• ' 1 Viva y arriba España I ... i Saludo a Franco I ' . BARCELON·A Ailo XXIX 13 de JuUo de 194Z · ..- ' ComisÍón Municip~l ·Permanent-e El dfa 7 de julio de 1942 celebró sesión. la Co- niisión :Municipal Permanente, bajo la presidencia del exceleutisimo señor Alcaide, dpn 1figuel :Mateu , Pla. Asistieron los ilustres señores Teniènt"es de Alcalde don José Rihas Seva, don Aurelio Joaniquet Hxtremo, don José de Qu'adras Veiret, barón de Quad ras; don C'arlos de l\~ntolíu Duran, bar6u de Albi; don Ignacio Ventosa DesptVjol, don Lo- renzo Garcia Torne), don Guillermo de Azcoitia :'lluesra, ·el exce>lent!simo scúor .don José· M .... Sag- nier, marqués de Sagnier, y los ilustres señores 1'enientes dc Alcalde dclcgaclos de Gobernaèión } Cultura, sub! cJos vacnntes existentes, Y, los otrbs dos n !slnntcs, . co¡1 <:argo, tuÚ> de los mis111os, a ltna vacanlc dc d1ciHl primero, y e1 btro, a una vaéànte '-', F.ranci~co Giméuez-5alinas Filva, Alejaudro O'ltefan Virlal y José :.L\I.a. Martínez 11ad, nom- 1 bmdos jt'fc..o.; dc .1\egociado, después de ton1ar po- sc~ióll · del cargo 't: antês dè ser déstinados al Ne- goc¡a'do do1~de h~yatt,r de desempeñar la "jef-atura, cfectuuran r.ractica·s administrativas en cualquièr dcp~ndeucia o u fi cina' municipal, a dèsignar por e! i!ustn.: ·scñor secretatio de la Corporaci6n, duraute . un mes. - - A,ccedcr a la peticióu de Joa~uín Bau, intc- re~ndo la coopcraci6n dè la- Bandit Mnnicipal òe ' Barcelona a las ficstas ,organizadas -para .el PJ;Óximo mes de septiembrc, en 'l'ortosa,· Y 1 en sn consc;- cuencia, àntorizar al dirécto1· dc la Ban\'la p~ra qt1e, <:lc acuerdo con las prescdpcioues regJameutarias y tue<.lian·tc el abono dt> los derechos c_oriespondientcs, pncda organi~ar el \'iaje y con~ierto solicitado. . . _:_ Concc(Jcr a ]ttan Fusted ;Bru, niatarifc, tre* ' mescs dc Iicencia, uno con sueldo y los otros dos sin percêpción de haber, para poder atender asuntos particularcs. ' ~ - .. PEQSONAL; ASUNTOS GENERALES· - Conccder a Antonio Bru Jardí, c~cnbtctltc, ·. tres mc:::c:-. dc licencia, uno con sueldo t los otros • ~INDETERMINADOS -Conceder al funciouario muu.ici¡)al Emilio 0u- dds· sin pl!i·cepdóu de haber, para poder atcnder ti~rre¿ Díaz, jefe del SeiTici~ de Ind11stnas< Par- asnntós partícula res. · ticubres, dc la Ag-rupación de los Serdcios Indus- - Conccdcr a J nan , Prim ·Rosell1 médico, dos triales, pcrmiso para trasladarse a :;\Iaarid, con mc~es de Uc.,ncia, sin percepción de habbr, par::. moth·o de hahcr sido ,nombra6o vocal del Tribm1al poder atcnder asuntos particulares. que dcb~ juzgar los ej_cn{iéios' de ingrcso ·eu las • _,. Aprobai· las siguientes cueutas de gastos ur- E~ctHtlas dc.; Ingenicros Industriales cle :Madrid, genk>s dc Ct!rcmonial, d,e imp~rte1 lilla, Sso ptas., Bilbao y Rnrcdona, entendiéndòse limitado dicho c-o1_1 mòtivo cJ¡; los gastos ocasionades. por el arreglo pcrmiso n los dfas ·que 'd~aran Jàs ~sioncs ·que ·eh: Ja bandera de la ~indad1 -cambiando el damasco hn de celebrar dicbo Tribunal.' · • u;tH.:~ y amarillo; otra, de import€ 914'30 'pta$"-• - Aprobnr las actas dc Jas seiioncs celebrl:tdas por los gastos ocusionados con m..otiv-o de obsequiar , por el 1l'ríbunal que fallb 1~ _òposición paia 1a P,H>- al sèfí.or Camncho, Hthl'-cÚetario dc H;tciend~, Y visión d<.· cuatro p lazas de jefes de N"egociaclo y ütru, dç iinporte .p6 ptas., e® motivo de la ad· seis dc oficial primero, ~ntt-c ofidalcs p1;odsionales ' lli.tisición tra$ 'T,738; a Ta .part. 165; a proba da J)Or la excelcntísima C9mi$ióu :Munidpal ot ras '2,075, a la part. r6g, y otras uo, a la pllr~. 4('9· Permancnte eu su scsi6tt del día :23 de j1mio· pr6- . - Aprobar las cncntas de gastes urgcntes de ximo pa~ado, ratificada por el exc~lentísimo Ayuu- Ccrcmonial;' de im_Qorte, una, 550 ptas:, 'por los· tamien'to Pleno del día\30 del mismo mes y año. gastos ocasionados con motivo del 1unch ofrecido - Aprohar las cucntas de gastos urgentes de a los orgallizuclorcs de la Exposiri6n- Kacional Ceremonial, de importet una, 425 ptàs.; por los dc Bellas Artcs el día dc su inauguradón; otra de gastos OC:lSÍOnados con motivo dç la aaquisici6n de importc .I,76o'8.5 ptas., -par 1os gastos ocasionados· una copa deporte para el ConcÚrso Hípico orga- con moth·o del almuorzo ofrecido a los altos fun- nizado por el Real Club d.e Polo de Barcelona, en cionarics del :\Iiuisterio del Airè alem~n, y otra, llléritos dc acuerdo munfcipal de fccba IZ. de mayO de'Ílllportc 200 ptas , por los- gastes o_casionados ítltimo; otra, de importe 500 ptas., por los gastos con moti\.'o de obsequiat con ramps de flores a la I ocasionades con motivo del obsequio ofrecido a camarada delegada de la Secci6n ~Femenina de lo~ invitados al solenine aeto de la recoronación de F .E. T., Pilar Prímo dc Rivera, y jerarquías ita- ·la nÍilagrosa imagen de SaÚ José de. là :Mo·n~a, lianas femeninas, haciéndose pago del. hnpotte de • Y otra, de importe 73r ptas., por los gastòs· ocasio- todas cstas cuentas con ~argo a la part· 4I del nado$ por la aclquisici6n de cuatro._ è.opa!¡ a~l'ortc Presnpuesto ordinarío dc 194-Ï. vara la~ entidadés siguicntes: Ba1oncest<:>~ Fútbo~ - Concc·dcr a Ltlis Campa de Travi, cscribiente, . , Barceloneta, Asc:icinción de Cazadores de Cat~luña . tre-s mcscs dc liccncia1 uno con sueldo y los otros Y A~oci~dón de Cazadorcs <(La Torc:az)), haciéndose \ dos &iu pcrccpción dc haber, l)ar~r podér nlender Pago del inJportc dc dichas cuentas con cargo a al restablccimicutQ dc S\1 salud. - la Part.' 41 del Prcsnpueslo ordin~rio de 1942 . - Aprobar las clicutas de gastàs urgeutes · dé - Aboüar a Pablo Rig·ot Bargada, c'òmo tutor Ccremoninl, dè. importe, una, 3,498'1c5 ptas., por dc la Ulcnor Raquel Dot Reyucs, huérfaua deL ma- los gaslos ocasiouados con motivo de los atttom6- tarife l\Iiguel bot éarreras, la peusión anual de viles uÜlizn.dos por los ilustres señores Concejaies imporle 1,854'13 ptas., con cargo a la part. 15 del dmautc el mes de abril pr6ximo pasado¿ y otra, Prcsupucsto ordínario dc 1942. . · dt: importe 4,054'30 ptas., por los gastos ocasiona-. -; Declarar, coti motivo de baber sidÓt nom- dos con . moth·o dc los antom6viles ut3:.Iizados por · < 1 ., • '. • I 316 el excelcntísimo Ayuntamiento dl!I"ante el -mes de mayo próximo pasado, haciéndose pago del importe de ambas cueutas rou · cargo a la part. 62 del Pre- supu'csto ordinari o de 1942. · .:.._ Aprobar las cuentas de gastos urgentes dc Cercmonial, dc importe, una, 160 ptas., por los gastos ocasionades por el alquiler de ochenta sillas para los profesores de la Banda Municipal en el concierto celcbrado en .el teatro Ròme::t, <:1 clía dc la festividacl dc San- Poncio1 y otra, Çle importe 400 ptas., complemento de· los gastos ocasiona- dos con motivo del entü::n:o de Enxique Morera Viura (q. e. p. d.), haciéndo~ pago del importe de la primera cuentà cou cargo a la part. 496, y de la segunda, con cargo a la part 497 del Presupuesto ordinariò dc 194~. COMPQAS Poner a' disposici6n, para la adquisici6n al con- tado de p6lizas, papcl sellado, timbres, etc., etc., con destino a las oficinas municipales, del oficial segundo de \J.a )fayordontía }lunicipal Alejandro RoseU, la cantidad de 3,000 pats., con cargo a la part. 159 de! Presupuesto ordiñario del año 1942. - Poner a disposici6n, a fiu de adquirir de la Delcg'aci6n Provincial de Abastos IOO ailogt·amos de jab6n, al precio de 2'90 ptas. el kilogramo, que junto importa 290 ptas. (que deben ser satisf~chas al contado), para atcnder a las peticiones que dc di~lw artíct1lo sc dirigen al Negociado dc Compras por las dependencias. nmnicipales, para los servi- cios de limpieza indispensables, del jefe de dkh9 Negociado, José i\l.a Torrents, la referida cantidad, para la cual ba señalado la Intervenci6n consig- naci6n, con· cargo a la part. ;58 del PTesupnesto ordinari o de 194 2. BE~EFICENCIA- Poner a disposición del administrador de la Co- lonia Industrial de N'uestra Señora Ò{: Port, ro IJtas., para atendcr a los gastos urgentes que ocasionau los trabajos de rcparación de los antiguos locales de Ja barriada de Casa Antúne-.G., aplidindnseldicho' gasto a la part. 469 del vigente Presupuesto. - Abonar, con carg~ a la part. 3osb del vigente Presupuesto, al:Asilo del B'ueu Pastor 15,234 ptas. 1 correspondicntes a las estan~ias causadas por las mcnores acogidas por dicho establecimie1ato por cuenta de estc dxcelcntísimo Ay.J.lntamienlo dttraule. el mes de mayo del a.üo en curso: CEMENTEIUOS Admitir la retroccsi6n solicitada por Tomas Chin- ch6 SoU, del derecho ftmerario~ sobre el nicho dc G A e E T A M u N I e I P A L D E B A R e E L1 oN A -piso séptimo, ·de su propiedad, señalado con el nú- mero s8S, del de~rtamento SC.'i:tO del Cementcrio <~e Las Corts, abonandosele a dicho señor la canti- chd dc II2'5o ptas., equivalentes al 75 por Ioo dl'! vdor total de la exprcsada se¡¡ultura, que es lo que le corn:sponde por haber hecho uso Cementerios, de la reccpci6n definitiva practicada ·el día 30 del pr6ximo pasado mes de junio, relativa a 1as obra~ de construcción, en el Cementerio de Las Corts, de un grupo de dos tumbas modelo especial de seis com- partirnientos cada una, emplaÚtd~s en d departa- mento quinto, y otro grupo de Q.ie?. tumbas nienort's dc tres compartil"pientos en el uepartamento pri- mero, las cualcs han sido ejecutadas per el contra- tista 1\Iiguel Campmany. - Aprobar el proyecto, compuesto dè pliego de condiciones, cuadro de precios y presupuesto, reia- . thio ~ la continuación de las obras para la construc- ci6n dc las scleras del piso tercer9 y las pa::edes del piso cuarto ad grupo de nichos que contiene los sc- ñalados con los n.• I al 29 de -¡a_ serie· tercera, y del I al 220 de la serie enarta del departamento primero del Cemcnterio de San Andrés ¡ que la ejccución de las refuidas obras se efectú~ por administración, y que el importe ~el presupuesto, .que asciende a la cantitlad de 19,994'79 ptas., se aplique con cargo a la consig1\aci6u del cap. VII, art. s.•, part. s.', <•Reparaci6n y Reconstrucci6n de los despedectos ocasionades en los Cemeuterios de esta ciudadlJ1 del Prestn>uesto extracrdinario para la reconstrucción del Patrimouio Municipal de 1939. HIGIEN-E Y SANIDAD Pagar la certificación y relación valoradà formu- lada por el ingeniero jefe de la Agrupación de Ser- . \'Ïcios Industriales de los trabajos de instalación de calefacciÓÏ1 eléctrica en la sala de puericultura dcr Dispen~rio Municipal de Rorta, ascendeute a JK· sctas I,281, cuyos trabajos han sido ejecutados por José· Rin, mediante concurso privado, aplic~udosc dicho importe a la part. 97 del Presupuesto \'tgente. - Pagar las sigui en tes cu en tas, certifi.ca.das: Dc Jaciuto Calopa, de importe 3,r2-3'49 ptas., por obra_; de reparación del terraclo del Laboratorio )Iunl· cipal j del mismo, dc importe s.#o's8 ptas., por oljras e11 d Di$pensario ~Iunidpal de ·Casa Antú- ucl'f¡ del misn,o, dc 408'56 ptas., por la co.nstruc- ción dc t1na ful!ntè en la Casa de Maternología, Y de Autonio Gascón, de 7,313'02 ptas., por trabajos dc pintura en la Casa .dc Socorro del distrito V, cttyas cautidades sc aplicaran a· la part. 469 del Presupucsto vigente . . '\ Pon(>r a disposición del òoÇtor Tomús Vi\'es .. f GACBTA MUNICIPAL DB BARCELONA \'ires, director del Penque de Farmacia ).lunicipal, ' rs 000 ptas., y por durante er segund(} sem~tre del añ~ en curso, para que pueda adquirir medicamentos v productos quhnicos de urgencia que deben ser Pogndos al contado, con destino a Insti~ciones de Sanidad :Municipal, cuyo gasto se aplicara a la Pttrt. 256a del Presupuesto vigente (previa la apro- baci6n definitiva de las transferencias en curso), - Situar en poder del oficial de Mayordomia Alejandro Rosell, quieu, en su día, jl,lstificara la inversi6n, las siguientes cautidades para pagar, du- cante el tercer trimestre del año en curso, al per- sonal de coritrat~ci61t cliaTia que presta ~rv1cios auxiliares de limpieza y otros subalternqs en las · depcndencias dc Sanidad que se e..""presan : Para el Laborntor!.o Municipal, s,s8o ptas., con cargo a Ja partida 217; para el Instituto :1\fupicipal d.e Hi- giene y Vetcrinaria Municipal, 2,9~6 • ptas., con cargo a la part. 229; para el Hospital de Infec- ciosos, 7,200 ptas., con cargo a la partida 234; para el Instituto dc: Asistencia Médica Muni- cipal, · s,859 ptas., con cargo a ta part. 251a ¡ para d Instituto Neurol6gico y Preventorio Muni- cipal de Psiquiatría, 12,000 ptas., còn cargo a la part. 257; para la Casa dc )laternología, 3,720 pcsetas, con cargo a la misma consiguación, y ¡fara el Kosocomio de Pedralbes, 14,253 !}tas., con cargo. a Ja propia consignaci6n ; toda s estas cgnsignaciones e del Presupucsto vigente. . - Aprobar la cuenta que ha pr.esentad(} 'I"oruf¡s Vives Jaus.ana, delegado de Suministros_ en las de- peodc11cias de Sanidad, de la inversi6n àe so,ooo peselas, qne rccibió para atende~ el pago de ar- tículos alimenticos, ' que, dado èl aumeuto de los comestibles y el gran número de enfènnos ingresados durante el primer trimestre del año en curso en el Hospital Municipal dc Infecciosos, se estim6 con urgencia nccesaria. - Pouer a disposici6n de 'l'm:J!as Vives Jansanà, delcgado dc Suministros en las dependencias de Sanidad, la cantidad de so;ooo ptas., para que pueda atende·r a la adquisici6n y pago al contado de ar- tículo1; alim<:nticios y pago de gastos menores r urgentcs para el sostcnimiento de las institucioues de Sanidad Municipal, y la cautidad d_e 21,628 ptas.-, con la que pueda hacer pago al contado de la leche fresca que se sumiuistre durante el corriente mes de julio por la Lechera Barcelonesa, S. A., a justi- tuciones de Sat1idad Municipal; c;uyas cantitlades se aplicaran a la part. 257 del Presupuesto vigeute. CULTUn~ Ac,cedcr a lo solicitado por Francisco.Arasa Ven- tura y Julita Bcrnaus Comabclla, propietarios del , .. Ulmueble n .0 8g dc la calle de Enrique Granados, en cuyos bajos existe una escuela naciona1 de niñas, ' Y en el piso principal, 1. .. , la casa-habitaci6n de la maestra; en el sentido dc que, en lo sucesivo, el gasto que ocasiopa el consumo de agua en los men- érionados locales \·aya a cargo exclusivo de esta excelcntísima Corporación, ya que no h?-Y incon- \'cniente en acccder a lo solicitado, por existir en los referidos localcs la instalaci6n directa del agua, y que, por lo tanta, no es precisa la réàlizaci6n de obras de clasc alguna para la concesi6n de _lo soli- citada por el instante y por haberse comprobado que el consumo de agua sc debe única y' exclusiva- mentc a las neccsidaclcs de la referida cscuela . - Aplicar el impòrte de los gasto~ ocasionados por el 'j)ago del impuesto oraci6n, y que, por sn exigua cua·ntia, son anti- cipa~os al contaclo por los interesados. - Proccder, en tan to no recaiga acuerd(} y se dé cabida en el próximo Presupnesto al personal jubi- lado que, perteuccicnte a la Guarola Drbaña, -presta servicio dc vigilancia diurna y nocturna en el Pueblo . Español, a la apertura de una cuenta de Fondos • especialcs, con la denominaci6n de , a la que pasen a ingresar los fondos recaud(ldos en concc;pto de entradas al Museo dl') Iudustrias y Artes Populares instalado en el re- cinto de dicho Pueblo; y que, còn cargo a los cita dos fondos y mediante libramiento de 1as corresponclien- tes cantidadcs al oficial de. Intervenci6n (Oficina de Ingresos) Enriqnc Prevosti, se ,satisfagan los haoe.:. res del aluclido personal y otros gastos menores del Museo de refereÚda. - Satisfaccr a J. Antonio Solsona su factura de 66o ptas., relativa al scrvicio de transporte de los instrumentos dc la Banda MWticipal durante el mes '\ I ' ·- •I .. de clicicti.Ilm.: dèl pasado año, y otra~ de ¡6o ptas., por los 1~i~mos servicios, durante el mes de noviem- bre del pasado año, abonandose con cargo a la par- ' tida rs del vigente Presupuesto. - Pagar a la Sociedad General dè Autores de "Espaüa, Dclegación dc· Barcelona, su factura, de im- porte r,785 ptas., relativa a los derechos correspou- dientc::, a los. concicrtos celebrados_ por la Banda Mu- nicipal durantc el scgtt]ldo semestre deL año l94I, abon{utclosc con cargo a la part. IS Q.el vigente Pre- 1 - supucsto. 'i 'ESTADíSTICA Acotclar la inclusi6u y- alta -en el padrón de habitantes vigcnte dc difercntes personas. PRESUPUl!STOS tarias del Presupuesto e1.:traorclinario de Liquida- ción de Créditos (que.se publica~ en la secci6n de Varia de este mismo número) ; quê dando a -tales rcglas el concepto de anteproyecto de clicho Pre. supuesto extraordinario, sea expfiesto a informacióa I>ública por el plazo de ocho dias, y aprobar, asi- mismo, los cstados-resúmeues, en los que aparecen cifrados los conceptos dc gastòs, relacionades e~ la regla scgunda anteriormcntc;_ apm~d~, y 1a pre- visi61t dc ing1:esos para el propió Prcst~puesto, cuyos el~mentos constituyen, en conjunto, la integridad del aulcptoyecto del Pt:esupuesto extraordinario de 'Liquidación 'de Créditos. • ' · . I IMPUESTOS DIRECTOS Desestimar las instancias que, en relaci6n con el - impuesto dc inquilinato, ban presentado Antonio )ledrano Blasco, de:)a plaza de Tétua~, n.0 10 ; Aprobar el Prcsupuesto de Castos, de importe - Rosaudo ~Iattfn Martío, en nombre de José 1Iarfa total 30.II~,452 ptas., en el que se incluyen las Torrent _<\rraut, de la calle de Aribau, n.0 :n7; obras del primer cstab1ycimiento· y catacter extra- el mismo apoderada, en representación de )lilagros ordinario proyectadas y propuast11s por las clistintas èampos Pérez, de la indicada casa; .1Iiguel Solé Tencucias · de Alcaldí11. J;>elegadas de Servicios. Pujals, de la de :'.Iallorca; n.0 201 ; Juan Guix, de Aprobar, asimismo, el Presupuesto extraonlinario la misma ca,.lle, n. 0 Ior; Angel Grau, de la ~e~ribau, de Ingresos, de importe 30.II2,45? pUts. con qye n. o 79; Adelaida Pout, de la.del Bruch, n. o 76, y José haccr fi:cutc a tales atenciones. Y que se someta Rochellatzcr, òe Ja de Sugrañes, n. 0 38. el ex:pecliênte a la ratificaèión dei exce1entísill.lo - Cursat la baja dc las liq~idaciones 'del arbi- · , Ayuutamiento Plcno, para su aprobaci6n definitiva, . trio sobre inquiliuato referente a J-uan Morade Ta- cxponil:udosc seguidamen.te a· infonnación pública, _nies, dc Ja rambla de 'Sau José, U)0 4, y Aut&nio por el p~azo dc quincc dfas., transcurridos los cuales .1\Tiqtlcl Bonet, dc ,Ja' avenida del G~neralísimo Fran· s<:rú. remitido al ilustrísimo señor delegado de Ha~ co, ·u.o 42I, pr.actic{mdose las uuev.as cuotas que cicncla dc la pi·ovi1lcia, en un1ón. de las' reclama~ en su caso corespondan. cion,es que sc pudicnm producit, ~ata su 'sanción - Liquidar el àrbitrio de itiquilinato refer~ntc dcfi11itiva. ·• a .Matilde Checa Barri¿s, representada· por E'usebio - Protroga_r por cinco años la explotación del Sans Coll, del piso 3.01 puerta r.", de la ca5a nú- quiosco dc segunda clase para la-venta. de perió- mero 83 de la calle de Urgel, por la base• anual de çlicos, s'ilttado en la calle de1 Rosellón, esguina a 2,940 ptas., con efectos a partir de r.0 de diciembre lc\ tlc Enrique. Granados, que disfrutaba Antonio dc 1939, fecha .del contr~to acompañado por la Queralt Andreu, y el tambiéú de segunda clfse, l'C'clamante, qucdando rectificaèfa la cuota que se para la venta de peri6díc~, situada en la calle dc venía liquidando. • . las Navas dc Tolosa, esquina a la de Valencia, que -;- Accedcr a la instaucia de Ramóa :MonegaL disfrutaba :\Çaría ),fendía Símchez,-mediante el pago Cercla sobre arbitrio de inquilinat0 corresponcliente ·· del canon trimestral y el itnp~rte. de dos mensua- a la casa-torre' que ocupa en la vía Augusta, nú- lidades "èle canou, por derechos de> pr6rtoga, y con mero 157, por la cnal so licita el reclamante la obligación de pintarlo anualmente y mantenerlo la cxeución de tributació~,· afegando que se trata en bncnas condiciones de cónservadón. de un local destinado exdusivamente a clínica. - Aprobar, mia vez señalades los dercechos que - Acceder a las instancia.S que, relacionadas dcben pagar, dife.re11tcs permisos para colòcar pa- con el arbitrio sobre conservación y Jimpieza de1 ravil·nto¡; t~ otras ittstalaciones en 1as aceras freute alcantarillado, han presentada Erancisco Julia 16- a cslablccimicntos ¡ que los permisos que. se cou- pcz, el~ la avcnida de José Antonio Ptimo de Rivera, èe{lcn no tcmlrfq1 virtttalidad íntedn.· uo sean abo- 11.0 6r2; Cornpaüía· de I~versh>1~es1 ¡s. A., dc nados los dcr~chos, y en todo momento podra ser la misma finca anterior y la. id~nfi:ca empresa de la retiraclo cualquicra de los p~tmisos còx{cedidos o l'i~ca n.'l 6r4 dc1la expresada: avé-nida· ~ exigida la modificación' de la- ilistalación- efectuada, - Desestimar las instancias que, con referenda de dificultar o entorpecer en lo sucesivo el transito al arbitrio sóbre consenaci6u y limpieza del alcan- público. · taríl1ado1 han formulada. Juan Buxó Ventallot, de• -:- ~probar el proyecto de reglas complemen- la caUc de Ausías March, n.P .39 1 y Dolores Cour- J \ · · ~ r l GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA bier Vila, \'iuda de 'BisbaÏ.t, dt: las de Arco de San Agustín, 11.0 2, y Hospital, il.0 39· . _No tomar en consídcracióñ la instancia dc José M! Cabané Sanchez, ob~añdo ~1 nombre ' y rcpresentaci6n de s us hermanas. ::\Iaría Cabané y Couéepción :\!agret, propietarías de la finca n.$ 43-45 de la calle de las Carretas, sobre arbitrio de conserva- ci6n y limpieza del alcaltarillado, por la cua1 soli- cita se le condone el 20 por 1 oo de~ recargO' de los recibos de dicbo arbitrio referentes a lo~ años 1939 Y. 1940, satisfechòs tm pcríodo ejecutivo por haberse olvidado do pedir se recti1icase el domicil~o d·e cobro ' dc los cxpresados recibo~. -Coucqder, con respecto al ejercicio de 1939, ~ /iuca s n.' I, 3 y 5 de la calle de Barceló y refer~u­ cia al arbitrio sobre conscrvación y lÍmpieza del alcantarillado, la bonificación del 25 por 100 st>bre la cuota de r;r'35 ptas., asignad~ a la misma por · aquel concepto y ejcrcicio. - Acccder a las iostancias que, referentes al arbitrio sopre saneamiento y limpieza de la zona de Eusanche, han presentada Jaime ~1arimón Es- te\;e, dc la calle de BalmeS, n.0 1287; ir1guel BaduE.'U Don\ingo, de la dc la Travesera de Las Corts, n.0 JI:?; José Huguet Pomés, del paseo de Pujadas, 11." ·z¡, ·y Antonio CeravaUs Pianas; de la. carretera de la Bordeta, n.• 12 y 14. • - Desestimar la instancia 1 de qaudio Ara.ñ6 Arañó, firmada por poderes por s: Ca1'bonéll, sobre . ~ . arbitrio de saueamieuto y limpieza.l dé la zona d0 , Husanchc, correspondiente a la finè~ n .0 62 de· la· calle dc San Jnan de Malta, solicítando a.cogerse ·a los bencficios de la Ley de 9 dc septiemb'i:e de 1939, por 1 1l0 hal.> er acredita do s u pèrSonalid~d como àd- ministrador o anoderado' del propietario ,del ipmue- bfe, uo obs.tante habcr sido citado expresam.ente para ello. CONTUIBUCIONES ESPECI,ALES PLUSVALlA Y SOLAQES ~ f .... ~ • chada dc las · finca :; .con lindè a -dicha calle, fren te a las cualcs ha siJo constrnído el pavimento, la mitad del co:o;tc del mismo, una yez hechas las de'ducciond> !~gales, que importa, definitivamente, la cantidacl dc IJ,ï50'32 ptas. - Fijar elt 159'So ptas. la. cuota q~1e debe sa- tisfaccr ('armeu• l\Iartíncz Cantulleray Planas, con moth'o de la transmisión_ dc dorniuio a su favor, por fallodmicnto de su madrc Antonia Planas Se- uestc,:a, dc un tt:rreuo situado en la calle de Fontova, de la barriada d_g Sat1 il!atiín~ eu substitución de la liquidada de hnportc ~J 780'95 ptas., por baber sid o és ta liq niclada con l'elaci6n a may01: superficie de \ la que rcalmentc tiene el aludido inmueblc trans- mitido, anu14ndo~e, en su consecuencia, el tal6n que f"n Ja~actn~Jidad obre en pQder dc la Agencia eje- cuti,·a. , ESTADlSTICA Y 1\IATADERO Pagar los cr<':ditos a favor de los siguientes indus- trialcs ).· comc:rciantcs que han suministrado géneros a depcndencia9 ad~critas a la Ponencia municipal de :\h:btos durnt~te la segunda· q.uincena ·dcl mes dc junio de 'rg~:!, co~ cnrgo a la consigaaci6n del Presupue::;to ordinario de r94 T : Pa pelen a LlurbaJ 1 240 pt:1s.; l't:dro Brosa, 1,373'75 ptas.; Pedra Bo- ~ fnrull, 298 pt:ls. ¡ Papelería Llm~ba, I32':20 ptas. ; .:\liguel dc llis Santos Julia, 958 ptas.;, al rrusmo, ' 145 pta~. ; \'bran y ·Font, 225 'ptas. ;~-casa Quir6s, 1,875 y I8íS plas.; Pedro Bofarull, 550,~ 276 y 276 peselas; Casa Quirós,. 640 y 265 ptas:-; Pedro Bofa- 1 rull, 280 pta~. ; Ybran· y Fc::>nt, 479'·so pt~s., y Dro- gucrías dc San Ag-r1.r;tín, 225 ptas. · ' . MEnCADOS Y COl\IEQCiúS Procecler, por concierto directo, a efectuar l¿s ' . trabajos de reparación' de las puertas d~ hierro de las en tracla~ del ~!creada de Sans, destinan.do a clicho fin nn cr~dito de J3,912'¡6 ptas .• cuyo gasto se Acceder a las peticioes ·que, referentes a los ar- aplicara 'con cargo a la ' part. 469 del Presupuesto bitrios de solares, han formulada Elvir~ FargueU ordiúario ·del aiio 1942. · , • • Blanch, de la caUe de Pinar del ruo, n.<>- 42; - Desestimar la pctición de traspasò que IU- Augusta Pereira Alcantara, de la de PÍferrer, teresa a sn favor )Iaría de los Dolores Calix Sa- n."_ lOS; Daniel Ar~gonés ~Iasip, de la de l\Ia- ' banés, · del ¡me~to h.0 213 del ire;~dG de Santa llorca, n.0 57; Miguel Carbonell, en representación Cataliuu, destinada a la venta de huevos, frutas y del Hospital de San J~ime, de Olot, del paseo del verdurà:;, llcl que era concesiorlaria la hoy difunta General 1\Iola, n .1 26-30; Jtlan Batttista Bretos, Serañna Dalmau :\liró, por no estar cotuprendida la en nomb;e de Joaquín· Jou F errer, de la calle de recurren.te entre los fa111iliares ·que tien~n derecho Provenza, n .0 4 2, y' Antoni o· Casamor Espona, de la ~ll los trttspasos dc FUcesi6n ? ser, vor lo tanto, !lUti- de Munta11cí·, n.• 48 }' so. ~ 1:r~glamc11tarip, y, en su consecncucia, que $e dé de - Imponcr la contr ibuèión especial de mejoras haja el referida pttc!;to, sacllnclose a subast :+ ~en l'a a los propietari~s bencficiados por las obra~ de cons- primera que se presente. t,rucción del pavimento en la. calle del Gas6metro · •· - Conceder permiso a Angelina Carda: García (entre -las del Oas \' dc Don Carlos}, de esta ciu- para estable cer u11 hnr en el interior del cine Lido, de1 dad~ cuyo coste és .de 34,647'78 ptas.., repa~rtiendo. paseo dc Snn Juan, 11.0 1.7, para el uso ~usivo entre ellcfs, y .. proporcionalmente a la línea. de fa- del cine mencionada, y ntilizable solamente po~ los t' [ \ · , ,, ·. .. / , . 320 espectadores qut: asistcn al.espechiculo, sin que pueda tcner comunicación directa e indirecta con el exte- rior y en çl que el ptlblico en general no tenga acceso, <.'11 el bicn entendi&> que scra retirado did10 permiso· caso clc cc.ntravenir estas disposiciones. - . CI'QCULACiòN Adjudico,z:, como resolución dada al COl;JCUrso para el sumiuistro de cincttenta gorras de unifonne con desliuo ili ·personal de" la~ Guardia Urbana, y habíénclose presentado comO< t1uico postor Hiia de flauchez Ruiz, al precio unitario de 30 ptas., el swuiuislro dc rcfcrencia, y que el importe global dc dicha compra, que asciende- a r,sóo ptas., se aplique a la pa~t. 53 del Presupuesto ordinario t'lel aüo 194 2. - Procedet· a la adquisicióu del pienso necesario para la manutcnción de los cabalios de la Sección Montada de la Guardia Urbaua, durante el trimestre en curso, a la compra directa del mismo, poniéndose a di!':P.Osid6n de 2\{auu.cl Ribé, jefe superior de la Guanlia Urbana, I2,soo ptas., destinadas al efecto, y què dícho importe, a justificar, se aplique a la part. 55 del PresupuestO< crdinario del àño 1942. ENSANCH_E Proccdcr, no habiendo Francisco Ferrer Canal dado cumplimiento, a pesar de haber' tnrn .. ~utrido con exccso el plazo señalado, • respecto a la oferta dc prccio de la 11arte de su finca. de la Travesera, afectada por el ensanchamiento de la misma, por el jefc del Scrvido. de Valoraciones, a formular la boja- dc arrecio correspondieute a la a..-propiación de la parte dc finca afectada. -. Abonar a Gestetucr Rotary 1,440 ptas., por el sumhiistro dc cnatrocientos ochenta clisés Dnro- type, para los servicios de reproducci6n de escritos y confecciones dc 6rdencs del día correspondientes al N'cgociado de .Obras Públicas, aplicandose dicho gasto a la part. 31 dèl Pr~npuesto de Ensanche vigt:nte . ..... :, Destinar, al objeto de qu~ la Comisi6n 1Iu- nicipal de Rotu)aci6n y Numeraci6n de calles y casas pueda proceder a la colocacióu de los corres- ponclientcs r6tulos coa motivo del cambio de notiJbres dc¡los 'n1isinos y variacio~es de~nutberación, 30,ooo pesctns, que sc pondran a disposici6n de dicha Co- misión, con cargo a la part. 59-del vigente ' Presu· 1~uesto de Ensauche. , • - Desestimar la oferta de Carmcn Forasté Pnget, rélativa a la valoraci6n de la finca de su propiedad, afectada por el ensanchruniento de la calle de Tarra-. gona, .scfíalada con los n.• 15r,. 157, 159 y 16r de la propin calle, y aprobar .la boja de aprecio for~ muJada i)or el arquilecto jefe del Servicio de Valo- G AC E 'l' A. M U N I C I P A L D E B A R ç EI, oN A raciones, Ignacio ~I... Colomer, en contraposici6n cou la oferta de dicho propietario. - Destinar, con cargo a la part. 59 del vigente Presupuesto dc Ensanche, 18,837'02 ptas., para las obras de pavimentación, colocación de bordillos coustrucci6n de rigolas y demas complementaries: para dcjar terminada la urbauizaci6n de la calle de Cualbes, encarg{llldose' su ejecución a la S. y J. Oli- vella Paulí, S. L., adjudicataria del concurso rela- tivo a las obras dc desmonte y excavación, efectuadas cu la propia calle. · - Adiciotulr a la contrata de las obras de pav1- rucutaci6n ç]e la calle de Wellington, entre la ave- nida dc José Antonio y la calle de la. Diputaci6n, a B'ijos de José Miarnau Navas, 3,ooo ptas., para poder dcjar completamente terminada dicl1a pavi-. mentaci6n ; aplidmdosc el expresad<} gasto a la par- tida SQ del vigente Presupuesto d~ Ensinche. - Requerir a José Cabré RoigJ como propietariò de la finca que posec en la calle de la Travescra de Gracia, entre las dc Balmes y Julian Romea, afectada por el ensanchamiento de la propia calle en el trayecto indicadó, para que en el término de ocho dfas formule proposici6n de precio d~ la expre- sada finca, y requerir asimismo al propio seüor Cabré para que en el mismo e improrrogabM plazo de quince días proceda a derribar las paredes de · cerca de los terrencs viales que índebidamente ocupa en el chaf}{m qttc se forma en la? calles de Balmes y Travcsera, advirtiéndole que, si no da cumplimiento a esta ordcn, procederan las bri~das municipales, a sus costas, ~1 derribo de la me11cionada cerca. - Dejar sin efl:cto el acueré!o de ~ de junio pr6~ímo pasado, por el ·que dispuso la venta en pública subasta del solar, propiedad deJ..ner a ~liguel Grases. una multa de rsa pesetas por hacer construída, sin permiso, un piso en el tcrrado dc la casa n.0 275 de la calle de la Igualdad, cuya construcci6n infriuge las Orclenanzas .municípales, por cuanto no tieae desvan y esta des- tinada a vivienda para los porteros, y requer~r a dicho señor para que, en el plaza de veinte días; derribe o solicite la autorízaci6n necesari.li para mo- dificar dicba 'construcci6n. ! - Iinponer a José Urrutia una multa de 50 pe.. setas por haber practicada, en tmas bartac'as ~ituadas . en la calle de la Llacuna, .n.0 21, obras con infrac:· 32l ci6n de las Ordenanzas municipales, y para las cuales le fué dcnegado oportunament~} necesario permiso, ya que las mismas se proyectaban con jnfraccí6n del art. 127 de las citadas Ordenanzas municipales, y ordenar a dicho señar el inmediato derriba de dichas obras, previniéndole que- le sera reiterada la multa basta tanto no haya dado cwnplimiento a la presente orden. ~ - Imponer a Laureano .Moreno una multa de 200 ptas. por haber cot1struído, en la casa n.0 30 de la 'calle del Parlamento, un altillo, sin tener concedido el corresponcliente permiso, debienda satisfacer, ade- mas, los derechos del mismo, recargados_ en un roo . por ,roo, por haberla solicitado para emJ!lazamienta .\ ..,distinta del que ha sido construído, y qÜe, por no ser legalizable dicha construcci6n, se le deniegue el permiso solicitado, ordeuandale, ademas, que pro- ceda a Stt inmediata demolici6n, para cuyas obras debera, el intcresado, formular la necesaria petici6n de permiso. - Imponer a ~lanuel Bielsa una mul.ta de roo pesetas, maS el recargO del IOO por IOO so-bre los dercchos de permiso por las obras realizadas en la avenida del Generalísimo Franco, n.0 3Ó8, y requerir al propio señor para que, en el plaza de veinte dfas, solicitc la legalizaci6n dè la parte de cubierto que excede de la superficie solicitaóa en su instancia anterior, ordeoandolc, asimisma, que proceda al de- rribo de la parte del mismo, coustruído en la por- ci6n del solar de referenda, afectada d~ nueva alineaci6n. - Dar por desistida a Jos~ Bono del· permiso que tiene instado para practicar obras interiores en el piso principal de la casa n.0 34 de la ' rambla de Cataluña. - Impouer a Daniel Catalan una multa de so pesetas por habcf practicada, en la calle de la Agri- cultura, n. 0 54, obras con isfracci6n de las Ord~- • nanzas municipales, ordcnandole que, previo pago de los derechos correspondientes, adapte las obras a los pianos presentades, debíendo, una vez termi- nadas, ponerla en canocimienta del Ayuntamienta, para que, previa inspecci6n, pueda proponerse la concesión del òportuna permiso. OBRAS PUBLICAS Pagar diferentes facturas, por un importe total de 9,869'95 ptas., cortespondientes a materiales suÍ:ninístrados a las diversas dependencias pertene- cientes a la Poncncia municipal de Obras Públicas, durnntc el mes de junio pr6ximo pasado. - Destinar, cori caroo a la part. 68 del Presu- puesta ordinario del corriente año, un crédita de 2,000 ptas., para la adquisición de pequeño materi-al de urgencia, indispensable para el buen funciona- miento çlel utillaje del Sen1.cia de Extincióu de Incendies. { j22 - Habilitar, con cargÒ a la vart. 71 del Presu- pucsto , ordinario del año en curso, tUl crédito de w 2,000 ptas., para la adquisici6n- de los ma"leriales ncct.>sarios para pròceder, ppr personal del Cuerpo de Bómbcros, a las reparaciones urgentes en los ram(,)S dc albañilería, carpintería, electricidad y pin- tura, en el Cuar.tel Central y Cuartelillos de la Sagrera y Exposicióu del Servicio,de Extinción de Incendies. , r:;. - Procedcr, por la cantidad de 4,591'1.2 ptas., cou cargo a la part. 469 del Presupuesto ordinario de 1942, •por concierto directo, a la realización de las obras uccess.rias para la apertura de -una ventana para dar ventilacióu al local· que ocupa 1a OÚardia Urbana en .. esta Casa de la Cit1dad. • SBRVICIOS PúBLICOS Proceder, al objeto de dotar de alumbrad.o pú- blico el tramo de calle de N enecia, entre el pasaje de la Éuseñanz'a y final oeste de la misma, a la colocación de un poste provisional con el alum- brado correspondiente en el teferido paraje, cuya instalación importa la cantídad de 28o ptas., y que dicho gasto sc aplique con cargo a ·la l?art. 105 del Prcsttpuesto ordiuario del año en curso. - Aprobar el presupuesto fotmulado por la So- cicdad General dc Aguas. de Barcelona, referente a la. instalaci6n dc un ramal dc 6o millmetros con contador dc 40 milímetros, trapiQ6n y pozo para el coutador, qttc ha de snmiuistrar' agua para riego tas. men- suales por alquilcr y · consen:aci6n del e:xpresado contador, y que' el imporj:e de cficha instalación, ascendcntc a 3,216'30 ptas., se aplique con carg-o a la, ' pàrt. 59 del \•igente Presupuesto ordinario dc . Ensanche. ' . . • - Acceder a lo solícitado por .Luis Oller Soler, quicn int~::resa la mh.ima e1evaci6n de media pluma de agua dc Molicada qúê surte la casa n. 0 4 de ]a plaza dc la Merçed, mediante el pago' de los dere- ch~s corrcspond!entes. - Formular oposición antela Jêfatura de Agnas dc la Gonfcd.cración Hidrogr~fica del Pirineo Orien- tal, a ln autorización solicitada por Marí~ Vilardeb6 ~nta Eugcuiu, para construir un pozo en la finca rle su propicclacl ~!anso Santa Eugenia, lindante con el río C.'.ongost, e· iu!;talación de tt.n motor de dos caballos para elevar cJ agua con destino .al riego dc nna extcnsi6n a~roximada de x heetarea 8o {¡rcas, cu el ténuiuo 1mu1icipal de 1'agamàñent, toda vez qne se tra.ta de uua extracción dc agt1a en 111. corrien te subalvea del ri<>. Congost, afl.ue~tte de 'la del 13es6s, sobre la cual tiene preferentes derechos este :\lunicipio, por elevar de· ella pa_rte del caudal que abastece a nuet:.1ra ciuda_d· . • . .. CACETA MuNICIPAl. n·E IiARCÉL.ONA OBRAS PARTI(!ULARBS . ' I Dan por legalizado, le,·antando la suspensión. dl! obras al efecto ordenada, mediante el pago dc los derechos correspondientes Fecargados en Ull 100 Ï>or 100 por la ejecución de las· obras antes de solicitar el pcrmiso, mas otro 100 por roo por el caractcr de condicional, por duranJe el benepl~cito del Ayun- tamiento, el altillo construído por Josefa Durall Llo- bct et¡ la· porterfll de la càsa n • .o 213 de la calle Mayor dc Gracia, aplic{mdole una multa de 25 ptas. por la \ . . . ejecucï6u de las indicadas óbras sin perniiso, ·éll el bien entendido que dicho altillo debera ser dc11·i- ' bado a costa de la peticionaria dentro de los quince dÍas en que sea requerida para ello por cste exce- lcntfsimo Ayuntanúento y- que np podra. set dedí- \ cada la parte superior del mismo a otros usos que · los de almacén de la tienda a que actu:tlmente se !e destina. - Conceder a . Pedro· Renom Gan'iga el corres- pondieute permiso para construir un garage en la finca n.' r6r y I63 de la avenida de la Virgen de ' Montserrat, y que hallandose. dicba finca afectada de nue\'a alineación, el perotiso se concede con su, jeci6n a condiciones restrictivas. - Conccder permiso, a precario, a Enrique Ro- dríguez Guri, para consttuir un altillo in~ustrial en la tieuda de la casa n.0 31 de la ·rambla de San José, medíante el pago de los der~çhos c.orrespon'dien- tcs, y en el bicn entcndido qne el concesionario no podra dedicar dicllo altillo à otròs usos que los derk vados del comercio • .' que ' actualm~ute' ejerce en 'la tienda dc que se trata. ' · - E.xpresa1· la mas enérgica reconvención a J uan Saumcll Mateu, contratista de las obras cuyo per- miso solicit6 en rèpr'eseotación· del ptopjetarip Juan Sarda Farriol, dc Igttalada, para euibaldosar pisos, reparar tuberías itHeriores de desagü.e, revocar pa- tios interiorcs, revocar fachadas, c¡nubiar pelda- ños de · la escalera y repa~r enyesàdos, ,de la casa n.0 47 de la calle de Femando, por...,.la destrucción , y désaparición de los esgrafiades de. conside'ral!le . valor art{stico que existían ên la facbada de dicbo edificio ~ecarente a la calle del Call; que se lc re- qui era para que, dentro del têrmino de qu.inc~ d(ns, a contar del siglliente àl de la notificación de estc aèuerdo, pres;qt~ pianos debidamente autorizados dc las obra s intcriores. efectuadas, pàra las que no íué solicitado permiso, Y· de resuft-ar ser legaliza- · bles, se expida el corresppndiente penpiso regi~- \ m.entario. pa~a la totalidad 'de las obras, meclinutc · el pago de los derechos correspondientes, recargados . en un roo por roo por lo que resp'ecta a· las obras no solicitaclns, y que se iniponga al petici~llfiri~ una ) multa dc 200 ptas. por la pnl.ctica de obras sin • .t • . • penniso. · . - Concedèr: mediaute el pago de-los derecbos dc permiso; recargados coti el roo por roo, por no haber solicitado previamente el corfespondiente pèr- .,. t . '\. I r G A e E! A M U N I e I P A_ L D E _ B A. R e EL ON A 323 - L miso, la legalizaci6n de las obras practicadas en la a aargo del Ayuntamiento la coastrucci6n de dicha casa n.• 238 de la 1callc dc Sans, solicitada por ·Te- acera en todo él trayecto de la fachada de la finca ' resa San tus Moré, consistentes en reconstruir, con expropiada. - · ' solera, 6 metros cuadrados de tejado; r que se im- - E.'{propiar, con cargo al justiprecio fijado . pouga a la interesada una multa de 25 ptas .. por para la cxpropiación dc la finca n.0 46 qe la calle haber practicada las obras de referencia sm- haber del Arèo del Tcatro, propia dc 1\lanuêl-..Sanllehy, obtenido previamente el còrrespondjente permiso':'- · asimismo los derechos reales que la àfectan o sean - Tcner por dcsistido a Pablo Bordas Polo el canso con dominic mediano a favor de Mercedes del permiso solicitado para practicar obr~s·de cons- Sola, por el prccio de 7,660'25 ptas., así como el trucción de una planta baja eu un solar de su pro- . · otro cc11w con dominio mediana a favor dc- Anto- piedad, sito en la calle del General Mendoza (S~ nia l\fasana, viuda 1\Iorcra, por el pl'ecio, en junto, Cinés . dels Ag-ttdelts), -por cuauto dicha¡; obras po· de s,soo ptas.; entcndiéndo~ que còn .dichos pre- fueron iniciadas Y el intcresado ha ingresadQ a fon- dos sc daran lo$ ccnsalistàs por cou¡pletamente pa- dos muni~ipales el 20 por roó del importe de los gados y salisfechos dc todos sus ~ derechos por ra- derechos ~eüalados por las repetidas o~?tas. z(m de capital, pensiones, landemios y otros ane-s:os, . - Conccder penniso, cop. caracter condicional, y se obligaran, por tan to, a redimir· tota.lmente los y por durantc el bcncpl€\cito del Ayun~ento, a expresados censos con su dominio y a librar la Jaime Añ6 para la construcci6n de un altillo iñdus-- fiQca expropiada de dichas cargas, compareciendo a trial en el taller sito en la calle de Romans, n.0 r8, talcs efcctos en el acta administrativa que en su ¡.con. sujeci6n al proyecto presentada al efecto y oportunidad señalara la Alcaldía. mediante el pago de los correspondic¿ltes derechos, en el bien entc'nclido que tal permiso quedara an.u- lado si por t~1alquicr circunstancia se uJ;ilizara el referido altillo para usos distintes qué ·1os auxi- PROPOSICIONES liares del tallev de referencia. ROTULACióN Y NUMERACióN "' DE CALLES Disponer que, cou motivo de la co11fecci6n de.· t'Uí nuevo plano do la ciudad. en ~pañol) en subg; tiluci6n del que el excelentísimP" Ayuntanfiento edit6 ell cataUlll el añ'o 1935, y çoru()_ resultada de la r~visi6n ida, con ocasión de la última epidemia de tifus cxan- temfltico. · GACETA MUNICIPAl. DE BA:RCRLONA acucrdo de la excelentfsima Comisión Municipal Pennanente y a propucsta de la Tenencia de Al- caldía Delegada dc Sanidad QOr relevantes servicios de càracter científico, cpidemiológico o que, rclacio- nados con la Sanidad :MWlicipal, revelen tm cxtra- erdinariÓ altruísmo o exijru1 sacrificio o riesgo digno de ser premiado. - Del llustre scñor Tcniente de Alcalde dele- gado de Cultura, del tenor siguiente: El subscrito Teniente de Atcalde, teniendo en cuenta que eu el pres~nte año se curnplc el enarto centet;~ario de la muerte dèl poeta Juau Bosca, o Boscau, como se lc llama, -bijo .esclarecido dc Barcelona, tiene el honor de formular la siguicnte proposición: 1.0 Que para · - Pel ilustrc señor Tcniente de Alcalde dcle- gado de Sanidad, iutcresando que, a los efectos pre- vistos en el cap. II del vigcnte Reglamento Gene- ral de Empleados, se otorguè un voto de. gracias al personal facultati\'o del Instituto Municipal de 1 Higiene con motivo del extraordinario celo y acti- · perpetuar Ja. mcmoria de tan emiente poeta, se haga Uua edición de bibliófilo de. sus poesfas sobre' la base de la edición de Barcelqna, de Carlos Amo- rós, de 1943. 2. 0 Que para rea1izar cste cometido de una manera digna, se autorice ·a la Tenencia de / vidad demostrados por el misroo con desprecio de su propia vida, con ocasi6n dc su actividad sanitaria en la última cpidcmia dc. tifu$. exantematico ¡ y que el voto de gracias a que se refiere el extremo anterior se baga constar como nota favorable en el expediente personal de los doctores Sixto Cambra y Pedro Abadal, quiencs contrajeron, por contagio, en acto de sen·i~io el tifus exantematico. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dcle- gado de Sanidad, intercsando que, para premiar la gran actividad y celo demostr~do por . el perso- nal religioso 'Y eventual del Hospital Municipal de Infe-c:ciosos en su actuadón sanitaria-con mbtivo de la última epidemia de tifus cxantem~tico, se yonga a gisposición del subscrito Teniente _de Alcalde la suma de 31,000 ptas., destinadas a gratificar a dicho personal seg6n sus respectivos merecimien- tos, de acuerdo cou el director del expresado Hos- pital, y que el gasto se aplique- a la part. 497 .del vigente Presupuesto. - Del ilustre scñor Teniente de Alcalde dclc- gado dc..Sanidad, intcresando que se -cree una me- dalla con los emblcmas de Sanidad·Munidpal, clcs-- tinada a premiar los relevantés setvicios extraordi- narios que en. sn actuación sanitaria realice el per- sonal facultativo, auxiliar y religioso de la Ponen- cia de Sanitlad, medalla que se concedera por : / Cultttra para ponerse de acuetdo con d Iustituto Grafic<> Oliva de Vilanova y, en lo menester, con la Biblioteca Central dc la excelent,ísima Dipntnci611 1ae Barcelona· . - Del ilustrc señor ;reniente de Alcalde delc- gado de Cultura, aprobando el acta y fallo del ~ri­ buna! designado para ver y fallar el concurso con- vocado para la coucesión del < de inter- ··ventor de Fondos de Admiuistracl6n Local, por el orden de puntuaci6n obtenida. BOLETlN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA Di\ · 4 Dit )trr.IO. - Orden de la Presidencia del Gobierno por .la que se prorrogau basta 31 de di- ciembre de 1942 los precios que regulau la campaña accitera de los años 194I-1942. - Extracto de los acuerdos tornados por tl A:yuntamiento de Barcelona. - Anuncies del Tribunal Pmvincial de lo Con- kncioso Administrativa' d~ Bar-eelona partièipaudo. que el Ayuntamiento de Barcelona ha interpuesto recurso cellllra la sentencia del Tribun~1 Econ6mico Administrati\'c Provincial, por la que ,se r~voc6 el acuerdo de la Comisión Municipal Pêrmanente de- claraudosc en ~sta sujetu al arbitrio de plusvalía por t·asa de ec¡11ivalencia a la S. A. Crédit Lyonn~is, y que Man1,1el Ballbé Prunés y: Antonio :Muntañola T.ey han ínterpuesto, también~ recurs;· contra la convo- catoria de las. oposíciones anunciadas pot' el r~petido j\yuutamicnto a cualro ¡>lazas dc j.efe de Negociado Y seis dc oficial primcro, su tectificaci6n y subsi- guiente inadmisión dc los recurrentes a- las mismas. - Anuncio Àe1 Ayuntaruiento de Barcelona ma- n!festanç1o que Mercedes Solt\ Mestre$ soliçita un duplicado del título, por extravio, de un nicho del Cementerio del Este, librado a nombre d~ Felipe Rigalty Caponata. " DiA 6. - ExlTacto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento de "Barcel~na . DÍA 7. - E dicto de la Secci6n de Recluta del Distrito VII llamaudo a diferentes mozos del reem- plazo de 1943, a quienes se sigue el.:pediente -de pr6fugo por, no haber comparecid<> al acto de la declaraci6u y clasificación de soldades. DíA 8. - Anuncies del Ayuntamient<> de Barce- lona imponiendo la contribución es1>ecial de mejoras • a los propi&tarios afectades por las obras de cons- .trucci6n de t>avimentos 'de las vías que siguen : Avenida del Gcneralísimo Franco, entre el 'paseo del General ~oia y la calle de Napoles; calle de Llull, entre las qe Sicília y Àlarina, y la del Car- denal Senmenat {antes Capitan Mirambell). · - Extracto de los acuerdos to~dos por la ci- tado Corporaci6n municipal. DÍA g. - Anuncio del Ayut!tarniento de Bar- celona rcfcrente a la subasta de las obras para la construcci6n dc ttna cloaéa y albañales en la calle de Tuset. Anuncio de la mistna Corporaci6n participaudo que se ha)ncoado expediente para· declarar sobraute de vía pública una parcela procedent't de las alinea- dones dc la vía Augusta, esquina a la calle de San )Jarcos. . r - Otro anw1cio del propio Ayuntamiento_ ma- niíestando que se balla expuesto al público el pro- .recto para sacar a subasta ·la construcci6n de una cloaca en la a\·enida déÍ General Goded, entre la plaza de Calvo Sotelo y la callè del )laestro 1\ïcolau. - Anuncio del mismo orgauismo, participando ·que Ramón Rib6 Vaqué solicita un duplicado, por <::xtravío, dc tm t{tulo de un nicho del Cemen· terio qel Estc, Iibrado a npmbre de Ana F.erriz de Rib6 . DÍ.\ xo.- Providencia.del Ayuntamiento de Bar- celona declarando incursos en apremio a difurentes deudores morosos por el arbitrio sobre inquilinatos, zona quinta {ordinaria), corres-pondiente al ejerdcio de 194X, tercer trimestre. · - 'Anuncio del propio Ayuntamiento manifes- taudo que Marfa Arnau Alís solicita duplicades, por extravío, dc CllCTO dc 1939· d) Relación dc acrcedores1 anterior ·a r8 de julio de 1936, por crédítos reconocidos sin consigna- ción en ninguno de los Presupuest{)s ordimtrios ui extraordinariòs entonccs \'Ígentes. e) Prc\·isi6n pam atender al pago -dc los acre- cclorcs por todos conceptes del período de I& de julio ' / 1.° Co11tribucio~t-es .'e impuestos J 2. o ObliiaciÒIICS de tipo cr.:il : _\lquilcrcs . ·"" . ·~ . . . . c~nsos, camnes y pensione~ • . . ' Expropjaci.ones. . . . . . . . I dè 19.36 al 26 de cncro de r~g, por créditos recouo- cidos o tlUC pncdan rcconocerseJ sin consignación actual en ninguno de los Presupuestos ordit1arios ui extra.ordinarios entouces -vigentes. -· f) Prcvisión para hacer frente .a Ja liquidacin del a\al de Ja Junta :Mixta de· Urbanizacióu y Acuar- telamicntÒ .Y a los compromisos que, en su día, seau exigibles, de conf-onnidad con el art. g.0 del Conve- nia subscrita con la Sindicatura- de Obligacionistas y aprobado por Lcy de :27 de enèco de ~ 941 . g) Prc\d~i6n para hacer..posible, si. -se acordare, la transacci6n ofrecida por los pr{)pietarios de los ' terrenos qnc fu<.'ron ocupados para la pla~ de Ca- talnüa. " ll) Previsión para -atender a lo$ compromisos legahncnte adqhiriçlos y eu curso de ejecución, cou cargo a los Presufmes~os extraordinarios legalmentc apropados, vi~entes cu 26 dc enero -de 1939. 3." Los créditos 41cluídos en cada una de. las • r~lacioues anterionnenté ennmemda.s apare~cn tija- dos dc llClterdo con las cifras cdt!:signadas en la contnbilidad u;lltnicipal o en ·los e:;.pcdieutes que ban dado origen a los misrnos, cuando se trata de crédi- los reconocidos y clasificados y calculados de acuer- do con el dictamen de la Jtmta ae Jeies ql,le ~e t Ç!Sllmc en <'i siguiente cuadro: ? . ' .... Perlodo nnterior \ al 18 julio 1936 / Periodo rojo :tntegro . :1: ' . Integro . 50 por IQO tntegro 50 por 100 lntegro 1ntegro ' \ lut~n:scs de lúpotecas . . . . • . Primas de segnros . ·. . .~ . . Transacciones . . . . . . . . . . . . . Estaucias en asilos u otros establecimiento:; . . . tntegro lntegro :tntegro ·lntegro 50 por "IOO Desbloqueo 'Nada , Dep6sitos y det,ohtciones : ~- 0 Préstamos : ' Il. te . ;;;-. - , tpo canos. . . ~ . . .. Baurarios. . . ~ . . , , . IIonorarios, sueldos, jornales y o tros deve1tgos de trabajo personaL : , '• AétiyóS . . . . . , . . . ~ . ' . . ... . ' · Pa$i\·os . -: . . . . , . . . . . . . , . 5.° CrJditos dc /t¡s Compañías concesioHarWs dc .sàt·i- cios pltblicos . . , . . . . . . . . . . Créditos por sumin:istros. d_e aQ"tUI, gas, clcctricidad y teléfono. • . , . • . · .. . . . . . . . . . . ' 7-(1 ~ s.o Obras, sumi1listros y transportes . . . . Si,bt•enciones • . . . ' . \. ' "- tnte~o- Desbloqueo tntegro lntegro Deshloqueo Desbloquetési la .cr~ye­ rcn pertincnte, sometiéndose seguidamente a exa- nwn dc la Comisi6n de Hacienda, la qu·e· dictami: uarú sobre la aceptaci6n de la reclamación o mo- ti\10 que a su ' juicio obligare a desestimaria. s.~ So consideraran conformades, a los efectos del parrafo enarto del art. 2.0 de l'a Ley de r7 de oc- tubre de 1940 aquellos crMi~os ·que -no hu.Qiesen sicjo impugnades en Ja c.xposición al púb1ico del autcproyectQ, cstimandosc que sus titulares los ad- milen en su cnantfa y tipo dc rcducci6n, decayen.do . d~ todo dcrecho a impuguación. • . Aqucllos1;;1c~cedon:s que no instareñ eñ el pro-{ ]JÍO període de ·exposición del anteproyecto !>tt inclusi6n en la 'respectiva rclaciótl de créditos, se considerara Cj\lc renttncian a la exigibilidad_. de los thismos. · · , Q.~, La I.)onencia de Hadenda, a Ja. vista de sus prppiós dictflmcHcs y de las ~·cstantes rcclamacio- • ,llC'S._ fçninuladas c'lJ el pcdodo de cxpo5ici6n del '' ant~proyLclo, formularú çl proyccto dèfbútivo de' • Presupue::;;to, c¡ut' por los tramites reglamentarios . sera. somctido a la aprobación del exce}eft.tfsimo~ Aynntumicnto Pleuo: pudiendo propòner las varia- cionl!s dc los :-;aldos, ln del tipo de descuento con carúc'tcr gélicral o, en dctcrmina.àos casos, la in- ~· • 327 clusí6Ú de :¡;meros acreedores y la variaci6n de cla- sificaci6n dc los mismòs. ro." La rcsolnción definitiva de las reclamació- ocs formuladas a cste anteproyecto de Presupuesto sèra ad~ptada por el cxcelentísimo Ayuntamiento Pleno en· ]a propia sesi6n de ·aprobación _del pro- yecto 'dcfinitivo del Presupuesto, y notificada a los iñtercsados, al tiempo dc la exposici6n definitiva delmismo, prcviniéndoles que en el plazo de quince días, aparte las rcclaruaciones que puedau hacet al amparo del art. 301 del Estatuto Muuicipal vi- gente eu la materia, podr4,u formular ·ante el 'propio Aynntamiento, por scparado, teclamación en. los casos en qt1e no èSlimare11 de justícia '1as ~educ­ ci<:>ncs propncstas y acor de la 'Ley dc 17 dc octubre de 1940. Para el pago dc las cautidades resultautes do talcs rcclamacioncs, que t::n virtud de superior re- solución del r.ohierno pudieran ser exigibles a la Corporaci6u municipal, se consignara la- correspon" dientc prcvisi6n en ~1 proyecto d~ ~P.resupuesto de- finitiva. ·· · n." La opcracil!n' de c~édito concertada _con el Banco dc Crédito Local de Est>aña se regira por las clausulas de la cscritura otorgada en 20 de junio último. • 12 ."' ·Una vez a pro bado definitjyamente d Pre- sltpuesto- r autorizada r conformada. la operaci6n dc crédito referida, el A:runtamientQ procedera in- mediatamentc al abono en mctalico, a los acreedo-· res que, figurando en las relaciones presupuestarias, ,· hubicrcn conformado c1 montante de sus créditos y · las réduccionc>s propuc::tas. El pago a los nereedores qué hubieren entablado. l.a reclamación de caractcr e."traordinario a que se n~fierc la rcgJn .Jo.•, dc acuerdo con el art. 2.0 de la Le}· de 17 ·de octul)l:e d{! 1940, quèdara sus- pendido llasta tanto que por el Gobíerno o el )li- ~listerio dc Hacieuda sc resuelva en definitiva sobre la ex.igibilidarl, descuento o forma de pago dc tales créditos. ·"' IJ." De coi~ÍtJrmi