G .ACE TA MU-NICIPAL DE BARCELO-NA Aflo XVI 17 de junio de 1929 Núm. 24 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Rcunióse en sesión onlinaria el día 11 de junio, pre­ - Darsc por cntcrada dc un oficio dc la Junta de silliéndola el Ex"mo. Sr. Alcalde, lJarón de ViY~r, y 'Museos dc Barcelona, significando las gracias por el coneurricmlo los lltrl's. Srcs. Tenientes de~Alcalde clou ir.tcrl·s y acierto puesto eu la resolución del astmto José Ponsa, don Rafael del Río, don :Manuel Juneade­ • relativo al lcgaclo de don Emilio Cabot Rovira a favor lla, don Lnis f>amiam;, don Emique Barrie, don Juan del :'l!u~co cic la Ciudad de Barcelona. ~alas Anlón, d011 Oct:n·iano XaYarro, don Celestina - Enlcrnr~c con satisfaccióu y reconocimiento, dc Rmnón y do•t Joaquín Llansó. mm conHtnicacil)n tic lo~ scñores Presidente y Secre­ Los acncrdos adoptados fucron los siguieníes : taria dr la Excma. Comisión Provincial Pennanentc, Aprobar el acta de la sesió11 anterior. d$\mlo cucnta del siguicnlc acuerdo, adoptada por una­ - Designar, para el deslinde y amojonamiento que nimc y <·ntm;iasta voto de cuantos la componen : •Ex­ l1a clc efcctuarsc con molh-o de la parte de agregación presar In mas sincera y calurosa felicitación al cxcc­ a Barcelona del lérmiuo municipal de San Ad1·iau de lcntísimo :'lt'JÏor Bar6u dc \Ïycr, Alcalde de Barèelo­ Bes61i, a los litres. Sres. D. Agnstín l\fariné, don Joa­ n:l, por el hrillant!simo ,éxito akanzado por la Expo­ quín M." Tintoré y clon lgnacio de Ros, y por lo que ~ición Internacional que acaba de inaugurar, antc la respecta n lo~ tlos facult.ativos que han de figurar en exprctación (ld mnndo entera, S. l\L el Rey, tmestro la indicatla comisión, rcsoh-lóse que, por el ctircctor angn!-òto Sci10r, con asistencia tle su Real familia, y general dc los Scn·icios técnicos, sea designada pars. cuyo éxito ha \'enido a premiar los personales e in­ el fin que se indica, un ing-euiero tle caminos y un cau,;nbk~ csfuerzos que el señor ~arón de \ï\'er puso arquitecta. El Excmo. Sr. Alcalde delegó en el ilu.;tre a C(llltribud{.n para tlcnwstrar su fen·ientc amor a la scñor don Rarnel del Río la representación que lt! co­ , ciudad. ~ La Di¡mtaci{m proYincial, que no puede ser rresponclc cn la Comi,;ión de t·eferencia. ajcna al nvblc júbilo de los barceloneses por el períod0 - Pcrmilir la ycnta de coca;.;, higos, melones y bela­ tk esplendor que vh·imos, reproduciendo las mfL..; glo­ do..; a las Jh:rsona~ que el año anterior hubieren Ycn­ riosas pà~i na,; ~ic nnl'Rtra historia, participa de la ge­ dido el mismo artículo y para cuya Yenta solicitcn neral satisfacl'ión y estima cumplir como nÜ cleber autorizadón cu la presente temporada. primordial y ~ratísimo, al concentrar en la persona del scñor Alcalde lotlo,.: los placemes que merecen cnantos, siguil>mlok· a él, han contribuído a conse¡.,ruir DESPACHO OFICIAL el triuufo cbmoroso que Barcelona celebra y que tan direct.1111cntc ha dc influir en qne F.spaña alcance, con Aprobnr un oficio de la Alcaldia, interesamlo s~ su aclnal resnrg-imicnto, los allos prestigios que para ponga n disposición del Negocia.do de i\Iayorclomía nnestra palria helllos ~oiíado c\lautos nacimol' eu ella.• y Compms I;~ cnntidad de 3,000 ptas., para pago de jornalcs a las mujeres que efcctúan trabajo de 1im­ pi.:!za en Ja CaRa Consh;t.orial, con car:go aJ. vigente SECCióN DE GOBERNACióN Prcsupueslo (x1-1.•B-383c) . I - Enlcrarsc dc uml$ comunicaciones de Jas Al­ PERSO~AL, caldias tic Tnrrnsa y Facheca, y del presidente de la l':\TRIMO~IO Y ASUNTOS GENERALES Junta Provincial del Turismo de Barcleona, feJicit.i gent e Pres u pues to el mismo sc seiialan. (I-2. o). -- Eu alcnción a que no han sido contestados lo,; - Abonar a doña Antonia Cos Ferré, Tiuda del dislintos rcqncrirnientos hechos a don Ramiro Xaval ordcnanza dc l\Iatadcros don Jaime Saufelíu Prats, la para que sc haga cargo de las Yacas que fueron reco­ paga dd mes dc fchrero último que dejó de percibir gldas al procedet·sc a dcsalojar su vaquería de la calle por ballarsc cnferma, y a clou Cayetauo Beua\·ent Abe­ dc las Carretas, u.o 11, eu Yirtud de lo ordenado por . lló, como hcrcdcro dc doña ~Iauuela Pasanta, la paga la Alcaldía, u~bil!udosc, (!U consecuencia, ser conside­ dc los me~cs cie diciembre y enero último que dejó radas como abandouadas, disponer se saquen a públita dc:- pcrcihir su causaute, así como el subsidio de 1\a­ l';.rba..,ta a la llana las refcridas reses, y que el prcci0 viclad. e11 qne sc remate, sc po11ga a tlisposició11 del que re:. I - Incoar los oporhtuos que se 1ndican ~11 d dc la c>.allc dc Tapiolas, se acuerda eutera:rse y, en 1o / GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA menester, aprobar el conlralo oe arrieuclo del piso la Dirección de dicho C'entro dc abastos, frentc al primera de la casa n. 0 35 cle In calle dc Piqué; anto­ pucsto u.o 276, -pues con ello no se lesionau iutercses rizal· el traslaclo dc la Escuela 11acional de niños del cle tercero, y es una rcparacióu justa al citado concc­ n.o 46 de la calle de Tapiolas; y que el alquiler <;e sionario. ¡,atisfaga, a partir de la feclla· eu que se firmó el con­ tt·ato, con cargo al 'igenle Presupuesto (x-L0 B-zC)6a), ING RESOS y que por lo que respecta a sucesi>os ejercicios econó­ micos, someter este dictamen a la aprobación del Autorizar a doña Ju¡:;ta Rh·era para ,-~der baratijas Ayuntamiento pleno. y similares en la C'alle de Manso, esquina a la Ronda - Satisfacer a los maestros uacionales doña Balbi­ dc San Pab1o, duratJte d cjcrcicio actual. na Garcia Vilaplana y don Fcderico Doreste Belan­ - Denegar diversos pcrmiso5 para Ja ocupación de l'Of', a partir de 1.0 elfacer por el arbitrio sobre inqui­ que venia, p.ercibienclo cloña Dol ores Carbonell Clapera, }inato, se confirma el acuc:rdo rccurrido. viuda del maestro nacional clon José :\Iartorell, se sa­ - De confonnidatl con lo interesado por clon Jos~ lisfaga por partes igu.alcH, a doüa Dolores y doña Laura Canals ~1unicll, albacea tcslmnentario, con el earacter Martorell ptrbonell ; y qnc el impotte de dicha c::.n­ tle comisario cantador y, por tauto, ejecutor dc las liclall se aplique con cat·go al Prcsnpuesto del presente disposiciones testamentarias dc clon Juan Rovira Fc­ cjerc:icio {r-2.0-7. ..) . rr(~, se acuerda tener a cloiia l{milia Antonia Coussó - Abonar con cargo al vigeníe Presupuesto (xlx· Diégue1: en el Jugar y clcreC'ho del testador don Juan 1ínico), a ò.on 1\Iignel Canals Roca, padre de la portera Rodra Ferrés, a los efeclo~ dc Ja concesión para la de la Escuela del Bosque cle i\Iontjnicn, doña Enriqueta t:xplotación del kioseo dc ~cgunda clase destinado a Canals Casas, la paga del mes en que falleció, de im­ la \'Cnta de periódiC'os siluado en la calle del ~!arqués porte 1.25 ptas., que lc fué concedida por acuerdo de del Duero, frcnte al 11.0 36, c;;quina a la del Arco del 24 rle abril del corrieutc año, y que 110 pudo bacer Teat ro. electiva a sn debitlo licmpo por haber sido reiutegrn(h - Desestimar la instaucia de don }ua11 Alcobcrro a fondos municipales. Jara, apoderada de clon Pnhlo l\Icrcadé, concesionario - Por haber fallecillo tlon Viccnte Daroqtti, subven­ del kiosco de bebidas que cstaba insta1ado eu la -~'·eni­ <'ionaclo por este Ayuutamicnto, disponer se satisfaga da t1cll\farq_ués de la A rg-entern, entre las calles dc Rech a ;;u hija y única bere(lcra, cloña l\Tet·cedes Daroqni y Pescader1a, y que fué dcrribaclo con motiyo dc las la do:r.,a\·a parte de la ~\tbYención, correspouclicutc al ohras de urbauizaciún tle diC'ha Avenida, por la que mes de abril última, que clcjó dc percibir el causant:e. solicita se señale como Jug-ar para la nue,-a instalación cid judicada kiosco el dc la l'laza del Teatro, frentt:' a Ja desembocadura de Ja calle del At·co del Teatro. SECCióN DE HACIENDA "'- Darse por ..:ntcrada dc la sentencia dictada por el Tribunal Económico aclministratiYo pronncial por la .\B.\RTOS que, üesestimando d recurso interpuesto por don Sal­ / vador Chiner Cantos C'Olllra t'I acucrdo por el que queda Acccder a la solicitncl de don Enrique ~oynch, fijada la cnota que dcbc satisfat'<.:r por el arbitrio sobre para que se le devnclYa el ckpósito de 2,000 ptas., qu<' inquilinat:o, se confirma el neucrdo recurrido. constitnyó })ara re~ponclcr de sn gestión de abastececl.r -Desestimar la instanC'ia de don Euriqttc Alujc dc g-anaclo -vacuno, toda vcz que cesa en el ejercicio Albcrli, c11 la que iutcrcsa S(' le conceda penniso parn clé abastecedor de·esta dasc dc ganado, pero qucdanne tam­ Crquinaona un kioseo clcstinado a pre>:tar sen,;cio clc bién constituido para respondcr de su gestión de abas­ ~nía mec€mica de Ja población. teccdor de ganado porcina. - En méritos àc la in~t.ancia l1e don Agapito Blas­ - Accecler a la pctición dc don Santiago :Uolincr, m, propietario de la ca~a scñalada con los n.• so y 51 para que se le devnch·a el dcpósito de 3,000 ptas. que del l'aseo Xacional y n.• 101 y 102 de la calle del 1\far. <.:OJJstituyó para responcler tic $U gestión de abastcccdor ~olicitando le sean devucltas la~ canticlades dc ¡q y dc g-anado vacuno, tocla \'CZ que l1a remtndado al cjcr­ l't. ptas. pagadàs por Yallas y obra~, respecth·amenlc, cicio dc la e)\---presatla industria. rnn moth·o del derribo y rcconslrucción de Ja repetida - Autori7..ar a clo11 José Carreras, concesioJHtrio q\te ~·asa para colocarla a las nucvns alineacioues, petición f¡t(· del pue;;to i=~uprimido 11.0 427 de los puestos que que funda eu habersc coucediclo, eu virtud de los acucr­ c~taban insta:Jados alrcdcdor tic la marquesina del 1\Icr­ dos òe 18 de wayo, 1 r de octubre y 20 de noviembrc <'ado de la Libetiad, para ocupar, eu substitucióu del dc 1927, la e.,--cención de pago de arbitrios y de clere­ espacio que' le fué concedida en clicho l\Iercado por chos de permiso a los edificios enclavados en el Paseo acuerdo de 9 de abril último, que C'arece de condicio­ Xacional, se acuerda deYohcr ~I solicitaute, con cargo nes, el que existc en el pasillo C'Olltl¡?:Uo y postcrior a al Yigente Presupnesl.o (x1x-único), la cautidad dc GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 510 ptas., que, dc la suma total de 714 abonada por d ESTAU1STJCA Y POL1TICA SOCIM"' rcdamantc, en concepte de vaUas con referencia al in- . dicado cdificio, e:; Jà que resulta correspouder a las colo­ Incluir, en el ,·igente Padrón dc babitantcs, a las cadas en el Pasco Xacional, correspo11diendo el restfl, personas conteuidas en las hojas declaratorias presen­ o sen 2<>4 ptas., a las de la fachada que da a la calle tadas por los cabezas de familia que a contiuuación se del t.Iar. e~presan, con los domicilios correspondientes: A doü!l Josefa Castella Martí, en el Pasaje de W1fredo, u.• 9, 3·"• 2.•; a llon Josl: t~uetrero Griñonero, en la calle cle C..-rdcña, n.• 29ó, 1.•, 2.n; a clon José Tomas Xadal, En \'ista dc la inc;tancia formulada por don José M.• en la cle lo~ Capucllinos, 11.0 n8, x."; a don Viceute dc 1J t>hís, d ir,·clor-g-crente de .úl Catalana dc Seguros F-errero l\limllcs, en la de Tallers, n." 54, pral., y a contra I nc<.>ndios y presidente de la Asociación Com·e cJ(IJJ Jnan Fuentes Espejo, eu la de las Cortes, u.• 1'!26, nio pnn1 l'ntaluíin y Balcares de Compaüias de Seguros cntresnclo, 4·"· conlra I nccnclios, se acnerda facultàr a las menCÏ01la­ Dur dc alta, en d "'vigente Padrón de hab:itantes, clas Cornpníiías para presentar, dentro del término ck' t·o11 sus cono.:::;ponclicntes domicilios, a los se1iores que quini'C tlía~. In cifm global el~ pri'll~s percibidas en sc cilan, proccdcutcs de las poblacioncs que sc mcn­ el t{•rmino municipal de Bareelona durante el aiiv cionan : A don jnime Miret Bargada, esposa e hijos, próximo pnsao contencioso admiuistrativo "para ant~; la eorrespondientc Sala del Tribunal Supre- Acccdicndo a lo solicitaclo por clou Agapilo Blasco, 1110, ~ontra la R. O. del Excmo. Sr. t.Iinistro de H:-t­ rcsp~·cto a la practica tle obras en la casa dc su pro­ cicnda, deseslimalltlo una petición fonunlada por el picdad, 11.u 28 del Paseo Xacional, compuesta de planta Excmo. Sr. ~\lcaldito de 2,o¡S'so ptas. para la a~qui­ - A probar el proyecto de urbauización de la finca ;;Íción, con destino al sen·icio de fontaneria, dc! C'iu­ conocida por •Can ~lora•, sita en el e.." ténuino mu­ cuenta grifos sist~ma cPomeroh, con caja de bierro, nicipal dc Sarrià, y que fué interesado por la propie­ y del material necesario para reparar los que existen taria dc la referida finca, doña ~Icrcedcs Pons. en almacén y que se ballau en mal estado; aplicfu·do­ - Uar la aprobación al acta relati\·a a l.1 recepción se el expresado importe al Presupuesto del present.: prO\ isional cic las obras de rcconstrucción de cercas y ejercicío (nl-r.0 B-r6o), :r que el mencionada crédito _cuerpos dc cdilicios dc la finca propiedaó de Instruc­ se cntrcgnl' al jefe del ~egociado de ~IayordoulÍa y ción Popular, S. A., afcctados por la Lòna da! del Compras, a disposicióu de la Agrupación quinta de 1os Paseo dc la Bouano\·a, efcctuadas por clon Vic :ntc Servicios tl:cuicos. l'iulnch;;. - Destinar un crédito lle 2,425 ptas. a la adquisi­ - Dc confonnidad cou lo interesado por la Direc­ ci6n, con destino al sen·icio de fuentes públitas, de cióu dc l'arques públicos, y con el fiu de atender al cincuenta grifo~ dc latón sistema «Margall~ ¡ aplican­ scrvicio cxtraonlitmrio que dunmte la Expos-ició11 ltl­ dose el cxpresado importe al Prcsupltesto del presente tcrnacion;ll lm clc producirsc en los jardines, parques - año ( 1' 11 - t. 11 H-~6o), y que el mencionado crédito se eu­ y vi"cros 1111UJidpalc:'1, se acucrda destinar la eanti­ tregtte al jerc del .Kegotiado de 1\l!ayordomia y Com­ clatl ck 1 z,sou ptas. para la adquisidón, mediante el pras, a tlispusición de la Agrupación quinta de lo:; corrcspoudicnte coucmso pri,·ado, de una partida dc Ser\'iciós lé•cnicos estiércol animal ¡ aplidlllclose dicho gasto al vigente - A probar el acta de la s uba sta relativa a las obras Prc~npucsto (xt-6.0 -416). lle tcrmiuaribn llc ht Iachada posterior del edific!o des­ - Aprobar el acta de la subasta relath·a a I~ tiuado a Mn~co dc .hte Decorati,·o y Arquevlógico, obras dc aperlura ck la;: calles B, C y D del proyectu emplazado en t'I l'arque dc la Ciudadela, convhi:iendo de urbani:r.acit)n dc la zoua limitada por las calles de en definitiva la adjudicación pro\'isional del remate Valls, Arrh dc San l\lartín y Amílcar, Paseo de Mara­ hecha a fa\'or dc don Estauislao Llobet Fanau, por la gall y l;rbanizncibn Fargas, conYirtiendo en definitiva canlidad de 73,000 plas., que se aplicara al vigentc la adjudkación provisional del remate hecho a favor Prcsupucsto (Xl-I .0 B-383c), y que se denteh·an los dc don Antonio A lt:ix )loliué por la cantidad de t¡I,500 resg·uardos dc dcpósito provisional a los restantes li­ pesetas, que ;;e aplicara al Presupuesto extraordinario citador~s. de la Décima dd año 1920-21 (x-3.0-u), y que se dc­ - Entregar al jefe del )regociado de Mayordonúa \'lleh·a u los resguardo:< de depósito pro\-isional a los y Compras la cantirlad de 2,000 ptas., que estara a dis­ r.-:st.antes licitadores. po~ición del ingeuiero jefe de la Agrpad6n décimo­ - Con el obj~to de lograr el rapida desaloje de la cnar!..'l de los Ren·icios t~cnicos, para atender a la ad­ finca n." 6 dc In Plaza del Rey, y contribuir a los quisici6n de mal~riales que, por su urgeucia, precise gastos dc desocupo de la misma pur parte de l0s inqui­ haccrlo al contado; destinados a los trabajos que se linos dc )os pi~os que han dado racilidades para ello, realir.au por los Ta11eres Munidpales ¡ aplicanclose aprobar la rclación de canticlade~ a satisfacer a los el gasto dc refcrcucia al Presupuesto del presente ejer­ mismos, asccndeutc a 4~5 ptas., que seran satis[cchas cicio (xr-r. 0 R-388c}. con carg-o al l'rcsupuesto extraordinario de Reforma - Aprobar Ja cucula de la socieòad anóuima Da,·icl, IQ07 (lx-8."-únil'a), contra entrega de las llaves, q~1c dc importe 2,429'50 ptas., por los servicios de taxis dcben'itl efectuar antes llei dia 15 del mes achtal. prestados al personal facultatiYo dependiente de la - Disponcr que, por el ingeuiero jefe de la agru­ Dirección Ccneral de los Ser\'idos técnicos municipa­ pación clécimoqninla de los Serdcios técnicos mmli­ les durante el 111cs de abril última; aplicandose la cipalcs, y prcvia citación de los propietarios afectados, mencionada canticlad al Presupuesto del presente cjer­ s.;: procccla al cleslinde clcl torrente de la Guineu, en t:l cicio (n-1.vB-r46). trayccto comprendido entre las calles de Viñals y del GACE'l'A i\!UNlClPAL DE BARCELONA Centro, cou la propiedad de doña Carmen Domjugo prt)]ougar un edificio en el Pasaje clel Dos de mayo, Sarroca, formaliziímlo.-;c la correspoudiente acta y :,.u 18; entendíéudose que estas concesjones no signi­ plano. ficau rcconociullento dè la urbauización de tales pa<:a­ jcs por parle del Ayuntamieulo, el cual se reserva SECCION DE ENSANCHE cuantos clerechos puedau correspouderle y la facultarmiso que legaHce las obras efectua­ ~e aplidril al dc E11Sanche vigente (Àï-3.0 ·169), a don das en la casa n.s a parti- Bnsanchc. ALCALDÍA ; Asnntos rcglamentarios resueltos por la Alcaldin de ()a]vany; a doiia Remedios Ginesta, el u." 420 del en virtud clc la [acultad que lc Iné conferida por la dc la Abacería Central ; y a doña Teresa Ayats, el Comisiém i\ln11icipal Pcm1ancnte en sesiones de 11 de u.o 399 del de la. Concepci6n. Por defuución, a doiia noviembn.: dc 1924 y 9 de abril de 1929. Teresa Bel, el u.o 214 del de la Barceloneta; y a don Jaimc Comas, los n.• 287 y 288 del propio Mercado. - Aeceder a que sea substihtído en la ocupación SECCióN DE GOBERNACióN del pucsto de venta n." 234 del Mereado de la Con­ cepción, el eonccsionario don Diego Tapia. l'E;\fENTERIOS - Autorit.ar a dou José Canari y a doña Dolore,; Solana para rcalizar obras eu los puestos n.• 51-52 y Olorgar la coueesión de nuevos títulos a fa,•or j._. 63-64, respcetiYame11te, del Mercado de la Concepción ; las pu souas que sc citau : a don Luis .Martorell, eu el n.0 23 del de la Barcelone­ l'ot tlaplicado, del hipogeo eolumbario B, de c:-la:;e ta ; 'a doña Josefa :Martínez, en el n.o 414 del de San u~dma, n." 2292 de la vía de Santa Eulalia, agrupación Antonio; y a doña Elena Peris, en el n. 0 134 trip. del letcc1a del Cemeuterio del SO., a favor de su propie­ de Ja Abaccría Central. laria doña Teresa Amatller Cros. - Aprobar la eueuta de don Martín Roig, por el - l'or duplicaclo, . del hipogeo columbario A, de suministro de leña y brezo con destino al Matadero clasc quinta, osurio, n." 341 de Ja vía de Sau Jaünc, de Cerdos, dc importe 9,8oo ptas. agnipadt'>n déci ma, y del hipogeo columbari o A, espe­ - Cmnbiar el articulo «FI·utas y '\'erdttrasn por el cial, n.• X\'TJ¡ dc la \'Ía de Saut,a ~ulalia, agntpacióu dc «GaiUna», dc venta e n el puesto n.o 49 dell\íercatlu lcrccru, ambas scpulluras del Cemente1·io del SO., f1 de San A nclrés, y el de «Bucyn por el de «Tocinon, en r~wor dc sus propictm·ios, los consortês don .Bald01ncto el n.• ¡ del de la Unión. ~'blé l'uig y dviia. Emilia Rovira Pons. - Anlori:r.ar la cleyolución, a favor de clo11 Juau - lnscribir en los libros de registro cor¡espou­ Cercla, de la cantidad de I,ooo ptas. que, eu concept0 dicnlcs, y, en el título de ht llunba nieuor u.0 216 de dc depósilo, lcnía ac¡uel constitnido, por habeJ· ccsaclr> la vía dc Santa Enlalia, agrupación ter<:'€ra del Cemeu­ cu el cjcreiC'io üe la industria qtte tenia autorizada. lerio del SO., Ja clausula de limitación de enterramien­ tos solkilada por sn propietaria doña María Araua ( ;aJdó.-;. SECCióN DE FOMENTO - Com'cder penuiso para practicar obras de re­ forma €:11 las tumbas menores, de tres deparlamentos, OBRAS PARTICULARES u.• 43, 44 y 45, y colocaeióu de una cruz de marmol en la tumba menor 11.0 48, tOlivar. A don Narciso Illa, para abrir una ventana en la fachada de la casa n.0 30 de la calle de la .Marquesa SECCTóN DE HACIENDA de Caldas de Montbuy. A don Juan Cortés, para cercar el solar correspon­ ATIASTOS dieute al 11.0 12 de la calle de la Fuente de la Mulasa. < A don Jo!'ié Bañó, para construir uua casa en un Otorgar las slgu leütes eoncesiones de traspaso el e sr¡lar coa frcnle a la calle de Sardai'iola. pucslm1 dc venta en los Mercaclos, a fa ,·ot de los se-· A don Frnncisco Darnadas, para eoustru.ir ttn a llillo ñores que sc expresan : En concepto de ü1tervivos, y ampliar el almacéu en el cdificio siio en la Roml:l n don José Aulet, el o.o 37 del de la Uuión; a doiía de San Pàblo, n.• 14, y calle de Las Flores, j1.0 x8. Jacinta Cuberla, el 11. 0 163 del de 1~ Libertad; a A clon Juan Miró, para repmar un balcóu y unn cloiín. Teresa 1\Iarco, el u.• 497 del de San Autonio; a lttberfa dc agua en la fachada dc Ja casa· n.o 8 de la don Francisc:o Grau, los n.• 192 y 193 del de la Aba­ calle del Triímgttlo. ccría CcntJ·al ¡ a cloña Coneepción Scbastia, el 11.o 189 A don Antonio Sacristan, p~ra practicar obrns inte­ del dc San Josl:; a don Enrique Piquer el u.o 56 del riores en la casa 11.0 10 de la calle del Cid. GACE'tA MUNICIPAL DE BARCÈLONA A ' don Andr~~ Pujol, para construir una casa en "\ .lon JosC:· (;rau, para modificar una aberhua en uu solar cou fn:ntc a las calles d~ Canalejas y Teniente la • .tsa n. o 241 dc la caUc <Ïe la Trayesera. Flomcsta. A d~n José Pujol, para practicar Yarias obras en la A don ~rig-uel Coma, para reparar la solera del ca"a n. 0 36 de Ja calle )lediana de San l:'edro. terrado de la casa n." bO de la ca1le de Yallirana. A dmïa Enriquda Tapias, para practicar ,·arias A clou Antonio Bahamoudc, para construir un cu­ obras en una casa sin número del camiuo de San Cinés. bierto eu el solar de la casa n.0 43 de la calle del Dante. A doñ~1 Soledad \ïlardafa, para practicar obras de A don Aulonio Andreu, para eusanchar una aber­ reforma interior ) modilicar aberluras en el edifil'i0 tnra en la casa n.o r2 dc la calle de .:.Vlercaders. Colcgio dl' las revcrendas ~ladrcs Escolapias. sito en A clou Pedro Pcrcllada, para construir un eubierb1 las calles dc San Cristóbal y la Tra\'esera. en el patio de In casa n.0 154 de la calle de Víctor A don Ricardo Burgos, para coustruir m1os bajos Hugo. y cercn un un solar con fren te a la calle de José A. A don Joaquln Prats, para embaldosar el terrado Clav6 (Snrriú). de Barcelona, para riore:-; la casa n.0 36 tle la calle de Ballester. cauali7.ar, con tubería tlc fundicióu de S y 15 cm. de ()11 A don Jos(· Uabriel, para practicar obxas jutedore3 dianwlro interior, en las calles de Yillarroel y Alion~o en la casa n." 33 de la ralle de Santa A11a. Xl11, en longitud dc 21 y 64 m., respectivamente. A don josé Chwcgt1era, para practicar obras dt· A la Catalana cleCa:; y Elcctr:icidad, para tender un reforma y ampliadón en la <.:aRa-cbalet si.ta en La~ cnble eléclrico sublerrúnco en las calles de la Dipu­ l'lnnas, Vallvidrera. taciém y l'rgel (cntr.: las de Borrell y Urgel) y Dipu­ A doña (.'armen .t\maclo, para c Ja Iudependcucia y l'ujadas, Pasaje de )foren, calle A don )nau Hes, para practicar obras de ampliación de Llull, y Pasajc de )fa~ ; tender un cable eléctrico en la ca-.a 0 38 de la caUe de Ja ~Ialadetta. subterrúneo eu Ja de la Laforja, en longitud de 38 m., 11. A don josé Solc1, para abrir una >entana en la fa­ e instalar dos deriYadas, una para cada una de las citada d.: la casa n." 20 de Ja calle del i\Iontse11Y. casas n.• t¡T y 174 tle Ja primera de las meucionadas A dou Florentín Regolt, para adicionar clos piso,; calles ; tender un cable cléctrico subternineo en 1a a la casa u.o t de la calle de Juan Giiell. de Calabria y la A venida de 1\Iilaus del Bosch, en lon­ 1 A tloiia Rosa y doüa l<:Speranza Autran, para prac­ gitud dc 59 111., e instalar ttna derh·ada para la casa ticar varias ohras y catnbiar tuberías de desagüe en la n. u 18 tl.: la scgunda de las mencionadas; tender un casa n.• 85 ) 87 cle la calle 1\Ielliana de San Pedro. cable eléctrico sublerranco en la Plaza de San José A don Jailllc l.Ylasnet, para reparar la solera del te­ (Mcrcal1o), enlrè la calle de Jerusalén y el 11.0 11 de rrnrlc S40 y 2,540 ptas., respecth·amente. la casa n.• 19 de la calle del Dos de mayo. I>c don José Cosia, por el !¡nministrò de materiales A don José Estalers, para repintar uuos bajos cu ln tlc lacl rillcda y cemento para la Brigada de C11lrele­ casa 11. 0 437 de la calle dc las Cortes. ,nimicnlo ck fuentes y· ,c:aiíerías, de i n~porte 2,383'75 A don Manncl de J,asm·te, pa1·a constntir un cuarlo pcsetn:;. en la casa n. 0 3•15 de Ja calle del Consejo de Cienlo. ) >t; tlon Vcclro Ric~n't, por la ¡-estaur.ación de esta­ A dou Frnncisco Andreu, pad reparar unas gale­ in ns del l\fot1umento a Colón, de importe r ,685 ptas. das en la casa n. 0 52 dc Ja calJe cle Marina. !Jc dou .i\lauucl Carví, pot· la iustalació11 completa A clon jnan ;\las Baga, para tapiar una puerta cu dc almnbraclo en la nucYa Ua\·e de buey del Mataden:> nua ('rt~a tic la calle dc Lepaulo. (;encral, dc importe 6,724'35 ptas. A don J\lanucl Cadena, para cambiar una cubiertn Dc don Dionisio Aguelo, por la instalacióu dc alum­ cu el tcjado y cslu~·ar la facbada de la casa n. 0 99 dc hrado clO:ctrico y calefacción a gas eu la carpinteria. la calle dc Urgel. a lmaC'enes y ofici na!' dc la nue\·a Dirección del Mata­ A don Francisco Molin..~, para construir u11a acera dcro ncnt:ral, dc importe 2,747'35 ptas., y por el des­ en frcnte a la casa n.0 142 de la calle de Yalencia. plazamiento y replantes de postes y tendido de línea Para coustruir casas con facbada frente a las calles para d alnmbrado en los patio..r; de la misma depen­ que s~,; exprcsan : A doña Pilar }lorcnes, a la calle cle ch:ncia, de importe 725'01 ptas. \ïlnnova ; a dm1 Juan \'aliés, a las de Prgvenza y l.'r­ l>c tlon Jo~~ l\I.• Sala Gumara, por el suminjstro gel ; a don Juan Taltantll, a la n.0 s8 de Ja de París; de maleria\es para la Brig-ada de consen·ación .r repa­ a don José l\f ." de Albert, a la n.0 r de la de :\!untadas ; ración de edLficios mmdcipales, de ituporle 10,768'77 a don Francisco .Mercadé, a la de Castillejos ; a don pesetas. Ramón Carml'l, a la u.n .zo de la de Bassols; y a clon De don Gabriel Bcchiui, por la construcci6u de" un l\Iariano Altaba~, al lorrcnle de Calau. pedestal dc piellra cle 1\Ioutjuich y éolocación de una Para practicar obras interiores : A den En· ique Ne­ t-stalua cu la plaza tle Cataluña, e11 el parterre de gre, en la -casa u. o 235 de la calle de l\Iariua; a don frcnle a las Ramblas, de i1nporte r,2oo pl:as. Joslt :Halista, en la n.• 121 de la del Clot; a don Lo­ Del Fomento de Obras y Constmcdoues, S. A., por renzo Faig-eR, en la 11. 0 223 de la de Sau Andrés; a • obras cfectnaclas, tlur~nte los meses de julio y agosto do11 Juan Viarler, e11 la 11.0 10 de la de Entenza; a clon de 1928, para ¡wevenir los accidentes de'rlvados de RoRentlo H~.:g-{ts, en la n.0 92 de la Rambla dc C'ataln­ clcsprchdimiculos de rocas en la montaña de Mont­ lía; a don D01ningo Jsern, e11 la 11.0 124 de la calle tlel jnit-h (1\forroi), de Ílllporte 3.655'76 ptas. Porvcnir, y n do11 A nlonio· Yerbet, en la u. u 72 de la rlel Brncb. Para ('Onstruir nlhañales : A don Ricardo Torraba­ URBANIZACIÓN Y REFOR.l"lA dclla, en la casa 11.0 6o de la calle de Rogent; a doña Rosa Sams6, t:n la n.0 8r de la del Clot, a don San­ Prestar la aprobacióu a Jas cueutas que se indicau . tiago Oms, en la n. 0 17 de la de ]a Agricultura; a Dc don ]>ablo Creixell, por Jas obras e{ectuadas en tlon Salvador Carulla, en la n.0 23 de la de \Tallbomat ;: ]os retretes del Parque de la Ciudadela, próxin)o a la a don Tomas \'ila, en la n.o 58o de la de Yalencia ; Cascada, dc importe 4,<)C)8'IS ptas. · a don Jainv· Sant~ma, en Ja n.• 132 y 134 de la de la · De clon 1\liguel Coll, por las operacioues .r mate­ Diputaci6u, y a don Jo~é Carreras, en la n..0 200 de la riales empleada...; cn Ja couservacióti del arbolado dc de CR.c;tillcjos. Sarria duranlt: el mes de marzo último, de importe l'ara cou~truir ,·ados : A don Joaquín de Vednma, 1,291'62 ptas. en la acera dc la casa n.0 78 de la calle de Claris ; ) a don Dcm6filo Caslillo, en la n. 0 9 de la de Yiladomat. - Conceder autorización provisional para ernpeznr SECCION DE ENSANCHE dislintas obras a los sciiores cj.ou Daniel Dalmau, don Francisco Saumell, òon Fraucisco Freixedas, clon An­ O:RRAS l'ARTICULARES Y PERSONAL tonio :Rallarl, don Jaciuto Jlofill, don Augusta Jorda, don Ricanlo Atmetlla, clon José Puig, , don Jacinlo Otorgar los sigu1entes permisos : Martfnez, lkm HHsco Rovira, doJl Jaime Nadal, don A don J uan Snttfeliu, p:ua c011stnúr un cubierto en Jnan Frcy, don Teodora Vicente, clon Pedro Rodríguez, b 'Rambla dc Culalttña, n.• I23- dou l\lanuel {\!tabú, don Sah·ador Corominas, don JosQ A don Emilio Lapeyre, para. construir un cobertizo­ Casella!', don José Segura; don l\·lauricio Arbcllay, clon taller en <:1 11.0 ) n de la calle de Castillejos. E plugns, de la s:tncbe efedu:tdo duranlc el mes de abril próximo pa­ Ronda de San Pablo (Escuclas Pías}, ejecutada por dou sacio por Conslrucciones y SerYicios, de importe pc­ A ngel Cen·era, tle la sociedad Cervera y C.·•. sl:tas 47,735'75. - Conceder penu1so a los señores E. ~· F. Esco­ De las obnt~ de apertura y explanació11 y colocacióll fet y C.• parn reconstruir la .acera corrcspondiente a 1le bordillos en In yía de acce~o entre la Tnt\'cscra de la casa n.• 230 dc la calle dc Córcega, coll la coope­ (}rada y la carretera de Sarri a, y la coustruccióu de racióu de s66'40 pt~s. PUBLI C A C IO NES Y DI SPOSICIONES OFICIA LES ~u los diarios oficiales que a coniinuación se ex­ ~::ste anuncio, o en el inmediato ·siguiente si resultare ..... presan han aparccido, en los dfas que se scñalan, las festivo . iusercioues de interés municipal siguieutes : DÍA II. - H.cproduce el Reglamento, y la R. O. que lo aprueba, de, aplicacióu para la insp..:cción sani­ tarin de establccimientos, cllificios y \'ellículos de ser­ GACET A DE MADRID vicio, inserto en Ja Gaceta dc Madrid tlcl día aS de mayo último. • DfA 13 DE .JUNIO. - Publica un R. D.-ley, que se - Siguifil'a la disposici611 dc la Alcaldía para que, reproduce en otro lugar dc este ntímero, relativa a n partir dél dia 10 del corricut.e, ~ean admitidos, en puertos, depósitos y zonas francas. d :\egociado d~.:; .Deuda del A) tmtamieuto, los títulos - Iuserta un R. D. dc JJ de jumo corricnte, por ric las series B, C y E de la entisíón de· 4 de mayo el que se ampl!a la zona destinada a urbauizaciones de 19i8 (5 por 100) que dcsceu ser ca11jeados por su t'tlli nd antes del Puert.o franco de BarcelolJQ, agregando cquivalencia cu títulos de la se1·ie A . a los te1'renos definidos por la Ley de n de mayo dc DiA 13. -Publica un auundo de la Admiuistración r92o, .r con los mis mos prh·i legios concedides por ésta de Rentas públicas de la pro\'incia, hacicndo saber a y a todos eUos, los terreuos comprendidos entre los todos los Ayuntamientos que aun no lo hayau cumpli­ siguientes limites : Por el sud, la linea paralela a la mcntado, que, durante el plar.o de quiucc días, remi­ \'fa férrea dc Barcelona a Villanueva, y distante de linín, a las respeetivas Adruinistracioues de Reutas (:sta 16o 111. ; por el norte, u na líttea parnlcla a la pro­ pllblicasJ un cjemplar de sus presupuestos. longación dc bt calle de las Cortes, y clistante del eje - Race público el acuerdo de la Comisióu Muni­ tic l!sta, eu dirccción norte, r25 m. ; por d este, la cipal Permanente para que ;;ca expncsto al pública, línca que limita el término municipal dc Barcelona, y por térmiuo dc veinte días habiles, el proyecto de en­ por el oc:::;lc, la margeu izquicrda del río Llobregat. lacc de las secciones actualmente abiertas del Paseo r:e .Kuestra Señora de Coll. - Significa que durant.e el t.érmiuo clc q1únce días BOLETtN OFICIAL hftbilcs se ballara de manilicsto, en el .Negociada de Presupuestos de la Secretaria municipal, las cuentas DiA 10 nF. JUI'TO. - Publira la relaci6n dc finem; municipales correspondientcs al ejercicio 1928, apra­ sujetas a cxpropiación forzosa y cuya ncccsidad de bado por la Comisión 1\Innicipal l'ermancntc. que queda hecho mérito. en cunccplo especial de mejoras, entre los propfetarios Sc cstablecc en el pro)·ccto clara distinción eutr'! cspcciahnentc hcndiciados por la cònstrucción del ado­ puertos, 1.ona~ y clepósitos francos ; para los primeros quinado tlc las Pla7.a~ dc la BonanoYa y Adriano y de! sc mantiene el concepto que la legislació11 actual reco­ traycdo dc la calle sullnn é~las cscasas eu número y naturaleza como queda cxpresado, al desarrollo adquirido por su pam aqndlo:; olms que, como el de Barcelona, van Dcpósito franco, desarrollo motivada en gran partc por cxtcm1iL•nd() sn dc111arcación y acreciendo su importau­ ~~~ cspcdal siluación en el Medilen-aneo y por la necc­ cia, por lo que importa separar de estas organizacio­ ~icla(l de ponerlc en coudiciones de competencia con nes, que hau gnlar rlistTibttciótt c11 los mercados, de lao; cconómieos c011 que ha11 de contar las e11tida<.les cou­ que hau clc abat-car prefcre11temente las grandcs ins­ cl'sionariHs cle las zonas francas, la constitución dc los talacioues imlustrialcs que faciliten la transfonuació11 1c s¡wcti,·os Consorcios, el r~gimen arancelario aplica­ cic primeras lllalcdas con dcstiuo a la exportacióu, dc­ ble a la,; mcrcandas que eutren y salgan en dicho;-; tcrminando la forma en que una~ y otras pueden cop- recintos, recogiendo al efecto grau parte de lo que en \ - GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Ja aclnnlidall rigc para los Depósitos francos y sen- conc:(•dcran a entidades oficiales, tales como CatHaras· •t .:• tHlo, en una pa lab ra, Jas ·nonnas fundamentales :t dc Comercio, Industria y ~aYegacióu y Juutas dc Lpt'>silCJ franco, o dc do..;; a coutar desde la fecha en año una rdación de las iudustrias que, por motiYos que sc e!'l:nhlt'cicrcn lo::; coucedidos con arreglo a las dc scguridacl del Estado y respeto a la procluccióu e: presentes bascs, no se bubieran realjzado en ellos las i nd u::; trias naci011ales de cxportación preexistentes, sc operacioll<$ comprcncliclas cu los apartados d (descas­ consicleraran prohibidas dcntro de las zonas francas. carado y lostadura ue café .Y càcao), e (tundido de Para inst.alar en la zona uua industria de las 110 las pic:k·s), f (triluración de las maderas), g (lavado prohibitlns ba~tara pollcrlo en conocimiento dc la Adna­ clc las lanas), /1 (cxtracci611 del aceite de la copra y na r('spocth·a. dc lns scmillns olca~:ino,;as) e i (fodas las ope.raciones La inclnsión dc una tlclcrtuinada industria en la que ntttnl·lllt'H t·l vnlor de los géueros deposit.ru:los, siti lista cir· lM; prohibidns no te11clra efccto retroacth·o eJj variar (•:;cndaiJncutc la naturale1..a tlc los mismos), del el caso dc que preexistíem en una zona franca. art. 222, qucclar:í drc:unscrito el fundouatnieuto del 8." I) Tasas pur servicios que el Consorcio preste a tallo arl. 222. particulares . .¡ .~ El uúmcru cie Depósitos francos sení limit.ac.lo, e) Rccargos sobre las contribuciones industrial y l'areceran tic stthvención por _parte del Estado y sc dc comercio y utilidades, tarifa 3.4 , siempre que s~ ..,. . .I ' GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA . "' obtenga informe fayorable previo dc la Camara dc Co· econ6micos y comercialcs, designadas por el (;obierno, mcr6o, Industria y .:\a\•egación correspoudieute. n propue:;t.a del Comisario Regio rcspecth·o. d) Subvenciones de los. Ayuntamientos y Diputa­ En la zona franca de Barcelona fonnan\n, aclemas. cioues. parte rlc:l Consorcio los dos Tenicntes de Alcalde qne e) Sulne•nción rlt:l Estada. teugan n su carga los asuntos dc lTacieuda y de Obras ~o podra otorgarsc esta snbvenciún e11ando el E.~­ públicas y un representante dc cada una c.lc las enti­ tado costee las obras del puerto anejo a 1a zona frau-.:a. Derechos reales y Cna;:; y otras estan'tn exentas del pago de derechos Timbre. rle Aduanas, impueslo de Tran!'portes, arbitrios dc Los dc constituciòn y ampliación de Sociedades que Obras dc puerto y cualquiera otros tributos cstableci­ tcngan ncg-ot'ios en una zona franca y en tcrritorio cle dos por el Estado, la Província o el l\Iunicipio, directa­ rép;ime11 cotmíu est:wan ~ujetos al pago dc dichos im­ lllente sobre la mercancía misma. puestos, con arreglo a las Lcy~:s fiscales dc caracter Las mcrcancías procedentes dc zonas o Dcp6sitos general. francos satil;far{tn, al introdncirst:: en España, los dc­ ElM i nislet'Ïo de IIacicnda poc\ ra C'OJlceckr al Cousu­ rechos arancelarios, impuestos y arbitrios mcncionados cio administrador dc u na zona fntuca una subvenció11 como si \'Ínieren directameute clcl cxtranjC'ro, sah·o cquh·alente, como m{L-...:imo, al importe de las cuotas lo dispueslo en el parrafo enarto dc esta basc. que por contribución industrial y de comercio y uti­ Las mcrcancías extranjeras que sc reexporten desdc lidades, tarifa 3·", dcvengue11 los contribuyentes esta­ una zona o Depósíto franco no dc\·engaran ningún im­ blecidos en aquella zona cuando actúen única y exclu­ puesto por tal causa. Ri\·amenle en su territorio. Las mcreancías nacionales, al introducirse en una Esta bonificación pedra ser im·ertida por el Con­ zona o Dcp6sito franco, perdcran su nacioualidad y sorcio dc la zona franca en forma dc prima o amdlios satisfaran los derechos y arbjtríos correspondicntes eu similares para la exportación, :r su cuautía sc graduan1 el caso dc que se inlrodujeran l!tte,-amentc en terri­ con arreg-lo a las norlllas que fija el Reglamellto, el torio -comítn, asi como los der~chos de Araucd, el im­ rual clcscll\·oh·era asimismo todo lo conccrniente al puesto dc Transportes y los dcmús arbitrios y gravà­ régimen fiscnl en el recinto de las zonas. menes a que se refien~ el parrafo primero dc esta base, ro. La concesióu dc, una zona franca implicara ne­ si se reexportasen al cxtranjero. ccsarüwwntc la cadüciclad de la conccsión del Depósito No obstante, cuando una mercnnda nacional tenga franco ·exü;tente en la misma loealidad, pcro no la de el caràcter de primera materia y sc introclu;-.ca e11 Ulla las instalaC'ioncs indust.riales precxistentes en el Dep6- zona frar1c:1, al objeto de industrialii',.'ula, Ja pnt'epción sito franco, las cualcs podran subsistir, acomodandosc dc los dercchos, impucstos y arbilrios proccdentcs en a las nonnns y condiciones que scñale el Con:;orcio de el caso de que el artícnlo mauufactu.rado a base de Ja ZOlla. , las primen\s materias se importe en la Nacit'lll, rccaera u. Los t.erreno~ comprendidos dentro dc las zona;; sobre Ja basc que se obtenga, clcdudendo dd dcrecl10 que hauran de ·limitar,;c al hacer,;e c11 su caso la con­ e impuestos corrcspondicntes a los articulos rcimpor­ cesión seran considerados como de utilidad pública taclos el d~ las primcras materias nacionales en ello.-.; para todos los efectos de expropiación forzosa, no to­ cmpleadas, y cnando los tales prodLtctos sc reexporten, )ll{llldose en cuent.1 para la tasaci6n el aumcuto dc sc les aplicara el rép;imeu ge11cral de franquícia que Yalor que ocnsimJalmc:ute adquicran las parcelas cou !s auto­ rcprescntncióu de ln ciudad; uu rcpresentante de cada rizadas en los Depósitos fraJJcos, podran pcrmattecer una t.le la~ cntidadt·~ : Camara Oficial dc Comercio, l'l1 dichas zonas o Dcpósitos por ticmpo indcfiniclo, siu Junta dc Ohras del pu<;>rto, Socicdades obreras espc­ pagar dercchos de Arancel, liquit!àndose ~stos cuaudo ­ ciahncutc clctlicaclas a sl'rvicios marftimos y, en gene · sc importen en el pals. En este cnso, el tlerccho apli ral, dc las c:utidacle!: constihdda:; y reconocidas espe­ cable serà d que se dcduzca con arreglo a los pr<.'cepto.." datmente que contríbnyan co11 sn aportación a Ja obra de Jas Ordcnanzas que trata11 dc las mercancJas a\·c­ cic: la zona frauca ; .un representante de Jas Compaiíías riadas, aplicaudo el misnto proct>climicuto en razón tlc ferrocarriles cuyas líneas estén establecidas en el del uso y consiguientc dcmérito de la maquinaria y término municipal conespondicute, designada de mu­ útiles que sc importe1¡. tuo a~uerdo por ]os Directores clc diehas Empresas, y Las mercanc!as que no teuga11 el caractcr dc ma­ euatro pt:rsouas dc rccouocida coml>etencia en asuntos quinaria ni de uteusilio para la mauufactttra o Ja ma- , GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA uipulaci6n industrial, podran permanecer seis años en l<.'llcia IlO exclttyc la de los nlinisterios dc :\farina, Fo­ la zona y cuntro en los Depósitos francos. Transcurrido mento y Economía Xacioual en cuanto concit-rne a cslc plazo, clebcrím destinarse al consumo o a la rc­ problcmas dc trafico marítimo, obras de puerto y a los cxporlación, y en otro caso, la Aduana procedera a ins­ tic Econnmía nacional. truir l'I opoiiuno c:xpediente de àbandono. 2 r. Los sen· ic i os de 1n spección e 1 nterYcncióu el\." 15. El Estado no garantiza la existencia de las las 7-onas y cle lo:; Depósitos f,ancos se ejerccran por zouas fmncas ni dc los Depósitos francos ; pero mien· In iiirección ~cncral de Aduanas, siendo de cucnta tras suhsista11 las mercancías eu ellos almaceuadas y elet Consordo o entidacl concesiouada el reintegro al las i nstalaciones i ndustriales que se bubi eren lleYaclo Tesor o públ ico de los gast os del personal de luterYell­ a t· de In calle de Arag6u. Luis Simón, uu electromotor en la casa n." 14 dc Jaimc 1\[oya, varios electromotores en Ja casa n.o Iil4 la calli.' ell'! Oh-iclo. dc la t•alk• de Aragó11. Mariauo Puig, u n electromotor en la casa u.0 113 de l'e1l ro Fonolleda, un c lechomotor en la casa l1. 0 S Ta t·a11c dc Tnmadt. 1le In call\.' dc A1·cangel. La Suiza Heñé, S. A., u n borno en la casa n." 255 l\Iat tnfm:tnras Sen ats, g, A., u u electromotor en la dc la calll' dc Bnl mes. cR:-;a n." 129 dc la l'alle de Balmes. Joaquín Hatllc, Ull clecb·omotor en la cas;¡ n.• 2lj Fan~lo Orl.C'ga, clos electromotores en la casa 11.0 32.1 y 219 dc la cal le dc 1\luutancr. tlc la C'allc dc Provenza. Alfonso lladcll , uu electromotor eu la cal;a n." 366 Ramóu Romeu, dos electromotores en la casa uú· 1lc la calle de Ccnkña. meros 8 y TO tic la calle de Reig r Bonet. ltnp. Cua P . de Caridad • I