.. 1 Viva · y arriba Espoña I . i S-aludo a -franco I GACETA-· MlJ_NlC-IPAL . . . . , . ... DE B-ARCELONA Año }XVII J .o de jull o de 1940 :· "N úm. Z6 . ' .. / Comisión--Municipal " / I .. Permariente . El día 25 de junio de 1940 celebró sesión laCo- misión :Municipal Permanente, bajo la presidencia del e.l(ceÏéntísimo. señor. Alcalde doir Mi.guel ~!ateu Pla. Asistieron los ilustres señores 'Tenientes de Alcalde don José l3onet deJ Río, don José Ribas Seba, don Aurelio Joaniquet Extremo, don José-de Quadras Vèiret, barón de Quadtas; don Carlos de Mon tolí u Duran, barón de Albí; Clon Ignacio Ventosa Despujol, don Lorenzo Gatcía Toruel y el. ilustre señor' Tenien te de Alcalde dele-gado de ·Go- bernación substituta don Jadnto BaSS?ls Genís.· Se adoptaran los siguicntes acuerdos : . Aprobar el acta de la sesión de la èómisión l\Iu~ nicipal Permanente celebrada el día r8 del corriente mes de junio. , . - Abonar al ilustre señor juez d~cano de. los de Primera Instancia e Instrucción de Barcelona .el total del remane.nte de la consignación disponible desde la liberación de esta ciudad hasta la fechà, que figura para atenciones d~ justícia en la part. 6o del vigente régimen económico transitorio, que asciende a la cantidad de u,542 ptas. - Autorizar a la Tenencia de Alcaldía Delega dà de Transportes para la adquisición de cuatro camio- netes de media tonela8a ~da .una, _en las mejores condiciones posibles, con destino a1 Parque Móvil. - Otorgar a las Organizaciones Juveniles de F.E.T. y de las ,J.O.N.S. una subv:ención de pese- tas soo,ooo para co.operar a los gastos de organización y mantenimiento de las Colonias de Verano, cuya cantidad sera hecha efeètiva, en Ct11l1:l.to tma mitad, con cargo a Ià part. 354 d~l vígénte régimen eco- nómico, y la otra mitad restante, con· cargo a la cuenta del Servicio N"acional de Abastecimientos y Transportes. - Aprobar un oficio de la I ntervención General sometiendo la distribución de fotidos para el pr6>..-úno mes de julio.- · - Conceder a la Obra Educación y Descanso de F.E.T. y de las J.O.N.S. plantas de adoroo para el festival a celebrar el próximo día ·28, verbena de San Pcdro, eu 1& p]aza de Las Arenas. -=- .Foner a disposiclón del oficial segando de Mayordomía y Co!flpras, Alejandro RoseU, la can- tidad de 6o6 ptas., para reintegrar _el tomo IV : de actas de la Comisión, aplicandose el.~~sto con cargo a là part. 144 del vigenfe régimen económico. - Enterarse ~on satisfacci6n de una comunica-_ ci6n del Obispado de Barcelona dandÓ gracias por el acuerdo del Pleno del día s· de mayo pr:óximo pa- sado sobre exencióu del pago de toda Glase de arbi- trios municipales a edificios x locales eclesiasticos. - Enterarse con satisfacción de un -coinunicado del Baaco de España informarido que el ConsejO' Ge- neral del Banco, en la sesión c~ebrada el día 15 del corriente mes, acord6 bacer constar en acta la gratitud de dicha entidad por las facilidades y aten: ci ones recibidas de todos y cada unÒ~ de los miembros de la Corporación Municipal, "ç:on motivo de la ope- ración de crédito de so millones concertada reciente- mente. \ - Acceder a una comunicación del primer jefe del Regimiento de Carros de Combate n. 0 2, de la 105 División, interèsando que, por ser el primer Re- gimiento que entró en Barcelona el z6 de enero de TÇ)39, le regale el Ayuntamiento una bander~, para poder colocar en ella ltl Medalla del J.v!érito Militar que le ha. sido concedida por el Generalísimo. ...... Agradecer . una comunica_ción del éXcelcntí- simo señor comandante de Marina invitando al exce- lentísimo señor Alcalde a visitar el Buque-"Escuela de Flecbas Navales e interesando para el mismo la - .· . ' ·. . ' GAcET~ Mu~ICIPAt. DE BARCELO~A . ·34J 1" - Desestimar la instapcia prèseatada por Este~ Reina Elisenda, que se habilita para el Preventorio ban ·:rvra;tí J;¡hita, en la que solícita que, previ~s !Òs · de Sanidad Municipal, cuya cantidad se aplicar{l a pruebas. pertinentcs, se Ie designe para ocupar una la part. 415c del Presupuesto del año. r·9J6, ampliada. plaza de i>rofesor de trompeta eri la 13anda 1\Iuni~ - Pagar 1~ cneutà de Salvador Verdaguer, de cipal, ya qué para tal designaci6n es r~quisito indis- • 2.)5 ptas., por la hañer:t para el cuarto de baño del pensa ble . haber concurrido al concurso convoca do al .... Instituta ":Municipal dc Higiene,. cu)' a · canti da el sc efe.cto. aplicara a la part. .psc del Presupuesto del año 1936, ·_De conformidad--con lo solicitado por Ja ex- -amplí_ado. , cclentísim~ _Diput.aciótJ Provincial de Barcelona, ro- - Aprobar la cucnta, que lla presentada el ad- gando a este excelcntísitno Ayuntan1icuto le sen , ministradQr accidental del Insti tu to- Neuro16gico concedida Lm loCF~l a fin de i11stalar en él una Bi- . Municipal, àè la i11vcrsi6n dc 3,27~'60 plas., que_" blioteca Popular dc las varias que tiene en proyecto rccibió, según libràmicnto, para pago, ·eu concepte establecer, -conceder a precario un local d~l Ontpo de gratificación, al personal ingresado con po::;terio~ · Escolar Collaso y Gil, çtlyo proyecto, antes de su ridad al 18 de julio de 1936, por los servicios prcs- realizaci6n cleñnitiva, ha dc ser estudi~do conjun- tados en aquella instituci6n durante lo~ meses dc tamente con ei arquitecta municipal y el pr~vincial. enero y febrero pr6xtmo pasados. · • La cési6n del referido local se h3:çe ·por parte de - Aprobar la cu<:nta que ·ha presentada . José esta Corporàci6n )Iunicipal con la condici6n de que Caballero -Roig, del Laboratorio 1\Iunicipal, dc la todos los gast~s que sc ocasionen para la adaptaci6n in"crsi6n de 6n'6o ptas., qi1c recibi9, según libra- del mi$mo al fiu cultural que se le destina sean sa- miento; para pago, en conceptb de gratificaci6n,· al tisfechos ú"túca y cxclusivamente por ia- Dfputaci6n personal -ing~esado con poster'ioridad al r8 de julio Provincial. . · . de 193-6, por los servicios prestados e~1 aqvel Labo- - Al. 'objeto de poder· seguir a.t~dienclo' a .los ratorio durante el Illes tarifas de Cementerios . .. ESTADlSTICA Veriñ¿ar · ruferentés inclusiones .y , altas·· en el vigente· pa~rpn de habitantes. ' ·. ... sima ,Comisi6n ~Iunicipal Pcrmanente, en scsi6n · de 23 de abril pr6ximo pasado,· de la DTh-a ~hering, sociedad_ anonima, por ::>tlministro de producto~ far- . macéuticos. _ _ - Aprobar la· cucnta que ha presentado et ad- ministrador del Hospital dc Nuestra Señora de ht lisperanza, de 1~ invusión '1e 218'Ío ptas., que re- cibi6 para pago, en concepto dc gratïficación, al per- sonal ingresado · con posteríorídacl · al '18 dc julio cle ¡:g36, por los scrdcios prcstados en aquel Hos- pital durante el in es dc abril :dc <.-stc àño.· - Aprobar Ja cucüta que ha prc!ie¡1tado el 'doctor_ 'ròmas Vi'\·es Vives, cucargado del Parque de F<}r- macia. t.Iunicipal, de la invcrsi6n de 6,ooo ptas., que • , . recibi6 j){m( la .adq\ti:=;ición de nÍédicameutos, pro- ductes QUÍllllcOS y lllilcs de urgencia, COTI destÏloiO a diclio F-arque· de Furmacia l\1tmic~pa1. ·. HIGIENE Y SANIDAD Pagar 1a cuenta dc José Rin, dc 715'8o ptas., por ·la instafaci6u de timbres cléctricos. èn el Dispeusario Municipa-l de V~1ereologfa, de la plaza de España, cuya catitidad sc aplicara a la part. 93b del Prcsu- puesto del año ,1936, ampliado. -Pagar la cuenta òe Ferrer y -Artús, de 9,250 pesetas; por .obras en la finca n.0 17 del paseo de la ·- 1, / - Hacer efectÍ\'O el importe d~ 7oS':rr ptas:"' quc int~resa Ja Comisr6u de Inccrporación Ittdustrbl ) ' ~Icrcautil N.0 ·2 -(illinisterio 1tlc ·I~c1ustria y Comer- cio), por el sumwistro dc formol, nitrato dc sosa y sódko, al Instituta iiiunicipal de Higiene, c~t¡o im- porte, que ~obrara José Prats Llauradó, desigundo • . . • ..... -, ·- '· ·. '. 344 por aquella Comisión de Incorporaci6n Industrial, se aplicara a la part. 222 del Presupuesto del 'nño 1936, ampliado. · - A~robar la cuènta que ha pr_esent~do· Tom as Vives Jansana, dclegado d~ sumjnistros en las de·- pcndencias de Sanidad, de la inversión de 50,ooó pe- sctas, que recibi6 para la adquisición · y pago al contaclo clè artícu!os alimenticios con ~lestin; a las institucioncs <~ ·sanidad Municipal, así como para pngo dc gastos mcnores y "urgentes. · P,RESUPUESTOS Adjudicar, como 1·csoluci6n al concurso convo- cado, la conccsión del servicio de síllas ·y siUones en la vfa pública durante el período de diez años, al industrial José Gay Sans, ·e( cua! debera cons- tituir en la- Caja Municipal ·una fianza de 30,000 pesetas, para respo11der de ·las condiciones de ·la conccsi6n. El canon a satisfacer sera el de 42,ooo "pesetas el primer año, 44,ooo .el ,segundo, 46,ooo el tcrcero, 48,000 el cuarto, 50,000 el qui-nto, 52,000 el St.XlO, 54,000 el séptiino, 56,000 el octavo, 5S,000 el noveno y 6o,ooo el .décimo._ - Aprobar la factura de la· casa Orandini, por el smninistro dc diversos .sellos de goma y otros útilcs ueccsarios para la habilitación en castellano dc los rccibos impagados correspoJ.ldientes· al ejer- cicio dc; 1936, abon~ndose la cantida~ de 481 p~as. a que ·ascicn11e dicha factur~ çorr cargo a la part. 143 del Prcsupuesto de 193q, ampliado. - Desestililar la instancia presentada' por Martíu Fariñas Fariiías y otros, solicita.ndo se les autoricc para ejcrcer la iudustrï"a de afilador am'Qulante du- rautc el año actual, por no haber -podido obtener ninguna de las pate:ntes para la misma fijadas en el actual Presupucsto y que ·se otorgaron mediantt: subasta. - Conceder, como resolucióri a la instancia presentada por Pedro Cris6logo del Arco,· como delegado regional del semanàrio graflco nacional Fotos, a dicho scmaoario una ·prórroga de · un año, a partir dc la terminacifm de su-vigencia, en là con- cesi6n, que en virtud de acuerdo de fecha 23 de fc~rcro de 1939 fué otorgada al me:vcionado semana- rio, del kioscb de pcriódicos de primera clase sito en la rambla de Ca1¡aletas, frente al Hotel Continental,· CQ. las propias condiciones en que estaba estable- cicla la anterior, y mecliante é{ pago, ,asimismo, de 3,909 plas. trimcstralcs que venía ~tisfaciendo dicho · ktosco. · - Declarar caducada, por falta de pago, con pérd1da dc la fianzà ~oustituída, de 240 ptas., la con- cesi6n del kiosco dc segtmda clas.e para 1a venta. de pt:riódicos, situado en 1~ calle de C6rcega,_ (rente al n.0 407, cuya concesiónosteuta'Qà' Jorgc :JI.far"tíuez Blanch, incautandose el Ayuntamiento de la refe- rida fiauza de 24ò ptas., constituída por <:1 con- • \ · . • • I GACETA MUNICIPAl. DE BAR-Clt!.ONA cesionario, y en el caso de estar efectuada en títulos o efectos públicos, proceder a la venta de los res- pectivos valores, y anundar nueva · subasta para la ~oncesi6n del citado kiosco, siendo eL· tipo dc licitaci6n dc r2o ptas. trimestrales. Como .con- sccuencia de los e:>.."itemos anteriores, se considera · resuelta la iustancia formulada 'pot- Jorge Martínez Blanch, en la •cual mani~estaba n~ poc;ler ponerse al corriente dc pago dcl ..... ca,non del kiosco. . - Declarar cadur:ada, por falta de pago, cou pérdida de la · fiauza constituída' de 918 ptas., la concesi6ü del. kiosco de segunda dase para la venta dc periódicos, situado en 1a cal)e _del Marqués del . Duero, psquina a la del PaT1amento, cnya c.oncesión ostentaba José Viza Majó, incautandose el Ayunta- miento de la referida fianza constituída por el concc- sionario, y eil el caso de estar efectuada eu títulos o efectos públicos, proceder~ pòr Ja Intenrención Ge- ner~!, a la venta de los respectivps valores, y anun- ciar nueva subasta para la concesión del citado kiosco, siendo el tipo de li~itaci6n d~ 300 ptas. trimestrales. Como consècuencia de los e:xtremos an- teriores, sc desestima la instancia formulada por José Viza Graupera, en nombre de su hijo José Viza Maj6, en la cual solicitaba rebaja en el cauon que venía ~atisfaciertdo el repetido .kiosco. ·- Prorrogar por. cinco a,ños la · concesi6n del kiosco de segunda clase para la vè"nta· de periódicos, situado en la calle de Provenza, f.r:ente al n.0 343; que disfrutal:}a Juan Antonio Puche Ortuño, mediante el pago dc'l canon"de 123 ptas. · trimestralcs, .mas la cantidad dc 5 ptas. mensuale:; en concepto de alquileJ: dèl ' kiosco y el in} porte· de:. dos niénsuruÚ:lades de c~non, por t1oa sola vez, ¡íor derechos de prórroga ; traspasar la concesión de referencia . a Esteban Puc he L01;enzo, en_ vittud :del f-allecimiento del an- terior concesionario, sn padre Ju_an Antonio Puche Ortuño, en las proJ?ias condiciones en que .éste dis- frutaba la concesión ; y r?tifican.do el acuerdo de la ·excelentísima Comisión ~Iunicipal Permanente de fecha 17 de octubre ~e 1939, considerar traspasada la conccsi6n de este kiosco a Juau Med6n Viladesau, haciéndose extensiv~ ·el traspaso a la fianza de 246 pesctas constituídà por Juan Antonio Puche Ortuño cu 7 dc abril de. 1930·, para responder de las obli- gaciones dc la concesión, a favor de Ju.an MeJ6n Viladesau. · IM,PUESTQS .D~RECTOS . , . ~ Imponer una mttlta de 125 pta,s. -por· no. ha"ber pres'6ntado la relaêióu de los alquiletes ni exhibició los C011lratos a que fucron requeridos, sancÍÓU que qu~darú automatica11lcnte- condonada si. lo verificau en el t6rmino de cinco días, a los propürtarios si· guicntcs: Ram6n Almirall, de ia avcnida del Gene- ralísimo Franco, n. 0 435; Fe1icitas Haro, viuda de Dtmín, dc Ja calle de Capellans, n. 0 16; María Font Bcrtrand; de la calle de C.aspe, n. 0 48; Juan Guitart, /" / • I GACETA MUNICIPA~ DE BA~CELONA de la calle de Caspe, n. I s6 y s8 ; E. Rocamora· de Brugarolas, de la calle de Claris, n.n ~z; Mercedes .Muns, dc la calle del Consejo de-Cien to, n. o 253 ; Carmen Graupcra, viuda de Bala&11er, de la calle dc Campoamor, u.• 23 ; Luis Rabell, de la c:ille de la Cucurulla, n.• r y 3 ; J. Vazquez, de la calle de Arag~n, n.• ·250, y J.osé I\{iret, .de la calle de C6r~ cega, n.• 226. · - Desestimar las redamaciones que, telativas al arbitrio sobre inquilinato, han formulado Enrique Bouàfout Gtaü6,· de. la ronda de san Antonio, · np- mero 64 ; Luis C ubcrn Salisachs, de la calle -de Mallorca, 11.0 235; Miguel 'l'orras Carbó, de la calle del Brnch, n.• r6o; Ramórr 'l'ejedor Viñals/ de la calle de la Pdncesa, n. o 36, y Luis Sig Vinant, en. representación de .María Pola l,. ' T n ANSPOnTES • Pagar la cuenta presentada por Volquetes Iba- ñez, de s,roo ~tas., relativa a la construcción &e un mecanismo volqucte, de potencia basta 8 toneladas, para un camión < Heoschel», aplicandose- a la par- tida 157b del Presupuesto .ordinario del año 1936, ampliado. . - Desestimar la petición de Ant-o!_lÏo 'l'ravé Es- plugas, en nombre y representación de la Hispano Llacunense, S. A., para establecer frentè .at n.O 12 de la calle de Balmes la paradà final de la línea de ' autohuses que, para el transporte. de viajeros entre San Sadurní de Noya y Barcelona, tiene concedid~. No obstantc, sc autoriza a la. -referida entidad, a precario y por durante el beneplacito del Ayuuta- miento, 1)ara situar "la referida parada final en la avenida de José Anto11io Primo de Rtvera, eutra la plaza de F.spaña y la calle de Méxic.~ - Manifestar al director de 'I'ranvías ae Barce- lona ·a Sa11 Andrés y Exteusiones, S. A., como te- soluci6n de sus instancias, en relación con la rever- si6n del tranvía de Barcelona a San AndréS, que, · .. , . habiéndose aprobado por el e1;:celentísimo Ayunta- micnto Plcno unos proyectos de éonvcnio con dicha compañía y otras ligadas a la mi.s!lJa, rcpresentadas por Tranvías de Barcelona, S. A., en el que se prevé Ja suprcsión de .los lranv!as- dc vfa es trec ha, · como la de que se trata, y la substitnción dc la linca c.Cll de autobuscs por ot ra de·· filobuses, la Corpora~ión · niunicipal estima que, sin acrceer- ni decreccr de- rcc11os ni variar la situaci61i de la repetida conce- !'>ión, podría la exprcsada compaüia continuar por I . ' G A e ET A M UN I e I·P AL DE BAR -e EL ON A . O'BRAS PúJJLICAS . ' .. , Depositar, ·con cargo. a la par!. 87 del Presl1- puesto dc r936, àmpliado, en Uayord¿mía, oficial .. .. sclior RoseU, ia cuntidad dc n;soo· ptas., ·para la adquisición de g,ooo litres dc benciua, que se pre- cisau dur.ante. un trimestre para el snmiuistro de dicho combustible a los autos y clernús útilès del Servicio dc Extinción' de Incendies y ~al:Pament'()s. . • sn cueuta y riesgo la explotaci6n del tranvfa "<:lc Bar~ .. · cetona a San Andrés .basta tanto se n!suelva de- finitivamenle sÚbrc la implantación del mencionado . convenio o el Ayuntamiento adopte otro acuerdo sobre el particular. , 7 ~ SE'nVICIOS PúBLÍCOS. . \ , ~- . EN SAN CHE Acceder a la. peticióu de · MHagros Sanchez Crespo y Eurique Canta]ops 'l'errada, por l'a que \ solicitan se eleve a la maxima presión las tres piu- mas de agua de ilfoncada de que se halla dotada la casa uesto l\Iaynés Gaspar, a ñn de celebrar reunióñ para in- de 1936, ampliada. • tentar una avené'ncin respecto a, la expropiación .de -Abonar it.Rafael Torrent G~rrigolas, viccpre- . parte de la finc'B. n.0 so_ de la calJ-e de Tgset, afec-: ~i dente dc la Socieclad de 'Propi~tarios ·interesados lada por el ensanchamiento de la misma, de cuya en el aprovechamieilto dè las aguas de la Acequi~ r unión debera lèvantarse la correspondiente acta en Condal y sus minas, 5J409'98 ptas., tercera parte la que conste su couformidad o· discrepancia on la de los gastos efectuados p9r la: 1nisma en 1939 Y. ~aloraci6n, a todos los cfectos proccdentes. · que· corresponde abonar al exc-elentísimo Ayunta- - Abonar Ja cautidad· de 242;701'57 P!as., què miento, en méritos del convenio de 8 de n1arzo dcbe percibir Urbanizadora Barcelonesa, S. A., cÒmo el e ¡85--2, aplicandosc el, -expresado gasto. a la par-porte cle J)recio aplazado por la expropj.aci6;¡ de· Ucla r8se· y l:87a. del Présupucsto dc 1936, ampliado. terrerÍos de .sti propiedad, afectades por la apertura - Reanudar, de couformidad con lo solicitado de las calle.s 11.0 3 y n/4 y avenida del Gen_eralfsímo por la Superiora dé la Comunidad de Hijas de la Franco, cnyo · crédí.to tiene reconoddo por· acuerdo -, Ca.ridac1 del Asilo de San V.icentc dc. P~-dl, si ro en del Ayuntamiento Pleóo de 14 de novicmbre·de 1935, la calle de Hóstafranchs, 11.0 13; ei servicio de aguà con cargo a la part. 9:.6 del Presupuesto- de Ensan- de que dicba Comunidad venía disfrutando, por_ che de 1936, ampliado. acuer~l~ co1~sistorial, desàe ·el año ¡8~5, como premio - •• t f \ - , t ·, \ . ) ·' GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA a los abncgados servicios de la tnisma durante la epidemia de cólera, sumini.slro interrumpido en -rg36, a causa dc la destrucci6n del edificio por los rojos, _ destinandose para dichas obras la cantidad de 514'8o pese.tas, que se aplicara a la part. :r8r del Presu- puesto de 1936, amplia'do. OBRAS PARTICULARES 347 rizas, destinada s al personar uniformada de 1a Guar-. dia Urbana, a Calzados Giralt, ' Y que ·el importe total dc 3r,soo ptas., a razón de 45 ptas. por par, que resulta de . la compra antedjcha, se aplique a la pm-t. ¡6 del Prcsupuesto ordiuario del año 1936, ampliado. - Pagar los créditos a favor de ~os siguientes industriales y comerciantes que -por mediación del Negociado de Compras han suministrado géneros a depcudencias adscritas a la l'onencia ·Municipal ,Requerü: a Ramón Doñ¡tte pa~a q_ue en el' piazo dc Tra~sporte~ òuniate los .meses' de enero, febrcro, de qu'incc dfas solicite la Iegalización de u~1 cubierto marzo y abril del corriente ~ño: Giaficas Cahnell, con~truído en la calle Roger de flor, ~$Quina a la r, r6o ptas. ; Grnficas CalmeU, r6s ptas. ; Gnífi9s de Ati-Bey, en el cual resultau ínfr4lgidos los ar- Avenida, 250 ptas. ; Adolfo. Garcia, r,290 ptas. ; · t(culos· zr7, 131 y 130 de las Ordenanz~s Munid- ' Clemente l\Iunfort, 625 ptas.; O. ~lore~s, z66,4o pe- pales, y dejar sin efecto li liquidaci6n de derechos · setas ¡ Ram6n Farré, 263 ptas.; O. Llorens, 140 de penniso de fecha 7 de-noviembre d~ 1934, subs~ pesetas; .-Papeler.ía Nacional, .S. L ., .459 ptas. ;1 tituyénd'ola por la de 27 de jilnio de I936,. de im- AdoUo Garcia, ·525 ptas .. ; Clemente Munfort, soo porte 215'92 ptas. yesetas; Antonio .J. Rovira, 450 ptas.; :Ram6n Farré, 340 ptas.; :María Plans, 903 ptas., y Antonio URBANIZÀ..CióN Y RECONSTRUCCióN Dejar en suspcnso, modi:ficand~ en)o mênester el acuerdo dc la e.xcelentisima Còuiisión l\Iu·J!icipal • Perma'uentc de fecha I'I de ·los CQrrienfes, sobre proycclo y ejecuci6n de obras de nueva nrbani~a~iò~ de los paseos de· Cólón y de Isabel II y rambla de Santa M6nica, la ejecuci6n de las obras relativas :a ·la ,citada raml?la, basta que por los Servicios ·Téci1icos ·l\1:unicipales se. proceóa: ll' J· la redaccióu del nt1evo proyecto en el qüe se puêda~ respetar en la mayor prop.orci6n posjble el' arb.ol~do ~dual· mente existeutc en 'dicba 'rambla. Desglosar de las obras incluídas en el apartado cuartG del citado acuerào UJ,unicipal las relati vas a, la modifi.caci6n del alcantarillado, cuyo importe es de 327,83:?'69 ptas. para los paseos dc Colón y de Isabel It, y - de So,349'44 ptas. pàra la rambla de Santa Mónica, Jas cuales se ejecutaran pòr administraci6n directa en la forma prevista en el apartado quinto del propio acuerdo para los trabajos de ordenación dc servicios subterr{meos, y mod.ifis!ar ron~enien: temcntc los plicgós dc condiciones y 'de bases de las obras que hau de f'ealizarse mediaute concurso público, que ~on las de ·pavimentación, cuy.o presu- puesto queda·rcducido a la cantidad de 2.493,777'33 pesctas. ' CIRCUL.t\..CI~óN Convocar èoncurso ptivado. para. l;a adquisic,ión dc dieciocho guen;cras blancas,,. cou destino al per- son~! de trafico,. al. p recio unitario de 70 ptas., y que· el importe global de dicba. compra, que-àsciende a r,26o ptas., se aplique a la part. 76 del Pres~puesto del año 1g36, a.mpliado. . . · , - Adjudicar el concurso celebrado par~ la ad- quisici6,n de selecientos pares de botas- negras en te- ' - \ ,: J. Rovira, 392' so ptas. ·- - Poner a disposici6n, }]ara que el jefe de la Sccci6n dc Abastos y Transportes pueda adquirir dircctamcnte material de Òficiua y otros, con destino al Ncgociado de Circulaci6n, del oficial segundo de Mayordomía .Municipal, Alej;mdro RoseU, la can- tidad dc I ,125 ptas., a justificar, y que dicha im- porte sea aplicado a la part. 346. ,. Andr:és Codina Vila, destitlado accidental- mente por el excelentísimo señor Alcalde, con fecha 'r7 de' febrero última, para ocupar dicho cargo, sc -acuerde nombrar administrador interino del )Iata- . . - . dero General al referido funcionari<>, cou derecho a la pcrtepci6Ò de la diferencia. de -sueldo que existe entre la categorfa dc oficial con el baber de jefe d"e Negociada que consigna el vigente Presnpuesto par~ el cargo de ad.nUnistradocdel 'Matadero: ·. -Del ilustre señor Juèz instructoi.José A... Soler · Urgcl, interesaudo que se aplique a los funciotiarios Juan García Abrinas, esclibiente del Negociado de eul~ura, y al médicQ municipal Gonzalo F ont Casa- navas la suspensión de cmpleo y sueld9 durante el período de uno y dos meses, respectivamente, dan- dose con cste tramite por concluso el presente ex:pe- diente administrativa. • · · · - De la Tenencia de Alcaldíç Delegada de Ha- cienda, interesando que, con motivo de la ntteva urbanizaci6n del Jugar donde esté empia-zada, que no permi~<: 1~ existencia de kioscos, y de acuerdo .· '· • J : ·. \ ' con la base 23 del pliego d~ condiciones que rigió la subasta para su a.djudkación, se declare caducada la coucesión dc( kiosco de pebidas situado en la plar.a de •Urquinaona,.cntre la Ronda de San Pedro · · y calle de Ausias ·March, que tenia adjudicada José • Menéndez Pellicer, devolviéndose al eiPresado reñor la fianza de 10,350 ptas, que tiene constituida en la Caja Municipal para garaf}tizar las coJiàicioncs a ' què venfa sujeta la concesión, así como· las canti- dades que hubiese satisfecho por adelantado en èon- ccpto de oanou a prorrateo del període ya pagada que dcj~ra de clisfrutar del kiósco, y que el presente actterdo sea notificada ai interesado, a fin que, de conforniidad con la expresada base 2~ del pJ.tego ·• . GACETA .MU:NlÇIPAL DE" BA..RCELONA de condiciones, en el plazo de dos meses, a partir d<: la fecha de la comunicación del mismo; proceda a desalojar el 1..-io::;co, a· fin d~ que pueda ser derri- bado. · - Dc la Tenencia de Alcaldía delegada de Ha- cienda, interesanèlo que se someta al exceleutísimo Ayuntamiento Plena, en su próxima sesión, el co- rrespondiente acuerdo .aproba.ndose definitivamente el proyccto de transferencia incoad"o por l.a Comi- . sión MttuicÚ>al Permanente, en ~8 de mayo última, entre diversas partidas dei Pre~1.1puesto ordinario de gastes del Interior y e1 de la Zon.a de Ensanche, Ue un importe tòtal de 746,ooo y 25S,ooo ptas·., res- pectivamcute: · Asuntos reglamentarios resueltos En virtud de lo dispuesto por el Ayunt~miento Plcno en su sesión del r6 de junio de 19-39, l).ño de la Victoria, con respecto al despacho de asuntos de car{tctcr _reglamentario, han sida aprobàdas las siguientes resoluciones: Del 21 al 27 de junio ENSANCHE I Aprobar las certificaciones que a contiQuación se mencionau : De las obras de construcción de 1a -cerca de la vía Augusta y calle de Brusí, efectuadas...por Luis Pastore, de importe 6,400'95 ptas. · De las obras de construcción de ba1ustradas en la zanja de la calle de Aragón, êmce con el pasco de Gracia, calle Bailén y 'paseQ_de San Juan, efec- tuadas por hijos de José 1liarnatt Navas, de. im- porte 682'92 ptas. De los trabajos de conservación de empedrades de Eosanche, durante el mes'de ~a:ro últim·o, cfcc- . -- ... ' .. ,- / \ tuados por Jacinta Badia, cuyo impo.rte total es dc 83;599'6o ptas. De las obras de desmonte y terraplenes en el Morr~t dc Monj uich, dura~ te el ~es de mayo úl- tima, efectuadas por la Empresa de · Contra tos Mu- ·' nicipalcs,· dc importe 45,613'o8 ptas. ; De las obras de rcconstru-cción de la acera· de la casa n, o 21 de Ja calle de P;:tris, .efectuadas por· Emilia Cóme'z, de importe 477'96 ptas. ·· De Jos trabajos realizados por la Contra ta de ·. Prcstación, chuante el mes de abril último, efec- tuaclas por Riegos Asfalticos, de importe 306,242'68 pesetas. ' I - Aprobar las sigUi en tes cuentas: .Dc J. Feiner, de importe g8o ptas., por la ~;epa­ ración de Ml maquina apisonàdox:a 11.0 I, de la Agru- pación dc Vialidad. De Hija de M. Tasis, de importe 370'35 ptb., por el suministro de impresos y efectos .de escritorio .fil Plano de la Ciudad. De Erebus, S. A., àe iiqporte gr6'45 ptas., por la reparación de las insf:üacioncs de éalefacción de cstas ca·sas Consistoriales . ,, : ::asn l'.roçiuclnl d~ Carida!t I ltlprenta • RoCI;!da .. •'