'. GAC-ETA MUNICl PA.L D'E BARCELONA Año XVII 24 de febrero de 1930 Núm. 8 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE El c:.lía 18 del actual mes dc febrero reunióse en sesió11 pública ordinaria bajo Ja prcsidencia del iluslre seiior Primer Te11iente de A knlde don José Ponsú. Concu- n ierou a la misma l<>l' litres. Sres. Teuieutcs de A 1- calde don Rafael del Río don :\fanuel Juncadella, don l.uis Damians, don Enriquc Barrie, don Octa,·ümo Na,·aro, don Celestino Ramón y don Joaquín Llans6, y el lltre. Sr . .Tenicnlc \lc Alcalde substituto don Josl- Antonio Torrents. Sc adoptaron los signicnlcs acuerdos : Dar la aprobación al ada Lk la sesión an terior. __;, Aprobar una comunicación del ExClllo. Sr. Al- calde, c:oncebida en lus sig"nicntes tl:rminos : orEn t8 de septiemb1·e de 19:18, sc acorrló editar un pcqucño volumen sobre arte y arqucolo¡ría barcelonesa, dc::;ti- nado al fomento del Tnrismo, con moti'\"o de la cn- lonces próxíma Exposici611 I ntcrnacional. = Y babicndo los C-'\:pertos, ~ quienes se cncomendó la aludida obra, estimado que la manifcstación de arte prefcrcntc y nuís calificada era la rel:lth·a a los jardines c_"istcntes en la ciudad, y alcndidn Ja diHcil coordinación en un 111ismo trabnjo de los aspectos artistico y arqnco- lógico de la urbe, inclicarott la cou veruencia de limitar t>l vohunen y publicnrlo cou el Ululo de ]ardinc•s dc Rarcclo1U1, procediendo dcspn(:-, s i quedaren posibili- dades para ello, a la cdicióu del Yolumen relatÍ\o a la Arqueología. = Por tanto, esta Alcaldía ticne el honor de comunicar que, en cnmplimiento clel \'alcu- dado acuerdo, . y cu vista de las razones dc caractcr técnico expuestas, sca cditmlo y publicado un pequciio volumen refcrente a jartlincs de Barcelona; aplican- tlose a eUo la cautidad dc 14,500 ptas., consignada para tal objeto. • - Eutcrarse tlc In H. O. del Miuisterio de Hacicncln tllctaua eu 25 de cnero último, por la c1ml se disponl' que la cautidad coll que el E.'\tado contribuyc a los gastos de la Exposil·i6n lntemacional de Barccloua no esta sujeta al impucslo del 1'30 por 100 dc pag-us al Estado; comuuicandosc diclm dispo!tición al Banco de Crédito Local de Espaüa, a los efectos procctlcnk~. - Aprobar la nómiua, de importe 950 ptas.., que se satis'fara co1t cargo al Presupuesto del actual cjcr- cicio (n-J.•-B-149), libnula a favor del industrial tlon Jesús Carreras, relativa a la confección de dos abrigos para el chofer y lacayo del auto de la Alcaldía y a la realizació11 dc oh·os lrabajos. - Salisfacer, con carg-o a cFondos especialcs- CL'- dulas personalcs•, al Centro Excursionista de Cata- luña, la cantidad de 3,8oo ptas., por el redactatlo dc unos itinerarios dc la Guia dc Barcelona, y por los dos plauos artísticos y turistíeos que dicba institución ha dibujallo cou el mi~mo objeto. - Aprobar las Cltl'lllm; jnslificativas de la invcr- ~ión de las cautidadcs de 8oo, Soo, 6oò y Soo ptas., que fueron euíregadas al litre. Sr. Tenienle de Alcalde Delegado de Higiene y Sanidad, para gastos del Hos- r·ital de l11Iecciosos. - Prestar una fian:~.a dc :1,000 ptas., para respondl'!' dc las resultas del juício promo\'Ïdo por Yirtud dc la qncrella criminal formulada contra Francisco dc A. Sagrera e Isitlro Rius l'rals, por cobro de cantidad<·s a Juau Garriga y Damaso San!:.rroniz, para proporcio- ttnr a estos últimos cmpl(•os cu el r\.yuntamienlo; apli- cúndosc la cantidad dc refe,·e¡¡cia a la c611signación del tap. J, art . .). 0 , part. 21, del Yigcute 1'resupueslo, ~tgt'ttr informe \'erbal del inten•c11tor. - Aprobar un oficio dc la 1nteneución Jttunid- pal, remitiendo la dislribucióu dc fomlos, dc importe ïï.6&4,500 ptns., para atcndc1 a las obligacioncs del ' ptóximo mes de mar:~:o. DESPACHO OFICIAL Prestar la aprobaci()ll a t.J·cce o.ficios prcscntados por el jefe de Ccremonial, manifestando los gastos ocnrridos con motivo dc los actos que a coutinuaci6n ~(;' diran, así como los infonuc::; de la Inter\'cnción mnnicip!!.l seiialattclo Ja cousi~nacióu del '-igente Pre- supuesto (u-r.0 -49a) para aplicar el importe dc los rt•fcridos gastos : 4So ptas., por el lunch ofrecido a las comisiones que Yiuierou a Ja Casa Consistorial a fc- j I • IJ4 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA licitar al .Ayuntamiento con motixo de Año Xue,·o; r ,o¡4 '70, por el lunch ofrecido a los señores que cott- curricron a la octava Asamblea de Juntas directi"as dc los Colegios de Médicos de España, al visitar las Ca.o;as Consistoriales ; 20ï'40, por el lunch ofrecido a un grnpo de señoras y profesores argentinos que efcc- tunron una visita a la Casa Aynntamiento; 224, por la ~clcbración de dos rccitales en el Salón de Ciento ; 36o, por varios obsequios tributados con motivo de Aíio Nuevo; 435'10, por el lnnch con que se obsequi6 a varios seiíorcs del Colegio Oficial de Agentcs Co- merciales en su visita a la Casa Consistorial ; 202, tJOr el té c011 que sc obscquió a 1tn. grupo de aristóc'ratas llm::wt<.> la visita efectuada a las Casas Consistoriales ; 190, por la adquisición de varios ramos dc flores para ob~cqniar a nlgunas señoras que visitaro11 las mismas casas ; 395, por el almnerzo con que sc obseqnió al gxcmo. Sr. Frattk B. ~oyes, presidente de la Associated Press ; ¡so, por el alquiler de un autocar facilitada a !{IS :-;eiiorcs profesores de las Normales de Lérida, ~ladl'icl y Zaragoza, durante sus visitas a la ciudad y Expo- stcwn ; 1,525 '8o, por el té dado Clt honor de Sus A ltezns Realcs los Infantes Don Juan y Don Gonzalo dc Borbón y don Luis Alfonso y clon José Eugenio de llavicra, en su rcciente estancia en esta ciudad ; 150, por la compra de dos copas Sport, para las carrcras (Rally Paper) celebradas e11 25 de enero último, .\' 58o'So ptas., por el lul_lch ofrecido a los señor~ pro- resares y alumnos de la Facu1taq de 1\Iedicina dc l\latlrid con molivo de \'Ïsitar la Casa Ayuutamicnlo. - Darsc por enlcrada de una comunicación de la All'aldla dc Madrid, dando Jas gracias por la acogida cli~pcnsatla a la. rcpresentación del Cuerpo de Bolli- hems tic aquel Ayuntamienio y atencioues tributaclas a los totupone¡1Lcs de la misma, durante stt redcnte csblllc:in ~·n c!ita capital. - Otorga1· In aprobación a tul oficio de la Alcaldia, inlcrcsn11d{l sc ponga a cJis11osición de la Mayonlomía nnlllicipnl la cantidad líquida de 482'40 ptas., que Re aplicmll a l vigeute Reglamento (V1-t.0-136) para la :ulquisición dc pa pel de pagos al Estado y dc 11 na pó- lizn de !\éptima dase, para que se proccua al reintegro t!<'l to111o segttndo de actas de las sesioues de la Co- misióu l'ennanentc correspoudienie a1 año actual. - l'restar Ja aprobaeión a un comuuicado del Banco Hispano Colonial, acompañaudo el e--..:tracto, cerrado el dia 1¡, de la oCucnta de crédito de 6.ooo,ooo dc pc- sctas•. SECCIÓN DE GOBEfu\;ACIÓN PERSONAL, . P ATRIMONIO Y ASUNTOS GENERALES Incoar los expedienlcs de jnbilación que solicitan don J mul Chafcr Pastor, guarilia urbano, don Federico Calvct. Dolllingo, celador de arbitrios, don Emilio Porta Pa.scunl, vct.crínario y clon l'YfigLiel Sorribas Casc~, mozo dc Mcrcado. - <..'oueeder a don Benito de Be11ito Alvare~, la cxct::dcucia en el cargo de guarclia urbano por el térmiuo dc ll,ll atio. - Otorgnr a don Angel Galinclo Qonz{tlcz, méclico !>nniiario, tres meses de lieencia, sin sueldo. -Abonar, descle el dia I. 0 de febrero actual, a cloña ":\-Iaria Claret Rabella, viuda del recaudador de arbitrios, jubilado, don Jnan Palmerola Victori, la pensión anual de importe r,oos' 46 ptas., satisfaciéndose con cargo al Yigente Presupuesto (1-2. 0 -g.a), la paga del mes en que fallcció el citado rccaudador y el subsiclio de Navidad. - Salisfaccr, clescle el día r. 0 de febrero actual, a doiia Dolares Pons Alahert, viuda del mozo de Mercado don Félix Llobct Vilasusana, la pensión anual de im- porte 773' so ptas., con cargo al ':igcnt.e Prcsupuesto (1-~.o-g.a), y la. paga del mes en que falleció el citado mozo v el subsidio de N'avidad. -·Abonar o. doña Francisca Gou Batlle, viuda del celador cle Higiène don Jaime Guardia Cah•é1 un s~­ corro de una vez, de importe J,2oo'.5o ptas., con cargo .al vigenlc Prcsupuesto (I¡~.o-g.n), y la paga del mes dc diciembrc últ.ilno que clejó de percibir, y la de enero en que falleció el citado celador, y el subsiclio de Navidad. - Aprobar las certificaciones 1ibradas por el jcfc su- perior de la Guardia Urbana y Ceremonial, con 1noth o dc las facturas presentada¡; por la Compañía Gci1cral rle Cochcs y Automóviles, S. A., de importe total pe- setas 14,791' -t5. que se aplicara al vige11te Presupuesto (xvm), rclativas al servicio de automóviles y coches faeilitados a la Corporación municipal durante el mes de diciembre último y a las gratificaciones para los con- dncton·s y lacayos. l\IA YORDm.rfA Y CO.MPRAS Aprobar la:" diez y seis nómiuas de créclitos a favor dc industrlales y comerciantes que han suntinistrado géneros al Ayuntamiento, por mediación de este Nego- ciada, corresponrlicntes al mes de diciembrc tUtimo. - Dar la. aprobadón a las relaciones jnstificativas de la invcrsión dc IM cahi.idades de 5-tl'rs. s.soo, 773'r5, s.¡6'7.s. 26, .p1'35. 61~. 1,000, 720 y 3,000 ptas., qnc fueròn catn·gadas a cste Negociada para satisfacer gastos menares. CULTURA Aprobar la relación justificada presentada per In directora de la Escuela Municipal Complementaria de Ja calle de Vallespir, n.o 8o, relativa a la inversión de la suma de 125 ptas. que le fué eutregada para atendcr a los gas tos de material y limpieza de la referida Escucln. - Dar la aprobación a las relaciones justificadas presentadas por las clirectoras de las Escuelas Comcr dales dc Adultas sitas en las calles de San Andrés, n.o ~g,~; Enríqnc Granados, n.o 8g, y Plaza de Comas, u.o 10, relativas a la inver:"i6u de las sumas dc 2oo'so, 2 r6 y 59 ptas., que, respectivamente, 1e,s fueron entrc- gadal! para atex1der a los gastos ocasionados con motivo dc la excursión que, como premio, realizaron las alum- nas de las referidas Escuelas. · SECCIÓN DE FOMENTO OBRAS PÚ.BUCA.S Dc¡;cstimar el recurso de rcposicióu il1terpuc~to por don Carlos St'rraclara, eu ·nombre propio y de los de::mà!' dcudos dd glorioso autor don Federico Soler (Serafí GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ns Pitarra), contra el acuerdo de 8 de enero ·último por el que se les manifestó, como resolución a sus peticiones formulada.., al iniciarse las obras de construcción de los retretes subterníneos de la Plaza del Teatro, para que, por tal causa, fucse trasladado a otro lugar el monu- mento crigido en dicha plaza a la wemoria del referido ilnstre autor, que, cu sentir de esta Corporación, tal como han qucdaclo el bttrlaclero y los accesos a dichos evacuatorios que en nada afectau ni afeau el monu- mcnto, no proccde el traslado del mismo, ya que la repetida plaza es el lt1gar mas a propósito para honrar a Pitnrrn, cuyo nombraclo 1nouumento quedara mas aisla- do si cabc de los meudonados uriuarios con la recons- trucción rlel jardincillo que existía alrededor del ulismo. - Manifestar a don Enriqne Huet Benoist, como resoludÓJl a su instancia, que el Ayuntamlento uo pucdc tener eu cuCJlta su petición de instalar alumbrado pública en In calle de la Flor, ya que, por tratarse dc un pasaje particular, todos los gastos de conservación e ilmniuacióu dc los pasajes son a cargo de los propie- tarios dc los miswos; y qut:, en 'irtud de lo que pre- vicnen la.s disposiciones adidouales de las Ordenanzas munidpalcs, se obligue a los propietarios del Pasajc de la Flor lo tengan debidamente alumbrado duran te las horas de uoche que perwanezca abierto al público. - Destinar un créclito de r86'8o ptas., para abo- nar al arquitecto don José M.n Pericas sus hono- raries por el proyecto de rejas artísticas de cerca del 1\!onumcnto a Jaciuto Verdaguer, y otro créclito dc So pta~ .. para los gastos de transporte de clichas rejas desde Vlch, dondc SP çonstruyeron, a esta ciudad, apli- dnuosc el total importe de 266'8o ptas. al Presupuesto vigcntc (XJ.-r.o·.W6). - Aprobar la cueula de la sociedad anónima. David, dc importe 436' ro ptas., que se aplicara al vigente Pre- supucsto (:-.'Ynr), por los scrdcios prestados por los laxis ste senicio toda la noche el canrlelabro de gac; cxistcnte en la esqwna de dicha calle y la dc las Bscuelas Pías. Sim VICIO DE EXTIXCIÓX DE INCE"NDIOS Aprobar la rclación compre.nsi;a de las cuentas de gastos dc curación por accidentes s1tfridos en actos de scn•icio a varios iuclividuos del Cuerpo de Bomberes, con motivo de siniestros ocurridos durante el año t\1- timo, cuyo importe, de 2,6+f35 ptas., debera ser abc- nado con cargo a Créditos reconocidos del vigente Pre- supuesto. OBRAS PARTICOLARES Ordenar lo siguicnte: A don José :Martí Estt.-ban, que, den tro del plazo de qnincc dia.-;, solicite la lcgalización de las obras de constrnccióu de twa casa de planta baja en el solar n. 0 5 dc la. via de 6o metro<-, practicada s in el corres- pondicntc pcrmiso, y que proceda a adaptarlas a los pianos prcscntndos. A don Miguel SalYat Isem, que, dentro e,l plazo de diez de quincc dias solicitc la legalización de las obras practicadas, sut el correspondiente pernliso, en la casa n.o 37 de la calle dc })au Migucl. _Denegar el permiso solicitado por don Alltonio Martí para instalar un generador de vapor Cll la Htbrica rle boatas de la calle dc ta Rtereta, n.<> 135, interior, y orclctlarlc que sc abstenga. de poner en marcba el refcrido generador de vapor, y que, dentro det plazo dc diez díaq, proceda al arranqne del mismo. - Denegar el permiso solicitado por don Enriqne I<'ranch para instalar tm tanque para ga.c;olina, de 7,5oo litros de cahida, en el garaje de la calle de Córcega, n. 0 378, y ordenarle que suspenda el funcio¡.¡amicnto dc la mencionada iu<.taladóu y proceda a su arranque. - Otorgar pemüso a la sociedad anónima Artes Gr:\firas, Sucesores de Henrich y C.3 , representada por don José Cast.añP, para iu.stalar un generador de vapor y substituir llll ~lcctrowotor por otros cinco en los talleres de ímprenla de la calle de Córcega, n. 0 348, así como el cambio, por la actual, de la antigua razón social Henrich y C. a, S. en C., y que se de.,melva a la expresa. que iugre56, en concepto de arbitrio dc rcconstmcción y conservación de parimentos, con mo- tivo del pcrmiso que se le conceclió para la reparacion dc un ramal para agua correspondiente a la casa n. 5 de la calle dc Cnpuchiuos, con cargo al vigente Presu- pnesto (XLX-único). - Tcner a don José i.\1." Moliner por desislido del penniso que solicitó para construir un yado en la acera de f rente a la casa u. o 4 de la calle de Felio Casa- no vas. - Otorgar permiso a la Cooperativa Obrera I,a Lealto.d Sa11scnsc, pam trasladar, de la casa 11.0 15 de la calle de DnhtUln n los bajos de la n. a 31 dc la dc Olzínclla.s, ires electromotores, y substituiries por otros dos, e in:;talür, eu el último local, un electro- motor, ml horno para elaborar pau, un electromotor para frío industrial, una cfunara frigorífica de cubica- ción y dos horuillos cou caldera abierta, para elaborar em bu tidos. \ I • It6 G A e ET A M UN I e fp A L D E B A R C EL O N A SECCIÓN DE HACIENDA ABASTOS Aprobar el Programa-resurnen en el que se des- arrollan los iemas que han de constituir los estudies .del segundo curso en la Escuela Municipal de Matarifcs, creada por et Ayuntamiento y establecida eu el Ma- tadcro, y que se publique en la GACE'tA MUNICIPAI,, y aprovechando la referida composici6n, se baga un tiraje aparte de trcscientos ejemplares, por el cua! habràn dc abonar 2 ptas. los interesados. - Par la. aprobaci6n a la cueuta justificativa de la invcrsi6n de la cantidad de roo ptas. que, pox acucrdo de 26 de julio cle r927, se entregó a don Emiliano Mar- Uncz para salisfacer los derechos de inscripci6n en el primer Congreso Cerealista de Valladolid. - Prestar la cou.formidad a la cuenta justificativa de la invcrsión de la cantidad de 300 ptas., que se en- tregó al secretario de la Escuela de ~Iatarifes, para la adquisic16u de material y gastos urgentes de la misma. - Conccder varios· penta en la via. pública. - Resolvcr que los que deseen obtener la concesión de las barracas-dcpósitos de nueya construcci6n situadas en el patio del ~ltrcado de Volateria, adscrito al Central de Pescado, dcb;:ran dirigir la correspondiente instancia al Excmo. Sr. Alcalde, acreÇI..itando que son concesio- uarios dc algún puesto en los .Mercados de esta ciudad, o que ticnt·n patente de véndedor ambulante autorizado para 1\Icrcados o estan en p:>sesión del correspondientc ptmniso para vt•nder ell tienda. Los que resulteu adju- dica.tnrios dcberó.u satisfacer, eu concepto de derechos de alquilcr y gasto de agua, la cantidad mensual dc 40 plus., sictl}prc que dicl¡o gasto dè agua uo excedicra de 7 ptas., corricudo a cm-go del concesionario el coll- sumo que u tilizare y que excediera de dicho coste. n1 Ayuntamiento sc reserva el derecho, que se traus- ficrc a la Alcalclla, parn negar la adjudicación del per- nllso a quicnes no reúnau. las debidas condiciones ni ofrczcan las garant.ías necesarias. Los concesionarios no podr{m trnspasar lli subarrendar dichas barracas siu prc\'ÍO permiso de la Superioridad. La hora de entrada y salída a los dep6sitos sera la fijada para los dcmas concesionarios de dicho ceutro de abastos. I,a conccsión scra a precario y por durante el beneplacilo del -\.yuntmuiento, sill derecho a reclamaci6n alguna PRESUPUESTOS Aprobar la relaci6n de los iudustriales que han rea- lií'..ado obras de embellecimiento y mejoras de la ciudad coll motivo dc la Exposición y cuyos presupuest.os pasan c1e 2oo,ooo ptas., comprendidos, por lo tanlo, en los recargos sobre la contribución industrial y sobre el nrhilrio que grava el producte neto de las compa.fíias an6nlmas o comandital'ias por acciones. - Comparcccr, ett calidad de coadyuvante de la Administracióu, Cll el recurso contenciosa adulinistrativo forumlado anlc el Tribunal de dicha clasc en esta pro- viuda por don Se bastim, don FranciscQ J avier y doña Angclcs Martí-Codolar y Pascual contra la sentencia dictada por el Tribunal 'Ecouómico administrativa pro- vincial, desestimando la reclamaclón interpucsta sobre arbitrlos de plus Yalía, y dar cuenta de este acuerdo al Ayuntamiento pleuo para que se sirra ratificar lo resuclto. - Disponcr que la Corporación municipal compa- rezca, en calidad de coadyuvante de la Admiuistración, en el recurso contenciosa administrativo formulado a11te el Tribunal de dièha clase en esta provincia por doña Canncu Rius Asurmendi e hijas doña Lidia y doña :gsther Jorba Rius contra la sentencia del Tribunal Econ6mico administrativa provincial- de 3:t de julio de 1929, por la cual desesiliuó la reclamaci6n formu- lada por las rccurreutes contra la cuota que les fué señalada por el Ayuutamiento,- por el concepte de ai'- bitrio sobre incremento de valox de unos terrenos si- tuades en la Aveu.ida dc Alfonso XIII, y dar cuenta de cstc acucrdo al Ayunta.miento pleuo para que sc sirva rat.liicar lo rcsuelto. - Enlerarsc de las sentencias diçtadas por e11'tibu- noJ F.couómico admínistratiYo provincial, desestimando las rcclamaciones fonut1ladas por The World Mariue and General Insmauce Company Lirnited, Suun lnsu- rance Office y Compañía Española de Seguros Barce- lona, contra el requerimiento que les fué dirigida a los efectes de lo preYisto en la Ordena11za fiscal sobre me- jora y entrctenirniento del serncio de extinción de ittc~ndios. - Darse por t>nterada de la reclamación dictada por el Delegado prodncial de Hactenda, desestimando las instaucias de don José Batista Molins, presideute de la Asociación de Abastecedores y Tratantes ffi Ganados y Cames, y por doli Juau Noguera Ro·vi.ra, presidente de la Asociacióu General de Tocineros de Barcelona, en demanda de l'evisión de las tarlias del arbitrio sobre cnr1tcs fresca'>, contcu.idas en la Ordenanza ll. 0 44 anc-xa al Prcsupnesto del presente· ejercicio. - ])isponer que la Corporación municipal comt>a- rezca, cm calidacl dc coaclyuvante de la Admlnist.ración, en el recurso contetlcioso administtativo fonnulado ante el 'l'tibunnl clc uicha clase en esta pxo"V-iucia, por don Emilio Vidal-Riba.c; Güell y otros contra la, sentencia del Tribunal Económico administrativa provincial de 29 dc agosto de 1929, por la cual desestimó la rccla- maci6n fonnulada p~r los recurrcntes contra el acuerdo dc la Comisióu ~fuuicipal Permanente de 5 dc junio dc 1928, por d que se denegó la petición de que el ur- bitrio dc plus valia aplicable a las fiucas procedent.es de sn padre, don Emilio Yidal-Ribas Torrcns, se fijare en la mismn cautidat1 que lo que se pag6 por derechos real¡;>s; y dar cucnta de este acuerdo al Ayuntamient.o plcno, para que sc siiTa ratificar lo resuelto. IN GRESOS Conccdcr la pr6noga o renovaci6n para el año actual, cle varios permisos de ocupación de vía pú- blica. - Otorgar a don Domingo Martinez, el oportuno pcrmiso para ejerccr dtll'ante el afio actual, en la Plaza dc la Igualdad, la Industria de faquíu o mozo de cucrcla. - Pron·ogar para el actual ejercicio varios permisos para ejcrccr la :inclnstria de lirnpiabotas en puesto fíjo y en ambulancia. - Otorgar diversos pennisos de ocupación de ·via pública. ' GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA IIJ - Conccder a don José Gómez Fuentes el permiso para cjcrccr, durantc el año actual, la industria dc limpiabotas en la Plaza de San Agnstin. - Deucgar los pemúsps para ejercer la industria de limpiabotas cu ambulaucia solicitado por don Fran- cisco MartÚlez Doménech y don Martin Tona Aymerich. - Conccclcr diferenles peonisos para la ocupación de vía pública. - Hnterarse de la sentencia dictada por el Tribunal F,conómico a.dministr~tivo provincial, por la que sc des- estima la n·claulación ilitcrpLlesta ante el mismo por don José Voltñ collita el acuerdo de la Comisión l\>Iunicipal Pcrll1allcnt.e dc elltacióu de don 1\Iiguel, don José y clou Antonio Santaló Artés), doña María Rosés Eibbot- son, clon .Tunn Tolosa Dancona, doña Dolares Rius, Sol&, dolia Hmilia Espnnlucer García, don Jaime Valls Rovim, clon Baldomcro de Cara1t Sala, doña Eulalia l'ampaM1 l'uig, don Enriquc Aznm· (apoderada de tlon l~:mcsto i\ unstusio), doüa Dolo:res Ramona, viuda dc Dolcet, dou Galo l\Iusous Galoíré, la procuradora dè la Compnñía dc Santa Teresa de Jesús, como sucesora de ,loñn l\1crcccles Tcrr(:s de laa Doblas, doña Rosa Collatlo y doña Aua y doña l\[arfa Bo11et (herederas de dou Ram6n Bonet Micaló), don Pablo Pons Roms, cloña Get·tmdis Cañadell Costa, dou J~é Orts :iUateu, don Otto Himwelbeber, cloña Petra Amaiz Alonso, don 1\IaHas Semwo Garcia, don Juan Pi Pujola, don José Paúl Vergés y don Francisco J. AlmiralL - Accecler a la petición de doiia Teresa Sabí Mi- quel, impugnamlo la cuota. provisioual de r,gr5'4o pe- setas que, por t'I arbitrio sobre incremento de valor dc los t.crrenos, lc flté señalada con motivo de la trans- misi6n de dominio a su favor, y, como consecuencia, aunl:tr diclla cuota impugnada y fijarla de:fi.uitivrunente en 1,334 plas. - Dispouer que se acceda a la petici6u de doiía Rosn Bisbal Bac-h, impugnando la cnota provisional cic r,737'75 pla!\. que lc fué sefialada por el arbitrio sobre incremento cle valor de los terreuos por la traus- mi!ii6n de dominio, a su favor, de un inmueble sito en las c.1.Ues de la Virtnd, u.• 18 al 25, y Montmany, y, como cousecucncia, anulax dicha cuota. y fijarla dcfi- nitivamente eu 1 ,524'20 ptas. - Rl.!ctificar, resolvicndo la iustancia presentada por don Eurique Ducay, obrando como conseje.ro secreta.rio dc Iuclust.rins Sanitarias, S. A., la superficie tTibutable de los terrcnos situados eu el paraje Clot de la Mel y prolongación de la calle de Luchana, adquiridos por compra,·•mta, a favor de la meritada sociedad anónima, en Yirlud dc ntya rcctificaci6n sólo ba de considerarse Cl>lllO edificable, en enanto al primero de dichos le- rrenos, la supeficic rle g61'52 m'; eu enanto al seguudo, la dc 429, y en ruaulo al tercero, la de 217'64, debiemlo, por tanto, las cnolas de 4,245'70, r,138'4o y 3n'8o ptas. liquidndm; y cxigidas primitiYamente al referida con- tribuytntc, c11 tnncepto cie arbitrio de plus \'alia por cada uuo de aqucllos terreuos, ser anuladas y substituí- das por 'tas nuc,·as de 6o8'2o, 259'85 y r6o ptas., como rcsnltado tlc la mcucionada rectificación de supedide impouible, snbsistíeudo la. cuota de 290 ptas. por el tc- n-eno dc la calle de Luchaua, de 571'50, por baberse ya rcducido el da1. · - Acceder a lo interesado pm· don Isidro Trilla Obiols, fijúndosc eu la cautidad de 6g ptas. la cuota defiuitiva que debe satisfacer por arbitrio de plus valia e11 la t.ransmisión mortis cattsa, a s u favm·, del in- mneblc que pcrt2neció a su esposa, n.o 54 de la calle de La Plana, anuhíndo~e la anteriormente liqu.idada. - Dcdawr, ac~:ediendo a la instncia de doña Gre- goria Gom:alez García, que no de~euga cuota por ar- bitrio de plus valia la transmisión tle domiuio por he- rencia, n sn [ayor, de u.ua mitad iudh~sa del inmueble n.0 r8 dc. la calle de la Puerta de Santa 1\Iadrona. - ·\cceder a la redsióu iuteresada por don Ilde- ronso Paredes Reoyos, como maudatario de don José y don Juan Andn.:u 1\liralles, de las liquidacioncs pro- visioualcs, por arbitrio de plus valia, de 30,874'30, 24,098'90 y t2,go8'·.!5 ptas., giradas en las transmisio- nes, a favor de los rdeddos hermanos, por don Salva- dor Andreu nrau, refereutes a las fiucas de sn pro- picdad, :-;itas en la Rambla de Catalttña, 11.0 66, y calles de Aragón, ll.0 257, y Folgarolas, del I7 al -25, desc011· lalltlo Ull 25 por 100 del valor de 1o.o; imnuehles, por clcrel'ho real dc n.(ufrnclo de carúcter vitalido que 110 ftté trau~mitido, y en el cual e:xcede de cincueuta años el usufrnclnario, fijnl!llo lns fechas de .!l de diciembr ... tlc r88r y 17 dc jnlio de 1877 como las correspondientes a lns dd t•omituzo de pcríodo impouible, en lugar de In;; qnc sc habían señalado a las dos designas de la finca n.0 66 dc la Rambla de Cataluiia, deduciendo del , nS GACETA MUNICIPAL bE BARCELONA valor en \·enta scñalado a una de éstas la cantidad de 20,000 ptas., por ralía deveugadas por transmisióu, a fa-çor de su esposa, doña Francisca Bages Alsina, dc ]()S inmucbles n.• 677 y 679 de la calle dc Córccga y 11.0 2 de la dc Santa Magdalena, en las cantidades de 1,004 '95 y 2,158'25 ptas., en substitu- ción dc las cuotas provisionalcs de 1,032'95 y 2,857'20, por babcrse satisfccho el recargo del 4 por roo de En- sanchc por el primcro de dicl1os imuueb1es, y redimido un censo con dominio que gravaba el scguudo, duraute el per!odo imponihle; y de~stimar la propia instancia en enanto impugna la cuota deYengada por la trans- misión del inmucblc sito en la Rambla tle la Montafia (Guinarcló), alcgando la existcucia de terreno vial. - Fijar, de acuerdo con lo solicitado por don Ilde- fonso Paredes Rcoyos, maudatario de doiia Dolorcs y dofia Eloísa Grases del Villar, en la cantidad de 428'10 ptas., la cuota del arbitrio de ph1s valfa dcvcn- gada por transmisi611, a favor de sus mnndantes, del inmueble n.0 20 dc la calle dc Metges, csquina a la Baja dc San Pedro, n.o 78, cu substitución de la cuota de 450'65 ptas. provisionalmente liquidada, por habersc acrcclil:a.clo le existencia de un censo con clominio we- diauo que grava dicha finca. - Accediendo a lo solicitado por don Juan Piqué Carbó, fijar la cuot.a del arbitrio sobre el incremento de valor dc los terrenos deveJJgndo por transmisión de ut! terreno cu la calle de Marina, u.0 286, en la caut.idatl de 417'40 ptas. - Resolver que no proccde la rectificación de la cuota dc 276'75 ptns. deveugada, por el rubitrio de plm; valfa, por la transmisión, n fa\'or del menor don Roman Torres, por titulo de herencia, de uu terreno sito en la calle de Va1encia, esquina a la de Calabria, solicita- da por <1on José Cañellas, procurador de don Ricardo Torres, padre del nombrada menor, alega11Clo al efecto la cxistcncia del tcrreno vial, por habersc tenido ya en cucuta dicha circunstancia al proceder a la liquida- ción dc la cuota impugnada ; que, accediendo a lo so- licitatlo eu dicba instaucia, ~ca fijada en la cantidad de 656'os ptas. la cuota de plus vaHa devcugada pot· ln transmisi6n del inmueb1e (Calabria, n.o 182), en subs- titución de la cuota de 779'10 que había sido liquidada por el propio concepto, por baberse acreditado la e..xis- tencia de un censo cou do1uinio mediana que grava dicbo inmueble, y que, de conformidad, asimismo, con lo que sc solicita en la propia instancia, la cuota dc 1.450'55 ptas. devengada por la transmisión del inmuc- ble de In Ronda de San Pedro, n.o 34, se descomponga en una, de importe 580'25 ptas., a cargo dc don Ricanlo Torres Heiua, por adquisición del usttfrncto de dicho inmucble, :r otra, de importe 870'30 ptas., a cargo de don Roman Torres Regordosa, por transmisión, a su favor, de la nuda propiedad de la meritada finca. - Acceder a la peticióu dc doña Salvadora Carilla Cayéu, impuguaudo la cnota dc 633'40 plas. señalatla a la rnisma por el arbitrio dc plus Yalia, con motivo dc la transmisión dc dominic, a su favor, del iumueble de la calle de Andrfs i\lolins, n.o r3 ; y que sca auulada dicl1a cuota y sc fije definitivamente en 281'25 ptas. Ja que dcbc satisfacer la reclamaute por los indicados ar-. bitrio y ttansmisión. - Dióse cuenta de un dictamen proponieudo sc acceda a Ja petición del Excmo. Sr. Gobcrnador civil, como prcsidente del Hospital de la Magdalena, Fun- dación l\fartíuez Anido, solicitando ]a condonación de la cuota de 1,3o6'8o ptas. liquidada por esta Admi- nistración municipal, en couccpto de arbitrio de plus valfa, por compra de una porción , de terreno situaclo en la calle de F,stéYanez, n.0 57, de la barriada de Horta, destinada a construir en el mismo la ampliacióu del mencionado Hospital. (Fué aprobado con una eu- mienda para que se limite a tres aüos el plazo para construir la ampliación del Hospital, condiciona:udo a estc plazo de coustmccióu la condonación de la cuota.) - Aprobar ln minuta de honorarios del arquiterto don Clemente ~Iayné;s Gaspar, relativa al dictamen pericial de catorcc lasacioues dc siete porciones de te- rrena situadas en la montaña del Tibidabo, y dispoucr- que sen abonada a diclto seiior la canticlad dc 1.454'64 pesetas, o sea la mitad de sn indicada minuta, ta1 como solicita, cou cargo al vigente }Jresupuesto (r-I0-35)· - En cll111plimicnto de lo clispuesto en la R. O. del l'l'Iinist.erio de Hacien<.la de 19 de enero ndes de Barcelona, nú- mero 2, 2.•. SECCióN DE ENSANCHE OBRAS PúBLICAS Encargar, hajo el presupuesto de 13,6oo ptas., que se aplicara al orclinario de Ensanche correspondicnte al presente ejercicio (xr-3.0-168), a Coustruccioncs y Ser- vicies, S. A., el sUJJJinistro de trescientas acacías y cuatrocientos pl:ítanos. - Encomcodar, hajo el presupuesto de r3,6oo ptas., que se ~plicara al v:igente dc Ensancbe del corriente ejercicio (x-3.0-168), a Construcciones y Servicios, S. A., el suminislro de doscientos ligustrum japonicum y cuatrocientos platanos. - Aprobar el acta de subasta relativa a Jas obras de construcción de cloacas en varios traycctos de las calles de Brusí, i\fanuel Augelón, Folgarolas y otras dc la zona de la calle de Balmes, adjlldic!índose defi- nitivamente el remal:e a don Francisco Molins Figne- I I 120 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA rAS, por Ja cantidad de 323,667 ptas., y que se reihita el cxpedieute al notario don Rafael López de Haro para la rcdacción y firma dc la correspondiente es- críttua dc adjudicación del contrato. - Dar la aprobación al acta de la subasta relativa a las obras de construcción de muros de protección de la cloaca de la calle de Teodora Lamadrid, adjudi- cl~ndose dcfiuitivamCJlte el remate a don Jerónimo Ber- tran l\Iiró por la cantidad dc 56,156 ptas., y que se remita el expedieute al notario don Manuel Pineda para la rcdacción y firma de la corrcsp011dientc cscri- tura de ac.ljLtdicación del conlrato. - Autorizar a los señores que después se indican para reconstruir las aceras de las casas que a conti- nuación sc expresan, abonandoles Ja cantidad que les corresponde como cooperación a las obras que tratan dc realiz.'1r, con cargo al vigcntc Presupuesto dc En- sanche (xt-3.0 -168) : A don Juan :Martí Butsems, la dc la casa 11.0 177 de Ja calle de París; a don Fedcrico Borras Pañella, la dc la n.Q 89 de la del Couscjo dè Ckuto; al mismo, la de la n.• 97 y ro5 de la de 1a D:putación, y a don Jaime Ral Esco(et, la de la u.o 78 dc la última de Jas referidas calles. - l'oncr a disposición de In Mayordomfa rnullicipal, la cantídad de 5,009'8o ptas., con cargo al Presupuesto dc Ensauche del actual ejcrcicio (xr-J.0 -188), para atender a. los gastos que ocasione la dependencia mu- nicipal instalada en el extremo supe1"ior de los jar- cliues del Paseo dc San Jnan. - Dísponer que la cueuta, de importe 10,428'53 pe- setas, relativa a los trabajos complemeutarios de insta- Jaci6n de una motobomba para la fuente instalada en el extremo superior del Paseo de Gracia, cou motivo ue Ja ru·banización del mismo, se aplique al presu- puesto de dichas obnu:;, aprobado en 26 de ju,nio de t928, iuclnyéudose en la relaci6n valorada corresponcliente a las mismas. - Aprobar el acta y plano de desliude de los tene- uos propios de la Compañ1a de los Camillos de Hien'p del Norte dc F.spaña, con el tCL·reno vial de la calle de Lepanto, a todos los efectes procedentcs. - Dar la aprobaci6n a Ja cuenta presentada por Ja Socieclad General dc Aguas clc Barcelot1a, de importe z96'xo ptas., por suministro dc agua, inspección y con- servación dc cinco coutadorcs portatiles, por medio de carret6n, así como por jornales de llavcro para el riego del arbolaclo de la Z01la de En!Wnche, clurante el mes de diciembre de I929, y disponcr que sc consigne dicho importe, como crédito reconocido, eu el Presupuesto pr6ximo. - Teuer a doña Antonia Roiyals, viuda de Tió, mediante que pruebc documcntalmente ser la derccho- habientc de sn dífunto esposo, don Fraucisco Tió, pot· ~ubrogadn y repucsta en el Jugar y dcrccho cle éstc por lo que respecta a la adquisición ue la pal"te de Ja par- cela que se le adjuclic6, procedente del Camino antigtio dels A ngcls o Fibra de Santa A na, sita eu la manzana fonnaç]a por las calles de Marina, A li-Bey, Ce1·dciia y Vilanova. - Disponer qu<' las cueutas de los Almacenes El Siglo y Hotel Oriente, de importe, respectivamcnte, 698'40 y 890 ptas., relativas a gastos menores, se abonen, por la Mayòrdomia municipal, con cargo a la cantidad cle 3,000 pucsta a disposicióu c.l.e la misma para gastos de la indole del que se trata. OBRAS PARTICULARES Y PERSONAL Devolver a don :l\Iagin Ventura la cautidad de 6o pesetas satisfecha inclebidamente, en còJH:epto de dere- c:hos de penuiso, por la construcción dc una cerca de precaución de una casa en construcción sita en la calle dc la Concordia, n. 0 72 ; aplidmdose su importe con cargo al vígente Prcsupucsto (xu:-úníco). - Denegar a don José M.• Sala Gumara los per- misos de caracter monumental que ha solicitado para coi1struir dos casas con facbada a Ja calle de Pnrís, compuestas de sóiallOS, bajos y ocho pisos. - Aprobar la cueuta de don F. Farré París, de importe i,ooo ptas., relativa al suministro de cien cajas archivadoras eu forma de libro, con destino a los distiutos Negociados de la Sección de Eusanche, cuyo pago debera efectuarse por la Mayordomía mu- uicipal cou cargo a la suma que, en cantidad de ~.ooo pesetas, sc balla a sn disposición para atencioues ur- gentcs y gastes menores de la e:xpresada Seccióu. PROPOSICIONES Se aprobaron las siguieutes, subscritas por los ilus- trcs señorcs que se indican : De don Luis Damians, iutcresando que un oficio del Patrouato de Casas Militares (Delegación de la 4.6 Región), relativo a la ccsi6n, _eu la extensión que se indica, dc solares de propieclad dc este Ayt111ta- miento, pase a la presidencia de la Junta mh:ta de tTrbanizaci6u y Acuartelamiento, para que se sirva informar y proponcr, en su día, lo que estime pcrti- 11Cnte. De don Andrés Garriga Bachs, ett el sentido de que, por las razones e:xpresadas eu la parte exposi- tiva de esta proposición, sc desestime el recurso de rcposición inte,rpuesto por don Luis Plaudiura Pou, en represcntaci6n de Hotel Col6n, S. A., coutra el acuerdo de 21 de enero último, en virtud del cual se le manifcstó que este Ayt111tamiento 11o puede denegar el permiso de las obtas de conshucció11 de la estaci.ón subterrfmca de la Plmo:a de Cataluña para el F. C. Me- tropolitauo Trru1sYersal y Camines de Ilierro del Norte, ui ha lugar a indemni7..aci6n algupa, pucliendo aquella sociedad, si lo estima conveníente, dirígirse a Ja Com- 'paiiía êle los Cruninos de Eierro del Norte. De don Rafael del Río, iuteresando que don Beuito Cabré Casas dc maclera y espino artificial. en el solar de su propicdad emplazado en el cbaflan formada por las calles dc Córcega y Castillejos, cuyo acuerdo se mantieue en toda su integridaeda; a don Félix Bofarull, en la n. o 65, bajos, de la del Consejo dt! Ciento, y a don Vicentc Pagés, en el Laboratorio instalado en la. planta baja del local señalado cou el n. o r de la calle del Camp. Para reconstruir las aceras correspondicntcs a las casas que se iHdicau : A dou Francisco ~\.folins Figue- ras, las de las n.s 2, 8, ro, 12 y 18 de la calle de Al- béniz, n. o x de Ja Plaza dc Equilaz, n. 0 7 de la calle del Arrabal, 11.0 r8 de la Aveuida de Valhidrera, nú- meros 5 y 7 dc la calle de Tabem, n.o r6 del Paseo de Maragall, y n.o 2 de la de Varso,;a; n don Juan Olivella Saumell, la de la n.o 5 de las calles de Pedral- bes y Modolell; a don José Amargós J:>ellicer, la u . o 167 de la de Salmeróu; a don l~ederico Borrús l>anyella, cu represeutación de don Manuel Cortadas Iglesias, la de la u. o 18 dc la de Larrad, esquina a la dc Sau Cugat del Vallés; a don Francisco Molius Figucras, las de las n.• 54. 56 y 58 de la de Anglesola; nna, sin mimero, de la de Margenat, esqLúna o. la de Iradicr, n. 0 18 dc la del Pomaret, y n.o 16 de la misma calle, csquiua a la de Margenat, n.o 18; a doña Flora Perís Mencbeta dc Sedó, la de una, sin número, de la .\xenida del Ge- neral Mitre; a don Luis A. Sedó Guicltart, la de otra, siu n(rmero, dc la propia Avenida; a don Franciscc- Molins Figueras, las de las u. o 21 _de la calle dc las Escue las Pias, 11. o 3 del Pasco de la Bonanova, n. 0 n de la calle de Horacio, n. 0 528 de la de :\Iuntaner :r 11.o 3 de la de Albéniz; a don Valentín Pnrdó I.anuza., Ja dc la n. o 8 de la de Francia; a don A.gustín Pons, la de la n. o 4 dc la dè Rolanda; a do11 Lui.'! Peidró, en rcpresentación de doña Rosa Uadó, la de la 11.0 19 dc Ja del siglo XX; a don F'rancisco l\Iolins Figueras, la de nna, sin ml.mero, de la de Horacio; a don Fe- derico Borra s Pnn~·ella, en representación dc don José Bafi.o, la dc la n.o 39 de la dc Sardañola y 11.0 13 de la dc Papín; al propio sefi.or Borràs, en reprcsentación dc don Marcelina Frei.....a.s, las de las n.8 286, :z88 y zgo de la de Sans; a don i\.ntonio Turell, las de las u.• Sx 83 Y 85 de la de Santo Toutós; a don Ltús Peydró, la dc la u.o 140 de la de Aluilcar; a don Andrés Pujol, la de la u. 0 24 de la del Tcnicnte Flomesta; a don An.- ton i o Torell, la de la n. o 68 de la de Feliu y Codina, chaflan a la de Edilla, y a don i\liguel Sanlaló, la de una, sin número, del paseo sin nombre que va de,sde el Paseo de Fabra y Puig, n. o 397, basta el de Maragall. - Autorizar la devolución, a favor de los señores que se e.-..:presan, de las cautidades que abonaron, en coucepto de arbitrio de reconstrucción y couservación de pavim.entos, en virtud de los permisos que se les concedió para construir albañales a las cas(tS que se seiialan : A don Joaquín Cuyas Ferraz, r85 ptas., eu la n. 0 49 de la calle de Finlandia; a doña J oaquina :à!arti, nuda dc Saus, 42, en la n. 0 78 de la de Olzi- nellas; a don José Grau, 42, en la n. o 64 de la de Ca- puchinos; a do11 Juan Capdevila, 165, ert la n.o 421 ent. A don Domiugo Fabregas, pata constrnir una casa de bajos y seis pisos en el n. o 302 de la calle del Ro- sellón. A don Cipriano Manzanero, para construir tmos bajos en el Pasaje de la Igualdad. A don :Miguel Aixe la, pata construir uu cu bierto en el 11.0 77 de la calle de Vila y Vilil. A don Luis Ferrer Vidal, pata construir dos puertas en una casa dc la calle de San Roque y San Fructuo~o. A don José Pon, para ensancbar un portal en el n. o 652 dc la calle de Córcega. A don José Mas, para construir un cubierto en el· n. o 497 de la calle de Mallorca. A don I~uis Martínez, pata construir un cublerto cu lo. calle de Vilatnarí. A don I,uis de Bonis, para adicionar pisos en la casa n. o 49 de la calle de Gerona. A don Pedro Rovira, para practicat aberturas en la casa n.0 3 del Pasaje de Ayma. A don José M.11 Munné, pata modificar aberturas en la casa 11. 0 6II de la calle de las Cortes. A don Enrique Borras, para estucar la fachada de la casa n.8 39 y 41 de la calle de Matgarit. A don Pedro Vilalta, pata practicat una puerta en la casa n. o 2 de la calle de Pallars. A don Juan Solanas, para construir la acera de la casa n. o q6 de la calle de .Ausias )lfatch. A dofia Teresa Boleda, pata construir tubos de desagüe en la casa n. 0 79 de la calle de Montaña. A dou Francisco Rabasa, para construir la acera de la casa 11. 0 56 del Pasaje de Nogués. Para efectuar obras interiores : A don Pedio Cu- mellas, en la casa n. o 463 de la calle de Mallorca; a don José Poquet, en la 11.8 205 y 207 de la de Cerdeña; a don J. Piera, en una casa sin número de la de Pro- venza; a don José Beltratni, e11 la n. o 291 de la del Cousejo de Ciento; a don Rarnón Sancbón, en" la n. 0 r de la del Rosal; a don José Llansa, en la n.0 .99 de la clel Conscjo de Ciento; a don R.atnón Gasulla, en la IJ. 0 300 de la cle la Igualdad; a dòn Claudio Blasi, en Ja 11. 0 613 dc la de las Cortes; n. don Pedro Vila, en la n. 0 12 de la de Portugal; a don Lorenzo Calvó, en la n. 0 r 4 dc la de Capella, y a dofia Cristina Pallarés, en la 11. o 300 de la de Cerdefia. I GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 125 PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES En los cliarios oficiales que a contiuuación se cx- ¡wesnn han aparecido, en los rlías que se señalan, las inscn:ioncs dc intcrés ffiltnicipal siguientes : GACETA DE MADRID DiA 17 OF. FF.BRF.RO.- rublica Ull R. D. (n.0 sz8), del Ministerio de la Cobernaci6u, que se teproduce eu ob"o lug;,~r .dc ct>tc núnu•ro, disponieudo que el dia 25 del corricnte sc conslituyan los Ayuntamieutos en la forma que se cxprcsa. DíA 18. - lnscrta una R. O .. (u.o n9), del :Miuis- terio dc Hacicnda, dc fecba 10 de febren~ dc 1930, acce- dicndo a lo solicilado por las compañias de íerroca- rrilcs, y dcclarando en '~igor el R. D. de 22 de no- viembre dc 1921, dictado para establecer las normas con que lmbía de aplicarse el art. 37 del de n dc septiembrc de 19r8, y por el cual se estab1ece que las cmprcsnc; dc Ierrocarriles dedicadas al sen·icio público de viajeros y mcn:auclas uo Yieneu obligadas a contri- buir en la parle real del repartimiento que pneden utilir.ar los Ayn11tamientos. DL\ 20. - l'ublica una R. O. (n.0 16ç¡), del 1\linis- tcrio dc la Gobernncióu, de fecha r8 de febre1·o de 1930, qm: sc rcproduce eu otro Jugar de este núu1em, rc- !>olvicmlo el expédienle ÍlJcoado CJ.l virtud del escrito que In C01npaiHa Arrewlalaria del Monopolio ne Pe- trólcos l1a dirigido a la Dclegación de1 Gobierno, so- liciuwdo sc n1odl fiqtfe el art. 34 del Reglamento el e (•~tablccimicntos clnsificado.<; como insalubles, iuc6mo- dos y pcligro~os. - Publica una circular de la Direcdó11 General de ~nnidad, clispoJJienclo se adopten, por Jas autoddaclcs sauit:uins médicas y \'eterinarias, las medidas que se cxprcsan, pam c\'ilar la provagación ·de Ja psitacosis, enfermedad propia de los loros, y o~as psitacidas. BOLET1N OFICIAL Dí,\ 17 DE 1 F.IIRF.RO. - Hace público que, duraule el plazo tic Ycinte elias, se ballara de manifiesto, en d ~cgodmlo lle Obras públicas de la Seccióu ndmiuis- lrativa dc Ensauche, el proyecto de rasalltes de la calle dc las Navas lc Tolosn, entre Ja Granvía Meridiana y la Carretera dc Ribas. - Inscrla una relación de l.;-1 Secci6n cle Recluta tkl clislrilo ll, dc los mor.os incluídos en el al ista- miunto del corrieutc•aïw pal'a el reempbzo del Ejércilo. J)ÍA 18. - Anuncia la subasta relativa a Ja adjndi- cad6n tic las obra~ de ampliación tle ]a nave dc tti- pcda~, pnrn la ~ccción tle muiiidoras en el 1\Tatadero, lmjQ el tipo 1lc :;6,gg6'o6 ptas. El acto sc Ue,·ara a · cfeclo en lns Ca,;as Consistoriales, a los Yeinte d!as tlc pul>licado esle auuncio. - Siguilica los acuerdos de la Comisión 1\fuuicipal l'cnnancntc, dispouiendo el reparto de contribuci6n es- pecial dc mcjoras culrc los propietarios espccialmente bencficiatlos por la conslrncción de las aceras de las calles dc Sa11 Jaciuto y Quevedo. I>íA lg. - A nttncia el acJ.tcrüo de la Cmuis16n Mu- nicipnl Pcr111anente, en el que se dispone el rcparlo, en conc<:pto dc coulribuc:iótl especial de· mejoras, entre los propictarios heneficiados por la constrncción de las acera¡; cie la calle de Wifreclo. - Hacc públieo el acuerdo de la Comisi6u .l\luni- cipal l~crmanenle, relativo a la incoación de e-~pedicnte para declarar sobrante de vía pública el trayecto de la anligua carretera de Horta, comprendido entre la AYe- nidn de 1Iart.!.!Jer. A nido y Ja calle de }fartí Eixala. DíA 20. - Reproduce el R. D., inserlo en la Gaceta d,; J\Jadrid del dín li del actual, relalivo a 1a nue,·a con~tliución del Ayuntainicnto, en la forma que se cxprc!;a. - ln~crta cuatro pro\'idencias, declaraudo inc!ll·sos \:11 aprcmio a diversos deudores por el arbitrio sobre inquilinato y plus \'alía y por multas impuestas con molivo dc iufraccioncs cle las Onleua11zas municipalcs. - Anuncía el acuenlo de la Comisi6n l\Innicipal l'crmancntc, aprobando la valoracíón y plano relatives a la pareda ~oli<·itacla por doña l\Iaría T . Catalan, pro- ccck·ntc del anlig-lw.lorrente denominaclo cdc l\Iari111~•. - llace púhlieo d acnen1o de 1~ Comisión ·i\luni- cipnl I'cnnaucnle, disponienclo la incoación, de expc- dicuics para clcchtrar sobrautes de vfa pí1blica ·el trn.- ycctc) dc• la calle dc la Riera (comprendido entre Jas calles cle Halmc~ y Alfonso Xli) y el cle la de Al- fonso X ll (entre Jas de San Elías y Copémico) . DiA 21. - Sig-nifica el acuenlo de la Comisió11 l\Iu- nicipal l~erma nen lc, relati\'(; a la aceptaci6n, libr..: dc c:~rgas, dc dos parcelas dc terreno que dou Yíctor Conill ccdc.: dc.: la finca dc ~u propiedad, señalada cou los nú- meros 3 r .'i dc la calle de Salmerón, Jl.0 2 cle la dc Séucca y n.• 4 y 6 de la Riera d..- San }ligucl. - I n.;crta una proyidencia declarando i ncursos en el apr..'mio dc único grado, con el reca.rgo del 20 por 100, a cliwrsc:>s duulores •en couc.:>pto de arbitrio sobre in- qnil i un toc:. Hi.\ 22. - l'ublica U11 decreto del Excmo. Sr. Go- b.:rnatlor civil, sobre lcncucia y cmpleo de waterias cxplo:>iYas. REAL DECRETO (N.o 528) 1>1\1, ~fiNlli'ri\HIO D~; J,¡\ GOIIER:-.ACIÓN, UI\ 15 O.é FEBRERO tm lC)JQ1 l ) ISI'ONlltNDO Qt.:E !<:!. )) ÍA 25 DE l'EIHU:no Dl\ 1930 Sll CONS'l'ITUYAN I.OS AVIlN'tA:>!II¡N'TOS ]\!'< LA J!Oll.~IA QUil Sl¡ nXPRE$A uExposición. - Scñol': El Estahüo lllllllicipal dt• H):l.1, qu" rccogió la reforma local desde antaño y umy mndur:mtcutc estudiada, no ba poclido ser lle- .. 126 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA. vado del todo a la practica porqu.e la autonomia que le servia dc fundamento prcsupone y exige un r&gimen de sufragio que no ha sido ensayadp, y a falt.1 del ena! los Ayt111tami<..nlos españoles se orgauizaron a base de libres desi~nacioues gubernati\as. Prorrogar c-ste estado de cosa" no parece conforme cou el espí- ritu nüsmo de nut'stra legislación municipal, ni ofren :Lquella garantía de imp:ucial y serena legalidad qur. con ahinco Yi<'llc procurando el actual Gobicrno como norma inspiradora de su actuación. De otra parle, forzoso es coníesar que, clado el licm- po transcurrido, tampoco tendrian hoy vida propia- mente legal, por lógka expiración de sn 11\andato, los Ayuntamientos procl!dcntcs del sufragio que cesaron en sus funciones nl Mh·cnir al Poder el Dirt'ctorir. ::\1ilitar en septiembrc de IQ:!J. Y ni siquiera cabe hoy el recurso, entonccs empleada, de utilizar la Junta municipal para snb-.tituir a los Ayuntatnieutos des- aparecidoo. Ahora bien : la uccesidad imprescindible de ir mar- chando hacia una normalidad perfecta, y el s<.•r para ello condición prcvia una llcUtra1idad en la esfera local que cxcluya toda iunucncia política posiblc, exigcn la implantación ,le ull régimcJJ provisional o trausilorio qne, siu rcpreseular toclavin el porvenir, y siu colll- pro.meter su definitiva (:xito con preruaturas tculaliva~. vaya alejandonos dc la presente situacióu y prcparanclo el camino para fccba próxima. No hay, a juicio del t.:obiemo, mas que una fórmula 'iable para el logro dc esa fiualidad : orgauizar los Ayuntamientos dc modo automatico y buscar la pon- deración de sus elcment.os componente.;; sin atender a partidi.<;moo;, cuitlando tan sólo de que sean personas de sol,.encia, de prcstiJ..,rio, y llasta. de cicrt.a lradici6u dcmocratica por sn autiguo nombramiento, en manos dt los cualcs ¡meda l;in ten1or coufiarse, dnrante el pc- r!odo c"11 qne cstamos, cosa tau sagrada como los in- tereses de los pueblos. Después de muy honda n.:flexión y de buscar afano- sru:nente tm criterio que prorluzca el debido equilihrio entre tenclencias y factores, el Consejo de Mini~tro,; l1a crcído qu.: el sistema preferible consiste en asociar mayores contribnyeutcs del ténnino y Concejalc-; que en el momento anterior a r923 hubieran desempt'iiado el cargo a ,·irtud de snfrngio popular, clal1llo a tm vez la preferencia entre estos úllimos a qttieues hubiercn obtenido la mas alta cifra de votos en un período pru- dencial de tiempo ) li111ilnudo de toc1os modoo ri uú- 111cro de pttestos atribulblcs a los Conccjales procla- maclos con ar1·eglo al art. 29 de la ley Electoral dc tgo¡, para no impedir cou ello la Í11terrencíón dc indid- dualidades consagrada,; en Jas urnas, ni establcccr lampoco incapacidadcs, simpre odiosas. La aclaptacióu dc csle criterio a los prcccplos del Estatuto municipnl rcclamaba un estudio dctcnido y disposiciones minucio~as, que en parte cristalir .. an en el presente decreto y que en parte seníu objeto dc mccliclas complementarias, estaudo bien seguro el Gobicrno dc que s u obra en esta malcria scra por Iuen.a ilupcrfl!cla y exvucsta a críticas, pero JJO hallaudose mcnos _t·on- vencido de que lodos recm1occrau l<'almentc la innH.m;;n dificultad de la tnren. y la honrana sinceridad con que ha intentada darle soluciótl. Fnndado en estas considcraciones, y de acuenlo con el Consejo de Uinistros, el de la Gohe:nación se honra ... en someter a la aprobación de V. 1\1. el adjm1lo pro- yecto de decreto. ~ladrid, rs dc fcbrcro dc 1930. - Seüor: A I¡. R. P. de V. M., Enrique Mar.::o Balagtwr. R~.;al decrc::lo A propuesta ~!el l\Iinistru de la Gobernaci6n, y dc acuetdo COll l\li Conscjo dc Minisüos, Vengo en decretar lo siguiente : Art.. ¡.0 El dia 25 del con:iente mes de [cbrero cc- sar{¡n en sus fnncio11t.~s, fi no 1 i zand o s u cometido, todos Jr¡!'l Alcaldes, Tenicnlcs dc Alt'alde y Coucejalcs dc los Ayuntawienlos dc la Nación, los cmtles seran recmpln- ?..ados por los que resulten designados cou sujccióu a las disposiciones de esle Real decreto. Art. 2.0 Los )!unicipios que cuenteu cou mcnos Je 1,000 habitantes quedaran COlJstituidos con ocho Conceja1e<; ; los qne pascu de aquella cifra lendr{w el número dc ~stos qut' corresponda, con arreglo a los arts. 45 y 46 del Estaluto municipal, auuquc sin dcsig- narse por al10ra snplcntcs. Art. 3·'~ La mitaS nombres ~le los mayores contribuyeutcs eu nú- mero' igual al de h.1. mitarl clc los Çoncejalcs que hayau clc integrar la Corporación. Art. 7·" ['ara 1a pro,•i:;iótl de los demas pucstos dc Concejalcs a que aludc el m-1:. 4 .~, formara el Secretari o del Ayuntamiuto, en tórmino lle ocho dias, y cou In cooperacióu, en su caso, dc la Junta qel Cetlso Elcctoml, una lis ta dc enanto!'; hubicra u desempeúado el cargo dtu·anle el lapso prcvenido en dicha disposicióu, or- denan$- lablccimientos cl:u;ificados como insalubres, incónwdos y pcligrosos, nprobntlo por R. O. dc 17 de noviembrc clc 1925 y R. O. aclaratoria tle 14 de enero de 1926 : Rcsullawlo que la cxprcsada Compaií.ía Arrenda- tarin del 1\lonopolio de l'etróleos formuJa las peticiones siguienles : a) Que sc pcnnita índi<;tintamente la inst.alación de tanques dc apamtos snrtidores de gasolina en vfas púhlil·as, iuteriorcs de garajes o locales similares, siu fijar I imitación de distancia del empla7..amiento de los mismos a edificios próximos en el primer caso. b) Que la cnpacidad de los tanques, en cualquiera de los casOt> citados, pueda alcanzar basta 20,000 litros. r) Que la distancia entre la superficie del suelo y la gcncralri1. supeYior del tanque no sea menor de 70 centhnl'tros. • d) Que sc subslltuya la capa dc o'zo cm. dc aserrlu que ro que aquéllos, y principalmeute 11orquc C!l caso dc sobre\'euir un accidente las propor- ciones dc \·stc depcuclcu mucho del Yolumen de la masa líquida que haga explosióu; sin embargo de lo que, para conciliar intcrc:ses, cabe el que se autorice el emplco dc dos depósitos geruelo~, distantes horizon- talmentc por lo menos 2 m., y unidos entre sí por nna comunicación provisla de llaYe, que se manipule clesdc el exterior, de tal modo que pttcda estar de or- dinario inlcrrumpida; adoptando Jas medidas oporht- nas pam loca,li;r ..ar los efcctos que pttd.ieran producirsc por accidente en nno de los compartimien~os, dc ma- nera que cada clepósito con:;erve Ja capacíclairccción ~eneral del Ramo, se ha sen·ido disponcr: 1.0 Que uo proceclc acceder a la petición referentc a dejar siu limitadóu la distancia del cmpln1.amicnto tle los surtidorcs dc gasolina a los edificios próximos. 2.0 Que sc autorice la COJlstrucción dc tanques gc- melos, con capacidad 111tl...~ima d<: Io,ooo, s,ooo y 2,500 litros cada uno (en los casos fijados en las RR. 00. dc 14 cuero 19~6 y q dic:icmbre .1927), -siempre q11e se dis- tancien huriwntalmentc, por lo mcnos, 2m. y se tomen las mcdidas dc aislamiento qne asegurcu la localiz.a- dúu de los c·fcc·tos producidos en caso de accidente. 3·" Rcducir a r m. el espesor de la capa de terrcno tlc lo~ tanques subterdmeos. 4·" A.nlorizar la substitncióu dc la capa de o'2o lli. dc ast:ri"Íll, con qnc, scgúu las disposiciones '\'igenles, ücbcn rodcarsc los tanques, por una capa de 0'40 a o'so metros dc arena laYada ; y $·~ Que e!;tn clisposición se entienda_ de caractcr ge- UCI"Ul.l Imp. essa de Caridad '.