1V iva y arri~a España I 1S aludo a Franco I GACETA MUNICIPAL DE BARCELON A Ailo XXVII 3 de junio dc 19411 Comisión Municipal Permanente El día 28 de mayo de I940 celebr6 ses10n la - Abonar a la comunidad de Reverendas Rc­ Comisi6n Municipal Permanene, hajo la presidencia ligiosas del Com•ento de VaUdoncella la cantidad del cxcclcntísuno scfior Alcalde don )figuel )Iatcu dc s,ooo plas., como donatiYo, de una vez y ex­ Pla. A::;istieron los ilustres señores Tenicutes de traordinario, por la ntilización bccha de su con­ ,\!cald e don José Bonet del Río, don Aure1io J oa­ \ cnto desdc la liberaciótl de la ciudad, con renuncia, niquct Extremo, don José de Quadras y Vciret, por partc dc las mismas, a indemnización de toda bar6u de Quadras ¡ don Lorenzo Garcia Tornet, dase clcl Ayunlamicnto, y aplicar dicha cantidacl don Ouillcrmo cic Azcoitia Muesca, el excelentí­ a "la part. 44ó del vigente régimen económico. simo sctior don José M ... Saguier, m~qués de Sag­ - Abrir un crédito a la Casa Provincial de nicr, y el ilnstrc seiior Teniente de Alcalde delegada C;~ridad por la cautidacl dc 2,500 ptas., con destino dc Oobernaci6n, substituta, dou }aCÍ11to Bassols a la confcccí6n de los libros del Registro Civil dc Genís. los Jnzgados 1\lunicipales de esta ciudad y pueblos ~e adoptam u los siguie nt es acuerdos: agregados, con cnrgo a la part. ISo del vigente Aprobnr el acta de la sesión de la Comisión régimcn ccon6mico transitorio. .Municipal Pcrmancnte celebrada el día 21 del co­ - Enlcrarse, y que sc dé cnenta al Pleno en su rricutc mes dc mayo. pr6xüna rcunil>n, de un oficio de la Delegaci6n - Dada cucuta por la Alcaldía de la Yacante Provincial dc Hacieuda, trasladaudo la resolución defiuitiva prodncida en la Secretaria munkipal, en de la Dirccci6u General de Rentas Públicas de 6 virtud dc un dictamen de la Ponencia de Gober­ del corricntc mes, por la que se prorroga el régimen nad6n, por el que sc jubila al secretaria titular económico transitorio durante el segundo trimestre don José )[.• Pi y Suñer, hacer expresa declara­ del corricntc año. cí6n dc tal vacautc, de confonnidad con lo dis­ - En \"Ïrtud de un oficio de la Intervenci6n pucsto en el art. Iï6 de la Ley .1Iunicípal vígente ~Iunicipal proponicndo unos suplemetos de crédito cic 1935 y art. 22 del Reglamento de 14 de julio por transfercncia en el Presupuesto ordinario de de t924, dc aplicaci6n al caso, seg(m disposici6o Interior vig<:nte, de importe ¡46,ooo ptas., se te­ transitoria décima de la expresada Ley 1\Iunicipal, solvió proccder a la incoación del e:xpediente, amm­ y, en Stt consccncucia, acordar la celebración de ciando en el Bolcffn Oficial de la Prot•fl¡cia de concurso para sn provisión, remitiéndose a la Di­ Ba,·celo11a su tramitaci611. rección genernl dc Administración local los do~ - Dada cuenta dc un oficio de la Intcrvención cnmcntos previstos eu el expresa.do art. 22, para Municipal proponiendo uuos suplementos de cré­ la cclcbración del concurso. dito por transfercncias eu el Pres.upuesto ordinario - Señalar el horario de verauo para las Depen­ dc Eusancbc vigente, de importe 258,ooo ptas., sc dencias nnmicivales, a partir del día r. 0 del pr6- resolvi6 proceder a la incoación del expedientc, ximo mes de jnuio, desde las ocho de la mañana anunciando en el Boletín Ojicia.l de la Pr011i1tcia a las dos dc la tarde, señalando al propio tiempo dc Barrclor1a sn tramitación. corno horas dc dcspacho para el público, las de once - Aprohar la distribución de fondos para el a una roccder a la adquisición de los materiales dc lampistcrfa (]ll\! preci!'-:111 para los trabaJo~ que eje­ cnta la Brigada de Cemeotcrir:s en las clistintas ne­ CULTURA cr6polis dc esta ciudad, y que •.:on objeto de adjudicar el scn•icio sc celebre el correspoudiente ccnc\lr:.o Aprobar la 1iquidaci6n demostrativa de los in­ privado, hajo el presupuesto de 754 ptaE., que se gresos y gastos habidos en la administraci6n de las aplicaní a la part. 199 del Presupuesto de 1930, fincas del legado Martorell duraute el año 1939, ampliado. de la cual resulta un Saldo a favor del expresado - · Rcalizar las obras necesari--ls r>na ç•l d~rribo legado dc 1¡,6¡s'72 ptas. y mtcva wnstrncci6n del grupo de nichos n.0 6 de Aprobar la liquidacióu demostrativa dc los In manzana primera del C&~llCUterio de Horta y dc ingresos y gastos habidos en la administraci6n dc la l."cnlcra dc la plaza anterior al rrúsmo; que la la casa n.0 92 dc la ronda de San Antonio, propia rjcnKÍ(Jll de las rcfcridas obras se lleve a cabo por clcl lcgudo Pelforl, durante el año 1939, de la cnal adminislración, bajo la direccióu del arquitedo resulta un saldo a favor del e:xpresado legado de jdc dc los ~u-vici06 de obras en los Cementedos, y 9.ï99'8¡ ptas. que el Ílllporlc del presnpuesto, Qlle asciende a la At)robar la cucuta justíficada, debidameute canti(lnd dc 19,994 ptas., se aplique a la part. 20I cxami11ada, censurada y conformada pot la Intcl"­ del Prcsupuesto de 1936, ampliado. vención Municipal, que ha presentado la directora - D<.scstimar todas las proposiciones presenta­ dc la Escuela Municipal .Montessori, 11elativa a la da~·. pm·a oblar al conctuso convocado en méritos inversión dc soo ptas., que le fué librada para aten­ <~el acucrclo dc 6 dc febrero pr6ximo pasado, rati­ dcr n los gastos dc material y ljmpiçza de la citada fic:aclo por cJ Ayuntamicnto Pleno en sesi6n del Escuela. dfa ¡,¡ dc los propios mes y año, y decreto de la - Al objcto de que la directora de la Escuela Akaldfa dc 21 cle fehrcro último, referente a la 1\Itmicipal Ignacio lglesias pueda seguir atendiendo constntcción, en el Cemeuterio del Sudoeste, agru­ a los gastos dc material, limpieza y stros dc pequeüa pacioncs s~ptima y novena, de diecioclio gmpos de cuantía de la citada Escuela, poner a su disposición, nicho~ y scpulturas de preferencia, formando un a justificar, 1a cantidad de 1,750 ptas., con cargo a total dc IIJi columbario~ modc1o B, 4ï tumbas me­ la part. 332b del Prcsupt1esto ordinario de 1936, nort:s, 12 columharios aspeciales, 8 hipoge~ locillos, ampliado. • 13 cipos mcnore; de primera clasc, 13 hipogcos - TenicndQ en cuenta lo solicitado por An11 etruscos, 32 hipogeos cgipcios, 2 cipos mayores dc Bacardf Rihas, marquesa viuda de Julia, p3rn tipo A y 8 orco-cucvas, constntyéndose, ademas, evitar futuras coufusioncs o dudas acerca de su legf­ trc~; c~cakrns dc comnnicación entre ba.nqueos, las limo título dc propiedad sobre la finca n.0 ¡r de la l'lo.tcm; cmnprcndidas en las explanacioncs que dcbcn calle dc Villarroel, título que acredita conveniente­ efcctuarsc r las obras accesorias de urbanizacióu elet mcnlc mediante la corrcspondiente exhibición dc los Ccmcnt<.rio, y, <::n sn consecuencia, declarar el ex­ doct1lntntos pertincntes al caso, extender a nombre prcsado cotu·urso nulo y sjn valor ni efccto legal dc la misma un nnevo contrato de arriendo dc los alguno, y que por el seüor arquitecto jcfc de los locnlcs que en el mencionado edifido Hene an·en­ :-:crvicios dc ohras en los Cementerios se formule l Aprobar la cuenta justificada que ha presen­ y ligacioncs que corrcspondían a su antecesor, dtt­ urgcnte dc aquel Laboratorio. rautc el plazo que queda dc conce.ión por la pró­ - Aprobar la cucnta justificada que ha presen­ rroga concedida al primero, previo pago de dos tado d director intcrino del Instituta de Asistencia trime;;tres de canon por derecbos de traspaso. ~Iédica il!unicipal, de la inversión de r,ooo ptas. - Prorrogar por dnco ruïos, a partir de la fecha que percibi6 para atender al pago de adquisiciones de tcrminaci6n de la pr6rroga anterior, cuya nueva y reparaciones urgentes en edificios dependicntes de prórroga terminara en 31 de díciembre de 1941, la aquella Instit uci6n. conccsi6n del kiosco de segunda clasc para la venta - Efectuar por administraci6n, y hajo el presu­ dc periódico:;, situado eu la ronda de San Pedro, puesto de 4,403'22 ptas., formulada por los Servicios csquina a la calle del Bmch, que disfmta Rosa 'f'tcnicos \Iunicipales de Edificios dc Higiene, Sa­ Forcades Palau, mcdiantc el vago del canon de ò9 nidad y Bcneficencia, los trabajos de pintura que pcsctas t.rimestrales, mas la cant1dad de 5 ptas. men­ son ncccsarios en el Dispcusario de las Casas Con­ suales en conc<.-pto dc alquilcr del kiosco, y d im­ sistoriales, aplicúndose d referido importe a la par­ porte dc dos mcnsnalidades de canon, por una sola tida 4 rsc del Presupuesto de1 año 1936, ampliado. n~z. t>or dercchos dc prórroga. -l'oncr a disposici6n del doctor Tomas Vives - Pr-orrogar por cinco años, a partir de la fecba Vives, cncargndo del Purque de Farmacia "11unicipa1, òc tcrminación dc la pr6rroga anterior, cuya nucva la cantidad de s,ooo ptas., a justificar en su día, prórroga lcminara en ~I de diciembre de 1941, la para la adquisici6n al contado de alcohol neutro conccsión del kiosco dc segunda clasc para la venta Y dcsnaturalizado, necesario para las instituciones dc peri6clicos, situada eu la calle de Lauria, chaf]{m de Sanidad Mnnicipal, importe que se aplicara a a la dc Valencia, que disfmta ~Iaría Pla Tob(as, la part. 241 del Prcsupuesto del año r9361 ampliado. mediantc el pago del canou de 69 ptas. himcstrales, mas la cautidad dc s ptas. mensuales, en conceplo PRESUPUESTOS de alqttiler del kiosco, y el importe de dos mensua­ Jidades de canon, por una sola vez, por derecbos Aprobar las facturas presentades por las casas dc prórroga. Venancio Guillamct y Gestetner's, de 360 y 125 pe- - Prorrogar por cinco aüos, a partir de la fecba GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA de tenninaci6n de la pr6rroga anterior, cuya nue\·a practicada durante el primer trimestre del citado prórroga terminara en 3r de diciembre de 1941, la año. conccsión del kiosco de segunda clase para la venta - Liquidar, desde 0 1. de enero de 1940, el ar­ de peri6dicos, situado en la calle de Trafalgar, bitrio sobre inquilinato co~;respondiente a los bajos frcnte al n.0 ¡6, que disfruta Adela Pagau Caules, dc la finca n.0 13 del pasaje de la Concepcióo, ocu­ mediantc el pago del canon de 69 ptas. trimestrales, pades po~; Ignacio de Llanza y ·Montoliu, con la mas la canticlad de 5 ptas. meusuales, en coucepto honificacióu del 6o por roo sobre la cuota. de alquíler del quiosco, y el importe de dos mensua­ -Liquidar, desde 1.0 de enero de 1940, el ar­ lidadcs dc canon, por una sola vez, por derechos bitrio sobre inquilinato correspondiente al piso J.0 dc prórroga. de la finca 11.0 32 de Ja calle de Caspe, ocupado - Prorrogar por cinco años, a partir de la fecha por José 1\L"' Malet Estruch, con la bonificaci6n de terminaci6n de la pr6rroga anterior, cuya nueva del 50 por roo sobre la cuota. pr6rroga terminara en 31 de diciembe de 1941, la -Liquidar, desde r. 0 de abril ~ 1940, el ar­ conccsión del kiosco de segunda clase para la venta bilrio sobre, inquilinato correspondiente al piso 2. 0 , dc perióclicos, situado en la avenida de José Antouio puerta 1 .", de la finca n.~ 318 de la calle de Pro­ Primo dc Rivera, esquina a la calle de Claris, que venza, ocupado por Juan Bruna, por la base de disfruta Hilario Prat Dulcet, mediante el pago del 4,020 ptas., con la bonificación del 6o por roo sobre canon de ï5 ptas. trimestrales, mas la cantidad dc Ja cuota. 5 ptas. mensuales, en coucepto de alquiler del kiosco, -Liquidar, desde !.0 de enero de 1940, el ar­ y el importe de dos mensualidades de canon, por bitrio sobre inquilinato correspondieute a la finca una sola vez, por derechos de prórroga. n.0 16 de la calle de Angel Llorada, ocupada por - Aprobar la factura presentada por Pedro Bo­ Asunci6n Algueró de Ugarriza, con la bouificaci6n farull, dc importe 352 ptas., correspondiente al sn­ del 90 por 100 sobre la cuota. ministro de diversos impresos para el Negociado - Dar de baja en el padrón del arbitrio sobre dc ,Presupuestos, y aplicar el pago de la citada inquilinato el piso principal de la finca n. 0 62 de cantidad con cargo a la part. II97L del Presupuesto la calle de Pclayo, del que es arrendatario Cayetano del año 1936, runpliado. Vidal Ram6n, por haberse comprobado que se trata de local destinado cxclusivamente al comercio de compra y venta de joyas, por el que se paga la co­ PATIUMONIO MUNlCIPAL rrespondiente contribuci6n industrial. - Disponcr que 110 ha lugar a tomar eu consi­ Destinar, con cargo a la part. 4:¡1 del Prcsu­ dcración la reclamacióu relativa al arbitrio sobre PilCSlo del año 1936, ampliado, la suma de 200 ptns. Ülqnilinato del piso principal, puerta 2.", de la finca paro las obros del total cercau1iento del solar situaclo n. 0 170 de la c~lle de Aribau, que fonnula Jacobo en la calle del Ol vi do y pasaje de Llivia, de propiedad Bass Frigel. dc cste cxcclentísimo Ayuntamieuto. - Resolver que no ha lugar a tomar en consi­ - Satisfaccr, con eargo a las parts. 185a y 187b deración la reclamación relativa al arbitrio sobre d<:l Presu¡mesto del año 1936, ampliado, a la Comu­ inquilinato corresponcliente al piso I.0 , puerta 1.\ nidad de Partícipes de la illina-pantano de Vallvi­ de la finca n.0 40 de la Vía Layetaua, que formula drera la suma de 205 ptas., importè del canon por Asunci6n 1'uber. Padreny. una pluma dc agua del expresado manantial y de -Cursar la baja del recibo del arbitrio sobre la cuat t·s usuario cl excelentísímo Ayuntamiento inquilin:lto correspondiente al primer trimestre del de Barcelona. ejercicio de 1939, extendido a nombre de Francisco - Compareccr, por el procurador de este excc­ Giralt Valls, como ocupante del piso 3.0 , puerta 2.•, lentfsimo Ayuntamiento, en el juicio incidental de dc la finca n.0 rs de la Rambla de Cataluña, por pohreza que tiene solicitada Honprio Tomas Mañas no haber podido habitada 21 de la avcnida de Eduardo .Maristany; el arbitrio sobre inquilinato correspondiente al avenida de José Antouio, n.• 465; paseo de Gracia, piso r.• de la finca n.• 39 de la calle de Trafalgar, n.• II2; avenida de Eduardo Maristany, n.• 23; ocupado por Clemente Berbonet Codina, con la bo­ calle de Mallorca, n.• 328, y rambla de Cataluña, nifioación del 40 por 100 sobre la cuota, suprimirle n.• 5, y que de esta última se extienda el cargo a el 25 por IOO de descuento que se le l)ractica ac­ nombre de Antonia Romero, viuda de Pladellorcns. tualmente, por ejercer en el indicado local su pro· - Dar de baja en el padrón de arbitrios de sa­ fesi6n de médico, y denegar la petici6n relativa a neamiento y limpieza de la zona de Ensanche, co­ que se le pennita anticipar la cuota con el 6 por 100 rrespondiente al ejercicio de 1935, la finca n.• 63 de descuento. del paseo del General ~Iola, propiedad de Laura y - Liquidar, desde el d(a x.• de enero de I939, Elvira Melean, por enanto el inmueble fué cons­ el arbitrio sobre inquilinato correspondiente al piso truído y adquirido en aquel año; desestimar la cuarto, puerta I.. . de la finca n.• 7 de la calle de modifi.cación de la cuantía de la cuot-a por resultar Platón, ocupado por Pedro Riu Pla, por la base de que ésta se ajusta cstrictamente a la Ordenanza 3,240 ptas., e imponer a dicho contribuyente una fiscal, y no dejar sin efecto el cobro de la cuota multa de 250 ptas.; como defraudador del arbitrio. correspondiente al ejcrcicio de 1936, por c:uanto se - Liquidar, desde 1.0 dc ener:o de 1939, el ar­ trata de un arbitrio de tipo anual, y por tanto de bitrio sobre- inquilinato correspondiente al piso s.•, cotización indivisible. puerta 2 ... de la finca n.• 6 de la Vía Augusta, - No tomar en consideración las peticiones ocupado por M. del Pilar Costa Pa1acín, con la formuladas solicitando Ja exención del pago de los bonificación del so por IOO sobre la cuota, y dene­ arbitrios municipalcs corrcspondientes a los siguien­ gar la petición de exenci6n total por lo que respecta tes establecimientos: Tapineria, 6, de José Fitó; al ejercicio de 1939. Pino, 11, de Jerónima Esquirol Soler; rambla de - Desestimar la reclamaci6n que, relativa al Capuchinos, 35, de Grau y Compañía, S. en C. ; arbitrio sobre inquilinato correspoJldiente al alruacén Fernando, 53, de Santiago Sanz ; Lauria, 2, de En­ de la finca n.• 8g de la calle de Rocafort, formulau r ique .Pujolar; Boqucría, I, de Hetminia Creixell Reuato Scotto Baratono y Gnillermo Garriga Ortoll, PapeU ; Duque de la Victoria, 10, de Ramona Es­ como apoderades generales de la socied~d Comercial tapé Amat; Cucurulla, 9, de Santiago Planella; dc Cobre y :M:etalcs, S. A. , y que a partir de 1.0 de Cucurulla, 2, de Pedro Serra; avenida de la Puerta enero de 1940 se numen te la base tribUtaria a 17,500 del Angel, 12, de l\!igucl López Duran; avenida pesetas, valor en renta con que figura el local de dc la Puerta del Angel, 2B, de Jaime Flotas, y que se trata en el Registro fiscal, manteniéndose la avenida de la Puerta del Angel, I, de Isidro bonificaci6n del 8o por xoo sobre la base. Magriña. ~ Disponer que no ha lugar a tomar en consi­ deración la instaucia st1bscrita por Roman Costa Compte, obrando en 110m bre e interés propio, y CONTRIBUCI ONES ESPECIALES, PLUSVAUA ademas como mandatario verbal de sus hennanos Y SOLARES José, María de los Angelcs, Mercedes y J acin to, impugnando la exacción del arbitrio de consen•aci6n Desestimar la instancia de María :Montserrat, Y limpieza del alcantarillado correspondiente a la viuda de Giró, por la que impugna la cuota de pese-­ finca de su propiedad, sita en la ronda de San Pedro, tas I,172'32, impuesta sobre la finca de la calle de número 55. Rocafort, n.• rg6, en virtud de las obras de con~ GACETA MUNICIPAL .DE BARCELONA trucción de la zanja para la vía del tren en la diago­ padrc, Jaimc Casas Fontanet; a ·Mana Prat Cornet, nal del ferrocarril, boy avcnida de Roma. el de la Libertad, que era de su madre, :\1argarita ~ - Rectificar la relación de contribuyentes por Cornet Ginestra, y a María Ramón Folch, el dc obras dc constmccíón de la zanja de la diagonal del San Antonio, que pertenecía a .su difunto padrc, ferrocarril y de prolongación de la calle de Babnes, Jaimc Ram6n Vendrell. en la que hace referenda a las fincas n. • 86 y 86 bis, 0 de Antonio Compte Porta; calle de Entenza, 11. 170, ESTADíSTICA Y MATADERO dc Adoracióu Rodrígue-.t Navarro, en lugar de Frau~ cisca Guitart Batlle; calle de Balmes, n.• x88, que Dejar siu cfecto 1{\S autorizaciones de matanza figuta a cargo dc Pnjadas y Jorba, y que ha de subs­ conccdidas por acuerclo de rz de diciembre de 1939 tituirsc a cargo de Salvador, Artemio, Antonio y a los abastecedores de ganado caballar Angeli~ta Òc­ Ana Cósta Tintó, ma:; otros cargos a Antonio Cam­ loberl, llonvehí, Antonia Rexach Genesa, Juan Soler prnbí Baratau y Eulalia Baratau Molins; calle dc Rovira> José :Montgallart Grasa y Rafael Sanchis Sau Gcrvasio, n.• 54, de :Miguel .B:orta, a cargo dc Vidal, por haber todos ellos dejado incumplido el H erederos de 1Iercedes Sola ; otra a cargo de Ra­ compromiso contraído con el Ayuntamiento, aban­ mona Bastida Gabriel y Antonia y Emilio Ferrer donando el a basto de carnes que se les autoriz6 en Bastida; calle de Casanova, a cargo de Joaquín la citada fecha. Coch Surroca; diagonal del ferrocarril, de Fran­ cisca Surroca, viuda de Cocb; Casanova-Valencia, ENSANCHE a nombre dc José Coch Surroca y hermanos de Carlòs Marés r Robert. Aprobar el proyecto relativo a 1a nueva alinea­ - Fijar las cuotas definitivas por arbitrio de ción de la 'fravesera, en el trayecto comprendido plust·alía, referentes a :María Batista Garriga, por entre las calles de Aribau y l\luntaner_ las hcreucias de Francisco y Pedrn Batista Garriga ; -Adjudicar, en méritos del concurso al efecto ]oS.: Recasens :\litjavila, por faUecimiento de su celebrado, por la cautidad de rs,8so ptas., que se padre José Recasens Vidal, · referente a las fincas aplicara a la part. ¡ra del Presupuesto de Ensancbc n.• 10 y de la calle de Paciano Ros, y Juan Ba­ de 1936, ampliado, a Agustfu Aura ~Iauri, Ja eje­ 12 carisas Vila, por compra de la casa n.¡, 5 de la calle cución de las obras de pavimentacióu de la calle de Caldcr6n de la Batea, esquina a la de la Conca de Valcncia, entre la del Clot y -el chafHin junta al dc Tremp. Torrentc dc la Guineu. · Causar baja por el arbitrio sobre solares, de - Adjudicar, eu méritos del concurso celebrado los cargos relacionados con las fincas siguientes: al cfecto, a Agustín Aura Mauri, por la cantidad Calle de Caslillejos, n." 345, de Mapa Maurí Vernet; dc r3,8oo ptas., que se aplicara a la part. ¡ra del calle d<: Den is, n. • r8-2o, de Enrique 'Diógenes, ad­ Presupuesto vigcute de Ensanche, la ejecuci6n de ministrada por el Banco Hipotecario de Españà ; las obras de pavimentación -de la calle de las Navas calle dc Portbou, n.0 46, de Juan Nadal Ginferrer; de 'folosa, entre la del Clot y la línea del Ferro· calle dc Elisa, u.• 32, de Octavia Hausmann Aranda, carril de M. Z. A. y pasaje dc San Pablo, n.• r 3, de los consortes - Vender, por 2,770~25 ptas.~ a Domingo Biosca Domingo Alcazar y Antonia Sosa. Carda, una parcela de terreno procedente del an­ tiguo camino de Horta, declarada sobraute de vía p(tblica, de extensi6n superficial -59'8o metros, em­ ESTA DlSTICA plazada en la manzana limitada por 1as calles de Rcalizar difcrentes inclusiones, altas y bajas eu Ciprés, Teodora Llorente, pasaje Llivia y paseo de el padr6n de habitantcs vigente. :\Ia ragall. - Vendcr, por 2,826 ptas., a Rita Birbe y Blasi, tma parcela procedente del antiguo camino de Horta, MERCADOS Y COMERCIOS declarada sobrante de via pública, de extensión sn· 'l'rnspasar, previo pagos de los dcrechos co­ perficial 35'6o metros, emplazada en la mauzana li­ rrcspondicnte::., los siguientes puestos dc los Mer­ mit:Hla por las calles de Aragón, Marina, Valeucia cados dc esta ciudad : a Pablü> Satorros Puiggr6s, y Lepanto. el del Clot, del que era concesionario su difunto - Aprobar el pla11o de deslinde de los tencnos padre, Pahlo Satorros Serrate, bajo la responsabili­ viales y edificables de la parte posterior de la casa dad, por ser menor lle edad, de su madre, Rosa 11." 16 de la plaza de la Libertad, propfedad dc All­ Puiggrós Font ; a Amadeo Colomer Peix, el dc tonia Calsina Vidal, afectados por las alíneacioncs Baula C:1talina, del que era concesionaria su di­ de la plaza de Cala Placídia. En compensación de funta esposa, Mercedes Ribas Nogués; a San tos la mayor ~mpedicie vial que resulta de dicho des­ Serrano Maños, el del Central de Frutas y Vcr­ lindc, sc proccdera a reconstruir la pared de cerca duras que poseía su difunto hermano Mariano; a en la nueva Hnca de la plaza de Gala Placídia, en Lui::. Casas Bach, el de San José, que era de su la parte posterior dc la expresada finca, por admi· GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 297 nistración, d<.stinandose para ello la cantidad de - Aprobar el Reglamento del servicio de auto­ 1,636'6¡ ptas., r¡ue se aplicara a la part. ¡ra del m6\'iles de alquiler 11sin conducton>, en el ténnino Presupue.c;to dc Eusanche de 1936, ampliada. municipal de Barcelona. - .Aprobar los planos y acta ~ubscritos por Ig­ - Aprobar el Reglamento para el servicio de nacio de Llanza, José ;\l.a de Palleja y el arquitecte nutomóvilcs de alquiler de lujo, en el término mu­ jefe del Scr\'icio 'fécnico del Plano de la Ciudad, nicipal dc Barcelona.' relatives al deslinde del Torrente de Can Feu, en el trayccto comprendido entre la avenida del Getle­ ralísimo Franco y la calle de Valdivía, que atraviesa URBANIZAClóN Y RECONSTRUCCióN las fi11cas de ambos sefíores. - Haccr p(tblico que este Ayuntamiento ha in­ Aprobar, 110 cstimando aceptable la proposición coach> cxpc del .Parque de la tasación del perito municipal a tod.os los efectes Montjuich, propiedad del Ayuntamiento, lesionan­ que procedan. do~e, T>Or lo taulo, iutereses mun1êipales. - Declarar excntas de subasta y concurso, en - Formular reclamación ante ·e} excelentísimo métitos del e..xpcdicnte ·sumario instruído, las obras seüor Cobcrnador civil, respecto a la scrlicitttd for­ dc rcconstrucción del ex hotel n. 0 r de la plaza de mulada por Carmen Vizcaíuo Segura, para registro España {cueq)o de la dcrecha), y habilitación del dc \'eintidtSs pertenendas para la mjna de tierra misruo para Cuartcl dc Guardias de Asalto, ejecu­ para industria y areuiscas, titulada es 1m1nicipales. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA PRO POSICIONES gado de Gohernación, substituta, interesando que se abone a :Montserrat Aqni1ué Casanova la grati­ Fucron aprobadas las proposiciones siguientes: ficación de so ptas. mensuales, a partir del mes de Del ilustre señor Teníente de Alcalde delegado marzo de 1939, y que en lo sucesivo le sea hecba de Obras y Ensanche, interesando que, hajo presu­ efectiva la misma mensuatmente, aplidmdose con 0 pucsto de 4,500 ptas., con cargo a la part. rob del cargo al cap. VI, art. I. , del Presupuesto de 1936, Prcsupuesto extraordinario de Reconstrucción Mu­ prorrogado. nicipal, se proceda, por administración, a las obras -Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ de derribo de la casa n.0 9 de la calle de Egipcíacas, gado dc Hacieuda, iuter'esando que, consttuído por expropiada para el ensanchamiento de la expresada las revistas Fotos y Marca un kiosco de peri6dicos calle. d.e nueva planta en la Rambla de Canaletas; frente - Del ilustre Sèñor Teuiente de Alcalde delc­ al Hotel Continental, con autorizaci6n de la exce­ gado dc Sanidad, interesando que, por administra­ lentísima Comisi6n Municipal Pet:manente, procede ción y hajo el presupuesto de 4,68r'24 ptas., se pro­ que, a Ja mayor urgencia y por la_s Brigadas muni­ ccda a la instalación de aparatos de iluminaci6n, cipales, se lleve a cabo el desmontaje y traslado ·del timbres, ramales de fuerza y gas en el inmueble nú­ antiguo kiosco existente en aquet lugar, y que ha mero 17 del paseo de la Reina Elisenda, que se venido a ser substitufdo por el expresado, a los de­ habilita para el Preventorio de Sanidad :.\Iunicipal, pósitos del Ayuntamiento, para su utilización, en cuya cantidad se aplicara a la part. 415c del Presu­ todo o en parte, en la forma que se estime conve­ puesto del año 1936, ampliado. niente. Que asimismo, y encontraodose vacante la - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ concesión del kiosco de periódlcos de primera clase gado de Cultura, interesando el enterado de la atenta establecido en la Rambla del Centro, frente a la comunicación del excelentísimo señor Gobernador casa Cuadros, sea retirado de dicho Jugar por las civil, de 22 del comente, dando cuenta del oficio Brigadas municipales, siendo trasladado a los de­ del ilustrísimo señor director general de Adminis­ p6sitos del Ayuntamiento, en espera de su posible uti­ tracióu Local de fecha 14 del actual, que dice: lizaci6n en el rnismo o en otro lugar, todo ello por 1 dustria, csquina al del Marqués de la Argentera, -Del ilustre scñor Terriente de Alcalde dele­ efectuada el 27 de mayo corrien te; que, en su con­ gada de Transportes, interesando que en virtud de secuencia, se adjudique definitivamente el remate a lo instado por Autobuses Roca, S. A., se otorgue Conrado Juncosa Jorba, como único postor, por la a dicha empresa la correspondiente autorización para cantidad mensual de r,21o'oi ptas., pagaderas por que pucda modificar las tarifas actualmente vigen­ trimestres naturales anticipades, con sujedón a las tes de las Hneas que tiene en explotación, en forma demas condiciones del pliego que rigió la subasta ; tal, que en ningún caso se pueda sobrepasar el tope que se requiera al concesionario para que, dentro tmbdmo de 6 cents. por kil6metro, calcuUmdose las del término de diez elias, a contar del en que le tarifas correspondientes a los diversos trayectos en sea notificado el presente acuerdo, -eleve a fianza la misma forma en que se aplicau para las conce­ definitiva el dep6sito provisional que tiene consti­ siones de la Compañía Çeneral de Autobuses ; que, tuído, aumentandolo basta la cantidad de 7,26o'o6 ello no obstante, la rljerida empresa, antes de im­ pesetas, a tenor de la cHiusula 4.•, píurafo segundo, plantar las nuevas tarlfas resultantes, debera some­ del pliego de condiciones ; que :una vez constituída terlas a la aprobaci6n de la Alcaldía, a fio de que dicha fianza y ratificado el presente acuerdo por plteda comprobarse que dicho tope maximo no ha el excelentfsimo Ayuntamiento.- Pleno, se faculte a ~ido rebas."ldo, y que, significando el aumento una la Alcaldía para que proceda al otorgamiento de la modificación de los acuerdos de las respectivas con­ e~critura de contrato ante notario, de conformidad cesioncs de líneas que actualmente tiene en ex­ con lo prescrita en el art. 19 del Reglamento de 2 plotacióu Autobuses Roca, S. A., se someta este de julio de 1924, concurriendo, en representación del acuerdo a la ratificación del excelentísimo Ayunta­ Ayuntamicnto, el exceleutíSÍII].O señor Alcalde, en miento Pleno. virtud dc las facultades que le confiere el n.0 5 - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- del art. 192 del Estatuto Municipal. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 2 99 Asuntos reglamentarios resueltos En virtud de Jo dispucsto por el Aytmtamíento Y José Orcleig Ribas, del hipogeo etmsco n.0 I de Pleno, en su scsión del r6 de junio de I939, Año la vía dc San Francisco, agrupación octava del Ce­ de la Victoria, con respecto al despacho de asutttos me11terio dt:!l Sudoeste. de cadictcr reglam cu tario , han si do .adoptadas las A Carmen Baquero y Poch, del de piso primero, signicnles rcsolnciones: con osario, n. 0 72 de la isla tercera del Cementerio de San Gervasio. Del 24 al 30 de mayo A los hermanos Fu!gencio y Carmen Herrera Bragulat, del columbario E, de clase octava, nú­ CEMENTERI OS mETo 844 dc la vía de San Francisco, Agrupación no\'ena del Ccmenterio del Sudoeste. Otorgar la coucesióu de los siguientes nuevos A Melchor Caiiardo y Huerto, del nícho de piso títulos: cuarto, 0 11. 10778, departamento quinto del Cemen­ A Joaquín Aleu y Babot, del columbario B, de tfTio dc Las Corts. clase décima, 11.0 7206 de la via de San Francisco, - Conceder los siguientes permisos: agrupación novena del Cementerio- del Sudoeste. A Luis Figueras y Dotti, el- derecho funerario A Josefa Pérez y Ferran, deluicho de piso sexto, sobre el solar arco-cueva n.• 72 de la via de San n.• 1 :!83 del departamento quinto del Cemeuterio Jorgc, agrupación séptima del Cementerio del Sud. de la!' Corts. ocste. A los hermanos Elvira, Leonigilda, Vicenta, - A Enriqne Vincke, para colocar una cruz Ro~a, Anlouia y Francisco Cavedo y Cuartero, del en la testera de la tumba sin cripta, n.• 102, depar­ columbario B, de das c séptima, n. o 5728 de la vía tamento cuarto del recinto protestante del Cemcn- de Sa11 Francisco, agrupación novena del Cemen­ terio del Sudocste. - terio del Sudoestc. - A Ricardo Teixidor l\Iasju{m, pata construir A Josefa I~6pe1.. y Garcia, del- çolumbario B, un panteón en el solar u.• 127 de la vía de San de clase quinta, con osario, u.• 5820 de la via de Jaime, agrupaci6n novena del Cementerio del Sud­ San Francisco, agrupación. novena del Cementerio oeste. del Sudoestc. - Aprobar la certificación y relación valorada, A ~Iaría Rovira Navarro, del nicho de -piso como primera liqnidación, de importe 95,ï74'67 pe­ enarto, u.• 525, departamento cuarto del Cementerio setas, relativa a las obras efectuadas desde el día de Las Corts. de su comienzo basta el ro de mayo, en la construc­ A Autonio Oliach y Raurich, del panteón arco­ ción, en el Cemcnterio de San Andrés, departamento cueva n.• 44 dc la vía de San Juan> Agrnpación tcrcero, de Iï50 uichos, colocación de la cruz en la no\·ena del Cementcrio del Sudoeste. - entrada y otras obras relalizadas pot el contratista A los hermanos l\IoJJtserrat, Carmen, Asunción Francisco dc P. Sala Antich . • JOO GAC!TA MUNICIPAL DE BARCELONA Publicaciones y dis posiciones oficiales Los dia1ios oficiales que a continuación se con­ - Orden del 1\Iiuisterio de la Gobernaci6n en signau han publicado las inserciones de interés mu­ que sc dispone quede sin efecto Ja de 7 de ittlio nicipal que se cxpresan : dc rg36, sobre suspensión de enibargo a los Ayuu­ tamicntos que no estuvieran al corriente en el pago dc sus haberes a los funcionaries sanitarios. BOLETtN OFICIAL DEL ESTADO - Circt1lar del Gobiemo Civil sobre presentaci6n dc las pcrsonas que hubieran cambiado de residencia DÍA 27 DE 1\fAYO.- Ley de la Jefatura del Estado desde 18 de julio de 1936. por la que se djspone la regularización de los con­ - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona par­ tratos de seguros sobre la vida y de pago de los ticipando que se halla expuesto al público el expe­ capitalcs a los beneficiarios de asegurados muertos diente rclativo a la dedaración de sobrante de vía en la guerra o por la revolución. pública de la parcela procedente de las nuevas ali­ Df.\ 28. - Decreto del ~Iinisterio de Obras Pú­ ncaciones de la Bajada de Can Mateu y entre dicha blicas por el que se dispone que los contratistas que calle y la del Dante. reanuòaron la continuación de las obras que tenían - Anuncio del mismo Ayuntamiento manifes­ en curso òe cjecución al iniciarse el Glorioso "Movi­ tando que se halla de manifiesto el proyecto de modi­ núcuto Nacional, desde la 1iberación hasta el 0 I. ficaci6n del plano de refonna v~gente en el sector dc noviembre dc 1939, tendrau derecho al aumento compretldido entre la calle de Pelayo, Ramblas, del 13 por roo. calles del Cannen y de San Antonio Abad. - Otdeu de la Presideucia del Cobierno pox la DÍA 28. - Anuncio del Ay1111tamieuto iUani­ que sc dictau reglas para la ejecución del Decreto fcstando que Enriqne 'l'das Albert solicita un du­ dc 13 dc may·o de 1940, sobre restricción en el con­ plicado, pot: cxtravío, de tm hipogeo del Cementerio sumo de la gasolina. del Sttdoesle, librado a nombre de Angel Martínez Bacbiller. BOLETl N OFICIAL DfA 29. - Providencias del Aytmtamiento de DE LA PROVINCIA DE BARCELONA Barcelona declarando incursos -en el apremio dc único grado, con el recargo dèl 20 por xoo sobre Di\ 25 og MA vo. - Edictos de la Seccióu de Re­ sus cuotas o multas, a diferentes contribuyentes por cluta del Distrito VII, llamando a los f~miliares de los arhitrios sobre el valor de los solares estén o no los mozos Fcrnando Noms Bellavista, CarÍos Zacarias cdificados, correspondiente al primer y segundo tri­ Cehri~n, Ram6n Porta Cendrós, :Manuel Villalonga tut:slrcs del cjercicio de 1936 y a los sancionados por Blasco, Francisco Pérez Mora, Daniel Rodríguez infracción de las Ordenanzas municipal-es por la Vila, Fcrnando Llobet Soler, Luis Borrell Segura, Tenencia de Alcaldía del Distrito VIII. José Guarch Fígols, Pedro :Marqués Rovira y José - Aviso del propio Ayuntamiento recibiendo a María Alucha Bel, a quienes se les instruyen expe­ diferentes personas y entiàades para que aporten dienles de prórroga de primera c1ase. los antccedentes necesarios para la liquidaci6n de Di"' 27. - Decreto de la Presidencia del Go­ los expcdientes relacion~vS con la percepción del bierno modificando el art. 14 del Decreto de 13 arbitrio de plnsvalía. del corrientc, sobre restricciones en el consumo de - Extracto de los acuerdos tornados por el repe­ gasolinas y stls mezclas. ticlo Aynutamiento . .. • Casa Pro