GACE ·r ··A MUNICIPAL DE BARCELONA Año XVII 31 de dic lembre de 1930 Núm. 52 COMISION MUNICIPAL PERMANENTE Se reunió, en sesi6u ordinaria, el día 24 de diciew­ clio de uua opet·ación puramente cantable, nivele a bre, bajo la presidenc.-ia del excelent ísimo ·señor Alcal­ fin de año las existencias de Caja de los Presupueslos de, Conde de Güell, y con asistencia de los ilustres en cur$0 de ejecución, que se de¡_aran sin efecto dentro señores Tenientes de Alcalde, don Antonio Martínez del 1ues de enero, para realizar en su segunda quinceua Domingo, don Juan Picb, don Enrique Maynés, don la colocación de titulos precisos para hacer {rente a Ramón Coll y Rodés, don José Cararacb, don Luis las necesidades del año próximo. Massot, don Manuel Santamaría, don Juan Coma Cros - Contribuir, con la cantidad de 12,000 ptas., que y don Juan Torras. se aplicara al vigente Presupuesto (xvu-único), a la Se adoptaran los siguientes acuerdos : subscripcíón iniciada por el Banco de España, con mo­ Aprobar el acta de la sesión anterior. tivo de los últimes sucE:sos. · - Denegar el recur~?o formulado por los señores - Autorizar a la Juuta de Museos para la instala­ Barón de Viver, Marqués de Casa Pinzón, dou Emilio ción de w1 Belfn en el Pueblo Español, asi como para Juncadella , don Luis Damians, don Octaviana Navarro el cobro de entradas al reci11to de dicbo pueblo a las Perernau y don Cclestino Ramón, cotttra los acucrdos personas que visiteu el Belén de que se trata. de lesividad aprobados por el Ayuntamiento plcno, cu - Dar un voto dc gracias al ilustre ¡;eñor don Ja­ las sesiones de los días 10 y 11 de diciembre de 1930, vier Tusell, por la solución dada al asunto de los re­ y, en lo menester, contra los de la Comisión Munici­ molques del tranvia de la Plaza de Santa Ana. pal Permanente que fueron objeto de tal aprobacióu. - Resolver que por la Junta de jefes se informe si cabe algún recurso en contra del R. D . de 22 de di­ DESPACHO OFICIAL ciembre corriente, publicado en la Gaceta dr Madrid del 23, · en el que se clispone que, ademas de las fun­ Aprobar los sig1tientes oficios del jefe de la Oficina ciones inspectoras qtte segú.n las disposiciones vigen­ de Ceremonial : Acompafiando uota y comprobautcs de tes correspondan a los Ayuntamientos sobre los tran­ la iuversi6n de la cantitlad de I"olicitan­ por la Comisión de Gobierno rnunicipal eu sesión òe .7 do el rcingreso, en d cargo de desin{ector, de don de diciembre de 1923 y ratificado por R. O. dc n de Enrique Sopena García, asl como de los informes emi­ abril de 1924; conoeder, a partir del dia r. 0 del corriente, tidos sobre el particular por los llustres Tenientes de a la solicitante, el maximo de la pensi6n reglamenta­ Alcalde señores Torras y Cararach y director jefe del ria, de importe 3,750 ptas. anuales, .Çon cargo al vi­ Instituto Municipal de Higiene, por virtud de los cua­ gente Presupuesto (1-2.0 -7 ... ), y abonarle el hnber pasivo les se propone sea desestimada dicha instancia, se corre!lpondiente al mes de noviembre próximo pasado acordó aprobar el informe de la Delegaci6n de Higiene en que íallcci6 su causa11te. y Sanidad desest imatorio de la instancia referida. - Incoar expeclieute de jubilación a don Juan Cen­ - Prestar la aprobación a las siguientes comuni­ dra Riera, interventor de primera de Arbitrios, por ha­ caciones: llarse enfenno crónico. Del ingeoiero señor Jara, participando que el envio, - Aprobar el fallo del Tribunal, designado para la retorno y colocación de objetos en el Pabell6n Municipal provisi6n definiti,·a de plazas dependientes de esta de Barcelona, en la Exposición de Valencia, ba originado Delegaci6n, ocupadas con caracter interino, y, en su un gasto de 1,6g7'95 ptas., que puede aplicarse al consecuencia, efectuar los nombramientos siguientes : vigente Presupuesto (n-r. 0-49a). Oficial primero letrado, del Patr:lmonio municipal, don Del ilustre señor do11 J ua u Coma, vocal de turno de Enrique de Janer y de Dttran ; oficial segundo letrado, la Comisión Municipal del Parque y Palados cle !\1ont­ del Patrimonio municipal, clon A11drés Estela Arribas ; juich, del tenor siguiente : cPor no ser ya necesaríos oficial primero de Ceremonial, don Emilio Puigdomé­ los servicios que han venido prestaudo en las Oficinas nech Pasarell ; oficial segundo del Negociado Central, dc la Exposici6n de Barcelona los funcionarios tnuni­ don Antonio Ros Jordana¡ oficial segundo de la Ma­ cipales den Federico Damians, don ~ndrés Mollet, don yordom{a, don Alejandro Rosell Vilase~a ; auxiliares Baldomero Prat, don Peclro B. Tarragó, don Manuel del Negociada Central, don Alvaro de Forn lloms, don Grau y don Vicente Forcada, que fueron declarados SAlvador Gasulla I,llsterri :Y doña M.a Cinta Balagué excedentcs por el Ayuntamiento, y en atención a que Doméncch; auxiliar .clel Registro general, don Pedro en el acuerdo de excedencia se indica que en el caso de Insa Orriols, y auxiliares elet Archivo administrativa, cesar en el cargo que desempeñaban en la Exposición, don Antonio Prats Castellet y don Antonio Rué quedaran dichos funcionarios reintegrados al servido Dalmau. del Municipio, quien determinara las funciones de su categoria que deban desempeñar, el vocal de turno que PATRIMONI() MUNICIPAL subscribe, a los oportuno.o; efectos, tiene el honor de comunicar que, a partir de r.0 de enero próxitno aque­ Aprobnr la cuenta del notario don Francisco Es­ Ilos íuncionarios cesaran de prestar servicio en las priu, relativa a honorarios y adelantos devengndos en oficinas del Parque y Palacios de Monjuich.» la escritura de mandato a favor de los señores jefes Del jefe de Ceremonial, del tenor siguiente : eLa de sección y oficial encargado de la Oficina del Patri­ relación de cuentas que acompaña el oficio de esta monio municipal, para la comparecencia -ante las de­ Jefatura, de T5 de octubre pr6ximo pasado, aparece pendencias de la Delegación de Hacienda, Tribunales equivocada la s uma que sc bace ascender a 377'75 pe­ Provinciales, Económico y Contenciosa administrativa setas, siendo su verdadero importe de 625'75 ptas., de y demas dependencias del Estado, de importe 75 pe­ acuerdo con las partidns que figurau en la relación. sctas, que se aplicara al Presttpttesto del actunl ejet­ En virtud de lo expuesto, espero merecer se sirva dis­ cicio (1·5.0-2x). paner lo ne~sario para que sea librada a esta Jefatura -Entregar x,ooo ptas. al Negociado de Compras la suma de 248 ptas., importe del error sufrido. y Mayordomía, a disposición de la Oficina del Patri- GACETA MUNICIPAL DE BARCEI.ONA monio municipal, para bacer pago de los derechos que se venden en los mercados de la ciudad, destinar reales, timbre y honorarios de los Registros de la Pro­ la cantidad de r,5oo ptas. para la adquisición de unas piedad, que deveugueu las escrituras y actas de pago marcas que garanticen' Ja practica de la inspección sa­ y adquisición de fincas por el Ayun.tamiento, aplican­ nitaria antes de darlas al consumo ; y aplicar dicha dose la referida suma al Presupuesto del actual ejerci­ cautidad al actual Presupuesto (rv-2. 0 -86). cio (''l-r.0-l36). - Aprobar el R<-gl:unento para los Sen~cios de Sa­ - Aprobar la proposición de póliza de seguro de nidad Veterinaria Municipal. responsabilidad civil y contra incendios del automóvil - Ascender, con motivo de la defunción del nu­ de la ilustre Delegación de Cultura, marca Hispano merario de ténnino don Damian 1\Iartf Crespi, a esta Suiza, que presenta el agente oficial de este Ayunta­ categoria, al de entrada don Rafael Batlle, y a ésta, al miento por la prima anual de 483'50 ptas., mediaute supernumerario don Juan Figula, con antigüedad a que dicha ,póliza sea otorgada por sólo un año, pr()­ todos los efectos, desde el d1a 12 del corriente y car­ rrogable por otro tnas, y asi sucesivamente 12.or tacita gando sus haberes de los dlas del actual a la par­ reconducción, y facultar al excelerttisimo señor Alcalde tida que expresamente figura en el Presupuesto para para la firma de la expresada pólíza. suplir defi.ciencias motivadas por jubil$1.cioues y de­ funciones. - Desestimar las instancias de don Antonio Ce­ MAY ORDOM1A Y COMPRAS pero, don Juan Sanz, don Juan Gabalda y don Pedro Garda, solicitando antorización para tener aves de co­ Aprobar las catorce nóminas de créditos a favor de rral en sus respectivos domicilios. industriales y comerciantes que hau suministrado gé­ - Aprobar la cuenta de la Dlsa Provincial de Ca­ neros al Ayuntamiento, por mediación del Negociado ridad, por la impresión de bandos encaminados a cd­ tle Mayordomia y Compras, correspondientes al mes de tar, en lo posible, el amontonamiento de basuras en octubre último. las calles durante la pasada huelga, y que su importe, de 75 pts., se aplique al actual Presupuesto (part. 142). - Aecediendo a lo que interesa el médico director HIGIENE Y SANIDAD del nuevo Hospital Municipal de Infecciosos, destinar la cantidad de 1,988 ptas. para la adquisición de ma­ Con el fin de llevar 1\ realidad la esteriHzación y terial médicoquinírgico, con destino al tratamiento de protección del manantial de aguas de Moncada, pro­ los enfermos de aqucl cstablecimiento, aplicaudosc la pias de esta Corporación, tan necesario para la salud indicada suma al actual Presupuesto (vxn-z.a.zso). y seguridad del vecindario, aprobar los pianos, presu­ - Aprobar la cuenta justificativa, de importe 500 puesto y pliego de condiciones para llevar a término el pesetas, presentada por la Dirección del Instituto de indicado proyecto; que la adjudicación de las obras y Asistencia Médica municipal, por los gastos menores suministro de aparatos se saque a concurso, que se y urgentes de dicha Dirección. regule por las disposiciones de la Instruccióu dc 2 de julio de 1924, sobre contratadón de servicios provin­ ciales y municipales ; que el presupuesto facultativo, BENEFICENCIA que es de la cautidad de 40,826'82 ptas., se aplique al Presupuesto extraordinario de la Décima (rx-8.0-3.a), y Subvencionar, con la cantidad de 250 ptas., a cada que la celebración del concurso se atenga tRmbién a una de las siguientes entidades : Hermanas Trinita­ los anuncios que oportunamente se publiquen, y a las rias, Sección Benéfica de la Fraternidad Republicana condiciones del pliego aprobado, con la adición de del Camp de l'Arpa, Previsió Obrera de Sant Andreu, no haberse presentado reclamación alguna dentro del Ministras de Enfermos pobres, Asilo de la Sagrada pJazo que para ello se conceda, si ninguna se presenta Familia, Obra Benéfica de Pekín y Junta Benéfica de en tiempo hahil, y dando por no presentadas las que San Andrés, y disponer que la cantidad total de 1,750 se produzcan fucra dc término. pesetas .gea aplicada al actual Presupuesto (part. 266). - Disponer que el doctor don Luis Porta, que, - Al solo efecto de que quede ya afectada en tos por jubilación de don Pedro Ribera Mallofré, pasa a Hbros de Intervención, señalar la cantidad de s,8I3'20 ocupar el n:o 3 del F.,scnlaíón de médicos, perciba, des­ pesetas, con cargo al actual Presupuesto (partida 244), de el dfa 17 del actual, la indemnización de 1,38o ptas. para los gastos que acarrean los diversos servicios dc anuales, con cargo al actual Presupuesto (partida 237). ttansporte de la Comisarfa de Beneficencia, y que de­ - Por tratarsc de movimientos reglamentarios de bení.n ser hechos con coches de alquiler, mientras no los Escalafones de las diversas categorias del Instituto sea entregada al Ayuntamiento la nueva • camioneta de Asistencia Médica municipal, en virtud de la ju­ que se ha ordenado construir. bilación del encargado de Dispensario, don Pedro Ri­ bera Mallofré, designar para este cargo, con la grati­ ficación anual dc 6oo ptas., por su mtevo destino, el CEMENTERIO S numcrario de término don Alberto Roca ; nombrar nu­ mcrari_o de término, con el haber del Presupuesto, el Admitir la retrocesión interesada por doña Rosa de entrada, don Antonio Riera Cercós, y designar nu­ Grau Arqués, del derecho fttnerario sobre el nicho dc merario de entrada, con e1 haber correspondiente, al piso séptimo de su propiedad, n.0 2401, departamento supernumerario don Joaquín Castellarnau. tercero del Cementerio de San Andrés, y abonar a don - A fin de dar cumplimiento a las disposkiones Miguel Gómez Miñano, debidamente delegado al efecto relativas a la inspección sanitaria de las aves de corr~l por dicha señora Grau, la cantidad de 93'75 ptas., que 876 CACEíA MUNICIPAL DE BARCELONA le corresponde, con cargo al Presupuesto del año 1930 de Tecnologia en los Oficios de la Construcci6n, en la (ni·J.0 ·205t'). Escuela Complementaria de .Oficios del distrito X, va­ - Conceder, previo el pago de 3,640 ptas., importe cante por jubilación de don Alfonso Garcia Font, nom­ de la diferencia de Yalor entre el terreno n. 0 264 de brar, con caracter interino, y mientras no se proceda la ''fa de la ~Iisericordia, agrupacion tercera del Ce­ a la definiti,·a prodsi6n de la plaza de profesor de la menterio del SO., mas el 10 por 100 satisfecho eu 6 referida euscñanza, a don José Prats Tomas, ingeniero de febrero de 1930, para el n." 144 de la YÍa de San i nd ns trial. Olegario, agrupación quinta de la misma necr6po1is, - Cou objelo de que quede debidamente atendida a doña A veli na Bosch, viuda de Mir, el referido solar In enscñ:mza de Dibujo, del personal coruplemeutario ~eñalado con el n.o 263, en substitucióu del que so1icitó de las cnseñanzas primarias, cuya plaza ha quedado eu su d{a, u. 0 144, concedido por la Alcaldia. vacantc por renuncia del profesor don, Juan l\rhambell - Aprobar la cueuta de don Juan Cafiamerns, re­ que la desempeñaba, nombrar, con carater interino, lativa a los jornales de cano empJeados en el trans­ basta su definitiva y reglamentaria provisión, a don porte de los materiales procedentes del derribo de las .Miguel Cardona 1\Iartf. construcciones del Cementerio de San Martín, de im­ - Testimoniar al maestro don Antonio -Nicolau y porte 3,g6o pta~., que se satisfaní con cargo al Pre­ Parem, la satisfaccióu de Ja Corporacióu Municipal por supuesto cxtraordinario de la Dédma del año 1920.2I la merití~ima labor rea.lizada en la Dirección de la (X·2.o·3.a). Escucla Municipal de Música, y vistas las reiterndas y - Dar la aprobacióu al acta de recepción definitiva unanimes peticiones de entidades culturales y profe­ de las obras de reparación del empedrado, con piedra sores dc esta ciudad, t1ombrarle director honorario de gran!tica, de la avenida de entrada y antecementerio la mencionndo &cueJa. del SO., y la del cmpedrado, con piedra arenisca, de - Rcsolver que, en to sucesivo, las practicas de ep­ la rampa de acceso al mismo, así como la reposicióu de scñ:tn?..a que deseen realizar en escuelas muuicipales los bordillos exjstentes y la construcción del afirmado, las pcrsonas dedicadas a estudios pedagógicos no po­ con piedra areuisca de ~fontjuicb, :r alquitranado del dnín efectunrlas siu autorización especial de la Dele­ mismo, en \'arios trayectos que comprenden distintas ga<'i6n de Cultura, quien podra ot9rgarla previa la vías del citndo Cementerio, las cuales ban sido ejecu­ presentación por los inteu•sados de instancia debida­ tadas por el contratista dou Juan Domingo i~Iasjuan, menk reintegrada. en virtud de la subasta que le fué adjudicada por - En mérit.os de la renuncia presentada por cua­ acuenlo de la Comisióu ?llunicipal J>erruanente de 26 tro de los maestros agregados que para el bienio 1930-3:! de junio dc 1929, y que por haber cesado la responsa­ fueron nombrados en 25 de septiembre último, desig­ bilidad del contratista, se le den1elva .el depósito de nru·, para cubrir las vacantes producidas, a doña Con­ garantia que constituyó en la Depositarfa municipal, cepción Comas Camps, doiía Carmen Palau Vivas, doña cu cantidad de 27,496 ptas. Josefa Fortuuy Doménecb y doña Dolores Ferran de los Reyes, las cuales percibiran sus baberes con cargo al vigente Prcsupuesto (x-2.0A -316). CULTURA - Provccr, mediante concurso, las plazas de ense­ ñat11.a dc adultas siguientes : Dos de auxiliar de cultu­ Ap robar las relacio11es justiñcadas de las di recto­ ra g-eneral, t res de profesora de taquin1ecrtnograffa :r ras de las Escuelas municipaJes de Adultas de la Ron­ una de profcsora de francés. da de San rab1o, n.• 38; Gayarre, n.• 6r, y Amil­ - Ef.::ctuar la provisión definitiva, por concurso, car, n.• 21, relativM a la in\'ersi6n de las sumas dc entre oficiales segundos, de la plaza de oficial primera 279, 243'55 Y r68'so ptas., que les fueron entregadas, del Negociado de Cultura, cubierta actualmente co11 n:spectivpmcnte, para gastos de excursióu, ·como pre­ caracter interino ¡ convocar el oportuno concurso entre mio a fin dc curso a las alumnas de las referidas Es­ el personat que presta servicio en el Negociado de cuelas. Cultura, a ñn de q11e puedan presentar sus instancial' - Procedcr, con toda urgencia, a la ejecución de en forma, dcntro del plazo' de seis días naturales, eu varias obras de rcparacióu y mejora en ediñdos, en los el Registro general de Secretaría, y que para fallar que se ballau instaladas escuelas gradnadas, aplican­ dicho concurso se constituya el Tribunal, compttesto rlosc el g-a~to de 3,000 ptas., que las expresadas obras del Tcuicute de Alcalde delegado, los ilustres señores importaran, nl Prcsupuc~to c."\:traordinario del año 1928 Conccjalcs don Sah·ador Bremón y don Félix Roure, (X-J.0 ·36a). y el ~ecrctario del Ayuntamiento o el jefe de la Secci6n - A utorizar la im.·ersióa de la suma de 4,300 ptas. de Gobernacíón. en la adquisici6n y suministro de menaje y material t•scolar para las cscuelas e instituciones municipales FOMENTO que determine la Dclegación de Cultura, aplicandose el refcriclo gasto al Presttpuesto del actual ejercicio OBRAS PúBLIC:AS (x-2."B-326e). - F:tcultar a la ilustre Delegaci6n de Cultura para Acudir, por la Alcaldií'! prcsidencia, a11te el exce­ organi?.ar enseñanzas de caracter permanente, que se lentlsimo seilor Gobetllador civil de la provincia, en establcccran cu Casa Puig, racHcada en el Parque Mu­ la informAci6n ablerta meciiante anuncio inserto en el nicipal dc Sant 1\Iecll, para una poblaci6n escolar de Boletfn Oficial de 29 de noviembrc último y re1ath·a al cincuenta alumnos que necesiten someterse a uu ré­ proyccto dc ferrocarril eléctrico desde Barcelona a Prat · gimen de cnrnción climatol6gka de montaña. de Llobregat y al mar, soli<;itado por don José Puig - A fin de que no quede desatendida la ensefianza Boada, manifestando que nna vez mas el Ayunta- .. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA miento de Hnrcelona insista en la enérgica oposición al técnicos, asciende a r8:;,s6¡'og ptas., el exceso que re­ rdcrido proyecto, que ya se fornmló en 30 de agosto y sulta sobre las cxpresadas So,ooo, o sea la cantidad de 15 de noviembre de 1927, por cuanto se pretende que el I05,567'og ptas., se propouga al Ayuntamiento pleno se mcuciooado ferrocarril arranque en la Plaza de Es­ aplique a la consignación que para conservación de paña y siga el eje de la calle de Cortes, siempre en la edificios y depeudencias municipales figurara en el superficie de la calle, hacia el térmiuo del Prat de Prcsupucsto ordinario del Interior para 1931. Llobregat, lo cual implicaria enormes clificultades para - Acceder a la petición de doña l\Iercedes Gilhou la urbanizacióu y el desarrollo de la ciudad ; y que, y Gassó, para euajenar la media pluma de agua de ttl propio tiempo, por la Alcaldia presidencia, se in­ l\!oncada de que ~e halla dotada la casa de su perte­ teresc del cxcelcnti~imo señor Gobernador civil de la ncucia, 11.0 84 de la calle de Sau Pablo y u. 0 37 de la provincia qtte se remita el eipediente y proyecto dc dc la Riercta, a fa\'or de dott Asensio Codina, para ser refcrcnc:ia -a especi<"tl informe de este Ayuntruniento, tc­ destinada a Ja casa de propiedacl del último, sita en niendo en cuenta las gravfsimas consecuencias que se la calle clc Rauricb, n. 0 20, ju.ntlmdola con la que ac­ acarrearfan a la ciudad si se otorgase la eoncesión en tualmentc abastece tlicha finca, y que se suministre la fonna que se solicita. por aforo, eu virtud de acuerdo del Ayuntamícnto de - Aprobar el acta de recepción pmvisioual relativa 19 dc octubre de 1921, mediante, empero, que, una vez a la lnstalación dc Hneas de luz y timbres y colocación reali?.ada la enajenacióu, solicite el comprador el per­ ~e aparatos eu el Grupo Escolar de .la Plaza de Comas miso corrcspondiente para situar aquel caudal dentro (Las Corts de San-hí), llevada a cabo por don Salvador del nuevo régimen de servicio; y gue dicha media Coromina. pluma de agua, anotada boy, en el Registro municipal - Dar la aprobación al acta de recepción definiti,·a dc Usuarios de agua de Moncada, a nombre de don de las obras de reforma y reconstrucción de la Acequia Erasmo dc Gassó y doña Rosa Nadal de Gassó, se Condal, en las calles de Tantarantana y Acequia, en­ iuscriba prc,•iamente a la enaienación a favor de doña tre las de Princesa y Baja de San Pedro, llevadas a ;\Jercedes Gilhou y Gassó. cabo por don Francisco \-ives Pons, y que, por haber - Proceder, por los turnos que se dir{t., a la provi­ cesado la re"ponsabilidad del citado coutratista, le sea sión, COlt caracter definÍtÍYO, de }as plazas dependienteS devuelta la fianza que en garantia de las tnencionadas de la Pelcgación de Obras· públicas, que en la actuali­ obras constituyó en la Depositaria municipal, en can­ ciad estan cubierlas interiuamente : La de jefe de Ne­ tidad de 6,790 ptns. gociado de Obras públicas, por concurso entre oficiales - Autorizar al Consorcio del Puerto Franco para primeres lctrados ; las dos de oficial primero del propio subslitttir la puerta de la A\·enida del Marqu~s de la Ncgociado, por concurso entre oficiales segunclos que Argentera del cdificio de propiedac111Htl1icipal, que di­ li~Ycn en el cargo mas de dos años de sen·ício ; una de cho orgnnistno ocnpa, por uu ventanal, eorrienclo a oficial scgundoJ del mismo Negociado, por concurso cargo exclusivo del uombrado Consorcio las obras ne­ entre auxiliares letrados con n1as de dos años de ser­ ccsurias . virio, y la de auxilinr, también del Negociado de ...:.. Por haber justificada la calidad de coheredera de Obras públicas, por concurso entre escribientes y as­ su padrc, don Mnrcelitto Gelabe1·t Tarr6s, y de apo­ pirantes dc cscribientes cou mas de dos años de ser­ derada de los demas c'opartícipes en la lt.erencia del vicio; y la de oficial segundo del Negociado de Urba­ tnismo, abonar a doña Joaquiua Gelabert Constantí las ni~ación y Rdorma, por autigüedad, entre auxiliares, cuentas, ya aprobadas, que dicho señor acreditaba del y la de auxiliar, del propio Negociado, por antigiiedad, Ayuutau1ieuto, relativas al patinado del sillar del patio entre escribicotes y aspirantes de escribiente con JDas gótico de las Casas Consistoriales, de importe 1,500 dc dos año~ de servicio; convocar al efecto los corres­ pesetas ; a trabajos de piutura en distintas dependen­ pondientcs concursos entre el personal que presta ser­ cias dc dicbas Casas de iluporte 5,232!o5 ptas., y a ,·icio en los );'egociados de Obras públicas y de Urba­ trabajos de pintura en el ~lercado de Horta (Sección nización y Refonna de la Delegación de Obras pú­ de Pescado), de importe ¡o5 ptas. blicas, para que, dentro del plazo de cinco días natu­ - Rescindir la contrata adjudicada en 29 de sep­ tales, pucdan presentar sus instancias en forma en el tiembre de 1928 a la sociedad anónima Fomento de Registro general, y designar para fallar los referidos Obras y Construcciones, para la construcción de un concursos un Tribunal, constiluído por el ilustre señor Cuartel Central de Bomberes, en la parle que no ha Tcuicnte de Alcalde delegado de Obras públicas, los podido empezarse todav1a, por estar peudiente de ex­ ~cñorcs Concejales don Víctor Blajot y don Laureano propiaciótt tres casas, ocupadas por inquilinos, y pro­ Moreno y el ilustre señor secretario de1 AyuntamientQ cecler, descle luego, por los Seivicios técnicos munici­ o el jc[e de la Sccción de Fomento. palcs, en unión de la Jcfatura de la Sección de Fo­ mento, a fijar contradictoriamente con el contratista las cautidades a abonar a éste. UR:BANJZACION Y REFOlu.IA - Destinar, cou catgo al vigente Presupuesto (xt-1.0-309-C). \111 crédíto de 8o,ooo ptas. para la practica Antmciar, en el Bolettn Oficial de la provincia, la rle obra,; dc reparaci6n, refuerzo y mejora del Men~ado adjudicacíóu que se intenta a fa,·or del lnstituto de de Ln Libcrtad, a cuyo cfecto, por la Agrupación de Hermanas Terciarias Dominicas, de una parcela edifi­ Edificios y ornato público de la Subdirección de Ar­ cable, proccdente de la cas:t n.0 17 de la calle de quitectura y Urbanización, se formara el oportuuo pro­ Elisabet~, y lindante con la casa Colegio-couvcnto pro­ yecto para contratar en legal forma la ejecución dc piedad del mencionado Instituto, para que, durante el las aludidas obras, y en atención a que el presupuesto térmiuo de treinta dias babiles, puedan oponerse a la aproxin1ado de las mismas, formnlado por los ServiciOlò misma lo¡; que se creau con derecbo a ello; que se o GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA recabe la previa conformidad a la enajenación que se la cantidad de 350 ptas., importe de Ja inserción, en el intenta del :\Iinisterio de la Gobernación, oyendo pre­ Boletílt Oficial, del anuncio de subasta del solar re~ ' 'iamcnte al de Hacicnda, necesaria para que el pre­ sultante de la expropiación de la finca n.• 163 de ll) sente acucrdo sea ejecutiYo, a tenor de lo dispuesto calle de Salmerón, que se declaró desierta. en el R. D. de 2 de abril y RR. 00. de 4 y 18 de junio y n de septiembrc del año en curso ; que, transcurrido el iudicado plazo de treinta días sin haberse producido INCENDIOS recl:unción alguna y obtenida la previa conformidad a que se refierc el extremo anterior, se adjudique al Por no baber tielupo babil, basta 31 de diciembre Instituta de IIermanas Terciarias Dominícas· la indi­ actual, para realizar los exiÍmenes, dispuestos en el cada purcela que ésic tienc solicitada, por la cantidad art. 82 del Reglamento interior del Cuerpo de Bom­ total de 4l, r66'17 ptas., y que, previo ingreso eu la beres de 30 dc juuio de 1926, para los ascensos, y pre­ Caja Municipal de la cantidad importe de la parcela, cisar que se cícclúen dicz de bomberes de segunda a se fonnalice el oportuuo documento público, que sera bombcros dc prbuera, para pouer eu lo esencial la aulorizauo por el seiíor notario que por tumo sc dc­ dcbida rclaci6n entre la plantilla actual de personal y signe, facultanclo a la Alcaldia para la fuma de la los I'resupuestos aprobados para er año próxímo, nom­ correspondiente cscritura, vinieudo a cargo de la c.x­ brar bOlUOOros dc primera, COJl caracter interino, basta presada enlidad los gastos que ésta ocasione, así como la provisión definitiva de dichas plazas, a los siguien­ la liquidación por el impuesto de derechos reales e tes bombcros dc segunda: Don Francisco Faci Ferrer, inscripcióu a su favor. don Enrique Sauchez Inglés, don Jaime Gaig Basté, - Disponer que el Ayuntamiento comparezca como don Alejandro Bosch Alsina, don Salvador Espinós coadyuvante de la Aclministración eu el recurso con­ Dolz, don José Peinado Plaza, don Agusti Sola Coro­ tenciosa administrativa interpuesto por don Augel :1\fur mina, don Angel 1\Iartin Serra, don Juan Burguete Estaüa, contra el acuerdo de r.0 de octubre última, López y don Emilio Herrero Salla; que por no im­ desestimatorio del recurso de reposición interpuesto plicar cambio de categorfa y por las_ -propias razones contra el acuenlo de 13 de agosto anterior, por el que dc poner en relación la plantilla de personal con el sc ordenaba a dicho señor y a su esposa doña Aurora Presupucsto y las uecesidades del servício, paseu los Serra, como propietarios de la finca n.0 514 de la calle choíers de segunda don José Peiró Montoliu, don San­ de Muntaner, el derribo de la part~ de la casa que so­ tiago Ezcurra lbañez y don Eduardo Ruiz Boltas, a brepasa o avam~a de la Huea oficial de dicha calle. ~er nombrades para tres plazas de maquinista vacantes, - Aprobar el acta y plano de dcslinde del torrentc con carúctcr interina; para las tres plazas de cbofer dc las Bndxas, entre la calle del Manso Casanovas y cle scgnncla, las cnales quedau vacantes por los antc­ la Avcnida dc la Virgeu de MontseiTat. dormcnle n persotta distinta de la interesada, de Rocafort y de Córrega, una po1·ción de terreno cou fa­ la cuota dc 2,005'45 ptas. señalada a doña Soledad Pas­ chada al camino de las Corts de Sarria, y dê una ex­ cuat y de Llanza, por el arbitrio sobre incremento cle tensión stt(X'rficial de r,2ó3 m 2 , -.alorada por el perito valor de los terrénos, cou motivo de la transmisión de municipal eu 12,590'25 ptas., y en pago y compensaci6n GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA de la meritada cesión de terreno, adjudicar a dicba cuatro trajes de unüorme para los individuos de bri­ señora, una parceJa valorada en 3,821'6o ptas., proce­ gada que prestau servicio de ordeuanza. dente del camino antiguo de Las Corts de Sarria y - Aprobar las siguíeutes cneutas, cuyos importes emplazada eu la manzana que fonnan las calles de Cór­ s<> consígnar{m como crédíto ¡·econocido en el próximo cega, Rocafort, París y Entenzà, de una e.xtensión Presupucsto : superficial de H5'so m:; y a don Lorenzo López Bo­ De la Electricista Catalana, S. A., de 6,900'70 ptas., dria, otra parceJa, valorada en 7/197'26 ptas., proce­ relativa a las rcparaciones eiectuadas en el alumbrado dente, asimismo, del cantino antiguo de Las Corts de público de la zona de Ensanche, durante el li}es de Sarria y emplazada en la manzana que formau dicbas octubre último. calles de C6rcega, Rocafort, Paris y Eutenza, de una De la Socicdad General de Aguas de Barcelona, de extensi6n superficial de 178'75 m•. importe 7,754'20 ptas., relativa al agua consumida en -7' Aceptar, de doña Maria Josefa Brusí, marquesa Jas bocas llcnadoras para el riegò de las calles de En­ dc Casa Brusí, el terrcno vial de su propiedad que s~mche, por medio dc can-icubas, durante el rues de ,;ca menester, para la prolongacióu de la calle del octubre último. Putxet, entre la Riera de San G~rvasio y la calle de De la l'ropagauora del Gas, de II,949'62 ptas., rc­ Balmes, de una exteusión superficial de 189'20 m2 ~ fcrentc n los gastes de etJcender, apagar y couscrvaci6u adjuuicar, en pago y compensacíón de la meritada del alumbrado público de la zona de Eusanclle, cluraute cesióu, a la nombrada señora doña María Josefa Brusí, el mes dc octubre- próximo pasado. marquesa de Casa Brusí, una parcela procedettte de la De la Socíedad General de Aguas de Barcelona, cle Riera de San Gervasio, de 189'20 m;, y una ve".~: la 21,302'85 ptas., relativa al agua consumida para el nombrada sef10ra haya justificado su condición de pro­ ricgo cou manguera en las calles del Ensauche, du­ pietaris colindante con la Riera de San Gervasio y rante el mes de octubre último. que el tet-reno que cede para vial de la calle del Putxet De la Catalana del Gas .y Electricidad, S. A., de esta libre de cargas, remitir los antecedentes al notario 21,137'82 ptas., relativa al importe del flúído suminis­ a quien corresponda en turno autorizar el acto, para lrado para el alumbrado público por gas de la zona que redacte y remita la oportnnà 1l1Ílluta de escritura de Ensanchc, durante el mes de octubre último. a los efectes de su reglamentaria aprobaci6n y sub­ De la Empresa Coucesionaria de Agnas Subterra­ siguieuic firma dc la cscritura definitiva. ncas del Río Llobregat, de 3,353'95 ptas., referente al - Aceptado, por el propietario don Felíó Campaiia, agua consumida para el riego con mangnera eu las el precio fijado por el perito municipal en su boja de calles dc Ensancltc, durante el mes de octubre último. tasacióu formulada para la expropiaci6n de las casas De la :-:locicdad General de Aguas de Barcelona, de n.• 412 y 414 de la calle de San Andrés o carretera de importe 16,686'13 ptas., relativa ru agua consumida en Ribas, que guudos ¡ la de oficial primct·o del cuyos nombrami<:ntos han recaído en funcionaries dis­ Xegociado de Ja Deuda, por concurso enlre oficHtlcs tintes de los que venían ocupandolas, dcjar sin eíecto seguudos ; la de oficial prituero eueargado de la Oti­ los no!Jlbramieutos interines de auxiliares acordades en cina para administmción de arbitrio sobre el prodncto sesiones de 8 de euero y 19 de noviembre de 1929 y 14 ueto de sociedades auónimàs, por concurso entre oficia­ de enero de 1930, a favor de do.ña Montserrat Mateu les segundos; la de oficial 'scgundo de Arbitrios, por Casaramona, don José Picart Codony, uon Juan An­ concurso entre auxiliares; Ja de oficial segundo lctrado tonio Monzón López, clou José Vidal Elvira y don Ma­ del Kegociado de Plus 'alía , por autigüeuad entre amd­ nuel Fernaudez Bdtdm, los cuales ,.·oh-cran a desem­ liares letrados ; la dc oficial segundo de Impucstos peñar en Ensanche su anterior categoria. dircctos, por coucurso eutre auxiliares; la de auxiliar del Negociada de Plus valia, por coucurso entre escri­ bieutes; la de au.xihar de lmpuestos indirectes, por l:'ROPOSICIONES concurso entre escribieutcs; la de auxiliar de Impues­ tos directes, por auligüedad entre escribientes; la dé Se aprobaron las siguientes, subscritas por los ilus­ auxiliar_ de Arbitdos, J?OI. concurso entre escribieutcs¡ tres sejjores que se e."'-presan : las dos de auxiliw: dc Intcrvcnción, por concurso entre De don Autonio Martínez Domingo, interesando que escrihientes, y las tL'es dè UU.."':.iliar facultativo u, Interveución de Gastos, de la De don Enrique Maynés, interesando que sc ad­ Deuda, lmpuestos din:ctos, lmpuestos indirectes, Ar­ quiera, por 250 pt.as., uu palco para el festival que st bitrios y la Oficina admiuistrativà de la Delegación dc celebrara el dia 12 de cste mes en el Teatro Barcelona, Hacienda, para que, deutro del plazo de cinco días na­ a beneficio del 1\Iontcpio de La Asociación de Perio­ turales, puedan presentar en el Registro sus instaucias distas de Barcelona. (Se acordó, ademas, aplicar el im­ eu forma, y que para fallar dichos concursos se cons­ porte de que se trata al vigcnte Pres1,1puesto, 17 \mico.) tituya un Tribunal, compueslo de1 ilustre seiiúr Teníeu­ De don Enrique Mayués, interc:;ando que, en subs· te de Alcalde delegada, los ilustres señores Concejàles titución del agente de arbitrios señor Gonzólez, nom­ don Luis Ni<:olau Yiembre último, solicitando sn re­ cabo que h~tya sufrido la canal por consecuencia del vocación ; y con respecto al otro extremo de la peti­ decomiso.• Al final, o, mejor, después del segundo apar­ ción, facilitar al recurrente copia de dicbo acuerdo in­ tado del propio art. 8.0 se añadira un tercero que diga : tegro. cY si el dccomiso es parcial, se calculara el demérito - De confonnidad cou lo solicitado por don Pedro que por virtud del decoruiso haya experimentado Ribas, eu su cnlidad de presidente de la Vaquera Bar­ la caual, y de Jo que importè dicho desmérito se pa­ celonesa, prorrogar por seis meses, que finiran el dia gara al interesado el 8o por roo o el 40 por 100, según 30 de junio del próximo año de 1931;, e1 plazo estable­ fucre la repetida calificación de la res.• Seguira luego cido por la base tercera de 1as aprobadas para la solu­ el tercer apartado, que, c.ou lo añadido, pasara a ser ción dc las cuestiones surgidas con motiYo del traslado cuarto. El art. xo diJ·a : (Sera indemuizada Ja res que "de las vaquerías, para poder solicitar permiso para muera antes de ser sacrificada, con tal de que su muer­ establecersc en Ja zona cu.arta los vaquetos que teuian te no sea imputable a 1tegligencia del abastecedor o de un establecim1ento eu el casco de Ja ciudad y en la sus etnpleados, y tenga lugar despuês de transcurridas ' Barceloneta, asf como los que se veau obligados a al menos veinticuatro horas desde la inspección de las desalojnr el ganado vacuno,de un esta'blecimiento, por reses a su entrada. Para calcular el importe de la no reunir condiciones higiénicas . . indemni?.ación se procedera en forma analoga a la es­ - Disponcr que cu el Reglamento para el seguro tablecida en el art. 8.0. El art. 13 dira : cToda res de dc decomiso de ganado \'acuno y de cerda en el 1\:Ia­ entrada en el Matndero no podra ser retirada una vez tadero, que fué aprobado en las sesioues de 13 de agos­ hecha la clasificación, aun que por cualquier causa to y 15 de octubre de este año, hacer las modificaciones no pudicra ser admitida al seguro.• El art. 14 dira : que seguidameute se detallau, a fin de hacetlo mas via­ cEl administrador del Matadero, ateniéndose a las ins­ ble y mas en cousonancia cou las atenciones y nece­ trucciones del Comité, cuidara de la coutabilidad y re­ sidades que ha de llenar; qtte el art. 3.0 qltede redac­ caudacióu del seguro, a curo efecto utilizara los sen·i­ tado como signe : cSe constituïra un Comité del seguro cios del personal a sus órdenes. Los fondos se entre­ de decomisos, que estara iutegrado por el ilustre señor garan directamente al tesorero, que sera nombrado por Teniente de Alcalde delegado de Abastos, o en quien el Comité, y precisamente de entre los representantes delegue, el director del :1\latadero, el administrador de de los abastecedores, el cual dispondra su ingreso en dicho centro, veteriuario encargado de la inspección de el Banco que al efecto detcnnine el Comité, abriéndose entrada, un abastecedor de reses vacunas mayores, la oportuna cuenta corriente.• El seguudo apartada del otro de terueras y otro de cerdos. Dicbos abastecedores propio cap. 14 seguir{! igual. seran anualmcnte elegidos por sus respectivos compa­ iieros, mcdinnte la oportuna votación, en la cua! cada abasteredor tendra un Yoto por cada centenar de reses CEMENTERIOS que baya sacrificado durante el año a4terior.» El pri­ mer apartado del art. 4.0 dira: cTodo abastecedor, al Realizar los trabajos de límpia de ]os ladrillos pro­ entrar sll gauado, presentara una declaracióu dupli­ ccclentes del tlcrribo cle los grupos de nichos del Cemen­ cada, cr1 la que conste el nútnero de teses, la clasc y terio dc Sau Martln, con objeto de utilizarlos de uuevo cotegoría de las 111 is ma s. El veteriuario encargado de en otr~ coustruccioncs, trabajos que se efectuaran a la inspecdóu de entrada, coll asisteucia y asesoramien­ destajo y al prccio de t'Bo ptas. el centenar de piezas ; to de los miembros del Comité que concw:ran al acto, p•'ncr a llisposición del arquitecto encargado de los examinara el ganado, y si balia conforme la declara­ ~at el acta y fallo del Tribunal designado para resolver el concurso de previsión de la plaza de para resolver el concurso para la concesi6n de tres sub­ oficial primero adscrito al Negociado de Cultura, y, venciones destinadas a estudios de caracter musical, y, en su virtud, y de conformidad con dicho fallo, nombrar en su virtud, conceder la cantidad de 2,500 ptas. a cada a don Gouzalo SerracJara Berta para ocupar en pro­ uno de los concursantes propuestos, doña Rosa Mas picdad la aludida plaza. Mclléu, para seguir cstudios de violín; don Leopoldo - Poner a disposición de la Mayordomía muni­ Cardona Carreras, para ampliar estudios de piano, y cipal la cautidad de 5,720 ptas., para que, me­ don Eduardo Bocquet Bertran, para ampliación dc es­ diaute la autorizaci6n del ilustre señor Teniente de Al­ tudios de vioHn, aplicandose la cantidad de 7,500 ptas. calde delegado de Cultura, pnedau satisfacerse los gas­ que cllo representa, a la consignadón del vigeute Pre­ tos correspondieutes a Ja adquisición de libros, pago supucsto (x-6.0-364), que oportuuamente señaló la Iu­ de las mensualidades y premios de estimulo a los alum­ ten·ención municipal para este objeto ; y, accedicudo nos procedentes de las Escuelas Complemeutarias dc a la propuesta del Tribunal, y teniendo en cuenta las Oficios y becarios que sostiene este excelentfsimo exccpciouales condiciones artísticas demostradas en los Ayunt.amiento, aplicandose dicho importe al vigente ejercicios practicados por la concursante, de siete años, 'rresupuesto (x-s.0B-351). según infonne de la Intcr­ Al icia de Larrocha y de la Calle, conceder una sub­ venci6n municipal. veución cle 2,000 ptas. para contribuir a que siga sus - Para el mejor fttncionamiento del Servicio dc cstudios dc piauo, aplicandose dicha cantidad a la con­ Proyecciones fijas y animadas en las Escuelas uacio­ signación qtte, para subvenciones de canícter cultural nalcs y municipales, adquirir, por la Asesoría técuica a disposicióil dc la Delegaci6n de Cultura, figura en de esta Delegad6n, el matetial que cousidere necesario, Presupucsto (part. 364), según infonne de la Iuterven­ y cuyo gasto, que ascendera a 500 ptas., pueda apli­ ción 1nnnici pal. carse con cargo a la cousignacióu del vigente Presu­ - Et1 méritol'l del R. D. de 23 de agosto último, puesto. (x-2. 0B-325B), según iufomte de !ntcrvención cstableciendo Jas varias modalidades de la enseñanza Municipal. a cstablecer eu los nuevos Grnpos Escolares, y al ob­ - Poner a disposición de Ja· Mayordomía municipal jeto dc proccder, en consecncncia, a otganizar las en­ la cantldad de 5,000 ptas., con cargo al vigente Pre­ señanzas espcciales de retrasados y de mejor dotados ; supuesto (x-2.0B-326d), para que, por orden y dispo­ de cursillos de perfeccionamiento y viajes de estudios sición de la ilustre Delegación de Cultura, pueda ba­ para los maestros destinados a los indicados Grupos, cers~ pago de los gastos que ocasione el servicio de a fiu de w1ificar los métodos y sistemas pedagogíèos, material y limpieza de los nuevos Grupos Escolares. y poder atender los gastos varios relativos a las ne­ - Dar la aprobación al acta del Tribunal para el cesirlaclc..c; de maestros directores de Sección, profeso­ concurso de pre,·isión de la plaza de oficial segundo rcs y demas, excepto baberes y gratificaciones de los del Negociado de Cultura, y en virtud de la propuesta mismos, as{ como los que puedan ocasionarse por Ja del mismo, designar, para ocupar la vacante dc refe­ instalaci6n de las Escuelas nacionales unitarias y gra­ renda, a rlon l\Janucl l\Urquez Azcarate. dnadM que, según el art. 4.0 del meritaclo R. D., dc - En virtud de continuar el actual director de la herau trasladarse a los sectores de la ciudad donde Escuela Municipal de l\1úsica, maestro Luis Millet, sea nccesario para atender debidamente 1a ensefianza atendiendo, en espera de su provisi6n definitiva, la en­ primaria, destinar la cantidad de So-,soo ptas. con cargo señanza de solíeo y de conjunto vocal en dicha Escucla, a la consignaci6n que, según informa la Intervenci6n abonarle, en concepto de gratificación, el haber corrcs­ municipal, figt¡ra en el Presupuesto del actual ejerci­ pondiente a la mencionada p1aza, desde la fecha de cio (X-T. 0 B-3o6c). su nombramicnto de director hasta. fiu del corrientc ejercicío, con cargo al vigent~ Presupuesto (part. 340} . ESTADtSTICA - Por hnber sielo jttbilados los profesorês de" la Ban­ da Municipal pert~necicntes al primer grupo, don José Dar de baja, en el vigente Padrón de habitantes, con Nori y don I.uis Oliva Roca, pasan a ocupar los n.• 14 sus correRpondientes domicilios, a don Juan Graupera y IS de dicho primer grupo los n.• I y 2 del seguudo Taué e hija María Graupera Roig, en la calle de Gerona, grupo, don José Sanjuan Navarro y don Dalmacio );o- n.0 97, pral. ; a los consortes don Ramón -:\Togués Rosés GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA y doña Candelaria P. Ara Susini, en la de las Cortes, 1htencia con la A venida de la Virgen de Montserrat ; n.• 657, cntresuelo, r."; a don )lanuel Gispett Blanch, Pasco de :\!aragall, calles de Atm1car y Vilapiscina, en la de Aragón, n.• 2¡7, z.o, 1.3 ; a los cousortes don Pasco:; dc Fabra y Puig, Pi y )Jo1ist y Verdún, y ca­ Gabriel Vallcanares Sabaté y doña Filomena Cedó Ba­ rretera de Fogas a Tordera, y vice•ersa, entendi~ndose rau, eu la de Horta, n. 0 4r, bajos; a don Miguel To­ que el trayecto de las calles de Amflcar y Vilapiscina rrandcll Puig y demas personas contenidas en la boja sc substituïra por la vía de enlace recién abierta, una dcclaratoria, en la del Faro de Barcelona, n.• 99; a don vcz que el pavitnento de ella lo permita, y mediante Pedro Castauy Valls y demas personas contenidas en la el cumplimiento de las siguientes condiciones : x.• El hoja declaratoria, eu la de Tamarit, u.0 93, tienda; a scrvicio sc prestara con coches de las mismas caracte­ los consortes don José Isern Gabarró y doña Nievcs rísticas ofrecidas en la petición de la línea Claris-ca­ Soler y Capdevila, en la del Porvenir, n.0 124, bajos ¡ rretera de Fogas, siendo el número de coches destinades a dofia Uortensia Cruset Arrufat e hija Elena Mundó a cstc ramal, por lo menos dos, y uuo de reserva; 2." Crusct, c11 el Pasaje de Sanollosa, n.o r, torre; a clou En el caso de que los coches destinados a la barriada Carlos Cots Salmans y demas personas contenidas en dc Vcrdúu se quicrau lsacer partir desde la Plaza de la hoja declaratoria, eu la Rambla de los Capuchiuos, Lesseps, para evitar transbordes, el número de cocbes 11. 0 r, 4.0 ; a don Francisco Beberide Fcrn{Uldez, esposa clebera ser de cuatro, por lo menos; 3·" Los traycctos e hija, eu la calle de. las Cortes, n.0 592, J.0 , r.. . ; a seran: Avenida de Montserrat a Paseo de Fabra y don Aguslín Prnt Marcet y doña Teresa Chicharro Al­ Pt1ig; Paseo de Fabra y Puig a Manicomio, y Ma­ varo, en la Ronda de la Universidad, n.• 35, z.•; a dou uicomio a Carretera de Fogas ; 4·" Las tarifas seran Primitivo Quintana Bosch, esposa e hijos, en la calle de ro cts. por trayecto, 15 dos trayectos y 20 tres ; del Vallespir, n.• 141, 2.0 , 2.3 ; a don José Tarragó Pont 5.• Eu el plar.o impro1·rogablc de un mes debera la y demas personas coutenidas en la boja declaratoria, compaii!a de Autobuses del Xorte solicitar dc cste en la misma calle, n.• 32, z.•, I. 5 ; a dou Alfonso Badó Ayuntamiento la coucesión con caracter definiti•o de Roura y demas personas conteuidas en Ja hoja dcclara­ la línea que se lc otorga provisionalmente, debiendo toria, en la de Vich, n.• n, 3.0 , I."; a don Amadeo presentar la solicitud con arreglo a las bases vigeutes, Albergui Romenteria, esposa e hija, eu la dé Ventalló, y micntras se n:suelva sobre la peticióu, la compañía • n.0 9; a los cousortes don Juan de Dios Marquet Xoél prestara el scn·icio provisional con arreglo a las pre- · • y doña Jaciula Bouet Paulí, en la de Massini, n.• 31, scntes co11diciones ; 6.• DUlante la prestacióu del ser­ piso 1.0 ; a don Juan Duran Gallart, en la de ?.fallorca, vicio ,provisional tendra el Ayuntamiento una parti­ u.• 458, 2.•; a don Federico Clark Flynú, esposa e cipación dc los iugresos ue explotación, que, como mí­ hi jo; en la A veuüla de la República Argentina, n.0 54, nima, seran dc 8'10 ptas. por kilómetro delinea y coche piso 4.0 , r.•; a don José l\I. Lazcano M~tabent, en la al mes; ¡ ... Tendra nplicación en la concesión provi­ rn11c tlc ArgUelles, n.~ 367, entresuelo, I ... ; a clon José sional la hase enarta de las vigentes, por lo que se Torné Rovira, cu la del Consejo de Ciento, n.• 368, reficre a la coustitución de la fianza¡ s.a La !alta de piso 3.•, I."; a doña Ascensión Larios Ochea Echagüéu, cumplimicnto a la condici6n cuarta determinara la anu­ en la de Las Carolinas, u.• x8 y 20, eolegio; a los cou­ laci6u de Ja concesión provisional, por pérdida de sortes don Julian Feinada Giménez y d&ña Rosa Se­ fiauza, y 9·" Regira para esta concesión lo prevenido nano Villnmisàr, ~n la A venida de Alfonsò XIII, nú­ CI\ las OQSt>S vigenles, eU todo lo que 110 se oponga a mero 434, 1.0 , ¡.a; a los consortes don Julio Borrell t·stas condiciones. De conformidad, asimismo, con lo Utbalto y doña Enriqueta Serra Esplugas, en la calle infounndo por la Subclirección de Vialidad, Transpor­ de Verdi, 11.0 217, pral., L"; a don Juau Riera Roca, tes y Snlubridad, y con el parecer de la ilustre Comi­ esposa e bijas, con domicilio en la de la Travesera, si6u dc Obrns públicas, deRestimar la iustancia de fe­ 11.0 86, z.•, 4.•; n doña Fraucisca y doña \'icenta Vi­ chn 27 dc marzo último, subscrita por el mencionada iiah:, en la dc San Cristóbal, n.• 9, bajos ; a doña 'María don Rafael Morcillo, en. la expresada calidad, y, ade­ Mcseguer Ferras, en la de Códols, n:• I4 bis, I.•, z.&; a mas, en repre:;entación de don Ramón Oriol Cinca y doñ.a Paulina Grinda Torrella, en la de ~Iariua, nú­ don Edu:udo R~cio Clemente, por la cual solicitaban la mero 132, t.•, I."; a doiia Teresa Cen·antes Belmonte, concesión de una Hnea de autobuses desde el cruce eu la de Úull, n.• 224, tieuda; a don Juan Llop Llop, dc las calles de Cortes y Claris a la Carretera de Cor­ esposa e hijos, en la de Luchana, n.• ¡o, tienda, y a ndla a Fogas dc Tordera, juuto al Paseo de Verdúu. don Antonio Termes Fra.uch, en la de Pallars, n.0 164, (Con motiYo de la resolución de este dictamen se apr()­ bajos. bó una moción del ilustre señor don Enrique Maynés, para que sc suspenda el estudio de tal servicio, porque FOMENTO vendra una propuesta de municipalizaci6n, o coordiua­ ción general de los medios de locomoción. Se acordó, OBRAS PúBLICAS tmnbién, que la Pouencia de Presupuestos, compucsta dc los ilustres seüores don Autonio Martínez Domingo, De coníorn1idad con lo informado por la Subdirec­ don Hnmóu Coll, don Manuel Sautamaría y don Juan ción de Vialidad, Transportes y Salubridad, y con el Coma, presidida por el ilustre señor Tenieute de Al­ parecer dc la llustre Cotnisióu de Obras públicas, como calde d<'lcgarlo tle Hacienda, don Enrique Mayn~s, es­ resoluciótt de la instancia presentada en 27 de agosto tudie el set-vicio de que se trata y los demas servicios ¡:>róximo pasado por don Rafael Morcillo Bellver, en públiros.) su calidad dc presidente de la compañfa Autobuscs del - Prorcder a la adq1úsici6n, mediante concurso pri­ Nortc de Barcelona, S. A., autorizar a esta sociedad vado, dc Yarios materiales para la tenuinación de los para prestar un servicio provisional, que seguira el trabajos que sc estat! ejecutando pot las dlferentes sec­ siguicnle recorrido : Paseo de 1\Iaragall, en su cou- ciones dc los·Talleres municipales, aplicandose el gasto, 8go GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA que sc calcula ascendera a 5,973'40 ptas., al vigente plaza de au.•dliar del Negociada de Urbanización y Presupucsto {XI-I .0 -39SC). Reforma, el Tribunal estima necesario que los dos que - Destinar la cantidad de 352'15 ptas., nccesaria aspiren al cargo acrediten su suficiencia mediante un rara el desplazanúento de las fuentes ex.istentes en ejercicio, para el q¡¡e seran convocades próximamente. las calles de Ciprés, Guinardó y Telégrafo-Renacimien­ to, que con motivo de las obras de UJbanización de las calles de Guinardó y Telégrafo quedarían en el URBANIZACION Y REFORMA arroyo, aplicandose el referida importe al Presupuesto ex.traordinario de" la Décima de 192o-21 (x-J.0 -2J). Aprobar la cuenta relativa a diversos trabajos ex.­ - Efectuar el arreglo dc algunas persianas, la traordinarios para la Oficina de Urbanización, sección construcción de otras nuc\·as y coloee.ción y pintado segunda, agrupación tercera de los Servicios técnicos, de todas ellas, para los ycntanales de la facbada de de importe 490 ptas., que se aplicara al vigeutc Presu­ la Plaza de la Constitución de estas Casas Consisto­ puesto (vr-r.0-126a). riales, aplicandose el gasto, ascendente a 2.439'50 ptas., - Abonar a don Pab'lo Tur1,1guet y a don Ftandsco al vig(•uto Prcsupue~to (Xl·I."·395C). Soler, er1cargados de la Brigada de Parques públicos - Destinar tQ1 crédito dc J,ooo ptas., que pucde y Arbolado, la suma de 232 ptas. a cada uno, por sus aplicarse a la consignacióu del vigente Prcsupuesto salidas a las afueras de Ja ciudad, efectuadas durante (VI-I.0 -I50b), para la adquisición de gasolina con destino los meses de octubre, uovicmbrc y diciembre corrien­ a los camiones dedicades a las obras de lntcrior, en­ te, con cargo al Tigente Presupuesto (xr-6.0 -409). tregaudose dicbo crédito al Negociada de 1\Iayordonúa - Adquirir por administración, y por la cantidad y Cotupras, a disposición dc la agrupacióu enarta de de 4,308 ptas., cieuto diez placas de dirección prohibida los Servicios técnicos. y treil1ta indicadores de prohibici6u de estacionamíent~ - Entregar al señor jefe del Negociada de Com­ de vehicules, cou cargo al vigeute Presupuesto pras y Mayordomía, un crédito de 2,000 ptas., que es­ (xi-2.o-37a). tara a disposición del señor ingeuiero encargado de la agrupación décimocuarta de los Servicios técuicos, INCENDIO S para atender a la adquisición de materiales que por su urgeucia procede hacerlo al contado, cou destino a Jubilar, por imposibilidad física, al operario c.ar­ los trabajos que se • r ealiznu por los Talleres mun.icipa­ piutcro del Servicio de Extinción de Incendies, don les, aplicóndose el gasto de refetencia al vigcnte Prc­ Juan Galventus Guinart, cou el habe1· pasivo anual de supuesto (xt·I.0·395C). 3,315'75 ptas., que se aplicara al vigente Presupuesto - Proceder a la adquisici6n del nue>o mobilíario y (I-2.o-s.• y 6.a). al arreglo de la parte aprovecbable del que existe en . - Incoar expediente de jubilacióu forzosa al jefe la actualidad, para las ofieinas de las agrupaciones del Cuerpo de bomberes, don Andrés A udet y Puig, por quinta, se..'l:ta y séptima, apliciindose el gasto, que se haber cumplido la edad de seseuta años que establece calcula ascendera a 6,500 ptas., al vigente Prcsupuesto el Reglamento. (:x.J:-J.0-391). - Aprobar la relacióu propuesta por el jcíe director - Proccder a la adquisición del mobiliario para las del $ervicio del Perso11al del Cuerpo de bomberes, oficinas de la agrupación décima, que seran definitiva­ entre el que ha de distribuirse la cautidad de I,Joo mente instaladas en el tercer piso de las Casas Consis­ pesetas, consignada para premies a los individues del torialcs, aplicandose el gasto, que se calcula ascendení mismo, con cargo al vigenle Presupuesto (1II-2.0 -6gcf a 5,68o ptas., al vigente Prcsupuesto (xr-I."-391). - Adicionar, a la cont.rata relativa a la construc­ cióu de cloacas, albañales, imbornales para aguas de OBRAS PARTICULARES llt1via y demas obras acccsnrias en las calles del Arte y ' otras de ta zona del Guimu·dó, que fueron adjudicadas, Ordenar a don José Rimblas Rimblas que suspenda mediante subasta, a Construccioues y Pavimentes, so­ el Iuncionamieoto del generador de vapor que tiene cietlad anónima, las obras de construcción dc la cloaca instalado en los bajos de la casa n.0 312 de la calle de eu la calle del Renacimiento, entre las de Telégrafo y las Cortes, hasta que lo baya ajustado a lo que dis­ San Quintín, y aplicar su importe, ascendente a ponen las Ordeuanzas municipales. 16,219'48 ptas., al Presupuesto e...._traordinario de 1928 - Desestimar la ínstancia de doña María Parellada (vn-r.0 -x6). y Sau taló, solicitando exeución de los derechos dc cerca, - Aprobar el fallo del Tribunal desiguado para la de pr~caución por las obras de coustrucción de un co­ provisión definitiva de las plazas dcpendientes de la bertizo destinado a garage en un solar con frente Delegación de Obras públicas, desempeñadas cou ca­ a las calles de Campo de Vidal y l\Iariano Cubí. nícter interino, y por el cual se nombrau : Jefe del - Mandar a don Juan Guardiola que, dentro del Negociado de Obras públicas, a don Luis G. Serra­ plazo de veinte dias, proccda, en su industria de ma­ llonga y Guasch; oficial primero del m1smo Ncgodado, cbacar y pulverizar piedrns y otros varies artfculos, a don Francisco de Hita y Majó ; oficial primero de establedda cu la calle de Rocafort, cerca a la de dicbo Negociado, a don Bernardo Mulet y S{l1lcbez ¡, París, a proteger mejor las proyecciones dc polvos, oficial segundo del repeticlo Negociado dc Obras pú­ tanto de cuarzo y otras substaucias pétreas, como de blicas, a don Francisco de Sitjar y Malkll; auxiliar del carbóu, que produce,, moclifi.cando los tejados, y que, mismo Negociada, a don Joaquín Manresa y Novell, y caso de uo lograrse resultado, establezca una aspiración oficial segundo del Negociado de Urbanización y Re­ forzada de polvos para edtar las molestias que causa forma, a don Eduardo Felíu y Bru. Con respecto a la al vccindario. OACETA MUNICIPAL DE BARCELONA HACIENDA para ejercer de íotógraios en diferentes pnntos de la ciJtdad. ABASTECIMIENTOS - Desestimar la instancia de don Enrique Vo­ ghera, en la que solicita autorización para instalar, en Acceder a la petición formulada por el abastecedor los paseos, plazas, calles y jardines públicos, uuas ces­ don J~ime Puigventós Canonje, para que se le devuelva tas bigiénicas con fondo automatico reversible, pa­ el depósito que coustituyó como garantia de su gestión, tentadas para la rccogida de papeles y desperdicios. toda vez que cesa en el ejercicio de la referida industria. - Desestimar la instancia de don Rafael Sau.mell - Pro\eer definiti,•amente, por concurso entre es­ Parellada y don José Piqué Argemf, en la que solicitan cribientes y ayudantes de escribientes con mas de dos autorización para instalar un kiosco destinada a la años de servicios, la plaza de auxiliar adscrita al Ma­ venta de bebidas, eu la Avenida de la Puerta del An· tadero de San Martín; convocar, al efecto, el oportuna gel, en el rincón formada por las casas n.• 9 y n , concurso entre el personal que presta servicio en Ma­ taderos, a fiu de que, dentro del plazo de ocbo dfas, puedan presentar sus instancias documentadas en el CONTRIBUCIONES ESPECIALES Y SOLARES Registro general, y que para fallar dicho concurso se constituya un Tribunal, compuesto del Teniente de Dar de baja, del Padrón del arbitrio sobre solares, Alcalde delegada, los señores Concejales y el secretaria los siguientes : El n.0 tS de la calle de Buenos Aires, del Ayuntamiento o el jefe de la Sección de Gober­ del Banco Urquijo Catalan, en la parte ocupada por nación. un almacén de construcción permanente ; los n.• 44 y - Con el fin de evitar que, sin ser una sentida 46 de la de la Cruz Cubierta, chafiau a la de B~jar, de necesidad pública, se establezcan nuevas tiendas o pues­ don José M.a Martínez Escolar; el n.0 8 de la de San tos destinados a la venta al detall de artículos alimen- · Eudaldo, de don Andrés Bonells Burriol; el n. 0 88 de ticios·, y con obj~to istro de la Propiedad, se remitan los autecedeutes efectos prevenidos en d art. :¡6 del Reglamento de 2 al nottuio a quieu en turno corresponda, para la re­ de julio de 1924, para la contratación de las obras y dacción dc la correspondieute escritura, o se extieuda scrvicios a cargo de las entidades municipales, dar la oportuna acta administrativa para la firma de cual­ publicidad, por el plazo de diez dias, al acuerdo de quiera de òicltos documentos. celebraci6n de subasta; entender, en caso de no pre­ - Aprobnr las siguicutes cttentas, de\'engadas por sentarse reclamacióu alguna dentro de aquel plazo, los intercsados que se expresan : adicionado el pliego de condiciones con la de no ha­ De la Electricista Catalana, S. A., por la conser­ bcrse fonnulado ninguna, y anunciar la celebración de vaci6n de las instalaciones de alumbrado público de la indicada subasla en la Gaceta de Madrid, en el Bo­ la zona dc Ensanche, durante el mes de octubre últi­ lcHn Oficial de la provincia, en dos diarios locales y mo, de importe 1:!4,792'57 ptas., que se consignara como en el tablón de cdictos de estas Casas Consistoriales, crédito recouocido en el próximo Presupuesto de En­ fijando para ello el plazo de Yeinte dfas habiles; de­ sanche. signar al ilustre scñor don José Cararach :Mauri para Del uotario don Alfredo Arias Miranda, por gastos asistir a la subasta eu represcntación del señot Alcalde, y honorarios devengados con motivo de autorización y al llustre señor don Juan Torras Puig, para substi­ de escritura de expropiación de terreuos en la calle de luirle en caso de ausencia o enfermedad ; y someter San Elías, y venta de las parcelas restantes a los se­ este acuerdo al ext't'lentísimo Ayuntamiento pleno. ñores Segala y Brossa, de impo~e 73'45 ptas., que se (Fué aprobado, con el bien entendido de que Hacienda aplicara ron cargo al Presupuesto del actual ejerci­ revise las condiciones económicas, para annonizarlas do (r-s.0·to:?). cou d plau ñnanciero.) Del notario don Manuel Pineda, por autorizaci6n - Dm· la nprobaci611 al pliego de cotldiciones, dc una cscritura dc poder pa~a pleito a los procurado­ p1·esttpuesto y pianos relatives- a las obras para la res del A.ynntamicuto, de importe 54 ptas., que se apli­ construcci6n de doacas, albaüales, imbornales y de­ cara al vigentc Prcsupuesto de Eusanch.e (r-s.o-102). mas accesorins, por varies trayectos de las calles de Reina Vkloria, Calaf, J,aforja y otras de la zona de San Gervasio, del Ensauche de esta ciudad, y con PROPOSICIONES arreglo a los citados documentos y bajo el tipo de 394,481'63 ptas., cou cargo al Presupuesto extraordina­ Se aprobaron las siguientes, sttbscritas por los ilus­ rio de Ensanche de 1927 (x1-3. 0-6.a), según infonñe de lres señores que se expresan : Iuten·enci6n, sacar a subasta las expresadas obras; a De don Enriquc 1\Iaynés, interesando que, de con­ los e[cctos preYenidos eu el art. 26 del Reglamento de formidad al fallo emitido por el Tribunal designado 24 dc julio de 1924 para la contratacioh de obras y para [allar el concurso abierto para la provisión de serv1ctos a cargo ue las entidades municipales, dar \'arias plazas vacantes en la Seccióu de Hacienda, se publiciuad, por el plazo de diez dias, al acuerdo de designe a don Ramón Iglesias Boix para el cargo de celebración de subasta ; entender, en caso de no pre­ jefe del Ncgociado de Plus valía ; a don Ernesto Bach sentarse reclamación alguna dentro de aquel plazo, Vila, para el de oficial primero encargado de la Oficina adicionado el pliego de condiciones con la de no ha­ administrativa sobre producto neto, y a los señores don berse formulado ninguna, y anu11dar la celebraci6n de Manuel Bona Rucòa y don Antonio López Rando, para la indicada subasta en Ja Gaceta de Madrid, en el Bo­ los de auxili:ucs del Negociado de Plus valía, cuyos letflt Oficial dc la pro\•incia, eu dos diarios locales y cargos descmpeñaban los meucionados señores interi­ en el tablón dc edictos de estas Casas Consistoriales, namente ; y que se conceda un plazo d~ cinco dfas na­ fijando para cllo el plazo ac 't'CÍnte días habilcs ; y de­ turales para que los íunciouarios que con arreglo al signar al ilustrc señor don Juan Torras Puig para .acuerdo dc 24 dc este mes se creau con clerecbo a las aslstir a la subasta er¡ represèntación del seüor Al­ plazas vacantc..c; en la Secci6:u de Recaudación, a las calde, y al ilustre señor don José Cararacn Mauri, para que se reficre el propio acuerdo, puedau presentar sus substltuirle en caso dc ausencia o enfermedad. instancle~s solicit{llldolo. - En mérilos del expedieute de expropiaci6n de Dc don Eurique Maynés, para que, de conformidad la parte de finca propia de don Esteban Torres, eu la con el fallo del Tribunal designado al efecto, sc non1bre, parte afectada por el ensanche de la Travesera de Las por concurso, a los señores don Manuel· Serra Goday, Corts, entre la Granvía de R~nda y la calle de Las don Tomas Roig Llop y don Pablo Graell Solé, para GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ocupar las tres plazas de auxiliares facultatives del la Reglan1cntación vigeute, cuando la iufracción sea Negociado de Plus \·alia, cargos que desempeñabau por trabajar a tarifa inferior a o'6o ptas., se detenga interiuamente los mencionades señores. el cocbe, y no sea deYuelto basta haber ajustado el De don Luis 1iassot, don )!anuel Santamaría y taximdro por la tarifa o'3o 6 o'4o ptas., según proceda, don Enrique .l\Iayués, interesando se adquiera un palco sieudo todos los gastos por cueuta del propietario del para la función que organiza la Asoc.iación de la coche, que no podra retirarlo sin preYio pago de los Prcnsa Oiaria de esta ciudad a beneficio de su Monte­ gastos ocasionades ; 5.0 Que cuando los interesados re­ pfo, y que, atcndicndo a los fines benéficos de esta curran contra multas y sanciones impuestas por la fiesta, se lc haga entrega de la cantidad de 500 ptas., Alcaldia o señorcs Concejales jurades o contra las nue­ con cargo al vigcnte Presupucsto (xvu-único). vas sancione~ de esta proposición, se les aplique eu De don Luis Massot, intcrcsando se acuerde sub­ todo su rigor el ~ut. IS de la vigente Reglamentación ; vencionar, para fines cultu rales, a las entidades y per­ 6." Que, nua vez tomados estos acuerdos por la Co­ soHas que se nombren, con las cantidades pardales misi6t1 Municipal Permanente, et1tren inmediatamente que cu In rclacióu que se formula se indiquen, apli­ eu vigor y se comuniqueu a la Delegacióu de Circu­ candose, en cuanio a l!0,2oo ptas., con cargo a Ja con­ lnción, sin perjnicio de someterlos al primer Pleno del slgnación que para tal objeto figura eu Prcsupuesto Aym1tamienlo que sc celebre; ¡.0 'Los letreros de cLi­ (part. 364), y eu cuanto a 45,000 ptas., a la del Presu­ bre• no luminosos y los de indicación de tarifa podrau puesto C!Ài:raordinario dc liqu1dación (xr-x.o-229). (Fué estar en un solo cartcl, pero siempre sobre plaucha aprobada basta dondc alcauce la consignacióu primera metalica, unifonucs, del modelo determinado por la dc las que se citau cu el dictamen, y denegada en Dc:lcgaclón dt:: Circul~ción, quedando prohibido el uso cuanto a la consignación del Presupuesto extraordinario dc Cltalquier cartcl fuera o en el interior del cocbe que de liquidación.) no ha) a sido pn:viamente autorizado; 8.o Que se in­ De don Javier Tusell, para que, modificando en lo corpon.:n a la Rcglament...rfmetro, aunque el que fonnienta, en pública tes documentes públicos derivades del presente acuer­ subasta, del solar formado por la agrupación de las do, no podda invocades para dcjar sin eiecto o mejorar porc i ones edificables procedentes de las fincas n. • 516, cu su favor lo contenido en los precedentes extremes. 518 y 520 de la calle de Muntaner, expropiadas para Para el cumplünicnto de lo inclicado en el número an­ llevar a cabo el proyecto dc cusancbamiento de dicha terior, doña Montserrat de Casanovas se obliga a calle; aprobar el pliego de condiciones que habra de presentar la renuncia en todos los procedimientos ini­ n:gir en dicha subasta ; recabar del Ministerio de Go­ ciades, y el Ayuntamiento, a su vez, prestara su con­ bernación, oycndo previamcnte al de Hacienda, la pre­ formidad con tal renuncia, desistieudo ambas p~tes via conforuüdad a la enajenación que sc intenta, ne­ dc hacer efectiva cantidacl alguna eu concepte de cos­ resaria para que el presente acuerdo sea ejecutivo, y tas, aun eu el caso de que sc acordara tal pronuucia­ una vez obtenida, anunciar la subasta en el Boletfn Ofi­ miento por aJguno de los Tribunales que entienden en cial y en Ja Gaceta de Madrid. las referidas cuestiones. Cada una de las partes satis­ fara las costas causadas de sus respectivas ínstancias, y por mitad las comunes, sea cual. fuese ]a resolución q H ue A r C ec I a E ig N a D ac A er ca del particular, incluyendo en estas últimas los gastos de desestimiento. Doña :\Iontserrat ABASTECIMIEXTOS de Casanovas vendra obligada a presentar en la Ofici­ na del Patrimonio municipal los titulos justificativa:; En atención a los fines sociales que persigne la dc sus derecbos de propiedad y de que los terrencs ce­ cntidad Unión dc Veudedores de Pescado de Barceloua, didos al Muuicipio y los por éste adquirides se hallan autorizar a clon Casimiro Tolós Simó, eu caracter de libres de cargas intrínsecas y extríusecas, que, de exis­ prcsidente de dicba entídad, para habilitar el espacio tir, debera cancelar a sus co;;tas o garautizar a satis­ de terrenc que existe en el departamento dc neveras facción del Ayuntamíento; y, previa desigJlación por dc dicho centro de abastos, a tnano derecba, entrando el Decanato del Colegio de Notaries de este Te¡;ritorio, por el JHercado, para construir en é1 una barraca de del que por turno corresponda autorizar el correspou­ obra, de 9 m. de largo por 3 de aucho y 4 de alto, apro­ dieute documento público, facultar para su firma al ximadamente, con las concliciones necesarias para tri­ cxcelentísimo señor Alcalde. turar el hielo a sus asociados e:..:clusivamente; otorgar - Ratificar el dictamen aprobade por Ja Comisión tlicba concesión sin las fonnalidades de subasta, al .Municipal Permanente en sesi6n celebrada el día 24 igual que se bizo con los pósitos de pescadores, por del actual, por el que se acucrda que el Ay1tntamiento estar éstos también constituídos con fines sociales be­ comparezca como coadyuvante de la administración en ué6.cos para sus asociados, mcdiante úuièamente el el recurso contenciosa admiuistrativo iuterpuesto por previo pago de los derecbos de permiso y alquiler clou Angel . Mur Estaña, contra el acuerdo de I.0 de que fijau las tarifas del vigeute Presupuesto para pues­ octubre último, desestimatorio del recurso dc reposi­ tos de esta clasc, corriendo a cargo de dicbo señor ci6n interpuesto contra el acuerdo de 13 de agosto an­ Tolós los gastos que ocasionen las obras ; otorgar, asi­ terior, por el que se ordena a dicbo señor y a su esposa mismo, dicho penniso rigurosamente a precario, y doña Aurora Serra, como propietarios de la finca nú­ adiciouar eu Ja tarifa de aqud centro clc abastos la mero 514 de la calle dè Muntaner, entre otros extremes, nueva barraca destinada a triturar y repartir el bielo el derribo de la parte de la casa que sobrepasa o avau­ a sus asociados. za de la línea oficial de la citada calle. - Proceder a la venta, en pública subasta, del so­ ENS ANC HE lar fonna'do por las porci011es edificables procedeutes de las :fincas n.• 157 y 159 dc la calle de Salmerón, ex­ OBRAS PúBLICAS propiadas a don Jaime Brillas; aprobar el pliego dc condiciones que habr:i de regir en dicha subasta; re­ Autorizar al cxcelentisimo seüor Alcalde para que cabar la previa conformidad a la enajenación que sc promueva cuc;;tióu de competencia contra el Juz.gado intenta del 1\Iinisterio de la Gobernación, oyendo pre­ de Primera instancia del distrito de la UuiYersidad, viameute al de Hacienda, nccesaria para que el pre­ reqtliriéndole en forma para que se iubibn del cotlo­ sente acuerdo sca ejecutivo, y una vez oblenida, anun­ cimiento de la cuestión interdictal promovida por doña ciar la subasta en el Boletfn Oficial y en la Gaceta de Fmncísca Cnsals Sabater, con motiYo de la ejecución Madrid. de las obras de d~vío de la Acequia Condal, en la - Proceder a la venta, en pública subasla, del so­ calle de Marina, frente a la Plaza de Toros Monumen­ lar procedente de la finca u.0 524 de la calle de Munta­ tal, acordadas eu Censistorio de 23 de abril próximo ner, expropiada a tloüa Nieves Soriano, para venir pasado. GACET A MUNICIPAL DE BARCELONA PROP OSICIONES el momento en que se llegue a un acuerdo total y de­ finitivo; 3.o La Compaüfa debera comprometerse a Se aprobaron las síguientes, subscritas por los ilus- no gravar ni enajemtt sus dereehos sobre el uso de las tres scñores que se indicau : · líoeas urbanas de túneles construidos por la Compañía De don José Cararach y don Luis Massot, para que, del ~ortc, asi como sobre el uso de las estaciones co­ subsanando la omisión sufrida al redactar el acuerdo rrcspondienles, sin antes ¡·eintegrar al Ayuntamiento de la finca de adquisici6n Les Carases, con destino a el anticipo de referenda; 4. 0 Para la concesión de nl­ la Escucla Ignasi Iglésias, se acuerde que los gas­ teriorcs anxilios basta la cifra total de 6.ooo,ooo dc tos por todos conceptes a que dé Jugar diclla adquisi­ pcsefas, en la cual quedara rcfundido el anticipo del ció vayan a cargo del Ayuntamiento. parrafo primero, sera precíso el cumplitnieuto de las Dc don Enrique Mayués, para qtte, tenieudo en siguicute:; coHdiciones : a) Los aludidos derec}los sobre cuenta los cambios efectuades en las plantillas del Pre­ el nso dc túnclcs y estaciones seran afectades coma supuesto dc personal dc Interior para 1931, y a :fin dc gm·ant!a especial de la operaci6n y también como ga­ evitar perjuicios a los fuucionarios cuyas plazas que-. mntía especial de las oblignciones avaladas pot el daran supl"imidas o modificadas, a partir de J. o de Ayuulatnicnto en 1928, por importe de 9.ooo,ooo de pe­ encro percibau sus haberes con arreglo al Presupuesto setus; b) Los obligacionistas deber{m confonnarse con de 1930, o sca los correspondientes a la categoria del una rcducción temporal del iuterés anual y con uu cargo que desempeñen, con aplicación a 1a partida de ap1a7.muiet1lo de la amortizaeión, en virtud de un con­ la nueva plaza creada. v~nio, en cuyas cl{IUsulas se procurara compensar, Dc don Enrique l\laynés, para que, teuiendo en basta doude sca posible, el sacriñcio que se avengan cucnta los cambios efectuades eu las plantillas del a ~oporlar ; y s.• Coctaneamente al cumplimiento de Prcsupuesto del personal de Ensanche para 193I, y las dos condiciones de la cl{lUsula anterior, debera a fin de evitar pcrjuicios a los funcionaries cuyas pla­ geslionarsc, por la empresa fcrroviaria referida : a) Una zas quedaran suprimidas o modificadas a part1r de r.o coordiuacióu dc los servicios de transportes urbauos, a dc cnero, percíban sus ltaberes con arreglo al Presu­ fiu de mejorar el rendimicnto del conjunto y por tanto P!lesto de i930, o sea los correspondientes a la cate­ del Metro Transversal, y b) El apoyo del Estado para goria del cargo que desempeñau, con aplicación a la conscguir de las compañías de ferrocarriles la resolu­ partida de la nue~·a plaza creada. · ción del problema de los enlaces ferroviarios. De don Enriquc l\Iaynés y don José Cararach, para que, en vista de 1a comuuicacióu dirigida al Ayuuta­ mil"nlo por los scñore¡; consejeros, coucejales, del Metro MOCION Trnll!lvu~al, sc acuerdc : I.° Coucecler al Fet·rocarril Mc­ tropolitnuo dc I3arcclona, S. A., un anticipo de 6oo,ooo Fué aprobadn mta de los ilustres señores clou En­ pcsctas como mfl.xitt~o, a16 por róo anual de i:uterés, J?ant riquc Mayn6s y don l\Iartín Esteve, para que se en­ atcudcr a los compromisos dé 1930, autorizandosc al ex­ cnrgttc a los sciiorcs Conccjales que fon11au patte del celcnHsimo sciior Alcalcle pata que, de acuerclo co11 el Oonscjo dircctivo del Metro 'rrausversal, si ya. 110 lo ilustrc señor Tcniet1te de Alcalde delegado de Ha­ ltnbiescn hccho, que hagan las im·estigaciones prc­ cienda, gestione con la Banca la forma de llevar a efec­ cisas para venir eu conocimiento de los abusos que sc te aquel nnticipo y las condiciones del mismo; 2.• El pncdan habcr cometiclo eu las obras de construcción anticipo sera reintegrable, con la totalidad del sobrantc del i\Ictro, para exigir, en su caso, las responsabili­ dc c.xplotaci6n obtenido por el Metro Transversal, basta dadcs que corresponda. ALCALD Í A Asuutos reglamentaries resueltos por la Alcaldia - Autorizar la inscripcióu de la chíusula de 1imita­ en virtnd de la facultad que le fué conferida por la ci6n dc cnterramicntos eu los libros de registro corres­ Comisi6n Municipal Pcrmanente en sesiones de II de pondicntes y en el Htulo del cipo menor de primera ttoviembre dc T9~4 y 9 de abril de I929. clasc, 11. 0 19 dc la via de San Jorge, agrupación sép­ tima del CC'mentcrio del SO., solicitada por doña Do­ lores de Chnves y de Sentmenat, ·marquesa de la Ma­ GOBERNACióN tilla. - Uar la C01Jfottnidad para la adquisici6n del de­ CEMENTERIO S ¡·ccho Iunctario sobre el solar ar~ocueva de 11.0 I74 de la vía de Saut.a Eulalia, agrupación tercera del Ce­ Otorgru: la conccsión de nuevo titulo, por duplicado mcnterio del SO., solicitado por los consortes don Ra­ y traspaso, con la cHtusula de «sin perjuicio de krcc­ m6u Volatt Costa y doña Paula Pich Martorell. ro•, del nicho de piso quinto, n.0 985 del dcpartamento - Couccclcr los permisos que a continuaci6n se ex­ central del Cementerio de Las Corts, a favor de los prcsau : hcrmanos don Antonio y doii.a Rosa Carreras y Ala­ A don FI"aucisco de A. Planas y AmeU, para prac­ hedra. ticar obras rle reparación en el panteón n.• r6r, 179, GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 897 x8o y 181 dd dep:u·lameuto seguudo del Cemcnterio te 452'50 ptas., y por el sumiuistro de materiales para del Este. la instalación de una fuente en la calle de Cuarenta A doña Mcrced<:s Foncubèrta, viuda de Botey, para metros, esquina a la de Joaquín \'alls, de importe ckctuar ohms setas. De la Empresa Concesio:naria de Aguas Subterra­ De don Gonzalo Daura Piera, por los trabajos de neas del Río Llobregat, por el agua consumida en cantería dcctuados en las Casas Consistoriales, moti­ edificios munidpales, en las bocas llenadoras pam el "ntlos por las obras dc rcstauracíón, de importe r,868'53 riego por mcclio dc canicnbas, en las calles de In­ pcsctas. teriot, en las fuentes pí1blicas de Interior, en el Ma­ Dc la sciíora viuda de l\1. Gelabert, por los trabajos tadcro General y para el riego con m.anguera en las de carpinterfa efectuades eu las Casas Consistoriales, calles del Interior, durante el- mes de octubre últi­ motivados por las obras de restautación, de importe mo, de importe, respecti'vamente, 286'17, 562, 607'62, 2,745'o8 ptas. . r,194'8o y 2,o¡6'5o ptas. De la Cristaler1a Catalana, S. A., por los trabajos De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, de colocaci611 dc \'Ídrios en \arias dependencias de las por el agua consumida eu los chalets de commodité y Casas Consístoriales, de importe I5I'75 ptas. urinarios públicos, en las bocas llenadoras para el rie­ De don Dionisio Aguelo Sal,ador, por trabajos de go por medio de carricubas en las calles del Interior, r<:modón de la!; instalaciones eléctricas de las Casas para el riego con manguera en las calles del Interior, Cousistoriales, con motivo de las obras de albañilería, en los l\lataderos públicos, en las fuentes públicas del dc importe 3,555'33, 3,468'68 y 2,503'41 ptas. Interior, en cdificios municipales y por la instalación - Prestar la aprobación a las siguientes relaciones dc un ramal y contador para dotar de agua la nue,·a y ccrtificacioucs \'aloradas : fueutc instalada en la calle de Cuarenta metros, esquina Del Fomenlo dc Obras y Construcciones, S. A., a la dc Joaquín Yalls, de Utl ramal y contador para por las obras cfectuadas por administración durante dotar dc agua la de la de Baixeras y otro de un ramal los mescs dc julio, ag-osto y septiembre último, para y contador para. dotar de agua la de la de Flor dc prevenir los accidentes derivades de desprendimientos 1\ieve, de importe, respectivamente1 1,589'45, 3.477'93, dc rocas en la montaña de l\Iontjuicb, dc importe 6,046, 6,592'20, 9o773'T7, 18,519'63, 379'40, 379'40 Y 30,484 '88 ptas. 379'40 ptas. De don Jn:lll Sabaté Palomeras, por la ptestación Del Fomento dc Obras y Construcciones, S. A., dc servicios de personal y suministro de materiales y por los materiales smniuístrados para la instalaci6n dc t.rausporlcs para auxiliar a las brigadas de afirmades una fuclltc c11 la caUc de C11àrenta metros, esqtúna a y adoquinados dc Interior, duraute los meses de juJio, la de Joaqttin Vàlls, cle importe 401'87 ptas., y de ma­ agosto y scpli<'mbre últimos, de importe 27o,¡66'73 pe­ lcrialcs pnra la instalación de dos fuentes, una en la setas. calle dc Baixeras y otra en la dc la Flor de Nieve, de ' importe 8o1'4o ptas. URBANIZAC'IóN Y REFORMA Dc don Junn Mateu Vidal, por ~i sumioistro de malerínles para la instalaci6n de una fuente en la calle Dar l:t confonnidad a las siguientes cuentas : de Baixeras y otra eu la de Flor de :Xieve, de hnpor- Dc Consüucciones y Servicios, S. A., por el ador- · GAèETA MUNICIPAL DE BARCELONA no, con plantas y ramaje, de la tribuna que se levantó A los señores Bertran y Garl, para reparar la so­ en Ja Plaza de San Miguel, con motivo del homenaje lera del terrado de la casa n.0 14 de la calle de Ja Vir­ al navegante profesor Blanco Alberich ; por jornales y geu del Pilar. materiales empleados en el adorn~ del tablado que se A dol). Francisco Beltran, para cercar provisional­ le,•antó al pie del monuu1ento a Colón, con motivo de mente el solar u.o 272 de la calle de Estévanez. de la misa de campaña para celebrar la Fiesta de la A don Enrique Gómez, para construir un piso por­ Raza ; por el adorno del Casal Regionalista, de la tería en el terrado de una casa con frente a la calle Barceloneta, con motivo de su iiesta mayor; por el del Doctor Ram6n y Cajal. adorno de Ja calle de Pontevedra; por la conseryación A don Joaquín Prats, para modificar una abertura del arbolado dc Sania y jardín de Pedralbes, durante y practicar obras interiores eu la casa n. 0 27 de la el mes de noviembre; por la conservación del arbo­ calle de Jas Tres Señotas. lado y jnrclines del Inteüor, duraute el mismo mes, y A don Jacinto Creus, para coustrui.r un pozo en la por los transportes de material, de ituporte, respecti­ casa letrn f de la PJaza de Levante. , vamentc, 331'30, r49'67, 470; ror>s8, 4,121'93, 44,599'14 A doña Josefa Genís, para construir twa casa eu y 8,~57'18 ptas. un solar con frente a la calle de la Encina. A don Ramón Fonollosa, para construir uu piso en el terrado de Ja casa n.o 34 de la calle de Ballester. OBRAS PARTlCULARES A do.ña Joaquina Bordas, para practicar una aber­ lura y modificar otras eu la casa n.• 40 de la calle de Conccder los siguientes permisos : Santa Amalia. A don Joaquín Oliveras, para construir un !agar A don Francisco Saumell, para practicar una abér­ eu la casa 11.0 57 dc la calle del l\-filagro. tura y obras de reforma interior en la casa n.• 89 y 91 A don Joo;(: Lloret, para construir una tribuna en de la calle de Sau Pablo. la casa n.0 19 de la Plaza del Duque de Gandia. A don Manuel Terme, para construir unos coberti­ A don José Racionera, para reparar y -revocar la zos en el interior de un solar con freñte a las calles de parcd dc cerca del solar n.0 u de la calle de Francisco Rolanda y Juan Güell. Tarrega. A don .i\Iiguel Blanch, para practicar una abertura A don Elías Caterad, para practicar obras interio­ y obras interiores en la casa n.0 2 de la calle de Mir. res c11 la casa n. 0 62 de la calle de Joaquín Costa. A don José Duran, para cambiar las vigas y soleras A doña Constancia Orriols, para legalizar las obras del terrado de la casa n. 0 49 de la calle Baja de San dc reforma de Ja tienda de la casa n.0 19 de la calle l'edro. de RobadoL A dou Manuel Vilaespasa, para reparar la repisa A don Antonio Carbonell, para practicar obras en de un balc6n de la casa n.0 9 de la calle de Pjcalqués. e'! tcrraclo del piso principal de la casa n.0 9 de la A don Juan Llimona, para practicar obras de re­ calle dc Oonda!. forma' int<:rior en la casa 11.0 83 de la calle de la Pro­ A clou Jcrónimo Atmengol, para practicar un por­ videncia. tal en la cerca del solar n. 0 177 de la calle de Martí. A don Luis Fenari, para construir un cuarto galli­ I A don Juan Clos, para constmir una tribuna en la nera en el patio de la casa n.• 20 de la calle del rasa n.0 rs de Ja calle de Florencia. Siglo XX. · A don Miguel Argemí, para practicar dos abertu­ A don José Codina, para reparar el terrado de la ras en la casa u.o 26 de la calle del Topacio. casa u.o rx de la calle de Marfa Auxiliadora. A (lon Isidro Aragonés> para cambiar la cubierta A don Mario Berdós, para practicar obras cle refor­ de un cobertizo de la casa n. 0 19 de la calle de Mar­ ma interior en la casa' n.0 7 de la calle de Corders, y tínez dc Ja Rosa. n.• 1 y 3 de la de la Flor del Lliri. A don Enrique Moyés, para substituir la cubierta A don Francisco Sauroell, para reparar las repisas de un cobertizo en la casa n.o r09 de la calle de Mel­ del balcóu e instalar un puente volante en la casa nú­ chor dc Palau. meros 13 y 15 de la calle de las Salinas. A don Ricardo Gómez, para practicar obras de re­ A don Francisco Serra, para adicionar un piso al fonna interior en la casa u.o 3 de la calle del Cannen. edificio cscuela dc San Juan Baut:ista de Lasalle, si­ A doña Coucepción y doña Dolores Farrés, para tuado con Itente a las calles del Torrente de Víladet y construir una fosa séptica en la casa n.o 5 de la calle de la Iglesia. de Marqués de la Cuadra. A don Eulilio Farriol, para practicar obras de re­ A don Arístides Bonnemain, para legalizar las obras forma y ampliaci6n en la casa n.0 30 de la calle de cfectundas en el edificio Select-Cinema de la calle de Nuestra Señora del Coll. Sahuer6n. A don José Canati, para adicionar un piso en la A don Carlos Casades, para practicar obras de re­ cosa n.• 9 de la calle de Tabern. íornla y ampliaci6n en uu.a casa del Paseo Nacional. A don Vicente Alemany, para modificar dos aber­ A don José I.loret, para adicio;¡ar cuatro pisos a tulas y practicar obras interiores en la casa n.0 8o de la casa n. 0 4 de la calle de los Almacenes. la calle del Conde del Asalto. A don Eduardo Miralta, para construir unos cuar­ A don Bienvcnido Rfus, para construir un cuarto tos de servicio y practicar otras obras en la casa nú­ para dep6sitos d<: agua en el tertado de la casa n.o 29 mero 88 dc la A venida de la República Argentina. dc la calle de las Molas. A don Carlos Golorons, para reconstruir un alero A don Cayetano Cornet, para substituir un electro­ de los escaparates de la casa n.0 5 de la calle de las motor por otros tres eu la ~asa n.0 • 481 de la calle de Pansas. las Cortes. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 899 PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Eu los diario~ oficiales que a coutinuacióu s e ex­ mio que se sig ne contra Herederos de don Iguacio Elias, presau hau npareciçlo, eu los días que se señalan, las deudores por el arbitrio sobre solares. inscrcioucs de iuten~~s municipal siguientes : - Participa haber sido nombrado dbn Manu~l Jun­ ca Gal!, auxiliar de la Ajencia ejecutiva de este Ayuu­ tamiento, que corre a cargo de don José Iglesias Boscl;J. GACETA DE :tv1ADRID - llace público qne, durante el plazo lle quiuce días, se ballara de mauifi.esto, en el Negociado de o·oras DiA 23 DE DICUl~mlU;.- Pul:>liea un R . D. (n.0 2818), públieas de la Sección administrativa de Ensauchc, el del Ministcrio d~ Fomento, fechaèlo en 22 de diciembre, proyeclo dc mauzana industrial, comprendida entre Jas tleclaraudo que, ademas de las funciones inspectoras calles de Espronceda, Aragón, Felipe II, Valencia, Fiu­ que segúu las disposiciones v.igeutes corresponden a via y Circunvalación. los Ayuutamientos sobre los tranvías urbauos, el Mi· BfA 27.- Significa el acuerdo de la Comisión Muni­ nistro dc Fomento t endra a su cargo la alia inspección cipal Pcrwauènte aprobaudo el proyecto para sacar~ de este servicio, y en cuanto a su concesióu, construc­ subasta, bajo el tipo de 66,685'44 ptas., las obras de ció y cxplotación. paviweutación del Paseo de Nuestra Señora del Coll, e11 DiA 25. - Iuserta un anuncio de este Ayuntamieuto, el trozo cotuprendido entre Ja Plaza de Flandes y la siguificaudo que el administrador general de la socie­ calle del SanJuario, y hajo el tipo de 39,930 ptas., el dad anóuima Funicular aéreo de :Montserrat, solicita sumiuistro de ro6'14 toneladas de betún asfaltico. la coucesi6u de uu funicular aéreo, que, partiendo de DiA 29.- Participa que la Com1sión Municipal Per­ la carretera de Cornella a Fogas de Tordera, junto al maueule ha aprobado el proyecto para sacar a subasta torrente de Cisa Gomis, llegara hasta la curobre del el sumiuislro de 28'07 toueladas de emulsión asfàltica. Tibidabo, eu la Plaza del Doctor Andreu. . - El Tribunal provincial de lo conteucioso admi­ DfA 27. - Publica un R. D. (n.0 2823), del 1\Iiuis­ uistrativo, significa, que han iuterpuesto recurso: los terio de Gracia y Justícia, de fecha 26 de diciembre de Txauvias de Barcelona, S. A., contra la resolución ad­ 1930, (itte se reproclm:e eu otro lugar de este número, judicaudo a don Magl.n Roca Sangra 1a concesión dc pronogaudo basta ~1 31 de diciembre de I93"I la vi­ una linea de autobuses desde el ceutró de la ciudad a Ja gcncia del dc 21 de diciembre de 1925, xeglamentnudo Plaza dc Ibiza, de Horta; la Sociedad General de Aguas los anendam1eutos de iiucas urbanas. de Barcelona, contra el acu.erdp oTdenaudo se1deje librc - Inscrtu una R. O. (n.0 8go), dell\tlinisterio de Ha­ dc toda conducción de agua el trayecto de la antigua cieuda, de íecba 24 de diciembre de 1930, que se repro­ carretera de Horta, cu la manzana que formau Jas duce cu otro lugar de este número, tesolviendo, cou calles de Provenza, Igualdad, Rosellón y Castillejos, canícter general la instancia del Alcalde del Ayunta­ y taxis Fortuna, contra Ja decisión determinando la ulicuto de Barcelona, interesando la n.o aplicacióu del forma, el color, el tamaño y lugar de colocación del R. D. por el que se deja siu efecto el relativo al ar­ distiutivo lumiuoso eu los ~~s. bitrio sobre carues. DiA 30. - Inserta una providencia declarando iu­ curso, en el apremio de único grado, con el recargo del 20 por 100 sobre sus cuotas, a diversos deudores por los BOLET1N OFICIAL arbitrios sobre pozos negros y fosas ñjas y eontribucio­ nes especiales de mejoras, correspondientes a los ejer­ DiA 23 Dr: DtcnmBRE. - Publica una circular del cicios de 1930 y 1920-21, rcspectivameute. ex:celentísimo señor Gobernador civil, participando que - Participa el acuerdo de la Cowisióu Municipal Ja comproqación y coutrastación de pesas y medidas y Permauente, dispouieudo la iucoacióu de expedientes aparatos de pesar comenzara en esta provincia el dia de declaracióu de sobrantes de vía pública de una par­ 2 de euero próximo. cela procedcute -de la calle de Rogent, entre las de Coll DfA 24. - Participa que el administrador general y Vehi y Llagostera, euya adquisicióu iuteresa don 1\Ia­ de la sociedad auóuima Funiculat· aéreo de Montserrat, gítt Minoves. solicita la coucesióu d~ un funicular aéreo dentro dc cste término, el cual, partiendo de la cauetera de Cor­ REAL DECRETO uella a Fogas de Tordera, llegara basta la cumbre del (NÍl.n1. 2823) · Tibidabo, eu la Plaza del Doctor Andreu. - Race público que, dut;aute el plazo cle quiuce !llU, :>llNU;TJHUO DJ.: CiRACIA. )." JUSTtCtA, D'E FEClJA 26 Dl\ días, se hallara de mauifi.esto, eu el Negociado de Obi"as DtCIEhiDRlt DF. 1:930, PRORB.0GAND01 H.AS'l'A El. 31 DE DI· públicas de 1a Sección de Eusanche, el proyecto de mo­ ClF.MBRE DE l93I1 LA. VlGENClA DEL R. D. QUI.; REGLAMF.NTA dificación de Hueas eu el encuentro del Paseo ascen­ LOS ARRENDAMIENTOS m: FINCAS URBANAS dente dc Moutjuich cou la calle de Piqué. - Inserta un anuncio de la Agencia ejeèutiva del .:Exposición. - Seftor : Las circunstaucias que de­ Ayuutamicuto, relaeiouado con d expedieutc dc aprc- tcnninaron eu diversas uacioues la adopción de medidas GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA especiales para regular los arrendamicutos de fincas 'a planta y a pisos o habitacioues que no hubieren urbanas, han ~ariado notablemente. Los beneficios ge­ sido ocupados o alquilados por nadie cou antcrioridad nerales de Ja paz, la aplicacióu de las energías ecouó­ a 1.0 de enero de 1924. micas a la ateución de las necesidades uacioualcs, la 2. 0 Los contratos de arrieudo otorgados cou poste­ reintegración, en suma, dc las uctividades todas al cau­ rioridad a I.0 de enero de 1931, cuyo prcclo o merced ce normal de su actuaci6n, han operado el knómeuo. e....:ceda de 5,000 ptas. al año y qu.e no seau rueras pró­ Por crecto del cambio en casi todos los paises que lo rrogas dc arriendos \rigenles eu dicha fecha. adoptaran ha cesado el ré~'Ímen de excepcióu, y eu 3.0 Los arrendamieutos de locales y establccimien­ los que no se ha llegado a cllo se 1m iniciada y se tos dc recreo o especbiculos, como teatros, casinos y siguc una política preparatoria de la normalidad. ci'hemat6grafos. En Espaiia el problema se ha deseuvuelto en condi- • Todos los _çontratos compreut. 18 del R. D. de 21 de diciembre de constit uidas. 1925. 4.0 Si se tratare de habítadones de familias nu­ Articulo 7.0 Los plazos de aviso fijados en el De­ merosas y de reconocida moralidad. creto de 21 de diciembre dc 1925 se reducirau al tiempo 5.• Si se tratare de establecimientos mercantilcs indispensable, cuya fijacióu correspondera a la Auto­ o industriales que 110 ~enn inmorales, insalubre:; o iu­ ridad gubernath·a cuando por mandato de la Autoridad, cómodos. fundado en preceptos de lligiet1e o san1dad, eu ruïna D). Cuando el arreudatario de uua vivienda o local intniuente, se iu1ponga el desalojo del local de que se lo subarriende total o parcialmente síu permiso del trate. arrendador. Articulo 8.• Las disposiciones que preccdeu co­ E) Cuaudo el propietario justifique su ptopósito menZ81·é.n a regir en r.0 de encro de 1931, y desde Cll· de denibar el iumucble, auuque no se eucueutre etl cs­ toncC$ quedaran dcrogaclas toclas las dictadas cou pos­ tado ruiuosc¡>1 para construir otro nuevo eu el mismo terioridad al R. D. de 2r de diciembre de 1925, sobre terreuo, o de demolcr l.:~s construcciones provisioualcs la materia objeto del mismo.» o accidentales existentes eu solares para levautar en ellos otras defiuitivas. Eu estos casos, el propíetario no podra Yolver a R_¿Ar.. . ORDEN alquilar total ni parcialmcnte los loeales arrendados, y debení verific (? a \ r ú m la . d S e g m o) o lición del in1uueble de que se trate, dentro del término de seís meses, coutados desdc IJEL )[l)I."'JSTERJO DE 1!.\Ç!F.'\fH, 1)1\ 11lCHA 24 o;.; DICH;\IBitl-: el día eu que la .finca quede libre de todos sus ocu­ UF. 1930, POR L\ QUI•: Sl•. lU\SLF.!.\".1; LA INSTA...,CI.\ Dl:J, Al,· pautes. CAJ,DE PRF.SlDF.N'lE t:H:L A\"UNTA'!.Ul>NTO D:à llAHCI>f.()NA, F) En los casos dc expropïación forzosa por n•ti· INTERiiSA."'DO J.i\ NO Al 'I IÇ¡\ClÓ"'I DEL U . D. QUI\ ))1\JA SlN lidad pública y eu aqucllos eu que el Estado, Provincia I\PECTO F.f. Rl\,LA'l'I\'0 AL ARBT'I'RJO SOBRE CARNl\S o Municip1o necesiteu ocupar stts propios bicucs para cjecutar proyectos de íutcn~s g-eneral, teuiendo derccho cVista là instancia dirigida a este Ministerio por el el inquilíno a las iudcmui:r.aciooes .marcadas en el iu­ Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamieuto de Bar­ ciso A de cste articulo. celona, en la que transcribc la proposición aprobada G) Si la finca se declarase ruïnosa eu expcdieute por la Comísión Municipal Permanente, interesando 902 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA con el car{lder de urgente, que .se solic ite la no apH­ el consumo de cames se regirla por tos preceptos le­ cación a aquella capital del R. D. de 2 de agosto último, gales, entonces tm -vig(}r, que eran aquéllos, con las dejando siu clecto el dc 17 de enero de 1928, que dis­ modificaciones y adicioncs que e..-.¡:presa, reíercntes, en­ ponta que el arbitrio sobre las cames se efectuaria tre otros, apartada e, a que los Ayuntamientos puc­ mediante el peso vivo de las reses, declarando de nue,·o den establecer la tarifa del adeudo de las cames frescas subsistente el contenido del Estatuto municipal de 8 o saladas, mediante la formaci6n de clascs, y cada de marzo de 1924, que regula el mentaclo arbitrio, a clase, co11 un solo tipo, fijando los tipos m{rximos de base del peso en canal de ta came sujcta a la imposi­ gravamen para cada una de eUas, con lo cual aquella ción tnunicipal : facultad anterior de los Ayuntamientos para poder Resultando que en apoyo de su petición expone: figurar la tarifa del adcudo las reses en viYo por su I .o Que ya el Ayuntamiento concurrió a la infor­ equivalencia, no fué prohibida, pues de haberlo sido, maci6n practicada para dictar el aludido R. D. de 2 de sc hubiese e..">:presamentc consignada : agosto, cxponiendo su criterio contrario. Considerando que, en tales circunstancias, el art. r." 2.0 Que la perturbaci6n que causaría al 1\Junicipio del R. D. de 17 de eneto dc 1928 modifi.có el meucionad.o volvcr al antiguo sistema de carnes seda cxtraordina­ apartndo e, del art. '157, del Estatuto nmni.cipal, en ria, porque ni las naves del ?.Iatadero, ni el utjllaje, ni el scntído de que el arbitrio sobre las carnes frescas la organízación lo permiteu, aparte del cuautiosísimo tenchía como base de percepción precisamente el peso gasto que representada anular todo lo hecho: y vi~·o del animal de dondc procedieran, cou arreglo a 3.0 Que dada la elasticidad que el Estatuto otorga los tipos de gravamen que detenninaba para cada clase al régimen de los Ayuntamientos, no s6lo en cuauto a dc ellas, con lo cual, Yirlualmente, dejaba sólo subsis­ su orgauización, síuo eu lo que hace a su cconomía, teutc Ja tau repetida antigua facultad dc los Ayunta­ juntamente con la circunstancia que en el presente mientos para establccer el adeudo por su peso viyo, caso concurre de que la tota1iclad de los abastecedores {'Omptttando e1 equivalente que correspondiera, en los de Barcelona estan confonnes con el sistema implan­ casos necesarios, para las reses sacrificadas fuera del tada, puede ser factible una disposición, en el sentido término municipal que se introdujeran, disposición que solicitado para aquella capital y demas ciudades que qued6 derogada por el art. 1.0 del R. ]). dc 2 de agosto sc encuentreu en analogas circunstancias, de 1930, que declar6 restablecido otra vez, eu toda su Vistas las disposiciones de aplicación : intcgridad el mencionada apartada e del art. 457 del Consideraudo que el art. 13 de la Ley de 12 de junio Estatuto mun1cipal, 'con los tipos que señalaba para de I9II determin6 que los arbitrios sobre las cames la tarifa del arbitrio de t'at'lles que teugan por base el írcscas sacrificadas en las poblaciones que podiau es­ peso en canal de la res de donde procedan, con arreglo tablecer, cou caracter ordinario, los Ayuntamientos a las disposiciones del propío artkulo y del 109 del Re­ dc los Mnnicipios en que había sido suprimida el im­ glamento de 29 de juuio de 19n, con lo cual tampoco pucsto de Consumos, podrfan hacerse efectives en el se rcstringió la repetida facultad, sino que, por el 1\Iatadero, y su importe no debería exceder de los de­ contrario, continuaban con ella los Ayuntamieutos que, rcchos y rec:,argos que venlnn percibiendo, y el art. 109 por las circunstancias que en ellos concurran, les fuere del Reglamento dictaclo para la ejeeud6n de aquella necesario establecer ta111bién el arbitrio sobre las reses Ley de 29 del rnismo mes y año, que la Ordenanza en vivo: cstableciendo el arbitrío sobre las carnes deberfa con­ Considerando que, por lo expuesto no puede existir tener, entre otros cxtremos, la base o bascs del adeudo, incouveniente alguno en que el Ayuntamiento de :Bar­ que podrian ser: la tmidad de peso w t•i-vo, la unidad celona, y cuantos se encuentren en analogas circuns­ de peso en canal, estableciendo escalas para las reses tancías, acuerden bacer efecti\·o el arbitrio sobre las enteras y gravando indistintameute cada cabcza segú11 carnes irescas, no ta11 s61o tomando por base de per­ su mayor o menor peso, entre limites fijos, orc1cnand"D, c:epción el preceptiva peso en canal dc la res de donde por último, que en toda tarifa en que figurau Utiidades procedaJJ, cou arreglo a las disposiciones restablecidas para el adeudo de las reses en 11i-vo se establecera la del art. 457 del Estatuto municipal, y 109 del Regla­ equh·alencia para las mísmas reses muertas y en tro­ mento de 29 de juuio dc rgn, dictado para la ejecu­ zos, constituyendo el acuerdo del. Ayuntamicnto en ción cle la Ley de 12 del mismo mes y año, en vigor, estos casos un acto administrath·o reclamable, cuando scgún preceptuó el citadoR. D. de 2 de agosto último, dicha equivalencia no corresponda a las circunstancias sino también, y al mismo tiempo, para que pueda rea­ cle hecho de las reses sacrificadas ordinariamente en lizar!>c voluntariamcnte cu lugar del anterior el de las el tlormino municipal, preccptos que claramcnte deter­ reses cu vivo, iigurando n. dicho e:fecto en 1~ tarifa del minaban la facultad dc los Ayuntamicntos para impo­ adettdo las unidades correspondieutes y los tipos equí­ ner el arbitrio sobre ambas bases de peso, en vh·o o valentes a las reses muertas y en trozos, que procedan, en canal, para las reses enteras, y este último para usando de la facultad que el número segundo del re­ la~ partes o trozos de las mismas reses en muerto, petida artículo 109 del Reglamento de I9I1 les otorga : sin e..-xceder ~n ni.ngún caso el tipo de adeudo del que Considerando que otros Ayuntamientos ya solici­ se autorizaba, anteríormente dicho, o el cquivalente taron autorización para seguir realizando el arbitrio nl mismo, para las rese.c; en vivo, que podia ser objeto de que se trata sobre el peso en vivo, y dejar, en su d<> rcclamaci6n, en su caso : consecuencia, en suspcn~o lo preceptuada en el R. D. Considerando que tales sistemas, para Ja exacción de 2 de agosto último, por encontrarsc en circunstan­ del arbitrio municipal sobre las carnes, fueron, por cias especiales, cuales son las de tener un arriendo en tanto, autorizados, hasta la promulgación del "t"Ígente curso para la administración y exacción del grav¡unen, Estatuto municipal, aprobado por R. D. de 8 de marzo peticiones que no fueron concedidas, teniendo en cuenta dc 1924, cuyo art. 457 detenninó que el arbitrio sobre los términos de lo preceptuada en el art. 3.0 del R. D. GAC ET A MUN I CIPAL DE BARCELONA 903 citado, respecto a que sus disposiciones entraran nece­ puesto por la Dirección general de Rentas públicas, sariament<: en vigor en I.0 de enero de 1931; desde ha tenido a bien resolver la petición de que se trata, cuya fccha termina la que era precepti1Ja exacción por disponiendo : el peso en vi"o para Yolver otra ...-ez el peso en canal, r.0 Que son de aplicación a todos los Ayuntamien­ con el mismo can'icter, lo que puede y debe entenderse, tos de régitneu común las disposiciq_nes del articulo siu perjuicio, como se ha dicbo, de la tan repetida 457 del Estatuto municipal, que restableció en toda su facultad de tos Ayuntamientos para figurar también inlegridau el Real decreto de 2 de agosto último, re­ en las tarifas para el adeudo cada dase de unidades lath·as a la administración y exacción del arbitrio mu­ cu "ivo con los tipos equivalentes que procedan, den­ nicipal sobre el consumo de las carnes irescas y sa­ tro de los maximos que consiente el Estatuto, volun­ ladas; y tariamente, confonuc a las disposiciones citadas; y 2. 0 Que esto no obstante, los Ayuntamientos que Consicleraudo que, por lo expuesto, es v1sta la pro­ como el reclamante se encuentren eu circunstancias cedeucia dc dictar una disposición que adare el al­ que así lo aconsejcn, pueden, en uso de su derecho, cancc de los preceptos eu vigor para la exacci6n del figurar tambiéu en las tariías ordenadas para el adeudo arbitdo municipal sobre el consumo de cames, para de aquel arbitrio, por et peso en canal, el del peso vivo los casos en que, c01no el del Ayuntamiento rec1ama'nte1 de las reses, .fijando al efecto los tipos de equivalencia ' y dc cuantos por sus circunstaflcias y con la con[or­ para éste por las circunstancias de hecho de las sacri­ midad de los contribuyeutes interesados, vinieran uti­ ficada.c; ordinariamentc eu el término municipal que, lizando con éxito el medio para aquella exacción de en ningún caso, conforme al número segundo del ar­ recaer el gravamen sobre el peso en vivo de las reses ticulo :rog del Reglament~ de 29 de junio de I9II, re­ presentadas para su adcudo, perjudicandoles al preseute presentanín aumento alguno de los señalados para cada su total variación, clase en el apat:{:ado e de dicho art. 457 del Estatuto S. M. el Rey (q. D. g.), de confonnidad con lo pro- municipal, NOTICIA S CEREI\JONIAL Dfa 14. - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al ilustre señor Concejal jurada don Joaquín Degollada para D!ltEGACIONES Y Rl!l'RESF.NTACIONES. - La Corpora­ asistir al Poltgono de Montjuicn, donde tuvo que firma¡ ción municipal, en los días que se ntencionan, asistió, el acta correspondiente de la prueba efectuada copa o la Alcaldia envió su representación, a los actos si­ «Duque de Ilornacbuelos». guientes: - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al Iltre. Sr. Te­ Dla 1. 0 de diciembJ'e. - El Excmo. Sr. Alcalde, niente de Alcalde don .Manuel Santamaria para asistir Conde dc Güell, delegó al Iltre. Sr. Teniente de Al­ a la int~uguración de la Cooperativa de Vendedores de calde don Juan Torras Puig para asistir al oficio que, Encantes de la barriada de San Martfn. en honor a su patrón san Eloy, celebró el Gremio de - El E.xcmo. Sr. Alcalde delegó al IJtrè. Sr. Con­ Cerrajeros y Herreros en la iglesia de la Casa de cejal jurado don Manuel Sabater para asistir a la Misa Caridad. pontifical que se cclcbró en la iglesia de San Juan de - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al Iltre. Sr. Te­ Gracia, con motiYo del septuagésimoquinto aniversario nieutc ue A !calde don Endque ~Iaynés, para asistir dc la fundación de los Luises. a Ja inanguración del curso del Ateneo Barcelonés. - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al Iltre. Sr. Con­ DEa 7· - El Excmo. Sr Alcalde delegó al ilush·e cejal jurado !:Ubstituto don SalYador Bremón para seüor Teniente de Alcalde substituto don Yíctor Blajot, asislir al reparto d<' premios a los alumnos del Ah~neo para asistir a la procesión que salió de la iglesia del Obrera de Barcelona. Sagrado Corazóu, para trasladar la imagen de la lnma­ Dfa 18. - El Exctno. Sr. Alcalde delegó al ilustre culada Concepción al Patronato de la Sagrada Familia. ~eñor Concejal don Augusta de Rull para asistir al DEa 8. - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al ilustre reparto dc premios a la virtud y al mérito de la So­ señor Conccjal junHio ~ubstítuto don Ramón Julia para ciedad Económica Barcelonesa de Amigos del Pais, que asístir al acto de clausura del primer Congreso Técnico sc celebr6 en el Salón dc Cieuto de la Casa Consistorial. de Jndustrias Textilcs, que se celebró en el Fomento Dla 21. - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al ilustre del Trabajo Nacional. señor Conccja1 don Alejandro Font para asistir a la Dfa 12. - El E.xcmo. Sr. Alcalde delegó al ilustre scsi6n pública dc la Real Academia de Buenas Letras, señor Concejal jurado don Joaquín Degollada para asis­ para la recepci611 del académico eJecto don Eduardo tir a la funcióu que, a beneficio de Ia A:sociación de Toda. Pcdodislas dc Bf\rc;eloJJa, sc celebró en el Tcatm Bar­ - E l Exctuo. Sr. Alcalde delegó al litre. Sr. Con­ celona. ccjal jurado substituta clou Salvador Bremón para asis­ - El Exc1uo. Sr'. Alcalde delegó al Iltre. Sr. Con­ tir al reparto de prewios que se celebró en la Casa degli cejal don Agustfu Escola para asistir a la carrera ci­ Haliani. clista, Campconato de Barcelona, que se celebró en Dfa 25. - El Exclllo. Sr. Alcalcle delegó al ilustre San Andrés. señor Coucejal jurado don Manuel Sabater para asis- go .• GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA tir al reparto de comida a los P,obres, que, con moti-ço PETICIONES DE PERMISOS dc Ja ficsta de :s'avidad, se celebró en la Cocina Econó­ mica de l;racia. Las ban presentado, para instalar los aparatos in­ Dla 26. - - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al ilustre dustriales que sc expresan, los señores que :1 conti­ seüor Conccjal jurado substituta don Ramón Julia para nuacióu sc indicau : asistir a la elccción de los señores obreros que formau José Duch, Yarios electromotores en la casa n.0 138 la Junta de Obra de la parroquial iglesia basílica de dc la calle dc Ali-Bey. Santa 1\Iaría del Pino. Calzados ~Iajestic, S. A., dos electromotores en la El Excmo. Sr. Alcalde delegó al litre. Sr. Con­ casa u.o 187 de la calle de Roger de Flor. ccjal jurado don Manuel Sabater para asistir a la fiesta Dionisio Uernandez, un ~lectromotor en la casa nú­ dc lo:; Jucgos floralcs que c:elebró la Socicclad Obrera mero 40 de la calle del Baluarte. El Artesa¡¡o. Antonio Miracle, un electromotor y una hornilla en Dfa :?8. - El Excmo. Sr. Alcalde delegó al ilust.re la casa n.• S y ro de la calle de Ricart. señor Concejal don Alejandro Font para asistir a la Juau Menke, un electromotor y una hornilla eu la beudición e inauguración del nuevo local de Acción casa letra A de la A venida del Príncipe de Asturias. Femenina. Mariauo Puig, un electromotor en la casa n.0 II6 arit. MA YORDO:MtA MUNICIPAL de la calle de Tam Tomas Llovet, dos electromotores en la casa n.o 2g6 Relación de los objetos hallados y recogidos en la de la calle dc la Indenendencia. vía pública tltuaute el mes d'e diciembre :r depositados Manuel Tra·ver, tres electromotores en la casa nú· en esta dependencia a disposición de las pcrsonas que mero 197 de la calle de Calabria. acrediteu ser sus dueños : José Sanroma, dos electromotores en Ja casa n.o 304 Un paquete con un objeto de plancha galvanizada; dc la calle del Rose116n. varias puertas de hierro para bocas de riego ; u11 saco Ramón Soteyrant, un electromotor en la casa nú· con piezas de tejiclos y otros ; nn sillóu de mimbre ; una mero n dc la calle de la Puerta Xueva. cartera con un documento a nombre de Humbcrto Josê 'Badía, un electromotor en la casa n.o 347 de la Font ; un bolso monedero para señora, con dos lla,·es ; calle de )!allorca. un bolso monedero para señora, con mebí.lico; un paquete Josefa Sensada, un ascensor y un electromotor en con títulos de renta; vatios documentos :r cédula a nombre la casa n.0 346 de la calle de Mallorca. de Francisco Navarro; una participación de la Lote­ Joaquin Claver, un electromotor en la casa n.0 86 ria, a nombre de R. A. ; un bolso monedero de metal, dc la calle de Yiladomat. con mctalico; ttll bolso mouedero de piel, con un bi.llete Construcciones y Servicios, S. A., un electromotor dc Banco extranjero ; varios carnets y cédula a nombre y un ascensor eu la casa n.0 191 de 1a calle de Mun­ dc José Sancbez: un llavcro con oèho llaves ; una cédula taner. a nombre de Francisco Blanco; otra a nombre de Domingo Colom, un electromotor en la casa n.0 165 Consuelo Giménez; un carllet · a non1bre dc Jesús de la calle cle París. Valcut!H Pem