---- -- \ 1 ~- :., . r~ _- ,' ----- -- , I ~ '' ~~-~-l : G AC. E r ·A I A. • ~\. . ;, ., 11 I , _ I.· •~{''.~ 7 i MUNICIPAL e I \ · I I .~~.-·~ ·· I I ~/ f ' ... . - - --- " ~ - -- - --· DE BARCELONA Afio XVJII 16 de febrero de 1931 Núm. 7 COMISIÓN MUNICIPAL PERMAN ENTE Reuni6sc cu seston pública ordinaria el illa 11 dc - - Dada cuenta de una instancia de la Sociedad febrero, bajo la presidencia del excelentísimo señor Al­ Librc Cultural Alcma na Der Kothurn, en la qué ma­ ca!de Conde de Güell y con a.sistencia de los ilustrcs nificstan que, descando rcnclir un homenaje a la me­ ~cñores Tenientcs de Alcalde don Antonio ~Iartinez moria del gran poeta :r dramaturga catahí.n Angel Guï­ Domingo, don Enrique 1\faynés, don J. José Rocba, mera, se propouen dar, el día 6 del actual, en el teatro don José Cararacb, don Manuel Sautamaría, don Juan Romea, una rcpre~entación de' Tierm Baja, traducida Coma, don Juan Torra.'l, don Juan Picb, don Luis cxprcsament.e del catalan al alemíin con dicho objeto, Massot y don Ramóu Coll y Rodés. y que, sicnclo la finnlidad de tal función purarnei1te Se adoptarou los siguientes acuerdos : benéfica, òesemfan que usistiera una represetttaci6n AprobA.r el acta cle la sesión anterior. del Ayuntamicnto, y que éste coutribuya con la cau­ - Elevar al Cobierno, como expresión del sentir t idad de r6o ptas., importe dc un palco y de seis en­ general rle Barcelona, la 11ccesidad de que el Estaclo tradas, rcsol\'cr abounr el palco y enhadas de que sc aumente en la cuntirlad necesaria la subvención que trata, y A.plicar su importe al "igente Presupuesto tan exiguamenle sc ha cousignado en el Presupuesto (xrn-3. 0-422). prorrogaòo, yn que la catga que pesa sobre el Muni­ - Dar la aprobnci6n a las siguientes cuentas jus- eipio, como consecucucia de los gastos e..'i:cesi"os causa­ tificativ as : · dos con motivo de la Exposición, es. clebido a la actua­ Del oficial encargado, relatiYa a la inversión de la ción de los que deleg6 la Dictadura y de cuya gestión suma percibida en méritos del acuerdo de la Comisión dcbc el F,stado responder, sin que sea la ciudad, que Municipal Pennanente de 14 de enero dc 1930 y De­ en nada interviuo y cuya opini6n nadie consultó, la creto dc la A icaldia dc 15 del mismo mes y año, pa1·a que teuga que soportar las consecuencias de gestio~es pago de trabajos extraordinarios llevados a cabo por ajcnas. el personal del ::'{egociado de Exacciones municipales - Designar al ilustre sciior Concejal don Pedro de la Delegación de Hacicnda de esta pro~ncia, de Garcias, para que, c.n concepto de ponente, estudie y importe 22,567'10 ptns. propouga a la Dele~ación.....de Hacienda, acerca de los De la misma procedeneia, por trabajos extraordi­ pcnuiso!'l dc ocupaci6n de la v{a pública que previa­ narios Uevados a cabo por los liquidadores de la Dele­ mcnte hayan in[ormado los seüores Concejales jurados: gación de Hacienda de esta provincia, de importe pe­ - Disponer que el viernes de la próxima semana setas 14,372'.53· celebre se!'ÍÓtl extrnordinaria el Ayu.ntamiento ple.no. Del 1~ismo señor, relativa a trabajos· extraordjna­ - Aprobar la rclaci6n de gastos de los dos últimos rios llcYados a caho por el personal del Negociada de vinjcs a Madrid, cfectuados por el e.."'clcga­ los que subscriben cr<-en que sería convenientc propo­ cíón, de importe 2r,t66'18 pt.as. ner a la Comisión l'c1·mauente que autorizase invertir en dicbas obras las cantidades que han resultado so­ brantes de las aut.orizaciones concedidas en 16 de fe­ DESPACHO OFICIAL brero, :~o de abril y 3 cle ,mayo de I92Q; ~por la Alcaldfa, en uso de las alrihucinnc~ que 1.e -había delegada la Aprobnr las siguientes comunjcacioncs : Comisión Mttuicipal Permattentc en 20 dc ltoviem­ De la A lcaldla, int eresa nd o se nombre prcsi(lenlt bre de :¡.929. Estos svbraoles, clespués de saldar intc­ de la Sêcción dc Hcc:luta del distrlto V, al ilustre sciwr grameJtte todas las ohms comprendidas en las dos pri­ tlou Angnsto de Rull, en snbl'>titnción del ilustrc scilor llleras autorizaciones, y dejanuo reservades dc la tar­ Teniente de Alcalck• don ]. José Rocha, que ha pre­ cera 6,s<)6'2o pta¡;, dc Sll part. 1.a, que estan penclicn­ ~entado la climisi6u Cnt.ant-cs d<.' la de los Scrvicio:; tl·rnicos mu ui<;ipales, dél tenor si­ Fecleración Hl'.paííóln dc Ilockey, con t11otivo el e s u guicnte: d~st.a Jefntura ha recibido, con feclw 26 del ''isita a las Casas C011slstoriales, originarou tllt g-a!'\to pasado mes tle cucro, l:l slguicnte cotnttnicad6n subs­ de 425 ptas., que pm·s, acloptó el siguiente acuenlo : imposición dc la medalla del trabajo a Ja actriz doña Que al objeto dc e\ i tar posibles abusos, se acucnle que, lllaría .J!ore1·a, cel<'i5rado en las Casas Consistoria les, con cargo a fondos tnunicipales, sólo se satisfagan las l.'rigiuó ull gasto dc 112'50 ptas., que puede aplicarsc conferencias telefónicas intcrurbanas que se solicilen al vigent<> Prcsupuesto (11-r.0 -57). con los aparatos instalados en la Casa Consistorial, De idéntica prot'C!lcnda, partiripando que la impre­ particip{mdosc, al dcdo, a la Compru1ía Tclcfónica Na­ sión de tma pclfcttln eh! la lkgada de SS. AA. 1I. lliS cíonal de Espaila, y C'JU<' dichas conferencias solmnc11tc Príneipes del Jnpón y la de las invHac:ionc~ para el puedan pedirlas el cxcclcntísimo seiíor Alcalde, seiíorcs acto de inattgmaci6n 1lcl MotHtmeuto a Tloll\'ar origi­ 'renient~ de Alcaltk, sccrctario de la Corpotación e naran un gasto ric 389'25 ptaR., que pttede aplicarsc al il1terventor, y los jefcs tlc Sección, debiendo el t.it.nlar \'igente Presupuesto (Ili-I.0 -I47). del teléfouo conformar las ruentas." En vista de lo De la Alcalclfa, inll'rcsaudo se ponga a dispo!'ición cua!, y con el objdo de evitar las dificultades que inc­ del Xegociado d\' .Jlnyonlomia y Compras la cnntidacJ ,·itablemente surgiran en el momento de ser pr\'senta­ de 3,000 ptas., para alcncler a los gastos extraordina­ das por la Compaii{a 'rclefónica Nacional dc España rios de limpieza dc las Casas Consjstoriales y del ecli­ las facturas corrcspondicntes, si. no se tomau las mc­ fieio ane."Xo, con rargo al Yigente Presupuest.o (Xl­ didas de orden interior indispensables, me pcrmito J.o·3S9C) · hacer las siguicutcs manifcstacioues : Con la inslala­ Del ilustre ~ciior 1lon l\lnrlltl Esteve, solicil.nnclo Hlltl ción automatica que ticne cstablecida la Compañfa Tc­ 11rórruga de dos 111<:scs para termil1ar el cxp(•()ientc Jdóni()a, no es posiblc cdtar el que desde un aparato que esta instruycmlo sobre rlesaparició11, y nl 'pnrcrcr cualqu:iei'a sea solicilatln ltlla conferencia interurbana, destrucción, de 1111a ballllera catalana que ondl!ahu l'li ni lo es, po¡· otrn parle, que el personal de scrvicio dc \ la Ronda de ~an Pcclro. Ja CompaiHa puccla a\·eriguar si la persomt que pide De la A1caldla, acompaüando certificación dc Jas la conferencia esta o uo autorizada, por 1o que no es sentencias dictaclas por el Tribunal de lo Contencio..c;o posible tampoco a la Compañfa Telefónica dejar dc ndministrativo, absolvicndo a 1a Adnrirustración de las prestar un servicio que facturara al Ayuntamiento, que demandas interpuestas por don Francisco Sugrañes y es el abonado. Para e,·itar en lo posible los abusos, de- otros, asi como dc la sentencia del Tribunal Suprcmo beu prohibirse, cle una manera absoluta, pedir confc­ coufirmauclo la anterior. reucias interurbanes dcstlc los aparatos que en las dc- ' Del jefe de Cerc:monial, participando que el cnl.ic­ pe11dencias existen al alcauce del públiro, y para ga­ rro del que f11é ilnstre sclior Concejal de cste Aytl11ta­ rautía del cumplimicnlo dc lo indicado, la comunica· mieuto, don José Puig y Esteve, ongtno un gasto dc ciótt desde los np<.n:atos con cotnunicación dirertn dc­ 3,38r'os ptas., que !'lC aplicara al vigente Prc;;npu~slo beda ser marcada prccis:unente por un couscrjc, por­ (xvu-único). tero u ord(!lJauza, en parler de los cuales déberfn estar De .los arquitcclos municipales señores Falguera, una llave que cetrara el repetido aparato, el cual, d~sde Vilaseca y Florensa, conccbida en los siguieutcs tér· luego, deberia negarse a dar comunicación con los nú­ minos : cEstaudo pendientes de ratificacióh, por el meros o¡, o8 y 09, òebiendo responder de la comuni­ Pleno del Ayunlamicnlo, un acuerdo de la Comisióu cación interurbana que por faltar a este requisito se • I GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA QJ hubiese pcdido. . Las couferencias interurbanas deberian CKMENTERIOS peuirse úñica y e."robar, para su iuclusióu -eu el cuad1·o de pre­ Aprobnr dcfinitivamente el proyecto de ra~autes dc cios rle la contrnta 1·clatlva a la coustruc'éi6n de cloacas 111 c¡tllc cle Cluinarcl6, entre la de Cipré>t. y la AvèllÍd:,t en las calles dc Mollolcll y otras de San Gervasío, ad­ del General 1\fnl'tíncz A nido. jllllicacln a Constrnccioücs y Pavimentes, S. A., los - Dar la aprobación definitiva al proyecto de nuc­ prccios relativos al metro lineal de bordillo curvo co­ vas alinendoncs eu la zona limitada por las calles de locado, metro lineal de colocaci6n de rigo1a sobre lecho Papin, Pcrales, Yolanda1 Galilea y prolongacióu de la dc arena y metro cúbica de inversión y consolidación de Rosés ; acceder a la petición formulada por don GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 93 I'edro Jané (;apor que tiene instalado en los bajos de la casa sea dc competencia de e~te :\yutÍlamiento otorgar la n.• 312 de la calle de las Cortes. 94 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA _ Fj ASU~TOS GEl\TERALES cinas correspondientes las gestiones oportunas para la imnediata efectividad de lo aconlado. Prou.:dcr por administración a instalar, en el nuevo - Mani[cstar a don Amadeo Zanni, eu vista de la Ílospital dé lufccciosos de esta ciudad, un servicio in­ iustaucia que en nombre propio y de otros interesados terior dc tclHouos, iutegrado por doce iuterfonos con del .Maladcro general formulau, solicitando que se bobina tic iuducción y wicroteiono de dos pulsadores, continúe aplicando el sistema de peso en vivo de las ·aplicóudose el gasto, dc 5.450 ptas., al Presupuesto reses a los cfectos de la aplicación de los arbitrios sobre cxtraordinario dc ·la Décima del alio 192o-21 (x-3."-6.•). Jas carnes, que la Coruisión Municipal Permanente en - Iustalar un aparato telefóuico en el nuevo des­ su última sesión resolvi6 continuar con este sistema. pacho del jcfe del Negociado de Cultura y otro en el - Eu vista de la íustancia del ptesidente de la tlcspacho del director del lVIercado de San Antonio, llnióu Gremial, dou Adollo Coll, y otros varios re­ aplicandosc el gasto total al v.igeute Presupuesto (lv­ prcsentaute,s dc distintes entidades, en la que solici­ r, ''·go). tatt que se piua àl Estatlo que ahoue las sumas que - Aprobar las certificacioues con relad6n a Jas fac­ han dcjado de satisfacer al Ayuntamiento de Barcelona huns p•·cseutatlas por la Co1upañía General de Coches las <..:otupailias -cxceptuadas por el Gobierno dc la Dic­ y Atllomóvilcs, S. A., de importe total 14,762'65 ptas., tadura, esencialmeute la Compañía :A.rrendataria del corr~:spoudicntcs al scrvicio de automóviles y coches Monopolio de Pctróleos, S. A., y Ja Telefónica Nacio­ rac.:ilitados a la Corporación WUllicipal durante el mes ual dc España, S. A., disponer que cada uno de los dc dicit:mbn: próx.imo pasado, y a las gratificaciones jcfcs dc Negociado de la Secci6n de Hacienda infonueu pam los <.:onductores y lacayos, abonandose el importe cou resp-ecto a las exenciones que se hayan otorgado t'on cargo al vigcnte l'resupuesto (:x.nu). òurante el período de la Dictadura a distiutas eutida­ - Abonar a la Compañia General de Coches y Au­ d-cs que de otra suerle hubieran venido sujetas al pago towódles, como sucesora de don Francisco Casany .Y de arbitrios generales, indicando el importe anual de Robert, la cantidad dc SsS ptas. en que los facultatives la ~.:xcncióu, a fiu dc poder so1icitar del Estado el rein­ municipa\cs cstimarou los perjuicios sufridos por di­ l<:gro de las sumas dejadas de percibir a consecuencia cha Compaiiía, al ser inutilizaòos alguuos de sus co­ de las disposicioncs del Gobierno, eximicndo del pago ches cu el popular recibimicnto que en mayo de 1925 a las entidadcs y compaftías respecti"Vas. st lributó ni equipo del F. C. Barcelona y C. D. Jú­ - Aprobar las ordenanzas confeccionadas para la piter, cnmpconcs dc Espaiía, toda vez. que se tramitó aplicación, durante t931, de los arbitrios extraordina­ e1 oportuno c:xpediente con iuforme completamente [a­ rios trausitorios que ticue derecho a imponer el Ayun­ vornhk, sin que lltego se tomara acuerdo sobre el par­ tamieuto dc Barcelona eu virtud del R. D. de 3 del ac­ ticulm, <1 pcsm de lo cslipulado en la coutrata de ser­ tual, pam hacct· frente a los gastos deriYados dc la vit:io:;, y, aplicar el ga:;to al l'resupuesto de Liquida­ Bxposición lutcruacional, y qne el texto de las mismas ción c.lc 19.25-::!6 (I·4·"·I58). se eleve nl excclcntísimo scñor Delegado de Haciem1a - PoMr n disposicióu del jefe de la Guardia ur­ dc esta proviuc-ia, a los ofectos de su aprobación. baua y CcrcmQuial Ja caniidad de 150 ptas., para acl­ - Anttlar las liquitlaciones del arbitrio sobre el quif;icióu de un objeto de arte destinada a Ja tómbola protlucto ncto, correspondicntes a los ejercicios de b~.:n~fica q11c en pro de las Colonias de Veraneo para 1921, 1925, 1926 y 1927, iucoadas a la Ciba, Sociedad niiios pobres ha otgauizado la Institución Alfonso-Vic­ Anóuima de l'rotluctos Químicos, por ser duplic:acióu loria, aplicúndose el gasto al vigente l'resupucsto de las giradas a Ja propia sociedad en 15 de íebrero cle ( \illl-s. 0 ·200). 1928, 25 de julio de 1927 y 17 de abril de 1928. - Satisfacer a don Narciso Maristany Anglada la - Entcrarsc de la sentencia dictada por el Tribunal cnntidad de 62'6o ptas., importe del suministro de agua cconómico administrativa provincial, resolviendo, a los en el local que el Ayuntamiento tiene arrendado en cfcctos del arbitrio de la Exposición, sobre restaurau­ la casa ¡.¡ropicdad de dic ho señor, de Ja calle de Ca­ tes, bars, cafés y similares, que Jas sociedades recrea­ labria, n.0 94, con cargo al Presupuesto vigentc th·as deben abonar ilicho arbitrio en la pr.oporción {I-,¡."-29)· del so por 100 que en concepte del mismo satisfagan las que cjercen su industria sin las limitaciones de PRESUPt:ESTOS dichas sociedades recreativas. - Darse por ent~racla de la resolución dictada por Eu cumplimicnto de la Real orden del .Ministerio el Dclcgaicdad Urbana de csln provincia contra determinades hitrio c.lcl 3 por 100 que grava las apttestas que sc preceptes tll.: las orclenatJzas fiscales ~1.• 33 y 43, anc­ emcen cn los frontones y que concedi6 e l art. 47 de la xas al vigcntc Presupuesto; el íormulado por el cle­ Ley dc t>rcsupucstos de 26 dc julio de 1922, rcsolver cano del Colegio cle Abogaclos de esta ciudad, coutrn optnr por la aplicadón de dicho 3 por 100, remmci:m­ la onlenau:r.n del hnpuesto de inquilinato, y el fonmt­ tlo, en consccuencia, a los recargos municipales sobre lndo pol' don Ht'uno Fournier· Cttaclros, C:Olltra la orde­ las cuotns del Tesoro, del epigrafe séptimo, de Ja clasc nanza n.o 33· s{>ptima, dc la tarifa segnnda de la Conttibución in­ Entt•rrusc dc la rcsolució11 dicta.da por el Delegad o dustrial, manirc~HtlH]olo así al excelentísimo señor De­ provincial de Hacienda, üesestimando la reclamacióu lcgndo l gasto al vigente Presupuesto (xvm). ciéndosc, en consecnencia, una baja de r68'75 ptas. _... Recli ficar, tambíén, la liquídación practicada a la rlatón, s. A., para el arbitrio S()bre el producto PLUS VAL1A uelo para el cjcrcicio tle 1926, ya que, con arreglo al att. 398 del .Eslntuto municipal, debió bacerse por el Desestimar las i11stancias de doña María ~os Benet, capital dcsembolsado dc 8rs,ooo ptas. y no por el qL1e dott Pedró Bov(· Rav<.'nlós y don José Garcia Faria, figura cu la cscrilura social, como así se ba efectuado, formulamlo diversa:; rcdamnciones reladonadas cou el produciéndosè, cu ronsecuencia, una baja de 92'50 pc­ nrbitrio de plus valía. setas. - Rcsoh·iemlo la instancia de don Pedro Xicola Roger, impugnando la cuola. de z,125'85 ptas. que le ING RESOS fttl! sciialada por arbitrío sobre incremento de valor de los terrcnos, con motivo de la transmisión de dominio Concedcr varios permisos de ocupación de YÍa pú­ a su fa\'Or, en 3 dc llHtyo de 1923, de un inmueble sito blica. en la calle clel D<:scan;::o y Paseo de la Fuente de Far­ - Otorgar la pròrroga o renovación para el año gas, dc estn ciudad, fijar en 924'45 ptas. la cuota que arlual, de \ai'Ïos pennisos relativos a la ocupación de el rcclamnnte debc satisfacer por los iudicados arbitrio \'Ía pública. y transmisióu. - Denegar cliversos pennisos de ocupacióu de via - Para atcnder, duraute el actual ejercicio econó­ pública. mico de 1931, el scrvicio de comprobación e im,esti­ - Autorizar, a prccario, a don Florentiuo Canivell gación en los R<.·gistros de la Propiedad de Barcelona, Bttxó, para itt~lal:tr un aparato anunciador eu el kiosco ck lrnnsmisiones dc dominio dc fincas sitas en esté dc primera t'lasc dcslinado a la Yeuta de periódicos, lénnino muuicipal, a los efectos del impuesto de plus silo en la l'laza del Teatro. va lla, npliear ~I pa¡ro dd p~rsonal qt1e presta servicio - En méritos del acuerdo de Ja ilustre Comisión la cantidacl clc 6oo plas. mensualcs, con cargo al Pte­ de Eusnnchc, dc 28 de noviembre último, por el que supucslo dl· ga~los vigente (XT-r.0-l55)· se inlercsa el lraslado tlcl kiosco tle periódicos 1nstalado eu el dHttlan dc las calles dc Rogent y Proveuza, al otro t•baflan cio de J,8II'68 ptas., en común kioscó al c·haflftu propuesto, toda \'ez que el concesio­ y proincliviso, a dofia María Asuución y doña Maria nario del mismo mucstrn su con(ormidad con el repe­ Luisa Morell y Tarré, una parceJa procedente de la tido traslado. carretera anligua de Horta, emplazada en la manzana Otorgar autorización a don Basilio Garcfa Al­ delimitada por las calles dc Mallorca, Castillejos, Prcr tabas, para trasladar et kiosco de segunda clase des­ veuza y Pnclilla ; cnteuder libre de todo gasto el precio tinado a la venta de periódicos, actualmente emplazado fijado, tanto el que cau,;c la preYia insc1·ipción de la cn la callè dc l\Iallorca, chaOan a la de Rogent, a la parceJa a favor del Ayuntamiento como el del otorga­ de Ba1Un, en la aobre conservaci6n y Umpieza de alcantarillado. - Rccti6.cauclo eu lo menester el acuerdo tornado - Aprobar la certificación y relacióu valorada de en Con:;istorio de 2í de agosto 1930, enteuder que la .. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA adjudicacíón de parcelas procedentes del antiguo cauce sc aplicara al de Eusanche vigcnte (''II-r.•-¡r), al tras­ de la Riera dc San Gervasio, a favor de clon En1ilio lado de las dos fueutc:; instaladas eu medio de Ja calle (iaisser, ban de ser cnajcn:1das a J1ombre de doña Berta de Calabria, situandolas en los chaflanes de la propia :BiilJler Spinner, que, siguiendo las costumbres de su calle, en su cruce coll las de Buna y Pujadas, Irentc país, usa los apelliclos de su esposo, llamandose así a los n.• 87 y 70, respectivaruentc. Berta Gaisser y Biibler. - Encargar, por la cautidad de 8,220'50 ptas., què \ - Encargar, bajo el presupuesto de 1,400 ptas., que se aplicara al Prxaminar las cucntas y liqtüdación rendí­ nos dc Irierro del Norte de España, por gestióu directa das por el Comité liquidador de la Exposicióu Inter­ con arreglo al pliego de condiciones, presupuesto y nacional y ele\·ara su informe, dentro del plazo de se­ pianos y condiciones especiales aprobados por el Ayun­ senta dfas, nl Gobierno y al Ayuntamiento de Barce­ lamiento en las fcchas citadas, en lo que sean aplica- lona, hacientlo notar concretamente las extralitn.itacio- ., • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA nes, irregul-;ridades o ilegalidades que observe, los puesto ordinario para 1930 y de la Exposición Interna­ acuerdos que considere lesivos o tomados con extrali­ cional, y, ademús, la consignación de la cantidad pre­ mitación de facultades, con infraceión de leyes o re­ cisa para auxilio al Metro Trans..,·ersal, de acuerdo con glamentos o excediéndose de los créditos votados por el enterio sentado por el Ayuutamiento pleno cuando el Ayuutamiento de Barcelona, y determinando las se ha ocupado de este asunto. responsabilidades que entienda resulten como conse­ De don Luis Massot y don Juan Torras, interesan­ cuencia de aquella revisión; que se reclame del ~­ do que, por parte del Ayuntamiento de Barcelona, se bierno, que, recouociendo la importancia capital que acepten y apruebett las bases propuestas por la Junta tuvo para toda España la Exposici6n Internacional de mixta dc lJiputados provinciales y Concejales cncar­ Barccloua, el beneficio general que produjo y el hccbo " gada de estudiar la forma y condiciones mediante las de que fué el Cobieruo, sin iuterveución de la ciudad, cuales pucdan instalarse el Instituto de Estudios Cata­ el que nombtó el Director general, ~1 Conüté y 1~ Junta lanes y la Biblioteca de Cataluña en los antiguos edi­ de la Exposición y les concedió facultades emplias para .ficios del Hospital de la Saula Cruz, acordado én reu­ hacer todos los gastos que creyesen convenientes, asu­ nióu tenida. el dia 6 de diciembre del año 1930 y que ma el pago de todos los gastos hechos con motivo de fueron aprobadas por la Comisión Permanente de la la Exposición, en cuauto excedan de los créditos vota­ Dipnt.aci6u provincial de Barcelona, por acuerdo del dos por el 1\-:fnnicipio y de los consignados en el Presu­ ella 19 clc cliciembrc del mencionada aüo de 1930, y que puesto de la Exposicióu, concediendo, con cargo al Pre­ cste acuerdo sea someticlo al Pleuo del Ayuntamieuto supuesto del Estndo, el crédito o créditos necesarios pam su definitiva nprobaci6u, ~ la primera sesión que para satisfacer las deudas todavía pendientes de la tenga Jugar. Exposición y para reintegrar a la Caja municipal todas De don J. José Re<:ha, don Luis 1\.fassot, don Juan aquellas cantidndes que, según el Presupuesto de la Coll y don 1\lanuel Santamaria, pata que se solicite de1 Exposici6n, habian de ser compensación del presu­ Gobierno que pasen a los Tribunales ordinarios las puesto dc gastos, disminuyendo, por tanto, la carga causas que se tramitau por el fuero de Guerra. que habfa de pesar sobre el Municipio barcelonés ; que D\! don Enrique ::\laynés, intert:sando que se for­ los autcriorcs acuenlos se comu11iquen a todas las cn­ mule recurso contenciosa administrativa contra la Real tidadcs cconómicas de Barcelona que intervinieron en ordcn dc 28 de enero de 1931, dictada por el Ministerio la discusi6n y confección del plan de arbitrios extra­ de Hacienda, en virtud de la que se ordena que la Ha­ ordinarios, interesandolas que cooperen a la acciótl cit-mla públi<:a ret..:nga en todo caso el ro y 5 por 100, municipal y pidan también al Gobierno que dicte cou tespcclivamenle, sobre la liquidacióu de los arbitrios urgeucia las dísposiciones a que bacen rderencia los muni<'ipalcs que graYan el producto neto de las com­ tres apartados anteriores. pañias anóuirnas y comanditarias por acciones y las De don Enrique .Maynés, interesando que se eleve cuoto.s de la to.l'ifa primera de la contribución de uti­ lllstancia al excelentisimo señor Ministro de Hacicnda, lidaües, aplicando tales rete11ciones al setvicio de los solicitanclo la superior autorización para poder aprobar liquidadores correspondieutes, facultaudose al excelen­ el Ayuntamieuto el oportuno Presupuesto extraorcli­ Hsimo SClÏOr Alcalde para que desigl'\e el letrado que nario de liquidación, en el que necesariamente deberau ha dc defcmlcr nnte el Tribttnal Snpremo los intereses figurar las !iltmas para cnjugar los déficits del Presu- del Ayuutauliento. AL C ALDÍA Asuntos reglamentarios tesueltos por la Alcaldía pación séptima del Ccmenterio del SO., y otorgarle eu virtud de la facultad que le fué conferida por la permiso para colocar una cruz de piedra en la testera Comisión Municipal Pennanente en sesiones de II de dc dicha tumba. noviembre dc 1924 y 9 dc abril de 1929. - Autorizar a don Enri Empaytaz para e[ecluar obras de reparación eu la tumba, sin cripta, 11.0 54 del de:part::nncnt.o segundo del recinto protestante del Ce­ CEMENTERIO S mentcdo del RO. - Otorgnr n don Pedro Salisachs Jaué el derecho <.:oncedcr los siguicntes uuevos titulos : sobre d solar 11.0 277 de Ja vía ,dc la Misericordia, agrn­ A don Batltista Reverter Ripoll, por extravio ü.el pnción tercem del Ccmcntcrio del SO. primitiva, del llipog€o columbario B, de clase dérhna, - Dar ln confonnidacl a la certjficacióu y rela­ n. 0 2632 de 1a vla. dc Santa Eulalia, agrupación ter" ción vnlot·ada, de importe 63,o62'12 ptas., èomo tercer cera del <.:c¡ucuterio del SO. lilli'amknto dc obrcts c[ectuadas desde, el d:ía 1.0 de A don Enric¡ue y don Bueua\·cutura Juvés Manu­ julio a 31 dc diciembre de 1930, en el Ce111enterio de bcns, por duplicaclo y 1.raspa~o del niello clc piso tercero, San Andrl-s, rclativas a la con~truccióu de un grupo n.o 893, dc la faclmdn norte tlel Cementerio de Sans. dc uichos en el departameute sq.,,.undo, y seis en e1 ter­ A doiia Mnr!a Pons Salellas, por traspaso de 1a Lx>ro de dieho Cementcrin, y otras obras, ejecutadas por tumba menor Il." 5 de la via de San Francisco, agru- don l'rimitivo Espin{¡s üraupera. ., GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 99 CULTURA a la carretera de San Cugat y Paseo del Valle de Hcbrón. Dar la confonnidad a las siguientes cuentas : A don Miguel Villanueva, para estucar la fachada y De don Manuel Corominas Atset, por los trabajos recom;lruir d pozo absor\'ente de la casa n.0 x8 de la dc piulurn en la Esc.:uela .Municipal Montessori de la calle de Grau. calle de Ataulfo, n.0 12, de importe 430 ptas. A don Pt:dro Travcrfa, para reforzar el angulo de De don Manuel Bertral l\Iargen.et, por las obras una casa con frcnle a la calle Baja de Sau Pedro. e[ccluadas (.:11 la Kscuela Municipal de Vilajuana, de A la Compañía Arrendataria del Monopolio de Pe­ importe 194 '70 ptas. tróleos, S. A., para reconstruir una pared de cerca y De Farrús y Rotger, por los servicios de transportes u11a navc o cuerpo de edificio en. la Factoria Petrolí­ de matC!'rlal con destino a los cursillos de euseñan~a fera Campsa, situado en la canetera de Casa Antú­ dowéstica, dc importe 6o ptas. uez, 11.0 57· De don MaJ.JUel Bertral Margenet, por. varias obras A do¡J Jua11 Gol, para iustalar de nuevo la reja de de albnñilcrla y lampisteria efectuadas en distintas Es­ una ventana en la casa 11.0 r61 de la calle de Menéndez cuelas uacionales, de importe x,soo'so ptas. y Pelayo. A don Luis Abadal, para practicar obras de refor­ ma y adicionar cnatro pisos y un mirador en una casa OBRAS PARTICULARES DE INTERIOR con {rente a la ca1le de Galileo, esquina a la de Melchor dc Palau. Concedcr los siguieutes permisos : A doña Teresa Bertran, para practicar obras de re­ A don Juan Esph~:1gosa, para reparar o ampliar el forma y ampliación y adicionar un piso en el terrado ,·ado existeute en la acera de frente a la casa u. 0 32 de la casa 11.0 15 de la calle de ~fateo. de la calle de las 1\Iolas. ' A don José Arrufe, para practicar obras de reforma A don Pcdro Jorba Rius, para ampliar los Almace­ interior y una abertura en la casa n.0 1 de la Plaza nes Jorba, construyendo un cuerpo de edi!icio en el de Rius y Taulet. solar resullante del dcrribo de los inmuebles n.0 21 A don Teó[ilo Junca, para ampliar el piso de una c.lc la Avenida de la· Puei1:a del Allgel y n.0 32 de la casa con frente a la calle de Torn, calle dc Santa Ana. A don José Vidal, para trasladar de la calle del A doña Rosa Alemany, para construir dos tribunas Carrueu, n.0 6o, al Pasaje de Badal, n.• 3, cinco electro­ en la casa u.<· 2 bis de la Avenida de la República motores y substituirlos por otros cinco e instalar una Argentina. frngua fija. A don Manuel Carbonell, para reparar la cubierta A clon Francisco Comas, para trasladar de la calle de la casa n.• 109 de la calle de San Pablo. del Topacío, n. 0 9, a la calle de Menéndez y Pelayo, A don Emilio Fonoll, para con¡;tnür un cobcrtizo u.• 99, un electromotor e iustalar una fragua y un provisional en el solar n.• 15 de la calle de la Lega­ aparato de soldadura autógena. Hdad. A la seii.ora Viuda de Ferré, para trasladar del Pa­ A don fi'rancisco Petit, para construir un enarto sec de Gracia, n.0 77, al Paseo de San Juan, n.• 4~. un para dcp6silos dc a¡.,rua eu el tenado de la casa nú­ electromotor. mero 162 de la calle de la Travesera. A don Esteban Duran, para substitillr dos electro­ A don Conrado Mitjans, para practicar obras in­ motores por otro en el local de la calle de Valencia, teriores en el piso tercero de la casa n. o 9 de la calle de número 392. Abaixadors. A don Carlos Sanchez, para trasladar un electro­ A don Rodrigo Solano, para construir un cobertizo motor dc la calle de Santaló, n.• Ss, a la de Montmany, en el inlcri01· de un solar situado entre los n. • 2 y 3 n.• 18, e inslalar otro en este último local. de la carretera de Vallvidrera. A doña Eugenia Riba, viuda de Boada, para ins­ A don Yen:l!lcio Padrol, para adicionar un piso eu talar uu ascensor, accionado por un electromotor, en la una casa <.'Ou freule a la calle de Pompeyo Gener. casa u.o 294 dc la calle de Valencia, chaflan a la de :\. dou Anlonio Juvé, para construir un cobertizo Claris. provisional en el interior del solar n.o 34 de la calle A don Jos(; Bonet, para instalar un ascensor y un del Campo. electromotor cu la casa n.0 218 del Paseo de San Juan. A clon Pedro Bonastre, para construir un cobertizo A clon I~uis Ferrer, para instalar un ascensor y un eu la casa n.0 23 de la calle de Juan Güell. electromotor eu Ja casa n.o 52 de la calle de la Diputa­ A don Eurique Bossa, para adicionar un piso y ción. modificar dos aberlurm; en la casa n.• 8t de la calle A doña Josefa Martínez, para instalar un ascensor de Regina Pacis. y un electromotor ct1 la casa u.o 232 de la calle de A dofln Mercedcs dc la Riva, para reparar nnos Bailén. tcchos intcriores en la casa n.• 8 de la calle de Espinoy. Para con¡.;truir '·ados : A don Mauuel Vicens, en la A cloil Hslcban Sala, para pintat la fachada e ius­ acera dc frcnlc n la casa n.0 5 de la calle de la Eucar­ talar una cerca de precaución en Ja casa n.0 8 de Ja uncióll ¡ a dou Antonio Gómez, en la 11.0 7 de la mis­ Rambla dc los Estudies. ma; n clon Pablo J'):hleicher, eu la n.o 121 de la de la A don Manuel Aguilar, para construir un cuat-to Proviudcncia ¡ a don Jaime Barba, en la 11.0 46 de la para (]cpósitos de agua eu el tenado de la casa 11.0 S de Zarag01.a ¡ a don José Bisellach, en l~ 11.0 7 de Ja tas., presentada por don Mariauo n doüa Carlota Darrie, en la n.• 48 de la de Angll, y lkrnad~:s, pur el s-.:rdcio dc limp_íèza :r consen·ación a don José i\loncunill, en el local n.0 65 del Pasaje de de basculas cid propio Matadero, durante el mes de Nogués. diciembre último. Para construir casas : A clon 1\Iario Rufas, en el De don l\lanuel Baucells, de importe 1,033'18 ptas., solar n.• 92 de la calle de Badat; a don Rosalino Cuiró, por los trnbajos tle e.~cavación practlcados en el Ma­ en Jn Número r dc la barriada de Casa Baró ; a don tadcro gc1teral, cou motivo de la instalación para con­ Fidel Gros, en un solar con frente a Ja de las Carolí­ ducir el ag·ua nece~aria en la nave de matanza de nas; a don Juan Gual, en el n. 0 r~ de la de Herrerfa; ten1os. a. don Migucl Goclayol, en el n.0 47 de la del Doctor Dc importe 255 ptas., presentada por la Sociedad Giner y Paxtagas; a don F1·aucisco Devesa, en uno con Anónima Rocalla, por el cambio de placas de esmalte Irentc a la. del Congreso; a doiía Concepci6n Mata, en y aminnto l!il la c1tbierta del .Mercado dc Santa Ca­ el 11.• 34 y 36 dc la dc Martínez de la Rosa, y a doña talina. Maria Josefa Compte, Cll el ü1terior de uno· con frenle - Aprob~1r el acta de recepción provisional de las a la de Pndua. · obras de construcción dc corralillos para la ampliación Para iustalat electromotores : A don Francisco Al­ del lazarcto dc reses del l\latadero general, practica­ siuà, eu la casa 11.0 20 del Pasaje de Ayma; a don da~ por Cot1stmccionc..c; y Servicios, S. A. ; y la de Pcdro Bosch, en la u.• ro6 de la Avenida de Icaria; las obrns tlc n:composici6n del pavimento y arreglo de a don Antonio Ccbrian, Ctl la n.• 22 de la calle de l\1un­ ulbailalc~ para el sancamiento de los departamentos cada; a don José Guillamet, en la n.• 33 de la de :Mont­ ccntrales de las naves de matanza de ganado de cercla many; a don Fcderico Bouet, en la n.0 712 de la dc tlcl Matadcro general, practicadas por don Manuel las Cortes ; a don Pedro Bobé, en la n.0 17 de la de Hauc ells. ' Béjar, y a don Jaimê CHli, en Ja n.0 7 de la Ancba. - Traspasar, en concepte de iutervh·os, a don Fran- D~.:volver, a los scñores que se expresan, las cau­ <.:isco Costa, el pucsto n.• 10 4 del l\Iercado de San Ao­ tidades que abonaron en concepto de arbitrio de re­ tonio; a doiia i\fcrcedes Prats, el n.0 129 del del Clot¡ çonstrucci6n y con~ervación de pa...-imentos, en virtud a don Isidro Pa;cual y doña Carmen Santigosa, el JlÚ­ de los permi~os que se les concedió oportunamenle meros 155-156 del propio Mercado; a doña Concepción para construir albañales en las casas que se mencio­ Cntala, el n. 0 28o del de la Libertad; a doña Teresa nau: A don Vieh11Ï1· una casa en llrgel i de 194'66, por la de la n. 0 455 de la c].e las Cor­ el n. 0 58 dc ln callf tle T'aris. tes i de 699'66, por In de la 1J.0 156 de la de Tamarit i A don Migttcl ITu¡._>'tJct, para aclicionar un piso en ck rSx 'oS, por la dc la n. o 78 de la de Vila y Vihí, y dc la casa 11.0 .3o6 dc lA c~tlle de Roger. 340'56 ptas., por la dc la u.• ro cie la de Ali-Bey, ejc­ A do11 1\ lcjanrlro F'ontqnerri, para construir un al­ cutnclas, todas cllfls, por don Juan OHvella Saumell. tuac~u en la calle del Parroco 1'riad6. nc &)8'44 ptas., por la reconstrucción ue las aceras A don Francisco Ca!>lanys, para construir una casa 'de frenlc a las casas n.• 125 al 129 de la calle de Ma­ eu la calle rle l'iuestrellas, n.0 I.)o. llorca; clc 2,970'72, por la de la n.0 r68 de la de Urgel i A don Ramón Caymd, para efectuar obras interio­ dc 4,ÓC)3'2ó, por una de la de \'ilamarí, chaflau a la de res en la casa n.n 13 de la calle de Xifré. la Diputacióno ; rle 21212 '14, por Ja de la n.o 325 de la A clou Vireute Piera, para construir una casa en la rle Pro\·enza; de 2,048'58, por las de las n.• 38 y 40 calle cle nalmes. de la cie Casauova ; dc 372'52, por la de la n.• ¡o ,del A don Rarimio <_;éno,·a, para ensauchar un portal Pasco dc San Juau i de r,857'36, por las de las nú­ de la casa n." 2t dc la calle de la Cruz Cubierta. meros 58 y 6o de la calle rle VillaiToel ; de 575'28, por A doña l\faria Rabasó, para construir un cuarto eu la etc las n.• 152 y 154 de la de :\Iallorca; de 440'02, por el terrado de una casa de la calle de Callao. la de l:t n.o 291 dc la dc la letra A; de 336'r8, por la de A doña Marfa l\Iayol, para efectuar obras interio­ In n. o 212 de la ck \'aiC"Ucía; de 641'24, por las de Jas res en la casa n." 48 de la Ronda de San Pedro. 11.• 154-156 dc la dc Urgel, y- de 679'02, por la de la A don Josl Astrell, para adicionar un piso en la n." -107 ò<' la A Ye11ida dc Alfonso XIII, ejecutadas por casa n." 8 de la calle de San Sebastian. los scúon.:s E. y P. F,scofet y C.•. A don Jnan Navarro, para construir un cubierto eu De R,8.¡s'o2 ptas., por el pavimentada, c011 hormi­ la t·asa n.• s dc la calle clc Novell. góu mosnico, del çrucc de la calle de Farell con la de A don Jnan flnrha, para <:fectuar obras ioteriOJ-es la!' Cortes, cjccutarlo por don Estauislao I,lobet Farrau. - eu la casa n." n8 de la calle de Jlorrell. nc ;;,86o'02 ptas., por la modificación de los tertni­ A don Alfredo 111untanl!, para·construir un vado en nales de los andcncs Jateralcs del Pnseo de Gracia, eje­ la casn n.0 89 dc la calle de Piferrer. cntado por el Potn('nto clc Ob1·as y Coustrucciones, so- A don Peu ro <";uinarts, para ·construir un vado en la derlnd a nón ima. · casa 11.0 413 de In calle dc las Cortes. Conccdcr los siguientes permisos para recons­ Pam prac-ticar obras intcriores : A don M. Cabrero, tuïr acera!' : A don Juan Olivella Saumell, eu la casa I.'U la c-asa li • 137 de la calle de Pedro IV; a don Ri­ n.: 46 de la calle de Enrique Granados, con la coope- cardo Car:;í, en la n ° 440 de la del Rosellón; a doña !02 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Carmen Bonastre, en la n.• 448 de la de Valencia; a P1sten; a don Alfonso Peiruza, en la n.• 13 de la dc don Jaime Sarda, en la n.• 8r de la del Fomento; a don Tomas Padré; a don G. Alsona, en la n.• 209 de la de José Güell, en la n.• 6o de la de Montaña; a don An­ Castiltejos; a don Manuel Morera, en la n.• 178 de ,lrfs Llambfas, en la u.0 41 de la Ronda de San Auto­ la del Artobispo Padre Claret; a don Juan Serda, en nio, y a clou Antonio Vila,' en la n.• 161 del Paseo dc l:l lV 207 de la de Concepci6n Arenal; a doña Dolares Mcriclian:1. Chilkicla, en la u.o ro dc la de Noguera; a doüa Rosa Para construir casas : A don José Marti, en la calle Rtlas, en la 11." r23 dc la de Marina ; a don Juan Serda, del Marqués del Duero; a don Lorenzo Teixidor, en en la n.'' 28 dc la del Coll ; a don I. Palmés, en la nú­ la de Rogent ; a don Ram611 Volart, en la del Carril, mero 38r dc la de la Industria; a clon Juan Torras, en } a doiin Magdalena Paulí, en la de Montnegre. una dc la (le la Igualdad ; a clon Antonio Atmetlla, on l'ara construir alhañales: A don Cristóbal Caralit, la n.• 133 dc la de l\1arina; a don J. Batlle, en la nú­ la dc Pi y Margall; a don Vicentc en una clc Ja de la Mat·ina; a don G. Rivera, en la Blasco, en la n." 26o de Ja de Padilla; a don José Min­ 11.0 131 de la dc Eutenza; a don l\1elcllor Seca, en la gra, en la 11.0 17 de la de Vatencia; a don Enrique 11. 0 140 de la de Ja Llengua d'Oc; a don Pablo Sebas­ Servent, en ta 11.0 349 de la de Pro,·enza; a don Fcr­ tian, cu la n." 174 de la ermancutc ba acordado procedet" a la provisió11 en Fomento, de fecha 27· de enero último, disponiendo forma reglnmentaria, mediaute concurso, de una plaza quedeu redactades en la forma que se indican lo5 pa­ dc jcfc de nave cic la Brigada dc matanza del Mataclcro rta[os prilncro y tercero del apaiiado A del art. s.• del g·cneral. Reglamento para la d t·culación•de vebí.culos con molor DiA 13. - A nu ncin el extravio del resguardo de de­ mccanic? por las vías pítblicas de España. p6silo ron~litufdo pot don Pedro Sariola para garantir, por parte dc su bijo dotl Juan Sariola, el cumplimiento , de las obligacioncs dc la subasta que !e fué adjudicada BOLET!N OFICIAL pam erectuar las obras de reforma y ampliación de la Escuela nacional situada en una casa de la Plaza de DiA 9 DF. FF.BRF.RO.- Reproduce la R. O. del 1\linis­ Comas. terio de la Gobernación, inserta en la Gaceta de Madrid DiA 14. - Anuncia la subasta relativa a las obras del clía 30 de enero último, aclarando dndas respecto de pavimcntación del Paseo de Nuestra Señora del a la intcrpretación del precepte contenido en el arti­ Coll, entre la PlRza de Flandes y la calle del Santuario, culo x6s, caso terccro del Estatuto municipal, en rela­ hajo el tipo dc 66,685'44 ptas. El acto se lleYara a cióu cou lo dispuesto en el art. 248, parrafo A del pro­ efecto en las Casas Consistoriales, a los veinte días pio Estatuto y el art. III del Reglamento de 23 de habites, contaderos del sigu:iente al de la pnblicación agosto de 1924. de estc anuncio. CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA NOTICIA S ABASTECTMIENTOS PETICIONES DE PERMISO El dia 4 dc febrero celebróse, en el Negociado dc Las han presentado, para instalar los aparatos in­ Abastos, la subasta d~ los puestos que se hallaban va­ dustrialcs que se expresan, los señores slgttieutes : cantes en los Mercados que se indican, los cuale:; fuc­ Miguel Matan-odona, un elecb.·omotor en la casa nú­ rou acljudicfl.dos, por el tipo que se expresa, a favor mero 71 de la calle de Casanova. de los scñorcs que se citau. El acto fué presidido po1· Ant.onio Gras, dos electromotores en la casa n.0 6 el litre. Sr. D. José Trius, y lo autorizó el notario don de la calle de la Verneda. Cesario Martínez. José M.a Juncosa, uu detJ6sito de bencina en la casa npo d~ Ttpo 0 w.· de lo• s ub;.~ n-a obitnido n. 9 dc la calle de J:v!auso. pPUt~ Mercado dc Santa Catalina Puetu Pt!IC'I .. & Dlonisio Mas, s11bstituir un electromotor en la casa 349 Margarita Solé, Huevos 500 soo n.0 10 de la calle de San Medfn. 4I2 Viccnte Pastor, Frutas y verdnras. 250 250 Josefa Pére~. un electromotor en la casa n.0 57 de 413 El mismo, por el propio concepte. 250 250 la calle de Viladamat. Vicente Piquer, un electromotor en la casa n.0 50 Mercado de la Barceloneta de la calle Mediana de San Pedro. 258 Ram6n Bayarri, Frutas y verduras. 200 205 Estanislao Ribera, varios electromotores y una es­ tufa en la casa n.• 71 y 73 de la calle de Luchana. l\1ercado de Gal11a11y Juan Raynés, substituir varios electromotores en 122 Dolores Grau, Frutas y verduras. 150 747 la casa n.o 28 de la calle de Asturias. 143 N. Madrid, Frutas y verduras. 150 625 Prudencio Rosique, un electrometor en la casa nú­ mero :¡6 de Ja calle del Bruch. F~rnando Rodriguez, tres electromotores eu una MA YORDOM!A MUNJCIP AL casa, sin número, de la Avenida de Alfonso XIII. A ntonio Scg6n, un ascensor y u¡¡ electromotor en Relación dc los objetos hallados y recogidos en la Ja casa n.o 182 de la calle de Casanova. vfa púhlica durante el mes de enei:o, y depositados José Sort, un electromotor en la casa u.o xg8 de la cu esta dependencia a disposici6u de las personas que calle dc Conccpción Arcual. acrediten sel· sus dueños : Emilio Solanilla, un electromotor e1;1 la casa n.o ~9 Una cartera con papeles y pasaporte, a nombre de de la calle de Muntaner. An a Cabot; un paquetc con ropas usadas; dos cédulas Francisco Tarrés, dos electromotores en Ja casa nú­ y una licencia a nombre de Francisco Aparicio; un mo­ mero 38 dc la calle de Enrique Granados. nedero, al parecer de plata, con metalico ; un pañuelo Tt·ansocanic Tradig C.0 , \'arios eleetromotores en conteniendo un monedero con mebílico y otros efectos ; el a.ndén del ferrocarril de l\1. Z. A., de San Andrés. uu rcloj de pulsera; una cartera con una póliza y cé­ P]{tcido Armeu¡{ol, un borno de cocer pau en una dula, a nombre de Salvador Casas ; 11t1 llavero con sietc casa dc la A \'en ida de la Virgcn de Montsenat y calle llaves; un paquete conteniendo cordón de seda; un dc Ccrdeña. llavero con once llaves; un monedero de piel para se­ Guillermo Trúginer, un ascensor y un electromotor ñora, con metalico y dos llaves; otro, con metiílico y en la casa n.n 12 de la calle de Balmes. tres llaves ; varios documentos librados a favor de los Pcdro Viñas, un montacargas y un electromotor señorcs Verdaguer, Pérez, Aleu, Torramorell, Jurado, en la casa n. 0 24 de la calle de Quevedo. Altisén, Alclo. y Adema; una carpeta de hule con par­ Salvador Vallvé, tres electromotores en la casa nú­ ticipaciones de la loteria ; un llavero con cinco llaves ; mero n3 de la calle de Balmes. un saquito con retales de goma; un plano de una fa­ Juan Vilamitjana, un montacargas y un electro­ brica; un bast6n; un billete del Bane"o de España; un motor en la casa n. 0 20 de la calle de Ausias March. moncdero dc piel para señora, con metalico; un lla­ Ecluardo Molas, un electromotor en la casa n.o 391 vera con seis 11nves ; un paquete con madejas de seda ; dc la calle del ConsejG de Ciento. un pant.al6n para caballero; un reloj pulsera ; un bi­ Bcrnanlo Crespi, dos electromotores en la casa uú­ llctc del Banco de España; u11 llavero con once llaves ; mero 20 dc la calle de la Libertad. un coropas de dibujo; un libreta con papeles y cédula Juan Contijod1, un ascensor y un electromotor en a nombre de Eduardo Prats; un llavcro, con tres lla. la cnsa n.~ 336 dc la calle de Munlaner. ' vecit:u; ; otro, cou tre-; llaves ; otro, cou dos, y un aro Neo11 Ltt?:, un electromotor en la casa 11.0 25 de Ja tlc mctal, para faro. cnllc dc Aribau. Imp. casa de Caridad