1V iva y arriba España I 1S al'ldo a Franco I • GACETA MUNI.CIPAL • DE BARCELONA Aílo XXVII 1. 0 de abril de 1940 Nú.ms. IZ '1 13 Ayuntamiento Ple no El d(a 24 de enero de 1940 celebró sesión extra­ de caídos por la causa nacional, propuesta que dice ordinaria el excelentísimo Ayuntamiento Pleno, hajo así: "El Tribunal designado para fallar el concurso la Presidencia del excelentísimo señor Alcalde don para la provisión de plazas yacantes de los scrvícios Miguel Mateu y Pla. Asistieron los ilustres señores de rccaudación, reservadas por la Ley de 25 de Tenientes de Alcalde don José Bonet del Río, don agosto último a Caballeros l\Iutilados, oficiales ex • José Ribas Seba, don Aurelio Joaniquet Extremo, combatientes, ex combatientes en general, ex canti- don Carlos de Montolíu Duran, barón de Albí ; don vos y huérfanos y familiares de cafdos por la causa Ignacio Ventosa Despujol, don Lorenzo García Tor­ nacional, e:xaminadas las instancias presentadas y net, don Guillermo de Azcoitia, don J acin to Bassols los ejcrcicios realizados por los aspirantes que han Genís (substituto), y el excelent(simo señor don tornado parte en el concurso, acord6, de conformi- José M." Sagnier, marqués de Sagnier, y los ilustres daci con el contelJido de las actas que se acompafian, señorcs Concejales don Domingo Castellar Pich, propouer a la excelentfsima Comisión Municipal don Carlos Trías Bertran, don Raimundo Frucht­ Pennanente, la relación de aspirautcs aprobados en man Roger, don Tomas Carreras Artau, don José A. el cupo corrcspondientc a Caballeros l\futilados, Soler Urgell, don Victoriano Muñoz Oms, don Jorge habida cuenta de que por la C.omisión Inspectora de Camps y dc Casanovas, barón de Algerri, y el provincial del benemérito cuerpo de Mutilados de cxcelentísimo sciior don Manuel Sanllehy Girona, Guerra por la Patria, se ha recibide- en el Ayunta­ conde dc Caldas de 1Iontbu~'· miento la propucsta de designación para veintiocho Se adoptaron los siguientes acuerdos: de las plazas comprcndidas en el referido cupo, otor­ Aprobar el acta de la sesión del Ayuntamiento gando en virtud de ello, eu el presente concurso, Pleno celebrada el día 30 de diciembre de 1939. cinco plazas a los Caballeros Mutilados preseutados - Enterarse de la prórroga del Presupuesto. al mismo, acompañandose la relación a la presente - Aprobar la propuesta del presidente del Tri- propucsta. Asimismo ha formulado la relación de bunal designado para la pr~visión, por concurso, de los seüores oficiales aprobados en el concurso y que las plazas de los servicios de recaudación vacantes se acompañan. También se acompaña la relación de en este excelentísimo Ayuntamiento, correspondieu­ ex combatientcs en general, debiendo hacetse notar tc al turno dc provisión libre, dando cuenta del que las plazas n:ser\'adas en el concurso para este fallo recaído y proponiendo la relación de aspirantes grupo sc ha agregado la parte proporcional que co­ nprobados. rrcspondc de los sobrantes de los dos anteriores. - Dar la aprobación a la propuesta del presi­ Al mismo tiempo se acompaña la relación de los dente del Tribunal designado para la provisión, por aprobados entre los ex cautivos por la Causa Nacio- concurso, de las plazas de los servicios de recauda­ nal, debiendo formularsc la propia observación que ción vacantes en cste excelentísimo Ayuniamiento pn ra el gntpo anterior. Finalmente se acompaña la correspondientes a los tantos por ciento reservados relación dc los hufrfanos y de otras personas que por la Ley de 25 de agosto último a los Caballeros económicamente depeudientes de las víctimas na­ Mutilado~, oficiales e::c combatientes, ex combatien­ cionales dc la guerra y de los asesinados por los t~ en general, ex cautivos y huérfanos y familiares rojos, aprobados en el presente concurso. GAcETA MuNICIPAL DE B_AR.CELO~A • GOBERNACION Atcndido que ello no obstante, hay que recono­ cer que hahiendo establecido la Orden de 30 de oc­ Sc dió cuenta del siguicnte dictamen : tubre repetida, la exigencia de un titulo y la practica «Reunida la Ponencia de Gobernación para estu­ dc unas oposicioncs para el ingreso en el Cuerpo Arl­ diar, en cumplimicnto del acuerdo del Ayuntamiento ministrath·o Graduado, no podra cousiderarse impu­ Plcno de 30 dc diciembre próximo pasado, la pro­ taiJlc al Ayuntamiento el que no todos los fttnciona­ posición subscrita por los Concejales don Carlos rios pucdan pasar al mismo, si bien un elemental 'trías, don Raimuno Atendido que cou tales elementos existe sufi­ Graduado seran regulados en forma (\e que se re­ cientc fundame11taci6n para proponer w1as bases que sen·en turnos para la antigüedad y otros para opo­ sirvan de norma para la confección del Reglamento sici6n o concurso. y para elevar la correspondieute consulta a la Direc­ h) Las oposicioncs, aparte de exigir la consti­ ción General dc Açhniuistración Local. lución de 'l'rihnnnl técnico, dc conformidad con la La que subscribe, Le}' mnuicipal dc 1935, scr{m hechas estableciéndosc Opina poclría acordarsc : previamcntc la forma de puntuación en los distinta:> Que como resultada de la deHberación de la Po­ ejercicio~ y exigiendo un m{nimo de pnntuación en nencia de Goberoaci6n sobre la proposición presen­ cuda caso. Tan s6lo enando ningún opositor cubriera tada al Pleno Consistorial, en su sesi6n del día :w In puntuaci6n, en lüs casos de asceuso, podrú t:sta­ de diciembre pr6xinto pasado, por los ilustres Cou­ bleccrse la oposición libre para la plaza concreta que cejalcs seüores Curlos Trías, Raimundo Frucbtman hnya motivado la oposición.)l y Joaquín de Puig ) dc Carcer, se aprueben las Fué aprobrHlo el dictamen con la signienle adi­ siguieutes hasc:; para la confección del Reglamento ción : 11 Por una sola vcz y con referenda a las plazas de Funcionaries, en la parte referen te a organizaci6n que haya que cubrir como cousecuencia de la decla­ y provisi6u de pla1.as de los administrativos: raci6u de vacautcs a que se reficre la Orden de :;o CAcETA .MuNICIPAl, DE BARCELONA de octubre de 1939 y como excejx:i6n de lo estable­ legumbres y cereales, previo pago de la cantidad cido en las prccedentes bases para el Reglamento de de 300 ptas., corre:;pondientes al n.0 63, y de soo pe­ Funcionarios Administrativos, los turnos a proveer setas, correspondientes al U.0 430, en concepto de por oposición libre seran los establecidos en el ar­ dcrechos d(; permiso, según tarifas vigentes, y modi­ ticulo 34 del vigente Reglamento, para las plazas ficaudo en cstc sentida las tarifas de los citados pues­ dc jefes dc Negociado y oficial primero, en las que tos en el pr6ximo Presupuesto. se hara aplicación de la Ley de 25 de agosto de 1939 - Autorizar a Luis Fort Ramis para instalar un y n." 5 de la Orden de 30 de octubre del mismo homo dc cocer pan y dedicarse a la venta de estc año, destinandosc el 20 por roo de libre disposición, artículo, coll exclusión de la industria de confiteria en favor dc los funcionarios municipales de inferior y pastelcría, en los bajos de la casa n. 0 240 de la categoría.J> calle dc Muntaner, mediaute el pago de los dcrechos y arbitrios fijados en los acuerdos y Ordenanzas n1U­ PRESUPUESTOS nicipales vigcutes. - Disponer que sc modifique el acuerdo de 20 de Disponer que el Ayuntamiento comparczca, febrero de 1931, en el sentido de que1a distauci:J mí­ como coaclyuvnutc, en el recurso contenciosoadmi­ nima que debe existir entre las lecherías es la de 300 nistrativo intcrpuesto ante el Tribunal Provincial metros, a cuyo efecto no se autorizar{l la apertura dc dicha jurisdicción por Irene Soriano López y de nuevas lecherías micntras no reúnan las condi­ Pilar Amat Estcban, contra el acuerdo de la Comi­ ciones higiénicas reglamentarias y no sc ballen a siótl Municipal Permaneute de ro de octubre úl­ la distancia mínima de 300 metros de otra lechería timo, por el que se declara caducada la concesión establecida. Xo obstante lo dispuesto cu el parrafo del servicio dc sillas y sillanes eu la via pública anterior, se suspende la tramitación de toda clasc que ostcntaban dichas sciíoras, con pérdida de la dc permisos de nuevas lecberías, basta tanto que, fianza rlc zs,ooo ptas., que garantía la conêe:sión, e por habersc completamente fonnalizado la produc­ incautación del material, cfcctuandose la referida ción de la leche, el aumento de lecherías, dentro de comparcccncin por medio del letrado Antouio Flo­ las condiciones del extremo anterior, no pueda per­ rcnsa Ferrer, jdc interina del Neg6ciado de Presu­ tnrbar el abastecimiento de la ciudad. puestos y del Patrimonio :MunicipaL - Acceder, como resolución a la instancia pre­ - Entcrarsc y dar la couformidad a un oficio sentada por Teresa Marqués Borrell, concesionaria del Banco dc Crédito Local de España, participando del puesto 11.0 738 de dicho Mercado, destinada a la su conformiclacl a la petición de prórroga has ta 3 t venta dc carne de ternera, a la permuta solicitaoa dc.: marzo del corricnte ai'ío de la cuenta dc crédito por la misma, en el sentido de que pase a ocupar el ahicrta a ra{z de Ja libcración de esta ciudad. puesto señalado con el n.0 883, que se balla vacante, Dispouer la continuación, de conformidad con destinado a In vc¡lta de carne de b1tey, para poder la autorización otorgada por el Ministerio dc .Ha­ l:Xpcndcr en él came dc ter11.era, dejando vacantc cienda, del r(:gimen económico lransitorio del Ayun- · el que actualmente posee, o sea el n. 0 738, para tamiento pucsto en vigor al liberarse la ciudad y al dcstiuarlo a la venta de came de bucy, previo el amparo lacito dc] Primera. - Por la Agrupación de Edificios de Ayuntnmicnto, "el canon mensual de 2,5oo ptns. y los Servicios Técnicos Municipales s.e procedení, con el pago aparte del consumo de agua. toda urgcncia, a levantar un plano en el que se AccLO de ~Iotoristas, destinaudo un Pcrmanentc para cubrir la vac~nte de director de la créclito clc 3o,ooo pta~., que se aplicara a las par­ Escuda )fnnicipal de :Música, y, en consecucncia, tidas i9 y 82 del Prc::supuesto de !936, hahilitado sc nombre director de ~ la mencionada Escuela al ¡mra 1939. ma<:stro Juau B. Lambert Caminal, con el sueldo Las hases que deberan regir en e1 concurso para dc 9,¡20 ptas., cantidad expresamente consignada en el snministro de Jas seis motos de referenda, dicen Pn:supucsto para el cargo de referenda, que se apli­ así: cara con cargo a la part. 363a del Presupuesto de Primera. - 'l'ienc por objeto el presente con­ 1936, ampliaclo como régimen transitorio del propio curso el 'lmministro de seis motos de 5 HP. dc Pr<.:supucsto. fucrza, tipo rapida, con destino al Cuerpo de Motoristas. Scguncla. - Podran tomar parte en el presente URDANIZACióN Y RECONSTRUCClòN concurso los industriales que se dediqtte11 a la venta o reparaci6n de motos, siempre que presenten pro­ Aprobar el proyecto de Prestipuesto extraordina­ posici6n debiclamente docnmeotada dentro del plazo rio y relaci6t1 complementaria formulades para la dc Vt!Íntc días h:íbiles, a contar desde el siguicnte al rcconstrucci6n del Patrimonio mtmicipal dafiado por de la inserci6n del correspondiente anuncio en el la guerra, y nueva urbanización y mejoras de las Bóletín Qf.icj(ll ..d ~ la Provincia. de Bareelona, zonas devastadas de la ciudad ; desestimar, pot Ï:tll· GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA 147 procedente y faltada de fundaruento legal, la única todo momento, tanto duraute la .-igencia del con­ redamación presentada por la Camara Oficial de la lrato y la Confcderación de la Industria del Taxi, Propiedad Urbana durante el periodo de información como para después de ésta, en fijar la duración de pública del proyccto y remitir copia certificada del las patentes dc circulación de autota:ri, sin perjuicio proyecto dc Presupuesto y de la redamación for­ 1\uivcrsario dc la Victoria. marzo. - Disponcr que los Fondos Especiales, Depósi­ - Coucedcr Ja l\Iedalla dc Oro de la Ciudad 91 tos, A bastecimieutos y Transportes, procedentes dc honorable se:i10r C6nsul general de ltalia, don Carlos la venta dc los víveres r-emitidos por Italia a raíz I3ossi, con motivo de haber sido ti:asladado por sn dc la libcraci6n dc Barcelona, pasen a disposicióu Gobit:rtto a la rcprcseutaciót1 de San :Francisco de del excclentísimo señm Alcalde, para que, e11 lo Califomia y como recompensa a los releva11tes ser­ succsivo, sca él qui-en ordene la distribución de los vicios prestados a la Cansa Nacional y a la dcsinlc­ lllÍsmos, dc acuerdo con las necesidades del mo­ rcsada y cficaz ayuda prestada durante los primeres mcttlo. meses d<:l Gloriosa :Movimiento a lQs ciudaclanCJ::: cte - Intucsar de la Superioridad, en petici6n razo­ Barcelona perseguides por las hordas rojosepara­ nada, que sean declarades festives -en Barcelona, tistas. ademas de las fiestas señaladas oficialmente, los lu­ - Ccder provisionalmente, en vista de los oficios ncs de Pascua de Resurrección y de Pentecostés, el recibidos del ~Iinisterio dc la Gobernación y del dia :q dc junio (San Juan), el día 8 de septiembrc Gobi<.ruo Civil, pidiendo local para instalar la Dc­ f::\alividad de Kuestra Señora) y el día 26 de di­ legación en Barcelona del Parque 1Ióvil de los )Ii­ cictnbrc (San Estebao). nisterios Civiles, el Palacio de la :Metalurgia, de la - Enviar al excelentísimo señor Alcalde de :l\fa­ Exposición, a tal fiu, con la condición de que sean drid un telegrama de felicitaci6n con motivo del ani­ inutilizadas las puertas que dan a la avenida central nrsario de la liberaci6n de :Madrid. de la Hxposición, y que las entradas y salidas scan - Rcmitir olro telegrama al excelentísimo scñor por las dc la parte posterior, que da a la calle de l\fiuislro dc Hacienda, reiterando la pctición dc la Méjiro. ¡wórroga del régimeu económico vigente basta 30 - Acccdcr a. la petici6n de la Junta del .XIX cle junio próximo. Centenario cle la Virgen de1 Pilar y, en stt conse­ IIacer constar en aeta el sentimiento de la cucucia, cedcr la imagen del salón de sesiones para Corporación por la enfermedad del eminentísimo e la cclebracióu del Triduo de devoci6n y gratitud a ilustrísinto Carde¡1al Primado, doctor Goma, cursau­ la Virgcn del Pilar, que tendra lugar en la Santa do lelcgraJna c;xpresando los deseos de un pronto y Iglesia Catedral. total t'establecimiento. -Rectificar, ante la imp_osibilidad, por falta de - Ccder a la Dclegación Provincial de F.E.'t. vehículos, de cumplir el acuerdo fecha 12 del co­ y dc las J.O.N.S. el recinte del Pueblo Español para rriente mes, de poner un coche a disposidón del la celebraci6n de la Fiesta de la Victoria, el pró­ jue1. decano, para el Juzgado de gnardia, el acuerdo, ximo dia r." de abril. GAcETA MuNICIPAL DE BARCÈLONA - Aceptar, con agradecimiento, de la Socieè:lad a causa de las persecuciones y falta de alimentaci6n, Cooperativa de Víctimas clel Marxismo, un puesto toda vez que por acuerdo de s de mayo de 1938 se de honor en la Junta del Patronato, y concedcr una concedió a la recurrente el socorro de media anuali­ subvenci6n de 25,000 ptas. para los fines benéficos dad que reglameutariamente le correspondia, y no del mismo, cuya canticlad se hara efectiva con cargo haber demostrada que sn muerte fuera producida a Fondos Especiales, Dcpósitos, Abastecímientos y por las hordas rojas ni por los moti~'OS indicades. Transportes, procedcntes de la venta de los vívcrcs - ::\Iodifi.cando el acucrdo de 2¡ de febrero últi­ remitidos por Italia a raíz de la liberaci6n de Barce­ mo, en que se concede a Enriqueta Ferr{mdiz Bacza, lona. como viuda del funcionaria del paàrón Rafael López - Enterarse de nna comunicación dc la Snis­ l\Iore116, una pensi6n .cxtraordínaria del 50 por roo sair, S. A., Compa.ilía Suiza de 'l"'ransportcs J\.éreos, del sneldo, por habe:r sido asesinado por las horclas iuvitando a la inaugnraci6n dc la línea aérea Barce­ marxistas, abonar, cu !in lngar, a la indicada seiíora, lona-Locarno, que tendra lugar el dia 1.0 de abril un socorro, por una sola \·ez, de importe 3,6so ptas., próximo. por serle de aplicaci6n el acuerclo de 2¡ de abril - Denegar una peticíón del Coronel del rg. • Ter­ de 1939, en lugar del de to de febrero del mísmo año, cio de la Guardia Civil, solicitando autorización para en que equÏ\·ocadamente se aplicó, con cargo a la alojar ciento cincuenta guardias de· nuevo ingreso part s.a del Presupuesto de 1936, ampliado. en el Pueblo Españo1, ya que, estando e.n prima­ - Conceder a Concepción Latorre Sabater, como vera y próximas a celchrarse algunas ñestas en dic ho viuda del guardia urbano José Ros Rabaseda, el dc­ recinte, no sc considera prudente la cesión. recho a percibir la mitad dc la pensión, de importe 712'22 ptas., que qued6 reservada a favor de su hijastro, José Ros Barbé, por acuerdo de 16 de mayo PERSONAL,ASUNTOSGENERALES dc T939, toda vez que el indicado menor ha cum­ E INDETERMINADOS plido los veintitrés años de edad el clía 14 del co­ rriente, ·abonandose con cargo a la part. s." del Pre­ Abonar a Catalina Gomila Ram6u, como ,·iuda snpuesto de 1936, ampliado. del guardia urbano jubilado, Gabriel Piña Fuster, - Abonar a :\Inría Cinta Solf Oli\'é, como viuda la l)ensi6n anual de T, r6o'25 ptas., con cargo a la del agente de arhitrios Florcncio Suriol ~Ii~ucl, Ja part s.a del Presupuesto de 1936, ampliado. pcnsión anual dc 3,349'6o ptas., por baber fallccido - Abonar a Perfecta Rico l\Ioral, como viuda el indicada fuucionario :1 consecuencia de las heridns del guardia urbana, Jncinto Fusté Salat, la pcnsión sufl"idas eu tm accidente acaecido en acto de ser­ anual de. 1,570'22 ptas., con cargo a la part. 5.3 del vicio, con cargo a la part. s." del Presupuesto de Presupuesto de r936, ampliada. 1936, ampliado. - Transferir a favor de Camila Cañiz Serra, - Rectificar el ocnerdo de 6 dè febrero próximo como hija viuda del escrihiente jubilado, Juan· Caüiz pasado en que se jubila al oficial segundo Josl! Pu­ Vidal, la pensi6n que percibía su madrc, Asunción lumC: Coforu, en el sentido de que el habcr pasi\'o Serra Sibina, como viuda del común causantc, toda anuol sea el de 6,986' 25 ptns., en Iugar del consig-­ v~ que ha fallecido la indicada pensionistA en el me$ nado en el citado actwrdo, toda yez que por Ja Intcr­ de diciembre último. vención municipal sc dejó de consignar en el primer - Acceder a la petici6n de Bartolomé Balsells it1forme el importe del segundo aumento gradual Casulleras, it1gresando en una libreta que se abrir(t que había percibido el mencionada funcionario dt1· en la Caja de Ahorros, a nombre de su nieto, menor rante mas de dos años. de eda~, Juan Balsells Olivé, huérfano del matarife, - Admitir nnevamente, en virtnd de la propues­ Bartolomé Balsells Montañés, In cantidad de 4,501'25 ta fonnulada por el ilustrc señor Jnez instructor pesetas, cou cargo a Ja part. s.n del Presupncsto de de depuración dc funcionaries municipales, dc admi­ 1936, ampliado. sión siu imposici6n dc sanci6n, aprobada por el ex­ - Abonar a Cannen Villarnur Sevilla, como YÍU­ celentísimo Ayuntamicnto Pleno <;n 15 del actual, al da del guardia urbano Angel Casas 'yarea, desde I.0 scrvicio al escrihientc Juan Cavaller Rigol, qucdando, de octubre de 1936 hasta 31 de díciembre de 1938, por tanto, sin cfccto la dcslih1ción acordada en r .u una pensióu extraordinaria, equivalente al so por roo dc diciembre del pasado año, percibiendo nneva­ del haber que percibía el inclicado funcionaria antes mente sus baberes desde: el día en que empicce a de 18 de julio de 1936, por haber sido asesinado por prestar servicio. las hordas rojas, abon{mdose con cargo al cap. VI, - Admitir uuevatnentc, en virtud de la propues­ art. r.• del Presupuesto de 1936, ampliado. ta formulada por el ilustrc seiior Juez instructor de - Desestimar la inst::mcia de ·Matilde Gol Ferrer, depuraci6n de funcionnrios municipales, de admisi6n como viuda del escribiente Juan Antonio ~Ionz6n sin imposición de saución, aprohada por el excelcn­ López, en la que solicita se le conceda una pcnsi(m tísimo Ayuntamicnto Pleno en 14 de febrero 61timo, como si su esposo llevara veinte años de ser\'icios, al servicío, al médico dc entraria Felipe Romañn Ce­ !JOr haher fallecido l'lmismo durante el pcrCodo rojo, lada, qnedando, por t:111tn, sin decto, la dcstituci6n • GAcETA MUNICIPAL DE BARCEI.ONA acordada en r6 dc junio último, percibiendo nueva­ Pre\·cntorio de Sanidad ~Itmicipa], realizado en vir­ mentc sus haberes desde el día en que empiece a tnd dc acuerdo dc la excelentísima Comísión Muni­ prestar scrvicio. cipal Permanentc de 23 de cn<:ro de este año, apli­ - Pagar la factura de la Casa Provincial de Ca­ candosc a la part. 4ISC del Presupucsto de 1936, am­ ridad relativa a la impresi6n y tiraje del número 32 pliada. dc la C,\CE'l\\ :MUNICIPAL, haciéndose pago de sn - Aprobar la cnent.a detallada y justificada que importe con cargo a la part. rsr del Presupuesto ha preseutado el administrador del Instituto Psi­ de 1936, ampliado. quiútrico Municipal, de la iuversíón de 2,283'40 pc­ - Rcintl.grar al sereno Antonio Sanchez Puig­ setas, que rccibi6 para pago, en concepte de grati­ barraca, la cantidad de 217 ptas. a que asciende el ficaciún, al personal ingTcsado con posterioridad recibo pagado al suplente de sereno Antonio Joan al 18 de julio dt 1936, por los servicios prestados Silvestre, por los trcinta y mí servicios prestados en aquella Instiluci6n clurante el mes de diciembre por éste, cotl motivo de las lesiones que le produje­ de 1939. ron al primero, prcstando servicio de sn clase, en la - Incluir los prepa.rados Canfo-Corina y Uveina uoche del ~6 de septicmbre del año últlmo, y vi­ en el petitorio oficial de la Beneficeucia Farmacé\1- sitado hasta el 28 de octubre siguiente, que fué alta, tica dc cs!.e Ayuntamiento. aplic{mdosc el gasto con cargo a la part. 446 del - Efcctnar, por administraci6n, las olJras nece­ Prcsupucsto de 1936, ampliado. sarias en el Dispen~ado de San Cervasio, bajo el - Pagar diversos créditos a favor de industriales presupuesto de 468' 16 ptas., que se aplicara a la y comerciantes que han suministrado géueros al part. 41 sc del Presupue:;to del año 1936, ampliado. Ayuntamicnto por mediación del Negociado de Com­ -Pagar a Enrique Ducay -Aguilera, de Indus­ prns, y con cargo a las consignaciones seiialadas, apli­ trias Sanitarias, S. A., la cuenta que ha presentado cando 2,56x'85 ptas., a la part. 143; rso ptas., a la dicha casa, dc 4,386'So ptas., por suministro de ma­ n.0 147; 5,170 ptas., a la n.0 rso; 793'55 ptas., a la terial sanitario al Parque de Farmacia 1funicipal, n.• ..¡rsc, y 2,851 ptas., a la n. 0 416. cuya cantidad se aplicara a la part. 222 del Presu­ pucsto del aúo 1936, ampliado. -Pagar las facturas presentadas por la Casa HIGIENE Y SANIDAD Creus e Hijo de H. Fedou, de fechas 29 de octubre y 30 dc uoviembre de 1939, las dos últimas, de im­ Pagar la. cucntn presentada por la Fúbrica Espa­ porte, respectivamcnte, 135, 251 y 621 ptas., por ñola de Productos Químicos y Fannacéuticos, S. A., aparatos ortopédicos y lentes suministrados1 por de 5,316'20 ptas., por sumiuistro de prOductos far­ C\1cnta del Ayunlamiento, a e11fermos menestetosos, lliOCétttÏCOS al Parquc de Farmacia Municipal, cuyu dnrantc los indicnclos meses, cuyas cantidades se cantidad sc aplicar:í a la part. z62 cle1 Presupuesto­ aplicarón a la part. ~47 del Presupuesto de r936, clc 1936, ampliado. ampliada. - Pagar la cuenta presentada por Foret, S. A., - Destinar 8,ooo ptas., que se pondran a clis­ de 456'50 ptas., por suministro de productos far­ posición del doctor '"romús Vives 7 Vives, en carga­ macéuticos al Parque de Farmacia Municipal, cuya do del Parquc de Farruacia Municipal, para la ad­ cantidad sc aplicara a la part. 2o8b del Presupuesto quisici6n, al contada, dtl alcohoL necesario para las de 1936, ampliado. dcpcndcucias municipales, y, en especial, las de la - Pagar la cucnta presentada por Colmados Si­ Poncncia de Sanidad, cuyo gasto se aplicara a la mó, de 325'25 ptas., por suministro de mermeladas part. 241 cld Presupuesto del año 1936, arnpliado. al delcgarlo dc Suministros y con destino a institu­ - Pagar a Enriqúe Ducay Agui1era, de Indus­ cioncs dc Sanidad ::\Iuuicipal, cuya cantidad se apli­ trias Sanitarias, S. A., la cuenta que ha presentado, cara a la part. 253 del Presupuesto de 1936, ampliada. dc 59,291' r 5 ptas., por suministro de algod6n hidró­ - Pagar la cuénta presentada por Torrero y filo, gasas, \'Cndas y canulas al Parque de Fannacia .Mas, dc 3,r66'35 ptas., por suministro de material Municipal, as{ como arreglar y niquelar material dc laborntorio al Parque de F~umacia ::\lunicipal, sanitario del Hospital de Infecciosos, cuya cantidad cuya canticlad sc aplicara a la part. 210 del Presu­ sc aplicara a la part. :!4I del Presupuesto del año ¡mcsto de 1936, ampliado. 1936, ampliado. - Pagar la cm;nta presentada por R. Admctlla - Pagar Ja cuenta qne ba presentado Grañcas Montaii(t, dc 12,635 ptas., por suministro de carne Avenüla, de in1porte 2,o:w ptas., por suministro de al tleleg·ado ck Smninistros y con destino a Iustitu­ impresos y cajas de cartón al Parque de Farruacia chmes dc Sanidad Municipal, cuya cant.idad se apli­ Munícipal, c11ya c:mlidad sc aplicara a la part. 24 r cnró a la ¡nu-L 253-~54 del Presupnesto del afío rqs6, del Prcsnpuesto clel aiio 1936, ampliado. ampliado. -Pag-at· las factnras que sc detallau a continua­ Ap robar la cuenta de 3,399• 40 ptas., de Ja­ dótl : Unn, de Pedro Gonzúlez, de 9.405'50 ptas., cinto Calopa, por obras en el inmueble n.0 r7 del por suministro de pan ; otra, de Agapito Papaseit, paseo dc la nLina Elisenda, que se habilita para el dc 1 ,ó.¡s plas., por suminh;tro de garbanzos; otra, • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA de Joaquín Girbau, dc 17,863'8o ptas., por suminis­ so privada, bajo el presupue!to de 4,894 ptas., y tro de frutas y verduras; otra, de Agapito Papaseit, aplicar su importe a Ja part. 199 del Presupucsto de 570 ptas., por suministro de Iatas de sardinas y dc xg;;6, ampliada. atún, y otra, dc Lcchcra Industrial, S. A., de pese­ - J\djuclicar a Francisco Colomer Roig, ¡)or la tas 8,875'20, por suministro de leche condensada, cantidad total dc 9,04í ptas., el concurso para el cuyas cantidades se aplicaran a la part. 231 del snmiuistro dc matcrialcs de carpintcría con destino Presupuesto del aüo 1936, ampliado. a los tral)ajos qne ejècuta la Brigada de Ceme.utcrios - Pagar las cuentas presentadas por la casa Ami­ y scrvicio de cnterramicntos, y que el mencionaclo g6 y Bartolomé Trias, dc fechas 31 de enero y 5 dc gasto sc aplique con cargo a la part. 199 del Presu­ febr>Cro pr6ximo pasados, de importe, respectiva­ puesto dc 1936, ampliado. mento, 538'35 y s,o88 ptas., por suministro de víveres -- Aprobar la segunda vertmcaci6n y relaci6n al uerta 2.", de la finca el cargo, dc importe 203 '40 ptas. exte nd ido por tal n.• 33 del pasco de Gracia, por ajustarsc la liqui­ conccpto, dcbiendo empcro darsela otra vez de alta dación practicada a lo preceptuada por la vigentc en dicho padróu por lo que respecta al ejercicio de Ordcnanzn dc nplicación. 1940, con la cuota de 260' 40 ptas. por la base de - Desestimar la reclamación que, relativa al 26,040 ptas., suma a que ascienden los arrenda­ arbitrio de inquilinato, con-espondiente al piso en­ mientos de sus habitaciones en la actualidad. tresuclo dc la finca n.O 83 del paseo de Gracia, formulada por Francisca Carbó, viuda de Almirall, por njustarsc la cuota liquidada a las prescrip­ CONTiliBUCIONES ESPEClALES, cioncs dc la vigente Ordenanza de aplicación. PLUSVA LfA! Y SOLARES - Dar de baja, teuiendo en cuenta los perjui­ cios sufridos por el propietario de la finca n.0 3 Desestimar, por extemporanea y por carecer dè de la ca11c de Duran y Bas, a causa de los bom­ fundamcnto legal, la instaucia presentada por Juan bardeos de la pasada guerra, en el padr6n del Art(-s O!ivé, por la que interesa rectificaci6n de arhitrio sobre conservación y limpieza del alcanta­ la cuota de 14.444' 44 ptas., impuesta a la finca rillado, corrcspondiente al ejercicio de 1939, anu­ de la calle de Balmes, n.O 28r, por obras de pro­ la11Close en cousecucncia el cargo n.0 4779, de im· longaci6u de la ca11c dc Balmes y construcción dc porte 174'62 ptas., extcndido por tal coucepto, un túnel. debiendo empcro dúrselc otra vez de alta en dicbo - Desestimar la instancia presentada por En­ pndrón con lo que respecta al ejcrcicio de 1940, riqnc Cla¡1és Bosch, como procurador dc la Com­ con la cttota tlc rq2'25 ptas. por la base de xo,68o, paiiín General dc Ferrocarriles Catalanes, S. A., smna a que ascicndcn los arrendamientos de sus por la que pide rectificaci6n del acuerdo de la • lHtbitacioncs, por enanto no habiento sido aqu(;Uas Comisi6u Municipal Pennanente de 2 de enero úl· desalojatas., según Presupuesto, cuyo gasto se - Fijar como definitiva la cuota de importe aplicara con cargo a la part. ros del Presupuesto 2,263'80 ptas., en substitución de la liquidada pro­ de 19361 ampliado. visionalmente a la interesada, de 5,262'4 0 ptas., en - Proceder por administración a efectuar los relación a la transmisi6n de dominio a su favor trabajos dc colocación de una plancha de hierro con ft.'Cha 26 de julio de 1937, del inmueble sito en la partc exterior de la pucrta de hierro, de en­ en la calle dc Aragón, n.0 4:?1, en atenci6n a que trada al patio del Mercado Central de Pescado, por tratarse dc una transmisi6n mortis-ca.usa, entre destinando a dicho fin un créclito de r,o6¡ ptas., marido y mujer, la cuota de plusvalía no puede según Prcsupuesto, cuyo gasto se aplicara con excedcr de la cantidad pagada en concepto de De­ cargo a la part. 105 del Presupuesto de I936, am­ rechos reales a Ja Hacieuda del Estado, a tenor pliado. de lo dispuesto en el Decreto de 3 de noviembre cie 1928 y dcmfts textos legales. ESTADíSTICA Y MATADE RO - Causar baja, a los efectos del arbitrio sobre el valor dc los solares, estén o no edificados, y Ampliar, con cargo al dep6sito de garantía que desdc el ejercicio de 1933, el cargo referente a la ticnc constituído en la Caja Municipal Salvador finca n.0 n de la calle dc Lucbana, propiedad de Cnrarach Biot, para sacrificar por su cuenta ur1 María Roca Forcadell. promedio dinrio de cinco reses de ganado vacuno, - Causar baja, accedíendo a la petici6n for­ para que pucdan proveerse de la misma matanza, mulada por Ignacio ::\I. a Colomer, actuando en nonl­ lambiC!n por cnenta propia, los carniceros con pues­ brc y representacióu de su esposa Dolores Planas tos dc venta en el Mercado de Santa Catalina, y de los hermanos de ésta José M.• y Rosario, a Isabel Cararach Vernet, 1\Iaria Cararach Vernet y los cfectos del arbitrio sobre el valor de los solares, Pedro Chias Grau. GACETA MUNJCIPAL DE BARCELONA - Ampliar, con cargo al depósito de garantía quisición de materiales con destino al servicio de que tiene constituído eu la Caja .:Municipal Viceute conservaci6n de las señales luminosas de ordena­ Paloma Raventós, para sacrificar por Stl cucnta un ción dc lo circulaciÇin. El gasto se aplicara a la promcdio diario de cinco reses de ganado vacuno, part. 431a del Presnpuesto del año 1936, ampliado. para que puedan proveerse de la misma matanza, El repctido cr~dito sení entregado al oficial de tambíéu por cncnta propia, los carniceros con pues­ :\Iayordomía scñor RoseU, el cua1 debera rendir tos dc venta en ·cl11ercado de la Concepción, Agus­ oportunmnentc cnenta. tina Pahisa y Farret y Ten-sa Paloma Pahisa. Aprohar el proyecto de prolongación del - Antorizar a Marino Bonet Rodríguez, como \Ictropolitano Transversal a la Hnea general clel presidenle dc la Cooperativa Comerciàl de Tabla­ Furocorril del P\lcrto Franco, presentado por Fe­ jeros, para sacrificar semana1mente en el l\Iatadero rrocarril .Mctropolitano de Barcelona, S. A., el cual trescicntas cabC'MlS de ganado lansr para el abaste­ proyecto consta dc mcmoria, siete pianos y prcsu­ cimitmto, por cuenta propia, de las mesas que po­ pncstos, de fccha 13 de febt'ero de 1932, y pliego seen los ~odos de dicha entidad, previa la consti­ dc condiciones facultativas de fecha 18 de enero tuci6n de un depó:;ito de r,ooo ptas., para garantizar de 1940, y aprobar, también, el pliego de condiciones su~ obligaciones. particulares para el otorgamiento de la confesión cld - Autorizar a José Pedrero Huertas para sa­ ferrocarril de referenda. De conformidad, asimismo, crificar diariamente, en el l\lalarlero, cincuenta reses con los informes facultatives, desestimar la instancia cle ganado !anar, para el abastecimiento, por cuenta presentada por la Sociedad General de Aguas de Bar­ propia, de la tieuda que posee e11nteresado, previa celona, en cuanto represente oposición a dicho pro­ Ja constituci6n de un depósito de r,ooo ptas., para yccto dc ferrocarril. En el caso de que la Sociedad garantizar sus obligaciones reglameutarias y admi­ peticionaria acepte en todas sus partes el pliego de nistra ti vas. condiciones antes mencionada, se propondra al ex­ - Ampliar, con cargo al depósito de garantia celentísimo Ayuntamit:nto Pleno que se otorgue a que tiene constituído en la Caja Municipal Antonio la Sociedad Anónima Ferrocarril Metropolitano de Termes Petit, para sacrificar por sn cuenta ganado Barcelona la conccsión, por 1.m plazo de treinta años, vacuno, para que pueda proveerse de la misma del repe:tido ferrocarril de prolongación del l\Ietro­ matanza, también por · cuent.a propia, el caruicero politano 'transversal desde la estación Bordeta l término municipal de Barcelona, Hnea dc fachada de la calle de Brusi, entre la Vía el servicio de extracción de letrinas y aguas resi­ Augusta y calle dc San Elías, con motivo de Ja dualcs por sistema inodoro, que se hallaba para­ cesión gratuïta de terrenos viales hecha por diversos lizado dc.-sde mucho antes de la liberación de esta propietarios de aquet trayecto ; encargandose las ciudad, al objeto de estructurar, mientras tanto, mcuciou~das obras a Luis Pastore, como continua­ para lo sucesivo, las características determinantes que ción dc otras de igual naturaleza que esta realizando produzcan unn precisa continuidad de este impor­ en dichas calles y aplicaudose el gasto a la par­ tantc servicio, en la forma que se juzgue com·e­ tida 7ra del Presupuesto de Ensanche de 1936, am­ nientc, en beneficio de los intereses sanitarios y pliada. cconómicos de la ciudad. OBRAS PúBLlCAS ROTULACióN Y NUMERACION DE CALLES, Aprobar varias facturas correspoJ](;lientes a ma­ PLAZAS Y GRUPOS ESCOLARES teriales snministrados a las diversas dépendencias pertenecíentcs a la Ponencia Municipal de Obras Aprobar los proyecto!!. de rectificación de la nu­ • Públicas, durantc el mes de enero último por un mcraciólJ de las calles de tambla Volart, Villar, total dc n,499'25 ptas. Vina, Vinals, Escornalbou, Marquesa de Caldas de - Destinar, con d fin de adquirir libros que sc ~Iontbuy, Siglo XX, Luis Sagnier, PortaUada, cstiman convenientes, así co1no para los gastos de Pons, Las Borjas, Valldaura y Badosa, por haber material indispensables para los trabajos de cata­ estado sometidos a informa~óu pública sin que se logación de las obras que contiene la Biblioteca dc haya formulada rcdamación alguna durante el plazo Servicios Técnicos, cuyo servicio ~ de competencia ~cñalado. de la Agrupación de Urbanismo, la cantidad de - Abrir infonnadón .pública sobre el proyecto ¡so ptas., con cargo a la part. 42j del Presupuesto dc rcctificación de la numeración dc las calles de dc 1936, ampliado. Porrera, Congreso, Doctor Letameudi, Hedilla y - Destinar al objeto de que no queden desaten­ Canigó, para que los vecinos afectades puedan for­ didos los trabajos de caracter urgente que constan­ mular Jas obser\'aciones que estimen oporlunas. temente tiene a su cargola Brigada de Conservación dc esta Casa Consistorial y de otros edificios muni­ cipalcs, la cantidad dc 8,zso ptas., con cargo a la PROPOSICIONES part. ,psc del Prcsupuesto general de 1936, am­ pliado. Fm'ron aprobadas las proposiciones signicntes: - Encargar, por la cantidad de g8o ptas., con Del ilm;trc señor 'l'eniente de Alcalde delegado cargo a la part. 72Ct del Presupuesto de Ensancbc t: Bertran y Puig, y Ernesto Miglietti, superio"r 160 GACETA MUNICIPAL DE BARC&LONA de la Comunidad de los Padres Salesianos del Tibi­ textando responsabilidades políticas, y que tienen dabo, en el de Sarria, a su nombre. la obligaci6n de comunicar con toda urgencia al DÍA 30. - Circular del Gobierno Civil orde­ Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas naudo a los Alcaldes dc la Provincia que se sirvan todos los casos de bieries radicados en sus respec­ remitir, a la mayor brevedad posible, rclaci6n de tivos términos municipales cuyos propietarios los las cmprcsas que con motivo de Ja Fiesta de la hayan abandonado por haber huído al extranjero. Victoria hayan acordado aumentar la plantilla de - Aoucio del Ayuntamiento de Barcelona par­ sus obreros, especificando el número de los admi­ licipando que Montserrat Grau y Fons solicita un tidos. <.luplicado, por extravío, del titulo de m1 panteón - Circular elet mismo Gobierno Civil ordenando uel Cementerio del Sudocste, librado a nombre de a los Ayuntamicntos que no pueden efectuar por su las berm::mas Pilar y Montserrat Grau y sus so­ cuC'nta retcnciones de hienes de particulares pre- brinas María, Carruen y Concepci6n Buxareu Grau. CAcgTA MuNICIPAL DE ~ARCELóNA r6r Varia REGLA.MEN'ro DEL MERCADO fijada en el plano adjunto. Se consideraran de pri­ DE I~OS ENCANTES mera categoría los restantes que circundan el Mer­ cada. Aprobado por la cxcclcntísima Comisión Mu­ Se consideraran de segunda categoria los situades nicipal Permancnte en sesi6n celebrada el día r6 en las calles adyacentes. de enero última, y ratificada por el excelentísimo Art. 6.0 Los puestos especiales y los dc pri­ Ayuntamiento Pleno en 24 del mismo mes. mera categoria, al quedar vacantes, seran adjudi­ cades mediante subasta. Art. 1.0 El Mercado dc los Encantes tienc por Los de segunda categoria también seran adjudi­ finalidad la venta dc génC'ros o artículos industrialcs, cades mediantc subasta, salvo el caso que la Tenen­ no a1imenticios, nucvos y en bucn 11so, pero que cia de Alcaldía Delegada de Abastos considerara sean desmerecidos de valor comercial como defec­ oportuna su amortizaci6n, mas o menos remota, en tuosos) deteriorados o dc saldo. cnyo caso podría el pucsto ser ocupado provisional­ Art. 0 2. Para la venta de sus artículos, funcio­ mente. nara el Mercado de los Encantes los lunes, mi(rco­ Art. 7-0 Los dueños de tiendas situadas freute les viemes y sabados dc cada semana. al .Mercado de los Encantes, seran preferidos, en Seran horas habilcs de venta fas mismas que igualdad de circunsta.ncias, a los peticionarios de los ¡Jara el comercio en general. Se autoriza dedicar puestos de seglmda calcgoría, siempre que concu­ una hora antes para In preparaci6n de los géncros, rran los dos requisitos siguieotes : y otra después para su recogida y embalajc. En Primera.- Que cxpcndan el mismo artículo en ambos casos se colocara nn cartel visible, cspccifi: lo tienda que en el puesto cando que no se vende. Segundo. - Que el pucsto esté en la nüsma acera Si uno de los dfas de Mercado coincidc con una que la tienda y frente a ella. fiesta religiosa o nacional, funcionara el Mercado Para poder ejercitar el dcrecho a tanteo preci­ sólo en el caso de que sc autorice la apertura de los sara que concurran a la subasta o que soliciten el cstablecimientos comcrciales de vénta al detall. puesto dentro el día siguiente a ser declarada va­ Art. 3.0 Los domingos funcionara únicamcntc cante. el ~Iercado de Libros dc ocasi6n. Art. 8." Un concesionario s6lo podr~ poscer dos Art. 4-0 El número dc puestos sera el que fi­ puestos, siendo para cUo preciso que sean contiguos gure en Ja Ordenanza Fiscal de Mercados del Prc­ y veodan el mismo artfculo. Al quedar vacante un supnesto ordinario, ocupandose con dos hileras Jas puesto fijo, podra solicitarlo y obtener el contrato. aceras que rodean el Mcrcado de San Antonio, y Cuando se saquen a subasta dos puestos contj­ con una} las demas. En éstas, los puestos se situa­ guos, se subastaran jtmtos, y de no haber postor, se ran de cara a las ticndas, dejando libres los pasos subastaran separadamcnte, pasado el término de un a las escaleras y a los comercios qne tributen por mes. ocupación de acera. Art. g.0 Para vender en el MercadoJ tanto eu La fachada dc cada puesto sera de 2 metros puestos ñjos, como provisionales o ambulantes, se lineal es. requerira ser súbdita español y satisfacer la corres­ Todos los puestos cstar{m numerados con arreglo pondiente contribuci6n industrial y de comercio} o, a un plano que formulara la Agrupaci6n de los Ser­ en su caso, la patente para venta en ambu1ancia. vicies Técnicos de Edificios Municipales, siendo el Asimismo deberan acreditar su buena conducta número que se asigne a cada puesto e1 mismo para y adbesión al Gloriosa 1\Iovimiento Nacional. todos los días dc Mcrcndo. Art. ro. Los puestos fijos podran traspasarse Art. 5.0 Los puestos dc venta se clasificaran en por causa de fallecimiento o intervivos, mediante especiales, de primera cotegoría y de segundo cate­ que el adquü·ente reúna Jas condiciones fijadas en goría. el art. g.0 , a tenor de lo que dispone el Reglamento Se consideraran espcciales los enclavados en la General de 1\fercados. acera del Mercado de San Antonio, correspondiente Art. u. Los concesionarios \.'Íenen obliga dos a a la calle de Urgel, en Ja longitud de 51'75 metros, comunicar a la Dirección del :Mercado el nombre y CAclo:TA MuNICIPAL DE BARCELONA domicilio de sus dependientes, que deberan ser súb­ los puestos y la existencia en ellos de idénticos ditos cspmïolc-s. géneros, queda termínantemente prohibida : Art. 12. Xo sen\ permitido a ningún concesio­ a) Vocl!ar la naturaleza y precios de los ar­ nario C]UC sca substituido por otra persona en su tículos. pucslo, salvo en los casos de enfermedad justificada, b) Llamar al público y ofrecer géneros a las o dc auscucia temporal, no superior a tres mescs. r.ersonas que sc ballen eu el Mercado. Para ser substitnído en casos de ausencia temporal, e) I\.compañar a los compradores a otro puesto scrú iudispcnsnulc obtcucr la previa anlorizacióil o tieuda. clc la 'rl!ncncia de Alcaldía delegada de Abastos. d) Rilnarse y verificar ventas delaute del puesto. Ni Ja cnfcnncdad, ni Ja ausencia autorizada, cxcu­ e) Desprestigiar los géneros de otro coucesio­ san del pago dc los nrbitrios tlllmicipalcs, t¡ue, dc nario. no efcctuarse, significaría la renuncia dc los dere­ Art. ~o. Los vcndedores vienen obligados a chos dc concesionario. tencr en pcrfecto estado de limpieza el puesto y sus Art. r,). Sc declarara vacante el puesto que no alrededorcs. Queda prohibida cocinar en el puesto sea ocupado por su titular por espado de tUI mes, y usar apnratos que puedan ser objeto de explosi6n. salvo las excepciones previstas en el artículo an- Art. 2 t. La exposici6n de géneros en los pues­ tL'TÍOr. ..-., tos .fijos se hara en mesas de quita y pon, que ArL r 4. Los puesto:;; que no teugan concesio­ tendran como dimensiones maximas r'So metros de nario fijo, podran ser ocupados provisionalmcnte, longitud, 1'40 metros de ancho y o'7o metros de mediantc autori-znción que podra couceder la Te­ altura. Nïngún artículo que se exhiba colgado o nencia dc Alcaldía delegada de Abastos, a quienes amontonado dcbc serlo a menos _de o'6o metros de rcúnan l:!s condiciones del art. S.0 , siendo preferidas, su frente. eu igualdad dc circunstancias, los que hayan sido En los puestos provisionales, los mostradores víctima!'. òc la tiranía marxista, los famíliares de de quita y pon debcu rctmir la condición esencial é:;tos, las personas iníttiles para otros trabajos, las dc contcncr todas las e:xisteucías para la venta, y eh~ ulad ·m·anzamcreiantcs clandestines y comercies no esta­ Plcno de 2; de abril de "1939. se dcnominaní en lo bkcidos en legal forma, podran decomisar los pro­ succ::;ivo de u!nspccción y Polida de Abastosll. ductes o intcrvenirlos, lcvantando el acta corres­ Art. 2.0 Las funciones de la lnspección y Po­ pondicnte y ordcnando el traslado inmediato al lida de Abastos seran las siguientes: centro de recepción única que el Ayuntamiento Vigilar en d ténnino municipal de Barcelona el teng-a cstablccido. cumplimicnlo dc las disposiciones que se dicten por Dc l'Stos !:·l.'rvicios se clara parte diario al Tcnknte las autoridadcs, cada una dcntro de su competencia, lk Alcnlck en ma teri a dc abastos; A1 t. 6." Las actas las Jcvantaran los inspectores Denunciar a la autoridad munitipal las infrac­ en prellellcia dc los propietarios del establecimiento cioncs dc la Jegislación municipal, ordenanzn.s, rc­ o du<.fios dc la mercancía, o sus rcpresentantcs, fir­ glmncntos y ncuerdos, que se cometru1 en las tien­ rn{mdola con éstos. Si se tlcgasen a finnar, solici­ das dc cotncr, bd.>cr y arder, alhóndigas, mataderos, tarñn la prcs~..ncio dc clos testigos. dcspachos reguladores y muelles, a fin de que el Con el acta sc iniciara d expediente.. y contra la Alcalde, o 'fcnientc de Alcalde en quien delegue sanción que sc imponga por el Teuiente de Alcalde sus funciones, pucda prcveuir y sancionar las de­ cabran los misiuos recursos que establczcan las le:yes. fraudacioncs en calidad> peso o precio de las subs­ La ctHmtín de la sanción oscilar:í según la grave­ taucias alimcnticias, asi como las adulteraciones, dad de la falla. GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA Cuando el hecho constituya delito, ademas de Llevara un libro de visitas, donde firmara, con la sanci6n, sc comunicara a la autoridad competente. el dueño del establecimiento, el día y la hora que Lo propio se verificara cuando la gravedad de se verifica la visita. la infracci6n exija una sanci6n pecuniaria que re­ La visita no debe significar sancióo . Cttando se base la competencia municipal. compruebe que la sanci6n es inmotivada o injusta, Art. 7.• Los inspectores de Abastos informaran, motivara apcrcibimiento. por conducto dc sus jefes, al Teniente de Alcalde Diariamente los inspectores sübscribiran Ja boja sohr<: los csfuerzos de los comerciantes para presen­ de visitas realizadas, que entregaran a su jefe, y tar sus establccimientos y las metcancías que expen­ éste al jefc del servicio. den en forma estética y pulcra, su trato correcto El inspector jefé podra realizar las inspecciones para con e1 público y su espíritu de colaboraci6n, y visitas que estime pertinentes, para comprobar la a fin dc qtte, previas las comprobaciones que el Te-: actuación dc sus subordinades. niente dc Alcalde estime pertinentes, pueda cliri­ Art. II. Los inspectores despacharan con su gfrsele una comunicaci6n laudatoria y hacer constar jefe diariamente durante Ja última hora de oficina, ~u bucn comportamicnto y actuaci6n en la ficha que dandolc cuenta de los servicios prestados y de los todo comerciaute del ramo de corner~ beber y arder, detalles que aquél solicite de las inspecciones que tienc abicrta en el Negociado de Mercados y Co­ figuren relacionadas en la hoja de visita, en el libro mercies. y en las actas levantadas. En esta ficha se anotaran también las sanciones impuestas que causen estado o que sean firmes. Capítu l o III Capítulo II Del lngreso en la lnspec:ción y de Iu gratlfic:llciolles o premio& Del borarlo de trabajo, la jorladlc:clón y la boja dlarla 11e Ybltas Art. I 2. Est e Cuerp o de Inspectores estara com­ prendiclo el entro del grupo I .0 (administrativo) de Art. s.• Los inspectores de Abastos estaran su­ la clasificación hc:cha por el Reglamento General de jctos al mismo horarío de trabajo que los demas Empleades, y para su entrada se exigirin la edad funcionaries mw1icipales. y dcmas condiciones en el mismo fijadas para todo Para aquellos servicios qtte exijan horas extra­ et, plea