GACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Año XV 19 de noviembre de 1928 Núm. 46 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Dajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, Bar6n fueron obsequiados los alumnos de la Escuela de de Viver, reuni6se en sesión ordinaria el día 13 del Arquitectura con lUOti\'0 de la nsita a las obras de actual, con asistencia de los Iltres. Sres. Tenientes la Casa Consistorial, y en la impresión de invitaciones de Alcalde don Rafael del Río, don :Manuel Juncadella, para la Fiesta del Libro celebrada en el Salóu de don Luis Damiaus, don Enrique Barrie, don Yalentin Ciento el día 7 de octubre de 1928 ; gastos que ascen­ Vía Ventalló, don Juan Salas Antón, don Octaviana dieron a 346 y 124 ptas., respectivamente, y que, Nayarro y don Celestino Ram6n, y del Iltre. Sr. Te­ s<>gún informe de Intervención, pueden aplicarse al niente de Alcalde substituta don F . J. Garriga Palau. vigente Presupuesto (n-I.0-5I y vr-r.0-142). En ella se adoptaran los siguieutes acuerdos : Aprobar el acta de la sesión anterior. -: Prestar la aprobación a un dictamen de la Dele­ SECCióN DE GOBERNACióN gación rle Hacienda proponiendo que se eleve instancia al Excmo. Sr. Ministro de Hacienda solicitando la ada­ PERSONAL, ración dc la R. O. dc 4 dc mayo último, o complemcn­ PATRIMONIO Y ASUNTOS GENERALES tllndo la misma, de acuerdo con lo que se indica en la parte expositiva del dictamen que motiva este acuerdo. Abonar, desde I.0 del actual, a doña A:ntouia Me­ - Dar Ja confonnidacl a un dictainen de la Dele­ nescal &'ltlUy, viuda del au.x . iliar recaudador don Pedro gación de IIacienda proponiendo que se autorice al Codina Sautesmases, la pensión anual de 1.432'20 ptas. Excmo. Sr. Alcalde para que pueda conYenir con el y la paga del mes eu que falleció el citado auxiliar, Danco Hispano Colonial Ja apertura de una cuenta de la cual, si ya ha sido reintegrada a la Caja, se abonara crédito hasta la canticlad maxima de 6.ooo,ooo de pe­ cou cargo al vigeute Presupuesto (:xrx-único). setas, en calirlad de anticipo de la pró:xima colocación - Jubilar a don 1\figuel Portell Santamaría en su de titulos de la Deuda municipal 6 por roo, cual catgo de pesador del Matadero de Cerdos, con el baber colocación, en el volumen que se determine en su pash·o anual de 3,566'20 ptas., que se aplicara al vi­ dia, baní como asegurador de la misma el Grupo gente Presupuesto (r-2.0). bancaria que representa el Bànm Hispano Colonial, - Satisfacer, desde x.a del actual, a doña Maria en itlénticas condiciones a las fijadas por Ja Comisión Mira Espursell, viuda del guaràia urbano don Dio­ Municipal Pennaneute eu sesión de 19 de junio del nisio Navarro, la pensiún anual de 773'50 ptas. y In corrientc aüo, dej::mdo por lijar solameute el tipo de paga del mes eu que falleció el citado guardia, la emisión de la colocación, ya que, en el momento de cual, si ya ha sido reintegrada a la Caja, se abonara bacerlo, dcbcnín tenerse en cuenta las condiciones del con cargo al vigente Presupuesto (:xr:x-único). mcrcado. Sobre la c:autidad que el Banco vaya auti­ - Abonar, desdc J. 0 del actual, a doña Margarita cipando cobrara un 5 por 100 de interés anual. Aelc­ Torres Fraüera y a doña C'limen Berg6s Ribalta, como mas, cllcJta Cntidad ba11cari.a percibira I f4 por TOO de viuda e hija, respectivamente, del oficial segundo don com is ión sobre lo que entregue a la Corporación mu- Arturo Bexgós Casals, por partes iguales, y míentras nicipal. · conserve esta última su estado de solteria, la pensión anual de 1 ,8oo ptas. y la paga del mes en que falleció DESPACHO OFICIAL el citado oficial, la cual, si ya ha sido reintegrada a la Caja, se abottara cou cargo al vigente Presu­ Aprobar dos oficios de la Jefatura de Ceremonial, puesto (:xrx-único). indicando los gastos ocurridos en el lunch con que - Dado cuenta de un dictamen proponiendo se GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA autoriçc a don Juan Baldama Alós para que use la y -:~tra, de ll'75 ptas., adicionada por el Tribunal de denominación dc coficiah en la Gufa llustrada de Rar­ \'alencia a la nómiua anterior, importes que se apli­ ce/ona que desca publicar, permitiendo a dicho señor caran al vigente Prcsupuesto (vu-6.0 -290). y a sus agentes el acceso a los )!useos, Archivos, Centros dc Bencficencia y demas dependencias ruuni­ cipales, a fin de obtcncr una comp1eta información, CID-1:ENTER10S viuiendo obligada el solicitantc a prestar a esta Dele­ gación Jas galeradas, dibujos, clisés, formato, etc., Aprobar los cuadros de nurne,.ración de tres grupos para Ja revisióu y correccióu de dicha Guía ; se aprobó dc nicllos números del 4796 al 5103, situados en el l"OU una emn ienda en el set1tido de que el acceso del departamcnto qui nto del Ccmenterio de Las Corts, y seíior Balcloma y sus agentes a las dependencias de dc un g rupo dc col umbarios, modelo B, números del que sc trnta sea previo conocimiento del Iltre. S r. Te­ ï67o al 7735, situados en la via de Santa Eulalia, niente de 1\ lcaldc dc cada servic io. agrupación tercera del Cementerio del SO., y disponer - .1\probar la ce1·tificacióu, de imp.orte 4,n8'.ss que se conccdo. a los que lo soliciten el dereeho fuue­ pcsetas, libntda por el ingeniero encargado de la rario sobre dichas scpulttuas. Agmpación décimocuarta de los Servicios técnicos cou - Aprobnr la cueula de don Pedro Casanovas, re­ motivo dc las cuenta¡;. de Ja Compaiïia Telefónica. Na­ lativa al suministro de ocho botiquines arruarios ne­ cional dc 1\spaña correspondientes al mes de julio del cesarios para el scrvicio de los Cementerios, de importe cjerclcio en curf;o, rclativas al abono de las estaciones ¡20 ptas., que sc satisfaran con cargo al Presupuesto tclc[ónicas llC los llifercntes servicios y depeudencias dd año 19:18 (n1-3.0-200d) . municipalcs y al coste de traslados de local o sitío - ~ombrar, por ascenso reglamentaria, para ocu­ de algunos aparatos ; aplicé'mdose el gasto al vigentc par una plaza vacante de \'igilante nocturna de Ce­ Presupucsto (1v-r.0-83a) . menterios, producida por fallecimiento de don Eduardo - Dar la aprobación a la cuenta del fiel contraste Vidal Gil, al scpulturero don Antonio Peiro Gil. del distrito del Ocste relath·a a derechos de afcrición da pesas y medidas pcrtcuecicntes a oficinas municipales, dc importe 19'90 ptas., que se aplicara al vigente Pre­ CULTURA supucsto (1-U-47). - Prestar la conformidad a la certificación librada Aprobar las cuentas justificatiYas presentadas por en méritos de la cueuta presentada por la Casa Pro­ el litre. Sr. D. José Bonet del Rio, de la inversión vincial dc Caridad, relath·a a la impresión de los dc las sumas dc 50,000 y 3,241 ptas. que le fueron números 28 al 31, ambos inclusive, de esta publica­ entre~aclas para atenciones de las Cantinas escolares, ci6n, dc importe 3,358 ptas., que se aplicara al vigeute cuyos comprobantes arrojan un sobrante de 2'50 y Presupucsto (vt-r. 0B-143). o'6.5 ptas., rcspectivameute, que deber{w reingresarse a la. Caja municipal. - Dar Ja aprobación a la relación justificada pre­ MAYORDOMtA Y COMPRAS sentada por el scñor director de la Banda municipal, dc la inversión de la suma de 2,000 ptas. que, por Ap.robar las doce nóminas de créditos reconocidos acuerdo dc 31 dc encro del corriente año, le íueron a favor de industriales y comerciantes que han su­ entrcgadas para atenciones de material de la referida miuistrado géncros a l Ayuntamiento por mediaci6n Banda, correspoucliente al tercer trimestre de 1928. dc este Negociada, corrcspondientes al mes de sep­ - Satisfaccr a la l\Iayordomía la suma de r,ooo tie.mbre último. pesctas para que, mcdiante la autorización del señor - Dar la aprobación a las relaciones relativas a di rector de la Banda municipal, pueda satisfaccr los la iuversión de las cantidades de 34'ro, 203'8o, 189':20, gastos dc traslado, a las barriadas extremas, del per­ r21, 31 ¡•35, 2,383•So, 718'83, 944'85, x,s52'15, 882'os, sonal dc aquella Banda ; aplicandose dicho importe 8o'8o, 230'50, 194, s88'75. 375. 200 y 6I5'75 ptas., que al vigeute P resupuesto (x-6.0 B-349d). fucrou puestas a disposición de este Kegociado para - Nombrar a la señorita doña Carmeu G. de Echa­ satisfacer gastos menares. Yarri auxiliar interina a disposición de la Delegación de Cultura, para que ejerza, con caracter interina, la clasc que, por renuucia de la maestra municipal doña HIGIENE Y SANIDAD Juana Faig, sc balla vacante en el Grupo Baixeras, y mientras se proceda a la definitiva provisión rle la Desestimar Jas iustancias de don Manuel Borras, indicada vacantc, con el haber que, para la plaza dc don Jaime Jornet y don Juau Sabaes so11citanclo au­ referenda, figura eu Presupuesto. torizaclón para teuer aves de corral en sus respectivos - Teniendo en cuenta que don Luis Panadés ha domicili os. sido nombrada nuevamente para ocupar una de las pla;r..as dc macstro agregado, y existieudo las mismas BENEFICENCIA razones que motivaran el acuex·do de 4 de octubre del nño último, se acuerda tener a dicbo señor, con Aprobar las tres cuentas, una, del Tribunal para efel'tos a partir dc 1 .o de octubre próximo pasado, en Niños, de Barcelona, de 753'25 ptas.; otra, del Tri­ las misntas condiciones señaladas en el indicado bunal para Niüos, de Valencia, de 148'75, por es­ acLtcrdo. tancias de niños menares de Darcelona en varios - Encargar a la casa Erebus, S . A., por la can­ asilos durante el tercer trimestre del corriente año, ticlad dc 9,610 ptas., la instalación de dos aparatos GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 875 quemadores y construcción del correspondiente depó­ ferencia los apartados B, e y E, y los cuatro que sito para el aceitc combustible, con destino a la cale­ actediten t:1ayor suficieucia ~eran propuestos como facción central in~talada en el nuevo edificio destinada apreudiccs de entrada, con el semanal de 43 ptas. con­ a Escuela Municipal de :\[Ú$Ïca; aplicandose el refe­ signada en Prcsupuesto, con la obligación ineludible rida importe al v1gente Presupuesto (x-2.0 B-318d) . dt> a~istir a las clascs que se establezcan en la Escuela, a partir de x.• dc enero próximo, según se determina SECCióN DE H.i\CIENDA en la base décimocuarta de la citada reglamentación, basta ottener el certificada que acredite su suficieucia ABASTOS y aptitud. ::: El Tribunal de examenes, para juzgar los ejercicios de que habla el apartada e, estaré. com­ Acceder al traspaso intervivos, solicitado por don puesto por las personas que se mencionau ea la base José Cuellas Sanchcz, del puesto n.0 376 del Mercado déchuosèpt.irna del Reglamento del ramo, aprobado por dl• la Conccpci&n, destinada a la venta de buevos, el Ayuntamlcnto. = Quedau nulas y sin efecto todas legumbres y ccreales, a fa'ttor de don Federico Puerto las instancias que se hayan presentada basta la fecba, Tom ús. para el ingreso en el Cuerpo y Escuela de Matarifes, - Proccder a la provisión de tres plazas de ma­ por ser éste y no otro el momento de su presentación. tari re de gauado lanar y vacuno, que estan vacantes = Los aspirantcs se sujetar{m al formularia oficial por dcfunción de don Ramón Alemany Barba y por para presentación de instancias. jubilación de don Juan García Garcós y don Antonio - Eu vista de lo resuelto por la Junta calificadora Esquiu Pousa ; que para cubrir dichas vacantes en de que una de las vacantcs que existen en la plantilla forma reglamentaria se efectúen los correspondientes de mozos dc 1\iercados, su provisión corresponde al ejercicios de oposición entre aprendices de primera en Ayuntamiento, nombrar para su desempeño a don la forma que previene el vigente Reglamento de Em­ Antonio Vaquera Rajaòell, el cual percibira el semanal pleados para su ascenso, concediendo a los interesados consignada en Pre~upuesto. un plazo de diez días para solicitar su admisión a los cjercicios, y que, conforme estatuye el citado Re­ glamento, el Tribunal censor de los ejercicios lo formen ING RESOS el lltre. Sr. Teniente de Alcalde Delegada de Abastos, los IHres. Sres. Concejales don Santiago de la Ríva Conceder los permisos de ocupaci6n de via pública y don José M." Pons Escoda y el decano de Veteri­ que se detallau en la relaci6n adjunta al dictamen que lJaria don Pablo Martí, actuando de secretario del motiva este acuerdo. misrno el jefe del Negociada de Abastos, autorizandose - Otorgar los permisos que se detallan en la re­ al referida Tribunal para determinar la forma en que lacióu adjunta al dictamen que motiva este acuerdo, deberan efectuarsc los ejercicio~. para ejercer, durante el año actual, en el punto que - Aprobar la cuenta de don Jesús M." Rodríguez, se seüala, la iuaustria cle íaquin o mozo de cuerda. fiel contrnstc de la Demarcación del Oeste, de importe - Desestimar las siguicntes instancias : 169'40 ptas., por los servicios de aferici6n de pesas y De don Maximo del Barrio Martín, solicitando la medidas cxistentcs en los Mataderos y Mercados, gasto devolucióu de 16S'75 ptas. pagadas por el arbitrio de I que se aplicara al vigente Presupuesto (1-47). licencia de apertura de establecimientos. - Abdr concurso para la provisión de seis plazas De don Federico BadeU Roig y otros mayoristas de de aprcndiz de entrada de Mataderos. = Los aspi­ bacalao, suplicando se declare que no vienen obligados rautes a estas plazas deberan solicitarlo deutro del a satisfacer arbitrio alguno por las camaras frigorificas plazo de diez días, a contar desde el siguiente de la que utilizan en sus respectivos establecimientos para publicación del anuncio en el Boletín OficiaL de la la conservación de SltS mercancías. provincia y en algunos periódicos de la ciudad, por De don José Guardiola Martí, como presidente del medio de instancia, acreditando ademas reunir las Circulo Católico de Sans, en súplica de que no se condiciones siguientes : A) Haber cumplido la edad considere dicí1a entidad como recreativa a los efectos de quince años y no pasar de '\"einte (partida de na­ del pago del impuesto sobre Casinos y Círculos de cimiento). B) Go1.ar de buena salud, no padecer en­ recreo, eximiéndosela de tal atributo. fermedad contagiosa, dcsarrollo corporal normal, estar - Devolver a don Francisco Tortosa Morales, con rt:\'acltnado, etc. (Soureterse a reconocimiento faculta­ cargo al vigent.e Presupuesto (xzx-único}, la suma de tiYo y certificación de revacunación.) C) Poseer no­ 36o ptas. pagada, con reierencia al ejercicio actual, por clones de cultura general (saber leer, escribir, sumar, los derecbos corrcspoudientes a un permiso para la restar, multiplicar y dividir, acreditandolo mediante venta de melones y sandias en la calle Ancha, junto examen. D) Certificaci6u dc buena conducta, expedida al Gobierno militar y frente al Parque de Ingenieros, por la Oficina municipal del distrito donde tenga su que no llegó a. tener efectividad. domicilio. E) Sumisi6n a los Reglamentos especiales - Accedicndo a lo solicitado por don Ramiro Va­ tle Mataderos y Escuela Municipal de Matarifes y a lera Gut.iérrez de Cavides, oficiar a la Delegadón de cuantas disposiciones dimanen de la Superioridad. (Por Hacienda eu esta provincia para que le sea devuelto expresa manifestación del interesado.) Tendran dere­ el depósito de 16o ptas. constituído en la Caja General cho de prioridacl los hijos dc los matarifes que lo de Dep6sitos a disposici6n dc este Ayuntamiento, a soliciten, si reúnco las condiciones que en esta base las resultas dc la reclam.ación que formuló contra el se enumeran y se someten al plan en las misroas pago del arbitrio por circulación de la motocicleta establccido. = Oportunaroente seran citados los solici­ B-377, por cuanto resuelta dicha reclamación procede tantes para comprobar los extremos a que hacen re- la suelta del depósito de que se trata. 876 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ESTAD!STICA Y DEMOGRAF1A . ticadas por el mismo en la casa n.0 22 de Ja calle de Puigmartl, sepanindose de los pianos aprobados, y Rectificar, en la hoja del ,.;geute Padrón de habi­ que dieron lugar a la adopción del último de los ci­ tantes correspondiente a doiia Emiliana Verge Escu­ tados acuerdos ; entendiéndose que para conceder la bedo, con domicilio en 1a calle de Santaló, n.o 86, 1.0 , expresada legalización es requisito preYio e indispen­ la equivocación en que incurrió respecto de uno de sable que el inttJTesado ingrese en las Arcas munici­ stts hijos, -al que se inscribió por dicba señora con el pales la c~mtidad de 87'42 ptas. a que asciende el 11ombre de Rodolío Perns Verge, en vez de con el de duplo de los derechos. Rodolfo Verge Escubedo, que es como ha de quedar - :Niodificando, en lo menester, el acuerdo de 4 redactada en definitiYa dicha inscripción, y que, asi­ rle scptiembre del corrientc año, y dandose a don mismo, se modifiquen las cifras expresivas dc la fecha Eruesto Pujol por cnmplido en enanto a la orden que dc nacimicnto del iudicaclo Rodolfo, que se ballan se le pasó de que derribara la vivienda constnúda en también equivocadas, por hnbcrse hecho figurar Ja de el fondo de la casa n .0 24 dc la calle de Puigmarti,· 20 de marzo dc 1909 en yez tlc Ja del dia 26 de marzo lcgalizar las obras de conslrucción de unas galerías dc r9QS, que es la que result..'l de Ja partida de na<'i­ con lavadero en la citada casa, separandose de los miento correspondiente. pianos y dando Jugar a la adopción del último de los - Induir, en el vigenle Padrón de habitantes, a cilados acuerdos; entendiénclose que para conceder la las personac; coutcnidas en las hojas declaratorias pre­ e..xpresada legalización es requisito previo indjspen­ seutarlas por los cabezas dc familia que a continuación sable que el iuteresado ingrese en las Arcas muni­ sc expresan, con los domicilios correspondientes : A cipales la cantídad de 87'42 ptas. -a que asciende el don Antonio Guimera Llepús, en la calle de Beren­ duplo de los clercchos. guer, n.0 6, 1.0 ; a doña Concepción Aleu Madero, en - Ordenar lo siguiente .: la de Valeucia, n.o 158, 2.0 , z."; a don Daniel Altadill A don Eduardo Schafer, que, dentro el plazo dc Vidal, en la de San Erasmo, n. 0 17 ~is, 2.0 , x.a.; a quince elias, solicite la legalización de las obras prac­ don José Terrasa Pou, en la de la Cadena, n.• 17, ticadas en Ja casa que el mlsmo- posee en la ealle de 2.0 , z.a; a don Juan Serrano 'Molins, en la de Rama­ Copérruco, denominada_ rVilla Cariño•. lleras, D. 0 9, 1.0 a don :Manuel Salvador Serrano, en A don Ricardo Trigucros, que aislc couveniente­ ; la de las Canetas, n. o 54, 3.0 , 4·"; a don Cipriano mente del contacto con el suelo la maquina de. coser 0 Gómez Villagrasa, en la dc Badal, n.• 85, 4.0 , z ."; accionada por motor instalada en el piso t. de la a don José Molina Fernanclcí\, en la de Olziuellas, casa n.0 70 de la calle del Rosal1 al objeto dc evitar ecindario, y que se 11.0 n3, 4.0 ; a doña Jnlía D1ez Palacio, en la de las molestias que ocasiona al v Aragón, n. 0 104, r.•, 2.•; a don Juan Ord6iicz :\Iantílla abstenga de lrabajar duranle las horas destinadas al de los Rios, en la del Bruch, n.0 154, pral., 2.•; a descanso, salvo que solicite y obtenga el correspon­ do1ia Julia López EchanclJi, cu la rle los :\Iarineros, diente permiso especial. n.• r, 2 . 0 a don José Cabrera Gómez, en la de Ma­ A don José Cortés, corno propietado de la finca ; riano Aguiló, n.• 126, J. 0 , y a don Antonio Molina n. 0 7 de la calle de Bergada, que, dentro el plazo de Patiño, en la del Taulat, n. 0 115, 3.0 • quince días, solicite la legaliza.ción del cubierto cons­ - Dar de alta, en el vigeutc Padrón de habitantes, ti ufdo en la citada casa, y que ingrese en Jas -Arcas cou sus correspondientes domicilios, a los señores que muuicipales, dentro del ex:presado pla.zo, la cantidad se citau, proccdentes de las poblaciones que se men­ de 51:'12 ptas. a que ascienden los derecbos fijados. cionau : A los consortes don Teodora Cabrejas Gómez - Denegar el penniso !:-Olicitado por la reverenda y doña Maria Pons Beltran, de Mahón, en la calle de madrè doña Solcdad VDardaga Teixidó, superiora dc' Jaime Giralt, 11. 0 5, 1.0 , 2.'', y a doña María Atilana Colegio de las Madres Escolapias de la calle de San López Rodríguez, de Sitg-es, en la de Salses, n.0 82 Cristóbal, n.• 2, 4 y 6, para practicar obras dc reforma (convento). en la planta baja del Colegio ; por enanto se trata de -Rectificar, en la hoja del vigente Padrón · de practicar obras de construccióu de algunas aberturas habitantes conespondientc a don Pedro Parrcrons Via­ en arco en nn inmueble a(ectado por nueva Hnea, las dera, con domicilio en la calle de la Cendra, n .0 34, cuales estan prohibidas expresamente por las Orde­ 4.0 , 2.", la eqwvocación padecida por el expresado nau7,.aS municipales ; por lo cual no puede concedersc cabeza de familia al verificar la inscripción en dicha el permiso dc referenda, salvo que se modificara- la hoja de su hija doña Eustaquia, que es como en Tca­ petición en el scutido de adaptarse las obtas a la$ lidad se llama, y a Ja que, sin auda por error, hizo prescripcioues de las Ordenam.as municipalcs. figurar con el nombre de Cannen, debiendo cste nom­ - Como rcsolución a la instaneia presentada por bre ser reemplazado por el c¡ue se cita en primer Jugar, las señoras doña Josefa y doña Rita Cruells, propie­ por ser el que figura en el documento acreditatiYo de larias de las casas n.• 8, ro y 12 de la calle de Mar­ la inscripción del nacimicnto de la interesada. tínez de la Rosa, oponiéndose a la instalación de un motor en los bajos de las expresadas casas, efectuada por el inquiliuo don José Montserrat, ordenar a ~te SECCióN DE FOMENTO ültimo suspenda seguidamente el funcionamiento del electromotor de referencia, y se abstenga en absoluto OBRAS PARTICULARF.S dc reanudarlo basta tauto no baya adoptado las de­ bidas precauciones de seguridad y obtenido previa­ Modificando, en lo menester, el acuerdo de 4 dc mcnte autorización de las propietarias del inmueble. septierubre próximo pasado, y ac.cediendo a lo soli­ - Imponer una multa de 100 ptas. a don José citado por don Ernesto Pujol, legali~ las obras prac- Cortés, como propietario de la finca n .0 7 de la calle GACETA MUNICIPAL DE BA.R CELONA dc llergad3, por baber construído un cubierto en la 3,300 pta:;. anuales, en concepto de canoo por Ja ocu­ exprcsada finca sin haber obtenídQ preyiamentc el co­ pacióu de los terrenos en que ha de construirse el rrespoudieute per-niso. (.'(}ificio-estación ; 5.a El concesionario abonara, asi­ - Devolver a la socícdad anóninta Industria Linera mismo, al Aytmtamiento, por cada metro lineal de la cantidad de 6o ptas., en concepto de diferencia entre cable aé>reo qne se instale sobre la parte de zona ur­ la suma dc 240 pbts. que ingresó, en concepto de bana recorrida por el transbordador, el canon anual derecbos provisionales, por la instalación y substi­ que se com;igne en Pr('supuesto; y 6.a El replanteo tución de motores en Ja casa u.• 23 de la R..·t.mbla de del proy~do y euantas obras se ejecuteu denho el Cata!uña, y la cantidad dc r8o ptas. q~e corresponde reciuto cic la Exposición, o zona depeudiente de la ingrcsar segúu informe definitivo. misma, sc efectuara de aeuerdo con el Comité ejectt· - Accedicndo a lo solicitado po1· don Jesús Viza tivo dc la Exposición de Barcelona. Mttmbrú, apoderaclo de doña Maria del Pilar de Ca­ - Concedcr permiso a clon Pedro Royuela Sanch·es sanovas de llaixeras, propietruia de la casa u.• 45 de pam desmontar la calzada dc la calle núm. 2 (Casa la Ronda de San Pedro, en cuyos bajos esta i~stalada Baró), de lO m. de ancbo, y en Ulla Jongitud de 30, una Casa de Socorro, concecl~r el correspondieute per­ cmplcantlo barreuos para ello, s iempre y cuaudq se miso para substituir el rótulo iustalado en la fachada comprometa el peticiona.rio a no utilizar en la ejc­ con exeución de den::chos. cucióa del desmoutc mas que bartenos de poca lon­ gitud y capacidad, y cargadcs únicamente con pólvora ordinaria, a fiu de que su explosión no produzca lan­ OBRAS PúBLICAS zamientos dc pieclras y sí sólo el cuarteamiento de la masa, que es lo que sc requiete para ·efectuar el Autorizar el cambio de los grupos de electrobombas, desmoute en las debidas condiciones económicas. para e:xtracción de materíales fecales, que figurau en - Autori1..ar a don Joaquín Ibañez .Moré para ins­ el proyecto para las obras de coostruêción de retretes talar dos surtidores de gasolina en la yfa pública : subterraneos en la plaza del Teatro, por otros dos uno, en la 1\.venirla de AHonso XIII, junto al Paseo grupos tipo Volute C 2, por enanto el retraso en el dc San Juan, y otro, en la plaza de Goya, chafl{ut suminístro de aquéllos impediria que fuera entregada a la Ronda de San A.nt01úo ; entendiéndose concedido al sen·icio púhlíco, a su debido tiempo, la mencionada el penuiso por durantc el benephicito del Ayunta­ construcción, y, en su consecuencia, aprobar, para sn miento y con la obligación del peticionario de cwuplir inclusión en el cuadro de precios de la contrata adju­ las condiciones intpuestas en su dia a don Cristóbal dicada para Jas obras de referencia, los precios rela­ Moll para iclénlicos postes existentes en las vía.> pú­ tives a dichos clos grupos de electroborobas formulades blicas de esta ciudad, especialmente las de satisfacer contradictoriamcllte por Ja Oficina ÍaC'ultativa, de a"Cuer­ el cauou y demas cantidades que conespondru1 y Ja do con el contratista. dc cumplir las órdenes que, respecto a Ja instalaciqn - Procetler, por la Compañ!a Peninsular de As­ y su fuucionamiento, se lc den por la Dirección ge·· faltos, S. A., colno contratista de las .obras de cous­ neral de los Scrvicios técnicos mun.icipales. tmcci61t del pavimentaclo de asfalto en · varias calles - Modificar la condició11 ilupuesta a don Ram61t del Interior, con cargo al Presupuesto de la Décima, Oriol Cinca, cottccsiot1ru·io de una linea de autómuibus a la reconstrucción del pav1mentado del paseo ceulral de servicío público desde la pJaza de Lesseps a la de ue las Ramblas en aquellos puntos en que acusa rotura Ibiza (Horta.), de que debicra prestarse el servicio con a causa del desgaste, y que afectau una superficie de cuatro coches, dos en activo y clos de reserv-a, cu el 66'75 m 2 de losetas de asfalto comprimida, ·que, a los sentido de que en adelante había de prestarse dicho precios de la expresada conlTata, representau un gasto servio con tres coches, dos de ellos en actiYo, y el de 2,341'02 ptas. tercero, cle reserva, sometiéndose- el presente acuerdo - Manifestar al señor ingeniero jefe de Obras pú­ a la ratificación del Ayuntamieuto pleno. blicas de Ja provincia que, en cuaúto afecta a este - Aprobar las ~iguientes cuentas : Ayuutami.mto, no hay inconverJente en que, por el De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, Estado, se otorgue la concesión de un transbordador por la reparación de cont:a.dores de agua ile las fuentes aéreo sobre el puerto de Barcelona, de la que es peti­ púbEcas del Interior durante el mes de agosto último, cionario don José Rodríguez Roda Casanova, siempre de importe 375'70 ptas., que se aplicaran al Presu­ que se impongan al concesionario las siguientes con­ puesto ,·igente (rn-r. 0-r66) . diciones : x.• Antes de proceder a la conslTUcción de De la Empresa Concesiouaria de Aguas Subterra­ la e::.tación superior del transbordador en los restos u .. as del Río Llobregat, de importe r6'5o ptas., r ela­ de la antigna terraza Miramar, el concesionario de­ tiva a la reparación del coutador de agua de 1a fuente bera solicitar la oportuna licencia del Ayuntamiento ; de las calles dc Putxet-Zaragoza, durante el mes de 2." Presentara, al mismo tiempo, los -pianos detallaclos agosto último ; importe que s·e aplicara al vigl:'nte del edificio-estación, de acuerdo con lo que dispone~ Presupuesto (VH-I.0 -r66). las Ordena01..as municipales respecto a conshucciones; Dc la misma Empresa, relativa a la n .:paracióu del 3.• :B/1 conce¡¡ionario vendra obligado a enlazar el edi­ contador de la boca llenaclora de la calle de Ballester ficio-estación con el muro dc sosteuimiento de la nueva y Avenida de la República Argentina efectuada eu terraza, rcalizaudo las ob'ras de estructura y decoración el mes de agosto último, de importe 85'45 ptas., que con sujeci6n a las órdenes que reeiba de la Dirección se aplicara al vigcute Presupuesto (vn-2.0 -r¡r). general de los. Servieios técnicos municipales ; 4.• El - Proceder a la modificación de la iusta1ación de coneesionario se obllga a abonar al Ayuntamiento, la calefacción central de las Oficinas mnnicipales del hast a la expiración. de la concesión, la cantidad de clistrito VII, substitnyendo las dos calderas Gamma, CACE1'A MUNICIPAL DE BARCELONA hoy instaladas, de n m~ cada una, -por una sola de de Llar, anunciandose esta propnesta de nombre et! la serie Omega de 23 m2 de superficie de caldeo, y el Boletín Oficial de la provincia durante el ténnino la íostalaci6n de otros elementos, y de un solo que­ de veinte días Mbiles. mador de aceites pesados en lugar de los dos acordados en scsi6n de 5 de junio último, para lo cual se vot6 un crédito de 9,76o ptas., que no sufrira variaci6n COMISION PARA LA REGLAMENTACION con la modificaci6n de que se trata; entendiéndose, DE ANUNCIOS en consecuencia, rcctificado, en lo menester, tal acuer­ do, y someler, en su día, a la ratifi::ación del Ayun­ Desestimar, por improcedente, Ja instancia de don tauliento pleuo el acuerdo del núsmo de 8 de agosto Enrique Vior y otros señores interesando diferentes último , por el que se encarg6 a la casa Erebus, S. A., modificaciones cu las bases aprobadas en sesión de la conservaci6n de los nombrados aparatos, en el sen­ 23 de octubre pr6ximo pasado para la regularización, tido de que la cantidad anual a consignar en los fn­ ordenaci6n y fijación de anttncios eu papel, y al ob­ turos Ptesupucstos, para dicha conservación, sera de jeto de facilitar el cmnplimieuto de la séptima dc xoo ptas., en Jugar dc 200. las bases aprobadas, y modificau,do, en lo menester, - Desestimar la instancia de la Unión Industrial el acuerdo meuciouado de 23 de octubre últitno, pro­ Metalúrgica en la que formulaba varias observaciones rrogar basta el dí::t 1.0 de enero próximo la fecba en en relación con la adjudicación a la Compañía Na­ que dcberan empczar a regir las bases de referencia. cional de Elcctricidad, S. A., de la construcci6n de dos escaleras m6viles destínadas a la estación subte­ rranea del ferrocarril de Sarria en la plaza de Cataluña. SECCION DE ENSANCHE • OBRAS PARTICULARES Y PERSONAL SERVICIO DE INCEl-.TDIOS Conccder los siguientes permisos : En cumplimiento del acuerdo de 7 de agosto ítltimo, A don Autonio Brualla, eu nombre y representación por el que sc dispuso la apertura de concurso para la de don Féli." Esteban, para legalizar la construcción provisi6n de la pla1..a de jefe de taller, vacante en el de una casa de bajos sita en un pasaje con acceso a Cuerpo de Bomberos, pub1icar la correspondíente con­ la calle de la Industria. vocatoria en el Bo/etili OficiaL de la provincia y otro A don José Salltacana, el de legalizaci6n de las diario dc la localidad, señalando el plazo de tres meses obras efectuadas eu la casa n. o roS de la calle de La para la presentaci6n de instancias, las cuales deber{m Llacuna. ir acompañadas de los certificados que act·editen las A doña :\:lberta Vilamala Baulenas, para legalizar coudiciot1cs neccsarias por haber sido suprimido el las obras practicadas en Ja casa n.6 54 de la calle de examen teódcopractico para el ingreso en el Cuerpo. Margarit. - Destituir al practicante del Cuerpo de Bomberos A don Pcdro Riera, para legali1.ar las obras efec­ clon Amaclco Vila Forns, por abandono de servicio, cou tuaclas en las casas n.• ::6 y 40 de la calle de Santa pérdida dc todos los clerecbos que pudiese baber ad­ Colouta, e imponerle, por 11aber practicado sin permiso quirido. dos aberturas, una multa de 25 ptas. · A don Antonio Girona, de legalización de las obras PONENCIA DE ROTULACION eíectuadas en una casa de la calle de Almogavares, Y NUMERACION DE CALLES chaflan a la de Lucbana. - Desestimar los siguientes recursos de reposición : Someter a iuformaci6n pública, durante el plazo de Uno, de clon José Trinchant, contra el acuerdo por veinte elias h{lbiles, los proyectos de numeración de el que se le impuso una multa de 50 ptas. que se las calles de Agullers (que comprende la de este nom­ mantiene íntegramente, por no haber clado cumpli­ bre y la que fué secci6n de la calle Ancba, entre la miento a otro acuE'rdo ordenandole inutilizara dos pozos dc Agullers y Via Layetana) y Copémico (que com­ negros existentes en la finca n.o 26 de la calle de prende la de este nombre y la que fué calle del Batlle Triuchant y construyera, en su lugar, la fosa séptica de Cork). o el dep6sito impenneable que prescriben las Orde­ - Encargar a don Fernando Fornell el suministro nanzas municipale.c;. de sesenta y seis placas de rotulación, por la caut1dad Olro, de doña Cannen Estatuet, contra el acuerdo de 785'40 ptas. ; el arranque de doscientas sesenta y de 10 de abril último, que se mantiene integramente, seis, antiguas, de rotulación, por la suma de 239'40, ordenando a dicha señora la pníctica de obras en un y Ja colocacióu de sesenta y seis, por el importe de grupo de nueve viviendas que ha construido eu un 330 ptas., retcniéndosc a dicbo señor el ~o por xoo solar sito eu el camino de Valldoncella y riera de Ma­ ue las facluras que prcseut6 como adjudicatarió del goda, para adnptarlas a las disposidones de Jas Or­ concurso resuelto en sesión de 3 de julio último, basta denanzas municipales. que ba.ya transcutrido un mes de su pago, en garantia Otl·o, cle cloiia C1u·men Estatuet, contra el acLterdo del cumplimicnlo del compromiso qLte c_ontrae, y dis­ de fecha ro dc ·Hbril últirno, que se mantiene íutegra- pouet que las menciouadas sumas se apliqueu al vi­ 111entc, y por el que se i111puso a dicha señora una gente Prcsupuesto de Ensanc1tc (x1-3.0 -r8o). multa de 25 ptas. pot cada una de Jas vivienclas - Disponer que la plaza de la barriada de Vall­ conslruídas siu pcnniso y co ninfracción de lo dis­ vidrera, que ltoy sc denomina plaza de Mosén Jacinto pucsto en las Ordenanzas munícipales. Verdaguer, se la denomine en lo sucesivo de Carlos - Ordenar a don José Trinchant que inmediata· GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA mente proceda a cegar un pozo existente en el eje tervención municipal, a los efectos de la anulación de del solar o patio posterior de la casa n.• 26 rle la calle la consignación correspondieute. de Triochant, por resultar impotables y sospechosas dc - Prestar la aprobación a la boja de aprecio for­ posible contaminación las aguas cootenidas en dicho mulada por el arquiteclo municipal don Isidro Gili, pozo, según analisis practicado por el Laboratorio mu­ con relación a los terrenos y construcciones de doña nicipal. María Bagés Trincbaut, e:"propiados para la apertur.1 - Couccder a don Daniel Plana el correspondiente eh: la plaza del General Magaz ; entregar copia de permiso para adelantar la casa que ha construklo ~ tlicha hoja dc aprecio, hajo recibo, al nombrado pro­ la ca11c de Lepanto, u.• 209, basta la nueva linea pietario para que, denlro del térmi110 de quince dfas, aprobada por acuerdo de 9 de octubre próximo pasndo, mauifieste su con[onuidad o disentimiento cou dicha sin pago de derechos, por haberlos antes satisfecbo. tasación, cntendiéndose que, en. el último caso, debcra - ()torgar a don Antonio Guascb, en nombre y el exp1·opiaclo, dentro del plaw referido, presentar otra rcpresentacióu de clon Juan Badé, el conespondiente boja dc tasación firmada y subscrita por su perito. permiso que legalice las obt·as efectuadas eu la casa - Proccclt:r, bajo el presupucsto de 74,651'76 ptas., n.• 302 dc la calle de San Andrés. que sc aplicara al extraordiuario de ~usauche de 19'27 (x1-3.0 -8.•), por la coutrata de prestación de servicios y personal, a la pavimentación, con macadam inyec­ OBRAS PúBLICAS tado con una mezcla as[altica, del tramo de la calle de Ausia!' March, compreudido entre la carretera de Aprobar las siguientes cneutas : Ribas y Ja calle de Roger de Flor. De don Francísco Casany, relativa a autos utili­ - Deueg:lr la autorización solicitada por don Frau­ zados 1turante el seguudo trimestre del año actual, dc cisco Gutierres Martfn, para instalar unos cestos o importe 1,165'85 ptas., que se aplicara al Presupuesto papeleras, con rcvcstimiento de mayólica, en los bor­ cie Ensancbe vig ent e (v1-X.0-143). dillos de las aceras y paseos públicos, destinados a Del fiel contraste de Ja Demarcación Norte, don depositar los papeles y dcmas desperdicios inútiles. :\1iguel Par, relativa a los derechos correspondientes - Adquirir, por el precio de 14,942 ptas., que se a la contrastacióu de los iustriunentos y objetos exis­ aplicara al Presupuesto extraordinario de Eusancbe tentes eu los almaceues de afirmados de Ensancbe, de (x>-9.0 -5."), dc los hennanos doña Concepción y don importe 6'70 ptas., que se aplicara al vigeute Presu­ Martin Verdura Cruxcns, los tcrrenos de su propiedad, puesto dc Ensanche (xr-2. 0-175). de extensión superficial 3,735'50 m2 expropiados para De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, la aperlura dc la plaza del General Magaz y calle relativa a la reparacióu de contadores de las fuentes Hmite del Ensaucbe ; requerir a1 cedente para que públicas de Ensauche durante el mes de junio último, exlJiba, en el Ncgociado de Obras públicas, los títulos de importe 607'55 ptas., que se consignara en el pró­ justificalivos de su derecho de propiedad, y, una vez ximo Presupuesto de Ensanche como crédito reco­ acreditado que los mismos se hallan libres de cargas nocido. y gravtuneucs, iuscl"itos o auotados en el Registro dc - Aprobnr el acta de la reunióu de peritos relativa la J:'ropiedad, se retnitan los antececlentes al notario a la expropiación de la casa 11.0 5 de la calle de Blesa, correspondiente eu turno, pru·a que redacte la oportuna aFectada por la apertura del paseo ascendente de Mont­ minuta dc escrilura o la correspondiente acta admi­ juicb, y que, por e1 preciò fijado de común acuerdo nistrativa para su aprobación en forma reglamentaria por dichos peritos, que es la cantidad de 90,9:¡9'84 y consiguieute firma de alguuo de dichos docun1entos, pesetas, que se aplicara al Presupuesto extraordinario y que, por el arquiteclo, sc proceda, en su oportu­ de Ensancbe (Xt-6.0 -t3), se adquiera de don Miguel uidad, a la construcción de la pared de cerca de la Ribot Salliura la expresada finca, y requerir a dicbo finca que quedara de los cedeutes una vez fonnalizada propietario para que presente en el ::\fegociado de Obras la cesión de los lerrenos expropiados. públicas de la Sección de Ensanche los títulos justi­ - Publicar, en el Bolctfn Oficial de Ja proYincia, ficativos de su derecbo de propiedad, y, una \ez acre­ que esta i\Iuuicipalidad ha iucoado el oportuno expc­ ditada ésta, y que la finca se balla libre de toda carga dieute para declamr sobrantes de vía pública y va­ inscrita o mencionada en el Registro de Ja Propiedad, cantes de paso de agua los trayectos de camino exis­ se remitan los antecedentes al notario a quien por tentes dentro del perímetro de lo que ha de ser la turno corresponda, o se redacte la correspondiente acta próxüna Exposición Internacional de Industrias Eléc­ arlministrativa para la firma de uno de dicbos docu­ tricas lle Barcelona, con el fin de que, denlro del plazo mentos. dc veintc dfas, puedau (ormularse, por quienes se -Designar al procurador don Salvador Lluch para creau con dcrecho a ello, las reclamaciones pertinentes que, ~n nombre y representación del Ayttntatnieuto, al caso. formule el oportuno juicio de desbaucio contra los - Publicar, también, eu el Boletín Oficial de Ja iuquilinos ocupantes de la finca n.• 2r de la calle de provincia, que esta Mun1cipalídad ba incoado el opor­ la Cruz, expropiada a doña Augela Palau para la pro­ tuno expedicute para declarar sobrante de vía pública longaci6n del l:'asco cle San Jttan basta la Travesera. y vacante de paso de agua el hayecto de camino de - Dar la aprobacióu al acta de la segunda subasta cnntcra emplazado dentro de la tnanzana formada por relativa a la pavimentación de vados trayectos de las las calles de Méjico y Sau Fructuoso, Avenida dc calles de Llansa, Vilamarí, Entenza, Floridablanca y América y calle prolongación de la de Günbernat, Tamarit, y resulando la n1isma desierta, se desista de con el fin de que, dentro del plazo de veinte dfas, la reali?..a.ción de las mencionadas obras en la fonna pttedan formularse las reclamaciones pertinentes al proyectada, notificaudose el presente acuerdo a la In- caso por quienes se creau con derecho a ello. .GACE'l'A MUNICIPAL DE BARCELONA MOCI0'0.TES ínscrípción y cancelación en el Registro de la Pro­ piedad de las hipotecas que se atorguen, el acta subs­ Aprobóse la sig1tiente, subscrita por el llustre seüor crita. por el Secretaria de la Corporación, cuando sea don Agustfn 1\lariué, interesando que se acnerde tras­ ldrado, con d visto bucno del Alcalde. llldar al Paseo de Torras y Bages la feria que, cou De don Enríque Barrie, para que se apmebe la motivo de la fiesta mayor de la barriada de San relación que sc acompaña en la proposición que mo­ Andrés dc Palomar, se celebra, y venía esta.blecién­ liva este acuerdo, y que contieue tres concesioncs para dosc, cu el Paseo dc Fabra y Puig y plaza de San la venta. dc castañas i tres, para la de Irutas y vér­ FrRncisco. duras i cuatro, para la de frutn seca; dos, para J~ - Dcscchóse otra, subscrita por el ilustre señor de [mta seca y verduras; una, para la de buúuelos, don Alvaro Cawin de Angula, en la que se interesaba y otra, para. caramelos; peticiones que ban sido in­ se acorclase dirigirse al Excmo. St. Ministro de Ha­ [ormadas [avorablemente por los tespectivos ilustres eienda rogaudole que dicte una disposictón aclru:atoria 5eñores Coucejales jurados. del extremo B del art. 5.0 clel R. D. de 3 de noviern­ De clou Celestina Ram6n, en el sentida dc que sc bre dc 1928, en el sentida de que, al decir hijos, sc encargue cspecialmeute a la Oficina del Patdmouio enlieuda nictos, y que la limitación de los derccbos municipal, por comlucto del litre. Sr. Tenieute dc reales se enticnda en el sentida de que el Aynntu­ Alcal<.le Delegada de Personal y Asuntos generales, micnto no podra cobrar por plus valía mas cantidad Ja practica de las oportuuas gestiones para cou­ que la que haya percibido el Estada por dercchos seguir la rebaja a la mitad de las cuotas y recargos reales correspondicntes a los ten·enos que integrau la de la contribución urbana dc los Mataderos de esta herencia que se liquida. capital. De don Juau Salas Antón, iuteresando que· p01· la Comisión Municipal Permanente se designe el señor PROPOSICIONES Teuientc de Alcalde que, en su representación, dcba asistir a los concursos convocados pa¿a la adquisición Se aprobaron las que a eontinuación se expresan, dc: maquiuas y Jichas necesarias eu el Xegociado de subscrita.s por los ilnstres señores que se indican : Estadística, y que, asimismo, se designe, si así se De clou Valentín Vía Ventalló, interesando que, estima couvcniente, el señor Teniente de Alcalde que, en atención a los bumanitarios fines que eumple la en sn nombre, haya de presidir oportunamente los Junta de Seiíoras para la obra moralizadora de Pekín, concursos de referenda. Se acordó, a la yez, designar, con el sumiuistro de canastillas y prendas de ropa a los efectes del extremo priruero, al Iltre. Sr. Tc­ a los necesitados de la barriada, y teniendo especial­ nicntc dc Alcalde don Octaviana Navarro, y como su­ mente en cuenta el ofrecimicnto que hace aquella lns­ p~cutc, al lltrc. Sr. Tenieute de Alcalde don Valentfn litución dc atcncler las indicac1ones que le baga el Vía Ventalló. Aynutamiento, por mecliació.u de la Comisat1a de Be­ - Fué leída una p1·oposición, subscrita por el neficcucia1 sc lc couceda por una vez ttn'a subvencióu Iltrc. Sr. D. Celestina Ramón, interesanclo que se dc 400 plns., que Licne cabicla en el actual Prcsu­ òirija. un telegrama al Excmo. Sr. Ministro dc IIa­ pucsto (part. ~62), según informe de Inte1 vendón, cicnda fclïcilaudolo por la publicacióu del R. D. dc para la compra de las prendas iudicadas, debieudo, a 3 de noviernbre de 1928, que, recogiendo parte de las sn ticmpo, justificar la iuversión de la cantidad con· conclusioncs aprobadas eu el curu·to Cougreso Muní· cedida. cipaHsta celebrada en Zaragoza, concede indudables Dc don Celestina Ramón, en el sentida de que beneficies a las Hacieudas de los Ayuntamientos. (Fué se manifieste, a los sciíores procuradores del Ayun­ aprobada, ampliaudolo a la Unión de Municipios Es· tamiento, con arreglo a lo que se indica en la partc paüoles.) expositiva, que tramitau en papel blanco, y sin pago - Dióse cueuta de otra, de don Valentin Vía Ven­ de derechos de clasc alguna, los recursos contenciosa talló, interesando que para representar a esta Comi­ administratives que lle\·en en nombre de la Corpo­ sióu, en la subasta. que ha de tener lugar el dia 29 raeión municipal, asi en concepto de actor como en del actual para el Sttwinistro de los artículos de mayor el de coaclyuvante. consumo a los cstablecimientos de Beneficencia que Del propio señor, interesando que se eleve atenta sostiene el Ayt1nt:uniento, sea designada el llustre se­ instancia a los Poderes públicos so1icitando que se üor Teniente de Alcalde don Juan Salas Antón, y en extienda. al impuesto de plus valfa, cuaudo se dé el d caso de no poder asistir este señor, lo sea don Enriquc caso del extremo f del art. 5.0 del R. D-. dc 3 dc Barrie Zafra. (Ftté aprobada con una enmieuda, 'eu el noviembre de 1928, el beneficio concedida en enanto sentida de designar como suplente al litre. Sr. Te­ hacc a. Coutribucioues especiales por el art. 3.0 dc nieute de Alcalde clou Rafael del Río en Jugar del dicba disposición, consistente en ser bastaute para la lltrc. Sr. D. Enrique Barrie.) · · · ·, GAC:STA MUNICIPAL DE BARCELONA 88¡ . ALCALDÍ.A. Asuntos reglamentarios resueltos por Ja Alcaldia A don José Esteve, para construir un garage en en virtud de la farnltad que le fué conferida por la el jardfn de una casa-torre, sin número, de la calle Comisióu Municipal Permaueute eu sesión de II de de las Escuelas Pías. noviembre de 1924. A don Francisco Jglesias, para modificar una aber­ tura cu la fachada en la casa u.• 6 del Paseo de Colón. SECCióN DE · GOBERNACióN A don Juan Sabaté, para construir una casa de bajos en un solar con frente a la calle de Sala y PATRIMONIO MUNICIPAL Ferrer. A don Juan Miró, para estucar la fachada !fe la Entregar a don Antonio Oliveres la cantidad de casa n.• x de la calle de Premia. II,ooo ptas. para pago de derecbos reales, timbre y A don Rafael Morató, para practicar obras de re­ demús gastos ocurridos con motivo de la escritura forma y at1lpliación en la casa n.• 26 de la Avenida de adquisición de la finca n.0 3 de la calle del Obispo. de la Puerta del Angel. A don Esteban Daura, para aclicionar un piso en el terrado en una casa, sin número, sita en la calle SECCióN DE HACIENDA de Bravo y Maldonado, esquiua a la de Olzinellas. A don Juan Sarda, para construir una barraca para . ABASTOS guardar berramientas en el solar señalado con el nú­ mero 18 dc la calle de Orense. Conceder, a favor de los scñores que se cxpresau, A don Fernando Carreras, para cubrir una galería el traspaso de los puestos de los 1.\Iercados que se en la casa n.• 26 de la calle de los Cuatro Caminos. indican : Por intervivos, a doña Agustina .Medina y A don Silvestre Calvo, para cubrir la galeria pos­ doña Margarita Rovira, el n.0 82 del del PorYenir y terior de la casa n.• 48 de la calle del Marqués de el n.0 103 del del Clot, rcspecth·amente; y por de­ Foronda. función, a doña Adela Maristany y don Jaime Sagarra, A don Leoncio Nin, para construir un cobertizo el n.• 39-40 del ·del Porvenit· y el n.o 381 del dc Santa para guardar herramientas en un terreno sito eu Pe- Catalina, respectívamente. dralbes, Jugar conocido por Lourdes. · - Autorizar a don F1·ancisco Panadés, don Eu­ A don Pablo Rosés, para convertir un cubíerto sebio Gual, doña María Marcé, doña Enriqueta Reig, en vivienda en el solar seiíalado con el n.• 262 de doiia Isabel Vila y doña Teresa Bonet para verificar la calle de Muntaner. obras en los puest os n. • 298-299 del l\lercado de San A doiia Antonía Colom, para cegar un pot tal de Autonio, n. 0 34 del de la Concepción, n.0 123 del de la facbada de la casa n.• 235 de la calle de Sans. Hostafranchs, n.o 375 del de Santa Catalina, 11.0 374 A doña Dolores Estrada, para adicionar un piso del ·propio centro de abastos, y n.o 376 del rcpetido en la casa u.0 25 de la calle dc Berga. Mercado. A don Jacinto Castella, para practicar obras de - Dispouer el cambio de artículo cChoricerfa• por reforma y ampliación y añadir cuatro pisos, y otro el de cYolatcrla•, de venta en el puesto n.0 481 del Mer­ en el terrado, en la casa n.0 89 de la calle de Va­ cado de Santa Catalina, y el de cCarnero• por el de llespir. cCohnado•, en el puesto n. 0 44 del del Porvenir. A don José Critall, para construir un cubierlo en el patio de la casa n. 0 145 de la calle de Alcolea. A doña Leocadia Torrens1 para practicar una aber­ SECCióN DE FOMENTO tura en una pàred de cerca con freute a la carretera de las Aguas. OBRAS PARTICULARES A. don Roberto Arqued, para construir una casa, compuesta de sótanos y bajos, en la A vcnida de Conccdcr los síguientes permisos : Vallvidrera, cerca del torrcnte del Arco. A don Miguel Coll, para construir una casa de A don ]uau Cañameras, en representación de don bajos y una cerca en un solar de la calle del Pastel, Estebau Ribera, para construir una casa dc bajos asf como para constnlit otra cerca provisional en y la cerca definitiva en el solar n.• 19 de la calle de otro solar de la misma calle. Batllori, barriada de Las Roquetas. A don Luis 11Iari, para construir una casa, de A don Ramón Mestre, para reparar una tuberfa de bajos y piso, eu un solar, sin número, de la calle desagüe en la íachada de 111 casa n.• 2 de la calle del Artc. de Arolas. A don Paciano Andreu,' para ampliar un cubierto A don J. Bardolet, para construir un cobertizo en existente eu el n.• 19 dc la calle de I.a Florida. un solar cou frente a la calle de la Viñeda. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA A don Juan :\Iarfany, para pintar la fachada y de Verdi; a doña Teresa Peralta, en la n.0 21 de la cambiar cmbaldosados en la casa n.• 15 de la calle del Tclégrafo ; a don Juan Ferrer, en la n.0 49 de del Arco de San Cristóbal. la de Evaristo Arnús ; a don Francisco Guardiola, A don Jaime Rúa, para ptacticar obras de reforma en la n.0 15 de la propia calle; a don Francisco y ampliación, y practicar cuatro aberturas, en la casa Petit, en la n.o 40 de la de la Encioa; a doña Josefa u.• 32 de la calle dc Teruel, ec;quina a la de Torrijos. Casadesús, en la u. • 51 y 53 de la de Sans, con A clon Juan Camps, para construir un cobertizo en el de&tgüe por la de Cros ; a don Bartolomé Pascual, pat.io posterior de la casa n.• 14 de la calle de Berga. en la n.• 47 de la de la Providencia; a don AgusUu A don José Doménech, para constrwr una casa Mestres, en la n. 0 83 dc Ja de los Condes de Bell-lloch, de bajos solamentc en un so~ar con frente a la calle y a don Gabriel Alsina, en la n.• 9 de la de Servet. Bajada de la Gloria. - Devolvcr, a los señores que se e:xpresan, las A clon Andrés Carrió, para construir una casa, de cantidades que se indican, las cuales abonaran, en bajos y pisos, en .el solar n.• ro de 1a calle del Tajo. concepto de arbitrio cle reconstntcción y conservación A don José Villi., para practicar obras de amplia­ de pavimentos, eu vii·tud de los penuisos que. se les ción en la casa n.• · 12 de la calle de Platón. conccdiú oportuuameute para constTuir albañales en A doiía Emilia Tombas, para adicionar dos pisos las casas que se mencionau : A don FraJ;Jcisco Ocaña, a la casa n.• 9 de la calle de Marineros. 57 ptas., cu la n. 0 26 de la calle de las Monjas; A don Ramón Vidal Borras, para construir una a clon José Isern, 40, en la n.0 IO de la de Tossa; casa, de bajos y piso, en un solar qm frente a l:t a doña Mercedes Torres, 40, en una, sin número, de calle del Marqués de Foronda. la A'enida de la Virgen cle Montserrat; a don Fran­ A don Francisco Doménech, para construir una cisco Rosas, 40, en la n.• 27 de la calle de Toledo; casa de bajos cu un solar con frente a la calle de a don Vicente Vendrell, 44. en la n.• 6I cle la de Sau Delmiro. V111ar; a doña Maria Galofré, 40, en la n.o 3 de Ja A don Juan Pallarol, para construir un cubierto de Santa Cecília; a don Luis Janer, 40, en una, sin en el terrado de Ja casa n.• 12 y 14 de la calle de número, de la de Villar ; a don Jacinto Bofill, 40, en Manuel Angelón. la n.• 215 de la de Verdi; a don Alfredo Subirat, 40, A don Víctor Solei, para practicar obras de re­ en la n.0 41 de Ja de San Alejandro; a don Maurício forma en una casa, compucsta de bajos y dos pisos, Fontquerri, so, en la n.0 25 de la de Víctor Hugo ; y adicionar tres pisos, sita en las calles de Baluarte, a don Miguel Palou, 6o, en la n.• 109 de la Avenida Concordia y Sevilla. dc Nuestra Sciiora de Montserrat; a don Fidel Calle, A don José Dunyach, para construir un cubierto 4:!, en la n.• 2 de la calle de León Xlii; a don en la casa n.0 23 de la calle del Francolí. Autonio Carbonell, 40, en la n.• 30 de la de Felíu A don Joaquín Batlle, para reparar la cubierta del y Codina; a don Francisco Ferrer, 40, en una, sin tenado, en una superficie de r6 m 2 , eu la casa n.• 10 número, del Pasajc de Nogués ; a doña Antania Bo­ de la calle dc Par·eUada. net, so, cu la n.• 28 de la calle de la Ton-e dels A dou Fclipe Garda, para construir una casa de Pardals ; a don Em:.iquc Traú, 230~ ep la n.• rr y 13 bajos en un solat con {rente a la calle B, de 1a ur­ de la de I'etrouila ; a don Gaspar Miquel, 40, en la banización Llru1a. 11.0 r8 dc la del Viento; a don Enrique UUé, 42, en A don José Juan B. Blanch, para revocar y estucar la 11.~ 12 de la dc S.·lD Francisco; a la Compañía la fachada de la casa n.• 328 de la calle de Muntaner. Telefóuico Nacional de España, · 177, en la n.0 r6 de A don Joaquín Rovira, para construir una casa, la de Fontanella ; a clon Miguel Bastrés, 65, en la de bajos y cinco pisos, en nn solar con frente a la n.• 395 de la de San Andrés ; a don Rarnón Arcbs, caUc del Campo. 42, en la n. o 48 de la dc San Francisco; a don Vi­ A don Antouio Costa, para practicar obras de re­ cente Arnau, 42, en la n.0 9 de la de C'ornet y Mas; forma y ·ampliación, y practicar dos aberturas, en a don Cristóbal Falg~s, so, en la n. o1 90 de la de la casa n.0 36 dc la calle de la Encarnación y n.• 57 Ampurias; a doña Rita Rodríguez, 40, en la n.• 12 de la de Juan Blancas. de la Avenída de la Virgen de Montserrat; a don A don Viceote Elías, para construir tres casas de ValenHn Escardi-rol, 200, en una, sin número, de la bajos y una cerca en un solar con frente a la carre­ calle de Soler y Ferrer ; a don Juan Solé, 40, en la tera de Port. n.• 23 de la dc Panisars ; a don Vicente Arnau, 42, Para construir vados : A don Pedro Balaña, en eu la n.0 13 de la de Cornet y Mas; a don Pablo la acera de la casa n.• 49 de la calle de Alcolea; Vidal, 8r, en la n.0 41 de la de Cabestauy; a clon a don Joaquín Maduell, en la de la n.0 5 de la del Ramón Esteve, so, eu la n.• 37 de la de Felíu y Doctor Carulla; a don José Grau, en la de la n.• 27 Codina; a don l\famtel Pastó, 42, en la n.• 74 de la de la de Canet; a don Alionso Par, en la de la de Chapí; a don Elíseo Serra, 40, en la n.o 35 de n.• 25 del Pasaje dc la Paz; a don Andrés Nabonne, la de Sans ; a don Alejandro 1\Iartínez, roo, en Ja en la de la n.0 3 de la calle de Daoiz y Velarde, y u.• 79 de la de Santo Tomas; a don Juan Sorlavós, a don Jos~ Mallofré, en la n.• I2J. de la de Ga·n't. 42, en la u.• 45 y 47 "cle Ja de Cb.apí, y a don José . Para construir alba,ñales : A don Antonio Solé, &lla, .57 ptas., en la n. 0 7 de la de Duran y Bas. en la casa n.• 136 de la calle de la Lengua de Oc; a don José Gómez Bonilla, en la il.• 23 de la de ' . Toledo; a don Andrés Pulg, en la n.• 49 de la de OBRAS PúBUC'AS la Lengua de Oc; a don Manuel Ten, en la n.o 8 de la de Santa Agueda; a doña Francisca Josefa, en Aprobar las síguientes cuentas : una, sin número, de la dc Vallfogona, esquina a la De la Compañía Barcelonesa _de _Electricidad, por tiAC~TA MUNICIPAL DE Í3ARcgLONA flúíclo para e1 alumbrndo público del Interior durantc parle de la cantidad por la que le fué adjudicada el el mes de septiembrc último, de importe 49,053'39 servicio de conservacióu y reparación de las• iustala­ pesetas. c:iones de alumbrado, fuct·?.a, calefacción, ventilaci611 De la Catalana dc Gas y Electricidad, S. A., por y timbres en las dependencias muuicipales, de im· repamdones en el alumbradc público del lnl~dor y porte 4,572'63 ptas. por flúido suministrado dnraute el mes de septiemhre - Otorgar la conformidad a las relaciones valo· úllimo, de importe 61'34 y II,725'82 ptas., respecti­ radas y certificaciones que se e.'presan a continuación : vamente. De las obras de construcci6n de un edificio para De la Propagadora del Gas, por la conserYación la Dirección en el Mercado de Santa Catalina, efec­ y trabajos de encender y apagar los faroles del alum­ tuadas por don Salvador Bonet Abelló, de importe brado público por gas de Barcelona y pueblos agre­ 5,993'38 ptas. gades, duraute el mes de septicmbre último, de im­ De las obras dc coustrucción de un edificio aue.xo porte 7,044'89 ptas. a las Casas Consistoriales clestinado a locales parn De don Gabriel N. , por trabajos y materiulès oñciuas municipales, practicadas por don ~milio Closa invertides en el transporte y colocacióu de seis cs­ Morros, de importe 47,289'82 ptas. tatuas de piedra destinaclas al fondo decorativa de De Jas obras de cambio de nivel de la estacióu dc Ja plaza de Cataluña, de importe 2,816'64 ptas. Sans y sus servicios, desde la calle de .Muntaner a De la casa Enrique Cardellach y hermano, S. en C., la de San José, en la línea del ferrocarril, ejecutadas por trabajos de reparación en el ascensor de las Casas durante agosto y septicmbre últimes por la Compaúía Consistoriales, cambio de la maniobra y aumento dc de los Ferrocarriles de 1\1. Z. A., de importe 277,445'68 la velocidad ascensional y cambio de la suspensión, pesetas. dc importe z,Sso y 284 ptas. De don Joaquin Torres Giné, por el arreglo defi­ URBANIZACION Y REFORMA uitivo de los ·desagües de la Casa de Maternología, dc importe 2.465 ptas . Prestar la aprobación a las siguientes cuentas : De don Sebastiau Margall, por el suministro dc Del Banco Hispano Colouial, por comisiones sobre srseuta grifes de latón para fuentes públicas, sistema pagos realizados en el scguudo trimestre del corrientc cl\fargalb, de importe 2,88o ptas. año ; dereehos de interveución de 8,ooo Bones dc Ja De la sociedad anónima Erebus, por trabajos dc Reforma, satisfecllos por cuenta del Ayuntamiento al modificación de la calefacción de las Casas Consis­ Colegio de Agentes de Cambio y Bolsa, a razón de toriales, de imp01te 254'55 ptas. o'8o ptas. titulo, subastados el 30 de junio último ; De la casa Enrique Cardellach y hermano, S. en C., intereses deveugados sobre los créditos utilizados du­ por la conservación del uuevo ascensor de las Casas rante el segundo trimestre del corrieute año ; pagos Consistoriales durante el periodo comprendido entre efectuades e intereses devengados sobre los créresupuesto ordinario de gastos e ingresos rante el plazo que terminara a las doce horas del pr6- del Interior para el próximo ejercicio de 1.929, junto ximo dfa 20 del actual, se admitiran, en las Oficinas con las Ordenanzas de arbitrios municipales anexos al de la ·mistna, proposiciones al concurso abierto pata rnismo y clemas documeutos, aprobado por el Ayun­ adjudicar la explotación de la pub1icidad élentro del tamieuto plcno, se hallaran de manifiesto en el Ne­ recinte del Certamen durante la celebracióJl de éste, gociado dc PNsnptlcstos de la Secretarí:;l municipal, con aneglo al pliego de condicíones que estara de ma· situada Cll)a calle de Valeucia, esquiua a la del Bruch nifiesto eu la mencionada. oficina. (cdificio de la Escuela de Música), durante e1 plazo DfA x6. - Inserta uu R. D. de la Presidencia del de quiuce dfas, a contar del siguiente al de la inserción Qonscjo de Ministres, de 15 de noviembre, autorizando de este anuncio eu el Boletín Oficial. a los contratistas de obras dependientes, directa o DíA rJ. - Reproduce el R. D.-ley, inserto en la indirectamenle, del ·Estado para emplear en· las obras Gaceta del 4 de noviembre, en la que se dispooe una 886 GACETA MUNIC1PAL DE BARCELONA uueva. organización en los Departamentos ministe­ mas hubieran de desapareccr, las edifièaciones qu~ eH riales. el mencionado articulo se enumeran ; pero como en el - Publica. el extracto lle los acuerdos adoptados tiempo transcurrido desde la publicación de la men­ por d Plcno del Ayuntamiento de esta ciudad, en cionada Soberana dü;posición basta el momento actual, sesión extraorrlinaria celebrada el dia 2 del actual el deteuido estudio practicaclo de las futuras nece­ mes dc novicmbre. sidades tcnicndo en cuenta la última reorgani7-ación - La Exposición Internacional de Barcelona anun­ militar y las nucvas denominaciones de los Cuerpos y cia que, duranle el plazo que terminara a Jas doce organismos, así como también las disponibilidades eco­ del pr6ximo dia 20 del actual mes, se admitiní.n en nómic..'ls con que cuenta la referida Junta, aconseja sus oficinas proposiciones al concurso abierto para ad­ modificar la relaci6n de las eclificaciones que han de judicar la explotación de la publicidad dentro dél re­ efectuarsc en la forma que se e:lr..--presa en la parte cinto de la misma durantc la celebraciótJ del Certamen, dispositiva dc este Decreto, el Presidente del Consejo con arreglo al plicgo de condiciones expuesto en di­ de Min istros que subscribe, de actterdo con éste, tiene chas oficinas. el honor de somete.r a la SO.\lción de Vuestra Majestad DÍA 14. - Tí-anscribe el R. D., inserto en la Gaceta el adjunto proyecto de Decreto. del 4 de noviembrc, relativo a imposición de detemli­ Madrid, 12 dc noviembre de 1928. - Señor : tladas cxacciones por parte de los Ayuntamientos. A L. R. r. de V. M., Migrtel Primo de Ri'Vera :l' · DiA xs. - Mauifiesta que, durante el plazo de diez Orbancja. días, sc ballara de .tnaJrifiesto, eu el Negociado de Real decreto -le y Obras públicas de Ensanche, el proyecto de prolon­ gación de la calle de Ca.stilla, entre las de París y A propuesta del Presidente de Mi Consejo dc M:i­ Rogent, a fin de que cuantos se consideren afectades nistros y de acuerdo con éste, puedan formular las reclamaciones u observaciones Vengo en decretar lo siguiente: que estimen pcrlinentes. Art. T.0 I.a relación de las edificaciones que la DiA x6. - Reproduce la R. O., inserla en la Gacctn Junta Mixta de Urbanización y Acuartelamiento de del ro, disponiendo que las mercancías extranjeras que Barcelona ,·ieue obligada a construir o a adquirir cou sc destinen a las Exposiciones Internacionales de Se­ arreglo a los preceptes de la primera parte del art. 6.o villa y Barcelona, y que se vendan en España ha<;ta del R. D.-ley de IS de marzo de 1927, queda substi­ el ténniuo dc dichos Certamenes, sean aforadas por tuida y ampliada eu los términos•que a contiuuación la tarifa arancelaria que rija en el día de su entrada se expresan : en la Exposicióu. 1.0 Gobierno militar. - Publica dos proviclencias de la Alcalc:üa de esta 2.o Cuartel para una brigada de Infanteria. ciudad dcclnra.ndo iucursos en apremio, o recargo del 3.0 Trausformacióu de los cuarteles de Jaime J y to por 100 sobre el importe total de sus cuotas, a Roger de Lauria. diferentes dcudores al Ayuntamiento ¡¡or los conceptes 4.o Terminacióu del ê::uartel de Cabaliería de los de arbitrio liobre plus valía y mttlta$ pot infl:acción de Docks {Montesa). las Orclcnaur.as rnuu.icipales. s.o Tcrruiuaci6u ·del cuarte.l de Caballería cle Ge­ DíA 17. - Jt l Ayuntamiento de esta capital bace roua (Santiago). público que babiendo introducido el Pleno, en la sesión n.0 Terminación del cuartel de Caballería de Al­ del d1a 12, que Iué pr6rroga de las t·euniones de los fonso XIU (Numancia). días ro y u, alguuas modificaciones en el expedieute ¡.° Cuartel para el destacameuto del enarto Regi- dc lransferencias incoado por la Comisión Municipal miento de Artilleria a pie. · Penuanentc, por acuerclo de n de mayo del corriente 8.° Cuartel del octavo Regimiento de Artillería año, dicho proyecto · se ballara e.xpuesto al público, ligera. vor el ténuino de quince dfas habiles, en el Kegociado 9.0 Iuspecci6n general, Parque y Reservas de Ar­ dc Presupuestos, situado en la calle de Valencia, clm­ tillerfa de la Regi6n. tlau a la del Brucb (ed ificio de la F.scuela de Música), 10. Cuarlel del cuarto Regimiento de Z.apadores- durantc las horas de oficina. Minadores. n. Intendencia e Intervención de la cuarta Re­ gi6n, cuartel de la enarta Comandancia de Intendencia REAL DECRETO y Parque de Iutendeucia de Barcelona. (Núm. Hospital militar y Clínica de urgencía. 1993) 12. 13. Inspecci6n, lropas, parque y almacenes de Sa­ Dl-! t,A t>Rf!SlD!lNClA DIU, CONSEJO Df) ~UNTSTR:OS, DE 12 nidad militar. DE NOVlEMJlRE DE 1928, DISPONil:NDO QUE Qtnl'DE SUBS­ 14. Centro Jel Ejército y de la Armada de Bar­ 'l'lTOÍOA Y AMPLIADA, EN LA FORMA QUE SE. EXl'RJ;SA, lA celona. kHJ.ACtÓN D~ l.AS .ttOTFlCAClONF.S QUE LA JUNTA t.fiXTA DJl rs. Re~onua del edifi.cio de Capitanía general. URDANTZACIÓN Y ACUAI.l,l'&I,AMIENTO DE BARCF.f.ONA vmNJI Art. 2. 0 La referida Junta queda autorizada para Olll,IGAOA A CONS'rRUIR O A ADQUTRlR proponcr cualqttier otra moclificación que, ~in cletri­ mento ni perjuicio de las edificacienes que esta obli­ ~Exposicióu. - Señ.or: En virtud de lo dispuesto gru:la a coustrui1·, pueda tener cabida denb·o de sos eu el art. 6.0 del R. D.-ley de 15 de marzo de 1927, disponibilidades económicas. que crea la Junta ML-.ta de Urbauiza.ción y Acuarte­ Dado eu l'alacio, a 12 de novietubre de 1928. - lamiento de Barcelona, queda ésta obligada-a construir Alfonso. - El Presideute del Consejo de Miuistros, o a adquirir, cu substitución de las que por las rcfor- Migttel P1·imo de Ri'!Jera y Orbaneja. • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA REAL DECRETO ficaci6n o variación de los proyect05 generales del (Núm. 2136) Certamen. Art. 3.0 El Comité pleno actuara como entidad IJEL MlNIST.ERlO DE TRABAJO Y PRE\'ISIÓN, DE 15 DE censora, couocicndo y refrendando los acuerdos de NOVIE.mlRP. DE 1928, Al'ROBANDO LOS ESTATUTOS, QUE SE la Comisi6u pennanente y del Director de la Expo­ L'\"SE'R.TAN, DE I.o\S l!~J>OSJCIO~.ES IBERO,ll~JERICANA 1 DE siC'ión, elevando cuantas propuestas estime condu­ SEVILLA, E lNTERNACIONAL, DE BARCELONA cenles a la bueua marcha de los trabaj05 y ejercieudo el derccbo dc censura sobre los acuerdos que rcbaJ>en, aExposición. - Señor : El Decreto qne se dignó a juicio dc aquél, las facultades concedidas a la Co­ Vuestra Majestad sancionar en 1.0 de loS- corrientes, misióu permancntc y al Director de la &posición. on.lena Ja n1odi6cnción de los vigentes Estatutos de Art. 4.0 I.as organizaciones técnicas y adminis­ las Exposicioncs Iberoamericana, de Sevilla, e In­ trativas que dcban actuar para el mejor é..'l:ito dc la ternacional, dc Barcelona, y que se amplíen las fa­ Exposici6u sc aeomoclaran a la división establedcla cul tades de sus respectives Directores, al objeto de en el art. 5.0 del R. D.-lcy de ro de marzo de 1926, q11e, debidamentc asistidos, en su dificil e importan­ depcuclicudo, a todos los e{cctos, del Directo1· de Ja tfsima actuaci6n, por organismos asesores, consultivos Exposici6n, que aprobara los Reglamentos particu­ y fiscalizadores, puedan obviru· y resolver ra.pidamente lares ncccsarios para el buen funcionamiento de todos cuantas dificultades y obstaculos se originen en el los servicios. último y culmittantc periodo de la organización de ambos Certamencs. Dc Ta Comisión permanente Con tal desiguio, se han redactado las normas con­ tenidas en los . proyectos de nue~os regimenes esta­ Art. 5.0 La Comisión permanente estarà presidida tutarios de las Exposiciones Iberoamericana, de Se­ por el Director dc la Rxposición y formaran parte villa, e Internacional, de Barcelona, que el 1\linistro rle la misma dicz Yocales designados por el illinistro que subscribe, de acuerdo con el Gobierno, se honra cle Trabajo y Pre,·isi6n, a propuesta del Director del en someter a Ja aprobación de V. M. Certamen. 1\Iadricl, 15 dc noviembre de 1928. - Seüor : Como represenlantes del Comité pleno cerca de la A L. R. P. de V. M., Eduardo Am~ós Pérez. Couúsión permanente actuarírn un Vocal Interventor propietario y un Inlerrentot· suplente, quienes asis­ Rea l decreto tir{ltl a las sesiones que celebre la Comisión y ejer­ ceran las funciones que se les asignan en este Es­ De acuerdo con Mi Consejo de Minisb:os, a pro­ tatuto. puesta del de Trabajo y Previsión y de conformidad Art. 6.0 La Comisión permaJJente se reunira siem­ con lo preccptuado en el art. r.• del R. D . de x.o del pre que sca C'onvocada por el Director de la Expo­ presente mes, s ición, como Prcsiclente de la misma. Vengo eu aprobar los sigu ientes Estatutos de las Art. 7. 0 Las sesioncs dc la Comisión penuanct1te Exposiciones Iberoamericana, de Se'--illa, e Interna­ seran públicas. No obstante cllo, el D irector de la cional, de Barcelona. Exposición y la Comisión pennatlente, cuando así lo Dado Cll Palacio, a I5 de nov:iembre de 1928. - acnerden, podni.n acordar ]a celebración de sesiones Alfonso. - El Ministro de Trabajo y Previsión, con la sola asistencia dc los Vocales. Edt,ardo A tm6s Pérez. Art. 8.0 Dc todos los particulares que seau tra­ tados en las sesiones de la Comisión permanente se le,·antara por el Secretario general del Comité, que Estatuto de la Exposición Iberoamericana de Sevilla lo sení a su vcz rle la Comisión, un acta detallada que sea el fiel refiejo de los debates :r de los acuerdos Disposiciones generales producidos en la sesión. El aC'ta sera transcrita en un libro e::.-pecial lega­ Art. 1.0 A los efectos de la reglamentación del lizado y debcra ser finnada por el Presídente, el Se­ funcionamiento del Comité de la Exposición Ibero­ cretaria y los Vocales asistentes a la sesión qÚe se americana, ue la Comisión permanente y de las orga­ trauscriba, en la primera reunión que se celebre des­ nizaciones y oficinas de dicho Certamen, se conside­ pués dc aquella a que el acta se refiera. rar{m como disposiciones estatutarias las contenidas Art. 9 ° El Director podra distribuir entre los \'o­ en el R. D.-ley de 10 de marzo de r926, modificado calcs dc Ja Comisión pcrmanente la dirección habitual por el R. D. de r.0 de novietnbre de 1928, y en las de los disti nlos p:trticu tares que integrau la organi­ auteriores Soberanas disposiciones qne no se opongau ;.t.ación prescrita en el art. 5.0 del R. D.-ley de 10 de a lo preceptuado en los RR. DD. de que se bace marzo dc T926, e ignnlmeote poilia otorgar a delega­ referen cia. doncs especialcs dc caracter cjccutÍ\'0 O informatiY01 A1·t . 2. 0 La función cjecutiva para el desarrollo así cotno rccabar el concurso de personalidades pcrte­ completo del proyccto de Exposición Iberoamericana necientes o no al Comité pleuo para formar Comisiopes corresponde a la Comisióu permaucute de la misma. informativas o para 1 ealizaT cstudios especiales. Bsto no obstantc, y a tenor de Tas atribuciones que Art. ro. El l!iJ·cctor de Ja Exposición tendra la ('1 R. D. de r.0 de noviembre de 1928 coucede al Di­ dirccción superior inmecliata cerC'a de todas las orga­ rector de la Exposición, éste podra ~sumir, cuantas ni7.acioncs y oficinas de la Ex.posición. ,·eces lo considere couvcniente, hs funciones ejeC'utiYas Art. n. Los acucrdos de la Comisión permanente de la referida Comisióu, en cu:1nto no suponga modi- sCJan adoptados por aclamaci9n o en votaci6n no- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA minat, resolviéndose los empates por la Presidencia. mente con la convocatoria. Durante los días que me­ Para Ja adopci6n de acuerdos bastara con la ma­ dieu entre éstas y la celebración de la sesión convocada yor.la de votos, sea cualquiera el número de Vocales se ballaran a disposición de los Vocales en la Secre­ presentes. taria general el acta de la sesión anterior y cuantas En el caso de que el acuerdo implique revocación mo<:ioues, propuestas, proyectos y acuerdos deban ser de acucnlos anteriorcs sera necesario, cuaudo menos, sometidos al conocimiento y deliberación del Comité. el voto favorable de la mayor.la de los Vocales qJ!e Art. xg. La intervención de los Vocales en las integrau la Comisión, comprendido el de Ja Presi­ sesiones plenarias, sera todo lo amplia que requiera dcncia. el clebate de los asuntos que figuren en el orden del El Director de la Exposición podra suspender los día, sin otras limitacioues que las que irnpongan en acuenlos dc la Comisióu cuando ejercite el derecho su caso el Reglamento particular de sesionés que pueda que le concedc la R. O. de 26 de abril de 1922. aprobar el Comité pleno, o en defecto del citado Re­ Art. 12. El Ditector de la Exposición oste~1tara .glamento, los acuerdos particulares que el Contité siempre la reprcsentaci6n de la Com'isión permauente adopte y las decisiones de la Presidencia. en todos los actos que concuna, representación que Con respecto a los asuntos que no figuren en el podra delegar libremcute en los Vocales de la Comisión orden del dfa, los Vocales podran formular, en los que designe. térmi11os mas someros y concisos, los ruegos y pre­ guntas que deseen, a cuyo efecto usaran de la palabra Del Pleno del Comité una vez termi11ado el despacho de los asuntos para que el Comité fué convocado. Art. 13. El Comité pleno estara constituído en la Art. ~o. Los acuerdos del Comité seran adoptados forma que determina el R. D.-1ey de 10 de mano dc por aclamación o en votación nominal, resolviéndose 1926, siendo presidida por el Director. de la Exposi­ los empates por la Presidencia. ción. El Comité elegir;í de su seno un Vocal inter­ Art. 21. El Director de la Exposición podra sus­ \'entor propietario y otro suplente, que actuara cerca pender los acuerdos del Comité pleno cuando ejercite de la Comisión permanente a los efectos que se deter­ el derecho que le concede la R. O. de 26 de abril minau en este Estatuto. de 1922. Art. r4. El Comité pleno celebrara una sesión tri­ mestral con caractcr ordinario, que sera convocada por De la actuaci6n de las organizaci.ones administrati11as, el Director de la Exposición, como Presidente de la técnicas y auxil·iares del C01nité misma, con cinco días de antelación. En ca-sos de urgencin porlra hacerse la convocatoria con cuarenta Art. 22. La organización de las oficinas del Comité y ocho horas de anticipación. se ajustara a lo que preceptúa el R. D.-ley de xo de El Comité plcno se reunira con canícter e.'ida social de la E:l..-posición se pro­ Cuando el importe total de la obra sea inferior a yecten realizar por entidades o persouas distintas del 10,000 ptas., la Comisión permauente o el Director Comité seau previamente aprobadas pÒr el Director de la Exposicióu p<> tades tcnclrún siempre como limite e1 de Ja vida del de ella el primer Tcuiente de Alcalde, el Teniente de organisme que las posea, en forma de que, en niugún Alcalde Delegada de IIacienda, que tendra el caracter C:"ISO, pollr{m cntrañar eompromiso alguno mús alia de de Vocal intervc11tor, y el Teniente de Alcalde Dele­ la fecha en que expire el mandato recibido, o sea a gaüo de Obras públicas, o sus substitutos ~el cxcc­ los dos aiios dc clausurada la Exposición. lentisi mo Ayuntamíento dc Barcelona. La contrataci6n de obras y suministros de todas En el ca~o dc ocurrir alguna vac~nte en la Junta clascs clcbcra sujetarse a Jicitació11 pública mediante asesora, sera provista por el Excma. Ayuntamiento, suba<;ta o concurso. Ko obstaute, si la premura del a propuesta del Director de la Exposición. tiempo aconscjara prescindir dc la licitación, pod.ra el Art. 4.o La Junta asesora estara presidida por el Director del Certamen adjudicar libremeute toda clasc Excmo. Sr. Alcalde Presidente de la ciudad, corres­ de obras, servicios y suministros, de acuerdo cou el pondiendo a la misma proponer los Vocales que por Vocal interventor, comunicando Ja resolución a la ,·acante o ampliación ]layan de ejercer los cargos meu­ Junta asesora. Por lo demas, y en cuanto no se opouga cionados en los apartados a y b del art. I.0 • Sení. Se­ a Jas disposiciones de este Estatuto, regira en toda cretaria de la Junta asesora el Secretaria del exce­ su :integridad el Reglamento de 2 de junio de 1924.' lentísimo Ayuntamiento, que lo era ya de la Junta Art. 12. I.a Junta asesora, como orgauismo que directiva. substitnye a la Junta directiva y, por tanto, especial­ Art. 5.o La Junta asesora actuara en Ja forma mente dèlegada por el Excmò. Ayuntarniento para Ja que cJ..etennine el Reglamento. interior que la misma adquisición de la.; fincas comprendidas en el proyect.o apruebe. de l'arque ck l\Iontjnich, según acuerdo de aqudla Art. 6.o I~ cxpresada Junta asesura se reunira, Corporación de 8 cle mayo dc 1915, poilii aceptar la~ por lo menos, una vez cada trimestre en el dia que ccsiones puras y condjcionales de ter;renos y de de­ fije su Presidencia, pudiendo ser convocada cuantas rechos que le hagan los propietarios de terrenos en­ veces convenga por el Excmo. Sr. Alcalde, por ini­ cla\"aclo,; eu aquc1Ja zona, asi como adquirir dichos ciativa propia, a pctición del Director de la Expos:ición terrcnos y dc>rcchos a Htnlo oueroso, tauto por con­ o de la tercera parte dc los individuos que componen Yc>nio como por expropiación forzosa, pcro síempre me­ diclta Junta. diante pcrit.nción y con inten'eución de uno de los Art. 7.o La Jítnta ascsora, como organismo muni­ peritos tlesignados por el Ayuntamiento en sus acuer­ cipal que es, ostentara la represautaci6n del Ayunta­ dos dr 13 pe agosto de 1914, 8 lle_ "mayo de 1.9r5 y 5 miento, actuando como delegada delmismo, con arreglo dc mayo de 1925, cuyas aceptadones y adquisiciónes, a estc Estatuto v al Reglamento que apntebe, salvo mediantc Ull rcquisito, sc entenderan hechas directa- las facultades re;ervadas al Director de la Exposición meule por la Corporación municipal. · por el R. D. de T.0 de noviembre de r928. Art. 13. La enajenación de hienes. inmuebles de­ Art. s.o El Comité permanente estara integrado bera hacersc en Iodo caso, a propuesta de~ la Junta por el número de Vocalcs que estime precisos el Di­ a&esora, por el Ayuntamiento de Ba.rcelona, a cn.ro rector de la Exposieión, formando necesariamente parte nombre eshiJJ i uscritos. del mismo el Teuiente de Alcalde Delegada de Ha­ Las concesiones de todas clasc:; hechas por el Di­ cienda en su calidad de Vocal interventor, el Teniente rector dc Ja Exposición dc tcrrenos comprendidos deu­ de Alcalde Delegada de Obras públicas y el Vocal tro del perímctro de la misma, no podran serlo por tesorero de Ja Junta asesora. Los demas mierobros del uu período que exccda al de Ja clausu:a del Certamen. Comité permaneute seran designados por el Director Sin embargo, si lii índole de las mismas aconsejaran de la Exposición. · · que lo fucrnn por un plazo supet·ior, et Director debeni Art. 9.o Queda facultada la Júnta asesora, como dar cnentn. dc cllo al ,\yuntamiento, para su reso1udón delegada que es del Ayuntamiento, para resolYer, den­ en Ja primera rcunióu que celebre. tro de las normas establecidas por· la Asamblea de Art. 14. Corrcsponderan al Dire~tor todas las fa­ fuerzas vivas dc zo de noviembre de 192r, la aplicación cultades ejecntivas couccrnientes a la dirección de todos dc:- arhitrios especiales destinados e.xclnsivamente a los los scrvicios y funciones de la Exposición, y, en es­ gastos de la Exposición o a la amortización de los ti­ pecial : tulos emitidos con destino a Ja misma, sin otros tra­ a) Celebrar y formalizar los contratos que sean mites que los ya indicaclos y la aprobación de las necesarios, liquidandolos O . rdenanzas correspondientes por la l'residencia del Consejo dc Ministros. b) Aprobar los proyectos parciales en que se dcs­ Art. 10. El proyecto definitiva de la Exposición arrolló el general de la Exposición. no podrfl ser modificada en sus Hneas esenciales mas e) Establccer las recompensas que deban adjutli­ que mediante la conformidad del Ayuutamiento de carsc a los expositores y nombrar Jurados. Barcelona. d) Nombrar y separar el personal de todas clascs GACETA MUN I C I PA L DE B ARCELONA y señalar los sueldos, haberes y gratificaciones que facultada para acordar la reducción de su area en el correspondan. momento que estime oportuno, siempre que resuelYa e) Constituir 10!'1 Comités nacionales y extranjeros acerca del particular antes de que transcurran tres que precisen para la preparación del Certamen. años, a partir de la fecha de la clausura de la Ex­ fl Administrar, con la asístencia del Vocal inter­ posición. ventor y el Vocal tesorero, los fondos de la Exposición Art. 21. El Director de la Exposición, dentro del y disponer las transferencias que estime necesarias plazo de dos aiios, contados desde el día eu que se denlro de las cifras tot.ales del presupuesto inicial y clausUI·e la misma, sometera al Excmo. Ayuntamiento dt> las cucntas especiales. las cuentas, con remisión de todos los documentes jus­ g) Delegar cuantas funciont>.c; detenuinadas estime tificativos y de los antecedentes, acompañados de una convcniente. Memoria en que se dctaiJar{m los trabajos tealizados h) Ejerccr las funciones que le delegue el exce­ y el resultada del Certamen . leutfsimo Aytwtamicnto, a tenor de lo que se previene Aprobadas las cttentas por el Ayuntamiento, se ele­ en el R. D. de 1.0 dc noviembre de 1928. varan al Oobierno por conducta del Director de la i) Reunir y presidir, cuando lo estime necesario, Exposición. el Comité pcrrnaneutc. Art. 22. Liquidada la Exposición, quedaran por j) Comunicar a la Junta asesora las resolucioiJes este solo hecho y sin necesidad de nuevas tramites, que adopte con relación a los contratos que celebre. cle propiedad del Excmo. Ayuntamiento todos los Art. 15. Corresp ondera al Alcalde Presidente de la hienes, derechos y acciones de cualquier clase que se Junta ascsora la ejccución de los acuerdos que la misma hubieran adquirida por cualquier título, correspou­ adopte y ostentar sn plena representación, ejerciendo dienclo a dicha Corporación liquidar los débitos, y ademas de Ordenador de Pagos. corriendo a su carga los litigios y obligaciones que Art. x6. El Vocal interventor examinara e inter­ pudieran existir al clausurarse el Certamen, por en­ vendra enanto se relacione con los ingresos y gastos tendcrse que la Corporación municipal quedara subro­ dc la Exposición, a cuyo efecto se le comunicaran gada en los derechos y obligaciones que pudieran co­ todos los documentos que sean precisos. rresponder a la Exposicióu. Art. 17. El Vocal tesorero custodiara los fondos Art. 23. Los ingresos de la Exposición quedaran dc la Exposición y efectuara los cobros y pagos que afectos, en primer término, a responder del pago de le sean ordenados por la Alcaldia Presidencia del Ayun­ los gastos de todas clascs originados por el Certamen, tamiento y de la Junta asesora, a propuesta del Di­ y en segundo t.érmino, de las obligaciones dímanantes rector de la Exposición. de los empréslitos mttnicipales, de las cuentas espe­ Art. 18. Ejerccra el cargo de Secr·etario de la ciales y dc las aportaciones del Estada. El resto se Dirección dc la Exposición Internacional de Barcelona dedicaní. a satisfaccr los anticipos reintegrables abo­ y dc la Jefatura dc Servicios el que lo es actualmente nados por el Ayuntamiento, y reintegrar hasta donde del Cotnité permancnte con aquel caracter, sin voz alcancc su aportación en el Certamen. ui voto. Art. 24. Subsistira la declaración de oficialidad Art. 19. El Ayuntamiento de Barcelona eutregara, del Certamen, colocado hajo el Alto Patronato del antes del dfa 5 dc cada mes, a la E.'Xposición, las Estado, que se ejercera por el Director de la Expo­ cantidadcs nccesarias para atender al pago de las aten­ síción, según lo dispuesto en el R. D. de I.0 de no­ dones meusualcs, a cuyo cfecto el Director dc la Ex­ viembrc de 1928, y subsistiran asimismo las declara­ posición comunicara a la Alcaldia el importe de las dones contenidas en los arts. 4.0 y 5.0 de la ley de cantidades a tal fin precisas: Las liquidaciones seran 16 dc julio dc 1914 y las demas disposiciones dictadas aprobadas por la Junta asesora al finalizar cada tri­ con relación a la Exposición de Barcelona, en enanto mestre natural. no se opongan a enanto se determina en este Estatuto. Art. 20. Clausurada la Exposición, si el excelen­ Madrid, 15 dc noviembre de 1928. - Aprobado por Usimo Ayuntamicnto dc Barcelona estimase excesiva S u Majestad. - Ed1ta1•do A un6s Pérez.• el area del Parque de 1\fontjuich, en consideración al gasto que su conscrvación había de reporta.rle, podra reducirla a los limites com-enientes y proceder por REAL DECRETO los tramites legales a la venta de los terrenos so­ (Núm. 2044) brantes, sin perjuicio del derecbo de reversióu, si a í!l hubiere lugar, por parte de sus antiguos propie­ Dllf, 'llflNlSTERIO DE I.A GOBERNACIÓN, DE 13 DE NOVIEM­ tarios, con arreglo al art. 43 de la ley de Expropiación BRE DE 1928, REORGANIZANDO EL CUERPO DE FARli!ACÉU­ forzosa , modificada por la ley de 24 de julio de 1918. TICOS TLTUT.ARES Y llL SUMINISTRO m; MEDICAMill'o'TOS A A estos cfcctos, la Junta asesora, por delegación I.AS FAMILIAS :r.tllNESTEROSAS EN LA BENEFICENCJA MU- del Aytmtamicnto, estudiara y propondra a éste el NICIPAL oportuna proyccto de reduccióu del Parque, cuidaudo la Dircccíón dc no construir editi.cio alguno de caracter ~Exposición. - Señor : Gra11 número de Farma­ definitiva cu la parte del úrea que deba ser destinada céttticos pcrtenccicntcs al Cuerpo de titulares, la a Ja Venta o a la revt>rsión, una vez clausurada el Unión Farmacétltica Nacional, en representación dt> Certamen. los Colcgios, y el Real e llustre Colegio de Fanna­ Lo cliiipueslo en este articulo no obsta, a los efectos eéuticos dc Sevilla, h~m dirigida escritos reiteraclos dc la declaración de utilidad pública, del proyccto de a este Ministcrio ¡.¡olicit.ando se modifique la leg1s­ Parque dc Montjuich, becha por el art. 4.0 de la ley laci6n sancionada en el Reglamento de Secretaries de de 16 de julio dc 1914, quedando el Ayuntamiento Ayuntamicntos, Interventores de Fondos y Empleados GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 895 municipales eu general y en el Reglamento de Sanidad Art. r.0 Los Farmacéuticos titulares estan obliga­ municipal. dos al recouocimiento y anàlisis de los alimentos y La innovación establecida en el art. 95 del Regla­ condimentos, salvo la inspección de las carnes, pes­ mento citado en primer término, determinando se ad­ cados, cmbutidos, leche, Yerduras y frutas, cuya ins­ judiquen por concurso los serYicios farmacéuticos y pección correspondc a los Veterinarios, según dispone tolerando la creación de Farmacias municipales ; la el art. JO del R. D. de 14 de septiembre de 1920. invariabilidad cstablecida en el art. ro6 de las dota­ Para estc fin utili7.,ar(m los Farmacéuticos titulares dones míuimas vígentes para los Farmacéuticos titu­ el material que les proporcioneu los Ayuntamicntos lares, aumentadas para los Médicos y Veterinarios ; donde residan, y, en su defecto, el que los propios dotaciones que cuando en los Municipios y partidos .Farmacénlicos adquieran. exista mas dc una Farmacia, ban de reducirse al so También est{lU obligados los Farmacéuticos titu­ por roo, según preceptúa el art. 40 del Reglamento lares al suministro de medicamentos a los pobres de dc Sanida.d municipal, coloca evideutemente a los la Rct1cficencia municipal. Fannac6uticos en condiciones de gran desigua1dad res­ Art. 2.0 Los Ayutttamientos satisfar6.n el importe pecto a sus compañeros sanitarios, los Médicos y los dc los 1nedicamentos cou destino a los enfermos po­ Veterinarios. bres, ateniéndosc a las recetas despachadas, Jas cualcs Seria el ideal que todos los Municipios establecieran se valoraran con arreglo a la tarifa de Beneficencia uu Laborat.orio para, entre otros fines, contrastar la del Cuerpo Jc Farmacéuticos titulares; quedando pro­ pure7.-a de los alimentos ; pero dif.ícilmente realizable, llibiclo tcrminantemcnte el pago de los medicamentos por cuantiosa, su instalación en las pequeüas urbes, por tanto al7.aclo u otro procedimieoto distinto del que no debe, sin embargo, desatenderse la escrupulosa vi­ sc especifica. gilancia dc las mas üuportautes substancia.-; nutriti­ Art. 3.° Cuando hubiese en la localidad mas vas, función que de becho corresponde al Farmacéu­ Farmacéuticos que los titulares, el :mministro de mc­ tico titular a cuyo cargo Ya unida esta importantc dicamentos a los pobres podra bacerse por los Far­ misión. macéuticos que lo soliciten, ademas del titular, satis­ También es obligación aneja al Farmacéutico ti­ faciéndoles el importe de las recetas como queda tular, el no poder trasladar su oficina de farmacia expresado en el articulo precedente. micntras sca funcionario del Municipio correspondien­ Art. 4.0 Los Ayuntamientos de ro,ooo o mas ba­ te, garaut.izandose con el cumplimiento de este requi­ bitaotcs, y en el caso de que sostengan laboratorio sito el abastecimiento y dispensación de los medi­ con arreglo a lo dispuesto en los RR. DD. de 22 de camentos. dicicmbre de 1902, 14 de septiembre de 1920 y a;t. 61 La adjudicación, mediante concurso, de los servicios del Reglamento dc Sanidad municipal, est{Ul exclu­ farmacéuticos, a tenor de lo dispuesto en el art. 95 sivnmcntc òbligados al suministro de los medicamentos del Reglamento aludído, tiene como obligado corolario, a los pobres, y, por tanto, estos Municipios no con­ a cambio de una economia problematica, la imperfecta signaran en stts presupuestos ninguna cantidad para atenclón del servicio, maxime cuando el alza en la la prcst.aciÓJJ de los servicios sanitarios inherentes al cotización de alguuos productos medicamentosos, pucde Farmacét1 tico. colocar al Fannacéutico en la imposibilidad material Art. 5.0 Los Ayuntamientos que tengan es~ble­ d~ compaginar sus intcreses con las condiciones acor­ cicla F:tnnacia al promnlgarse egte R. D., puedett dadas en un pliego de suministro, que por la concu­ continuar sostcniéndola, a coudición de que su fun­ !Tencia pcnnitira sólo un reducido margen de uti­ cionamiento se aujste a los requisitos y condiciones lidad. que el Reglamento disponga. La potestad concedida a los Muuicipios para esta­ Art. 6.0 En el plazo de un mes, a contar de la blecer Farmacias con destino al servicio benéfico, lleYa publicaeión del presente R. D., el Director general consigo ccntralizar en un reducido número de esta­ de Sanidad designara una Comisión para que en el blecimientos la dispensación de medicamentos, con '"i­ período de tres meses como maximo, redacte un Re­ sible perjuicio para las familias indigentes, sobre todo glamento para el régimen de los Farmacéuticos ti­ en tubes populosas, y de otra parte no reportara, muy lttlares. \'eros!milmente, ningún beneficio ?ara los Ayunta­ Art. 7.0 El Cuerpo de Farmacéuticos titulares micntos, ya que dc estar bien atendidas las Farmacias est.ara integmclo en lo sucesiYo por todos ·los Fanna­ municipales, su rendimiento económico, si existc, ba céuticos pertenecientes a él, los que desde la publi­ de ser muy escaso. cación del Reglamento de Secretarios de A~'tmtamien­ Por las razoncs dichas y previo informe del Conscjo tos hayau sido nombrados y por los que durante mas de Ministros, el que subscribe tiene el honor de so­ de seis mes<:s hayan desempeñado el car~o de Far­ meter a la aprobación de V. M. el siguiente proyecto macéut.ico titular, iocluso en las Prov:incias Vascon­ de Real decreto. gaclas y Navarra. Madrid, 13 de novicmbre de 1928. - Seüor : i\ rt. 8. o El ing res o en el Cuerpo de Fannacéuticos A L. R. P. de V. M., Se11eriano Martfnez Anido. titulares se bara por oposición, con arreglo al programa y condiciones que fijara el Reglamento citado. Ari. 9.0 Todas las vacantes de Farmacéuticos ti­ Real decreto tulares se proveerftu mcdiante concurso entre los pcr­ tcnecient.es al Cuerpo. De acuerdo con el parecer de Mi Coust!jo de 1\Ii­ Art. ro. En la Direccióu general de Saniclad se nistros y a propuesta del de la Gobernación, creara un Negociado afecto a la Jefatura de Servicios téc­ Vengo en decretar lo siguiente: uico-farmacéuticos para la custodia del archivo e inter- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA vcnción en enanto a Farmacéuticos titulares respecta. nado en Palacio, a 13 de noviembre de rgz8. - Art. n. Quedan derogadas cuantas disposiciones Alfonso. - El !\!inistro de la Gobernaciótt, Se1Jcria110 sc opongan al cmnplimiento de esk Decreto. Mattf11c-: tl>rido.» ·. NOTICIA S PETICIONES DE l'EIUUSO Carlos de Fortuny, un ascensor y uu electromotor eu la casa n.o 3T de la calle de Caspe. Las han prcsctli:.'lèlo, para instalal' los aparatos Juan t}tt::tsch, una caldera termosifón eu la casa inclustrialcs qne se indican, los señores siguieutcs : n. 0 89 del P.nsco de Gracia. Estcban Dur{m, dos electromotores eu ta casa llÚ­ Juau Marull, dos electromotores y dos fraguas en mcro 392 dc la ~atie de Valcncia. la casa n.• 190 cle Ja calle de Pallars. ' José Roura, dos etcètromotores en la casa 11.0 15 l\liguel Palet, Yarios electromotores en la casa n.o 58 dc la calle dc Calaf. dc la calle dc Nuestra Seüora del Coll. José Sanchis, u11 electromotor eu la casa n.0 24 José Queralt, un electromotor en Ja casa n.0 7 de dc la calle de la Ricreta. la calle dc Ja Dagueria. Josefa dc \ ilar, viuda de Julià, un ascensor y un 1\!iguel Riera, un electromotor en la casa n.0 122 electromotor en la casa 11.0 78 del Pasco de Gracia. dc la calle dc \ïladomat. Bttcnaventura Bagaría, una dunara frigorífica en José Riba, un electromotor en la casa n.0 93 de la casa 11.0 ó¡ dc la calle de Aribau. la calle dc Cabañes. ;'\Janucl Hcrnadó, varios electromotores en la casa Tipog-raría Atica, S. A., dos electromotores en la n.0 13 clc la caUc clc la Riereta. casa 11.0 110 dc Ja calle de Claris. Pablo Clols, un electromotor :r un geueratlor de Luis Soler, cuatm electromotores en la casa u.• 24 vapor en In casa 11.0 138 de la ciüle de Ali-Bey. dc la calle dc (;ranada. :\Ianud L{r¡,aro, un electromotor en la casa n. 0 100 Socicdad anónima Va-;aco, tres electromotores en dc Ja calle de \Ïlamarí. la casa 11.0 8o de la calle de Cabañes. Viccntc Danti, UI~ electromotor en la casa n.• 47-49 Virentc Tarragó, un electromotor en la casa n.• 133 dc la calle del <.:anil. de la calll! dc Amllcar. .fonquín l'rats, un electromotor en Ja casa 11.0 12 Jaimc Viiinls, dos electromotores en la casa 11.0 195 dc Ja calle dc Batista. de Ja calle dc Villarroel. Autouio Pidclastona, uu electromotor cu una casa, Jos(· Bnscaló, substituir un J.:íenerador de vapor en sin uú111cro, de la calle del Padre Gallifa. la rasa n.• 73 del t01·rcntc de las F1orcs. Víctor Rcy., un electromotor en la c~sa u.• 42 dc Alhcrto Formatger, uu electromotor y una fragua ln calle dc 1\lttntnner. cu la casa 11.0 2113 de la calle de Salmerón. Pahuira Qucraltó, un electromotor eu la c~sa 11. 0 35 Jogé Just, un electromotor eu la casa JL0 367 dc tic la calle dc Calabria. la calle dc Valcncia. Lnis Roig, 1111 elcctro~otor en la casa n.<> ·17 de Miguel l'lanas, dos electromotores en la casa nú­ la calle clc Serra. mero 112 de la calle dc Vilamarí. Bautist.a Sannguera, un electromotor en la casa José Hniíol, un ascensor y w1 electromotor en la n.0 8 dc la calle dc Entcm.a. casa n.• s de la calle del Doctor Carulla. A rluro Schilling, dos electromotores en la casa Jos(· Torres, un electromotor en la casa U.0 ·4¡1 _dc n.<> 9 del Pasajc dc Sagrista. la calk dc las Cotles. 1\fariano Rex, un electromotor en la casa n.• 71 dc Gnificos Royal, dos electromotores en la casa nú­ la calle dc San Andrés. ·• rucro 171 dc la calle de Pro,·enza. Francisco l\1 iró, un electromotor en la casa n.• 102 José Jranzo, uu electromotor en la casa n.~ I¡~ de cic la calle clc Entcuza. la calle dc l\Iuntaucr. A nclr~s Carrillo, substituir u u generador de Yapor Francisco Sans, substituir cuatro electromotores cu cn la cao:;a n.• 202 cle la calle de ;'\[allorca. la casn 11. 0 r_s dc la calle de Santa .Madrona. Antonia Fcrr(!s, un ascensor y un electromotor en Junn Sula, un ascensor y un electromotor eu h la casa 11.0 28 de la calle de \'ilamarí. casn n.0 477 dc In calle de Aragón. . ' I ' '. ' · Imp. Casa P- de Carldad