GACE TA MUNICIPAL DE BARCEl40NA Año Xlii 20 de diciembre de 1926 Nú m. 50 COMISIÓN MUNICIP.AL PERMAN ENTE Retmióse en sesión, el día r ·I del presente mes, bajo la presiclencià del Excmo. Sr. Alcalde, Barón de Vi...-er, y con asistencia de los ilustres señores 'l'enientes dc Alcalde don José Ponsa, don Rafael del Río, don Manuel J uncadella, don Luis Damian!l, don Octaviano Navarro, don Celcstino Ramón y don Francisco de P. Kebot. I-«>s acuerdos que en ella se adoptaren fueron los siguientes: Aprobar el acta de la sesión anterior. - Prestar la aprobación a un dictamen de la Po- neucia de rotulación y numeración de calles proponieudo que uo lla Jugar a reponer, como interesa, en instancia de 25 de no,'iembre íütimo, don José Calaf y :\Iasó, el acuerdo adoptado en sesión de 9 del mismo mes, por el que se denegó· una petición de dicbo señor para que se diera el nombre de Rambla de la Reina Yictoria, o Rambla de Victoria Eugenia, a las antiguas Ramblas. - Encargar al doctor don Pedro Gonz{llez, director del Laboratorio de Analisis Químic:o, efectúe rut Yiaje a Carcassouue (Francia) con objeto de proceder al estu- dio de la depuración de las aguas en dicba ciudad pot· un procedimienlo de autojavelización dcstinandose, a tal efecto, la cantidad de 350 ptas. - Dióse lectura clt• 1ma pro¡:¡osición, subscrita por el llustre señor don Juan Salas ,\utón, interesanclo que, en el caso de que resulte compro bado que doña Josefa Sampera y R odés (q . e. p. d.) ha legado ·s.ooo,ooo dc peset as al H ospital Clfuico, se dé a algtma de las plazas de esta capital o al cruce de dos calles del Ensanche, el nombre de tan generosa dama, e:rigienclo, en el centro de dicha plaza, en forma artística, una lapida que per- petúe, e.'Cplicandolo, el motivo de la dcnominación de la repetida plaza, al objeto dc que tan señalada dis· till(:iÓn impulse a ·las fut.uras generaciones al agradeci- miento, al tiempo que las estimule a imitar a tan e:..:celsa ciudadana. (Se acordó que pasara a la Ponencia dc rotulación , y, a la vez, que se dé el nombre de < y :\I..:udez \ïgo contra esta Excma. Corpora- ción municipal, y e11 la que se discutió si el .Mtmicipio debía o no abonar a dicho demandante la stuna dc 6.46z,qo ptas tAcordóse, al propio tiempo, que se imprimau las dos sentencias de que se hata.) - Le!cla una com\uticación, de la Sociedad de Atracción de Forasteros. felicitando a la Corpomción mnnicipal por la adopción de un modelo única para las mesas de venta de pajaros cantores instaladas en Ja Rambla de los Estudios, se acordó darse por enterada y que s; a don J oaquíu ~1ontolin Per.tuiudez,. en la de I~lopis, n. 0 9, uajos, y a dda Joaquín U1zaro Ma1:qués, en la de Sabia Catalina, 11.0 10, bojos. - Dar de alta, ett el vigente Padrón de habitautes, a los consortes dot1 Celestino Pucbol Torres y doña :\Iaría Castells :\!estre, con domicilio en la calle de Borrell, n.0 61, 2. 0 , r.a, procedentes de Caldas dc :\Iontbuy; a don José Lluís Rebull, esposa e bijos, en la calle clc :\Ionèada. n. 0 q, 3.0 , procedentes de :\Ioya; a don :\Iariauo Jha!icz :\Iantilla e hija, en la calle dc Castilla. u.0 15, bojos. procedentes de Yalladolid, y a don Vroncisco Bemed :\Iolino, esposa e lújos, en In calle dc Borrell, n. 0 105, 2. 0 , 1.11, procedentes de Za- ragozn. · Disponer qu<:", eu-la hoja del >igente Padrón dc hahitante)1, correspondiente a la calle de Borrell, n. 0 138, bajos, sc rectifique, bajo la responsabilidad de la soli- citant<•, doita Isabel Braco Peiró, su estado civil, ins- cribiéudosda como viuda, por haber siclo erróneameni.c inscrita. cotno ·casada, e ittchúr en el vigente Pad¡óu, y en el mismo domicilió, a su hljo don Alfredo Pellicer Bmco. SECCIÓN DE FOl\IENTO OBR.AS PAR.TICULARES Accedcr a la solicitud de don José Folch Roig, en represe.ntación de don Antonio Carbonell 2-Ianicb, pro- pietario de la casa n.0 2 de la plaza de San .-\gustin Vicjo, para que se instrn:ya el I!À-pediente contradic- torio cleterminado Cll el apartado G del art. 5· del R. D. dc 21 de cliciembre de 1925, por lo que a dicha finca se rcfiere, a fin de que la Autoridad mWlicipal ¡meda ueienninar sobre el estado de mina de la referida finca, entregóndose al interesado copia de la resolución que n:caiga en tal expediente para que pueda ser pro- elucido, como anteccdente documental, donde fuere proccdente. A ulorizar a don J aime Torner Forns, director del Colcgio Acaclcmia Tomer, para trasladar al n. 0 27 dc Ja calle Ancbo. el r6tulo que existia eu el n.0 35 dc l¡¡ misma calle, otorgaudose el traslado con e.xención dc dcrcchos teniendo eiJ cuenta lo dispuesto en el art. I1l dc la Ordenattza n. 0 33 anexa al Presupncsto dc ingresos. Dar $1e baja, de acuerdo con lo solicitado }}Or don Adolfo Piera, en representación de los propietarios dc la casa n. o 1 To de la calle de San Pablo, en el Padrón correspondit-nte, ~I vado que existia frente a dicha casa, el cual ha desaparecido, habíendo el interesado repuesto debidamcnte el pavimento de la acera. -Ordenar a la señora viuda de Pa1au que, dentro del plazo de veinte días, solicite la legalización del l}QZO que ha constmído en el jardfn de la parte pos- terior de la denominada •\'illa Carlos., sita Cll la calle de Angel Gtúmera, presentando, al efecto, los corres- poudieutes pianos autorizados por facultati\"o compe- tente; previuiéndole que, en el caso de incumplimiento, sin perju.icio dc imponérsele basta el maximo de multa, sc adoptarún las dema.s medidas ·coercitivas que sean procedentes. Descstiuwr lo. instancia de doña Antonia Vila, en cnanlo a la pctición de que sea levantada la multa clc 1oo pt.as. que se le impuso pot las obras de reforma practicadets en tm palomar existente eu la parte pos- terior del piso priinero de la casa: U. 0 12 de la calle dc San J crónimo. - Como resoluci6n a la instancia de doña Antonia Vila, en cuanto se refiere a las obras de refoTUl.a prac- ticadas cm uu palomar existent.e en la casa n. o 1.2 de la calle de ~an J eróuimo, legalizar las obras de referenda, GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA u.¡¡ drmdósela por cumplida del pago de rlerccltos corres- ponuientes por habcrlos ingresaclo. Autorizar a don l'raucisco :\Ioragas. en reprc- sentación eh. la Caja cle Pensiones -para la Vejez y de Ahorro, parn coustnLir una casa en el resto de uu solar nc1quirido <'11 la manzaua de la Reforma interior com- prendida entre la Yía Layetana y la calle Baja dc San Pl·dro, couccuiéudose d permiso dc refercncia mediante que se ajuste a los planos prcscutados r con excnción dc derechos dc permi!;O dc eclificacióu ) cerca ck pre- caución durante dos años, de conformidad con lo dispu.esto en el art. t I del plicgo de condiciones para la venta dc solares de la Reforma; entcmliéndosc que, de confonuidad con lo dispucsto en las Ordenanzas municipales, diclto pcrmiso caducara si las obras no se conlienzau dentro del plazo cle un año de la conce· si impuestas a la Compañía ell de- creto de 24 de marzo dt'i cortieutc año y que se dejaron en suspenso por el Excmo. Sr. ,\.lcalde en decreto de 27 del propío mes.•) OBR.'\.S PÚBT,ICAS Acceder a. la petición de don Francisco Cervera, propietario de la casa n'." 2 2 de la calle de Escuclillcrs, para que Sl! suministrc, a la mayor eleYación, la pluma de agua procedente del mauantial de ~roncada de qne se halla dotada diclta finca, e inscribir la referida pluma, que figura ~motada cu el Registro mmlicipal correspon- dieute a fa\'or de don Alberto Compte ~a,·arro, a nombre del peticionario, abonaudose, por todo ello, los derechos o al'bitrios que procedan.. - Declarar caducaclo el penuiso couccdido, a pre- cario, a don Francisco )fartín López, para instalar, ert los kioscos evacuatorios de propícdad mmlicipal, m1 ser- vicio de teléfonos pítblicos con aparatos antotn y <, en el estado ell que actualmeute se encuetttran, es, apro:ximadamente, el que vicoc consignada en las respectivas liquidacioues, y existiendo consignacióu para la continuación de las obras, se rcquiera a los contratistas de los referides Gmpos escolares para que inmcdiatamente procedan a la terminación de las obras. De clon Francisco cle P. ~ ebot y don Rafael del Río, iJ.1tercsando que, de acuerdo con lo infonnado por el subdirector dc Servicios industriales, se autorice a don Carlos G. Carandini, representante de las Casas Zeiss y Goerz, para instalar, a su cuenta y riesgo, unos aparatos de espejo parabólico, para Iamparas eléctri- cas, en las calles de :\Iallorca (entre el Paseo de Gra· cia y la Rambla de Cataluña) y Pro\ellZa (entre el Paseo de Gracia y la calle de Claris), al objeto de comprobar la eficacia de las mismas, instalando, ademas, otras, igualruente con caré.cter de pmeba, en una nave del l\Iercado de San José y en el Negociado de Ensanche, sito en el scgundo piso de las Casas Consistoriales, suje- t:índose, unos y olras, a las condiciones señaladas por Ja mencionada Subdirección. De don Cclestino Ramón, del tenor siguiente : «Exis- ten actualmentc, en el Cuerpo de Agentes de Arbitrios, CÍllCO vacantes que conviwe cubrir sin demora pa.ta que no queden desate11didos varios servicios que, o no se prestau, o se prestau deficientemente por falta de per· sonal. = A tal efecto se ha formulado la relaci6n, que se adjunta a la proposición que motiva este acuerdo, de los individues que sc proponen para cubrir dichas GACETA l\fU~lCIPAL DF; BARCELONA vacantes, por entender re\men las condiciones exigibles para el descmpei10 de dicho cargo. = Si Y. E. tienc a bicu prestar su aprobación a la referida propucsta, po- dria acordar st:an designades. para cubrir las >acantcs de agt·ntes de arhitrios exLo;tentes ~n la actualidad, los indh·icluos exprc::.ados en dicha relación, con el sueldo, obligacicmcs :r dl·rechos de los de su clasc y mediantc n·conocin1icuto faeultativo previo a la toma de posesión. Del propio sci10r Ramón, iuteresando que el Trihnuul qne ha de fallar el concurso acordado para la provisióu de una vacante de auxiliar existente en el Grupo 1.. del Negociaclo dt: lngresos, a tenor de lo preceptuada ctt el art. Co del vigente Reglamento de Empleades mtmicipalcs, lo formara el Iltre. Sr. Teniente dc Alcalde Delcgado de Hacienda, los lltres. Sres. Concejales don ,\ntonio Rallahriga y don Buenaveutu.ra )larcet, el jcic de la Secci6n dc llarienda, el Catedrlitico de Derecho ad ministratho y un ftutcionario administrativo de la clasc y categoria del cargo a proveer. Dl• don Francisco dc P. ~ebot. en el sentida de que para asistir, en represcntadóu de la Excma. Corporación municipal, al acto de Ja subasta relativa al suministro de materiales Yarios para los trabajos de la Brigada de ronserYacióu y reparación de edificios municipales que, hajo el tipo de zo,ooo ptas., se ha de celebrar en las Casas Consistoriales el dia 18 de los corrientes, sea designado ci litre Sr. D. Octaviano ~avarro. Dc don Valcutin Yía Yentalló, interesando que, por ser dc urgtmtc nccesidad para las atenciones del Hospi- tal dc Incurables y dc la Comisaría de Beuefic~ncia, se pongu a rlisposidón del seilor administrador del prim<:ro la cantidad cle 6oo pl.as. que, por virtud de las transfc- rcncias úllimamente acordadas, figurau en la part. 226 H, y, a disposici6u del señor comisario de Beneficencia, la cantidad de 1,500 qne figura igualmente, por virtt.ld de trunsfcrcncias, en la part. 234 A; todo según informe dado por la Jntcrvenci6u municipal; debienclo ambos hutcionados justüicur la inversión de aquellas cantidn- dcs ~\ su dehido iit.!mpo. Dc don Cclestino RalliÓn, del tenor siguiente : eYista la proposici6u presentada a esa Comisióu )fun.icipal Permanente, eu la sesión de 2 3 de noviembrc próxitno pac;ado, y pasamlo, por acuerdo de la misma, a estudio e infonnc del infrascrita Teniente de Alcalde Delegado dc Ilacicnda, por cuya proposición se proponía la conec 1 sióu, en determiuadas circtmstancias, de un aguinalclo a los obreros y frmcionarios mun.icipales; = Yistos los antecedcntes de la cuestión, así como otra propuesta que en clmismo acto fué formulada, y examinadas las resoht· cioues adoptadas en otros años y la situación general del :\ltmicipio, - El infrascrito Teniente de _-\lcalde Dele- gada de Hacicnda tiene el honor de infonnar acerca del asunto, pro1Jonicndo que el aguinaldo que se distribuya a los funciouarios y obr~ros murúcipales lo sea en los mismos términos que se rcalizó el ailo próximo pasado, a saber : 1. 0 Que se abone a todos los ÚUlcionarios y obrcros mtuticlpales de la zona de Interior el importe de media mensualidad total a los pritneros r una quiu- Ct'lla a los scgw1clos (libres, estos abonos, de todo des- cnento) en cot1cepto de subsiilio e~'i:raoxdinario, debiendo Ja lntervcnción municipal ajustarse, al confeccionar las nóminas o rclación, a lo siguiente : a) Percibiní.u estc subsidio los empleades y obrero,s que figureu en las nó- minas y relaciones de 1.0 de enero de 1926, a razón del sueldo o jomal, segím los casos previstos en el n. o 1, que en las mismas nóminas acreditaba cada 11110 de ellos. Se ponc a disposicióu dcl.E:-i:cmo. Sr. Alcalde la cantidad uccesaria para el abono de la 111edia mensualidad corres- pondicnte a los lemporeros que han desempeñado por m:is dc un año el servicio a que estan afectos. b) Se cxcluinín de la pcrcepción del subsidio las familias dc los cmplcatlos u obreros fallecidos durante el aiio 1926, los que hnyan causaresado aguinaldo, en los iérminos enunciados, se aplique con cargo a lo consignaci6u del cap. 1.0 , art. 4. 0 , part. 159, del Prc- supLtesto extraordinarío de liquidadón. (Fué aprobada con una aclición para que, eu la gratilicación dc que se trala, sea iucln{do el personal de Ensanche, reserYandose, empero, el scilalar la eonsignación, que el gasto que esta adición implira, con cargo al Presupuesto de Ensanehe que lm tlc regir en el próximo ejercicio.) De don Rafael del Río, en el sentido de que, en ateu- ción a la propuesta fonnulada ante el Aym1tamiento pleno, en la última sesión celebrada, por el Concejal señor Llansó, y aceptada por dicho organisme municipal, respecto a que se estudie de nue>o, por"la Comisión Per- mane:ute, el astmto de las indelllnizaciones al personal facultatiYo y adminisiratiYo, y habida consideración, adcma~. dc que la concesión de indelllnizaciones es algo que :;e concedc por el Estado a sus funcionaries y que abonau mud1os organismos locales, entre ellos la Di- pntación proYincial de Barcelona, y >enía satisfaciéndosc a los fsmdonaríos del Aytmtaruicnto desde hace muchos aúos, se resudva nombrar una Ponencia que estudie de nuc\'O el asunio y proponga lo que estime oporhmo, excluyendo, siu embargo, en absoluto, todo cuanto se rcficra al contrato de la limpieza pública, por la especial noturaleza del mismo. (Se acordó, adetmis, conceder un vot.o dc confianza al Ex:cmo. Sr. Alcalde para que designe la Poncncia de que se trat~.) Dióse cueuta dc otra, subscrita por el ilustre señor clou Francisco de P. "Nebot, interesando : 1.0 Se aprueba el adjtmto prcsupuesto adicional para fas obras de ur- i>anización de la plaza de Cataluña de importe pese- tas 7.069,475'ï7, fonuulado por el arquitecta cncargado de dichas obras, cou sujeción a los pianos presentados por la Escucla Superior de Arquitectura. = 2.0 Se llace extensiva a las obras comprendidas en dicl10 presupuesto adicioualla excución de subasta acordada por la Cornisión )lunicipal Permanente en 28 de abril de 1925 y por el "\ytmtamiento pleno en u de mayo siguiente, para la ejecución del proyecto de urbanización de la plaza for- mnlado por la Escuela de ~-\.rqtútectura de Barcelona, y de conformidad cou lo establecido en el art. 163 _del Es- tatuto municipal, en relación con el caso tercero del art. 52 de la ley de Admiuistración y Contabilidad de la IIach;uda pública, se coutratara la ejecución de las obras mediantc concutsos públicos que se anunciaran en la Cuell/a de Madrid y Botetln Oficial de la provincia, ex- ceplo las rcferentes a estatuaria y escultura ornamental, que }>odran adjudicarse clirectamente, por acuerdo cle la Comisión l\1wlicipal Pennanente, a propuesta de la Delcgación tle Obras públicas, la que podra asesorarse cle las personas o entidades que estime oportrmo, así cou1o las obras eu curso de ejecución, como el templete y fuente de la Puerta del Angel. = 3· o La inversión del presupuesto adicional, con la salvedad expresada eu la • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA !.!SI última parte òel e:\.·tremo anterior y la de los ~astos eansados llasta la adjndicación de los concursos, sólo estan\. autorizada mcdiautc la cdcbracióu de éstos, con todos los requisitos· pren·nidos en la legislación -.:igl·nte en la materia. = 1· 0 El importe total del prcsupuesto adicioual de 7.0út1,~ 75'77 ptas. sc cubrira. cu cuanlo a .!.')0,100'55. con los donativos y rebajas obtcuidos cou destino u. la~ obras de la plaza de Cataluiia, y 365,097' 56, importe del 50 por 100 del crédito que fi¡,ua en el Pre- supuesto de Ensallche para rg26-27, y el resto de pe- sctas 6.+54,277'66, se consignara en los Presupuestos extraordinarios de Ensanche y de revisión del ~-traor­ dinario de la Décima. = 5. 0 De los precedentes acuerdos se dara cuenta al Ayuntanúento pleno, para su ratifica- ción, en cuanto sea de su compctencia. (Fué aprobada coll m1a enmieuda modificando el e.':tremo segumlo en la siguiente forma : •De las obras compreudirlas en este presupuesto adicional se rcalizarún, a snber : por· medio de subasta, la pavimentación interior de la plaza }' colocación de bordillos alrededor de los parterres, que importau 1.557,8r8'57 ptas., y las instalaciones para el servicio de agua y maquinaria, que asciellden a +3¡,ooo; por concurso, dada la uaturaleza especial de las obras, que exigen garalltías y condiciones especiales, también, por parte de los contratist.as, y de conformidad con lo cstablecido en e:l art. 52 de la ley de Admiuistración y contabilidad del Estado en relación coll lo dispuesto eu el 163 del Esta~to munidpal, la fucute que da frente a la Rambla, de importe 492,8r8'5ï ptas.; la fuente surtidor ceutral, que asciende a r6s,g6q'ú6; la terminación de la fuente de la Puerta del Angel, de 85,612'86; la coustrucción y colocación de bancos circulares, faroles momunentales y couslrucción de par-. . terres, de 386 Ss¡' 1 t ptas Dichos concursos se sujc- tarau a las fonna1idades cstablecidas en el citado art. TbJ del Bstatuto mmticipal y Reglamento Yigente para la contratación de obras y scnicios de los Ayuntamieutos. Pinalmente, sc realizan'm por aclministración las ohms del tcmplete, Ja escalera anterior, cou sn ba.Iaterial y Obras, eu la construcción de sepulturas de prefereucia y otras obras. J28Z GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA Ct"LTUR.A Prestar la aprobación a las cuentas presentadas por la razón social Construcciones Oliva )lallol, dc im- porte .¡g.~. ú1'35 y 550 ptas., relativas a los trabajos de albruiilería efectuades en las Escuelas nacionales de Nilias de las calles de la Princesa y Bruch y de la de Bosque dc Montjuich. SECCIÓN DE HACIENDA IN GRESOS Dar dc baja de intervención la fabrica de licores de don Francisco Alegre, sita en el Pasaje de San .An- tonio Abad, n. 0 2, por cuauto aparece liquidada y sal- dada la cuenta corrlente administrativa que por tal couccpto sc le seguia. Conceder permi.o;o a la Compañía de Alcoholes para verificar, e11 su fabrica de alcohol desnaturalizado, sita en la calle de Gayarre, 11.0 59, el rebaje, mediru1te adición de agua, de los alcoholes que, excedieudo de 90°, han de ser objeto de desnaturalización, debieudo, em- pero, dar aviso previo a esta Administracióu antes dc efectuar dicltas operaciones para que puedan ser debi- damente intervenidas. Admitir ln garantia de la casa Pons y C.a para el despacho de embarque, desembarque y transito dc las especies sujetas a arbitrios municipales, de coufor- midacl con las bases dictadas por la Comisión de Cou- sumes en 31 de julio de 1926, eu vista que declara estar couforme con las bases de referenda. - Canjear las céduJas de clasc superior, por otras dc menor categoria, que les fueron expedidas a los scñorcs don Patricio Inés, don Ennanno de Ricci, don Josó ~tn I,lobet, don Julio Redondo, don J. Tomas Capdevila, dou J uau Amado, don José Cardiel, doña IsalJel de Queri, don José Roiget, doña María Solé y don J ulian Domingo, así como reintegrar les las canti- dades que fueron pagadas de mas por tal objeto. Retirar la céduJa expedida a don Angel Roman García, por baUarse en servicio activo y estar exento de clicho impuesto, y devolYerle la cantidad de 25 ptas., importe de Ja misma. -Reintegrar a don J uan Francisco :\fontero el im- puesto de solterfa por tener una hija llamada Angelina )lontero Portas, cuya existencia se observaba ya en la hoja del padrón del impuest~, y canjearle la céduJa expedida, de,·olviéndole 17'50 ptas. - Anular las céduJas obtenidas por duplicada por don Francisco Espel, y devoh·erle 23 ptas. Dcvolver al capitan don José Oliva Suelves, que vivía en el Pasco de Gracia, n. 0 68, 2. 0 , 2.a, el importe de su cédula, por baber sido trasladado a Laracbe. -:Modilicar la clasificaci6n de cédulas becha a non1bre dc clon Viceutc Roig, e:-..--pidiéudole la categoria que le còrresponde, como cabeza de familia que es, y no su seüora madre política, .como, por error# cousign6 cu la hoja de empadronatnieuto, catnbiando la cédnla de clasc décimotercera, tarifa tercera, expedida al recla- mrutte, por la de clase novena, librada a doña Antonia Custruïé, y la de esta clase, C.'q)edida a dicba señora, por la de clasc décimotercera, e igual iarifa, a uombre del recurrent.e. Anular las céduJas de los agentes del Cuerpo dc Scgnridad don Gregorio del Pozo Rincón, don An- tonio Hernaudcz ~Iartin, don Juan Expósito Ruiz, don José F.xpósito Irimia y don Enrique Palacios !,amolla, por habcrles sido e:xpedidas por duplicada, y dc\·oln~rlcs los respecti\·os importes. SECCIÓN DE FOMENTO OBRAS PAR.TICUI.-ARES Conceder los siguieutes permisos: A la Sociedad General de Agua$ de Barcelona, para efeclnar canalizacioues Cl1 las calles de Daoiz y Velar- dc, gspronceda, Igualdad y Campo Florido, camino dc la carretera 'de Port a Moutjuicb, Pasaje de Oriente, calles de Baliarda, !1-Iiguel Angel, Llacill:J.a y La Motte, y para retirar tubcrías de la Yia Layetru1a y calle de la Platería. A la Empresa Concesionaria de Aguas Subterraneas del Rio Llobregat, para substituir una tubería de frutdi- ción en la calle de la Plateria. A la Compañía Barcelonesa de Electricidad, para tender cables, de baja tensión y corrieute alterna, eu las calles dc Claris, Lauria, Caspe y Ausias )Iarcb, plaza de r rquinaoua y Ronda de San Pedro. A don José l\folas, en representacióu de los señores Riba y García, para practicar un portal eu la cerca de tm solar con frente a la calle del Campo. A don FélL.: Graupera, para practicar obras de re- forma interior y modificar una abertura en la casa n. 0 32 de la calle de Aulcstia y Pijoan. A don José Foutignell, para reparar la solera del terrada de la casa u. 0 16 de la calle de Fonollar. A don José Castella, para construir un cubierto y la cerca defitútiva de un solar con frente a la carretera dc Ribas. A don Domingo Aumatell, eu representación de la radm social ~Iatas y C.a, para dar mayor altura a una pared dc cerca de lUla finca con frente a la riera de Malla. A don Sa~~tiago Feliu, para edificar un portal en la casa 11. 0 5 de la calle de San Cugat del Vallés. A don Ricardo ~Iasacbs, para modificar una abertura y practicar obras de refonna interior en la casa 11.0 7 dc la calle de Elisabets, esquina a la del Notariado. A don J oaquin )laduell, para construir una barraca en el interior de un solar cou frente a las ealles de San Pedro ~Iartir y )fonjas. A don J aime Mayoral, para pintar la fachada de la casa n. o 33 de la calle de la Perla. A don Diego ~Iolins, para revocar la facbada, re- cayente a la plaza del Carril, correspondieute a la casa 11.6 43 y 45 de la calle de PrelllÍa. A don Antonio Labaila, para reparar unas grietas y revocar la fachada en la casa 11.0 4 bis del Pasaje de Hscndi llers. A don José ~>1. 11 Franquer, para construir un barracóu, para guardar herramlentas en el interior del solar 11. 0 J8 de la calle del Congreso. A don Joaquín Fajardo, para practica~ obras de reforn1a interior en los bajos de la casa u. o 3 r de la calle de Valldoucella. A don J aime ::\Iayoral, para reparar la solera del terrado de la casa n.0 59 del Paseo de la Bouanova. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA A los señores San taló hennanos, para. con:stmir una pared de cerca definitiva dc tuta propiednd con frente a la calle del Barón de Espouelhí. A don Francisco Salazar, para cubrir el patio de la easa n. 0 6 dc la calle de la I.ealtad. A don Euscbio Batista, pura constnúr una barraca, para guardar henamientas, en 1111 solar t•on frente a la calle dc ~Iontserrat de Casanovas. A don ~Iariano Cortada, para practicar obras de reforma interior en la casa u. q de la calle de Bolíbar. A don lsidro Albert, para roustruir una casa, de bajas y un piso, y la cerca definitiva, en tul solar con frente al torrente de la l"ont del Llop y tUl camino de herradura (rnontaña de Vallvidrera). A don J uau Serra, para practicar obras de refonna en una casa con frente a un pasaje llamado del Círcnlo de Saus, con entrada por la calle de Blanco. A dot1 Enrigue I,arrañagu, para iustalur un monta platos, acciouado por un electromotor , en la casa 11. 0 29 de la AYenida del Tibidabo. A don J uan Giménez, para substituir un electromotor por otro de mas fuerza en tn1a fabrica situada en la calle de Pedro IV, denominada ~casa Isidret~. A don Alldrés Prigola, para trasladar \lll èlectromotor y una fragna portai.il de Ja casa n.0 2 de la calle de Va- lencia a la u.c 2 ~ de la de Ja Riereta. A don Pedro Salisacbs, en representacióu de la razón social Pedro Salisacbs y C.n, para substituir \'arios elec- tromotores, por otros once dc nuís fuerza, en la casa n. 0 qo de la 1\\'Cluda de !caria. A don A. Amargós, en· rc:presentación de Ja razóu social Amargós, S. en C., para trasladar Ull electromotor de la casa n. 123 de la calle de Aribau a la n." 6 y 7 dc la plaza de :illercader. A doña J~uisa Rabell de Pah:ot, para instalar wt ascensor, accionada por mt electromotor, E-n Ja casa u.s 1 y 3 de la calle de la Cucurulla. Para construir y reconstruir aceras : A don Francisco Figueras, en represeutación de don ] aime Dia, la de la casa u.0 139 de la calle del Pervenir; a doiia María Faué, la de la u. s 5 y 8 dc la plaza del l,'énix; a don l~rancisco Figueras, eu nombre de don José Segalé., la de la 11. 0 .. p de la calle del Parroco t:bach, y n.• 3 y 5 de la de Valladolid; al propio señor, en representación de don Pedro Carbó, la de la n.0 45 de la del Parroco rbach, y a don Eduardo Schilliug, la de la n.0 2~ de la de Fernaudo. Para constnúr y reparar albaií.ales : A don Alejandro Arrnino, en la casa n. o 7ï dc la calle de la Sal nd; a don Antonio Gual, en la n. " u. de la de La Bisbal; a don Prancisco l\Iarcé, en la n. o 109 de la de Galilea; a doña Antonia Claveda, eu la n. A 29 y 41 de la dc Ramón y Ca· jal; a don Ca) etano Vatccaro, cu la n . o 57 de la de lVI.iln y Fontanals; a don Andrés Basté, en la n. 0 41 de la de Vila piscina; a don J oaquíu ::\Ioragas, en la n. 0 2 de la de San Felipe Neri, y a don Francisco Biosca, en la 11. 0 .¡.I de la Alta de Sau Pedro. Para insta lar electromotores : A los sCI'tores Carbonell y Guillemany, S. en C., en la fabrica señalada con el n. o 400 de la calle de San . .::\.ndrés; a don José Colet, en la casa n. 82 de la de Zaragoza; a don Blas Bonet', eu la n.0 1o8 de la de Viladamat; a don José ~r.a Sarra, eu la n. o 1 zr de la de Aribau; ~ don Ricardo Vidiella, en la n. 0 123 de la de ValCitcia; a don Pa1.1lino Font, en la n. 0 182 de la de ~Itmtancr; a don José Badia en la 11. 0 sS de la dc Asturias; a clon Pedra Bové, en la n.0 17 dc la Béjar, y a don ]nan T,afarga, eu la 11. 0 ro del ca- ll<>jón de San (~cn·asio. - DevoiYer, a los seuores que se indican, las.. canti- dades que se detallau, abonadas, Cll eonctpto de ar- bitrio de rcconstrucción y conserYación dc pavirnCIItos, por las obms de coiJStrucción, reparación y limpieza dc albañales y ramales de agua eu las casas siguieutes· A don Jaime Campestre, 130 ptas., en Jas n.s 8 y 12 de la calle dc Sabastida; a don Esteban ::\Iierons. 50, en la u. 0 68 de la de Santa Amalia; a doiut Joaquina Bordas, so. eu Ja n. o 40 de la de Santa Abrueda; a don Tomas Balaguer, so. en la lt. o 13 de la plaza de San tas Creus; a doiia J oaquina :.\Jac h. 55, en la 11.0 34 de la calle dc Horta; a doña Francisca Bassas, .¡.o, eu la n.0 6g tri- plicada de la propia calle; a don Pedro ~Iariné, 55, en la 11.8 4 y 6 dc la miSiua calle, a don Pedro Costa, .¡o, en la n. 0 .¡.8 (le la de Rivero; a don Juan 'l'ttrró, 70, Cll la 11. o 134 de la de los Condes de Bcll-Uoch; a doi! a J oaquiua Carrera, 50, en la n. 0 ï7 de la propia calle; a don José Buyreu, .¡o, Cll la n. 0 8 de la de Santo Tomas; a don Isi- dro Ferrando, so. en Ja n. 49 de la de Amílcar; a don Francisco Marcé, 55, eu la 11.0 r22 de la del Hospital; u don Ma11uel Pastor, 40, cu la n. 0 4 de la de Hoxta; a don José Samsó, 50, cu una, sill número, de la del Tajo; a don Salvador Guillem, 50, en otra, sii1 número, de la misma calle; a don José Buyreu, .¡o, en la u.0 8 bis dc là de ~auto Tomas; al propio señor, 40, en la n. 0 32 de la ntisma calle; a don Maauel Biosca, 1 oo, en la 11.0 2 cic la de Horla; a don Juan Guibernau, 50, en la n. 0 12 de la del Olmo, y 45, en la 11. 0 r6 de la de Flassaders; a don Pedro Cebrian, 120, en la n. o 138 dc la de los Condes de Bcll-llocb; a doiia Teresa Bordas, 232, en la 11.8 4 y 6 de la de Sabastida; a don Andrés Pérez, .¡.o, en una, sin número, de la de Ba.gur; a don Isidro Bordas, 130, en la n. 0 q de la de $abastida; a don Antonio Pu- pasell, 55, eu la 11. 0 29 de la dc Horta: a don Arturo Vidal, so. eu Ja 11. 0 r3 de Wla, sin nombre, junto al Paseo de Pi y :\Iolist; a don Femando Fuster, 69, en la n.0 6 de la Rambla de Canaletas: a don Ramón :Morros, 6o, en la n. o 93 de lo. calle de la Constitución; a don J aime Vallvé, 55. eu la n.o 43 dc la de Otjer; a doita Carmen Pastor, 55, en la 11.0 14 de la de Horta; a don Jnan Solé, 57. eu la n. 0 43 de la de Alcolea; a doña Josefa \'alls, So, en la 11. 0 24 de la del Duero; a doña Emília Ro'\'iralta, 1 2 5, en la u. 0 .. ¡o de la carretera. de Sarrití; a don J uan Rixa, t!;o, en la n. 0 z8 de la calle de Casteras; a don Agustin Tubert, 50, en la u.< 12 de la de Craywiuckel; a dou Casimiro Segura, 210, en la u. o 46 de la de ;\Iaignon; a doña Agncda Guillem, 60, eu la n." 93 de la de los Coudes de Bell-Iloch; a don ;\Ianuel Pastor, So, en la 11.5 6 y 8 de la de Lisboa; a don Jerónimo Durau, 40, en la n.0 55 de la dc Vilapisciua; a don Jaimc Caminal, 65, eu la n. 0 IOl dc la de Galilea, a don Higinio Esteban, 40, en la u. o 5 I de la de )Iigucl Angel; a doiia Josefa Serra, ó5, en la n. 27 de la de Yerdi; a don I,attreauo Casti.Ilo, Joo, en la n." 143 de la de Abadal; a don Jaime Raurell, 40, en Ja n. 9 l, ·3 y 5 de la de Sau Alejandro, y .p, en la u. o 14 de la de A.mílcar; a don J aime 1'omé, 50, en la n. o 13 dc la de Gprés; a don ::.\Ianucl Pastor, 40, en la n. 0 Ócdro DomC:neclt, :;o, cu la n.0 8 de la del Sauto Cristo; a clou juan Pujol, 150, eu la n." 8 de la del Cairo; a doll ~arciso Cnhís, 30, en la 11. 90 de la de Salmeron; a don Blas ,\urcll, 9, en la n. 0 38 de la de .:\xiñó; a don Jaime libach, ·.zzs. en tuia de la cle los Capuchinos; a don ] nan Alcobcrro, 2¡, en la n.s 42 y H de la del Hospital; a don Pl-dro Estadclla, 15, en la u. 0 28 de la de Sau Pedro ~Iartir a clon Domingo Bis, 172, en las n.5 17 y 18 de la Ronda de San Pedro y u." 21 de la calle del Cisne; a clon J uau Tomé, g, en la n." 68 de la de San Antonio; a don Enrique Puigbó, 30, en la n." 3 de la de Guarclia; a dou josé Pcris, 27, en la n." 16 de la plaza de San At,tttslín, a don Ignacio de Ros, rS, en una, sill número, dc la riera de Horta; a don Antonio Palací11, 99, en la 11. 65 dc la calle del Rech; a don Rafael Figueras, .'i-JO, cu la 11.0 85 de la de Aliouso XII, y a doña Angcla Ge- • lahert. Rola, 108, en una casa-torre de la plaza de Rosés. 1\boaar, a las compañlas que se expresru1, las cau- tidadt•s que coustiluyeron en depósito, por el arbitrio de reconslruccióu y conservacióu de pavimentes, por las obrus que a COltUnuación se detallan : A la Sociedad C~.:ncral tlc Aguas dc Barcelona, 4,I93 y 4,699 ptas., por las dc iustalaciórÍ y reparación de ramales de agua en varia.<> calles clurantc los meses de abril y marzo, rcspectívamente; a la Compaiúa Barcelonesa de Elcc- triciclnd, Zl2, 3·139'60, sSS, T.535'6o, Sos'6o y 702'40, por Jas dc reparacióu de cables eléctricos subterraneos e iustahtdóu de acometidas cléctricas, tambiéu subte- mincas, en varias calles durante los meses de marzo, abril y mayo del corricute a~1o, y, a la Catala~m de Gas y Electrkidad, h .• o\., G74 '4o y 402 ptas., por las de insta- lación dt• acometidas eJéctricas subterraneas y repara- ción de cables eléctricos, también subternineos, en varias calles de t·sla ciudad, duran te los meses de enero, febrero, marzo r abril del presente año. OBRAS PÚBUCAS Aprobar las siguicntes cueutas: De Ju Compaiúa Barcelol1esa de Eleetriddad, de im portl~ 4 r ,977'73 y 3 T 8'-14 ptas., por el sumjpjstro de flúido clrctrlco a las clependencias municipales y a vnrias calles dc la. zona dd Interior, durante la visita de SS. l\i;\'1. y Hcslm,¡ y concicrlos pt'tblicos en octubre última. Dc don Autonio Alfonso, por el swn.inistro de nna plaucha de cuero para las juntas de las tomas de las bocas de ricgo de la nueva canalización del Parquc de la Ciudaclela, de importe 199'30 ptas. De ht Electricista Catalana, de importe 136'10, T,7 15'o5 y 10.-153'58 ptas., relativas al senicio de con- ser\'aC'ión clel alumbrado pública extraordinario, repo- sición de lllAtcriales del alurnbrado pública a...-eriados y conscrvadón dd alumbrado de ::\fercados y :'1-Iataderos, c la Catalana dc Gas y Electricidad, de importe s,Sfló'oz , s,oSt'<;o, .z ,;J ~ 'os, 150 y S,795'II ptas., por el suministro dc flúido para el ahunbrado pública de ~arriía, alumhr:ldo con l:hupatas dc alta y baja presión, y suministro de gas y electricidud a varias dependeucias muuicipalcs, cl\1Ta11te el mes de octubre últitno. SRCCIÓN DE ENSANCHE OBRA~ PARTIC!.LARES Y PERSONAT, .. Conccdcr los siguientcs permisos: A don J uan S<:!rdñ, para practicar obras de reforma y adidón en la casa 11.0 88 dc la calle de Cabrera. . \ don Jai me Sagué, para practicar Yarias obras de reforma} adición en la casa n.0 5 de la calle de San Pntc- tuoso . • \. don H. Botet, para construir un cubierto defini- tÍ\'O y otros dos de proYisionales en la finca n." 139 de la calle de Aragón. A don Gnmcrsindo Gorro, para construir un cuhierto en una propicdad de la calle de Castillejos. . \ uon FrancL<>co Conforto, para derribar un edificio sei1alado cou el u. r96 de la calle de Coello. A don César Ferrer, para reparar la cornisa y repisa del balcón del piso quiuto de la casa u.o 77 de la Ram- bla de Catalttfía. A don Francisco Correa, para practicar una puerta y 1111a ventana en el interior dc-la casa n." 51 dc la calle de Atibau. .t\ don Ja im e Bragnlat, para efectuar diferentes ohras en la tienda dc la casa n." 37 de la calle de Salva. A tlon José Vives, para practicar una puerta en la pareu de cerca de un solar dc la calle de Neopatría. A don :Manuel Panadés, para construir una cerca rlcfinili\'a en la finca u. .¡oS de la calle de Coello. A don :\I au u el Guasch, para pintar la fachada de la casa n. 273 dc la calle de Aragón. .\. don Amadeo Sahis, para modificar una abertura y colocar una pucrta (le hlerro ondulada en el interior de la casa u .0 362 de la calle de Provenza. A don U Voegcli, para descegar unas aberturas y reparar la cubierta eu una propiedad de la calle de Ri- cart. A don Francisco Sensat, para denibar un almacén ~>ito en el n. So del Paseo de San Juait. A enza. A don Pcdro Xin, para construir dos cobertizos en una finca de la calle de Riston. A doña Josefa Rius, para reparar las cornisas de las casas n." 98 de la calle del :Yiarqnés del Duero y n. 0 2 de la de Aldana, :r efectuar la reparacióu de una cubierta. A dofia Concepción Roca, para cercar el solar 11. 0 ror cle la calle de Provenza. A don Manuel Sazatonúl , para cerçaT provisional- meutc un solar de la calle de Almogavares, esquina a la dc Sidlia . A doiut. Eulalia Vidal, para cau.1.biar el enlaclrillndo Jc la casa n . 0 23 de la calle de Portugal. A don .:\1iguel Vidal, para construir una casa en el solar n. 0 319 de la calle del Dos de mayo. Proccder a la deYolucióu de los depósitos que. por el arbitrio de recomposició11 de adoquinados y afinnados, con motivo de la construcción, rcfonua ;.· limJ>ia dc albañales en las casas que se citau, consti- luyeron los señores siguientes : Don Joaq1ún Bat.llori, 40 ptas., por las de la n." so de Ja calle de La 'Motte; don T.uis Panell a, roo, por las de la n. 0 550 de la de ::.\Iallorcn; don Vicente Piulachs, 125, por las de la n ° 21 de la carn:tera dc Ja Bordeta; don Santiago Guinot, 30, por las dc la n. o q de la calle de Amposta; don Andrés Gabaitachs, 42, por Jas de la n. 0 15 de la de la Legalidad; don .:\ntonio l\lora, so, por las de la n.0 183 de la dc Coello; don Ramón }!estres, 20, por las de la n.0 219 dc la de Sicilia; don Domingo Sert, 95, por las de ln n. o 1 de ln de la Sagrera; don Vicente Pinlachs, 125, por las de la 11. 0 17 de la del Consejo de Ciento; don Juan Pujol, ss. por las dc la n.0 56 de Ja de La Garrotxa; don José. Jordana, 40, por las de la n." 66 de la de la Cruz de los Cantcros: don Alfredo Asencio, rro, por las de la n." 26+ de la de la Igualdad; don Francisco Alb6s, 40, por las de la n." 36 dc la de Amposta; don José Bonet, rso, por las de la n. 574 de la de Valencia; doña :María Casacubcrta, 300, por las de la n. 0 467 deia de tasti- llejos: don ;.\Ianucl Capafons, 6o, por las de la n. 0 lC)I de la de Pujadas; don Feliciano :\Iartlnez, 90, por las de la n." JO del Pasajc dc )Jarimón; don Pedro Porta, .JO, por las de la n.0 16 bis del de Córcega; don ;.\[anucl Roca, 105, por las de la n. 0 145 de la calle de Enna. don Jaimc Torres, 40, por las de la n." 47 de la de San Fntctuoso, y don Francisco Vilagut, sS-t ptas., por las de la n.~ 128 de la )leridiana. OBR.:\S P'éBLICA.S Prestar la aprobación a las certlficaciones y relacio- ucs "aloradas rrlativas a la cooperación a las obras dc reconslrncción de las aceras de las casas siguientes : Las dc las n." 86 y 88 de la calle del Marqués del Duero, ejecutaclas por don Francisco Díaz Sala, de impmie, rcspectivamcnte, 1,sr2'77 y 794'36 ptas.; las de las n.8 61 y 63 de la Ronda de San Pablo, n. o 24 de la calle dc Caspe, n.s 272 y 278 de la de Aragón, n ." 76 de la de Caspe, 11.8 440 y 442 de la de Valencia, n .s 56 y 58 de la de Caspe, n.0 20 de la del Bruch y n.0 4I de la Ronda de San Pablo, cfcctuadas por los señores E. y F. Esco- fet y C.•, S. cu C., de importe, respectivameute, 1,791'23, r,34o'6-t. 3 gqo'38, 368'¡o, ·129'+4· 627'95, r,o5o'ïo y r, 777 'o6 ptas.; las de la n. o 634 de la de las Cortes, cje- cutadas por don Antonio Jm-é, de importe 1,532'93. y las de las n.0 I del Paseo de Gracia. ejecutadas por don Juan lllartí BuLc;ems, de importe 243'93 ptas. Dar la conformidad a las siguientes certificacio- nes y relaciones Yaloradas : Dos, de importe 19,730'40 y 3,619'97 ptas., de las obras de conservación del arbolado y jardines de En- srulchc y dc los transportes durante el mes de noviem- bre último, efectuades por Constrncciones y Servicios, socieduiembre últi- mos, en Ja vcrificación de trabajos de delineación y di- bujo cie los nue,·os proyectos de urbanización de la montaf~:t dc Monijuich y zona del Besós por don Rai lllW1do Duran. Aprobar las siguieu1.es cuentas: De la Compaiíía Barcelonesa de Electricidad, de im- porte 8.¡,fgo'51 ptas., relativa al suministro de Elúido para el alumbrado público de la zona de Ensanche du- rattte el me¡; dc octubre último. De ln Hlectricista Catalana, S. A., de importe ..¡,750, 51,315'15, 8r6'4o y qo2'15 ptas., respectivameute, re- lativgs a la in!ltalacíón de una línea eléctrica destinada a suminístro dc flúido para el funcionamiento de la ma- chacadora cie! Morrot; al servicio de consen·ación del altuubrado púhlico en la zona de Ensanche durante el mes de octubre último; a la instalación de cinco J.ampa- ras de 100 bujías en el camino de las Escuelas de Bosque del Parquc dc )!ontjuich. desde el final de ·la calle de )Iargarit, y dos focos, de 1ooo, sobre el poste baculo en los burlnderos de la brecha de San Pablo, cruce con la Ronda de San Pablo y calle del )!arqués del Duero. De don Josl- Piera Comas, de importe 3,910'87 pesetas, rclati,•a a los trabajos de derribo de una cerca dc los tcrrcnos ccdidos por doña l\Iaría Luisa Bergé para la apertnra de la calle de Mallorca, junto a la de las Na- Yas de Tolosa, y la recouslntcción de lll!a cerca y muro dc conlcnci6n. Dc don Prnncisco Cerda, de importe 3,580 ptas., relativa a lo~ trabajos realizados por administraci6n para lo. formaci6n del Plano parcelario de Barcelona dnrantc el mes dc noviembre último. Otorgar la aprohación a las actas de recepción Ílnica de Jas accras correspondieutes a las casas n. 0 129 de la calle de Aragón, n. o 58 de la de Viladomat, u. o 14-~ de la de Mallorca, u. 0 5 de Ja de Vergara, n. 0 ug de la dc Casauova, n. o 57 de la de Lauria, n. o 78 de la del Ri- pollés, n. 0 107 de la de ViUarroel ~·n. 0 136 de la dc Aribau. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuacióu se citau han publicado las inserciones de interés municipal que sc meucionan eu los días que se señalan: GACETA DE MADRID ~ DiA 13 DJo: DtCUi)l\ffi~.- Publica 1111t1. R. 0., qLte se rcproducc en olro lugar de este número, relativa a la forllln dc hncer los pagos las Diputaciones y Aywl- talllicntos que costeau J nzgados de Primera instancia. DfA 18. Inscrta tm R. D.-ley disponiendo la fonnación de una tmc,·a demarcación judicial. BOLETÍ~ OFICIAL DíA IJ ug mcm~mRE.- Inserta una R. O. circular dispouicnrlo que los guardins municipales al servicio de los Ayuntamientos se les considere como empleados muuicipales, siéndoles de aplicación los preceptos del parrafo tcrccro del art. 403 del vigente Reglamento de Rcclutamiento, y que la certificacióu acreditativa del cargo que desempeiian y sueldo que disfmtan, c¡uc dcbcn presentar al solicitar los citados beneficio~. les sen\ expedida por los respecti-vos Ayuutamieutos. D(A x.¡. Publica una Circular del Excmo. Sr. Go- bcrundor civil disponieudo que la comprobación anual dc pcsas y nH:tlídas correspoudiente al año 1927 comience el díu 3 dc cnero próximo. Anwtcia la exposlción al público, por el término dc cinco días, dc los pliegos de condiciones que regiran en las subnstas relativas, una, al arrietJ.do, por el tér- miuo dc tres ejercicios ec01~ómicos completos, a partir de r. 0 de encro de 1927, del serricio de admiuistración y cobranza del arbitrio sobre anuncios no permaneutes de pape!, y, otra, al rriendo, por el t.énnino de ciuco af10s, de la cxplotación de waters, baños y demas ser- vicios ancxos instalaclos en los locales subtetnineos de la plaza de Prquinaona. DfA r6. - Publica una providencia declarando incnrsos en el apremio o recargo del ro por :~;oo .. sobre el importe to_..tal de StlS cuotas, a diversos çleudotes por concepto de multas impnestas, por el llustre sefior Conccjal jurado del disírito UT, por infracción de las Ordenanzas municipales. DfA !7. Inserta tma provideQcia declarando iu- cursos en d apremio o recargo del TO por 100, sobre el importe total de sus cuotas, a diYersos deudores a la Asociación de Hotcleros y Similares cle Cataluña, por el arbilrio sobre inquilinato correspondiente a los aitos 1925 y 1926. Publica, también, el eÀ'tracto de los acuerdos adoptados por el Excmo. Aytmtamiento pleno en sesión extraordinaria del día -1- del actual. HEAL ORDEK mn, ::IONlS'l'RRIO DE GRACIA Y JUSTICIA, DE J r Dit JJICmMBRH DE 1926, RELATIVA A LA FORMA DE HACER T,OS l•Ar.OS I.A&. D1PU'I'ACIONES Y AYOJS'TAMIEN'.rOS QUE COSl'EAN JUZGADOS DE PRIMERA lNSl'ru~CJA <•liabiélldosc dirigido a este .M.ini$:erio algunos Aynnüuulentos dc los que costean. Juzgados de primera instancia intetcsando que el pago de las cantidades a que se rcEiere cln.0 3.0 de laR. O. de 29 de septiembre últímo (Gaccta. del 30) ¡meda efectuarse por trimestres en vez dc hace.rlo por semestres, siempre adelantados, y estimand.o equitativo acceder a lo solicitado, S. M. el Rey (q. D. g.) se ha servido disponer que • GACETA l\IU~ICIPAL DE BARCELONA 1287 las Diputaciones y Ayuntamientos interesados a quienes com-·enga hacer trimestralmente los pagos semestrales a que se refiere el n. 0 3.• de laR. O. de 29 de septiem- bre última (Gaccta del 30), puedan efectuar dichos pagos por cuartas partes del importe total antes dc los días 15 de enero, 15 de abril, 15 de julio y 15 de octubre, respectiYamente, en vez de bacerlo por mi- tades antes del 15 de euero y 15 de julio, como en la R . O. citada se establece; y que, en relación con lo ordenada, se entienda aplicable, cuando el pago se haga trimestralmente, a los días 31 de enero, 30 dc abril, 3l de julio y 31 de octubre lo que para las fcchas 31 de cuera y 31 de julio se dispone en el u.• +~ de la misma R. 0.•) DEUDA MUNICIPAL Verificada el día I5 del actual la extracción de números para la amortización de obliga- cioncs de los cmpréstitos del Interior y Reforma de esta ciudad que tiene emitidos este 1\:Iunicipio, se hace pública el resultada siguiente: ~misión de r. • de Mayo de 1903 Sorteo n.• 42, de 20 títulos Del 6,941 al 6,950 Del 8,381 al 8,390 Emisión de r.• de :Marzo de 1904 Sorteo n. • 44, de 20 títulos . Del 1,371 al 1,380 Del 7,301 al 7,310 Emisión de r. • de Marzo de 1905 Sorteo n.• 41 , de 20 títulos Del 3, 771 al 3,780 Del 9,331 al 9,340 Emisión de r.• de Enero de 19061 Serie A Sorteo n.• 84, de 20 títulos Del 13,351 al 13,360 Del 17,59J al 17,600 Emisión de rs de Mayo de r9o6, Serie B Sorleo n.• 77, de 200 títulos Del 72,601 al 72,700 Del 156,401 al156,500 Emisión de r.• de Junio de 1906, Serie C Sorteo n.• 38, de ro títulos Del 8,491 al 8,500 Emisión de I.0 de Abril de 1907, Serie D Sorteo n.O 55, de ro títulos Del 5,021 al 5,030 Emisión I.0 Abril I9IO, Serie D, r.' ampliación Sorteo n.u 13, de ro títulos Del 17,071 al 17,080 Emisión 1.0 Euero I9I2, Serie B, I." ampliación Sorteo n.• 26, de ro títulos Del 2ll,Oll al 211,020 I-<:m isi{m r. • Octubre 1913, Serie B, 2. • ampliaciún Sorteo n. • 53, de 20 títulos Del 232,731 al 232,740. Del 236,421 al 236,430 Emisión r.O Enero 1916, Serie B, 3·a. ampliación Sorteo n." 44, de 20 títulos Del 256,121 al 256,130 Del 261,971 al 261,980 Emisión r.• :Marzo I9Iï, Serie B, 4.• ampliaeión S01teo n." 39, de 40 títulos Del 268,741 al 268,750 Del 292,291 al 292,300 Del 270,781 al 270,790 Del 292,901 al 292,910 Emisión 1." Agosto 1918, Serie B, S·a ampliaci6n Sorteo n.• r8, de 100 títulos Del 344,301 al 344,400 Emisi(m l. ~ Octubre I9I9, Serie B I 6. n ampliación Sorteo n. • 24 , de 40 t.ítulos Del 403,061 al 403,070 Del 422,731 al 422,740 Del 404,521 al 404,530 Del 429,891 al 429,900 Emisión r.O Octubre 1920, Serie B, 7·" ampliación Sorteo 11. • 19, de 40 títulos Del 436,441 al 436,450 Del 459,811 al 459,820 Del 440,281 al 440,290 Del 464,661 al 464,670 Emisiún dc 15 dc Febrero de I9II (Deuda Sarria) Sorteo n.• 16, de 18 títulos 20 - 114 - 126 - 207- 214 - 293 - 325 408 - 444 - 457 - 522 - 667 - 793 - 795 843 - 899 - 935 - 945 Emisi6n clc r .• de Enero de 1908, Reforma Sorteo n.• s6J de 2oo títulos Del 3,301 al 3,312 Dell05,105 all05,132 Del 52,739 al 52,745 De1105,134 a1105,148 Del 81,201 al 81,226 Del.105,151 al 105,152 Dt:l 81,232 al 81,271 105,154 Del 81,273 al 81,298 Del 105,156 al 105,158 81,300 Del 105,162 al 105,200 .. I.!Sl) GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Verificada el día 15 del corriente mes la extracción de números para la amortización de obliga- cioncs de los empréstitos de la zona de Ensanche que tienc emitidos este ~Iunicipio, se hace pública el resultado siguiente: Emisióu de r .0 de )!ayo de x8gg Emisióu el e 2 de Abril de 1907 Sorteo n.o SS, de 8oo tftulos Sorteo n.o 39. de 370 títulos IJd 521 nl 530 Del 13,301 al 13,310 Del 221 al 230 Del 11,361 al 11,370 • 611 » 620 • 14,661 • 14,670 • 42 1 • 430 .. 11,921 • 11,930 901 • 910 14,771 • 14 ,780 • 721 » 730 12,461 • 12,470 1,021 • 1,030 15,441 • 15,450 141 • 750 12',561 » 12,570 1,181 » I ,190 ~ 15,611 • 15,620 !)41 » 950 » 13,151 ~ 13,160 2,361 " 2,370 15,741 • 15,750 1,201 » 1,210 13,461 ~ 13,470 2,391 • 2,400 .. 15,881 • 15,890 1,411 • 1,420 • 13,931 • 13,940 " 2,521 " 2,530 16,251 • 16,260 4,04 I • 4,050 .,. 13,951 » 13,960 • 2,751 • 2,760 • 16,831 • 16,840 .. 4,251 • 4,260 • 14,401 " 14,410 • 3,161 • 3,170 • 16,911 • 16,920 5,171 1 5, 180' • 14,521 • 14,530 " 3,291 • 3,300 17,121 • 17,130 • 5,461 • 5,470 • 14,801 • 14,810 3,541 • 3,550 17,171 • 17,180 5,841 • 5,850 16,831 • 16,840 4,201 • 4,210 • 17,291 • 17,300 • 5.981 ' 5,990 • 16,881 • 16,890 • 5,201 • 5,210 • 11,851 • 17,860 • 6,141 • 6,150 • 17,051 • 17,060 5,491 • 5,500 • 18, 131 • 18,140 7,981 " 7,990 • 17,611 • 17,620 , 5,9 11 ' 5,950 " 19,021 " 19,030 " 9,631 • 9,640 " 17,721 1 17,730 • 5,971 " 5,980 " 19,151 • 19,160 " 9,741 • 9,750 )J 18,371 • 18,380 6.101 " 6.110 19,591 • 19,600 9,911 • 9,920 " 19,131 • 19,140 • (;,311 1 1 6,390 • 20,141 • 20,150 10,521 10,530 • 6,441 o 6,450 IJ 20,851 • 20,860 7, 111 • 7,120 20,91 I " 20,920 7,381 I 7,390 1 21 , 101 » 21 , I JO 7,471 • 7,•180 IJ 22,261 1 22,270 Emi~ió11 de T.o de Julio de 1913 7,691 • 7,700 22,401 • 22,410 Sortco n.o 27, de 290 títlllos 7,76l • 7,770 » 23,181 » 23,190 7,821 » 7,830 » 23,691 • 23,700 Del 281 al 290 Del t1,43l al l 1,440 7,881 • 7,890 » 23,861 • 23,870 » 1,271 ~ 1,280 b 12,591 » 12,600 8,(121 w 8,430 l> 24,131 » 24,1ti0 1,501 » I ,510 • 13,211 ~ 13,220 !1,681 » 8,690 24,571 n 24,580 2,261 • 2,270 n 13,671 » 13,680 8,891 » 8,900 • 25,021 • 25,030 2,721 » 2,730 14,161 , 14, 170 9,511 • 9,520 " 25,601 • 25,610 2,821 • 2,830 14,791 » 14,800 9,711 • 9,720 • 25,621 • 25,630 4,1!11 • 4 ,200 • 14,881 l) 14,890 " 10,411 • 10,420 • 26,851 • 26,860 5,351 • 5,360 15,311 » 15,320 10,651 • 10,6(i0 27,151 lli 27,160 • 5,931 • 5,940 15,651 » 15,660 • 11 ,081 • 11 ,090 • 27,661 " 27,670 (i,071 • 6,080 17,131 • 17,140 • 11,411 • 11,420 28,141 • 28,150 6,191 ' 6,200 17,161 . " J 7,170 12,131 • 12,140 29,141 1 29,150 7,031 • 7.040 • 17,171 IJ 17, 180 • 12,391 • 12,400 • 29,411 • 29,420 8,231 , 8.240 • 17,921 IJ 17,930 12,.11 t • 12,420 IJ 29,501 , 29,510 9,851 • 9,860 , 18,681 1 18,690 • 12,•11ll • 12,490 • 29,851 • 29,860 11 ,091 • i 1 ' 100 Imp. Ca$a P. d~ Cllridad •