f Viva y arriba España I f Saludo a Franco I G.ACETA ·M.UNIC.IPAL I . •, I D.E BARCELONA . ' Aíio XXX 8 de febrero de 1943 Núm. 6 Comisión Municipal Permanente El día 3 'de febrcro de 19.43 celcbró scsi6n la Co- misíón Municipal Permanente, bajo la ptesidcncia del excelentfsimo señor Alcalde, don Miguel Mateu Pla. As1stieron los ilustres señores 'reuientes de Al- calde don Aureli o Joaniquet Extremo, don José Ri bas Seva, don Jacinto Bassols Genís, don José de Quadras y Veiret, bar6n de Quadras; don Carlos de .Mon tolí u Dur~n, bar6n de Albf ; don Tomas Carreras Artau, y el excclentfsimo señor don José María Sagnier, marqués· dc Sagni et. Fueron adoptados los siguientes acuerdos: Aprobar el acta de la sesi6n anterior. - Otorgar, por un sola vez y con caracter ex- traordinario, dadas las circunstancias que concurren en el caso, ·una subvención de 1,000 ptas., que sera hecha efèctiva con cargo a la part. 443 del vigente Presupuesto, con la obligación de dar cuenta de su inversión, y de justificar los progresos de la benefi- ciaria mediante certificaciones de sus profesores. - Destinar, para gratificación del personal de la Sección de Hacienda y funcionarios de la Delega- ción de Hacienda del Estado que han coadyuvado al resultado de la recaudación obtcnida en el último ejercido, la cantidad de 845,000 ptas., que sera hecba efloctiva cou cargo al superavit que presenta la liqui- dacióu del exprcsado ejercicio ccon6mico, facultan- dose a la Alcaldfa y al ilustre señor Teniente de Al- calde delegado de Racíenda para íonnular las nó- winas correspondientes. - Dísponer, oídas las explicaciones dadas por el íluslre se.ñor Tenicnte de Alcalde dclegado de Gober- nación, a quien sc encargó ponencia sobre un oficio de la Presidencia de la Diputación, al que se acbmpaña el acuerdo de la Comisión ~Iixta de los Servicios ~Iunicipales Funerarios, &Obre elevación de tarífas y, en vista del criterio de dicho Tenien te de Alcalde con· trario a la solicitada elevaci6n dc tarifas, invitar a la representación de la Casa Provincial de· Car~dad , concesionaria del servici<>, para proceder a ún exa- men c<>njunto dc tal petición. - Cuntestar a un oficio del presidente de la Au- dienda Territorial de Barcelona, dando traslado de la solicitud que el jeíe dcl Laboratorio de Medicina Legal formula para la instalación, en el edificio en proyecto para los Juzgados Municipales, de las depen- detlcias precisas para dicbo L aboratorio en el sentido siguiente : «Que dad;; la nat\u;aleza y el emplaza- miento del edificio proyectado para la instalación dc los Juzg~dos Municipales, no parece oportuno dar cabida en él al Laboratorio de referenda, ni por la distribución de plantas del edificio, con alturas limi- tadas, ni, dado su emplazamieuto, por estar alejado de los Juzgados de Instrucción y Audiencia Provin- cial, donde p.rincipalmente. precisau la colaboraci6n del Laboratorio de Medicina Legal de que se trata, estando, no obstante, dispuesta la Corporación mu- nicipal a estudiar, conjun~amente con la Diputación Provincial, las posibilidades de una instalación digna y practica de tal Servicio. --.- ·Designar, ante un oficio del vice~cretario pro- vincial de Ordenadón Económica de la C.N.S, solici- tando la designaci6n de un arquitecta municipal para formar parte dc la Junta Intersindical creada por el Siudicato Nacional de la Construcción para la ca- lificación de prcferenoia de obras particulares, al arquitecto municipal Buenaveotura Bassegoda .Musté. - C ircular, visto un oficio del tcniente coronel presidente del Servicio del Centro Cultural de la Cruz Roja, solicitando,.se le faciliten duplicados de las obras que figurau en las· Bibliotecas y Aré'hivos l\!unicipales, para contribuir a la formaoión de la 66 biblioteca que dicho Centro esta organizando, tal pe- tición a las dcpendencias afectadas, con el fin de que pttedan facilitarse al mismo los ejemplares dúplicados que solicita. - Coptribuir, ante Ull oficio del presidcnte de la Fcderación Española dc Esquí solicitando la co- operaci6n del Ayuntamienlo al anuario que edita para propaganda dc los macizos montañosos de esta re- . gióu, a la expresada publicación con la <:antidad de soo ptas., qt1e sera hecha efectiva con cargo a la par- tida 497 del vige"ñtc Presupuesto. - Facultar, vista una solicitud de José Ric:art, coadjutor de la iglesia parroquial de Nuestra ;3eñora de Port, solicitaudo que el Ayuotamientp contribuya a la colccta iniciada para la .adquisición de la in?agen dc Sau José, con destino a dicho templo parroquial, al excelentísimo señor AlcaldeJ?ara la adquisioión de la expresada imagcn, requiri-én pro- pietario de la casa señalada con el n.0 138 de la calle / de Roger de Flor; Alejo Vidal, -en nombre y represeo- tación de Ramón Vidal, propietario de la casa seña- lada con el n. 0 199 bis (antes 242) de ht qe Concep- ción Arenal ; J llim _Guardia Carreras, actuando cu nombre y representadón de sus bijas Asunción y Mont'serrat, propietarias de la casa señalada con el GAC!TA .MUNICIPAL DE BARC!LON¡ n.0 12 de la de Lgfont; Francisco de Martln Llovet anterior propietario de la finca n.o 19 de Ja del Me: diodía, y Gabriel Serra, actuando en nombre y repre. sentación de 'l'er esa Masgoret Pujadas, propietaria de ]a finca n.• 312-318 de la de Concepci6n Arenal; en cuanto a esta última, previa la aportaoión de los re- cibos indebidamente satisfe~os y: demas trfunites pertinent~; se reauude el curso del expediente para la devolución a la propietaria_interesada de las canti. dades que resulten procedentes. · .- Devolvcr, con cargo al cap. xv, art. 2·0 del Presupuesto ordinariò de Ingresos por Resultas de 1935 y 1936; a Cannen Arniches .1\Iorros y Francisco Ortigosa García, 43'56 ptas., importe total de los re. oib~s referen tes a los ·ejercicios 1935 y 1936 correspon. di en tes al cargo del arbitrio sobre el valor de los so- lares estén o no edificados indebidameuté pagados, ya que dicho cargo causó baja desde -el cjercicio de I933· - . .Òisponer 'que, accediendo a la petici6n formu- lada por la revereuda :Madre Superiora de las Henna· nas Franciscanes de la Nativ1dad de Nuestra Seiíora, Congregación propietaria de la finca n.• 21-23 de la calle de Buigas, desde el ejercicio 1939 al de 1942, art¡. bos inclusive, cause baja provisional del arbitrio so- bre el valor de los solares estén o no edificados el cargo correspooèliente à la citada finca exenta provi· sionalmente del pago de contribución territorial, por acuerdo de la Administtación de Propiedades y Cou- tribución territorial, fecha 8 y 27 de mayo de 1941. Que asimismo se. an tllen los recibos. no satisfechos re- ferent es a ejerci~ios anteriores al de 1939, correspon- dientes 3: la indicada finca y arbitrio de referenda, tedo eUo sin perjuicio de que, caso de que no sea concedida a la finca la exención absoluta y perpetua de contribución territorial, se liquiden nuevameute y sean puestos al cobro los recibos cuya anulación se propone en este y en el anterior extremo. Cotnu.ni· car a Remedios Vernet Pons que la finca de su pro- 'piedad, actt1almente señalada con los n.• '20-22 de la calle dc Buigas, veuía registrada, a los efectos del ar· bitrio sobre el valor de 1os solares estén o no edifi· cados dcsdc el ejércicio 1933 al de 1941, ambos ir.· el usi ve, hajo los car gos n. • 686o, 686r y 6862, por '-"allc de Buigas, n. • 4, 6 y 8, a nombre· de Mercedl!s Buigas Fabra, anterior propietar.ia, y que, desde el ejercicio de 1942, la finca, dc rejerc¡;¡cia :figttra rcgisttada a su nombre hajo el cargo n. 0 74971 con una base impo· nible de r87,757 ptas·, que al o'25 por ioo determinau una cuota anual de 46g'39 ptas. - Desestit¡¡ar là instancía presentada por Fran· cisco Sanmiquel Grau, por la que intcresa que èl in· mueble n.0 47 de la calle del Guinardó y 11.0 49 de la de Ciprés-, fucse declarada exento del pago de la con· tribuci6n impuesta por razóu de las obras de alcan· tarillado de aquella calle, por :no alcanzad-c en c4aJJto al presente caso los benefioios concedidos a los in· muebles calificados de Casas Baratas, en atencién a que tal declaración definitiva fué posterior a la fecha '! .el GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA dr la imposición de la conlribución y no <:onceqerse a los preceptos de exención e:fectos retroactivos a los bcndi.cios por ellos creados. _ Rectificar la .longitud òc fachada asignada en la calle del Ta jo, a la fi~ca n. • 72-7~ de la ~Ue de Santa Amalia, eu el sentldo de reduc1rse la nusma a 15 metros Jinealcs, por corresP?nder los res~antes 5'7 5 a este c-xcelcutísimo Ayuntanuento. Rectificar la re- Jad6u de contribtJyentes por obras de pavimentado. eu Ja calle del 'faj~, eu el sentido de anula.r,.la cuot.a de 661'20 p~as., impuesta a c:argo d~ l\~ercedes Arti- tigas Urpf, por razón de la finca n.• 72-74 de_la calle de S;ulta Amalia, substituyéndola pm: otra de lUlpotte 470•75 ptas. a cargo de los hermanos Agustín, ·Fran- cisco y José Vintr6 Arligas, por resultar ser dichos señores propietarios de la finca impuesta; sin per- juicio de la rcsponsabilidad subsidia.ria- - Rectificar la relaeión de coutribuyentes por , obras de pavimentado de la calle del Tajo, en el seu- tido dc anular la cttola de 939'82 ptas., impuesta a cargo de Asunción Ribatallada, como propietaria de Ja finca n.• 13 y 14 dc la plaza de Santas Creus, subs- tituyéndolas por otras d<. importe 65~'03 y z88'79 pcsetas, a cargo de Tomas Balaguer y de Cannen. Arquimbau Vilardç.ll, respectivamente, por razón de la finca 11.0 13, Ja primera, y n.0 14: la segunda, de Ja plaza dc San tas Cr~us, por resultar ser dichos Séño- rcs los propietarios de la finca impuesta siu perjuicio tle la respons:.~bilidad sttbsidiaria, y anular el ta16n u.• 861, de importe 939'82 ptas., exteudido a cargo de Asundón Ribalallada, el cual sera~ubstituído por o!rO'S ck importe 631'03 y 288'79 ptas., a cargo de 'I'oJnas Balagu<::r y Carmen Arquimbau Vilardell. - Rectificar la rclaci6n de contribuyentes pór re- ' . partu del coste eh.: las obras dç construcoiórt de aceras, pavimcnlado y alcantaríllado de la calle de Gelabert del Coscoll, hoy el e Deu y 1\Iata, e.n el sentido de anular las cuotas impuestas a cargó de la cntidad rnduslrias del Vidrio Rnbert, S. A., por razón de la ñnca nú- meros 150 al I ¡o dc clic ha calle, substituyéndolas por otras de igual imporlt,: a cargo de los hermanos Ro- drigo y Santiago Rubert Laporfa. Rectificar, asimis- mo, el nombre del propietario de la propia finca nú- meros 150 al x¡o dc la caUt. dc Gelabert del Coscoll, hoy de Deu y :Mata, en el sen'tido de substituir el dela Sociedad Industrias del Vidrio Rubert, S. A., por el de los hcrmauos Rodrigo y Santiago Rubert La- porta, por resultar éstos propietarios de la· finca im- puesta eu la fecha en que nació la obligación de con- tribuir, cuya rcctificación se cfectúa de acuerdo con la resultancia tic los libt·os del Registro de la Propie- . dad, sin pcrjuido ~lc ]a respo.usabiliclad subsidiaria Que regula la vigLnlc Orêlenanza, cuya rectificación,. a tenor. de lo di~pliesto en el art. ~. 0 'de la Ley de 19 d~ julio de 1924, no constiluye acto admiuistrativo reclamable, y obrando los talones girados a nombre de la Sodcdad Industri:ts d~l Vidrio Rubert, S. A., e~ poder de la Agencia Ejecutiva, reclamense' de la misma para ser anulados. 67 EN SAN CHE i\utori¡¡;ar a Fraucisco Pujol )las, como gt>rcute de Argcnfibra, S. A., para iustala.r una vía cou carriles ..... para vagon<:las, atravesando normalmente la calle de ·Bassols, desde la fundición que tiene establecida en el n. 0 29 de la misma hasta el almacéu de la propia em- presa, situado en el n.0 30 de dicha calle, entendién- closc concedida tal anlorización mediante el cumpli- micnto tle Jas siguicntes condiciones.: r."' El estable- címiento de la doble vfa sc bara sobre unà fundación .. -de honnigón del mismo espesoí: y dosificaci6n que el actt~al pavimeulo. 2." Los carriles sc colocaran de manera que enrasen con el pavünento siu que se pro- duzca resalto alguno. 3·" El peticiona.rio cuidara de tencr en bueu cstado la faja de un metro constituíd9 por el ancho de vías de so cm. y de 251en la parte ex- terior por cada lado de los ea.rriles, debíendo avisar iumediatamentc al Ayuntamiento, Agrupaci.ón de Vialidad, sicmprc que se prescnte11 desperfectes en el pavimento, Ja cuat cuidara,. por medio de la con- trata de conservacióu, de la reparación, corriendo los gastos a cargo del solicitante. 4." Satisfacer ti Ayun- tamienlo, ¡1or derechos dc permiso: Por instalación de carrilcs, 6o ptas. ; por instalación de vado, 6o ; · por a¡1erlura de zanja, 25 ; por reconstrucción de pa- vimento, 300 ptas., las que habra de depositar en el Ayuutamientc;~ para que el contratista del pavimento especial dect(tc las obras. s." Abouar~ en concepto dc canon anual por ocupaci6n del suclo (vías), 25 pe- setas y por ocupaci6u' dc acera (vado), 9 ptas-.; y que esta autoi'izaci6u se cntieude concedida con el beue- pl~u:ito del Ayuntamiento y uo por pedodo ilimitado, dcbiendo la Sociedad Argcnfibra, S. A., retirar la instalaci611 d~ las vfas y dcjar la calle en el estado actual, dent ro dd plazo de treinta, días, a partir de la fecha en que el Ayuntamicuto se lo ordene. - Adquirir de Jaimc y Rosa Suñol, por la cau- tidad total de 95,818'83 ptas.., las fincas_de su pro-· piedad, señaladas con los u.• 13, 15, r¡, 19 y 27 de la calle de Freser, afecta das por la apertu.ra de la calle dc Córcega, entre las de Iudependencia y Freser, satisfadéndose la expresada sun_1a con cargo a la part. 46 del vigente Presupuesto de Ensanche.. - Proceder, por el cont.ratista de las obras _del proyecto de reforma de transfonnación de1 ferro- carril de Sarria y urbanización de la vía Augusta, y como complemento de las mismas, por halla.rse com- prendida ~n elias. el cambio dc rasante y a la urba- nizacióu dè la calle dc Regas, entre las de Laf-orja y Travcscra, destinand~e, al efccto, la canticlad de g6,I73'72 ptas., con, cargo a la part. 96 -del Pre- supuc¡;to de Ensanche vigcnte. · - Seglüir, para llevar a ejecuci6u el acuerO,o de. 20 dc marzo el e 1936, respecto a ·la adquisición de terrenos vialcs nfectados por el ensauchamiento del pasoo de 1\fara.gall, entre Jas calles de Freser y Gui- nard6, propicdad, eutonccs, de los señores hcrede.ros de Juan Mans Capdevila, y actualmente, de Lorenzo· ' • 68 Colomer Matalouga, el expedieute de expropiación de los iudicados terrenos a nombre de este qltimo, y, cu consccuencia, el precio fijado eu aquet acuerdo para la expropiación, o sea la cantidad de II8,873'01 pcsetas, se satisfaga, en cuaoto a 59.436'65 ptas., con cargo a la relaci6n de acreedores que figura en el Pr~supuesto cxtraordinario de caucelación de crédilos, y en cuanlo al resto, de 59,436'65 ptas., con cargo a la part. 7 ... del Presupuesto de Ensanch~ vigente. . - Aceptar la cesi6n gratuïta de los terreuos viales afcctadas por la apertura de las calles de Tarragona, 'l'ravesera Vieja de [.as Cotts y Caba- lleros, que, en una extensi6n total de 7,985 metros - cuaclrados, ofrecen Eloísa Sola de Quintana y José .Biosca Caso.s, con la exención de toda clase dc contri~uciones cspecyales por razón de · apertura, alineaci6n y urbanización de las mentadas ,·~as, por tralarsc: de tcrrcnos encla\:ados en la zona de En- sanche; que se proceda a formalizar ia cesión de ref<..reocia medjante la rcdacción y firma del oportuno instrumento público, y que por la Agrupación de Vialidad se proceda a formular presupuesto para l'I explanaci6n ) colocación de bordillos en los terrenos vialcs objeto de la ccsi6n. - Declarar dcsierta, por falta de licitadores, la subasta que debió ccleb(aTse el día ¡ de enero co- rriente, relativa a las obras de pavimentación de las caUcs dc Padilla y Lcpanto, entre las de Mallòrca y Provenza, y esta última, entre las de Padilla ·y Lepanlo, y tJlle se proceda a la celebración de se- guuda subasta, con arreglo al pliego de condiciones, presupncsto y planos aprobados por acuerdo de ro ·cíc noviembrc último, que sitvieron de base para la prime-ra subasta. - Convocar, por la Alcaldía, al perito de la pro- pietaria, Juan Bautista Subirana, y al del Ayunta- micuto, lgnacio M." Colomer, a fiu de que, dentro del término dc ocho días, celebren re.uni6n para intentar avcnencia respecto a la expropiación de la parte vial de la finca n.• 7 de la calle de la Tra- vesera, propiedad de Teresa Estrany Villa, viuda de Subirana, afectada por el ensanchamiento de dicba Tra·vesera, de cuya reunï6n deberan los peritos levantar la corrcspondiente acta, en la que conste su conformidad o discrepancia en la valoración, a todos los cfeclos procedentes. - Proceder, por la cantidad de r9,98o ptas., y como complemento a las obras de Urbanizacióo de la calle de Lope de Vega, por Bartolomé Artola Su- biJs, a la pavimentaci6n del trayccto de dicha calle, entre las dc Clot y Mallorca, aplicandosc dicho gasto a la part .. SC> del Prcsl1puesto de Ensancbc vigent e. - Declarar sobrante de vía pública ·.el trayeclo de la dcra Blanca, comprendido entre las avenida:; 'del Gencralísimo Franco y de la Victoria (Pedral- bes), y que por el precio de 44,88o'5o ptas. sc venda a Viceute Torns Padr6s, como propietari~ colin dante, , GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA una parcela de la riera Blanca, situada en la man. zaoa· limitada por Jas avenidas del Generalísimo Franco y de la Victoria y las calles de Fernand.1 Primo de Rivera y Tokio, de e.-xtensión superficial 484 'so m,ctros. - - Declarar sobrantc de vía p(tblica el tQrrente del Xirot, en su parte del ensanche de esta ciudad comprendida entre las calles de San Luis y Bruui: quer, y que, por el precio de 2,508 ptas., se venua a los consortc..'S Manuel Canal Solé y Josefina Obiols Solau.eUas, en su justificada calldad de propietar:ios coli11dantes, una parceJa procedente del torrentc del Xirot, situada en la maozaua Jimitada por las calles de Bruniquer, Escorial, San Luis y torrente de las Plores, de exte11si6n superficial 23'70 metros. - Declarar sobrante de via pública el antiguo trayecto de la calle de Joanot Martorell, situado entre las calles de :Moyanés y Gava, y que, por el precio dc 936 ptas., se venda a las hermanas En- gracia y Josefina Fargas Canal, en su calidad de propietarias colindantes, una parcela procedente de la mencionada calle, situada en la manzaua limitarh por las calles clc !\loyanés, Cuyas y Gava, de exten· si6n superficial 17'70 metros. ~ - Declarar sobrantc: de via pública una parce\a procedcnte de las nueva~ alineaciones de la calle de l\lagallanes, emplazada· eu la mauzana limitada por dicha calle y las de Concord.ia, Radas y Fransa, de C..'>:tensión 16'40 metros cuadrados, y que, por el vrecio dc 1,519 ptas., se vénda a Eulalia Catafal Ganduxé, eu su calidaà de propietaris co· lindante, lanos por facultativo legalmente autorizado y vi- sados por el Colcgio Oficial de Arquitectes, según preceptúa el art. r. 0 de la Orden del l\Iinisterio de la Gobemación, de 9 de mayo de 194r, y por tratarse de una solicitud de permiso que, según el art. 220 de las Otdenanzas munic.ipales, requieren pianos ñr- mados por facultativa 1egalmente a'utorizado, no sicudo titulo bastau te el de perito industrial, firmante de los plan~ pre,sentados. - Ordenar a José Barbera la legalizaci6n de las obras realizadas, sin haber solicitado previamente el oportuno penniso municipal,en el paseo de Gracia, n.0 r3o, previo pago de los derechos de permiso, recargados en un 100 por Ioo por haber comenzado .d~cbas obras aufes de solicitar el l?ermiso, mas una multa de so ptas. por haberlas comenzado antes de tenerlo concedido. - Desestimar el recurso dc reposici6n interpuesto -al acuerdo de 23 de diciembre de 1941, por Emilio R. Martos Ventós, director comercial de la Hispano Suiza, Fabrica de Automóviles, S. A., concediéndole permiso para ampliar el pabell6n industrial en el P,iso segnndo y tenado de la fabrica Hispanó Suiza, sita en la calle de la Sagrera, n.0 247, ya que las obras en cuestión estan compreudidas dentro de una man- zana que goza de las veutajas de mauzana industrial, scgún acuerdo dc la exçelentísima Comisi6n Muni- cipal Perrnanente de 4 de noviembre de 1941, previo el correspondiente pago de los derechos y cumpli- miento dc las condiciones de penniso correspon- clientes. - Desestimar la ànstancia de Antonio Casas, viuda de Llepis, eu la que atribuye error al informe y boja dc tasaci6n cmitidos por el Servicio de Edifi- · · caci6n Particular, con motivo d~ _una denuncia de obras sin pern¡iso ejecutadas en el vestíbulo de la escalera del domicilio de la recurrente, calle de Mun- taner, 11.0 154, principal, segunda, procediendo, por tanto, al pago dc dercchos, de conformidad con la . boja de tasaci6n practicada. - Requerir a Arubrosio Royo, arrendatario de los bajos dc la finca de la calle de J.Iuntauer, señalada con eln.0 190, para que derribe el altillo, constnúdo con Ínfrac_ci6n de los arts. I31.Y 217 de las Ordenau- zas municipales, y pague los derechos de permiso, recargados .t11 un roo por 100, por haber ejecutado las obras sin solicitar el oportuno penniso,.- e impo- tterle tma multa de so ptas. como. !;anci6n regla- mentaria. - Ordenar a Mercedes Prat solicite la legaliza- ci6n de las obras realJzadas sin obtener previamente el oportuno pcrmiso mnnicipal, consisteutes en la construcci6n dc tabiques intcriorcs ·en la finca n.0 33 de la vlaza de 'retuún, infdqgiendo los arts. 206, 208 y 163 de las 6rdeuanzas municipales, acompañando pianos facultatives de las mismas en su estado ac- tual, en los que se cxprcsc graficameute las modifi- # caciones que ejecutara para adaptarlas a -la_s dispo- sioioncs dc: las Ordcnanzas municipales, pr·evio pago de los derechos dc penniso, recargados- en ún 200 por roo, por habcr comenzado dichas obras antes de so- licitar el pcrmiso, mas una multa de so ptas. como l':tnci6n reglamentaria. - Ordenar a Ram6n Ferrer Prat solicite la lega- lizaci6n dc las obrns realizadas eu la finca n. 0 251 de- Ja calle Travestra de Gracia, acompañando croquis de las mismas, prcvio pago de tos dere~hos de per- miso, rccargf!dos en un 200 por roo, por haber co- mcnzado dichas obras antes de solicitar el permiso, mús una multa dc so ptas. por haberl.as comenzado antes de tenerlo concedido. - Denegar el pemlÍSO solicitado por María Te- resa Pascual para construir una casa; compuesta de sótanos, planta b3ja y siete pisos,-en el solar n.0 122 de la calle del Brucb, por infringir las obras de refe-· rencia las Ord~n,anzas municipales, que disponen para los patios una superficie de 8 metros cuadrados para casas que exccdan de 23 metros de altura, espe- cificando también que Jas dependencias, tales como dormitorios y cocinas, deben ventilar por ,patio. - D~ncgar el permiso que solicita Rafael Gómez ~lillet, parà construir una casa, compuesta de planta baja y ~ictc pisos, eu el solar n. 0 II de la calle de Calvet, ¡1or radicar las obras proyectadas én manu.ina de Ensanchc, zona de cdificaci6n Turó Parck, por uo baber aprobado la Fiscalía Delegada de la Vivienda el cxptesado proyt!cto y por sobrepasar las obras de referenoia la altura maxima de 20 metros, consen- tida para aquella manzana. - Ordenar al propietario de- la finca n.0 237 dc la call€:: cle C6rcega, cuyo nombre y domicilio no ha sido ¡¡osible averigttar, y _eu su defecto, al adminis- trador Antonio Mas Aragall, con domicilio en la calle dc París, 11.0 165, 4.0 , construya el tabigue en la pared . mcdianil para preservada de la lluvia, o impenneabi- lice debidamentc el trozo de. la misma ~1 descubierto; y corrija los defectes de la tubería de desagüe, todo cllo a fin de que dcsaparezcan las humedades que se procluccn èr el piso primero, puerta segunda, dc- bicndo solitar el corrcspondiente permiso. municipal antes de efectuar los aludidos trabajos. - Ordenar a Ja Central Perfumeria Barcelona solicite la ·1egalizaci6n de las obras realizadas en la finca n.n 54 dc la calJe de Aragón, consistentes en la. instalaci6n de dos vitrinas en la fachada con un saliente de 0'20 metms, acompañando croquis dc las misnws, previo pago de los derechos de pertniso, re- cargados en un 200 por roo, por haber comenzado dichas obras antes de solicitar el permi:;;o, mas una multa dc so ptas. por haberlas co~enza._do antes de tem.:rlo conc'ediclo. - Ordenar a Luis Calmp, propietario de la finca scñalada con eln.0 218 de la calle de Valencia, para que, en el plazo de quince días, proceda a corregir las dcfieiencias de la iustalaciqn de -la chimcnea de la coçiua de Ja portería que ,·i<-rte los humos directa- CAcETA MuNICIPAL DE BKRCELONA - mentc en el patio central de Juz y ventilaci6n, in- friugiendo las Ordenanzas municipales, adaptandola a 16 preceptuado en Jas expresadas Ordeuanzas, de- biendo poner previameute en conocimiento del AYtm- tamicnto las obras que a tai-fin realizara. - Denegar a Rosa Molina Pcdarr6s el petmiso solicitado para rçformar el interior de la finca u.• 4s dc la call t:- de Viladomat, por no haber aprobado la Fi!-i:.tlía Delegada de la Vivienda él proyecto por defec. tos u omisiones observoclos y por desprenclerse del conteniòo del croquis que acompnña la necesidad de presentar pianos facultntivos _ -: Ordenar a Lconor López Santaeulalia, propie- t3ria de tres barracas, situadas en el pasaje de la v¡. ñeta, n.0 n, para que Jas derríbe inmediatamente, ya qtJC las rnismas no rcímcn ninguna condici6n para ser destiuadas a vivitmda. - Interesar, en relaci6n con el pago de los dere .. chos de permiso por obras efectua"aas e1da casa nú- mero 301 de la calle del Clot, de la Agencia Ejecu- tiva correspondientc, se tramite, en sn caso, la de- claración de insolvcncia.de Tomas :Musqueras Seba, primer propietario y pcticionario del permiso, y que, una vez logrado, sc· declare responsable s~bsidiario el nuevo propietario de la referida finca, Emilio Que- ralt6 Giidl, requir.iéndole de vago y dirigiendo, en ' caso necesario, el. procedimiento ejecutivo contra el mismo ; y que se comunique el presente a~uerdo al nombrado Emilio Queralt6 Güell, como resolnci6n a sn, instancia de 17 de julio de 1941. - Denegar a Antonio Aban el pe-nniso que so- lícit¡:¡. para adicïonar un piso en la finca n . ~ ~o del pasaje de Si111611, por sobrepasar la construcci6n prò- yectada la altura múxima de s'so metros, que èon- sicuten las Ordenanzas mnuioipales vigeutes cuand!> sc solitit6 e-1 permiso. - Conccder el permiso de babitabilidad de la casa de bajos, cinco pisos y otro en el terrada, cous- truída en la call fué denegado pot acuerdo de 25 de noviembre de rg4r, por <$tar comprendida la finca de referencia en una zona cuya reforma se propone d Avuutamieulo acomcter inmediatamente, y que por 1~ Agrupaci6n cle Urbanismo .Y Valoraciones se deduzcan dichas obras de la evaluación de la finca, llcgado que sca d momento dt· su c.."q)ropiación, y que · por el Servioio el e l\dificaci6n Particular se forrunlen Jas bajas dc tasaci6u .de derecbos recargados -en un 100 por 100, por cuanto la eiecución de urlas obras denegadas e<)Úivalc a la no petici6n {art. 21.7 de las Ordenanzas mnnicipales entonces vigentes), y se requiera n la ï"nteresada para su abono, por tratarse dc unos derechos que el Aynntamiento debe percibir desde el momcnto que los interesados l1an dado Jugar a la imposición dc los mismos .. URBANIZACióN Y nECONST.I{UCCióN Incoar expedien te para la declaraci6n de sobrante de vía pública de la parcela .procedente de la aper- tura del paseo del General .Mola, situada eu la man- zana limitada por las calles de Travesera de Gracia, avenida del General Mola, Roger de Flor y Arzo- bispo Padre Claret, cmplazada frente a la finca ll.0 96 del paseo del General Mola, y que sea .ex'puesto al público durante treinta elias dicho expediente para que cnantas pcrsonas sc consideren con derecbo a ello puedan formular las obsen·acioñes o reclru.na- ciones que creau pértinentcs. - Incoar expedicnte de declaración de sobrante de vía' p(lblica del cauce del torrente de Pomaret y también de vacau te de paso de aguas, sometiéndose a iniormaci6n pública dicho expedieute. 7I su propiedad, señalada con el n.0 29 de la calle de Sevilla, afectada por la nueva urbanización de la barriada de la Barceloneta, la hoja de aprecio for- mulada por el perito municipAl, en la que fija para la finca de refcr'encia tm valor de expropiaci6n de 12.492'87 ptas. - Aprobar, no estimando aceptable la oferta de precio hec ha por Josefa Ca bayal Giné y Mercedes Clot Aitayo para la finca de sn propiedact señalada con el 11.0 II de la calle dc Alfredo Cald~rón, afectada por la nucva urbanizaci6n cle la barriada de la Barcelo- :net, la hoja de aprecio formulada por el perito ml1- nicipal, en la que fija para la finca de referenda un valor de expropiaci6n dc 57,522'92 ptas. - Adquirir, por el precio. de 5&,roo ptas., con cargo a la part. r2a del Presupuesto extraorras de .reconstmcción de Ja casa \'Ívie-uda almacén e inver- naculos dei vivero municipal «Els tres pins)), cuya exención de subasta y concurso fné acordada por la excelentísima Comisi6n 1\Iunicipal Permanente en sesión del día 18 de septiembre de 1941, el proyecto de revisi6n de precios presc-ntado por el arquitecto jefe .del Servicio dc Parques y Jardines, de importe ¡8,o¡g'26 ptas., c;ue sc- abonaran cou cargo a} cap. 1n, art. 6.0 , part. 20 del Presupuesto extraordinario de Recom>trucción. - Conccdcr a Antonio Aleix Moliné, adjudica- tatiÍo de las obras dc clerribo del Palado de Bellas Attes, uua pr6rroga para la total demolici6n de &ebo inmueble, que deberú terminar en 31' de marzo del corricnte año. - Devolver a l,osé Díaz Malagarrida el àepósito 11.0 5313, que constitny6 su hcrmano difunto Fran- cisco Díez 1\falagarrida, de importe 852'24 ptas.J inte- grado por dos bonos de la Reforma, emisi6n de rgo8, de 500 ptas. nomiuales uno, el cual fué constituído en la Depositar.ía }fuuicipal, en ¡ de enero de 1932, para responder del cumplimiento del concurso de placas de hiérro esmaltado, seg(m acuerdo de 9 de diciembre de 193!, y por haber transcurrido de sobras el plazo de entrega que determina el art. ¡.0 delplie- go de condiciones y justificado, según inventario de divisi6n de l9s hienes relictos de su bennatlo ante el notnrio Eladio Crehnct, año 1942, número de pro- toç:olo 1412, que lc corresponde la totalidad de los bonos de refcrencin. - DeE:larar excnta!:i de subasta y concurso las obras de mejora dc los Palacios de Proyecciones y - Adquirir, por el precio de 132,234 ptas., de Autonio Rourn Jofrc y G11adalupe Ojeda Saez, los terrencs de su propiedad ocupados para la apertura dc la Gran Vía. de Ronda, en . el trozo cotnprendido eutre el camino del Cementerio de Las Corts y la calle de Mils Ferrer, con tma superficie total de 6,312 palmos cuaclraclos, aplic{mdose dicbo gastò a~ Prcsupucsto extraordinario de Liquidación de cré- dJto. por procedcr la ocupnción de los expresados terrenos por parte de este Ayuntamiento del año 1925. - Aprobar, no estimnndo aceptable la oferta de precio h~cha por Jo~éfa Juncú Brunet para la finca de _ del Arte Tcxtil y dc los p6rticos de enlace entre dicho Palacio del Arte·Tcxtil y los de Proyecciones y de Conmuicaciolies, rcalizúndose dichas obras por con- cierto din~cto y bajo el presupuesto de 365,949'98 pcseta.s. Que, prcviamentc :1 toda concertaci6n de ~ dicha obra, pueda convocarse a los contratistas de sol- venda y capacidad técnica reconocida de esta plaza, autoriz{mdose a tales efectos al ilustre señor Pouente òe Rccon&trucci6u para que adjudique las obras a fa- vor del que proponga la oferta mas ventajosa para los ~ntercses municipales. Que el citado presupuesto se entienda ampliado hasta la cantidad de 45o,ooo ptas., como partida dé lmprev•stos, quedando la diferencia enlr<; el presupuesto de la obra y el montante de dicha ampliaciórt, o sea la suma de 84,05o'o2 ptas., a dis- posición del llustre señor Ponen te de Reconstrucci6n, para que pueda aplicarlas a las obras de.mejoramiento u otras imprevistas que aconsejen las oircunstancias, a fiu de log:rar la mayor consolidaci6n de los citades Palacios, con vistas todo ello a la próxima Feria Oficial de Muestras dc BarcelQna, y satisfaciéndosc igualmente dicha amplíaci6n con cargo a la consig- nación que fije el interventor municipal. Se apli- ca el importe de 450,000 ptas., previsto en el dicta- men, con cargo al superavit de la 1iquidaci6n del Ejercicio de 1:942. - Abrir, durantc el plazo de veinte d!as, informa- ci6n pública sobre los proyectos de rectificaci6n de las uumeraciones de las calles de Fuente del Coll, Mon- tevideo, Selva de 1\Iar, Tirso, Fuente del Remedio y de Jaime Cabrera, Proyecto, Pablo Ferran, San Ger- m{tn, Santuario, Aldea, Duran y Borrell, Madrid y Cristia, para que los vecinos afectades puedan for- mular observaciones. - Aprobar definitivamente los proyectos de rcc- tificacióu de las +tum<.!raciones de las calles de La Ma- nigua (segundo trozo), Rosés, Caballeros, Dulcet, plaza de Eusebio Güell, carretera de Esplugas, pasaje Valseca, Puigcerda, Marim6n, Pasteur, San Endaldo y Juan de Garay, po·r haber estado sometidos a in- formaci6n pública sin que se haya fonnu1ado recla- mación alguna durante el plazo señalado. . COMPQAS Apr:obar las relaciones justificativas de la invcr- ' si6n de iòs libramientos detallades a coutinuaci6n, que fueron puestos a disposición de Alejaudro Ro- !'lell, oficial segtmdo de Mayordomía, para el pago de gastes rñenores y urgentes qne deben ser abonades al coutado prcviamente autorizados por los ilustres señores Tcnientes de Alcalde correspon- clientes: soo, n,soo, 14,ooo, 1,000, 25,000, 5,497'so, 467'8o, 1,072'99, 8oo, 2,532'65, 7,000, 5,700, 37.500, 5,063'72, 2,500, 1,320, 6,250, soo, 8,684, ro,ooo, r,097'S5, 331'ro, 8o6'46, 2,128'04 y .193 pesetas. 1 - Poner a disposici6n, para adquirir al contado p61izas, papei se!Jado, timbre, etc., etc., con destino a las oficinas del oficial $Cgundo de 1\fayordomía Mu- nicipal Alejandro Rosen, la cantidad de 3,000 ptas., con cargo a la part. 159 del Presupuesto ordinario del año 1943. C-AcErA MuNICIPÀL nE - BARCELoNA PEQSONAL - Abonar a Teresa Baul6 Blanch, como hija, viuda del agente de Arbitrios, jubilado, ::\Ianuel Bau16 Se: garra, la pensi6n anual de 773'50 ptas., equivalente a la cuarta parte del sueldo regulador, por llevar ci causante mas de veinte y menes de veinticinco años de servicio, abonandose con cargo a la part. s.• del Presupuesto ordiuario. - Abonar a Carmen Nadal Bladé, como viuda del oficial seguudo Antonio Pallés Palau, la pensi6n anual de 2)241 ptas., equivalente a la tercera parle del sueldo regulador, }lOr llevar el causante mas de veinticinco años de servicio, abonliñ.dose- con cargo a la part. s.• del Presupuesto ordinario de 1943. - Transferir a favor de Teresa Rubirola Ro111a, como bija, viuda, del .interventor de segunda de Abi- trios, jubi1ado, Joaquín Rubirola Pou, la pensi6n que pc-rcibfa su madre Candelaria Roura, como viuda dêl común caus~mte, basta 25 de agosto último en que falleci6 la misma. - Concedcr a Carles Buigas Sañs, jefe de Nc:· gociaclo, dos meses de licencia, uno con sueldo y otro sin percepci6n de haber, para poder ateoder a asuntos particulares. - Aprobar la cuenta justificativa de la inversión de la s~a de 48,sr4'15 ptas., percibida por el jefede Ceremonial, ~Ianuel Ribé, para atender a los gastos ocasionades con motivo de la llegada y estancia en esta ciudad de S. A. I. el ~alifa, del Protectorado de España eu Mmrnecos, días 2 al 5 de junio de 1942. HIGIENE Y SANIDAD P~ner ~ disposici6n de los directores del Preven· tCJrio d~ Psiquiatría e Instituto Neurol6gico Muni- cipal, por duraute el primer trimestre del año en curso, las .cantidades de 17 s y 325 ptas. mensuales, res· pectivarnente, a justificar en sn día la invers.i6u., para el pagÒ de gratificaciones eu especies a los e~fermos sometidoS a la uterapéutica del trabajoJJ, cuyas can· tidades se aplicaran a la part. 257 del Presupue$10 vi gen te. - Efectuar, bajo el presupuesto de 351'54 ptas., por destajo directe, las obras de instalaci6n de un lavabo en el Dispensario Municipal de San Martín, cuya cautidad se aplicara a la part. 469 del Presu· puesto vigente. ·- Efectuar, por destajo directo y hajo el presu· puesto de 1,973'17 ptas., los t,rabajos de pintura del piso destinado al conserje del Laboratorio Municipal, así como el repaso de grietas que se observa11 en ~~ mismo, aplicandose dicho importe a la part. 469 del Presupuesto vigente. - Efectuar, hajo el presupuesto de 594'44 ptas., por destajo directo, las obras de reconstrucci6n de unos tabiques y colocaci6n de una puerta de entrada en el solar del pasaje de San José de la Montaña, & el &AcETA MUNICIPAL DE BARCELONA polldl·ente al Hospital de Nuestra Señora de la rees • Esperanza, cuyo gasto se apbcara a la part. 46g del Presupuesto vigentc. _ Efectuar, bajo el presupucsto de 1,510'32 pe- setas por destajo directa, las obras de reparación de una 'tubería del Dispensaria Municipal de Hosta- franchs, que conduce las aguas sucias a la cloaca, aplieandose el gasto a la part. 469 del Presupueslo vigente. _ Efectuar, por dcstajo direèto y bajo e1 presu- pueslo de 7,235'64 .ptas., los tt"abajos de pj~tura ~~e se estiman ncccsanos en el Centro de Desinfecc1on , n." 2 de la calle c\e Marlí, cuyo gasto se aplicara a la part. 469 del Presupuesto vigcnte. - Efectuar, bajo el' presupuesto de 943'94 ptas., por destajo directo, las obras de construccíón de un Javadero en el patio de la uueva habitaci6n del con- serie de Ja Casa de l\Iaternología, cuyo gasto se apli- cara a la part. 469 del Presupuesto vigente. -·Efectuar, hajo el presupuesto de 9.48o'18 pe- setas, por destajo direclo, las obras de albañileria, carpintería y cerrajcría que se estimeu necesarias en el solarium de los caballos del Laboratoiio Munici- pal, cuya cantidad se aplicara a la part. 469 del Pre- supuesto vigeute. - Efectuar, bajo cl. presupuesto de 22,231'94 pesctas, por destajo directo, las obras de reconstruc- ción del muro medianil de cerca del linde este del Preventorio Municipal de Psiquiatria, que se dernun- b6 a causa del temporal del día 20 de agosto del año último y clcvaci6n a su primitiva altura, y requerir a :Manuel Baixeras para que ingrese èU la Caja mu- nicipal la ca.ntidad de q,045'21 ptas., que le corres- ponde abonar como propietario del inmueble, así como a las religiosas Carmelitas para que ingresen la cantidad de 6,753'05 ptas. que les corresponde como colindantes del IlliÍsmo, toda vez que diêho muro sirve de parc-el medianera de los edificios. La referida .cantidad de 22,231'94 ptas. a que ascieñde la obra, se aplicara a la part. 469 del Presupu~sto •igente. - Efectuar, hajo el prcsupuesto de to,882'¡g pe- setas, los trabajos de ampliaoi6n de alumbrado e ins- talación de calefacci6n eléctrica en el Dispensario Municipal dc la calle del Rosal, aplicandose el im- porte de refercncia a la part. 97 del Presupuesto \igente. - Efectuar, por destajo directo ~ hajo el presu- puesto de 6g1'26 ptas., las obras de reparación dcl te- ebo de la babitaci6n del médico de guardia del Dis- pensaria Municipal de Casa Ant6nez, para evitar hu- medades, así como el arreglo d-el balcón del mismo y la limpieza de los canal es y la cubierta, y repaso de tas tejas, aplicandosc el gasto de referenoia .a la part. 469 del Presupuesto vjgente. - Ef~ct~ar, bajo el presupuesto de 1,947'04 ptas., po~ destajo directo, los trabajos de pintura que se estimen necesarios en los locales donde esta instalado el Senicio de Desinfccci6n de la calle del Carmen, 73 n.o 45, cuyo gasto se aplicara a la part. 46g del Pre- supuesto vigentc. - Efectuar, por dcstajo directo y bajo el pre- supuesto de 1,302 ptas., las obras de cierre de ven- tanas y portalcs, así como el arreglo de tres puertas del edificio de las calles de Mañé y Flaquer y Carde- nal Setmanat, de la barriada de Sarna, aplicaudose el importe de rcfercncia a la part. 469 del Presu- puesto vigeute. - Efectuar, bajo el presupuesto de 3,352'62 ptas·., por deslajo directa, Jas obras dc- repar_ación de uuos mUl·os para evitar hurueclades, asf como el cambio de la cociua del Dispcnsario l\Iunicipal de San Andrés, cuya cant.idad se aplicara a la part. 469 del Presu- puesto vigeote. - Efectuar, por dcstajo directo y bajo el prem- puesto de 1,¡44'78 ptas., las obras de traslado.de una bañera del Dispensario :;\Iunicipal de Hostafra.nchs, construcci6n de una ducha y arreglo del calentador, cuyo importe se aplicara a la part. 46g del vigente Presupucsto. - Efectuar, bajo el prcsupuesto de 18,444'¡-g pe- sefas, por dcstajo directa, las obras que se estimau nccesarias .en el Prevcntorio Municipal de Psiquia- tría, consistcntes en Ja habilitaci6n de una depen- dencia para practicar la cura por Electroshok, así como un local para la desinfección, baño y limpieza de los c;nfcrmo~ que ingreseu en el Dispeusario, cuyo gasto sc aplicara a la vart. 469 del Presupuesto vigcnte· - Efectuar, por d<:stajo directo y bajo el pre- supuesto dc 8,597'37 ptas., las obras de albañileria, carpintería y pintura que se estima1;1 ueècsaria~ en · el Dispensaria Municipal de la Universidad,. cuya cantidad se aplicara a la part. 469 del Presupuesto v~gente. - Aprobar la cuenta detallada y justifi't:-ada que ha presentado Tomas Vives Jansana, delegado de Suministros en las dependencias de Sani9.ad, de la inversi6n de 19,496 ptas., que percibió para atender al pago. al contado, de la leche fresca· swuin.istrada durantc dicbo mes de septiembre por la Lechera Barcelonesa, S .. A., a instituciones de Sanidad Mn- nicipal. - Aprobar las once facturas que se diran, de diferentes comerciantes \! industriales que han su- ministrado, durautc la primera quiucena del mes de enero pró:ximo pasado, diversos géneros y mate- riales a institucioncs dc Sanidad :Municipal, cuyas facturas se dE.'tallan a continuación : De Eucuader- naciones BalmeS, de zgo ptas., con cargo a la par· tida 220; de Gnifica$ Calmell, de 325 ptas .• con cargo a Ja part· 257; de Droguerías San Ag-ustfo, de 2,ooo ptas., con caqw a la part. 229; de 1~ Viuda de A. Ferrer, de 144 plas., con cargo a la part. 251 ; de Augusta Ferrer, dc rso ptas., cou cargo a Ja part. 251; de la Viuda de J. Soler, de 197'50 ptas., con cargo a la part. 251 ; de Clemente l\Iuniort, ,dc 205 p~s., con cargo a la part. 220; . de Ra món 74 Ferré Carceller, de rgo ptas., con -cargo a la par- tida 220; de la Viuda de Juan Soler, de r,r8s ptas., con cargo a la part: ;!JÓ; de Adollo Carda, de 2,100 ptas., con cargo a la part. 102, y· de la Viuda de J. Soler Costa, de 1,086'40 ptas., cou cargo a la part. 4 71. - Aprobar la cucnta detallada y justi¡icada que ha prescntado Tornas Vives Jausapa, delegado ue Stunitústros C.'ll las dependencias de Sanidad, de la iriversi6n de so,ooo ptas.; que percibió para alender a la adquisici6n y pago al contado de artículos ali- menticios y pago d~ gastos menores y urgentes para el ~ostenimieuto ck Jas iustitucioues._de $aujdad l\~u­ nicipal. .:.... • f CULTURA Aprohar la cucnta · justificada p.rèsentada pol' el jcfc dei Ncgociado de Cultura y rc1ativa a la in- vel'sión de s,ooo ptas., que le fueron libradas pal'a el pago dc diversas obras ur~entes y otros gastos de la Tencncia de Alcaldía Delegada de Cultura. - Aprobar la cuenla justificada pr~entada. por el colaborador dc Enscñanza Primaria de 1a Oficina Técnica de Cultura y relativa a la inversi6n de r,ooo ptas., que le fueron libradas parà. completar el pago dc pequeiias atenciones a los becarios mu- Jlicipales, que, por su reducida cuantía, son antici- padas~or los inleresado!. - Aprohar la cueuta justificada presentada por el director del ArchJvo Hist6rico de la Ciudad y relativa a la iuv(:·rsi6n de 3,5oo ptas., que lè fuero.n librayas pam el pago de los gastos ocasionados por la tc'stauración y encuad~uacióu de publicado11es exislcnlcs en el citado ·Archivo. - Aprobm la c)Jenta justificada presentada ·por d jefc di'!l N egociado. dc Cu ltuta y relativa a la ~nversión dc 4,66o'8o plas., que le fueron libradas para el pago de los trabajos efectuados por las tardes, durante el mes de agosto del pasado año, en las oficinas dc la E"-posición ~adonà! dc Bellas Artes últimamcnte celebrada en uuestra ciudad. - Aprobar Ja cttenta justificada presentada por el director del Archivo Histórico de la Ciudad y relati\'a a la invt:rsión de 2,000 ptas.,. que le fueron libradas para atender al pago de los gastos ocasio- nados por la obtención de fotograffas y ~opias fo- tograficas de clichés ya existentcs en el mencionado Archivo. ' -...Anular la contiuuación de los bcneficios dc- beca a José Montserrat Saucho, toda vez que no presentó en la Oficina Técnica del Negociado de Cultura el comprobante de sus .exame-D:es de fit' dc curso 1941-42, ni el dc la convocatoria de sep- ticmbrc último, tal como es reg1atn~ntariamente exigido fi todos los alumnos,··a pesar de haber inte· n:saòo rcpctidamente de dicho ' becario la presen- taci6n del documento de referencia. -Anular la beca concedida a Juan ~1añé Güell, GACETA MUNICIPAL DE BARCEI.ONA por abandono de estudios, toda· vez que, tal como consta documentalmente en la Oficina Técnica del Negociado de Cultura, dicho alunmo, desde los pri. meros meses dc:t pasado curso 1941-42, uo cwnplió con las obligaciones exigidas por el dgente Regla- meuto dc Bt:earios ni con sus deberes en el taller doncle ejercía sus practicas de perieccionamiento dc oficio. · - Afectar, al objelo dc poder atender al pago de las rt.:paradoncs que deben efeduarse eu el apa. ra lo cincuwlogr{lfico existeute en· la ·Escuda l\Iuni. ci pa! ui~uisn Curau, as( como a otros gastos even- tual es, relaciones d.e proyecciones fijas y animadas en las Hscuclas Naciouales e ínstituciones de Cultu- ra de .es la Corporaci6n, ·la pa1·t. 356 del vigenle Pre- supuesto, exprcsamcute destinada a tales .alencio- nes; autoriíl{wdosc, eu consecuencia, la iuversióu de la cantidad de 2,500 ptas., consignada para ~:1 pago dc los rcpetidos gastos, que se tramitaran rc- glamentariamente. - Satisfactr, con cargo a la part. 49ï del ri- gcntc Pre~upuesto, a Pcdro Roca 2,400 ptas., im. porte de los dieciséis ejemplal'es dè su obra La eslética del 'l!cslir clúsico, que le fueron adquírido:; por acuerdo dc la excclentísima Comisión 'Muoi· cipal Permanente de feclla 22 dc diciembre último. - Librar, con cargo al cap. XVli, irtículo único, llllprevistos, del ~ig-eute Presupuesto, a Salvador l\Iillct, jefe del N egociado dc- Çultura, 9.25 plas., a justifica!', dc:stinadas a completar la suma nece. saria para satisfacer las- dietas cÒrrespondiéntes d los micmbros de los 'l'rJbunales que fa.llarou diversos concursos celchrados recientemente- para la provlsi6n de p1az4s vacantes en el profeso.rado municipal. ESTADíSTICA Y MATADEQQ Pagar los créditos a favor de los siguientes in· dustrialcs y comerciantes que, por mediación del Negociado dc Compras, llau suministrado géneros a dcpcndeucias adscritas a la Ponencia :Municipal de Abastos durantc la primera quincena del ro- 'rric'nte mts: Viuda de Juan Soler Costa, 1,105 Pf· sctas; ~Iigucl Casadesús Casanovas, 46o, I,tso, 9~ y 920; Clc:mente Munfort Oliveró, 1,2oo, :r Graficas Calmcll, 1,130 ptas. PQOPOSICIONES Sc aprobaron las proposiciones siguientes: Del ilnstrc sefior 'I'eniente de Alcalde delegada dc 'I'rauspottcs, clon José Ribas, intcresando que se manificste al Ministro del Aire que, ratificaudo los compromisos adquiriclos en relaci6n con la cons· trucci6n del Aeropucrto Nacional cle Barcelona, cuaudo · se proyectaba utilizar los terrenos de IJ Zoua Franca, el Aymltamiento de Barcelona se colll· promete a abonar, .dcsde luego, una ca'ntidad ·equi· GACETA MUNIClPAL DÍ BARCELONA I valente al co~te de la vía de acceso entre la carre- tera de Barcelona a Castelldefels, que ha de cons-- truir el Esta.do, y el nuevo emplazamiento fijado para el Aeropuerto en Prat de Llobregat. Que, basta Ja cantidad maxima. dc 6oo,ooo ptas., este Avunlamieoto sc compromete, desde ahora, a irlas abonaodo al organismo que determine la Dirección General dc Infraestructura del l\!inisterio del Aire, 0 , e~ su lugar, al contratista que cjecute las obras, a medida que se libren certificaciones y relaciones valotadas de las obras de construcción de la via de acceso antes referida. Que, teniendo en cuenta la grandiosidad de la obra. y su desarrollo a realizar por etapas, el Ayuntamiento de Barcelona, cons- cicnte de la importanda qu~ ella tiene para la ciu- dad, ofrece consignar ei1 sus Presupuestos, y a 'mc- dida que sc lo permitan sus posibilidades económi- cas, otras cantidades para contribuir a los gastos relativos a urbanizaciones intcriores del Aeropuerto (pavimcntos, alcantarlllado, etc., etc.), una vez co- nocidos at detalle el proyecto definitivo y su pre- supuesto dctallado total. Que se entienda que, como compensación a las anteriores aportaciones, el Ayuntamie'nto de Barcelona tendra una i_ntcrven- ci6n en la cjecución de las obras, así como en la explotación del Aeropuerto, en cuyos posibles be- neficios se Je asignara una participación proporcio- nal a sn& aportaciones totales ¡ y que el gasto dc 6oo,ooo p~s. a que se réfiere el e>..-tremo segundo se aplique, en cttanto a 30o,ooo ptas., cou cargo al éap. "xvm, -artkulo único, Resultas por adición- de r942; y en cuanto a las 3oo,ooo ptas. re5tantes, con cargo a la part. 31 del Presupuesto en curso, èonsignada expresamente para este fin. -Del ilustré señor Teniente de Alcalde delc- gado de Abastos, don Aurelio Joaniquet, intere- sando que, habiéndose modificado las circunstancias que motivaban la carencia de- ganado de cercla y que fueron causa que no tuvicnin postor un número de corrales dc la Plaza-l\Iatadero de Cerdos, últi· mameute suètasl:ados, se autorice al abastecedor-co- misionista Pcdro Riera para que pueda. ocupar lo:; corralcs n.• t, 2, 3 y 4, al objeto de que quede debi- damente albergado .el ganado que vaya llegando, cou la coudición de que dicbo abastecedor debe sn- tisfaccr la cautidad íntegra del t\po de subasta que señala el Prcsupucsto, sin deducción alguna, o sea la suma de 400 ptas., que correspon dc a. toda la - anualidad dc 1943. · - Del ilustre señor Teniente de Alcalde delc- gado dc ~obernación, don Jacinto Bassols, intere- sando que, en cumplimiento de lo.llispuesto en el art. 28 del Reglamento General de Empleades, S<' convoque oposición, entre oficiales ~rimeros y se- gundos, letrados, para provecr unn plaza de oficial secretario dc Tenencia, consignada en Presupuesto, con el baber anual dc n,ooo ptas. Que se consti- tuya el Tribunal, a tal fin, baj0 la presidencia del 75 T~iente de Alcalde que subscribe, compuesto de los ilustres señores Concejales don Domingo Cas-- . tellar y dpn Carlos Trías y deL Secretario de la Corporaci6n, actuando de secretario del mismo el jefe del Ncgociado de Per.soual. Que los ejercicios a realizar se dividan en uno oral y otro escrito, consis- tiendo el primeto en exponer un tema, sacado a la suerte, del programa de ingreso al Guerpo Adminis- trativo, a proba do por Or den dc 30 de octubre· de r939, y dos temas del programa especial que se adjl]Jlta, con un maximo de tiempo de cuarenta y cinco minutos. El ejercicio escrito consistira en la resolución de un expedien te de los que son competencia de la Tenencia de Alcaldía, elegido a la suerte, eñtre cinco que pro- - pondra el "Tribunal. El plazo para admisión dc ins-- tancias finira el día r.0 de marzo pr6~imo, insertan- dose el presente aoucrdo, inmediatamente dc adop- tado, en el. tab16n de edictos de las Casas Consisto- riales y circuUmdose entre las oficinas administrati- vas para general conocimiento; y los èjercicios daran comienzo el día que indique el Tribunal, a partir del día I.0 de abril próximo. - Del propio Teniente de Alcalde delegado de Gobernación, interesando que, en interpr~~ci6n de cJtantas partidas figurau en Presupuesto para perso- nfl,l de contratación diaria, se declare que êon cargo a las mismas tan sólo pueden ser acreditados deveu- gos por personal de pconaje, servicio doméstico o de índole subalterna, y similar a tales conceptos, con tal exclusión de personal técnico y facultativo, o con función administrativa. Que el visado de las nó- minas de tal naturaleza que en cumplimicnto de los acuerdos que regulau la materia viene obligado a ha cer el ·N egociado de Pèrsonal, se a tempere a; tal interpretación, excluyendo en lo sucesivo de dichas nóminas todo el personal que no esté estrictamenle inclUído en los conceptos mencionados en el ante- rior apaftado. - Del ilustrc señor Teniente de Alcalde dele- gado dc Cultura, don Tomas Carreras Artau, interc- sanao que, al objcto de poder seguir satisfadendo al anéiano periodista Antonio Serra Martínez Ja sub- vcnción que, accediendo a lo solicitado por la Asocia- ción de la Prensa Diaria de Barcelona, te fué conce- dida por acucrdo de la excelentísima Comisión Mu- nicipal ~ermanente de fecha 26 de agosto del pasado año, queda afectada la cantidad. de 2,ooo ptas., que seran abonadas por dozavas partes, con cargo a la part. 453 del vigente Ptesupuesto. - Y del ilustre señor Concejal don Raimundo Frouchtman, interesanclo que, siguie!ldo la tradi- . cional costumbre, el vecindario del Distritro V se propone celebrar la fiesta de Santa Eutalia con oficios religiosos y otros actos de caracter popular, intere- sando que tmne parte eil los mistnos rtuestra exce- lente Banda :1\Iunicipal, dando. un concierto P.Or la tarde del dfa de dicha festiv.idad, t2 del corriente, en la plaz~ del Padró. I GAC ! TA M U N ICIPAL DE B ARCELON A Publicaciones y dis posiciones oficiales Los diatios que a coutinuaei6n se consignau han publicado las inserciones de interés muniCÍQal que se cxptesau ; o# BOLET IN OFICIAL DEL EST ADO DiA J Dlt IIEBRltRO. - Cit:cular d_e la Dirección General dc Administraci6n Local designando a los señores que se mencionau para proveex las vacantes dc interventores de Fondos de Administraci6n Local dc las plazas que se citau . DÍA 3. - Circular de la Difección General de Ad- ministraci6n Local designando a los señores que se mencionan para proveer las vacantes de depositar{os de Fondos de Administracióu Local de las-plazas que se citau. BOL'ETIN ·OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELON·A DÍA 2 DE PEBURO. - Anuncios del Ayuntamíetito de Barcelona participando que se hallan expuestos al público los expedientes que hacen referenda a los asuntos siguientes: - Modificaci6n de líueas del chaflan formado por la ronda de San Antonio y. la calle del mismo nombre. - Declaraci6n de sobrante de vía pública de una parcela situada en la calle de Ros de Olano. - Venta en pública subasta de los solares seña- lados con los n.• sr6, 518 y 520 de la calle de Mun· taner. . - Venta en pública subasta del solar señalado con el número 524 de la calle de Muntaner. ) \ Noticiari~ SUBASTA DE PUESTOS DE l\1ERCADOS El clía 4 de febrero de 1943 se celebr6 subasta para la adjudicaci6n de los puestos vacantes en los Mer- , cades. Presidi6 el acto el ilustre señor Concejal don Pedro Fontfreda Puig y de é1 dió fe ei notario don :Mariano Torreoilla :Martí. La relaci6n de los puestos adjudicados es la siguiente: Nlbn. Tipod" Tipo de los 1\lc-rcado de San f osé subasta obtenido ~ PestlaJ Pese/as 817 ~liguel Cervantes, gallinà 500 2,510 1325 Ram6n Corominas, volatería .. soo 4,000 106 R. Bernat, frutas y verduras. 250 3,250 J07 R. B!i~rnat, frutas yverdnras. . . 250 z,65o xoS F . Blasco, fru tas y verduras. 250 2,355. 3Ò7 R. &Ultolaria, frutasy.verds. 250 o x,6So 1437 José Pascual, frutas y verds., ·250 x,oss. , Nóm. ·. Tipod!! subasta Típo obttnido de los ~ ---Ptsrl6• Pes el/U 1546 A. Sobrcpera, frutas y verds. 1571 S. Cervera, frutas y verduras. Mercado de Flores y PQ.ja.ros Letta O A. Thierne, flores y plantas 250 - 250 !,155 250 al por mayor. 300 s,too 43 R. Tatré, pajaros y jaulas. 200 zoo Mer cada de San A ndrés 160 Anita l>ére-c, leg~. y cereales. Mercado de la U1~i6n 200 6so '13 Carmcn Busqtté, volateria. . . . 350 r,ooo