1 Viva y arriba España l 1 Saludo a Franco I GACETA MU·NICIPAL DE BARCELONA Año XXVIII 9 dc junio de 194 1 N'tim. 23 Comisióri Municipal Permanent e El dí a 3 de j unio de 1941 celebró sesión la Co- misión Municipal Pcm1anente, bajo la presidencia del excelentfsimo señor Alcalde accidental don José Ribas Seva. Asistieron los llustres señores Tenien- · tes de Alcalde don Aurelio Joaniquet Extremo, don José dc Quadras Veiret, barón de Quadras; don Carlos de Montolíu Duran, barón de Albí; don Ig- nacio Ventosa Despujol, don Lorenzo García Tornet, el exccleutísimo señor don José M.a Saiuier, mar- qués dc Sag·nier, y los ilustres señores 'I'"enieutes de A'lcaldc delcgados de Gobèrnación y Cultura, subs.- titutos, clon Jacinto Bassols Genís y don Tomas Carreras Artau~ respectivamente. Se adoptaran los siguientes acuerdçs.: ·Aprobar el acta de la.sesi6n de la Comisi6n Mu- tticipal Permancnte celebrada el día · 27 del pasado mes de mayo. Tam,biéu sc apro06 el acta de la sesi6n extraordinaria de la ·propia C<:>misión ·reali- zada el dia 30 del mismo mes de m,ayo. - Enterarse de una comunicaci6n del Gobierno Civil de la Provincia, interesando .notí1icaci6n del cumplimiento de las resoluciones- ministeriales en materia de depuración. - Enterarse de una comunicaéi6n del Real Co- legio de las Escuelas Pías d{ Sarria~ agradeciendo la coopcración del Ayuntamien~o a su vigésimoséptimo festival . de educación física. - :Facultar, vista una comunicaci6n del ilustrc seüor 'I'enieute de Alcalde delegado -de Cultura dando cnenta, ..com.o presidente de la Junta liquidadora de la dc èicncias Nah1ralcs, que su secreta.rio José Vila Coro rctiene documentaci6u de dic!J_a Junta, al .llus- trc señor prcsideutc para que proceda a un reque- · rimieuto oficial para la entrega de tal documentaci6n. - Exprcsar, ante una comunicad6n de la Real Academia de Bcllas Artes de Sau Jorge, intercsaudo la reanudación de las exposiciones -de arte, a dicha Real Acadcmia, que la Alcaldía, eu su dia, di6 ya publiciclad a su propósito de reanudar tales e..-,¡;posi- cioucs de artc dentro del corriente año, y qut para llevar a término la organizacióu de las mismas sc constituya una ponencia integrada por ei llustre se- ñor 'fenicntc dc Alcalde, substituto, de Cultura y por los ilustres Concejales señores Bassols y Castellar. - ltxpresar, leído un oficio de1 secretario pro- vincial del Freute de Juventudes de F.E.T. y de l9¡s J,O.N.S., iuteresaudo la cesi6n, -para la organi- zaci6J.l de campamen.tos de verano; de di~ntas :li,ucas tn.nnicipalcs, la imposibilidad dè tomar en ctlenta su petici6n, por no venir là misma subscrita por el 'jefe de la Organizaci6n y avalada por el jefe pro- ~ vincial, como corresponde, facultandose al mismo tiempo a b A1caldía para que, en cuanto a las fincas u Casa Puigll y cc San Hilari o», puedan ser puestas a disposición de dicho Frente de Jttventudes, cuando oficialmente fueran interesadas, previa formación dc inventario del ujuar que las misiD.aS contienen y de su estado dc conservaci6n, para que eu su día pueda serie asimismo to,mado inventario- al cesar dicbos campamentos, cuya cesi6n podra ser ampliada cou la de la finca. ((Villajua.na" tan pronto termine el curso de deficicutes que en la misma se esta daudo, sin q11c pucda accederse a la cesióp- d·e las fincas cd\Iartorellas, y u:Mentora Alsinru1,_por apareccr des- tiuadas a scrviciQS m1.1nicipales incompatibles a la finalidad dc los campamentos. - Contribuir, 'Qista una petici6n de la Junta Provi¡¡cial ' dc Protecci6n a Menores interesando la coopcración municipal a là fiesta beuéfica organizada por el Clnb Alpino Ntu·ia, con la ¿antidad de iSo pesetas, que scrú hecha efectiva con cargo a la par- ti Polo, para el Concyrso HíP.ico Nacional, una copa paro. la prueba Barcelona y una subvencióu de ro,ooo ptas., que sera hecha efectiva cou cargo a la part, 446 del vigente Ré- gimen ccon6mico transitorio. - Acceder a lo solicitado por las Escuelas Pro- f~iouales Salesiauas, iuteresando la it¡stalación de 1.111a tribuna y materiales de adorno para la coloca- ci6n de la primera piedra del pabell6n destinado a las artcs del bicrro y la madera, si. bien se pide a los organizadores la cooperaci6n en cuanto al trans- porte, dadas las dificultades con que actualmente sc tropie-t:a para el mism,o .. - Acceder a lo pedido por e-l Montepío de la Vera Cruz y Pía Uni6n de San Antonio, interesando ma- teriales de decoraci6n para la fiesta religiosa de su Patrono San Antonio de Padua, que sc celebra el día 13 del corrientc mes, mteresando de la deferencia de los o¡:gani.zadores Ja coop,eraci6n en cuanto al transporte. - Desestimar una petici6n de Francisco Costa MartfnC't, interesando 1a cesi6n de1 )?arque Güell para la orgauizaci6n de unas verbenas, las vigilias de San Juan y San Pedro. - Hacer constar en acta la gratitud dc la Corpo- raci6n Municipal hacia el ilustre señor don Andrés Garriga Bacbs, por su desinterés y personal apoyo para la restauraci6n de. la capilla de los Martires de la Iudependencia, situada en los Claustros de la Santa Iglesia Catedral, que ha permitido en el día de hoy conm.emorar dignam,ente tal aniversario, con la inauguración del Altar y Monumento. PERSONAL, ASUNTOS GENERALES E IN DETERMINADOS Abonar a Teresa Tarrag6 Salas, como viuda del inspector de línca José Castells Rabasa, la pensi6n anual dc 998'43 ptas., COll cargo a la part. S·a del Presupucsto de 1936, ampliado. - Abonar a Ana Saura Bay..-imo pasado en que fa- lleci6 el causantc, y otra paga en concepto de gracia, que se aplicara a la part. 8. • del Presupuesto de 1936, ampliado. - Abonar a Leonor. Nori Negrelli, como hij::t, casada, del profcsor de la Banda Municipal José Nori Zavalloni, la paga del mes último en que fa- lleci6 el causante, y otra paga en concepto de gracia, que sc aplicara a la part. s.• del Presupuesto de 1936, ampliado. - Pagar los créditos a favor de iodustriales y comerciantes que ban suministrado géneros al Aywl- tamiento, aplicando 47S ptas. a la part. 6r; Otrl!S :!2S, a la 68; otras 2,36s, a la I47 ; otras s,349, a la ISO; otras 8,090, a la rs6, y otraS 670, a la 4isc. - Abonar al ingeniero y arquitecto municipal Emilio Gutiérrez Díaz, la suma de 6o,ooo ptas., can- tidad transaccional de los em.olttmentos y haberes dejados de percibir por el citado funcion:uio desdc 1.0 de junio de I931 baSta r. 0 de diciembre de I935, durantc cuyo período estuvo destituído como con- secuencia de expedienté administrativa, así como d in1porte de los auruentos graduak>S que le corre!->· pcndían basta IS de marzo último, toda vez que se le reconocen como años de se1 vi .:i o prcstados los que estuvo separado del mismo, tanto a los efêclos de los derechos pasivos como de los auméntos gra- duales, con cuya cantidad quedañ. completamente liquidadas, saldadas y finiquitadas todas las recla- macioues que tiene pendientes y_ los daños y per- juicios que s~ le han ocasionado con motivo dc la _ postergaci6n de que fué objelo el citado fuucionario, satisfaciéndose la indicada cantidad con cargo a la part. 36. - Dejar sin efecto la nota desfavorable que le fué impuesta al guard:ia urbano Sebastiau :Mirete Martínez, por Decreto de fecha 13 de mayo de 1939, toda,vcz que ha transcurrido ínas de un año cum- plieudo exactamente las obiigaciones de su cargo, merecieudo un concepto favorable de sus jefes. CEMENTEIUOS Aprobar el plano de emplaz!}miento y estado de fnedici6n de los solares señalados con lbs números del :23 al 25, 33, 35, 36s del IS al ::!2, del 26 al 32 Y 3ï y 38, ambos inclusive, situades en el depar: tamento quinto del Cementerio de Las Corts, y acordar también se conceda, a los que lo soliciten, el dcrecho furterario sobre los ex:presados solares. - Aprobar el presupuesto para continuar las obras de prestaci6n del servicio de personal y su- ' I GACETA MUNICIPAL DE BARCitl,ON.A ministro de materiales uecesarios para efectuar la reparación dc los grupos de nichos de la isla quinta, vfa de Sailta lnés, y reparar los grupos de nichos de la isla sexta, vía dc San Lorenzo, del Cementerio de Sau Gervasio ; que la ejecución de las referidas obras se efeclúe por: administración, y que el im .. porte del presupuesto, que asciende a la cantidad ~e 17 ,871'66 ptas._, se aplique con cargo a la part. 201 del Presuppcsto del año 1936, ampJiado. - Aprobar el proyccto para la construcción de un grupo de cincuenta y seis uicl1os en el recinto libre del Cem.enterio de San Andrés; que la ejecu- ción de las referidas òbras se efect'Úe por adminis- tración, ' y que el importe del presupuesto, que asc ien de a la cautidad de 12, r98 ptas.,, se aplique con cargo .a la part. ·2or del Presupuesto de :r936, ampliado. CULTU~A Aprobar los presupuestos, de importe 12,331'52 . pesetas, referentes a diversas reparaciones a efec- tuar en distintes Grnpos Escolares de esta ciudad, toda vez que el gasto que dicbas obras supone puedc ser aplicado a la part. 324 del Presupuesto del aüo 1936, ru:npliado. - Continuar, al objeto de poder seguir aten- dienda al debido fuucionamiento de los servicios crue clependían de la disuelta Junta de Ciencias Natura- les - ínterin aquéllos.no reviertau de:finitivamente a esta Corporacióu -, satisfaciendo al director dc los mismos, Antonio Riera, la subvenci6n que, a nombre de la citada Junta, •figura presupuestada en el vigente Réginien económico transitorio. - Librar, con cargo a la part. 384 del vigente Presupuesto, a Ram6n Bonell, director dc la Banda Municipal, la cantidacl, a ju$tiiicar, de 5,750 ptas., en concepto dc alquiler del salón de concíertos del Palacio de la l\Iúsica, por el ticmpQ que ·se oelebr6 en el mismo un eursillo de Pedagogía, en el verano de 1939, y en cwmto a 6so ptas., por arriendo, tam- biéu del citado local, con IJ?.Otivo de la charla ofre- ciÇificar la autorización concedida a Mignel Sarsanedas, para instalar un paravientos freute a su establecimiento de la caUe del )larqués del Du~.;ro, 11.0 54, debiendo abouar el interesado, en conccpto de dere~òs l)()r temporada dc seis meses o fracci6n, la cantidad de r,So3 ptas.,' modificlndose en tal seu- - tido el acuerdo de la excelcntísima Comisi6n Muni- cipal Permaucnte de 21 de enero último. , - Acceder a lo solicitado por Agustín Climent Pastor, coucesionario del quiosco de segunda clase para la venta de pcriódicos, situado en el paseo del Triunfo, cruce con la calle de Junci, y ateudiendo \ a las razones por tas cuales no pudo disfrutar de la concesión, desde el día 15 de enero de 1936, basta el día 4 dc mayo corriente, se considere interrum- pida la conccsi6n del quiosco por el plazo no dis- fmtado, Ja cual terminara el 19 de septiembre dc 1944. CONTIUBUCIONES ESPECIALES, PLUSVALfA Y SOLA~ES Desestimar la instancia presentada por J uan M." Cahisa, cm nombrcy rcpresentación de Narciso Nadal Puig, por la que impugna la declaraci6n de respon- ~ . sahi.Jidad subsidiada reclamru1do el pago de la cuota clc ,3,007'50 plas. fijada con motivo de la transmisión dc dominio del inmueble n.0 so d~. la calle de la Diputación, a favor de Enrique Bardina Torroja, en atcuci6n a tencr dicha cuota el cadicter de hipoteca legal sobre acjuc1 inmueble, halHíndose, en su con- secltcncia, obligado al pago de la misma el actual pos~dor del inmueble, Narciso Nadal Puig, por no haber prcscrito el dcrccho del Ayuntamiento para su cfcctividad. - Desestimar la instancia presentada por Luis Valcta Canc:Ja, interesando que de la cuota provi- sional liquidada, de importe 1,403'90 ptas., se des- conlasc la caJltidad correspondieute a un censo que gravaba clicho inmueble, en atención a no haberse justi[fcado que tal gravamen fuese con dominio, ni lu clase de ésle, por cuyo motivo aquella cuota ha adquiritlo el coróclcr de úrme y definitiva. - Fijnr en 396'30, 641'05 y 477'85 ptas. las cuotos concsp01Jdieutcs por plusvalía ·a la transuú- ~i6n de dominio de las. fincas sitas en las calles dc Fluviú, Coello y Arzobispo P!ldre Claret, en substi- tuci6n de las provi:siohalmeute liqtúdadas. de 886'oS, · r,543'1o y 1,079'68 ptas., dejaucio subsistente la de 47'6o ptas. licjuidada por incremento de yalor, por ser inferior a la cie 425' 45 ptas. que le corresponde pagar por dcrechos rcales, cuyas cuotas debe satisfa- c~r Trinidad Torres Ganduxer, con motivo del falle- cimicnto de su padre Jòaqtún Torres Pujals, becho aca<.-cido t:l I7 dc octubre de t937, en atención a tra- tarsc de una transmisión de domiuio ' por causa de mul>rtc, cnlre padre e hija. - Desestimar la instancia presentada por Ramón :\rgclich, impugnaudo la cuota liquidada, de ~mportc I,ÓlJ' IS ptas., COn motivo de la transmÍSÍÓll de do- 111Í1lÍ<; a su favor de un censo que, con dominio me- diano, gravaba u11 tcrreuo radicado en la barriada dc Hostafrm1chs. - Fijar eu 76I'os, 952'95, 63'65 y srs'95 ptas. tas cuotas que por arbitrio de pl usvalía debe satis- fac~r José María Moyú Company y oti"Os, con motivo de ·Ja. lransmisión dc tlontinio de los inmucbles sitos en lm:. calles de Salou, n.~ 15 ; Extremadura, nt1- mero 5, y Alcolea, n .• 20 y 22, en substitución de las provisionolmente liqtúdadas, de importe· 8o1'ro, r,s:w'32, 429'22 y 840'9.9 ptas., en ateu- GAcETA MuNlCIPAL DE ÍlARCELoNA ción a babersc tenido eu cuenta !:Orno deduccio- nes legalcs las cantidades de 52'90 y 147'43 pe- setas satisfechas dentro del actual período imponible, en concepto de contribucïones especiales, y las de 3,ooo y 6,ooo ptas. abonadas deutro del propio pe- rfodo, como precio ·de redención de dos censos que con dominio gravaban los tres ú1timos inmuebles. - D~larar nulo y sin valor alguno el acucrdo municipal dc fecha 2 de junio de 1938, declaraudo la caducidad dc la reclamaci6n formulada por la Corupañía de Aplicaciones Eléctricas, S. A.! en el expcdicnte dc tasa de equivalencia n.• sor, en aten- ci6u a las disposiciones clictadas· por el Gobierno Na- cional referentc a la interrupci6n de los plazos en cttrso en r8 dc julio de 1936. Proseguir el tr{nnitc de la reclamación presentada por dicha Compañía en 15 dc marzo de 1934, y, en su consecuencia, coucedcr a la misma un pJazo de qu.ince días, a fiu de que sea justificada la personalidad del reclamante en la fecha de la reclan~ci6n, y formulado el corres- ponclicnte escrito de alegaciones ~ pruébas. - Accedcr en parte a la petición formulada por 1\Ianuel Moreno Casas, propietario de la finca u.• 2 de la calle Peu de la Creu, registrada bajo el cargo n. 0 32762 del arbitrio sobre el valor de los solares estén o no edificados, dañada por la guerra, anulan- dosc los recibos no satisfechos correspondiente al período dc ticmpo comprcndido entre el x8 de julio de 1936 y 31 de marzo de 1939, sin ·que cllo deter- mine a favor del interesado derecbo alguno a soli- citar la dcvoluci6n de las cantidades de los recibos rcferentcs al mencionado período de tiempo que ' hnyan sido ya satisfechas, y desestimar el èxtremo dé su instancia, rclativo a que se bagan extensivos al ejcrcicio 1939 los beneficio$ que concede la ley. - Dcvolver, con cargo al cap. xrx, artículo 61uco del Presupuesto de 1936, runpliado, a Enrique An- glada Parés, 66'42 ptas., importe total de los recibos rcfercntes al segundo, tercero y enarto trimestre del ejercicio 1939, del cargo 11.0 19-71 del arbitrio sobre el valor de los solares estén o no edificados, que grava la finca de su propiedad, n._0 151 de Ja calle de Aragón, por error liquidados e indebidamente pa- gados, ya que el citado contribuyente bizo efectivo en el período de pago por anticipo con el 5 por 100 de descuento, el importe de la cuota anual de la ex- presada finca y referido arbitrio.' - Accediendo a la petición formUlada por Josefa Miró Fontané, propi eta ria de la finca n . • 18-~o de la calle de Navarra, a los efectos del arbitrio sobre el valor de los solares, estén o no edificados, y èlesde el ejcrdcio 1933, cause baja la inscripción n6me- ro 27080, duplicada de 1~ n .0 27079, ambas refe- rC."llLCs a la indicada finca . Desde e l segundo tri- · meslre del ejetcicio 1941, sc refundir{üi en Ulla sola las inscripciones n .• 27079 y 27032, que harftn refe- renda a la expresac.la finca n . • 18-20 de la calle de Navarra, aplicando a ésta una superficie de r,o2o rn(!tros cuadrados, eq~livalentes a 28,023'25 palmes / , GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA cuadrados, que a 1'75 ptas. el palmo cuadrado, de- terminau una basc imponible. de 50,023 ptas., y al o'239, una cuota anual de 125'05 ptas. - Accediendo a la petición formulada por la re- verenda .1\ladre Priora dd 1\Ionasterio de San Malfas, de Religiosas Jerónimas, causen baja, desde ,_.¡ ejercicio 1933, las inscripciones n.• 1870 y 2028g del arbitrio sobre el valor de los solares estén o no edi- ficados, ambas refenmtes al 1umueble convento de elidia comunidad, sito en la calle- de Iradier, n." 29, cxeuto absoluto y permancntcmc:nte del pago de con; tribuci6n ' territorial, riqueza urbana y, por .consi- gnieute, también del rcferido arbitrio. :.._. Accecliendo a la pctici6n formulada por Ro- berto Brate11, y, dcsmauy Genés, por la cantidad de 97,089'82 ptas., que se aplÍcaran, en cuauto a 78,321'24 ptas., con cargo a la part. 422a del Presupuesto general de 1936, am- pliada, votada por dicbo acuerdo de r¡ de diciembre último, y en cuanto a1 resto de 18,768'58 ptas., con GACETA MUNICIPAL DF: BARCELONA cargo a la part. ï1 del Presupuesto de Ensauche de 1936, .flmpliado. - Contestar al Juzgado de Instrucción Nú- mero 3, que el Ayuutamiento renuncia a tomar parte en el sumario J.o 175 de 1941, sobre daños en un kiosco de periódicos sito en la avenida del Genera- lísimo Franco, esqtúna a la calle de Tusset, por fiar en la rectitud de los Tribunales. - Adjudicar, eu méritos de concurso privado, a la S. A. Pehinsular de Asfaltos y Construcciones, por 12,338' 54 ptas., Ja ejccución de las obras de excavaci6n, terraplenada y consttucción de muros en Ja calle dc la Concordia, ap1icandose dicho gasto a Ja part. 71 del Presupuesto de Ensanche de 1936, ampliado. - Adjudicar, en méritos de concurso privado, a la S. A. Peninsular de Asfaltos y Construcciones, pot 13,457'65 ptas., con cargo a la part. 71 del Pre- supuesto de Eusanche de 19.36, ampliado, las obras dè c.xcavación, terraplenes y colocación de bordillos en la calle de la Fransa, entre las de Radas y Lérida, comprendidas en el primer tramo del proyecto de urbanización y pavimentación de dicb~ calle. - Encargar, por 14,o88'6g ptas., con cargo a la part. 71 del Presupuesto de Ensanche de 1936, ampliado, al Fomento de Obras y Construcciones, la construcción de zócalos, balaustrada y demas elementos decorativos para completar Ja urbani- zación d.c: la plazolcta que se forma al final de la calle de Balmes, en su cruc.e con el paseo de San Gcrvasio. - Aprobar el pliego de condiciones y · ptesu- lYLlesto relativos a los trabajos d~ conservación, du- ranle el plazo el~ diez años, del ar.bolado y jaTdines de las zonas de Ensanche e I~terior, de esta ciudad, y sacar a concurso los mencionados trabajos bajo el tipo de 12.493,909'80 ptas., aplicabJes, en enanto a la cantidad de 1.249.390198 ptas. corr~pondientes a la anualidad corriente, a las partidas ta.xativamente destinada§ para estos servicios en los vigeutes Pre- sqpuestos de Ensanche e Inte~ior, y por lo que res- pecta a las rcstautes anualidades, se abonaran con cargo a Jas tnismas consignaciones que figuren en los respectives Presupttestos. A los ~fectos del Re- glamento para la contratadón de las obras y sen·icios a cargo de las entidades municipales, se clara la debida públicidad, por un plaz<> de diez días, al acuerdo dc cclebraci6n del concurso. En caso de no prcscntarse reclamaciones d~ntro de dkho plazo, se cnlienda adicionado el pli~gÒ de condiciones cou la dc no· haherse formulado ninguna, y se anuncie la celebracióu del indicado concurso, fijando el plazo de veinte d{as habiles para la presentacióu de pro- posiciones, y desig11ar al ih,stre señor clon josé M." Sagnicr para asistir, en representación del exéeleu- lísimo Ayunlamiento, al actq de apertura dc los plicgos presentados al concurso, y al ilustre scñor Tenicute dl! Alcalde don Igñacio Ventosa, para subs- tiluirle en caso de atlsencia o enfermeda~. z8s OBRAS PúBLICAS · Conceder, admitiendo como causa justa )a alc- gada por la Cooperativa de Flúido Eléctrico, S. A., para justificar haber rebasaclo el p1azo e~tatuido por el art. 22¡ de las Ordeuanzas Municipales para for- mular la pctici6u de próm;>ga, dos meses dc pró· rroga en la validez del permiso que para instalar un cable eléctrico de baja tensión en la calle de Séncca y paseo de Gracia) en longitud de 103. metros, w1a caja dc distribución en la riera de Sau 1Iiguel, es· quina a la calle de Séneca, y una acometida pam. la casa n·.o 1!9 dc.l repetido paseo, que le fué conccdiclo en 2 de julio de 1936, toda vez que, eu . poder la Com¡)añía del Conúté.cle Empresa durante el período rojo, no ejerció aqttélla funcióu alguna, y, por lo tanto, no son imputables a la misma las causas que han determinado se rebasase el plazo para la petici6n de la mencionada pr6rroga. - Tener, accediendo a·la petición formulada por la Compañía Barcelonesa de Electricidad, por desis- tida, la Compañía mencionada, del permiso que so- licitó para iustalar una caja de distribución junto a la casa n.0 .xo de la calle de Amalia, teda vez que la instalación no se ba lleva.do a _efecto, y como con- sccuencia del extremo anterior, abonar a la Compañía Barcelonesa de Electriciclad, la caritidad de 72 ptas., líquiclo resultante de los derecbos satisfcchos (que ascienclcn a go ptas.), una.vcz deduciclo el 20 por roo por desestimiento, y aplicar la clevolución de refe- renda con cargo al ca¡>. XIXJ articulo único del Pre- supucsto de 1936. - Afectar, para ateuder a la adquisición de ma- teriales con destino a los trabajos que realizaba la Brigada de Conservacióu de ]a Casa-Consistorial y demas edificios muuicipales, por lo que respecta al segundo trimestre del alÏo eu curso; la cantidad de 8,250 ptas., enarta parte del importe de la consig- naci6n que para dichos· gastos figura en la part. 415b del ca¡l. >.-r, art. I.0 dèl Presupuesto general de 1936, ampliado, con cargo a cnya cantidad podra proce- derse a la adquisicióu del material necesario. - Situar en ~Iayordomía, eu concepto de gasto a justificar, y a clisposición del jefe del &rvicio de Aguas, la cantidaò de 463' 31 ptas., para destinaria a los gastos de instalación para dotar de agua los servicios sanitarios de la Escuela :Municipal de la calle de la Uni6n, n. 0 r5, aplicandose dicho gasto a la part. ~;4 dt!l Presnpuesto de 1936, ampliado. - Adjudicar, en méritos del concurso privaclo cclebrado, a Agust1n Aura 1\~auri, por r8,8oo ptas., la ejccución dc las obras cle arreglo de la calle del Siglo XX, a i1artir del pasco de :Maragall, aplican- dosc dicho gasto a la part. 71 del Pr~upuesto de Ensauche dE: l936, ampliado. , - Encargar, en méritos del concurso privado ce- lebrado, y por 16,091'38 ptas., con cargo a la par- tida 71 del Prcsupuesto de Ensaucbe de 1ç36, am- pliado, a Francisco Martí Padró, la ejecucióu de las 286 obras de pa\•imentación de la calle de Torre Vélez, de Ja barriada del Guinardó. - Poncr a dic;posicióu de ~la:rordomía, con cargo a la P!lrt. 154 del Prcsnpucsto general de 1930", aru: ' pliado, I,2QO ptas., para satisfacer los gastos de tranvías a los funcionarios de las oficinas dc aceras, vaclos y canalizacioncs y Brigada de Precauciones, d.evcngados tlurante los meses dc euero a abril del. corricnte aiio, qnc han dcbido desplazarse a las ba- rriadas cxtrcmas en cumplinúento de su misión. , - Foner a clisposición de .l\Iayordonúa, con cargo a la part. 155 del Presupuesto general de 1936, am- pliado, 3,c>oo ptas., para renovaL üupresos, fichas y adquisición dc material de clibujo para la confec- ción dc proycctos a cargo de los diversos servicios· que dcpcoden dc la Agrupación de Yialidad. - Proceder, por r,r53'55 ptas., con _cargo a la part. 105 del Prcsupucsto general de rg36, ampliado, a la instalación de timbres eléctrico~ en el Mcrcado dc Galvany. - Poner a disposición dc 2.1ayordomía, para que pncdan ser abonados los gastos de tran·da, durante el primer semestre del año en curso, al personal de la Brigada êle Conservacióu de la. Casa Consistorial y demas edificios municipales, 1,000 ptas., con cargo a la part. 4 rsd del Presupuesto general de 1936, ampliado. - Poner a disposició1r de :Mayordomía 1,24b pc- sctas, con cargo a la part. 154 del Presupuesto ge- neral de 1936, prorrogada, para abonar los gastos de trimvía af personal del Servicio de Conserva- ción de la vfa púhlica. - Sitnar en Mayordomía 8,ooo ptas., en con- ccvto de gàstos a justificar, para pago de trabajos urgcntes que contimtamente se encomiendan a la Agrnpación dc Scrvicios Iudustriales, con cargo a la part. 4 rga. del Presupuesto general de 1936, am- pliada. SERVICIOS Pú BLICOS I Formular oposicióu ante la Jefatnra de Aguas de la Delcgación dc los Scrvicios Hidr{mlicos del Pirineo Oriental, respecto a lo solicitado por Pedro Suñé Humet1 quien in teresa la legalizaci6n de un l)OZO con bomba accionada con motor de gasolina con destino al riego de la finca denominada Casa Romagosa, sita en el término dc San Fausto de Capceutellas, por cu:mto cste excclcntísimo Ayuutamiento ticnc pre- íerentes derechos sobre la corriente fsubalvea del río Besós, al que afluye el torrente de San :Fausto, a que se rcfierc dicha soliritud, por extraet de la propia corricnte partc del caudal de agua que abastece a n uestra. ci u el ad . - Instalar, accccliendo a lo so1icítado por l\Iaría Piera y olros vecinos dc las calles de Anglesola y Vilamur, en ln pared de la casa u .0 109 de està úl- tima calle, una lampara de alumbrado eléctrico sobre rcpisa, cuya i11stalaci6n importa 200 ptas., aplicau- ' GACE'l'A .MUNICIPAL DE BARCELONA dosc dicho gasto con cargo a la part. 95c del Pre- supucslo dc 1936, ampliada. - Formular oposición antela Jefatura de Aguas de la Delegación de los Scrvicios Hidriiulicos del Pi- ri nco Oriental, respecto a la solicitud formulada por Nicolas Riera "l\!arsa, que interesa la transferencia y fijación dc caudal del aproyechamiento n.0 2207, ins- crita en el Registro de Aguas Públicas y que consta ·de dos presas denominadas de Arriba y de Abàjo, y que clcrivan agnas del no 1\fogent, en la finca Pla de Can 1'on'ents, sita eu el término municipal de , :Mantornés, toua vcz que este exceleutísimo Ayun- tamiento tiene preferentes derechos sobre la corriente subnlvca del río Mogcut, aftueute de. la del Besós, a la que pcrlenece ~1 caudal de los dos aprovecha- mientos de agua qne 5e quieren fi.jar. - Accedcr a lo solicitado por Ignacio Soler Da- mians, inlcrcsando se eleve a la nüíxima altura la plwna de agua dc .Moncada de que se halla dotada la casa dc su propiedad, sita en la calle de Escudi- llers, n. 0 24; y que dicba pluma se inscriba a favor de Juan, lgnacio, Alejaudro, Pedro y }.'laría de las :\Icrcedes Soler Damiaus, mediante el pago dc los derechos correspondieutes. OBRAS PART~CULARES Couccdcr a José M." Porta permiso para prac- ticar, en la tienda n.• II de la calle de Puig:maití, obras consistentes en la modificación de una aber~ ' lura, apCJ·tura dc una ventana. )! construcción de uu altillo, y qu~ concediéndose el permiso para la construcci6n del alti1Io debido a uso e_-.¡¡:chtsivamente industrial a que el mismó se destina, el iu tere¡;ado se· obliga a no habilitarlo para otros usos, quedaodo aqu61, en caso contrario, uulo. - - Concedcr, con referenda a las obras que María Riba practica en la calle de Bruselas, junto al pa- sajc A, n.• I (Ouiuard6), una prórroga dc nueve me~s, a contar desde la· fecha del presente acuerdo, al período de seis meses· que fija el art. 237 ue las Ordenanzas 1\Iunicipalcs, para que, sin caducidad del penniso, puedan estar las obras en ;:;uspénso. - Denegar, en méritos de là instancia presen- tada por Encarnación Cabell, viuda de An1au, y los ,·ecinos dc la casa n.• 24 )' 26 de la calle de San Ltús, r n.• 38 y 40 de la de :Montmany, el perruiso soli- citado por Domingo Todó, para la illstalàción de dos electromotores de. s HP. cada uno, en la fabrica de tejidos sita en el n.• 36 de la calle .de Montmany, por roz6n de las deficientes condiciones del local para la ahsorci6n del ruido que produceu las ;m'5.- quiuas y que inc:vitablcmente han de 'producir, cau- sando así co¡nprohadas molestias a los reclamau tes; ordenar a dicho seüor qne proceda al inmediato arralJque de los electromotores, y prevenirle que, de 110 dar cumplimiento a lo que se le ordena en el extremo anterior, deutro del plazo de quince días, \ GACF.TA MuNICIPAL nE BARCELONA contados a partir ud siguienle al dc la correspon- dientc notificaci6n, st: proccdera, por el Senricio de Industrias Particulnres, al precinto de los dos elec- tromotores de 5 HP. cada uno, sin perjuicio de adop- tarsc _las dem:ís medidas cocrcitivas a que hubiere Jugar. - - Imponer a Juan García Casas Uíla multa de roo ptas., mas el recargo del roo por mo, sobre los clenchos de perm,i;;o corresponclientes por haberse practicado antes dc solicitarla oportuna autorizaci6n, en los bajos de la casa n.0 r de la plaza dc Rius y Taulct, obras para la ampliaci611 de un altiUo, y habida consideraci6n del uso exclusivamente indus- trial a que se destina el referido altillo, se concede el permiso que legalice el mismo, obligandose, en cambio, ei interesadé> a no hàbilitarlo para otros fine-s, pues en caso contrario aquél quedara nulo; cornprometiénclose, en otro caso, el señor Garcia, a derribarlo, sin derecho a indcmnizaci6n alguna y por su cuenta eu el término de quince días, a contar _· desdc el signiente en que para ello fuera requerida por el Ayuntamiento. - DisponerJ no habiendo dado la raz6n social Garriga, S. A., sin <:ausa alguna que l-0 justifique, cumplimiento al acucrdo dc la excelentísima Comi- sión Municipal Permancnte de fccba 12 de noviembre del año próximo pasado, por el que se onlen6 que dentro del plazo de quince días procediese, en su fabrica de pastas aliruenticias, n.0 228 de la calle de la Industria, a inslalar las transmisiones de movi- miento que cxisten apoyadas en las paredes vecinas situad~ a la distancia de dichas paredes reglamen- taria los electromotores q1.1é tieue instalados con infracción dc las clisposicioncs; elevase basta la altura que seiialan las Ordenanzas ~Iunicipales las chime- neas que no alcanceil la que en el mismo se fija, o sea en 3 metros como mínimo, sobre los edifi.cios q11e disten meuos dc 30 metros de aquéllas; pro- cedjese, ~sim ismo, a modifièar el funcionamicnto dc los secaderos, de forma tal, que eviten completa- mento las molestjas que causau a los vecinos, y que, en virtucl de lo que disponcn las Ordenanzas Muni- cipalcs, sc abstuviera de trabajar de noche sin haber obtcnido pcrmiso do Ja autoridad municipal; se .requiera a la nombrada razón social Ganiga, S. A., para que lo realicc en el término de quince días, contaderos a partir del siguiente a la notificación del presente acuerdo; notificarle que, de na dar cumplimiento a lo ordenado dentro del plazo que sc le señala_, se procedera, por el Servicio de Industrias Particulares, al preciuto de todos los apru:atos de Ja referida entidad, y obligar igualmente a dicha razón social para que solicite del Ayuntamiento~ en forma reglamentru;a, los dos generadores de vapor que cxisten en los s6tanos de la fabrica, instalan- dolos dc conformidacl con lo que prescri~ las Or- denanzas l\Iunicipales. - Imponer a Julio Raefner una multa de 25 pe- setas, mas el recargo del roo por roo sobre los de- ~os de pcrmiso corrcsponc.lient{.-s, por haber prac- ticada, sin perm,iso, en la casa. n, o 338 de Ja calle del Consejo de Ciento, obras consistentes en la ins- talación de aplacades de zócalos y escaparates cn cuerpos salicutes. - Prorrogar, acc~iendo a lo solicitado por Con- rado Guikmany, por durante un año, la validez del permiso concedido a José Guilera Monroig, para construir una casa en la.callc de Valencia, n.0 33· - Conccder a sor Josefa Sedano penniso para reconstruir un edificio com·ento en la èal1e de Hos- tafrauchs, 11.0 13, y que el referido permiso se con- ceda con e.-xcnci6n de los dcrecbos correspondientes. ...:... Rectificar en lo menester el acuerdo de fecha 4 .de marzo próXirno pasado; ordenar a 'I'rino de F.ontcuberta el iumediato derribo de tma·valla çons- truída en el paseo de Gracia, n.0 33, toda \'ez que la misma no est~ justificada por la clase de obra que se trata dé realizar, y denegar, por las mismas causas, el permiso solicitado por dichò sefior Font- cuberta para construir la valia de referencia. U~BANIZACitóN Y ~ECONST~UCCióN Aprobar, no estimando aceptable la oferta de precio hecba por And.rea Andreu Viñals para la finca de su propiedad señalada cou el 11.0 8 de la plaza Nueva, afect¡da por la apertura dc la Gran Vía C, .la boja de aprecio formulada por el perito municipal, en la que fija para la finca de referencia un valor de expropiación de ro8,¡gt'r¡ ptas. - Aprobar, no estimando aceptable la oferta de precio hecha· por Patrocinio Fabra y Missé para la finca· de su propiedad, seiíalada con el 11.0 rr de la calle de la Corribia, afe¡::tad~ por la apertura de la Gran Via C, la boja de aprecio formulada por el perito municipal, en la que fija para la finca de re- ferenda un valor de expropiaci6n de 41,713' 45 ptas. - Aprobar, no estimaudo aceptable la oferta de predo hecha por J aime Poch Re~tós para la finca de sn propiedad séñalada con el n.0 ~ de la plaza del Padró, afectada por la apertura de unà vía para e1 cnlace de la Riera Alta con la plaza del Padró, la boja de aprecio formulada por el perito municipal, en la que fija para la finca de referencia un valor de expropiación de 349,6¡o'o6-ptas. - Aprobar, no est4nando aceptable la oferta de precio hecha por José F.amés Pujadas y otros, para la ñnca de su propiedad señalacia con el n.0 rS de la calle del Bou de la Pl.'lza Nueva, afectada por la aper- tnra de la Gran Vía C, la boja de aprecio formulada por el perito municipal, en la que fija para la :finca de referencia un valor de expropiación de 42,519'94 pesetas. - Adquirir, por g8,o2¡'6¡ ptas., con cargo al cap. Xl, art. 2.0 , part. na. del Prcsnpuesto e.'rtra- ordinarjo de Reconstrucción, de Juan Calv6 Brossa - y demas copropietarios, la finca dc su propiedad / 288 seúalada con los n.• 25 y 27 de la calle dc la Cord- bia, afectada por la aperh1ra dc la Gran Vía C. - .1\dquiri¡-, por 179,946'76 ptas., co11 cargo al cap. xrJ art. 2.0, part. na. del l'resupuesto extra- ordinario de Reconstrucci6n, de Pablo Rosés Plet, la finca de su propiedad señalada con los n.' 8, xo y 12 de la calle dc Capellans, afectada por la apcr- tura de la Gran Vía C y alineaciones adyacentes. -Adquirir, por 97,279 ptas., con cargo al capí- tula XI, art. 2. 0 , part. Ha del Presupuesto extra- ordinario de Rcconstrucci6n, de la Editorial Lit6r- gica Española, .s. A., Sucesores de Juan Cili, la finca señalada con el 11.0 .5 de la plaza Nueva y n.• 2 de la calle dc Capellans, ·afectada por Ja apcr- tura de la Gran Vía C. -Adquirir, por 40,432'65 ptas., con cargo al cap. Xl, art. 2.0 , part. na del Presupuesto extra- onlinario de.Rec~nstruccióu municipal, de Enrique Fenosa Puig, la finca de su propiedad señalada con el u.~ 17 de la calle dc Ja C01·ribia, afec~da por la apertltra de la Cran Vfa C. - Adquit-ir, por 51,798'96 ptas.J çon cargo al ca¡). XI, art. 2.0 , part. lla del Presupuesto extra- ordiuario de Reconstntcci6n mtulicipal, de Raúl J\f. Mir Comas, la finca de su propiedad señalada con el n.0 r dc la calle de Capellans, afectada por la apcrtura de la Cran Vía C y alineaciones adyaccn- tcs, asi como una pluma de agua de Mancada que dotaba dicha finca. -Adquirir, 'por 3,2go'85 ptas., cou cargo al cap. XI, art. 2. 0 , part. na. del Presupuesto extra- ordinario de Recouslrncci6n, de Ana Jover y Calm, Ja parcela vial de la casa 11.0 3 de la calle de Cape- ll ans) de una snpcrftcie de 42.6 palmes c'11adraclos, afectada por las 11t1cvas alineaciones de ilicbn. calle. PQOPOSIC.IONES Fueron aprobadas las proposiciones siguientes: De los i1ustres señores Tettientes dc Alcalde delega dos de Gobernación, su bstituto, y . d~ Ohms y Ensanche; interesando, respectivamen~e, que el abono de las diferencia$ de sueldo correspondientçs al rues de mayo pr6ximo pasado q~e debeu ¡Jercibir los funcionaries del Scrvicio de Extinci6n de In- cendies y Salvamcntos, como consecuencia del au- mento de· la jornada de trabajo, "de importe, en \ junto, 21,255'65 ptas., se pague con cargo a las parts. 84 y 85 del vigente Presupuesto. ~ De los ilustres scñores Tenientes de Alcalde delegades de Cobernaci6n, substituta, Obras y En- sauche y de Reconstrucci6n, respectivameute, inte- resando que se crea el Cuerpo de Guardaparqnes, gpc, bajo la directa clcpendcncia del arquitecto jefe de los Servicios de Parques y Jardines, estar{t for- mada por un capalaz, dos subcapataces y treinta y cuatro incliv.iduos, y cuidara, prestando servida per- GACETA MUNICIPAL D E BAR.CELONA maneute, por turnos, de la vigilancia del J>arqttc del Tibidabo y dc los jardines e instalaciones para riegÒ, juegos de agua e· iluntinaciones. del Parquc dc Montjuich, así como de los Palacios y demas edifi.caciones e instalacioues e:xistentes en los mis- mos, siu perjuicio de que pueda eucargarscles otros servicios de índole analoga. Pasarfm a formar parte ~el expresado Cuerpo los dos subcapataces, catorce vigilautes y el guarda caminero que prestau todos ellos servicio como vigilantes de jardines y perciben sus baberes, unos con cargo al Presupuesto del In- terior y o.tros al de Ensauche. Se convoca concurso restringida para provccr la plaza de capataz del · Cuerpo entre el personal que, procedente de la Bri- gada de Vigilantcs dc Jarcliues, pasa a formar partc del mismo, con~derandosc mérito prefetente el ma- yor tiempo de servicios prestades en el cargo con el informe favorable de su jefe. Se convoca concurso entre el personal eventual del Ayuntamiento para proveer veinte plazas de guardaparques, teniéndose para ello en cuenta como mérito prèferente·el mayor tiempo de servicio prestado al Munícipio, así como las condiciones físicas de .(.-.ficiehcia :y bueu compor- tamiento, sienipre que los concursantes reúnan las condiciones siguieutes : a.) Ser mayores de veiilti- cinco años, sin e."'\cedcr de cuarenta y_cinco. b) Ca- recer de antecedentes penales. e) Haber sido admi- tido sin sanci6n al servicio del Municipio. d) Gozar de perfecta salud, lo que acreditaran previo recono- cimiento de la Inspección médica de funcio.narios mtmicipales. e) Saber leer y escribir correctamente cspañol. -_ 6. ft Los haberes que percibiran los funcio- narjos gue forman el expresado Cuerpo s~a11, los ~iguie.ntes : Capataz, 5,250 ptas. annales; subcnpa- taz, g8'o7 ptas. semanalcs; iudividuos, 87' so ptas. semanales. 7 . .e. Se gestionara de la Autoridad com- petente la autorizaci6n ne~csaria para uso de arma larga para los indivicluos del Cuerpo. - Del ilustrc señor Tenientè de Alcalde delegada dc Abastos, interesando que, con mQtivo de haberse descubierto un matadero clandestino-en el recinto del Can6dromo Parque, y haberse dado parte delmismo al Juzgado cte guardia para la instrucci6n del corres- pondiente sumario, se acuerde mootrarse parte en el mismo, para coadyuvar, con el Juzgado, en el esclarecimiento· de estos hechos, parà justo castigo de los que atentaron contra la salud pública. - Del misrno ilustrc señor Teniente de Alcalde delegada de Abastos, intcresando que, con motivo de haberse descubierto un matadero clandestina en la barriada dc los Tres Pinos y Funicular alto dc Montjuich, y baberse dado parte del-mismo al Jnz- gado de gu~dia para la instrucci6n del correspon-- diente sum,atio, se a.cuercle mostrarse parte en el mismo para coaclyuvar, con el Jt.tzgadoJ al esclareci- miento de ~tos hecbos, para justo castigo de los què atentaron contra la salud pública. Casa Provincinl d~ CnTidad lm pren ta - Secueb