr{t lHH'crla la Junta vecinal o parroquial res- pectiva, si11 que sea precisa su raf:ificación cxpresa por la mayoría dc los vccinos, eu aqn ellos casos en que la culis~- Com a- I F;spe- Comu· t •. _ _ _ _ __ ,enteros ~ --1-- Grs. 'Cabe:tas Len-gua3 Matadero General. 21 7'!1 I 7 240 2 9 45 1548 6 2! · 2 12 5 Matadero de San Martín - 1 I Matadero de Sarria . - - - Merca<.lo de Ganados. - - 4 Estaciones y Fielatos • . . - - j 6 Mercado de Frutas y Verduras - - - Mercado de Pescado . . . - - I - Meroado de Volaterfa - - - Mercados Públicos . - - - Dlstrltos, Ambulancia.s, Puestos, etc. J - - - Total. : '2J ~'ls ~51 Matadero General . . Matadero de San Martín Matadero de Sarria . Mercado de Ganados . Estaciones y Fielatos . Mercado de Frutas y Verduras. Mercado de Pescada. . Mercado de Volatería . Mercados Públicos . . Distrltos, Ambulancias. Puestos, etc. Total. . . . I I Tj . s Gl1!. - - - - - ss 12 - I -- - - - 62 550 lï --=- 1 1 so 155o!r 29 950 95al 8 14! I - 4 - 151 - 207 1489 - - I- 55 - E llBU· PESCA DO ~ESCA IFR UTAS " ' 1_!_IDOS .F~ ,\!,AD A. \\ E RDUR AS Kilos Grs. Kilos Grs. Kilos Crs. K ilos Grs. l-I l-i- -- - - I - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 22 - 27 - - - 10!2 - - - 72552 - - - 16805 - - - - - - - - - - - - - - 800 29 ~ 25 600 879 5672 70C - - - ---- - I- 47 aoo1 7o458 800¡ 29 800¡ 21549 700 Reses r econocidas a su entrada en esta ciudad: Vacunas. Lanares. Cabrías . De cerda. Total. 2 12 15 25 41 SET AS I ANIMAL ES DE CORRAL I . Kilos Grs. Aves Couejo~ --,- --I - -- - - -50 - - - - -- 50 - - I - - - - - - l - - - - - t 127 I 259 - - - - - - - 64 7 - 25 - - - - - ---- - 1:.!16 246 li ,521 reses 105,051 ... 5,7: 1 ,. 4,889 » 125,172 reses 415 18852 1;)21 572 415 - 9- 1 25~1 20856 25~ - 'I HUE· Jl Substancins CAZA : VOS [L.ECRE . van as Li tros I: K ilos Grs . Piezas I, Un i -1 dnd~s --I - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 58 - - - - - - - - - - - - - - - - - 8411 - 28 - - - 995 - - -- -- -- -- - - H41 1 995 66 - Pa tas O~SER· V AS I.atas - - - - - - - - . 9 - 9