• 1V iva y arriba Espafta I 1S alu.do a Franco I • I. GACETA MUNICIPAL ·o E BARC-ELONA Aílo XX IX ~ 1 de dlciembre de tH Z Núm. SI Ayuntamiento Pleno El día 30 dt! junio de 1942 celebr6 sesióael exce­ Rodríguez, destituyéudoles de su empleo, con pérdida lentísimo Ayuntamiento Pleno, hajo la presidencia de todo:; los dcrcchos adquiridos, de conformidad con del exccleutísimo señor Alcaldt>, don ~Iiguei )fateu lo dispuesto en d art. 113 del vigentc Reglamento Pla. AsistiL-ron los llustres señort::s Tenientes de General dc Empleados, y, dadas las resultancias del Alcalde don José Ribas Seva, don A.ttrelio Jooniq·uet presente cxpc-dicntc, adoptar por la Alcnldía y por Extremo, don José de Quadras Veiret, barón de la 1'encncia dc Alcald{a Delegada de Obras Públicas Quadros; don Carlos de .Montolín Durau, barón las disposicioues nccesarias para la mejora y nueva de Albí; don lgaacio Ventosa Despujol, don Lorenzo organizaci6n dc los Scrvicios de la Agrttt)acióu de G-arc.í:a-'l'ornel Carrós, don Guille1·mo de Azcoitia I ngcuicrfn I 11<1 w;trial y lrand tación de los permisos lvfucsca, el cxcclentísimo sc1ior don José Marfa $ag­ dc iustalacioucs i nd ttstriaks. nier, marqués· dc Sagnier, y los i1ustrcs señores 'l'e­ nicntcs de Alcalde, substitutes, de Gobernación y Cultur-a, don Jacinto Bassols Genís y don Tom{ls Ca­ CULTURA rntras Arla\1, res¡>eclivamcntc. Concurrieron lam­ bién los ilustrcs scüores Concejales don Raímundo Vista el acta dc adjudicacióu del suministro del Froutchrna11. don CarJos 'f rías y dou Domingo mobiliari.., c~colnr que, ::;cg(tn acuerdo adoptad veiute ar­ nales con ~rall partc de los fundouarios de dkhos marios para material y veinte pizarras, por el precio ::;ervicio$. de .36,ooo'7o ptas., aplidmdose d total importe de ambos s11n1 inistros, que ascienden a 49,785'90 ptas., con cargo a la cantidad do so,ooo ptas. habilitada al PERSONAL, ASUNTOS GENERALES objeto, en vírtud del precitaclo acucrdo de 29 de abril B INDETERMINADOS del corricntc año. - AtenS dl' la :;ig-uienle forma: u Las vacaur es producirla!:> en ClltllfllÏinicnto dc. la M!Utt!ncia dictada por el 'l't ibu­ t' ll el Cuc1 pv (k Facultativos numerarios del Ho~~pi­ nal ContLUciosu Adminislrativo de Barcelona, en =: ï lal ~luniópal dc InftXciosos se pro\·eenín por rigu­ de julio dl' 1910, que ganó firmeza Ln \Írtud del ruso t uruo dc antigüedad eutr{: los médicos f>Upernu­ auto dd 'l'ribunal Suprema de 3 de diciembrc de meratios clcl mismo o cou los de la categoría · inler­ rç) ¡o, y en méritos del rcquerimieuto becho ¡}or don mcc.lia, en caw de ser superior la Yacante. Las pla· Fcrnanclo Camacho Baüos, para que se le dé posesión zas de superuumerario se proYL-er:ín por concurso­ del cargo ell! Sl!cretario del ' Ayuntamiento dc Bar­ oposici6n entre facuJtali\·os del Cuerpo )lédico :\Iu­ celona y S(. lc paguen los haberes deveugados, se nicipal, numcrarios y supernumcraríos. El progra· proccda por el excelcntísimo sei:ior Alcalde a cumplir ma y dun{•s normas a que habra de sujetarse t:sta lo solicitndo por el recurrente, eu los términos que ÍJrovisión scnín dctcnninauos por el Tribunal que la sc coll siguan en el apari ad o sigui en te de este acuerdo. juzgar:í, compucsto por el ilustre señor 'feniente de Q11c, en couce¡1lo c.lc haberes atrasados, desde sep­ Alcalde dc Sanidad y Concejal en quien delegue, que tiemhre ck 1931 hasla la fecha, se abone al seiior acluara cic prcsidcnte; de dos vocales médicos lll\JliC· C:11nacho In suma tk r28,675'o2 ptas., por todos cou­ nuins d~l Hospital 1\Iunicipal de Infecciosos, ttllo l·eplos, que m'-roju la liquidacíón practicada, renun· de kts cuales acluarú <.lc sccreta1·io; de Ull vocal reprc­ t:Jando el S<.'tllir Ctlllll\Cho a nad.'l mas pedir, y pacíén­ :>clllantc dc.: la FanLllaLmación, sub~;titnto, intcresando que por el para cnbrir cnatro plazas de jcfc d(; Negociada y seis jde lctrado de la Seceión de Gobernaci6u, Ama- dc oficial primero del misnw. !U día 4 de julio clc H)42 ceJebró sesión extraor­ exprcsa aprobaci6n y dclegacióu del excelentísimo dinaria el excelentísimo Aynntamiento Pleno, bajo seiior l\linislro dc la Gobcmación, a don Aurelio Joa­ la presideucia del cxcclcntísimo señor Gobernador niqnct Extremo, primt:r 1'cuiente de Alcalde; don ch·il dc Ja pro\'incia, don Autonio Correa Véglison. JosC: Rihas Seva, scgundo Teniente de Alcalde; A:;istieron d excelcnlísimo señor Alcalde, don ~liguel don Jacinto Bassols Genís, tercer 'l'eniente de Alcal­ ~Ialeu Pla, y los iluc;lrcs scñores Tenientes dc Al­ cl<.:>.; don Guillermo dL" Azcoitia :)luesca, quinto Te­ calde don Jo~ Ribas Se,·a, don Aure1io Joaniquet nil:ntê de Alcalde, y don Tomas Carreras Artau, no­ Extremo, don Guillcrmo dt: Azcoitja )fuesca, don vcno Teni~ute de Alcalde; y para las siete·vacantes Carlos de )lontolíu Duran, barón de Albi; don Ilo­ de Conccjalcs que qncdan, a los siguientes señorcs: reuzo García-Tornel Carrós, el excelentísimo sciior don Pcdro Fontfreda Puig, don Carlos Viñamata clon José )faría Sagnicr, marqués mmeuwraci6n del VJ auívcrsario del don l\ntonio l\rada Cimarro Puig y tl9n José Bonet t\lzHmicnlo Nacional, Sl com·cda a todos los ex Com­ <1d Río, tWJ hSca, el excelentísimo dc Caldas dc l\lvnlbuy; dou Domingo Castellar, dou scñor don José María Sagnier, marqués de Sagnier; Carlos Tr_íns Bertraud, don Domingo ~Iir6 Sans Y' los ilustrcs scñores don Carlos de Montolíu Duran, don Raimundo Froutchman. • barón de Albí; dou 1'om:1s Carreras Artau, don Ig- Fueron aprobadas la::;. acta~t.le tas sesiones ordi- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA naria del día r6 dc junio y extraordinarias de los días relacionados en las Resultas de pagos de dicba liqui­ 30 del propio mes y 4 de julio, todo ello Çel corriente dación, a la fonuación del Presupuesto extraordi­ año. uario de Liquidación de Créditos ordeuado confec­ Sc acloplaron los siguicut<.-s acuerdos: cionar por Ley dc 5 dc diciembre de 1941, reduciendo Prorrogar ha~la final del corriente mes la Expo­ en dicho importe la operación de crédito a concertar sición Nacional leccr, a partir del presente ej~citio, la awor­ n la Alcaldfa para que concrete el día y las solcm­ tizaci6u de la Th:uda municipal, que seni llevada a uidades dc la clausura. cabo cu el plazo de noventa años, elabor{maose, al A coutinuación tomaron posesióu de sus car­ efecto, cl corrcspondiente cuadro de amortización, gos los ilustres señores TClüentes dè Alcalde primero, destinandosc anualmentc por el Ayuutamiento, cou scgundo, tercero, quinto y noveuo, señorcs don Au­ caractcr cxtraorclinario, y ademas de las amortiza­ rolio Joaniqltet Extremo, don José Ribas Seva, don ciones normalcs establecidas en el anterior apartada, Jaciuto Bassols Gcufs, don Guillermo de Azcoitia la cattticlad de 40o,ooo ptas., para proceder trirues­ ~Iucsca y don 'l'omas Carreras Artau, respecliva­ ttalmentc a la amortización de cincuenta y seis títu­ meulc, y lo:; Concejales señores don Pedr~ Fontfreda los, mediante sorteo, con los sigÚieutes premios: uno Puig, don Carlos Viiiamata Castañer, don Francisco dc zs,ooo ptas; cinco de s,ooo y cincuenta de x,ooo Canes Pous, don José )Iaría Juny~ot Quintana, don pcsctas, en cuyas cantidades se considera implícita Domingo :Miró San:o, don Donato ~Ioreno Pnídanos el valor nominal de los títulos amortizados, cntcn­ y don Carlos Luis de Llanza y de Albert, marqués de diéndose, a los efectos de lo dispuesto en el art. 6." Coscojuela dc Sautova Scguidam~te, el cxcelentí­ del convenio, que la economía que representen los ín­ simo seiíor Alcalde dc:claró constituída la nneva Cot'­ teresls dc los títulos amortizados, después de saldar ¡JOracióu municipal, dcspués de los ceses decretados Ja cueuta dc esta amortizaci6u extraordinaria, pasar:í <::u la anterior rcuuión por el excelentísimo s<::ñor Go­ a integrar la partida destinada a amortizacion<..--s de hcrnador civil, en nombre y representadón del exce­ talnaturalet.a, por encima del cuadro establecido. En kntbimo scñor :Ministro de la Gobernación. el presente ejcrcicio se efcctuanin dos sorteos extra­ Aprública por el aprobaci6n hccha anteriormente de1 Presupucsto c.x­ pla:w >, con fachada a.. las calles' para la venta dc pcriódicos, situagunda clasc: para la venta de periódicos, situado estudiada y propucsta una nueva reglamentaci6n eíl la avcuida del Gentralísimo Franco, esqttioa a GACE'I'A MuNICIPAL DE BARCELONA la calle de Eurique Granados, que disf~utaba María tkstinado a la \·enta de periódicos, situado en la Vibillc Agnirrczabal. • calle dc C'órcega, esauina al paseo de San Juan, a - Ratificando el acucrdo de la excelentísima Luis Romero Cuajardo, como mejor postor en la Comisión Municipal Permancnte de 13 de agosto úl­ :mbasta celebrada el día 3 dc agosto último, P.or el ilmo, prorrogar por cinca años, a partir dc Ja fecha c:;anon de ,j.oo ptas. trimestrales en que l~::nninó la conccsión, basta el 9 de agosto - Ratificando el acuerdo de la excelcntísima dc rg.¡¡, la nutorizacÍ<ín para explotar el quiosco de C'omisiún 1\[unici¡1al Permanente cle 29 de julio úl­ ~cgunda clasc Jiara la vc:ntq dc periódicos, situado timo, aprohar que los ·ingrcsos procedentes de pu­ en la c:oltc de Bailén, frcntc al n.~ 159, C]Ue clisfrutaba hlioid'ad en (') interior dc la X Feria Oficial dc J unn Giribets Bertran. 1\ltwstrns rh: Barcdona seran en beneficio exclllS"ÍVO - Ratificamlo c:l ncuenlo dc la excclentísilua cic la ll!isma, ~ii\ c¡ne sobre dlos pese gravamt:rl al­ Comisi6n l\1 uniCÍPal Pennaneutc cle 13 de agosto g-uno unrnicipal ni participaciót1, con la sola cxccp­ (Jitimo, prorrog-ar por ciuco aüos, a partir dc la cióu r en la snbastú a la llana celebrada el tnndai> por loJII mismos dc!>clc el t8 de agosto de 194 r clín 3 dc t\gosto ítltimo, por el can~>n trimestral de al r s dc noviembre sigtliente. 2.0 Que la implan­ nc; plas. tncióu rlel arbitrio para tales fabricas, almacenes o - Ratificando el acuerdo de la exceleutísüna dcpósilos ratlicantes en el tém1ino municipal sea Comisi6n Mnnicipnl Permanente de 13 de agosto hecha a J:>tlrtir del I5 dc noviembre de I94I· (!llimo, adjudicar dcfiuitivamente en arriendo, por .~. 0 Sl! ballar:\ sujeto a la imposici6n toda venta de el pla7.o dc clicz aiios, el quiosco de segunda clase las especies cítatintas elaboraciones, ya su prc&:ntación, efectuandos€" en el propio acto su para su venta sin transfonnaci6n, tributaran tam­ ingreso. e) Aqndlos fabricantes o almacenistas hién la cxprcsada cantidad de o'25 ptas el kilogramo, que justificaren dedicarsc normalmentc a la extrac­ que el dctsllista satisfaní ~I industrial mayorista ción dc Barcelona dc productes gravades que anual­ y que podrú repetir del consumidor. Al presentar mc-nte excedan de I ,ooo kilogramos, podran soli­ el detallista su liquidación mensual al Ayuntn­ citar dc la Aflministración autorizaci6n para tal micnto, al objclo dc gozar dc la corrcspondientc clasc dc- cxtracciones, con caracter general, consti­ IJonificación, hnrft constar, mcdianlc dedaración ju­ tnycndo \lllél fiauza que no podra ser inferior al rada, las mercàndas adc¡uiridas en las que haya sa­ quíntnplo de lo qtle repr0scntarfan los derechos de tisfccho el tributo, con cxpresión del industrial las cantidadcs extra(das, conccdiéndoseles, a vía vcndcdor, domicilio del mismo y fecl1a de compra, de cnsayo, el rég,imcn que a continuaci6t1 se de­ dC'claro.ción que dcbera concordar exactamente cou talla. d) Los hnltos que contcngru1 las extraccioues las fnctun.\5 de compra que posca de las citadas mer· llevat{m, en la nartc exterior, visible, una etiqueta cnncías. 3.' El industrial confitero-pastelero calcu­ del tamaílo, color y modelo que facilitara la Ad­ lara, por procedim1cnto a su alcancc y de fúcil miuistraci6n :1\Iuniripal, en la qne constaran el nom­ comprobación, la venta mensual en kilos, a los efec­ bre del fabricantc o almacenista, dase de mercancía, tos dc su tributación. La liquidación la efectuara el peso neto y bmto del bulto y la persona y lugar mensualmente, del día I al 10, mediante .¡os im­ adónde vaya dirigida. Tales etiquetas seran nume­ presos que lc sean facilitades, en los que hara radas correlativamente y selladas por la Adminis­ constar d total de kilos expedides durante el mes. traci6n, viniendo obligado el industrial a presentar Prev.iamente seran presentadas dichas declaraciones duplicada dc las que utilice, a hi Administraoión juradas en el Sindicato correspondiente, donde les ~[nnicipal, diariamcnte. e) Los industr·iales que seran visadas y selladas e inmediatamente devueltas, tengan concedido tal régimen deberúu formular, y una vez cumplitlo estc trúmitc pedra efectuar la junto con la clcclaración jurada mensual de las liquidaci6n en la Reca udación de lmpuestos I nd i­ ventas cfectuadas en el térmiuo municipal, relaci6n rectos del Aynntamicnto, donde le sera efectuada, de las extrnccioncs, con indicación de la numera­ en su caso, la bonJficación corrcspondiente, nh:diaute ción de las etiquetas, coincidentes con las presentadas 1:1 prcscntacicín dc la dcclan.tci6n citada. diariamente a la Administraci6n. Esta se reserva e1 derccho de inspeccionar, tanto en los fielatos dc PATIUMONIO MUNICIPAL salida como en las fabrkas o ahnaccnes, la exac­ titucl dc las ~xtracciones y de los datos consignados Adjudicar dcfinitivamente a Mariano Monge en las etiqueats. f} La Administración, con cargo Fem~r la finca situada en la calle, de San Miguel, a la fianza, hara cíectivas las sanciones que, tanto 0 11. 47, por la cnntidad de ..jJ,ooo'so ptas.; a José por defraudación como por falta administrativa, Escurscll Casanovas, tambiéu definitivamente, se le .puedan cometer los beneficiarios de tal régimen, los adjudique la finca situada en la calle de la Atlan­ que, en tal caso, vendran ohligados a reponer la tida, 0 11. 37, por la cantidad dc 105,663 ptas., y que fiauzn en el lérminó de cuarenta y ocho horas, con el propio caracter definitivo se adjudique a 6.JO (~ A C E T A M U N I C I P A L D E È A R C E t O N A )Jariano :\Iong-e Ferrer la finca situada en la calle lngeniería y Arquitectura, aprobar el proyecto de Pallars, 11.0 140 (antes Carretera de :Mataró, dc reorganizaci6n de los servicios de Inspección dc 11." 162), por la cantidacl de 102,500 ptas., enten­ vías públicas, clasificandolos, a base de la actual diC:ndosê dichas adjndicaciones definiti''.as hec-has organizaci{m de los Servicios Técnicos 1Iunicipa­ con arreglo n las demas indicaciones del pliego lcs, cu los tres grnpos signientes: a) Inspectores aprobado, que hau sido aceptadas por los concu­ dc Vías Públkas; b) Inspectores de Servicios Iu­ rrent(•-;, rcc¡uiri~ndosc a ~<.:.tos para que firmen la dustriales'; e) Inspectores de- Edificación Particular. corrcspondicnte cscritnra y satisfagan ei prcoio ofrc­ El acoplruniento de personal que ha dc constituir cido. cada grupo se har{t por la Alcal-día, a propuesta de 1a Delegaci6n de Obras. Púb1icas y de acuerdo con OBRAS PúBLlCAS los .icfcs dc las Agrupacíones respcctivas, y, en . consecuencia, derogar el Reglamento de · 29 de no· De confonnidad co11 lo propuesto por la Junta vicmhre de r922 del Cucrpo de Ce1adores de Vías rle Jefcs de ~RTttpacifm dc los Scrvicios Técnicos dc Públicas. EI tlía ~o ­ con asistlncia del c:xcelentí~imo señor Alcaldt-, don bar el proyccto dc suplementos de créd.ito por .?lfig-uel :\Iatèll' Pla, y de lo~ i lustres seílores Tenien­ transfcrcncia entre partièlas dc Gastos del propio tes dc Alcalde don Aurelío Joauiquct, don José Presupucslo. asccnrlentc a J. ï3I,OOO pfas. En cvi­ Rihas Sc\'a, don Tomas Carrer.as Artau, don Cados tación dc una uucva reunió u à e V. E., me honro de ~Iontolíu Dur{m, barón de Albí; don Ignacio en proponer que, sin perjuicio de que el expe{jiente \'ento::;a Dt!spujol, don G1.ü1lermo dc Azcoitia 1Iucs­ incoado pam talcs suplemeutos de crédito siga sn cn, don Jos<: de Quadras Vt:iret, barón de Qua­ curso rcglnmcntmio y su exposición a información elms; don (.orcnzo Garcfa Torne! y don Jacinta Jl(tblica, quicra V. H. prestar al 111ismo su aproba­ Bassol:; Gcnfs. ci6n, de conforlniclad con lo clispucsto en el parrafo Asisticron igualmente los ilustres sefiores Con­ segundo del art. 303 del Esta.tuto Municipa1, ya tcjalcs tlon Carlos Trias, don Domingo l\Uró Sans, desde ahora, para el caso de que no fuera fonnulada don Francisco Canes Pons, don Raimundo Frontck n:clamaci6n alguna, procediéndose a nueva convo­ mau, don José :\I.n Junyent, don Domingo Castellar, caloria ton sólo en el caso. de- que precisara la don Pedra Fontfrcda--y don Donato :i\Ioreno Pra­ resolución de algnna dc elias.,, Acordóse, ade­ danos. mas, acticionar al referido proyecto de suplemento Sè adoptaran los siguie n tes acuerdos: dt' crédito por transferencia, dos créditos extraor­ Disponer que, para la confección del Presupucsto dinarios, dc imvorte, uno de ellos, I .soo,ooo ptas., para el dcrcicio de IQ.lJ, se mantcngan las núsmas como supkmcnto al cap. VI, art. r.0 , para hacer Hncas .r estructuras del actual, revisando tan sólo dectivo a los funcionaries municipales un subsidio aqucllas partidas que hubicran sido objeto de algún I por \'jda cara equh-a!E:nte al so por Too de una incremento o disminuci<'>n por transferencia, para meHsualidad dc sus respecti\·os baberes; y otro, de que SC'an fijadas dc acuerdo con los resultades de importe soo,ooo ptas., como suplemenfo al -cap. r, s u "iJrcncia hasta Ja fecha; qrrc se consigne, como arl. xo, para cn~rosar la subscripción abierta en el dc inten':s para la Dcuda municipal convertida, a Obispado con destino a J.a reconstrucción de tem­ ¡1artir dc los vencímicntos del año HJ43, el del ples parroquíalcs dc esta cjudiid devastades por 4 's por JvO, y que la escala del arbitrio municipal lo;; rojos, cuyos suplementos para estos créditos ex­ dt> iuqnilinato sea cstuiliada por la Gomisión di traorclinar.ios S<' transficrcn de Ja part 12, art 3·~ Ilacicnda, a basc cic iniciar su :imposición en los del cajJ. J. nlquilcrcs superiores a 2,400 ptas. anuales, y con rebaja, a ser posible, de los tipos impositives en los nlc¡uilerc·s comprcudidos entre dicha cifra y la PERSONAL, ASUNTOS GENERALES dc .'\,6oo ptas. annal<'s. E INDETERMINADOS - Aprobar nn oficio de la Alcaldía somcticndo a la aprobación del cxcelcntísituo Aynntamieuto ull Ratificar el acnerdo de la excelentisima Comisióu ¡.royccto de suplementos de cr€:díto y de créditos :\lunicipal Permancnte de .5 de map-o última, en el exlraordinario~ del tC'nor siguiente: uLa necesidad que aprobó las conclusiones formuladas por elilus­ de poncr al día log créditos presupuestarios del vi- trc señor jucz instructor del exped.Ïente instruído GAcE 'rA MuNICIPAL "oE BARCELoNA al efcLto, y, en su consccuencia, destituir al ~.uarda camero, acceder a la permuta del referido puesto nú­ de jarrlincs Antonio Casa:. :\!oreu, por babei incu­ mero S46 con tl scüalàdo con el u. 0 .553 dc} mísmo rrido en la falta grave prevista en el apartado f del Men:ado, que sc halla vacante y destinado a la \·euta. at t. toS del vigcmte Reglamento Gt ueral de Em­ dc volatcrfa, y seguh expemlicudo el mismo artícu­ pleados dc c·&lc · Ayuntamiento, teniendo en cuenta, lo dc carnc dc catneto, mtdiante el pago de la canti­ ademas, dl; que es rc.iucidcnte, los malos anteceden­ dad òe soo ptas. eu coucepto de 11ue\'OS derechos de tcs del cxpedientado. permiso, según tatifa del \'Jgentc Presupuèsto, y que­ • t? • . dando en siluaci6n de vacante el puesto n.0 8.46 del ~Iercado dc Santa Catalina para la venta de vola~eria 1 • .CULTUQA con los der'echos dc permiso de soo ptas. y d alquiler men:mal dc ~9 l>las., c1uc son la denominación y Con el fill dc l'Vilar los abusos que pox parle c:antidadt·~ que tiene asignadas el pnesto 0 11. ~'53, , du al~UllOS clcmctlto:,¡ de Ja Banda JÜttruicipal vieueu qucdondo éstc en la. situaci6n dt!' aquél, u sea dest~­ repltiéndose, c·on evidcntc pcrjuicio dc la,. disciplina nado a la vc11la dc carncro, co11 soo plas. dc derechos que dcbc ser nonua de actuacíóu de todos los fun-· dc ¡Jcrmiso y el alquilC'r mensual de .;o vtas., niodi­ cionarios, y atcndido el informe de la Dirección ficúndosu en cstc sentido las tarifa::; de díchos pucstos, dc la cxprcsada Banda, modificar el apartado f en .el vigente Presupuesto. del art. 5·0 glamento interior de la repetida / tÍgrupaci6n musical, quedando redaètado eu la si­ guí~ntc fonña: • Í!f Por cada falta de asistencia ju­ CinCULAClóN. justificada a los ensayos, los profesores dejaran de / ¡wrcibir el sucldo corresj)Oudi~nte a çuatro días llabicndo al, ~on pérdida d~ todos los derecho~ del luncs, sícudÓ la misma iusuficiente para çubrir que, como funcionario del excelentísimo Ayunta­ los gastos dc personal y otros del referido Cuerpo, miento, le c-orrespondcu.,, eu sttbstituci6n del actual tí(}ttet ordinario de o' so pesctas vigcJllc, dcsdc las ocho de la mañaua a las clicz dc la nochc'¡ y dc.:l cxtraordinario de r pta., que MERCADOS Y COMEQCIOS COillprcndfa descle las die-t de la tlOChe hal)ta cJ final del scrvicio, colablc·cer un u~evo tiquét. valedero para Dc confonuidad con el 1nforn1é emitido por el veinlicuatro hora:; a partir dc Jas ocho de la mañaua director tic\ Mt:rcado dc Santa' Catalina, y como rcso­ y al prccio eh; 1 pta., queuando vigCJlle el tiquet extra­ lucí6n a la in:;taucia presentada por Rosa Pujol $au­ ordiuario para el fútbol, toros, verbeuas~ elc., y que­ tacam!, conccsiouaria del puc:sto 0 11. 846 de a(juel dicho ucu~;rdo !euga dccliv!dad a. partir del día I." Centro slc Abastos, destinado a la venta de came de dc octubre cid corricnlc aòo . • '· . • I ' ' >' ' . ' .. • "1. 6.p GA .CETA MUNICIPAL DE BARCELONA \ Comisión IYtunicipal Perffianente ~ " m dfa 15 dc dicicmbre de 1942 celebró se:;i6u la intcresuutlo la çooperacióu· del Ayuntamiento, co11 Crnn isión .Municipal Pcrmànente, hajo la presidencia lllatcrial de oruatncutación, para la organizaci6n de I sibilidad de in~¡1cctorcs y agcntes dc Polida puestos a disposición l:onccdèr la L'Xcncióu solicitada por probibirlo las rdinario y por uua sola vcz, y dosc dar las gracias a dichos agentes e inspectores y dada la proximiclad de las nestas -de N)ividad, Ulla , tonmr parle en el sumario que~ instruyc como con­ subveliCÍÓI1 de 500 }Jtas., que sera hecha clectiva COll sccucucia del rcsultado Qblcoiòo de su gesl iÓJ.1, des­ cargo a la part. 497 del vigente Presupueslo. crihit-utlo la l'XÍstcucia de vurias banda& dedicadas a - DÍ6se cucula dc un ofido de la Asociación ficio del iluslr~ seftor ulilizur el Estudio I\Iunicipal dct Montjuich para ce­ C;u1ccjal dem José Marí~ Juuyent , remitieudo, para lebrar unas tiradas los d.ías 26 y 27 dc diciembre, Hl a¡ll'obaci6n, propucsta de resolución del cxpc­ acord{ut 1lc los pajL~ y coufección de pauta­ ci6n al personal 1lcl ln::,tituto d~.: Cientias ::\at\mrlcs lones y zapatos para los pÒrtant<.'S de los mistnos, con y de la Junta 1k :\htst.'Os \1!: Barcelona, libn\ndo~e, motivo Llc la ficsla de Corpus. en CQIIS~<'Hcucia, las canlidadcs de pesetas I3,550'95 y - Abonar al funcionaria muuicipal Jorgc Gmat 18,4leados muuicipales para tomar po- importe 14,540'20 y 14,540'2o ptas., respecti\·antcnte, scsión del ca~o. · · a favor de Antonio Riem Adroher, para atL>nder al - Couce> nua de elias, al suministro (le materiales eu las mis· - l'ruccd<:r a Ja dcvolución del depósito cousti­ mas c'spct'ificados, aplidiudòse-su importe cou cargo ' tuído por'José Foul Nuet, fecha 1I dc abril de 19,~6, a la pari. JO.!, las cm:nlas presentadas pot· José :Ma& bajo n." 593ï, por ,:alor de 4,9u'85 ptas., para tomar y Jwu¡ Ba~tons Carn:ras; a la part. zo;, las cueulas pa1 te cu uua sub~sta r~lativa al suministro de carn e prcscutadas lJOt Papelería Llurba, AJ~ouso Roca Ra­ de ll;rneru al .thilo Municipal del ParqHe. ' hdl y Jost! FucÍttes Rodrígu~z; a la· 'part. zro, la - :{bonar, cou cargo a la part. 165, a_ la casa éncnta presentada por Droguería de San Agustín, Ramñ;1 Farré, la cantidad de 210 ptas., importe' de Sodedad .\uúuima, y a ,la part. 21-L la .cuenta pre­ su factura dc fcchà t8 d~,. uoviembre último, relati\·a sentada por Antouio Pursals, tollas ellas del vigeute al suministro dc dos lipros registro para el servic.:io J'n:Sll}Hlcsto. dc ~:;te Negociado, cuyo pedido ha sido hecho por el N cgociado de Compras. ~ - Aprouar la cue1lta justificativa de la inver­ HIGIENE Y SA~IDAD sión de la suma dc 416'66 ptas., que presenta el jefe del Ncgociado de Beneficencia l\Iunicipal, correspoa­ Aprobar, para su pago, la cuenta presentada por diciJle a la cantidad librada bajo n.0 5"278, de fecha la casa Donat, de impotte· 2,504 ptas. por rehacer 29 de Sl pticm brc del aiío en . curso, para ·ser dL'Sli­ Y. lavar colcf1oncs y alwohadas del RQSpital J\Iuni· nada a sm:orro y conduccióu de transeú'nt~ y ellli- cipal clt! Iufecdosos, 'cautidad-que se aplicar{t a la grault!S pobres-. ,- pat t. .2,1b del Presupuesto vigeute>. ,;.. - Abouar, cou cargo a la parl. g.• \lel Prestl· . - Aprobnr, , para su pago, la cuenta· presentada pueslo vigente, a la ca~ Salvador Bohera, ~ can­ por !udustrias Sanitarias) S. A., ._de importe r,751 tJdad dc 27, r39'4o ptas., import~ de su factura de ·pesetas, por suministro y reparación de material ea­ fecha i6 dc scptíembre de 1942, relativa al stuninis­ uitario del Parqtte de Fannacia 1\Il.ttlkipal, cantidad tro dc material para la rcconstrucci6n d~ la ColotÍia que sc aplicara a la part. 256a del Presupuesto vi- Industrial de Nuestra Señora de Port. gente. · ' GACETA ~tuNI C IPAL DE BARCELONA - Aprobar, para ~u pago, Jas cuentas presentadas el quiosco de memorialista señalado con eL n.• 3, por. Luis Pareras Antoja y la casa ]. Juan Sellas, existente junto al edificio dc la Virreina, cuya conce­ Sociedad en Comandita, de fecha 31 de octubre y .II sión pstentaba Juan Cot Pausas, por haber acreditada dt:: noviembre dc este año, de importe, respecti\•a­ doc_unu:ntalmt:ntc la dcfunci6n de este última y mèntc, 3,915'85 y r,754'5o ptas., por s(Uninistro dc haberla iustittúdo (l!J.lica y universal. heredera en material dc laboratorio y sanitario al Parque de Far­ plena domiuio dc todos sus hienes, por testamento macia l\[\micipal, cantidades que. se. aplicaran a las CJtorgado ante el notado Antonio Arenas, en 2 de • part~. 256b y 256CI dd Prcs~puesto vigente. . novic~mhrc dc I9J5, debicnclo abon'ar por derechos - A¡Jrobar, para su pago, las c.ttentas presen­ de traspaso la cantidad de I 2' so ptas., correspon­ tnsl, por haber!' que procedan. • ch::nanza fiscal n.'' 23, procèdc n:trotraer In liquio - No tomar t:\l considcración la instaucia dc­ f)ttinto, pucrt:1 primera, cie la casà u." 22¡ dc l::í call~: Hduardo 1[uïíoz Calzada, sobre arbittio de inquili­ de tírg-el, en el sentido de rectificar~ la baSL' clc li­ uato con rdcrcncia a Ja av~;nida de José Antonio quidacióu de dicho .pi:;o f'Jor el cxpresado nrhitriu,' Primo de Riv~;ra, por la cual solicita el rcclarnuut~, desdc r.? de abril dd corriente año, por I,goo plus. como ocupantc del 11iso l~rc~:ro, ¡m ... casa n .11 6s6, ct>Hc<:k durantL· los año:; 1935, 1936, T939· Urmeneta R€:bion, sobre ai-bitrio de inquilinatn, con 1940, 1941 y.-:1942, por haberse probado que cou~ti­ rderencia al piso tcrcl'ro, ¡merta segunda.! de la casa tuyen una duplicidad de trioutaci6n; y a partir- ck n.0 122 de la rambla dc Cntaluña, en el sentido òe IQ4I procede liquidar un diferencial entre 1a ba:;e reintegrarlc las cuota~ de dicho arbitrin corrc~pon- que se venia liquidando y la_rcnla declarada en la 1 J ) GAcE'I'A MuNICIPAL DE :i3ARCELONA . "- DeTegaci6n de Hacieuda, a los efectos de la nneva anuncio en el Boletí1~ Oficial de la PrO'!JitlCia. de Bar­ ley de reforma tributaria, practicímdose a dícho fiu celona, y en méritos de todo lo que consta en el • Jas rectificaciones que procedan. cuerpo del pr~te dictamen. - Acceder a la iustancia de Sobrinos de Jt tan - Ànular la liquidación ' practicada en el pre­ Batlló, S. A., sobrt: .arbitrio de eonservaci6n y lim­ swtc cxpedientc n.n I4l44-3ï, incoado a nombre dc picza del alcantarillado, con referencia a la fllbrica Eugenia Saumell Lla\'allol, por la trausmisi6n de do­ c¡ue pose~,;n los rcclamantes, entre la avenida de José minio a su fa\·or en· 15 de diciembre de !935. de un Anlonio, calle· tlc Vilasàr y carretera de la Bordeta, inmuehlc situaclo en la calle de Menéndez y Pelayo, por ln cua! impugna la liqniclací6n que se practica por 0 11. ro r, de ~sta ciudad, en ateuci6n a e.~istir dupli­ tlicho arbítrio, dc un carg~ dç St o' so ptas. anua­ cidad de Jiquidaci6n cou la practicada en el expe­ l es, por haberse comprobado que el mismo constituye dicntu n." II640-36, y quedando, por tanto, anulada una dupficiclacl dc tributaci6n con otro cargo que se la cuota dc .z,r64'rs ptas. y el tal6n n .0 3674 d~ Ics Jiqnida por el mismo arbitrio y la misma finca, qc cargo, dc 31 ituado etl la calle >de las Carnclias, n. 0 )6, servicio que presta el AyuntamieJ!tO por unas insta­ de esta ciu~lad, en substituci6n de la primeramente ·lacione9 sostenidas .,. mantenidas a cargo de fondos liquidada, de importe x,s6x ' 28 ptas., en atenci6n a ' municipales. haberse tenido en cuenta en la•liquidación el corres­ pondicntc clcscuento por raz6n del censo que grava • Pl.USV 1\LÍA la finen transmitida, tlesestimandose las· otras alega­ ciones efectnadas por. la reclamante, en atenci6n a I ,ihrar un· dtt{llicado, por la Intervcnci6n 1\luni­ las razoncs aducidas en el cuerpo de este informe. cipal, del resguardo de dcpósito constitnído por Car­ -· Dcjar sin cfecto la cuota de 440'82 ptas. de­ men Villuvecchia Rabasl.l, con fecha 28 de mayo vcugadas en el pcríodo dc I924-I934, por el inmueble 0 de rQ,34, en ¡;stn. Caja mnnicipa1, hajo el n.0 s684, dc sito en la calle de Auselmo Clavé, n. 2, y relacionada importe rs,162'25 ptas., inh:!grado por 1;reinta Y un en el ex¡¡cdientc el-e tasa dc equivalencia n.0 298, a títulos dè Ja Deuda nHtnicipal, serie A, 5 por roo, nombre del Dnnco Hispano Americano, mantenién­ cmisi6n 1928, dc 500 ptas. nominales cada uno, en dosc las otras cuotas en el mismo relacioríadas, en atenci6n a haber transcurrido con exceso el plazo de atenci6n a ser aquélla duplicada de otra liquidaci6n , _.... quince días a partir M la publicaci6n ~el oportuno ya satisfecha, scgún lo comprobado por este Nego- ... ,_ . I ü ' A e 1\ 1' A Mu N 1 e 1 P. A r. o E 13 A Re F. to N'A - ciado, dc acuerdo con la vigente Ordenanza fiscal, valor de los solares estén o no edifica de la casa. sciíalada Devolver a José Soler Tirado, reprcseutante dc con el n." 30 del paseo de ta Industria, desdc el cuarto Laureano Moreno y dc los hcrcderos de E111ilio Closa, trimestre del cjercicio 1942, o sen desde el signitmte. cou cargo al cap. xv. art. :!.0 del Presupucsto ordi­ al cn que sc ba producido la reclamación, canse baja nario dc Ingrcsos del año r942, por Resultas dc T941, el cargo n. 0 Q, del arbitrio ::;obre solares sin edificar primer y seguudo semestres, la cantidad de 135 ptas., qne grava clicho inmueble, clasiñcado como solar nít­ ÜUJ10rte total dc los cualro recibos·del aito 19411 li­ mero x, m:mzana IX2, Distrito .I , ocupn..do por nn quidados por raz6u ·del cnrgo 11." 17937 del arbitrio edifLCÍO dc carac~er pCrl11G11Cilte q'ue tributa ya al \ sobre los solares estén o no cdificndos, indcbidamente Estado por contrihnci6n tcrritoda1, rique?.a urbana. pagaclos, ya que el citado cargo, por duplicidad con el de n.0 71028, {::1\lSÓ haja desde el primer trimestre del ('jercicio 1041, 110r acuerdo de la excelcmlísimn PATIUMONIO MUNICIPAL Comisión Municipal Pcrmauente, fecha 18 dc mar1.0 de 1942. , ' Solicitar clc la Achninistración de Proplcdades - Accedi<:ndo a la petici6n formulada por Vicente y Contribuci6n Territorial de esta provincia la baja Casas, propietarjo de la fincH n." "ro de la calle de dc contrihuci6n como inmueblcs de ·las :fincas sitas Conca de 'l'rcmp, con fachada también a la calle en la caUc de Elisabt:ts, n. • r 3, r3 bis y IS, que figu­ de Llobreg6:-, 11.0 ¡;, antes 1 y 3, por los cjercicios rau en el Registro Fiscal dc Edificios y Solares 1940, 1941 y 1942, anulandos~ los recibos rcferentes a nombre clc Dorotea Plasa, Doroten Falat y Matía a 1os corgos n." ·2~152 y :215~ del arbitrio sobre el F. Vidal, respectivam-cntt, cuya c<;ntribución salis- ·• '. GACF.TA MuNICIPAL nE B.uicELoNA face indebidameute el Ayuntamiento por constituir clientes a los tray~::cto:> v línea~ explotadas por dicha los tcrrenos proccdcntes de los derribos, \'Ía pública; sociedad, enh::ndÏ(·ndOSf fijada dicha. tarifa maxima r procedcr por la Tl!pctida Administración a fonnu­ con éaractcr provisional y micntras tanto se conti­ lar una uueva alta respecto a la superficie restante l}Úe la explotacióJl dc las lln J tJtérvendñn 1\'T1 1nicipal par:¡, las di1i­ ul cste, con finca d<' los he1"mauos Biada; al sur, con ge11das dc pago. la <'alie dc BruniquC'r, y al oestc, cbn prop1edad de - Como resolnción de ln instancia presontada. los s~ñorcs adquitentes; entenòié1idose_ el precio con fcchn 25 dc scptiembrc último por Autobuses indica.ào librc dc todo gasto, tanto el que cause la Roca, B. A., a tenor de lo previsto en el art. 4·0 prcria ~nsèripción dc la parccla a favor del Munici· del convcnio celebrado c-nlre este Aynntàmiento y pio como el del otorgamieuto de la escritura de clicha emprc>sa,• cstablcccr ]a tarifa maxima ~ilomé­ \'Cnta y el del itnpucsto de dcrechos reales que por trica de 15 cént.imos de peseta por kilómetro de tales cooccptos corresponda sa.tisfacer, los cuales en recorrido para el cúlculo de las tarifas çorrespon- ah5oluto correran a cargo del comprador; y una GACE'I'A MuNIClPAL DE BARCELONA \'ez los compradores hayan ingresado en la Caja OBRAS PARTICULARES municiÍ)al la cantidad precio de adquísición de la repetida pareda, r~mitir el expediente al notario Ordenar a José Carcasona solicite la legalización • a quieu cotTcspouda por }L1rno para la r~daccióu dt: los rótulos instalados en la facbada de la calle y firma dc la oportuna escritura cle venta. del ){arqués del Duero, 11." 1<}2 y · rg-4, y a\·enida de - D~ confom1iclad con el infonne desfavorable Milans ·del Bosch, n.0 97, acompañando croquis, del ~cn· icio de E"tc~sión y Refom1a, desestimar imponiéndosele 1ma multa de so ptas. por reaJi· por in.lproccdcntc la rcclamaci6n de 1a Casa. nm~ 1ar la instnlaci6n sin pcrmiso, y el recargo del bcrt, S. 1\ .; rontra el proyecto de modificación del .:oo por Ioo a los clerechos corrcsponrlicntes, por no -dwllún fonuad() por las c:al1es de Ali-Bey y ronda llabcr1o solidtado. dc San Pe<.lro, deducicla durante el plazo de expo~ - Dejar sin cfecto Ja denuncia formulada contra sición al públko del mismo; aprobandose, a todos la Casa Berbtain, S. A., por l~s Òbras de instalacióu los ekcto!i Jega les procedentes, dicho proyècto de mo~ de cnerpos salientes y toldo, efectuadas en la facha~ dificación del ~challún formado por las calles de da dc la casa n.• 12 de la rambla de San José, por Ali-Bey y l'Ollda de San Pedro, para somcterlo a la sér dc aplicacióu los beÚeficios concedides a· las Comí!'iMt Central de Sauidad Local, daudose ademús fincas perjudicadas por la guerra, lmponiéudose, ern­ cucnta dl.! c:;tc tramite a la Fiscalía Delegada de perq; a la cX'~rcsada r.azón soqal1 una, multa de la Vivienda, y dcbí~ndose presentar este acnerdo a la. so ptas. por no haher solicitadò y, por consiguiente rutificací6n del cxct:lentísimo A..v untamiento Pleno obtcnido, el correspondiente penniso, con infracción en la próxima sesi6n que celebre. ,. dc lo al efecto establecido enias Ordenauzas muni­ • cipalcs, y que una vez satisfecha la indicada multa se den por legalizadas las referidas obras de repara­ ' ción, con anulacióu dc las hojas de tasación de dere­ OBQAS PlJBLICAS chos qne figllran cu el expediente. - - Ordenar al ·propietario del sol~r n.0 6 del pa· A los "dectos del acuerdo de- zo de febrero saje dc Carbonell, límpie y retire todos los escom~ dc rq.¡o, nprobar para sn pago las facturas, por tm­ bros que vuclven a existir en el mismo y tapie de pórte total dc 8,572':!0 ptas., correspondientes a ma~ una manera sólida la ventana de la fachacla y el terinlt'5 suministrndos n las diversas dependencias portal de la pared posterior, a fin de evitar el libre dc In Dclcgac16n dc Obras Pt'tb]jcas, durante- la se­ ncecso al mismo, nrlYirtiéndose a dicho propiet(lrio guncla quircena dd mes· dc novicmbre próximo que, .. dc no cumplimentar lo que se le ordena, se Jlasa, many, vía Layctana, 0 11. 39, c·l concurso al·efecto ~ciedacl Limitada, para que proceda al traslado dc - cclebrado e]¿ coúfección -de doscientos yeinticuatro las m(tquinas y St1S motores que tiene instalados en uniformes dc trabajo para el personal del Servicio - el piso scgunclo dé la finca que oc~pa en las exp;e­ dc E"-tinción dc Incendies y Salvamentos, al precio s..'ldas calles, a otrà planta del edificio~ onde puedan nnitnrio dc J.)8 ptas., del mismo género que el pre~ Oí)oyarse cllrectamcnte en terreno finne, _y eUo me­ sentad o en • sn oferta y de igual modelo que .los diante una cimeJ¡tación 'dc suficiente base y profltn~ que actnalmcnte usa el referido personal, aplican· didad }Xlra que la presi6n sobre el suelo. firme no 1losc al gasto total dc 35,392 ptas. que ello importa, cxcecla de :1 kg. por centimctr() cuadrado, al objeto con cargo a la part. 69 del Presupuesto ordiuariÓ cie evitar 1::\s vibraoiones y los ruidos que moth·an clcl nño eu curso. · ' las qnejas dc referenda, 1~ que, según lo informado · - Acijudicar a Hija de Sanchez Ruiz, domici­ por clicha Agrnpaci6n Técuica, no puede evitarse, ni liada ~~~ In calle dc la Princesa, n.• 46, cl concurso, reforzauclo los techos, ni. ~uterponiendo entre ellos al efcc~o cclebrado, de confecclón dc. doscientas vein­ y los múquinas mater.ialcs mas elasticos capaces dc ticu~tro gorrns y Sé l\Iur Solana, ' arl. 729 dc las Ordcnauzas municipales, y que, dc quit;:n interèsa scan inscritas a su nombre y al de su confor~1idad con lo díspueslo en el art. 653 de las esposa ·:\sunci6n . Ma ri món Solé, las tres p1umas d( mismas, sc abslcngn clc hacer .funcionar sus instnlà­ agua de Moncnda, de qtie a raz6u de un~ plnmn y cioncs durant~: las l1q_rus dcstinadas al descanso; niellin cada una cst{ln . dolo.das las casas de ~u pro­ aclvirti~nclolc que, en caso dc incumplÜ11icnto, SC' píl'dad, sitas en las calles de Escudillt.;...s, 11.0 ro, y aLloptar6n las mediclas coercit..·has que senn pro­ en la ~neva <:tas s.óso, importe de là subveuci6Ü de 10 ptas . mero 3, iusÚibicndo dichas plumas llr, con calle de Ros·nta foqnulada J10t" la J efatt1ra propiedncl ild Ayuntamicnto, a fin d€.' que durt\nte . 1 th:l Nt·got'iaclo dc *"<.>rvicios I>(tblicos, jt1stí:fi<'atiV'a de el plazo clt· trei nta dín s, cttantas personas se conside­ la Í11\'Crsi6n dc la cantidad ·dc b,553'85 IJÚ!S'.; ~· guc ren con clerrd10 a .:Uo formulen Jas obsèrvaciotws o por ocucrdo cle 10 de noviemhrc último se p11so a rcclam:wÍt•llCS que: crean JH'rlincntos en relacióu con cultm, se anuncie la subastn en el pequeñas cmitidades que se coneeqierC?n para las ba­ llolelfn Oficial del fi.\·lada y BoleUn. Ofic-ia/ dr lro rriadas cie Horta y Guinard6, ~plicandose el gasto Pro'UÍ11cia cle JJu rcrlona, a tenor de lo previsto en el a la part. 496 del vige11te Presupuesto. arl. 6." del Rcglantt"llto antes citaclo. - De los iluslrcs seíiorcs 'I'enientcs de Alcaldt: - Proceu~::r a Ja venta, eu pública subastn, con ~ dclegados de Abastos y Gobemación, intet:esaudo arreglo a las prtscripciont>s señaiadas en la vigcnte que,, de conformidad al fallo del Tribunal nomhr~do · Lr:y mtu1icipal~ del solar señalado con el n.0 524 cle para resolver el concurso dc.aprendices dc matarife, Ja calle de 1\lunlan(."r, aprob:índose el ,P1iego dc con­ S(; ncue;de nombrar aÍJrcndices, con el haber scmanal diciones que habtú de regir a la citarla subasta, y de 6o'so ptas., quefignra en el vigente Presupuesto, cnyo típo de 1icitaci6n es el que figura eu el cxpre­ a los si guient es concursantes: José =easas Vives, Ser­ sado pliego ; dc acucrdo c011 el art. 26_d el ex(>rcsado gio Espiniella Sancbdz, ·santiago Vives Olivé, .José Reg-Iamei1to r~:ira ln contratnci6n de hienes municipn­ Rmú'cb Babot, José Sanahuja Clo..t, Jnan Cttcnrella les, e1>.:poner al púhticc>, dunmte el ténnino dc ocho Sécnli, Luis Casola Albertós, Domingo Rcgas Rie·ra, clías-, el expedien te dc subñstn tlel referido solar, y qne José Vernier Borrlis, Jorge Rosell Buil, A:lfonso Vi3na en el caso de que no sc pre:se1Íteredilnación alguna en García, Angcl Vallftio Aparicio y ".Ram6n Coscojt1eln contra dêl mismo, entctH.lcr adicionado el pliego de Barrats, y que por el mismo. orden ocupen turn o e11 condiciones con Ja dc no habcrse presentado ninguna los tres éscalaf011Cs de las especiaJidades que existen rcdamacióu, y transcurrido el e.."Cpresàdo ténniuo. en cll\fatadero, seg(tn el número éle vacantes que en del apartada ante.rior !>Ín haberse presentada rècla­ cada uno de_e llos apare2ca. macióll. aJguno o t\.sncltas las q'ue se presenteu, amm-"' - Del i lustre señor Tenient e de_A lca ' lde delegado dar la subasta eu d Boleiín Ofici111 àel Esta do y Bo­ de TraJ!Sportes, intercsando que, co- u cargo a la par- lei in Oficia.[ de la f'r{)'l)incia, de Ba.rcelo11a, u tenor de tida 4in (imprevistos), sc destÍllC la cantidacl de 200 lo prevfsto en el art. 6. 0 del Reglamento antes citado. pesetas para el gtan festival gimné,_stico que pro-agni­ - Estimando aceptable la proposici6n formulada naldo àe la División Azul, organizacJ.o. por la Inspec­ por Juan Antonio de Na / dal :t.luro, acceder a In exen­ ció'n Provincial, sc celebrara el dia. !s del actual, en el ción de los derechos de permiso de obras para la Sal6n' Price, de esta ciudad, cantidacl qu~ percibirii reconstrucci6n de la finca u. 0 9 de la calle Ancha, nú­ el jefe superior de la Guardia Urbana y Ceremonial, mero 24 de la calle de Códols, y aceptar, en compen­ Manuel R!bé, para su entrega a la mencionada Ins-- :>acióll, la }Íbre ccsión a favor del Aytintamiento, de pección. ' · ' GACETA ltfUNICIPAL DE B ·ARCELONA Del ilustre señor Teoiente de Alcalde delegado habcr sido admitido sin imposición de sanci6n, cou dc Tran:;portes, intcrcsando que, con cargo. a la par- cargo a la part. 155 del vigente Prcsupuestos, 2,639' 18 tida 497, sc destine la cautidad de 500 ptas. para el pesctas, correspondicntcs :1 los ilabcres deveugados festival que, a beneficio de la División Azul, se cde-· en d alio actual, y los dc\·cngados entre el flcríodo bl"osición, la pla~a vacaut e Con oujeto. el e dedicar llD ca.riñoso recuerdo a las de médíco encargado del Lahóratorio dínico del rde­ familias de los fuucionarios Caídos, se acuerde dis· rido Hospital, entri! facuJlativos. perl~necicntcs a Jas tríbuir a las mísmas sOStnta y tres Iotes, _compucstos· cfistiutas scC'cioucs dc la Sanidatl MmJicipal, juzgaudo èadu uno t'or dos pollos, una barta dc turróu y una ~ tlicl10 coHcnr~o-í){IOSici6u, dc confonni<.laò,-con Jo que botella dc vino dc Jerez, y para el pago de las fac.- , onc la cxpres.atla clisposición regiamenlaJia, '1\11 tun1::1 q'uc habnín dc prodt~cirse por-la ad\:¡uisición de Tribunal c0111JlUcsto por el ilustre señot T'cnieule_d c los expn:sados arlículos, se conceda un crédito Hq~lido A !cal dc dclegado gado dc Abastos, a justificar. _ \'idal, m~òièo uuull:rario del mismo, el cnal actnarú -- Del ilustrc señor Teuieute de Alcaltle.delegado de :;ccretario, qucdaudo facultado (:ste Tribunal vat a dc Gobernación, intcrcsando qHe por 'esta cxceleu- determinar el programa y las dcJnas uorwas a què tbima Comisión J\Iunicipal Pcrmanente se desi'guc habní dc sujctars<: el cc)ncurl:>n-oposic,.,u, el' cual se ·al ilustrc seüor Concejal don DOUJ.iugo Cru.tellar fallarft mediantc puntuación con arreglo a las si- . Picb, para que reemplace el puesto -de vocal del guicntcs bases, para !~ aprccjaciÓu de los respecti\'os 1'ribtmal <¡uc l1a d~ fallar el concurso p·ara provecr méritos y actuaci6u en los ejcrcicios. la fllaza el~ director de Sanjdad Veterinària ::\Iuni- a) Beneficies dc la Ley de 25 de agosto clt~ cipal, en el caso de auscncia de alguno de sus mi.em- 19~9 :. t'Il.. carg os similares: de 1 ~ al ilustre sciiU:r don Carlos Trías Bertran, asimismo a 3 punlos. Conçejal. . e) Oposicioues y concursos ganados de~ tro tle llt - Üc! ilustrc sclior Tcnicute de Alcalde delegadu p;petlalidud dc lahoratorio clfnico: de 1 a -3 punfos. de Gt1bcrnacióu, iutcresauaò q\.¡e se proceda a abonar d) Hstudio:.- de i11vèstigacióu llevados a cabo, los habcres rctcniclos d.urante el tíerupo/de su dcsti- C:'.pcciahncnte e~1 bacteriología, trabajos publicades, tuci6n, compreudido entre el 14 de febrero de 1.940 confcrcncius, etc.: dc 1 a 3 puntos. · a 25 de jnniÓ cie 194z, al funcionaria Baldomer~ Rúig • J,os (;jc.:rcicios dc oposicitSu seran teóricos o prac- Qucrall, en observancia del ari. 5.0 de la citada Orden ticos, cou espc.'Cial atencióu .a las técnícas del carg.o de 22 de junio de 1942, por haberse comprobado error que sc provec, y· sc puntuaran de o a I4 puntos. ' _ manifiesto cu el fallo qtft: motivó su destitución y Los aspiranlcs a la plaza vacante, dotada con el • • G A e ET A M ~ N 1 e I F A: T. DE BAR e EL o !li A habcr anual de t>,21o ptas .• presentaràn la instancia cimiento de la excelentísima Comisión Municipal en el plazo de rlie-.t djas, a partir de la notifiçación Permanente el oficio del excelentísimo seiior Gober­ de eslc acuerdo en,el BoCetin Oficial de la Pro1•incia nador civil de 28 de noviembre pasado, dando tras­ de Bnrceloua, en el Registro General de Secretfl,ría, lado-dcl dc. la Dirccci6n General de Administración abon¡mdo la cantidad de 25 ptas. en pape! de pagos Loeal, d'= 1S del 1uismo mes, que diLe: ((Excdeutí­ municipal, en concepto de derecho:; y aconÍpañaudo sitno scüor: .Rccibido cu este Ccutro escrita de la Al· todos los d!J<:Utucntos acrèditalivos de los documenten; caldía clc Barcelona, u1 solicitnd de autorización para CJÚC nlef(UCll. . variar la clcnuminaciún de las vias públicas siguién­ D~.; los scñon.'S Tcuieutcs de Alcalde delegudos lcs: N01nbre ~mtigua, caHe delArrabal; Jíombre pro­ de Cobcrllad(m y Sanidacl, intc.-r~s~ndo que, pam el ¡nt<.:sto, ca11~ dc Sau ]11an de la Salle, y teoieudo en pago cle IC>s habcres, d~e el 27 de 11oviemhrc al 31 cucotn (];te cu la propuesta que sc fonnnla sc cumplcn llei cordctltc 111cs dc dicicmbn:, del personal eventual lós pn.:ccplos conlcnidos eu la ò~·deu dé ~,5 dc abril dç • dc Ja Poncncia dc Sauidad, se:: ponga a disposición 1930, ha acordado acccdcr a 16 solicitado por la Cor- del pagador lll\lllÏ<.'Ípal Ja suma de 9,599'40 ptas., a poraci6n müuicipal de refercncia.)> , f que asciemlcn las mísmas, aplícandose el refcriclo . Del ilnstn..: señor 'reuiente dc .'\lcalde dclcga. cxanlcnüí.lico,.ha tcnido que. continuar lfmdosc a lu Alêaldfa, prC'Via rMifi.cación del pn. ...s entt:: pn:~lantlo !icrvicio durantl' dicbo mes, se ponga a acncnln por el e.xccleutísimo Ayuritamiento Pleno, di:;¡wsidlm cld ilustre scíiur Teniente de Alcalde dc- pam oturgar la cscrilura dc cc:sión y percíbiT el prc­ 'lcgado dc SauiOS, re~pectivamente, con car.go el~ l:l rcf<:ri cic Culll}.ls. llustre señor don· DolrtNGO CAS1'JH,I.AR PtcH. llustre scüor don ).LumEr, SA!\LÍ.~H\' GIRU.'I.\, comlc dl Calda~ dc .i\loutuuy. llustre señor don PeoRO FoNTFREQ.\,.PUJG . . llustre scñor don ·C,\RJ.OS VJl\;.\)UTA C\S1'.\~ER. llustre sclior don FRAxcrsco CA~As Pox~. . ' llustre scñor don JosÉ :'\IARIA ]ONYe:\T Qt!li\'1'.\X\. llustre sclior dou Dmn:-;co l\IIRÓ SANS. llttsl~c scñor don DoN.\TO ~IORE:-ro PR,\D.\!';OS. \ - - # llustre sciior don C.\RLOS Lc1s DF. LLANZA Y m; ALnJo:RT, marqués dc Coscojuela de San~ova. DJST/?11'05 MUNICIPALES ASTGN.4DOS .1 LOS SiiS'OIWS 1 ENI Er-.. TES DE ALCALDE iltS'l'R t·l'q ~l : llustn~ seüur clou José Rib as S~va (Conec-jal tlckgatlu, 11ustrc M:rlor don Carlos 'frías Bertrún). DIS'l'R{•ru U: llustre scflor don José María Saguier, nHit(jttés de' Sagnic1 (Couu:.ial dd~gado, ilu!:>lre sciioJ don Jorge de Camps, marqué~.de Camps). DrstRI1'0 lli : llustre. scñor don José Quadras, barón de QuJdms (ColJCejal delegado, i lustre señor clon Car­ los I, ni~ dc Llauza, rnarqués de Co.scojuela de Sant ova). ' Drsnm.:o IV: llustre señor don Jacinto Bassols Genfs (Cónccjal dclegaclo, ilustre señor don Carles Yi- tiamatn). . ' . DIS'rRTTO V: llustre seiior don 'tomas Carreras Ar~au (Concejal delegado, ilustre señor don Raimundo Frou~chman). I '/ GAC!TA MuNICIPAL DE BARCELONA DrsTRITO VI: llustre señor don Guiher.mo de Azcoitia ~Iuesca (Conccjal delegado, llustre señor don Domin­ go Castellar). / DrSTRITO VII: lhtstrc seüor aou Loreuzo Garcia-Torucl Carrós (Conccjal delegado, ílustt'e seiior ~dou Do- - nato Morcuo). . - DISTRITO VIU: llustre señor don Ignacio Vento5oa Dcspujol {Concejal delcgado, ilustre señor don Frau­ cisto Canes). Drsr.Rn·o IX: llustre sciíor don Aurelio Joo,.niquet Extremo (Concejal delegado, ilustre .señor don José Ma­ ría Junyent). DlS'rRITO X: llustre señor don Carlos de'l\lont~líu DurA.n,.bar6n de Albí (Concejal delegadò, llustre señor don Pedro Fontfreda). '- SíNnn.:os: Ilu:.Lre seüor don Domingo Castellar Pich e ilttstte señor don Manuel Sanllehy, copde de Caldas tlc .Moutbuy: ,, - ' ]tTEZ m~ D~PUR!\ClÓ~: Ilustre señor don Josê María Juny<::nt Quintana. PONEXCJAS MUNICIP.ALES v • ' ' Primera Po ne11 ci a : G obcrnació11. , Entendcrú l! ll los asuntos de Personal en general, Cercmonial, .i\fayordomía y compras, censo y estadística, • Oficinas de distrito en general y asuntos generales e indeterminados. " Presis doa José de Quadras1 barón d señores don Lorenzo Ga.rda-Tornel Carrós, don Carlos qe Montoliu, barón de Alb1 ¡ don Mauu el SaulleÍly, conde de Caldas de ~lontbuy ; don Carlos L u is de Llanza, marqués de Cos­ cojucla de Sant ova; don Pedro Fontfreda .Puig' y don Dona to Moreno Pradanos. GAcETA MUNICIPAL DE BARCELONA Q lli~lta Po llC 11 cia : A bast os Política general dc abastecimientos; ~Iercados centralcs :r de detall ; -:\Iataderos ; 11ercado de en­ cantes y venta ambulante. Presidentc: llustre seño1· don Aure1io Joan iq net Extremo. Vocal es: !lustres señores ilon Lorenzo García-Toro el Carrós, don Jorge de Camps, marqués de Camps; don José María Jw1ye11t Quintana; clon Pedro Fcmtfrcda Puig, don Franci$Co Canes Pons y don Carl os Viñamata Castañer. Sexta Ponencia : Ce1nenferios 'Construcción, conservación y policia de Cemente\'ios; investigaci6n de los clandestines que pudiera1¡ existir y de trabajos dc idcntificación de los asesinados por los rojos. • Presidente: llustre señor don Carlos de MontoHu, barón de Albí. Vocales: !lustres señores don Tomas Carre-as Artau, don Pcdro Fontfreda Puig, don RaimWldo Frout­ chmao Roger, don Jorge de Camps, marqués de: Camps; .'FEDERAL DEL PIR.INEO ORIENTAL* Don Lorenzo García-Tornel Carrós. Don Carlos Viñamata Castañer. Don Donato :\Ioreno Prtidanos. Don Domingo :\Iir6 Sans. PATR0:-1.'\TO DE ARREPE!\'TIDAS ]UNTA DE PRIMERA ENSEÑ'ANZA Don Peclro Fontfreda Puig. Don Tomas Carreras Artau. PA'l'RONA'J'O DE INFAN'l'ES RÚERFAI\OS }UNT,\ PROVINCIAL HARINOPANADERA Don José r, ~narqués de Sagnier. Presiòente Don Dotuingo Castellar Pie h. Don Cnrlos dc ;\Iontolíu Durón, bar6n de Albí. PA'l'RONA'I'O n11r. l\Iu~no ntt ARQUEOLOGh Vocales Don 'l'om{•s Carreras Artan . Don Don Anrelio Joaniqttct EÀ'iremo. José 'H (Couscjo Directivo) COlllPAÑÍA DE TRANVÍAS (Consejeros} Don Aurelio )oaniqnct Extremo. Don Domingo Castellar Pich. Don José Rib as Seva. Don Guillem10 de Azcoitia Muesca. Don Aurelio Joaniquct Extremo. HOGAR PRODUC'fOR (J1mta d.e Coordinación) Don Carlos Trías Bertran. Don José dc Quadras \'eiret, bar6n de' Quadras. Don Raimundo Frou~chman Roger. PRESU PUES TO EXTR AORDf NA RI O DE OBRA S · (Aprobado por el Excmo. :~yuntaroiento Pleno en scsión de 8 de julio de I9.f2) GASTO S RE SUMEN CapJtulO!I Pese tas I Obligaciones generales ........ .. ......................... , ............ : . .. . li Rcprcscntación. municipal. .............................. . . . ............... . III Vigilancia y seguridau ........ . ...- ........... ·. ....................... , ... . . • lV Policia urbana y rural. .. . ....... . ..................... : ................. . 4.812A52 v Rccaudación ............................................................ . 1.000,000 vr Personal y material de oficinas ........................................ ! . . . VII Salubridad e higiene ........................ . ..................... . ...... . 1.000,000 VIII Bene(icencia ......... : .................................................. . s.rso,ooo IX Asistencia social ................ : .. . ................ . ..................... . x lnstrucción pública ...................... : . .............................. . 6.soo,ooo XI Obras püblicas ...... ~ .................... . .............................. . rr.6so,ooo XII ::\fontes ........ • ................................................... - .... . XIII Fomento de lps intereses comunales ........ . ................ ·. ........... ·. . . ;(IV ~Iancomunidades .. , ........................................ : ............. . xv Entidades menores ...................................................... . XVI Agrupación forzosa del 11unicipio ......................................... . XVII I1nprevistos ....................................................... ~ ..... . XVIII Rcsultas ........... ·. .................................................... . Total de gas tos ..................... . CAP!TULO IV , POLICiA URBANA Y RURAL Arileu lo Pese tas 2.o :1\fercados .• . •.• . .. • .... . .•.......•..•....• • •.••.. · • •• · · · · · · Tot:U del capitulo IV .................. . ; GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 66I ARTÍClJ'LO z.o Mercados Poc parlidas P.utJdas PestlM I Para ~a. ~dquil'>ición del terreno del Mercado que ha de substituir al mercadillo de la calle de Stcllta ..................................... , ....... , .......................... . 1.500,000 2 Obras de habilitación del anterior Mercado y de sus depeudc.ncías auc.xas .... ......... . 9I2A52 3 Para la. conslruccióu del nuevo Mercado de Horta en los terrenos a.dquiridos en 28 de enero dt! I9JJ .. · · • · · • · · · · · · · · · · · • · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · • · · ·'' ·' '''.''' ' ... '' .. ' ..... ' '. 1.400,000 4 Para ampliacióu del :Mercado de Santa Catalina y supresióu del albergue empla:zado en el llÜSlllO •...•..•••.••••.......•.•..•• .' .•.•.......•• , , .• , • • . , •••...•.•.........••. 350,000 5 A disposición del Tenieute de Alcalde:à.elegado de Abastos, para la llquidacióu de las opera- ~ dones dc ayuda al comercio. ..................... , ............................. . Total del articulo 1..o • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 4.8r2,452 CAPÍTULO V RECAUDACIÓN Articulo I .o Admuústración, iuspección, vigilancia e investigación . . ....... . 1.000,000 Total del capitulo \'. .................. . 1 ,000,000 ARTiCULO t. u ' Administración, inspección, vigilancla e investlgación Por partidas Partida Pesctas 5 Para la adquisición de fincas con destino a fielatos y utejora de los cxisteutes y de las zonas de recauda.dón ............... ·. ........................................ . 1.000,000 Total del :uticulo 1 .o .. ... ................ •. ........ . 1.000,000 • ·e AP 1 TUL O VI f SALUBRIDAD E HIGIENE Articulo 3 ,° Cementerios ............. , .................. • .............. 1.000,000 Total del capitulo \'Il ................. . J •0 00'( )()(), A.R.TÍctiï.O J.0 Cementeri o$ Por p•rlídu Partid" Pe..eltu 7 Para la coustrucdóu de nuevas sepultura~ ......................................... . 1.000,000 Total de! articulo 3.o .. ............................ . 1.000,000 C A P Í T U I, O V I I I BENEFICENCIA Articulo;; P.,.ela~ • I ~.o Hospitales municipales. ..•................. .. . ..... · ....... . 3·500,000 J.o Instituclones benéficas municipalcs .......... ................ . t.6so,ooo Total del capitulo VIII. ............... . s.rso,ooo -.. 66z GAC!TA MUNll.:lPAL DE BARCELONA .ARTÍCULO z,o Hospitales municipaJts Por pa.rtidas PesetAs 8 Para lcrmiuación del Hospital de Incurables y utillaje del mi~mo ..... · .. · · · · · · · · · · · · · 3·500,000 Total del articulo 2. u •••.•.••••••••••••••••••..••••• 3·500,000 1n stituciones benéficas municipales 9 Para la tcrminación de las obras de reconstruccióu de la Colonia Industrial de .Kuestra Scñora de Port .............................. ' ................................. . 65o,ooo I o Para la coustrucción de un edificio destinado a albergue uocturuo de la calle de Valldoncella. 1.000,000 Total del articulo 3. 0 •••••••••••••••••••••••• " ••• , ••. I.6so,ooo ' CAPÍTULO X INSTRUCCIÓN PRIMARIA Artlc.ulos Pesetas 2.o Escuelas municipales de Iustruccióu priiuaria ................ . 6 ooo,ooo 6.o Iustituciones culturales ..................................... . soo,ooo Total del capitulo X .................. . ARTÍCULO -z.o Escuelas ttlunlcipales de instntcción primada Por parlidas Parlid¡¡a PO$tlas II Para la coustruccióu de nuevos Gtupos Escolares en colahoracióu cot'te l Müústerio de Edu- cacióu Nacional ....... ................ ..................................... . . 6.000,000 Tot.al del articulo z.o .. ............................ . ó.ooo,ooo ARTÍCULO ò.o lnstituclones culturale~ 12 Para las nuev as instalaciones del )luseo dc Historia de la Ciudad y del M ll~CO de ludustrías y Artcs Populares .... . ......... , .................................•............. .' ---soo-,o-oo- Total del articulo 6. o .............................. . ,SOO,OOO CAPiTULO XI OBRAS PÚBLJCAS ArUeuloo 1.0 Edificaciones .......•. , ........ . ........................... . 7 ·650,000 3.0 Vias públicas . .... ........................................ . 4,000,000 Total del capfhtlo XI .................. . II.6so.óoo \ - GACEfA .MUNICIPAL DE BARCELONA ARTÍCliLO I .o ParlídiiS Edificaciones Por ~tid~s Put!~ 13 Para la coustruccióu dc un edificio destiuado a Estadística y Juzgados ~!unicipales ... . 3·750,000 q. Para. iniciar la construcción de una estación de autobuses en la plaza de F..spaña ..... . 750,000 J 5 }Jara ampliacióu y mejora de las instalacíones del Parque lllóvll Municipal y sus senicios QtlCXOS. • ..•••.••••••.•••.•. , • . .••.•••..••.••.•••••• , ..••..•.••••.•..•••.• • · · · 65o,ooo 16 Pura la rcconstrucción y habilitación, para la Feria de Muestras de Barcelona, de los Palacios de Proyecciones y Arte Tcxtil, y sus jatdiues intermedios. ...................... . z.soo,ooo Total del articulo 1. o ..•..••..••.•...... •• ••••••••••• J.6so,ooo ARTÍCULO 3.o Vías públicas I 7 l'ara obras de urbanización, mejora de pavímentos, alcantarillado e instalacióu de toda clase de ser\·icios en la vía pública y en los parques y jardiues . . . . . . . . . . . . . . . . . . • 4.ooo,ooo " Total del articulo 3.0 •••••••••••••••••••••• • •••••••• 4.ooo,ooo IN GRESOS RESIDIEN Capltulòs • Pesetas I Renttt::; .............................................. ~ ....... • ........... H ,\.provcchamiento de bienes comunalcs ..................................... . nr . Subvencio11cs . . . .. .............................................. : ........ . 3-000,000 IV Scrvicios municipalizados .................. . ........... . .................. . v Evcntuatcs y cxtraordinarius ..................•.. . ....... .. ................ VI ,\rbitriu~ con fines no fisca1es ....... . ........................... ... ...... . .. VII Contribuciunes e..;peciales .... ! . . ...... .... .. . ..... . .......... .... ........ . 2.000,000 VIII fJrn:·chos y tdsa ~ ............ . ....... · - , .... .. · · .... .... .. · .... · .. · .. · IX Cuotas, rccargos y partícipaciones en tributos nacionalcs •. . . .. .... .......•... x Impo:.ición municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . '\.I ~fnltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ' XII ::\Iancomunidades .. . ...... . ............... ... .. .... ..... .. .............. . . XIII , Entidades rncnores...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............ . .. - XIV -\grupación forzosa del Municipio ............ . ............ . ............. . .. . xv Rcsultas .................................. , · .. · : . · ( · · · · · · · · ~ · · · · · · · · · · ·- Tota1 uc ingrcsos .................... . CAPÍ'l'ULO Ili SUBVENCIONES ... , Artfculo- Úuico Suhn:ucionts del Estado .......· . ........................... . 3.000,000 Total del capltu.lo JII .. ............... . 3·090,000 ' • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA .-\.RTÍCULO t,"NICO Subvenciones del Estado Por parUdas l'artí d.!. Importe del so por 100 dc la subvenclóu del Estado para coustrucción dc nuevos Grupos Es- colares ................................................................... - .. . J .OOO,OOO Total del articulo wúco ................ . ........... . J.OOO,OOO C A P f 'l' U L O V EVENTUALES Y EXTRAORDINARIOS ArUeulot. Pesetas J.o Legados, douativos y mandas .............................. . 3·700,000 40 Iugresos no previstos ...................................... . 21.412,452 I Total del capitulo Y ................... . ARTiCULO 3.o Legados, donaticos y mandas For partida& Parttd..a Pestfru Producto de la liquidaclón de las berencias Brugada y Pardo ....................... · 1.'200,000 3 Saldo activo de la gestión municipal de Abastos .................................. ·· 2.500,000 Total del articulo 3. 0 • ••••••••••••••••••• , •••••••••• 3·700,000 I ug resos no previstos 5upcràvit dc la liquidacióu deJ Pre:>upneslo ortliuario dc 1 94 1 •••••..•• .•..• •••••....• 'l'ota l del art(culo 4 .o •••..••...•••••.••....•..•.•... CAPÍTUJAO VII CONTRIBUCIONES ESPECIALES Articulo Pesetas Único Sobre beueficios por obras e inslalacioues del Ayuutamicnto .. . 2.000,000 'fotal ac1 capitulo VII ................. . 2.000,000 Sobre benefícios por obras e instalaciones del Ayuntamiento • Por pnrtidas Putlda Peufa$ 5 èonlribucioncs por mejoras de las obras de urbau.ización y de las demas incluídas en este Prc:;upuesto ....................................•............................. 2.000,000 Total del articulo tuúco ........................ : ... . 2,000,000 b ·n , ll lT Casa !'ro'finclal d~ Caridad y ImQrenta • &.:ude I •