GACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Año Xl 17 de noviembre de 1924 Núm. 45 COMISIÓN lYlUNICIP AL PERMANENTE El ella 11 dc no\·iembre ~e reunió esta Comisión Para la cfectiYidacl de lo dispuesto en el últituo e;-.:­ bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, Barón de tremo del acuerdo que precede Ja Presidencia dispu!'O \'h·cr, y con al'istcncia de los litres. Sres. Tenientes sc dicse cuenta dc la siguiente comunicación de la so­ de A lcalcle clou Rafael del Río, don )Januel Juncadella, ci.:dad Fomento òe Obras y Construcciones : cExceleu­ don Luis Damiaus, don Enrique Barrie, don Gon7.alo tísimo señor : A los reqnerimientos de V. E. para tm­ del Castillo, don Juan Sai!J.S Antón, don Octaviauo tar sobre los ténninos de la instancia de fecha 7 de Xa,•arro, don Celestina Ramóu y don Fraucisco de P. juuio úllimo que, atendicndo a Ja petíción, de fecha 3 Nebot, y el litre. Sr. Tenieule de Alcalde substituto del mismo mes, dc esa Excma. Alcaldía, ttn·o el honor don Manuel Serés. de elevar a la misma, por la cnal esta sociedad bada Se adoptaren los siguientes aeuerdos : nua coucesión de bonificación en el importe de las cer­ Aprobar el acta de la se!;ión anterior. li ficacioJ1es cic las contrat a¡; que t1Clle cou ese excclen­ - Autorizar al Excmo. Sr. Alcalde para el pago Hsimo Ayuntamiento, houificación cuya cuautía y con­ dt.! dos quincenas al persot1al de la Brigada e~·entual diciones para que tuviesc Jugar s~ fijaban, ha coucu­ dc:: Ccmcnterios. rrido el que snbscribe a las reuniones celebradas con - Acordósc, en uso de la libertad de acción que V. E. con el indicado objeto, Ueno, como siemprc, del compcte al Ayuntmnieuto, y reconocieuclo el laudable mas acendrada amor a la ciudad de Barcelona, y dis­ esfuerzo técnico realizado por el arquitecte don José pucsto, como ~iempre lambién, al maximo de los po­ Puig y Cadafalch para llegar a la soludón del problema Riblcs sacrificios pam su engrandecimiento; cualidades de la urbani7.acióu de la plaza de Cataluña, que la Co­ coustantemeute probadas en la practica por esta socie­ misión no considera conYeniente llevarlo a ejecución, dad por mí representada. =Como consecnencia de las sin perjuicio dc abonar a dicho señor el importe de los iudicacla~ entred~tas, ha tenido el honor de llegar a lionorarios que correspondan por los trabajos que ha unos tO::rmiuo~ de acuerdo que, como coufirmacióu y realizado, a cuyo fin tiene ya Ja Direcció11 general de g-araulía, procede, eu su sentir, bacerlos constar eu la los Servicio~ técnicos el encargo de determinar la cuau­ pn.:sente comunicacióu que se honra en eleYar a V. E., tía dc aquéllos de conformidaò a los acuerdos que tieuc términos de acuerdo que implicau, por parte de la socic­ adoptados el Ayuntamiento; iuteresar de Ja Escuela dad anónima Fomento de Ohras y Construcciones, el de Arquitectura que, dado el gran interés ciudadauo maximo esfnerzo, del cual se da por compensada con que revistc la urbanización definitt\a de Ja pla7.a de Ca­ la <>atisfacción dc haber podido contribuir al mejora­ taluüa, y a fin de que el proyecto definiti,~o obtenga Ja micuto de la cimlad .querida. = Expuesto Jo que ante­ colaboración dc la mas alta representacióu del arte ar­ ceò<', rogamo,; a \'. E. se considere hec ha en firme la quilcctónico en nucstra ciudad, tenga a bien propouer concesión de esta sociedad Fomeuto de Obras y Cons­ oricntaciones o soluciones a tan iuteresante problema; truccioncs a esc Excmo. Ayuntamiento, por una sola y aprobar las ge!-ltiones realizadas por el litre. Sr. Nebot, •.-ez y si11 que sientc prccc-llente, la cual esta constituida cerca cic laS cmpresns, para obtener menor coste eu la por los ¡,;iguicutes e:xtremos : a) A partir del dia de ejec:ución del proyeeto que en defiuith·a se apruebe, mañana, 13 del comente, todas las cantjdades que la signific{tndolc, por elias, el agrado y estima dc la Co- ~ociedad anónima Fomento de Obras y Construccioue¡,; 111Ísi6n, y accptar In cesión gratuïta de 1os 500 mD tle tiene pendientes dc cobro de ese Excmo. AyuntaJnícn­ viedra dc l\'loutjuich oJrecicla por la socicdad Fomento to, yn estél1 tramitada:; o por tramitar, ya sean certifi­ de Obras y Coustrucciones, con destino a la repetida cncioues dc obras o de sen'icios, o reYisiones de pre­ urbanización dc la plaza de Cataluña, en las condiciones cios ; ademús, las correspondientes a obras o ser\'icios cxpuestas por el propio señor Nebot. que sc certifiquen por las ejecntadas o prestados entre G A e ET A M UN I e I PAL DE l3 A Re EL ON A mañau~ y el 31 dc dicicmbre de ·es te año, y, asimismo, hayan incurrido aiJ:.'llllOS funcionarios de los SerYicios las obras que esta sociedac'l constntye por cm:nta dc t-:cuicos cou moth·o de la ¡·ccepción de la instalación l:t eompaiila de )ladrid a Zaragoza y a Alicante, sc­ prm·isim1al del alumbrado público, de }a -iusuficicncia g-rcgadas dc las ohms de prolongación y urbanú..ación dc vollajc con que "" ,;nmiuistra el flúido y de -Jos pre­ de la calle dc las Cortes Catalanas, desde la riera de ~upuc~los cxct·sivos Íormulados eu rt>lacióu con el indi­ :'lfagoria a la calle de Ja Industria, adjud1cadas al Fo­ eado alumbratlo. mento dc Oh ras y Construccioues, S. A., segím escri­ Otro, tkl litre. Sr. T.:uientc Ddegado ile Obras pú: tura pública de 23 de febrero dc 1920, tcndr{m una bo­ hliras, intc·rcsando que d auxiliar dou Bel'llanlo :1\Iulct ni ficacilin del 2 por 1o o, cou la cot1llició1J de que toclas l'n·sl.: ,;u:; ~en·icios al :'\eg·ociado rle rrbanización y Jas ccrlifil'lll'ioncs sc paguen dcntro del plazo que co­ Hdorma dc· In Scccióll cic Fomento durantc el tiempo ncsponda, scgú11 Ja:; respectiva;; contratas, es decir, que lc queda librc clcspués de llenar el cometido que que en çaKo dc rctraso en el pago de algnua ccrtifica­ lil'lle s<.'úalado Cll Ja Recretnría, si bien remunera.udole dón queda ;;in dcélo nu<$tra oferta para lodas, así C';;c uucYt"l ser\'icio en forma que venga a p.ercibir la ('01110 tamhil-n qnecla sin erecto Ja concesióu siguientc : tctribut'it)n equh·nlentf" a oficial segnnuo. = b) J,a socicclad anóu ima Fomento de Obras y Co,1s- · Otro, del prcsitlcnlc llc la Comisióu parn la reorga­ truccirmes sc compromete a entregar al excdentísimo niznciúu tlcl Cuerpo de T~omberos, remitienclo las si­ Aynntamicnlo, con el exch1si\·o ohjeto de contribuir g-uicnlcs coudnsioues, sub-;critas por los ilustres se­ a la ::;cric dc donath·o,; para ejecutar la obra artísth·a iwres que forman tlicba Comisión, que dJcen así : «<~a dc la nrbani1.aci6n llc la plaza de Catalnña, basta 500 ,\lcaldía, por o el pcrmi~o para construir dos casas en terrenos de su dc Bombt·ros, que propone la separacióu del mismo cu propiedad, lindaules cou la calle de Sarria; por don ca,;o dc comisit."ln cle {altas o delitos probados admini~­ Cayetano Campillo, conlra un acuerdo de la Corpora­ traliYamente, en concordancia con el art. T45 u.~ 2. 0 del dóu municipal tlcuegando el permiso que teuía solici­ Reglamento dl.' Empleados, que aplica la destitucióu tado para çon;;truir u u a casa con freute a In calle dc t•n ca~o ell.' falta,; gran~s de rc~peto o insubordil1ación, Rusia, y por Ri<'aròo Rodoreda, c,ontra el acuerdo del y, l'n sn ,·irlnrl, l1a dc ser ~eparado defiuitiYamcnte del Municipio deseslimaudo u11a instancia sobre el fuJl­ Cuerpu tlc Bombem~. con pérdída de todos los dere­ t:ionamicnto dc una imprenta estahlec1da eu la calle dHI$ qtH' hubic~~.: podido adquirir, y ;;in abono dc los de Jas Cortes, n.'~ 550. habcrcs t'Ol'rl'Spoudicntes al tiempo de- durad6n de este - A prohar los ~-;iguientes oficios : cxpc·diL·Jllc, en que preye11th·amente sc 1e suspendió 1 Jn oficio dc la Secretada mttnic.ipal eJeyando, para th: cmplt'o y ~u€'ldo . ~ su aprobació11 y publicación en los bajos dc las Casas O tro, dc· la A lcaldía, mani [estan do qtte en el proyecto Consistorialcs, el extracto de los acnerdos adoptades dc dccornt'ión del Salón de Ciell,to 110 figur~n 'los rctra­ por ~·sla Comisi6n dm·ante el mes de octubre próximo tos de SS. Mr.t. los Reyes (q. D. g.), y que, no sólo pasado. c.:n virlnd del prcccpl.o cxpreso del Estatnto municipal, Olro, del litre. Sr. U. Luis Damians, picliendo 1111 sino por el l'entir tk toclos los seüores Coucejales que mes dc prórroga para terminar el cxpediente que vieue fonnan esl:t Corporacióu, dcbcn figurar en lugar pre­ trnmilauclo para depurar las responsabilidadcs en que c.:mÍllL'llk. Por dlo licnc el honor de proponcr que se GACETA MUNICIPAL DE BARCELOXA <:nrarguc al di~tiuguido artista don Félix 1\Iestrcs la cins ~nturalcs ,;~:ran cle la incumbencia de las rcspecti­ pintura del retrato de S. )I. el Rey don Alfonso XIII, ya,; juntas. = :m personal que designen uo tendra ca­ tk,;tina}tdo a c~le efccto la cantidad de n,soo pta5., nkh·r mmticipal. El persoual actnalmente cmplcado cntcnui~ndosc que este acuerdo no tiene relacióu algu­ por aeucrdo del Ayuntawieuto conscn'ara el canicler na con el contralo exi,.;tente para la con::;trucc.:ión de dc municipal, con todos los derechos que sn uombra­ uqull ckcoraclo. micnto lc Lonfkra. = 4·'' Se dara cnenta de este acuerdo Otro, dc In propia Alcaldia, pariicipando lo siguien­ al Aynntnmiento• en pleuo y en los :Presupuestos su­ ll' : "Eu sc~i6n del 29 de- octubre de 1923 acordó el ('(sÏ\·os sc consignaran, con el repctklo caracter de sub­ A) unlamit•nlo ~atisfacer a la Junta cle 1\Iuseos, por \'Cllcióu, la,; cautidacles que el Ayuntamiento destine clmanlt: el cjcrcicio ccouómico corrrente, en conceplo al sostcnimi~nto y fu11cionamíento de las Juntas de ell- ,;ubl'cncíóu, las partidas tlel art. 8.0 , cap. 4. 0 del Muscos y dc Cicucias .1\atmales, ~"cepto Jas partidas l'rc~uptwsto \ igente, es decir, la totalidad consignada rclaliYas n pcr~onal, mientras no Yaquen por cnalquicr pam gaHlos de stt iuslalación y tuucioltamiento, cx­ cnu~a.• ccpluanclo lòs dc ]JCrsoual tle p lantilla dèl Ayuntamicu­ OLro, tld prcsidclllc dc Ja Unióu Internacional de to, que tkbían co11tinuar verificímdose por medio cle 'l'ntm·ía:; y Camino~ dc IIie:rro de il1terés local y dc nómina. Estt• acuerdo sc hizo extcnsivo a las Junta~ lr~n~portc~ público~, automóYiles, part\eipamlo que los de Rxposicioncs y cle Cieucias ::'\atnrales. = El cnmpli­ micmbms tlcl comité de clirección de dicha sociedad micnto clc esta rcsolucióu, que Iué ratificada por la han acl'plndo la iuvitacióu que sc les en'\'ió para lcner Junta munit:ipàl c1e Vocalcs asociados de 9· de 110\ÍClll­ en Uarcdoua el próximo Congreso lntemacional, e in­ lm. . del mi,;mo aíío de 1923, implicaba una Yariación lcresando que se Ics diga la época del ru1o que sera màs en la forma del l'resupuesto, toda yez que las canUda­ ronvcnientc para la rcunión, acord{mdose sei1alar el des a culn·gar a las Juutas de JHuseos y de Cie11cias otoíío l'omo (·poca cu que podt-a celebrarsc el referido Nalurales debían tigurar con caracter global y eu con­ t'011J..Tl'l:SO. c~:plo dc sub\'~:ncióu, cxcepto en la parte rdath·a a - niúse cucuta de un oficio del señor intcr\'cutor p(·rsonal. Siu embargo, en el P1·esupuesto Yigente con­ de fondos nmnicipales manifestando que siendo de ur­ tinúau figurando aquellas cantidades subdh'ididas en g-cnl!.: m:ccsiclad la proYÜÜóu de la plaza de auxiliar partida.; y, (lcntro de éstas, c1istribuídas en distii1tos ntcanlc en Ja Seccióu de Interyencióu de Gastos · dc conrcplos. Entit-nde esta Alcaldia que ello la obliga esta depcndencia, .a causa del aumento considerable a librar cou arreglo a las partitlas y conceptos c..-xisteu­ cmpleados que en la actualidad pre!'­ na, do11 Jo:;é Blay Saloni, y escribiente a don Ramón lan sen icio en Jas rcpetidas Juntas por nombramiento de Despujol y de Magarola, igualmente el primero eu clcl A) untmniento. =Por todo lo expuesto, esta Al­ l1.xna de los propuesto~ para este cargo.) ealdía licuc In honra de ¡:;ometer a Ja aprobacióu dc - Lcyó~c un oficio de la Alcaldía en el que sc ínte­ V. E. loF> siguicutcs acuerdos : r.0 Que, ratiikando el rcsa lo :iÏA"uknte: •Las Ordenes de1 día que semanal­ acue:rdo muuicipal dc 29 (le octubre de 1923, las parti­ mcntc tkspacha Y. E. alcauzau una-; proporcione~ que ()as que figurau cu los arts. ¡.0 , 8.'', g.o y ro del cap. 8.0 no sicmprc estan en armonía con la itnportaucia de los del l'rcsupuesto Yigentc se satisfag-an a las Juutas de asuutos que en elias figurau. En cada sesión se despa­ :\Iuscos y de Cicncias !\aturales, respecth-ameutc, en chau mullitud dc pennisos y otros asuntos reglamcu­ conccpto dc snbYención, con excepción de las parlidas larios que cou~tilttyen la mayor parte de dichas Orde­ n.:lalh·as a personal de plantilla del Ayuutamietito, que nes del día y que no tienen en sí Í!Dportancia alguna, Sl' abounrúu a los interesadós, como basta en la actua- ¡mesto que 110 ~on mús que el l'lnnplimieuto :r aplica­ 1itlac1, nor n1cdio rle n6miua. En consecueucia, podran l'i6n dc ln~ Ordeuanzas y preceptos reglamentarios. = Jas aludidns Juntas distribuir las cautidacles que en con­ Enticndc esta Alcalclia que la misión de V. E. es ma,; ccpto dc subvenciótt reciban o tengan recibülas del elevada, y que el de~pacbo de los asuntos indicados Ayu11t:amiento en la iorma que mas convcnga al mcjor lc roba un tiempo que 11ecesariameute ha clc dedicar al (·.xito dc lo~ scrvicios que tiene11 confiados. = 2.0 Al cstud io y rC'solnción de impork'lntes proble111as dc in­ \':tcn.r 11na plnz¡t l'U Itt plantilla de las Juntns, dc las terés vital pnrn la ciudad. Por ello se atl:eve a someter consh;uad::u; en el P1·csnpuesto, se abonara el importe n In con~ic1erad6u de Y. E. la conveniencia de que se dc los hnbcrcs que le correspondan .a la Junta respec­ adoptc11 los signietttes acnenlos : 1.0 Se faculta a Ja Al­ ti\'a, e11 concepto tambiéu dc ~:;ubyención. = 3.0 La or­ caldia para conceàcr lo¡; penuisos pttramentc rcgla­ ganiznci6n, nombramiento, régimen y separacióu dc menlarios, mcdiantc el informe fayorable de las Ofici­ los cmpleados aícclos a las Juntas de Museos y de Cien- na~ competeulcs y a propuesta del ntre. Sr. Teuíe11tc 86o GACETA MUNJCIPAL DE .BARCELONA dc Alcalde Delegaclo. 2. 0 A fiu de que lleguen a COJlo­ Palmer Vidal, 1·el~rinnrio, y a don Cat·los Quj¡ttana cimiento, tanto de los !'cñorcs Tenientes dc Alcalde Gonzalez y dou José S{tnchez Pega, escribicutes, y tres como de los scñon.·s C01trcjales, los asuntos reg-lamt·n­ meses de licencia, ¡;jj¡ sueldo, al escribicnle clo1t A Hou­ tarios que dcbcn clcspacharsc semanalmente, y antes so l\Ieclrano Lagmta. dc s u aprobación por la A lcaldía, se pasarau a todos - Abonar a doña Hftrbara Montoliu, \'Íuda del agen­ los seiíores Couccjalcs unns listas, por Negociados, en te de arbitrios don Joaquín Masip, a don Emilio Ripo­ las que consten Ja pdición y el prect!'pto reglamentario llés Tersol, hijo dd matarife don Manuel Ripollc.':s Roig, en que la resolución se funda.» (Fué aprobado, con una y a doña Consu~Jo I :arriga, Yiuda del escribicnlo.: don adición para que en Ja scsióu uo sean leídos los dicta­ Sah·ador Ramió Forcat, la paga del mes eu que fallecie­ meues que figuren en la orden del dia, que se despa­ ron los causaute;; y otra dc gracia. char{m agrupados, salvo los casos eu que, por parle dc algún miembro de la Comisión Mm1idpal Permancntc, se formule obscrvaciólt o reparo.) HHiTENE Y SANTDAD - Leyóse, asimismn, un oficio del señor iutervcntor dc fondos municipalcs couccbiclo en los siguicnte~ tfr­ Couceder autorizndón para ten~r a"\'es dc cotral a minos: «"Por el jck: de la Sección de Fomento sc ha los siguientes seiíores : A don Pascual Giner, e11 el pa­ dado trasiado a esta dependcncia del acucrclo de la tio de la casa u.• 39th:: la calle de Francolí i a don José Excma. Comisióu :Municipal Permanente, Iecha 15 clcl ~Iatarrodona, en la n.• 21 y 22 del Pasaje dc Marimón ; actual, relativa a In aprobación del informe del ilustn~ a don Pedm Folch, en el jardín de la casa u.• 412 de la stüor Tenientc de Alcalde Delegado de Hacieuda dau­ calle de Pedro lV; a don José A11bets, en la n.• 12 dc do consignación para el gasto de 1,134'45 ptas. a que la de Ramón y Cajnl ; a dou Ricardo :i\Ionllan, eu la a¡;cienden las obras dectuadas en Jas babitacioncs del n.• 28 de la de 1\Iatas ; a clon J4au Omedes, en el jardfn señor Secretario de la Andicncia y como, con poslcrio­ dc la 11.0 108 del Pasajc de Roman; a do11 Rosalino ritlad al jnforme del cila.do scñor Teniente dc Alcalclcgacióu dc Cultura y adquisición dc mobilia­ del dc Santa Catalina ; a don José l\Iarcña, el dc los rio para la misma, qne sc abra un créclito de 5,450 ptas. n.• So y 81 dd uc Sans ; a don Fraucisco Beneito, el a que nsciendc d prcsupucsto formulada al efccto por del n.0 70 del dc Sarria; a doña l\Iaría Arnal, el del el arquiledo cncargado del Grupo cuarto de la Sccción n." 192 del dc Ilostafraucbs; a doña Josefa Codina, el tercera de los Scr\"icios técnícos. del u." 28 del de la Conccpción; a don José Ros, el del - En Yirltul clc no figurar con cousignación cxprcsa u • 408 del dc la Abacetia Central, y a doña María Gui­ u1 el dgcntc l'resupucsto la cautidad acordatla por el llén, d del n.0 102 del111ismo :.'vlercado. Hxcmo. Ayunlmniento, en Con;;;istorio de 2r de septiem­ At1lorizar los traspasos, por defunción, de los hrc clc rg:¡r, para contribuir a la echtcación musical e! el pue:;;lo:> 11.• r89 y 190 tlcl Mercaclo de la Coucepción a niíío D:lrlos Kus::;rrow Com1a, acuerdo que oporlnna­ dm1 Jo~é Snbndt>ll, y el 1J.0 64 del del Porvcnir a doña nH:nlc fn(~ ratiftraclo por la Junta Municipal, se haga Hosa Fig-ueras. cft•cliva la pcnsión dc 1,500 ptas. fijada con cargo al - Otorgnr autori7ft'lción para realizar obras en las cap. 8.", art. 13, part. r." del Presupuesto que rige, y me~ns dc Ycntn dc los Mercados siguieutcs : A doña satü;faciéndosc, tle ron[onuidad eon las bascs aproba­ Teresa Hochera, en los puestos u.• u6 y II7 del dc la clm; al cfL·do, por lo que sc refien~ al corrieutc ejerci­ Barceloneta; a 290 del tnismo l\Iercado. SECCióN DE HACIENDA - Sacar a snbasta, para Ja venta de hue\'OS cu lugar dc Ja dc Ycrduras a que estaba dcstinado, el puesto ABASTOS n. 0 384 del i\Icrcado de Sau José. - ,\ ntorizar la substilucióu cu la ocupación del Acccdcr a la permuta de sus pn-estos interesnda por pue~to 11.0 170 del l\fercado de Saus a doña l\Iercedcs don Juan (;ilnbert Femandez y doña Concepcióu Ca­ \"erg-és. ralps Torner, couccsionarios, rcspectiymuente, de las - Aprobar el acta de recepcióu definitha dc Jas mcsas n.• 3:i y 13 del )fereado Central de Pescado. obra~ dc adici6n de un piso en el despacho de la Di­ - T>nr la conformit1atl a la memoria, presupuesto y rccción del 1\[crcado de Hostafrauchs, que se hau cfec­ pianos y al plicgo cle condiciones para los nuevos pro­ tuado por C'l contratista don Eudaldo Obr:tdors cu vir­ yt·clos cle instalncioncs mecauicas en las dos w:tves pro­ tud dc la contrata que le fué adjudicada, y devolver a visionales para gauado boYino y Jauar qne se constru­ clid1o scñor el dcpúsito que tenía constituído. yen en el l\{atndcro General, y, a tenor del acuenlo - Conccdcr los siguicntes pem1isos para la oeupa­ cousi!ltorial clc 21 tle eu('ro (tltimo, que se d(: vista, por t:'ÍÓ1t y venta en la \•Ía pública durante Ja temporada cluraulc in.:intn clíaR, dc los exprcsados clocumcJJtos aduni : a las casas Ílldnstriale~> que acudicron al ptimer con­ rara V('ndcr rastañns tostadas : A cloiia Jnlia Fran­ curso, para que presenten, si lo estituan oporbmo, nue­ c('s, en In calle de Snlmer611, frente a la casa 11.0 137; a vos pliegos ct•rrados, eou sus proposiciones en los tér­ doñn l'olonia Just, en la plaza del Borne, Ireutc a la lllinos que en nquél sc indican, en Ja iuteligcncia que, 11. 0 10; a cloíia Gracia Làzaro, en la .l\xenida de la Re• dc 110 hnccrlo, sc cnlcuclcrà qne no se hallan eoníonnes p(1blic.:a Arg-cutiua, dclante dc la 11.0 14, y a doña Ger­ con lo anterionnrule dispucsto, y podran retirar, deu­ tlnclis Fabregas, en Ja calle de l\Ioutaña, írente a Ja tro clcl plazo de ocho días, el depósito conslituído, quc­ 11.0 ¡8. daudo clcsdc luego tlecniclos dc todo derecho eu la tra­ Para Yender fruta seea : A cloña Margarita Rubf, eu mitnci6u succsiva. El hccho de no retirar el depósito la calle d~· Floridablanca, [rente a la segnuda pucrta cknlro del indicado plazo implicara la mas absoluta dd cine Bohemia, y a doña ·Matilde Foy, en la plaza confonniclacl con el proccclimü.~nto que queda fijado, y, del Mcrcadtl, frcntc a la casa 11.0 17. una Yez cumplidos los tnímites y tenuinado el plazo l'ara vcuclcr turroncs, a don José Verdú, eu la calle d\: treinta clías :111tcrionneute fijado, tenieuclo en cuenta e contra el recunente los cargos tlc ..¡o y 20 pins. a que asciende el 20 por 100 Aprobar Jas signlcntcs cneutas : de los dercchos dc dcsistímlento. Dc llon J. M.n Viver, de importe 152'30 ptas., relativa - Aprobar la cucnta presentada por la Casa Pro­ a Ja apclaci6n tlel juicio de desahucio qtte, por falta vincial dc Caritlad, dc importe ns ptas., por un amm­ dc pago, sc insló por el ex Ayuntamiento de Sarria do iuscrto cu el Botctí11 Oficial de la p¡·ovincia relati\'o contra el seüol Font, ocupante de una beuda en los a la subac;ta para la adjudicación del quiosÇO de bebi- bajos tld Mcrcado dc Sarria, GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Dc la :;ocicèlarl anónima Arles Graiicas, sucesora de de las canlidarte 26,552'ï5 ptas., por la ím­ tlurantc los mescs transcurridos a partir de enero de prcsión dc hojas de cupones supletorias dc títulos dc 1924. - 3.• La Administración (Grupo I del :-;egociado h Denda municipa l de Yarias enlÏsiones, en Yirtud de de Iugre:-;os municipales) comprobani Jas declaracio­ acucrdo de la Corporación municipal de r¡ de marzo nes y fijara las cuotas meosuales a razón del consumo del presente año. J'TOnu.:dio, con un 25 por 100 de descuento. = 4·" Fija­ Somct~:r a Ja aprobacióu del Ayuntamieuto eu das las cuotas, los íntcresados deberan satisfacerlas en t•lcno, prc\'Ïo tramite de exposición al público, Jas los tres último:-; día." dc cada mes para todo el mes si­ siguicntc!' babilitacioncs y suplementos de crédito por guicntc, en el bie11 C'ntendido de que los que no estéu al trm1sfer~t1dn: Suplcmentos de crédito: Del cap. 1.9 , cNricntc dc pago el día primero del mes perder{m todo art. 8.•, part. 4 ... del Yigentc Presupnesto orclinario derccho al pago cu esta forma simplificada, y estaran (Otros gastns dc r~presentación del Aym1tamiento) al snjctos a que se les recaude las cuotas por el procc­ cap. 1. 0 , art. 2.o, part. 5.a (Para el ~gasto del Padrón di111icuto conicntc. = .V· La fijación de la cuota debera dc vccinos), rso,ooo ptas. ; del propio cap. J.0, art. 8.•, lmcersc aparte para cadfl, clasc de agua, aunqtte scau part. 4·"' al cap. 1.0 , ML s.•, part. 9·" (Dietas a los vo­ Ynrias Jas que importe mt propietario o comerciaute. calcs dc Ja Junta local dc Rciormas Sociales), S,ooo pc­ selas ; del propio capitulo, artículo y partida al cap. I.0 , art. 8.•, part. 3·". apartada tc1-cero (Gastos dc ficstas F.STAD1STICA Y POL!TICA SOCIAL popnlnrc~). 10,000 pta<;. = Habilitación de cr(·dito : Del propio capítulo, artículo y parlitla al cap. r.0 , art. 5·"• Aprob:u la cuenta dc honoraríos presentada por partilla que sc añadira C'On el n.•. ro y epígra[e •Crédi­ don l\lanncl Rius, relativa a los trabajos de redacción tlls rcconocidos y que pucclan reconocerse dc caracter dc un iuformc sobre el concurso para Casas baratas urgcntc•, to,ooo ptas. = Tmporte total, r;S,ooo ptas. que lc encomendó Ja Alcaldía, cumplimentanclo un (Fué nccptada nna cnmieuda del Dtre. Sr. Tenient<, de acucnlo dc la Comisión Municipal Permaueute, que Alcalde I>clcgado de Cultura, clel tenor siguicntc: Sc importa 4,000 ptas miadiJ{¡ Hahilitnción dc créditos del cap. 8.• arl. 4.0 , - A utorizar a don BuenaYentura Goberua para lc­ part. ·1·· (Haños eh: )far gratuitos para escolares po­ vantar una casa dc planta baja en un solar de la nueva bres), subpartida a) Iudcmuización al profesor, médico calle dc Feliu Casano,·as, conforme a ]os pianos subs­ y bañisla,.;, S,ooo ptas. ; b) Por 1o que puedan importar critos por el facultatiYo ¡ tenninada Ja casa antes de 1.0 los rlc~ayunos que ~e sin·an a los escolares, 6,000 ptas. ; dc abril dc 1927, y prc,·io certificada de ajustarse a los e) Ropa y trnj~s para baüos y demas equipos, 6,ooo pe­ pianos y tcncr Jas COJidiciones de habitabilidad que le Sl•tas, total :lO,OflO ptas. = Al cap. 8.0 , art. 4.•, part. ¡ ... libradt el facultntÏ\'O muJlicipal conespoucliente, as1 (Colouia~ t•scolarcs clc Yacaciones), una subpartida que c·omo acrcclitndo, por copia de los contratos, que no pro­ s~ añadir(¡ con el epfgra{c al\Iaterial e instaladóu de duee 1111 aie¡ u ilcr sn pet ior a 125 ptas. al mes en cada Colouirts c:;col!trcs dc iulcrcambio», 20,000 ptas. vi \'ien da, sc clcvohrcran al interesado el 50 por roo de - En yldncl de lo dispuesto en el art. 5¡8 del Es­ los dcreclJOli dc pcrmiso satisfechos, y se reducira11, tatuto lllttnicipal y clc In R. O. del l\Iinisterio dc Ja Go­ asimismo, los arbilTios muuicipales, e11 cuanto teitga bcl·uación el t' 28 rlc man~o úHimo, · así como del acucr­ por base la propicdad o xeuta de dicba casa, por el do dc In Comisión 1\lunicipal Perrnauentc de 15 dc julio plnzo cic qui liC'C años y en Ja Iorma y condiciones pres­ última y del Ayuutam iento eu pleno de r¡ del misrno eri tas cu el R. D. dc 23 de febrero de 1924, y comunicar mes, dar a Jas cucnta~ muuicipales corresponclieutcs a al inlcrcsado los anteriores acuerdos, con devoluci6n dc los cjcrcicios 19r7, 1918, 1919 (primer trimestre) y 1923 dos ejcmplarcs del plano autorizado, para que pueda a 1924, y que rindc el Rxcrno. Sr Alcalde y ha formaclo rccabar de la Dclcgación de Hacienda en esta pro\"iueia Ja Iuterwnl'ióu municipal, la tramitacióu que les corres­ la cx~ncióu parcial dc tributos al Estada a que la casa pondc, con sujcci6n a Ja legalidad imperante en los t•royectacla tienc derecho. cjcrcicios a que dichas cuentas se refieren, actuando la - Desestimar la instancia de don Ginés Ruiz, por Comisión )lnuicipal dc Hacicnda en el Jugar de la Co­ la que sc solicita se aplique el R. D. de 19 de febrcro misión mixta de Ja Junta ::'IIunicipal que estatuyó el último a la habitación que dicho señor proyectaba cons­ a1t. 164 ck la ky :'llunicipal dc 2 dc octubre de 1877, truir en la calle dc Pedralbes, n.• 11, y dado que la c.; decir, para censurar Jas referidas cueutas y elevar obra sc ha llcYaclo ya a cabo y figura entre las que no a la aprobación del J\yuutamiento en pleno el corres­ son su~ccptiblcs de Jcgaliz.ación, pasar el expediente a pondicntc rlictameu. la Dclegación dc Obras particulares para q11e resuclva \ utori;r..ar, t'n virtud de lo dispuesto cu Ja re­ acerea del mismo. ~ la 3.a dc la Ordcnanza del arbitrio sobre aguas de - Dar dc alta eu el vigcnte padrón de lmbjtantes mesa, la cclc:bración de coJn·enios con los comerciantes dc- esta dudad a don Pedro y doña Ramona Coral dc aguas y propietarios dc manautiales, cou sujccióu Uor~t y clou l.nis Cora1 Parés, cou domicilio en la casa u Jas si¡.:-u i cnlc-~ reg-las : r.a Los propietarios de manan­ n.• 42, ticnda, dc Ja calle de Riego; a don Sah·aclor tialcs o comcrcianlt.>s que deseeu satisfacer el arbib·io l'crmmón Uilí, su c::;posa e hijos, eu la u.• 205, piso sobre ng-uas dc mcsn a que sc refiere el art. 4.•, lelra e primera, pucrta scguuda, de Ja de Valeucia, y a clon dc In ()¡-(lcunmm corrcspondiet1te, por cauliclades im­ José Clariana Esbert, eu la n. 0 ns, eutresuelo, izquier­ poti.antes, superiores a cuatro mil Jitros al mes, podran tla, dc la dc Claris. solicitar por escrita dc la Administración el permiso - Dar dc baja, cu dicbo padrón de habitantes, a para sati~faccr el Mhitrío en la forma prevista en In clon Alcjaudro Matons Colomé, inscrita con domicilio regla 3·" tificantcs, por el litre. Sr. Te11iente de Al­ 37.425 pta.-;., giradas a stt cargo en coucepto de arbi­ calclc Dclcgado de Rccaudación don Luis Damians Tn­ trio dc plus ,•alia por transmisióu bereditaria a su lit, dc la iun~rsión de la cantidad de 1 1825 ptas. acorda­ favor del inmueble sito en el Paseo de Gracia, 11.0 86, da en scsión dc l5 de julio del corrieute aüo para satis­ mecliaute el pago actual de una auualidad y de los in­ faCl"r, d11rantc el primer trimestre ecouómico dc eslc tcreses lcgalcs al 6 por 100 anual de las restautcs oucc cjcrcicio, el scrdcio de iuvestigación y comprobacióu, anualiclades, y coustitución de hipoteca especial sobre en los Rcgistros de Ja Propiedad de Barcelona, de traus­ la referida finca, inscrita eu el Registro de la Propiedad misioncs de domiuio dc fincas, sitas en este ténnino dc oriente a nombre de Jas indicadas hermanas, según municipal, sujttas al impuesto de plus -valía. certifi.cado del mismo, suficieute a garantir el importe clc Ja aludida cuota aplazada y sus intereses legalcs, mas el 20 por 100 por recargos eventuales en caso de SECCióN DE FOMEN'l'O incumplimieuto, sienc\o de cargo de Jas solicitantes los gastos dc olorgnmiento de Ja escritura notarial co­ OT!RAS PARTICULARES rrespondiclllc y de una primera copia auténtica, debi­ damente inscrita en el meucionado Registro, qnc sc Desestimar, por "improcedente, el escrito prcvio dc ti1Üra al expediente. rcposición inlcrpucslo por doüa l\Imiana Casauov:'ls - Condonar a don Mariana Vilaseca Tarradellas, Mort contra la parte rlel aeuerdo de 15 de septiembre èanónigo nthniuistrador del Hospital de la Santa Cruz, clcl corrienlc aiio relalivo a que arreglase la pucrta dc provisionalinente, dnrante un plazo de dnco aiws, la hicrro arrol1nblc uc Ja tiemla de Ja casa u.o sr de la cuota de 246'40 ptas. q1te le íué girada por la Admi­ calle de Sugrañcs, toda vez que Ja propia recurreJJlc, nistracióu municipal por compra de una porcióu dc te­ en sn escrito, confirma ·el mal estado de dicha pnLrta rrena de 370 m 2 , sito en la barriada de Sau Martin de y que ello cow,;titnye un peligro, no sólo para los in­ l:'ro,·ensals, parajc deuomiuado •L1ig.albé», freute a la quiliuos, siuo tambi~u para los transeuntes, no siendo, calle dc l.eón Xlii, y la cuota de 36,295'15 ptas., por por otra pnrtc, de la compcteucia del Ayuntamicnto bansmisión de domínio de una porcióu de terreuo dc proccdcr contra el scñor Rarreda por los supucstos dcs­ 352, ro¡ pal mos cuadrados, con la condicióu de que, pcrfcctos ocasionados en Ja puerta de refereucia, ya antes dc trauscurrido el indicado plazo de cinco años, que cllo competc a los Tribunalcs de justícia. la aludida Administración del Hospital baya construído - Reconoccr el caracter de artístieo o monumental cu dicbas porcioues dc terreno pabelloues de eufcrme­ a la casa que don Hcribcrto Salas solicitó construir con rías para la asistencia de enferroos pobres ; quedando, fachadn a Ja da J.ayetana, plaza de Junqueras y calle para estc caso, convertida eu definitiva Ja indicada cou­ dc las Magdalcnas, extendiéndose el corre::;poudientc douación provisional dc la mencionada cuota de plus penniso dc derechos de edificación y cerca durantc vnlía1 y sín efccto, en otro caso, la coudonación provi­ dos años. sional de referenda. - Tcucr a la Socicdad General de Aguas de Barce­ - Cot1d011at, asímismo, provisionalmente, al ilus­ lona por desislicla del penniso que solicitó para cnua­ trc seiíor don Ramón Guillamet Coma, Ob1spo de Bar­ lizar cou lubería de 30 cm. en la plaz.a dc Cataluüa y ccloua, durante el plazo dc cinco años, la cttota dc pese­ Rmnblas dc .Esludios y Caualetas, eu longitud total tas s,66g'25 que lc [ué giJ·ada por transmisión dc domi­ dc 549 m., y para ]eva ntar en és ta 194 m. tlc tubcrfa nio a favor del Obispaclo por compra de uua porcióu dc ro cn1. por cuaulo la petición se ha producido deu­ 1 dc tcrreno de 3,594'79 m•, sito en la calle .dc Pedro lV, tro del plazo reglamcntario y 110 se hau pmcticado las chaflan a la dc Provcusals, con la condicióu de que, obras, y las mismas, que afectau a la zona de protcc­ aules de trauscurrido el indicada término, esté ya ci6u del Mclropolit...'lno, no puedeu llevarse a cabo por constnlido, en la porción cle terreno dc que se tratn, cansas ajenas a la voluutad de la sociedad peticionaria. el templo proycctado, quedando, para este caso, conver­ - Denegar los permisos solicitados por doña Pilar tida en definitiva la indicada coudonación provisional GPlabert para construir una casa-chalet y una cerca en ~ACl<;TA MUNICIPAL D.E BARCELONA un solar con {rente a la calle de San Pedro ClaYer, por para practicar lo que sc le manda, un plazo de veinte enanto las obras infringen las prescripciones de la zona dí as. moutañosa de Sarria, y por don José Giol, para cons­ A don JosÍ! Pérez Pla, que proceda al derribo de las truir uua casa dc bajos y una cerca en un solar con 'Í\'icucla,; que ha construido eu uu solar cou fachada fn:ntc a la riera dc San Andrés, en virtud de estar la a un pa-;co particular de la calle de Peris Meuchela, obra afectada en su totaliclad por Ja avenida del parque sin habcr obtenido previamente el correspondiente pcr­ bras praclicadas scparandose de los plauos presenta­ A don Luis Casade\·aU, que proceda al derribo del dus, modificando los mismos con'l'enientemente o pre­ palomar que lla construído, sin el correspondiente per­ scntando olros nue,·os :mtori7.ados por facultath·o com­ miso, eu una casa de la calle de la Legalidad, por estar pdcnlc i conccdi(•ndosele para ello un pJazo de veinte prohibida la cxistcncia uc tales construcciones en el d1as. terrado i conceditndole, para el cumplimiento de lo que - Ordenar Jo siguicnte : se lc mauda, un plazo de Yeinte dias. A clon l\lanucl Cervera, que proceda al derribo de - Imponer una multa de 100 ptas. a cada uno dc los bajos que ha co11struído eu m1 solar con frente a la los scftorcs qne se indican, por haber practicado obras. eall!! dc Sales y Ferrer, sin haber obtenido previametüe :-;iu el corrcspondientc permiso, e11 los sitios que sc c.x­ el eorrt•spondicutc pcrmiso y con infracción de los prc­ prcsmt : A tlon 1\lannel Cervera, en tUl solar con irente ceptos dc las Onlennnza'l municipales, o que, en otro a la calle dc Sales y Fer..-cr ; a don Fraucisco Cortés, ca:;o, solidte la lcgalizacióu de las obras practicadas y en tmos (crrcnos tle la dc Verdi ; a don N1colas Ca­ dc las que rcaUznrfa para ajustar la coustruccióu a los dena, cu una finca situada cu la Rambla del Ca.r111elo i prcceptm; dc dichas Ordenanzao;, presentallClo, al dec­ a dolia María Peitx, en olra. enclavada en la calle del to, Ja corrt•spondicute inst:ancia acompañada dc plauos i Doctor Rizal ; a don Luis Alsiua, en IU1 terrena de la conccdién a~nas para el ricgo en tm solar de la calle Ycrdag-m:r l'u;ms, en sn calidad de administradm· judi· dc Lugo. cial, uombmdo por d Ju7gado de Primera instanc!:t A don :\nlonio Ca:;te11. para reparar el tcrrado dc del disltito clt: la Concepcióu, de las casas-baJTaras dc la casa 11.0 14 de la calle de ~rcmlizal>.'\1. la calle el c <: clahcrl, Jt.• ::!::!, 24 y 26, ordenar a Ja Dirc•'­ A don Juan l'. Rol'a, para practicar ohms de amplia­ ción g-eneral dc los Str\"ÏCÍI)S técnicos que practique ción en una cas..1. dc la calle de la E<;pcratv-'1 (Sarda). nua visita dc inspccción a las Dlismas, iniormando res­ A don Emilio Rou:;;anJ, para practicar un portal, pecto a las condiciones de hir.,ricne r babitabilidacl que con~lruir una c~call'ra y modiftcar nnn abertura en la rcunen dcspués clc las ohras que mauifiesta el refcrido ca;;n u.• sS de la calle de la Encantaciót•. seííor kabcrse practicado, y preveuir1e que debc pn:­ A don l'cdro H<:'rti, para praclícar ourag de re(orma lH'nlar lo~ tlucnmcntos que cita cu su instancia de 21 en Ja casa n." 265 de la calle de Ran Andrés. dc octubre del corricJLtc año; previlüénclole que, en A don l'ablo Miret, para modificar una abertura en sn cAso, tlcbcr{L ~;ollcibtr la legali7ación <]e las obras In casa u.o 16 eh! l:t calle rle Cabrera. pmcticatlas y de Jas qne proyecte llevar a cabo par11 1\ do11 l,uis Crttselles1 para instnlar dos pttertas dc adaptar las vivicadns a los preceptes de bs Ordenan­ hicrro salieutcs en la casa n.• 62 r1e la calle del tlot. v.ns mun icípales. J\ clon Juimc Capdevila, para reparar el revoqttc dc - Reintegrar a llon Domiugo Canet la cantidad a._ la fnchada en la casa n.• 7 de Ja calle de Boquer. 200 ptas. que abouó, por el arbitrio ~~e recOJJstmccióu A don Francisco l'lanas, para estucar la fachada dc y conservacióu dc pavime11tos, al Jeva~tar •.tn entoldado la casa n.• 15 de Ja calle de Vilamur. en la pla;r,a rlel Diamante. A don l\ligucl Tnsct, para t><;tucar la fachada dc la - Conceder los :;;iguientes pem1i~o> : çasa n.u 17 dc la calle de Vilamur. A don Josê l.I.• Martínez, para reparar una repisa A don Sal\''ldor Sau:;ah·ado•, para reparar el mar­ dc balc6u de la casa 11.0 2r de la calle del Condc del clJapíé y cxtraer tierra de la ca,;a u." Sg del Pasco dc 1\salto. '\Tm·~tra S...ïtom del Coll. A don Ramóu Estrada, para prar~icar obras dc re­ .\ don Juan Vidal, para reparar Ja solPra del badalot forma y construir clos pisos en una ca;;a de la calle de dc la escalera de la casa n.• 5 de la calle de EscJtder. Coruel y :;\las (Sarria). A don lHi¡rucl Comaju:'m, para camt-.iar la tubcría A don Victoríano )farinero, para an1pliar unos pisos dc tlcsagiic y sq~ar dos pozo:; de agua de la casa n.• 14 eu una casa de la calle n.<> 2 B de ia barriada dc Casa dc la calle de Ricgo. Har6. A tloila Fmncísca Garcia, para practic:ar obra.c; inte­ t\ don J.eopoldo Aracil, para construir una casa y riorc.o;; y piular la fachada dc la casa n." r2 de la calle una parcd de derrc eu Ja calle n.0 2 de Ja baniada dc del Cid. Casa Baró. A dou José Frígols, para derribar Ja casa n.Q r49 dc A tloún Mnda Bosch, para construir dos meclios pj­ la calle de Verdi. sos en la ctt:;a u.• 24 de la calle de Jonla. !\. clon Juan Vila, para reparar una repisa dc balcón A don josé Noguera, para COllstruir un cobcrlizo e11 lrl cn:;a n.~ 8 dc la calle de Alvarez. cn 1111 solar dc la prolougación de la calle del Mona~­ A cloíín ¡\utonia Marco, para construir UJl tabiquc terio. c11 la t-asa n." 206 de la caJle de los Condes de Bell-lloch . A don José Castells, para ampliar un piso eu una A clon Juimc Snntiveri, para legalizar un cubicrto casa dc la calle de Ballanin. r:on:;(ruído ~in penniso en un solar del Paseo de la A doña A11gela 11lonteverde para practicar obras dc Agrícola. reforma y ampliación y cou::;truit· un piso en Ja casa A doila Blnsa Vt?ra, para construir un nlbañal cu 11.0 52 de la calle dc Sagtwto. m~ solar de las calles de Larrad y San Cugat del Vallés. A don JaiUle Fruitós, para practic'lr obras de refor­ A don Joaquín :\Iiramucll, para limpiar un albaüal ma y construir un pi::;o en Ja casa u.• 35S de la calle en la casa 11.0 8 cle la calle dc Robador. de San~. A clou l\Tíguel Santamaría, para legalizar cnalro A don Pcdro San~, para practicar ob:-as de reforma clectromotor~·s, dos fragnas y un borno de rccocer en • y ampliacíón eu Ja casa n o 16 de la calle de Tàrrega. la casa u.• 22 de la plaza de la Unión. A don Pedro Grau, para estucar la fac-hada de una A don :\Iatías Segura, para instalar un electromo­ t·asa de la calle de 1\Iont d'Orsa (Valh·idrera) . tor y nua fragua en una casa de la calle de las Na,·as A don Vicente L!opart, para practicar •m portal en de Tolosa. Ja casa n.o 319 de la calle de Verdi. A dou Pcdro Tarrats, para instalar un electromotor A don Sah·ador Soler, para practicar dos aberluras y una fragua portatil eu una casa del camino de la y modificar otra en la casa u.• 87 de la calle de Agus· llerm·rla (antiguos locales de La Industria Química) . t( y Mita. A los :;ciwres Rcuom y Cornet, para instalar dos A tlou Enrique 1\Ioyes, para construir un cubierto ch:clromolorcs y 1111 generador de Yapor eu un:1. fabrica y pnrccl dc cierre eu un solar de ht calle dc Vcrjós del camino antiguo de Valencia. (Sarda). A don Jogé l3cnet, pam iustalar tres electromotores A don Bicmreulclo Trinilatio, para constmir· una y tJ11R. fragna en la casa·n.• 18 de la calle de RogcnL casa y 1111a pareu de c::ierre eu tnt solar de u ua calle A la ::;ocicclad an6ni1lla Catalana de Gas y Elcctrici­ en proyccto dt;: la barriada de Casa Verdaguer. dad, para imüalar nn electromotor y una fragua porta­ A don José Cantó, para practicar obras de reforma til en la casa u.1 17 y 19 tle Ja calle de Balmes. y com;lruir cinco pisos en una casa c1e la calle del Hort A clou Vicc11te Cuinau, para iustalar un generador dels Velluters. de vapor y tres electromotores en Ja casa letra A de la A don Autonio Grau, para constn1ir un pozo para calle de Gironella Alta (Sarris). GACETA MUN1CIPAL ng BARC~LONA A don Juan Anlolí, para iustalar un electromotor, A don Antouio Tua y ob·os, para construir 1as ace­ una fragua portatil y un aparato de soldadura aut6gc­ ras frenle a Tas cas.as n .• 2, 1. 6, 9, n, 12, 13, 14, 15, na en la casa n.• n dc Ja calle del );'ogucra Pallaresa. r6 y 18 de la calle de Buenan·ntura Pollés. A don José Abella, para trasladar un electromotor A don Leopoldo Barreda \'iyes, para constntir la rlc la casa n. 0 188 c.le la: calle dc Castillcjos a la tlú­ acera frcnle a Ja ca~a 11.0 22 de la calle de Port-Bou. mcro 543 de la del Cousejo dc Cieuto e instalar tma Para construir casas : A don Jaime Grau, en el solar estufa y tres homillas. n.0 49 clc la calle de Vallirana; a don Domingo Turell6, A don Pedro Sabat, para instalar uu electromotor en uno dc la de San Uor·en.:; ; a don Pedro Cebrjful, en portatil eu la casa 11. 0 20 dc Ja calle de Carrera. uno de la de los Contles dc Bell-lloch; a don Mag!n A dou Fmucisco Vidal, para instalar dos electromo­ Cala[cll, en n11o de la de Sócralcs ; a don Jaime Durau, tores y una fragua en la casa u.0 4 de la calle del Arco en uno dc la dc la P Jrísima ; a doña Conccpci6n Gela­ de la J>crdiz. bert, c11 uno de la dc !;e)abt·Jt del Coscoll; a don Lo­ A don Nicolas Calder6n, para instalar un electro­ renzo Llorens, en uno de la dc Villairanca; a don Pedro motor y una fragua fija eu la cal'a u.• 10 dc la calle del Lino, en uno de la dc Joaqníu Valls; a llon Agustín Comercio. Camps, en uno de la cle Ventalló; a don Fcderico J. Sc­ A clou l\Iiguel Garriga, para construir un borno dc garra, <.:n uno c.le la dc Córccga, y a don Tcodoro Rey coccr paslas eu la casa u.• IÇ)V de la calle Meridiana. Xelt, cu uno de la de )!untancr. A don };ar.ciso Bosch, para iustalar un electromotor Para adicionar pisos : A d011 José Paixcras, a tllla y do~ hornillas con caldera abierta en Ja casa 11.0 29 de casa situada en las calles de Rodés y Massini; a don la calle de Carders. i\lariano Na,'arro, a la u.• 23 tlc fa de la Encamacióu ; A don Arcadio de Robés, para trasladar siete elec­ a don Attselmo Pagés, a la n.• 2 de la de Trilla; a dou tromotores de fa casa u.• 30 dc la calle de Balmes a la Franci>~co Fabregat, a una dc la dc l,aforja, y a clon n.• 159 dc la de J'arís y substii.nirlos por olros nueve. Antonio 1\[arqués, n nua situatla en las de l'uertafen-isa A don :\1iguel Sa.-;lre, en 1'epreseutaci6n de la Coope­ y Duquc dc la Vicloria. rativa Popular, para instalar un rnonta('argas accionado Para practicar obra,; intcriorcs : A don Francisco por un electromotor en la casa n.• 3 de la calle de Ca­ Yinyals, en la ticndn de la casa n.0 48 bis dc la calle meros. de San (;cn·asio; a don Lm.,;uzo Folguera, en la n. 0 8 A don Juan Vcuclrcll, para instalar un electromotor de Ja plaza de los Anieros ; · n clon Ramón Girneuo, eu y dos lloruillas con caldera abi~rta en la casa n.0 6 de la n.• 6 de la calle de la P loma, y a dou Jeróuimo la calle de Cen:antes. Castelló, en el cine :'\Ioutmartrc, ~ituado eu la de Arnig6. A don José Sitjar, para trasladar dos electromoto­ Para instalar electromotores : A don 1\figuel Tello, res c.lc la ca..o;a n. 0 141 de Ja calle de Caspe a Ja nú­ eu Ja çasn u.0 251 dc Ja Avcuida de Ja. República Ar­ mero 124 de Ja misma calle y substituiries por otros gentina; a don vVifred Niel Robinson, eu la n.• 31 dc dos de tuas íuerza. Ja calle del Pacifico; a don Juau Sansilnno, en la nú­ A los señores .Soler y Torra hermanos, para insta­ mero 274 de la de Lcpanto ; a don Luis l'lanas, en la lar uu ascensor acciouado por un electromotor en Ja señalada con la lelra f de Ja de Freixa; a don Antonio casa n.o 13 de la Rambla de los Estudios. Anuenlauo, en la 11.0 4 de la de PremUt.; a Barclla 1\Ial'­ A don Migltel l'cdrell, para instalar uu electromo­ ti y C.a, en la n.• c¡S tlc la de la Llacuna; a tlon AJberli tor y uua homilla con caldera abicrta eu la casa n.• 22 Blasco, en la u.'• 30 de Ja de Ciudad Real; a don Juan de la calle de Giralt Pelhcer. Ruiz, en Ja n.• 37 dc Ja de la Encamacióu ; a don Luis A don Fraucisco Pnigdevall, para iustalar un elec­ 1\-latangcs, en Ja n.• 3.5 de Ja cle An1alia; a don Pablo tromotor y una hornilla con caldera abicrta en la casa Leciua, en la 11.0 233 cle la de Pallars ; a don Jaimc n.0 6 dc la calle del Hospital. Pera, en la n. o n de la de Santa Lucia; a clou ~Antouio - l'ara construir y reconstruir acera:; : Puig, en la n.• 335 de la de \'alcucia; a don José Jausa, A I sc:iior :!\!unta) Mora, para cm1struir Ja acera fren te en una sin número dc las de Castillejos y Sau Climeul; a las casa:; 11.1 9 y n dc la calle dc Snñer y Capdevila. a don Víctor Estebm1, en la u. 0 25 de la dc la Libertad; A ll011 Peclro Viladoms, para construir las aceras a clon Dcmetrio Fa<'unclo, eu Ja l1.0 ro de la de los Au­ frente a las casas síu número clc Ja calle del Oh-ido r geles; a tlon Juau Criso, en la n.• 7 de la de Borrel P l a ; s ajc dc Oriente. a doña Ramona Palanca, eu la 11.0 ro de la de Aulestia A don Salvatlor Coll, para cou~truir la~ tlccras f rente y Pijoan ; a don Ricnrdo Masclans, et1 la n.0 8 de la de a las casas n.~ 16, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 43 y 47 de la Jerusalén; a don Juan Casanovas, en la n. 0 26 de la calle Camino cle San Ginés. de Tallers; a don l\Iauuel \'allcsp{, en la n.0 ro de la A dou J>eclro Jaué Galofre y olros, para construir las de )!arco Autouio; a don I.uis Romagosa, en la nú­ aceras freute a Jas casas n.• 257, 267 y 273 de la calle mero 50 de la de Ja Internacional; a don Joaqufn Ju­ de Gali lea. iibert, en la n.0 294 de la del Consejo de Ciento, y a A don Jaíme Subat.é, para construir las accras frent.c don José rranzo, en la n.0 2 de la de Vista Alegre. a las <'a~as letras A, B, C, E y F de la calle de Burgos. A la Sodedad neneral de Aguas de Barcclona para A don Juan Oli,•cras, en nom 1 bre propio y en el de efectuar canalizacionès para agua en las calles de Hc­ don 1\L T. Ralet \'cndrcll, S. A., para con!'>lru]r lAs rrerfa, Rosendo Arús, Coello y Buenavista. aceras frcute a Ja~ casas u.• 38 y 40 y 21, 23 y 25 de Ja - Dcvolver, a los señores que se indican, las ca.tJti­ calle de Andaluda. cladcs que se exprcsnn, abouaclas, eu coucepto de arbi­ A don Juan Daban, para construir la acera frentc a trio sobre pa>imentos, por las obras de construcción, la casa n. 0 40 de la <.'all e de Rolanda. rcparaci6u y 1impiet.a cle albañales en Jas signieutes A don Esteban Torelló l\larH, para reconstruir la casas : A don Clemcntc Vila, 55 ptas., por las de la acera [rente a la casa u.0 9 dc la calle dc Ibi7..a. n. 0 71 dc Ja calle de Alfonso XII; a don Juan Bta. Vi7.a, CACEtA MUNiCIPAl. DE BARCELONA So, por las dc la n.o 16 de la de Serra y n.0 23 de la de tcncliéndosc que tal confonnidad se te6erè at trazado Códols; a don Antonio Serrat, ¡2, por las de la n.0 35 t:n general y situacíón de la estación, pero no al cles­ dc la dc San Pablo; a don Jerónimo )fayol, 15, por las arrollo y .:poca de constntcción de ésta, y mediantc dc la n.o ¡1 de la dc TaUers, y a don Juan Soler, 15, qm· se obs(rYcn las siguieutes prescripcione,; : 1.• Se por las dc la n.o 14 de la de la l!ajada de la Carcel. prc,-eulara un pro:;ccto dc c.o:;tación desanollado en lon­ gitud t:n lugar de ancbura, la cua! sera constntída toda de nnn n•z, muy especiahnc11te Ja parle que exija serio OBRAS PúBLICAS en :r.anja, clio;poniéndose las cosas de manera que pueda hacersc por pcrforacióu subtc.rníuea el túnel gemelo Acccder a la petición uc don Arcadio de Senillosa ¡.ara la cloblc via; 2.• La presente coniormldad al tra­ y dc Cayola para que de las dos plumas de ag¡.1a del zatlo g-eneral de replanleo no presupone la autorización matHmtial dc i\foncada de que se halla dotada la casa lllnnicipal para la cjccución de las obras o trabajos que <1<' su propicclaelicio­ y otro int(•rmctlio entre ésia y Ja calle de Farell, y si nario, p01·que
  • rj u allas y clcjar rc­ agua arriba como agua abajo del paso superior. ¡,ucslo el pa\ i mento y dcnuí.s elcmeutos de urbani'l.a.­ - Comunicar al señor Í11geniero fefe de Obras pú­ cióu, excepte d arbolado si uo rccae en época oportu­ blicas dc In provincia, en coutestación a su oficio, que na, dentro cli<.'ho plazo, incurriendo en una multa dc cstc Aynntamicuto ha de formular enérgica oposicióu 1 pta. por d!a y metro lineal de -..·alia que quede iusta­ a la pdicióu de don Teodoro Soum Battrés para extraer lada al espirar d rcpctido plazo. El Ayuntamiento, no arcnas dc la playa dc Somorrostro, entre los mojones obstautc, por;r.a mayor clcbidamente justificadas; 13. Dcntro dc don José Mestre, ta.mbién para extraer arena de la el plazo dc dos mescs sc presentara a la aprobacióu nm­ l'xtcusión de playa comprendida eutre la bateria del nicipal el proyt-clo dcfiuiliYo dc eslación, desarrollado f'uehlo :i\ucvo y la barriada. de Pekíu, pues los soca­ con sujcci6n a Ja.s inclicacioncs expuestas en Ja prime­ voncs c¡uc !:C producirían en la playa. podrían causar ra dc las condiciones con:;ignadas por el Ayuutamicuto dnños inevitables a persouas, viviendas y embarcacio­ al aprobnt el prorccto dc replanteo dc la Huea ; 14. Du­ ncs dnrantc los elias tle ft1ertes aguaceros o de tempo­ rantc el pl•rioclo dc construcción del re(erido ferrocarril ral, y que, pam el caso de que se otorgue Ja conces16n subterrúnco a la plaza de España, los arbilrios y ctmo­ nludida, se iuterese que sea condicionada de manera ucs que por totlos couceptos debcra satisfacer al Ayun­ que no sc produ?:can, en el aprovecham1ento temporal tttmicnto la Compmïia Geuetal de Fcrmcar:riles Catala­ q11c sc solicita, perjuicios para el desarrollo de los pro­ nes, sc fijan en la cantidad rnensual de 3,750 plas., yectos qlte teuga en ctm¡o el Ayuntamiento; impo­ que es la que satisfacen los dos Metropolitanes en com;­ tlicndo, asimif:mo, la obligación de permitir el paso lruccióu, sin perjuicio del convenio que debera Iomm­ libre al tror.o de playa solicitaclo a los carros de este lizarse entre el Ayuutamiento y la Compañfa peticiona­ Ayuntamiento para la extracción cle la arena que sea ria, cu que se concrete la participaci6n que el primero uecesaria a las obras públicas munic:ipales que se ve­ pucda tcner en la explotaeión de la Hnea de refereocia, rifican por administración, sin que el Ayuutamiento OAégTA MUN1CIPAL D~ BA!{CELONA dcba abonar cantidad alguna al concesionarío, e impo­ URBA::\IZACiúX Y REFOIUL-\ niéndose, ademÍlS, al último de los peticionarios, Ja obligación de reparar la ca17.ada del camino que uuc Manifc~tar a doña Pctrouila ·l\Iur y doiía Salndora el Pucblo ::-:ucvo con la barriada de Pekín, cuaudo por <~u1.man, t'n contc;;tación a su escrito exponienclo que los tcmporales o por causa cle la extracción dc arcnas tienen dch:rmínados derechos que afectau a la finen sufrilre dcsperfectos. conoLitla por •Casa E.stcl-la•, ocupada por esta Admi­ - Desestimar la instancía de don Antonio Vidal, nistraci6u con motivo rle Jas obras de apertura de la concesionario de la explotación del ascensor del monu­ <;ranvla Diagonal, clcsdc la carretera de Sarria al !)ala­ mcnto a Colón y f1cpcndcncias interiores at1exas al do Real, que lo:; cxprcsado:; ucrechos, llegmlo el mo­ mi:-;mo, en la que solicitaba le fuera concedida el nccc­ mcnto del jusliprecio y pago de la finca aludida, seran sario pcnniso para construir una nueva entrada a los lt•nic.los en cucttta, a los efcctos dc los art::;. 39 y 40 dc rderidos locale!'1. In lcy clc Expropinció1t forzosa, para COIJ!'tituir el dc­ - A probnr lrts sig·uicntes cuentas, pre¡;eutadas pur J'Ósilo que l'otTcsponda, de uo ponerse de acucrdo di­ los scíiorc~ que se inclicau : chas :-;díoras con Ja sociedad mercanti l eu comandil:l Dc don Fcrmlllclo Fuster Fabra, rclativà a diversos lHera, l\Turlln~·z y Ferrer, propietaria del Íllmuchlc. lrabajos acccsorios para la instalaci6u de m1 asce11sor - En 111l>rilo!l dc I:\ comparecencia dc don Jos(: Ci­ cU:clrico en el monumeuto a Colón, de importe 9,087'54 méncz Vera, npoclerado cspecia1 de Ja sociedad mercan­ pese las. til anónimn El lris, inslando el aboJJO de los iuten~scs Dc do11 José Ronet, por el snministro de mil car­ dL'Yengados por los (h:p6sitos constituídos eu virlml dc pctas archivadora.<; y uu perforador, cuyo importe as­ las curgas existcutes sobre la finca expropiada con cicndc a 364 ptas. motivo cie las obras , desde Ja riera dc 1\Iagoria a la la Seccíón facultativa municipal, y, al mismo ticmpo, calle de la 111(\ustria, y de ésta hasta la carretera del accplar los prccios unitarios fijados por la Compaüía Hipódromo, adjudicada a la sociec\ad Fomento de Obras ¡·ara que <·s(a pucda adquirir, a nombre y por cucuta y Conslrucciones, de 169,525'56 y 122,091'85 ptas., tle elet Ayuntnmicnto, los tenenos necesarios para cjc­ cnyo importe sc de~contara el 2 por 100. cutar dicha obra. Dc la rcvisióu dc prccíos de las obras y trabajos - Aprobar las slguientes cuentas : rcalizatlos, duranle los meses de abril, mayo y juuio Del BaltCo Hispano Colonial, de importe 627 y 204'26 rlcl aíío acl1tal, por Ja sociedad au6tüma Fomento AL b~ :SARCSLONA Del notario don Guillcrmo Augusto Tell Lafont, de Oxigeno, para construir un cubierto cu la fàbrica n{t­ importe 208'50 plàs., con motivo de la autori:t-aci6n de mero 428 de la ca11e dc J'cclro IV, afectado por el Plano la escritura otorgadn a faYor del Ayuntamicnto por oficial de Ensancbe y por el de modíficacioues; y por don Rafael Pérez Granados, de cesión gratuita de lerre­ don Damíím Vh·es, Ctl nombre de la señora viuda de nos para via pública, emplazados entre las calle.c; de don Antonio Bartolí, pam construir varias clepeudcn­ Sales y Ferrer y Yiüals. c:ias en el interior dc uno de los tiuglados existentes cu el solar de la calle clc la Diputación, hoy n.0 2 dc la del Clot, por constituir una cYidente iníracción de las SECCióN DE ENSANCHE Ordenanzas municipalcs. - Desestimar, por improcedente, el recurso dc re­ OBRAS l'ARTICULARES Y PERSONAL posición [ormulado por clou l\lanuel Beltran contra una resoluci6u eu que sc lc denegaba el permiso soli­ Con el fiu de reducir al ll1fnimo posible Ja tramita­ citado para construir cm el interior tle Ja matl7-ana de ción qtte boy ella siguen Jas instancias cu que se soli­ las calles de Industria, Dos de mayo, Córcega e Igual­ cita permiso para construir, toda Yez que, dado el actual clad, y se le daba la orden correspondiente de clerribo sistema, es absolutamentc imposible que las pet1ciones de lo construido sin penniso. sc despachen en los n:inte días que fijan Jas Ordenau­ - Aplicar la gralificación que se otorg6, con canic­ zas municipales como maximo para otorgar los permi­ ter extraordinario, al ex jefe de la Sección de Eusanche sos solicitado:;, nombrar una Comisión que estudie y don Ramón de :\lattn~sa, de i111porte 10,000 ptas., al proponga a la Permancute un nue\o régimen sobre el cap. 9.0 , art. 8.0 , part. 6." del Presupuesto de Eusan­ particular, integrada por el Excmo. Sr. Alcalde o Con­ che vigente. cejal en quien delegue, los Teuientes de Alcalde, Pre­ - Otorgar los l"iguientes permisos : sidente de Ensancb~ y Delegado de Obras particularcs A clou Domingo Partliuas, pru·a construir una pared de Interior, el señor director general de los Servicios de cierre eu un terrçno del Pasaje del Dos de mayo ; técn.icos municipnles y dos jefes cle las Secciones de a don Pablo Fortea, para construü- una casa dc p lanta Ensanche y Fomento. {Se aprobó, adentas, tma enmieu­ baja, eu un solar dc un pasaje síto eñ la manzaua for­ da, subscrita por el Illre. Sr. dej. Rio, en el sentitlo de mada. por las calles de Industria, Cataluña, Córcega que la Comisión que se nombra en tal dictamen para e ludependencia, y a don Leandro Vives, para cons­ e..:tudiar el problema dc rcducci6n de plazos en la trami­ truir ocho casas de bajos en unos tcrrenos del Pasaje taci6u de instaucias, esté coustituída por el excelentí­ de Bassols; entendiéudosc que estas concesiones no simo señor Alcalde o Coucejal en quien delegue, el Te­ significau reconocimicuto de Ja urbani7.acióu de los re­ nicnte de Alcalde Presidcnte de Eusanehe, el Teniente feridos pasajes por parle del Ayuntamieuto, quien se de Alcalde Delegado de Obras particulru·es de Interior, reserva cuautos dcrechos puedau correspouderle y la el Teniente de Alcalde Delegado de Obras públicas y facultad de establecer nuevas aliueaciones y rasa.ntes el director general dc los Scrvicios técnicos mnnicipa­ sin indemnización alguun. les, toda ve7. que cu el dictamen que se proponfa no Para construir casas : A doña At1a de Mora, en tm figuraba el señor Delcgado de Obras públicas, que, por solar de la calle de Piqué; a clou Ramóu y don Joaquín stt coudici6n especial cle arquitecto, puede dar lumino­ Forcada, en otro de la de Aribau; a don Viceute Brasó, sas orieutaciones en la malcria, siu perjuicio de que la en otro de la de Muntaner; a don Joaquín Blanch, en mencionada Comisi6n pue calles de Corles y Entenza. refom1a o !impia de albañaJes en Jas casas que a con­ A don J nan A risó, para adicionar dos pisos y prac­ tinuación se cxpresan: A clon Joaquín i\Iaduell, 125 ticar obra,; en una ñnca de la calle de Perelada. p(·sctas, por las de la n.0 95 bis de la calle de Urgel, A don Jaime Bohera y don Juan Torné, para cons­ y 100, por las de Ja n ..o 133 de la de Pujadas ; a don truir cmulos en cllcrrado de las casas n.0 200 de la calle José Bofarull, 270, por las de la n.0 145 de la de Ara­ dc ~tallorca y una sin número de la de la Igualdad, gón ; a don José Bouet, 100, por las de la n.0 121 dc la res pccl i vam cnt e. dc Ali-Bey, y a don César CnbaUero, 410 ptas., por las A don Pedro l\Iari, para Jevantar un piso sobre una dc la u.• 172 dc la de Entenza. ' casa dc bajos sita en la calle de Montmany. A don Juan Acarin, para practicar obras de reforma interior y aherturas en una casa situada en las calles OBRAS PCBLICAS dc Juuqucras y Arenal. A clou Aniceto I.acalle, para construir cubiertos y Declarar sobrantc de YÍa pública la antigua carretera habitacioncs en Ja casa u.• ll2, 1!4 y n6 de la calle de Las Corts de Sarria, en los trozos comprcnclidos e11 de Aragón. In manzana formada por las calles de Calabria, Proven­ A don Jacinto Gili y don Eugenio Raison, para zn, Vilacloma~ y RoseUón. construir, cada nt1o de ellos, un cobertizo provisional - Onlcnnr a la sociedacl anónima Tibidabo que, en eu Ja casa 11.0 58 del Paseo de San Juan y una sin nú­ cnmplimit'nto del o[recimiento hecho al 1VJut1ieipio y mero de la de Marina, respectÏ\·amente. accplado por éstc, y cstaudo ya n1uy adelantadas Jas A don Ramóu E!itcbe, para legalizar un cuarto lava­ obras clc nrbanización de la sec.cióu de la calle de Bal­ clero construido en el terrado de· la casa u.o 76 de la mes, entre la cle Víctor Hugo y Metcado de Sau Gen'a­ calle del Consejo de Ciento. ¡;io, proccda al inmediato derribo del quiosco que ticnc A don l\Iariano Martínez, para Jegalizar un cubierto cmplazado en el terreno viaJ comprendido dentro del construído deutro del solar n. 0 66 de la calle del Gallo. perímetro dé la plaza formada por el cntce de las calles A don Juan Torrcdeflot, para cercar un terreno sito dc Balmes, Vktor Hugo y Avenida del Tibidabo. en una calle en proyecto y camino de Canteros. - Aprobar el plano de replanteo de líneas del cruce A don José Palmada, en representación de don Gre­ de las calles dc Rosellón y Roger de Flor, y de esta úl­ gorio Eguilior, para reparar 1a solera del terrado de la tima, entre ProYen'za y Córcega, a los efectos proce­ casa n. 0 251 de la calle de 'Mallorca. dcntcs. A don J. Soler, para colocar una reja de hierro en - Deseslimar la proposici6n formulada por don }Ii­ una ventana de una casa de la calle de Font Honrada. guel Boné señalando el precio para 1a ~-propiación dc A don Ednardo \ïñals, para cercar el terreno n.0 202 la parte de finca de su propiedad necesaria para la aper­ de la calle de Rocafort. tura del cruce de las calles de Rosellón y Roger de A don Crcscencio Masjo{m, para estucar la fachada Flor, y que, en cumplimiento de lo dispuesto en el ar­ de la casa n.• 223 y 225 de la calle de Nïípoles. título 109 del Reglamento de obras, servicios y hienes A clou Santiago Moliner, para re'Vocar la facbada y mm1icipalc~, se forme, por el facultativo mUiücipal co­ arreglar la cornisa de la casa n.0 105 de la calle dc Parí~;. rrespondicnte, la hoja de aprecio de dicha finca, a los A don AHonso Juyol, para modificar un portal e ins­ cfcctos proccdenles. talar un andamio en la casa n.0 145 de la calle de Vi­ - Dnr la couformidad al pliego de condiciones, prc­ llarroel. supucsto y plaJJOS relativos a la c::onstrucción de cloacas, A dou Diego Llambias, para instaJar tres rejas intc­ albafialcs, pozos de registro y demas obras acc;esoria~¡ dorcs en Ja casa n.0 41 de la Ronda de San Anton io. en las C'Ullcs dc la Tgualdad, entre la de Pedro IY y la A don Dami{l11 Vives, en representación de don Pe­ A \·en ida dc I caria, y en la de San Pedro A baut o, entre dro Bartoli, para reparar eT antepecbo del terrado dc la~ dc Cortt's y ~Jnnladas, y disponer que, bajo el tipo .la C'asa 11.0 r dc la calle de Enrique Granados. dl! l29,2i4 '96 pta~., se saqueu a snb asta las exprcsada!; A don Luis Vicente, en represenlación de doña Mar­ obra~. d{mdosc pnhlicidad en la forma reglameularia, garita Xirgu, pru-a instaJar vidrieras en todas las ga- por el plazo de diez días, y designar al ilustre señor GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA don Octaviano Xavarro para asistir a la subasta en De las obras de com;ervación y reparación de empe­ rcprc~cntación del Ayuntamiento, y al1ltre. Sr. D. Juan llrados del Ensanche, duraute los meses de octubre y Salas :\ntón para substiluirle en caso de auseucia o nodembrc del año último, realizadas por la sociedad c-nft-nn~::dad. Fomento dc Obras y Construcciones, de importe, des­ - Encargar, bajo el presupuesto de 12,400 ptas., a coutando el 2 por roo, 49,572'ï4 ptas. don Jo!ié Llevat la realizacióu de Jas obras de desmonte De Jas obras de construcción de Jas aceras corrcs­ de las callcc; de Coello y n. 0 51, y terraplén de la de las pondientes a las siguicntes casas, efectuadas por los Navas dc Tolosa. seflorcs que sc indicau : De la casa n.• 385 de la calle - Adjudicar a la sociedad Fomento de Obras y ck \'akucia, por doiia l\Iaría Sauchez Gómez, de im­ l'on!ltruccionc~, por la cautirlad de 4,328'ï6 ptas., la porle 250'30 ptas.; de la 11.• 314 de la dc Aragón y rc>alizacióu de las obras de desmonte de tienas e..xís­ 11.• ç6 y 98 dc la del Brueli, de 1,957'62; de la 11.0 34I tcnlcs al final dc Ja calle de Tapiolas. ; diarios olidales que a continuación se indicau nocimicnlo, que la Comisión Mun1clpai Permancnte, han publicado las inscrcioues de interés municipal que eu se¡.;ión cld 15 de octubre último, acloptó el acuerdo ::;e e x:prcs:w. cic otor~ar el :-;er\'icio ue las Cantiuas escolares a cargo del l\Imticipio mecliante concurso público, que sc regi­ GACE'l'A DE MADRID ra por las basc..; o condiciones que publica. DL\ T3. - Transcribe laR. 0., de la Presidencia del DiA 12 nJ> NO\'lllMBRE. - Publica uua R. O. del De­ Dircctorio, del 4 del actual mes, ampliando el plazo de parlamento dc Gobentación disponieudo qne por el rcmisión dc las listas proYisiouales a las Juntas muni­ Tt ibunal de oposicioncs dc ingreso en la primera dc las cipales del Censo electoral basta el día 20 de enero catcgoría!; del Cnerpo de Secretaries de Ayuutamicnto próximo. sc redacte el programa que ba de se:rl'ir dc base a los - Reprodnce, asimismo, otra R. O. de Ja misma cjcrcicios para los de segunda categoria. J'rcsidt:ncia, del 7 del presente mes, en Ja que se dis­ ponc que para acreditar Ja "'eCÏ11dad, a los efeetos de la inseripcióu en el Censo electoral que se esta elabo­ BOLET1N OFICIAL rando, no sean utili7..ables los padrones vecinales vi­ gt'utes, sirvicndo, al expresado fin, los restantes me­ DiA 10 nE NO\'l1DIIIR~. - Reproduee el R. D., de la dios probalorios admitidos por las leyes. Presiclencia del Directorio militar, relatiYo a Ja confee­ - Tnmbi~11 transcribe la R. O., de Ja propia Prc­ ción del Censo corporaliv o. ~iÍt\ n. - El Ayltlilamiento anuncia baber acorda­ calclía participaUtlo que, aprobadas por Ja Comisión do la Comisión Municipal Pcnt1anente sacar a subasta 1\lunicipal Pcrmaucnte Jas cuentas rendidas por la ln­ la cons(ruceión dc muro;; de cerramiento de la finca tcn·cncióu municipal dc Interim· y Ensanchc, corres­ tHorl d'en ~Icsatlco;», para la prolongación del Paseo dc pondicutcs al priu1cr trimestre de 1919 y a los ejerci­ Torras y Haig-es, hajo el tipo de 17,134'o6 ptas. Los do­ cios dc 1918 y 1923-24, así como el proyecto de trans­ cumcntos rcfercutes a dicba subasta estaran de mani­ fcrcncins para habi1itacioues y suplementos de cn:'ÍA rs. - También inscrla otras dos providcucias que sc clispone cu la R. O. que precede, rcfercntc dc In misma A lcalòía dec1nraudo eu el apremio del pro­ a la prol1ibici6n y venta de pajaros insecth,oros. pio grallo a difcrculcs lleudores al l\1uuicipio por mul­ -· Hl Ay1111tamicuto l1acc público,. para general co- tas impnl'Slas por el repèticlo concepto. 876 .GACETA MUNICIPAL DE BARCE L ONA N OTI C I A S CEREl\10NIAL PETICIONES DE PER1t-llSO PoHTERC>S CON~lm]llS DE LAS CASAS CONSISTORJALES. Las hau presentada, para instalar los aparatos in­ Duraulc el próximo pasado mes de octubre estos dust.riates que se indican, los señores siguientes : fnucionarios han preslado 31297 servicios proplos dc sn Francisco Soms, dos horn illas cu la casa u.o 230 dc cargo, distribn{dos en la forma que sigue : A naciona­ la calle dc Napoles. lt•s, 2,767; a cxtraujeros, 229; a comisiones, 95, y a J. H. Sala, un electromotor eu la casa u.o 778 de la turislas, 206. calle dc la$ Codes y n.0 161 dc la de Marina. Socicclad Espnñola rlc Comercio EJ..-terior, tul gene­ G UAIWIA Un nANA. - Esta iustitucióu, durau te el mes rador de vapor en la calle del Arsenal Civil, barriada de oclubrc último, ha practicada 3,940 serdcios, los cua­ dc Casa Antúncl'.. les se distríbuycn dc la siguicnte manera : Socicdad Espaiíoln de Comercio Exterior, un depó­ Delcllcioues ~fcctuadas. - Por muertc, 3 ; por ame­ sito dc gasolina en la casa scñalada con el 11.0 29 de la na7.as dc mu~.:rtc, 5 ; por hcridas, rg; por disparo dc calle dt Ca~UUO\"a. annas dc fm:go, 2 ; por hurto y robo, 12; por estafa, 4 ; .Pc..rcy Richard, un electromotor en la casa n.0 12 pur ordcu superior, 27; por desacato, 19; por atrope­ dc la plar.a dc Wrouclla. llo, 24, y por intento de suicidio, 3· Migucl Alara, un electromotor eu la casa n .0 75 de iluxilios prestades. - A varias autorídades, 415; la calle dc Calnhria. a particularcs, 351; fetos recogidos, 2; en Dispensa­ Juau llallart, un electromotor en la casa n. 0 38o de rios, 481 ; en Ca~as de Socorro, nS; en Farmacias, 63 ; h call<: dc las Cortes. c11 casos dc incendio, 5; conducciones al Hospital de la J. llatlle y \'. Brasó, u u ascensor y un electromotor Santa Cruz, 26; conducciones al Hospital Cl!nico, 34; en la caga 11.0 233 dc la calle de Muntaner. conducción de dcmcntcs, 2 ; cbrios recogidos en Ja via Jo~é Ho::;ch, un electromotor en la casa n.0 I de la pública, 123 ; hallazgos, 12 ; servicios a la llegada y calle de l'alma. sn !ida dc vapores, 19; servicios a la llegada y salida Mugín Bnsl¡ucts, 1111 electromotor Cll la casa u.0 36 de trenes, s. y !';crvicios cxtraordiuarios, 16i. clc· la calle de Santa Rosa. Conchtccióu de mendigos a la Comisnría M:tlllicipal Fraudsr.o l'amps, un electromotot en la casa n .0 so de BcncficcHcia, 4S. y conduccióu de me11ores, ancianos ric: la calle dc la ProYidcncia. y otrm¡ cxt.raviados, 121. Fruuci::-~co Cnsa!';ayn::;, un electroinotor y u na fragtta Rccowve¡¡cioncs por illfringir las Ordcna11zas muní-· ('Jl la ca;;a n.• 17 dc la calle de Taulat. cipalcs. A automovilistas, 547 ¡ a motociclistas, 78; J. y 1\f. Cnñcllns, m1 ascelJSOr y tUl electromotor en a c:iclislns, 53 ; a carrclcros, 456 ; a conductores de ca­ la casa 11.1 rS~ y 184 dc la calle de Aribau. rrctoncs, 59; a cochcros, 33 ; a dueños de carros dc J\.ligucl Carn:ras, un electromotor eu la casa u.o 47 mudanzas, n, y a otras persoua,s, 6o2. dc la calle cle Tallers. ESTADÍ STIC A S ASILO MUNICI PAL DE L PAROUE "" BSTADO DRMOS1'RATIVO DEL MOVIMIENTO DE INDlVIDUOS DURANTE EL MES DE OCTUBRE DE 1924 TllANlmUNTES lli POSllJlLl· I l'RES UNT OS MENORBS TOTA.L l'ADO S DI!MRNTB9 BN11&1UIOS liALLEClDOS -v.- -H-. v. H· v. H. Nil\ os Nll\ns ~ -v-. -H 60 -. -v-. -H-. -v-. -H. ~~ uedaban a tin dc Septbre. 11 5 156 -- 24 5 1 45 !:I !i 89 275 522 - - - Al tas - . . , . 87 I 48 - - l7 20 25 16 !29 84 - - - 1- - - Sumau. . 202]7s4 l-;;- r---- 51 115 ! 14 76 402 406 a jas. . 78 55 - I fn8 27 26 - 19 -12-2 100 4 15 <'stan pa a r." uoviembre. ~~ ~ 50 ¡« 8H 188 57 2~0 506 r-=- Han sido servidas a person •S no asiladas, en concepto de auxilio : 710 com.idas y 689 cenas. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL MORT ALIDA O fmportación r mortaiidad animal ocurridas duran/e Gan,. ado vacuno 105 el mes de octubre de 1924. lanar 210 )) ca brio. IMPORTACJÓN 96 )) de cerda . 6 G 0 a nado vacuno 13,451 )) ceballar . » 178 lanar . . 105,585 » asnal 16 » cabr fo . . 8,744 ,. de cerda 9,69R Ademtís, se han preslado Los siguientes servicios, Aves 55,726 relalivos a la inspección de cames {orñneas: Pichones . . . 2,412 Carne fresca de cerdo 6,707 ld los Conejos . . . 54,476 Tocino salado . » Huevos (docenas). 42,286 jamones . . . . . )) Viene consignada casi toda la importación al con- Embutidos varios . . 2,018 Y> sumo de esta ciudad. Todo ello en buen estado sanitario. CEMENTERI OS RNTRRRMli i!NTOS VERIFICA DOS EN LOS CE~lENTERJOS DE BSTA CIUDAD OURANTE HL MHS OR OCTUBRE OH 1924 - - .. .. ADULTOS PllVULOS ABOR TOS TOTAL TOTAL DE SEXOS CEMENTERIO S ~ DE TOTAL 11 VAilON&S HEIIIliRAS NT~OS I G Nl&AS N E IÑ N O E S R I NIÑAS ABORT OS I AL VARONES H ll&I8 RA9 Sud-Oeste. 2!7 208 4S 55 28 50 58 265 Este. 241 56 44 5 64 5 5 2 I 5 59 Sa 49 n Gervasio. 111 li 15 I I - 1 1 12 Sa 1 n 4 Andrés 27 a ñ8 52 20 8 6 6 1 S 2 a r ri 58 ao 150 I 2 1 1 - I 1 2 Sans. 5 6 lO 16 4 5 - - - 14 La 19 s Corts. 55 85 62 27 2!5 5 4 7 112 Horta 6 7 1 2 - - 85 204 San Martin - - - - 7 - 9 - - 16 - - - - Totales. 424 404 105 76 59 4:5 8!::1 529 480 ' ! .091 I NSTITUTO MUNICIPAL DE DEMOGRAFIA RR L AClÓN OR L OS POBRES EMPAORONADOS EN EL MJSMO DURANTR EL MES OR OCTUBRE DE 1924 11 • DlSTRlTOS TOTALE S _ I_ _11_ -~ ~ _ v_ ~ ~~ IX I x Exislencla { Familias. 2469 2682 I t t54 991 5487 1748 5021 1078 1175 1489 23274 del mes anterior l ndividuos . 9954 10107 5980 5754 19528 605 1 20285 4008 4992 6289 88748 ----~--------- Altas { Familias. 26 51 5 2 1 65 8 51 21) - 91--;1 280 dllrante el mes lndividuos . . 99 203 24 80 ' 229 29 175 99 45 78 1059 - -------------- Bajas. { Familias . . 2 - - - 1 - - --- 1 2 5 · lndividuos . 12 - - - 1 - - - 2 JO 23 - - -- - ---------- 7raslados { Familias. - -- - -, - - - - - - - · I ndividuos - - - - - - - - - - - --~~ 5549 --~---- - Quedan para { Familias. 9.493 2755 1159 1756 5072 1104 11S4 1507 125549 el mes siguienle lndividuos 10041 10510 4004 I 5834 119556 6080 20460 4107 I 5035 6357 82784 Las oz8o familias dadas de alta durante el referida mes, se clasifican : Barcelonesas, 49 ; d el resto de Cat."l luña, 41; Valenciapas, sr; Murciaoas, 43; Aragonesas, 29; Baleé.ricas, 1; Bético·E:l\i.:remeftas. 38'; Castellano-Leonesas, 18; Gallegas, 1; Vasco-Navarras, oz; Extranjeràs, 7· S¡S G A e ET A ~1 U N 1 e I P A L D E H A R C E L () l\ A IXSTITUTO ~IUXICIPAL DE DE~fOGRAFIA UF.JfOS ILEGÍTams LECiTIMOS =11- -- 1LHG1TJ~tOS DEl'"ONClONES - li ~ TOT, AL Ni llos I Nlüns Nlños Niñas -:I TOT¿L -- - Ninos NIMI~ Niiios I NiJïas ·I 758 I 685 I 58 55 1,536 52 43 ~ 4 ¡ 4 85 991 11 11 ol I li GACETA M U i\I C l P.AL DE BARCEJ.O~A INSTITUT O MUNICIPAL DE DEMOGRAFIA DEFUNCIONES OCURlHDAS DURANTE EL MES Dl! S E:PTIF.JIIBRE DR 1924, REGlSTRADAS J.>OR CAUSAS, SEXOS Y E:Or\J>ES : s i De o D~ t I De s De 20 ,. D~ 4 0 D~ 6'> ~D 0"' CAUSAS a t alio !1 4 11iiOS I n 19 nllos a. 39 aiios a S9 a iloa adelant e Z "o RESU~IEN DE LAS DRFU~CIO:'\'ES I - '--' (Nomen~latura inter. abre, ·lndn.)¡ v. H . ...:!..;.._ !~ ..:!.;_I_!!;_ ~ ·~~ ~-~_~._ ~~-!!,r .. ~ ....!!;_li~ Fiebre tifvidea (tifus abd.) --=-1--=- Tifus exantemético . . . - I - =.. ~ I -~ ~ - : t ~;~ ~ 2 =- =I= 1 19 =~ ~ Fiebres intermitent es y ca- quexia pallidica. - - - - - - - - - - - - ~- ..... - Viruela . . . 1 - - - -- - . - - - - - - -I I - · I Sarampión - - I - - - - - - -- - 1 - I Escarlatina . - - - - - 1 - - - - -- -¡ - l 1 Coqueluche. - I - ·- -- ~ - - - - - - - ¡ - -- -- - - 1 1 Difteria y crup. l 5 - -- - - - l I 5 4 Grippe . . . - - - - - - ! - - I - 1 l 2 Cólera asiatico - - - - - -- - I - - - - - - - Cólera nostras. - - - - - - - - - - =I - I - - Otras enfermedades epid. - - - - - - 1 I l 1 - - 2 2 4 Tuberculosis pulmonar . - - I ! I 5 55 22 li;! 16 I 2 - 55 4G 99 Id . de Jas menin~es . 1 - l? I I - - I - - - - 5 5 6 Otras tnberculosis 1 - - -- - - 5 2 5 2 5 I - 12 5 17 Sífilis. ~ I - I - - - - - 1 -- - - - 5 - 5 Canoer y o tros tu mores - - - - -~ 2 6 14 15 15 - 31 45 76 Meningitis simple. 'I 2 5 8 2 I - - 1 - - 2-1 1 11 11 22 Con2esti6n, hemorragia y reblandecim. cerebral - - - 1 -- - 1 6 4 52 -- 39 52 91 Enfermedades organica¡: del corazón - - - - - 2 4 11 lC 17 21 56 ::¡ - I 66 79 1-15 Bronquitis aguda . 2 4 5 2 - - - - 1 - - - 6 6 12 !d. crónica ., - - - - - - - - - - 5 - li 2 - 16 2 !8 Pneumonia .... 5 I - - I 1 - 2 I 2 l 5 5 -I 11 6 17 Otras enfermedades del 1 aparato respíratorio 4 - 5 2 - 5 5 6; 12 5 15 57 ~:m' 66 Afecciones tlel estómagot 15! (menos cancer) . . . - - - - - 2 1 4 I - l - 6 5 9 Diarrea y enteritis . . . - 4 2 2 5 - 2 1 - I 2 - 8 9 17 Jd. en menores de 2 a. 22 1 18 12 6 - - - I - -- - - -- - 54 2-l 58 Hetnias,~ obstruccioncs in- testinales . - I - - - - 1 1 2 1 1 - 3 5 8 Cirrosis del hí~ado - - - - - --- ~ 1 2 5 4 6 4 10 10 20 Nefritis y mal de Bri~th . - - - 2 '2 1 4 4 7 5 15 7 = I 28 17 45 Otras enfermedades de los I riñones, vejiga y ane~Cos . - - - - - - - - , 2 - l 11 - 5 I 4 fnmores y otras enferme- I I I dades de los órganos ge. nitales de la mujer. . . - - I - - - - - -I - • 5 - I - 4 4 Septicemia puerperal (fie I I bre, peritonitis y flebitis). - I - I - - - - - 1 -- I - - - -I 2 2 Otros accid. puerpcralcs . - - - - - ! - 5 -- 1 -- - -I - ï 7 Debilidad congénita y vi- : cios de conformación. 7 3 - - - - - - .. - - - _íl 7 5 lO Debílidad senil. - - -- - - - - - - - 2 =!I 2 4 6 Muertes violentas. - l I - 4 2 6 - 4 5 - 15 9 24 s uicldJos. - - - - I - 1 - 2 1 2 ~I 6 2 8 Ot ras enfermedades. 6 6 - ~ I 1 2 1.J l 7 19 12 50 29 =ll so 58 158 Enfermedades desconoci •1 das o mal definides . . - - - - - I 1 I - I - 1 ·- ' - 1 ¡ 2 1 5 1 TOTAL POR SEXOS, .,151156 5t '52 5s 3!196 S9 128 9sll7sfï00 ,-=-1~5i7 474 I 991 TOTAL GENI':RAL. . I 87 I 65 67 185 224 565 rl ¡· li D E :\I O G R A F Í A - - - -~ A C 1 \ll Jo: N ! O S NACIDOS llf uP. R_T_os - l.JJ:GfTfl\fOS l! ÏucíTJ~ros I l..I' GfTIMOS DEFUNCIONES TOTAl. -~ : ··:::··r:::·· I TOTAL Niños NiJias ¡i Nillo• Niò:B Nlilos NiUa~ 758 685 li 5~ 55 I 1.556 I 52 I 45 ¡--;-1 991 CUERPO DE VETERINARlA MUNICIPAL RI!LACIÓN DE LAS SUBSTANCIAS Dl!:COMISADAS DURANTl!: EL )fES DE SEPTIEMBRE POR SER NOCIVAS A I..A SALUD j. . RESES LA.~ARES RESES R C E A SE B S R Í V A A S CU 11 NAS R ES - E - S DE CI::RDA ESPURGOS r¡ DESPOJOS 1======;===:1!=:==¡==::::::;:== ========-========! Y DESPOJOS', GLOSO'PEDADOS _g:::c;o ORPitNDENCIAS I1:1:! ;g i~ Espe- Comu- Fetos :&ape- Co0~u- j Fetos Esp ~ e- Com~:· P l 'jI SALAZI ÓN clfica I s E ape- Comu- c:16cos I Len- Pntns "O a cíJic:as ne s 1\es e os Reses c:lftcns nes GTs. Cabezas 8~1?8 enterns Grasns guos --------l~ - -¡--- -· ---- -- - ------ Matadero General. . 54 1 ï 283 15 52 1711 1 70 6 9 527 15887 Matadero de San Martín 2 2 6 650 2905 Matadero de Sarría . . 610 Mercado de Ganados. . . . 2 1 5 20 Estaciones y Fielatos . . . 1 126 2 22 Mercado de Frutas y Verduras Mercado de Pescado . . Mercado de Volaterfa . _ . , .... , Mercados Públicos . . . 154 Dlstrltos. Ambulaoolas, Puestos, etc. Total. ... j--2- "'54 2o ---.-·----- ~85 17 165 256! 77 6 51 527 !9556 1 CARNES 1CERDO EN EMBU· PESCADO PESCA FRU'tAS Y SETAS ANTh!ALES HUE· JISubs~ndes CONSER· I VARI,AS SAJ,AZ,ON TIOOS FRESCO SALADA FV=ER==D=U=R=A=l~l:===¡=l DE C~RRAL CAZA VOS LEC I vnr~¡s VAS 1caba DEPBNDRNC[AS llos Mulos Kilos Grs. Kllos Grs. Kllog Grs Xilos Grs. Kilos Grs. Kilos Grs Kiloa Gra.¡¡ Aves Conejo• Piezns a~~:,;. Litros Kilos Grs. Lnlas ------·---ll---11--1 -- ~-,1 - . -- --,- '-----~--- 1- ---- 1 1---- 1---11-- 1,.---1-111--- Matadero General 2 - I_ - Matadero de San Martin Matadero de Sarria Mercado de Ganados 2 Estaciones '} Fielatos . 12 146 = = = = s6o = 1a = a1o I 187 7 162 5 Meroado de Frutas y Verdnras. - - - - 50694 - 2216 - - Mercado de Pescado. Mercado de Volaterfa = 54502 = = = = = = = 96 1 = Mercados Públicos . . . 20 500 2052 970 - 300 5571 1265 900 5 2 6 2906 2 Dlstrltos, Ambulanoias. Pnestos, etc. - - -¡1'250 - - 234 Total. 4 - 20 - 1 12 147 50C 56554 ---1---· 9 701--500 oe075 5497 ' 900 m 189. _1_5 _ -5_068_ - 2-54- 2 5 Reses reconocidas a su entrada en esta ciudad: Vacunas. 11 ,695 reses Lanares . 102.985 ,. Cabrfas . 4,1'20 :. De cerda. 4,255 ,. Total. 125,0G5 reses