G AC ET A MUNICIPAL DE BARCELONA Año XIJ 23 de marzo de 1925 Núm. 11 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Reunjósc esta Conlisión el elia 17 del corriente mes 11portunas, bn diclado auto clando por rtmmcialla dicha (lC marzo, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, demanda a petjuicio y cost.1.s del expresado señor Buc­ Batón de Viver. Concurrieron los litre¡¡. Sres. Tenientes no, y acompañando, a su vez, copia dc- un t•scrito dc de Alcalde don José Ponsa, don Rafael del Río, don réplica y del auto de referenda. l\Iauue1 Juncadella, don Luis Damjans, don Enriquc Del Gobierno ciYil, comuuicando habcr dictado, en Barrie, don Uonzalo del Castillo, don Octaviana Na­ d expediente iustruído eu virtud del recurso de alzada varro, don Cclestiuo Ramón y clon F rancisco de P. Ne­ i nterpuesto por la sociedad anónima Uuión de Empre­ bot, y el Iltre. Sr. Tenieutc ·de Alcalde substituta don ~arios de Pompas F(mebres contra el actterclo del Ayuu­ E11rique· Colom Cardany. t.amiento, dc :16 de no,,icmbrc último, por el que sc Se adoptaron los sigu ienl es acuerdos : rescindió el conlrato que didm sociedad tenfa cstable­ Aprobar el acta de la se;;itSn anterior. cido con la Corporación municipal, el sigui~ull! acuerdo, - Haccr constar en actn el seutimiento rk la Cor­ por considernrlo de conveuicucia pública : cl\lautener eu poración municipal por la mncrlc de Ja scñorita Matilde toda su integridacl el acucrdo atloptado por el Aynnta­ Salas Autón, hermana del lllre. Sr. Te>nicnlc de Al­ mien.to de BarceloJla, y que sc devuelva el cxpedieutc calde del mismo nombre. al Ayuntamicnlo para dar cumplimiento a lo dispuesto - Disponcr que, en lo suc·e~Ï\'o, la Comisión bluui­ en el art. 32 dd citaclo contrat o. • cipal Permanentc celebri.' las sesiones secretas los lune~. Del mismo <:obierno, dcscstimando los recursos de y la pública los martes, a fi n dc dar tiempo, a los Ne­ alzada interpucslos por don Luis Oli' ero y don Rarnón goci ado s rc~pcctivos, para que puedau mod ificar, cu F rcxe coutra los acuerdas dc r .0 de cliciembre de 1:920, sn caso, la orden del día, dando solamenll' cuenta de 16 de febrero y 27 de juuio dc 192r, relalivos a la ocu­ los asuntos dc que deba trat.arse en esta sesión. pación de las fincas afectadas por la aperlura y urba­ - Aprobar la resolucióu del Concejal jurado don nización de la plaza de la Bonanova y calle n.0 I del Hilario Marimón, instntctor del expedieut.e relatiYO a P lano de cnlaces, as{ como de la calle dc :\luutaner, tll:purar supuestas irregulal'idades obscnallas eu la cnlre las de Ulas y Vidal y de Bigay. Oficii1a de Tracción Urbana, proponiendo que se deje - Otorgar la aprobacióu n 1111 oficio del señor iuter­ ~in cfecto la suspcus1ón prennliva de empleo y sueldo Yent.or remiticndo la distribución de fondos, dc importe que sufre, dcsd~ la incoación de este expcdieute, el je{e 10.232,000 plas., para atendt'r a las obligacioncs del mes dd Xegociado de lngresos, don Domingo l'almitjadla, de abril próximo. Y que se le reintegre en sus fu nciones, scpar{mclole el( - Aprobar, asimismo, los oficios dc la Alcaldla que ahsoluto de la d ireccióu dc la Oficina llc Tntcción Ur­ a coutinuación se menciona.¡1 : ba11a por las rnzo11es e.'\:]Htcstns cu el cnerpo del in­ l luo, acompaiíaudo nota y comproball lt•:s dc la in· forme. ,·ersión de la cantidad dc so,ooo ptas. votnda para su­ fragar los gaslos del ''iaje a Madrid de uua Comisióu DESPACHO OFICIAL del Ayuntamiento, con la bandera dc la ciudad y 1a Banda mun icipal, para asistir a la manifcst.ación na­ Darse tJor cuteracla dc los ~ ignl.en tes oficios : cional que sc cclcbró el día 23 de cnero pró:ximo pasado. Del abogado asesor del Exemo. Ayuntamienio, co­ Otro, proponiendo u11 t'xpresivo voto dc gl'acias a muníeando que clou Rafael Bueno Sauchez ba renun­ don Heriberto Pous Arola por la douacióu que ba becbo ciada a la demanda presentada contra la Corporacióu al ..\)·untamiculo de un retrato de S. :.\1. la Reina doña municipal en solicitucl de una indemnización por daños \'icloria Eugeuia, y que sc destine dicbo retrato a y perjuicios, y que el Juzgado, preYias !:ls di ligencias ho.nrar el despacbo de 1a iluslrc Comisión de Ensanche. 202 GACETA MUXICIPAL DE BARCELO~A Otro, acompañando nota y comprobantes de la iuver­ viene instruyeudo con el fiu dc depurar las responsa­ sióu de la cantidad dc 2,629 ptas. vofada para sufmgar bilidades en que hay:w incurrido algunos funcionaries los gastos ocurridos con motivo dc los obsequio:; tri­ de los Seryicios técnicos, con lUotivo de la recepción butades a S. A. R. el Infante Don Fernando, el día 30 dc Ja instalación provisional del alumbrado pública, dc diciembre próximo pasado, con motiYo de su visita el<' la iusuficieucia dc voltajc con que se sutninistra el a esta ciudad para asistir a la inauguracióu del Me­ ftúido y de los prcsupucstos excesivos formulades en tropolitana. relación cou el exprcsado alnmbrado. Otro, acompmiaudo, también, nota y comprobautt·s - . Dióse cuenta de una instancia de la Con[ederación dc la inversión dc la cantidad de 405 ptas. votada para Deportiva de Cataluüa del tèuor siguienté : cE~ce­ sufragar los gastos ocurriclos cou motiYo de los obsc:­ leutisimo señor: Los infrascrites Ricardo Cabot "Uion­ quios tributades al Club D<:portivo Austriaco que dsitó lalt y José Mesalles Estivin, ambos mayores de cdad Jtuestl·a ciudad. y veCinos de esta ciudad, en sus cargos cle vicepre­ - Leyósc una instancia de doña María llanicntos siclente y secretaria general, respectivameutc, y obrau­ '., rdativas a suministros al Asilo de Port. - SubYencionar cou la cantidad de 500 ptas. las De la Cougregación de Ja Caridad Cristiana, por Escuelas de euseòanza gratuïta que, dirigidas por pro­ bonos para los pobr~, sumiuistrados durante el mes ksores titulares, ticue establecidas el Centro Aragoués, de febn:ro íJilimo, de importe 3,729'20 ptas. atendida la labor cultural y patriótica que realizan. Del Tribunal para !\iños de Tarragona, por estat1cias - ln,•crtir la cantidad de 212'8o ptas. en Ja coloca­ ) dc mcnorcs, dc Barcelona, etl los meses de diciembrc ción de Yidrios y repara.ción de la instalación eléctrica y cnero últimos, de importe 38'75 y 37'75 ptas., res­ dc la F.scucla nacional de nifias situada eu la calle de p('rl i vam en te. Balboa, letra P. - En méritos del concurso abierto para la provi­ - Satisfacer al profesor principal de la Banda mu­ sicín clc di~:z plazas de cleutistas supernumerarios sin nicipal don Alberto Martí Galceran la diferencia de sm'ldo, designar para estos cargos, por el orden que sncldo que ha percibido como profesor de seguuda a *: indica, a los se1ïores sigt1 ientes : ~-· J , don José Pe­ la dc principal, qltC importa r,or5 ptas., y al profesor ricot t iarda; 11." 2, don Juàu Vidal Prats; n.• 3, don interino dc irombóu dc segunrla don Ascensio Ga1·cía Pcdro Hala dc Martín; u.11 4, don José Santacugenia taulJ)os, los l!aberc~ que alcanza, de importe 2,285 ptas .. Ci' il; u.Q s, doña Rosa Poy Martí; 11.• 6, don Bartolomé - En cjccnción del acuerdo solemnementc adopta­ Pous Cubillcs; n.• 7, don Rafael Ruiz Onodit Biot, y do por el Ayuntanúento pleuo en 17 de julio último, 11." 8, don Luis Tuca Alsiua, con los derechos y obli­ al objeto dc perpetuar Ja memoria del que fué excelente gacioncs que sc seüalaron en la convocatoria. y cjcmplar patricio don Hermenegildo Giner de los Rios, dos ''cces Concejal de esta ciudad :r Yarias re­ prcsentantc cu Cortes de la misma, y aceptaudo las niGIE!\E Y RA:\'IDAD generosas o[ertas de don Bcrnardo Giner Garcia, ar­ quitecto del Ayuntamiento de Madrid, y del insigne Concccler antori7-ación para tener ayes dc corral : escultor don José Llimona, encargar al primero la con­ ,\ don Juan 1'orres, en la casa n.Q ró bis de la calle fccción del proyecto de monumento, y al segundo el del nogalcll ; a don I.uis )Iasriera, en el edificio museo, bocclo del busto, para en su día 1et=ïwtar, eu el reciuto n.u 72 de Ja calle de Bailén; a don Francisco Pascalla, de las .Escuelas al aire libre del Parqne de Moutjuich, eu la casa n.• 12 bis de la de Amalia ; a doña 1\Iagda­ el testimonio de admiración y agradecimiento debidos Jena llonafont, en una situada en Ja de Aulestia y a tau ílustrc pedagogo. l'ijoan ; a don José Selva, eu un cobertizo anexo a la - Aprobar la cuenta de don José Giménez, de im­ casa n.• 6 dc Ja calle dc Bnmiquer ; a don 1\Januel Es­ porte 872'70 ptas., por reparación ue los instrumento~ ping-a~. en la 11.0 93 de la del Rosal ; a don Joaquin de Ja Bauda Illllnicipal. Sitj{t, c11 la 11.• r73 dc la de Ra11 Andrés; a doña Rosa Barrera, en la 11." 36 de la de Salva; a don Andrés J.lausmn{l, cu la 11. 0 135 dc la del Conde del Asalto; SECCióN DE HACIENDA a dou Pcdro Mayol, en la 11.0 38 de la del FrancoH y a 1 clon St•basti{m Riera, en la n. o 27 dc la del Coll; en­ ABASTOS lentlié-ndosc hcchas c~tas autodzaciones a precario y t•on la obligación dc tcner constautemente limpios los 1\.probnr hs cucutas de Ja razón ~ocial Coustrnccio­ localcs, cmplcando líquidos l)(lorizantes, a fin de evitar IIC:S y Servicio!i, S. A., dc importe r,xg6'15 y 1,052'75, molestias al vecindario. r,o3r'o5, 1,4o4'35, 1,538'95. 5,3oo'¡o, 4,523'6o, r,6ro'7o y :!,279'82 plas., relativas a los jornales de"\engados por el perc;onal de dicha sociedad cn la colocación, en el CEl\IE.NTERIOS Mataclero dc Cerclos, de la leña procedente de la poda del arbolado, destinada al chamusqueo de reses ; y Aprobar el acta de recepción definitiYa de las obras aprobar, asimismo, las relacioues valoradas remitidas que el contratista don Francisco Oliveres ba ejecutado, por el arquitecta director relativas al transporte de la en Yirtud dc la subasta qt1e le fué adjudicada, para la cxpresada lcña, de importe 2,925'94, 6,689'67, 7,037'69 reali.atción de las necesarias, en el Cementerio de .' 4,214'88 ptas. Saus, para leYauta.r basta seis pisos los grupos de nichos dc los departamentos primero y segundo ; la ING RESOS coustrncción dc un grupo de nicbos en departamento de conccsioncs temporales y de un grupo de cuatro A probar las liqu idaciones correspondieutes al se­ tum bas mcnores de modelo especial ; la canalizaciÓJJ guudo trimestre del corrientc ejercicio, que ascie11den dc dcsagüc del mismo y la construcción de la verja a las snu1as que a continuación se expresau, y qnc dc cJJlratla, y que, por baber cesado la respousabilidad deben ser abonadas a los industriales que se meucio­ del c:ontralii;ta, se lè devuelva el depósito de garantia J•an, mcdiaulc la entrega de los bemos destiuados al que COllstitnyó, en cautidad de 9,270 ptas. dec:to : A don Carlos Abellanèt, 25,g6o'o8 ptas. ; a clou Ramóu Abelhmet, 4,19o'r6; a clou Miguel Bergés, 9,642'72 ; a don Ctemcnte Bertran, 2,741'04; a don José CULTURA Blauxcr, 1,1 09'52 ; a don Juan Burgés, 9,365'28; a La Catalana Tocinera, 19.440'96; a clon Rafael Escape, Satisfacer en to sucesivo el precio d~l arreudamiento 23,399'28 ; a don Jacinto Girbau, 2,398'56 ¡ a 1. ."1 In­ del local escuela n.0 32 de la calle de Ja Diputació~, al dustrial Tocinera, 20,653'92; a don Manuel Lloreus, GACETA MUNICIPAL DE RARCF.LO~A r2,469'92; a cloña Tere~a :\1oliué, 6,I8ï'92 ; a clon Juau dc las habitacioncs, que hoy resultau en buenas condi­ i\oguera, 4,354'32; a don Gil Palau, 4,3o8'ï2; a don ciones, qucdaría sin luz ni Yentilación directa. Fraucisco Pons, 9,952'56; a don Esteban Ros, 1,584; al - Ordenar a don )[artín Yila que, dentro del tfr­ Siudicato de Recdadores y Cebadores de Cerdos, miuo de trciuta dlas, proccda a la practica de las obras 10,004'88 ; a don Antonio Soler, 12,505'20 ; a don Fran­ necesarias de reparación de la galeria posterior del piso cisco Vila, 3, t8o'g6, y a don Francisco Vilalta, 4,932'72 primero, pucri.'l scgunda, de la casa n.0 92 de Ja calle ) pe:;etas. del Comlc del Asalto, cambiando las vigas que la sos­ - Desestimar las siguicntes instancia.'> : lienen, como también Ja de los pisos tercera y enarto, De don Jaime Fransí Gassó, solicitando, en su cali- · puertas primcras, por estru- eu mal estado y originar dad de prcsidc11te dc la Cooperativa de Fnnciouarios la rolnra dc las bovctlillas que ~o;;tieuen, r que, daòo J•(lblicos del Est<'l munici­ tables a pcrsonas, viviendas y embru·caciones tlnrante pales figura auotada a fa\'or de clúña Carmcn Durlm, los tlfas tle fuertcs aguareros o de temporal, y qne viuda de Robert, se iascriba a nombre de la peticlo­ rar:~. el raso, improhable, de que se otorgnc la COl.l<'{!­ Tlaria, en sn calidad de usufrnctuaria, y en la de los sión aludida, intercsnr que sea condicionada de manera hennanos don José :\Iaría, doña C:~rmen, don Ruena­ que ui por socavouc-s ni desigualdades se prodnzcau, YCntura y doña María l~oberl \yidai, eu concepte de en el apro,·cchamicnto temporal que se solicita, pcr­ muto propietarios por partes ignaJes entre ellos. me­ juicios de niuguua clasc para el desarrollo dc los pro­ díante satisfagan los clerechos que ,Jrocedan. yectos que tcnga en rurso el Ayuntamiento ; ímpo­ - Aceptar el ofrecimiento forhilllado por la casa nieudo al couccsiouario la oblígación dc permitir el Herederos de l\Ianuel Sallés, adjud.i."atario dc las obras libre paso, a los trozos de playa de referenda, a los de construccióu de accras en varias calles del Interior, t'nrros de este Ayttnlamicnto pam la cxtracción de Ja de las de co11strucción dc cloacas y ott:as accesorias eu arena que sca n('ccsaria a las obras públicas muuici­ la carretera ck Barri{t a Barcelona y calles de Prim, r•a les que sc vcrilkal1 por administración, sin pago Barcelona, Cruz y ~an Francisco, y de las de cotistntc­ alguno al COlJce;;ionario, y entcndiéndose que las concc­ ción de 1111 muro dc t•ontei.<'ÍÓ11 de tierras en la Rambla sione.;;; cadt1caní.u t•nntHlo cstc :\Iunicipio dcba ·n·rifi~·ar del Carmelo, sitio clcnomillado uSa1t de les Brnixe<;», tn las indicada.; playas obras para la ejecución de lo;: para continu:\!" las <'onlratas basta su completa tenni­ proyectos aprobados, sin derecho alguuo de lo~ cont'c· nación, y enterarsc ric qne, por escr;tura autori7.ada de ~it,narios a formular rcclamación ni a pedir indemniza- 1¡ de febrcro último, :r cu los térmil'OS que en la misma GACE'rA MUNICIPAL DE RARCELONA se expresan, el contador liquidador y partidor de la taluña. Atcudi~ndo el caràcter público que habníu de hcrencia de don ~fanuel Sallés Comellas dió poder a l"ucr las mcncionadas comunicaciones, no podran ser don Juan Batlle Castells, dou Jos? Sallés Comellas y intcrccptaclas por el l\Ielropolitano, salvo casos de re­ don Fcruando Soria Ors para que flos de ellos juntos, paraciones o amílogos, y, por lo tanto, solamente se y no uno de cllos por separado, pueda practicar cnau­ cerraran en las ocasiones que Ja Superioridad lo dis­ tos actos scan necesarios en relación con dicha contrata ponga; ¡ ... Se presentara a la aprobación municipal el - Conceder Ja prórroga solicitada por la sociedacl proyccto dc baraudiUas y ornamentación que compreu­ anónima Material y Obras para em¡_e'l~r las obras que da toda la parle visible desde el e..'i:terior, a fiu de que ticne adjudicadas por subasta para la u.rbauización del el coujnnlo armonice con la nueya urbanización de la Paseo cle Pi y Molist, en atención a que, se~n informa plaza dc Cataluüa; 8."' Para activar las obra.<; se csta­ la Oficiua facultativa, no pudieron empe?..a rse en ;m blercran tnraos a fin de qne sea el trabajo continuo, y dia por J1allarse en construcciótl las de las cloacas dc a los qnince días dc tenniuadas aquéllas debera quedar rlicbo pasco ; culcndiénclosc que el meucionado plazo repucsto d pavimento y todos los demas elementos de cmpczara a coutarse a los quince r]fas siguieutes al r1e urbaui?~ci6n que haya sido predso alterar o tuodifiear, la notificaci6n dc este acuerdo. y 9·" Sc cnticndc concedida la presente autorizacióu sin - Autorizar a la sociedad auónima Ferrocardl Me­ perjuicio del clcrecho dc tcrcero, y que se contrac úni­ tropolitano de Barcelona para la coustrucqón del acceso camcutc a lo que es de competeucia municipal. al entrcsuclo de la estación rle la plaza de Cataluña, - A ntorizar a la misma sociedad Ferrocarril 1\le­ por las accras de la Rambla del mismo nombre, siem­ tropolilano dc Barcelona para construir la parte de }'tC qne, ad~nuí,; dc las condiciones que :figuran cu lo;; muro sur dc la estaci6u de la p1aza de Cataluña, que otro~ permi~o~ conccclidos a ]a propia empresa, se ob­ esta comprcudida sobre la actual acera del chatlím de la serven Jas cspeciales siguientes: T .~ Los accesos dc 2'50 J{oncla de Ja Univcrsidad, y que aparece ra.yada de metros de Juz se situaran con arreglo a las indicacioues ucgro eu el plano que se aprueba ; aplazaudose la total del plano A que se aprueba, de manera que disten de cj~cuci6n que se habia solicitado, y entendiéndose con­ s a 6 m. de Ja línca de facbadas de los cha:Banes, seña­ cedida la presente autorización con tal que, ademas de lfllldosc eu el propio plano la rectificación que habra. las condiciones que figurau en los otros permisos otor­ que harer en el tra7~do del corredor subterraneo y en el gaclos a la propia empresa que sean aplicables a estc muro dc Ja estacióo ; 2.• Se rectificaran las aceras eu caso, se observen las especiales signientes : I." El muro los cbaflanes scgún las Hneas de trazo y punto negros se construïra a cielo abierto eu 7..anjas de r'so m. dc del citado plano LC debiendo paYimeutarsc Ta partc de anchnra y por lramos de 5 m. de longitud como ma­ acera ensancbada con losetas iguales al resto; 3.a Sc ximo, llasta so cm. sobre el niYel de las fundacioues dc autori;Ga Ja iumediata ejecución de los accesos propia­ los edificios contiguos, a partir de cuya cota se reducir{l mentc clichos y del corredor o paso subterraneo en la el largo dc la <.:xcavación a Jo necesario para que el partc que radicau sobre Jas aceras una yez ensancba­ n'llcno dc la misma qnede Yerificado clentro llei ténni­ das y sobre el paso central dc la Rambla dc Cataluña, no utc sc acuerdc pam la plHza Cau\htña entre la Ronda de la Uni\?ersidad y calle dc dc Catnluiia, y entendiéndose concedida la citada anlo­ Vergara, permitiendo tambiéu la libre utilización del ri?.ación mccli:l1lle que, ade m as de las condiciones e¡ nc misrno al público para comu nicar, por el vestíbnlo dc figurau en los olms pennisos otorgados a la propia la estaci6u, con los accesos anteriores y con los ptinci­ empre.o;a que ¡meclan aplicarse al pt·esente caso, se ob­ pale~ que habrn eu la· parte central de la plaza de Ca- sen·en, en cuanto scan pertinenles, las prescripciones GACE'rA MUXICIPAL DE B-\.RCELON.A especial es sig-uicnte:; : 1.' El acceso tendra 2'50 m. de y 12 dd Pa.-;aje dc Alfonso XIT, eu parte a[ectadas por luz entre paramentes iuteriores de los mures de la las líncas de la calle de Balmes, verificando la adqui­ ~·scalera, y sc situara paralelameute al bordillo conti­ sición la repetida eutidad eu 11ombre propio en cuanto gno al arroyo lateral descendente del Paseo de Gracia a la partc edificable, y en interés del Ayuntamiento en a 8o cm. dc distancia de la arista del mismo; 2." En el cuanto a Ja parte vial de la finca de referencia ; acordàn­ acto del replautco se precisara el emp1azamiento, a fin close Ja rcctificación a fin de que quede e..xpresado con dc c\·itar el arranque de uno de los arboles de regular prccisión, y en el Registro de Ja Propiedad conste ins­ tlcsarrollo que ltay en el origen del Pa!'eO de Gracia, crita Ja superficie adquirida, tal como interesa el refe­ nwclificftndosc, si es preciso, Ja distancia al bordillo rido Banco, expresandose que la superficie vial qne del tijada en la condicióu anterior ¡ 3·" El solicitaute viene iumucble adquirido resulta es la de 1.68 m" 25 dm. y ohligado n verificar a sus costas la¡; opcracioues qm· 1:t edificable e!\ Ja de 168 m• 56 dm., y que, a los efec­ d scrvicio municipal dc parques y janlines estime per­ tos tic Ja· olorgac:ión tle la escr.itnn1. baccdem, :-:e auto­ Unc.'lltcs pnra ascgnrar Ja conservaciór1 de los arbolcs dec, para eiectuarlo, al Excmo. Sr. Akalcle. que pm'clan ser afectades mas o menos intensameutc Aprobar t?l plano para determinar las ra~au1.es de por las ol:)ras; 4·" Re protegcrau los trabajos con nna las cn lles dc Brnselas y FonógmfoJ formulado por el ar­ vnlla del tipo y condiciones aprobadòs y de las dimcu­ c¡uilccto encarg-ado del Grnpo primera de la Sección sion<·s que scfullm·i ]a Uirccción general cle los Se¡·vi­ primt>ra de Jas Oficinas de los Servides téCllicos. c:ios tl•cnicos municipales, a fiu dc que no formen al - Expouer a iuiormación pública, po1· el plazo dc t·xterior ()Cpó~ito de tierms ni ruate;iales; 5·" Al mes \·eiutc tlfas lJabiJes, los proyectos s.iguientes : De acha­ siguiente dc instalada la Yalla debení ser lcYantada y flanado dc la AYenida de la República Argentina y quedar rcpu~sto el paYÏinento y todo lo demús que haya calle tlc Craywinkel ; de rasantes de la calle del Tra­ sido :tltcrado o modificada; 6.4 Se présentar·a a la apro­ bajo, hoy I.lobregós, en la Ran1bJa del Carme1o y la J,aci6u municipal el dibujo de las barandillas )y de todo calle de Conca dc Tremp ; del de rectificación de la Jo \'isiblc dcsdc el exterior, a fin de que pueda anno­ rasantc de la calle dc Fultón ; del de rasa1Jte de la del Jlizarsc con Ja ornamcntacióu de la nue,·a urbani7..acióu )-!arqués de Foronda, trayecto comprendido entre el dc la pla7.a de Cataluña; 7.~ El solicitaute se obliga punto A y el eje de la del Trabajo, :r del de alineacio­ a pcnnitir que el Excmo. Ayuntamieuto destaque del ncs del Pasco Kacioual de la Barceloneta. punto conveniente del recorrido del pa.so subterranco - Dar la aprobacióu al proyecto de rasantes de las la comuuicación que uecesite para estabJecer otro paso calles dc Perís I\Ienchcta y :\!ari, ~n los puntes A y B, subterrauco entre ambos andenes del Paseo dc Cracia propicdacl dc don Ar6u Prats. o en su prolongacióu hacia la calle de Fontanella; - Proccuer al trasJado de un arbol que .impicle el 8.' El aludiclo paso subterrlmeo tendra caracter pública, librc acccso el garage que coustruye don Pedro Llobera y, por t.anto, el Mctropolitauo no podra interceptarlo, cu la calle del :Marqués de Foronda, «V illa Diamcla• ; salvo para trabajos de reparación o aualogos y sola­ tlcbicndo abonar previame.nte el interesado Ja cantidad )llCJltC pedra ccr~·arse eu Jas ocasiones que la Supel"io­ tle 120 ptas. a que ascendera 1a expresacla operación. ridad disponga, y 9·" La ¡:>rcsente autorizaclón sc eu­ - Ordeuntla Ja S1fSpcnsiÓ1l de las obras que practi­ ticndc concedida sin perjuicio de1 derecho de tercera y càba don Andrés Company en la :fi11ca de su propiedad, se contrac únicameutc a lo que es de competencia nm­ por YCnir en sn parte posterior afectada por la alinea­ nicipal. ción dc ·la calle Meridiana, se acordó, de conformidad - Prestar la conformidad a la disposición del exce­ con lo solicitado por el interesado, la incoación del co­ lcnt!simo seiior Alcalde para que se iustalarau ilumi­ rrespondiente expcdieute cle expropiación con arreglo uadouco; Ul la facbada de las Ca.-;as Cousistoriales cou al \'igcutc Estatuto municipal; designandose al ar­ tnoliYo del homenaje a la Patria y a S. l\I. al Rey, y quitecte dou Isidre Gili l\Ioncunill para las sucesivas que el gaslo de 700 pta.'>. a que alcauzau drchos trabajos, operaciones dc replanteo, medición y valoración del in­ cjccutados por la casa Fernando Toboso, se teuga como mucblc, e indicandose, a su yez, al propietario que pro­ c1 édilo rcconocido ; satisfaciéndose de la cousignación r·ouga la cousiguicute ofE'rta de precio del terreno Sit· que, para el efecto, pueda existir, o incluyéndole como jcto a expropiaciót1. tal t'U l'rcsupucsto hacedero. - Uallaudosc eu estado de inminente ruiua una - Prestar, asimh;mo, la coufonnidad a la disposi­ parcd procedente de derribos verificades para la Refor­ ci6u dc la Alcaldía para que se iusWaran iluminacio­ ma interior situac1a en la calle de Basea, entre las dos l\t!S t'n la fachada del cdificio que ocupa el Juzgado del últimas torres de las murallas romanas, .r siendo urgen­ Sur rou mol1vo de las fiestas de home.naje a la Palria tfsimo proceder a su derribo por el movimiento de des­ y a S. J\1. el Rey, y que el gasto de 200 ptas. se tenga, ploruc aceutuado y progresh·o que presenta, efectuar cumo d anterior, como crédito reconocido; satisfacién­ sn dcmolicióu, rcbajandose el nivel de la referida pared close de Ja consignación que, para el eíecto, pueda exis­ hasta la altura ruaxima dc 2 lll. de la r_asante de la tir, o incluyéudole como tal eu Presnpuesto bacedero. calle, por el gasto de t,soo ptas. aproximadamente. - Hul>icudo quedada obstn1ida, con motivo de la elcvacibn de la rasaute de la calle de Balmes, la puerta URBANIZAClóN Y REFORMA dé acccso a la finca n. 0 17 de la c.-alie de Laforja, y habidn cueuta de que dicho Úlmueble tiene Iachada, A~·cecler a lo i11íeresado por el Banco Hispano Colo­ mcdia11tc cerca, a la calle de Balmes, acceder a Jo inte­ nial pam t¡ne se rectifique la escritttra que, en 14 de n·sac1o por don Ramón Sacanell, en 11ombre y J·epre­ m·tubrc de 1921, otorgó don José Lla-vayol Grau, antc el l4cntaci6n dc sn esposa doña Clotilde Botrens, y, en sn nolmio don Josl~ M.• Agui1Te Serrat-Calvo,_ euajenaudo consecucncia, cou~truir, con cargo a la coutrata de las :1 dicho Bat1ro las dos casas se1íaladas cou los u.• 10 obras dc apcrlura de la calle de Balmes, y por la suma GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA de òOO pl.'lS., los dos pilar~s uecesarios para Ja apertura zarc.o; Sanchez, eu otro de uno situado dentro de la dc una nue,·a puerta eu la pared del jardín con fachada mau?.ana formada por las dc Rosellón, Ignalclad, Casti­ a la rt!fcrida calle dc Balmes, utilizandose la puerta o llcj~ :r ProYen7.a ; a don Ricardo Teruel, en otro del de vcrja de hierro, propicdad de los solicitantes, asi como Ba:;,;ols ; a don Tom:í.s Ballester, en otro con íreute a el correspondiente vado, en substitnción del e..'\:istente nn pasajc cc.:rca. de la calle de Sau ::\Iartín ; a don José en la finca de la calle de Laforja, que desaparece. Hucua,·entura, en otro de un pasaje particular de la calle dc Marina; a don Jaime Alcón, en otro del de Ro­ vira ; a don Ignacio \"iYes, en olro de uno particular, SERVICIO DE INCENDIOS csquina a la calle dc Flu·da; a doña Enriqueta Jubany, cu otro del de Jubany; y a doiia Joaquina Cha.vanel, Aprobur el pliego de COJJdicioucs facultativas para en otro de uno situado en el interior de la manzaJla ior­ ntlquirir por administrac1ún, mecliante concurso, "tnau­ mada por las t•allcs de Rosellón, Igualclad, Pro\·cn?..a y gueras rou clelitino al Cuerpo de Bomberos, autodzan­ Castillcjos; cntendiéndose que esta-; concesiones no sig- close al Tlln~. Sr. Ddegado para el Servicio ~le Incen­ 1li!icau rccouocimiculo dc las Jíneas de urbani?.aci6n de dios para que, en vista de la calidad del material y de los referidos pasajes por pa1"te del Ayu11tamiento, quien los precios unil.ru:ios, adquiera la cantidad del mismo ~<.: rcscrva cuantos dcrcchos puedan corresponderle y que pueda oblcuerse sin exceder de la cantidad de 15,000 la facultad dc eslablecer nuevas alineaciones y ra.o;antes pesetas consignada al efecto, según acuerdo de la Co­ sin indcuwización alguna. misión l\J nuicipal !Jermanente de 29 de julio último. - Acceder a Ja petición de don Femando Aulnin, - Abonar al Picadew Americano y Cocheras de don iustaudo la tramitación del expediente contradictorio Francisco Casauy las siguicntes facturas : De importe cldcrmiuado cn el apartado G del art. 5.0 del R. D. dc 45, 42'50 y 109'50 pta~ .• por uu servicio extraordinario 17 dc diciembrc de 1924, y, a tal eíecto, citese a los tic cochcros y caballos p1·estado con motivo de una re­ \·ecinos dc la casa n.0 42 de la calle de la Iudependeucia vista cfcctnadll el 4 cle febrero de 1912 ; d~ 359'37 y y al menciouado rccnrrcnte para que, personalmente y 197'91 pta.o;., rclativas al aumento de 25 por roo sobre las acompañados de los técnicos que estimen oportuno, racturas de importe !,437'50 ptas., por tres cocbes y sr personen en la Comisión dc Ensancbe el día que se caballos para el Cuerpo de Bomberos, duraute el mes scñalc, a fiu de que la Autoridad municipal puet.la dic­ dc julio de 1919, y de 791'66 ptas., por el servicio dc taminar el expediente contrarli~torio sobre el estado de arrastrc e[ectuado eu los cuartelillos de Hostafrauchs ruiua dc Ja finca de que se trata, entregtmdose al inte­ y flan Andrés eu el propio mes t.le julio de 1919; y que, n:sado copia de la resoJucíóu que recaiga en tal expe­ 1especto a las facturas, de importe 215 y 262'50 ptas., dientc, para que pucda ser producida como anteccdenlc IJOr serYicios utilizados por el difunto jeie del Cuerpo documental tlonde fnera procedente. dc llomberos señor Falqués, y Jas restantes partidas dc - D..:~cstimar la instancia del individuo de la Bri­ la factura, de impo1tc total 310'50 ptas., por no existir gada n.• J20-I2I y 1I7-n8, respectivamente, del de San a clon 1'omús i\lf\l'tl, la n." 282 ; a don Mïguel Felipe, A nd rés, y n don Antonio Fig ols y doüa Cannen Cor­ la u. 0 55; a don Ramón Casanova, Ja 11.0 321; a don bella, n:speclivamente, en los n.• 252 y 336 del dc Laurcnno \"nl, la 11.0 723; a don Rafael Vizcan-eta, la Sanla Co.talina. u " 640 ; R don :'.lanucl Punsola, la n.0 659; a don Fer- 21'2 GACETA MUNICIPAL DE ~~RC'ELONA mfn Rams, la n.0 750; a clou Eduardo Bartolomé, la nú­ A don 1\ usdmo Sauri, para construir dos pisos y mero 784; a don Ramón Gómez, Ja n.o 740; a don modificar una abcrtnra en una casa de las calles de Francisco .Moret, la n.0 124 ; a don Francisco Beren­ (;alilco y Rolauda. guer, la 11.0 136; a don Emilio Yila, la n. o ~97; a clon \ don Sah·ador Sansah•ador, para legalizar un pozo José Icaza, la n.0 853; a don Francisco Barris, la nú­ coustruído si u pcrruiso eu una casa de la calle del Pinar. mero 65o ; a don José i\luntané, la n.o 542; a tloña Agus­ A don Juan Maluquer, para legalizar Yarias obras tina Amigó, la n.0 752; a dou Sah·ador Terrades, la nú­ dcctuadas sin permiso en Ja casa n.0 I3 de la calle mero 489; a don Amadeo Llorens, la n.0 162; a don dc las Hscndns Pias. José l'cdro l'amics, la n. u 101; a don Enriquc Estem, A clon Gabriel Crnells, para reparar nn techo en la la 11.0 r2o; a don Jnan Boada, la n.• 135; a doña A.ua cas:\ 11.0 29 uc la calle de San Francisco. Castcx, la n." 923; a don Juan Rovira, la n." 8z8; a A don Jai mc l~i:-;perl, para practicar dos '\'entanas en don Enrique l\Iesegués, la n. 0 497; a clon Eusebio <..:a­ parecl de cert·a y reparar ésta, en 1:1 c.'tsa 11.• 30 dc la talt, la n. 0 :n8; u clon Ram6n Bartolomé, la n.0 500; cnllc dc Nucstra Scíiora del Coll. a don Joaqttfn Jané, la n.0 301; a don Francisco Rnatge, A don }ol'.(: María Jord{m, para practicar una puerta la 11.0 386; a üon Ram6n Ferra11do, la 11.0 513; a clou en la rerca de una fabrica dc la calle de Rolanda. Ricardo Vidiella, la n.o 141 ¡ a uon EmiHo Gascón, 1a A don A11tonio .i\leléndez, para 1nstalar uua cerca n.o 1,056; a don Francisco Calvillo, la 11." 2o6; a dotl dc JWCl'anciótt en la fachaua de la casa n." 4 dc la calle Ham6n l\[nííoz, la n." 363; a doña Puri.ficación Gil, la dc las <..:antlelas. u. o 278 ; a don J crónimo López, la 11.0 170 ; a do u AI ­ A don José Miró, para modificar un portal eu una freda Martí, la 11. 0 515, y a clon Ramón ::\lorató, la mí­ c:1sa de la calJe del Peligro. tnt'ro 191. A don Francisco Palou, para reparru· el terrada eu la casa u. 0 71 de la V1a I ayetana. A clou Domingo Sert, para instalar una nueva bate­ SECCió!\ DE F011E~TO ria de water-closets en la casa n.0 42 de la calle de Trafalgar. OBRAS PARTJCVLARES A don Antonio Vallés, para reparar el tabique de I,\ pared medianera de la casa n.0 5 de- la calle de Xoya. Couccdcr los siguientes permisos·: A dou Mauricio Scllmidt, para ensancbar tlD portal A don Jaime Soler, para modificar un portal cu la en la cerca de la casa 11.0 4 de la calle del Carmclo. ' nasa 11. 0 63 de la calle del Camp. l'ara practicar obras interiores : A clon Antonio Cam­ A don Juan Viñas, para practicar nn mo,·imicnto de ptmy, en la casa n. o 33 de la Rambla de San José; a don ticrras en el interior de un solar de la calle ¡,·, jttnto a Francisco dc P. Samnell, en la n. 0 r1 de la calle de Fer­ la de la 'fravescra de Las Corts. nando; a don Jaime 'Sarda, en 1a n.0 7 de la de Vall­ 1\ don José 1\'fagrams, para construir un barracóu doucclla; a clou Arturo Cerver6, en la u. o r21 dc la para guru·dar hcrramieuta.<; en uu solar de las calles del de Ja Provideucia; a don Juan Fabregas, en Ja n.o 8 l >octor Letamc·udi y Cougï·eso. dc la llei Cardenal Casañas; a doña Maria Dolsa, en A don l.uis <..:omas, para practicar obras de refo1111a la Jl.0 21 de Ja de la Canuda; a don Isidro Serra, en Ja inlerlor y dc mnp1iac16n en 11l1a casa de lar; calles dc n.o 33 de Ja riera de Vallcarca; a clon :Marcial Roig, Homero y Padua. en la n.u 26 cic la calle de San Antotüo; a don Vice11te A don Juau l':ul~. para construir un pozo para ntili­ Radcnas, en la n. 0 23 dc la de Mrui.íne-,~; de Ja Rosa, y ¡r~'tr sn!i ag-nas Jlnra el ricgo y cercar proYisiouahnente n.0 3 dc la de la Riera Baja, y a don Jaime Brasó, en nn solar :;itnado cu la carretera de Ribas. la n.0 4 dc la de Ros de Olano. A don Haldomcro Sirveut, para derribar un cober­ ·l'ara construir casas : A don José Vilaseca, en un tizo :;cíialado con los n.• 52 y 54 de la calle de Massini, solar de la calle de la Virgen del Rosario; a don José y cu el solar rcsnltante construir una casa. \ïñas, en otro de la de Basegoda; a don A11gel Royero, A clon Francisco Perearnau, para C01lstruir una fosa en otro de Ja de Bada! ; a don Lorenzo Pahisa, en otro séptica en la ca'ia u.o 7 de la calle de Sagramental. cic la dc Hortal, y a doña Carmen Mas, e11 otro de la •\ don Antonio Aragay, para modificar dos abertu­ riera dc San Andrés . ras y practicar una ventana en la casa n.0 77 de la l'ara construir albañales : A don José Bilasabo, eu calle dc Rolanda. la casa 11.0 424 de la calle de San Andrés; a doña Dolo­ A don Juan Soler Koy, para construir 1111 piso en res Jafre, en la n.0 8 de Ja de BalcelJs; a doña Carolina la casa 11.0 23 dc la calle del Oro. Elías, en las n.0 71 de la de Sagunto y n.o 58 de la dc A don Francisco Durauy, para practicar cimientos Santa Catalina, y a dou José Oriol, en la n. 0 266 de en el solar u. 0 39 dc la calle de Port-Bou. la de Galileo. · A don Feruando Tintoré, para practicar obras de Para construir Yados, frente a las casas que se citau : reforma en la casa letra D dc la calle de Castellnou. A don José Sitjas, cu la u.o 5 de Ja calle de Colonia ; a A don José Lloret, para practicar obras de refonna don Joaquín Nol, en la n.o 400 de la de Galilea, y a clon y adicióu en la casa 11.0 !4 de la calle de AiTieta. Fraucisco Escoda, en la n.• 4 de la de .Mauricio Se­ A cloíía Carolina Bulto, para construir dos cuartos nahima. para depósilos de agna en las casas n. • 9 ·y u de la A don José Sitjas, para construir la acera de la casa calle de las Frcix.uras. 11.0 5 de la caUc de Colonia. A don Adolfo i\Ias, para construir un enarto eu el A la Sociedacl General de Aguas de Bat·celona, para terrada dc la casa n.o 5 de la calle de la Freuería. cicctuar caualizaciones para agua en las calles de Mnn­ A don Jorge Puntí, para construir galedas en las ner e Igualdad. casas u.• 45 y 47 de la calle de Ja Encarnaci6n. A la <..:omaiiía Barcelonesa de Electricidad, para ten- GAC_ETA MU~ICIP:\L DE B.\RCELO~A irtiéndole que, si llorca• que, en nombre propio y en representación ue no lo verifica, sc declarara conclusa el mencionado ex­ los dcmas propictarios del inmueble, presenta don Jai­ pedienle sin nueva citación. me l\1.• Augé Sah·at, en instancia de 1.0 de agosto úl­ DiA r9. - Publica el resultado del sorteo para la timo, a fin dc que, Üegando a conocimiento de los inte­ nmorti~cióu dc obligacioncs dc los Empréstitos de In­ rcsados, pucdan formular las reclamacioncs que esti­ terior y Reforma de esta ciudad que tiene emitidos el men pertincntcs. Ayuutamienlo, verifi.cado el día 14 del corrieute mes Otro, notiticando el haber sido aprobado el plano y dc marzo, y que sc transcribe a continuación : valoración dc la parccla que, procedente de la calle del Frnncoli, resulta sobrantc de vía pública en virtnd dc Emisi6n dc 1.q de ene1·o de I9o6, Serie A 0 la npcrtura dc la calle de Balmes, cuya. superficie ha Sorteo 11. 77, de 20 títulos dc ser cnajcnada a la señora Marquesa de Casa Brusí, Del 9,791 a l 9,8oo- Del 28,201 al 28,210 propictaria dc Ja finca c:oliudante, por la cantitlad dc J<:·misi6n de 15 de 111ayo de 1906, Serie B J ,ooo ptas., scgtíu el acucrdo consistorial de 24 dc marzò Sorteo n.• 70, de 200 títulos dc 1920, alloptado al aceptar de don Juan EHas de Mo­ lins, marido y rcpresentante legal de aquélla, terrencs Del 15,101 al 15,200 Del 79,701 al 79,800 para la apcrtura dc la calle de Balmes. Participa, asi­ Emisi6u dc I. 0 de ab·rit de 1907, Serie D mismo, que cuantos se consideren 1nteresados puedan Sorteo n.0 48, de 10 títulos fornmlru· las rcclamacioncs opmtunas dnrante el ténni­ Del 8,09'( al 8,100 no de treinla días, en el que estara de manifiesto el rderido cxpedicute en la Oficina de Infonnación sita F.misión dc 1.0 octubre de 1913, Serie B, 2 .a ampliación cu los bajos de las Casas Consistoriales. Sorteo n.0 46, de 20 tttulos Otros do:;, haciendo público que, durantc el plazo Del 236,391 al 236,400 Del 238,481 al 238.490 dc quince elias, se hallar:in de manifiesto, en el Xego­ 0 ciado de Obras públicas dc la Seceión de Ensanche, el Emisióu de 1. dc cuero de 1916, Serie B, J.a mupliaci6n proyccto dc replanleo de Hneas de la calle de Córcega, Sort e o n." )7, de 10 títulos cnlrc las de Dos de mayo y Fresser, }' el de rasantc Del 248,241 al 248,250 dc la calle corrcs1K>ndiente al e..x cauce del Bogatell, Emisióu de 1.• dc mar=o de 1917, Serie B, 4.a ampliaci6n l·ntrc la calle dC' 1\latina .r la A venida de I caria, a fin Sorteo n. o 32, de 30 t.ftuLos dt: qut: ambos puedan ser examinades y pt·eseutar las rt:clamaciones que estimen pertinentes cuantos se con­ Del 285,301 al 285,310 Del 291,331- al 291,340 sidereu afectades. Del 309,561 al 309.570 ~ Tambiéll inscrla dos avisos de la Alcaldía hacien­ Emisi611 rle r." ocl11brc de 19r9, Ser1c B, 6."' ampliaciún d.o saber que, por la Recaución clel Arbitrio sobre los ... Sorteo 11." 17, de :;o títulos lnquilinatos, ha f;Ído nombrada auxiliar recaudador don Del 42o,8gr al 4~tl,990 Del 424,8rr al 424,820 Joaquín ::ioriuno L'ollcsa, y que don Jeróniruo Orcluiia Del 428,781 al 428,790 T:acciones reclamadas, y, eu la reclamación que en la misma formuló don José Febrer su caso, respecto cle las Ordenanzas, por lo que, en­ Sistachs. tretanto, los Ayuntamientos no pueden, siD incurrir en - Iuscrt.a trccc cdictos de la Sección de Reempla­ rcspousabilidad, bacer efectivas ni apHcar dichas exac­ zos del distrito X rogando a las autoridadef' y par­ cioncs u Ordenanzas : liculares que sepan los paraderos de los familiares de Vistas las disposiciones aplicables : los mozos que indica que lo comuniquen a la referida Considerando que el art. 300 del Estatuto muntci­ dcpen<.lencia municipal en méritos. de los e:..:pediente.-> pal determina que los Presupuestos ordinarios y extra­ dc cxenci6n legal que instruye a favor de los mencio­ ordinarios dc un Ayuntanlieuto, una yez aprobados por nado::; mozos. la Corporadóu, deberan exponerse al pú.blico durante quiucc <.lias ; el 301, que las reclamaciones contra dichos REALORDEN Presupucstos puedcn ser interpuestas en el plazo dc quincc elias, a contar desde el eu que termine su ex­ 9 posición al público, antc la Dcleg-adón de Hacicncla dc DJ.;t, Dl\I'Altl"i\MJ..:NTO DE HACmNDA, DE Dl; MARZO, D!SPO­ 1:1 provincia, y el 302, que enten.deran en aqnell~s reela­ !I:"mNI)O QUE LOS lJl(I.l\GADOS DE IUCIENDA DE LAS l'ROVJN­ macíonc::;, p:tra rcsolvcrlas, los Delegados i:le Hacieuda, èiAS, Al, tii'R0Dt\lt r.A 'rOTiiLIDAD DE LOS l'Ju;:SUl'UEl:>TOS y que la!> reclamaciones sobre la irq.posieión de cual­ MUNICti'AI,llS ORDI NAlHOS O F.XTRAORD1NARIOS QUE l'fAYAN quier clasc de arbiírios o impuestos municipales se SIPO IIORMADOS POR T.OS AYUNTAJ.llFNTOS Y APRQBADOS tramitaran y resolYeran independientemente del Presu­ l'OR l~L I'J,I\NO DE l.OS l\11SMOS, BAGAN J,AS OPORTUN.~S RE­ puesto en la forma que determina el art. 317 : SEIWAS CON lU\Sl'E;CTO A LAS EXACCIONES 1\fUNICil>ALES CON­ Considerando que el expresado art. 317 del Estatuto TENID¡\S EN DTCHOS l'RllSUl'UF.STOS QUE FUERAN OBJF.TO dispuso q11c la imposición de las e:xacciones municipa­ lJE RECI.A)!ACIÓN ; V QUE LA D!POSICJÓN D~ Rl!PJITJDAS les scra acordada por el Ayuntamiento pleno y contra EXACCro;.~~:S :\IUNICIPALES NO PCEDE REALIZARSE POR LOS su::; acuerdo~ podra intcrponerse el recurso que regula A\'01\T.\)IlllNTOS Sl:-1 QUE IIAYAN SffiO SUBSTA..~CIADOS, EN el art. 323, o sea durante el plazo de quince dias en que SU CASO, LOS UliCURSOS INTERPI.;l!STOS CONTRA L\5 :\llS:IIAS sc anuncie al público dicha imposición : Considerando que el art. 321 del repetido Estatuto c\'isla la instancia formulada ante el llmo. Sr. Di­ cxpresó que cada e.'\:acción municipal sera objeto de rector g-eneral de Administración que, con R. O. fecha una Onlcnanza en la que constaran los detalles que el 18 dc febrero próximo pasado, remite a este Miuisterio, mismo articulo determina ; el 322, que las Ordenanzas como asunto cle su competencia, el de la Goberuación, dc exaceioues, una vcz aprobadas por el Ayuntamiento en que la Camara Oficial de la Propiedad Urbana dc en pleno, seran expuestas al público por término de Harcelona ¡;oJicita se declare, con caracter general, que quinee elias, durante los euales se admitiran las recla­ la nprobación dc los Presupuestos municipales no im­ macioncs que se formulen por los interesados, y el 323, plica la dc la inclusi6n de e:xacciones rli Ja aproba­ que lerminado dicho plazo renritiran. los Ayuntamien­ dón dc la~ Otdcnanzas dc la.-; m.ismas, si hubiere rc­ tos a Ja Dclegacióu las ment"ionadas Ordenauzas y rc­ cur!los pendientes coutra unas u otras, eu forma que clamacioncs que contra elias se llubierau presentado, los Ayunt::unieJ,Jtm; no pneden, por la mera aprobación qnc rcsolvcra la propia belegación de Hacienda : clc los T'n'sttpuc·stos, exigir las exaccione!'\ ni aplicar Considcrando que de las citadas disposieioues t'la­ las Orclenan?Ja::; no aprohadas : ramcntc· sc dcsprendc que existen tres clascs dc reeln­ Rcsullmtdo que, cu apoyo de su petición, exponc : madoncs aute el Dclegado de Hacieuda de la provincia 1.• Que el Hstaluto municipal establece en materia mmplctam~·ute independiente$ : una contra la totalidad tk presnpn<.'stos tres particulare:; dist.intos : uno la im­ (]e los l'rcsnpuestos ordinarios o extraordinarios que posicióu de cxaccioues, otro la formacióu de las Orde- formeu los Ayuntamicntos, por las razones que taxati- 2IÓ (}ACETA .MlTNICIPAL DE BARCELONA vamente indican los aparlados a, b y e del art. sor, iufonna el Ministerio dc la Gobcrnaciún, dictar la dis­ que podra interponerse cn el plazo de los quiucc días posicióu dc caracter general que se inten~sa, siguientes al en que termine su e:-..:posición al público; S. M. el Rey (q. D. g.), de conformidacl con Jo pro­ otra COJitra la imposición dc las e.xacciones que baya puesto por esa Dirección general, ba tenido a bien dis­ acordado el Ayuntamiento pleno en dichos Presupuestos poncr: o fuera de ellos, duraute el plazo de los quiucc días en r." Qué los Delegados de Hacieuda de Jas provin­ que sc anuncie al público aquella imposición, y la ter­ das, al aprobar la totalidad de los Presup.uestos muni­ cera contra cada una de las Ordenanzas formadas para cipales ordinarios o extraordinarios que, expttestos al cada cxacción de las anteriormente mencionadas, eu el público, previo anuncio iuserto en el Bolrlf11 Oficial de térmioo de los quincc clíac: por que sean expue;;tas al la provincia, bayan sido formados por los Ayuutamien­ público: tos y a'probados por el PJeno de los mismos, baran las Con~iclcrando que, por lo lanto, es visto que las re­ oportunas rcservas con respecto a las exacciones nm­ soluciones de los Delegados dc Hacieuua aprobando o nicipalcs co11tenidas en clichos Presupuestos que fuerau modificaudo los Presupucstos mmücipales