GACE T ·A MUNICIPAL DE BARCELONA Año XII 20 de julio de 1925 Núm. 28 COMISIÓN MUNICIPAL PER MANEN TE ERta CoUlisión rcuniósc el día r4 de julio bnjo 1a para la provisión dc Ja plaz.'l dc oficial secretario dc la vrcsiclenc:ia del Excl,lO. Rr. Alcalde accidental, llon José Oficina municipal del clislrito X, y, en su virhtd, uom­ Ponsa. Concurrieron los litres. Srcs. TcRicntes tlc Al­ brar para ocupar el rckrido cargo a don José Campos calde don Rafael del Hío, don 1\Iauucl Juncadclla, don dc Espadas. Luis Damians, don Enriquc Bank, don Juau Ralas - Que todos los litre~. Srcs. Te11ientes de Alcalde Antón, don Octaviano Xavarro y don Celestino Ramóu. faciliten al Iltrc. Sr. Tenicute dc Alcalde Delegado de Fneron adoptados los siguientes acuerdos : Personal, lo antes posiblc, los clatos de su respectiva A probar el acta de la scsión anterior. Delegación accrca de la adaptación de personal. - Conceder un mes dc liccncia ai litre. Sr. Con­ - Coucede1· un voto dc gracias al Jefc de Per:-;onal ccjal don Adolfo Fournier, y un mes y diez ilias al dc RecaudacÍÓJJ, dou A utonio Carden, por el cstado flo­ Excmo. Sr. Alcalde, Barón de Yiver. rccietlte de la recaudación confiada a su cargo. - Satisfacer los gastos dc acarreo de plau!..'ts y 1a maje que fueron t:rasladados a la Escuela nacional dc la calle de Balboa, con motivo de Ja :fiesta que sc DESPACHO OFICIAL cclebró en la misma el domingo día r2 del actual. - Hacer una revisión de las mesas colocadas eu la Prestar la aprobacióu a lo" siguientes oúcios : vía pública. Dc la Alcaldía, que dicc así : cTengo el honor dc - Prestar la couformidad al informe de la Junta ncompañar al presente oficio nota y comprobautcs dc dc JeCes, cuyo opina es como sigue: n.0 Que la Comi­ Jo,.; gastos ocurridos cou motivo de los obsequios tri­ sión l\Iunicipal Pcrmauenlc puede, con caracter de ur­ btttados a la 1\Iu:-;ique des Cuides, de Bélgica, durantc g-cncia, interponer reclamación contra el Presupucsto sn estancia en esta c-iudad, que asciendeu a Ja suma provincial (Secció11 de ingrcsos) contra Ta cuotn de apor­ dc 2,902'35 ptas., que rncgo sc sin·a aprobar y dispouer tación forzosà seiíalada cu él al A.yuntamiento de l3nr­ lo necesario para que puedau ser satisfechos estos cl'lona, dando cucuta, ca su tlía, al Ayuntamicnto p lcuo gast os .• del mcuciouado recurso ; 2.0 Qtte el proccdimicuto a De la propia Alcaldia, del tenor s iguieute : cDc coll­ seg-uir es el del art. :215 del Estatuto pro•íncial, con formidad con el acucn1o tomado por V. E., cu sesión reserva e..~presa, a tenor llei art. r¡2 del mismo tcxto de 9 de los corricntcs, e11 mérilos del que el uniforme legal, de interponcr otro recurso contra la regulación que usa la Guardia Urbana sca lenta colorada y casco dc exacciones provincialcs que establece el E$tatuto y pantalón negros, adopt:íudosc para todo etlo las Hueas provincial cu "SU art. 212, y 3.0 Que el meuciouado re­ dc los mixlelos que lc fncrou cxhibidos en dicl10 dia, curso puede interponcrse cou íunuadas cspcrauzas dc y que las ledtas nl'gras rccicntemcnte confecciouadas prosperar, beueficiaudo grandemente al Erario muni­ st•au usadas por la misma Guardia Urbana para el ser­ cipal, ya que rcprcscnt.'lría una mcjora dc autiguo vicio de noclte. =Tenicllclo cu cucnta que cn el cou­ ::tnhelada y de com>idcrablc importnncia para el mismo.• curso efectuado para Ja confección de vestuario pam -Abonar la stuna dc 2 ,100 ptas., importe cle los el propio Cuerpo hablaJI rcsul taclo adjudicalarios los jornales pagados a uu ayudanlc y trabajos dc la Casn industriales seiiores clou :b;laclio García y don Juau Kodak satis[eclJOs por el fol6gra[o municipal don José HetTet, quienes habfan ofrccido confccciouar los uni­ Domínguez durautc la cst.1ncia de SS. l\ll\1. en L'Sht ciu­ formes por el precio llc 146 ptas. ttno. = Teniéudose, dnd y ohos efectuados durante el año 1924-25 cu varias asimismo, en cueula que el cambio de color adoptado importautes obras rcaliz.1das cu Barcelona. últimameute no implica modificación substauciaJ en - Aprobar el fallo del Tribunal censor del coucurso los elementos del concurso, y que los iuclicados índus- GACET A MUNICIPAL DE BARCE L ONA trialcs o[rcc:cn aún una rebaja, sobre el precio fi.jado, se acuercla : t.0 Otorgar la autorización solicitada me­ de 5 ptas. por unHonne, y proceder gratuitamente al diantc el cstricto cumplimiento dc las condiciones fija­ arreglo de las prendas confeccionadas, adapt{mdolas a èas en los informes facultatiYos y eu el de la Juuta de los individuos dc la iudic:ada Sección nocturna. = Hón­ Jcfcs, a los que di6 su confonnidad la Alcaldia de romc en proponcr a V. E. sc digne acordar : Se en­ Hospitalet, y pago al Ayuntamiento de Barcelona dc ticnda firme el acucrdo de adjudicación a dichos indus­ la cautidad anual dc n,8o6'92 ptas. por Jimpieza y con­ tria les del scn•ic:io dc confección de >esluario para la serYación del alcantarillado de esta ciudad que sc ulili­ Guardia Urbana, con le\'ita encan1ada y pantalón ncwo, zar:í. para el desagiic de la mencionda rcd dc c1oacas al prcrio cic 141 pins. unifonne, aplicandose el gasto a dc la Torrasa, y 2. 0 Que el precedeute acuerdo uo te11ga la c:onsiguación que figura en el cap. 2. 0 , art. 3.0 , par­ toda sn cficacia basta tanto que el Ayuntamiento plcno tida T.", del vigcntc Prcsupucsto de Interior (Equipo dc Hospitalet preste su confon nidad almismo, obligú.n­ y vcslunrio pam la Guanlia.» dosc a consignar cn todos sus Presupuestos otdinarios Dc la 1\Iayordom!a municipal, del tenor siguieutc: la cxprcsada canl idad." = l,cídos los iuíonnes emitidos u DcbiC>uclosc saiisface1· al con taclo, la dinamita, dclo­ .por las Oñci nas tt:cnicas, por la Junta de Jefes y por nadorcs, ct.c., etc., que solicita para los trabajos de l'I Tenien te dc A Icai dc Delcgàdo de Hacienda dc Bar­ su cargo la Agrupación tercera de los Serv1cios técnícos celona, n que aludc el actterdo írauscrito, _el Ayuuia­ lJ\Ullidpales, por medio dc pedidos dirigidos a esta mien to plcuo, por ummiruidad, presta su confonnidad 1\Iayonlomía, es nccesario sc entregue a la misma la a los mcncionados documentos, aprobando tajnbiéu el canlidad dc r ,500 ptas., cou cargo al cap. 5 .0 , art. 8.0 , acm:rclo dc q11C sc ha dado cuen ta, obligandose eslc part. 2.&, del vigcnte Presupuesto (Material Explana­ Ayuntamicnto a consignar en todos los Presupuestos cioncs y A finnados), cuya cantidad serà justificada ordinarios la cautidad que sc cita como cauon anual a su tiempo debido.• para contribuir a la conservadón y 1impieza del alcan­ Del Iltrc. Sr. Concejal don Laureano de Peray, que larillado dc Barcelona, entendiéudose que uo debera dicc como siguc: cTcngo el gusto de remitir a V. E . empczarse a pa~ar el expresado canou .basta tauto se el adjunto c..xpcdicnte instruído al maestro agregada vcfi.quc el empalme corrcspoudiente para desaguar las don Francisco ·Segura, con las conclusioncs corres­ cloacas de Collblauch-Ton·asaJ que han dc construirsc, poudientcs, proponicndo la destitución del mismo, en a la colcctora dc Ja calle de Sans de Barcelona, y de­ cnmplimiento dc Ja clelcgación que me íué coufericla bíéndose comunicar este acuerdo en fonna al exceleu­ por V. E. por decreto de 17 de febrero últinio.-. tísimo Ayuutamieuto dc BarcelonaJ a los eíectos pro­ Dc! sciíor interventor, concebído de la siguícntc cctlcn te!'. • manera : cCumplicndo Jo dispuesto en el art. 565 del - Dióse lectura a dos oficios del lltre. Sr. Teuicnte vigcntc Estatuto municipal, tengo el honor de rcmitir dc Alcalde Dclegado de Hacienda, el contenido de los a V. E. la dlstribución dc foudos, de importe 9·971,000 cualcs es como signe : pcsel..'ls, para alcuder a las obligacioucs del mes dc cAprobado, en junta de r6 dc junio últin1o, uu agosto del conicntc aiío.» t1ictamcn de cstc Dclegación por el que debc proce­ - Darsc por cuterada : dcrsc A la subasla del kiosco òestiuado a Ja venta dc Dc U l la comun lcacióu del Consulado general dc pcriót1icos insialado en Ja Rambla d.e los Estud ios, D~lgica cu Espaiia, cxprcsaudo su gratitt1d por las !rente al jarcHu de Casa Comillas, procecle, en cum­ atcucioncs c1ispcmmclas por el Ayuutamieuto, Conec­ plinlicnto dc l.tno dc los extremos dèl dictatJl en, que, jaies y emplcndos muuicipalcs a los indivicluos de la por Ja Comisió11 Municipal Pennauente, sc .designe al Musique des üuidcs y periodistas de aquella nacíóu, litre. Sr, 1'cnieutc de Alcalde que debe asi!?tir a la con motivo dc Ja dsita que recicntemeutc ban bccbo subasln en rcprescutación tlel Excmo. Ayuntamient.o.» a esta ciudad. cAprobado, en junta dc r6 de junio úWmo, un dic­ lJc un oficio de la Alcaldía de Hospitalet de Llo­ tamen dc esta Delegacióu por el que debe proccclcrsc bregat, del lcuor si~uieutc : cEl Ayunlamienlo plcno a la subastn del kiosco destinado a Ja Teula de pcrió­ que mc honro en presidit', en la sesióu ordiuaria co­ clc!.(ado dc Hacienda, en el cxpedicntc trc 'fcuicnlc dc Alcalde clon ,Tua11 Salas Antón, del promovi ~lo por el AytllltauJicuto dc H ospitalet etl soli­ tenor s ig-uicnte : o:Tcnicndo 11ecesídad de a usentarme dlml dc aut.oril•.nción parrt dcsaguar en 1.<1. colectora que, llc c·sla capitnt para atcnder asun tos particulares, de pasa1Hlo por la carretera dc Sans, empieza cerca dc la acucrdo con lo prevcnido eu el Estat.uto m un icipal he riera 13laJ.Ica, limite dc los dos ténniuos umnicipales, dc roj:{ar a V. S. sc sin•a: conccderme dos llteses de la rcd dc a lcantarillado que proyecta construir para el liccncia para el objeto indicado.• (Acordóse couceder la ~ancauüeuto dc la barriacll\ de la Torrasa (Collblauch), liccucia solidiada.) GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 5-!7 - Lcyó::;c una comunicación, subscrita por el ilus­ XueYo o del Sttdocste, la!' calles del Pueblo Seco, los lre Sr. Conccjal instructor, don Luis Dam:iam;, dcl Palacios dc la Exposición y los trozos de paseo o ca­ lcnor ~ignicnlc: ·~o siendo posible al que subscribe, rn.:tcra hasta el pie de la Font del Gat y del Estadium. deulro de la prórrog-a dc uu mes que le fué concedida = La línca que circuuda la zona de que se trata es la por Ja ilustrc Comisión Mtmicipal Permanente, en Re­ formada por las Yias siguicntes : )luelle de Barce­ sión dc 16 dc junio último, y que esta próx:ima a finir, lona, carrdcras dc Casa Antúuez y de Port, calles dc dejar ultimado el cxpcdieute que Yicne iustruycndo Cortes, Cruz Cttbierta, Galileo, Travesera, Las CorL-;, para dt' pnrar las responsabilidades en que hayan incu­ H.cmcdio, Angle~ola, AYcnidas de Alfonso XIII (hasta rrülo algnnos funcionm·ios de los Sen·icios técnicos el Palacio Real) y dc Pedralbes, Paseos de la Reina con motivo dc la rccepción dc la instalación provisional Elisenda dc Moncada y dc la Bouanova, calles de Víc­ Je) nJ111nbrndo púbJico, de Ja ÍllStúideucia de voJtajc tor Hu~o y Cmywinkcl, Aveuida de la República Ar­ con que sc sumin isl.ra el J](tido y de los presupuestos ~cutinn, Viatlucto dc Vallcarca, Paseo de Nuestra Se­ exccsivos formu lados en relación con el exprcsado iiora del Coll, camino del Carmclo, ca1le del Dante, alumbmdo, ha dc solicil.ar de V. E. se digne conce­ l'asco tic lVraragall, ca11cs dc Navas de Tolosa, Pedro IV, clcrlc uua lHlcva prórroga dc un mes para dejar tcr­ 1\Iaria1Ío Aguiló y Vidal y Vale11ciano basta el mar. = minmlo el rcfcriclo expeclientc.» (Sc acordó eonccllcr la Eu su virtud, c!>ta Dclegación tiene el honor dc elevar prórrogn intcn;sada.) a V. E. el rcfcrido proyccto de zona exceptuada del - Ful- aprobac!a una comunicación, subscrita por el pago \lc suplcmcnto tlc retorno para el servicio dc auto­ litre. :1r. D. Cclcstim> Ramón, que dice así : cEn la taxis, por si ticnc a bien somcterlo a la aprobación dc propucsta formulada por el i11frascrito relativa al nom­ la Comisión :Municipal Pcrmanente eu ctunplimieuto br:unit'uto tic varios agentcs de arbitrios, aprobada por del calendado acuerdo consistorial.~ (Acordóse prestar h Comisión Municipal Pcrmaneute, en sesión del día la aprobación.) 23 dc junio último, se Rttfrió un error al COllsignar el - Diósc cuenta de una instaucia, subscrita por los uombre del propuesto don Antonio Villa en lugar del señores prcsidcutc y sccretario de La Unión ln.dustrial dc dou Arturo Villa Clerch. =En su viliud, el que 1\Ictalúrgica, del tenor siguiente : «La Uuión Industrial subscribc se complacc en proponer a la Comisión Muni­ l\letalúrgica, corporacióu oficial, que representa todos cipal l'ennaucntc rectifique dic11o error, y, en sn cou­ los sectorcs dc la constmccióu mecauíca, recogicndo las sccuencia, sc cxlienda el correspondie11te nombramiento obscrvacioncs y qucjas de sus asociados, se dirigc a a Ja,·or del mcncionado don Arturo Yilla Clercb, anu­ Y. E., a¡:;í como a la Prcsidencia de la Diputación pro­ lando el bccho a nombre dc don Antonio Villa.• Yincial y a la Dirección de las principales empresas dc - J)iósc lectura a un oficio del Iltre. Sr. Tenieute scr\'icios públicos, cxponiendo la couvenicucia dc que, dc Alcalde don Fraucisco dc P. Nebot, del tenor si­ dada la crisis intensa que atraviesan las iudustrias mc­ gn icntc: cHonrado por V. E ., en mi calidad de Cou­ talúrgicns en Espaiin, sc procure all.xiliarlas por todos ccjal del Excmo. Ayuntamicuto, COll el nombramiento los medios que estan a ~~~ alcance, contrataudo, en el de conscjcro dc la sociedad anónima Matcriales Edifi­ pafs, la eonstrucció¡1 dc las maquü1as, aparatos y efcc­ cación, y no sié11Clomc posible, dadas las múltiples tos que nucstro:-; talleres pueden sumiui;; trar, eu Jugar ocupacionès que abRorbeu totalmente mi actividllcl, de adqu irirlos cu el cxtraujero. =La Ley de 14 dc fe­ poder atcudcr a las obl igaciones inherentes al cargo brcro dc 1907, y la;; disti11tas disposíciones de ellas deri­ para el que sc me clesígn6, tcngo el seut:indcn to dc vada;;, que constituyen uu régimen de protección a lns poucr el mismo a la uisposición de V. E .• (Acordósc iudustrias nncionalcs, qneda incumpliclo, por desgracia, accplar la aTudicla rcmmcia y desiguar para dicho cargo multitud de veces, si no eu el rigor del texto en la al litre. Sr. Couccjal don Ezequiel Dauner.) oricntaci6u dc su cspíritu. La Ley se encaminaba a dar - Lcyóse una commlicaci6n, subscrita por el ilus­ pre(ercucia a los arliculos del país eu todos los contra­ tn· señor Conccjal Dclegado de Policía de Trúnsito ro­ tos que sc llllg'Rll por cucnta del Estado, la ProYincia dado, dd tenor sig11íentc : •Scgún el extremo sexto del y el i\Iunicipio, o para toda clasc de senicios y obras acuenlo cou.;islorial, dc 19 de Iebrero últímo, rcfcrcntc públicas, pero los casos de excepción que la Le:y lmbo a la reglamcntacióu del scrTicio de autota."Xis, "la Co­ forzosamcute dc pre,•er sc han conYertido en motivo misitín 1\Iuniripal Pcnnanente, a propuesta de la Dc­ o excusa para ir rcducicndo el arca de cump)jmieuto legación dc Policía dc Tr{msito rodado, determi11ara la dc la Lcy, hasl a tnl punto que se l1ace mas dificil cada zona drntro dc la cua! no pod(a cobrarsc cantidad al­ vcz Ja concurrcncia dc nuestra prollucción cou la e..,_­ guna Cll COUCCpto dc retorno, deutro de Ull 1ímite ma­ tranjcra. Enticndc esta Uníón que el motivo mas genc­ Ximo dc 5 km. y otro mfnimo de 4".=En cumplimkuto ralmculc alcgado, o sca la diferencía de prccio, no de- dt! uicho acuerdo ha procedida esta Delegación al estu­ 1licra ser aprovcchado en circunstancias como las pre­ dio dc la lim·a que debfa limitar dicha zoua, tcuienllo sentes, y mús aún cunndo en los paises que fucron los en cucnta !ns condiciones dc la urbauización y Jas zonas sustcntndorcs dc librc cambío se aprestan a protcger eu que ya, cspontúneameule, no cobrau retorno algunas sus productos oponicudo las mayores barreras a la en­ de- Jas cnlidadcs tlcdicadas al servicio de autota.-xis, que trulla res de que importa, en primer ténnino, mautener las iudus­ caru:ets o abonos, y otros con canícter general. == ])e trias cu cri::; is y evitar la paralización de los trabajos. tli t'ho estud io ha èlccl ucido esta Delega.cióu que la zona l ug- latcrra uoli ofrccc el prh1cipal ejc1np1o, y puede de­ de referenda, dcntro de la cunl no podra percihirse cirse que España es t<1 l vcz el úuico país que, en Jugar rdoruo por los scn·icios cle antotaxis, es Ja señalada eu Llc alzar harrcras protcctoras, chsminuye los margc­ el croquis ad junto a la comun icación, e.'\:ceptuaudo dc .llCS dc protcct'ión a s us productos. =Ha dc tener·sc en ella Ja partc mont.'lñosa clc l\Iontjtticb, si bieu dcbe cueuta que las induslrias metalúrgicas, como otras, quedar inchtfllo en la zona exceptuada el_ Cementcrio sc dcsarrollan en España en çoudidones diliciJes~ por GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA enanto el costo de la materia prima y la mano de obra SECCióN DE GOBERNACióN son mas clcvados eu nuestro país que eu el extraujero, ohligando a impouer precios dc yeuta superíores a los PERSO~AL dc sus competidores dc otros países. Esta diferencia clc prccio, que no es de todos modos tau sensible que Incoar los cxpcdicntes dc jubilacióu que solicitau obliga a rcchaz.1r el producto nacional, no es imputable don Francisco )ladal, dou Ricardo Fern{mdez López y en todo caso a nuestros constructores. Por este motivo, don Jnan Estnuy Codina, guardias urbanos; don Ci­ y por la consideracióu de que en el precio de los pro­ priauo Verdaguer Cnh·et, auxiliar del Archh'O general ductos mc:talúrgicos la mayor parte del costo esta re­ aclminislralivo, y don Autonio Frauch, agente dc arbi­ presentada por los salarios dc mauufacturación, cree­ trios, por hallar~e imposibilitados para continuar pres­ mos que e;; injuslo rccnrrir al extraujcro para mnchos tanclo ~us ~crvi<'ios. (Se aprobó, con los dictamencs a suminislros por la única razón de una economia rela­ que ]Jace refereJtcia este acnerdo, una enmienda en el tiva. = r,os órganos cle Ja administración provincial y scntido dc que, en Jugar dc uno, como se consigna eu municipal, de gniarse pot las mas elementales cousidc­ los mi¡.;mos, Sc;tll clofl los facultativos que, juntamcntc racioncs de patriotismo, dcbieran teuerlo eu cneuta, y cou la JefailtrA del Instituto Municipal de Bencfi.cencin, cu cste scntido, por crecr que V. E. se inspira en este informen rc~pccto del estado de salud de los solici­ mismo critcrio, lc rccordamos la situacióu en que nues­ tantcs.) tra industria se cucucntra, situación que esta COl·pora­ - Dispouer que, hacieudo gracia de seis elias, con ción podría contribuir a a1iviar si, para sus servicios y objcto dc poder computarle treiuta y ciuco años de ser­ obras, diesc marcada prefcrcncia a la p.çoduccióu na­ Yicios, sc rectifique el baber pasivo aplícado al peón cional. = La construcción del ferrocarril sttbterraueo de cam i nero don A ntonio Andrés Puyo, jubilado por Ja calle dc Balmes, por ejemplo, podría dar ocupación acucrdo de 26 de mayo último, collsiguaudole, en su a muchos obreros dc nuestros talleres y a mantener al­ virtud, la canlidad anual de 2,537'6o ptas. gunos mc:;cs el nivcl del tràbajo. La industria nacional - Rectificar el haber pasivo anual correspoudientc podria suministrar Ja casi totalidad de los elementos a don Ramóu l\Iinguclla Rubió, cscribiente, jubilado componcntcs del ferrocarril y de los necesarios a las por acucrdo dc r2 de mayo último, eu el seutido de serie obra!-; proyect.adas, talcs como material de via (carriles, computables vciute auos de servicios, y, en su couse­ placas de asicuto, bridas, tirafondos, tornillos), coches, cucncia, consignarle la jubilacióu anual de 1,642'50 material dc Jfnca (soportes, postes, suspeusiones, teu­ p<.>sclas. sores, Jíuca, etc.), estaciones transformadoras y auxi­ liares dc const.rucción (moutacargas, grúas, toruos elc­ CENTR.I\.L vadon:s, tractores, vagot1etas, etc.). = Los obreros me­ t.alúrgicos representau un sector ·apreciable de 1a po­ Abonar a la socicdad auónima Telecomunicación blación dc esta ciudad. Sumau mas dc 25,000. U11a partc Elédrica, In cantirlad de 94 ptas., importe de la con­ tlc cllos sc cncucnlrn en pnro forzoso, y aumcutar(t su scrvación dc la instalación tclciónica ClJ la Sccción de número nut.c Ja pcrsistencia de la crisis y la agravacióu Coutad uría, prorrogando este colltrato clmanle la vi­ dc stts cau!'.as. Es mas la111entable esta sitnación cuando genda del ncittal l'rcsttpne:;to. sc mcjoraría scnsiblcmcnte si la prodttcción nacional - ragar, al scií.or administrador de la Gaccla dc no fue::;e sislcmaticamcnte preterida, si en Jugar de dar Madrid, Ja cantillad dc 97 ptas., importe de la inserción ocupaclón a los obrcros de otros países, con la 1mpor­ del anuncio de concurso relativo al decorado dc la lac:ión dc maquinaria y uti1lajc, sc tm~era en cucuta fachada dc las Casas Consistorialcs. que nucstros talleres los pueden suministrar con plcnas - Adclantar, a la Mayordomía municipal, la can­ gamntías técuicas. =Esa Corporació.tL de sn digna pre­ tidad de 2,000 ptas. para ateuder al pago de los jor­ sidcm·ia, que ha dc representar todos los scctores de ualcs que clc\'cnguen las mujeres encargadas dc la ]jm­ la población, ha dc interpretar amplia y generosamcnte pieza dc las Casas Consistoriales, y la suma de 3,000 ia obligaci6n que la Lcy lc impone dc recurrir a la pcsctas para la adquisición de efectos timbrados y proclncd6n nacional, y Jejos dc acogerse a los motiYoS rranqueo dc Ja con-espoucleucia. dc c.xccpción dcbicra rcchazarlo l'atrióticamente siem­ ¡,rc que pudicsc contribuir con ello a mautener las in­ duslrias y los obrero~ de Ja ciudad. = Del recto proce­ BE~EFICE~CB. dcr dc V. E. espcramos que hara el tlebido mérito dc cslns consiclcracioncs y procurara dar prefercncia a los Aprobar la Jiqnidacióu formulada por 1a Intcrveución ~uministros nacionnles en los contratos de obras y ser­ municipal del arbitrio que gra'l'a el sen·icio de pompas vicios tic csc Ayuutamiento, para contribuir a amiuo­ fúnebres, n:lntiva a los servicios que ha prcstado la tar la crisis que sufren uuesb·as iudustrias y evitar empresa J,a Neotafia durantc el mes de mayo último. la imnincntc paralizacióu de trabajos, motivada, cu - Poncr a tlisposicióu del señor director del Asilo gran parle, por la cutrada constaute de productos ex­ del l'arque, mcm;ualmcnte, la suma de 4,400 ptas. coll ln111jcros en concnrrcncia cou Ja producción del pals.» d fin dc qnc, e11 el actual ejercicio, s1gan ·fnucionaudo (Aconl6sc haccr presente a la Imlustrial Metnlúrg-ica, dicho i\,; ilo y los Albergues. en m(•ritos dc la prccedeutc instaucia, que el Ayutlla­ - A pro bar las siguieutes cue ut as : micnto sc ha atcuiclo siemprc al c:ump1imicnto dc Ja Dc don Fraucisco Comanges, dc importe 35~'50 pe­ kgislación vigcutc relativa a la protección de la indus­ sctas ; dc clou Tomas Fm·rés, de 347'45 ; de la sodcdad tria uacional, no sólo por tratarse de preceptos de in­ anóuima ( ~rasas y Ja bones, de 319'8o; de don Ramóu eludible cnmplimicnto, siuo, trunbiéu, por abnpdar en 'forn, clc 455; tlc don rablo Solé, de r,SI2; dc don el espíritu que iufonua la alttdida instancia.) Jaime Martí, de 2o'o5, 388'55, 53'85 y 283'50; de don GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 549 J\fagín Quer, de n6; cle don Juau Urgell, de r,030'45 y supuesto dc 1924-25, sea trasladado, en el nne\o Presu­ 1,072 '90 ; dc don Pedro Sah·at, r6s'6o y 108, y de la pucsto, al cap. ¡.0 , art. r.0 , part. rS bis, con el epígrafc socicdnd auónima Mouegal, de 2o6'8o y 129'85 ptas., cT.'n administrador del Hospital de Tncurables, con ca­ todas elias por suministros a l Asilo de Port. tegoría de oficial segundo•, y el mismo sucldo dc pc­ Dc In Congrcgación dc Ja Caridad Cristiana, de im­ sctas 5,400 ; y que se someta, el presente acuerclo, a Ja porte 3,233'27 plas., por bouos facilitados a enfermos aprobación del A:pmtamiento pleno. (El Dtre. Sr. Sc­ pobres dnrnntc el mes dc mayo último. crctario hizo presente a la Comisión que por tratarse, Dd Tribunal dc uiiíos de Tarragona, por estancias en realidad, dc la suspensión dc una consignación del dc mcnorcs en el rcformatorio de aquella ciudad, du­ cap. ó .0 , art. J.u, del PresUl)Uesto, y simultaneamentc rnnlc el mes de mayo último, de importe 21'50 ptas. dc la crcación de la misma partida en el cap. ¡.0 1 art. 1.0 , Dc don Salvador Corominas, de importe 12 ptas ., la prc·sentc propuesla constittúa una transfereucia de por arreglo de la iustalación eléctrica del microscopio crédito, y que, en conseeuencia, clebía sorneterse a los tle la Oficina dc Vctcrinarios. tn'nnites que, para las lrans ferencias, exigen el Esta­ - CoJiccder las siguientes licencias : Ordiuaria, de tuta y el Rcgla1nenlo dc Hacienda municipal, acordau. quince dfa!i, a los médicos clou Joaqtúu Anglés, don dosc eu esta con[ormidad.) Anlonio Balla, clon Melchor Borras, don Rafael Cam­ - Nombrar, para ocupar la -çacante de portera del pins , don Estcbau Díaz, don Juan Guixart, don Eu­ J,aboratorio Municipal, cou el haber consig uado en Pre­ genio Grau, dou A11tonio Jaumandreu, don Santiago supncsto, a l cuadrero del propio Laboratorio don Reo­ nnrcía, don Fraucisco Imbert, don José 1\Iartinez, don dulo Vigas Oliveros. :Martín 1\fartí, don Joaqtún Grau, don José Peyri, don -Designar a don Pablo Martí Freixa, en mérit.os José Mariné, don Carlos Soler, don Francisco Serrahi­ d\?1 concurso abierto, para ocupar Ja pla?.a de decano ma, clou Francisco Teixid6, don Luis Guilera, don del Cuerpo Municipal de Yeterinarios. (Habiéndosc Frnnrisco Jornet, don José Jacas, don José Llonch, hccho presente, por el litre. Sr. Secretario, que de la don Fernaudo Pala y don Luis Trías ; a los mozos de consignación de Ja plaza de decano del Cuerpo de Vc­ Dispensaria don Ezequiel Ortí, don Félix Coma, don tcrinaria cobra actualmente sus baberes el subdecano, Ptdro Jnlia, rlon Sebasti{m Farriol y don José Massana ; don Francisco Sugrañes, por lo que era indispensable de quiucc días, ordinaria, y quince nuís, extraordinaria, que la Comisión adoptase acuerdo respecto de la con­ a los mêdicos don Eurique Baldichi, don Sah·ador Go­ siguación de que, eu lo sucesi\·o, cobrara dicho snbde­ day y don Miguel Juny, y de quince elias, extraordina­ cano, se acordó que el rcferido señor Sugrañes pasc a ria, al médico don AIIredo Arnau y a la comadroua doña ocupar la plaza de vetcdnnrio que ocupa el señor Martí, Maria Rigol. s in perjuicio de que se habilite la consignaci6n opor­ - Poner a disposición del señor director del Res­ tttna para que continúe percibiendo el sueldo a que, taurant dc Maternidad, de la Casa de Maternologia, por su cargo de subdccauo, tiene derecho.) la cantidad dc 8oo ptas. mensualmente. (Se aprob6 cou una cnmieuda, eu el seutido de conceder el crédito dc rcferencia para dos mcnsualidades, a fiu de que, CEl\lENTERl OS durante dicllo perioclo, se saque a subasta el scrvicio.) - Entregar al señor director de la Casa de Mater­ Aprobar el acta de recepción provisional de las obras nología, mensualmente, Ja cantidad de 750 ptas., a fin qnc Ja socicdad anónima Material y Obras ha ejecnlado, de que, en el adual ejercicio, pueda seguir fuuciouaudo en el Ccmcntcrio del SO., para la continuación de los clicho establccimíento. trabajos de eontcnción dc mov.imientos de tierra ocu­ - Poncr a disposicióJJ, asimismo, del director de la rridos y en cvitación de otros que pudieràn succder. Casa dc Matcrnolog{a, mensualmente, durantc el pre­ - llacer un anticipo de 2,000 ptas. liquidas a la sente año cconómico, Ja suma de 310 ptas. en los meses 1\íayonlomía municipal para satisfaccr los gastos de dc treiula y un d{a~, y 300 en los de treinta días, y pasaje de lranvías a emplcados de Cementerios. 28o en el mes de febrero, a :fin de que, en el actual - Cambiar la maquina de escribir e..-x:istente eu las cjcrcicio, pucdan ser satisfechas Jas guardias noctur­ Oficin:ts dc cstc Xegociado por otra del mismo sistema nas dc las comadronas supernumerarias de dicbo esta­ cUndcrwooada también trimestralmente, de ht dc París, de Ja sociedacl anóuima Daln1au Oliveres, modo que nunca importe menos del 6 pot· Ioo de la tal como solieita don Autonio Closa, gerente de la mis­ cuota anual aplicable en el momcuto de la revisión. La ma; dcsde r." dc diciembre pr6x1mo pasado, el n.0 221 revisión dcbcní ser practicada dentro del segundo mes de la dc Villarroel, dc don 1\Iiguel Hospital ; a contat· dc cada trimestre. La fianza estara afecta a todas las res­ de r." de julio del aüo último, el n.• 217 de la del Con­ ponsabilidades deriYadas del com·enio, especialmeute sejo dc Cieulo, dc clon Juan Hostench, y desde I.0 de al rctraso eu los pagos y al cobro por parte de los con­ mayo de 1925, el n.0 353 de la de Argüelles, de don certautcs dc cauiidades por concepto de recargo muni­ Félix Llobct. cipal sobre el arbitrio de Espectaculos públicos, en - Accedierulo a lo solicitado por don Ramón To­ forma que represente uua iniracción de Jas disposicio­ rras Sampol, en representación de su esposa doña Te­ nes vigentes y acuerdos del Ayuntamiento. Cuando la resa Tey :\Iorcno, limitar, en un período de dos años, Alcaldía baga aplicación de la fiauza de algut1a de estas que tcm1inara el 30 de junio de 1926, el tiempo de e."iten­ responsabilidades debera la fian?..a ser repuesta en el ción del arbitrio sobre solares, del correspondiente al término de cinco dfas habiles. = D) Garantías para los !-òituado en la Avenida de Alfonso XIII, n.0 568, pro­ interesados : Los apoderados de los empresarios de es­ picdad dc dieba señora, respecto del cual, en sesi6u de pectaculos a quieues se adjudica la exacción del arbi­ 30 de junio úHimo, se acordó iuera excluído del avance trio no deberau atenerse a los conciertos realizados por dc rclaci6n de solares impouibles. el Estado, pero si deber(m respetar como maximas las - Aulorizar, al Iltre. Sr. Teniente de Alcalde Dele­ tarifas aprobadas por el Ayuntamiento para cada catc­ gado de Ilacicnda, para que pueda conceder basta un goría de espectaeulos, compitiendo al Ayuntamie1Jto la mes de licencia, con percibo de baber, al personal tem­ rcsoluci6n dc las reclamaciones. = E) Premio de co­ porero dc esta Secci6n, que lleve mas de un aiio de ser­ branza : Ninguno. = F) lVIultas : Por cada dia de retra­ vicio Cll dicha Oficina sin baber disfrutado de licencia, so en los pagos, satisfaran los concertantes un recargo y mediautc el infonne faYorable del jeie de dicha dc­ dc 150 ptas. Por cada cuota que cobren mas alia de lo ¡lendencia. cstipulado en estas bases satisíartm, aparte de la dcvo­ - Dispouer que de las dos declaraciones presenta· ludón dc lo indcbidameute cobrado, una multa equiva­ das, rclativas al solar propiedad de clou José y doña leule al duplo de lo cobrado iudebidamente. =G) Res­ Dolores Citaves, sea anulada la que figura con una su­ cisión : Un retraso de ciuco d:fas en los pagos o tres perficie de 3100 m 3 , por no ajustarse a la verdadera infracciones cometidas contra lo estipulado en la base superficie tlel solar, y constituir duplicada de la que, ' GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA subscrita por sn apoderada clon Joaquín Escarní, se S(' abstcnga dc dar principio a las obras sin hab"er obte­ prcscntó en 17 dc agosto de- 1920, y en la que figura nido anll:s el corrcspoudieute permiso. una superficie de 4;78 m~; anular, asimismo, los ta­ - Sin pcrjuicio de la resolución que en definitiva lones librados por la primera de las mencionadas dc­ n:caiga n:spccto a los diferentes e.,úremos de la ins­ rlaraciones, o sca la que figura cou una superficie dc lancia de doña Paula Ferrer y Pons, asistida de su s1oo m• y que vicnc clasificada por el distrito \'JI, man­ cspoo;o don Estcban F,tenido pam ello De la Casa Provincial dc Caridad, de importe 41 pe­ d corrcspomlicntc pcnuiso, con apercibimiento de que, seta,;, por el anuncio, publicado en el Boletln Oficíal L1e en el caso dc iucumplimiento, sin perjtúcio de impo­ la provincia, rclalivo al concurso para Ja ejecnción dc ucrlc hast.a el nli.'dmo de la multa, se adoptaran Jas una parle dc Jas obras de reparación de la cornisa y dcmas mcdidns que sc estimeu procedentes. conYcrsión de los c1esvanes d.e Jas Casas Consistoria­ - Desestimar la instancia de don Salvador Fama­ les cu piso para oficinàs. das y otros ''ccinos del Pasaje del Reloj y calle de Es­ Dc la Socicdad Ucneral de Aguas dc Barcelona, de cudillcrs dcnnnciaudo las molestias que les ocasiona importe 1b 'So ptas., por reparación del contador dc el fucionamicnto del taller que don Juan Pedro Cortel agua del urinario sublcrraneo. de la plaza de Palacio, ticne instalado en la casa n.0 34 de la calle de Escu­ practicada por cucuta del Ayuntamiento. dillcrs, toda vcz que, en el acto de la visita de inspec­ Dc la Elcctrichita Catalana, S. A., por rcposición ción qne sc practicó en hora oportuna, apenas se per­ dc malcriales awriarlos del alumbrado público dc la cibían los rniclos denunciados, habiendo, por otra parle, zona del lnlc1 ior de esta ciudad, de importe 44,099'65 el sciíor Cortel obtcnido e1 correspondiente permiso pcsctas. para el trabajo nocturno. - Dar la co11formidad a la relación >alorada y ccr­ - Acccdcr a la solicitud dc dou 1liguel Olivé, en­ tificaciém, de importe 2r ,426'49 ptas., relativa a la pres­ caminada a que sc lc antorice para retirar los pianos tación tlc scrvícios de personal y herramieutas para prescutatlos con motÏ\'O de stt solicitud de penniso para la conscn·nción ·dc empedra dos y afinnatlos de las '')as construir do~ casas en un solar con frente a la calle públic·a~ tlel lnlcdor, realiY..ados, durante el 111es de tlel Nilo, al objclo dc que pucda adaptarlos a los pre­ junio último, por la sociédad anónjma 1\latcrialcs Etli­ ceptos de las Ordcnanzas mlUiicipalès, grafiando en ficación. tlichos pianos, 110 sólo las obras practicadas, s]no todas - l"<:ncnrg-ar a la casa B. Camps la ejecución dc los Jas que lenga en pwyccto llevar a cabo ; previnié11dole trabujos dc limpieza y pintura de las naves antiguas qttc si desca üestinar a habitación el barracóu construí­ y exterior del Mcrcado de Santa Catalina, por la cau­ do en el solar, lta de modificarlo con>enientementc para tidad dc 5,2ro ptas. qttc reuna !ns dcbidas condiciones. - Eucomcnc.lar a don Eurique Pi la realizacióu de - Conccdcr pcnniso a don César Santuario para las obras de refonna y ampliación de los retretes y construir una casa en un solar con frente a la calle uriuarios públicos cle la Oficina municipal del dislri­ de Nucstra Señora del Coll, y, en su virtud, le>antarle to YIII, por la canticlad de 7,940 ptas. la suspcnsión dc las obras que pcsaba sobre las mis­ - Autorizar a don Alcjandro Casas Galí, por uu­ mas; prc,·íniéndolc que se abstenga dc Uevar a cabo rante el bcncplacito del Ayuntamiento, para ampliar otros trabajos que lm; autorizados, con apercibimknto en nu nucvo ómnibus-automóvil el serYicio de traslado de que, cu el caso dc scpararsc dc los pianos prcsen­ dc pasajcros dcsde la pla1.a de Fernando de Lesseps al taclos, sill pcrjuicio dc llnJ?OnérscJe basta el maXÍIDO dc Santuario del Coll, que sc le concedió en 31 de marzo la multa, sc adoptanín las demas medidas coercitivas úllimo, cutcudiémlosc que el peticionario abonara por que proccdan. el nucYo cochc el canou mensual de S'ro ptas. por ki­ lómctro, y subsistiendo todas las coJJdiciones del repc­ OBRAS PúBLICAS tiferencia a los cnrros dc Juau Oiucr, sc inscrihn ;:¡ uombre del !'Olicill'lnk, me­ LStc Aynutamienlo para la cxtracción dc la arena que sca diante el pago dc los rk-rccbos o arbitrios que prorcclan. m·ccsaria a las obras públicas muuicipales que se vLrifi­ - Destinar la caulidad dc 400 ptas. para proct::dcr can por admiuistracíón, siu pago alguno al conct·siona­ a la reparación del euyesado del techo clc dos sal::~s dc rio, y cnteudiéuclosc que la couccsión caducara cuando los Talleres municipalcs dc la calle dc Yalllloncella; Lsta )!nnicipalidad dcha verificar en la playa obras para la cle 1,397'30 pL'ls., por la iustalac.ión de tm nnc,·o cua­ la ejecución de los proyedos aprobados, sin derecho al­ dro y lí11eas generales de alumbrado en el edificio lla­ guno del couccsionario a fonnular reclamacióu ni a mado cCasa del Arccllinno•, y de 26r'66 pta!'., por la pcdir 1mlenmir.ación por uiug-úu conccplo, y C[lle el ]nstalaci6n de timbres en el Mcrcado Central dc l'<.:scado. coneesio11ario habra dc salisfacer el arbitrio cslablcciclo - Aprobar la cl•rtiíicaciún y rclación valorada; dc por cste AyuutamieJJto sobre snca dc areuas cle ierrc­ importe 33,766'04 ptns., relativa a los trabajos dcclun­ lJm: públicos del térmiuo municipal, y que sc informe, dos por don Pcdto Ricart, durante los mescs dc mayo asimislllo, en vistn dc lo interesado por el ilustrc sciior y junio últimos, para la nucva urbauiz::~ción de la plnza Comandantc dc Marina, que un apoderada del seüor de Catalnña. Garcia ba manikstaclo, ante el :Xegociado corrcspon­ - Proceder a ejecutnr por administración, 1'11edinntc diente, que se proponc emplcar la arena que cxtraiga concurso, los lrabajos dc pintura de. la Oficina muni­ en la constntcción de obras particulares, habit.:ndo cx­ cipal del distrito VIT, cic importe 4,rz6'¡6 ptas. hibido el alta en la contribucióu industrial del s~ñor - Dar la coniormiclad al presupuesto, dc importe Garcia como contratista eh: obras particulares. 95,182'87 ptas., para la construcción de la cloaca en la - Terminamlo el dia 15 clcl act11al el plazo dc vcintc c::~lle de León XllT, dc la barriada dc San l~{'l'\'asio, años de la concesión que licne la Compañia Barcelonesa adiciouúndosc dieha obra a la conl-rata que, parn In dc Electriddacl pam l'I nhnnbrado púhlico y particular C011Struccióu dc cloftc y fchn:ro últimos, de impoti.é, respectivamente, l\fanucl Orliz, inquilínos del piso enarto, primera y se­ 8,222'90, t3,356'25, 4, t6g't6, 2,786'98, 3,343 '90 y 2,970'24 gundn pncrta, rcspccti\'amcute, de la casa n.0 8g de la pesetas . calle dc Entcnza, y a los mcncionados recurrentes, - Ilabiéndosc rcconstruklo, por el Banco Hispano para que, pcrsonalmcnte y acompañados de los técuicos Colonial, contmti:;ta dc las obra!' de la Reforma, muros que estimen oportunos, sc personen en esta Comisióu dc cicn·e dc distint\)s solares, eu eyjtacióu de que íuc­ el día que sc seiialc, a fiu dc que Ja Autoridad muni­ mn los mismos convcrtidos en depósito de inmm1dicia, cipal pucda dictaminar sobre el cstado de ruiua de la abonar a Ja referida entidad su importe, asceudente a finca dc que ~e trata, cutregaudose al interesado copia r ,3:!¡'04 ptas. de la resoiU<:ión que recaiga cu tal expedieute. - Jnlcrc:;ada por don Scbastitm Ricart la compe­ - Habicndo ya satisfecbo don Federico Puigmarlí tcntc ,autori~;.'lci(m para edificar eu terrenos dc su pro­ la multa dc 250 plas. que se le impnso, dejar sin eJecto picclacl, silos cu la calle de Bernat de Sarria, y 110 el npremio dc se~unuo goado que para el cobro de tal sit-miole posiblc practicar dichas obras por no baber multa ha t·xpcdido la Agencia ejeculiva, a la que se la socicdad Real l'oio Jokcy Club rctirado la Ya11a que r~.cmiliní oficio para que sc archiYen tales achiacioucs, cicrrn dichn calle, cu In forma ordenada según acucrdo y que, con iudcpcndcucia de ello, verifiquen Jas Scc­ tlt! 22 dc julio clcl aiio próximo pasado, sè acordó re­ cion<.'S técnicas una visita lle inspección a la casa nú­ querir a la referida cntidad para que dé cumplimiento mero 33 del Paseo dc San Juan, j)ara comprobar si el al dtmlo acncnlo cu que sc lc mandaba retirar las vallas rcfcrido señor ba dcnibado el cuarto constru1do eu el colocadns indcbidamcnlc en los límites y en todo lo tcrrndo del piso principal de dicba casa, infracci6n qnc nucho dc la!; calles dc Pomarct, Angcl Cwmení y Bernat moti vú la calcndac1n. multa. dc Rnrri{t, colodt11llolas en el Hmite del terreuo dc su - Ordenar a clon ]os(• Munné Sala que, en el plazo propie>clat], O sen ni pic dc.' Jas margenes que C:S'Ísten ell dc lrcin ta dins, dcrrihe la parle dc cubierto que, sin los cxt n:mos tlc dicbas calles, debiemlo, pm tanto, esta pcrmiso y ocupamlo vfa pítblica, ha construído en el nue\·a rercn venir cn lhtcn con las div isorins media11iles solar n." 1 1S clc la calle dc Lepanto, y d:ispouer que, entre los predio~ comprcnclidos entre dicbas calles y para. estudiar HÍ proccclc lcgalizar el resto de la obra los !ctTe11os de Ja cxprcsada socicclad, e invitar a los const.rultln en tcrreuo cdificablè, precisa la presenta­ propietnrios del tcrreuo ocupado por Ja referida so­ eión dc pianos dc la misma, los cuales dcbcnin acompa­ cicdncl a que snbscrihau el acta de deslinde del torreuh~ iiar Ja ~olicitucl corn::;poudiente, e imponerle, por la :\Iargc Calent, y, en caso de surgir discrepancias, sc iufract•ión cometida, la multa de roo plas. proccda a practicar nucvo dcslinde en presencia dc - Tcncr a doiia María Símchez por desistida tlcl nqnéllos o dc su rcprcscntautc. permiso solicitado para dcrribar y rcconstntir el edi­ - Conf1nnando el acncrdo adoptado eu scsióu dc 9 ficio u." 187 cic In calle dc Roger dc Flor, devoh·iéudo­ dc junio último, por el que se aprobó el proyecto de sclc la cautidad dc I,ï.14'ï6 plas., equh-alente al totnl tntCYas nlinent·ioucs dc- la Avcnida dc Alfonso X l ii, dc dcrcchos satisfechos por dicho perrniso, que impor­ ch:sdc la caJic dc Fr~cl a la Ronda de Circunvalación, taran 2,168'44 pl.'ls., dcducida Ja cantidad dc 443 '68 pc­ di~pomr qnc no ha lngar a los recursos de reposición sctn:;, importe del 26 por 100 de la misma, a tenor de lo que, contra el citado acucrdo, cntablaron doña Cou­ dispuesto ('11 la Ordcnauza corrcspoudiente. ccpción y doña 1\ ngcla Cel nbcrt Sola y clou l\ ugnsto - Com·cdcr a doña 1 .aura l\fanrcsa Cnnillera la pcn­ Pi ~uiicr, signicudo su curso la oferta cle compensaci6u sión dc T ,200 p!as., a pnrtir del día r . o del corrient e mes, n permuta tlc tcrreno fonmllada por el refE'rido señor. abonandolc, adt•mfls, el habcr del mes de abril en que - Adjud icar a la ca~a l'idclascrra hijo, el snmini::;­ fallcció sn madre, doiia Canuen Cunillera, v iuda del tro dc ;13 lonclndns dc alquitrfln dc¡;hidratado ncccsa­ cseribicnlc dc In St•cciún administrativa de Ensancl1c, rins 1mrn nlqn itranar los pascos del rarquc de Ja Ciu­ clon Frnncisco Mnmcsa, y el importe de los meses dc dadcln, que la~ h~ ofrccido a 170 pl:aii. Ht tOJ~eladn, mayo y junio, que ascicmlcn a 200 ptas. l'ranco de porte, y CtJlrcgndas en el mismò Parqnc, o - Des1.•sti mar la in~tancia dc don Augus to Casa­ H·a por 1111 total dc 12,4 ro ptns. rramona .'\n¡¡ck·s solidlando la devolución de la dife­ - Cou ohjcto rlc que sca prcst.'lda la debjda ,,igi­ rencia cutrr los d~n'cho~ salh;fcchos para practicar obras laucia en la zono a t•ar¡!;o dc la sociedad Recrcos y dc n:fonnn y atl icicín en la casa 11.0 48 del rasco de Atrac<'ÍOllCS clcl l'arque dc la Ciudatlcla, invitar a la Cracia y los que habri:m corresponclido, scgún las que misma a uuifonnar los trciuta guardins nocturnos que, eu rcalidad sc han prnc:ticndo1 inferiores a aquéllos, por GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA enanto, por tratarse dc uu abandono parcial de pro­ madcra c¡uc sc prescutan carcomidas; ¡.• Cicrre por yecto dc obras, es cie aplicacióu al mismo la regla 33 del metlio de bónxla àe la fosa séptica, y S.• Reparación Pre:mpu(·~to dc 1921-22, •igcnte en Ja fecha de prescn­ dc pa\'imcnto~ y peldaüos de la escalera. lación eh: la inst:mcia, que detennina que ' seran des­ - Como rc:Htltado, también, del e..'.:pcdiente con­ c~timaclas todas Jas demanda.; solicitando cum:icndas cu tradictorio solicitado por don :\liguel Pons Ponl', en Iu liquidación pro\'Ísioual o de,·olución de arbitrio por nombre y rcprcscutación de doña Beruarda Cibert y abandono de proyccto de construccióu si no sc formu­ Boada y don Vicente- y don Alberto 1\Iimó Llauradó, y lau clcnlro dc los seis mescs de la presentac16n dc la lC'ndcntc a que se declare lo necesario para poder dcsa­ líccncia. huciar a los inquilínos tle la casa n.0 36 de la calle dc - Conrcdcr los sigu:ientes permisos : la l'urísima Coucepci6n que a contiuuación se inclica­ A don Lorenzo llori, para construir un piso y tmos r{tn, sc declare ruïnosa la finca de que sc hata eu enan­ cuarlos cu el tcrrado dc una casa sita entre Jns calles to l1acc a lt~s habitacioucs que pasa a iudicarsc {lns dc dc Olivo y Santa T.ucía. los dos pisos y construcciones sobre el tcrrado), a los /1 don Unbrkl 1\Iart!, c11 no111bte y representacióu dc dertos dc que sc pucda aplicar a l caso eJ apartaclo G don Nnrdso Scrrallach, para modificar ciltco aberturas del art. 5-0 del R. D. dc r7 de diciembre de !9~4. sicudo y prnclicar obras intedm·es en Ja casa n.o 16 de la calle talcs habitacioues las que siguen : Piso pdmero, pucr­ dc la Forja, cgquina a la de Balmes. ta primera, tlon Joaquín Amorós; piso primero, pucrta A don (~inés López, para construir una casa, dc scg-unc un rótulo muy •isible cou la indicarión dsima Conccpción, pcro siendo indispensable para Ja calle o pa~ajc particular, y cntendiéndose que est.'ls bucna con~cn·ación dc esta partc de la finca se reali­ (•oncl~Íom·s uo significan reconocüuiento de la urbani­ ccn yarias obras, sc ordene a sus prop1etarios practi­ zacic}n dc Jns rdcridas das por parle del Ayuutamiento, quen en ella l:ts si¡.,ticntcs, que deberan dar comienr.o quicn ~e reser\'a cnantos derechos puedan corrcspon­ ot el plm:o improrrogable de un mes : Derribo y rc­ derlc y Ja I:tcnltad de establccer nueYas alineacioncs coustmcción de la escalera ; reconocimiento dc ja ri­ y rasantcs sin indcmni7..a ci6n alguna. mcntación para darlc la solidcz y resistencia ucccsa­ - Orclcuar a don 1\>Iartíu Herrero, propietario que rias; rcpaso clc todas las gJ·ietas de paredes y tabiqw.:s 11pnrcrc ser dc la casa n.• 377 de la calle de Córccga, lllcdianlc el rcjuutado y macizado de las mismas, y que, en el plazo improrrogable de treinta días, proccipulacióu, Aragón, carretera dc Ribas, Fucron aprobada~ la~ sigu1enlcs, subscrita.r; por lo~ pla7..a dc Jns (;!orins, calle dc Lepanto y otras del iJustrc;; !;l·iíort·s Tenien les dc Alcahl.c que se mcnciouan : Eusanche; soliritar del nlinistcrio de la Goberuacióu Dc don Cclcstino Ram6u, interesando la creacióu dc la aulori:r.ación ncccsaria para la realizacióu de las re[e­ veintiuua plnzas dè rccaudadores de arbitrios, nom­ ridas obras con cargo al Prcsupuesto de la Décima, y, brfuulosc, para ocnparlas, a los iudividuos consignaclos una vcz obtcuida esta autorización, y bajo el tipo de en Ja rclación acljunta a la proposici6n1 y que, par:t 1.496,941 'ç¡6 ptas., sacar a snbasta Jas expresadas obras, cubrir ,·cintknnlro plazas dc agcntes de arbitrios que dúmlosc publicidad llc cllo en la forma debida, y desig­ existeu vacnules sc designen a Jos individuos com­ nat1dosc al litre. Sr. D. Manuel Juncaclella para asistir ]'rcndidos en In rclacióu que también se acompaña a :~1 acto eu rcprescntación del Ayuntamiento, y al llustre la propo~ición, todos c1106 c-on el baber correspondicute Sr. D. Rnríquc Barríe para substituirle eu caso de au­ a sn clasc, y los primcros mcdiautc la p rcstación dc scucin o cn fcnnc•dad. lns finuzns aconlnd:t~. (Adcmas, sc acorc16 que los habc­ - Rcqncrir a los t>ropietarios de las ful cas n.• r, 3, res dc clichos rccautladore~ nombrados, a razón de 3,300 5 y 7 de la pla:r.ll. dc la Fortuna, afectadas, en su tota­ pcsctns anunlcs cada uno, con mas 6oo en concepto dc lidad, por la Grauvfa de,Ronda del Plano de enlaces, qucbra nto clc mc.)llcda, Sl' sati~fagan con cargo a la cOtl­ para que, dc confonnic1ac1 C'OJl lo dispuest o eu el vl­ siguación dc I37,000 plas. que figura en el cap. !.0 , ar­ gentc Reglamento dc obra~;, scrvicios y biencs munici­ ticulo r.", part. 5·"· del Prcsupuesto (Paf·a gastos dc palcs, sciínleu el prccio dc las fincas que, respcctiva­ rccandat'ión directa del arbit1·io de inquilinato), a cuyo mcntc, dcbcn cxpropiarseles, mediante una se1tcilla fiu, conforme al tcxto del dtado cpigrafe, formnló la proposicióu CJIH.! euder castaiias, a doña Dominga Alemany, pación y '"enta en la Yía pública: en Ja calle del Abad Zafont, junto a la del l\Inn¡ués Para vender fruta ~era, durante el corrientc cjt•rci­ del Duero. cio : A don Agustín 1\Tas Gómez, eu la calle dc Tnma­ Para vender caf~ en cartet6n, a don Antouio Solnní, rit, chaflan a la de Vilaclowat; a don José Granell Dal­ e¡{ el 8alón dc San Jn:m, frC?nte a la casa n.0 13r. mau, en 1a del l\Iarqu~s del Duero, freute al cinc Coll­ Para vender buüuc:los, a don José Solves, en la plaz.'l da!; a don Pedro Arnal Vernet, don Juau Espcl, don c[e &n Agustíu, junto a la fnente. Eugenio García, doña Placida del Moral, doña 1\faria Para Yender refrescos: A doña Josefa Rovira, cu la Loreu y don Franci~co Chivite, eu la de Borrell, frente calle de Borrell, jnnto a la de Tamarit; a don Froncisco a las casas n.• 46, s6, 44, 34. 36 :r 22, rcspecth·amcntc; Seguí, en Ja de Floridablanca, junto a la de la Cruz a doña Pura Basclga, en la del Marqués del Du~:ro, es­ Cubierta, y en la de Borrell, freute a Ja casa n.• 54; a quina a la de Aldana; a don Francisco García, en don Eustaquio l\Iorcno, en la de ·i\fanso, juuto a la de la del Parlamento, frcnte a la casa n.a 37; a doíío Do­ Urgel; a don Domingo Garcia, eu la de Borrell, f rente lores l'llarín, en Ja dc Aldaua, chaflan a la dc Borrell; f.\ la casa n.o 40; a don Antonio Xalapeira, en la del a don Miguel Cn?ulrarlo, en Ja de Rocafort, freute a la Sitio, jtlnto a la dc Cauo; a don Autonio Lozauo, en casa n.• 30 y 32; a doño. María Martínez, en la del Con­ la del Marqués del Duero, irente a la casa 11.0 82 ; n clo11 sejo de Cieuto, !rc:ntc al cine Frégoli ; a clon Antonio Francisco Parrilla, <;u la de Giralt Pellicer, frcnte a Ja (;uardiola, en la dc Vilauc;n·a, frente a la casa u.• 5 n.0 26 ~ a don Jai mc OlivC:, en la de la Boda, frcntc a y 7; a don Juau Ortiz, en la de Gotnbau, írcnte a la la u.• I, y en Ja Daja dc San Pedro, frcnte n la n.0 1; n.0 I ; a don Franci~co Pcllirer, en la del Marqués del a doña Juana Pcüal\'cr, ca Ja de la Puerta Nu eva, freu te Duero, frente al quiosco del teatro Español ; a don al cine TriUllfo; a don Jaime Vives, en la de Trafalgar, GAC:BTA MUNICIPAL DE BARCEtONA 550 freutc a la ca~a 11.0 2; a doiín Consuelo Pérez, cu la don F. Mir, don Juau Jorba, clou Leandro t\rrontlo, Ronda dc San Antouio, frentc a Ja n. o 38; a doña Do­ don Feruando Ruiz, dou Xarciso Pla, don Juan Tarra­ lores U~óu, en Ja plaza del l'adró, frente a la u." 11 ; dellas, clon Ednardo Bassa, tlon Albcrto Mnïíot.,' don a don Tomas Giméuez, cu la calle del 1Iarqu(·s del Juan (jené, don Jnan Balaguer, dem Jaimc Fouté, don Duem, frcutc a la n.0 52 ; a clou Femamlo Gil, en Ja José Vh·cs, do11 Pcdro Garcia, don Agustiu t;uix, llon de Sa11 Pablo, juuto a la dc Amalia; a don Vice11le Sau­ Esteban Maló, don Juan Hayó, dm1 Salv.ador Terrades, cllis, e11 la de Santa Madrona, esquüta a la de MOtllse­ doiía Isabel Aguado, don Jaime Galvauy, don José rrat; a cloiía María Alemany, en la del Man¡n(•s del Doméncch, doiia Ama1ia Ramón, Amucoba, S. A., clon Duero, frcntc a la taquilla del tcatro Español ; a doïía I,. Bouffard, do11 Pascual Alfonso, don .A:ntonio Romeu, Conceptión Felip, en la misma YÍa, junto a la de Sau don Domingo Ca.IYet, don Jesús Lacosta, clon Feliciana Pablo; a don Miguel Pepi ó, en la plaza del Hut nsu­ Tejero, don Jaimc Riba, don Ramóu Peroliu, don José ceso, frentc a la casa n.0 3 ; a don Ramón Ibañer., en la Fan{m, don Candid o Saus, dou Ezequiel Rcu(n, don dc lbi:m, Ircnte al quiosco de pcriódicos, y a do!l Juan Pablo Sitjar, don Eduardo Bassas, don R. Cortés, don Roura, e11 el Paseo d,eJ Trimifo, freute à Ja casa n." 13. Samuel Clómez, don JoaquhJ Pclliccr, don Pcdro Closa, rara vcmler melones y ~andías : A don Franristo don E. niroués, don Ilddouso Rojo, don J1mn lVf~r­ Maríu, en Ja calle del Marqués del Duero, frcntc a la cadcr y don J. B. Soler. casa 11.0 54; a don Juau Ascnsiu Aliero, cu el Pasco de la Reina Elisenda de ~loncada, junta a la iglcsia ; a doüa Josefa Sl'gura, en la calle del Marqués del Duero, SECCION DE FOMENTO !rente a la casa n.0 48, y a don Ramón Pérez Lorcute, en la Ronda de San Antouio, f rente a Ja n. o So. OBIZAS l-'ARTICULARES Para veudcr globos : A tloña Felipa López y doüa Josefa Saborit, eu el distrito V, y ·a doña Fnlllcisca Conceclcr los siguieutes pc:-nuisos : Saborit, en el Il. A doña It·ene casasa, para conshuir dos pisos, otro Para vcuder flores, a doiía Teresa Gouzalcr., cu el piso eu el terrada y tribuuas en la ~;asa n. 0 ¡ dc la ca11c distrito n. de Craywinkel. Para vendcr buñuelos y churros, a don Juliau Font, A don Viccnte Badenas, para reparar Ja. rcpisa dc un en el Paseo de ía Reina Elisenda, junto a Ja iglcsia. balcó.n en Ja casa n. • 44 dc la calle de la l\Iercccl. - Otorgar la:; sigu i~tes patetltes : A òon Fcclcrico Creus, para reparar el tcrrmlo dc la Dc pr!mct·a clasc : A don Estanislao Scbastia, para casa 11.0 69 clc la calle de Cornet y Mas. el distrito X, y a doña Aua López Díaz, para el IV. A don Jo~é Piquer, en rcprcscutación de doña )CA<~da Dc segunda clase: A don Francisco Sarda, para el ?!Iontobio, para COlJStrnir un cuarto eu el terrada dc la clistrito IV, y a clou Fraucisco Sabaté, para el III. casa u.0 43 dc Ja calle de Copl:ruico. Dc tercera clasc: A don Arluro Lledó, don Pedro A don ],ui~ Artigas, para construir una casa y un i\loreuo Olivar y don Antonio Criado, para el distdto cnbierto po~t..~rior en lli solar dc la. calle de la Jola. li; a d011 Amlrés Domingo y don Enrique Planas, para A don Frnncisco Rosas, para cubrir un patio con el X, y a don Juau Campos Ruiz, don Peclro Plauas y claraboya ca la casa n.• 27 dc Ja calle de J\nsclmo don Pedro Moreno Olivar, para el V. Clavé. - Denegar los penni~os solicitados para vcncler ~u A don i\ lejaudro OliYo, para construir un cu bicrto la vía pública por clou Fraucisco Ferré Sol, doña Maria eu un solar dc Ja calle dc Agudells y Rambln del Flores c;arcía, doña Josefa Castell:::, don Eurique Bollar Carmel o. y don Viccntc 1\Iiralles. A don Autouio Blanch, para coustruir un cuarto - Conceclcr los traspasos, cu vida, del pucslo 11.0 92 para dcpósitos de agua en el lerraclo de la casa n.• 84 del Mercado del Clot, a favor dc don Antonio Molcro, cle la calle dc Santa Clara. y el de lofl n.• r2 y 36 del tlc San Gervasio, a favor cle A don Salvador Cuch, pnra modificar un portal en don Jerónimo Cuatrecasas. la. casa n." 4r de la calle de Vinaroz. - Antori1..ar, a los señores que se iuéli'cau, la subs­ A clon Jaime Bornís, para modificar una ahcrtnra litución eu la ocupación dc los pucstos de los Merca­ y practicar obras interiores en uu ph:o de la ca;:a u.• 1 dos siguieutcs : A doña Conccpción Angrill, Ja de los de la calle del Arco de Corominas. n.• 1222 y 1223 del de Sau José; a doña Teresa Cinca, A clon l\fagin Batlle para n:parar la cerca del solar Ja del n. 0 1221 del mismo centro dc Abastos¡ a doiía n. 0 r6 de la calle de Séneca. ·Rosa Perajttau, la del u. o 417 del de San, Autonio, y a A don César Ferrer, para practicar una pucrta Cll la doña Frandsca Pujol, Ja cleln.0 436 del de la Couccpci6u. cerca del solar 11.0 56 de Ja ca11c dc Madrazo. A doña. lgnada Piera, para practicar obras dc am­ pliacióu y rdonna en la casa n.0 14 de la calle de IXGRESOS Massiui. A don Tomas Koguera, para construir una casa y Denegar el pcnniso solicitado por don Luis Malcl un cobertizo en un solar dc la calle de Casa Rorrús. para Ü1stalar un qniosco eu la calle lle1 Dos tlc mayo, A doñn I~miqueta Maynou, para construir un cuarto esquina a la dc Peclro IV, por habersc COllccdiclo ol ro para dcpósitos de agua eu el terrada de la casa 11.0 8 de igual clasc en la calle de la Igualdad, esquina a la de Ja caUc dc MéJ1dez Núñcz. de Pedro IV. A don Cosme 1\fartluez, para construir cinca pisos - C'ouccder nueYas patentes dc antotaxis a don y otro, para portcría, en el terrada y practicar obras D. ::\Ioscoso, doïía Josefa Cenicuo, doña Juana Comas, de reforma en los bajos cu una casa de las calles don O. Flores, don Tomas Camprqbí, don A. I.lata, de l\lila y Fontanals y Yoltaire. GACETA MUNiCIPAL D~ .l3ARCELONA A don Manuel Cen•era, para legali7.ar una casa A los sciíorcs Bosch Labrús herma.nos, para instalar cou~truida sin pcnniso l'll el interior de un solar dc dos ascl·usorc-. y uu montaplatos, accionados por tres la calle dc Rala.s y Ferrer. dectromotorcs, en la casa n." ro dc la plaza de la A don Jo~é ):iub6, para construir un piso y ampliar Uuiwrsidad. .r reformar los bajos en tres casas de la calle del Re­ A la r\!nrcnda Superiora del Colegio del Buen Con­ nndmiLnto. ,:.Ljo, p:lla inslalar un g-enerador de vapor y un electro­ A don Juan Riera, para legalizar las obras de am­ motor l:ll un ctlificin de la calle de i\folius. pliacióu dccluadas sin pcrmiso en la c:rsa n." 40 de la A don ~lanucl Suri:mo, npoderaclo de la :;ociedad S. l'. calle cic In ~laqninisla. clel Vallc, para im;lalnr un electromotor en la casa nú­ A clon Julian Vallcthou, para construir, a prccario, mero 2:23 dc In C'allc dc In Diputad611, ¡y lraslaclarlo a la dos ca~as en uu solar dc la calle del Telégrafo, de con­ n." 271 de la de l\Iallorca. formidacl con lo acordado por Ja Com1sión Municipal A don Pcdro Buxcda, para traslaclar un electromotor l'ermaneule, cu scsi611 dc 2 dc dicien1bre del af10 último, dc Ja casa u.• 68 dc la calle de Claris a la de n. 0 153 dc y con Ja úsctilt1ra dc rellUlH.!Üt otorgada a1;1te el 110lario la de la Diputaci6n. · dc esta. cinclad don Trinidad de Martorell. A don Emiquc Cm;tel, para iustalar un electromotor A don lJomiugo Hochs, para construir un cubierto y nna ftagua tija en la casa n.0 ~6 de la calle del en uu solar clc la calle de Bernat de Sarria. Guinanló. A clon A nlonio Castellv.í, para construir una fosa A la socicdnd anónima Española de Esencias, para séptica cu las casas n." 12 al 20 dc Ja caUc de Escocia. traslatlar tim; electromotores de Ja ca.'>a 11.0 ro4 de la A don Joaqu{n Munné, para practicar obras de re­ rh.:ra dc Cassolas a la n. o 63 dc la A veui da de la Re­ forma en 11!1 cubierto y crunbíar la cubierta. de tul eòi­ pública Argentina, e instalar tres alambiquc.s. ficio interior en la 'ca~a n.• 26 y 28 de la calle de los A los ~cüorcs Oli\·ay Boada, para instalar nu mon­ Laclrilleros. tacargas, acci o nado por un electromotor, en una casa A don Viccntc :.\larquiDas, para construir unos bajos de la calle dc París. habil.'lblcs en la parte posterior de la casa n.0 48 de la A don Jua u A ntouio Jord{lll, para 1nstalar un el ec· calle dc Zarago?.a. tromotor y nua hornilla con caldera abierta en la casa A doíia Dcml'tria :Miralles, para construir un piso u. 0 240 dc la calle dc "\·alencia. y practicar obras de reforma en la casa n. o 22 dc la A tlon Antonio Puig y C.", para trasladar un elec­ calle de Robador. tromotor de la casa u.0 127 de la calle del Clot a la A don Félix Grau, para practicar obras iuteriores n." 1 dc la dc Gcrarclo Piera, y substituirlo por otros cu la ca~a 11.• 2 y 4 de la calle de Obradors. cunlro. A don Isiclro Fontanet, para instal ar una marquesina A don Pedro Mitjans, para instalar un electromotor dc crist.al en la casa n.o 14 dc la Rambla de los Es­ y una horuilla para crisol eu la casa n.0 34 de la calle tudios y calle dc la Canuda. dc Granada. A don Pedro Quicas, para practicar obras de am­ A don Antonio Suñol, para trasladar un electromotor pliaci6n y rcfortna eu una casa de la calle del Vttlcano. de la casa 11.0 44 dc la calle del Santo Cristo a la A: don :Fraucisco Ci creo, para construír una fosa· dc 11.0 106 dc la tlc Cava, e iustalar otro. séptica cu la casa n. 0 27 de la calle de la Gran Vi!;ta. A la Catalana de Ga~ y Eleclticidad, para instalar A doiía Teresa Sivilla, para practicar obras de re­ u11 trnnsformador t·otativo eu el edificio 11.0 12 dc la forma iulcríor y modificar aberturas en Ja casa n.0 29 calle dc Vilanova. dc la calle dc Scptimania. A don Justo Estadella, para legalizar un electro­ A don Salvador Coll, para construir una casa, una motor y una homilia con caldera abierta en la casa escakra y practicar nua puerta en la cerca en un solar u.• SJ y 53 dc la calle de Tallers. de la calle dc la Tran:scra de Dalt. A doiía Teresa Pericas, para insta1ar un electromotor A uon Jaime Serra, para construir un pozo, para ,. una rragua porlalil en la casa u.o 12 de la calle de ulili?.ar sns aguas para el ricgo, en un solar de la calle • Í,lústichs. d<- l'la n tad a. A don Audr~s Torrent, para instalar una fragua por­ A don Juan Ferrer, para construü- un coberti?.o, una t:ítil en la casa 11. 0 120 de la calle del Rosellón. cerca dcfinilÍ\'a :r un pozo, para ntili1.ar sns aguas para A la sociedad auónima Artes Graticas Siv.it, para el riego, cu un solar del Paseo de laFuente de Fargas. trasi:Hiar lrcs electromotores de la casa 11.0 418 dc la A don Xcmcsio Sola, para cercar provisionalmcnte el calle dc Córcega a la n. 0 236 de la dc Urgel. solar y tonstruir en el interior del mismo una barraca A doña Espcranza Corominas, para substituir un para guardar berramientas y uu pozo para utili1.ar sus electromotor en la casa n.0 48 de la calle de Aribau. ' aguas para el riego, cou frente a la calle del Trovador. A la Sociedad General de Aguas de Barcelona, para A don Joaqnht Torner, para. construir un vado en efectuar canali?.acioncs para agua en las calles de Re· la acera dc la casa 11.0 10 dc la calle de Trilla. partidor, Irlanda, Monlucgre e Industria y plaza dc A In sodedad au6uima Dc Ali¡nentación, para ius· Sau Francisco. talar cnatro eleclmmotores y tm montacargas en la A la Compañía Barcelonesa de Elecfricidad, para cnsa 11.0 144 dc la c·alle de la Diputación . tender cables cléciricos subtcmíneo¡¡., de baja te11si6n, A los sciiorcs Sabadell y Enrich, para instalar un cu lm.; calles dc 1\fagnllane~ y Salva, Calabria y Man¡;o, tnontacargM, acc:ionutlo por un electromotor, cu la casa Sabntcrcl y Flas~adt•rs y Rosellón (tlesde la casa u.0 229 u. 0 32 del l'asco de Grucia. a In dc nahncs) ; inslalar acometidas eléctricas en Jas A tlou Fmncisco Rocamora, para iustalar un mon­ cnsM 11.0 76 dc la calle de Salva, 11.0 32 de la de Flassa­ taplatos y un a~cem;or, accionades por dos electromo­ ders, y n." 229 dc la de Balmes, e iustalar dos eajas de tores, en la casa n.• S de la Avenida del Tibidabo. dcrivncibn y retirar otra~ dos ya existentes. GAèETA MUNICiPAL DE BARCELONA l'nra con-;truir ca!'as : A don Luis QniYent, en el clc In tlc EntcmA'l ; a Ja sociedad anónima Uanufactura solnr n.0 1 r 1 cle la calle de Amílcar; a don José l\1.• ~oh::r, en la 11." 25 cic Ja Ronda de Sau Petlro; a cloña 1\Ia,lolcll, l'li otro dc la de San Benito; a don Anrlrés )Iontsl•rrat. Roca, ~:n la 11. 0 12 de la calle de la Paja; Sah·ador, ~u olro dc la dc YarsoYia; a don Ram6n a don Frnnci~co Oromí, en la n.o 14 de Ja del Bou dc :\ rll-s, en otr o dc las del Pozo y letra A ; a don .\ma­ la Plazn :\tt(:\'3; a llgm.:l Capdla, eu olru dc la de Daoiz y Velanle; a rreras, en la n.• 19Z de la de \\Tad-Ras. don F~tlcrico J. Seg-arra, en rcprescutacióu de don I'cdro Para in~lalar nscl·usorc::, accionntlos por electromo­ Jardí, c11 otro tic la de la Encarnación; a don Bicuvc­ tores: A don l'ablo Pareua, en la casa n.0 176 de In nido Badcnas, en olro de la tle Santa :Margarita ; a don calle dc Munlanrr; a don José Bouet, eu la n.0 145 dc nrcgorio Iranzo, en otro de la de la Cebada ; a clon la dc Claris; a don Pcdro Soler, en la lJ. 0 337 de la de J.uis ~~arcia, eu otro de la de Rolanda; a don Pedro 1\·funtnncr, y a don Jnnn Cantillo, eu las n.• 103 y 105 Pnllarés, en otro dc la dc Montserrat de CasanoYas, y de la de Vi latlomat. a don José Garcc\·all, en otro dc la dc Verdi. PAra adicionar pisos : A uon Miguel Fanés, Ctl la cnsa 11.0 3 de Ja calle de !lfartim:z de la Rosa ; n do11 ORRAS PúBLICAS Jnime Borrft~, en la n.• 15 dc la tle la Sal ; a don Jnime Casano\'a~. cu la n.• 30 de la de Puig, y a don Eduardo Aprobar lm; signientes cuentas: (~alera, Cll }aS 11. 0 2 al 8 de Ja de lOS LaYaderos ) del I>c don Julio Rocha, de importe 11.2'75 ptas. ; de r al 7 dc la de los l\Iariueros. don Jo,-é Hin, dc 233'20 y 471'8o; dc don Fernando To­ Para construir casa~ y paredes de cierre : A don boso, de 502'79; dc don Antonio Salgot, de 6¡6'38; Ramón Sabin, eu un solar dc Ja calle de Arenys; a de los ~cñorcs Casullera=- y Card, de 244'50, y dc don don F.nric¡uc Collado, en otro de la Horizontal ; a don Manuel Frau co, dc 259' 15 pta.<>., todas ella" por repa­ Fraucisco Prat, en otro del camino de Casa Dragó, y a racioncs dccluadas en distiutos edificios :r depenclen­ don José Real, en otro de la de Martí. cias munieipalcs. Para. practicar obras cic reforma : A don José Casa­ Dc don Einilio C. Besses, por sumiuistro y coloca­ navas, en la casa n.• 15 de Ja calle del Olmo, y a don ción dc u na e~ fera de crista1 en el reloj de la torre élc 1 José l\1." Ferrer, en reprcsentación de Ja Marquesa de edificio cle In Oficina municipal del distrito VII, de im­ Casa Brusí, en la n.• 17 dc la del Rech Coudal. JlOrtc 535 ptns. Para construir alba1iales : A don Luis Olh·a, en la De clon Anlonio Urpí, por los trabajos de metalü:­ casa lelm A clc Ja calle cle Pi y l\Iolist; a don José Solé, tería consislentes en la confección de dos cauclelabros en la n.a !!3 dc la de Valladolid; a don :Niiguel Juvé, dc lalón plaleado para las tncsas de la Presidencia y dtl en la n.• 26 dc ln de Argentona; a don J3ueoaveutura Sccretnrio, clcstinados al Sa16n de Ciento, de imporlt: Vidal, en tma (\e la de José Canalejas; a don José M." 3,166 plos. Madolcll, en la n .0 33 de la de San J3cnito; a don An­ Dc clon Hnrique l\1oJ1Senhí, de 316'6o ptas., importe tonio A ls in a, en la n.• 20 de la cle Brnsi; a dofia Rai­ del ro ·por 100 que lc corresponde de la cueuta anterior, munda Olh·a, en Ja n.• 38 de Ja del Progreso; a don en concepte de (lircctor artíslico de las referida.<; obras. Juan Cuy:ís, en la 11.• 14 y r6 clc Ja de Hartzembusch ; - nnr la confonnidad a las siguientes certificacione3 a do11 Fraucisco Casns, en Ja 11.• 136 de la de Galileo; a :r relaciones \'alomdm; : don Cabriel Alsina, cu Ja n.• 56 de la de Sen·et y en De las obras de transformación de los pisos segundos la u. • 39 de la dc Montpeller j a don Pcdro Fónt, eu del etlificio 11.0 ll de la calle de la Ciudad eu locnles la n.• 14 de Ja dc :Malats, y a don Jaime Fontauillas, en para oficinas dc la Sccción facnJt.'ttiYa de Haciemla, las n.• ~~ nJ ~5 dc la de Demósteues. efcctuadas por don Francisco ?!Iarimón, de importe Para cou~truir aceras : A clon Francisco Guatell, la 6,R8o'86 plas. de una c-asa sin número de las calles de Canalejas y Dc las obras dcctundas para prc-.enir Jos accidentes Bagur; a don I'ascual Ventura Collado, la de la n. 0 3 ckrivnclos de de.;prendimieutos de rocas en la monlafin dc In de JlC'naYcnt ; a don Fraucisco de P. CerYcco, la dc Moutjuich, duraute los meses de mayo y junio úl­ dC' In n.• 54 dc la Vía Layetana; a don José Costas, Ja timos, ck· importe H,<;)fi-5'58 y 7,102'20 ptas.; de la pres­ cle la 11.0 22 dc la de la Lcgaliclacl; a don Angel Grau, tación dc scrvicios dc pen;onal y herramientas para la la tlc la n." I dc la dc Bosch; a don Luis Folache clc con~crvación de cmpcrlrado~ y afinuados de las vías Orozco, la tle la n. 0 15 del Paseo de ::\!aragall, y a don públicns del Int~:rior, durantc los meses dc abril y Carlos 1;n~cón, Ja dc la u.0 9 del dc la Bonanova. mayo úllimos, de importe 33,193'79 y 34,055'53 ptas.; l'arn i11stalrl.r electromotores : A don Ricardo Duran, de la pn·stación dc sen·icios de personal y heJTamien­ cu Ja casa n.• 20 cle la calle de la Boquería; a don tas para suplir las Brig-adas de consen·ación de las Jaime Uortnl, cu la letra A de la de Salinas; a los se­ vfas pública~ del Interior, dnrante los meses de abril , fiares Jluri y Masvcru, cu Ja u.• IIO de la de Claris; mnyo y jnuio (tltimos, de importe s,g88'o3, t8,i36'ro a don l'ablo Scltolcichcr, en Ja 11.0 37 de la de Vila­ y 9,972'9r ptas., dcctnadas todas ellas por la sociedad plana¡ a clon Jaimc liargas, eu la n .0 294 de Ja del an6uima Mntcrialc~ F.dificacióu. Roscll6u; à clou José Aragauy, cu la n .0 14 de Ja de Del sumi nistro tlc matcriales de varias clases para Caceres; a dou José F011t, eu Ja n.• 43r de la de las los trabujos de la Brigada de conservación y repara­ Cortes ; a doña. ])olores Adant, eu la 11.0 2 de la de ción cie cdificios municipales, de importe u,6o3'68 y Sadurní ; a la sciiora vincla de J. Sanju{m, en la n . o 7 4,765 ptns., dcctuaclo por don José :M." Sala Gumara. dc Ja dc Urgcl; n clou Francisco 1\Iiró, eu ta n. 0 102 Dc las obras de conslrucción de uu puente y sus GACETA MUNICIPAL DE DARCHLONA avcnidas sobre la calle de la Industria, para paso de la Coello, chaflan a Ja dl'l Bmtco Hispauo Colonial, dc importe 320,332'87 A don Alcjanclro Escorsa, para construir una casa pcsctas, por las ohrns dc apcrttua y urbanización dc la en· un solar en la calle de la Tmvesera de Baix. · calle ck BalnH:s, tlcsdc la cle la Travesera a Ja de Víc­ A don Juatt Taltavnll, para practicar siete abertnras tor Hltg"O. en la easn 11.0 6o de la ca11e de Par:ís. · De los ~eiíorcs Argclaguet y Sola, por el sumiuistro. A don Tcodoro Moralcs, para amp(iar un enarto del dc picclm dc Montjuich para el atTeglo del monumeuto terrada dc la rasa n. 0 u tlc la calle de Fontanella. n Acisclo Soler, dc importe 220 ptas. A clon Tcodoro Ventura, pa1·a practiear obras de re­ ft,nna en una finca dc la calle de Montpeller. A clou José Torres, para construir uuos bajas en un SECCióN DE ENSANCHE solar dc la calle u.• 4· OTIRAS PARTJCULARES Y PERSOXAl OHRAS PCBUCAS Concedcr I~ signientes permisos : A don Tialdomcro Pujol y don Emilio Pal>lo, para "' probar Jas si¡.,>aseo de Gracia :r sn pro­ A don Mauucl Ambrós y don Isidro Serra, pam lougación en la plrur..a dc Catalnña, efectuadas, durante ronstruir nu cuarto en el terrado de la cas.'l n.0 33 dc los mescs de octubre, noúeml>re :r díciembrc últimos, la dc RnL~ dc Paclrón y en ol-ra de Ja de Valencia, por la socicdad auónima Fomento cle Obras y Cons­ jttnto a la dc Sicilia, respectivnmente. lruccioncs, dc importe 6,045'35 ptas. A don Mariano Uscd, para construir un cobertizo en Dc la instalación de nueve Himparas de 100 bujíns una finc:1. ck Ja calle de l\1m1so. en la calle dc Llull, entre las de Navas de Tolosa y A cloña Pilar Jover, para construir unas galerías cu Bach ck Roda ; tres, eu la çle I,opc de Vega, entre las ttnn .finca eh- la call.c dc Córcega. dc T,lull y l'ujaclas, y clos, en la de Esprouccda, entre A dona Alllparo Soler, para reparar los embaJdosa­ las (Jltima~ rdcritlas. vlas, de importe 2,557'10 ptas., dos y estucar la fachada de la casa n.0 l92 de la calle efcctumln por la Electricista Catalana, S. A. de Urgcl. Dc los transportes y trabajos para la conservacióu A clou Frnt1cisco Farré, para modificar abertnra de del arbolado y janlines clc Ensanche, efectuados, du­ la casa 11.0 IJb cle la calle de Almru1zor. rantc el mes rlc juuio último, por la sociedad anónima A don Migncl 1\Tayol, para instalar una cerca dc Construecioues y Servicios, dc importe 14,908'r8 y prccaudón Lli una finca de Ja calle de Aragón. 10,300'23 ptas. A rcstar la con{ormidad al acta de r~cepd6n pro­ José Bru, en la u.0 229 de Ja calle de Wad-Ras; a doña \'Ísional dc Jas obras ue coustrucci6n de Jas cloacas y Dolorcs Plandla, en la n.• 2! y 22 del Pasaje de Ma­ otras acccsorias, cf~ctuadas eu las calles de Diputación, rimón ; a don Miguel Lloreus, en una de la caUc de Borrell, Mallorca, Lepa11to y otras del Ensanche. GACE'fA MUNICIPAL DE BARCELONA PUBLICACIONES y DISPOSICIONES OFICIALES Los clinrios oficiales que sc indican a continuación . Son éstas : hau publicmlo, en lo~ dias que se n1encionan, Jas iu­ 1.~ 1\foclificar las condiciones que han dc reunir los sercioncs tlc interl:s nutuicipal que se expresau : ·lmcblos para para dlsfrntar de tan dtal nece::;iàad, se n·atl, DIA Jo ni~ JUNW. -Publica un R. D. de ln Presidcu­ como ahora OCIIITC', privados del auxilio para mejor:u cia del lJircctorio militar díctando disposíciones relati­ sn siluacióu, sea por falta de dotacióu de agua, por dcfi­ vas al auxilio del Estado para las obras de abasteci­ cicJJcias dc la condttccióu de un abastecimieuto ya reali­ micnto de agua~ potables a poblaciones. En otro Jugar zado o por anmeuto dc poblacióu. cle <:slc número sc transcribe integro el texto dc dicha Sólo cuando por incuria o abandono de obras ya cje­ disposición. ·cutmlas sc ve pri mdo un pucblo de la dotació11 de agua ncccsaria, es procedentc Ja negativa del auxilio que en BOLET1:\ OFICIAL la ac:tualidacl sc impone. El art. 4.0 tiene en cuenta esta circunstancia y et! ~I sc mantieue el preceptC' de que <'I DiA IS o¡¡ JUT.ro.-luserta un aYiso del Excmo. Ayuu­ agua rcnna Jas condiciones de potabilidad .! que ¡;ea tamiento baciendo público, para que llegue a conoci­ propicdad del Ayuntamicnto o cedida a éste, o que miento de los contribuycntes cu general: 1.0 Qne se tenga el caraclcr de ser de domiuio público. aprucbc el padróu del arbitrio sobre 1os iuquilinatos 2.• Precisar la~ coudiciones económicas que debc para el ejercicio 1925-26 y se C.'\:ponga al público, por reunir In obra y fijación de la cantidad media de dota­ término dc dicz dias; eutendiéudose que las cttotas o ción por dia y habitante, cou la previsión relativa al inscripciones no rcclamadas en dicl10 plazo qucdar{m aumento dc población. Cttmple esto::; objctos el art 5·"· .firmes y conscntidas; y 2.0 Que los contribuyentes que 3·A l\lotlificaciót1 del tipo 111aximo de subvención, a descen salisfacer la cuot:.1. anual por anticipado, con cuyo cfccto manteuicndo el actual prec:epto sobre la Jor­ el dcscucnto que autoriza Ja OrdeJ1a11za, IJneclen hacCJ·lo TIIa dc subvencionar Ja obra, se tiene eu cuenta que l'I dcstlc el día 20 llei actual, clanrlose comiem;o ai periotlo ali'.a experimentada cu lo.s precios de jornales y matc­ de recauclación voluntaria del primer trimestre el día rialcs, ngravacla con la re.dnccióu de la jornada legal, 1.0 de Agosto próximo, para terminar el UÍa 39 del aconscJan elevar la cifra de sul)\·euci6u a 8o,ooo ptàs .. mismo mes. lo que representa ull aumcnto del 50 por roo sobre la VÍgcntc y llctcrmina Ull presupuesto maximo de ]a obr~J. REAL DECRETO dc 160,000 pt:1~. 4·" l'1:ocnrar que se puedan asocíar o manconnma:· I•t¡ 1,1\ PRr;SlmiNCIA Dl{J, PlRilCTORJO MTI,lTAR, DEI. DÍA 9 varios puc:blos, que, ntilizaudo elmismo Yeuero de agua 1>1\ JUNIO, l>ICTANOO DJSPOSICtONES Rlli'ERENTES AL AUX!· o parle dc la misma conducción, faciliteu técuica } I.IO llEI, ¡¡sTAUO l'ARA LAS OllRAS DE ABASTJ<:CIMIENTO DE cconómicameutc :m abastecimieuto, auxiliando los d·~ AGUAS POTABI,ES tl PORT.ACIONES mas import:mcia a los mas nccesitados : a tal fiu tien­ tk el art. 9. 0 dc la nueva disposición. •Exposicióu.- Señor: Las numerosas disposicioucs 5·"' Pn:vcr la nccesidad de obras de exploración que dictada:; para la bucna interpretación del R. D. de 2¡ a,.;egun.:u la cxisteucia de agua, imponiendo el total dc marzo dc 1914 rclalivo al auxilio del Estado a lo,; pago del 50 por 100 dc su coste durante la realización pucblos necesilados de abastecimiento de agua potable, dc dicbas obras, extremo que se prescribe en el art. 10. así como para la cxtcusióu del mismo a diversos casos 6.• Facilitar, cnando sea -posible, el abono de la IIQ previstos en aguella Soberaua tlisposiciótt y para la snbvcnción a los Ayuntamientos que realicen la obra ampliaci6n dc la cifra m{L'\:hna de auxilio, nconsejan rc­ por sn cucnta, a cuyo cfcclo, en el art. 12, se reducen fuudir en una sola dicho R. D. y todas aqueUas dispo­ a cinca las auualidacles de aquel abono, :r aun se prevé siciones cou el fin de evitar la confusióu que su nú­ la posibilidad de una mayor reducción en aquel plazo mero ocasiona, facililaudo su vulgari7.ac:ióu, por tratarse ¡.a E\'itar que estas obras, realizadas en beuefic:io de extremo que afecta a la mejora de la raza y al au­ de 1:1 salud pública, sc coJJVÍertan en fuentes de ing-reS\• mclÜO de poblacióu. pnm ln:; Corpornciones municipale~, limitando aquélloo; Es a Ja vcz convcnict1tc tener eu cueilta las tleficic:t\­ a los lJCCc~arios para In amorlización del a11tic:ipc del cias tlc lodas nquellas di~posiciones que la expèricucin Estaclo y para la cot1setvación · y e:xplotaci6u de las e proponen Jas moclificacione<; tigücdatl ; a cllo obedece el ad. 14. que a continuación se justificau. 9.a Precisar Ja obligaci6n de conservar las obras, .. G A e ET A M UN J e I P A L D E 13 ,\ R C H 1, ON A cstahlt!cicnclo ~anciOJit'S pnra las falta.s que se comelan, Tamhiéu scra condición indispensable cpe ias ayuas extremo a que. sc contrac el art. 15. que :-:e hay:m dc utilizar para el abastecimiento Iac; re­ :\sí moclificaclo~ el R. D. de 27 dc marzo de 1914 y uuan dc potabilidad, tanlo química como bacteriológi­ los suecs i ,·os tic H)I9, 1920 y 1922, es dc eo.;pcrar que camcutc; que scau propicdad del Aytultamiento o Jun­ en plazo no k·jano pos~·an la mayor.ía de lo~ pueblc.:~ <1\::' tn, lc hayan sido ccclidas a perpetuidad por sus propie­ Espaf1a mcjora tan nccesaria e importante como el n:Jas­ tarios O COIICl•SiOIIarios, O tcngan e] caracter Òe púhJicas. tccimicnto dt· a~un. potnblc. Art. 5. 0 1'oclas las obras deberím ser ecouómicas, F111ulHtlo en l·sta cousidcración, el Presiclentc intc­ pl·ro proen r:mdo que s u conscn·aeión sea f acil, ten ienn o rino tlcl nirLTtmio militar, clc acuenlo cou f.>, siem­ ser subn•ncionmla~ en una de Jas dos formas siguientes, prc t¡uc lo solicittou los Ayuntnmientos o Juntas veci­ scgún lo solicilcu los intcrcsados y se.w sus condiciones uales o parroquialcs correspOtldicutes, couc€'diéudüles de coste: auxilies para su cjccución. ' a) Conslruy{·ndolas el Estado, por intenncdio de las Art. 2.0 Las \'cutajas conccdidas por estc R. D. DiYisioucs hidr{lllliras rcspccli\·as, por el sistema de scr(m en hencficio única y cxch¡si\·ameute de las ~uti­ adminislrac:iún o dc conlrata, según preYienen las dis­ dades mcndoundas cu el articulo anterior, y en nin?Úll posiciones Yigcul~:s y previo acuerdo del ?.linisterio de caso en el dt: Sociecladc~, Emprcsas o particulares, jcs­ .Fomento, coutribuycmlo Jas eutidades interesadas con cch:índosc sin tramite alguno toda petició!! hecl1a pot el 50 ¡lor roo clc su roste total y la aportación gratuila l:sto~ y qucclando prohibida toda ccsión de lo:: benefkio" dt: las aguns, si no son pí1blicas, y de todos los terrenos otorgados al Ayunt.amicnto o Junta en fa\or de otra qne l1ayan dc ornpnrse a perpctuidad-o te1nporalmeute. cntidacl particular. Scní coudicióu precisa, para que pucda acordarse el Tampoco tcnclr(m Rplicación csb!¡; YCll~aj'lo; a Ol)ras auxilio en dicha forma, que el pre¡;upuesto de las obras <'jccutadns por los Ayuntam ien tos antes cle la petirión 110 cxccda dc 16o,ooo ptas. y t'OllCC!;ióu, n Jas dc clistribución interior en la pohla­ b) Construycndo las obra~ Jas e11tidacles ínteresadas tión ni, por último, a Ja rcconstrucció'n o ¡·ep<1radón y subvcuciouúndolas el Estaclo con el 50 pm· 100 del r el E!;tado con rias, <.!11 virtud dc l::ls facultades que les otorgau los arreglo ni apartado a del art. 6.•, sení preciso que el arts. JS.¡ y 185 del Estatuto municipal y el art. 33 del prcsnpucsto general dc las obras no exceda de la cifra Reglamento dc obras y sen·icios muuicipales. dc 16o,ooo ptas. multiplicada por el número dc pueblos b) Cuamlo el intcresado sea una cntidad local me­ a que sirYan aqnéllas y que Ja suma de las gara11tías nor, adcn~;'ts dc la entrega de los terrenos, que hara que cada nuo aporte represente el 50 por 100 del coste la Junta, R<.>ni neccsario que el Ayuntamieuto corrcs­ dc dichas obras. pomlicntc garanticc el cumplimiento del compromiso l'ara d màximo dc snb>eución, si las obras sc cons­ de pago en igual forma que se fija eu el caso a, o cu truycn por los pueblos, se tendra en cuenta el número ddccto dc c~ta garantía podra ofrecer la Junta otras, dt' (stos y la cHra de 8o,ooo ptas. para cada pueblo; suficientcs a juicio de Ja adrninistración, que habran dc pcro cada uuo dc cllos sólo percibira la parte propor­ ser ncccsariamcnlc hipotccarias . cional que le corrcspouda según sea el importe de las . \ falta dc tal~:s garantías, sera preciso que la Junta obrus IH.:ccsarias para su abastccimicnto, la que se dc­ t:ntreg\ll: prt•viamcntc, aclcmas de los terrcnos, el .w por terminara cu Ja confrontación del proyecto, fijandosc 100 dl'l importe del prcsupne.-:to. en In R. O. dc conccsión el importe del auxilio que a Art. 1 ::!. La SIJbVt>nción para obras que ejecuten las cada uno corrcspot1dc, no pudiendo exceder el total del cntidacJcs intcrcsalial' (caso b del art. 6.") se abonara producto del mhncro de pueblos por So,ooo. en cinco anualidades iguales, a parlir de Ja fecll:1 dc Art. JQ. Cuando las obras se ejccutcn por el Estatlo, In rcccpción 1lc las mismas. Sin embargo, si al fiualizar el pago de la ap01-tacióu de Ja entidad o entidades intc­ los cjcreicios económicos hubiese sobrmlte del crédito rcsntlas sc h;,u·a en esta forma : cf ro por roo durante la dcstiualoración, el pago del 50 por roo dc su\"Ír sólo para cubrir los gasto:; hechos eu Jas obras d~· éstas sc han\ lutcg-ramentc durante la coustrucdóu, por la~ misma,; y los de conservación y explotaci6n. ingrcsando el zs por 100 en la Pagadttria de Ja Di,·isión A tales cfectos sc calcularan las tarifas, teuienclo ~·n antes dc dar comicnzo a las ohms eJ..-presadas, y el cucnta la amortizacióu del capital empleado en el auxi­ n:slo por mensnalidades Yencidas. lio y en la construcci6u de las obras no subvcncionadas, Hi cutrc la~ obras proycctadas fignra la dc,•ación ~.:omo la di~trilmción, etc., etc., suponienc1o su amorti· ntc de ingresm? para las Corporacio­ dc los inlercsntlos en la misma proporción, :-i p1·occdcu Hes a que se otorg-an, dcbcrau calcularse las tarifas, por dc amncnto dc prccios dc jornales y materiales que no los auton·s dc lo:; proycctos, con el mayor cuitlado para sc pudil·ntn prcv~r CJJ el proyccto, o dc modificacioucs que los ingresos que produzca el serYicio se limiten GACETA MUNICIPAL DE B.\RCELONA c"lablccicuclo ~ancimH.'S para las [alta~ que sc comctan, Tamhi,¿n sl•rú condición indi~pensahle q~1e iaR ap-nas cxln·mo a que. sc C'onlrae el art. 15. que sc hayan de ulilizar ¡mrn el abastccimienlo la~ re­ .\sí moclificaclos el R. n. de 2¡ dc marzo dc H)J4 y unan dc potahilidatl, taulo química como bacteriológi­ los sllCl·sivos dl! H)H), H)20 y 1922, es de esperar que camcntc; que scan propiedarl del Ayuntamiento o Jun­ ~n plazc1 no k•jano posc:111 la mayoría de los pueblc.,. eh: ta, lc hayan liido ccdidas a pcrpetuidad por su~ pmpie­ F.sp:uia nll·jora tnn nccesnria e importante como el n:.Jns­ tarios o conccsionnrios, o tengan el caníctcr de pítblicas. lcdmicnlo ck n;.rua potable. J\ rt. ;;. " Tod:ts las obras dcbcr{m ser econòmic:ts, Funclaclo u1 t•sla Nmsidcración, el Pres-identc intc­ p~ro JlfOt'ur:mdo que sn consen•ación sea facil, tenh.'uclo rino clcl llircdu1 io milit:tr, dc acuerclo con éstc, tieiJe la en ctwnta qnc los puehlos bcneficiaclos Jmn cle dispoucr lwnrn clt• sonwLl·r a la nprobación de Y. 1\I. el "ip-nienl•' cle cscasos rc<"nrsos iécnicos y cco1tónücos para ello. proycdo dc R. D. Con el 111 ismo ohjeio tlc economia sc fi ja en 50 litros 1\Iadricl, q clc juuio clc rC)25. - Sciior, a I.. R. P. ck por día y lwbitautc el tipo mcdio de clotacióu, debiet1do V. M., A 11flllliO Magaz :v l'ers. compulnr~c en general el uúlllero de habitantes por el que nrrojc el (tllimo ce.11s0 cle població11, a tm1entaclo en Real decreto un 10 por wo. Pt•ro si el oumento de poblaci6n obser­ vada cn cl (tllimo ckccnio fncsc tn11)' considerable, ¡;e A propuesla clcl Jcfe tlcl Cohicmo, Presiclente intc­ dcclucira el número clc habitantes agt·cgando al actual riuo clcl J)irc.:t'lorio militar, dc acucrdo cou éste, el corrc~pomlicnk a n:inliciuco año:::, cledttciuo por el Vengo en decretar lo siguicnte: promcdio del cxpcrimcnlado en dicho plazo. Art. t." El Estado podrú contribuir a Jas obras dcs­ 1\rl. 6." Las obras a que se refit-re el ;ut. J. 0 podran linat!as al abaslcdmit·uto de agua a poblnciones, ..;iern­ ~er !'ubvl'I1CÏ011nth1-l en una de Jas dos f01·mas siguientl.:s, prc que lo solicítcn los Ayuutamientos o Juntas Yeci­ scgún In !"olit·ill·n lo~ inlerc~:ulo,; y seau sus coudícioncs ualcs o patroquialcs corn:spondicntcs, couce!lii>H·l,>lec; de coste : auxilio-; para sn ejccnción. • a) Con..;lruyénclolas el Estatlo, por iutennedio de las Art. 2." Las vcnlnjas conccdidas por estc R. n. Dh·isiont's hidr{wlicas rcspccii,·as, por el sistema de !'l'ran t•n hl·ndicio única y cxclusiyamente de las .:nti­ aclministraciòn o dc contrata, scgún pre\·ienen las dis­ dadcs mcncionnclas en el artícttlo anterior, y eu nin?"ltn J'OsiciOncs \"igcotcs y prc\"Ïo acncrdo del l\Iioisterio ck caso en el eh> Soricdadcs, Emprcsas o particular·es, :lcs­ Fomento, contrihnycndo lns entidades iuteresadas con t:cMmlo~c sin irúmitc alguna toda pelidót> herba pot el $0 por 100 d'· sn coste total r Ja aportación gratuila (•slos y qucclnndo prol1ihida toda ccsión de lo~ henefido~ dc la;; agua.;, si no so11 públicas, y de todos los terreuos olorgados al Ayunt.."lmicuto o Junta en favor de otm que lHtyan dc ocnparse a pcrpctuidad o temporalme!Jte. cntitla o del mismo limite, scra dcltegacla la subvencióu eu la lllala couscrvadcíu dc las obra¡; o del rila11a11tial cle que forma a del arl. 6.", mmque la solicitud se b.aya hccl1o dispm;icrC'tt, o tcngnn una clotación clc agua potah'c dc en lai senliclo, cntrcgnndo el proyccto a la Corporación me nos dc 20 lit ros por habilante y tlía, siu que ta1 dc­ iutercsatlu para q ne puella ntili7.arlo en nuevo cxpe­ ficieucia sca clcbidn tampoco a mala consen·ación. dicntc de :mxilio en Ja rortna b del mismo artfcttlo. GACETA MUNICIPAL Dg BARCELONA .-\ la aprobaci611 tldinitiva é!el proyecto habra de ordcua;; de ccn n la ck,·ación de las mismas, la cntidatl intcresada cons~:rYación y cxplotacióu . .:\1 cfccto sc cstablcccr:ín abonara durante su cjccnciún el 20 por 100 tlcl impotic dos tarifas : twa para los primcros aüos dc cxplolación del Sltministro e instnlnl'iím de los mccauismos y ncce­ y olm para lo;; succ~i,·os. sorios, y el resto en vci11tc aiios, como m(tx imo. 'ft•uicudo en cuenta que el objcto dc 1m; bL·ucficios Los cxccsos sobre el pn·supuesío que pncstí·n en coudicioucs c]e cmpezarse, por tcucr su . presente R. D. proyccto y rcplaulco nprobados y babersc heclto eutrega Art. 17. Qucd:¡¡n dcrogados los RR. DD. dc 27 de dc lo;; lcrrcno~. Hwr:t-o dc 19J,¡ , .::!0 dc ivisíón hidníulíca corrcsponcl1ente. ohms. llado en Palacio, a 9 de juuío 'de 1925. - Alfouso.­ Art. 15. Scrú oblig-ación de Jas Corporacioues cou­ El l'rc~idcnte inleríno del Directorio militar, A nto11io ce~íouarías ht cousen·acíóu de las obras, sin que eu Maga:; y l'crs.• N OTI C IA S CEREMONIAL Fi esta del At bol que cclcbró el A teneo Obre ro de Sau A utlr(·s (k l'alumar. Dlil.l\GAC!ON~:s \' Rl\l'RESRNTACIONES. - La Corpora­ Tlfa 12. -· El Excmo. Ar. Alcalde de1egó al ilustre clón municipal, en los elias que se indicau, asistió, o la tit'Üor Conçcjal Jurado tlun Hilario l\Iarimón para asistir A lcalrlíu cm• ió s u rc·prcscnlaci6n, a los actos siguicntcs : a la lraslndón dc los restos mortales del Hen:nru1o Mi­ /)fn J rlt" wayo. H1 Hxcmo. Sr. Alcaldc1 Baróu dc gucl, dc lm; Escuelas Crisliauas, que sc cclebró en Pre- Vi\'cr, tlck-gt:J a l litre. f)r. Couccjal don Ramó11 J..)opnrt m i a dc Mar . · parn nsi~lir a la funciún religiosa que el 1Vlontepio d ' c Dfa 15. - P,1 Excmo. Sr. Alcalde dclegó al ilu~trc SMorros 1\'futnos de Híjos del l\'Iacstrazgo celebr6 cu scñor Conccjnl don Carlos Uarcíà Auné para asist!r al la iglesin dc los RR. PI'. Escolapios de San Autonio. sole111nc oficio que la Cofradfa tle San Isidro, de Gracia, - El Excmo. Sr. Alcalde delcgó al Jltre. Sr. Con­ cdcbró en la iglc~ia parroquial de San José (Josepets). ccjal Jurmlo clon AdoHo Fournier para asistir a In. fuu­ - El Excnw. Sr. Alcalde clelegó al Titre. Sr. Cou­ ci(m rdigiosa que sc cdcbró, con motiYo de Ja fit•sta cejal don Agusliu I\Iariué para· asistir a la fnución reli­ mayor del ex pueblo dc Santa Cruz de Olordc. giosa que el Iuslilulo Catahín de Sau Js1dro celebr..) eu - El Excmo. Sr. .\ kalde dclegó al litre. Sr. l'on­ la igl~·sia pnrroquial de Xncstra Señora cle1 Piuo. ccjal don Jo~( nny dc ~Ioutclla para asistir a la solcm­ - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al ntre. Sr. C'on­ uc proccsióu que cdcbróse en el Real t;autuario dc ccjal Jura. Sr. Cou­ Ja iglcsia dc Xucstra Rcñora dc la Bona110Va. CPjal clon P1.·dro \'ives para asistir a Ja solemne proce­ - HI Hxemo. Sr. Alcalde delegó al litre. Sr. Con­ sión dc Ja ConHtni{m pascual que celebró la tcneucia ccjal Jurado don !Iilario :\Iarimón para as1stir a la fnu­ parroquial dc Snn Ramón dc Coll-Bianèh, y ben dc - El Excmo. Sr. Alcalde dcleg-6 al litre. Sr. Con­ los Trihnuales dc Justícia, que se cclebró cu el teuho ccjal Júrado do11 Uilario Marimóu para ac;istir a la .&u-cdoua. G A e ET.\. J\1 UN I e I PAL DE B ,\ R CE LO N \ [}fa :zn. - El Excmo. Sr. Alcalde asistió a Ja solemne d" juuio úllimo, ha pn.:sl..'ldo 2,774 ser-dcios, los cuales runción rdigio~a que, c·n conmcmoración de1 tri~ésimo sc dic;trihuy~·n dc la siguiLutc manera : s{ptimo auivcr,;ario ell: Ja Exposición Unh·en• dc fuc~o, 2 ; por hurto '5' robo, 6; por estafa, 1 ; - El 1\yuntnmicnto, cu corporación, a.;;istió al ncto por alropdlo, 27; por iutento de suicidio, 3; por ordcn dc inaugurar la cunrta Exposición Intemacional ncl :;upcrior, ¡6, y por dc~acato, 2. ¡\ !llomúvii g u e sc cclehró eu el Palacio de Arte l\fodd­ RcCM11!CHciOlll'S lzahas por injri11gir las Ordcllal/::as no. Concunicron los litres. Sres. Plauas (Sccn~ta•·io), ,mlllricipalcs. - A particularcs, 285; a automo,·ilislas, Carda Alllll', Simó, dc Ros, Lacambra, l\Iartiuo, B01 ell, 3:!8 ; a lraJl\'iarios, 18 ; a molociclistas, IS; a cic.listas, (;arrigH l'niau, 1\:lartí y Ventosa, Alegret, Garda Eariar 23 ; a carrdcros, 11::\ ; a coudttctorc;; de carretones, 23 ; .., ., Seré~. N:l\'nrro, Soler, lHarimóu, Escalas, DaUJ.).cr, Jar.er, a coclu. .· ros, S, y a duei!os de carros dc mudamr.a, II. Orumf, Jovd, Ballara y llcrrcro, presiilidos por el ex­ A uxilios prc•slados. - A autoridades, 429, y a par­ cdcnllsimo sciior Alcalde, Barón el e Vi>er. ticnlarc.o;, 35~. También los prcstó eu IS casos de in· ])fa 21. -El Excmo. Sr. Alcalde delegó al ilushc c<:ndio. ~t-ñor 'l'clliclltc dc A lcnldc dou Octaviano Nav ano para A la~ dcpcudcncias que se indican condujo, para que a~isíir a In .ficsta dcportiva que celebró el Iutcrnado rucran nsistitlas, las personas que sc expresan : Al Hos­ de las Escuclas Plas dc Sarda. pital dc la ~anta Cruz, 23 ; al Hospital Clíuico, 39; a Dfa 22. El F.xcmo. Sr. Alcalde delegó al ilustrc Casas dc Socorro, 9<"; a Dispensarios, 336, y a Farma­ selior ConcC'jal don Emique Colom Cardany -para a;;is­ cias, 65. A~imismo practicó la conducción de 4 de1ucntcs tir al ft·~th·al organizncio por la Agremiacióu de Ta­ y 121 tbrios. bC'rucros, eu comncmoración del décimosexto aniYcr· Ademús dc 2 fetos recl'~ió de Ja vía pública 16 objc­ ;;ario dc su fundación, que se celebró en el tcatro tos divcrso~. Olympia. A sus rcspecth·os domicilios acompañó a 143 per­ Día z.¡. - El Excmo. Sr. Alcalde dclegó al ilu;;tre sona~. y a la Comisaría )!UJlicipal de Beneficencia, 46 señor Conccjal don Juau Bonell para asi;;tlr a la íuu­ mt:ll(l i gos. ción r<'ligiosa que cclebró el Colegio de Procuradores Tambi(.n cfcctuó ro4 scn·icios couceptuados de indc· en la iglcsia parroquial de :Kucstra Señora de la :\lerccd. tcrminados. - El Excmo. Sr. Alcaide delcgó al Iltre. Sr. Con­ cejal don José Cay de Moutella para asistir al acto de la llegada de los corn:dorL'!; que tomaroú partc en la sép­ l\L\ YORDOl\IfA 1\lU:NlCIPAL limR Vuclta a Cataluüa. Dfa 25. - El Excmo. Sr. Alcalde delegó a1 ilustrc Rclación dc los objeto~ hallados y depositados en sciíor Tcuientc .. Padre general de los PP. Dominicos, Fr. Luis Un llavcro con tres llaves y uu llavín; una llave; Thsissling, que sc cclebró eu la iglesia de los PI'. Do­ un bobo moneclero dc piclucgra, conteui.en,clo una llnvc miulcos. y mctàlico; un bolso monedero de pic) color marrón, Día 26. - CoJl motiYo de la llegada de SS. Mili. los coJJh:nicndo dos pailllclos de bolsillo y céntjmos; una Rcyes clon AHonso XIU y doña Yictoria Eugenin (que librcta dc uhoJTo a nombre de Tere:>a Bouet, con tres Dios guarde) a esta ciudad el Ayuutamiento, en cor­ billdcs t1d )~~nc:o dc España; uu llaYero con cinco poración, prcsidido por c1 Excmo. Sr. Alcalde, Barón ll:n-ccitas y do~ lla\'ines; un alfilcr .imperdible de dc Vin~r, fué a espcratles nl Apcadero del Pas~o dc md.al, c011 una picdnt dc color ; una Uave; una copia lirada. • de escritura rdcrcutc a un arrendamicnto; uuas gafas Dfa 28. - El Exc:mo. Sr. Alcalde delegó al ilustrc cou molltura dc celuloiclc ; una lla\e; Ull llaYero cou scñor Conccjal Jurado don Adolfo Foumier para a~istir tres llaves ; otro 11avcro con tres 1Jayes; otro llavero al fcsth·al de cducación Hsica que celcbró el eolcgio dc con ciuco lla,·ccitas y m1 lladu; otro Uavcro cou dos ::\ucstra Rl'ilora dc la llonano\a. lla,·c:; y un lln,•fn; otro llan~ro con cinco JJa,·cs pc­ - El Ayuulamicuto, prcsidido por el exceleutísimo qu.;iias y un lladn ; uu pasaporte a nombre de Claudio scñor :\ kalde, Barón de \'iwr, asistió al acto de bcu­ llonatui ; una llaYe ; un llaYero con cuatro llaves ; una dición y entrega dc Ja Bandera a los -;\lozos dc Escuadra. ll:w~ ; un llavem rou una llave ; un alfilcr impenlíblc, ])fa 30. - El Ayt111lamil:nto e11 corporación, prcsi­ cnvuclto en u u paü u e lo dc bobillo; una rucda con dicro por el F.xcmo. Sr. Alcalde, llarón de \Ïyer, asistió ucumútko c:.'llichclitu, pam automóvil; un candado at acto dc colocarsc, por S. i\L el Rcy, la primera piedra y un llavcro con tres lla,·ecitas y cuatro llavincs; una a las obras dc convertir en sublerníueo el ferrocarril de ll:wc ; olm llan~ ; nu llan:ro cou dos ll~t\'ecitas; un la calle dc l3ahncs. iuccmmrio nsnl color obscttro, contcnicudo un a turislas, 268. paiiudo, uu l'spcjito y unm; gaf.as con 1nontura, al pa­ n·rcr ck oro ; u11a cartera imitación cuera, color marrón, t~UAIU>L\ llRU:\NA.- Esta institución, durante el mes para la condncción dc libro~ ; un llavíu y una llavecita, GACET& !t1UNICIPAL DE BARCELONA unidos con un :tlambre; una partida de bautismo a Ca:'ai!O\'as y Corb~s. un electromotor eu la casa ntl­ nombre dc Francisco Font ; un bolso mouedero vacio, m~.:ro Jïi dc la calle de CasaJJOYa. dc pic! color obscuro ; un bolso monedero pequeño, dc K.;tcbnn Domingo, una hornina con caldera abicrta picl m~gra, contcniendo un cspcjito; una llaYe; una en la casa n.• 43 y 45 de la calle dc Torrijos. rucda con ucumatico, para automóYil ; uu monedero Anlonio }~luardo, un ascensor y un electromotor en dl: picl1Jcgm, <.:ontcniendo un pañuelo de bol si Ilo y nua la rasa n." 44 dc la calh: de Eutcnza. moneda dc plata; un chal, al parecer de sedalina, para Hamón Fokh, dos electromotores en la casa n.• 130 sl'iíora ; una llave ; otra llave; un bolso tnoucdero dc uc la calle dc París. picl, color obscuro, contenicudo dos pañuelos blancos, Vircntc l'l:ts(•ncia, ml electromotor en Ja casa 11.0 40 nn cspl·jilo y un peiuc; un bolso pequeño, color blanco, ucl Pn=-ajc de Ricart. parú 11ÏÏ1a, t'Ontcnicndo dos pañuclos de l5olsillo; un Pcdro Mas, ~nb~litnir un electromotor en la casa bolso monedero dc piel uegra, conteuiendo una 11:tYc ; 11.0 13 dc la calle dc Santa Eugcnía. un saco-maldin dc cucro, color negro, contenieuclo Juan Pons, un electromotor cu la casa n.• 10 clc la vai'Íaiol hcrramic11tus; una manivda, al pan:ccr para ca1lc dc Badia. autoramí611, y un chaleco w;ado, de pana, couteuicndo Sal\'ador Roca, Ull electromotor en la r.asa n.• 2 de ténlimos, Ull pafiuclo con iuicialcs y otros objetos dc la calle clc Vchih;. cscaso vaI or. J. Romagosa, S. en C., dos electromotores en Ja - Rclación dc los objctos hallados en la Exposición ca~a n.• 12 clc la calle tlcl Comercio. dd A utom6\'il y Mpo;;itados también en l\Iayordomía : Pcdro Roger, un horno para cocer pastas en la casa Un boa dc picl, color manón; unas tijeras podada­ n • 6o de la calle dc Enrique Granados. ras ; uno!'\ alicates ; nua cadena de hierro, con Ull can­ Jnan Sala, un electromotor en la casa n.• 1:21 dc Ja clado ; un monedera dc pic! uegra, conteniendo un cs­ calle dc Floridablanca. pcjito ; un moncdero pequeüo de cuero, color marrón, Ricnssct, R A., yarios electromotores y uu monta­ (•outtuiendo mctalico ; Ull bolso monedero de piel, color cargas en la ca~a u.• 92 y 94 de la calle de Sepúln~da. obscuro, contcnicndo u u paimelo de bolsillo; un g-uantc Espaiiola de Lubrificantcs, S. A., un electromotor dL punto, color b;:igc, para sctiora ; un guante de punto, en un local con fn.:utc a la, c~rretera del Prat Vermell y color blanco, para niño ; ·dos llaves atadas con uu trozo el camino del Cañet. dc corde!, y dos calalogos de la Exposicióu del Au­ Sociedad Española de Comercio Exterior, un depó­ tomóvil. sito de bcnciua cu la casa n. 0 320 de la calle de Mallorca. Teléfonos Bell, S. A., Yarios electromotores en la PETICIONES DE PER!viiSO casa 11.0 278 dc la calle de Ja Judustria. \'iccnte Pastor, un electromotor en tm local sito en Las han prcscntado, para instalar los aparatos íu­ la calle de Marina, chaflau a la de la Juclustria. dustrinlcs qnc sc indicau, los señores siguieutes: 1\lcrcedes Ventosa, do¡; electromotores eu la casa uú­ Compaiila pam la fabricación c1e Conladores y Ma­ mcro 67 dc la calle de Ausias Marc1J. ll'riHl hHl u~t.rial, s<:is electromotores eu Ja casa n.<> 48 Luriano \{ives, trasladar dos electromotores y subs­ dc 1:1 c·arrct.cra dc Snrria. tit.u ir uno po1· otr o en la casa u. o 82 dc Ja calle de An­ José S imó, un electromotor en la casa cle campo co­ sías March. . uocicla por Can Ri bó. ' 1\lanucl Viver, substituir' un electromotor en la casa l\todcsto Tuna:>, un electromotor en la casa ll.• 108 n. 0 r8 de la calle dc Amalia. al u2 dc la l'nllc r y una hornilla cu Jaimc Pidc111unt, u11 electromotor en la casa n.0 36 la casa u.n 4 dc Ja calle clc Espalter. cle la calle del C011gost. Vindn dc Puigdollers, un electromotor y una hot·­ Daniel lzag uirrc, un electromotor en la casa n." 8 nilla cu 1:-t casa n.0 r64 de la calle c.le Gewua. dc In calle tle Mata. Aw'lré~ Hognña, un electromotor en la casa 11.0 r9 Vlccnta Casas, un electromotor en la casa u.o 85 dc dc la l'arretcrn dc Ja Bordeta. la callo lle Ocrona. José C:il, un electromotor en la casa 11.0 46 de Ja juan Farré, un generador de vapor en la casa n. 0 88 calle de Borrell. dc calle dc Castillejos. Pedro Dcsumbila, un electromotor en Ja casa n. 0 423 Asociat'ión Dct.'1llistas dc Hueyos, Volateda y Ca1..a, tle la calle de Aragón. un moJJtacargas y scis electromotores en la casa n.• 53 Ramón Nolla, un electromotor eu Ja casa n. 0 5 dc y 55 de la calle de Almoga\·ares. Ja calle de San Benito . A ntonio (;arcía, un electromotor, uua fragua y Ull • Luis Nogu(-s, uu electromotor en la casa n.0 17 de aparato dc soldadura autógena en la casa 11.0 3 de la la calle de la Riera Alta. calle de Rolanda. Eulalia :~\ral et, substituir un motor a gas por uno Antonio Soldevila, un electromotor en la casa u.o 156 eléctrico en la casa 11.0 52 del Paseo de la Bonanova. dc Ja calle de Marina. Aulonio l\Iiqucl, un electromotor en la casa u.0 7 Ramón Petit, dos electromotores en la casa n.0 39 de del Paseo dc Col6n. la calle dc Rogent. Autonio Ricart, un electromotor en la casa n.0 28 de , Viccntc Barcena, un horno para pastas en la casa la calle dc Nucstra Señora del Coll. n." n dc la ca lle dc la Cera. José Rosales, un ascensor y un electromotor en la Teodoro Pl:was, un electromotor en la casa n.0 uo casa 11.0 674 dc la calle de las Cortes. dc la calle tlcl Carmeu. José MaureU, m1 electromotor en Ja casa ll. 0 167 de Rucnavenlura Bagaria, dos electromotores en la casa la calle dc Borrell. 11.0 67 dc la calle de Aribau. JuWín Marcilla, tres electromotores y dos hornos José Raül>, uu electromotor, Ulla fragua y un aparato tostndcros en Ja. casa u. 0 122 dc la calle de la Llengua dc soldadura anlógcua et1 la casa u. 0 14 cle la calle de d'Oc. Béjnr. José Masana, 1111 a~censor y un electromotor en la Conccpcióu Carnbéu, un electromotor eu la casa uú­ casa u. 0 93 dc la calle de Calabriu. mcm 8 dc la calle dels Archs . Enrique I4lubcs, clos electromotores en la casa nú­ Jo:;.! Caballé, substituir 1111 electromotor eu la casa mero 6x de Ja calle de Vallirana. n.• 53 dc la calle de Amigó. Enriquc Ferrer, uu ascensor :r un eledromotor en la Auge! Estrcms, dos electromotores en la casa mt­ casa n.0 2 de Ja Ronda de San Pedro. mero 28 de la calle de Roseudo Arús. Viuda de José Tarrida, un electromotor y una íragua Juau i\Iomnany, un electromotor en la casa n. 0 34 en In casa n.• ns de la calle de Sans. de Ja calle del Pa(lre Gallifa. Pcdro Hragulat, un electromotor en In casa n.0 304 Teresa i\loliné, c1tatro electromotores y cambiar dc de la calle del Roscl16u. cmplazamicnto otro en Ja casa n.0 9 de la calle de Pórti­ Bucnavcntura Becb, un electromotor en la casa letra cos dc Sa11 José. B del Pasajc dc San José. l\[anncl J\[uriaua, dos electromotores en la casa n.0 8 Josefa Bres, un electromotor etÍ una casa sin 11úmero de Ja calle de las Tapias. dc la calle de 1\Iarina. Jnan Ril!ra, dos electromotores en la casa n.0 r59 1\Ialco (~racll, uu electromotor en la casa n.0 III dc dc Ja calle dc Pedro IV. la calle de Aragón. Domingo Canti, tres electromotores en Ja casa nú­ Ramón Harnuset, un electromotor en Ja casa n.o 2 mero 59 del Paseo del Triunio. dc la calle del Pozo. l\rigucl Alairach, un aparato de soldadura autógena Manuel Valls, substituir uu electromotor e instalar en la caga u.o 53 de Ja calle de Olzinellas. dos en Ja casa 11.• 408 y 410 de la calle de Córcega. Compaíiía Fabril Accitcs Vegetales, tres eleclromo­ Antouio Scgón, un ascensor y un electromotor en la torq; en un local ¡,;ito en Ja calle de Noguera Pallaresa, casa 11.0 220 de la call!! de Roger de Elor. chaflan a la dc Almeria. · Tomas Seutis, una horuilla en Ja casa n.o 39. . de la José Corominas, un electromotor en la casa 11.0 20 calle dc Robreiío. dc la calle de Cuyas. José Salvó, una c{nnara frigorífica y dos electromo­ PalmirA Bel, un ascensor y un electromotor en la tores cu Ja casa ll." 15 de la plaza de San Agustín Viejo. casa u.• 675 dc la calle de la Independencia. Antonio Segón, un ascensor y un electromotor en la Luis Coral, un electromotor eu la casa n.0 • 37 de la casa n.0 340 de la calle clè Mallorca. calle de Ja Cadena. • 570 GA CET A MUNICIPAL DE B .\RCELON A VAR I A LA RECLUTA EN BARCELONA (Años rgr2 n 1924) DIAGRA111AS om. RrtCJ.OTAMTI\N'l'o e 1.6 '2-'f Exduídos por cien alistados :EST11nís•rrCAS D1H, R~F.MPLAZO F.N BARCELONA Alistn· dos Exoluldos Exceptuados Prófugos Soldados Anos 2 ]" --~ 1912.. 46.p 1958 .¡2'19 467 to'o( 308 6'64 1908 41'11 il)t3.. 4775 tt39 23'85 639 13'3! 314 6's8 2683 56'19 tgr.¡.. 472c t107 23'45 734 15'55 386r 8'IE 2493 52'82 1915.. 472! 16o2 33'88 695 1.1'7c 314, 6'64 2II7 44'78 1916.. 511! 1617 3115Ç 682 13'33 261 5'10 2558 49'98 1917.. 56o3 1530 27'31 763 13'62 230 4'IC 3080 54'97 H)18.. 535Í 1260 23'52 723 13'5C 245 -f57 3128 58'41 rc¡J9.. 5059 1208 23'68 717 14'17 155 3'of 2979 59'09 1920.. 5-16c 1206 22'II 818 14'98 zo6 3'77 3230 59'14 1921.. 5668 ITOO 19'26 853 15'0.5 203 3'53 3512 62'16 1922.. 5894 n63 19'73 957 16'24 n:4 1'93 366o 62'10 1923 .. 64!2 1095 17'08 1030 16'o6 148 2.'31 4139 64'55 1924.. 66oc nz4 17'03 981 14'86 355 5'38 4140 62'73 _;__.;..--11·--ll--..: ~ f---'-'- • _s,,_m_n_s_. ·~¡ .7~0-0~3~4li-I7~I-0~9 10059 ~ 39627 l'romcd. 5387 T316 24'1~3 774 r4'37 249 4'62 3048 56'58. El prcccdente cuaclro demuestm qtte el promcclio dc in(Jtilcs del co11tingeute anual para el reclutamiento del Ejército no llega, en Barcelona, a Ja cuarta parte del total de alistados. Pr61ugos por cien ali~tados • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 571 ESTADÍSTICA S CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL MORTALIDAD lmporlaci6n f mortalidad animal ocarridas d11rante Ganado vacuno. 9! el mes de j11nio de 1925. » I anar 525 )) cabrio. lM PORT ACIÓN 55 l) de cerda 20 Ganado vacuno 9,567 )) caballar 174 » lanar . . 157,170 » asnal 9 >> cabrro . • 2,389 » de cercla . 4,715 Adenuis, se llan prestada fos siguientes servicios Volatel'fa. . 103,017 relativos a In inspecci6n de c'arnes foraneas: Palomos y pichones • 7,436 Carne fresca . 22,526 ldlos Conejos . . • • • 55,255 T ocino sa lado . 5,486 » Huevos (docenas). • 206,726 Jamón. . . . -2,056 » Viene consignada casi toda la importación al con­ Embutidos . . 14,465 » sumo de esta ciudad. Todo ello en buen estado sanitario. CEMENTERI OS RNTRRRAMIIlNTOS VERIFJCADOS EN LOS CRMI!NTERIOS DK R~TA CIUDAD DURANT!! EL MES OK JUNJO DE 1925 -- I~ PARVULOS ABORTOS ADULTOS TOTAL TOTAL DE SEXOS TOTAL CEMI!NTERIOS ~~- DE GENERAL VARONES BBM11:RAS tnÑOS ~lEIAS Nlf:I08 NI.~A S ABORTOS VARONBS BB>IBRAS Sud-Oeste. 203 215 94 99 27 24 51 297 ' 512 660 Este. 43 62 14 15 - I I 57 75 155 San Gervasi o. 5 !O 1 4 - - - 6 14 20 San Andrés 46 52 41 44 8 5 15 87 96 Sarria 196 2 5 5 - - I I 5 5 {) Sans. 19 JO 5 5 - - - 22 !5 55 Las Corts . 52 55 54 58 6 - 6 86 71 165 Horta 1 5 5 5 - - - 4 6 lO San Martrn - - - - - - - - - - Tota les. 551 586 215 I 204 41 51 72 564 590 1,226 DEMOGRAFIA REI..ACJÓN DE LOS POBRES EMPADRONADOS EN EL MJS.\10 DU~ANTE RL MES DE JUNJO DE 1925 I I DlSTRlTOS l'OT ALES I II III IV v VJ VII VIII IX x E.1·istenc in { Familias. . . ~ ~ ~ ~ 5947 1815 5565 1259 ~~ 25594 del mes anteri or Individues . . 10995 11582 4217 4572 20864 6501.! 21698 4750 5587 6818 96965 1----------------1- All as { Familias. 29 55 8 15 56 15 55 15 25 25 252 duran/e el m es Individues 127 105 25 54 169 64 145 56 91 IOl 975 i----------------- Bajas. . . . { Familias. . - - - - - - - - - - lndJVJduos . - -- - - - - - - - - - - - -------------- - Trnslados . . { Familias. . - - - - - - - - - - · lndividuos . - - - - - - l-- - - -- __1 _ -__- - - -- -- Quedan par a { Familias. 2776 5071 1201 1176 6005 182i{ 5400 1272 1288 1631 25646 el mes sígui eT1 /e lndiViduos I !122 11745 4242 4426 21055 6566 21845 4766 5478 6919 97940 Las 252 familias dadas de alta dnrante el referido mes, se clasifican : Barcelonesas, 49; del resto de Cataluña, 3 r; Valencianas, 46; Murcianas, 43; Aragonesas, rg; Balearicas, .¡; Bético-Extremelias, 28; Castellano-Leonesas, 25; Gallegas, 3; Vasco-Navarras, 2; Extranjeras, 2. 572 G A e ET A M UN I e I P .AJ L DE B A R CEL ON A DEMOGRAFIA UEFO NCJONES POR CAUSAS Y POR DlSTRl TOS MUNICI P ALES OCORRID AS DUI,UNT E E L ME S DE JU~ tO DE 1925 DJSTRlTOS MUN IClPA L ES ·~ ~_g Rl;SUli1EN CAUSAS DE LAS DI!FONCIO:>Ib:S 8 .@ .2 (N omends tura in ternacional abreviada) 1 u m IV I V I VI J vu vm IX X ~ ~ Ï v. ~~~ Tota l Fiebre tifoidea (tifus abdomin.). ~-- -_ - 2 - - - -:-~ -~ ----11---!.:.....!5 ~v. H:...'tl'--2 ! ·11 ~ Tifus exantemético . . . . . ·Fiebres i ntermitentes y caque- xia palúdica. Viruela . . . Sarampión. 2 2 15 12 11 25 Escarlatina. 2 2 Coqueluche 2 5 6 Difteria y crup 1 =11 ~ 2 4 Grippe . . . 1 3 I 4 Cólera asiatico Cólera nosttas Ot ras enfermedades e pidénticas 2 I 1 2 2 4 Tuberculosis pulmonar. . . 4 5 11 4 15 12 2 8 :Sl 49 42 9 1 » de las meninges 2 5 2 I 4 I 4 I 8 11 19 Otras tubetculo~is . . . . 2 1 1 I 1 4 5 6 li Sífilis , Cancer y o tros tumo1e s malignos 8 I 2 6' 4 t 2 10 5 4 19 25 57 60 Meningitis s imple . . . . . 6 9 5 2 lO 4 li 2 12 9 2 52 58 70 Congestlón, hemorragia y re- bJandecimiento cerebral . . 8 12 5 5 7 5 6 11 9 4 17 54 53 87 Enfe rm. organicas del corazón . 14- l !2 5 20 15 lO 11 15 lO 7 25 69 75 142 Bronquitis aguda . . . . . . 2 I 5 1 6 I 2 8 10 18 » · crónka . . . . . 2 5 I 1 1 5 8 5 15 Pneumonía . , . . . • . . 5 4 l 1 1 I 1 1 5 1 5 li 10 21 Otras enfermedades del a para to, respíratorio. . . . . . . 10 7 2 5 5 6 I r2 5 10 6 16 53 49 .R2 Afecciones del estómago (me­ nos el céncer) . . . . . . 2 l I 1 9 , . 2 11 Diarrea y euteritis . . . . . 6 9 4 4 1 5 lO 5 5 5 2 28 '22 50 » en menares de dos años. 9 !4 1 8 I 15 2 28 7 56 8 5 75 60 155 Hernias, obstrucciones intesfi · naies . . . . • . . . . I 1 2 4 4 5 9 Cirrosis del hígado . . . . . I !I~ 1 1 2 1 2 4 7 8 15 Nefritis y mal de Bright . . . 2 5 5 6 5 4 5 I 9 25 15 58 Otras enfermedades de la veji- ga, los riñones y sus anexos . I 5 4 Tumores no cancerosos y otras enfermedades de los órganos genitales de la mujer . . . Septicemia puerperal (fiebre, peritonitis y flebitis · puer­ peral). . . . . . . . . - '; 4 4 Otros accidentes puerperales . I 2 2 Debilidad congénita y vicios de conformación . . . . . . 5 2 2 2 5 2 6 11 11 22 Debilidad senil . 1 1 7 Muertes violentes 5 ~ 2 I --; 15 22 7 29 Suicidios . . . . 5 1 4 2 6 Otr:as enfermedades 9 10 8 16 9 7 45 64 89 155 Enfermedades desconocidas o mal detinidas TOTAL GE NERAL. NA c.lMlENTOS. - N ACiliUENTOS Nl\CIDOS MUERTOS LEGÍTIM OS ILEGÍTIMOS · L'EGÍTJMOS ILEGÍTIMOS DEFUNCIONE S I TOTAL TOTAL Nlil.os Nl.ñas Niil.os Nlilas Nliios Nlñas Niños Niilas 720 655 li 54 56 1,485 58 50 5 4 75 1,160 11 li GACETA MUNI CIPAL DE BARCELONA 573 DEMOGRAFIA DE FUNCIONES OCURRl DAS DURANT!! EL MES DE JUNIO Dl! 1925, REGISTRA DAS POR. CAUSAS, SEXOS Y EDAllES De o De 1 I De s De 20 De 40 De6'>en CAUSAS nuos adclante Zo~ l 3 1 e.ño a 4 años 3 19 a 39 nil~ a s? añ~ " RESUME N Ol! LAS s OI'~FUNCIONES (Nomc:ncJaturn loter. nbrevinda.) .V. H. v. H. 1 v. H. v. 1 H. v. H. v. H. v. H. v. H. Total ----------11 --1-- ------ --~-- - ¡---- Fiebre tifvidea (tifus abd.) - - _- _1 __1 5 _1 . 2 2 6 8 Tifus exantematico . . . - - Fiebres intermitenles y ca· quexia palúdica. Viruela Sarampión • 9 8 12 11 25 Escarlatina . I 2 2 Coqueluche . . 2 I 5 1 5 6 Dlfteria y crup. I I 1 2 2 4 Oripoe . . . I 5 1 4 Cótei-a aslatico Cólera nostras. Otras enfermedades epid. - - - - I ¡· 2 - 2 2 4 Tuberculosis pulmonar . . - 2 I 5 11 18 24 20 5 6 1 49 <12 9 1 Id. de las meninges. 5 1 2 5 5 I I 8 11 19 Otras tuberculosis . . . 1 4 5 fi 11 Sffilis. . . . . Cancer y otros tumores I 2 8 18 14 16 - 25 57 60 Meningitis simple. 15 12 12 17 7 5 5 I 52 58 70 ConS(estión, hemorragia y reblandecim. cerebral 15 6 21 45 - 54 55 87 Enfermedades Cl r g an i e a s I del corazón . . . 5 8 6 25 19 55 45 69 75 142 Bronquitis aguda . 6 4 2 5 1 8 10 18 ld. crónica 2 5 5 - 8 5 15 Pneumonfa . . . 4 5 2 I 2 2 5 li 10 21 Otras enfermedades del aparato respiratorio 5 8 5 18' 4 4 5 5 5 12 9 - 5-5 49 82 Afecciones del estómago (meoos cancer). . . . - - - - 2 7 2 9 2 1l Diarrea y enteritis - - 17 S 4 2 5 5 6 - 28 22 50 Jd. enmenoresde2a. 59 49 14 11 - - - - - - - - - 75 60 155 Hernias, obstrucciones in- testinales. . . • , . - - - - - -- 2 2 I 5 4 5 9 Cirrosis del hfgado . . . - - - - - - - 2 2 6 4 7 8 15 Nefritis y mal de Brigth . - _ , - - I 9 6 14 6 25 15 58 Otras enfermedades de los riñones, vejiga y anexos. - - - - - - 2 5 Tumores y otras enferme· dades de los órganos ge. nitales de la mujer. . . - - - - - - - Septicemia puerperal (fie· bre, peritonitis y flebitis). - - -- - - 1 - 5 - - - _-,_- ' - 4 4 Otros accid. puerperales . - - - - - - - 2 - - - - 2 2 Debilidad congénita y vi- I cios de conformación. I I 10 - 1 - - - - • -- - - - , I! 1 i 22 Debilidad senil. . . . . - - _ _ _ _ _ _ _ _ _ '¡ _ " _ 7 7 Muertes violentes. . . . - - 2 2 5 - 11 5 2 2 5 -, 1 22 7 29 g~~~~~~~~n8f~r~edad.es : 9 7 2 S 6 S S ï4 i I~ 2~ 59 =., 6! 2 6 : : I 89 155 Enfermedades desconoci· 11 das o mal definides . - - - 2 - - - 1 5 1 5 2 - - 5 8 11 TOTAL POR SEXOS. ""'i09Í('(}2 n 9t 5s 45 Ss'St m 92154 ~~ ! 1[357" 603 1,160 TOTAL GENERAL. 211 :65 85 147 I 209 546 I l - f!AClMIENTOS NACIDOS l\IUBR'l'OS Ll!GlTIMOS Ll!Gi'riMOS lLèGÍTIMOS "'IOTA L ~ OEF~~ON., Nlï\os Nliins Nli\os Niiln-a Ni llos Nlila• 720 655 11 ·:::'T"=:·· 1,485 53 50 5 4 5 1,160 574 G ACE'T A MUNICIPAL DE llA RCE LONA INSTITUTO MUNICIPAL DE BENEFICENCIA : CASA DE MATERNOLOG1A SKRVICWS EFECTUADOS DURANTE EL MI!S D~ JUNIO DEL AÑO 1925 SECCIÓN DE PUERICULTURA Niños inscritos el dia 1.• de este me~. . 549 Era { Con abundante secrecién lactea 87 Niilos iogresados durante el mes . . . 125 n Con escasa cantidad de leche . 10 Bajas ocurrldas por diferentes conceptos 89 sana s Con falta absoluta de secreción. 15 Quedau inscritos el dia último del mes . . 585 Presentaban infecciones mamarias, fi, de las Pesadas de niilos practicades durante el mes 6SO cuales, I alimentaba a su hijo. CL l A lM S r J u F l I o C rl A c C ln l K Ó N P D a . d ll: e c L l O a S n N a l f Ñ e O cc S io lN n G es R I! q S u A e D O pe S r mitían s in peli- tllMiros. gro seguir la alimentación materna, 2, de NuchJoij tl té•··tDe I a 4 semanas después de na ci dos . 45 las cua les, I ali mentaba a su hi jo. mino o In· De I a 2 meses . . . . . . . . . 22 Eran tuberculoses, 2, de éstas, t alimentaba lfi'Olllldos. De 2 meses a I año . . . . . . . 58 a su hi jo. Nnchlosdébl- De peso inferior a \ de menos del mes . O Eran sifilíticas, 2, de éstas, t alimentaba a t~~oJu~'r~: 2500 gramos, O I de 1 a 2 meses . . o su hijo. grc&tldOB. !dem fd. a 2000, O; y de mas de 1 mes . o l Habían muerto al lngre~o de los nii'tos, 1. Alimentación anterior al ingreso Por destete . . . . 12 Oau~ns ~~~:~~ Por def unción. . . . 10 Procadt~ttu de la Sec·{Lactancia materna . 72 { Por otras causas. . . 67 Ca ulla& e¡ u e ci6t• de Tocologia y 'd · t moL!vo.l'on J p01' conujo delmt- ~ • ffil~ ~·. • :2 clio¡¡rcso y dico d11 ~~~tU~ in· 1d. arhflc1al t Nlf'IOS SOMETIOOS A ALUil!NTAClÓN ARTIFICIAL nllmoou- gre•aron. . . O • 0 clón a que P()T •olicitar el auo:i- Lactancia materna . I O niños de O a 2 meses 20'05 2 g 1 r a mos cstnban ao· lio cle biberotlll'. d_e íd. mixta , l'romedio.de nomen· 6 ,. ,. 5 a 6 • 16'09 » metldos. locl'l.e eatt,..llt· fd rt·r· . 12 to di111 lo de poso. { 6 ,. » mas de 6 • IO 'OS » :ada • • • • O • 8 I ICI8 1 17 1\'iflo• bien 11utrido•v Alimentados al pecho 8~ c:onJiormalidadab· Al' t · • · Nlf:OS CRIAOOS CON LACTANCIA MIXTA IOitiltUIIIIU(WiciO· 1me~ aCJOil miX t · 8, 2 "u diguttvar . o Con b1berón . . . 4 4 niños de O a 2 meses 20'08 gra mos Alimentados al pecho 5 l' romediO ~O tl.UmOil• 5 ;o q u11 1,,..,, e11taba11 ;o 5 a t) :t }7'0! :t tO dlnr10 de PC60. { trattornos diguti- Alimentación mixta. 8 5 » »mas de 6 ,. lO'Q9 ,. vo• agudor · •. o Con biberón . 6 QUil PTIIIIIIIIMMI pBT· lllORl'ALIIMO IIIORTALIDAD GENERAL lf.sltuJo do IoM turbaci011e11 digelti- n Ho os ni voa cr611icas tle ori· Alimentados al pech o o De Oa 2 meses 5 Número de niños inscritos. O crcc~utll' el genalimanticio. o Alimentación mixta. .¡ » 5 a 6 ,. 3 Muertos. . O illkl'080. que, aaemtta 1la elfos Con biberón . . 5 ,. mas de6,. 2 trartornos, pre· Promedio O por 100. 8Dlllabatl atrofia O ']114 prese~ttaba11 di fe· POLICLÍNICA ANE:XA A LA SECCIÓN DE PUERICULTURA dreidn.ttee•s i• fo.r m.a r. doe Alimentados al pecho 7 Número de ser vi c,i os erantubercu!oaos o Alimentaeión mixta. o Visitas. 129 Intervenciones 12 ei'Mosiflliticor. . o Con biberón . padeci(Lit otraa e••(er- 5 V acunaciones. 14 Analisis . . 9 medadea . . . O Certifícados . 2ï Inyeccíones . O SECCIÓN DE LABORATORIO DE ANALISIS CLÍNICOS : ANÀLISIS EN LECHE DE VACAS INVFSTIGAClONll.S GENERALES I NVESl'IGAClONES QUÍM!CAS Lecberl al Dcnsldad Crema Ag rura. Albllmha ExLJ'3Cto Nüm. MAxlmll Míuimn Maximn Mínima Màxima Mioim11 Dcusldnd Agua Cremn 1 easeina Lactosa ~eco Cenizns --- - - --- --- - - I 29'5 2S 5'4 2'8 8 I I 6'6 1,028'<1 87185 5'50 5'55 4'70 . 12'15 0'60 2 30'5 28'4 5'~ 2'8 8'2 I 6'8 1,050' 5 87'W 5'10 5'50 5'!0 12'10 0'60 Color: Normal. AN;Ü.JSlS RN l'.RODUCTOS DE LAS OTRAS Sl!CClONI!S Caracteres Olor: Propio. orgalépticos { Gas/o: Agradable. Sccción de Tocologia: , Consislencia: Flúida. Con el yodo: Siempre normaL Orinas, 471; Sedimentos orinas, 4; Tumores, I, y Reaccione¡; Sangres (Wassermann), 17. . { Con olros reactivos : No se han deseu- bierto sub!:ltancias extrañas. Sección de Ginecologia: Coccioncs : No han hecho variar la consistencia. Orinas, 5; Sangres (Wassermann), 2, y Secreción Ensa¡•òs pirognóslicos : No variaron el ç._olor de la mamaria, 1. llama. Eú·ame11 microscópico : No se ha encontrada nada Secciófl de Beneficenda: anormal. Ni tampoco el baci lo de Kech. Orinas, 6; Sedimentes orinas, l, y Sangres (Wasser· Observacio11es : La leche embotellada y esterilizada en mann), 28. observación se ha conser vada en buen estado. Tuta) de amílisis practicados en lcches de vacas, 1,112. (Siguc o.l rreule.) GACETA MUNICIPAL DE BARC ELONA 575 SECCIÓN DE TOCOLOGfA TRABAJOS HFECTUADOS POR LOS ~IÉOJCOS TOCÓLOGOS Y COMADRONAS MUNICIPALES !ngresadas duran/e } ! Visitas, curaciones y reconocimientos. 890 Vacunaciones . . . . . . . . • 1-15 el mes de la {echa. 145 :.8 •I coosut!Qno. lnyecc!ones de acei te gris . . . . . . . 58 • Total . 401 g 2 Inyecc10nes salvarsan . o { 18 lngresadas en me· i"ü Versiones externas . . ses anleriores . . 258 :!!~ lnyecciones bismuto . . 40 adomicllio. ·{Visitas: . . . . li Operac10nes . . . o Par/os eulócicos. . . . . . . . : 145 Fórceps . . . . I Versión podalica . . . . . . I Par/os di slócicos · Extracción manual place nta en partos a Hornlcilio. { término . . . o Basi o tri psi a. . . o Abortos . . • . . . . . 4 Visi/as de las comadronas . 742 En el parlo y sobreparlo. 162 de los tocólo¡;os . . . . .. 14 Partos eutócicos o lngresadas duran/e Partos distócicos . . 5 el mes de la fec!Ja. Abortos con retención y al Ln&llluto . o raspado . . . 5 { Fórceps 5 lngresadas en me­ Versión interna. 2 ses anteriores. . Curaciones 122 Visitas. . 95 Total. 2,200 SECCIÓN DE GINECOLOGiA Al Dispensaria. - Enfermas ingresadas en el mes actual, 60; curacioncs, 146, y consultas, 99. A la En{ermerfa. - Enfermas ingresadas durant e el mes actual, 6, y enfe rmas ingresadas en meses anteriores, 7. Operaciones prac/icadas. - Laparotomías, 2; operaciones phi!!ticas, 2, y hernia inguinal , 1. SECCIÓN ADMINISTRATIVA Se han servido en el Restaurant de la Maternidad 400 comidas a mujeres cnfermas; 245, a otras tantas emba­ razadas, y l, I 75, a otras que criaban a s us hijos. También se han esterilizado y repartido en biberones 5,400 litros de leche. Habiénpose entregado en el lnstitu­ to 191960 biberones, y en las dependencias anexas, 21,410. INSTITUTO MUNICIPAL DE BENEFICENCI A ASJSTI!NCJA MliDJCA PRESTADA EN LOS OJSPENSARJOS DURANTE EL Mt.::S DE JUNIO Ol! 1925 O~ra- Vislta.s IV isltns lR ccooocimieu:ll CerUli· A~ttUi~ Heridos cloue s gralu• - a ta per caclo· n e.m· Servi- LOCALHS auri. . pradi- tM en domi· o per- nas dc- ne s e in- brlaga- vacu.na- clos To toles liados cad as el local cillo sonas me.olcs formes dos ci ones vario s parcial~ -- 11 --------- Dispensaria Casas Consistoriales. !15 ~ 853 --;-1---;;-1--7- --;- 7 115 75 1,56S » Barceloneta . . . . !4-1 7 421 9 7 I 27 7 115 14 ï50 » Hostafranchs. 215 - 1,511 82 219 2 210 9 209 47 2,504 ».. Santa Madrona . 255 52 1,512 116 17 - ?1!4 21 125 97 2,~67 Universidad 517 99 872 20 210 5 514 18 159 1-1 2,028 » Gracia . !20 7 655 57 12 I 195 8 174 9 1,196 » San Martín 65 lO 1,050 li - - 52 - 50 - 1,218 J) Taulat . 97 12 1)49 5 - - 114 2 9! 25 995 » San Andrés 73 - 278 4 -- - 106 - 94 12 572 » San Gervasio 26 5 628 2 6 1 25 - 22 2 715 • Casa Antúnez 46 4 200 4 62 5 - - 12 50 561 » Horta 20 5 275 6 JO - - ~ - 14 - 551 » Sarrilt . 56 - 15 I - f< - 9 72 141 Totales generales . I,EiOI-:9!" 8,61i4 548 671 I~ l,4081----r2' T,i85 593 14,462 INSTITUTO :MUNICIPAL DE B.ENEFICENClA JL"XIO DE 1925 SERVICIOS DE VACUNACIÓN Y REVACUNACIOK EFECTUADOS EN LOS DISPENSARIOS =========================== VACUNACIOXES I • REV ACUNAClOXES a, ,. o al I ~ ~ "' I RESULTADO ~ ~ ~ RESULTADO ~ g CEl'\ TROS .~ lg ·; ·; ; (/) ~ ~ '~ C) ~ ~ o o ~Q ~ ! 2 \1) ; ~ ~ ~ ~ ~ .g ~ ~ ~ z ~ ~ ~ -o U.{:f ~ oè I :• :,¡ ":" < O c:q ~ f "' • .:¡ :; O R _ :¡:; <: i;~'< :t ::l o; e e ~~-< 11 ~> ~III ~ ~ ~ ~ :e e; ~~-< ~> ~~ ~"" z: .a... u~ ~ 0 Ilo :.. ... 0 Dispensario de las Casas Consistoriales. 44 --; - 8- ll -~·-5-6 57 41 4 48 10--;--;;---; 27 ~ ~~--1 ---;,;-; » delaBarceloneta ..... 51 42 7-- 100 48 52 85 5 12 6 6 2 HI 7 6 9- .J 104 » de Hostafranchs 61 50 5 I - 115 52 65 72 21 22 19 55 20 94 47 ' 47 56 1 20 18 209 >> de Santa Madrona 66 11 2 - - 79 57 42 51 - 28 27 9 10 46 27 19 22 2 22 289 » de la Uníversidad. . ·57 135 - - - 92 55 57 55 5 54 17 18 52 67 45 2ll 24 ~ 41 164 >> cleGracia ·1 57 68 7 4 I !57 76 61 95 ! 45 6 21 10 57 19 18 11 5 25 187 » de San Martín . . 51 5 2 2 - 40 29 11 56 2 2 2 7 1 10 6 4 7 2 1 • del Taulat 27 551 5 4 - 69 57 52 39 4 26 5 14 5 22 12 10 8 _I I 15 91 >' deSanAndrés. 20 47 5 1- 75 4Q 51 61- 12 12 54 21 JO 11 8 15 55 ,. de San Gervasio 7 11 2 - - 20 9 11 7 - 15 - 2 2 2 2 25 , ae Horta . 5 7 I - 2 - 14 8 6 5 2 9 - 15 "~- deCasaAntúnez. . I 6 2-- 9 7 _21 9 - - - 2 511 2 1112 1 12 ,. de Sarria. . . . . . . 5 1 - - ~ - 4 2 2 3 - 1 1 4 5 5 - 5 2 4 Casa de Maternología (Sección de Tocologia) - - - - - - - - - - • - 145 145 145 !45 145 ,. ,. ( • dePuericultura)l 14 - - - - 14 7 7 ~~!4 - - - - ~ - Jl ....::. !4 Asilo Municipal del Parque I - - - - - - - - - - - - - 58 58 25 15 58 - - 58 Total : 444 5'551 45 16¡--1 --s59"1 465 ¡ 594 1 569 4o 250 104 156 281 541 252 509 548'·3! 162 1,409 AUXILIOS PRF.STADOS EN LOS DISPE':NSARIOS, CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES Y SEXO DE LOS LESIONADOS ====== FORTUlTOS VIOLENTAMENTE VOLUNTARIOS DISPENSARIOS =''"=b•J=<>o i i="=~=':"="= II=="="=''J'"I= =M==on7l<"=dm=o1 1"='="=' ~=ü=•1 1TOTAL = I ' ""'"'l~lü~s TOTAL TOTAL ~T~OTAl. GENERAl. --- ----------- - --v. I- n. -v. -R. -v-. 1- li. -, v-. ·-H-. -v-. I:- n. - v. u. v. H. v. H. • ~ 1---- De las Casas Consistoriales ll 4 11 4 - - 61 I 4! 15 95 10 4 4 2 20 - - !15 De la Barceloneta. 18 1 7 - - - 6 6 50 51 !19 9 4 5 7 25 - - 144 De Hostafranchs . 17 5 21 5 - - 15 9 60 22 150 19 12 !9 14 64 1 - I 215 De Santa Madrona 12 - 17 5 - - 12 6 65 59 174 20 8 20 I O 59 1 - I 255 De la Universidad. 52 9 49 26 4 5 12 1 76 54 268 16 .15 !:1 7 47 1 1 2 517 De Gracia 14 5 14 - - - i 5 50 20 95 11 6 7 5 27 - - - 120 Del Taulat 15 1 1o 2 - - 5 4 28 20 85 6 1 . 4 1 12 - - - 97 De San Andrés . 8 - I I -· - 5 4 29 ! 4 62 5 4 5 4 16 - - - 78 De San Gervasio . 2 1 I I - - l 1 5 9 21 l I 2 1 - 4 - 1 I 26 De San Martfn . • 7 4 5 2 5 ~1 5 2 1 - ?íO 11 12 8 4 55 - - - 65 De Casa Antúnez . . 5 ] 2 ~ - - 4 - l7 6 52 I - 1 ~ 4 - - - 56 De Horta. .. . ' I - - 2 - . - 2 1 5 4 15 2 2 1 - 5 - - - I 20 De Sarria . 4 - 4 - - - 1 - 20 5 54 1 - 1 - 2 - - - 56 Total. . ï64 28 1 t42 48 - 9- 617 158 ~1259 t ,176 ïï0¡701185 541 519 ~ - 2- lr5 -t .,..s,~oo,.---