, I GACE TA ..... MUNICIPAL DE BARCELONA Afto XVII 14 de jullo de 1930 Nlim. 28 COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Reunióse en sesi6u pública ordinada el dia 9 del presente mes de.julio, hajo la presidencia del excelcn- tf<;imo scñor Alcalde, Col!qe de Güell, y con asislcncia cle los Iltres Srcs. Tenientes de Alcalde don Antonio Martínez Domingo, don Juan P1c1I, don Enriquc l\.fay- nfs, don Ramón Coll y Rodés, don J. José Rocha, don Jo<;é Cararach, don Luis ~fassot, don Manuel Santa- maría, don Juan Torras y don Juan Coma. Se actoptaron los acuerdos siguientes : Aprobar el acta de la sesió11 anterior. - Dióse cuenta de un dictamen de las Delegacio- 11CS dc Bcucficcncia e Higiene y Sanidacl, aprobaclo en scsióu de la Comisi6n 1\itulicipal Pennaneute del dia l r de junio próximo pasado, relativo a la construc- ción de una Clíuica Psiquiatrica 1\Iuuicipal, inlere- sanclo que se comunique al litre. Sr. Teuieutc de Al- calde Delegado de Hacienda· el aumeuto de impodc dc clicba obra, a fiu clc que se sin·iera tenerlo presente al procecler a tramitar la transferencia acordada en se- sión de .zx de mayo pró:ximo pasado. Dióse cuenta, nsimismo, dc un informe de Iuter .. ención, en el que sc manificsta no ser posible dar clllllplimiento a lo que se iutcrcsa, en Yirtud de lo dispuesto en el acuerdo 11.0 8 de los complementarios del Presupnesto. Se acor- dó insistir en Ja lrausfereneia de que se trata, me- diantc que sc proponga al Plcno el qne se deje sin cfccto, para cste caso couet·eto, la regla que prohibe Jas transfercnc:ins de la Décima. ·Tambi(!n sc dió cucuta dc un informe emititlo por el arqtl itcrto scñnr \'ilaseca, sobre el proyecto dc conslntcción tle nn pórtico en el Palacio del 1\farqués tlc Comillas, remitiendo prcsupuesto detallado tlc la obrn, cuyo itnpor~e asdendc. a la c:antjdad dc pc;;c- tn~ 262,3T'1 '5~, y haciendo constar que por la dase especial cie la obra, y por el sitio dc intcnso trltfico cn qnc <'S lú cmplM1ada, que obligara a adoptar grau- eles precnttcioncs al ejec:ut..'ltsc 1a obra, ésL:1. seda C011- vcnh:ntc que fucra llevada a cabo por admiuistrnción. tFué nprobndo el presupuesto, y se acordó que pasnrn n la Dclcgacióu de ITaciend,a, a los eíectos oportunes.) - Asimismo Üté leído Ull informe cmitido por la Junta de jefes, respecto a una instancia presentada por don Franc:isco de P. Pascual y Baqués, com.:esio- nario cxclttsi\·o de las Camaras frigoríficas y Fabrica clc hido del :\fcrcado dc Sarria, en la que, dcspnés dc cxponer diversos incideutes ocurridos en la explotación tlcl negocio, por la actítuu en que se ba colocado un cmplcado que fué de la casa, llamac\o Juan B. Campos, ~olicita que se 1·econozc:a a tlic.ho señor Pascual como único cluciío dc la collcesi6n y, por lo tanto, de las Ca- mnra~ ) Fúbricn de hie1o lle Sarria, y como tltlico cou tlcrccho n. admiuistral"las, cxplotarlàs y a cuidar de su tlirección )' fu nciouamieuto. ""' Eü et refericlo ÜJiortnc s.;: proponc que Ja Comisión Municipal Permanenle acucrclc requerir a dou Jttan Bantista Campos para lJ11C se nhstcmgn de intervenir en enanto represente d scrvic:io qne esla concedido al señor Pascual, hn- ci{•mlole sabo.:1· que si se repite ull caso dc lbs denuncia- tlos, sc pasaní. inmed-iatamente el taulo de culpa al Juzgaòo dc Justruc<:ión, y trasladando, también, el ac:u~;nlo que sc atlopte, a la Dirección del :\Iatadero, para d <'Umplimieuto de lo resuelto. (Fué aprobado ~1 informe qu~ precede.) - Di6se cuenla de otro informe dè la Junta de jcfl:s, relati\·o a la R. O. de fecha 21 de mayo último, que roustitttye una incidencia derh-ada del R. D-ley de ~6 de cliciemhre de 1924, transfiriendo el Estado al i\Iuuicipio dc Barcelona los dereehos que, por la cesi6u tlel krrocnrril de Barcelona a Sarria, le c:orrespouclia sobre la explolaci6n y obras de fabrica, con los (('rrc- nos del cxpresado ferrocarril, así como lo.:; relativos a la c.~p lotación de la línca. Se acordó, en sn vism, presentar nua eumienda al d ictamen que se ha11a sobre la mesa del rlcno, relaliYo al mismo asunto, en el :-enlido leno que se deje sin cfccto, para csle caso concreto, la regla que probibc las lransfcrencias de Ja Décima. - Di6se cncnta dc la R. O. por Ja que queda de- rogada la de 12 de febrcro de 1924, y, en su consecueu- cia, I·cstablccido, dcsde lnego, el Patrouato crcado por R. D. de 17 de fehrero de 1922, con las atribuciones en l'i mismo reconocidas; y que, por la Junta que en él sc determina, sc proponga, a resqlución definitiva, por :R. D., Sll iJulicmh rcorganizacióu )'la extensióu dc ~U .; palronato n Jme,·os Grupos escolares, presentnudo, a h aprobación del ~Iiui:-terio, el oportuno Reglamento por el c¡ue en cada caso sc hayan de regir. Se acuerda l.accr const..1r en acta la satisfacción de la Comisión Municipal l'crmanente, por la aludida disposición, y dar las grncins 'l Jas pcrsoualidades que han inten·c- uitlo C'll la solucióu de este anuncio. - llacer constar en acta la gratitud de la Comisión Mttnicipnl Pcmutnente hncia el Ayuntamicnto de To- ssa, por babcr claclo el nombre de Barcelona al Pusco de las Acacias dc aqndla población. DESPACHO OFICIAL Aprobar uu oficio de Ja Alcaldía, participando ha- ter dccrelaòo la jubilación forzosa de don Antoulo Nicolau Paren\, en el cargo de director de la Escuela ~Tunicipal de l\Iúsica, por haber cumplido la edad re- glamentaria, con el haber pas.ivo anual dc I5,16r ptas. St: acordó, al propio tiempo, bacer constar en acta el agradccimicnto dc la ciudad por la labor que ha reali- zado el scüor ':'\icolau en el expresado cargo. - Dar~e por entcrada de una comunicación .. dc Ja Alcaldía dc San Feliu de Llobregat, manife..-;taudQ el agrndccimicnlo dc aquella Corporación municipal a c..;tc l\Iunicipio por In solemnidad con que se dcsarrolló el acto dc entrega de una distincióu honorífica de Ja socicdad Thc Aml.'ricau Rose Socicty, a don Pcdro Dot 1\lartíncz, hijo uc aquella pohlación. Olorgnr la aprobadón a los siguientes oficio.<; : Del jefc ,}e Ceremouial, rcmitiendo nota y compro- banlcs dc los grt~to~ originades por èl banquete daclo cu el Salón dc Cicnto rle eslas Casas C0usistotiales el clh\ 2~ dc lllayo último eu honor de los señores Al- caldes dc capitales de provincia y de l<>S delegados dc la l'rcm;a Jladoual ; en la fijacióu de bandos con mo- li,·o r]c ht llC>g:ada dc SS. 1\li\l. los Reycs, y en la ad- quisición dc tres palcos del Gran Teatro del Liceo para la fuuci6u' de gala que, en honor de SS. l\IM. los l{cycs, sc celcbró el día 27 de mayo último. Del iluslrc seüor don )fartíu Esteve, solicitando sc coucccla una prórroga de un mes para tenninar el cxpcdicntc que se balla instruyendo sobre las circuns- tancias que mcdiaron en la desaparición y, al parecer, dcstmcciÓn de la bandera catalana que ondeaba en la Ronda c.lc Sau Pedro, con moti,·o de la eomuemoración del 11 de scplicmbre. - Diúsc cucnta de un oficio de la Alcaldia, intcrc- sando se ponga a disposición de la l\Iayordomia Muni- cipal la canlitlad líqtlida de 482'40 ptas., para la adqui- 1-ición t"rjuicio de tercero~. del hipogeo ojiYal de clase quinta, osario, 11. 0 321 de la vfa de Sau Jos~, ngrupa- ción segtmda del Cemcnterio del SO., medionlc el pago de 20 ptns., por los derecltos de traspaso; ro, por los correspondientes a la fnwción de nna mitad de ttas- paso; 15, por los de duplicada, y 5 por la uneva carta de concesi6n funeraria; y a condici6n dc que si en el d1a. de mañana se prcsentase otra persona con mayor o igual derecho que los interesados, a ella habni de entenderse también transutitido o amplia.do, cttando 1o solicite, el citado dcreclto fnnerario sobre la sepul- tura de que se trata. - Aprobar el plano de emplazamiento del terrenc n. o 4 de la parte antigua, departamento primero del Cetuentcrio de Sarria, y couC(.>der a doña RclUedios Bergés, viuda de Turell, el dL>recho fuuerario sobre dicho terreno, de extensión snperficialx.¡ m 2, mcdiante el pago de 4,900 ptas., por el solar, y 25, por la carta de concesión fuueraria. - llacer un anticipo dc 2,500 ptas. 1íqnidns a la Mayordomía municipal, para satisfacer gasto..<; dc pa- sajes de trall\'Ías a empleados de Cementerios, car- gando el importe al Presnpucsto del actual ejercicio (vn-3. 0 -2osd}. - Con el fin de llevnr a c•tbo las obras y trabajos de limpiczn del Real Canal dc la Infanta Dniíu. I.n\sa Carleta dc Borb6n, que se practicau cada año en la parte abowdada que atraYicsn el a.ntecementedo del SO., por haber el Ayuntatnicnto asumido esta ohligación, destinar la cantidad de r,Ir9'4S pt.as., que se aplicara al Presupuesto extraordínnrio de rgzS (\rn:-3. 0 -18). - Abonar al sepulturero don Gregorio lhmc Es- cobés, a partir de I. 0 de julio de 1929! fecha en que G'ACETA MUNICIPAL DE BARCELONA empez6 a prestar servtcto de su clase al Cementerio del SO., la gratificacióu de so céntimos diarios que figura en PreSUllUcStO para el cPersoual de eurerra- w.ientos que presta servicio en el Cementerio del SO t, y que dicho gasto se aplique, en enanto al ejercicio de 1929, a la cons\gnación del cal>. r, art. 4. 0 , part. -zo del vigentc Presupuesto, y en enanto al corrieute año, al cap. vr, art. 2. 0 , part. x6o del del año 1930. CULTURA A,probar clos relaciones justificadas presentadas pot la directora dc la Escuela Municipal de Labores y Oficies de la Mujcr, rclativas a Ja inversión c}.e las sumas. de 500 ptns. cada lUla, que le fueron eutregadas para gastos de material y limpieza de la referida Escuela. - Dar la aprobación a las cuentas justificadas pre- scntadas por varios maestros de Escuelas nacionales· y municipales, relativas a gastos de ~aterial y demM atenciones aplicadas a Escuelas. - Prestar la conformidad a las relaciones justifi- cadas preseutadas por las directoras de las Escuelas municipales de Adultas de las calles de Enrique Gra- nados, 11. 0 89; Asturias, n. 0 r8; Gayarre, 11. 0 6r, y San Andrés, n. 0 294, relatiyas a la inversióu de las sumas de 2.~6 ptas., la primera, y 250, las demas, que les fueron entregadas, respectivameute, para gastos de ma- terial de las re[eridas Escuelas. - Ilabiendo adquirido don Bernardo Klein-}1olen- kamp Vau Bleek y doña Emilia Greiuer Roth, la finca n. 0 170 del Pasco dc Sau Juan, abonar indistiutamente, a. dichos propietrui.os, el alquilet· que por el me.ncio- nado local l<~scuela vexúa percibieudo el otorgantc don I~tús Roma ColomJnas. - Aprobar, cou cargo al Presupttesto de 1929 (VI-l. o B r 45}, la cncnta presentada por la Casa editora del Catalogo dc Exportadores y Productores Españoles, por la inscripción, en una de sus pag:inas, de una infor- mación sobre aspectos de B!!-rcelona, de conformidad con lo acordado en sesión de 5 de marzo de 1929, por la cantidad de 500 · ptas.; y que dicha cuenta sea sa- tisfecha a don Gerardo 1-fonge Ruesga, en nombre y representacióu de la casa editora del mencionado ca- talogo. - En méritos de lo solicitado por doña 1\Ianuela Ametlló Sanmartin, establecer, con. canicter general, que la bouificación del so por roo del intporte de la matrícula de los alumnos de las Escuelas mlUlicipales, hijos dc funcionarios del Ayuntamiento, fijada en la Ordenanza fiscal u. 0 25, se aplique, también, eu los casos en que sca empleado munic\pal la esposa del cabeza dc familia, cnya cédula personal ha de regular los derechos dc matricula. FOMENTO OBRA$ l'ÚBLI CAS Acceder a la petición de don J avier Hospital Prats, eu nombre propio y en representacióu de don Federico Hospital Prats y don Víctor Hospital Puig Oriol, para que se suministre, a la maxima presiónJ la pluma de agua de Moncada de que se balla dotada la casa n. o xo / dc la calle de 1\Iendizabal, de propiedad de los peti- cionaries; que dicha pluma de agua, anotada hoy bajo u. 0 rso cu el Registro municipal de usuarios de agua dc ~roncada a nombre de los herederos de Pablo Jover, se inscriba a favor de don J a\oier Hospital Prats, don Fcdcrico Hospital Prats y don Víctor Hospital Puig Oriol, en común y proindiviso. - Inscrihir, a nombre de don José 11:1.11 'l'astor, la plwna de agua de Moucada de que se balla dotada la casa 11. o 2 de la calle de la Virgen del Pilar, y que fi- guro. anotada eu el Registro municipal de t1suados de agua dc Mon cada, a nombre de do"ña Jo seia Setra. - Autorizar a la sociedad auónitna Tranvias de Barcelona o. Sau Audrés y Exteus~ones, para modificar las cabczas de las Hueas de las calles de Ausias-March y Trafalgar, junto a la Plaza de Urquip.aona, y utili- zando la calle del Bruch, al objeto de que desaparezcau los estacionamientos de coches y se dé la circulación continua a los tranvfas de las üneas de San Andrés, Badalona y Horta. - Informar al señor Ingeuiero-jefe de la Segunda Divisióu de Ferrocarriles, que, ex:aminado por la Cor- poración municipal el proyecto de replanteo del ferro- cardi sectmdario de Barcelona a - .Badalona, eutieude que, enanto al térruino municipal de Barcelona, pro- cedc : r. 0 Aprobar el trazado eu planta con la correc- ción de que el eje siga el del andén de peatones del lado de u1ar eu la calle de las Cortes; 2. o Aprobar el em- plazatnieuto de la Estación Urquinaona; y 3· o Desecltar el perfil longitudinal que habní. de proyecta1·se, de 111odo qne resulte todo el trazado en subterníneo respecto de las rasantes actnales del tetTeno y coll suficieute. pro- ftmdid.ad pitra no entorpecer los servicios del subsnelo, como ha reclamado sien1pre el Aynntamiento. - 11/levar razonada instancia a1Ilruo: Sr. Director OCJ1oral c.le I<'crrocarriles. Tranvías y 'l'rausporlcs por Carretera, intctesaudo que, por la excepcional impor- tancia que rcviste 1)ara el desarrollo y fnturas mbani- zariones de esta ciudad, se remita a especial informe del AyWltaw.iento de Barcelona el proyecto de ferro- carril sccundario de Barcelona a Castelldefels solicitado por clou Joaqu1n Rubió y Sanchez Alarcón, y las me- joras al mismo que pueden haberse presentado eu - virtud del edicto Ínserto en la Gaceta de 1lfadrid de ro de junio último. - Aprobar el acta de la subasta relativa al snmi- nistro de materiales varios para los trabajos de la Brí- gacla de conservacióu y reparacióu de edificios muni- cipales, convirtieudo eu dclin.itiva la adjudicacióu pro- visional del rexnate hecha a favor de don Francisco de P. Sala Autich, por la cantidad de 28,792 ptas., que se aplicara al vigente Presupuesto (XI-r. 0 -390b), y qnc se devuehran los resguardes de depósito provisional a los rcstantes licitadores. - Destinar un nttevo crédito 'de 2,ooo ptas., para là adquisici6u de mo.teriales con destino a los tra'bajos dc conservacíón de la fueute monumental de la Plaza de l~spaila, entregandose dicho crédito al Negociado de Mayordom1a y Compras, del cual debera rendit· cuenta justificativa de su inversi6n, a disposicióu de dicha Agtupacióu facultativa, aplicandose el exptesado gasto al Vigcnte t~resupuesto (XI-I. 0 -395C). - Proccder, por la contrata. adjudicada a la Com- paiiía Peninsular dc Asfaltos, para la pavimentacióu con losctas de asfalto comp¡:itnido, de varias calles GACETA MUNICIPAL DE BARCEL01\A de la 7..ona. del Interior, con cargo al Presupuesto extra- ordinario de la Décima, a la reparación de varias grietas que se han producido en el asfaltado del centro de las R:tmblas y a la reposición de algunos alcorques y trapas de bonnigón de la propia ·via: aplicandose su importe de 2,28g'.p ptas., a la consignación general de la con- trata. - Destinar un crédito de 226 ptas. a la adquisición de 10 kilos de secante liquido marca ~sol»; 26, de minio dc plomo; dos phtmeros mediauos; 1:20 kilos de carburo dc calcio y cuatro pinceles (brochas), para los trabajos de la Brigada de conservación del alcautarillado; apli- d.lldosc el refedclo importe al Presupuesto del actual cjcrcicio (v'TI-r. 0-187). - llncargat· a la Casa Marsal Hermanos, S. A., el suministJ·o de 111ateriales de ferreteria y tornillería pam los traba.jos de las varias secciones de los Talleres muni- cipalcs, por Ja cantidad dc 1,632'64 ptas.; aplicandose dicho ünporte al vigente Presupuesto (XI-I. 0 -395C). - Aprobar las siguientes actas: De recepción provisional, de las obras de construc- ' ción del pavimeutado, cou hormigón mosaico, de la calle de la TraYesera, entre las de Sahnerón y )Ienéndez y Pelayo, efectuadas por La Constructora Urbana, S. A. De recepción provisional de las obras de pavimenta- ción de aceras en la Rambla de Volart, calles de Salou, General Vives y Sau Clemente, Plazas de Borras y Bonauova y calle de Olzinellas, lle>adas a cabo por Herederos de Manuel Sallés. Dc recepcióu provisional, de las obras de nueva urbanización del Paseo Nacional de la Barceloneta, llevadas a cabo por el Fomento de Obras y Construccio- nes, S, A. Dc reccpción prov.isio11al, de las ob.ras de pavünen- tacióu del arroyo del Paseo Nacional de la Barceloneta, llcvadas a cabo por Construcciones y Pa.vimentos, S. A. De recepción provisional, de las obras de uueva urbauización de la Via Layetaua, desde 1a Plaza de Urquinnona a la de Antonio López, llevadas a cabo por Constmccioncs y Pavi.mentos, S. A. De recepción definitiva, de las obras de pavjmeuta- ci6n de accras en las calles de Prim y :1\fayor, Gelabert del Coscoll, Deu y :\fata, Las Carolinas, Ballester, J,a Bis- hal, Abadal y l\Ialats, Pl37..a. de Rovira, calles de ~Wi­ frcdo, Quen~do, Oli, Sau Jacinto, Condal, San Olegario, Torrente dc Vidalct, Torroja, Virgili, San Adrian, Xucla, La ~Iaquinista, Nuestra Señora de 1\Iontserrat y Llengua d'Oc, Paseo de la Aduana, calles de Santa Tecla, Dom Dosco, Verdi, Farró y Capuchinos, llevadas a cabo por Herederos de r.Januel Sallés. - Autorizar a la Subclirección de nalidad, trans- portes y salubridad de los Servicios técnicos, para cargar, en los ccutros de carga del Consorcio del Puerto Franco la arena que la Junta de Inspección y Administración d~l Servicio de EJ~.."Plotacióu de Arenas de Barcelona debe pouer o. disposición del Aytmtamiento, mediante el abono del precio de coste, 3 ptas. por metro cúbico, los cinco mil metros c(tbicos primeros, y con la rebaja del 20 ·por xoo los que e..xcedan de dicha oantidad, y que el consumo de arena que se calcula importara el presente afio a los precios señalados por dicho orgauisruo y por lo que afecta a Ja zona de Interior, a la cautidad de 10,52~'86 ptas., se abone con cargo a la contrata de prestación de servicios de dicha zona, como se ha venido practicando. - Destinar tUl cr~dito de 1,184 ptas. necesario para los trabajos de transfonuación de los ventiladores e:s.is- tcntt:s en cstas Casas Consistoria.es, para adaptarlos a la corricnte alterna que sc esta instalando en este cdifi- cio, aplirandose el referido importe al Presupuesto vigente (IV-I. o 7Gb). - Proceuer a la iustalación de twa lrunpara de 50 bujlas, y cambio de emplazamiento de otta., en la calle de la Iglesia de la barriada de Gracia, destiu{mdose a ello la cantidad de n2'53 ptas., qtte se aplicara al l'resnpuesto vi gen te (IV-I. 9-78c). . - Dolar, cou cargo a. la contrata de prestaçión de servicios de personal y suministro de materiales, berra- mientas y transportes de Interior, -al actual pavimento de ut ac adam ordinado de la calzada de1 Paseo de Campo- amor, hasta su confluencia con la carretera de Comella a Fogas de Tordera, de un .riego 1lSfflltico superficial, y se complete la colocaci6n de bordJllos al objeto de procurar un buen enlace vial entre la barriada de Horta y la carretera de referencia, cuyos. trabajos, según el presupuesto formulado al efecto, a base de los precios de dicba contrata, implicaran un gasto de 22,551'48 ptas. - Llevar a cabo, cou cargo a la contrata de presta- ción de servicios de personal y surninistro de materiales, hcrramieutas y transportes de Interior, las obras de reuovaci6u del actual afirmado de la Plaza del Norte, a base de lUl macadam ordinario de 15 cm. de gmeso, con recubrúuicnto superficial biiumi.noso, cuyas obras, scg(m el presupueslo formulado al efecto, a base de los precios de dicha contrata, illlplicaran un gasto de pe- setas 10, 168'8o. - Disponer que, J?OI la Alcald!a-Presidencia, se acuda a.ut.e c.l Excmo. Sr. Gobernador ci'\"il, interesando que, en caso de acordarse la inscripción del aprovecha- mie.nto dc aguas subalveas de la riera de Horta y sus afluCI1tes, solicitado por don. Francisco Calvó, como procurador de los hermrutos· señnres Martí-Codolar, anuuciada en el Boletln Oficial de la provincia de r6 de jtmio último, se condicione en el sentido de que debera someterse a las prescripciones del Reglamento de Sanidad mwticipal, y de que las obras para el citado aprove- chamicnto de aguas no podran dificultar la realización de los proyectos de urbruiÏ7..a.ción que lleve a cabo este A y tulta.micu to. - J>roccder al arreglo del afirmado de la calle de la Pwddtncia, entre la Plaza de Rovira y la calle Alegre dc Dalt, a base de lUl macadam ordinario, con rccn- brimiento bituminoso con fajas adoquinadas contigues a los bordillos, para la conducción de las aguas plu,ria- les, n causa dc la pendiente que dicho trayecto de calle presenta, realizandose estas obras, que se presupuestan en 15,8.¡6 ptas., con cargo a la contrata de prestación de servicios de personal y suministro de materiales, he- natnientas y transportes de Interior. -- Rcsolver que futerin ¡¡e resuelve lo procedente con respecto a Jas calles que falta:n paYimentar por la coutrota de, construcci6n de asfaltado en varias calles del Interior, con curgo al Presupuesto de la Décima, se lleve a cabo el de la Plaza de la Verònica y la caUe de la Bspartcria, que figuran entre las relacionadas en el proyecto de dicha contrata. GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA URBA.I.'UZACIÓX y REFOIUIA H::<..-poner a información pública, por ténnino dc "ciutc er a doña Teresa y doña )faria Miralpeix Iglesias la suma de 55 ptas. que su señora madre, doña Fraucisca Iglesias Pujadas, ingresó, en concepto de ar- bitrio de reconstrucción y conservación de pa~mentos, con motivo de la construcción de un albañal; y, por igual concepte, a doña ~Iagdalena Ferré, la suma de 40 ptas. que su tío, don J uan Escoda Llaveria, ingresó, con cargo al vigente Presupuesto (XIX-única). - Disponer que, en lo sucesivo, los permisos para recoustrucción de accras que deban ejecutar los pro- pietarios, con derecho a la subvención que abone a los consintctores del Ayuntamiento, debetan ser solici- tados cxclusivamci1te pot los propiètarios de las fiucas a que las aceras correspoudau, o por sus apoderados nombrades al efecto en escritnra pública, presentando ,en el Registro general de la Secretaria de este Ayunta- miento la oportuna instancia, con exhibición de la cé- dula personal del solicitaute, firmada por éste, a qtúen se abonara el importe de la suhvención, después de firmada por el propietario, el constructor que hubiere hecho la acera por encargo de aquél y el técnico y re- presentantc del Ayuntamiento, el acta de recepcióu en que conste haberse construído la acera en las condi- ciones acordadas, o al contratista, si el propietario le facultare para ello en clicho acto. HACIENDA ABAS1'ECIMIENTOS Coucedcr diversos permisos de ocupación y venta en la via pttblica. - Denegar varios permisos de ocupación y venta en la via pública. PRESUPUESTOS Un vista de la instancia producida por don Pablo Nicolau, en represeutaci6n del Real Automónl Club de Catnluiiu, la Camara del Automóvil de Cataluña y la Federación Industrial de Autotransportes de Cataluña, reducir al 15 por roo, sobre el importe de la patente anual, la cifra del 25 por roo que en otro caso hubieran tenido que pagar como recargo extraordinario de El..'po- sición , los camioues de cuoia normal, bonificaudose asi a la industria de transportes en el ro por 100 de rebaja, y desestimar el resto de la instancia del meritada señor, y , por lo tanto, aplicar la euota legal, o sea el25 por roo de recargo sobre la anual, a los automóviles ordinarios y a los camiones de contl'ibucióu reducida. - Devolver a don Joaquín 'Baylina Brunei, auxiliar jubilada de la Pagadnría mwücipal, la fianza que cons- tituyó para respt1ncler del cargo. - Aprohar el ptoyecto de concierto con los tepre- sentantcs dc los bares, cafés y similares, situados en los pucblos agregades a Barcelona, mediante el cual abo- nm·fm ésios la sun1a de 6,soo ptas., en substitucióu del arbitrio CJ..1:t·aordinario que gra\'a a los mismos, estable- cido en el R. D. de 25 de jllllÍo de_ 1929. - Para el pago del arbitrio extraordinario sobre restaurautes, cafés, bares y similares comprenclidos en la tarifa primera, clases tercera y quinta de las ·vigentes para la percepción de la contribuci6n industrial y dedi- cadas a consumaciones superiores a o'3o ptas., establecer el coucierto que se adjunta al dictamen que motiva este acuerdo, cou los representautes de los interesados, abouando en yez de clicho arbítrio la suma de 35,ooo peseta s. - Para el pago del arbítrio extraordinario sobre cspect~culos ptíblicos establecido en el R. D. de 25 de jwlio de 1929, y cou referenda al F. C. Martinenc, pro- negar el concierto celebrada cou cliCha entidad para dnrante el primer periodo de la Exposición, debiendo satisfaccr en méritos de la prór.roga la suma de 400 ptas., en subslitución del arbitrio, que abonara~ cua tro partes iguales, cu 30 de septiemb1·e, 31 de octubre 30 de uoviem- bre y 31 de c1iciembre próxinlos. - Pam el pago del at·bitrio extraordinario sobre espectaculos públicos cstablecído en e1 R. D. de 25 de junio de 1929, y con referencia a la Unió Sportiva de Sant Andreu, prorrogar el concierto celebrada con clicha cntidad para durante el pCÏl:!ler pe.riodo de la Exposici6n, debieudo satisfacer, en méritos de la prò- rroga, la swna de soo ptas., que abonara en dos partes iguales, una, en 1. o dc agosto, y la otra, en x. o de no- viembre próximos. · - - Para el pago del arbitrio extraordinario sobre cspectaculos pliblicos, establecido en el R. D. de 25 de junio de 1929, y con referenda al Gracia F. C., prorro- gar el concierto celebrada cou dicha entidad para du- rante el primer período de la Exposición, debiendo sntlsfacer, en méritos de la prórroga, la suma de 300 pesetas en substitución del arbitrio, que abonara en dos partes iguales, en 31 de agosto y 30 de septiembre pr6- ximos. - Para el pago del arbitrio extraordinario sobre espectaculos públicos establecido en el R. D. de 25 dc junio de I9'29 y cou referencia al Foot-ball Club Bar- celona aprobar el proyecto de concierto mediaute el cual diclu~ eutidad sat,isfara la cantidad de 7,199 ptas., y, adew.ús, 1,500 por cada partida celebrada durante los meses de mayo y junio próxjmo pasados y los que celebre durante los meses de septiembre, octubre, no- vieJUbrc y dicicmbrc prórimos. - Para el pago del arbitrio extraordinario sobre e:;pectaculos públicos establecido en el R. D. de 25 de GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA jmtio de 1929, y cou referenda al C. D. Em-opa, ;1probar el proyecto de concierto mcdiante el cual dicha entidad satisfara la cantiuad de 1,633'50 ptas., y, adcmas, 5oo por cada partido celebtado dura.ntc los mescs de mayo ) jtmio próximo pasados, y los que celclJre durante los meses dc scptiembre, octubre, noviembrc y diciem- bre pró:rimos. IN GRESOS Otorgar la prórroga o renovación, .Pa1·a el alio actual, ucl per1uiso concedido a do.ña llmilia Selvaggio· pa1·a la Yenta de bnratijns eu puesto fijo en la calle de Borrell, frcnte al n. 0 32, y a doña Felipa López, para la venta dc globos de goma, en alllbulancia, por el distrito VII. - Conceder a don José dc la Rosa Giménez el oport1lllo permiso para trabajar de fotógrafo, en puesto fijo, situandosc en Ja calle de las Cortes, frente al hotel n. o 2 de la Hxposición. - Renovar, para el año actual, los pennisos para ejercer de faqufn en los sitios que se expresan, conec- didos a don Pedro Peñarroya, en la calle de Cabañes, esquina a la dc Blay; a don Isidro Garcia, en la de Paris, fren te al n. o r8o; a don Antonio PeLya, en la dc Urgel, entre las de Tamarit y la de Floridablanca, y a don José l~erragut, en la de Aribau, n. 0 70. - Prorrogar a don Alejandro Teixidor Cortals el permiso que lc fué concedido para ejerccr dc limpia- botas en 3lllbulancia. - Desestimar ei· recw-so dc reposición inlcrpuesto por don Bnwo Fournier y ot.ros industriales dedicados a la venta de aparatos parlautes y discos y accesorios de los mismos, contra el acuerdo aprobando las reglas rclativas a la concesión de permisos para la instalacióu de altavoces; y someter en su dfa este acuerdo al Ayu.t1- tamiento pleno. - Desestimar la reclamacióu fotmulada por don Emilio Plosa Duran, administrador de Hilados Mohair, contra la exacción de la cuota del arbitrio sobre los inquilinatos correspond.iente al año 1928. - :Snterar~c de la ~entencia del Tribtmal Económico Administraf.ivo Provincial, por la que, 1·esolviendo el rccw-so que formuló don Jaime Cnnela Vials contra el ncuerdo de la Alcaldia, por ('} que le fué denegada la cxe:ucióu de pago del arbit.rio sobre los inquilinatos, sc declara qt1C el alquiler dc la. viv'icnda que ocupa el rccurrente es dc 69 ptas. mcusuales, y que si la Adm.i- nistración municipal considera que dicho alqui1er no corresponde al valor corrientc, efectúe la eslimación en forma reglamentaria. - Satisfaccr al Consorcio del Puerto l<'ranco de Barcelona, cou cargo al vigeuic P,resupuest.o (xrx.-íurico}, la cantidad de 13,372'20 ptas., a que, deducido el 10 por xoo de administración y cobranza, ascieuden los adcudos Ycrificados en las dcpendencias t"ecaudatorias mtmicipalcs, durante el s<.-guudo trimestre del actual cjcrcicio, eu concepto de arbit.rio sobre osaca de areuas~. - AccediCJldo a lo solicitado por dou Pedro Ob.nos GouzAlez y don Pedro Romero Ferrer, autorizar el traspaso, a nombre de éstc, dd corral para ganado cabrio que aquél tiene conccdido ·en la calle de ~Ia- 1·iua, n. o 340, bajos. - En mórilos de la iusiancia de dou Cayetano Sanroma, reclalllando contra el requerimient.o que le lla dirigido la Aau Eusebio, u. o 73· J GACETA MUNICIP:AL DE BARCELONA 473 - Resol"'er qne.sea fijada en la cantidad de 2,388'55 pesetas la cuota del arbitrio de plus valia por transmi- sión, a favor de don Yalentí.u 1Ifnguez Redona, del inmueble u. 0 158 de la calle de Tamarit, y que sc gire n cargo dc dicho señor la cuota complementaria de r, ¡28' 35 ptas., a que asci en de la diferencia entre la cuola que sc lc fija y la que hizo efectiva. - Resolvicndo la instancia presentada pòr doña Rcmedios 1\'lallofré Sm·iol, fijar como defuútivas las cuotas dc 44'30, r,368'55. r,368'55. 20, 20 y 20 ptas., liquidndas, respcctivamente, en concepte de arbitrio de plus valia por t:ransrnisió.tl de dominio, a su favor, en 4 de cncto de rg26, de los inmuebles n. 0 6 de la calle de la Paja y n. o rg de Baños Nuevos, Hcrzcgobillo, n. 8 I y 3, 5 y 7 y oho del Pasaje de Nogués, sin nú- mero, cuyas primeras nuevas cuota.S substituycn J' anulau a las primitivas de II0'75, 1,46o'6o y r,46o'6o pcsctas, en vi.rtud dc haberse modificado el incremento de valor asiguado a la finca n. o 19 de Baños Nuevos, con rclacióu a la primera cuota, y de la separacióu del .dominio directo del útil que grava las nombradas fiucas de la calle de Herzegobino, con relación a las otras dos; habiendo prcstado la referida coutribuyente señora l\Iallofré su conformidad con _el pago de todas las cuotas. - Accediendo a lo solicitado por don .A.madeo Prats, y en cumplimiento de lo dispnesto en la R. O. del lli- uisterio dc Hacienda de 19 de enero de 1927, ordcuando a los Ayuntaniientos la devolución de cuotas que hu- bicrcu llecho efccli\'as por aplicación del arbitrio sobre incremento de valor de los terrencs a las transmisioues de domini.o de inmuebles octtrridas con ante1-iorid.ad a la fecha en que fueron firmes las Ordenanzas de diclto arl>iirio, devolvcr al rueritado instante, c911. cargo ol rrcsupttesto ex:lraordinario de rg28 (r-ro-S.a), la can- Uclad dc ó6x ptas. qttc satisfizo a este Ayn11tamicuto, eu concepte de arhitrio sobre incremento de valor dc los terrenos, por trausmisión de dominio, a su favor, dc los irunuebles de la calle de Renart, n.s 46 y -JS, y de la de Santa Eulalia, n.s 363 y 367. EKSA~CHE OBRAS PÚ.BLICAS Declarar sobraute de via pública una pareela proce- deute de las nueyas alineaciones del Paseo de San J u au y dc la calle del Arzobispo P. Claret, y que forma una faja de terreno, cou fachada, por nno dc sus lados mayorcs, al Pnseo de Sau Juan, y por otro menor, al chaflau que éste forma cou la calle del Arzobispo Paclrc Clar t't. - Publicar en el Bolei[;¡ Oficial de esta provincia, que esta 1\ftmicipalidad ha incoado ex:pedientc para declarar sobrant.e de via pública y vacante de paso dc agua et t.rayccto del 'forteute dels Garrofers, com- prendido entre 1às calles del Arzobispo P. Claret y el Pasco ue San Jttan, a fin de que puedan formular, deiltro del plazo dc diez dfas, a partir desde e}. siguientc al dc la. inserci6n dcl correspfmdienie aunncio en ~qucl diario oficial, los que se crean con dereèho a elló, las reclamacioucs pertiuentes al caso. - Autorizar Wl gasto de 12,ooo ptas., con cargo a¡ vigeute Prcsupuesto de Ensanche {x:r-2. 0 -rso), para pago dc los impuestos de derechos reales y del timbre, houorarios a los regjstradores de la Propiedad y adqni- sición de efectes timbrades. · - Encargar, bajo el presupuesto de 8,045 pcsetas, que sc aplicara al e:rtraordinario de la n.:chua dc rg2o·21 (n::-8. 0 -r.•), a don l3uena\"entura Donat, la ejecucióu dc las obras de colocación de bordillos cu la calle dc Tarragona, entre la de Paris y el ferrocarril, co11 aneglo a los dates obrantes en el Negociado dc Obras públicas de Ensanche - Contestar al Juzgado de Primera instancia y dc Ittsüuccióu del distrito de la Lonja, que este Ayw1- tamic.11to, Haudo en la rectitud de los Tribtmales, rc- mmcia n mostJ·arse parte en el suma,rio que se halla instmyCJluO sobre daños a tm farol del almnbra.do eléc- trico cmplazndo en Ja Avenida del Marqués de la Argen- tera, esquina a la calle de Traspalacio, hecho ocurrído en 28 de fchrero último. - Encomendar, bajo el presupuesto de 8,soo ptas., que sc aplicara al Presupuesto extraordinario de la Décim~ de rgzo-zr (cr-8.0 -I."}, "3 don Buenavcutum Donat, la cjecucióu de· las obras de explanación de la calle dc Tarragona, entre la de París y la línea. del ferro- carril, cou arreglo a los datos obrantes en el Xegociado dc Obras públicas de Ensanclte. - Aprobar las · cuentas justificatiYas de la im·cr- sióu de las cantidades de 2,ooo, 2,ooo y 3.ooo ptas., que fueron ent.Tcgadas al director general de los Sen·icios iécnicos, para abonar pasajcs de tranna, adquirir ma- terial tlc cscritorio y dibujo y gastos de delincaciún y rcdaccióu rlc proyectos y adquisicióu de materiales de cscritorio y dibnjo, respectivamente, todó ello para las llt~ccsidadcs dc los rcferidos Scrvicios. - DAt la o.prohacióu a los proyectos de prolonga- ci6u del Pmlco del Ttiunfo, des~e la calle de Pe1·elló llasta el l'na.r; de rasantes de la calle de las Navas dc Tolosa., cnh'c 1<1 de Meridiana. y la del Arz6bispo Parlrc Claret, 'Y dc rasautes para la calle de Marina, entre las dc Industria y Arzohispo Padre Clat·et. - Proccder, pot· la. coutrata. de coustrnccióu de mnros dc proteccióu dc la cloaca. de la. co.lle de Teodora T,aml\drid, y cou cargo al presupuesto de la misma, a la rcconstrucción de los muros de cerca de las fi11cas de dicha calle que ya lo tenfau antes y que quedau sin cercar con moliYo de las obras de urbanización de la citada calle. - Eucargar baja el presupuesto de soo ptas., que se a.plican\ al ordinurio dc Ensanche vigeute (n:-r 0 -128), a GnUicas Labor, el sumiuistro de cinco mil caril1as de e..'\.-pecliente, con ~eglo a los datos obrantes en el Negociado ll Enriquc Cardüua Paud1a1 d.on Ramón Coll y Rodl:s, clon Juau Coma Cros, don Enr:ique Cortés Bartra, clou joaquín Degollada, don Agustfu .F.scolú rlon 1\lartín Esh~\'C t~uau, don Alejandro Font Pla, clon I'ablo Fornt Valls, lloo Pedro Garcías Seguí, don Luis Guarro Casas, don Ynlentin Iglesias Abelló1 don Ramón juliú Roldós, don Tomas l\Iallol Bosch, don Luis ~!assot Balaguer, don Enrique :.\faynés Gaspar, dou jo:>é .:\loucgal "Xogúés, don Ignacio Xavés Carr:ió, don l.uis :i\icolau ll'Olwer, don José Xoncll Pujol, don Ramúu Olivella Rigol, clou Juan l'ich y Pon, don José l'nig Esteve, don J.uis Rocamora Pi, don J. José Ro- cha l~nrcía, tlou l'élix Roure Carricarte, don Augusto dc Rull 1\rtós, tlon J.11is Rull Yincia, don l\Ianuel Sa- hàkr Carbonell, don l'edro Salisacbs Jaué, dou Alejo 1\r. Sanl.tmada < :onzúlez, llon José Tomas Boix, don JuHtl Torms l'uig, don José Tríus Tous, don Javier 'l'uscll l:ost, don Jttall Viladot Oljva y clon José Xicoy U rau. Se adoptareu los siguieutes acuerdos : Aprobar el acta de la scsi6n anterior. - IIaccx constar cu acta el saludo que ha dirigido n la Corporación d 1mevo Concejal llustre señor clou JosC: .Moucgal. - Diósc t~U(;nta dd signieute dictamen de la Po- ncnl!in cunsistut iai nombrada por el Ayuntamiento ¡.lcno, en scsiúu dc 25 dc junío próximo pasado, pru·a d estudio dc la. lh:glamentaciótl del sen·icio de auto- nu'l\·ik:; dc plaza, proponicndo : r.o Que sea aprobado el dictamcn dc la Dclt.:gación, juutamente con la rc- glamcutaciúu ancxa acorllada pot· la Comisión '.\lunici- pal l'crmaucntc y adicionado con la enmieuda presen- tada pur la l>clt:gación en la sC<>ión de 23 de junio. = 2.0 Que s~ Llcs.:stimcu las demas eumienuas preseu- t:ulas .r la instancia dcsfayorablemente infonnada por la Dclcgadc.'•u dc Circulaciúu, por la que Taxis For- tuua intcr\;sa la aprobación de la tarifa de o'4Ó ptas. =- 3·" Que, dcp;:wióu nmuicipal de IIacicntla sc estudie In forma dc qnc ]o¡.¡ iutlustri..'lles ta:tistas que no puctleu pollérsc al conicntc pago de n11a Ye~ c1el1mpuesio tran- ~it<>rio dc la l~xposicióu, puetlan verificaYlo, sin incn- rrir ,•n rccnrg-o::;, duranlc el plaw que al decto sc fijc . ' llit',;.;e t\tcnta tambil:n del siguiente \"Olo PS~rl.icular, prc;.;culatlo al dictautcn por el ilustre señor don José C..cpclcYila : •Quc el Aynntamiento adopte, ademas de la tnrifa dc o'6o ptas. kilómetro cou bajacla de ba11dcra a Joo uu:lros, 1n clc 0'40 ptas. kilómetro cou bajaçla de haudcrn n ::¡,ooo wctros, a I pta. =- Que el Ayunta- JU ien to .50 rcscn·c l111ccr cumplir rigurosameute cuanto di!?pt>11C el Reglamento de Tracción Urbana relacionado con Ja higiene y ;o;cguridac1 de los taxis puestos al ser- vicio público.» Fué rcehazaclo el ''olo particular y aprobado el dic- tamen tlc la l'oncncia, con una enmienda del ilustrc sc1ior Nicolau d'Ol\\"er juteresando que se snprima el cxtruno f del art. 5.0 de la Reglamentación del ser-. vicio de autumóviles tle vtaza. GOBERNACiúN HIGIENE Y S.A~AD Disponcr que, cle conformidad cou lo propuesto por el I'lciiO tk la Junta .Municipal de Sanidad, la cantidad dc· gra¡;a que dcbe tener la leche que se e.xpende al púhlico sca elevada a un 3 por roo, quedaudo modifi- cat!o de 11out- juich, detcrminando la parte del mismo que quedara dc libre uso público, la parte que sera de '1!50 restriu- gido y Ja parle sobraute del Parque que se destinara, prC\ia la corn:spondienle parcclación, a la Yeuta de so- lares. b) A la dclcrtninación de los edificios, coustJ·uc- cionc~ e im;talacioncs que per!>ist1ran, y de los que de- bcran s~.:r dcrribados. e) Al esludio del régimen gene- ral del nne,·o Parqnc basta su definitiva instalación, con el corrcspondicnte presupuesto de gastos y calculo tle probables ingrcsos. La anterior ennllleración no· es !imitativa, sino solamente enunciativa. = 5.0 La Co- misión cspcdal somelcra a la Municipal Permaneute los acnerdcis correspo11dientes de caracter fLtnda1~ental, y una Y<.:Z aprobados por ésta, y, en su caso, por el Plt:no del Aynntamiculo, corresponclera a la primera su dcsarrollo o cjccución, hasta dejarlos ultimados. = 6." I nlLrín el Ayunt.nmíento u o dete11n:ine el régimcn clcfiniti,·o clcl Parquc de l\Ioutjuich, la Comisióu espe- cial admiubtrnra su explotación, a cuyo efecto se le conccdc toda Ja pcrsonalidacl y todas las facultades ne- ccsarim •. En consecuencia, pbdra otorgar coucesiones y conlratos prodsionales, pero con la condición de que no podrún tcner, en nigún caso, mayor duracióu que d plazo de scis meses, contaderos a pariir de julio ac- tual. ¡.o t'lilizaudo los datos que los resultados pr{u:licos proporcioneu, la Comisióu especial sometera a la PcnualH.:nte, cu tiempo l"W.bil, para que pueclan incluírsc las oporbwas consignaciones en el Presu- puc::;to muuíclpal uc 1931, el presupuesto de gastos e Íl1brt·csos n que se refiere el apartada letra e del art. 4. 0 • = 8.0 La Comisióü se atendera a las siguientes reglas: a) Todos los servicios que deban realizarse, se contra- tarau mcdiante licitacíón pública, con arreglo a las nor- mas cstablccidas eu el Estatuto municipal 'Tigente y en el Reglamento dc contratación municipal, o bien de Jas disposicione:. lcgales que tal vez las substituya11, eYitandosc sicmprc Ja coutratación directa, y especial· mentc la que no teuga otro fundamento que la urgencia clel servicio. b) Igualmente se procedera, por licitación pública, a las enajenacíones, tanto de hienes múebles como de imnnebles, con arreglo a los tramites de los citallos cucrpos lcgales, y a los arriendos de obras y scrvidos que scm1 necesarios. e} Las propttestas de nlilizacióu de palacios y parte teservada de jardines, se pn~scnlaran sicmpre acompaúadas de -su presupues- to rlc gaslos y probabilidadcs de ingreso, en la inle- ligeucía dc que qucdart'tn recltazadas de plano las que, debiéndose a íuiciativas particulares, exijan del Ayun- tamieuto sub\'cncioncs o aportacioues de cualquier clase. d) El Ayuulamieuto y la Comisióu Municipal l'ermancntc se resen·au el derecho de adoptar los acuer-· dos que creau procclleutes, respecto a utilización de palacios y jardínes para fines no permanentes, pero de- bcr:í.n sicmprc, y eu todo caso, oir la opinión de la Co- misión especial. = 9.0 "\.partir de la feèha del presente acucrdo, el .'\yuutamiento, en íunción de su autono- mía, deja sin ulterior efecto cuantas atribuciones de su cxclush·a cowpetcncia tiene, por acuerdos e.-,;:pre- sos o por consentimientos tacitos delegaaos eu la Junta clirecti\'a de la Exposicióu Internacional de Barcelona, convertida clespués en Junta asesora en la Dirección clc dícha Exposíción, y en cuantos organismos l1an dí- rigido el gran Certamen celebrado en el Parque Mu- t1icipa1 dc M011ljuich. ALCALDÍ¡\.l. Asuntos reglan1entarios resueltos por la Alcaldia en virtud de la facultad que le fué conferida por la Comisión MWlicipal Permanente en sesíones de II de noviembre de 1924 y 9 de abril de 1929. GOBERNACIÓN CE~IENTERIOS Conceder los sígu.ientes nue>os titulos: A don Eusebio Font Suñé, por extravio del primi- tiva, del JJicho de piso quinto, n. o 140, interior, centro, isla primera, departamento primero del Cemeuterio del Este. A don Coiuado Balcells Fenaté, por duplicado y tt·aspaso, del nicho dc piso tercero, n. o 66 de la manza,t.ta primera del Ccmen tel'io de Horta. A don Eclttardo Ribot Gtüllern1e, por duplicado y traspaso, con la clausula de 'sín perjuicio de tercero», del nicho de piso sexto n. o r833 del in~erior, isla pri- mera, departaJ]lento primero del Cementerio del Este. A doña Teresa Vives Roig, por traspaso del hipogeo columbario B, de clase séptima, n. o 8944 de la via de San Francisco, agrupación novena del Cementeri;d"el SO. - Autorizar la i.nscripcíón de la clausula de liw.ita- cíóu dc enterramientos en los líbros de registro y ti- tulos siguientcs : Del panteón arco-cueva n. o 53 de la via de San J or ge, ligrupación séptima del Cementeri o del SO., de los consortes don Anton:io Pirretas y doña Camila Tnset; del nícho de piso segundo, n.0 4213 del departamento tercero del Cementerio de San Andrés, de doña Francisca Vives P a, y del hipogeo columba- rio B, dc clasc séptima, n. o 8121 de la via de San Fran- cisco, agrupación novena del Cementerio del SO., de doña María Pon Boter. - Conceder penniso a doña Carmen Cuatrecasas y Slstachs para colocar tma cruz de marmol en la tes- tera de la tumba menor de dos compa.rtj¡uientos, nú- mero 442 a de la via de Santa ~1:tla11a, agrupacíón tet- ccra del Ccmcnterio del .SO.; a don J osé Fornos y doiia Catalina Cu..xart, para colocar una cruz de marmol con basamcuto de picdra en la testera de la t umba menor, n. o 417 a de la misma via, agrupación y Cementerio; a don Ramón Snarez Arias, para colocar nn grupc. escultórico de mannol en la testera de la tumba meno1 de dos compartimientos, u. 0 158 de la via de San Jorg, agrupación séptima del propio Cementerio; a doña J o GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 479 sefa Valls de Barbara, para practicar obras de repa- ración en el arco-capilla, n. o 39, serie primera, departa- mento scgundo del Cementerio de San Andrés, y a don Amadeo Rottier y doña .María Argenti, para colo- car una lapida de mannol, en rústico, en la testera de la tumba menor de cua tro compartimientos, n. o 504 a dc la via de la l\Iisericordia, agrupación tercera del Cemetlterio del SO. - Otorgar la concesión de nuevos títulos, por traspa- so, del terrenc pa.nteón n. o 6 de la via de San Francisco, · agntpación oc uva, y del hipogeo económico de clase novena, n(uneto 845 de la via de San Francisco, agru- pación novena, ambas sepulturas del Cementerio del SO., a favor de don Ra món Godó Lallana, Conde cle Godó. - Couceder permiso a don José Pons Mtul\brú para colocar una cruz y zócalo de nuírmol en la testera de la tumba menor n. o 226 a de la vía de la MisericoJ"- dia, agrnpacióu tercera, del Cemeuterio del SO., y a don Gusiavo \Veiuhagen, para colocar una escultura y unas tiras de marmol para sosfén de tierras, en la tes- tera de la tumba sin cripta, n. 0 87, departamenio cuar:o, reciuto protestante del Cemeuterio del SO. - Prestar la "conformidad a una certificación y re- lación ,ralorada, de importe 5.96o ptas., libramiento final de las obras de construcción de un monumento íunerario en la fosa militar del Cementerio del SO., ejecutadas por el contratista don Fernando Fornell, y a otra, de importe 2+,24+'43 ptas., primer libramiento de las obras efecluadas desde el dia 27 de enero al 31 de marzo tütimos, en el Cementerio de Las Corts, I·clati- vas a la coustruccióu del pavimeutado con hormigón mosaico dc la rampa de entrada y plaza del autece- meuterio y otras, ejecutadas por el contratista don Francisco 1\'Iolins Figueras. CUÚI'URA Aprobar la cuenta presentada por don Aureliu Capmany Farrés, por gastos de arreglo y preparación de legajos y documentes del Archivo Histórico dc la Ciudad, de importe 216 ptas. FOMENTO OBRAS PÚBLICAS Aprobar las siguientes cuentas: De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, por el agua consumida en los lugares que se detallau en las respectivas facturas, las cuales importan 1,943'55, 2,413'20, 3,6r4'..¡.o, 1,6..¡.!'63, 2,o2o'2g, 3,8s9'5..J., s,o45'5o, 6,298'70 y 15,514'64 ptas. Dc la Empresa Concesionaria de Aguas Subtem\neas del Rlo Uobregat, por el agua suministrada a los sitios que sc especifican eil las respectivas facturas, las cnales asciendctl a 304'8o, 298'97, 832'82, 9I4'84 y 963'8o ptas. De la casa l.VILtebles lVI. Pous, por la construcción dc marcos para el Salón de la Alcaldía y de la Reina Regente de estas Casas Cousistoriales, ~e importe 837 pese tas. De don A. Loreuzo Mir, por trabajos de decoracióu del despacho particular de la Alcaldia, de importe 2,335 pese tas. De •L' Au tot, de E. Ferrer, por el suministro de piezas y elernentos para el antomóvil Hispano Suiza de los Scrvicios técuicos, de importe r;zj3'25 ptas. De don Francisco Espi, por el suministro de una trapa de hierro necesario para el traslado del repartidor de agnas de la mina •Frare Blauch*, situado en la Plaza dc la Bonanova, de importe 120 ptas. Dc don José Sans Sabaté, por trabajos de carpin- tería efectuades en el Archivo de estas Casas Consis- torialcs, de importe 9,292'47 ptas. De don Féllx Mestres, por la ejecución de los carlon.es de los tapices destinades a la escalera de honor de las Casa::; Cousistoriales, de importe 6,666'66 ptas. Dc don Manuel Bausells Alsiua. por los trabajos de albañilería efectuades eu las Casas Consistoriales, motivados por Jas obras de restauración, de importe s. 308' r 4 ptas. Dc don José Saus Sabaté, por trabajos de carpin- tería efectuades eu la oficina del Patrimonio :Municipal, dc iu1porte 455'21 plas. De la casa Erebus, S. A., por trabajos de modifi- cacióu de la instalacióu de la calefacción central de las Casas Consistoriales, requeridas por las obras de res- tauración que se estan llevando a cabo, de importe 1,630'35, 5,894'25, 2,199'85, 1,4II'05, 2..J.3'Io, 397'6o, 1,498'65, 4.zso'95 Y 83o'6o. De don J uan Sabaté Palomeras; por la prestación dc servicios de personal y suministro de materiales y transportes para auxiliar a las Brigadas de Interior, dnrante el mes de marzo último, de importe no,256'48 pese tas. De la Compañia. d!! los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, por las obras de cambio de nivel de la estación de Sans y sus servicios, desde la calle dc .Muntaner a la de San José, ejecutadas durante el mes de abril último, de importe 751,838'41 ptas. De la Junta de Obras del Puerto, por el flúidò su- ministrado para el almnbtado de los mnèlles del Depó- sito, Barceloneta y Nuevo, durante el enarto trimestre del año tülimo, de lmporte 1,977'86 ptas, y por el íhíido para el alumbrado de los muelles dc Bosch y AJsina, Atarazanas, Barcelòna y San Beltran, durante el mismo trimestre, de importe 4.434'05 ptas. De don Dionisio Aguelo Salvador, por las obras de empalme de la instalación eléctrica del autiguo Labo- rator'o de la calle de Sicília con la acometida definitiva del edificio recién coustruido, de importe 126 ptas. De la casa Sucesores de Domingo y Sabaté, por la construcción de muebles para el departanlento del con- serje de estas Casas Consistoriales, de importe 285 ptas. De don Antonio Badrinas Escudé, por el suministro y colocación de metales y placas en las puertas del Salón de las Cróuicas, de importe 492'35 ptas. Dc don I.uis Raventós Gouzalvo, por trabajos dc carpiutería efectuades eu estas Casas Consistoriales, dc importe 267'75 ptas. De don AJ1touio Badrinas Escudé, por trabajos de tapicerfa c(e<:tuados para la d~coración de los salones de la Alcaldia, de importe 342 ptas. Dc don Dionisio Aguelo Salvador, por el servicio de conservación y reparación de las ins alac ones de alumbrado, fuerza, calefacción, ventilación y timbres eu las depeudencias municipales desde el 17 de abril al I6 de mayo últimos, de importe 4,572'63 ptas. De don Antouio Badrinas Escudé, por trabajos de GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Construcci6n de los muebles para la sala de la Alcaldia de estas Casas Consistoriales, de importe 8,8oo ptas. Dc la casa Carbones Solé, por el suministro de carb6n de cock para las Íltstalaciones elevatorias de las aguas de ).foncada, La Triuidad y Pozo de 1\[oncada, de im- porte 989' 57 ptas. Dc don Rrun6n ColeU, por la consb"ucción de tres re jas arüstico.s de cerca para el monumento a J acint.o Verdaguer, de importe 2,250 ptas. Dc clon Joo.quín Torres Giné, por varias obras prac- ticadas en el Dispensaria de Sau Martin, de importe 310 pta¡¡. Dc la Socicdad General de Aguas de Barcelona, por la instalación de nn ramal y èontador para dotar de agua el ahnacén mtuticipal de la calle de Bañolas, de importe 182 ptas. De Fraucisco Sanfeliu y C.•', S. en C., por la subs- titución dc tuto de los tubos ~Neóm instalados en la parte alta del balcón central de estas Casas Consisto- riales, dc importe 300 ptas. De don Dionisio Aguelo Salvador, por la instalación de alurubrado cléctrico eu el almacén municipal de la Mo- rera, sito en la calle de Bañolas, de impOrte 195'34 pe- sclas, y por el moutaje desmontaje y gnardias de la instalación de iluminacióu de la triblUla leyautada e11 la Plaza de la Consütución, con motiYo del concurso dc caramellas, de importe 1,381'83 ptas. De don J oaquút Torres Gmé, por obras de arreglo del peldaño de entrada y techo de la cabma del teléfouo del Dispeusario de Srutt.a Madrona, de importe r ro pe- se tas. y por obras de reparación d~ los albañales del edificio destinado a la guarda y observación de pcrros en el Lo.boratorio .Municipal, de importe 568 ptas. De J~a Hispano-Suiza, por el suministro de piezas y elementos cou destino al automóvil de los Servicios técnicos lllnnicipalcs, de importe s68'4o ptas. Dc la casa Esteva, S. A.., por los b:abajos de tapi- cería efectuades en el antedespacho del lltre. Sr. Te- nientc de Alcalde de Higiene y Sanidad, de importe 941'04 ptas.; por la construcción de molduras doradas y dos arcos para decoración del despacho del excelen- tísiJno scüor Alcalde, de importe 336 ptas.; por trabajos y sUllliuistro de materiales relacionades con las Iamparas del Salón de las Cr6nicas, de importe r68'4o ptas.; por trabajos de carpiutería efectuades en el despacho del lltre. Sr. Secretario, de importe 490 ptas., y por tra- bajos de tapicería y reparación de metales de la mam- para del local dc la lltre. Comisión de Ensanche, de importe 19o'6o ptas. De los señores sucesores de Domingo y Sabaté, por t.rabajos preparatorios para la colocación de arrimade- ros, visillos y números de metal, para oficinas de esta- Casas Consistori ales, de importe 523' 40 ptas. De don l\fauuel Bausells Alsina, por trabajos de al- bañiler!a e[ecluados para la continuación de las obras dc .reforma de las Casas Consistoriales, de importe n,6Gr'26 ptas. - Dar la confot1uidad a lUla relación' valorada y certificaci6n de las obras de construcción de cloaca.s en el Paseo y Plaza de la Bonanova y otras calles de Sarrió., efcctuadas por doiia Carmen Perelló Bru:uel, de importe 26,873'25 ptas. URB.AJ.'\'IZACIÓN Y REFORMA Prestar la conformidad a las cuentas siguientes: De Induslrias :L\Ioderuas, por el suminisb"o de J·epro- ducciones del Plru1o parcelario duraute los meses de marzo y abril t'tltimos, de importe 4+8'65 ptas. Del Banco Hispano Colonial, por las obras de aper- tura 'y w·banización de la calle de Balmes, desdc Ja Travesera a Vfcior Hugo, y construccióu de twa gale- ria para fcrrocruTil subterraueo, en. dicba calle, descle su crucc con la línea de Sania a Barcelo11a llasta sn ter- minación: durant.e el mes de abril, de impol"te rgo,soG'zG pesetas. · De doll Buenaveututa Donat, pot las obras dc hfibi- li o.ción del camiuo de acceso en el Cementerio de Horta, desdc la canetcra de Cornella a Fogas de Tordera, de importe r,852'48 ptas. Del Banco Hispa 10 Colonial, por las obras de aper- tura y urbrutización de la calle de Balmes, desde la Trm•esera a la de Víctor Hugo y construcción de tuta galeria para ferrocarril subterraueo en dicha calle, desde su crucc cou la linea de Sarria a Barcelona hasta su termmación, dnrantc el primer trimestre del corriente año, dc importe 97,337'23 ptas., y por las de derribo y e:\.-plrutación de las casas n. 0 32 de la calle de Basca; n.8 3, 8 y ro de la de Jupi; n. 8 z y 3 deIa de \ïgataus; n. a 27 a 39 y 56 dc la de Giguas; n. o 2 del Paseo de Isabel li, y n. 0 4 de la calle del Pom d'Or, de importe 44.988'84 ptas. De Con¡¡trucciones y Servicios, S. A., por la conser- vación del arbolado y jardines del Interior durani.e el. mes de abril tlltiJuo, y los correspondientes transpor- tes, de importe 37,984'77 y 4,854'83 ptas., respecti- vameutc. Dc don :r.tfignel Coll, por la conservación del arbo- lado clc Sarrió. y ja1·dín de ~edralbes, duraute el mes de abrll ítllimo, y los correspondientes tra.usportes, de iutporte 963'05 y S49'75 ptas., respectivrunente. OBRAS PARTICULAR.ES Couceder los siguientes permisos: A don J acinto Viz, para construir nu vado para carruajes cu la acera de fren te a la casa Il. o 29 de la calle de las Escuelas Pías. A don Joaquín Rosich, para practicar obras de ru.npliacióu en la casa tVilla María.t, situada frente a la calle del Doctor Carulla. A doña Ana Berenguer, para cambiar la solera del tcrrado de la casa n. 0 21 de la calle de San Pedro Martir. A don Francisco Pujol, pru·a reparar dos aberturas cu la fachada de la casa ILo 5 de la calle de J acquart. A dou José Stuiol, para construir lUl ernparrado en el muro de la casa. n. 0 5 de la calle del Doçtor Carulla. A don Valentín Guit1, para destruir nua tribnna de hierro y snhstiíuir 1111 a11tepecbo de bàlcón en la casa u." 20 dc la calle dc Montserrat. A don Juan ~ugulx, para constrl1il: una fosa séptica y cegar olra en la casa 11. o 32 de la calle del Crutónigo Almera. A don Miguel Godayol, para adicionar dos pisos en GACETA M U NICIPAL D E B A R C ELONA w1a casa con freJ1te al Torrente de las Flores y a la calle dc San Sah· ador. A don Leonardo Juan, para substituir dos puertas de madera e iustalar otras cinco de hi erro, que no sobre- saldrau dc la liuea de fachada; modificar dos abert uras, const.mu· tm envigado y reformar la distribución, en los bajos dc la casa n.? I de la calle de Cervantes, esquí- na a la de Aviñó. A dol.,l Daniel Boixeda, para ampliar unos sótanos y pract.icur obras dc reforma en el· edificio n. o 76 .de la calle de In Travesera. A don Miguel Casamada, pam reparar wta clara- boya en la cai::la n. o 24 de la calle de la Uni6n. A don Praucisco Durau, para derribar 1~ casa n o 62 dc la calle cle los Capuclúuos. A dofia Maria Setuiuo, para construir dos cuartos de servi cio en el terrada de la casa n. o 8 bis de la calle de Tolni. A don .Mrumel Cascllas, para modificar tma abertu- ra eu la fachado. de la casa n. 0 17 de la calle de la Alegria. A doüa Antouia Faro, para practicar obra.S de re- forma interior en los bajos de la casa n.9 91 y 93 de la calle del Car.uen. A don J ainle Quera, para ampliar las galerias de los pisos 1.0 , :2.0 y 3." de una casa de la calle de :Menéndez y Pelayo. A do.üa Josefa Domingo, para construir un cober- tizo en lll1 solar con fre~lte a la calle de Tossa. A don Juan Espinagosa, para practicar obras de reforma interio1· en los bajos de la casa u. o 27 de la calle dc las Molas. A don Pablo Carbó, para construir una galeria en la pari.c posterior dc la casa n. o 15 de la calle de la Marquesa dc Caldas de lV,[ontbuy. A don Pedro Lacasa, para adicionar un piso a Iu casa letra B de la calle de la Pri.tn.avera. A don Pablo Bastida, para legal.izar las obras de ampliación e.fect.uadas, sin permiso, en l a casa ~vma Pilan, situada freute a las calles de Alicante y de las Escuelas Pins. A don Pablo Tusquellas, para cercar provisional· mcut.c un solar con frente a la calle de Bassegoda. A don Luis Rius, para colocar dos zócalos de mannol eu la t.ieuda de la casa n. o q de la Axenida de la Puerta del AugcJ. A do u José Lloreus, para practicar obras de rd o nua y a.wpliación, construir tm garage y un cuerpo de edifí- cio de bajol> y piso, en lll1 solar con frente a las calles cle Verdi y de Sostres. A don Pcdro Fransitorres, para reconstrub: el tecbo dc la tienda de la casa u. o 9 de la calle del Coude tlel Asalto. A doíia l\Iercedes Deu, para practicar obras dc re· forma interior y desagüe y una abertura en la casa n. o 9 dc la calle de Llasti ehs. A don Gabriel Auglada, para reparar la solera del tcrro.do dc la casa n." II de la calle de la Canuda. A don José Vilélla, pru·a reparar la solera del 1.e- naclo dc la casa n . • 28 de la calle de Premia. A don José Casnnova, para construir un cobcrtizo provisim1al Cll Ul1 solar con frente a la calle del Trubajo. A don Cecilio Palacios, para modificar tma abertnra cn la facllada de la casa n. o 35 de la calle de San. Lnis. A don Pcdro Grau, para construir un pozo cisterna paru dest.i.11ru sus agqas exclnsivamente al riego cle una finca con frcnte a la carretera de Yallvidrera al Tibidabo. A don Pedro :\!oliné, para practicar obras interiorcs, consist.ent.es en cambiar cmbaldosados, reparar la cocina e iustalar tm water en la casa n .0 10'-l de la calle de Sau Salvador . A don Viccnt.c Cost.a, para legalizar la instalacióu dc un clect.romotor en una cantera de explotación en la mont.aña Pelada, frente al Hospital Francés, desti- nada a machacar piedra. A don José Cleril, para instalar un electromotor en la calle del Conde del Asalto, n. o .69. A don J}~milio Gili, para substftub: tres generadores de vapor por olro eu la fabrica sita en la calle de Buenos Aires, n. o 6. · A la Sociedad General de Aguas de Barcelona, para efectuar obras dc canalizaci6n en el Paseo Asccndent.e de Mont.juicll, Avenida de Primo de Rívera, calles de Entenza, París y Diputación, Paseos de Verdlll1 y Pi y Molist, calles de Grau, Génova, Badal, Baiiolas, Ara- gón, A venida del Príncipe de Asturias, calle de Ausias- 1Iarch, A ve~úda de Alfonso Xlii, calles de Mallorca, Bagur, Coude del Asalto, La Garrotxa y urgel y AYe· n ida de Borbóu. A la Catalana de Gas y Electricidad, S. A , para practicar el tendida de tuberias en la calle de Albigesos, Avenida de Nuestra Señora de Coll y calles de Pro- venza, Pallars, Ros de Olano y Vinaroz. A la Compuñia Barcelonesa de Electricidad, para efectuar instalacioues de cajas de derivación y tendides de cables en las calles de Joaqtún Fiu, Diputación, Geronu, Conscjo de Ciento, San Quintin, Tapiolas, Marqués del Duero y Béjar. A don Viceut.e Fe~·nandez, para practicar obras de 1 cforma int.crio1· y modificar Ulla abertura en los bajos de la casa u. o J 4 dc la calle de Guardia. A don Dolllingo Sirera, para modificar dos a'Qeri.u- ras en la fachaua de la casa n. o 7 de la calle de López Ca taló u. A don Santiago Gisbert, para practicar tma aber- tura y const.núr wt garaje en el jardfu de la casa u. 0 112 de la calle de Jas Escuelas Pías. A don Enrique Bernis, para reformar la distribu- ción ue tm piso, construir un cuarto para depósitos de agua, reparar repisas de los balcones y blanquear la fachada cu la casa n. 0 8 dc la calle de Santa ~!argadta. A don Autonio l'rancas, para practicar obras de reforma inlerior en los bajos de la casa n. 0 16 de la calle cle Barbara. A don Salvador Tarrafa, para practicar una pnerta eu la cerca de Ull solar con frente a la calle de Víctor liugo. A don José Comulada, para reparar la repisa de nn balcón de la casa n. 0 4 de la calle de la Vidrieria. A doüa Mo.rfa Casas, para reparar la solera del te- rrado de la casa. n. 0 .6r de la calle de San Salvador. A dou Aurclio Escudero, para practicar obras de rufonua y atlicionar uos pisos en la casa n.0 l3l de la calle. de Amilcar. A dou Migttcl Drudis, para ampliar cl piso 5· 0 de la casa n. o "22 de la r~la.za de Cataluña. A d9u Leandro Colomiuas, para practicar una aber- 1.urn cu la !acl1ada de la casa n. 0 IS de la Plaza de Ba cardí. .A don Ricarclo y don Pedro Turell, para practic:u GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA obras de reforma interior y modificar una abertura en ruta casa sin número del Torrente del Remedio. A don Luis Ferrer Vidal, para construir unas gale- rías en la parte posterior de la casa n. o rq del Paseo de Gracia. A don :\Iiguel SiYilla, para practicar obras interiores consistentes en cmbaldosar la tienda de la casa n. o 44 de la calle dc Alcanar. A don Venaucio Asbert, para reparar la claraboya de la casa n. o 50 de la calle de Tallers. A don Vicente Saciats, para derribar una marque- sina en la casa u. o a de la Rambla de los Estudios. A don Pio Fatjó, para construir un enarto ahuacén en la casa H. o 3l de la calle de Antonio Altadill. A doa Vcnancio Asbert, para constntir un cobertizo en el intcriot· de un solar con frente a la calle dc San Hnsebio. ~ A don José López, para practicar obras de reforma en twa casa con frente a las calles de :.\Ienéndez Pclayo y PuigmartJ. A dou Antonio Fuxart, para estucar la fachada cle la casa 11. 0 15 de la calle de Daoiz y Velarde. A don José Guañabens, rector de las Escuelas Pías de Sau Antón, para reformar la fachada y modificar tres aberturas en el edificio n. o 4 de la Ronda de San Anton.io. A la sociedad anónima M~talúrgiea Te1..1:il, para ins- lalar dos electromotores al taller de maquin:iria sito cu la calle dc la Diputación, n. o 408. A don Juan Pijoan, para instalar varios electromo- tores cu la imprenta situada eu la calle de la Diputn- cióu, n. o 219. A la Socicclad de Obreros y Auxiliar •l.¡a Estrella,>, para. constntir las acer as de fren te a l¡¡. casa n. o I de la calle de 1-'orta. · A la Socicdad General de Aguas de Barcelona, para practicar obras de canalización en las s.iguientes calles: Alla dc San Pedro, carretera de Cornella a Fogas dc 'l'ordcrn, Avenida de Primo de Rivera, Diagonal del Ferrocarril, J.>laza del 1\l!ercado de San José y calle dc Evnrislo Arníts. A la Catalana de Gas y Electricidad; S. A., para tender tubcrfas en las calles que se indican : Llull (desde el Pasco del Tritmfo basta la calle de La Llacuna) y Urgel, e instalar difercutes ramales. A don Ricardo Margarit, en su calidad de subdirec- tor dc la Catalana de Gas y Electricidad, S. A., para substituir la acometida existeute en la calle de Bailén, u. 0 8, aumentaudo su capacidad. Para construir albañales : A don Salvador Isart, en la casa n.• 42 y 44 de la calle de Gava; a don l\Iiguel ¡)ujol Aragonés, en la n. o 9 de la de Brusí; a don Sal- vador Valeri, eu la n. o 20 del Paseo de Nuestra Seüora del Coll; a don Juan Soteras Soli, en la n. o 143 de la calle dc Gal.ileo; a don Francisco Petit Gibert, en la n. o r3 de la de Ros de Olano; a don Juan Calvo, en las de los n.a 24 26. 30 y 32 de la de Scipión; a don Juan Marca Ferrer, en la n. o 8 de la de Gómez; a don Leonar- do Juan, en la 11.0 4 de la del Vtllcano; a doll José Escu- der, en la casa letra. D de la de Virgili; a don Joaquín Ramírez Vergara, eu la n. o 7 de la Plaza de Cardona; a don Juan Solé, eu la n. 0 15 de la Plaza del Centro; a doüa Florencia Elias Pregones, en la n:o 154· de la calle del Doctor Ramóu y Ca.jal, y a don Jaime Capde- Yila, en la n. o xo de la de Guardi a. Para construir casas, con fachada a las calles que se indican : A don J orge Farnoff, a la de Séneca; a don Arturo Garcia Fosas, a la A>enida de la República Argentina; a don l\Ianuel l\Iarín, a las calles de Rosaria y l"'omaret; a don Dorn.iugo Alionso y doña Rosa Arnau, a la dc Pomar; a doña Rosa Upón, a la de .Angel Guï- mera, y a don José Grau, a la de Pelfort. Para constr~ir vados : A don J uan Mor ales, en la acera de fren te a la casa n. o 31 de la calle Anc ha; a don Jaune Salellas, en la de la no 10 de la de Sau Erasmo, y a don Rafael Escape, en la de la n o 1 de la Ancha. Para construir albailales : A don Julio M.r1 Possas, cu la casa n. o 6o de Ja calle de Bonaplata; a clon Gon- zalo Daura, en la n. o 2"1 de la de Montesa; a don Jai me Vidal, en lo. n. o 24 de la de San Endaldo; a don Narcisa Bonastre, en la n. o 2 de la de Margenat; a don Martin Cirera, en la n. 0 29 de la de San Ramón; a don Miguel Capdevila, eu la n. o 19 él.e la del Telégrafo; a clou Gon- zalo Daw·a, en la n. o 4 de la de J orda; a don J uan Vives, en la n:0 3 de la del Doctor Ibañez, y a clou Jaimc Elias, en una sin número de la de Pitagoras, esquina a la del Duero. Para construir o reconstru.ir aceras : A don J e- r6nimo Oller, cu una casa, sin número, de la calle de Badalona; a doña 1\Iaría Juncadella, Superiora de la Comunidad de Religiosas de ~Iaría Reparadora, eu otra, sin nwnero, de la de Mahón; a don Juan Oli vella Saumell, en la n. o 184 de la de l.¡aforja, esquiua a la de Sanlaló; a don Francisco Molins Figneras, en las n. s r dc la de Juan Blancas y 153 de la de la Tra- vesera; n.s 7, 16 y 18 de la calle Ancha; n. 0 13 de la de Montmany, y n. o 38 de la del Tenien te Flomesta, cbaflfu:t a la de Pavia. Para construir casas en solares cou frente a las calles que se citau : A cloña Cru.men Zubielgui, en la. de Pas- teur; a dou Manuel Dolz, en la de San Baltasru:; a doña Dolares Grau, en la de Varsovia; a don Andrés Pujol, en la de Dnoiz y Vclard~. esquina a la del l'eniente I•'lomesta; a don Jaime Muntal, en la de Su.ñer y Cap- devila; a don Alberto Rafel, en la de la Abadesa Olcet; a don José M.l\ Alós, en la de Santa Tecla; a don José Alonso, eu la dels Altijols; a don Ramón Pallarés, en la dc .Manzauares; a don Vicente Castells, en la de Francisco 'l'arrega; a don Benito Bel, en la de Borras; a don José Coma, en la del Duero; a don l\Iiguel Ro- mero, en la de ·Bassegoda; a don Ursino Lloms, en la dc la Sautísima Trinidad del Monte; a don Bernru.·dino Giménez, eu la de Galilea, y a doña Ana Rodó, eu la del Trovador. - Abonar a don Ramón Clúa Beuaiges la cantidad de 1,582'98 pt.as., importe de la subvención conespon- dientc a las obras de reconstrucción de la acera de la casa ll. 0 n6 de la calle de San Pablo. HACIENDA AI3ASTE~Il\fl~N1'0S Traspasat·, ell concepto de iutervivos, el puesto de venta 11. 0 203 del Mcrcado de San Antonio, a favor de don Magíu Rosal. -- Otorgar la concesión de traspaso de los puestos de venta de los l\Iercados que se citau, a '~vor de los se· t GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ñores que se mencionau En concepto de intervivos: A don Juan Molins, los n.8 123 y 124 del :uercado de Sans. Por defunción : A doña Pilar Cla...-er, el nú- mero II93 del de Sau José; y a don Luis l\larí y a don f'cdro I,loveras, los n.8 468 y 879-881 del de Santa Catalina, rcspect.ivamentc. - Proccder al cambio de articulo •Carnero~ pot el dc ~Cordero y cabrito» en el puesto de \"enta n. 0 165 del 1\Icrcado de Galvany. - Prestar la confonnidad a la relación valorada o cucnta, de importe 756 ptas., por los trabajos de cons- trncci.ótl y píntado de persiauaR de los pabellones de la rccciJLor(a llcl Matadero Genetal, efectuados por don ]o:;é Sans. . - Otorgar la concesión de los siguieutes haspasos: Por iulcrvivos : A don Manuel Camarasa, del puesto dc vcllta n. 0 419 del Mercado de a Abaceria Central Por 1atali, don Juan Martí- nez, dou Proncisco Ros:ís, don Teodoro Andreu, don Bucnavcntma Piiíol, don Eudaldo Illa, doña María Pu- jol, clon J oaquht Bruguera, don J aime Grau, don Pcdro Pagés, don Mariano 1\!a.teo, don Francisco Boix, don Ma- nuel ~!igucl, don Hilario ~!anuel Ortiz, don Pablo Esie- banell, don Severiuo Cortés, don Manuel Pastó, don An- toni o Ferrera, doña Josefa Orriz, don José Ramón, don Pcdro ~!argari t, don ~Iiguel Huguet, don José Ferrer, don Santiago Guinot, don Francisco Pujol, don Juau Ga.\'ilau, don Ricardo Carsi, don Enrique Yilalt.a, don Vicentc Piulac:hs, don Emilio Nadal, doiía Cata- lina 1!onrea1, don Agustiu Ca.rol, don Carlos Belmoute y don Vicentc Cortés. - Dispouer que se proceda a la devolución de los depósitos que cçmstituyeron, por el arbitrio de recom- posición de afirnu1dos y adoquinaclos, con motivo dc obras de constntcción, reforma y !impia de albañales, a dofia Muda Fortwtato, don Juan Torras, don I~varisto Bagalló, don José María Carbó, don Elias Casterad, don Antouio Dttrtin., don Gcrardo Martínez, don José Pan, don Jnntl Barba, don Juan Pons, doña Rosa Estcbc, dou Augusto Ramoneda, don Fernando de Plana, don Joaquín Batlle, dou Pedro Tarrés, doña Emilia Playa, don Rrunón Cerd) JIH.ro. - Publica un anuncio de la subasta relativa a In venta de un solar de 1a 1uanzana u. 0 IJ, señalaclo con la letra E, resultante de la sección sc- gunua dc la \'la L1yetaua, cou sujeción al pliego de condiciones que en dicbo anuncio se inserta, y hajo el tipo de 548,425 ptas. El acto de la subasta se celebrara en las Ca~as Consistoriales, a los veinte días después rlc publicada cstc auuneio en el referido diario oficial, o en el imncdiato, si resultare festivo, a lru: docc de la maiíana. DÍ.\ 12. - Publiea una Circular de la Fisealía del Tribunal Supremo refereute· a las dimisiones colectivas dc Ayuntamientos, Diputaciones proyinciales y de otras 1. nlicladcs dc caractcr público. El te..-.i:o íntegm dc estn Circular ~e tran~críbe eu otro lugar de este número. BOLET1N OFICIAL DÍA 8 u¡.; JUI,TO.- Inserta dos proYidencias dc In Al- ca\clía, tledarando incttrsos eu el apremie dc única grado, con el rccar~o del 2.0 por TOO sobre sus cnotas, a los eontrihuyenles morosos que en las mismal'. sc rclac:iomw, por ei conccpto del arbitrio del inqnili- nato. Publica ttua relaci6n de nombres dc personas n lns cuules, por la Alcaldía, se les cita a que comparcz- can a las Oficinas dd Negociado de Plus Talía, al ob- jcto uc presentar los títulos de propiedad de los iumue- bles transmitidos y daries vista de lo actuado en los n!spcrli\'OS expedientes, referentes al arbitrio sobre iu- crcmcnlo del valor de los terrenos. - Las Secciones dc Recluta de los dislritos V, VI y VIl llacen públíco que, dc no comparecer a declarar L'H los e..-xpcuientes dc prófugo contra los mozos que \nencionau, las pcrsonas a las cuales se requiere, les parara los perjnicios proccdentes. DfA 9· - Significa el acuerdo de la Permancnte dc e~poner a info~mación pública, por el plazo de veinte clías hflhiles, el proyeeto de modiJieaeión de líucas eu la zona compre nd ida por la ealle de la Tgualdad, A \'C· nlda de )a \ïrgcn de Montserrat, calles de Amílear y 2\Insenró, Paseo dc Maragall, P. Garrotxa, calles dc .\farte y Arte, Granda de Ronda. y calle del )!anso Ca- sano\'as, a fin "de que, llegando a conocinúento dc los intcrcsndo~. éstos puedan formular las reclamacio- nc:' que estimen oportunas durante el indieado término, én el que cstara de manifiesto el re{erido px·oyecto en la Ofil'tna rlc Infonuación, sita en los bajos de las Ca- sas Consi!'.loriales. Ilaec público el e..xtracto de los aeuenlos adopta- dos po_r el Ayuntatuiento pleno en sesjón e."Xtraonlilta- ria ~lebracla <'I islorialcs, a los vciutc dias despnés dc la apa t icióu ; it.t:nn;:-~CT\S, !li;FEREKTE A L.~S DUIISJO~l':S COLEC'J'[\'AS DF. AYUl"TA'Il~::<:'rOS, DJPUTACIONJlS PROVINCTAU;s Y DE OTRAS ''"'TID.\DES DF. CARAC'J'.ER J>ÚllLICO •Dc algún tiempo a esta parle vieue dandosc el caso, cou dcrtn lnmentablc y perniciosa frecuencia, por eJ mnl c·j\!mpJo que suponc, de que, extremando exgerada- menle el t•clo por los inlen~ses de sus administrades, al- gunas Corporacioncs municipales y provinciales y aúu otras cttticlaneión de sus subordinados respecto dc tales caso,;, por CU:\uto eu los mismos pudiera haber matería penable, scgím las citcunstancias concurrentes en cada uno dc <'1!1)1;, para que ejerciteu contra los presuutos culpables las acciones proceclentes, desplegaudo su acos- tumbrada acliYidad y reconocido celo. Aun sin apelar al art. 458 del Cqdigo penal Yigeutc, que castiga como delito el heclto de que los funciouarios públicos, o los a ellos equiparades, como lo so11 los car- gos concejiles y proYinciales, y los de otras entidac.lcs que presten scn·kios de canícter pública por virtucl de concierto, prescntascn las climisiones de 1os c.-'lrgos que descmpciicu o se dierau de baja en la matrícula con el objeto dc suspcudcr o dificultar cualquier serv1cio pú- blica, el Código penal de 1870, eti algunas de sus dis- posi<'ioncs, prestaba ya fundamento legal bastante para sostencr la ilicitmf de tales coligacioues. Dc la presente circular, que se publicara en la Gaccta de 1\Jadrid, acusara V ... el oportuno recibo, manifes- tando quedar ClJtcrado de Ja m isma, dando cuenta, en su caso, a esta Fiscalfa de las acciones que ejercite cou mo- tivo u ocasión de producirse los hechos a que se te· licre.» VARIA REGLAMENTO DEL LABORATORIO MUNICIPAL DE BARCELONA (Aprobado por la Comisión Municipal Permanente en x8 de junio de 1930) CAJ>Íl'ULO I Sera misión del Laboratorio, el estudio etiológico de las cnfcrmcdadcs cpidémicas y la colaboracióu sanita1·ia del mismo Ul las mcclídas que requiera11 un control bacleriológ ico. El analisis tle substc'lncias alimenticias y artículos rclacionados con c11as . La vigilaucia de las condicio- ues de potabilidacl de las aguas qu,e surte1¡ la cittdad. W :-tn{llisis sistem{ltico de las aguas de abastecimietJto 11rhano. J,a producción de s neros y vacunas de carac- ler prevcnti,·o y terapéutieo. El servicio de proíila:xia y vacttunción auUrrabica .. I ,a preparación de.la vacuna jennerim1a. El analisis de productes patológicos. Los anàlisis histológicos, qufmicos y bacteriológicos de iu- terés clínica. El control in 'Vitro de las reacciones bio- 16gicas e:xpe:rimentales útiles para el diagnóstico (sero- reaccioncs, dc.) y la preparación de los productos ne- ccsario.c; para la practica de al,auna de elias (rea.cción de Scbick, cuti e intraderll!o-reacciones, etc.) Y en general, todos los sen·icios que el Reglamento de Saui- c.lau municipal dispone. Tendra ademas la misión de investigar el valor de las llllc\·as técuicas o productes biológicos específicos que tengan alguna rclación con sus trabajos corricules y la clc contribuir al progreso de cli:fusión de las cien- cias biológicas, por mcdio de los conespondie11tes es- tudíos y trabajos ; b) de Analisis quúnico y sau:ila- rio de lechcs y sus derivados ; e) de Analü;is de agttas potable~ y ndJtèrales ; d.) de Analisis de substaucias grasa~ · e) dc Analisis de vinos y otros productes al- l'ohólicos; n dc l\ficroscopía bromatol6gica, y g) de An6lisis \'arios. Scr6 misión del. Departame11to de Epidemiologia ve- teri lla ria : a) El estudio de todos los animales que a este ob- jdo sean presentades al Lahoratorio. b) La irJ\·cstigación de las eufermedades inieccío- sas del ganado, :r de una manera especial, de los aní- males productores de leche. e) El diagnóstico histobacteriológico de las lesiones dc los animnlcs destinades a Ja producci6n de carne. d) La colaboración en los estudies de epidemiolo- gía humana, cuando se trata de enfermedades trans- misiblcs por animalc~. Sera misi6n del Deparfamcnto antirr4bico: El de- sm·rollo, en toclos sns aspectos, de la lucha autirní.bica. Funcionara tlividido en las siguientes Secciones : a) de Diag116slico histobiol6gíco de la rabia; b) nis- pen~ario de Vncuuación anlirrftbka; e) de Preparación de la vacuna; d) de Profilaxia urbana. Sera misión del Scrvieio administrativa : Admillistt·ar, hajo la dirección y responsabi1idad del Director, las cautidades que, en concepte de ·pago a justificar, reciba el Laboratorio del Aynntamiento para sus funciones. Llevar la contabilidad. Formular los pedidos de ma- terial y SLl reccpción, de acuerdo con los jeies de cada departatncnto y la Dirección. Llevar el registro de tna- terial elaborada y su distribuci6n. Velar por el buen estado del cdificio y de los scrvicios auxiliares. Cuidar de la constantc rcposición de material de uso común. Y tener ancxo el servicio de biblioteca, cuidando dc la rccepción y consen'ación de revistas y del servicio de libr"ría. CAPÍTVLO IV Personal J'c¡·so11a/ tfcnico. - Un director. Dos Subdirectores. (uno, para los Depnrtamentos químico5, y otro, para los bactcriológicos). Jefcs de Departamento. Técnicos muncmrio~ dc ténnino. Técnicos numeraries de entra- da. Técnicos supcrnumerarios. Au..~iliares practicos. Auxiliares tcmporales. Personal administrali'VO. - Ad1uinistrado.r. Escri- bicutcs taqttim.ccnn6graíos y Secrcta1·ía de la Direccióu. Personal subaltcmo. - Jcfe del personal encargado dc la couscrvacióu dc material. Portem. Jardinero mozo de patios. Mozos. Cuadreros. Brigada de eaza dc pen·os ·ttagabundos. Capataces. Laceros. Conductores dt: camionetas. Medínico con- ductor. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA CAPiTuLo v Drl D;rcctor. - Cuidara de la .Çoordiuación de los ~cn·icio~ del Laboratorio y de Ja sistematiiación de las tl-cnica~ dc uso oficial. Propomlní a la Snperioridad, ajustandose al Presu- pucsto dc gastos, la creaci6n o supresi6n de aquellps st•n•icios que estime necesarios. · Darll. cucnta, a la misma, del personal que l1aya incnrrido en falta. Asumira, cnando lo crea couveniente, la ditección inmcdiata dc cualquier senricio del Laboratorio. A11torizara cpn su firma los dicttímeues téc11icos clc lc1s trabajo:> efectuades en los Departamentos, librados por el Lnboratorio. Tendra la rlirecci6n inmediata de las funciones ad- miuistralivas y de las correspondientes a los diYersos Depart:uncnlos del Laboratorio. Dc los Sttbdirectorcs.-Asumiran, por Ebre elecci6n del Director, las funcioues de éste durante su anseucia. Cuirlanín de la coordinaci6n y bueua marcha de los Departamentos de su cspecialidad, y tendran en ellos las atribuciones de la Dirección, que ésta crea. com·e- nieutc clclcgarles. Dc los ]efes de Departamc11to. - Cuidaran de la distribución y vigilancia de los trabajos de su Dcpar- tamento, pudiendo prestar, ademas, servicios cotno téc- nicos dc los mismos. Daran cucnta pet;ódica, a la Direccióu, de los tra· hajos cfectuados. Finnar4n, juutameute con el técnico correspondieu- lc, los e estime neccsario por el Director, y en. caso de nece- ~ieeran por con- curso entre el personal de técnicos nnmerarios del La- horatorio con mas de cinco años de sen·icio, y, en caso de declarMse desierto, por concmso u oposición librc entre l\férlicos, Fannacéuticos, Veterinarios, Ingenie- ros y T.iccnciados en Ciencias, que. se ballen especiali- zados en conocimientos bacteriológicos o químicos. ]efes dc Dcpartamento. -Sc proveerím por dos tur- nos: 1.0 , Antigüedad entre técuicos, tmmetarios dc tér- mino; 2.0 , por co11cttrso u oposición elJtre el petsoual técuico numcrado del Laboratorio. Técnicos numerarios de término. - Se provccrau por rigurosn antigüedad entre los Técnicos uume:rarios dc entrada. Técnicos numeraHos de entrada. - Se provcer{m por rigurosa antigüedad entre el personal de Técnicos supernumerarios. Téc11icos supenrmue¡·arios. - Se proveenín po·r con- curso u oposición libre entre Médicos, Farmacéuticos, Veterinarios, Ingenieros y Licenciados en Ciencias. A1txiliares pr6cticos. - Se pro>eeran por concurso u oposición entre personal no facultativo, pero especia- lizndo en trabajos de Laboratorio de Jas condjciones dc los auxiliares temporales, siendo tnérito apreciable lta- her pertcnecido a dicha clase prestando servicio duran- te un ticmpo 1núúmo de dos años. Auxiliares temporal es. - Seran designades por el Excmo. Sr. Alcalde, a propuesta de 1'-Direcci6n, en- tre esh1Cliantcs, practicantes, enfenneras y personal que sc l1allc espccialiwdo eu trabajos de laboratorio. La dtttaCÍÓtl dc St!S funciones sera temporal. CAl'ÍTULO VII R é g i m e n d e t r ab a·j o El pcrsotti!l técnico facultativo y el-auxiliar tendra obligaci6n dc perm~IUecer en el Laboratorio las horas que el servieio rcquiera, consider{mdose como míni- mum tres horas. El personal subalterno permanecera en el T.abora- torio lns ocho horas que fija el régimen de trabajo, or- gani?.adas seg(m las necesidades del Servicio, a juicio dc la Dirección. DJSPOSICIONllS TRA."'SlTORIAS I." I.os actuales AlL'Xiliares técnicos dejaran de ac- tuar con esta denominación, adapbíndose a la plantil1a dc Tt-c~icos numerarios, constituyendo en ella la pri- mera promoci6u de Numeraries de entrada, e ingre- sanclo por el mismo orden y con los mismos haberes r¡ue aclualmcute licnen asignados. T,oii actnales Facultatives técnicos supernumerario.; dc la Secci6n de Química, por ser mas antiguos que el actua I A u.xiliar ié<'nico, ocuparan los pri1neros ptt es- tos en la plrtntilla de Numeratiós de entrada de clicha ~cccióu. 2.~ El personal facultativo y subaltemo, junto cou el tuntcrial y consignaciones, pertenecientes al Labora- torio del Hospital de Tnfecciòsos, y el Técnico prepara- clor clc la Sccci6n de Desinfecci6n del Instituto cle Hi- giene, pasariin a formar parte del Laboratorio Munici- pal, adaptandose a la plantilla del mismo. Imp. Casa de Carid.ad