G A-C E·r A MUN ICIPAL ' DE B-ARCELONA Afio XVII 26 de mayo de:t 930 Núm. 21 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Reunióse en seslón pública ordinaria el día 21 de y sufri6 heridas a consecuencia de las cua1es falleció mayo, hajo la presideucia del Excmo. Sr. Alcalde, poco dcspués en el Hospital Clínico. (Se acordó que en Conde de Guell, y con asistencia de los Dtres. Sres. Te­ el C:\.J>edientc de viudedad, se abonen a la interesada nientes dc Alcalde don Juan Pich, don Enrique ~Iay­ todos los haberes ~ue disfrutaba su dífunto esposo en ués, don Ramón Coll y Rodés, don J. José Rocl1a, el cargo que desempeñaba.) don José Cararach, don Luis l\Iassot, don l\Ianuel Sau­ -Dc coufonuidad con ro que teuían solicitado los tamaría y don Juan Torra.s, y de los lltres. Sres. Te­ ilushcs scñores don Juan Torras y don TollléÍs :Mallol, nientes de Alcalde suplentes don Víctor Blajot y don conccdcrles quince y treinta días de Jicencia, rcspecti­ l''rancisco Rocamora. >amente, para atcnder asuntos particulares. Se adoptaran los siguicutes acuerdos: - D.ióse cucnln de una instaucia, subscrita por don Aprol.Jar el acta de la sesiór1 anterior. José Orriols Roca, como presidente de la Asociacióu de Conirat.islas dc Ob¡·as públicas òe Cataluña, mo.ni­ fest.a.udo que del 26 del actual al 3 de junio próximo DESPACHO OFICIAL se celebrara en Londres el quinto International Con­ gress of Buisding and Pubeic. Woerkx, al que la citada Dar la aprobación a las siguient.es comunicaciones: Asociacióu sc proponc asistir en corporacióu, y cou Dc la Alcaldia, iut.eresando se ponga a clisposiciótl objclo dc poder presentar un opúsculo expresando con (lc la Mayordonúa municipal la cantidad líquida de toda. clase dc datos la extensión y grado de progreso 48z'4o ptas., para el reintegro del tomo cuarto de act.as que el arte de la coustrucción e ingenieria alcanza cu de las scsioncs de la Comisión Municipal Permanente. Cataluiia y España. entera, y especialmente las obras (Se acordó, a su wz, aplicar el importe liquido de dicha reruizadas últin1allll:Ule en Barcelona con motivo de la cautidad al vigente Presupuesto, TI:-1.0 -136.) Expo:;ícióu, solicita le sean conceclidos tos datos ne­ Del Excma. Sr. Alcalde, renritiendo nota 7 compro­ cesarios. = También solicita se nombre un delegndo bantes de los gastes de su viaje y estancia eu Madrid que Jlc"t"c la rcprescntación de Barcelona, y que, eu durantc los dias del ro al r6 del actual, que ascienden caso dc que csto uo fm•ra posib1e, delegue en la repe­ a la suma de 814'5 5 ptas. (Se acordó, ademas, aplicar tida Asociacióu la rcprescntacióu del Ayuntamiento. = el importe líquido de clicl1a cantidad al Yigente Pre­ Por última, solicita se conceda una sub...-ención de supucsto, II-I.0-5r.) 3,ooo ptas.; para la ampliación del texto e informaci6u - Darse por enterada de una comuuicf,lción del grMica que ha dc prescntarse al mencionada Congreso, j~fe dc la Sección dc Hacienda, participando haber y que servin\ de propaganda, tanto de la Exposici6n sido comunicada al Ayuntanliento la sentencia díctada colllo dc nucstra ciudad. (Sc acordó denegar la subven­ por el Tribunal Econóurico Administrativa Provincial ción iuteresada, por falta de collSignación, y delega1 de Barcelona en el r~:curso de alzada interpuesto por In rcprescniacióa del Ayuntamiento a la Asociacióu de don Pablo Soltr Julia, contra exacción de cuota del que se traia.) arbii.rio dc plus vruía, cuya sentencia es favorable a los .intercses del Muuicipio. GOBERNACIÓN - Diósc cnenta de una coruunicación del jefe de la Gunrdia Url.Jnno., parlicipaudo que en la tarde dtd PA'L'RIMONIO MUNICIPAL dia 13 del nct.nal, y hallúnclose prestando servicio en la carretera de ~rontjuich el auxiliar de la Scccion Ent<.'rarsc dc la sentencia publicada en rs de abril montada don .Autonio CasWlo Soriano, t-uvo la des­ itltimo, por la Scccióu primera de la Sala de lo Con­ gracia dc ser clcspedido por el caballo que montaba teltcioso Aclministrativo del Tribunal Supremo, en el 35·J GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA recurso interpuesto por don Luis Viñolas y otros con­ HIGIEXE Y S:\.)..-n).ill tra la R. O. del l\finisterio de Hacienda de 22 de jtmio de 1928, por la que se resolvió que este Ayuntamiento Declarar que, por ballarse pendiente ne scntcucía podla coutinuar incluyendo en sus Presupuestos de in­ del Tribunal Suprcmo de Justícia el recurso de apela­ gresos el arbitrio de aguas mineroruedicinales, cuya ción iutcrpucsto por don FraJ1cisco Sugraües, contra R. O. queda, por lo tanto, firme y subsisteute. la del Tribunal Provincial de lo Contenciosa adminís­ traf.ivo, sobre provisión del cargo de deeano del Cuerpo de Vclcrinarín 1\Iunicípal, no procede acceder a la peti­ ASUNTOSGE~~RALFS ción dc los stñores don José 1\Ias Alemany, don Bcniguo Carda Nieva y don Angel Sabatés :Malla, para que el Dc:;linar la cantidad de 14,ooo ptas. para subvon· Ayuntrunit:uto pleno actterdc la provisión del cargo donar las procesiones que, con motivo dc la tradicional dc clccano del Cuerpo de Veterinaria 1\Iunicipal, con festividad dc Corpus Christí, celebra la Santa Iglesía arreglo a las uormas qne indican en su instancia. (Se Catedral Basílica y parroqniales de esta ciudad, así acord6, a su \'<:4, que el Ayuutarnieuto deje de coaclynvar como para ateuder a los gastos de conservación y cou­ en el asnuto.) · ducc:iótt dc los gigantes y coniección de zapatos para - Aprobar la factura de la Casa Pmviucial de Ca­ los conductores, aplicaudose el gasto al vigente Presu­ ridad, dc importe 263 ptas., por siete anuncies publi­ pnesto (:l>.'111-3. 0-.¡.I9)· cades eu otros tanlos números del Bolctfn Oficial, sobre - Abonar, con cargo a la partida de Imprevistos, celebra.ción de subastas de lotes de vacas dc las que a don José Guardin 1\liralles. por trimestres, la cantídad estabau estabuladas en el ex :.\Iatadero de San ~Iarlin, de r,350 plas., importe del arrendarniento de los bajos y cuyo pago con-e de cueuta de esta Corporacióu, por no òc la casa u.0 225 de la calle de Córcega, uti1izados para habcrse presentada postor alguno a Iac; subastas; apli­ Cuaríelillo de la Guarclia Urbana. clndose el gasto al Prcsupuesto de la Décima dc rg.:w-2 I - Instalar uu aparato supletorio de sobremesa en (X·J.o-8.3). las Oficinas del Hospital-Asilo de Xucstra Seiíora dc - Iugrcsar cu la Caja munic!pal la cantidad de 185 la Esperal17..a, aplic:'mdose el gasto, que asciendl: a la pesdas que tiene en su pod~ el director de los &n"i­ cantidad de so ptas., y el abono trimestral de t8'75, cios Sanitarios, proccdente de la vènta de estiércol de al vigC!nte Prcsupuesto (IV-I. 0 -8obt,_ las ,·acas que estudcron cstabnladas en el ex ::\Iatadero - Abonar al alguacil don Luis Garcia Burdio la dc Sru1 :.\Iartin, aumentando c:l capitulo de •Fondos suma dc 75 ptas., importe de la radiografia que hubo especiales*, según el acuerdo d{:! 2 de julio del niío pa­ de prnclicarselc con moth·o del accidente qtte sufrió sade, y que sca aprobada la inversión dc 15 ptas., pro­ en acto cle servicio; aplicfmdose el gasto al vigeut.c cedeuies de la venta de estiércol, que fué menester Prcsupucst.o (VJn-r. 0 -241). gastar para la compra de dos cestos grandes de mim­ - Poncr a disposici611 del jefe del Negociado de brc, segím factura que remite la propíà. Dírccción stinar la cantidad de to,ooo ptas. a la. incln­ escudo dc oro esmalte, y seseuta y cinco veneras pequc­ sióu, en las prcparaciones del Laboratorio ::\Iunícipal, tias, de plata dorada, escudo de oro y esmalte, con stl de la vacuna antituberculosa según el método del pro­ corrcspondienta estuche; aplicandose el gasto coti cargo fesor Calmette, aplicando dicl1a eantidad al Presupuesto al vigcnte Presupuesto (n-x.0 -49). cxtraordiuario de la Déciwa (x-3.0 -9."). - Ratificando el acuerdo de 14 de enero del pre­ - Designar, con el nombre de •inspectores químicos sente año, destinar la cautidad de 18,ooo ptas. para y dc s u bstauciac; alimcuticiast, a los facultatiYOS super­ subvencionar las Fiestas n1ayores de las barriadas que numcrarios de la &cción Química del Laboratorio ::\Iuni­ fn~ron ~Iunicipios independientes, facultandosc a In cipal dO}l Hemtcnegildo Bach )!arquet, don José Lon:uzo Dclcgación de Asuuíos generales para efectuar el rc­ Fenu'mclcz y don Manuel Cerentin, con canícter provisio­ parto a las rcspectivas Concejalías juradas, sin que la nal y cou el cometido de acotnpañar, teniéndolos a sus rekrida distribución pueda hacerse por ficstas votivas órdcncs, a los celadores sanítarios que oportunarucute ui patronalcs y dcbiendo justificarse la inversión, y que se clcsigncu, para la recogida de nmestras, debicudo sc aplique d gasto dc que se trata con cargo a la con­ JXOYccrlcs dc un carnet de identidad, y sin m~s emolu- . signaci6n dc drupreYistos~. menlos qnc la participacióu reglamentaria en las mnltas que por nqut>l servlCio se üupongau. - Moclificur, en la fonua que se señala en el dic­ MAYORDOMÍA Y COI'YIPRAS iruncn que motiva estc acuetdo, el Reglamento general del Inst.ituto dc Asistenda Médica M1.miciyal. Aprohar las ¡:elaciones justificativas de las canUda­ - Skndo de absoluta necesidad sc practique la des dc 750, 2,531'83, z,ooo, 7zo, 732, z,ooo, s.ooo, límpieza dc fos patíos del antiguo Hospital de la Santa 3,000, 1,500 y ros's s ptas., que fueron puest.as a dispo­ Cruz y San Pablo, que antes corria .a cargo dc la Jnnt.a sici6u del jefc de cste Negociado para el pago de gastos dc dicho l:x:mtfieo establecimíento y boy se ballau aban­ me.uorcs. donados por el traslado de los enfcnnos al uucvo dc GA~ETA MUNICIPAL DE BARCELONA 355 la Santa Cmz y &m Pablo, ordenar la limpíeza y ricgo acncrdo; para ilispom:r la cantídad para la obra. que dc los iudicados patios, adicion{mdo1o a la contrata es- la dc 6S3,105'13 ptas., interesa.r del llt.re. Sr. Tc­ geneta! tlc limpicza y ricgos por la cantídad de 3,267'II nictltc clc ¡\Jcalde Delegada de IIacienda se sin-a arbi pcsctas. trarla, mcdiante la oportuna trausferencia, ya que t.:n - Aprobar las cucntas justíficath·as presentadas por los Prcsupuestos en curso no hay consiguacióu ade­ la Casa dc Matemologia : una, de importe 500 ptas., cuada, y qnc una vez obtenida aquella cantidad, se por los gast.os dc Restaurant.e y Enfcrmeria, y otra, lh:yc a calJO Ja construcción del edilicio, mediante su­ de 500, relativa a gastos mcnores y urgentes de la men- basln. (Sc acotdó, ademús, que pasara a la Delegación cionada Casa. , de Hncicnda para la iranútación de transferencia, de­ - Dar la n.probnci6n a una cuenta, de importe ttaycudo su importe dc Casas baratas.) us ptns., presentada por don Domingo Porta, por varias partidas dc alfaHa stunlnishadas~ para la alimcn­ tación clcl gauado vacuno estabulado eu el ex nlatn­ dcro de Sa11 Martiu, y que su importe sea satisfccho cou cargo nJ Prcsupucslo e..."'\.-traorclina.rio de la Déci111a Aprohar los cuadros de nun1cración de clos grupos del afio 1920-2t (x-3.0 -S.n). dc uichos números del 6217 al 6.¡.05, situados en el - Proccdcr con t.oda urgencia a la habilitación dc departamento t.ercero del Cementerio de San Andrés, dos salas del nucvo Laboratorio, destinadas a las im­ y rle siete grupos dc nichos, números del 7176 al 7672, portautes tm·cas dc los anúlisis de aguas, destinando sitnaclos en el departaménto quinto del Cementerio dc para ello la cantidad de q,gg8'83 ptas., según el presu­ Las Corts, y dispon<:r ·que se conceda, a los que lo pucsto {acultativo que para su aprobación sc acom­ solicitcn, el dcrcclto funera.rio sobre dichas st:pulturas, paña, y aplicando aquella cantídad al Presupuesto e..."­ tncdiantc el pago del precio consignada en tarifa. traoriliua.rio dc la Décima (x-3.0 -9.'1). - Accedicmlo a lo interesado por las hermanas doña Dolares y doña Vicenta Briquets Soca, dueiias, CULTURA por partes iguales, de la casa u.0 4 de la Plaza de Prat de la Riba, en Sania, donde este A.yuntamicuto titne Aprobar las relaciones justificadas, uua, de la ilin~c­ estahlccido un Dispeusario, aumentar, a partir del I .0 tora de la ltscucla Comercial de Adultas de la calle dc cuero dc cstc afio, el alquiler de 185 pt.as. que se de :i\Iallorca, 11. 0 4o8, y otra, del director de la Escneln abonau en 27'75 al mes, aplicando el gasto al vigcntc Municipal dc Defideutes (Villajoana), relatívas o. la Prcsnpnesto (::s:vn-único-421). iuversiún dc las sumas de 250 y 500 ptas. que fueron - Disponcr la impln.utación, en el 1\latadero Gene­ entregadas para atencioncs dc material y gastos dc ral y en los Mcrcados de la ciudad, del servj.cio de ma­ vínje, rcspcctivamente, de las referidas Escuelas. bmza cle volateria y conejos, sometiéudolos a las misrua" ·- Aprohar la cuent.a certificada, de la seii.ora vindn reglns que a los demós anim,ales de caruicetfa, haciéu­ de clon Fraucisco Bartrés, relativa al sunrinistro de dosl~ obligntorios para. la venta el sello o 1uatcbamos acnrreos con destino a los concie.rtos celebraclos por la ncreditativo de haherse realizado la inspeccióu sauitaria. Banda municipal desde el dia 6 al 22 ~de abril último, - Aprobar, cou tma cll.thienda, un dictamen propo­ de huportc 170 ptas., que sc aplicara al vigente Presu­ uiettdo varias modificacioncs al Reglamento de la Casa puesto (x-6. 0 ·359/). de 1\Iatcrnología. - Para atender a los gastos de la primera comu­ uitm de los alunntos de las Escuelas Muuicipales de Ddicientcs, Ciegos, Sordomudos y La Salud, abonar a BE~TEFICENCIA. los directores dè las núsmas, don Juau Alzina, don Eu scbio Bosch, don Pedro Barnils y doña Eulalia Bacbs, Aprobar las relaciones remitidas por el admiuistra­ la cantidacl cle 200 ptas. a cada tmo de ellos; aplicandose dor de la Colouia Industrial de Nuestra Señora de Pot t, el importe de Soo ptas. al Presnpuesto del corrü:nlc dc itnporte r,SzS pt.as. la dc cuero, 1,6'¡7 la de febrero ejercicio (X-6. 0 ·364). y 1,730 la dt' marzo, relativas a los jornales de•enga.dos - Dióse cucuta dc un dictamen p:oponicndo que durantc los citados mescs por el personal de aquella pa. a que las H!'cnelas .i\funicipales de Adultas puedau cotonia cu los trabajos de limpie?..a, jardinería y riegos organizar a fip dc curso uua excursión, como premio del Ccmentcrio del SO.; entregandose las cantidadcs al de aplicadón a sus alunn1as, se destine la cantida; n da tcnerlo en cuenta para Ja aus~ncia o erúcrmcdad, con objeto de que, en represtn­ <~rticulndón del trayecto de la e:-.'}Jresada calle de CtL­ t.ación de lo. Corporación· municipal, asista .al acto de nalejas, qt1c sc halla compren(lido de.ntro de su ténuino la snhasta. relativa a la venta del solar letra B, mau­ m \lllici paI . zana 13 dc la Vía Layetana, que se celebrara el dia 23 - Aprobar d.cfinitivamcnte el proyecto e:l'.'j)tlesto a del actual. infonuación pública por acuerdos de zo de marzo y - Aprobar el plano, pliego de condiciones y pre­ 23 dc jnlio uLl aiío pròxima pasado, relativa a Jas nueyas supttl•sto, relatives a la plantación de un jardiu en el alineacioncs dc la zona compremlida entre la cauctera Grupo t>scolar Ramóu Llull; y que se abra concurso de P.splugas a Sarria, calle del Obispo Catala, .t\.ntiguo de n,z¡8'15 ptns., que se aplicara al Presupnesto ex­ camino de l'edrallx:s, calles de :\Ionturiol y de Piquet, traordinario dc Liquiclación r925-26 (XI-I- 0-229)· · A\'enida de Sarri:í, Granda de Ronda, .•h-enida de Al­ Dar la aprobación al plano, pliego de condicio­ fortso XIII y limite del ténnino municípal, act:ptar las nes y presuput>sto, rl'lntivos a la plantación de un jardiu obscn·.acioncs formuladas por don .-\ntonio ::\fercader cu el Gmpo escolar Pedra Yíla, :y que se abra concurso Brunet; dou Yictoriano Cnuill Pastius; don H~:rm('llt:­ primdo por el plazo de diez dias Mbiles. y bajo el tipa !{ildo i\Iirnlks; don Juau )f.a Forgas Fclgola, don 1-'ran­ de Lf,9J5'33 ptas. . qne sc aplicara al Pre.supuesto l'X­ cisco Ja\ 'iu Oloudri7. y Aquerreta y ot:ros propidarie¡; traordinario de I,iquidación 1y25-26 (XI-L 0 -22y). y yecinos dc la Plaza de Gaspar Farreras; don .Antouio · Prestar la nprobación al plano, pliego dc condi­ Soler 1fassngué y don inguel Marti Beya; inco1 porún­ cíom•s y prcst¡pm•sto relati,·os a la plantación de un dose al proyecio las modificacionl'S inten.sadas por cada jardín ~n t'i Gn1po escolar !..llis Vh·es; y que se abra uno dc los dichos scñor{'s recla.manies; :r actptar, tu concurso privndo por el plazo de diez dias habiles, y part~·. e ÍJit'Orporar pardalmcnte al proyecto la-; obscr­ bajo l'l tipa dc ro,278'21 ptas., que se aplicani al Pre­ vuciones fonnuladas por don Rafael Pons Farreras, en snpucsto cxtraordinario de Liquidación del ejerdcio su calidad dc presidc.nt.e de la Cooperativa de la Habi­ 1925-26 (XT-T.ó-229). tación; don Santiago de la Riva y Urbanizaci6u Güell, -- Disp ou er que por la Dirección de Parques ptt­ ::;ocicdad anónimo.; desestimar totalme11te las rrclama­ h!icos y J\rbolaclo Sl~ fn.cililen plantas para el adorno ciontstra mala Soler; clon LrOJXlldo Saguier Yillawccbia, en nom­ Sefiora clc Montserrat y San Francisco Ja.. d. er, para el bre propio y en su calidnd de p1rsid~:nte de la Ascciación festival que cekbrnró el dia t.0 de junio próximo, sil"ndo dc l>roph:tarios del Ensnnchc de Sarria; doña Murin de cuenta de dicha entidad los gastos de transporte. Carreras Caigm l, yinda de Granados.; don José :\L~> - Aprobar el adjunto pliego de condiciones y cuadro Tmllols 1\!as; dou Juan Comamala. Gorina; don José de precios relatives a la presb•ción del servicio de adorno Ponsatl Pagesasperas; don :.\fanuel Marín; doña Rosa GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Tcixidó; don .:\Iauricio Serrahima, don José )!.~ Do­ OBR.'\S PARTICULARES llÚil!,'UCz ).firallc:;; don Guilleono \ïñas Pérez, como director dc la.<; Escuelas Profesionales Salesianas de Desestimar, por improcedentc, el recnxso dc rcposi­ Sarriit; don Antonio Aldrich y otros, y don It,•nacio ción intt·rpncsto por doüa :\Iercedes Ros Julià, asistida dc Foutcubcrta; en enanto signjfique oposición al pro­ n el que se díspoue que éstos, a partir del tc1·ccr eslado dc la e:>."Pr<.'sada casa era de ruu1a imninenlc·, afio, percibirún el mismo jornal qúe los peones de la rlehiutdo iO en rlicho acuerdo, que sc mtifica rnrgo al vigcnte l'resupuesto (VI-2. 0 -155 a 167). c·n lodns sus partes. - Conceclcr a don Euscbio Bertrand Sena, propie­ - En méritos de la resultn.ncia del expedicut.c cou­ lario dc nnergía Eléctrica dc Prat del Llobregat, su­ tradktorio iustruido a instancia de dofía Asunéióu ministradora dc flúido eléctrico para fuerza, lnz y ca­ Pascual, viuda dc Docam.f¡O, por sí y cu legítima rc­ ldnccion cu el término municipal de Prat de Uobregal, prcsentación dc sus hijos menorcs de ednd, Emi!io, el corrcsponrlicnt<: penniso, a precario para. emplazar :\Iaría Autonia y )faria Luisa, propietarios de la casa docc postes dc madera, de 8 m. dc largo, con que sos­ u.6 (i dc la calle dc Sn.n Pnciano, declarar que el estada t<'ncr cuat.ro líncas conductoras de energia eléctrica a dc los tcchos dc la indicada casa es de mina inmiuentc, lo largo mbcro dc scgnnda del Cuerpo dc Extinción dc rlc> cscstilUar la iustancia de don Juan Alcobcrro naudo al litre. SL D. Juan Coma y Cros, y en caso Jara, apOdèru.do de don Pablo Me1·cader, concesionario dc nusencia o cnfcrmedad, al Ilh'e. Sr. D. Rarnón Coll del JdQsco dc bcbidas que estaba illstalado en la Avc­ Y Rodés, parn,asistit al acto de aquella en represcutación nidn d~l Marqués de la Argentera, entre las calles del del Ayu-Utaillicuto. Rcch y l?cscacleria, en la que, por haber sida derribado - Accedcr a lo solicitado por don José Gibe1t Pa­ dicho kiosco, con motivo de las obras cle urbanización salaiga, para que, cou el depósito de 1,ooo ptas., que de la indicada Avenida, interesa se señale como lugar tiene constituído en la Caja municipal como abastecedor, para su m1cvo cmpla:uuniento, la zona compreudida en sc garanticc la gestióu del industrial don Autonio l\Iiquel la calle de Vilanova, entre el Paseo de Sau Jua¡¡ y la Torroja, ccsando, cu su consecuencia, de responder dc calle dc Núpoles (F.stación del Norte). Ja gestión de don :\Iiguel Casanovas. - Darsc por cnterada de Ja sentencia del Tribunal - Couccdcr varios pennisos de ocupación y venta Económico Administrativa Provincial, dictada con fecha en la via pública. 31 dc marzo último, por la que se acuerda admitir d - Eucargar a don :Uariano Bernadas Cañellas la clcsistimicuto que ha fo.nnulado don Enrique Sarrañaga inspcccióu y 1nantcuimiento en buen estado de Jas baseu­ Serra del recurso illterpuesto contra la e.-xaccióu del las y <.'Ouservacióu del n tillaje que para el peso eu vh·o arbitrio sobrt:: vallas. existe cu el l\Iatadero, abonandosele mensualmente la - Accedieudo a lo solicitado por don :'lfiguel Trava­ cantidad de 550 ptas. COll cargo al ngente Presupnesto glia, en rcprescntación de la razón social Herederos de {lV-+0 -98), llacieudo expresa reserva, que habt·a dc J. T,limona, dcYolver a ésta, con cargo al vigeute Prc­ aceptar previamcute el intcrcsado, de poder retirarle la supucsto (XIX-único), la cantidad de rso ptas., pagada, autorizacióu r1uc sc le otorga cuando lo estime el Aytrn­ cu conc<:pto de arbitrio sobre inspección de trausfonua­ lamicnlo, y sin dcrecho a reclamación alguna. dorcs rotativos y cshí.ticos, por razóu del transformador inslalado cu la calle de Sauta Madrona, n.0 7; por cuonto el aparato qnc 1notivó el pago no pertenece a la so­ INGRESOS cicdo.d rcclamautc, sillo a la. Compañía Barcelonesa de l')lcctricidnd. Conceder la prórroga o 1:euovaclón, para el aílo nc­ - Aunlnr el talóu 11. o I5949I, de 1928, de importe tnnl, del permiso sollcitado por dofia 1\Iauuela. Azcoaga, 150 ptas., exteatlido a nombre de Dalinau Oliveres, en domiciliadu en la calle dc Ja L11ua, 11.0 23, 2. 0 , 3.a., y couccpto dc a.rbitrio sobre illspección de trausfonnadotC's a uofia Josefa Garcia Calvo, COll domicilio en la calle rotaUvos y csttíticos, por razóu de un transfonuado1· dc Muntaner, n. 0 ro¡, eutresuelo, z.a., para vendcr flores instnlndo cu el molino de lu Verneda, por cuauto el natnrales en nmbnlancia por diclto distrito, dcbiemlo clcmento t-J:ibut;uio a que sc refiere el citado talón es consctvar el ¡¡itio que ocupen en perfecto estado de propkdad dc la Compañía Barcelonesa de Electricidad, limpic7.a y sin inten-urnpir el trlmsito púb1ico. a la que corrcspoudc el pago del arbitrio. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Dc conformidad con lo solicitado por doña Te­ bcrnacióu, cu aplicación de la doct:riua del silencio r<'sa Olh·a Gab::, viuda de Cuxart, acogida a los bendi­ administrath·o contenida en el art. 212 del Estatuto cios reglamcnlarios para la eÀ-portación de carne de pro,·incial, del recurso fonnulado por el Ayuntamicnto reses de cerda sacrificadas en los )fataderOs de esta en méritos dc acucrdo del Pleno de 29 de abril próximo ciudad, con pago total al hace:r la matanza, de los drre­ p,asado, que confirmó el de Ja Pennaneute de 14 de clws í.ntcgros de :t.\[atadero y arbitrios de carncs, que enlrO, contra la imposición de la exacción provincial, lla ccsado en el negocio, y aute el iiúorme de los Servi­ consislente al pago de 235.902'04 ptas. para el sostc­ dos dc Rccaudación, ajusiado a lo prevenido en la uimienio dc la Bdgada Sanitaria, facult:índose al cx­ Ordcnaníio. municipal del arbitrio sobre cames, el Aynn­ celeutísimo scñor Alcalde para que- designe al lctrado iamicnto acordara, mediante presentacióu de éstos, el que habt:í clc dd~der al Ayuntamiento autc aquella pago dc sn importe en mehílico, se acuerda abonar a jnrisdicción. dicha sdiom por los cieuto treiuta y seis bouos nume­ - Compareccr, eu calirlad de coadynvante de lo. rades c1uc c~.eompafia, el importe total de 3,,¡oo plas., Acltuinistracióa, en el n:curso contenciosa acneficios reglamentaries para Ja CÀ1XJrta­ trio municipal sobre el prodncto neto del ejcrcicio de ciòu dc carncs dc reses de cerda sacrificadas en los 192~ y dar cuenta al Ayuntamil.nto pleno para que se .1 \lataderos dc c:;t.a ciudad, cou pago total al hacer Ja sin·n ratificar lo resue1to . mat.:mzn, dc los dcrcchos íulegros de ~Iataderos y ar­ - Inutilizar con taladro los residuos del título dc bit.rios dc carUl.'S y que c<:só en el negocio que ejercia, la Demla pública de esta ciudad, emisión de 1. 0 de hahicnclo lransfcrülo sus crédit.os a la ~-prcsada socic~­ cm·ro d(• 1928, Pucrto Frauco, n.0 zgS56, con cupòu dad, se acu<'rda abonar a dicha soci<:dad, por los refc· n.0 IJ, dc n:ncimiento 30 de s<.>ptiembre del corrienle ridos bnnO!-, el importe total de 2,525 ptas., con cargo afio, y succsivos, cxcepl.o los cupones u.8 13, r8, 23, al vigl.'ule l'rcsupuesto (\··1.0 -118). 28 y 33. que no lo.s acompaña la Banca Arnús, Succsora dc E\ arist o Aruús, ~'Pidiéndose el nuevo ejemplar so­ licitado, y encargar a Ja casa Arles Graficas (Sucesores ,PRF,SUPUE.STOS de llcnrich y C.") la irupresión de la numeración concs­ pondienlc al mismo, y que se aut>te el acucrdo con­ J~nicrn,.sc dc la resolución dictada por la Direcci6u sistorial tclativo a sn eÀ-pedición. general dt> Rcnlas públicas, a instancia de la Cimara - Jo;utcrarse de la seutencia dictada por el Tribu­ Oficial rlc la Proilicdad Urbana de -.Bat·celoua, rcsol­ nal Snpri.'UlO en 15 de abril prórinl,o pasado, desesti­ vlcuclo no hahcr lugar a propotter la publicacióll, cou mawlo el recttrso formnlado por don Juan B. ~tcllcr cnradtr gettcral de disposki.ones aclaratoíias de Ja J.ey y oiros, co11tra el arbitrio municipal que grava lns dc 12 de junio de l9II y art. 458 del Estatuto mnnici­ nguos ('nvasadas, y confirmanda, por tauto, la vigencia pal, l'll lo q11c sc refiere a la comprobaci6n y estimación dc la Ordcnauza fiscal relativa al misn10. del valor en renta dc las fiucas para la fijacióu d<.:l im· - Darse por enterada de las sentencias dictadas pues{o dc Ul(]Uilinato. por el Trihtmal Ecouótnico Administrativa Provincial Aprobar la tiqnidación, a cargo de Ja soci(dad en 13 y 18 dc marzo próxúuo pasado, a reclamación a.n6nimn Funicular de l\fontjruch, por la eÀ-plotacióu dc Industrias S~nitarias, S. A., e Hilaturas de Fabra del Funicular l'aralelo-raseo de la EÀ-posición, corres­ :r Coats, respecti,·ameute, confinnando, eu la primera, pondkulc nl presente año, en relación a los iugresos el dcrecho del Ayuutamicnto a practicar la liquidación bmtos obtenin el juicio que se ínstruyc cu - Aceptar la cesión y contrato que hacut don An­ dicho Jnzgado, por daños causades en nu farol de tonio Fito Pujadas, cu nombre propio y (n reprcsrn­ alumbrado emplazado eu la carretera de Sarria, frcnte tación de las scñoras doña Carmen y doña Rita &rra al C. D. Español, motivada por el choque de un auto­ Palau, de los terrenos de su propiedad afectades como móvil, fiando como fia cu la rectitud de los Tribuna­ viales de la calle de San ~fartín, desde la de Pcdro IV les, debíendo añadir que cl importe de los perjuicios hasta pasados unos 25 metros de la de Yilanova, y una ocasionades asciende a la suma de 445'20 ptas. pequeña J'-Orcióu pertcncciE:nte a ésta en su crucc con - Tener por subrogada y corno repuesto en el Iugru· la primera; qne se rcqniera a los cedentes parit que y derecho de don José Guisasola, a su hijo clon Pas­ exhiban, en el Negociada dc Obras p~blicas, los titulos ella! Guisasola Bammdia,· a los efcctos de la adjndica­ justificatives de su derecho de propiedad, y uua vez ci6n, a su favor, de las parcelas procedentes del t.ra­ acreditada ést.a, y que las Iincas se hallan libres de toda yecto de camino del Pont de las Vacas comprendido clasc de cargas y grav{nnenes inscrites o mencionades entre las calles de Pujadas, J..lnll, Luchana y Cataluña. en el Registro de la Propicdad, se rernitan los anlece­ - Declarar sobrante de via pública y, por consi­ dentes al notario a qnicn en turno corresponda. para guiente, de propieclad particular del :\Iunicipio, el tra­ la redacción de la corrcsponditnte escritura o sc cx­ yecto de la calle de la riera cornprendido entre las calles tienda acta adutinistrativa para la firma de alguno de de Balmes y Alfonso XII; y el trayecto de la calle de dichos documentes. Alfonso XII, compreudido eutre las calles de San Elias - Resolver que, mcdia11te que por don José Bofill y Copém.ico, incluyendo dlchos trayectos de calll• en Bcnasot, tepreswtaníe dc la casa Automóviles, S. A., el inYentario de bknc¡; d(•l Ayuntamiento, a los dec­ se iugrese en Arcas municipalcs la cantida<.l de 125 plas., tos debidos y, en especial, al dc su inscripción 1;11 l I importe de los gastos dc arranque y n.ueva plantació¡¡ Registro de la l~ropiedacl como de dominio del Muni­ a la distancia múxima autorizada por acuerdos muui­ cipio, y desestimar, por improccdentes, las reclamacio­ cipales, del úrbol que exíste frente a la casa n.e 302 nes formnladas por don P.uriquc Sagnier, por la srñora y 304 de la calle de Córccga, se proceda al arranque Marquesa de Casa Bntsi y por uic en la pa.rte posterior del solar n. 0 207 de la. precio calle de Pujadas, y el den-ibo de una ban:aca empla­ - Adjudicar a don Jaime Pagés Planell el derribo zada dclantc de la referida finca. dc las casas 11.8 70 y 72 de la calle de AJmogavares y - Concedcr los siguientes permisos: ·u. o 12 .~ el e la de J oauo t l\Iartorell, eJ..-propiadas las dos A doña Rosa Pons, de legalización de Jas obras rea prinH.'. fUS para la apertura de la citada calle de Almo­ lizadas eu la casa n.0 20 de la calle de Oliana. gàvares, y la última, para la de la de Tarragona, de­ A dou Pablo Romeu, de legalizacióu de las obras biendo el adjndicata.rio iugresar, en Areas municipales, que ha llevado a clecto en la casa n.0 322 dc la calle la cantidad de 3r5 ptas. que ba of_recido para efectuar òe Coello. el mencionada derribo, quedando de sn propiedad los A don Daniel s\ixela, para instalar un abre\aclero tuatcrialcs que resulten del uúsmo. freut e ala casa n. o 77 de la calle Yila y Vila. - Encargar, bajo el presupuesto de 1,815'16 ptas., A doña ~Iarina Julia, para construu dos vados que sc aplicara al ordinario de Ensanche vigente (\11- frente a una casa de la calle de Buenos Aires y la Ave­ r.0-r38), al Fomento de Obras y Construcciones, el nida dc Alfonso XIII, n.0 461. smnínistro dc seis mil ladrillos tochos; tres mil !adri­ - Imponcr a don José M.n Sala Gumara una multa llos dc I/ f; tres mil picholines; cinco mil rasillas; diez de 125 ptas., por haber dado comienzo a la constrnc­ mil ldlogrumos de cemento r:ípído y mil kilogramos de ción dc una casa dc caracter monumental eu la calle cemento l'ortland Asland, para los trabajos de la Bri­ de París, sin llaber obtenido el correspondiente permi­ gada dc ent.rcicnimiE>nto de fuentes y cañerias de En­ so, y olra multa, <.te igual suma, por el nrismo motivo. snnche. - Abonar a doña Teresa Bru l\Iasip Ja ca!Jtidad - Proccdcr, bajo el presupuesto de 17,393'48 ptas., dc 288 pU:ts., que, en concepto dc arbitrio de recom­ con cargo al de la contrata parà la constmcción de posición y conservación de pavimentes, con n1otivo de cloacas en Ja c~Lllc de Urgel, Borrell y otras del Ensan­ la consttllcclót:J. del albañal de la casa n. o 9 bis de la che, adjndicada a don Primitiva Espinas, y por la mis­ c~LIIc dc Trinxant, constituyó sn difu:ò.l.o esposo don mn. a Ja realización de las obras de alcantarillado para Eudaldo Dachs. el desagüc de los cdificios construídos por la Coopera­ - De confonnidad con los presupuestos presenta­ tiva de Casas baratas para funcionaries y obreros um­ dos, que eu junto asciendcn ala cantidad de 8,6oo ptas., nicipalcs. proceder por administración a la adquisición dc mobi­ - Pllblicar, en el Bolctln Oficial de la provincia, liario y material de oficina, así como al suministro y que estA i\Iunicipalidad ha incoado el oportuno eJ..-pe­ colocación de velaliums con destiuo a los distintes Ne­ clicntc para declarar sobrante de vía pública el trayecto gociades o.fectos a la Sección administrativa de Eu­ del camino de Las Corts o Travesera de BaLx, com­ sauche, encargandose al efecto a la casa F. Farré Paris prcndido entre las calles de Proyenza y Córcega, así la adquisición de mobiliario y material de oficina, por como el del tTayecto de la carretera antigua de Sarria la canlidad de 7,goz'so ptas.; y a la casa Sucesores de compreudido entre el camino de Las Corts o Travesera Domingo y Sabaté, el sumiuistro y colocación de vela­ de Baix y la calle de París, a fin de que, deutro del riums, por la cantidad de 697'50 ptas., aplicandose el plazo dt diez dias, puedan formularse, por quienes se refcrido importe total, de 8,6oo, al vigente Presupuesto crNm cou dcrccho a eUo, las reclamaciones pertineutes de Ensauche {IV-I.0 -I28, 130 y 131). snclos debcr{m abonar los gastos prodncidos por Ja día-Prcsidencia, y pre·da la desiguación de notario au­ Agencia cjccnt h'a, cuyos derecho.s quedau a salvo. torizante, sc atorgue escrítura de lUalldato a favor dc don Carlos de Albert Despujol para que, en noml>rc y represcnlacióll de estc Aylrntamiento, pueda compa­ MOCION reccr autc cu~lle:;;qui1=ra autoridades de la Adminíst-ra­ ciòn central, gestionrutdo los e:>...-pedientes q11e sc le eu­ Pué n.p1·lunicipal de Beneficeucia, se nombre, con feclla Se aprobaron las que se indican a continuación, 1. 0 de encro del corriente año, al facultati\O de dic ho snbscrilas por los ilustres señores que se citau: Instituta, don José )!aría Lucena, médico de la Comi­ Del Excma. Sr. A.lcalde-Presidente, iuteresando que se saría )!nuicipal de Bencficcncia, con. la gratificacióu apmcbc el crédito de JO,ooo ptas. necesario para el bau­ anual de 3,ooo ptas., de las cuales, r,zoo estan expre­ qnclc que ntañaua se celebrara en honor de los Alcaldes sameutc consignadas en el vigente Presnpuesto (vm- de capitalcs de provincia y delegades de la Prensa na­ 3· A -zs.t) y las r,8oo restantes, seran cou cargo al cional. El Alcalde aiïade que ha solicitado de S. l\I. el propio Prcsupncsto (vm.-r. o B-z..¡6). Rey qnc pn•sida la comida y del Presidente del Consejo ne don J. José Rocha, intcresando que, uebiendo y Auioridadcs que asistan a la misma. (Se acordó, ade­ proccdersc, para antes del día ·z..¡. del mes dc mayo mc'ts, aplicar el importe de que se t:rata al >igent.e Pre­ eu curso, al pago de derechos real.es, hnpuesto del tim­ supuesto, li-t. 0 -49·) bre, )tOJlorarios a los Registradores de la Propicuad y Dc don Emiqnc Mayués, para que se acnerde apra­ adquisición dc efeclos timbrados, se acuerde, con carga bar Ja minuta de concierto con los emprcsarios de cine, al ·vigentc Prcsur>tlesto de Ensauche (XI-2.0 -150), segiln para la perccpcíón del recargo extraorélinario para la üúorme dc la Iutervenci6n municipal, destinar la stnnn E:ll.-pO::;icióu sobre los billetes de entrada en dichos es­ de 3,200 ptas. para pago dc los gastos de que se trata. JX'dàculos, ascendiendo la suma a pagar, por el arbi­ trio collcC'rtado, a 131,250 ptas. * • • Dc clon Luis Massot intercsaudo que, previa la opor­ tuna celebraci6n de concurso privado, y hajo las con­ El seí10r Presideute, en audiencia pública, dc cou­ diciones y presupuestos formulades por el arquitecta fonuic.lad con lo que prc\iene el art. 130 del Estatuto encargauo de la Agrupación octava de los Serv:icios téc­ municipal, concedió la palabra a don Mariana Gregori, uicos municipales, se proceda con toda urgencia a la el cunl sc ocupó dc la Yeuta del pescada en el )Iercado constmccion dc un depósito de cemento armada para Central. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ALCALDÍA .- Asuntos reglamentaries resueltos por la Alcaldia FOMENTO en virtud de Ja facultad que le íué conferida por la Co­ misióu Municipal Permanenle en sesiones de n de no­ OBRAS PúBLICAS viembrc dc 1924 y 9 de abril de 1929. Dar la aprobacióu a las slguientes cucntas : De don Javier Nogués, por trabajos de decoración GOBERNACióN pictórica efectuados en el dcspacbo particular de la Al­ caldia de las Casas Consistoriales, de importe 14,000 CEME~TERIOS pesctas. De don Manuel Escorsa Gallarda, por trabajos de Concecler nn nuevo titulo, por cesión, del hipogeo tapicería realizados en el antcsalóu y despacho de la Al­ colmnbario B, de clasc sexta, n.0 239 de la vía de San caldia, de importe r,8r6 ptas. Jorge, agrupación séptima del Cementerio del SO., a De la casa Sucesores de Ramóu Sans, por trabnjos de favor clc doña Patroc:inia Rodriguez Duran de los Rios. vidrieria practicados en el dcspacbo de la Alcaldía, de - Olorgar los siguientes pcnnisos : importe 1,374'30 ptas. _A los scñores Herederos de don Emilio Volmar, para De la casa Vilaró y Valls, S. A., por trabajos de pin­ colocar uu pedestal de piedra en la testera de Ja tumba, tura verificados en los salancs de la Alcaldia, dc im­ con cripta, u.0 33 del departamento tercero, recinto pro­ porte 342 ptas. testante, del Cemeuterio del SO. De los sefiores Rodríguez hcrmanos, por trabajos de A dolia Maria Rodó Pujola, viuda de Vidal, para co­ tapicería en varias dependencias de estas Casas Consis­ locar una escnltura, con sn correspondiente base, en loriales, dc ünporte 6,921'35 ptas. la testera de la tumba menor de tres comparti1nientos De la casa Llauradó y Llowbart, por la construccióu laterales, propiedad de don Antonio Vidal Sabaté, nú­ y colocación de barras de mdal y visillos para los sa­ mero 73, departamento primero del Cemenlerio de lones de la Alcaldía, de importe 397'70 ptas. Sans, y, al mismo tiempo, construir un osario en la Dc los señores 1\larist.any, Canals y Llauger, por el roentada sepultura. suwiuistro de tubo y plou1o y estaño fino para las obras A don José Fargas Dey, para embaldosar en marmol y lrabajos de traslado del repartidor de agua de la tnina la testera dc la tutnba menor n.0 20 a de la vía dc Santa Frare lllanch, situada cu la Plaza de la Bonanova, de Eulalia, agrupación tercera del Cementerio del SO. ünportl! 1,543'45 ptas. - Modificar 1a inscripcióu de limitacióu dc enterra­ De la razóu social Bertran y Artal, por el suministro mieutos C.."istente en los libros de registro correspon­ de ladrillos para las obras dc traslado del repartidor de dientes y en el título del pautcón arco cueva n.0 7 de la aguas dc la mina Frare Blanch, situada en la Pla1.a de via de San Juan :Bautista, agrupacióu novena del Ce­ Ja Bouano\'a, de importe 486'30 ptas. meut.erio del SO., solicitnda por su propietaria doña - Aprobar las siguientes relaciones valoradas y cer­ l\fercedcs Foutcuberta. tificacioues : - Aprobar la certiíicación y relaeión valorada, de De las obras efectuadas por el Fomento de Obras y importe 4,497'46 ptas., libramiento final de obras efec­ Construcdones, S. A., durante el mes de marzo últi­ tuadas eu el C:ementerio del Este, en la conslrucción mo, para prevenir los. accidentes derivados de despren­ dc los albaiiales para la conducción de aguas a las cloa­ dimientos de rocas en Ja montaña de hlontjuich (Mo­ cas de Ja Avenida de !caria y calle de Cataluña y otras, rrot), de importe n,652'19 ptas. efectuadas lodas elias por el Fomento de Obrns y Cous­ De las obras de coustrucción del edificio auexo a Jas t\-uccioncs, S. A. Casas Cousisloriales, destinado a oficinas mUllicipales·, - Dar la confonnidad al acta de recepcióu provisio­ Tealizadas pot don Emilio Closa Morros, dc importe nal de las obras de construcció u de noveuta y dos colum­ 67.488 ptas. barios especiales y de dento scsenta y siete tumbas me­ Dc los trabajos de pintura efectuados por don Aure­ nores en el Cementerio del Este, ejcutadas por el con­ lio Tolosa Alsina en el Grupo escolar Pedro Vila y Co­ tratista don \'icente Piulachs Go1. dina, dc iu1porte 8,638'21 ptas. De las obras de conslrucción de cloacas en el Paseo y Plaza de la Bonanova y otras calles de Sarria, prac­ CULTURA ticadas por doña Cannen Perelló Baruel, clc i1l1porte 27,r43 '86 ptas. Aprobar la cuenta presentada por los seíiorcs Cueu­ De las obras de coustruci6u de cloacas y detnas rella Hermauos, relativa a la adquisición de mobilia­ accesorias, e[ectuadas por Construcciones y Pavimen­ rio con destino al Grupo escolar Primo de Rivera, de tes, S. A., en las calles dc ModoJell, Camp, Raset y otras importe r0,578'ro ptas. de Sau Gervasio, de importe 35,035'g6 ptas. · GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA URBANIZACION Y REFORMA cmbaldo~atlos .y rcn~stir de azulejos las paredes, eu la lienda rle la casa n.0 ¡8 de la Rambla de Volart. Dar la conformidad a las cuentas siguientes : A don Francisco Concabella, para construir un ta­ Del Fomento de Obras y Construcciones, S. A., por hiquc cu la casa u.0 ¡o de la calle del Doctor Ramón y las obras de urbaruzación de la A~emda de Alfon­ Cajal. l'O XIII, desde la calle de Urgel a la catretera de Sarria y desde el Palacio R~nl al lúmte del término munici­ ENS A.!~C HE pal, practicadas durante el mes de diciembt·e ú)timo, de importe J48,694'98 ptas. OBRAR PARTICULARES Y PERSONAL Dc Construcciones y Servicios, S. A., por la conl'er­ . vación del arbolado y jardincs del Interim;, y transpor­ Coucccler los signicntes pennisos : tés, clurantc el mes dc tuarzo últín1ò, de importe, res­ l1 RilntlLras Fabra y Coats, para construir una 11,1-. pcctivamentc, 50,853'17 Y 6,750'32 ptas. r ccl dc cerca en .t11.1a finca con frente a la calle dc l:ia­ Dc dort Miguel Coll, por la conservación del arbolado lari. de Sarria y jardín cle Pedralbes, y transportes, durante A don Grcgorio Bartrina, para ampliar unos b ; n dou José Aix.cla, en la u.• 679 y 681 de José Campi, so, por las de la n.• 81 de la de Xifré; a I;¡ dc las Cortes, y a don Ramóu Besta, en la n. 0 379 don Migud Cnbré, 125, por las de la n.• r27 de la dc cll.! la dc la I mlepcndcncia. la DiputnciÓ!l ; a don Amadeo Comanjes, 100, por lns l'ara conslruir \'ados : A don Juan Piera, en el bor­ élc la 11.0 307 dc la cle la Independencia ; a don C1.rlo;;