GACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Año XIV - 15 de agosto de 1927 Núm. 32 • COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Celebre) !\C~tou onliuaria el día 9 del actual, hajo Unión l'ahiólica del distrito X, cou motiYo de la ficsla la prcsiestiuar 100 ptas., con cargo al vigeute Prcsn­ liclad con que se sírvió acog-crle, em'Íando a un alto pucslo {xm-.~.0-394), con objeto de adquirir ml premio fnncionario del Consejo M1111icipal a Ja estación a la pnra el Certamen literario musical que organiza la llegada del treu, para que se pnsiera a sus órdeucs, y GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA scñaUtndok al sc:iior TraYal .ral señor Salas Aulón para hahcr nomhr:tdo ¡,ruardia urbauo a dou Lui~ Dl'llran H'cibirlcs en su dcspaebo del Hotel dc \ïlk. 4.0 Dar, Ba rlomeu Y ~·rd i. t.:unhi.:·n, las grncias al C6nsul espàiiol, ~eñor Arentana, - llar ht conformidad.a nua comunicación dd excc­ pur la solicitucl con que se dignó atenderlcs. lcnlísimo s~:ñor -\lcalde pm·tic1pando haber decretado - Concedcr al llmo. Sr. Secretario, clon Claudio la jnbilación ar In conformidad a un dictamen de la Poneu­ Horrcll Quintnna, <::n el carg-o de guardia urbauo, con el cia ,tlc rotulación y uumeracióu dc calles proponicndo dc 2,.¡¡5'2n ptas., cou cargo a la cousignacióu exprcsa Ja aprobnci6n dcfiuiliva de la relaci6u dc nombres de clc-1 \'Ïgcnlc l're5npneslo. tullcs dc Sarria que -;e expu:-;o a - iuformación pública, Enlcrnrsc con sa li sJ acción de un le1 e g1·a nu1 rl t' 1 por cdiL'lo insc rto cu el Bolc:ff¡¡ Oficial de la províu cia Ex.cnw. Hr. l~mbajadur de Esp¡=dia eu Paris agradc­ de r4 dc junio úl tima, si11 que, coutra d ichos no111bres, CÏL' IIlh) el ncnc:nlo, Llc la Com.isión .Muuidp::l l Pcrma­ sc haya formult1do reclamacióu en los veintc clí:is del uc·ntc, dc gmtitLtd a dicho señm COll moth·o del viaje pcrlodo i 11fcmnatorio. de la rl'prcseutaci1Sn dc e!'te Ayuntamiento a Belloy-cn­ DL•slinar la eanlidad de 15,000 ptas. para las 1ics­ Sanlcrrc. tns mayorcs dc las barriadas que Iue rou l\1 u 11 ici pio s, l)i{¡sc cucnta clc tma cmmJuicacióu del jefe direc­ cou rargo a hnprl'\ istos, facultandose al litre. Sr. Tc­ tor 1kl ,"ien·i<:io dc Juceuclios participando habcr suli­ Hiculc dt· Alcalde don J,uis Damiaus para efectuar el citado clc In Oficina ck Edificios y Oruato antecedcn­ rqmrto a clichas baniaclas, siu que la CÍistribución tcs accrea dc los solares de que dispone el Municipio puella haccn;c por ficstas votivas ni patronales. Sc cx­ para Cuarlcl Central y Cuartelillos de dicho sen icio, lt·plÍJa dc cste al'uerdo la barriada de Gracia, por hab{r­ y que poclrían com·enir para la edificación, en los mis­ sd~· ya otorgado uua subvención. mos, dc tales dcpcudcncias, :r expresando, según in­ - Hcctificar, en Jo mcue.c;ter, el fallo del Jurado en forme de la indicada Oficiua, los solares en cuesti(m, d Concurso artbtico celebrado para la escultura y or­ scñalatHlo para el Cuartel Central uu solar con fachmla IJ:\llll'nl.tci6u clc la plaza de Cataluña; autorizar al a las calles dc Casauova y ProYellza, junto al proyec­ litre. Hr. Tcniente de Alcalde Delegado de Obras pú­ tado i\Icrcado del Porvenir; Cuartelillo de Sau 11farHn­ blicas para dirigir a los atii:-tas autores de los borctos &1n Andrés, sc pucde disponer de solar eu los terrcnos ekgiclos las correspoudientes comunicacioncs, y Ior­ municipal~;es junto al .l\latadero de San 1\fartíu; Cuarte- ma!Lmr, coll ('ada uno de cllos, el respedivo coutrato ; 1illo Casco antiguo-Puerto, se dispone de un solar cou y, como const:cncHcia de Ja propuesta el el J urndo, mocl i­ f:H:halla a la calle de la Tapinería, y otro, cou fachacla a firar, c 11 lo menester, el acuerdo de 14 de junío úllimo, la c~ll l c dc Sicilia, cletras del Parque, siendo éste el en d Sl'Ji litlo dc qnc, s in alterar Ja cautirlad total d~;: pref<·rihlc. (Sc nccmló concccler, para el Cnartelillo' del 57$.415'76 pla~ .• co11 carg-o al cap. x, art. I.", part. .3·" Casro nntig-uo-l 'ncrto, el solar CO)l fachada a la calle (Oh ras nrnal111'11 tación de la p laza de Cataluiia) , del grupo; 192,000 ptas., a mzón dc J.?,ooo cada pcsdas el palmo cuadrado. Dicbo acuerdo era dcrh·a­ uno, por las di~:z :'- s~·is cstatuas clcl fondo decorati,·o; ciím y consccucncia dc otro acloptado por la Comisióu .¡1'\,ooo, a raz6n cnnauc·ntc, en zo de noYiembre dc 19~6, dc l:ls .:sl<1t11as que dcbcr{m ir adosa:-.;p~dicute, dc aua finca scüalada por lin­ sin dcdo el acucnlo de 28 de juuio pas:ido, por el cua! tlc,.; clclcrminado~, y cuyo pret'io de compra no e~ una sc lc ncgó el que tt>uía intuesado, para h:ncr av~s dc cantidad nl1.a< oportunos expedientes dc jubilación que :i\Iayòrllomla municipal, para satisfaccr gastos dc pa­ solicilan don Francisco de la Cruz Fernandcz, aforador sajcs d~ lrandas a empleados ue Cementcrios, cargau­ dc scgunda clasc, y don Juau Carrillo Ros, auxiliar dc do d importe al Prcsupuesto Yigente (vrr-3.•B-x81d). la Sccci6n monlada de la Guardia Urbana, por hallarsc imposibiJjtados para continuar prestaudo sus sen-icios. - Declarar jubilado al profesor de primera dc la CPLTURA Banda municipal y profesor de la Escuela Municipal clt· M(u-dca don Luis Sedó Roig cou el habcr pasiYo F:ncargar a don Jaüne Yidal, por la cantidad de anual dc 4,045'50 ptag. 1,039 pla~., la <.>jecución de los trabajo~ de carpintcría - Jubilar a lo~ profesores de la Banda municipal y pintura uccc:,;arios para el bueu fuucionamiculo del clon Cm·los Sala~ Serra, clon Fraucisco Casals Hemúu­ scn•irio de baiios que cstc Ayuntanliculo lienc cstablc­ dc·z, don José Viñas l\farlí, don Juan Snñé 1\Ia:;ia, don cido en la Escu:e'la tle ·Mar ; aplicaudosc rlicho im­ Juan Hadía Llongncras y clou José Sebastiíut l\rartí porte al vigenle Presupuesto (x-3.u-zg8c). con C'l hnbcr pa~i,·o anuaJ dc 2,3zo'so ptas. Aprohar Ja relación jn::;tificada, presentada por ¡\ectr!icndo a la permuta solicitarla por los iu­ la dircdont de la Bscuela Municipal de Cort.c y Cou­ Lercsados nombr.ar a clou José Bonet Tass<:, guanlia ferci(m del clistrilo Vfll, re[erente a Ja inversión de la urbnno, y a tlou josé l\Iarlés Llobet·a, agentc de tu·­ ~11 11 1a dc J.')O ptas. que le rueron e1Jtrega(ias para ntrn­ hitrins. ciotws dC' 111alcrial de la referida Escuela. (.'onceder a clon José 1\f.n dc Febrer ·sanllehy, es· J>rcst.a1 la avrobncióu a Jas dos cuentas prescn­ t•ribicntc, dos tm·scs dc liceucia, sin suclclo. tn(las por los arquitcctos señores dou Emilio Cauosa y don Francisco (;uardia Yial, de impolic b,ooo ptas. ea(la una, por los houorarios deYcngados en la '·alora­ ~L\ YORDOMtA Y COl\IPRAS ciòn cic Ja,; obras cjecutadas para la construcción dc los (;ntpos escolares c:\Iila y Fontanals•, cl.uis ViYcs•, Aprobar las rdacioues re1ati,·as a la inn:rsiòn dt las cHamún T,lulh y fPedro Yila• ; y que el total importe cautidades de ¡,ooo, 2,000, 3,333'33, 3,333'33. 529'55, s~ sntisfaga, en enanto a 6,ooo ptas., con cargo a la •13•1 1 ¡81'05, U5'J91 ,386'0,5, 025'88, I,000,.3l'J9, 3,000, ,5,000, cun-;i:rnacióu cxpn:sa del cap. I, art. 10, part. 182 a, del · 6oo, 3,333'33, :!4o, 2,<)94'55, 36 .r 3,390':?5 ptas., que fue­ l'a·supueslo extraon1iuario de Liqnidacióu, :r en enanto ron pul·stas a disposiciém de este ~egociado para sati,.;­ a la;; h,ooo pta~. restantcs, cuyo cr·édito queda rl.'cono­ cido, cou cargo al cap. 1, art. 4.0 facet ~astos mcnores. , part. 159, del propio Prt:supucsto. Ill<~ IEN E Y SAN IDA D SECCION DE HACIENDA Conc~:dcr las sig-nientes liccucias: Dc quincc días, onlinnria, a los m{·dicos dou A1ltouio Cnn-cm~, clou ABASTOS ~kklwr Horrúg, don Hvaristo Rniz, don Belarmino Ro­ dd~ncz, don Lui~ Porta, dou Albcrto Roca, clon E~­ A probar el proyecto üe bases para la crcad6n dc lcban Dfnz, tlo depnrtamento construldo eu el 1\Ier- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA callo Central de Pescado; destinar la nueva clepeuden­ Ban~l'lls, ndmiuistrmlor de doña Carmen Ferris, pro­ cia al acoudicionamicnto de pescado y a depósitos dc pidaria cic la c,\sa n.0 6¡ de la calle dc Salmcróu, en dicho articulo lo,; armarios, que podran utilizar los que las que solkitan s1.. deje :-;in efccto, por improcedente, lo solicit<·u t·JI forma debida ; COJ1lprometiéudose a abo­ 1:1 mulla ~~~ .')tl ptns. que se les :impuso seg-úu dccrc·to uar, ~·11 eom·l·pto cie alquilcr ml:m;ual, la cautidad dc ·llc: la ;\ lraldla, cou npcrcib:imicnto de incturir ·eu el •.'i pUts. por cadn armario dc tres compartimicnlos; en maxiuw d\,; la Jlcllalidacl, por uo ]Jabcr prcseutatlo la lo sncl•sivo, lodns In¡; opcraciones dc acondicionar y th:clarm·itín clc los nlquilcrcs dc las citada.<; casas, fuu­ guardar J1l'sl·:tdo debcnin cfectuarsc precismncntc en el daiHlo sn pcticióu 1:11 que, a teuor del mi.. 92 del Re­ nuen> !orni, prohibi(·udosc, en absoluto, en el dcpar­ g-lamento eh: 29 ell> junio cle I9li, no pue<1c el Ayunta­ hllllt'llto clt· \·entas al por mayor y en las accras y al­ micHlO cxig-i1· tlc los propictario.<; talcs cleclaradotlcs; n·dcdon·;; del Mcrcado ; los que no tengan armarios o visto e l ncncnlo clc la Comi~ión Mmli.cipal Pcrmnnentc, ncwrns a lquiladas potlrfm tttilízar sitio en el rcpcliclo tle 12 eh! jnlio t'tltimo, por el que fueron rlesestimaclas, ]o,·rtl, nwdi;mlt• el pago dc o'r5 ptas. por cada bullo por lns ra;r.ouc~> t·n 61 clct:alladameHte consiguadas, dos t(llt' guanll·n mariana o tarde, y o'25 ptas., cada scsión, instnucia~ eh: la C:'unnrn clc la Propierlacl Urbana de por l'tHla bulto o cuévm1o que acondicioneu para ln cstn capital, sc nt'llt·nla desestimar Jas citaclas instan­ vcuta al ch!tall. cias en cuanto n la conclonaciótl de la multa dc so pc­ .. Autorií'.:tr a don t\gust!u R:ifé Rofill para trasla­ sctns impuesta por la Alcaldia, si biçn, let!Íe_ndo cu t'utó..;, cu la que solicit.a la cleYolución tld Induir, en el vigcnte Padró11 dc habitantes, a las impork dd talún 11.0 12275 ( 1923-24) y la auulaci6n de p-:rsotHis nmlt·uidas ~ n las hojas declaratorias presen­ lo:; •o.pHJ, 1n4o82, •o46R1 y Io.rnS (Ejercicio 192ò), por lacla,; pm los cabt·t.:ts dc familia que a coutinuación sc d arbitrin dc <.·spacios :-;i11 acera, correspondicute a las exprcsau, cou los domicilies concspondientes : A clon casas 11. 9" y ~P tll· b calle de ~Iariano Cubi, por enan­ Tomas Ruiz C;~rmona, en Ja calle del ::\lar, n.o 49, ticn­ to, scg-úu informe dc la /\grupación tercera de los Ser­ rla ; a clou José Camps Balet, en la de Sau Sc\·ero, n. o S, ' it·ios t~rniros, proccde la rcconstrucción de las aceras 4·"· 1."; a clun :\11tonio Ccbri{lll Quero, en las barracas freute a clidws fincas. ck la Catalann del C:as, 11.0 TI; a don Antonio <:uerrc­ Informar a la Diputaci6n proYineia1, cou rcmi­ ro Rod rlgucz, en las bnnacas dc la Catalmm del Cas, si(m elL )(ls anteccdculcs, que prcírcde desestimar la ÜtH­ 11. 0 1 r; n , en la de Visl.alcgrc, pl:rmiso. 11.0 24, cnl.n:suclo, 2."; a don José Gimeno Ant01lio, en Como n~solución a la instancia de doiía 1\lagda­ la dc Han Jcróniwo, n." 16, 2.0 , r."; a dOJl José l.ó]Jcz lc:na Cot, ratificnr el acuenlo de 2?. de fcbrero del co­ t:arra, en la del Arro dc San Pablo, n.• 16, prnl., 2."; rriente :1iio, orch:n{uulose a die ha seiiora que haga des­ u don Julio Hal'7. Terrer, en la Bajacla dc la (; )orin, 11. 0 7, apa recer el J1ozo negrn que <'Xiste en el palio dc Ja casa bajos ; a d011 Francisco A lcocer Ma1-finc:r., en la dc Mnn­ lctra C cic la calle de Ja industria (Sa1·ria), y qne, en t.nr iol , 11.n 19 bajos; a don j uau CutiUa:; r,óp e7., en atenció¡¡ a qt1e la expresada. calle 110 tiène cloaC'a, 1 la dc L:nyús, n.• 20, r.0 , 2."; a doña Fmncisl'a l'érer. cow;t.mya el é·orrc!>pondicnlc depósi to impermeable o iego Cm·mona Gardn, cm - l>csc~timar, por improcedentc, el e;-;crilo prcvio la eh: Espronccòa, 11.0 lO, barraca; a don r.eonanlo Sil­ d.: rcposici6u iuterpucsto pm don Enrique Artcro, duc­ \·cria (~im(·ncz, en la dc Sa11 Mateo, u.• 5, 1.0 , y a clou fio del taller dc forja ,;ito en la calle del Marqn.:l'> clcl Domingo R-;piuosa Alfaro, en la del Clot, n.0 157, prin­ Duero, 11.0 157, .en méritos del cual se le orclen{l que, cipal, 2.". dcntro del pla.r.o dc ''einte días, modificara com·cniente­ - Dar dc alta, en el vigCJJte Padrón de habitantcs, mcntc la instalaeión existentc eu dicho taller, aislando cou :;us corrcspoudientcs domicilios, a los señores que el martinctc cic la casa del \·ecino de manera que dl·jc sc indican, proccdenles de las poblaciones que sc cilau : dc producir molcstias, c\"Ïtamlo ai;í llUe\·as reclamal·io­ i\ cloiia ])olores 7..anuy SolerJ de Yendrcll, en la calle lll'~, por enanto si bien es cierto que se concedió per­ dc Sombrercrs, n.• 9 y n, cntresuclo, 1.•; a don Lo­ miso para pra<'ticar Ja in~lalaciótJ, [ué cou sujccilm a n.;n7.o Cassi l'ich, esposa y niela, rlc Cen,-ia de Ter, en las comi iC'ioncs del mismo, en la quinta de la~ cu ales In dc la Lihertad, n.• 8, bajos, y a clou Joaquín ya sc ind ica que, l'U el caso de resultar las operacioncs Fout I 'lantnda, esposa e llija, dc lladaloua, eu la l\rayor que ~e praclica:;Cil incómoclas para el YeCÍll. A., (que Dios guarde) : l!lla, dc la Compañía Barcelonesa para la mc.xlificación dc la calefacción central dd Salóu de Elechicidacl, dc importe soo ptas., por instalaci{m del Cousistorio; que la cjecuci6n de los trabajos dc dc una acometida cléc-trica ; otra, de clon &'lh·adm rderencia se llc\'c a c.abo por la cxprcsada ca~a Erc­ Alarma, por coustrncción dc varios clementos c\cco­ bus, S. A., autora del proyccto, en ateución a Sl'T" (•st.a rativos, de importe s, 108'65 ptas. ; otra, dl:! clou Ma­ la iustaladora dc la caleracci6n cu Jas Casas Cotlsh;to­ nuel Carví, por instalaciones cléctricas cu la fad•adn riales, y que el importe del indicado presupncsto, ns­ y tablado, de impurtc 6,733'34, y otra, de don R Car­ cenclente a 7,9o6'75 plns., sc aplique nl cxtraord inarlo dona, por con::;trucciótl dc c-aj as de embalaje para los tlc En:;;auche clc 1927 (x l-3.0-11). adoruos, de importe 360 ptas. ; cantidacles que sc abo­ - Amortiznr la plmr.a cle encargado de la Sccción naran con cargo al I'resupuesto vigenle (xvn-único-396). de Carpintcrfa de los Talleres municipales, qnc sc halin - Proccder al cambio de una bombilla eléctdca, con vacante en la actualitlacl, !o\llbstituyéudola por 1111a de su correspoudientc intcrr11plor, en las Oficina.<; munici­ opcrario, y, en conscc11cncia, amnentar a diez y sictc pales del dist ri lo I, por el importe dc r8'3o ptas., qnc los diez y seis carpintcro.; :r ebanistas que figurau c11 ,;e apHcara al Yigentc Prcsupuesto (1V-I.0 ·h3b). In parl. 354 del 1'rcsupucsto en curso; y que para ocu­ - l'restat la nprobnción al pliego dc condicione~ par dicha ,·acanle òc opcrario carpi11tero de los Talleres, y presupuesto, de importe 5,9.50 ptas., que sc aplicar{¡ clotada cou el sem:t11al consi~nado eu Presupuesto, sc al extraordinario clc F.mutndw cle 19~7 (xr-3. 0 -1 r) pam uombTe a don Snlvador Sah•ò 1\-Iorgades, el cual, ade­ llevar a cabo la~ obras dc consLrucción y coloc·arión ck mas de Tcuuir las condiciones reglamentat'ias, ckburft los plafoncs de cerlnulcn cu fnchadas clel Musco dc ITis­ sujetarse al examen dc :mlicieucia j)t'evisto eu el art. 14 toda Natural tantes F,,.;cul!la Municipal de Música), c;n­ del Reglaln. plazado en el Parquc dc la Ciudadela de esta ciudacl, - Accecler a la pdición de dou .i\Iamtel dc Bruguera y dispone1· que la cjccuciém de clicha,.; obras :;e llcyc Balaguer, en 11o111hrt' propio y cu el de sus hcrmauos a cabo por admiuistracibn, mediante concurso privaclo. don Luis y clon Enriquc, propiefarios los tres dc la - Dar la aprobaciém al proyeclo, compuesto dc plic­ cnsa 11.0 ¡ dc la calle Condal, para que se suministrC' go de condiciones, pn·!o\upucsto y plano, para la:; ohras a la mayor clc,·aciím la pluma de agua dc Moncada cle paYimentación clcl :uroyo del Paseo 1\acional clc ln que sttrte cliclJa finca ; y llispouer que la mcnciOttada Barceloneta ; que el import<' cle rlicbo pre!'\UJ>IIl'~to, as­ pluma, que crr el R{'g-istro municipal corre!lponclicntc ceuuentc a 413,2.)o plas., sc aplique al cap. x, arl. 1.", figura anotmla a 110111hre dc don Leoncio María Hruguc­ part. 1."', del extraonlinario de la D(,cima, y que Ja cjc­ nl1 sc inscriba a ravor clc los hem1anos dou l\Jnuuel, cucibu dc clicho proyl·t·to sc lleve a c-abo merliantc su­ don Lttis y clon Enriquc dc Rruguera Bal:lg-ucr, por basf.a, publidtndosc al C'l\·cto el conesponclicull.' an!ln­ partes iguales e11ltc dlm;; abonandose, por todo dlo, C"io, seiialaudo:;e el plazo dc diez días para presentar los cJerecbos o arbit1 iu;; que scan procedentes. rcclamacione~. - Aprobar los plicgos de condiciones y prcsnpnc,.;­ tu, de importe 10,925 ptas., que se aplicara al cxlraorcli­ l.'"RB.:\NlZ.\CTúX Y REFORMA l'ario de Ensanchc clc HÍ27 (xr-J.0·n), para llc\ar a cabo la.; obras dc ccrrajcr!a, 'iclriería y pintura a practicar Aceptar la cesión gratuïta de Ja faja o porción dc en el remate tlc ltierro \u s uperficie, 12,570 111 2 ; cou sus cabo ror aclministraci6n, mccliante concurso privad•l. lindcs, por frentc nortc, parle con finca dc que pro­ - Prestar la cou fonu idarl a l pliego de collllic:ioncs, ccrle y parte con los scíiorcs d011 Juan Puig Sureda, dou vresupuesto y plano:; para las obras de construccióu Juan Fierzs, don t:uslavo (~ili y cloña Luisa Rius; por dc cloacas, albañalt:s e imbornales pam aguas dc lln­ la derecha, e11traudo oeste, pacte con la Aveuida de Yias y otras accesorias para el desagüe eu el Cctncnkrio Alfou:o;o XIII y parle con la carretera de Sarria; por de San A lt(]ré~. y qiiL' d importe de dicho Presll)llh. ·. sto, la izquiercla con el antiguo l01-rente dê Ballesdí, hoy f a:;cendentc a n6,4¡2':q plas., sc aplique al cxlraordinn­ A \"CUida de Alfonso x n 1, y por el fondo, dctr~s Sill", rio de I9:?D-2J, dcnuminadn dc la Décima (x-3. 0 ), y que cou restaute finca clc que procede en parte, y en otra la cjecución dc dicho proyccto se lleve a cabo medianlc parte, con la calle núm. 28; incoado expedic11te dc snbasta, publicanclusc, al decto, eu el Boletín Oficial expropiación de tres porcioncs de terreuo con las cous­ ' clc la provincia, el nuuucio correspondieutc, señal6nclo­ trucciones ancxus a uno dc ellos cle la finca conocida ~ ' sc el plazo dc diez días para presentar rcclamacioncs. por «Can Ferrer dc Ja Crcuheta~, propia del mismo - Dar por recibida defuliti\·ameute la instalaci611 don José Prats Fan·(·, sib en la Aveuida de AlfoJ1so dc alumbrado en los palios y de líueas generales y XIII, aiectada por el proyccto de nuevas aliucacioncs acometidas para los pucstos de Ycnta eu d .l\h:rcado dc tlicl1a via en e] tra.rccto comprCJJdido entre la C'all<' de Galvany, adjudicada, mcdiante concurso pri,•ado, de Grgel y la Ronda de Circum·alación, y formulada a don Juan Pujol Rutés, por acuerdo de 1.0 de fcbrero por el perito de la Administración, don lsidro Cili, Ja últitno, y que, por hab..:r cesado la respousabilidad corrcspoudiente hoja dc aprecio, que ha sido accptada GACETA M UNICIPAL DE BARCELONA por sn propictnrio, aprobarla y te~1er fijado por con-çc­ 1i n 01 el R~:gi-.lro de la Propiedad, para que ;;('gní las circuustancias qne concnrrcn 11. 0 3 bis truído, si1t permiso, en el solar crtnlidad de r ,soo ptas., importe de un nmbraculo, plan­ 11.0 16 dc la l'atrdcra dc I~ i bas, 4ue ocnpa terrena vial tacioncs y cu ltivos existent($ cu la pru·te rle finca ex­ clcstiuadll a la npcrlnra dc la calle de Borrell, prcvi­ propiada, para ser satisfecba a los indjcaclos propieta­ ni{•ndolc qnc, dc no tlar cmnplimieuto a dicho acucrclo dos, mcdiantc la firma dc la oportuna acta administra­ en l'I pln:w llc lJ·cinta días, se 1e 1mpoudra la mnlla tiva dc png-o, y cu conceplo de indcmnizaci611 de per­ 1lc 250 ptas. juicios por talcs couccptos o_casionados, o que pudie­ - Notifica• a l ocnpantc del cubierto y cantina cons­ ran dimanaries dc cualquier rcclamación que contra trufda, si n pnm iso, en el solar n. o 1:31 dc la calle de cllos cnlablnra el aclual mandatario de la finca expro­ Tarragona, que, en el plazo dl.' quince elias, debc pro­ piada ; y, cu eousccucncia dc lo expuesto, y rectifican­ c~::dcr al dcrriho dc dicho cnbierto y cantina. clo, en lo menester, d repetida acuerdo tle 31 de mayo - R~.:pout:'r el acucrdo, tie .u de jun1o última, im­ (Jilimo, proceder a in\·crtir Ja c:mtidad de 27,253'51 pe­ poui~.:n¡}o una multa rle 25 ptas. a dou Andrés Sol, por sdas, o resl o c.ld i nd ic aci o justiprecio, en títulos dc la construir, sin ¡wrmiso, uu cubierto en la calle d1. San Deuda amorti~.ablc del Eslado, al 5 por 100 de interés, Anclrt'·s, n ... 419, por haber acretlitado que, co11 auterio­ c..:misión ck·l cm·rienle año, tlepositru1do tales tít.ulos en ridacl a dicha fccha, hahía solidtado, eu cumplimieuto la Caja gcnçral de Dcp(lsitos de la prm:incia, a nombre dc lo clisptll:'slo por esta Corporación, el correspou­ dc los sobredid10s propictarios, y a clisposición y solta dienll• ¡>l'rmiso proYisional, que tenía concedida, y, en cic la J\ lcalclía, hasl a tan to que se justifique el plena ~tt drlncl, dcjar sin ekcto la multa in1puesta en la domi u in ck la finen expropiada y que la tuisma se l1alla indicada fl'cha. librc dc ca rgas y gr~n·:ímenes, clebiendo Jas l"ClJtas o - I ks¡•stimar la instancia presentada por don josé inh;rcscs cic los ,·alares cll.:p_o.sitados ser percibidos por 1\Inlnrd solicitanclo pt:rmiso para realizar obras de am­ los rccnrrcntc~ a sus n:;;pectivos veucimiento::; . pl im:ión y n·rormn de la cn~a dc stt propi edat!, si ta cu .,.. Rcclilicat el acncnlo, clc 26 cle julio último, re­ la plaza cic Juanich, u.• 6, por esta1· la misma afeclacla calclo en el c.xpccl ien te dc expropiacióu de tenenos de a ht dcsnp:u idóu, como las restautes de dicha man­ la ~t:ñorn vi ucla dc Bo11el, eH el sentid o de que la cau­ zana, al ohjcto dc emplazar eu ella uu edificio pública. tidad dc 6,200 plas., importe de la:s obras de derribo dc las t·oustrnt'cioncs expropiadas a dicha señora para ht :rpcrlu ra el c Ins calles de Roger de Flor y l~osellón, OllRAS PúBLlCAS adjudicatlas a don Primitiva Espinàs, y que figura cou­ SÍJ:tnacla con cargo al Yigeute Presup11esto (xt-3.0-159), Aprobar la cm~ula relati\a a los adelantos y hono­ s~.; salísraga con cargo a la mayor cantidad de 8,267'21 ralios clcvcngaclos cou motivo de la escritura de venta pcsetas, fi.jada como precio de los terrenos y construc- GACETA MUNlCIPAL DE BARCELONA ciones objeto .de la expropiación aludida, y que {ué ~ciinlc la fecha de 10 del corriente mes de agosto rctc11ida en sn totalidad y depositada en la Caja general como inidal del peliodo de recaudacióu ,·ol11ntaria, dc Depósito,; cic la proYincia, mediante acuerdo dc 24 que terminara en 30 dc septiembre \'euiclero, debieudo dc 110\'ÍI.'lllbrc dc 1925, a las res11ltas de la extinción el .\yunt.amicuto ,·erificar los días 5 y 20 de cada mes y caucclariótl de dctem1inadas cargas afecta.c; a la finca ln liqnidal:iúu del importe de la recaudación efectuada expropiada ; y comunicar dicbo acuerdo al señor inter­ en la quiuccua natural iumediatameute anterior, o ventor municipal para qne, e11 su fnerza y cumplimicn­ sea la que \'a del 1.0 al 15 y del 15 al último del mes to, annlc y dejc sin cfecto alguno la consignación refe­ rcspcctivo, ct1lrcgando en la Caja de Ja Diputa.ció11 el riria a cat·g-o dc los indiçados capítulo, artículo y par­ impo1'lc cic la mit.acl de la ¡·ecaudacióll obtenitla du• tida del vig·ente Presupttesto. 1'1\utt: cada quin'ccna, cuya cantidad sc cuteudcní a - Dispuncr (.jllC, por la contrata tle prestaci6n clc tlcstontnr [ercado, con canídcr iu­ Hacicncla) y rccaudacióu por obras particwares e ins­ lcrino, clon José Vall Gómez, y que a éste se lc olorgue, perdbn industrial, que corrcsponcle percibir a los Juu­ tambié11, con can\cter interino, el cargo de mozo dc cionarios técnicos y administrath'os, aprobando, por •~ limpicza clel lllatackro, abonauilose, l1asta el 7 del mes con:;iguio.>ute, las eantidades de 4,52o'81, correspoudicu­ actual, el importe de sns jon1ales cou cargo al cap. IV, ll' a A ba~tos ~ n ,368'¡9, a ing resos de la Delegaeión nrl. 2." ,¡, part. 71 (l\lozos de Mercado), y a pm'tir del dc IIaciencla; 6,712'63, a ingresos del Grupo lll; I 8 dd ccHTictltc, y en lo sucesivo, cou aplicación al 21 ,836'40, a funcionaries técui_cos por Obras particuln­ I cnp. lV, arl. 4. 0 , part. 83 (l\Iozos de limpiezn dc Mn­ res, y 1."!,616'89 ptas., a técnicos de la Iuspecció11 in­ tadcros). dustrial por la rec:mdacióu correòipondiente a. (;',;la l Dc dou Celcstiuo Ramóu, eu el seul ido de que sc Hección. • GACET A MUNICIPAL DE BARCELONA ALCALDÍA As u u tos rcg-lamcnlarios resucltos por la A lcalclia nccras dc frcntc a Ja~ casas 11.• s, 7 y 9. de Ja calle clc en v1rt.nc1 de In fncultad que le fué conferida por la J,a nnrrolxa. Comh;i6n Municipal Peruuwente en ;;esióu de 11 dc A clon }Rime Cnlnfell, para reparar el ant.epeelw clcl uoviembre clc 1924. t.crraclo l'U una cn~a F. .H':OSTO. - El Ayuutamiento l1ace público José hart, dc la barriada clc pcriodistas de Casa Baró, que I<' ha sido solicitado, por la Urbauizadora Barcelo­ bajo el lipo cic 52,()87'20 ptas. ue,;a, S. A., y la euticlacl Riera, :Martínez y Ferrer, DÍ.\ 1.1. - Rcprotlucc la R. 0 ., inserta en la Gaccta pre\'Ïn Ja d;.:claraciún dc sobrant« de \':Ía pública clcl d;.;l 4, cu Ja que sc resuel\'c que las Diputaciones y traycclo el el «Torreut dels l\Iorts•, comprcmlido entre Ayu11tamio.mtos pucdcu, iuclistintameute, desi¡ruar in­ lns t•allcs 1l, núm. 17, Avenicla de Alfonso Xlll y g-cuicros ch·ilcs o militares para el estudio, proyecto núm. 16, In t•najcnación tle las parcelas resultantes de y cli rccci6u dc los t.rabajos y obras qne haga11 rclación en dos aiios clisposiciones dimanen de la Snperioridad. (Por e:l..1JteSa de practicas en Mataderos se les considerara, desde manifestacióu del interesado.) lucgo, cou10 Aprcndices de entrada en las coñdiciones 'fendran derecho de prioridad los hijos de los Ma­ que en cstas bases se estableceu para esta categoría, tarifes que lo soliciten, si reúnen las condiciones que a las que se somctcrlm si es que han de seguir sus es­ ell esta base se cnumeran y se someteu al plan en las tudios y pretenden ser e.~aminados para fonnar partc misma~ establecido. en el escalafón de Apreudices de segunda. Rase 4·"- Seró. obligatoria, para los Aprendices de Basc 8.3- Los Matarifes y Aprendices dc J?rlmera entrada, la asistencia a las clases que se establezcan, podrún asistir1 en calidad de oyentes, a Jas clascs llasta tnnto no seau dados d~ alta por el Tribunal dc teóricas Or el Iltr~. Sr. Tenien te de .\lcalde Delegaclo de .\b1itos, doti Jl;nrique :Barrie y Zafra, y aprobado por la Comisión :\Iunkipa 1 l'ermaneo te en 9 de agosto de H)27. 702 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA matricularse y sujetnrsc a las mismas condiciones que mejores ·condiciones, y cntregaran al señor Secretal"io se detenniuaJl para los dem:ís alumnos de la :P,scucla memmalmente, nola de cuantos casos favorable~ o !Yhtnicipal de Matarifcs. desfavorables observeu en los Aprendices fJUC t.cJ1gan Para todos los Aprendices sení necesario el habcr a sus órdenes. efectuado practicas en las élifcrentes naves de malaJtza El señor Secrctario rclmira todas estas notas, tutién­ e.x:isteutes en Matadcros, aunque sólo aspiren a una dolas al tl--pedicntc personal de los ínteresados para cleterminada, la que ntnplíanin en el seguudo curso, computarlo en su favor o contra cuando se presente donde se especializaran. el alurnno a examen, en unión de las faUas de asis­ Base 9·"'- Los ascensos de Aprendices de scgllltda tencia, pWltualidad, conducta, aplicación, etc., para a primera y de priutera a Matarifes seran n:gulados así prejuzgarle con toda justicia. por el orden establccitas {altas sení causa saficiente goria inmediata, o sca por riguroso ordeu dc :ulti­ de pérdida de los derechos que la Escuela Municipal güedad. dc Matarifes couccdc a sus alumno~t Base :ro. -La Dirección de la Escuela Mmticipal Base I4. - La Hscucla Municipal de Mntnrifcs de Matarifes correra a cargo del lltre. Sr. Tetúcntc de tendra sus clascs abicrlas lodos los maries y vicrncs Alcalde Delegado de Abastos, el cual estarú debida­ de cada semana, desdc t.0 cle septiembre hasln 3r dc mente asesorado por ol sciior Director J efe del Cuer po mayo, a las horas que previamente se señale y eu Municipal de Veterinaria, y actuara de Secretaria de el local que se crea adecuado dentro del :Matadero, la mis1na el señor J efe del Negociado de Abastos, o, salvo que dichos días rccaigan en fiestas de guardar eu substitución de ést.e, el señor Director del Matadcro o hayan sido declarades oficiales, en cuyo caso tendrlm General. lugar al día siguümtc. Ademas de la orieutación, ínspección y normr l des­ Base rs.- Si las at.cnciones del servicio no recla­ euvolvimiento de la I~scucla, cuidaré. el Tenitmtc dc mau lo contrario, no sc celebraran examenes basta fin Alcalde Delegado dc Abastos, de acuerdo con el Tc­ de curso·, o sen dcntro dc la primera dece11a del mes niente de Alcalde Delegada de Higiene y Sanidantas B(tse .r:r.11 - Las lccciones orales seran organizaclas y demas útiles necesarios para el descmpciio Jf:tU El ella 1 ." del próximo me~ de ~ept.ieltlbre, dc once Mttrcado dc Flores )' Pajaros fl una, se \'erificaní., e11 la!> Casas Consi!>lorialcs, la ~tt­ /•'/orcs v pi(llltns. - Los n.• 2, 4, 6, S. 30 300 bnsla a la llaua tle lo1i puesto~ vaca11tcs en los Mcrca­ l'ójaros )'jau/as. - Los n.• 34, 42, 43, 44· li 200 dos qu~· gt•guidameule se exprcsau : Flores al por 'lllayor. - Lehas O, P, AlquUe-r 'hf'O de R, S, T, U, Jl, 2\., Y, Z, A', B', C' . 30 Mcrcado dc San ]os6 ment.~l •uh:ub j\Jcrcado Central dc Jl('~cado f1·csco y I olalcrla. - I.os 11.• s. 126o l'olalcrfa r,os u.• uso, IISI, ns6 l'escodo fresca al por JIM)'Or. - Los nú­ Fnllas y -uerduras. -Los n ." 6, ¡, 12, 14; meros 2, 37· 36, IlO, li I, 112, 31T, 379, 407, 420, 430, Volateria y lluc-uos frescos aL por mayor. u65, 1191, 1192, r2o5, 1220, 1243, 1244, - El u.o 9 70 soo 1.!50, 12SI, l2S2 1 1282, 1283, 1315, 1316, Los n.• 3, 4, s, 6, 7, 8, ro, n, 12, Ij44, IJixJ, 1370, 1375, 1376, 13ï7, 1378, 13, 14, 15, r6, 17 100 8oo 1397, 1399, r4oo, qo1, 14o6, 1407, 14o8, 1•1291 1466, 1490, 1491, 1497, J4g8, 1520, Jlcrcado dc Sart A ntonio 1521, IS22, 15.52, 1553 I-liiC110S. - El n. 0 44 . El r8 u.o 17 . 300 Los n.• u2o, tr27 . Mercado de Sartta Catalina T.os n.• r6u, r6r7, r6t8, r6rg, r62o, 163r, 163:1, 1638, r6s8, r66r, r662, r67o, Fnttas y -ucrduras.-I.os n.• 101, 105, ro6, 169 r , r6g8, 1699, ¡or, 1719, 110, 112, 116, 117, 121, 124, 128, 129, 1 1713, 1720, t72 1, 1723, 1724, 1734, 1736, 1740, '1741, TJJ, 134, 137, 139, 140, 144, I4S, 147· Los n.• 102, 103 , 104, xo¡, 108, 109, 17113, 1747, I7S4 , 17$5, r7s6, 1757, 17s8, 1759, 1767, 1¡68, 1769, r¡¡6, Iï78, r78o, ns, 114, us, 118, ug, 120, 1-25, 126, 1785, 1786, 1788, 1789, 1798, 1799, rSoo, 127, !JO, 131 1 132, 135, 138, 141, 1421 1811, 1862, 186c;, 1872. r.¡3, r4ó, 328, 414, 453, 4S4. 6Bs. 68¡, 9 )00 6<>9. 6g6, 729 11 llllt'"JO!'i. It'Cicls. - El u.• J2t . ro 200 1._¡86, 1517, 1$32, 1548, 1578 13 2SO Volateria. - El n.• 230 . . : 20 450 l'astt:lcría. El 11. 0 1425 20 300 lluct~os. El n." 236 10 300 EsP<'Cias. - El 11.0 1471 1.3 200 El n.• 2S6 15 300 Drp6sito de cnscres. -El n.0 1:888. iS 8oo Toci11o. - F.l u.o' 210 22 450 .. 704 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Alqu.i.IH Tiro dc C'ÏIIC'o Han'" ; cuatro llaYc" aladas con un trozo de cor­ n).ft)~l 1\Ub..Ut~ P~tu Po~tn del; 1111 paqndc con preudas de ropa usada, para ca­ Jinttas )' "¡'tTdllras. - Los 11.1 'l54, zsS, bnllcro y Sl·ñora ; 1111 bolso monedero de piel, conte­ 259. 200, 301, 302 . JO 200 n icndo mctúlico ; una cédula persoual a nombre de José lladía; una petaca dc piel color obscuro; ocho lllcrcatfo dr Sau A 11drés pólil'~'ls del Estado; un libra de nolas cou fotografías i fir_ulas y vc•rduras. -El u.o I57· 9 150 1111 paquet<: C'ontcniendo cubiertas de cartón, cou Ja indicación uVida dc San Benito11, y dos catalogos de Mcrcado dc Galvany la Est.ampería Relig-iosa ; una cartilla con documcutos l•rulc!S y 'l.lcrduras.- Los n.• 40, 68, 174, a nombre clc Salvaclor Rcy; un mouedero de piel co11 t8r . 9 150 dos lla\·Ï11cs y mctàlico; un llavcro cou cuatro llave:; Camc'I'O. - Los tl." 10:::, 155, 163, 165, 202. r6 350 y tres llavincs ; otro llavero co11 siete llavecitas; rlos Bucy. El u.0 157 . I7 350 parcs dc pulios y 1111 cucllo, usados, para caballero ; Camc•ro. - El 11. 0 159 . 17 350 u•w cajà conlcn1emlo iuycètables; u:na cad.critn clc Calli11c~. - El 11. 0 t68 12 350 picl, c'ol1lcniC'udo rnetalico, y uu llavero cou una llave Vo/aterfa. - El n." 247 . 15 350 y un llavíu. Mercado de la Sagrera ¡.·,ulas y 'llt'niuras.-Los tl.' 42, 43, 73, 74· 8 100 PETICIONES DE PERMISO l.o~ n.• 45, .¡6, 47, .¡8, 49, so, SI, sS, 6o, ó.¡, 65, 66, 68, 09, ¡o, 71, 72, 75, ¡¡. 7 roo Las hau prescnlado, para instalar los aparatos in­ dl1slria1es que se indican, los scüores siguientcs : Mcrcado dc la l'nicí11 Joaquín de \ïlat·, dos electromotores cu la casa nú­ Garbaw:os y hicrbas. El n.0 152 . lf 250 mero t6z de la calle dc Pedro IV. lnclnshial Touclcra, S. A., un electromotor en Ja Mcrcacfc) dc SililS ca~1 11.0 25 dc la calle de Enna. J•rutas y ·t~trduras.- El n.0 213. IO 200 Vila, ,\leu y Domingo, trasladar t.n:s clcclromoto­ n::-; y s11bstituirlos por otros en la casa 11.0 8g cle la calle tlc Calabria. MA YORDOM1A MUNIClPAL All(l!"l·a Vallmitjana, 1111 electromotor en la ca~a n." 14 llei l'mmjc dc Sicilia. Rl'lnrióu dc los objetos hallados y depo~it.aclos en l,nis Badia, cnatro cledromoto1·es en la C'asa n." 269 esta ck¡w11rlcucia, rct·o~iilos eJJ la v{a pt1blica dunmtc dc la <·allc dc Calabria. d presente mes de agosto : Nan·i~n Cadadcl, do~ electromotores eu la casa ttú­ l lu mosquclón con úna pla-ca y dos lla\·edlas; uu mcro 57 de la calle dc l,a 1\fotte. trnjc pnra bniio ; un bolso moueena i 1111 lon~~. Ull a:;ceu:-;ur ·y uu moutacargas en la casa u.o 643 llavcro con tres llaves y uu lla·du; dos 1laveros con dc la calk dc las Cortes. Imp. Casa P. de caddad