GACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Afio Xl 6 de octubre de 1924 Núm. 39 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE El dia 30 de septiembre se reunió esta Contisión bajo la prcsidencia del Excmo. Sr. Alcalde, Barón de Viver, y con asistencia de los litres. Sres. Tenicntes dc Alcalde clon José Ponsa, don Rafael del Río, don Juau Nualart, don Luis Dantians, don Fernando Ta- llada, tlou Gom_alo del Castillo, don Juan Salas Antón, don Octaviano Na,·arro, don Celestino Ramón y don Fmncisco de P. Nebot. Se adoptat·ou los síguientcs acuerdos : Aprobar el acta de la sesióu ru1terior. - Suspcnder la concesióu de excedencias, eJ1 atcn- cióu a que es uecesario proceder a la reorganización del personal, salvo en casos exccpcionales dc nccesidad dc- bidamcnte justifi.cados. - Facultar al lltre. Sr. Teniente de Alcalde Dclc- gado dc Hacieuda para que estudie y proponga una lltteva rcdacción de las Ordenan~s de Arbitrios con objcto dc ajustarlas a los preceptos del Reglamento de Hacienua. DESPACHO OFICIAL Aprobar los siguientes oficios : De Ja Alcaldía, acompañando nota y comprobantes dc la im·ersióu de la cautidad de 7IO ptas., y la de Io,6s8, \'otadas para sufragar los gastos ocurridos con motivo de la visita que hizo una contisióu de ilustres seüorcs Conccjales a las ínstalaciones de abastecimicn- to dc aguas dc la cit1dad el día 24 del próximo pasado julio, y con motivo de la cstancia de SS. l\fl\1. los Reycs dc España y una comisión del Ayuntamicnto de Madrid en esta ciudad, rcspecth-amente. Del interventor de fondos municipa.les, remiticndo la clistribnción de fondos, de importe r2.6r6,ooo ptas., para atendcr a las obligaciones del mes dc octubre del corriente año. - Euterarse de dos oficios del Gobierno civil dcs- estimando los rccnrsos dc alzada intcrpuestos, uno, por clou J>ablo Segarra, contia el acuerdo del Ayunta- micuto dc esta ciudad ordenaudo el dcrribo de unas construcciones afectadas por la calle N del Plano de cnlaces, y otro, por don José Graner, contra el acuerdo del l\luuicipio de esta ciudad disponiendo que Jas obras que rcalizan los particulares sean dirigidas personal- mentc por el facultativo competente legalmente auto- rizado. - - Cou respecto a un oficio de Ja Fedè'ración Regio- nal de Cazadores de Cataluña interesando que sca res- pctac.lo el dcrccho dc entrada y venta de los pajaros no insectívores y clasificados cu el art. 33 del Reglamento para Ja aplicnción de la vigente Ley de caza, pues, como el día 1.0 de septiembrc se lcvanta la veda, pr.ecisa una ordcu que derogue la circular que se cursó a los :fi.elatos prohíbicndo In entrada y circulación de los pajaros Yivos o mncttos, se acordó que se esté a lo dispuesto en el R. D. dc 13 dc junio último, y prohibir en abso- luto ta venta de pajaros no iuscctívoros en las Ramblas, sicmprc que no scan especies exóticas o de clasc re- prodttcida en domesticidad. - Dar la conformidad a la cuenta de don José Do- míngucz por trabajos fotograficos 'erifi.cados en diíc- rcntes dcpendcncias del Aynntamiento, de importe pe- setas 3,947'50. SECCióN DE GOBERNACióN BEXEFICEXCIA Habiéndosc suprimido, por error involuntario sin ducla, Ja COllSignación que :fi.guraba en los anteriorcs Prcsupucstos para el pago de los alqu.ileres contrata- dos dc los Dispcnsarios instalados en localcs que no son propicdad dc esie Ayuutamiento, pagarlos en este t'jl·rcicio de Ja consignadón que, para material de Dis- pcnsarios, figura c11 el cap. 7.0 , art. 2.0 , part. I.a del vigcnte Presnpuesto. - Entregar al doctor don Manuel Mer y Güell Ja cantidad dc 650 ptas., a fiu de ql1e pueda seguir abo- uando los gaslos Ulenores y urgentes del Instituto Mu- nicipal dc Bcneticcucia, y la de soo ptas. para los gastos que ocasione la adquisición de aparatos ortopédicos dc / 75-J. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA roco precio que sc entreguen a los pobres de Ja Beue- ficcncia. - Accptnr la renuncia del cargo de comaclrona nu- Jnt·raria que, por motivos dc c:alud, ticuc presentada cloña Pascuala Pastor ; la qnc ha prescntado el facul- tativo superunnu;·rario del lnstitnlo i\Iunicipal dc Be- m·ficcncia don Francisco Moreu, y Ja que formula el dC)¡;tm· don Hantiag-o Dcxeus del cargo ck m(·dico su- pcrnuruerario de Jas Secciones dc Tocologltt y t:ineco- log-ía tlc Ja Casa dc l\[ateruologla, que lc fué coufcrido, eu drtud dc opo~i<'ioues, por habu optado por la conti- uuación en sn pucsto de numcrario de los 1>ispensarios métlieo-quírúrgicos. - Aprobar la rclación justificatin dc Ja i1wersión dc Ja cantidacl de 250 ptas. rccihidas dc Ja Conladuda para pago de bngajcs a pobres lranseuntes, en virtud dc haber teuido a bíen Ja A lcaldía encomcndar a que! scn·icio a cstc Ncgociado. - Aprobar Jas siguicntcs facluras : Dc don Luis Mal~ttano, clc importe 215 y 526'55 pese- las; dc don n. Sensat, dc 114'50; dc don J. Urgell, d.· 1,272'40 y 814'40; de don 'fomús Farr,:s, dc 436; de don Abdó11 Llorcus, de 65 y 215'30; de don ~fatías :Ma- griña, dc 729, y de don Luis Par, de 233'75 ptas., todas ella~ por suministros al Asilo dc Port. Dc Figucroa y Querol, de importe 4,65r'45 plas. , por t ft·clos di\·ersoo; sumiuistrados a los Laboralorios. Del Tribunat dc Xiños dc Tarragona, dc importe 30 y 24'50 pta..;., y del de Valcncia, de importe 13 ptas., por cstancias dc corrigendes en los me~es dc junio, julio y agosto últimos. De don J. Hcm1, don José Llnch y doña Dolores Do- m~ncch, de importe 40S'oo, 382 y 755'90 ptas., respecti- Yamcntc, por bonos facilitados por Ja Tenencia de A I- cal dia del distrito X. De Ja Congrcgación de Ja Caddad Crü;tiana, por bonos facililados cu los diversos di!¡frito~ dc la ciudad, dc importe 4,015'48, 3,047'26, 2,717'16 ptas., durante los meses de mayo, julio :r agosto últímos. Dc Ja Casa dc Caridacl, de importe 99 ptas., por la impresión de cicnto cincnenta reglamentos del nueYo r~gimcu de Pompas fúnebres. De don José Llusa, de importe 91 y 104'10 ptas.; de dou Enrique 1\lorer, de 6g3 y 68t'So; òc 1\fanrí y C.•, dc 191'15; dc clon José 1lingrat, de 109'50; dc don Luis Matutano, de 430 y ¡6g'I.S; dc don Francisco Boada, dc 457'50; de Astop y Julia, dc 155'05; llC Fcnetería R:Hols, c]e Joi'35 y 307'70; utas de don Yiceute E..-;tracla, dc importe 168 y 494 ptas., por los jornales de conductor y caballcría clc>vcngados cu el scn·icio dc transporte dc cnrncs del l\latadero de Sarria, dura1rte los elias del 1.0 al 12 y del 13 al 31 dc ag-osto último. - Conc·cder a Javor de los señores que se iudican los traspasos en vida· dc los pues tos de los Mcrcados si- guien tes : a clon José Garda, los n.• r97 y 198 del de llostal'rnHchs; a don Marfn Sit1, el n.0 191 del de Sans; a doíía Astwción Bernat, el u.0 401 del de la Abaccría Central ; torgar pcrmi~o a doña Enriqueta ::\lontaña para rcalizar obras en los pnestos u.• 1353 y 1354 del :\Ier- cado de San José. - Conccder pcnui~o a fayor de los señorcs que se indican para vcnder cask'lüas tostaclas en la Yía públi- ca durante la presente temporada : A doña hlaría Roea, en la plaza dc Font y Sagué, j unto al iawl ; a tloiia Elena Fonl, cu la calle dc Sau Pablo, Ircrltc al Pay-Pay ; a cloiia Rosa lbaiicz, en la del Conscjo dc Cieuto, frcntc n la casa rt." 370; a dotia Ramoua Canadell, en la calle Haja llc Sm1 l'etlro, csqn ina a la c1e la C}aycguera; a doiiu 1\!;ugnrita }tr;:mquc:t:n1 en la del Cam1en, frcntc a la ig-lc~·da dc HclL•n ; a don Anlouio Bonet, en la del C:trmcn, csquina a la rlc la Riem Baja¡ a don Jaimc Vin:s, cu la dc Trafalgar, frente a la C'Rsa n. 0 2 ¡ a dOlia CarnH'n Png-\'·s, en la Ronda tle San redro, es- quina a la calle tkl BrnC'h, y en la plaza de Tctnnn, csquiua a la calle tlc Bailén ; a dofia l\laría Asuncióu, en la ca11c dc Sau Gil, csquiua a la Ronda clc San Auto- nio; a cloña Fraucisca i\Iarti, eu la plazuela dc Santa :'IIadrona, esquina a la calle de Montserrat; a doüa Rosa I ;arcía, lll la calle dc Caspc, juuto al fa rol n.0 :?04ï; a don \ïcculc )foliuu, cu la plaza de Urquinaoua, cha- fiau a la l'allc de Ausias l\farC'h, y a doña Eulalia Ba- tista, L'U la pla;.a del Padró, freu te a la ca.~ u.0 n. - Dcncg:u lm; permisos solicitados por doiïa Dolo- res l,lorcns y don Juan Racl para la ocupacíóu y \'Cula en la vía pública, dcbicndo ser devuelta a éste último la eautidad dc ,¡S plas. que satisfizo prodsionalmcnlc en conccpto dc ckrcchos de pcrmiso. IN GRESOS Anular lo~ taloncs cxlcudidos a nombre de los pro- pictarius dc finem; eon fachada a la calle dc la Fucntc Castdlana, en couccpto dc espacios sin acera, por el cjcrcicio dc ¡923-24, y prórroga del mismo, en enanto lll· es imputable a los mismos la e.-xistcncia de clichos csr.ados lihrl·s clclcrmiuada por Yariación de rasautc y obras rcali;r,..'\das por el Ayuntamiento, quedaudo con- dicionada la anulacíón de los talones a la obligaci6u, por partc dc los íutcresados, de solicítar, dentro del actual cjcrcicio, la reconstmcción de _Jas respcetiYas al'Cras. -Anular, asimismo, el talón, dc importe 140 ptas., a C'argo dc tlou Pcdro Albas, por cauou de mayor elc- \·ación dc dos plumas dc agua de l\Ioncada eu la casa n. 0 tr dc la calle dc la Puertaferrisa, en cuanto, sujcta dicha finca a l'Xpropiación forzosa por causa de nucya alineación, 110 sc ha realizado la eleY.ación motivo del cargo. - Dar dc haja, dcscle 31 dc euero de 1922, el carro tk intlustria n.• 5400, matriculado a 11ombre de la socic- tlacl Alsina y Dlaz, por ¡·csulta.r comprobada la venta tl.c l mismo en la fccha Ü1dicada, y, eu sn consecueucia, aunlar los car~os formulados cou postcrioridad a la indicada. (cella por e\ cxprcsado Yehículo. - Aprobar el proyccto, compuesto de memorin, plic- ~o dc condiciones, presupucsto y pianos, para sacar a ~ubasta la conslntcción de la Oficina rccaudatoria tlc- nominada dc 1-Ioucatla. - 'En ml-rilos del recurso de reposición deducido por don Yal('nliu Roure, presidente de la F~ederacióu provincial de la I'ropiedatl urbana .r rústica de llar- ccl:- tlcmos dc la pdicibn que motiYó el acuerdo. - Aprobnr la cuenta dc la Casa Pro\'lncinl dc Cari- tl:Hl, clc importe 97 pla~ .• por un anuncio iuscrlo en el Holclf11 Ojici111, con rcfcrcucia a la subasta del quiosco tkslinatlo a la \'cuta dc bebidas sito en la plaza dc Pnlal·io. - Canjcar 1:~ cédula dc sexta clasc que doiia 1\Tarín Riha l:runado~ oblnYo por su domicilio de la calle del Consl·jo dc l'it•Hlo, n.• :q8, piso tcrecro, pucrta sc·gun- tla, po1 la ck ~l·ptillla que lc corresponde, rcintcgdm- dolc la dikrl'nria ric n'¡o plas. - "\uular las c0dulas dc s0ptima clasc que obhl\'O GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA don Fernaudo de Lara; la dc octava y uuclécima que se expidieron a don Crisantos Soler. y las de novena y undéeima que sc libraron a don l\1artín Vidal, por ba- bcrsc provisto todos ellos por duplicado de talcs do- cum~:ntos. - Expedir a don Vicente Pérez Andreu y a don Yiccutc Pérez Pastor cédulas dc undécima clasc por su COlldicióu de jornaleros, dcjando srn cfccto la clasifica- ción dc séptima con que lo cstaban eu el padrón. - Dcscstin1ar las instancia¡:; de don Juan Bta. Pon- sa y clon Carlos Soldcyi]a intcresando ser clasificaclos con categoria inferior de cédula a la que constau cu el padrón corespondicntc, y de don Luis Borras Mata, doiïa Autonia Clavcd, dou Ramó11 Petlro José, doïía Ca- talina Valls y clon José GralL Torrens iuleresando el canjt dc las cédulas que, rcspccti.-amcntc, obtuvierou por otras de clasc inferior. SECCI6N DE FOMEN'l'O OBRAS PARTICULARES Eutcrarse dc la ínstaucia de don Pcdro Grífol, co- municando que insistc en el nombramienlo de don José Graner como director de las obra,; que solicitó, a pesar dc habcrle comunicado la Dirccci6n gcueral de los Scr- vícios técuicos que dicho facultativo l1abía subscrilo, durantc el mes cu que proclujo su instaucia acompa- iiada de planos, mas de los que se con~ignan en el acucrdo consistorial de 28 dc cncro del corrieute aüo y que pcrmite Ja clchida clirccdóu y vigilancia de las obras, y prevenir a los ref<·ridos scfiorc~ que, de no dar cumplituieuto al acuerdo en la partc que les afecta, sin pcrjnicio dc la responsabilidad eu que puedan iucurrir, se adoptaran las mcdidas coercitiw.\s que scau pertincntes. - Reiterar a don Esteban Puig la ordcn que sc lc dió, cu lo re[erentc al arreglo dc Ja escalera de la casa n. 0 23 de Ja calle dc 'ta Aurora, ya qtte, scgún i11fonna la Oficina facultativa, se cncuentran los do:; rcllm1os de los pisos primero y segumlo eu estado ruinoso, pu- ilicndo ocasionar sn hundimicnto acciclculcs desgracia- dos, y orden:~rlc que solicitc: el correspondientc per- miso dcntro del plazo de dicz días, conccdiéudoselc el de vcinte para prncticar las obra~. - Denegar los permisos solicitados por los señores que a coutiuuación se indicau : Doim Emilia .Xaucó, para construir un grupo de vi- viemlas en uu solnr con frculc a la calle dc. Estév:wcz, por enanto esta afeetado tolalmcnte por la prolongacióu dc la calle de Espronceda del Plano dc eulaccs. Don Jaitne Gras, para construir un grupo de vi- vieudns en un solar con frcntc a las calles de Besós, Virgili y Santa Coloma, que csla afectado por la nnc\•a línca dc esta última calle. · Don Andrés Carrió, para lcvantar ltll piso en una casa sita en las ralles de Escocia y San Lorenzo, ,.¡a esta última que lla de clesaparccer en el lrozo en que radica la casa dc rcferencia, pasanclo a ser calle cle Oreu- se segím el l'lano de enlact·s, y,. en su Yirtud, de COII- cedcrsc lo que sc solicita representaria el cslabledmien- to de llUC\'as servillttmbres a la futura parccla sobrantc de ví::t pública. - Prorrogar por seis mescs la vigencia del permiso concedido a don Ramón Garrido para repintar los bajos de la casa n.0 I dc la calla dc Palau, toda vez que el permiso no ha caducado y se estimau atendibles las causas alcgadas. - Prorrogar, asitnismo, hasta el elia 15 de eucro pró:ximo, el plazo concedido a la sociedad auónima In- dustria 1\Ietalgr:ífica para que aumentara basta 28 111. la altura de Ja chime11ea dc sns tallerc~. establccidos eu la calle de Villarroel, junto a la del Roscllón, con apercibimiento dc que si para la {ceba indicada no ha praclicado la reforma ordenada, sin pcrjuicio de im- pouérsclc basta el mÍL'Cimo dc la multa, se adoptaran las dcmas medülas coercitivas que fneren procedeutcs. - Orcle11ar a doíía Feruancla Guardia que proccda al desaloje y clerribo de las banacas babilitadas para ·üdcnda sitas en la calle dc Parcerisas, frente a una fabrica dc carlón, po< no reunir uil1guua condicióu higiénica n i de construcción ; concediéndosele, para practicar lo qllC sc lc ordena, un plazo dc treinta elias. - Aceptar la cesión gratuïta, de don Manuel M. Gi- rona y del Excm o. Sr. Con de de Güell, del paseo llamado de don 1\Ianuel Girona, vía que enlaza Ja carretera de Sarria con la Avcnida de Pedralbes ; que los señores ceuent~:s presenten, en el Ncgociado cle Presupuestos y Propicdades, la titulación dc los illlllueblcs de los que p::-ocedcn los terrcnos que formau p·arte del pasco dc refercHcia, a fin dc ser e..""~Caminada para COlJOcer si sobre lo o[rccido pesa alguna carga o gravanlcn intrinseco o extrinscco, que, dc existir, clebcra ser redimida por los señorcs cedeutes y a sus costas; que, una vez justifi- cada la libertad dc carg.as dc los re{eridos tcrreuos, se atorgue la corrcsponclieute cscritura CLlando el excclcn- tísimo st>fior Alcalde lo dísponga, y que, una \ez otor- gado el coutrato, correran a cargo del Muuicipio todos los serYicios urbanos que Ja \'Ía presta. - Qne, como rcsolución a la instancia dc dOJl Pedro Ralldch, y modilicaudo en lo menester el acuerdo dc 25 dc junio último, se legalice el cubierto construido por dicho señor eu el patio interior de una casa dc la calle de Robreño, por cuanto dc los 11t1cvos planos prc- scntallos y de la inspección practicada en la localitlacl, resulta que el cubicrto de rcfereucia no esta afectado por la calle de Vallespir como se consignaba en el rcfc- rido acucrdo, dcbido a estar equivocado el emplaza- · miettto dc los primcros pianos presentades. - Couceder lo~ siguieutcs permisos : Para construir albañales : A don Luis Casadevall, en la casa 11.0 23 dc la calle dc la Sardana; a don Fran- cisco Carme, en la n. 0 68 dc la de la Balud; a doña Carmcn de Falguera, en la 11. 0 4 de la de Güell y Mer- cad.-'11 ; a. clou Cam ilo Font, en la n.0 73 dc la de Bru ni- quer ; a clon Joaquín Llorcns, en la u.0 359 de la de San Andrés ; a d011 Fedcrico J. Sagarra, en la. n.0 23 de la dc Francisco (:i uer; a don Jua u Masip, en las 11Ú- meros ¡r al 77 y ·14 y 45 de la dc Vascouia; a don Joa- quín Estil-les, eu una del Pasajc de Fclio Casanovas, y a don Juau Blasc, en 1a n.0 13 de la calle de Bolívar. Para construir vados : A clou P.ío Viiícla, en la acera de la casa 11.0 22 dc la calle dc Egipciacas; a don Ma- nuel Miquel, cu la de la n.• to y 12 de la de España Industrial, y a don Pedro Renom, en la de la n.0 13 dc la de Mónach. Para construir casas : A don MarHt1 Foutanals, en uu solar situado en Ull pasajc particular, junto a la Travcscra de Baix; a don Pcdro Maristauy, en uuo GACETA MUNICIPAL D~ BARCELONA 757 de la calle de Ventura Plaja; a don Enrique Cardona, en el n.o 6 dc la dc Snuta :Madrona; a don Francisco Garcia, en el n.0 7 dc la de Bassegoda ; a don Santiago Planella, cu uno de Ja de Cornet y i\las; a uon José Albarcda, en uno situado en Jas calles de Fisas y Ro- lauda; a don Modesto Company, en uno dc la dc He- rrcrias ; a don José Joaqu1n Vilaplana, en uno de la dc Londres ; a don José 1\Iarlín, cu uno de la de Ver- gada¡ a don José MonfÓrt, cu uuo de la 11.0 2 dc la barriada dc Casa Baró ; a doña Teresa Puígamau, en uno de In clc Vallespir; a do11 Pab]o Feliu, en eln .0 21 (11.) la. carrdcra clc Sarria ; a don Ramón Gabalda, en uno clc la 11.0 1\ cerca dc la del Comle de Güell, y a cloña Constnncia Ga11el, en uno de la dc Verdi. Para ccmstruír casas y paredes de cerca : A doña Pnulcncia T!lnri, e11 un solar de la calle de Portellada ; a dofia 1\.fnría Autonia Sanmarltn, eu uno de la de Espinoy ; a don A urclio Píntado, en uno de la n." 5 B dc la barriada dc Casa Baró; a don Luis Casas, en uno dc la de Marí, y a don Pedro Queraltó, en uno de las dc Jota y Pardo. A don Juan l\Iassip, para modificar una abertura en 1:1 casa 11. 0 44 de la caUc dc Yasconia. Para construir y reconstruir aceras : A don José Mar- tínez Leartc, la de la casa 11.0 37 de la calle de Suiicr y Capdevila; a don Antonio Mas Mollet, la de Ja n.0 40 dc la del Pon·cuir; a don José Mun, la de la n." II de una en proyecto de la barriada de Vallcarca; a don Au- tomo Alsius Ricarl, la de la n.0 15 de la de Bañolas; a don Jaime Capella, la de las u.• 18 y 29 de las de l\Iora dc Ebro y Suñcr y Capdevila, rcspecti\amente ; a don Francisco Curso, las de la n.o 20 de la de Mora de Ebro y 11.0 3r de la de Suiier y Capdevila, y a don Juau Mart! Butsems, cu rcprcseutación de don Claudio Alsi- na, la dc Ja u. 0 30 de Ja de Asturias. A don Guillcrmo Iv!argalet, para co¡¡struir cobcrti- zos provisioualcs y nuo defi.nitivo en un solar de la calle de Esteban . A don José Graus, para construir un cobertizo en u u solar ropietarios figura anotada a favor de doll Antouio Marquet Cabanes, se ínsrriha a nombre del pcticionario, quien debcr{L satisf~¡cer la suma de 79 plas. Continuar abouando al ingeniero jcfe de Ja Scc- ción séptima dc los Sen·icios técnicos, por do7..avas parles, la cousignacióu dc r,ooo ptas. acordada eu Con- !·;istorio de n dc fcbrero de 1918 para los gastos de con- servación del Laboratorio químico y Gabiuete foto- métrico. - Dar la con[ornüdad al acta del concurso rclativo a las obras de dcrribo del pucnte exislcute eu la calle de Sícilia, entre el Asilo dc Pobres y el Parque de la Ciuclallcla, cotwirtienclo cu dcfiuítiya In adjudicacióu pro\'isional del remate hccha a faTor dc dou Francisco l\Iarimúu por Ja cautidad dc ,'i,Q40 pt.as. - Aprobar las sigtticnll's cuentas : De la Empresa ~oucesionaria de Aguas Subtcrra- ueas del Río Llobregat, dc importe 16'85 y 75'05 plas., por rcparacioucs dc los contadores de dos fuentes pú- blicas de la zona del Interior practicada:; por cucnta del Ayuntamicuto eu el mes dc ju.lio último; y otras, dc importe total 2,2ï6'ï5 plas., por el agua cotJsumida en diferentes scn•icios t.lurantc el mismo mes. Dc la Socicclad General el~· Aguas dc Barcelona, por las n·paraciom's dc cot1tadorcs de fuentes públicns del Interior pmclicaclns pot cuc11ta dc c~tc Ayuula1J1Ícnto durante el 111\!S dc julio úllimo, de importe 32'75 plns., y olrn:;, por el agua consumida eu clifercntes ser\'Ícios munidpnles duraute el mismo mes, dc importe tola! 21,645'76 ptas. Dc la Electricista Catalana, S. A., por el servicio dc euccuder y apagar y rcpo,;ición de las lampaTas ins- taladns eu Yarias depeudendns mUllicipalcs duranlc los meses dc juuio, jnlio y agosto último~. de importe 8,341 'or, 6,8o8'74 y 7,262'52 ptas., y ot ra referen lc al sen· i cio· de conscrvación de la iustalacióu del alumbrado público proYisional y al dc rccambio y cousen-acióu de las Uunparas nitra e incaudcscentes del alumbrado pú- blica on.liuario, dtlraute el mes de julio último, dc im- porte 3.2,229'53 y I4,453'47 ptas. Dc la Catalana de Gas y Electricidad, S. A., por el sen·icio de alumbrndo público y dependcucias de Sans, San 1\Iartín, Sau Andrés, Horta, Yallcarra, Gracia, San Gcrvaslo, I..as Corts, Sarrió. y Bareelom1, correspondicu- tcs a los meses de febrero, marzo y abril ú1timos, de importe, respcetivamente, ptas. 34,486'27, 34,073'24 y 28,270'92. Dc don Bueuavcutura C'llvct, de importe r,o6o plas., por el snminístro de títiles y herramicnt:.."'s a los Talle- res municipales. - Dar la conformidad a la relación que arroja Ja suma dc 372 ptas., librada por Ja Direccióu general de los BcrYicios técuieos, como importe dc lo q11e corrcs- pondc abonar, en eoucepto dc iudemni?.acióu, a.l per- sonal afecto a Ja Scccióu enarta, con moliYo de haber prcstado sus ~erdcios fuera dc esta ciudad, durante el trimestre de abril, mayo y junio del corriente año, en trabajos iuherenles al proyccto y obras dc eleyación y coudueción de agua de Moncada. - Prestar la aprobación al acta de recepción provi- sional de los do~ dlíndros compresorcs de Tapor, de 2tl toncladas, sumiuistrado¡:; por la .Maquinista Terres- te y .Madtima, S. A., en virtud de Ja contrata que lc {uf adjudicada. - De don Francisco &lnza.r, de importe 5,451'35 pcsclas, por el sumi11istro tlc madera.s dcstinacla.o; ni scrvicio de los Talleres mtmicipales, efcctnado en vir: tucl del concurso que le fné adjudic-ado ~u 12 de agosto último. SECCI6N DE ENSANCHE OBRAS PARTTCULARES Y PERSONAL Dc11cgar 1os permisos ¡:;olicitados por los señorcs qne Sé indicau : Don Luis Moneholí, para construir u11 cubierto eu GACE·TA MUNICIPAL DE BARCELONA 759 el l'asajc dc Aymú, afectado por el plano oficial dc En- sanchc. Don Antoni o lHaydeu, para constrn ir una ca.c;a, de bajo;; y un pi;;o, con fachalia a uu pa;;aje particular situr11lo cerca dc la calle dc Ja Industria, por exccckr Ja construcción dc la altura reglamentaria, radicando Ja obra en zona que sólo puedc construirsc a tllla altura igual al aucho de la calle. non Peclro G imcno, para coustrnir u11a casa de ba jo;; en el interior dc la manzana limitada por las calles aJ dcjar s1n efccto el acuerdo de ro de jtu1io denegando a dicho señer el com- peteute permiso para construir la expresada casa, y, en su consecuencia, conccderlc Ja corrcspondiente auto- t·ización para construiria cou estricta sujeción a los pianos modi:ficados, y con las condiciones ñjadas por la Oficina facultativa y con la especial clc que este pcr- miso liO significa reconocimiento del Pnsajc de Coello, reservaudose el Muuicipio la facultad dc cstableccr nue- vas aliueacioues y rasantes sin otorgar indemnización alguna, por razón de las que existicrcn exeutas de la debida aprobación del Aynutamiento. - Ap,-obar los siguieutes proyectos, en \irtud de no haberse presculado reclamación alguna durantc el plazo de exposición al público y de conformiclad con lo propuesto por la Oficina facultativa : Dc establecimicuto de unos pasajes, cou caracter par- ticular, en la mauzana formada por ías calles dc In- dustria, Coello, Igualdad y Dos de mayo, que ba solici- tado don Pablo IIcrmíndez, con las condiciones de que la limpieza, vlgílancia, c011scrvación e iluminación dc los pasajes debc coner a cargo de sus propietarios o dercchohabientcs, debiendo quedar ccnado dnrantc !ns horas en que Jo estén las casas particulnrcs e ilumina- do al 111ismo ticmpo que la-; vias púhlicas, tcnil·!Hio constantcmentc )impio y vcrtieudo a 1:1 cloaca pítblkn sus nguas resiclunlcs así que sca posible, y sómetic'lHlo a la aprobación del Ayunlamieuto cualquier proycdo de edificio que ~e intente com;truir en (·1. Dc cstablecimicnlo y legalización de un pasajc par- ticular eu la manznna formada por las calles de Tg-ual- dad, Castillejos, Rosellóu y l'roveuza en la pnrte dc la misma que afectn a nnos tcrrcuos lindantcs con la pri- mera de dichas calles, la carretera antig-na dc Horta y el torrcnte de Milans o del Pecat, que ha solicitado clou Pabl.o llernanclez; cutemlil:ndosc que la pucrta del pa- sajc que abriní al citado torrcnte se aulori;r..a a precario, debicndo cerrarla el recnrrcnlc, o sus ckrcchohabh:ntcs, a sus costas si no adquiercu en su dia la parcci:J so- branlc que les correspouda de dicho ton·c11le, y con la~ condiciones de que la limpic;r ..n y dcmñs ha dc lutccrsc con arreglo a lo estipulada en el proycdo antes rela- ciouado. - Imponcr n dou Jaimc Casanovas la multa dc 250 l)CSelas, en C011CCpto de pena, por 110 haher dado C!ll11- p1imiento al acncrdo de 22 de julio úllimo que sc man- tienc íntegramente, apercibi(·ndolc que, si no da cum- plimicnto a lo que se le ticne mandallo, se le impou- dr{m las salJcioncs corresponclieutes. - En vista dc la iustancia de don Alfonso JH. cle L. Pardella11s y scalera y galcrías de la casa n.• 421 de la calle de \ïlardeU. A clou David de Mas Bema!, para pintar las puertas persiauas de la fachada de la casa n.• 243 de la calle de :\Iallorca. Pnrn practicar obras inleriorcs: A don Juan Dta. Jua- uc:u, eu la casa o.• 7 dc la Ronda de Sau Antonio; a don Courado Bassa, en la n.• 50 de la dc las Canleras, y a don Jaime Grau, en la n.• &¡ de la dc Bertran. Para construir albaiíales: A don Juan Olívcras, en la casa n.• 376 de la calle de Lepanto; a don Vicente Solé, en una dc la dc Coello; a don Albct·to Grau, en la u.• 229 de Ja dc Caslillejos; a don Antouio Soteras, en la n.• 255 de la de Coello; a don Dalmiro Rigalós, en la n.• 19 dc Ja de Ilcrnan Cortés; a doña Candida Civil, cu la n.• Ss de la tle Alfonso XII; a don Tomas Jorge l)alou, cu la n.• 8 de Ja de ViJardell ; a doña Ma- ría de Ja Asuución Cascante, en la n.• 237 de la Dia- gonal; a don Ramón 'forné, en la n.• 143 de Ja del Clot; a don Ramón Sagarra, en la n.• 217 dc la del Rosellón ; a don Ramón Castella, en una de la de la Fransa ; a don Rubén Fuertes, en la n. • 173 dc la de Borrell, y a doña Luisa Carbó, en la n.• 30 de la de la Bordeta. A don Salvador Garçón y don Antonio Pi Sabí, para construir làs accras de Jas casas n.• 131 de la calle de Lauria y n. • 224 y 233 de la de Castillejos. A don José Giralt, para reparar Ja cerca de la finca u .• 17 y 19 de la calle de Tapiolas. Para construir ~ados : A don Juan Augé, en la acera de la casa n.• 68 de la calle de r_.ucbana; a don Fer- nando Rivière, cu la u.• 66 de la de la ludepe11dcncia ; a la sociedad anónima Torras Herrería y Constrnccio-· nes, en la de Ja n.• g8 de la de Lull; a doña Maria l~udolina, en Ja de la n.• 67 de la de Ja Independcncia, y a don Autonio Amigó, eu la de la u.• 148 de Ja del Bruc b. A don Juan Ruxercs, para construir sótanos, bajos, ·altillo y piso en el terrado en un solat· de la calle de Valencia. A doña María Vargas, para practicar un porial en la casa n.• 384 de Ja calle de A.tagóu . A don José Solé, para construir un allillo interior en la casa 11.0 220 de la calle de Córcega. A don ~doHo Burballa, para descegar tres pottales y una ventana eu una pared de cerca eu una finca con frente a la calle de Wad-Ras y Paseo del Triunfo. - Dcvolvcr n los scñores que se judicau las canti- dades que abouaron por el arbitrio dc recomposición de afirmados y adoquinados, cou motivo de Jas obras de coustrucción, lin1.pia o reparación dc albañales efec- tuadas en las síguientes casas : A don Joaquín Maym6, 40 ptas., por Jas de la n.• 48 dc Ja calle de la Cruz de los Canteros; a don Rccaredo Iscrn, 15, por las de la n.• 84 de Ja de Sicília; a don Joaquín Gumbau, 40, por las de la n.• 125 de la de Curtidores ; a dou José Huguet, r6o, por las de la u.• 31 de la carretera de la Bordeta; a doña Josefa Rnfart, 55, por las de 1a n.• 5 dc Ja calle de La Garrotxa ; a don José Romeo, roo, por las de la n.• 405 de la dc Prove117.a; a don José Palmada, 125, por las de 1a n.• 25 de la de Aribau; a don Antouio Oliveró, 100, por las dc la n.• n8 de la de Gerona; a don Miguel Boguña, 40, por las de una sin número de la de T .orenzale ; a doña Emilia Armada, 140, por las GACET A MUN 1 CIPAL DE BARCELONA 761 de la n.• 6o de Ja Ronda de San Antonio; a don Fran- d~co Camprubl, So, por !ns de la n .• II de Ja calle dc La Garrotxa ; a do11 Agustin <.~iralt, roo, por las de la n. 0 1o6 de la dc Ali-Dcy; a don Juau Llobet, too, por las de la n.0 2II dc la de Ccrdeúa; a don Mariano J,orés, 100, por las de la n.0 91 dc Ja de Ausias 1\Iarch ; a don Joaquín ni." Lletjós, roo, por las de la n.• 236 dc la del Dos de roayo ; a don Alejo Ponsa, 290, por las dc la n.0 268 de la de Lcpauto; a don Sah·ador Roselló, 30, por Jas de Ja n." 34 dc la de la Cruz Cubierta.; a don Bcnito Cortés, 282'7s, por las de la n.• rn de la dc Castillejos ; a don Jaimc Mir,· 22S, por las dc la u.o 13 de la de Aribau ; a doll Joaquín Batlle, 230, por las de la n.o 28 de la de Pcrclada ; a don Aclriau Casanovas, 4s8, por las dc Ja n." 3118 de la de Ja Indepcmlcncio.; a don Francisco Navarra, ss, por las de la 11.0 69 dc la de la Cruz de los Canteros; a don José Suñol, 416, por las de una sin número de la de Trinxant ; a don Salvio Fajol, II7'5o, por las dc Ja n.o 45 de Ja Rambla del Triunfo; a don José Sala Dadal, 27, por las de la n.• 410 dc la calle del Conscjo dc Ciento; a doüa Elvira Riera, xoo, por las cle la n.• r de Ja dc Entenza, y a doña Rosa Colominas, 162'50 ptas., por las de Ja ll.0 199 de la de Ja Sagrera. OBRAS PúBLICAS Anunciar e11 el Rolctfn Oficial la íncoación del e.....:- pediente de declaración de sobrante de via pública y ~acante de paso dc agua del torrente de Faura, cu el trozo comprendido en la manzana formada por las calles de Provenza, Padilla, Rosellón y Castillejos, a fiu de que, dentro del plazo de vei11te días, puedau íormularse las reclamacioncs que se estiu1en oportunas. - Aprobar las siguicntes certificacion.es y xclacio- nes valoradas : De co11servaci6n e lligienización del alcantarillado, durante el mes de agosto último, llevada a efccto por el Fomento dc Obras y Construcciones, de importe pe- setas 76.488'52. De la conservación del arbo.lado y jardines de En- sanche, y dc los transportes del mismo servicio, co- rrespondjentes al mes de agosto último, realizados por la sociedad auónimn Conslrucciones y Servicios, rle im- porte, respecli,•amcntc, 37,587'03 y I,8J6'¡6 ptas. - Dar la aprobnción a las siguientes cuenlas : De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, rec laliva al agua consumida en los diferentes scn·icios de la zona de Eusanchc durante el mes de julio último, de importe 27,6so'7o y 14,207'23 ptas. De la Empresa Concesionaria de Aguas Sublcrra- neas del Rio Llobregat, por el agua consumida en di- fcrentes servicios dc la zona de Ensanche durante el mes de jttlio último, de importe s,279'09 ptas. De la Compaiíía Barcelonesa de Electricidad, por el flúido consumida por el alumbrado públíco, ordinario y provisional, de la zona de E11sanche, durante los me- ses de mayo, j1111io y julio últimos, de importe 25,679'20, 26,019'41, 2I,822 12J, 22,343'9(5, 21,761'9(5 y 24, 101'30 ptas. De la Electricista Catalana, por Ja conservacióu del alumbrado público, ordinario y provisional, durantc los meses de mayo, junio y julio últimos, de importe pese- tas I4,I93'll, 26,18ç)'27, I21IP3'8o, 22,294'26, 121279'86 y 24,277'32· - Prestar la collformidad al acta de recepción única de la acera correspondic11te a Ja casa u.0 173 de Ja calle de Provenza. * * * Después de tomados estos acuerdos, constituyóse Ja Comisión, en el sa16n del uuevo Consistorio, en SESióN PúBLICA Dióse cue11la en ella de los acuerdos adoptados en h sesióu privadà, y dcspués de an1111ciar audiencia pública para aqttellos ciudadanos que qui!'ieran hacer uso del derecho que Ics coucede el art. 130 del Estatuto municipal, y no ltabiendo comparecido ninguuo, el President:e Je,•antó la sesióu. PUBLICACIONES Y DI SPOSICIONES OFICIALES Los cliarios oficiales que se indican a continuación ban publicado las siguicntes inserciones de intcrés mu- nicipal. GACETA DE MADRID DÍA 26 m: SEPTTF.MDRE. - lnserta una R. 0., dc Ja Presidencia del Dircclorio militar, disponiendo se cous- tituya una Comisión, presidida por el Director geneml cle Administración, y formando parte de la misma los ·señores que en ella sc indican, para el estudio del pro- yecto de Estatutos dc un Banco Municipal dc Espaiia, presentaclo por el Bauco de Catalu.ña. Dü. 27. - Publica un R. D., de Ja Presidencia del Directorio militar, que se transcribe íntegro eu olro Jugar de este número, disponiendo que mientras no esté coníeccionado el nuevo Censo electoral, para que sca11 ejecuth·os los acuerdos municipales que, conror- me al Estatuto vigentc, requieren para su adopci611 el referéndwn, sera preciso cumplir lo prevenido en el ar- tículo único del R. D. dc 18 de junio del año actual, y, ademas, lo que cu cste nuevo R. D. se indica. - Asimismo anuncia al público la subasta. relativa a la adquisicióu, por parte del Aytmtamieuto de esta ciudad, de tubos y piezas espcciales para la cmtaliza- ción destinada al ricgo del Parque, bajo el tipo de 231,105'16 ptas. El aludido acto se verificara en las Ca- sas Consistoriales a los vciute días habiles, a co11tar del siguiente al de Ja publicació11 del presente anuncio e11 dicho diario oficial, o eu el inmediato si resultare fes- tiTo, a las doce de la maiíana. Inserta, ademas, las reglas que se observaran en la referida subasta. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA DÍA zS. - Inserta una R. 0. 1 de la Presidencia del J)in:ctorio ulilitar, deseslimamlo la instant'i:t dc la Aso- ciación dc Danqueros Llc Ban·clona en la que solicita que en el Reglamento del Estatulo municipal, en lugar del arbitrio que ~e indica sobre el producto ncto de las Compañ1as anúnimas y de las comanditarias por ac- ciones, 110 grnvado eu la Conlribució11 industrial y de comercio, sc mautenga el -principio dc que sean los obligacionista;; quienes se ballen ob1igados a satisfacer clicho tributo. DiA 1.0 L>f. IJCTUUIU\. - La Comisión pam el estudio clcl proyeclo dc Estatuto:; dc nn Banco Municipal eu E,;paña notifica que ha abierto una infonnaC'ióu pública, durante el mes actual1 para que pueclan prescnlarse ob· strvacioue,; qnt· el indicaclo proyeclo sugi<'r:t. BOLET1N OFICIAL Dí¡\ r.• DJo: oc·ruuni - l'ubl ica tres proYidcncias de Ja Alcaldia clcdnrando jucursos en el apremio de primer grado a difercntes deudores al Ayuutamicnto por va- rios arbitrios mnnicipales. DÍA 2. - Rcproduce el R. D., de Ja l'residencia del Dircctorio militar, iuserto en la Cace/a dc Madrid del clía 27 de septiembrc último, c11 el que sc dispone que mícntras no esté couf.:ccionado el nuevo Ccn-;o electo- ral, para que scan cjecuti\"os los acuerdos municipales que requicren para su adopción d referéudmn, sení pre- ciso cumplir lo prevenido en el arUculo únit·o del R . D. dc 18 de juuio tlcl aiio actual, y, ac1emas, lo que ahora sc establece. - Publica, atlema.,, el siguicnte acuenlo, adoptada por la Comisibn Municipal Permanente eu sesión del dia 16 del próximo pasado mes : n. 0 Qt1c ~e apruebe la medición, valoración y el plano formulmlos en 11 dc agosto ú lt imo por el sefior arquitecto cncargado del nntpo segumlo de la Sección primera dl' la Oficina dc los Servicios t~cnicos en cuanlo a la parceJa situada en la alineación sud de la calle aprobada sobre la riera de Vallcarca, entre la 'fravest-r:t y la l'alie del Iluerto, según resolución de V . E. dc 27 de mayo íll timo que la declaró sohmnte ; cJc cuyos documentes resulta que h dicua parccla se haTia cnd:n-atla en Ja man:r.a11a que formau la r iera de Yallcarca, la Travcscra de Dalt, la Aveuida de la República Argentina y la calle de Ve- Hízquez i lindando al uort c: cou dicha riera, al cste con ésta y la Trnvesera de Dalt, a l sud c01f la ntisma vía y al oeste c:ou propiedad J,()S ACUERDO~ M UNTCll'Ar.ES Qlll\, CONFORME Al. ESTATUTO \"IGF.NTE, RF.QUII(RF.N PARA SU AL)O!'CTÓN ET, J:EJ'ERÉNDUM, SRR.\ PRJ;"CJSO CUlii'I,IR LO QUF, l>N DJCRA OfSPOSICIÓN SE PRE\'rENE cExposición. - Señor: L:t coüveniencia de 110 mer· mar, lÚ aun tcmporahnenlc, las ahibucioues de los Ayuntamientos hasta el momcuto en qtte ultimada el Censo electoral sca posiblc acudir al reft>réndum, dió lngar al R. D. dc 18 cle juuio último, que pennite ~ubs­ litu ir aqnel tr!tmite, en los c:tsos eu qne ticnc nu vigor inexcusable, por tm qnorum cxtraorclillario dc las cua- tro quitttas partes de los Concejales que formen cada Corporación municipal. Mas este snLstitutiY01 acaso suficieutc cuando se trate dc Ayuntamientos de grandes poblaciones, posi- blcmeute resultara cxiguo cu los pequeños Muuicipios rurales que, por la falta de Prcusa y por lo limitada de GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA sus m~:dios dc publicidad, desennteh·en su vida admi- ni~lrali,·a en ull ambiente mas silencioso. La expc:ricn- cia ha puc~lo òc rdicYc <>sta circunstaucia, y ella acon- sl'ja compktar la fórmula consignada en el R. D. dc junio último, a fin de que en lodo caso pueda apelarse, ya que no a un rderéudum expreso, a una ratificacióu Utcila por la mayoria del vecinclario respectivo. lnnccc- sario e~ decir que tanto la expresada fórmula como el <'0111plemcnto que a Ja misma se propone en cslc De- creto, lcurtarlo en el Holetín Oficial de la provincia ch:ntro del cxprcsado plazo de diez días. Art. 2. 0 Lo:;; acuerdos municipales a que sc rcficre el artículo anterior quedar{m eu suspe11so cuando deu- tro dc los dicz dins :-;igtdeutes al plazo de exposici6n al público sc presente protesta, firmada al menos por una clécimn parle dc los vcciuos que figuren iuscritos en el rcspcdivo paclrón 111Unitipa1. Una vez formulada esta protesta, tto podrtl Jlevarse a ejecución el acuerdo a que ar~.:cte si11o en su d1a, por los tramites del refc- rémlum, tal t·omo lo regula el Estatuto 1111111 icipal en el cap. 5-"• titulo 5·" dc su libro I.0 • Lo dispucsio en este articulo se eutcudera siu per- juicio 1lc las acciones que para reYocación o suspen- sión del arucrdo municipal puedan ejercitarse conforme n lo preveu i do en el cap. I.0 , títu lo 6. 0 , libro 1." del E~latuto municipal y en el Reglamento de procedi- miento. Art. 3.0 El procedimicnto que cou cru·acter transi- lorio regula este Decreto sera aplicable a todos los acucrdos que confonne al Estatuto munkipal hayan dc ser obligatoriamente sometidos al refcréndum, in- cluso los de conn~r~ión de inscripciones intransferibles dc Dcuda pública, p1·ocedeutes de hienes de propios eu lílulos al portador. Dado en }>aJacio, a 25 de septiembrc de 1924. -Al- fonso. - El Presidente interiuo del Directorio militar, Antonio Magaz y Pers.~ VAR I A DEUDA MUNICIPAL El din 15 de septiembre verificóse la extraceión de números para la nmortización de obligacioues de los Empréslilos dd Interior y Ref{)rma emitidos por el Aynutamicnto, sicndo el 1·esultado del mismo el si- gnicnte : Emisi6tt dc 1.0 de enero de rgoó, Serie r1 Sorteo n. o 75, dc 20 titulo s Del 9,23r al 9,240 Del 10,531 al 10,540 Emisión de IS de mayo de 19oò, Serie B Sorteo n.0 68, de wo títulos Del 145,6or al J45,700 Emisi6n dc 1.0 de abriL dc 1907, Serie D Sortco n.o 46, de ro títulos Del r ,2o:x: alt.2IO Emisí6n de 1.0 octubl'e de 1913, Serie 13, 2.n ampliació11 Sorteo 1~. 0 44, de 20 tít1tlos D.cl 232,281 al 232,290 Del 232,341 al 232,350 Emisión de 1.0 e11cro de 1916, Serie 8, 3·" ampliación Sor/co n.0 JS, de 10 t:ít11l0s Del 258,151 al 258,r60 Entisión dc 1.0 11tarzo dc 1917, Serie B, .¡.• ampliación Sorteo n.0 30, de 30 tfhtlos Del 268,2or al 268,210 Del 293,221 al 293,230 Del 304,03r al 304,040 Emisi6n de 1.0 ochtbre de 1919, Serie B, 6.a amplíaci6lt So1üo 11.0 IS, de 30 tftltlos Del 4o8, 181 a1 4o8, rgo Del 419,821 al 419,830 Del 42:~,481 al 424,490 Emisi611 dc 1. 0 octubre dt' 1920, Serie 8, ¡.• ampli,;ci6u Sorteo 1t.0 10, de 30 títulos Del 451.431 al 451.440 Del 453,971 al 453,9&> Del 466,991 al 467,000 Emisi611 dc 1 . 0 de cnero de 1908, Bo110s dc la Reforma Sotii'O n." 47, de 2oo titulos Del 7,6o1 al 7.6og Del 30,018 al 30,019 .. 7,6n J 7,656 ) 30,037 • 30,050 ¡,6s9 • 7.676 » J0,052 » JO,o6I 7,6¡8 ) 30,003 • J0,077 » ¡,68o • 7,683 , 30,083 li 30,097 7,6R5 • 7.6g9 30,100 JO,OOI • 30,010 • 82,oo6 • 22,016 30,01:! ;t 82,018 • 82,035 JO,OJ4 • 3o,or6 ~ 9Q,I28 » gc>,IJ4 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA NOTICIA S NEGOCJADO DE ABASTOS El clfa 1.0 clcl presente mes de octubre celebr6se, en laf: Casas Cousigtoriales, la subasta de los pucstos va- e:wtes en los Mcrcados. El acto fué presidiclo por el litre. Hr. D. Fmncisco Alcgrct y autorizado por el no- tario don Alfredo Arias Miranda, siendo ndjndicados a favor dc los scñorcs siguientes : x.• dc 101 ''"..... Mercado de Salt José 150 A. Codina, Garbanzos y hierbas. 209 Eh·ira Morell, f~allina. 3oS Pc.:dro .1\Icrcado, Frutas y Yerduras. 348 Cecília Masabío, Huevos . 1445 Mcrcedes 1\lartín, Temera 1827 Josefa Dclclós, Frutas y verduras. 18.t4 Victoria Lópe-~;, Frutas y verduras . llfercado de la BaruLoneta . 116 Teresa Rocbera, 'l'oein o. MA VORDOM1A MUNICIPAL 1ïpo de aat».tn Pcut.u 250 500 250 300 soo ISO I 50 450 Ttpo obten1do PctdiiiS 450 Rclacióu dc los objetos 1Jallatlos y depositados e11 esta dependencia, recogidos en la vía pública durante el mes dc scpticmbrc última: Uu tap6n dc tnctal, al parccet· correspondicute al ra- diador dc uu nutomóvil ; un guante de ptmto, color blnnco, para $eñora ; dos taloues de ferrocarril, con el nombre rle R. Volart; un paquete de madejas dc al- god6u ; d~ llavines ; un maletín de piel, color man6n, conteuicndo una llnvecita, t.arjetas postales y papcles impresos ; cuatro llnvcs pequcñas; una cajita con are- nilla y tres aparntos en forma de bombilla, al parecer para estufa eléctrica; una Jibreta con una cédula per- soual a nombre de Salvador Nadal; dos punteros, al parecer dc acero, propios para la extraccióu de p.iedra ; una cartera de picl, conteniendo una cédula personal a nombre de Sabina Tomías; un bolso monedera de piel, r.olor obscura, coutenie.ndo metalieo, tres medallas, unos rosarios y uu pañuelo dc bolslllo; dos llaves ; una petaca dc cuero, conteniendo talones con el nombre de Francisco Ortega; una cartera de piel, color obscuro, contenicndo un rccibo a nombre de Ramón Bai get; un bolso mouec.lero de hule, color uegro, contenicndo tar- jelas a nombre de Merccdes Vila y olros objetos ; una llave; ttna medalla, al parccer de oro, con inicialcs; documentes R nombre dc Bartolomé Mayol y Aua Ma- yol ; un tal01mrio dc abono a servicio de autos ; una cartera de cncro, coutenicndo un certificado a favor de Valentiu Scrrano y Gregorio Zapata; tma llave; un abnuico tlc tela con variUas color marrón; Ull llavero cou dos llaviucs ; Ult maletín color marrón, conteniendo varins prendas de ropa ; nua bufanda, un jersey, una bata y unas sandalias, euvueltas eu un pañuelo; una t-nrpetn contcnicnòo lúpices ; un pasaporte a ia,•or de Mecca Vera; un llavcro con dos llaves y un llavfn; una partida dc bnutismo a 11ombre de Auto11io Floren:za; tm Jlavcro con cualro llaves y un llavin ; Ull llavero con tres llavc'Citas y 11111 llavin, y un monedera de piel, color Iuar,·óu, coutcuiendo mctalico. PBTICIONES DE PERMISO Las han preseutaclo, para instalar los aparatos in- dustrialcs que se indican, los señores siguientes : José Ro\'ira, uu electromotor en la casa n. 0 11 dc la calle del Canneu. Yitlricría Darceloucsa, un electromotor en un local sito entre las calles dc Lull, Enua y Bach de Roda. Pcdro Cnbnñó, un electromotor en la ·casa n.• 35 de la Travcscra dc Las Corts (Coll Blanch). Manucla Ayet, tres electromotores eu la casa n.• 6 de Ja calle del Hospital. Antonio D{az, un a.o:;censor y un electromotor en la casa. 11.0 14 dc Ja calle de San Luis. Juan Domingo, dos homillas eu la casa 11.0 sro de la calle de las Cortes. Ram6n Fabrcga, un electromotor en la casa n.• 141 dc Ja calle del Hospital. Juan T~lort, uu electromotor en la casa n.• 464 de ln calle dc Valc1tcia. J. Nogués Pujol, un electr·omotor en la casa n. 0 84 de la calle dc Fontrodoua. José Riem, uu electromotor en Ja casa u.• 287 de la calle de San A 11drés. Antonio Rovira, un electromotor en la casa n.• 28 de la calle de San Cugat del Vallés. P. Rolòua, substituir cuatro electromotores en una casa sin número de la calle de Bada]. Hilario Solsona, un electromotor en Ja casa n.• 7 y 9 de la calle de la Pttertaferrisa. Eduardo Albacar, un electromotor en la casa n.0 38 dc la calle de Jas Acacias. Emilio Batalla, un electromotor en la casa u.• 8 de la calle de San Hcnncnegildo. Eusebio Bclart, un electromotor en la casa n. 0 200 de la calle dc Paris. Pcdro Casas, dos electromotores en la casa n.• r86 del Paseo dc Maragall. Emilin Casarramona, un elechomotor en Ja casa nú- mero 78 de l:l Rambla de Cntaluña. Scrafín Cmnpuzano, utt electromotor en Ja casa n." 16 17'02 • to dl&rlo de peso. 5 • d 6 O O " »mas e • I ' 'I » NJ~OS CR!ADOS CON LACTANCIA MlXTA di { 5 nii'los de O a 2 meses 2! '02 gra mos Pl'ome o dc aumen- 5 ,. ,. 3 a 0 ,. 17'05 -. ~o diu a· lo do poso. 5 ,. d 6 2 , 01 » » mus e ,. I -. MOR'I'ALlOAD De O a 2 meses O » 5 a 6 ,. 5 "mas de6.. 2 MORTALIDAD GENERAL Número de niños inscritos. O Muertos. . O Promedio O por 100. POLtCLÍNICA ANEXA A LA SECCJÓN DE PUE~ICULTURA. Visitas. . Vacunaciones. Certificados . Número de . 584 18 • 157 servicíos lnyecciones • Operaciones . Aniilisis .. 18 !29 o SECCIÓN DE LABORATORIO DE ANALISIS CLfNI COS : ANALISIS EN LECHE DE VACAS - lNVI~STIGACIONES GI!NERALES --LecberiB¡ Donsldnd Crema Agrura _Nüm Mllxima. Mlnhna Mb.ima Mi ui ma. MAxim11 I Mil¡imn I 29'5 27'15 5'6 2'5 8'4 6'4 2 151 '4 29'5 15'-1 2'7 8'2 I 6' 4 5 òl'9 50'6 4'1 5 8'6 7 { Color: Normal. Caracteres Olor: Propio. orgalépticos Gusto: Agradable. Consistencia: Plúida. { Con el podo: Si empre normal. Reacciones Con olros reaclivos : No se han descu- bierto sttbbtancias extrañas. Cocciones: No han hecho variar la consistencia. Ensa)'OS piro¡;nóslicos : No variaron el color de la llama. E.ramen microscópico : No se ha encontrado nada anormal. Ni tampoco el bacilo de Koch. Observaciones: La Jeche embotellada y esterilizada en observación se ha conservada en buen e.stado. -- INVF.STIGACJONES QUÍMiCAS -, I ~ 11b~miDI Extracto Deusldo.d .Agua. Orema 1 easetna lactosa 1>eco Cenlzas -87'80 I 5'20 I 5'60 1,028 4'80 12'20 0'60 I ,0'.!8'4 87'90 5 3'55 5 '05 11'10 o·oo 1,030'9 87'70 5'50 5'150 4'90 12'50 0 '61 I ANALISIS BN PROOUCTOS OE LAS OTRAS SECCIONES Sección de Tocologfa: Orínas, 559; Sangres (Wassermann), 7, y Hemocul- tures, 2. Sección de Ginecologla: Oriuas, 2, y Sangres (Wassermann), 2. Sección de Beneficencia: Orinas, I; San~· es (Wassermann), 22; Sedimentos ori nas, I; Secreclón vaginal, I, y Esputos, I. Tvtal de amílisis practicados en leclJes de vacas. 927 (Slgue al treu te.) GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA SECCIÓN DE TOCOLOGiA TRABAJOS EFECTUADOS POR LOS MÉDJCOS TOCÓLOGOS Y CO~!ADRONAS MUNICIPALES lngresadas duran/e e! mes de la (echa. ~ Vacunaciones . . . . . . . . . 112} Total . 527 ~i al Coosulwrlo. lnyecciones de aceite gris . . . . . 5~ Versiones externas . . . . . . . s¡ !Visites, curaciones y reconocimientos. lnf(resadas en me· ses an/eriores . . 215 En el parlo 11 sobreparto. 105 (a domicilio . -~; Otras operaciones. . . . . . . . <" v· ·t 9 a domlellfo. . I Sl as · · · · · ·· · · · · · . · "' Operaciones . . . . . . . . . Par/os eutócicos. . . . . . . . . . . . . { Fórceps . . . . Versión podalica . . . . . . Partos disfóci cos . Extracción manual placenta en partos a término . . . Basiotri psi a. . . Aborlos . . . . . . . . llisilas de las comadronas. de l os tocólogos . . .... .. jfngresadas duran/e el mes de In (ecfln. allostilulo. llngrcsadas en me-ses anleriores. . Partos eutócicos Partos dístócicos . . . Operaciones practicades. 5 Raspado por aborto. . Cesares abdominal. Pubiotomia Curàciones Visitas. . 591 112 21 8 o 16 o 93 2 I I o 4 49?í 25 o 2 I I 1 52 29 Total. 1,45! DETALLES DE LOS DATOS ANTERlORES de em~arazadas nue-{Primípares 27 {Solteres o De menos de 20 años 5 V&s mgresadas du- 85 Casades 11 2 » rente el mes . . . Multípares Viudas. o » » ·{Primfparas 22 {Soltera s I » de las parturientas. 8 Casadas IOl » Multípares I Viudes. o )) )) de los partos. . . -~ Prematuros 5 Simples 98 Eutócicos. r Abortos. . 5{Abortos 5{Abortos . LA término . 95 Gemelares I Distócicos { Espontaneos. . de los alumbramientos Ayudados. . . Artificiales . . de los sobrepartos. { Norma les . . lO~} · Patológicos . . .., 97} 5 . 1 ~O a 50 silos 59 50 a 40 » 45 40 a 50 .) 7 menos de 2ú años 4 20 a 50 años 55 50 a 40 ~ 40 40 a 50 » 6 5{Presentación vértice 106} » ancas . I o~ » espalda 1 . Abortos. · . . . 5 Total 112 Total 105 Total 105 Total 105 Total 105 de.los nacidos . r Abortos 5{Abortos ·i Varones 55 Vi vos . LHembras 4-1 Mnertos 5{Abortos. . 96 Prematuros. 5 A término . 4 1> 2000 a 2500 grams. 00 · Total S{De menos de 2000 grs. 00} 104 96 » 2500 8 5000 .. 00 { Abortos . . . . . . . 5 } de los nacidos . . . Sin vicios . . . . . 9 0 9 · Con vicios de conformació o de las cansas tocia. . { Estrechez pélvica . . de dis- Eclampsia . . . . Placenta prev1a. . . . · · · lnercia uterina . . . Partos gemelos. . . Presentación hombro J} . . Total 104 Total Total de nwjercs asistidas 450 SECCIÓN DE GINECOLOGiA Al Dispensaria. - Enfermas ingresad~s en el mes actual, 66¡ enfermas ingresadas en meses anteríores, 118; cu raciones, I ?13, y consultas. !50. A la En(ermerfn. - Enfermas ingresadas durAnt e el mes actual, 5, y enfermas ingresadas en meses anteriores, 6. . Operaciones praclicadns. - Laparotomfas, I; Operaciones plésticas, 5, e lntervenciones en la ~llmdula mama- riA , I. SECCIÓN ADMINISTRATIVA Se han servi do en el Restaurant de la Maternidad 1,057 comi das a ot ras tantas mujeres embarazadas. y l ,200 a otras que criaban a sus hijos. También se han esterilizado y repartida en biberones 4,580 litros de leche. HtJbiéndose entregado en ellnstitu- to 16,864 biberones, y en las dependencias anexas, ! 5,020. Litros de leche consumidos por las enfermas, 186. CUERPO DE VETERINARlA MUNICIPAL RI!LACIÓN DE LAS SUBSTANCIAS DECOllllSADAS DURANT& EI, lilES OR AGOSTO POR SER NOCIVAS A LA SALUD I R ESES VACUNAS RES ES LAN ARES I R ESES CABRfAS I R ESES DE CERDA I ESPURCOS I D8SPOJ OS Y DESPOJOS GLOSOPEDADOS ·o-- o Espe- I Co mu- I SALAZÓN E~~ DI!PI!NDESCIAS ·~R-ea Espe. Comu- Fetos Es pe- Com u - l'etos I S spe- Comu- Fetos Len--_:;¡¡¡ Fet os Cabez.as Pa tas 18¡¡'ü§ ~,-=- cíficas nea cítlcns nes Reses G raslls cili cas nea guas enteres ------------ r-----1---- ---- - ' Matadero GeneraL li 65 8 287 15 50 1038 10 25 - - - 28 - 269 16574 - - - -Matadero de San Martrn l - - 4 - 1 47! - - - - - - - - 2250 - - - -Matadero de Sarris . - - - 8 - 2 - - - - - - - - - 597 - - - -Mercado de Ganados. - - - - - 4 - - 14 - - - - 4 - - - - - -Estaciones y Fielatos . . . - - 5 - - 19-t - - 4 - - - - 10 - - - - - r -Mercado de Frutas y Verduras - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Mercado de Pescado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Mercado de Vo1atería - - - - - - I - - - - - - - - - - - - - -Mercados Públicos .. - - - - - - - - - - - - - - - 80 450 - - -Distritos. Ambulancias, Poestos, etc. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . ,-12- 65TI5. -- f--- 257 ¡1509 ,-1-0 -- - - --· - - 1- ------Total. ~99 15 41 28 14 269 l9281 450 llUE· II S ubst.nnclas CONSBR· VOS LECHE var las VAS j li CARNES '¡CE.ROO EN I EMBU· P E SCADO I PESCA IFR UTAS y SET AS ANIMALES VARTAS SAL~ TIDOS FRESCO S~ ~ ,vERDU.RAS I====II==D=E=C=O~R=R::AL:::::¡¡ CAZA ';',!;: ><•>M KU" GN. , K U" O~ KU" ICrs. Kilos Crs.J K llos Grs., K llos Crs. Kilos Grs Aves Conejol Pleza.s ~~~8 Lltros Klloe crs. LBtas ---------(-- --- -l-- r-1- - - -- - -- - - - 1 --1-- f----- - I--- DEPE NPI!NCIAS Matadero General Matadero de San Martín Matadero de Sarris . Mercado de Ganados Estaciones y Fielatos . Meroado de Prutas y Verduras. Mercado de Pescado. Mercado de Volateria Mercados Públicos Distritos, Ambulancias. Poestos, etc Total. 50 -- - - -- -- -- -- -- -- -- -- -- IS 18 22 4 1 _ , - 41 6oo ls2 li 68 1225- 45- 1091 -- -- -- 55805 -- -- -- -- -- -- -- --1!20-~), __'_"__ , "" oo. '" ~ ~ ·~ 30( I ~ •oc _y 86 14oo1 55932 a1o te l200f 41772 ooc 1 5t. 400 1184 205 206 Reses reconocidas a srt entrada en esta ciudad: Vacunas. Lanares . Cabrías . De cerda. Total. li ,564 reses 121,121 ,. 4,664 ~ 5,080 ,.. 140,429 reses 240 . 60 20 - 2 5293 - 2 - - 22!:!0 -- - 5555 2340 22 l-,1---2-