GACE TA 'MUNICIPAL DE BARCELONA Año XIV 27 de Junio de 1927 N\lm. 25 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Reuuióse en sesl6n ordiuaria el día 21 del mes (lue cursa, bajo la presidencia del litre. Sr. Primer Tcui~.:nte de Alcalde don José Pousa. Concurrieron los ilust.rcs señores Tenientes de Alcalde don Rafael del Río, don ~!anuel J uncadella, don Enrique :Barrie, don J nan Balas Antón, don Octaviano Navarro y don Joaquín Llansó. Se adoptaron los siguientes acuerdos: Aprobar el acta dc la sesión anterior. - Designar al llt.rc. Sr. Concejal don José Gay dc :Montella, con carúctcr de suplente, para substituir al litre. Sr. Concejal don Antonio Jover, que sc h~lla ausente de Barcelona, eu el Tribllt!al para la provisión, por oposición, de dos plazas de médico supcruumcrnrio de M:atemología. - Nombrar, con canícter de interrno, a la sci"lorita Montserrat Pujol Puig para que ocupe tm a plaza 'a- cante de taqtún1ecanúgrafa de la Sección de Hnsauchc CWl destino a las &?cciones facultath·as (part. 112 del Presupuesto), con los dcberes y derechos inhcrentes a tal designación. - Autorizar a la }J.caldía para adjudicar direct.a- mcnte, de acuenlo con el ilt1Si.Te señor Delcgado, la colocación dc ,~o ,ooo tft.ulos, al6 por 100, emisión !. 0 dc enero de 1926, meclümtc la aprobación del expcüieutc de exención de concurso. - Nombrar al agcule de arbitrios don Juan Vila. Bruach para el cargo de recaudador, mediante la prcs- tación de la fianza acordada en analogos casos. - Hacer constar cu acta la satisfacción de la Comi- sión Municipal Pennanente por haber sido otorgado al lltre. Sr. Tenien lc cle Alcalde don Rafael del Río del Val el titulo pontificio dc :Marf1ués de Casa Pinz6n. - Prestar la aprobación a un commúcado clcl llustre scfiot do11 J oaqufn Llans6 en el que se propoue se con- voque un Concurso de idcas para la reforma del casco anUguo de Barcelona. - Nomhrar nl Iltre. Sr. Concejal don Angel Mur, con caracter de supk·nt.e, para substituir al ilustrc s~.:imr Coucejal don Antonio J ovcr en el Tribunal para cubrir, por oposición, dos plazas de médico supcnmmcrurio del Hospital de Infecciosos. - Designar ol llírc. Sr. Concejal don .Angel Mut, con carftcter dc suplcnle, para que substituya a l ilus- trc sefíor Concejal don Autonio J oYer, que sc halla ausente de la ciudad, en el Tribunal para la provhión, por oposición, de una plaza de ayudaute técnico <1el Laboratorio Municipal. - Kombrar a don Manuel Calicalta Gutiérrez y (!ou Enrique Zanón Valls par.a cubrir las Yacantcs dc agcn- tc de arbitrios e~istcnlcs en la actualidad, con el sueldo, obligaciones y ucrcchos dc los cle su clasc y mediant.e recouocimiento facultativa previo a la toma. de po- sesióu. - Dar la coufonnidad a un dictamen de la Poncncia de rotulación y uumeración de calles proponie:udo que, accediendo a lo solicitado por la Cooperativa :Militar para la constmcción d.e Casas baratas, se dé el nombre de ~Iarquesa de Caldas d.e :\loutbuy a la calle dc Prat y Roqué, de la barriada de San Audrés, que limita la manzana en la que dicha entidad le\'anta sus edifi- cios; que la calle de Prat o Prats, que forma óngulo cou la de la Marquesa de Caldas de 1\:fontbuy, cu la confluencia de ambns a.l Paseo de Maragall, sc la clirlt de Prat,s y Roc¡11é pam evitar la posible confusi6u dc nombres similarc~ en la barriada de San Andrés y en otras; que, accediendo a lo solicitado por los Yccinos de la barriada del Guinardó, en la instancia que acom- paña el litre. Sr. Coucejal don 1-Ianuel Casals Torres a una moción, se diró calle del Padre Roldós a la. que se conoce con el nombre de San José y esta situada entre el Paseo de Maragall y la calle de La Garrotxa; y que se anuncien los autcriorcs acuerdos en el BoleUn Oficial de la provincia para que, Ucgando a couocimiento dc cuautos les pudicre interesar, puedan fonuular, en el ténnino dc veinle días habiles, las reclamadones oporttmas. - Designar al Iltre. Sr. Concejal don Augel Mur, con caracter de suplcnte, para substituir al ilust.re señor Coucejal don Autonio Jover, que se-balla nus('nte de Barcelona, en el Tribuual para nombrar, por opo- sición, dos plazas de m~dk-o supernumerarío del I,a- boratorio de la Casa de )Iaternología. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA DESPACHO OFICIAL Dar;;c por l.'nterada dc los siguientes oficios: Del iluslrc sci1or don Luis J auer, dando las gracias por l'I ncucnlo acloptado de que constara en acta la snlisfncciòn dc Ja Comi!'ión Municipal Pcrmauente por haber sivenciouar cou 3,ooo pcsctas la Uxposición anexa al cuarlo Congreso Nacio- nal <.lc Ricgos. Del Tribunal provincial dc lo contencioso adntinis- traiivo de Barcelona, remiticndo certilicación l cxpedic¡lte de jul:>ilación que solicila don Bucnavcnt.ura Puig Ponsi, mozo de limpieza de Mala- dcros, por hallarsc ímposibilitado para continuar pres t.ando sus sctvicios. - Abonar a don Manuel Carví la cantidad de 550 pcsctas por la inslalación eléctrica provisional efectuada en el tablaclo de Ja plaza de Sau J aime con motivo de las Caramellas; ap!ic{mdose dicho gasto con cargo al vígentc Presupuesto (:xïll-3.0 ·39-t)· - Aprobar Jas cuentas de la Casa Provincial de Ca- ridac\, por la impresióu de la GACETA l\Iwl'o'ICIPAT corrcs- ponilicntc a los meses de !:'eptiembre hast.a abril últiwo iuclusÏ\'C, que importau, en junto, 22,933'50 ptas., y disponcr se aboneu, eu cuauto a las que corresponden a los mescs dc scptiembre a diciembre inclusive, con cargo al I>rcsupucsto extraordinario de Liquidación (1-4.0 -159), y con respecto a las de enero al mes de abril inclusive, sc apliqne11 al Presupuesto vigente (VI-I. 0 -l2.1)· - Couccdcr, a partir del día I .0 de mayo próximo puso.do, a. doña ] osefa Tresseus Bo bé, viuda del agcnte dc nrhilrios, jubiludo, don Antonio Novés Fité, la pen- slón Rnual dc 365 ptas. y la. paga del mes eu que fallcció el causnnle. - Otorgar, a partir del día 1.0 del corriente, a doña :M:auncla Rodèllar J.>ucyo, viuda del agente dc arbit.rios, jubilado, don Fernaudo Fondcvila Galindo, la pensióu nnual dc 365 ptas. y la paga del mes en que fallcció dicho empleado. HIGIENE Y SA .... '\IDAD Concedcr las siguieutes liceucias : De quiuce elias, ordinaria, a los médicos don José Argilegó!}, don An- touio Jaumaudreu, don José Pons, don José M.ll Peyrí, don Salvador Puigvert, don Francisco Espiell, don Luís Elías, don Santiago Roure, don José 1ú."' Lncena, don Autouio Agnilar y don Pedro Escríu; a las cowadronas doiia Genoveva Pastoret, doña J nana .Espinosa y doña Dolorcs Calvct, y de qtúnce elias, ordinaria, y otros quincc, c""-traorclino.rin, a los n1édico$ don Carlos Alba- dalcjo y don Francisco Ortés. - Conccder o.utorir.ación para tenet aves de cortal: A don Jaime Olivé, eu el jardíu de la casa il. 0 22 dc Ja calle dc Montsl!ch; a doi1a María Oliba, en el pat.io dc la n. 0 .pS dc la de V alencia; a don Pedt:o Olmo, en el dc la n. 0 340 dc la de Marina; a don Roque Pont, en el de la n. 0 8.1 de la de I.-auria; a don Jaime Paisan, en el jardín dc la 11.0 292 de la de Sicília; a don Alfrcdo Pla, en el de Ja 11. 0 r38 del torrente de las Flores; a don Deruardo Palos, en el patio de la n. 0 ro de la calle de Yiladomat; a don Valent.ín Pérez, en la n. 0 l37 de la de Alcolea; a don Ramón Cuadreny, en el solar de la dc la Tra\•cscra Vieja de Las Corts, u. 0 2; a don Loreu7..o Ramón, en el patio de la n. 0 317 de la de Aragón; a don Manuel Royo, en el de la n.o z.n de la de Estévanez; a don Jost~ Ripoll, en el de la n.0 7 del Pasaje de Gayola; a doila María Rieréns, en el de la n.0 20r de la calle dc la Sagrera; u doila Elvira Ribó, en el de la n. 0 135 dc In del Taulat; a don Benilo Roig, en un local de la n. o tt9 de la del Taulat, y a don José Rafanell, en la u. 0 ro3 de la de Verdi; cu.teucliéndose hechas dicbas antorizaciones a precario, pudiendo ser retiradas por la Alcaldía siempre que se creyese conveniente, sia cle- rccho a iudcmnizacióu, y con la ohligación, por partc dc los recunentes, de tenel' los respectives locales cons- tantcmentc limpios, empleaudo liquidos odorizantes, a fin dc evitar molest.ias olfativas al veciudario. - l'roccdcr a la reconstrucC'ión de la chimeuea miuosa dc la estufa de desill(ección del Dispcnsario de Sifilo!,rrafín, por el importe de 550 ptas., que iiene ca- biela eu el vigentc Presupuesto (XI-1. 0 B-350). BEXEFICENCIA Destinar la cantidad de 3,091 ptas. para reparacio- ncs inclispeusablcs en las casas que constituyen la finca dc .Martordlas, para su natural conservación, a saber: I ,025 ptas. t•n la casa Gurri; 6-45, eu la de Sau Pere; r,o3:;, cu la cle Ros, y 386 ptas. en la de ~Iariano, apli- caudo la cantidnd total al Presupuesto del presente cjercicio (V'll[-3.0 -236). CnlVIENTERIOS Aprobar el acta de recepció11 cleHnitiva de las ohras cfectuadas en el Cementerio de San Andrés par.a la cxplanacióu general del terreno adqtúrido para amplia- ción del mismo; la cerca de 1ma parte clel indicado terrc:no; la co11sírucción dc diez y seis grupos de nichos eu el rccint.o católico y dos eu el recinto libre, fonnauclo un total de cuatro mil ocbocieutos cuatenta y cualro llÍchos; la formación completa de los recintos protestante GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA y de abortos; la construccióu del pabellón de higiene de scpult.urcros y almacén; Ja reforma y ampliación del antcccmcnlerio y clependeucias adl11ÍL1Ïstrativas; cons- trucción ifiol l'allcjú, en la. cle Gavú, n. 0 14, bajos; a don Ramón Mena \'ivcrn, en la del Cousejo de Ciento, n.0 1:~. por- teria; a don Anicclo Migucl Muniesa, en la de PtO\'Cnza, n." Jb8, harrnca, y a clon Ceferino Ga~;cia Escribano, en la del Roscll6n, n.0 505, bajos. - Dar iatadero Gcurral, por la cantid,ad de 8,888 ptas., y que se reqniern a dicho adjudicatario para que, c1entro del térmiilo dc òicz dfas, consHtnya eu la Deposilada municipal la fianza correspondiente. - Aprobar el acta dc rccepción provisioual de las obras de construcción de la colectora de rieras y de las cloacas y otras obras accesorias en las calles de Catalm1a, Capuchiuos, General vVeyler, Anglí, Planella, Cuyas y :María Auxiliadora, Paseo de la Bonauoya, calles de Hort de la Vila, San José y Piquet, cle la ba- rriada de Sarria, ejecuiad.as por la Sociedad j\lletropo· litana de Constrncción, en virtnd de la subasta que lc fué adjudicat~a. - Prestar la aprobación al acta relativa a la ena- jénación de los trozos de caudelabro de hierro fundido y de los descchos de faroles, propiedntl del Aynuta- mieuto, e.."tisteutes en el abuacén de la Catalana de Gas y Electricidad de la calle de Córcega, enajenación que fué aprobada en sesióu de 8 de marzo último y adjudi- cada, medíauie concurso prívado, a dou José Mututé y Sala, por acuerdo de 12 de abrilsiguiente, y forutalizar el iugreso en las Arcas municipales del importe obtenido, con la ~-presad.a euajcuacióu, ascendente a 5.572'18 pesetas, con cargo a la cantidad de 5,754'32 ptas. en- tregada en aquel acto por dicho adjudíco.tado al flut- cionario don Juau Doméuech, y por éstc clcpositada en la Caja municipal, devolviéndose la diferencia re- sultaute de x8z'x4 ptas. al nombrado adjudicaio.rio. - Proceder, con cargo a la coutrata. adjudicada a la Compañía Peninsular de Asfaltos, S. A., para. el pa- viruentado de asfaltos en varias calles del Interior con cargo al Presupuesto extraordiuario de la Décima, a la coustruccióu del asfaltndo de la calle de Escudillers, el importe de cuya construcción cabe en el de la re- pet;.da contrata; asf como, también, a la cousirucclón de las aceras de la repetida <:nlle de Escudíliers, ndicio- nando la obra, de importe g,gx8 pta.c;., a la contrata dc que son adjudicatarios los hcrederos de Manuel Sallé:; para la construccióu de aceras en varias calles del In- terior, con cargo al Presupuesto extraordinario de la Décima, aplicaudose dícho importe al mencionado Presupuesto (x-x.0 -x.n). - Repouer 5'5 mn de losetas de asfalto que fué preciso destruir para reparar Ulla aveda en la acome- tida del urinado cmplnznclo en la Rambla dc Santa 1\llónica y plaza del Tc~üro, adicionando la Obra, dc im- porte x83'83 plas., a la contrnta adjudicaua a la Com- pañía Peninsular dc ,\sfaltos, S. A., para la coustruc- cióu del payitucntado de asfaltos en yarias çalll's 1ld Interior, con cargo al Prcsupuesio e.xtraorcHnnri durante el curso osición forlllulado por don Ra111ón :Marco Lorente contra el acuerdo, de 23 de mayo último, hnponiéndole una mulla de 100 pesetas en virtud de no habcr cumplido la orden de derribo de mra casa. construída en el pasajc llamado de la Cruz Roja. - Desestimar, t.ambién, ci recurso fonnulado por don RaUtón l\I." Torras Sampol contra el acuerdo, de 28 de marzo último, por el que se le ordenaba que prac- ticara con. urgeucia c1etcrminaclas obras para corregir infracciones eu la casa n.0 568 de la Avenida de Al- fonso XIII. - Ordenar lo siguicntc: A los inquiliuos tle unas cuarenta barracns cmpla- zadas en el solar forwad<> por la manzana comprendida entre las calles dc Rocafort, Calabria, Aragón y Yalencia, que, dentro del plazo mflximo de quince días, proccdatt al desocupo y derribo dc las ruismas. A don Juan Castellnou, que, en el plazo m:'iximo de quince días, presente pianos, debidamente autoriza- dos, del actual eslado la <'alle del Clot. f GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA De too ptas., a clon Ricardo Gimeno, por las obras reali:;o,aclas sin autorización en la casa n. 0 Ill de Ja calle d c la Soliuariclad. De ·250 ptas., a don Juan Marfauy, por el cambio de vigas y dc los enladrillados que ba cfectuado sin pcr- miso en la casa 11. 0 21 dc la calle de Trafalgar. De zs pt.as., a cloiía Pascuala Mañes, por ·¡a pr{actica dc ohras sin pcnniso en su fiuca situada en la calle de la lndustria, entre las de Dos dc .Mayo e Igualdad. nc 25 ptns., a don AJ1clrés Sol, por la practica dc obrns sin permiso en su finca de la calle de Sau Andrés ttítmero 4 rg. Dc 250 pins., a don E. Serra, por no haber acreditndo hnbcr llevada a cfccio las obras necesarias para corre- gir Jas infracciones de las Ordenanzas rutmicipales co- metida.s en la casa u. 0 52 de la calle de Urgcl. Dc 250 ptas., a don Pedro Garcia, por no hnber co- rrcgiclo, tal como se le ruancló, las infracciones de las Orclenanzas uumicipales cometidas en su finca situada en el Pa.'inje de Casanovas. - Expedir a don Francisco Carbonell el penuiso que legalicc las obras que, sin perruiso, coustn1yó en el terrado de la casa n.0 173 de la calle de Sepúlveda, con- sistent.cs en cuartos de servicio, otros destiuados a la- vacleros y clcpósitos dc agua, y pre\·enirle que la presente lcgalización no lc e:time de la obligación que tiene de clar cumplimiento a lo dispuesto en el art. -t6 del Re- glamento para la ejecución de la ley de Ensanche de 20 de julio de r8g2. - En virtud de no haber dado curuplilniento dou Saturnino Fermíudez al acuerclo de 27 de abril de 1926, por el que sc lc onleuaba el derribo de doce barracas construidas en utt solar contigua a las casas u.s 7 y 9 del Pa.sajc de Pnjadas, habiendo derribado s6lo una dc las citadas banacas, reiterar a cücho señor la citada orden dc clcrribo de las once barracas restautes, aper- cibiéudolc que si, en el improrrogable plazo de quince clías llO ha dado curuplimiento al p_resente acuerdo, sc procedera a ello por las Brigadas municipales y a costa clcl iuteres..1.do. - Conccder un mes dc licencia, con percíbo de haber, n los emplcados (le la Sección de Ensancbe compreu- didos eu In rclación que se adjunta al dictamen que motiva es te acuerdo. - Concecler a don J aime Puigdevall el com peten te pcrmiso para construir unos bajos en tm pasaje particu- lar, con entrada por la calle de Ali-Bey, mediaute el cumplímicnto dc las condiciones facultativas y la es- pecial de que debení cerrarse con una verja de hierro In entrada o eutradas del pasaje con un letrero muy visible que diga •Pasaje particular~. o bien solicítar su aprobacic.íu; entendiéndose que esta concesión no sig- nifica rcconocimieuto de la urbanización de tal pasaje por partc del Ayuutamieuto, quien se reserva cunntos dcrechos puedan corresponderle y la facultaÇI. de est.a- blccer uucva.s alincacioues y rasantes sin indenuiizacic.ín alguna. OBRAS PÚBLICAS Desestimar la inst.ancia de doña Fraudsca Cudú interesn.udo el abono de Ja parte correspondiente, c11 con- eepto de cooperacióu a la reconstrucción de la acera frcntc a la casa n. 0 210 dc la calle de Urgel, por haber dicba propietaria procedida a la recoustrucción de la referida acera ~in baber solicitado antes el correspon- dicntc permiso. - Dispont·r qut>, bajo el pre5upuesto de 11 ,300 ptas., que sc aplicar<\ al dc Ensaucl1e vigente (XI-3 .0 - I5t1), se cncarguc a don Pedro Piulachs el suministro de x, -:~oo metros !incaics dc bordillo para el arreglo dc vius pú hlicas dc Bnsnnchc. - Pom•r n disposici6n de la ~{ayordomfa. munici- pal la cantidud de ·122 ptas., con cargo al vigcnte Pre- supncslo de 1-.;ns::mche (xr-.). 0 -rsg), al objeto de que, por dicho Dcpartamenlo, se proceda a hacer pago a In Gacrtn. dc 'Madrid, de los anuncies relati vos a lns subn.stas dc las obras de urbauización de la calle dc Almogúvares y de contrataci6n del sumiuistro cle flíticlo cléctrico, rcallzadas en el pasado ejercicio de 19 26. - lJroccder al inrucdiato derribo de las barracas cmplazadus en tcrreno vial de la calle de 1\Iarina, entre las de Coello y Travesera, y a Jas e..'Cistentes en la de Coello, entre las de Meridiana y EstéYanez, ordcnaudo a sus propíctarios que den ínmcdiato cumplimiento a dicha orden dc derribo, bajo apercibiruiento, en otro caso, de cfectuarse a sus costa.-; por las Brigadas um- nicipales. - Requerir a don Jaime Píñol, propietario dc las barracns existeutcs cu terrenos viales de las calles dc Bofarull y }fcridiaua, para que proceda al iru:nediat.o derribo de las mismas, adtirtiéndole que, trauscurridos quince días sin haber dada CUlllplimiento a dicba ordea de derribo, sc efectuara a sus costas por las Brigadas municipalcs. -- Prorcdcr, hajo el presupuesto de xsz'57 ptas., que sc aplicara ni de Ensauchc vigcnte (IV-r. 0 -IOO), al t' eleve a cscritura pública el contralo de adqtúsición y sc abone el prccio de la mísma con cargo a la con- signaciòn que, para Casas baratas, figura en el capÍ· tulo x, artículo 3.0 , partida 7.>J., del Presupuesto ~i:ra­ ordinario modificado de la Décima.•> Dc clon Joaquín T,lnnsó, ,interesando que, en el íu- tcriu 110 ultime su comeíido la Ponencia mixta desig· naclo. pam el estudio del problema de 1a tracción ur- bana en Rarcdoua, se deje en suspeuso la trauútación dc 1.oda.c; las peticiones dc coucesión para el eslablcci- micnto dt• líncas dc autómnibus lle sen"icio pi'1blico en esta duélacl. Dc üon Cclc<;tino Ramón, en el sentido dc que se int<•rponga recurso de alzada, ante el Tribunal econóntico a(lnúnistral.iYo cc•llral, contra el fallo del Tribunal eco· nómico administrati vo provincial de Barcelona, de r 5 dc marzo úlliuto, comuuicado a este Ayuntamicnto cu 8 del actual junio, en Cl expediente promovido por rc- clamaci6n interpucsla por don "Migue1 Sans Grau contra el arbilrio üe plus valfu, y que se someta este acnertlo a l Ayunlamiento pleno en su reuuión mas pró:¡¡;hua. ALCALDÍA Ac;uulos rcglamentados resueltos por Ja Alcaldía ;.n Yirtucl ck la facultad que le íué conferida por la Comísióu Municipal Pcrmanente eu sesión de 11 dc uoviètnbrc dc 1924. SECCTON DE GOBERNACióN C'EMENTERIOS CwH·<>ck·r 1111 UIIC\'O titulo, por cesión, del 11ipo- gc·o cnlHmbario B, dc clasc s(optima bis, n." 2192 clc la vl:"l cic Snu Francisco, agrnpücióu se."\:ta del Ccmeu- lt•rio dc:l SO., a fnvor llc doña Julia Llastarri Clementc. Tusclibir, con la cHwsula llc litnltacióu dc entc· namicutm;, en los libros de registro corresponclicutc y cn d Htnlo, l'I pautcóu u." 113 de la via dc San José, ag•upnci(m ~cgumln del mismo Ccmeuterio, solicilado por sn prupit·tnria doña l\Iaiia de Jas ~ieves Mallant. - Otorgar pcnuiso para colocar una escultura en la tC'-.tcm eh.. la lumba menor 11.0 410 a de la yfa dc Santa Enlnlía, agrupación h:rcera del propio Cemcn· tnio, sol1cilnclo por su propietaria doña 1-'rudeuciaua F crraudo. SECCióN DE FOMENTO ORRAS PARTICULARES Conccdcr los siguiente11 permisos : A c clou .\rturo llallcsta, por trabajos de rcpinlaclo el el g-am!!c dcslinado al auto del Excmo. Sr. A lcaltlc, ell- imporll· 488'15 ptas. 1 >e Ilo u .Manuel Bansells, por obras de rdonna d<'l g-nr:tgc d~.:stiuado al auto del Excmo. Sr. Alcalde, dc i mportc 242'64 pias. nc don F . 17 m;ter Fabra, por la conservación del ascensor insialado eu el 1110Ul1U1C11to a Co16u, corres- pomlicntc a la lllcòia anualidad coruprcudicla ucstlc r.o clc julio a 3 r de diciembre dc 1926, cle importe 375 ptas. - Prestar la aprobaci6n a las relaciones valoradas y cC>rtificnciones siguieutes : l>os, de importe, rcspectivamente, ptas. s.So3'7J y 23,633 '2_:;, relatiYas a las obras dc consolidacióu y mc- jorn tlC'l c1lificio dc Jas Oficiuas municipales del di!ò- trito I\' y de la cornisa y transformación del dcs\'an dc las Casas Cousistoriales en un nuevo piso aprove-· chnble pam oficinns, llcvadas a cabo por don 1\fauul'l Bausclls Alsiua. Ot r-a, dc. importe. 35r ,659'12 ptas., referen te a la prcslacióu dc scrvicios de personal y sumiuislro dc matuialcs y t.rau!\portcs para ;tuxiHar a las Brigada;; clc alirmatlos y adoquiuaclos del Interior durautc los mescs dc cncro, fcbrero y marzo del corrientc ailo, dl'dttatlo por don Juau Sabaté Palomeras. SECCION DE ENSANCHE OBRAS PARTICULARES Y PERSONAl .. Conccder los sig-uièutes permisos : A clou José Aguileta, por stt esposn cloña Anlonia Serra, para construir una casa eu uu solar sito en Jas calles dc Pcclro IV y Pallars. A· don Juau Fuster, para aiiadir un piso eu una casa dc la calle de C6rcega. ;¡¡o GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA A clon Eudalclo Obrador,:, para añadit· tres pisos, :r otro en (') h'rmclo, l'li la casa 11.0 53 de la calle dc Orten. ,\ clorin Jc • ..;da l'aryordl, para reparar la cnbícr- la, ::;in ch·,q·{Ju, dc la casa u.n 86 de la calle de Pe- elm I\' . . A clon Riranlo Tcruel, para construir Ull cobertizo provisional t'li uua tinm sita en el Pnsaje de llassols. A clon F(·lix Turttll, para constru1r un cuarto, para rlq>6sitos, sobre el tcrrado, en la casa n.o 598 de la cnlh.: clc lns l'ort.c,;. A tlc>iia Cmmen Chcrta, para abrü· una pnerla en ln pnrcd (k cc• rca dc la ñ11ca n.0 428 de la <'allc dc las l'orles. A clou Juau Ama(,, para pintar la fachacla de los hajos dc la calle clc Villarroel, n.0 45· A clon JRilllc Cabcstauy, para embaldosar y cous- lrnir la coc ina en la cas::t 11.0 131 de la calle de la Cru;r. Cuhicrla. A clun Fr:wcisco dc A. Puig, para modificar una abcrturn en In fnd1nda de la casa n.• 302 de la calle dc Córccga. A dem Juau Arolas, para practicar obras de reforma y ampli:\ci6u cic pisos en una casa con facbada a la calle dc Sicília. A clon Fcdcriro Pujol, para modificar twa abertum ell la fint·a n.0 263 de lh calle del Consejo de Cier1lo. l'ara çonstruir albañales : A doña Josefa Piuo, en la casa n.o 18 del Pasaje de i\Iodolell; a don Ginés Ing-1{~, cu la n.• 17 dc la calle el~ Pina1· del Río; a òo11 Jaimc Hanlú, en la n. 0 ro de la de Olh·a; a cloña lJolorcs Alnhl·rt, en la n.• 16 dc Ja carretera cle Sarri{¡; a llou Junll Esca!., en la 11.0 288 de la calle de Castille- jos, y a don Jnan Pla, eu Ja n.• ~r de la Ronda de Ran Autonio. - Otorgnr varias liccucias, de un mes, a diferentes funciouarios. Coureclcr attlorizacióu provisioual, para empezar di l'en: u tes obr::~s, a don José Vila1ta, don Aleja nd ro Querol, clou Juan Riera, don Loreuzo Moda1uio, don Jonrpdn Rnsqucts, clon Joaquín Batlle, don Manuel Folguem, don llicuvcnido Casabella, don José M.• Coll, u on e ~cr\':lsio Huscnrous, do u Alberto Gran, clon Juan ~;ascc)u, clou l\Iigud l'rats, don José Regales, don Jo,;(· &tia, clou Antunio Vidal, don :u. I,a<;puertas r cloña Ten::-a Paslor. -- D<:,·oh·cr a los ,;eíiores que se citan, las cautida- lil·,; qnc ~t· lll<'llt'ionnn, con~lituídas, en concepto de liC- pósito,;, por d arbitrio dc recomposici6u de adoqui- naclos y afinnaclos, con motiYo dc las obras de cons- lrucción, rcforma y !impia de albañales, practicadas en la~ t•a.;as c¡nc sc rdariouan : A don Filiberto Ala, ¡o pc.;elas, por las dc la 11.0 n del Pasaje de Gayola; a tlcm Jos(· Cosials, 20, por las de una de la calle dc Pa- !lilla; a clon Jo.;é Trinchant, 70, por las de la n. 0 44 dc la clt· la Hag-n:ra; a don Federico Vallet, 155, por las llc ln n.0 102 bis clc la Rambla de Cat.aluiía; a don Ra- rimin Cl'uova, 65, por las de la n. 0 49 de la calle de n~jar; a don I'eclro 'l'omas, 40, por las de la 11.0 r.q de la clc la Torre Damiaus ; ::1 don Juan Morell, roo, por las tlc la 11. c> 49 de la dc Aragón; a don Casto Là7..aro, too, por las dc la u.o n4 de la de Enamorats; a don Rarimio C:{:nova, 130, por las de la 11.0 87 dc la de la Cru;. Cuhierta ; u dou Pcdro Martínez, 125, por las de la u:• 4 cic la clcl Parlamento; a don José M.~ Fcr·- uúndez, 100, por las de la n.• 333 de la de Cerdeiía; a don Jaínw Pujol, .to, por las de la n. 0 12 de la de Tonc Damíans, y a cloiía A na Espelta, 244 pla..:;., por las clc la n. 0 S dc la dc Capella. ORRAS l'úBLICAS A probnr las síguicntes certificaciones y relaciones va lüradas : De la coopernción a las obras de reconshucci6n clc In nccra corrcspondie11lc a la casa 11.0 54 de Ja calle dc Borrell, ¡_,jccntadns por don Frm.tcisco Botella, dc im- porte 393' 1 ~ pt?~- Dc las obms de couscrvación y reparacióu de em- pedrados eu bs \'Ías públicas de Eusanche, reali;r.a- cla~, clurantc ,el primer trimestre del aiio actual, por la sot'icci:ttl Forucnto clc Obras y Conslrucciones, tlc i mportc t98,346'¡6 pt.ns. Dc las obra~ dc construcción cle un paso superior :r un sif6n cu la ca1lc dc ~farina, ejecutadas por Va- lcntln Vallhourat, S. A., de importe 271,267'91 ptas. Dc la rooperación a las obras de construcción de In acera corrcspondieutc a la casa n. 0 37 de la calle dc Floridablanca, ejccutadas por don Antonio Alcalis, de importe 199'50 plas. De Ja cooperación a las obras de recoustrucción dc In acera corrcspondicnlc a la casa n.• 3 de la calle dc A Ida na, ejeculadas por don Juau lV.Iarti Bulsems, dc impm·tc 481 '74 ptas. Dc Ja coopcrnción a las obras de reconstruccióu de la acern corrcsponòiente a la casa n.0 35 de la calle de Floridablanca, cjccntadas por dou Juau Pla Solé, de importe 291'13 puls. Dc la coopcracicSu a las obras de recoustrncci611 de ln acera corrcspoudicnte a la casa 11. 0 752 cle la calle dc las Cortes, cjccntaclas por dou Isidro Riera, de importe 297'92 ptas. nc la roopcración a las obras de ¡·ecoustrucción de la acera currcsponcliente a la casa n.0 198 de la calle de Aribau, cjccutaclas por clon Juan ·Marti Butsems, dc importe 390'6o plas. Oc la coopcmción a las obras de recoJTstrucción de la acera corrcspomlicnte a la casa n.0 40 de la calle de Borrell, cjccntadas por don Francisco Botella, de im- porte 200'27 ptas. ne la cooperaci6n a las obras uc ¡·econstmcci6n de la acera ~orrcspo11díentc a la casa n.0 105 de Ja calle de l'r¡¡l'l, cjccntacla!-\ por don Juan :Martí Butsems, de im- porte 26g'64 pt.as. Dc In cooperací6n a las obras de reconstrucci6n dc In acera correspon el icnle a la casa 11.0 5 de la calle del Fresser, cjcct;tadas por don Jacinto 4", de importe.: 150'71 ptas. Dc la coopcración a las obras de recoustrncción dc la nccra corrcspond!enlc a la casa n." 5 de la ca11e dc Vergan:t, cjecut.adas por don Francisco Flo, de ünpo1·tc L 2,ooo plas., rdaliYa al sumiuistro de una mú- quina ck calcular cou destino a la Agrupadón sexta, dt•t•luarlo por la Papclcria Americana. I h; JO,OZ2'o6 plas., relath·a al ser vicio de consc·n·a- ci{m cll·l al ll lllbr:tclo público en la zona dc Ensanchc dnmntc d nH:s dc mayo último, efechJado por la Elcc- trid~la Cntnlana. lJc 'll ,585'8:¡ plas., rela t iva al s nmiuistro el e flúitlo ¡¡ara el a lumbrnclo pública dc Eusanchc tlura1llc el mes tlt! mayu último, efechmdo por la Compañía Dar- t't· lu de ..¡So'.¡S pta-;. A don Junn Olin:lla, para reconstmir In :tcl·rn co- l l'l'~JHHHlio:nlt• a la c:t-:a n." t!CjJ dc la calle dc las Corlt•-:, l'on la COC'pcmci,:m .lc 130'38 ptas. A dmt José Torelló, para reconstruir In acua co- ln·spomlicutc a la çnsa n." 23 de la calle dc Aribau, nm la conpcraclón de 288 plas. A clon Juan l\Tnrtí Rul-;ems, para rccoustruir In acera con'csponcl icntc a una casa, si n número, dc la ca llc ciLI Rosdlbn, chnflt111 jnuto nl ferrocarril, con la coopt>- radt'Jn e lc 1 .S•19'o.z plHs. \ don Frnncisco Fio, para reconstrnir la acera co- ITCSJHHHlÏI•níc a la C:lSa IJ.0 23 dd l'asco de nracia, t'Oli Ja coo¡wrai'Ïún dt• 336'90 plns. PUBLICA CI O N ES y DI SPOSI C 10NES O FICIALES Los diarios oficiales que a continuación se mc-n- cionan han publit-ado, en los d!as que sc scñalan, las I IISt'lTiom~s clc intcrés municipal siguieutes : Gi\ CETA DE MADRID DJ., :n rm .JUNIO. - AUlmcia la celcbraci(m dc la suhasla n..:lal ivn n la coustrucción, en el Ceme11tl·rio dc Las Corts, dc dicz y ocho grupos de nichos en el dc- partaml'ulo 411into, formando un total de mil c¡Hinicn- tus st.:"l'nta y ocho uichos, el embaltlosado dc la t'li· bil·rta dc ca torce gmpos eu el m ismo departamcnto, as! como las obras accesorias de urbani7.acióu, dcsa¡.,rüc y c-analiznci6n, bajo el tipo de 154,35ï'19 ptas. l>Í,\ .!.2. - Jiacl' púhlico qnl' don Jo!'é Ro~cnt I'l·- drosa, conscjcro rldegado de la socicdad auóuima Fu- nicular ,lc .\Ioutjnich, solicitn del Ayuutamil'nlo la conccsión ell' un ferrocarril fm1icular de"tle la c~tnci{m del funitubr Paralclo-:'lloutjuicb, cu la an=nit.la central tld l'arque dc ~Io11tjuich, basta las imnediaciolll.$ tld castillo. lli\ .::¡. - Rcpite el anterior auuncio. Dí.\ 25. - Anuncia la cclebmción de la subasta para llc\·ar n cabo la conslruccióu de pru-tc del lltlc''o Hos- pilrll eh: Jnfccciosm; e11 Jn Sccción marítima del l'arqm•, consisl~·ntc~ {'11 n n pabl'llón general para uiiios y niïms, trcs pahclloncs generales, Ja capilla y coustruccion~,:s gcncralcs, ba jo el l ipo dc :!.oo2,6q pla:;. BOLET1N OFICIAL TlíA 20 nH JDHO. - Publica Ull bruJt.lo del Gohi~·rno civil l'Jwarganclo a los Sl'Üol'l·s Alcaldes, Guardin ci,;l, Ct1<.1pus dc vi~ilanciu y segttridad .r demas agculcs d cumplimicuto dc. las di~posicionl'S que dicta cu l'I mio;mo ~ubrc prohibicióu de quema de fucgos artifi- ciah:s y cli~paro dc rohctes o petanlos en la~ prbximn" \'t•rbl!IIHS dc San Junn y Sau Pedro, al objeto dc e\'ilar lndo motiYo dc alarma. lnsuln otra circulnr, del mi~mo (jobieruo, pre- \'Ï11icntlo n lm; señores Alcaldes lc rcmilau, en un plazo (lc qn i11cc d ía;;, Ull informe suciuto sobre la [orma en que hayau cumplido los Aylll1íamientos, cle sus n·s- ¡wd h·as pro.!sÜh:ncins, los ser\'icios correspondieu!.es a l pnsatln mes ell! mayo. Tamhién publica tUl anuncio del Tribunal pro- vinc-ial 1lt• lo cunlcucio~o aclnrinistrativo dc Han·elonn, J'lH d qt:c s<' t•itn a lo-. i¡,>llorado:< hcr.:clcros d~,: tlo11 \'alc11tíu Roca a fin eh. que, eu el plazo dt~ nuc-ve cHas, ~·omparL·zean anlc el mismn a manteucr el rt:cursu, por :tquél cnlnblado, contra acuerdo del .\yunL·mticntu; :l[IL'Icihil'ndolcs que, dc no compar.::cer, se t(·nclra por desistit!<) dc aquel recurso. I>i.\ :!::!. - AmUJcia la cdebración de la subasta re- lati \'a a IR t'oustrncci(m, l:ll d Cemeutcrio do.! Las Corts, cic clic::t. y ocho ~rupos de uichos eu el ch.:partamcnlo quinto, formnudo un total de m11 quinientos scscnta y odw nJdws, d cmbnldo:-ado de la cubicrla dc catm·cc ).{1 upos en d mi:illlO t.lo.!partamculo, así como las obra~ :ltTt·smias dc uriJani/.ación, dc:;agüe y canalizadón, hajo d tipo dc '5-1.357'19 ptas. También ltncc público la celebración dc la su- bnst.'l pnra llevar a cabo la coustruccióu dc partc dt'l uu~,:vo Hospital dc lufccciosos en Ja Sección 1\Tmítimn del l'arque dc esta ciudad, a saber : Un pabellón gene- ral para niiíos y niñas, tres pabellones generales, b cnpilln y ..:on~trucciones generales, bajo el' tipo cle pc- st-ta:-; 2.oo2,614. - Ln \ka ldía pru-licipa habcr sid o soliciíada, pM don {:ns par To.!rés, la Yenta de una parceln sítn en la Tra\"t•:;t•ra clc t:racia, y cu la ruauzaua dclimitacla por las callés dc \'crguc;; de las Casas, Lepauto y Tra\'c· 572 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Sl'rll; por don Enrique Couzale~;, en 11ombre y repre- :.cntnciém rlt' sn cspo,;a, clofta Francisca Casal,;, utra pareda, sila 1.:11 h earrdera anligua de Port, y cu la liHIIll.ana cldimitatla por las calles dc Cortes ) ~an l'trlro ·\hau to y la 1 Ïl·ra de 1\fagoria, y por don Jai mC' Rúfols, otra, ¡um•cth.-ntc de una calle sita eu el iuterio1 ell' la 111;1117.:111:1 form:uln por las dc \'ila y \'ila y l'uig;- xuri¡:ru.:r, pasco asceuclente a l\Ioutjuich y Pasco de Colóu, al objclo dc que los propietari os que sc cr~tan eou tlen-cho a fincas que el Consorcio del Pucrto franco clc Ha1Tclona haya adquirida o adquicra en la zona dd Llobreg-at para la reali:~..aciún dc los fines que le estan CllCOIIlClHJHdos. - I.rl Alealdía hace público que, por el agente ejc- t'ntivo del Ayuutamiento, le l1a s ido comnnicado el llOlllbramienlo ue auxilinr de la Agencia a su cargo a fa ,·or el.:- don R:unón Oli \'er París. - Sig-nifica t¡llL, duraule el plazo de veinte días húhik:-;, l'l'lnrfl cxpneslo al público el proyecto dc moclilieadún dc las alinenciOJws de la caUc Alta de San l'cclro, l·n el lrayeclo eomprendido entre la Via J .nyl'lmw y la calle dc San Francisco. Tmnbién hace públko que el proyecto de Prc- supucslo (·xtmonliunrio de g:¡,stos e ü1gresos para aten- doncs clt:J Pncrlo Jraueo y Jas reglas para sn aplicacióu, aprobnclo por la Comisión Municipal J'ermaneute, se hallar{ut clc manilieslo en el Negociado dc l'resupues- to:-; tld AyuulCRE- 1'ARÍA m~ lJON JOSÉ USl~RA) EN MÉRJ'rOS DE LOS AU1'0S PRO;\IOVTDOS POR r,A CATALANA . DE GAS Y ELECTRI- CIDAD, S. A., CONTRA lll~ AYUN'l'~!IEN'l'O DE ÉSTA CIUDAD llustres señores don Félix A. Sant.nllano, presídente; don Angel Raucaño, don Víctor G. ò.c Echavarri y don José Vieitcz, ma- gistrades. Barcelona, 21 de juuio de 1927. Aceptando los result.audos del auto apelado. Resultaudo : Que por dicho auto, dictado por el Juzgado de Primera instancia del distrito de la Barce- loneta cic esta capital, en 2 7 de marzo de 1926, el e}>:pre- sado Juzgado díjo : tNo ha lugar a reponer Ja provi- cleucia de 6 del ad.nal eu uiuguuo de los ~xtremos a que se rdicre el recmso interpuesto por la represeutaci6n del Excmo. Ayuulamieuto de esta ciudad; estése a lo acordndo en dicha providencia; y habiéndose personado cu autos el Aylt1ltawieuto demandada, se manda a su rcpreseutaci6u que, dentro del térwino de veinte días, conteste la demanda de Catalana de Gas y Electl"i cidad, S. A.• Resultaudo : Que interpuesta contra dicho auto, por el Ayunt.amiento de esta ciudad, apelación, que sc lc admitió cu uu solo efedo, se libr6 el correspoudiente testimonio de actuaciones, que acompañó su rcpresen- taci6n al comparccer en término ante esta Superioridad, tloude se ha substauciado el recurso con observaucia dc las prcscripciones legales. \'isto, sieurlo ponent.e el señor magistrado don Yíclor G. de Hclr.ívarri, a los efedos de la redacción dc este auto. Accptnndo el primer considerando tlel auto recunido. Cousidernndo : Que eu su primer parrafo la cxpo· síción dc motivos del F,sto.t11to municipal ,;geute sc- f¡aJ6 como principal objeto de éste ~oxigenar la. vitla municipal, dnndo a las Corporaciones locales aqnl!lla dignidnd, nquellos medios y aqnel alto rango que Ics hal>ía arr~c"lmt.ado una concepci6n centralista prinwro, y 1111 pcrvcrso sistema de intromisión guberuativa lliÚS tarde~: y, puntualizando mas esta idea y los mcdios dc llevaria a la practica, la misma eXfosición de mo- ÍÏ\'OS del Est.atuto, al nanar las reformas mas radicalcs por t~stc int.roducidas en Ja legislaci6n hasta cntonccs Yigt·ntc, refidéndose especialmr.nte al cap. 1.0 del Ht. 7. 0 , lib. 1.0 del Estatuto, que trata de los tRecursos contra los ac1wrdos mnnicipales•. y comparaudolo co11 el cop 1.0 del tít. 5.0 de la ley )luuicipal de 2 dt: ochtbre dc 1S77, sin mcucionarlo e:xpresamente, pero aludiendo con cla- rídacl a s u art. I¡ I, que coucedía recursos de alzada contra los acucrclos de los Ayuntamicutos antc el go- bemador a cualquiera que se crea perjuilicado, sca o uo rcsidcnlc eu el pueblo, dijo la exposicióu aludida que, •cu un régimen centralizado toclos los acuenlos nmuil'ipalcs pueden ser reYocados por la Auloridad gubcrnnt.h·a, que resulta así superior a los Ayuut.a- micntos, y a ést.os les convierte en simple rueda del cngrauaje aclministrativo•, mienlras que en Ull régímen ontonomistn, por el contrario, las Autoridades gubcr- nntiY~s deben carccer de la me110r facult.ad respecto n la vida municipal, y, cousiguicntemente, los acucrdos de los Ayuntnutir.ntos sólo podran ser impuguados antc el Poder juc'lidal, <•supremo definidor del deredw con- culcndo cu todos los órdenes9. Considcrnndo : Que tenieudo en cuenta e~a radical transfonnación, iutroducida }JOr el Estat u to municifal en lo que a los recursos contra los acuerdos muuicipales sc 574 GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA refie re, sc comprende ctuítt err6nea es la doctri11a que sos- tienc <¡U<.: el art. 257 del n~tatuto, es fic! repro,Jm·dón del arl 172 dc la ley :\Iunidpal nntctiot, que dchc ser inlerprctnclo t::n l

y cYit:tr lus abusos que, al amparo l1cl art.. 172 de la ley j\[unidpal, se comelieron, y que se rcflcjan en uu auto que esta misma Sala primera. dict6 t'li nsiúu, ni por el jm1. dc guardia u otw alguno que uo fn csc el i nd ica do, y lcnieudo ell cuenta, en toclo <"aso, la índole dt: la materia, es1.o e~. nbsll·niC:n- dose dc acordar la suspeusión cuando el dcrccho Jesio- uado no sen esencialmeulc dc canícter eh il. Cousitk·rundo : Que aparte dc que el requislto P, y ui no dislinguir ~i el canicte'r de éste ha de ser ch·il o nla111as. - Los n.• 1, 2, 4, 8. l'tijaros y jau/as. -Los 11.• 34, 42, 43, 44· Flores al por mayor. - Lelcas O, P, R, S, 1', l', T", .\., Y, Z, A', B', C'. Macado Cculml dc Pcscado frcsco :l' l'cscado frcsco al por mayo1·. -El u.o 37· J'olataftr y lwevos frescos al por mayor. - El ll.o 9 Los 11.• 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, u, 12, 13, 14, 15, 16, 17 . Mcrcado dc Sa11/a Catalina Frutas y vcrd111't.IS.-l,os n.• 101, 10.5, ro6, 1101 1T21 u6, 117, 121, 12"1• 128, r:¡g, 1,33, 1,14, 137, 139, 140, 144, 145, 147, •175 l.o;; n .• 102, 10;3, ro4, 107, roS, rog, llJ, JJ.I, liS, n8, 119, 12U, 12S, 126, 1 ·~ 7, 130, 131, 132, T35, 138, 141, 142, l 13' ¡.¡6, 149. ] sr, 453. 454. 474, 68s, 68¡, 696, 729. El 11.0 86:;. Gtlji>S. --El u.n 169 . 1 I i t'lo. - Los n.• 218, ·219 (juntos) . Gal/iua. -Los n.• ;\78, 791, 799· e horiaría. - I.os n.• 194. 481, 817, 8.¡8, 8::;4 Embulidos. El 11." 832 J>alomM. - El 11. 0 845 COIISt'lt'as. - El 11. 0 847 Tociuo. - El n.• Sói . Pttslt'lafa. J,os n.• 761, 883, 884. Mcrcado dc lo Ubcrtad Fr11/as y verdums. - Los n .• 53, 6o, 154, 1,~,1) 1 200, :!Ol. Mcrcado dt• la ,1 baccría Ccutral l· 111las y vt•nlums. - El n." 235. McrCtldo tÚ' S'aus Galliua. - El n.• 7 Alqu,lcr Tt¡'tO tlt m~IISUA' tUbolllh• 13 75 2L10 Soo 30 300 li 200 30 JOO 1"o/atnía 125 70 100 TI 1S 13 20 20 18 20 20 32 JS ll 10 &•o 250 250 5S0 H•>n 300 300 450 3UO ss o 300 200 450 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Ah¡v1lcr "f,J"' d~ tac"O.W..tl IIUtJ.:a~• Jlcrcado dc Sa11 A nd rés Fruta$ y -ucrduras . ...:_ El 11.0 157. 9 150 M crcaclo de Gal-uany Cantcro. - Los n.• 15s, 163, 165, 202 Hucv. - El n." 157 . Fntlas y 'l:crduras. Los n.• 173, 174, 192, 193 . El n." 184 Mcrcado cfl) la narccloneta Espccias. El u.o 121 . Volalcría.- El11.0 230 . IJ IIC1JOS. T~l Il. u 236 W 11.0 256 . Tocino. El n." 210 . Fru/as y 11erduras.-Los u.• 254, 258, 2S9. 200, 324. Mcrcado dc la Sagrera J.'rutc1s y 'llt'rdurtts.-Los u.• 4z, 43, 73, 74· Los u.• 44, 45, 46, 47, 48, 49, so, sr, s~. 6o, 64, 65, 66, 6¡, 6g, ¡o, 71, 72, 75. ï7· ~lA YORDOl.lfA MU.:\JCIPAL J6 350 I7 35° 9 150 10 ISO lO 200 20 450 lO JOO rs 300 22 4SO 10 200 s 100 7 100 Hl'lalióu dc los obj...tos lulllados y del>ositauos en c:;ta e; un llavero coll tres ll:wcs y uu lladn ; un paquete cou algodóu hidrófilo ; una cartcrn cou documcutos a nombre Heudrik cle \'rics ; ot ra cartera con docUllleutos a nombre dc A n·- liuo Calabia ; uu paquetc de cartas ; un llavero con una llave ) Ull lla du; un bolso monedero, color marrón, cou uh;usilios para Slñora ; uua cartilla militar a nom- bre dc nrcgorio Ah·aro; dos llaves y dos 1lavines, ata- dos con llU trozo de corde! ; una cartera con documen- to~ a nombre de Miguel Ortiz ; un bolso monedcro de bule, co11 metalico; cinco llaves y uu Uam, atados cou llU h-ozo dc corde1; un paquete couteniendo ropa usado, para caballcro, y nn paquete conteuieudo cal- cclillcs. PETICIONES DE PERMISO Las hau prc:;cntaclo, para iustalar los aparatos iu- dn$lrialcs qnc sc indicau, los scïtores síguieutes : Eml·sto ~ll-lchior, uu electromotor en la casa 11.0 28 dc la callé dc Verdi. jai lll<' :Mateu, un electromotor eu la casa n. o 32 dc la calle dc ~Icnénrlez y Pclayo. Hijos dé P. Portabella, dos electromotores en la casa 11.0 IS6 dc In calle dc Roger dc Flor. \ïctor Sot.:ras, un electromotor y una fragua en la ca:-:a n." r 13 dc la calle del MaTqnés del Duero. l'uión dc CoopcratiYas, substitmr varios electromo- · tores cu la ca>adrón. llijo:; dc C. Vohui, subst1Luh· varios clcctromot.o- rcs i.' i t1 strtl :1r un montacargas eu la casa n.0 ~34 de la ra llc del Dos dc lllayo. 7-urn <:uulhcr y C.a, un electromotor y una fragua en l.l casa 11. 0 $73 rle la ralle de la..:; Cortes. lb111c'ln Barg-ué~, Ull dcclromotor en la casa n.o 3 tlc ht plaza, tk la Uuivcrsidad. :\utonio Fortuny, un electromotor ~:n Ja casa 11. 0 2 dl. Ja R.unbln de Santa :\[ónica. :\lig-ud l'ralmarsó, nua caldera para calefacción en t.n lora! sitnatlo ~:utrc las calles ~e Muntaner y Carril. Seha,;tian Qul'r, substituir un electromotor en la ras:t n, o 11 2 de la ran,. dc Pujadas. Jo:><· Sl·g-nl, 1111 geuerador dc vapor en la casa u.q 5 clc: In l'allc tle Vall