GACE T A MUNICIPAL ' . DE BARCELONA Año XIII 5 de abril de 1926 Núm. 13 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Esta Coinisióu reunlóse en sesión el dia 30 de inarzo opositor don Luis Ferrer Egnizabal, para que la ci tada bajo la presidencia del Iltre. Sr. Primer Tcniente de mención pueda servirle de mérito en ulteriores oposi­ Alcalde, don José Ponsa, y con asistencia de los ilustres dones o concursos. señores Tenientes de Alcalde don Rafael del Rio, don - Prestar Ja aprobaci6n a las conc1usiones formu­ 1\!anuel Juncaclella, don Juan Salas Antón, don Enri­ Jadas por el litre. Sr. Concejal don Fen1auclo Escalas que Barrie, don Celesti:no Ramón y don Valentín Vía en el expedicnte instruído al funcionaria municipal don Ventalló, y del litre. Sr. Tcnic~te de Alcalde substi­ Emique Sopena por exprcsar frases y couccptos inju­ tuta· don Andrés Garriga. riosos hacia los superiores, eu cuyas condusiones se Los aeucrdos que en ella se adoptaron fueron los propone se imponga a dicho individuo la suspensión siguientes : de empleo y sueldo por durante un mes. Aprobar el acta de la scsi6n anterior. - Otorgar )a aprobaci6n a un dictamen del Tribu­ - Sacar copias de ~tn proyecto de reorganización de llal del concurso convocado para la proviP.ióu de la personal y servidos de las Oficiuas de Cultura formu­ plaza de jefc de la Secci6n de Hacienda proponiendo lado por el 11tre. Sr. D. José Ponsa, y que se repartan se adjudique el concurso a don Amador Conde y Balíu, entre los litres. Sres. Tenientes de Alcalde. y, €n consecucncia, se le nombre jefe de la Sección de - Remitir, el próximo día 5 de abril, un telegrama Hacienda con la retribucióu señalada en el Presupuesto a Palos de Moguer, saludando a los tripulantes del municipal y con los derechos y deberes consignados en •Plus Ultra~ y a los jefcs, o.ficiales y tripulación del el vigente Reglamento de Empleados. «Buenos Aires•, con motiYO de su llegada a España, y bacietÍdo extcnsivo dicho saludo a todas las Repú­ blicas hispanoamericanas. DESPACHO OFICIAL - Nombrar agente de ncgocios del Ayuntamiento de esta ciudad en la Corte a don S. Julio de Saracíbar, Enierarsc con satisfaceió11 : cou la retribución consignada en el vigentc Presupucs­ De una cart:.t del Excmo. Sr. capitlm general de to, y con los derechos y dcberes señalados en el Re­ la 4·" Región, don Emilio Barrera, que dice así: •E.x­ glamento general de Empleados vigente, dfllidose cuen­ celentísimo scñor Baróu de Vh·er. =Alcalde Presiden­ ta al Pleno de este nombramiento. te del Excmo. Ayuutamiento de Barcelona. = .Mi que­ - En virtud de un comunicado del Institnto Inter­ rido y buen amigo: Verdaderameutc sorprendido por nacional dc Propi~dad Productora interesando la desig­ la noticia lef.da en los _periódicos acerca del acuerdo ;oacióll, del mayor número posiblc de señores Concejales adoptado por cse Ilire. Ayuntamiento, uombrand~n1e para que estudien el Estatuto que aquet Iustítuto ha hijo adoptlvo de Barcelona, me dirijo a usted para ex­ prescntado al Gobíerno, autori1..ar, para el iudicado fin, presarle, así como a la ilustre Corporacióu que preside, a los litres. Sres. D. Rafael del Rio y don Juan Salas mi profundo reconocimiento por el honor inmerecido Ant6n. qnc se me bace. = Y digo lnmerecido, no como pura - Aprobar el dictamen formulado por el Tribunal fórmula de cortesia, sino potquc así es real y efectiva­ uombrado para fallar las oposiciones de una plaza de meute, porquc nada he realizado que ruc haya hecho auxiliar, vacaute en la Seeción Administrativa de En· acreedor a tau honrosísima distinción. = La creo ma;; sanche, y, en su virtud, nombrar a don Joaquín Planas bien hija del afecto de usted y de esos tan dignísimos Rosich, el cual disfrutaní del sucldo anual de 4,:mo pe­ compañeros y amigos míos de la Corporaci6n, a los sctas y de todos los derechos de los funcionarios muni­ qttc en·do iguahnente mi reconocimiento mas sincero; cipales ; y haccr especial meución de los ejercicios del y usted, que tne conoce, sabe muy bieu, pòrc¡ue asi es ' I G AC ET A M UN I C I P A L D E B ARC EL ON A en cfccto, cuanto Yale para mí y en lo que estimo aqucl - Lcyósc uua comunicaeión del director de Ja Banda sculimknto que tanto me balaga y enyauece. Bastaba, municipal, clon Junu L:11notte de Grignon, del tenor l'uc.o;, con c:llo, y suficicntemcute recompensado mc literal siguientc: ~Excmo. Sr. : El subscrita se per­ hallaba. = Ustedcs no Jo hau enteudido así y han ido mite rogar a V. B., respetuosamente, que por 1a cxcc­ mucho mas alia. I.o lamento por encontrar despropor­ lcutísima Comisióu Municipal Permauente se adopte cionado, por cxccsivo, el honor q11e se me hace, y acalo aC'ul·rdo definitiva eu lo relatiYo a la proyectada ex­ obcdicnlc el acncrdo de esa Corporacióu ; a la que, asi cursión artística de esta Randa al extranjero (Alcma­ como a su clig110 Prcside11le, me ofrezco de modo in­ nia, Anlría y, posiblcmeute, Suiza e Italia), concre­ condicional, rciterandoles mi proíundo reconocimiento.• t..·mdo, asimismo, su criterio respecto de Ja forma de JJc un telegrama del Excma. Sr. 1\linistro de la Go­ rcnli:r.arla ccon6micamentc. = Preci~, al subscrita, ca­ bcmaci6n mnnifest.nndo lo que s1gue: orAgradezco a esa nocer coll nrgl'ncia nna resolución para, según sea ella, Corporacióu de su digna Presidencia el honor de que activar ln organi?.acióu del mencionada viaje artfstico mc ha hcclto objelo al norubrarm,e hijo adoptiva dc o dar las ónle11cs para que se suspeudu. toda geslióu, esta ciudad, a la que tanta afecto profeso y por cuyos cviU\ndo a¡;¡i gastes Í11útiles.11 (Se acordó couccdet la intcrescs continuaré laboraudo, como basta aquf, con atttori?.ación iutcresacla.) el mayor celo y cariño.» - Aprobar una comnnicación de Ja Asociación de bc uua C'omunicación del Excma. Sr. Gobcrnador Ilolcleros y s im ilares de Cataluña, del tenor literal si­ civil dc la província parlicipando haber uombrado Con­ guicntc: «La Junta directiva de esta Asociacióu ha cejal de cslc Excma. Ayunt:amiento a la Sra. D.• María acordada, por uuanimidad, dirigirse a esa Corporación López dc Sagrcdo. eu demanda dc apoyo y adhesióu a la petíción fonmt­ - Dada lectura dc uua comunicación del Ayuuta­ Jada a los Podcrcs pí1blico!; solicitaudo la colocación micnlo dc Mahón participando haber acordada conver­ de un tercer raíl en Ja frontera, de Hendaya a San tir en Parquc el Campo dc Bellavista de dicha ciudad, Scbasti1íu y dc Port-Bou a Barcelona. = A este eJecto, abricndo en el mismo una vla pública que se denomi­ rogamos telegrafiar al Excma. Sr. :Ministro de Fomento nara calic dc Barcelona, acordósc bacer constar el cn­ y Prt-sidcutc del Consejo de l\1inistros hacicndo suya tcrado y rlar las gracias a dicba )Iunicipalidad por el nueslra petición. =N'o dudamos que, dada el alto ín­ cxprcsado acncrdo. ter('S que cncicrra para el Turismo de nuestro país la - Aprobar un oficio de la Alcaldia acompañando iuuovación solicitada, hemos de ballar en esa Corpora­ nola y comprobantcs de la inversión de la cantidad dc cióu la colaboración mas decidida y entusiasta.• 150 ptas. votada para. sufragar los gastos ocurridos cou la culrcga dc un úlbum y un rauJo de flores a doña Berla Singcrman, con motivo del recitada de poesfas SECCióN DE GOBERNACióN co11 que obscquió a los escolares de esta ciudad, en el Salón dc Cicnto dc la Casa Consistorial. PERSONAL . - Fué !elda una comunicación de la Cotnisió11 Pro­ vincial l'l·nwmenle de Barcelona, del t enor literal si­ Concec\cr f\ dou Juan, Julia Gaya la excedencia en guiellle : ul~xcmo. Sr. : F.,sta Comisióu Provincial, e11 el cargo dc c~crib iente por el 'térm-iuq de dos años, sesi611 del ella 27 del corrieu tc, adoptó el siguiente once mescs y tres días. acncnlo : "Re ccdc al Ayuutamiento de esta capilal -- I n~oar el cxpcd ieutc de jnbilación que solicit..'l todo el terrena vial nèccsario para et cnsanchc y urba­ doll Antouio Fillat Capella, mozo de Mercado, por ha­ ui?.acióu cie la A veu ida de A Honso XITI, con la plaza llarsc imposibililallo para continuar prestando sus ser­ correspondieulc, y para la apertura de las calles dc vicies. Urgel, Villarroel y Buenos Aires y de la Aven1da P - Jubilar a los siguientcs fuucionarios con el haber del Plano dc urbanizacióu aprobado por el Ayunta­ pash•o anual que sc indica : A don Odón Vicens Pa· nticnlo, en Ja partc que afecta a Jos terrcnos de la ex rramóu, mozo dc Mercado, con r,642'5o ptas. ; a don Granja agricola propicdad de esta Diputación, mcdiaute Rafael Llagostera 1\Iartell, guardia urbana, cou r,642'50, las siguicutes condjciones :=a) El Ayuutamiento cons­ y a doña Rosa Colom Prat, aya de la.Escuela nacional huira por su cueuta Jas parede.-; de cerca y Jas accras dc parvulos del Parque, con s,rso ptas. corrcspondicntcs a los solares que, con arreglo a esta nrbanizacióu, quedanín de propiedad dc la Diputación. - b) El A) untaruicuto se obliga a regularizar las dos CENTRAL mauzauas dc la calle dc Villarroel que, a consecuencia dc esta urbaui?.ación, queden a favor de la Diputación, :\nticipar al jde llei Negociado de Compras y lUa­ atlqniriendo dc los actuales propietarios y cediendo a yordomia la cantidad de soo ptas. para atender al ser­ la misma las dos parcelas necesm;as para la regulari­ vicio dc pcdido::; de gastos menores de las Oficinas .de wcióu de dichas ma11zanas, a fiu de que toda la Huea la Gnarclia Urbana. dc fachadas ocstc dc cstas dos manzanas, en la calle dc Villnrrocl, queueu dc propiedad de la Diputación. = e) :m Ayuntmniento se obliga a abrir, en el plazo ma­ PATRlMONIO MUNICIPAL :Ximo clc scis mescs, Ja calle en proyccto que ha de poucr en cotnnulcaci6n, cu la barriada cle Horta, la finca Dispom·r que, ett beneficio de la defensa de los inte­ denominada cTorre dels frm·es .. con la llamada lle uCau rt>~ef\ muuicipales, sc comparczca, por medio de uno de Tarrida, al servicio dc la Casa de Caridad."• (Acorcló­ los procnraclorcs de la Corporacióu, eu los plcitos coll­ sc at'cptar la propucsta h~cha en la precedente çomuni­ tcucioso adminü;tralivos que se hallan cu curso y en cación.) los qu~, en lo sucesivo, pued¡¡¡¡ entablarse en contra GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA dc acucrdos de estc .\yuntamiento, o como coadyu­ para la cjecución dc las mismas, sc celebre la corres­ vantcs dc la Admiuistración, cncome1Jdando la defensa pondicntc subasta, bajo el tipo dc 599,999'73 ptas., pu­ dc cllos a uno de los funciooarios Jctrados de cste blicandosc, al efecto, los correspondientes auuncios. Ayuutamiento, salvo los casos en que se dispouga algo en concreto diferente dc csic acuerdo dc canicter ge­ nera I. CULTURA MAY ORDOJH1A Y COMPRAS Poncr por una sola vcz, por toda Ja duración del presente curso, a disposición del señor director de la Aprobar la relacióu dc facturas abonadas duranle los Escuela municipal de Sordomudos la cantidad dc r,ooo mescs dc abril, mayo, junio y julio últimos a indus­ peseta;; para que, con dicha suma, puedan ser subve­ trialcs que han suministraclo géneros adquiridos por nidos los gastos de Jimpic".a y la adquisición de pe­ cstc Ncgociado, directamcntc o por mcdiaci6n de la queJios úíilcs necesarios para el $ervicio de la cantina Mayordom1a, con destino a distintas depeudencias mu­ que funciona en la imlicada Escuela. n i ci pal es. - Invertir basta In canlidad de II7'37 ptas. en Jas rcparacíones de la instalación eléctrica dc la Es­ IDGIENE V SANIDAD cueJa nacional de niñas ínstalada en el cdificio de la Oficina municipal del distrito VII. Otorgar licencia de quince días, ordinaria, a los mé­ - Satisfacer en lo snccsivo, y a partir dc r.• de dicos don Fetnando Hausman, don Luis Hcrnct, don abril próximo, a clon José Alern, el precio de 125 Carlos Soler, don José M.(\. Valent.ín, don Triuidad Ma­ pesctns mensnales por el arrcndamiento del local en cia y al mozo d·e Dispensaria don Luis Alfós; dc quince que esta iusta1ada la Escuela nacional situada eu la días, ordinaria, y de otros quince, extraordinaria, al calle dc Coroleu, n.• 32. méèlico don Ramón Sau Ricart. - Dar la aprobación a los presupuestos rclativos, - Aprobar Ja cuenta presentada por la admiuistra­ . . uno, a dh•crsas obras y adquisiciones que deben reali­ ción dc la Casa de l.\laternología por el snministro de ?All'SC en la Escuela municipal de Bosque del Parque leche para el servido de Ja misma eu el mes dc febrero de 1\tontjuicb, como tramite previo a la coJocación de último, de imporJ:e 4,000'50 ptas. Jn. primera piedra del monumento que se acord6 erigir al pa.Lrício y pedagogo tlon 'l-IermenegiJdo Giner de los Ríos, y otro, a los gnstos necesarios para bacer BENEFICE~CL.<\. impermeable el piso del cuarto donde se reali7.a actual­ mente el la,'ado mecauico de ropa de la F.scucla de Aprobar Jas sig1úentcs cuentas, por sumiuistros al ).far, de importe, respectivamente, 3,843'40 y 86g ptas. Asilo del Parque dw·antc el mes de febrcro último : De clon Andrés Ballester, de importe 3,852'15 ptas.; ·ne don Tomas Farrés, de r,401'2o; de don Abdón Llo­ SECCióN DE HACIENDA rens, dc x,o76'9o; dc don José Lladó, de 379'50; de <.lon Euriqtte Morer, de 588; dc don Antonio Navana, ABASTOS dc 673'20; de don R6mulo Ubach, de 305'40; de don Eduardo Pi, de us; de don Eduardo Pujol, dc 849'70; Aprobar las siguientcs cuentas : de la Ferreteria Rafols, S. A., de 95'35 y 171'85; de Dc don l\Iiguel Alabau, dc importe 722'02 ptas., por J. Sensat e hijos, dc 705 ; de don Fidel Sogas, de el smninistro de leiía y sarmieuto cou destino al Ma­ 346'ro; de don Pablo Rolé, dc 4,956'77; dc don Joan tadcro dc Cerdos para el cbamusqueo de reses. U;rgcl, de 1,097 ; de don l'ío Viñeta, dc 662'63 ; de Dc clon Jaime Ventura, dc importe 3,358':15 y 926'98 don José Viusa, de 263'35; dc Grasas y ]abones, S. A., pe!ictas, por igual conccpto que el anterior. Cie 618'35 ; de don Jaime Martí, de 152'35 ; de don - Adquirit, por la cantidad de 1,937'50 ptas., de la Pedro Escrich, de 310'25, y de don Lorcnzo Ro\ira, casa Gnillermo Trúnigcr, S. A., una maquina de es­ de 316'45 ptas. cribir sistema Underwood, con todos los adclantos y perfcccionamientos modernos, con destino a este Ne­ CEMENTERIOS , gociado. - Acceder a la permuta solicitada pot· doña Ma­ A probar el proyccto, compuesto de plicgo de con­ gina Vidal y don Isidro Puigdoménech de los puestos diciones, presupuesto y plnuos, para la cotJstrucción, n.• 25 y :19 de la Rambla de San José, destinades a la en el Ccmenterio del SO., de ciento seseuta y ntteve venta dc flores, de los cualcs sou, rcspecti\'amente, tumbas mcnores en la da de San Jorge, agrupaciones concesionarios. sexta y séptima; Ja termiuación de los arco-cuevas. sepuliuras de preíereucia y nicbos, cuya parte rcsisten­ INGRESOS te esta construída, faltando In formación de comparti­ m.ientos y facba.das ; la construcción dc los atco-cuevas, Desestimar la installCía de don Guillermo Bibiloni sepulhu·as de prefeteucia y gTupos de nichos cmplaza­ solicitauclo se deje sin eJecto la orden de lcvautar cl dos con facltada al cuarto tramo de la vía de San Jorge quiosco de memorialista que e."'{plota en el Pnsaje del y al primero de la de cnlace que fonnan la unión de ::\{ercado de la Concepci6t1, y, en su consecuencia, que las ]>arles construídas ; el afirmado, cnnctas y ot:ras se mantcnga en su integridad la citada ordcn, por obras dc urbanización del cumto tramo de la vía de San enanto no adttce el solicitantc razón alguna que deter­ Jorgc y demas obras acc<·soria~ anexas, y disponer que, mine la procedencia dc su ¡:uoditicación o refortna, GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA - Aprobar la cueuta, de importe 319'33 ptas., pre­ expresan, y cou los siguicutes domicilios : A doña 1\fa­ sentada por don J. Moreno por Ja instalacióu dc alnm­ nuela Alfonso P..:rez, en el plso principal de Jn rasa brado elécl.rico efectuada en el poste y sèñalcs lumi­ n.• 3 de la calle dc Raurich ; a don Autonio Coder To­ nosas para la dcteucíón de automóviles en la Oficina tusans, cu el segundo dc la tL0 8 uc la de Gu it er ; a recaudatoria de Pedralbes. don Antooio Almayor Molina, en el quinto, pucrta - Reintegrar a Ars :\'atura, S. A., la cantidacl dc primera, de la u.• 51 de la de la Maestranza; a clon 1,8go ptas., abonada, en concepto de arbitrio ~obre in­ Feliciauo Ramo,; l\funera, en los bajos de la n.• 143 quilinato, correspondicntc a los cuatro trimestres de de la de Xapotes; a don .'\ntonio Vebils Antoja, en 1922-23 y primera y segundo trimestres de 1923-24, el piso segundo, pncrta se>gunda, de la n.• 465 de la cuyo reintegro proecde por babcr satisfecho el arbitrio del Consejo de Ci<:uto; n don Agustín Baxauli Raga, correspondiente sobre el produclo neto de las soeicdn­ en los bajos de la u.• 19 dc la plaza de San Agusfln des anónimas o comanditarias. Viejo ; a tlon Audn?s i\fanzanera Diaz, eu los de la - En presencia dc ln instaucia de don Julio Marial n.0 57 de Ja calle de Uerona; a doiia María Scgrcllcs interesando las bajas del automóvil Fiat B-7844 y la Saez, eh la batraca u.• 4.5 dc la falda de Montjuiclt; del autocami6n Hispano Suiza B-3047, veudído, ú;tc, a don Joaquín Salvador San Pedro, eu otra de la ca­ a don José Planella cu 18 de cnero del año último, v rretera de Casa Antíutcz; a don Antonio Gimeno For· no siendo posible adoptar acucrdos con efecto retroac­ nos, en los bajos señalados dc n.• 6, situaclos detras del tiva en cuanto a. bajas dc clemcntos tribularies, dar de molino de vieuto de la montaña de Montjuicb ; a tlon baja dicbo camión con fecha 27 de febrero último, Juan Albagés Lombalc, 01 Ja barraca denominada cAllÍ­ como ha heeho ya la Oficina dc Tracción Urbana con meta», de la indicada montaña; a doña Calixta CietHlo predamentc prL'l'cntar los correspondientes pianos, Ratificar el decreto dc la Alcalclia ordeuaodo a la autorizados por facullntivo competcute, ajustades a la Editorial Cinemato¡.,rrafira Trilla, S. A., que l;~ abstu­ realidad de lo conslrnído, e indkando las modificacio­ Yiera de manipular pdículas eu el local de la calle del nes que practicara; prcyiniéndole que, en caso de in­ Rosellón, n.o 255, l>ajos, interior, m1entras no sc curo­ mmplimieuto, sc adoptar{tn las medidas coerciti\'as que plan Jas disposicioues reglamentaria-;, y ord.:uarle que fueren proccdentes. Sl' abstenga de tcncr almacenadas, e.u dicho local, mayor catJtidad de películas de Ja que autoriza el Yi­ gcllte Reglamento, dotandolc ilidad en que incurra, caso de oc.urrir algún accidente octubre del corriente año, y que se celebrara en Barce­ desgraciada, sc lt: impondní basta el m3..-ximo dc la lona defiriendo al desco dc cste Aynntaruie.uto. multa y se adoptaran las medidas coercitivas que scan - ~Iani{estar a don José Casano'\'as que no ha Jugar procedèutes. a adoptar acuerdo alguno sobre sus instaucias, en las - Denegar los permisos solicitados, uno, por don que solícita autorización para la suspensióu temporal Cayetauo Marfa para construir uu enarto en el tcrrado del sen-icio dc Ja Hnea de autobuses del Guinardó a de la casa n.o 7 de la calle dc Pedralbes, por cuanto la los baños dc Mar Bella, concedida a precario, y que obra excederia, c11 altura, a la penuitida por Jas Orde­ sr Je permitiera umplü1r el plazo para reponer Ja fiam..a nauzas mun1cipalcs en Ja zona de alturas limitada:::, en virtud de l1abersc acordada la caducidad dc la cx­ previuiéndole qttc podria concedérsele el pcrmiso prc­ presada Hnea. sentalldo nuevos pianos y que se adaptaseu a las prcs­ - Proceder a la instalación de una nueva esfera en cripciones Yigeutes ; y otro, por don Jósé Bad{a para el reloj de la torre del edificio destinada a Oficina mu­ instalar un borno de coccr y un motor para el funcio­ nicipal del distrito VII, por la cantidad de 551 ptas. ; narniento de una amasadora en la casa n.0 274 dc la a la instalación dc) alumbrado eléctrico en las uuevas calle de Castillejos, por enanto el local de referenda dependencias del Cementcrio de San Andrés, por la no reúne las comlicioucs predstas eu el acuerdo rle suma de 2,930'57; a la instalación de la lfuea gcueral 20 de julio de 1go6. del alurubrado eléctrico en el piso-habitación que ocupa - Tener por desistidos de los permisos que solici-· el señor secretaria de las Oficinas 1nunicipales del dis­ tamn, a don José Hircta, pa1·a construir un cuarto en trito IV, por la canlidatl dc 49r ptas. el tenado de la casa n." 30 de la calle de Mendlzñbal ; a clon Juan 1\'larsa, para const1·uir ttna cuaélra, con destino a vaqueria, en un solar con frentc a la ca,Ue URBANIZAClúN Y REFORMA de la Florida, dc 'la barriada de la Prosperidad ; a don Juan Henero, para con,•ertir en puerta una ventana y Abonar a don Andrés Audet el importe de la cueuta cnmbiar las puertas actuales por otras de hierro en que ha presentada, ascendente a 850 ptas., por los bono­ Ja casa n.o 68 de la de Menéndez y Pelayo; a doña rarios deYengado~ con motivo de la formalización dc Francisca Albert! de Vicrgc, para practicar obras de la •aloración razonada dc la finca n .0 5 de la calle del adición en nua casa con frente a las calles de castells Pont de la Parra, sujeta a expropiacióu por \'enir afec­ y Nena Casas ; a don 1\[anuel Pastó, para cusauchar tada por la segunda scccióu de la Reforma interior. un portal en la pareu dc cerca de la n.0 23 dc Jn de - Formulada por el nrquHccto jefe dc la agrupa­ Sanpere y Miquel, y construir m1 varlo a trav~s dc ci6n priment la hojn dc aprecio para la expropiacióu Ja acera de la mismn; a don Juan Poch, para modificar forzosa de la finca 11.0 n6 de la calle de Suns, consis­ dos aberturas eu la 11. 0 2 dc la de Cristina ; a dou Frau­ tente en una casa dc bajos y un piso y a contiuuacióu cisco Ríus, para conslruir tres viviendas y un garajc uu patio, eu el cual hay varios pequeños cobcrtizos, en un solar cou frenlc al Paseo de Maragall, y a don propia de don Jaime Salat, afectada casi en su tota­ José Fontanete, pam construir una \idenda y una lidad por las alineaciones de la calle l'tf, aprobadas en cerca en otro de las calles de Trinidad y Foradada. 2Ó de febrero de 1919, dc la cual resulta que dicha finca - Desestimar la iustancia de don Juan l\Iarsa soli­ mide 263'83 m•, de los cuales estan edificades cu planta citando que se !e leYanlc la multa de 100 ptas. que se baja y piso go'61 m., edificades en planta baja 65'98, le impuso por habt.:r ucgado el acceso al local situada y el resto esta dcstinado a patio, por la que puedc ofrc­ eu la cl;llle de Ja Florida, de la baniada de la Prospe­ cerse, tenicndo en cucnta. la superficie edificada y ln ridad, a un [unclonario dc Ja Agrupación st.:ptima c~tlulas pcrsoualcs corrcspolldiente al año natural de 1926, utiJi¡r,ando la organi?'.ación y roedíos dc que ya * * * disponc, o rc[ormandola en la forma que estime con­ Term;uado el despacbo de la Orden del día, por mau­ vcnicntc. =- 2." Partienuo del supuesto de que la re­ dato dc la l'res idencia entraron en el Salón de Sesiones caudación dc (licho impuesto, correspondicnte al año los sdorcs don Joaquín Llansó, don lVliguel Salellas, 1925, haya sido, al ccrrarse dicha recaudación por la don Pedro Oromí, don Enriqne Colom Cardany, don via cjccutiva, la de 3.7oo,ooo ptas., de Ja total recau­ Eurique Cera, don Juan Adolfo Mas Yebra, don Al· dación que se cfcctúe este año basta alcanzar la ex­ fonso Par, don Pedro La Rosa y don José del Río de presada suma de 3·7oo,ooo, correspondera al Ayunta­ la Comisióo especial dc obras, instalaciones o servicios miento, como iugrcso propio, la mitad de la m.isma, para Ja transformación del ferrocarril eléctrico de o sea r.85o,ooo ptas., y Ja otra mitad a la Diputaci6n, Sarria a Barcelona. que la pcrcibira a cuenta de Ja aportación 1DUJlicipal Pasóse a tratar de la adjudicación de las obras de fonwsa, correspondiente al Ayuntamiento de esta ca­ un tramo de la calle de Balmes, siendo desecbada una pit.'\1. = 3.• El cxceso de rccaudación sobre las expre­ proposición, subscrita por los Sres. 1\Ias Yebra (J. A.), sadas 3-700,000 ptas., en cuanto no rebasc Ja cifra de Par (A.), La Rosa, Del Río (J.) y Cera, del tenor si­ 6oo,ooo, correspondera íntegraruente a la Diputacióu, guieute: cr.0 Que sc suspenda toda adjudicación de eu concepto dc aumento de rccaudación sobre el año obras a ninguna de las proposicioues presentadas, con anterior y de rcndimiento del recargo de solteria. = dcYolución, a los concursantes, de sus depósitos, si los ¡.a Si la reeaudación del impuesto rebasa la cifra antes reclamau. == z.o Que se somet.a a Ja consideración del c..-xpresada, es decir, si ésta, en su totalidad, excede Gobicruo la solución que correspouda, en virtud -de los de la dc 4·3oo,ooo ptas., el cxceso' de recaudación sobre términos p~rcntorios consignados en el decreto, reea­ esta cantidad correspondera integramente -al Ayunta­ bando otro en que sc aclaren los términos del anterior t11iento ue llarcc.lona, en pago del aumento de gastos y se coucedau términm¡ y facultades d~ n1ayor atnpli· que para el Ayuntamiento representa la recaudación tud para evitar nucvos contl.ictos. = 3.0 Que sc formule de aqnel impucsto. == 5·" La recaudación del :impuesto 11ucvo proyccto, en cuya coufecci6n se cuente con los empezara a realizarse dentro de la ·segu.uda quinceua propietarios a quienes pueda afectar, siempre que en de abril próximo ; y cada día 5 y 20 de cada mes el justícia proccda, de igual manera qtte lo hizo el Ayun­ Ayuutamicnto, previa liquidación del importe de la tamiento que obtuYo el decreto de suprcsión de las recaudación efectuada en la quincena natural· del 1.0 ...-allas, dentro de la situación estrictamente jurídica al 15, o del 16 al fiu del mes anterior a aquellas fechas, creada por las diversas disposiciones pertinentes al caso. entregar/i, cu la Caja de la Dipntación, el importe de = 4.0 Que en la actuación que se siga, relacionada con la mitad de la reca·udación obtenida en Ja misma, m.ien· cstc importante asunto, se proceda con entera sujeción tras no sc haya rccaudado el total de 3.7oo,ooo ptas., a las disposicioucs del Estatnto municipal y demas y una Ycz recaudada esta suma y entregadas a Ja disposirioucs lcg-alcs pertinentes al caso, ten.iendo siem· Diputación las r.Sso,ooo ptas. que le correspondeu a, · prc cu cu~uta los intercses, no sólo de los propietarios, cuenta de Ja aportación municipal, se ingresara en Ja sino los del Erario comunal y los presentes y futnros misma el total de la rccaudación, basta baber hecbo dc la ciudad dc Barcelona.• pago a la Diputación de las 6oo,ooo ptas. en que se - Aprobósc, por unatJiroidad, el informe de la Co· estima el mayor producte del impucsto y el importe misióu de Obras públicas manifestando que, en sentir del rccargo dc solteria. == 6.a Si la recaudación, com­ dc la misma, proccde adjudicar a Material y Obras, so­ preudídos pcríodo voluntario y período ejccutivo, no ciedad anónima, por la cantidad de I3.190,000 ptas., alcauzase las cxpresadas cifras, es decir, si la Dipu­ consignada en su proposici611, el concurso abierto para tación 110 percibe en total, por los dos expresados con­ las obras de transformación, eu subterraneo, del ferro­ ceptes, la suma de 2.45o,ooo ptas., se considerara no carril dc Sarria a Barcelona, eu el trayecto que media obstautc libre de responsabilidad por este concepto el dcsdc la plaza de Cataluña a la Avenida de Alfonso Aytmtamiento, sicmprè que haya utilizado todos los XIII. (En su virtltd, se acordó adjudicar definitiva­ medios legalcs conduccntes al cobro y siempre que no nteutc a Material y Obras, S. A., por la cantidad de sc justifique que' se ha partido de un error al fijar en 13.190,000 ptas., el coucw·so abierto para las obras de 3-700,ooo ptas. el importe de la recaudación en ~1 año trans.Corlllacióu, en subtcrraneo, del ferrocarril de Sa· último, pues, eu otro caso, es deci.r, si esta recaudación rria a Barcelona, en el trayecto que media desde l.a l1a sido inferior y Ja Diputación no ha percibido, por plaza de Cataluña a la Avenida de Alfonso XIII.) GA.CE'Í'A MUNICIPAL bÉ BARCELONA ALCALDi A Asuntos rcglamcutarios resueltos por la Alcaldia Navarro, para construir dos compartimientos en el en virlttd de la Iacnltad que ]e foé conferida por la hipogco locillo n.o l2 de la vía dc Sau 01egario, agru­ Comisión Municipal Permanente en sesióu de u de pación quinta del Cementerio del SO. novicmbre de 1924. - Aceptar la retrocesi6n del derecho íunerario so­ bre el bipogeo columbario B, de clase sexta bis, n. 0 123 . de la via de la Igualdacl, agrupacióu segunda del re­ SECCI6N DE GOBERNACI6N cinto librc del Cementerio del SO., interesada por su pmpictario don Moisés Tovías Baruch. HIGIENE Y SANIDAD - Aprobar una cerlificación y relacióu valorada, dc importe 25,g64 '65 ptas., como libramiento final de las Dar la confonuidad a Jas relaciones de los scrvicios òbras ejeculadas por Material y Obras, S. A., relativas dc acarrcos de Higiene y jornales de auto, para el ser­ a la construccióu de mil doscientos sesenta y dos bipo­ vicio dc traslado de enfcrmos y heridos y reparto de g-eos columbarios modelo B y otras obras en la agru­ lechc a los Dispcnsarios, prestados por Ja Sociedad pación séptima de la vía de San Jorge del Cementerio Anóuima Gatell durante las semauas del 28 de febrero del SO. ' al 13 de marzo del corriente año, de importe 4,484, 2,913'13, 3,304'35, 3,354'35, 478'90 Y 478'90 ptas. SECCI6N DE HACIENDA - Aprobar Jas siguientes cuentas : De don Emilio Closa, de importe r6,oo4'64 ptas., ABASTOS por obras practicadas eu el local que ocupa el Instituto Municipal de Higiene. Otorgar, a favor de los señores que se indican, el De don S. Coromina, de importe 341 ptas., por el traspaso cu vida de los puestos de los Mercados si­ arreglo tlc la instalacióu eléctrica del Hospital dc In­ gnicntcs: A don Luis Galbas, el del n.0 137 del del fecciosos de esta ciudad. Jlorvenir; ,a doña Ignacia Ribera, el de los n.• 628 y 629 del ue Sau Autoúio; a don José Mitjavila, el del 11.0 327 del mismo centro de abastos, y a doña Felisa BENEFICENCIA Roddgucz, el del u.<~ 909 del de San José. - Traspasar, a favor de los señores que se citan, Apl'ohat las siguientes cueutas : los puestos de los Mercados siguieutes : A don Juan Del Asilo Duran y del Asilo del J3uen Pastor, de Saujuún, el del n.• 83t del de San José; a don Luis importe, rcspeclivamentc, 8,662 y 7,31o'8o ptas., por Estany, el señalado con la Ietra Ll del de flores de estancias de corrigendos durante el mes de febrero. la Rambla de San José, y a don José Olivé y doña Del Mauicomio de San Baudilio del Llobregat, de Teresa Olivé, el dc los u.• 327 y 328 del del Porvenir, importe 4,340 y 7,432 ptas., por estaucias de dementes respcctivameute. en el mes de fcbrcro último. - Couccdcr permiso para practicar obras en los De don Manuel Bocio, de importe 449'73 y 953'72 puestos de los l\Iercados que se tne~cionan, a los si­ pesetas, por obras practicadas en el Dispensario de las guientes señores : A doña Manucla Font, en el n.0 448 Casas Consistoriales y en el de la calle de Sepúlveda. del de la Abacerfa Central ; a doña Carmen Picó, en - Dar Ja conformidad a la relación de los médicos el u. 0 131 del de la Coucepcióu ; a doüa Jonquina Mo­ supcrnumerarios que hau de cobrar cantidades, por lins y clou José Ríus, eu los n.• 26 y 30, y 102 y 192 substitucioues ordinarias en el mes de febrero última, del cle Santa Catalina, respectivamente, y a doña .Mer­ en virtud de lo dispuesto en el art. 9.0 del Reglamento ccdes Serra, en el n.• 33 del del Clot. del lt1stituto tlc Beneficcncia. - Aprobar las siguientes relaciones valoradas : Por el personal prcstado al Matadero- General, Sec­ ci6n de matauza de reses porcinas, por la sodedad auó­ CEMEN'fERIOS nima Constmc~iones y Servicios, de importe r,895'85 · pesetas. Otorgar un uucvo Htulo por duplicada del nicho Dc los trahajos para el traslado de puestos de vo· dc piso letccro n.~> r7t, ett el exterior de la isla pri­ latcda y adici6n de oh-os en el Mercado de Santa Ca­ mera, dcpartamcnto primero del Cementcrio del Estc, talina, dc 1mpol"lc 6,738'6o ptas., ejècuw']os pol' don a favor llc Ja Comuuidad de Religiosas Jer6nimas dc Franci:;co Marimón. esta ciudad. - Conccder pcrmiso a don FeHo Campaña Gufu l.NGR&~OS para construir una acera alrededor del panteón arco· cueva Jt.0 18 de la vfa de San Jaime, agrupacióu dé­ Coneeder patente.<; de autota.""~:is a don Julian Ciri­ cima del Cementerio del SO., y a doña María Serarols quian, don Manuel Capilla, dou Emilio Cabrera, don GACSTA MUNlCIPAL DE BARCELONA Pascual Cartuesco, don Jesús Campo, don Ricardo A don Angel Martí, para construir una nue\·a te­ Crazo, don Juau Doménech, Da"id, S. A., don Angcl chumbrc formaudo un nuevo piso en la casa n.• 17 dc Deu, don José Domingo, don Balbino Dominguez, don la caUc d4o )lartínez de la Rosa. José Faura, don Ram6n Fernandez, don Francisco M. A don Gaspar Porscll, para modificar una abcrlura Foix, don Juan Frau, don Jaime Galbauy, don José en la casa u.• 21 de Ja calle de Alfredo Calderón. Garriga, don Viccnte Gimeno, don Pedro Guardiola, A don Prudcucio Ruiz, para construir un cobertizo don Antonio Giménez, don Juan Garriga, don José eu un palio dc una casa con irente a la càlle de Daoiz Gran{>, rlon Luis Gaos, don Benjamíu Is Diago, don y Velarde. Atltonio Inglés, don Juan Julia, don Otto Kalweit, don A don Jaime Condominas, en represeutaci6n de doña A11tonio Kaiser, clon Roseu,do Labrandero, don Manuel Francisca. .l\1ata, para reparar 5 m. de solera del terra­ J~ópcz, don Ramón Llor, clon Ignacio Masdcu, don Ca­ do dc Ja casa n.• 6 y 8 de la calle de Ja Princesa. símiro Mnrfu, don Leopoldo Moral, don José Ortoneda, A rlon Carlos Rossell, para practicar obras de re· don Deogr.nc:ias Palomares y don Enriq"ue Orriols. (orma interior e¡1 los bajos de la casa n.• 29 dc la cal le dc San Ram6u. A don Jsidro Serra, para practicar obras de am­ SECCION DE FOMENTO pliaci6n en el terrado de la casa n.0 341 de la calle de Córcega. OBRAS PARTICULARES A don Pcdro Doménech, para practicar obras de reforma y atlición cu Jas casas n.0 8 de la calle del Coucecler lós siguientes permisos: Santo Cristo y n.• 3 de la de Sans. A dou Ignacio de Ros, para construir un albañal A don Juan Barenys, para practicar obras de am­ eu la casa n.• 12 y 12 bis de la plaza de Santas Creus, pJiación en la casa 11.0 121 de la calle de la Salud. con desagüe a la cloaca de la riera de Horta. A rlon Felipe Enrich, para substituir un electro­ A don Juan Ramoneda, para practicar obras de re­ motor por otro de mas fuerza en la casa n.o 155 dc forma en un enarto de servicio del terrado en una casa la calle de Lauria. con frente a las calles de Campo Florido y Puerto A don Pedro Colomé, para instalar un electromotor Príncipe. y uua fragua portatil en los bajos de la casa n.• 154 A don Angel Brunet, para construir un cubierto de Ja calle dc Muntaner. eu la casa u.a 57 de la calle de Chapí. A don Francisco Triquell, para instalar seis electro· A don Ram6u Artigas, para reparar la solera del motores cu los bajos de la casa n.• 172 de la calle de terrado, ca.mbiaudo unas vigas, en una casa con frente Parfs. a las calles de Concordin, Sau Teln10 y Mar. A la socicdad auóuima Ford Motor Company, para A don Jesús Garda, para practicar dos aberturas snb~titnir varios electromotores en una fabrica . situada cu 1n casa n.0 70 de Ja calle de Tordera. en la A ven ida de !caria. A don José Viza, para practicar obras interiores en A don Domingo Darna, para i~stalar un generad~r la casa n .o. 20 dc la calle de San Jerónimo. dc vapor y ocho electromotores en la fabrica scñalada A don José Oliva, en representación de doiía Mont­ con los n.• 230 y 232 de Ja calle de Padilla. serrat dc A16s, para construir un piso-porteria y un A don Rafael Añé, para instalru· dos electromotores cuarto para depósitos de agua en el terrado de la casa y una fragna en los bajos de Ja casa n.• 26 de la calle u.• II de la calle del Duque de la Victoria. . dc Monistrol. A doña Marfa de la Concepci6n Marina, para prac­ A don Juan Vicente, para substituir un electromotor ticar obras de reforma interior en la tienda de la casa por otro de menos ítter?.a, trasladarlo de Ja casa n.• 138 n.0 li dc la calle del Carmen. de la calle de Ram6n y Cajal a Ja n.0 25 de la de Dou A doña Dolorcs Bech, legalizando las 0bras de refor­ Juan de Peguera y substituirlo por otros dos de mas ma y ampliación realizadas sin permiso en una casa íuen.a. de las calles de Nueva Belén y Cuatro Caminos. A don Salvador Pérez, para instalar un electromo· A doña Enriqueta Maynou, para reparar dos repisas tor, utl aparato de soldadura autógena y una fragua de balcón eu Ja casa n.• 53 de la calle Alta de San porbítil en los bajos de la casa n.0 357 de Ja calle de la l'cdr o. Industria. A don Pablo Fornt, para construir un cubierto des­ A don Salvador Rico, para instalar un electromotor tiuado a transformador en un solar con frente a la en la casa n.0 ut de la calle de Sicilia. calle de Alpens. A don Juau Díaz, para substituir un generador de A don Jacinto Bofill, para construir un cubierto en \'apor por otro de mas capacidad y cuatro electrolllo­ un solar cou frcutc a la ca1le de Teodoro Roviralta. tores por otros siete de mas fuerza y legalizando dos A don Florencio Comet, para construir un garaje montacargas en Ja fabrica n .• 12 de Ja calle de Mir y en el jardfn dc la casa let.r;a E de la calle de Angel Giribert. Gnüuera. A don Guillermo Llambias, en representacióu de A don José Greuzner Sim6, para reparar la parcd don Etnesto Raupp, para insta]a.r un generador dc vapor tle cerca del solar anc:xo a la casa n. o 6 de Ja calle dc y uu electromotor en los bajos de la casa n.0 498 de la Juan Sarda. calle dc las Cortes. A don Julio Sales, para practicar obras de reforma A Ja Socicdad General de Aguas de Barcelona, para y una abertura eu la casa u.o 46 de Ja calle de San efectuar obrns dc canali7.aci6n en Ja calle de Jas Cortes, Antooio. tramo compreudido entre Ja riera Blanca y la calle de A don Juan Marfany, para reparar el revoque de la I.lansa. fachada en Ja casa n.• 79 dé Ja calle de San Pablo. A la Empresa Coucesionaria de Aguas Subterraneas 370 G AC-ET A M: UN I CI P A L D S B A R CEL ON A del Rfo Llobregat, para iustalar una cimara de uso practicar obras de aotpliación en una finca sita en la industrial en la calle de Aragón, cruce con la de Claris. <>alle dc la Traves~:ra del ferrocarril, entre las de Llau­ l'ara construir barracas para guardar berramienta.s : sa y \ïlamarí, y practicar una puerta en la ll,0 394 dc A clon Agustíu Pons, en un ~o1ar de Ja calle del Doctor Ja de Ja Diputación. llo\·é; a don Joaqnín Xatart, en otro de Ja Avcnida A don Ramón Foutanals, para practicar obras dc dc l'carson; a don Francisco Alvarez, en otro de la reforma cu Ja casa u.0 62 de Ja calle dc Gerona. rnllc dc Sale~ y Ferrer, y a don Daniel Pérez, en otro A don Adolfo Sluder, para reparar la solera de la dc la dc l'ardillo. casa u.u 98 dt! Ja calle de la J_.lacuna. Para cou~tntir ~asas y cerca definitiva : A don Sal­ A don Manuel Ambrós, para practicar obras de re­ vndQr Prade-;, en un solar de la calle de Ausona; a don forma inleriores y en là facbada de u11a casa dl: la Manuel Bauló, en otro de la de Jetra B de la Urbaniza­ calle dc Jua1t I. ción Madn. '.l , dc Sllns, y a doña Dolares Bech, en otro A dou Jos(! M."' Dowínguez, para abrir tres venla­ dc las dc Nueva Belén y Cuatro Olminos. ttas en la casa Jl-0 29 de la calle de Pallars. Pam practirnr obras de reforma y an1plia~ión : A A doiia Victorí!:!- y doüa María Baster Robert, pam don jo.'lqufu dc la Riba, eu la casa n. 0 34 de Ja calle construir una parcd divisoria eu la casa n.0 20j de la uc. Lanuzn ; a don Miguel Dnulis, en representació11 calle ud Consejo de Ciento. dc la Banca l}rnú~, en la n." 23 de la pla:r,a de Ca­ A doña Victoria MasaUes, para adicionar dos pisos taluña; a clou Juan Dnrban, e1~ una de la calle de Vi­ n una casa d~ la calle de Miguel AngeL lasar, y a don Ramóu Pont, en representación de don A don Ricardo Segala, para practicar obras de re­ Antonio Tomas, eu otra de la de 1\liguel AngeL forma intcriorcs cu Ja casa n. 0 15 de la c.alle de Ja Pnra construir casas : A don Manuel l\Iañanos, Cll Gleva. un solar dc la calle de Joaquín Valls; a don Jaime A don Autonio Rocamora, para reparar la cornisa dc Casas, eu otro de la de Pujolet ; a don Jaime Santoma, la cn~n 11. 0 159 dc la Avenida de Tcaria. t:ll otro dc las dc Sans y Jochs Florals ; a don Antonio A doña Ro~a Gonzalez, para practicar obras en un i\lillao, en otro dc la de Hortal; a don Pedro Dura, solar de Ja ~allc de 1\Iargarit. cu olro dc la dc lctra M del Plano de enlaces ; a don A don Jaimc Capdevila, para reparar el terrado dc <:crm{m Ccntellc~, eu otro de la de Ramón Albó y la galeria dc la casa u. 0 16 de la Ronda de San Pedro. Pasco dc Fabra y Puig ; a doña Victoria Solé, eu otro A clon ~[artíu Trias, para cambiar una pnerta dc dc la dc FcHo C'lsanova.'> ; a don Joaquín Plaoas, en madcra por otra de hicrro en la casa n.0 152 de la calle olro del l'asajc de Marí ; a don Ginés Ruiz, en otro de de la Sagrera. las calles de Muntaner y Descartes; a don Ram6n A do.u Enriquc Nayach, para construir· un cubierto Matlt~u, cu olro de la de Polonia, y a don Francisco en la finca n.• 59 de Ja calle del Rosellón. E!\leban, cu otro de la de Pardo. . A clou Antouio Drets, para reparar el revoque de Para adicionar pisos : A don Rafael Casauovas, en la galeria dc la casa 1~. · 28 y 30 del Pasaje dc la De­ una casa de la calle de la Encarnaci6n ; a dou Pedro mocracia. Halagncr, en la u.0 3 de la ue San Dalmiro; a clon A don Aulouio Vidal, para com;truir uu cubierto pxo­ " Juau Pujol, eu tt1la de la de letra F de la barriada visional en Ja finca u. o 427 de la calle-clel RoscllólL dc Sans, y a doiía Jnana Urgell, en Ja n.0 81 de la A doiía Concepci6n Campanales, para construir la dc Santaló. acera de la casa u.u 10 del Pasaje de Bassols. l'ara cC'rcnr solares ucfinitivame.nte : A doña Mer­ Para construir casas : A don Orestes de Mora, en ccdes Pcyra, uuo silo eu las calles de la Infanta y un solar de Ja calle de Vila y Vila; a don Jaime ~Ic­ Anglf; a dou Juan Vilascca, otro, del Pasaje de Orien­ diña, en olrt) de la dc Ruiz de Paclrón ; a don Joaquín te, y a don Jgnacio Barraquer, otro, de Ja Avenida Roca, en otro de la de Lope de Vega; a don Camilo de Pe:uson. Reig, en olro de la de La Motte, junto a la de San l'ara construir y reconstruir aceras : A don Frau­ Roquc, y a don Antouio i\Iarlín, en otro de una sil1 risco Trcsserras, la de la casa 0.0 48 de la calle dc nombre, sita juuto a Ja de la Travesera. Benavent, y a don Juan Olivella Saumell, las de las Para construir albañales : A doña niaría Bonamusa, n.• Ii7 y 221 de la A\·coida de la República Argen­ en la casa n.0 520 de la calle de Mallorca; a don Cle­ titJa, n.• 10, u, 12 y 13 dc la calle de Panama .r n. 0 3 mcnte Pujol, eu una dc la de LluU ; a don Vicente dc la del Cairo. Ytndrell, en la u.o r de la de Amposta; a don Jnan - Devolvcr a la Energia Eléctrica de Cataluña, so­ Horta, cu la n.0 463 de la del Consejo de Ciento; a cieclad anónima, las cantidades de 234'40 y 921 ptas, llon Eugcuio Subirana, eu la n.0 24 de la carretera de nbonadas, en concepto de arbitrio de recoustrucción y In Bordeta, y a don Emilio }nanos, en la n.o 403 de la COllSCrvación ue pavimentes, en virtud de los permisos la dc i\lnntauer y Parroco UbaclJ. cío en uu solar de Ja calle de Ruiz de Padrón. A la raz6n social Dalmau Oliveres, S. A., para ins­ t;tlar un depósilo eu. la finca n.0 1 de la Ronda de San OBRAS PúBLICAS Aulonio. A don Juan Banull, para practicar dos aberturas Dar Ja conJ.orrnidad a las siguientes cettificacioucs c11 la l'achflçla cle la casa 11.0 9 de la caJJc del Ebro. y relaciones valoradas : A don l't.!cb:o Cotber(>, para practicar obras interio­ Dc IM rcplantadcmes, ser\'icios y transportes erec­ rcs <·n la casa n.u 103 de la calle de Aribau. lnallos para Ja conscrvación del a1·bolado y jardine¡; del A tlon Francisco Canals y don Gregorio Solé, para En~;;anchc dumutc el u1es de febrero último, por Ja so­ constn1ir, cada uno de ellos, un cubierto pl'Ovisiomtl cicclad an6nima Conslrucciones y Servicios, de importe en unas fincas de la calle de Aragón. 5,36g'o1, 41 ,438'36 Y 6,244'99 ptas. A don Joaquín Maduell, para convertir una venta­ Dc Jas obrns dc coustrucci6n dc cloacas en la calle na cu portal eu la casa n.0 319 de la calle de Valeucia. de Catalniia, entre las dc Wad-Ras y Taulat, efectua­ A don Francisco de Porras, para cambial· dos pucr­ llas por don José M.a Sala Gumara, de importe 9,g81 '85 las en la casa u.o 221 de la calle de l.,lull. pcscl...'ts. A clou Autlr{-s Molins, para practicar obras dc re­ - Aprobar las siguientes cuentas: forma cu Ja casa u.0 144 de la calle de la Sagrera. De Ja raz6n social Hijo de Miguel Mateu, de hupor­ A clou José Sala y don Triuidad Uriach, para prac­ tc 3,970'17 ptas., por el suministro de hierro dc varias ticar obras interiores en la casa 11.0 I de la plaza dc clascs con destino a los Talleres muuicipales. Urquiuaona y n.0 59 de la calle de Fomento, rcspec­ De don Bemardo Sifré, de importe 3,689 ptas., por livamcnte. lns obras efectuadas por el derribo de unas construc­ A don José Martlnez, para cambiar la cerca del solar cioncs cxistentes en el terreno. adquirida a don Gui­ 11.0 297 de la calle de la lgualdad. llcnno Esteve para Ja apertura de la calle de Castillejos A doñn Encarnación Pascual, para construir la cu­ y cxplnnaci6u y colocaci6n de bordillE l3ARCE:LONA fuegos 'de artificio, o talkn•s dc carga de cartucbería cióu, sita eu los bajos dc las Casas Consistorinles, el para escopeta y reYóh·cr, la presentación dc sus co­ proyecto de nue'"a aliueación de Ja calle de la Sardana, rrespondicntes autorízacioncs para cllo, prcscritas por a fiu dc que se Jormulcu las rcclamaciones que sc es­ el mcucionado Reglamento, ordenaudo a los que uo timcll pcrtinentes. la poscan, que se provean dc eUa, y mauifcstaudoles - Asimismo anuncia, la propia Corporarión, Clue, que, cle no adquirirlas en brcve plazo, se les aplicadm por el plazo de veinte clías habiles, estar€1 dc ulaniñes­ Jas max.imils sanciones sefwladas. to, en la mencionada O.lici11CI, el proyecto dc urbaniza­ - El Ayuntamieuto auuncia Ja celebración de la 'ción de unos terreno~dc la señora Marquesa dc Cas­ !;ubasta para el suministro cie varios materíalcs para tellbell, en t:l que se traza la calle. 1· del Plano de en­ lo~ trabajos de la Brigada dc conserYacióu y reparación Jaces y la prolongacióu dc las calles ue Dalmau, Lon­ de edificios municipales, hajo el tipo de 2o,ooo ptas. dres y Canigó, al objeto dc que cuantos se consideren - El propio Ayuntamitmto, como ainpliacióu del afectados pucdau formular las reclamacione:; que se anuncio publicado en el J1oleffll Oficial del c.lfa 16 del esUmen oportunas. actual, relativo a la subasta para la cott'stniccióll de DiA 2. - La Seccióu llc Recluta de la Oficina Mu­ algtn1os pabellones del mtcvo Hospital de Infecciosos nicipal del distrito VI publica diez edictos inlt!n.:sanuo en la Sección Marítima del lJarque dc esta ciudad, eu la comparccencia ~e las pcrsonas que puedau aportar el que sc ha suirido alguna omisión invohmtaria, hace alguna noticia relacionada con los familiarc$ ausentes público que el plazo de que trata aquel anuncio sera de los mozos· que relaciona y a los que instruye cxpe­ de diez dfas ba.biles, a partir del siguiente a la publi­ dientc clc cxcepción legal. cacióu de este seguudo auu11cio, a los efectos dc lo que DIA J. - Reptoduce la R. O., inserta en la Gaceta dispoJJe el art. 26 del Regla111Cllto para la constrttcción del 27 de marzo, en la que se dicta¡¡ reglas para Ja de ohms a cargo de 1os t\yuntamientos, a saber : para mejor aplicación de los prcccptos del R. D. dc 2J de que1 durnute dicho plazo, ptteclau ,presentarsc las re­ julio dc 1925, por el que sc municípaliza el scrvicio de clamacioncs que se deseen presentar, no sicudo admi­ ex.plotación de arenas en las playas de Barcelona y tida ninguna que se presente fuera de dicho plazo. cordó u li tora I. --. I,a Alcaldía inserta dos pw\'idencias dcclarando incursos eu el apremio dc primer grado a clifcrentes REALORDEN deudorcs al Muuicipio por el arbitrio sobre inquilinatos. DíA JO. - E1 Ayuntamiento llace t:>úblico, pam co­ IJE I.A 1'1lii.SIORNC1A DEL CONtlRJO DI; MlN'lSTROS, Dl¡ JO DE nocimieulo de las persona~ y cutidades a quienes pueda MARZO, HN LA QU:I';' SE APRUF.IiAN !,AS INSTRUCCIONES QUJi: intcresar, la celebración dc un concurso para Ja insta­ Sll lNS~;UTAN A CONTINUAClÓN, DE !,AS VACANTF.S Dll DP.STI­ lacióu dc aparatos anurn:iadorcs en las vías públicas NOS QUF. SF. l'URLlCAN PAl~ SU PROVlSlÓN EN EL CONCURSO de esta ciudad, por el término de veiute días habiles, DE ADRTJ, contadcros desde el siguientc, inclusive, al de la inser­ ción dc este anuncio en el Bolcth~ OficiaL de la pro­ uCon el fiu de fijar un criterio igual que sirva de vincia, con sujeci6n a Jas bascs que eu el mismo anun· notma n la~ Autoridades civiles y militares que han de cio sc cxprcsan y qllc estan, también, dc manifiesto intervenir en la aplieación del R. D.-ley dc 6 dc sep­ cu el Ncgociado de Obras particnlares de la Hccción tiembrc del año último, y al propio tiempo facilitar a de Fomento de la Secrctaría municipal. las clascs e inclivicluos cle tropa y asimilaclos proce­ - Publica veinticínco cdictos de Ja Secci6u de Re­ dentes del Ejército y Armada la forma en que dcben cluta dc la Oficina municipal del disttito \' y uno de solicitar los destinos públicos de la Administración la de la del VI requiricndo a cuautos puedau aportar civil del Estado, Provincia y M:unitipio, rescrvados a alguna noticia de la cxi!;tcncia de los familiares de los los mismos por el R. D. citado, como recompensa a tnozos que relacion.a, lo verifiquen, bien de palabra o sns scrvicios prestados a la Patria y les sirva de es­ pór escrito, en ntéritos dc los ex.pedientes (!l1e ambas thnulo para su mlJ:yor nplicación en el servicio, pucsto instruycn. que segúu sea ésta así poliran aspirar a uu destino de Di.\ 1.0 DE ADRn• • - Publica dos circulares del e..xce­ primera, segunda o tercera categoria, lenHsimo seúor Gobernador civil pteviruendo, en una, S. i\I. el Rey (q. D. g.) ha tenido a bieu resolvcr: a los !'>cüores Alcaldes de Ja provincia, den cumplimien­ I.0 Aprobar las iustrucciones que se insertan a con­ to a los scrvicios. repetidamt!nte solicitados por la De­ tiuuación de las vaca11tcs que se pubHcan para su pro­ legaci6n Regional ucl Ministcrio de Trabajo relativos visión en el pr6ximo concurso del mes de abril, para al suministro de informncioucs estadisticas del umer­ conocimicuto y cu.mplimicnto de los intcresados. cado dc trabajo• y envio dc los datos del «coste de la 2.0 Que pqr el Minish:rio de la Gobernaci6u se dic­ vida del obrero», y en la ot ra, requiere a los Ayllllta­ teu Jas uisposiciones couveuientes a fi1l de que en los micntos dc cabeza de partido el que se representen o Bolcliues Oficiales de las provincias, al publicar las concurran al Congteso Iutunacional de Protecci6n a vacantes correspondientes a las suyas respectivas, ose­ la Infància y a la Matcrnidacl que· se celebrara en 1\Ia­ gún dispouc el art. so del Reglamento para aplicación ili·id los dias del 4 al 8, y que tanto interesan a la Bene­ del citadoR. D., se inserten también a contimtación las ficencin y cultura pú b !iens. reíericlas iustrucciones ; y - El Ayuntamieuto anuncia el concurso para la J." Que por 1os Mit1istcrios de la Guerra y Marina provisi6n de Ja plaza de cnpelUm auxiliar del Asilo del se ordene a las Autoriuadcs lllÍiitares el mas ex.acto Parquc que figura como dc nueYa creación en el actual cumplimiento en enanto a ttamitacióu y curso dc esta Presupuesto. clasc dc peticiones y expcdición de documentos, como - También hace público que, por el plazo de veinte son los cstados demostrativos de servicios militares, días habiles, estara e..xpuesto, en la Oficina de Informa- ateniéndose al modelo n.• 1 que se acompaña al Regla- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 373 mento de 22 dc enero próximo pasado (Gaccta del sr), solicitado destino con arreglo a la Ley de 10 de jnlio certificados de aptitud física, de suficiencia, etc., rc- dc r885 no lo lmbicrcn nlcau?.ado y los liccnciados y 111itiéudolos a la Juota calificadora a la mayor brcvctlad retirados de Guerra y Marina a que sc refiere la basc posible, a fiu de uo causar pcrjuicios a los interesados.» n de la ley de Reclntmnient.o vigentc, siemprc que reúnau condiciones de aptitud Hs1ca y profe~ioual que requiera el destino que solicite. El limite de edad que junta calificadora de aspirantes a-destinos públicos se fija es siemprc que el destino no exija otra por dis­ posición reglament;uia, y se entenclera cumpliclo en Destinos -uacanlcs a pro-z:eer, CJ~ ccmcurso dc mhitos, las fechas en que sc dé por celebrado el concurso, o sca, entre las clascs e illdi'Viduos de tropa )' sus asimilad.os en los concursos ordinarios, el día ro del mes siguiC>nte del Ejército y A J'mcda, con arreglo a lo dispueslo en al anuncio de la publicación de \'acantes. el R. D. de 6 de scpticmbrc 1íliim.o y Reglamcnt.o para Tiempo de ser-vicio. - Activo. - Los engnuchados su aplicaci6n e i11slruccio11es que se consignan al fiHal y reenga11chados !'\Íemprc que hayan cumplido su pri­ de est a rel.aci6n mer período de reeuganchc o enganche, pttdicudo so­ licitar el destino tres meses antes de cumplir sus com­ promisos. CAPITAN1A G.E~ERAL DE LA 4-" REGlON Licenciados. - Los que babiendo cumplido la pri­ mera situacióu del servicio activo hayan pennanecido Pro'!Jincia de Barcelona cu filas por lo meuos cinco meses, exceptu{mdosc los inutilizaclos en campaña o acto del servicio, a los que 451. Ayuntamiento dc Barcelona. - 20 agentcs dc no se les e.xigira ticmpo mínimo de permanencia. Arbitrios, a 3,094 ptas. (!'cgunda categoria). Exccptuados. - Quedau e.xclwdos de estos benefi­ 452. Ordenanza de Fomento, cou 56 ptas. semauales cies los voluntarios cxpulsados del servicio, los que no (primera categoria). acrediten bue11a co11Clucta, los que tengan nola::; eles­ 453· Portero dc las Oficinas de distrito, con 31o6s favorables sin invalidar, los que bayan sido pt·opucstos pesetas (segundn catcgoría). ·· clos veces y no hayau siclo habidos para entregarles la 454· 12 guardia~ urbanos de la Seccióo desarmada, credencial, lo¡; que renuncien o no tomen poscsióu, por a 3,094 ptas. (segunda categoria). segunda \ez, del destino que se les ha confcriclo, salvo 455· 2 g\lardias urbanos de la Sección armalla, a caso de rehabilitacióu, que debcr{tn solicitar con antc­ 3,094 ptas. (segunda categoria). rioridad en la forma que determina la ley, y los que 456. Marcador dc Maladcros, con 6o ptas. semana­ hayan suíriclo penas aflicli\as. les (segunda categoría). Estado demostrati'Vo de los mérit.os y stwviciez y en el mismo (primera categoria). Posccr conocimientos del oficio. mes que solicita!'cn icios Instruccionc~ que se citau o radique su documcntación, porque en esle cuso lo haran por su conclnclo), acompañando a la iustallcia Quié.nes p1¡cde1~ acogcrst• a los beneficios dd Decre­ dos copias de los rlocumcutos que acrediten su sitnaci6u to-lc;•. - Toclas Jas clascs e individues del Ejército y militar (los que posean Ja cartilla militar la 1ncdia filia­ Armada, desde soldado o marinero a suboficial y sus cióu rectificada, p~lg. S), y los ret.irados, copias de la asimilados ; los procedentes de estas clascs, sea cual­ propucsta de retiro; la iustancia y una de las copins, quiera su situacióu militar¡ los Jicenciados absolutos y cu papel con póli;-.a dc peseta y !'ello pro,·incial, dcbi­ los retiraclos, siemprc que reúnan las condiciones si­ damente Yisada y auloril'~1da esta última por el Comi­ guientes: sario de Guerra o Alcalde, en su defecto, y la otra copia Edad. - Ser mayor dc veiuticinco años y 110 cxcc­ en papel de 10 céntimos, cntregando esta instancia do­ der de treinta y cim•o, los de activo, ni de cuarcnta y cnmeutada para su simple curso por Estafeta oficial cu scis los licenciados y retirados. Sc e.xceptúan aqudlos la Alcaldia~ dc la que se acusara recibo. que cuinplida esta última cdad sc encuentren compreu­ Ce·rtificados dc aptitud. fÍSica, de sujicie1rcia y otros. didos en el art. 24 dC'l Reglamento, como son los que - Los que se cucucntrcu dcclarados im'ttiles a cousc­ fuesen declarados ccsantcs por rcfonna o dismiuucióu cuenc.ia de campaña o en actos de servicio o fuera dc N, de plantilla dc dcstinos públicos obtenidos a propnesta solicitarau de los Gohcrnadores militares o Autorilla­ dc la Junta calificadom o llevaren descmpeñ{llldolo ciu­ cles de l\farina, scgún su procedcucia, el corre:-;ponclien­ co o m€\s años, y los licenciados absolutos que babiendo tc certificado de aptitud física, expedido por el Tribu- 374 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA na! M&lico-militar a que hace refereucia el art. 31 del Los que solicitcn destinos que requieran conocimien­ Reglamento, en el que se bara constar la clase de dcs­ los dc algún artc u oficio, acompañar{m los eertificados linos o similarcs que pucdau desempeüar. que acrediteu poseer dichos conocimieotos, cuyos cer­ Lo~ que aspiren a obtener destinos de segunda o tificado~ dl'bl·ran sl-r expedidos por Centro o E.<;tablc­ tercera catcgoría y no conste en sus filiaciones hayan cimiento oficial aclecuado, por técnico matriculado en sido dcc:.larados aptos para los empleos de Cabo o la malcria objcto del certificado o por persona solvcntc Sargcnlo, respecth·amente, como consecucncia de haber que clirija cstablecimiento o fabrica eu que se realiceu asisliclo y demostrada su suficiencia en las escuelas re­ lrubajos dc que sc tratc o similares, y en esle caso gimcntalcs rcspccti,·as, deber{m solicitar del Gobieruo vil'!ado por el Alcalde de barrio o distrito, así como militat o Autoridad dc Marina, según su procedencia dcbcrau también acompañar los certificados de autecc­ (si no rcsidicmn en la misma localidad que el Cucrpo dcutcs pcualcs euando sc cxija este requisito o cual­ doudc prcstnron su~ !>etvicios, pórque en estc caso lo quicr otro documento que :;e señale en las condiciones h~tran por ~u condudo), examen de suficieocia; a fiu dc destino. dc que se les expida el correspondiente cortificado, en Forma dc solicilM destino. - Los ,que se cncucu­ el que sc Llara constar la categorfa de los destinos a que lrcu cu activo servicío, por couducto de su:o; jefes. pucdaa optar, seg6n los conoeh~Jicntos que poseatJ. Los clc las demas situaeiones milltarcs, por cou­ Tan to esta pcticióu como 'la del certifi.cado de apti­ clm·to clc los Alcaldes dondc teugau sn habitual rc.'1i­ tud física, los dcclarados inútiles deber{m hacerla los deucia, a quicues exigiran el correspondicnte recibo al intQrcsado~ con grau anticipacióu, a fin de que puedatt entregar Ja pctición. acomvaiiarlas en su dfa cuanclo tengan que solicitar Las solicitudes sc harau c.u duplicada papclcta, con destino. arreglo al sigtticntc formulario : ., SeI lo DESTINOS PÚBI,ICOS de p<'ICta Concurso del mes de. ........... . o de I lOc~nlimos Apelli dos. Nombre ................. . Empleo ................ ~ . Excmo. Sr. Presidente de la Junta calificadora :El que subscribe, con cédula personal dc ... clase, número. . . . y domiciliada en .... deseu obtencr w1 destino de los anUilcia­ dos a concurso en el mes actual. por el ordcn dc transferencta que sigue ... (bastando so­ lamente indicar él número de orden con que aparere eu la Gaccta, y bien. entendido que. la prclcrcucia a los destinos se entendera pot el ordcn que los soliciten. colocando en primer lugar los que deseen se tenga en cueuta la pre[ercncia por ser natural de la localidad u otro cualquie.ra. que lo baní.n constar así en la papelcla). (Fecha y firma.) A cm1tinuacióu t'I que esté descmpeñando destino Con rt•spcclo a los recouocimientos por Tribunal mé­ a propucsta dc Ja Junta cnli.ficadora Ïll[ormara su jefc llico y ~:xamenes para acreditar la suficiencia, podnín In pctición, y la Atltoridad que cmsc esta papelela lo~ (~nbcmadorcs milit..'lres, para mayor facilidad, haccr ccrli ficara la 'ccindad y conducta del solicitautc al tres scúalam ien tos mensualcs, limitaudose a hac er clorso. constai· su aptitud para desempeñar los destinos que J.()~ que hubkren cesado o no bubieren tomado·po­ ¡meda solicitar y leniendo en cncnta lo dispuesto eu !K~ibn clclll'J'{IU acreditar estas circunstancias. los art~. 30 y 31 cuando haya de concedérseles prcfc­ E."las papclctas deber{m ser exteodidas en media rl'tiCÍa absoluta como inutilizados en campaña. boja dc pape! o ruartilla reintegrada una con póliza dc Tanto las Autoridades civiles como militares, para peseta (los dc activo cou póli1..a de xo céntimos) y sollo lograr la maxima cficacia de las di.sposicioncs del De­ móvil provincial, y la otta con póliza de 10 céntimos. crcto-ley y su Reglamento, deberan en todo momento La~ Autoridades ch·ilcs y militares, al cursar estas ilustrar, en enanto de dlas dependa, a los interesados papclct.as, ' infonnar{m al dorso de un modo concreto para que sn .documcntación retina los requisitos exigí­ •si ubscl"\'an bucna o mala conducta• y las remitir{m dos eu bic::n dc los intcreses generales de la Administra­ ni Prcsid<>ntc dc la Junta calificadora con toda urgc.n­ ción r particnlares dc los acogidos a sns benefi.cios. cin, a fiu cic que tengan entrada en la Presidencia del lJCIIIIIIcios. - Toda persona tiene derecho a denun­ Consejo atllc~ del día 20 del mes de abril, dC\'olvien j 5floll - - .:.. - Han sido servi.~CIAS DECOMJSADAS DURA!-."'TE EI, MES DE FEBRERO POR SER NOCIVAS A .I,A SA l.UD r RESES VACUNAS RESES LANARES RESES CABRÍAS R~l!S DB CBRDA BSPURGOS DESPOJOS r~~~====7=====~====91==========~====11===~=====T=====II=========~~===T====~====:If-Y=D=ES~P~o~j~~~~~G~Lo~s~~o~~B~D~A~D~O~s~ DRPRNDRNCIAS i~~r ' IC ou~.u- 1 S&LAZÓN -g o:; " Espe- Comu- Fetos celfispca": Fetos Espe- Comu- Fetos I 1 Espe- Comu­ Len· 1 ~ -gN ji dJicas nes • , clficas nes Reses Grasaa cJI!cas nes Fet os &llos Grs. Cabezas guas Pntas (,) _ lS enteras --- ---'-------11- - -.-- ¡-- -- - - -- - - -- 1----- - - -- -- -- --- -- --- --- --- 1 Matadero General. . 45 1! 142 17 62 2001 l6 56 7 6 579 !9SP3 - g !57 Matadero de San Martín I I 6 19 1~66 2. ! 1840 - Matadero de Sarria . . 59 559 - Mercado de Ganados. . 2 4 iS 7 -¡ . - Estaciones y Flelatos . . . n 94 9 14 12 Mercado de Frutas y Verduras · - Mercado de Pescado . . - · Mercado de Volateria . . - . Mercados Públicos . . . 25 Dlstrltos. Ambulaoofas, Puestos, etc. ., ¡· --., . . - _I· . Total. . . ·,l - 44 25 !45 23 179 5506 18 69 I - I - 7 27 579 2212? 9 157 CARNBS IC ERDO ~N¡ E~tBU- I PESCADD I PESCA nuus .! S"TAS AMBULES HUE· . Substandas 11 CARA- • ARU. r'LAZON TENOF.NCIAS llos Kilos 1Grs.,1 Kiloa cn.l Kllos ,crs. Kllos Gra. Kllos Grs Kilos Grs Kilos IG rs. Aves Conejo• Plezas Unl- Lltros Kilos GfS·. ,. dades I Kilos -~ ¡-,---· - ---¡- -1- -_1-l---Jl-1-r----¡~1!-· Matadero General . . Matadero de San Martín Matadero de Sarris . . - f.:.. = = -. I= = = = = = = - ::1- - = = = = - = Mercado de Ganados . Estaciones y Fielatos . · :- 1= 109 __ ~"' , ,._, 17 _ __ _ • _ leroado de Pratas y Yerduras. Mercado de Pescado. . - - r- 41583 ooo -¡1' _ _ _ _ . _ Mercado de Volateria . Mercados Públicos . . - - 12 2, - = 5 QQO 934 ¡~ I 500 150> 500 = - 2 7 ; 2684 - Dlstrltos, Ambulanoias. Puea.tos 6 , eto . -1 ~-12- 424:: 60~ 50~ I~ -- - 1---· Total. 250¡ - -- 5 200! 500! 4264 259 5 2684 6 Reses reconocidas a su entrada en esla ciudad: Vacunas. 8,447 Lanares . 47,118 , Cabrías . • j 4,998 De cerda. 6.412 Total. 68.975