1V iva · y arriba España l i Saludo a Franco I GACETA M. UNICIPAL - D E BA .-R C--EL O N A . A ' ño XXX Zó de juUo de 1943 Nún1. 30 Ayuntamiento .Pleno . El día o dt: mayo de 1943 cclebró seswn ex­ finca :.ituada eu la calle dc Grau y Torres, u.0 6, traordinaria el Ayúntamiento Pleno, bajo la pre­ por la cantidad de r9,502 ptas. ; a don Teodoro :iideucia del excelentísimo seüor Alcalde accidental, Soum Baurés, la finca situada en la calle de San don Aurelio Joaniqnet. _'\sistie:ron los ilustres 5e­ :Miguel, n." 67 • por la cantidad de 17,670 -ptas.; ñores Tenientt-s de Alcakle do11 José R1bas, don a don Juau Fóutanet Domcdcl, la finca situada en Jacínto Bassols, don José dc Quadra s, barón de la calle de Santa Clara, 0 11. 44, por la cantidad de Quadras;, dou Guilknno dt Azcoitia, don Carlos · ~o,soo ptas. i al mismo sc-üor, la finca situada en dc Montolílt, barón de Albí¡ jlon Tomas Carreras, la calle dc Pescadores, n."' 43, por la cantidad de don José .M." Sagnier y los ilustre:; señores Çoucc­ 2o,ooo ptas.; a C.O.n.A., S. L., Ja finca situada jales don Jorgc de Camps, marqt1és de Camps; don en la èa!Je de Cran y 'forres, 11.0 15, por la can­ )fanuel oanllehy, condí; de Caldas dc Montbuy; . tidad de i 2,500 ptas. i a clon N a'rciso Co,lomer V.Ó.. don Pcdro Fontfrech~, clon Cnrlo;; Viñamata, don lart, la finca situada t::l'l la calle de Sevilla, n." 21, José !\I.• Junyent. clon l)oúato Moreno y don Carlos p~r la cautidad dc xs,sso ¡)tas., "entendiéndosc Luis de Llanza. - dichas acljudicacioncs definiti\'as l1cchas con arreglo > Fueron adoptades los síguicnles. acnerdos: a las dcmas condiciones del plicgo aprobado, qut:: Aprobar el acta dc la sesión ordinaria del día ·ha.¡:t siclo ac.cptadas por los coucurrentcs, req uirién-_ 11 dc ruarzo del corricute año. dose a ~stoo para que firllll:ll la corr.espond~cntc - Aprobar Ull oficio dc la Alcaldía daudo escritura y satisfagan el prc:cio ofrecido. l'Ulnla dc la cilacíón, por pnrtc: de 1'randas de Bar­ - Que t:l ·Ayuntamicuto compan:zca como co¡ul! cdona, s. A., dc la vropUl.~ta formulada~ por la ym·aute de la Administraèión o, ~n su ca:;o, comu reprl-:;entnci6n municipal eu t::l Cousejo de Admi­ demandado, cu el recurso coutenciosoadministr~tivo nbtraciótl de dicha empresa, en relación al plau interpueslo por don Jaimt .Miramhell Ftmíu, cor1.tra de obras e iustalacione:s, proyectado para el c:r la resolucióu de c-stc A) uutamknto dt fecha r ."' d<: rritnte año, conccdiéndose, ademús, a la Excelen­ octubr~ de 194.2, que abre concurso para proYeer tísima Corui:;ión .l\IuniC:ipal PermaQente la· facuJtad dos plaza:; de ingenieros àdjuntos, dotadas con el ue poder tomar lo:; acuercl~s cncan1inados a Ja im­ haber anual dc g,soo ptas. plantadón de clicho plan d(; ohra~. - Facultar cxprcsamente al procurador de los T r\Jjunales de cste: Excclcnt¡simo AyuntaliJ,IÏento, don Ricardo 1'oll Masoliver, para que, en méritos I>ATIUMONIO 1\IUNICIPAL de los poderes 'que tien(.' conft'1·idos· y dd presente acuerdn, 1mcda rutificarse cu el ..cscrilo presentado AdJudicar deJuütivamente a d~n 'feodorn Soum . couju11ta 111 eule coll el procuradot don Juan_ Valls B~urés la fiuca situ~da c~1 la .co~e dé los Almacenes, Palleja, con Iecha 17 de òiciembre. último, por el u. 8, por la cautidad dc 17,670 ptas. ; a don Nar­ qu e se solicita se suspeuda el curso de la apelación cisa Colo¡ner Volart, la finca situada en la .calle de los autos dc mayor cuantía seguidòs por don de Grau y 'l'orre:;, u. 0 r6, por la cantidad de r8,wo Ramón CircJ[a Pons ~ otros contra este Exce1~ntí­ l•~setas; a uoiía l\lcrc~{les F ernúnde-1: Ramírez, la :-imo Ayuut;:tltlÍÉ"nlo, llcvauclo con ello a la pdtc- ' ' I GACETA MuNICll>AL UE BARCEtorq tica lo ordeuado t::ll .Providencia de la Sala dt: · cia! de lo Contencioso Administrativo dentr d r dc diciembt e próxim . o pasado. ·' o e ~ 1 plazo de tres mescs, a partir de la notifica ·. - J>or el procttrador de los Tribunales de 1.-'Slt:! 1 . d' d oon, cont~a a se~te_ncta . teta a por el 'tribunal Eco. Excdcntí~inio Ayuntamic.·uto en )!adrid, don Ru­ n6uuco Admm•::.tratl\0 de esta próvincia, en feclta pcrto Aicua ?.lurillo, comparccer ante el Tribunal _;o de septicmbre de 1942, en el a-pediente d Supremo en el recurso dc· apelaci6n iuh:rpuesto ta::;a 1,1 e cqttt· va1 c ncr· a n.o 2:.154, a nombre de Cnió e ¡¡or el E:xcelentbimo A)•untamiento de Barcelona Vidriera de España, por la que se revoca el acuerdn contra Ja sentencia del 1'ri~tmal . Pro\·incial de lo mtmicipal de fec~a 8 d~ jul~o de 1941, t'U el qu~ Cont~.;ncioso Admiu~strativo dc -dicha ciudad, de se eleclaraba a éhcha entidacl sujeta al arbitrio por fccha 12 de marzo de 194:~, por f~ que se confirmó tasn de tqnivalcucia, C'll atención a ser la misrua la dd Tribunal Econ6mico Administrativo Provin­ -contra ria ·a los intereses nmuicipales. cial lllc~e.-;, a partir de 1a notificaci6n, situo Franco y d paseo de Sa11 JuanJ. somdiéndolo contra la ti<.·ntcucia dictada por e l Tribunal Ecu­ a la Combión Central de Sanidad Local y dundo uúmic~l ,\dtninistmtivo ac t•::.ta l>l'e N'en y lado oestc de la calle de Santo Do­ puesto extraordinario de Obras del año 1942, eu mingo del Call, fom1t1lado por el arquitecta jefe la int~ligencia de que, en el caso de no preseutarse del Servicio de Reforma del Casoo antiguo, con rcclamación alguna durante el período de informa- ' fecha 9 de julio dc 1942, a todos los dectos le­ ción que exige el art. 26 'del citado Reglamento ga)es que · procedan, sometié11dose, para sn ejecu­ para la contrataci6u dc las obras y servicios a cargo toria, a la Comisión · Central' de Sanidad, dandose de las eutidades municipalc:s, se ente:ndera adicio­ cuenta del acue:rèlo a la Fiscalía Provincial de Ja nado en este se11ticlo el pliego de condiciones y se Vivienda. · publicanín los correspollll.ientl'~ amtncios de sttbasta. OBQAS PAnTICULAnEs ' . CUl/fURA Rati:ficando el acucrclo adoptado por la Exce­ Autorizar al C"-t'elcul(símo seüor Alcalde para l~ntfsima Comisión Municipal Pèrmanente eu se­ solicitar tld n~tar1o la cquiparacióu de la Escuela :.J6n del día 6 de nhril último de confomüdad con· de dc Música que ·soslieu~· cste Ayuuta.mie11to a la èa­ lo infortuado por el Servicio Edificios .Artísticos tegoda cie Escuela dc ltstudios Snperiores de Mú- ! Arqueol6gicos, aprobar el plano relativo al con­ . \ Slca, con c1erecho a conceder tftulos de igual va- JUnto de llrbanización que abarca los sectores de Jidez a los que confiere el Real Conservatorio' dc las calles dc Jai me I, Hércttles' y Arlet, donde Madrid. - ' <\ n A e E 1' A :\1 U N I e I P A t, n E .B .\ R e Et N A 0 MERCADOS Y COl\IE.QèiOS RECONSTRUCCióN i~ccc"1os c&pacios de referencia vendnín qués, doiia Isabel .:\Iuñoz Pérez, doña Cannen ohligados a efectuar, a sns. expcnsas, las obras co­ rrorrqs :\~lr61, do11a Ampa¡ro Frta Cast:ejón, doña rrespÒllClientcs para la conslrticcióJ} de los locales, - 1:\icvc:s clc la Ro!"r\ Pérc?., doña ::Vf.ercecle& Robles sujdún(losc alprO)'l'Cto formulada pbr el señor arqui­ Suarez, doiia 1\.Jaría Torres 1\Iari, doña Nievts Cia­ tc-cto jdt• clc la Agrupación de Servjeios Muuicipalc.-s. ria Casadevall, doña Asunción .Major.al _çamps y RatificAnclo c:l acuerclo de la Excelentísima clofla l\1qgclalena Mestres J uaniàs, con los derechos Comisión Municipal Ptrmammtc de 20 de abril úl­ y deberes iuhcrentcs al cargo. Habida cuenta de tima, lllo sign'Ícnte : de;;cle el lcgales procecleutcs. Al ohjeto dc dcjnr debidamente crucc de la èallc dt: Proven:r.a y Aribau por esta calle asegurados los ~ervicios c¡uc ac;lunlmeule se prestau hasta la de C6rcega, y 'por 1~ de C6rcega h.asta su por ·Ja concesi0n c(Rnmbla de Cataluiia. a San Mar­ cruce con la de Muntaner. Antes de proceder ·a tÚHJ, y p~r 'lns línea~ dc \Ía cstred1a que han de la ejecuci6n de Jas otiras, el peticio11ario -debera· so­ snprimirs,·, la Compaiiía concesionnria deberú. am­ metcr a la aprobaci6n de la Iuspecci6n Municipal pliar el número dc cochcs motores que actualmente tl Plan de ejecuci6n de las mismas, en el cual se prestan c;erdcio en la primera dc dichas concesiones. ~·rocurara hac~r l)Osiblc la continuací6n d.el servicio eu la ctta'ltia que Sl' estima ) como mínimo en 1.m _ GACETA M-UNICIPAL DE BAI~CELoÑ.\ número igual al de cÒches de \'Ía cstr_~cha con que mentc \;ulazado con el resto de los pavimentos . hoy 'se presta el sen·icio en las líneas de Sarria Las tentes. El peticionaria estableceni los conveni:: Corts. Como el proyecto que se informa se pide pcajc con las Compañías concesionarias de-las lín ~ . d d ' 1 <:a. como una adición al tranda dc nRambla e Cata- con . las que que aran en azadas las de esta conce- luña a San Martím•, regiran para su e~lotación las · sión, a fin de podu t:-"Stablecer seryicios entre la' mi::;mas coudiciont:-s qne en esta última~ y especial- · harriadas dc Sarria Y Las Corts con los diverso~ mente en cuauto hacc rderencia a tarifas, fecha de punto:> dc la ciudad; no obstaute el establ~imiento revisi6n al Ayuntamiento r demas condiciones deri- de <.>stos servicios combinades, quedara supeditado vadas del acuerdo del Ayuntamiento de. 4 de sep- :1 la aprobacióu municipaL Al objcto de poder dis- liembre clc 1940. poner del mayor número de coches· de vía estrecha - Ratificando el acuerdo d~ la Exce1entísuna para aplicarl os a las líneas de este ancho que todavía Comisi6n Municipal Pcnnancnte, y de conformidad han do continuar prestando servfcio, la Compañla cou Jo iuformado por el ingeuiero de Camines, je;e Nacional cic Tranvías, peticionaria de la presente dc la Agru.Qaci6n de Vialidacl, se manifieste a la Je- conccsi6n, se obliga a gestionar de la Conipañ.ía Ge- [atltra dt Obras Públicas de Barcelona,· en contesta- neral de 'l'ranvías dc Barcelona, para que ésta soli- ción a sn oficio dc 23 del pasàdo mes de marzo, que cite dí.; la Supcrioridad el correspondiente pcrmiso }JOt parle de cslc Ayuntamiento no hay ningún iu- para snspcnder el servicio que açtualmentc se presta com·cuienh! en que se atorgue a Ja Compaüía Na- por las vías dc Ull metro de ancho, .entre la rambla cional dc Tram·fas de Barceloua 1a concesión que ha dt: Cataluiía · r las barriadas de Sarria y Las Corts, solicitadò de las líneas _incluídas en el proyecto de a cxcepción del tramo comprendido entr.e el pas!C'O adición a la concesi6u ((Prolongaci6rí y enlace por cticio- ampliar d número dt: coch€S motores que actual· nario dcbcn't someter a la aprobación de la Inspec- mcntl! prcstan servicio en la primera de , regirún pam su cxplotación .lfrél misma~ con· los postes dc sostcnirnie.nto de ·la línea aérea. El dicioncs que en esta úkima, y· especialm(!nte .en concesionario deberi construir y· conservar por sn enanto hace referenda a tarifas, fechas de reYerst6ll cucnta el pavimento correspondiente a las via~ en- al 'Aynnt~miento y clcmas ·c{)udidones derivadss del trevías y una faja lateral de o'so m. a cada lado. actH.·rdo del Aynntamiento de 4 de septiembrc. Este pavimento scra de la clase y condiciones que de 1940. 6je la Inspecci6n Municipal ~eu el momentÓ dc la - . Ratíficando el acuerdo de la ExcelentísÍllla Co-­ <.jecndón ell las obras, y rlebera quedar perfecta- misióu i\~uuicipal Permanetlte, y de conformidad con ". . \ (Ï!CE1'A MUNICIPAL DE BARCELONA 443 ¡ 'nforUlado por d ingeniera de Caminos, jefe de nes, S. A., aprobar lo:; plano:; de replanteo del tra.iÍla : .~grupación de Virlidad, mauifestar·a la Jef~tura comprendido entre la calle de Bailên y el paseo 1 d Obras.Públicas de Barcelona, en contestae16n a de :Maragall, dc la ((Conccsjón de modificaciones de ~ oficio dd 23 del pasado hleS d~. 1U81'7..0 relativa ancho de ,·ía )' parcial del trazaclo de la Hnca · 1 ¡ provecto presentada por la Compañía Nacional de de tranvía cltctrico de Barcelona a S. Juan de Horta ~ranvÍas dc Barcelona, de adici6n a la concesi6n de­ con ramal por la calle de Valencia basta la de Bailénll, nominada !<'l'randa Eléctrico desde la plaza de la autorizaudo a la Compaüía peticionaria para la cob.s­ Bonanova al pi e del Monasterio de Pedralbes1J, que tmccióu y cjecuci6n dc las obras de que se-trata, Ja Corporación nwnicipal ha interesado de la Com­ siempre que sc ateuga. a. las condiçiaues sigtúentes, pafiía péticionaria que desista de sn tramitaci6n, por autorizar ~ la Compaüía de 'I'ranvías de Barcelona - ('Uanto la Com(>aiiía 'l'ranv1as -de Barcelona, S. A., a San Andrés y ·Extensiones, para que pueda ejecutar tiene otorgada Ja concesión cle una línea de trale­ los trabajos dc instalaci6n de la doble vía. de ancho buses qnc, partiendo de la plaza de Urqwnaona, se normal a lo largo de la calle del Rosellón, entre las dirige al pic del Funicular de Vallviili'cn, y cuyo de Bailén y Dos dc .M:ayo, coútinuando por ésta hasta recorrido, entre las plazas de Dnque de· Gandía y la dc la Industria, 'y por esta última, basta. su cruce de Borras, coincidc con el de la adición contenida con· el pasco de Maragall, con arreglo al plano de en dicho proyecto. _ _ replauteo prcsentado por la propia Compailía con - Ratificando el acnerdo de la Excelentísima Co­ fccha H de fcbrero próximo pasado, qne a tal·efecto misión Mtmicipal Permanente, Y· de conformidad -con se aprueba. Estc trazado sc prolongara a lo largo lo informada por el ingeniero de Caminos, jefe òe · del paseo de Maragall basta. la plaza del lllismo Ja Agrupacióu de Vialidad, en cumplimiento del uombrc, en la que se cstablecera un bucle para el re­ acuerdo del Excelcntísima Aynntamienta Pleno de· torn~ de los coches, dcbiendo la Compañía preseutar 4 de septiembrc de 1940, por el que se aprueba el pre\'Íameute los plan os de · replanteo correspondien­ plau g~neral de transportes urbanos a establecer tes a esta pr9longación. La Inspc:cci6n Facultativa por la superficie dc la ciudad, se :Iprúebe el pro­ :Municipal fijara sobre el terreno las alineaciones y yecto de la línca de trolebuses «Final de la averúda rasautes a q'ue hayan de colocarse las vías, así como del Generalísimo- Marina- Clob1, presentada por el. emplazamicnto de los postes èle r.;ostenimiento Tranvías de Barcelona, S. A., con las modificaciones de la línea aérea. De confannidad con lo prevista que sc detallan en el adjunto pliego- de condiciones en la prescripción octava de la Orden ministerial de espcdales, reclactado por la Agrupaci6n de Vialidad aprÓbaci6n del proyccto dc fed1a 1.0 de diciembre de los Servides Técnicos 1\funicipales, y que al 6ltimo, la. Compañfa concesionaria deber~ constnür efecto se apntcba. Que, a los efectos de lo prevista y conservar ¡;or su cucnta el pavimento cc;rres­ en·elHrt. 4.0 de la T.,ey de 'I'rolebnses de 5 de octubre pondiente a las vías, entrevías y una faja lateral de rg4o, y tlando cumplimicnto al art. 2.0 de la Orden de o's o m . a cada la.do. Dicha pavimento s.e1·a- de ministerial de 27 de octubre de 1941, se eleve confotmidnd con lo informado teo correspondientes al resto del trnzado, desde 1a por la Agrupación dc Vialidad ·Òt> los Servidos Téc­ plaza dc Mnragall hnsta la barriada de Horta;. cuyas nicos Municipales.y como resolnci6n a la Ínstancia obras debcr611 ejecutarse a continuaci6n inmed'ata ~;esen~da en II dc febrero del corr!ente año por de las C]tle se autorizau y detalÍan en la prescripçi6n ran''ltl$ cle Bnrc.dona a Sau Anrlrés y Extensio- primera. Tgualmente dcbera presentar la Campa- 1 -IH GACETA MUNICIPAL DE BARctLo~q iiía, a ),a aprobaci6;t mu~icipal, los pianos de replan­ Pujadas, crucc con esta últim~ avenida, donde SE: lro y cjccnción del ramal dc enlace por la calle del (:Jilazaní con el trazado . del proyecto-, qu~and . .d . . O SU- Dos de ::'.Iayo hasta la de Valeucia, que predene la pnmt o, por coustgmente, el tramo de la calle d basc l<.:rccm de la Orclen ministerial de 0 I. dc di­ Pedro r:v~ entre la calle de Ahuogavares y Ja a\·en: ciembrc de 1941, aprobatoria del proyecto de esta ... da nicndtaua, todo lo que sc grafia e_n color verde concesión, y qm:dando en vigor los acuerdos mu­ en ~1 plano general, .Y. con lo que se e~itara el paw nicipnlcs y demús prescripciones contenidas en la a mvel. No sc penmtua ellevautamiento y retirad Onkn aprobatoria del proyecto. dc los carrilcs del tranvía eléctrico basta que qued: - Ratificand conn:nicnlt en quu se acceda a la concesión soli­ afcctadas; por consiguiente, deutro del ténnino mu­ citada: !'Ícmprc que ~ condicione a Jas .sïguieptcs llic.ipal dc; Barcelona correspoudera dicha inspeccióu prcscripcioiH:-s : Se autori~a a la Socitdad -'An6nima a los Scrvicios, T écuicos :J1unicipales, los que Jijaran Tram ía~ dc Barcdona a Sau An<.irés y Extensiones sobre el terreuo las rasau tes i>ara la reposición de lO!i ¡1ara st1hstituir cl~~~;rvicio del tram>la eléctrico por pavimeutos, así como el emplazamicnt-0 de los postes o tro dc lrolcbút, :t>a l1lle se rcfi.cre el proyécto pre­ dc sostenimiento de la línea aérea. El material fi.jo seutuclo por dicha sockdad ~::n la. . Jefatura dc Obras y m6vil sobrantc. perteneciente al trauvía eléctrico, ,Pt1hlicas de Barcelona eu 31 dc marzo de 1941, aco- una \'Ct terminadas las obras del proyecto de tro· g-iéndOS<:! al art. 2 r dc la Lcy dc 'ffolebuses dé s tk lcb(ts, podní sc:r ~najeuado por la Compañía,· proce­ octubre (lc 1940. El plaw de vigeucia de la concc­ diGndose dc confonnidad con el aeuerc1o municipal :'ióu fjl\C sc· sol icita scra de veinte años, a partir de dc 4 d.c septiembre' de 1940. La Compañía conec· la ,puesta en scrvicio de la nueva lín<:a, de acuerdo sionaria debera utilizar para la cxplotación del trozo con lo vrevbto eH el art. 1 ~ del Plau de transportes de la caJJ e dc Almogavares, eutre la àe Pèdro IV y mbnnos, aproba(lo por este Ayuntamiento en 4 de la avC"nida Meridiana, las iusta1acioues de línea aérea septi<.1nbrc cic 1940. A partir dc la fecha de ro dc existeutcs, pcrtenecientes a la concesión del trolebú~ juuio dc H),l4. en que hubiera .correspondiclo la re­ dc la· calle del Marqués del Duero a S:m Audrés, a vt:n>ión del tnmvía cl~ctrico de Barcelon.a a Bada­ cuyo cfecto se cstablecera el correspondiente con­ lema, la nucva HllC:a de lrolebuses que le substiluyc ' cnio dc peajc entre ambas concesiones, el cua! se quedar{\ incorporada, en cuauto al servicio urbana, hara cxtensivo a los servicios combinados que inh:­ al rl:~imcn tlc cxplotadón que se establece eu el rese cstablecer entre las mismas. El material ruóril dtuclo ncuerclo municipal c~e 4 de septiembre de 1940. para el servicio de esta coucesi6n debení ~r com· Llt:gada In kcha final del plazo que se {jcfinc en i plctamentc independientc del que boy ticn-è la Com­ la pn. .' :'tcripci(¡n scgunda, f(:vertiní al Excelentísimo paiíía con·ccsionaria de Ja línea de trolebuscs dc Bar­ .\yuntamicuto de Barcelona el tramo de la línea de celona a San Andrt:s de .Palomar y ramal del Pneblo trolebíts de Barcdona a Badalona objeto de la pre­ X ue\'O. En el caso de que las Compañías exp1o­ :;cntl! concesi6n, comprcudido dentro del término tadoras dc ambas líneas de trolebús quisierat! esta· municipal de Barcelona, en las condiciones que se ble:ccr servicios combinados entre ~quéllas, deberau ddnllnn en el rcpelido acucrdo de 4 de sept1embre' recabar previamcnte la autorizacióu del Ayunta­ dt· 1940. En uuantu al material móvil, revertira al micmlo dc Barcelona, indicaudo las tarifas que habran ExcdcnHsimo Ayuutntnicnt.o la parte proporcional dc regir para estos servicios combiuados; y eu cuya , qnc corrcsponc1a con arreglo a la longitud de dicho t~rifa se especificara la parte que corresponda abo· tramo. La~ olmls de lransfonuncióu ~11 trolebús del nursl! muluamcnte eu concepto de peaje para el paso ad Hal trauvín clét·trico clc Badalona se ejec11tar{m cou el e los cochcs dt! 1111a Comp-añla a través de 1a conc!.:· sttjeeión al proyç.'l'to preseutado por la Socíedad pc­ si6n corrc..,- spondicnle a Ja otra. En el caso de que se ticionarin, eon lus variaciones que ·se detallau en las celebre un convemo entre ambas Contpaüías para el prt-"::íelltc:s conclicion<:!s. El trazado ,gue se propone ' cslahlccimiento del strvicio. combiJndo, dicho coi1Ve· cu el proye;cto presentada quedara modificada en 11io no podrú tcncr efc.ctividad sín la prev~ aprobn· la forma sigui eu te: dc-sdc la c_!llle de Pedro- IV, cn.1ce ción del Ayuntamicnto dc Barcelona. De confor· cou la caUc de :\lmogavarcs, continuara por esta midacl con 1o previsto en el art. 8.0 de la Ley de E­ l1ltit~Ja y l\VeuirlH tlc la ~Jerídiaua basta el paseo de. dc octuhrc clc 1940, Iu Compañía concesiouari.a de- / I \. ·- C: \~ET A ¡\fo N r ~ 1 P .\ L IH B A R e E L oN A \ 4-+5 bera abonar al Excclcntfsimo Ayuntaniiento de Bar­ término municip~l de Barcelona, dc cuya diligencia celona un canon anual equivaleutc al 4 por Ioo dc se exteuderú la correspondicutc acta, que debera la recaudación bruta que corresponda a los trayectos aprobar la Corporación municipal como tníml.te pre­ compreudidos dwtro del término municipal de Bar­ vio a la inauguración del sen-icio. La presente cou­ celona. Para los traycctos combinades que afecten cesióu se otorga siu perjuicio de tercero y con suje­ s61o parcialtnente al ténnino munic-ipal de Barce­ ción a las disposiciones legal es \'Ígentes y al acuerdo Joña, se calculara la parte, de rccaudación correspon­ municipal dc 4 dc SL1llicmbrc de 1940. diente proporcionahnentc a las couccsiones respec­ th•as. Antes de comcnzar las obras $e procedera·al ­ replanteo del proyecto y cspecialmente a los .empla­ PllOPOSICIONES zamienlos que corrcspondan para la colocación de los postes de sostcnimiento dc la líuea aérea y de las Fné aprobada la p¡(>pm•ici6n del. ilustre señor ra:iantes a e¡ nc clcbau sujctarse las obras de reconS· 'I'eniente de Alcalde clelegado de Transportes, in­ trncción dc pavimentes corresponclientes a las zenas tercsando que los trabajos para im·plantar los nuevos dc vías, entrcvías Y fajas laterales. Si con mati­ ser\'icios de tranvfas y trolcbuscs a que se refieren ro de obras de nueva urbauización de las calles afec­ lós acuerdos adoptados en esta sesión, se lleveu a tadas por el trazado ht'lbiera ncccsidad de modificar cabo en forma que' subsistan las actuales lineas de el ernplazamiento de algtmo de 1~ postes, la Coru­ tranvías 11.~ 14 y 15, entre la rambla de Cataluña pañfa concc:sionaria vendr:í obligada a cjecutar dicho y la aYcnidà de José Antonio y plazas de Borras y cambio de emplm·.amiento siu derecho a reclamación Comas, respecti\'amcote, entre su origen y finales, de ninguna clasc. Una vcz tenninadas las obras, y variando partc de su rccorrido, si fuera preciso, basta ~in perjuicio del reconocimicnto que pueda corres­ tanto que puedan quedar substituídos por los nucvos nondlr a la Inspección Facultativa del )Iinisterio servicios, siu perjuicio para el interés público, èon­ de Obras Públicas, se procedera a la recepción pro­ tinuaudo la línca del tran\'Ía 11.0 17 y variando visional de las mismas por el ingcniero jefe de la su recorrido actual una \'C:I. rcalizadas las obras a Agrupación dc Vialidad dd Ayuntamiento de Bar­ que se reficre la· prcs.:ntc proposicióu, pasando por c~Jona, en cuanto hacc referenda a la colocación de la ramlJla de Cataluila y avenida dei Geueralísimo postes y rccon~trucci6n dc pavimeutos dentro del Franco. El dfa 2 de j un io de 1943 celebr6 sesi6n C-'\:traor­ - A propuesta de la Alcaldía, añadir al cap. x, dinaria el Ayuntamicnto .Pleno, bajo la presidencia art. 6.0 , una partida r2 bis, que dira a~t: <n ~Iunicipal Pennanente para que, sc continúa en el anejo n. 3; te la vig.encia del Pre­ a propuc:;ta de la de Hacienda, pueda gratificar a complòncntarias' que dnran ~upucsto extraordinario de Liquidación de CtéditQS dicho personal, en la proporción _que estime justa, rcg(rau para su ejecución .Y cumplimiento, así como dada la labor reali7..ada, de~arrollo total e ínt<:gro de lo dispuesto -,Con d ful de · redotar las diversa& partidas para el en la Lcy de dc octubre de en el Con­ del Prcsupuesto c:xtraordiuario dc Obras de 1942,' 17 1940 y ,~cuio dc Com·crsión de la Deuda :Jmúcipal, apro­ que han sufrido dismiuución en virtud de acnerdos atender algunas deficiencias haòo por LC)' de 27 de encro de !941, contcnidas municipalcs, y para ~n e} ancjo n.• 4· Anunciar al pÓ.blico -el presente ob"servadas en el desarrollo de ·las consignaciones Boletín OficÚ!l de la; Pnr¡)incia df. dè dicho Presupuesto, .aprobar los suplementos de acuenlo en el Barcelona, con prevencióu de que, durante el plàzo . crédito que figurau en el àcljúnto cuadro, con un. clc "qnince díasl}¡abilcs, seran adiuitidas, en el Re­ total dc s.g82,ooo ptas., aplicandose el· mi:;mo al obre los gistro Gcnc:ral de Secretaria, las recT~maciones que cxccso dc la recandación de ingresos s los afcctaclos pot· el Prcsupuesto formulen al am­ · gastos obtcnida' en la liquidaci6n .del .Pr~upuesto paro y por los tramites del ali. 30I del Estatuto ordÍuario dc l942· - ,· Comisión Mvnicipal Permane.. nte \ El día 20 de julio cclebró seston la Comisi6n -· Facultar al ilustre señor Teniente de Alcalde Municipal Peroümcntc, hajo la presidenèia del dclegado dc Cultura, a la vista de la infonnación fa· cxcclcntísimo se:úor Alcalde, don hliguel Mateu cilitada por el delcgado de Educación y Ct'!ntra de Pla. Asistil;!ron los ilustres señores Tenientes de, la 1\lta Comisaría de España en ~Iarmecos, -para la calde don José Ribas, don Ignacio- Ventosa, don adquisici6n de instnnnentos dé música con destino Al Lorenzo García Torne!, don 'l'omas Carreràs,Artau, al 11usc:o dc la Música, que organ.iza dieha 'I'enencin . don José 1\Iaría Sagoier, marqués .traordinaria a y clon Fraucisco Arbós, cllyo colegio ·esta dorni~liado Mroe~ en la aveuida del Doctor Andreu, n .o· 27, hacJeJl d~ los mutilades deia División Azul don Marino constar en acta la gratitud de la Corporaci6n .llltUll· Prctón Fcrrt'l', don Pcdro Gómez Sa~tamaría y don Camilo Mir6 Rodrígnez, dc importe 750 ptas. en cipal a los guarclias de la Dipu.tación y del Ayuuta· conjunto, que sera hecha efectiva con cargo a la micnto que sqfocaron el incendio, y destinand .: ~:: ao. loesl p:1.rt. del vi¡;!ente producte de la::. citadaP. nutltas a gra1.IJJcar 49ï _Pre~upuesto. GACE'l'A ~• 1 u:-: I er P" 1, n ~ BAR e EL oN .A 447 refcridos guardias y a los alumnos del citado colegio taçlo Dcpartameuto vor la colaboración del .Ayuuta­ e se citau eu el informe, por haber contribuído a miento para el mayor éxito de la XI Feria Oficial qlau e•x tinción de 1 m· cen d1' 0, pon1· en do e1. presente e Internacional de ~Iucstras recientemente celebrada. acnerdo en c()nocimiento del director del expresado - Exprcsar, vista una comunicación del director colegio. del Iustituto Nacional de Enseñanza )Iedia cc:Mara- - _ Acceder a uu oficio de la Asociación de la galb,, solicitando la excnci6n de impuestos muni­ ' PrenS.'\ dc Barcelona, solicitanclo autorización para cipales para uuas obras que van a efectuar en el organizar· en el Pneblo Español, del Parqtte de patio de recreo de dicho InstÜuto, la imposibilidad )fontjuich, como en a11os antcriorc.-s, la tradicional en que se tmcttcntra el Ayuntamiento para conoeder rerbcna de la Prcnsa, en la noche del día 31 del ' la excnción solicitada, por uo permitirlo las vigentes corriente mes, a beneficio de la Mntualidad de dicha qrdCJlauzas fiscàles, y que sc haga presente que en Asociac'ióu, y solicitaudo asirnismo la cooperación el próximo Presupuesto serú indnída una partida del Aynutamie11to con material de omamentaci6n1 para que, por turno, pucclau subvcncionarse a los I ilumiuaci6n y el ncccsario para el montaje de un diferentcs Institutos en casos analogos. escenario, como asimismo que funcionen los juegos - Conccder all\Iusco Arqueológico una subven­ de aguas del Parque, ai ,e_xcepción de( fupciona­ ci6n de s,ooo·ptas., para cooperar a la gran empresa miento de los juegos dc aguas del Parque, a causa cientffica dc las c:xcavaciones de Ampurias, que sení rie haber resultado con dcsperfectos, ocasionados en · hecha efectiva con cargo a la part. 4~ï del vigeúte · - ras últimas fieslas en que fueron utilizadas y ser Presupuésto, } que se in~nifiestc al director del ex­ .imprescindible su reparación. presado )!useo st. sin•a dispouer sean deDteltas al - Couceder a la Ddegación Provincial del Ayuntamiento las vitrinas que Je fueron facilitada:>, ~-E.~I. ayuch económica 'para que los maestros por tener absoluta necesidad de ellas en uuestro:­ nacionales que se reuniran en el Albergue organi­ )Inseos: zado en Alella por el Servicio Español del .Magis­ - Entcrarsc dc un oficio del presidtnte de la terio, puedau visitar diferentes monumentos, mtiseos Asociacióu de la PrE:nsa de. Barceloua, dando gracias e instituciones de nuestra p,rovincia, en forma de · por el premio de x,ooo ptas. conccdido al tema tiPa­ una sub\'ención cxtraordinaria de ~.ooo ptas.~ · cuya trim,, en .el certamen Ficsta de las Letras, ·reciente­ cantidad serú hccha efectiva con cargo a Ja part. 497 mente cclebrado. del vigcutc Presupuesto, y ofrecerles un vino -de . - Euterarsc de 1111 oficio del secretaria general honol' en el Ayunlamlento, en ocasión de su visita dc la Federaci6n Española dc Esqüí, dando las gra­ a Barcelona. cias por .el douativo dc soo ptas., para èolabotar a - Enteràrsc dc ,una connmicaci6n del intervetl­ la edición del An~tario para 1942 d~ dicba Fede· tor don Víctor Valls, comunicando que poñe -a· dis­ ración. J posici6n del Ayuntamieuto la suma de 64,~07'25 - Enteratse de una connmicación del de1egado pesetas, para su ingreso definitivo en la Caja mu­ regional del Comité Olímpico Español, dando las nicipal, a fiu de clejar saldado el anticipo reinte- gracias por la copa concL'tras, celebrada re- donatiyo que para ñn~s benéficos hizo Ta Asocia- dentemente e11 esta. ciudad. - . ci6n de Cazadores. . -- Enterarse, con agraclccimiento, clè una comu­ - Enterarse y, ratificar un telegrama dirigidò nteación del director gene-ral dc Comercio y Política por la Alcaldía al jefe de la C{\sa militar de su \rancelarin. haciendo conc;lar la sati!>facci6n del Cl- rxcdenciu e-1 )efe del Estado reitcrando!e, en GAc~'rA :MuNlclPAI. DE BARcÚo~A nombre de la ciudad, de la Corporación municipal b~tri~ sobre. _industrias, bas~das eu la tolerancia, la y de l dc uLa Font del Gat)), del Parque de INSPECCióN .GENEUA~ DE HACIENDA J\Iontjuich y cniles de la zona de Ensanche, escenas dt! la pelícnla R.osas ife Otcnïo, y cuyo canol{, de Aprobar c:1 padr6n dc nmmcios luminosos, iln· importe 1 ,ooo pt.as., ha sid o ingresado en la taj a m. inados.' lran¡:¡par·entc:s 'V' proyqotados, ionnulnd "'"' .o , mnnioipal . "' por la Inspección .General de Hacienda1 que regtra -- Cotilparccet, como coadynvante: de la Admi­ para el corricntc ejercicio, y qÚe ímicamen~~ sení nístraci6n, en el recurso contenciosoadministrativo modificado como consecueucia de las alta;; produ­ i ntert1\tc~to por lfl reprcsentaci6u de doña Tc..'t'csa cidas por los interesados o de oficio por la Inspec· dc l\fnssa11a Fontqucrni, conlra la resoluci6n dictada ción dc JJacicucla -Y las bajas q11e necesariamet~te por el 'I'ribunal Ecou6mico Administrativo Provin­ deberan sc.•r cun;adas por aquelles ; que se remtta la cial, que declara desc?timado' el recurso interpttesto el exprc~ado pat dos veces una siguientcmente, solicita el concicrto con la Hacienda misma trausmisión ~de dominio. del Estad o para la exaèci6n, por. el plaz.o de dos - Desestimar, por ser· las alegaciones que for­ años y dcntro del término municipal que le es ~ml¡¡n totalmente extemporaneas y carecer de fun­ ' propio , de la totalidad de los concep tos previstos damcnto legal la exención solicitada, la reclamaci6n en Ja citada disposición, y que, segúu datosl:emitidos presentaria por don José :t.I. • Soldevila Canaleta, en por el ilnstrísimo señor Delegada de Hacien.da en ~.l t'alidad de apoderado de la raz6n social, a su vez esta provincia, asciende, en su total, a 47 ·93 r,643 mandataria de L'Union Vie, en el cxpediente in- · pcsctas, que, con el.aumento del porcmtàje del :w' 35 eo3dp a Ítombre de la mi?ma y, en sn consecuencia, por roo, c:slablecido para Barcelona-capital, deter­ elevi\!' a definitiva la cuota provisional liquidada, de minan un cupo para la Hacienda de 57.68s,73~'3o r,848'55 ptas., para el inmueble propiedad de Ja pesctas. Que, de acuerdo con lo dispuesto en la SOC'iedad, sito en el paseo de Gracia, n.0 33· citada Orden, a) Qu~ el Ayuntamicnto coucierte, - Desestimar, por no habcr acreditada don Pe­ a su vez, con los Gremios que se constituyan con dro 1'orra Closa la personalidad con que obraba al persoualidad legal suficiente, los siguientes epígra­ 1 presentar reclalll,3ci6u en el expcdiente a nombre fes de la tarifa general para la e:xacci6n del im­ de Casino :Mercantil y, a mayor abundamiento, por puesto : Epígrafe r8 {Cousumicioncs y ventas en / hlta de prnebas y ¡carecer de fnnèlamento legal, cafés, bares, confiterías y establecimientos analo­ las nlcgaciones formulad-as y, en su consecuencia, gos); epígrafc 19 (Consumiciones en hoteles y res­ elevar a ddiuitiva la cuota provisional de 2,r26'25 tanrautcs de las clases primera y de lujo, en servi- lll'Ss en un solar sito en la grafes: Epígrafe 22 (Rcpresentaciones cinemato­ calle del General Mendoza, a 64 metros esqnina este: graficas) ; epígrafe 23 (Espectaculos públicos donde del paseo del Valle dc Hebrón. sc crucen apuestas); epígrafc 25 (Corridas de toros, · - Deçolver a doña Alberta Fraga 36 ptas., sa­ novillos y espectaculos de índole taurina o simija­ tisfechas en concepto dc valla, y que. la referida rcs) ; epígrafe 26 (Espc:cticulos de caracter de­ dcvolución sea satisfcclJa Jcon cargo al cap. xv, portivo). Que se faculte al excelentísimo señor art. 0 2·. del .Presupuesto ordinario de Ingresos de Alcalde para enanto se rcquiera para la ejecución 1941, segundo semestre. · del acuerdo que recaig~ y, en particular, para que - Conceder a don Pab lo Pons el permiso que tan pronto b,~yan sido .Iibradas las certificaciones tjenc solicitado para adicionar ltu ptso sobre el te­ uecesarias y quedeu ultimaclas las gestiones clc: in­ rrada .de la casa n.Q 171 de la calle de T~marit, por dispensable realización prcvia, conforme todica la hallarse la coustrucci6n de conformidad con los norma g." de la Orden, pueda elevar 1à corrcspon­ plauos presentados, babiendo sido satisfechos, ade· diente solícitud de concierto al ::\linisterio de Ha­ mas, los. derechos dc permiso correspondieotes. cicnda, y, en su día, subscribir el·docull!_ento que - Requerir al propictario de la casa n.• 67 de proceda con la Haci~.:nda ¡ y que ~ dé cuenta del la calle de Entenza para que, en el piazo de trcinta presonte ~cu.erdo a~ Excc~utísimo Ayuntamieuto días, solicíte la legalización y presente pianos auto· Pleuo, para su ratificación. rizados de unas obras practicadas sin perruiso en - ~acuitar, eu cjccución del acuerdo anterior, los bajos. de dicha casa, previniéndole que, dé no al excelentísimo scñor Alcalde y, en su substitu­ cttmplimentar Ql presente acncrdo que se le señala, cióu, al ilustre scñor 'l'eniente ile Alcalde en quien lc seran ím¡me&tas ]ns sanciones a que baya lugar. delegue, pa.ra que, de acucrdo con el art. 4SO del - Imponer las multas sigmentes : A don Ra· Estatuto municipal, proccda a la co'nstitución pro­ món Segalés, 25 ptas., por haber practicado unas visional y, en su día definitiva, de ¡os distintes aberturas y construído un cobertizo en la calÍe dc gremios coo los que el Ayuntamiento debera con­ Mas Pujó, n.~ 1, sin tener el permiso coucedido; certar, en fuerza dé lo dispuesto en la Ordcn del a · don J uan Cot, 25 ptas., por no haber dado cunt· Ministerio de Hacienda, que regula la celebración plimiento a un acuerdo adoptado por la llustre Co· de conciertos con las Corporaciones para la cxac­ misióo de Ensanche, p~r el que se le requería ci6n del impuesto de consumes de 1ujo, y que procediese al derribo de uuas barracas construídas igualmeñte sea autorizado el excelentísimo señor sin perll).iso, con infraccióu de las Qrdenanzas tm1· Alcalde para que, en tcpresentación del Ayunta­ nicipales,: ·en un solar situado e11 la calle de Gtt?.· mientÓ, otorgue las necesarias escrituras públicas temala; n.• 6s í a don 1\:Ib:imo Polido1 25 ptas., por de conciertos, de conformidad con la minuta de no haber dado cumplimiento a un acuerdo ad~Jptado contrato redactada. por la llustre Comisión de Ensanche, por el que.se. le ordenaba adaptase a las Ordeúauzas municipales un cielo r~so construído en la casa n.• 222 de la OBnAS PAnTICULA~ES calle de Viladomat; a doña Ana Navarro, 25 pta..-:, por uo baber dado cumpliu1ieuto a un acuerdo Denegar los permisos solicitados -por don José adoptadq, por el q~tt' SC! lc requería solicitase la Corominas Cervera para efectuar obras de modifi­ lcgalización y presentasc p1anos autorjzados de Jas cación en lbS bajos dc la :finca 11.0 2t de la calle obras en Sll estado actual, con Jas modi:ficacioneS de G1.tadia11a; .Por don Esteban Costa Roca, para a iutroducir, en las dos casas construídas e.n la dectuar obras de reforma interior y construir un' calle de Lepanto, n.0 349, cuyas obras infnugeu almacén en la fabrica de harinas >, sita las Ordenanzas municip.'lles; a don Esteban Sala. en la calle de Tomas Soler, ·n.• 10 y I"2 (Bordeta); 25 ptas., por no haber dado cumplimiento a Ull por don Agustín Dulcet, en nombre y repreSenta-· acuerdo adoptado, por el que se leo requeria pr~· ci6.n. d e ('y,¡tim; Dulcet. S. e11 C., pata construir-. un diesc al dèrribo de uuas barra~s constrttfda~ sJn ' .. ·miso y con infracción de la,¡; Ordenanzas--muni- llustre Cotnisióu de Eusauche, por el que se le reque-· ~pales eu el solar n.0 6¡ dc la calle de Juan de ría procedicse al derribo de tuta barraca construída en ~eguera; a don Fel i pe Colldefort, 25 ptas., por no la calle de la Saleta; a don Juan Cuuillera, 25 ptas., haber dado cumplimicnto a un acucrdo por el que por no haber dadò cumplimiento a un acncrdo por se lc requeria adaptasc a los pianos pres_entados eL que se le rcquería proccdiese al d~ibo de un unas obras cfectuadus en la calle ~e Pallars, n.o 103, entresuclo interior, coustruído sin permiso y con Ja don Juan Cortina, 25 pta.s., por no baber dado infracción dc las Ordeúauzas mtulicipales entonces 0 · 'ctunplimic-nto a un actH:rdo adoptado por Ia llustre vigentes, en la casa 11. 3 del pasaje ~Mas Pujó; y Comi?ión dc Ensanchc, por el que se le requería a don Antonio Abal, 25 ptas., por no haber dado solicitase la legalización y presentase pianoS: aut6ri- ctunplinüento a un acuerdo por el que se le reqne­ zados de las obra:> , en sn cstado actual, con las . 'ría solicita:;e la lega1izaci6n y presèntase ·planos de moclificaciones n iutroducir, eu tUHi casa c1e bajos. las dbras en su estado ~ aètua~, con las modificacio­ construfda sin pe.nniso en el solar 11.0 263. de la , nes_a i~1troducir en un cubierto y una barr.aca, cons­ calle dc Ausoua, cuyo constrncción infringe la:s · truídos sin. penuiso en la calle de la França, n.~ rs Ordeuauzas municipalef', ]lOr carecer de desvan, y y 17, cuy.as construcciones infringen las Ordenanzas que se rcquic-nt de nncvo a los expresados setiores municipales, reiterando a dichos scñor€5 la orden para que, en el plazo de treinta días, den cumpli- que les fué dada, prcviniéndoles que, de no curu- miento a los indicados acuerdos, previniéndoles que, plimentar el acucrdo en el plazo que se les señala, de no hacer.Jo eu el plazo que sc les señala, les seran les seran impucstas Iac; dema~ sanciones a que impuestas las demas sanciones a que· baya lugar. haya lugar. - Concedcr a dou Ernesto Baumann la llcencia de alquiler que ticue solicitada para la casa nú­ mero zs6 de la calle de Aribau, por hallarse la cons­ .QOTULACióN Y NUI'ti E .QACióN trucción de confonnidad con los planos aprobados DE CALLES y con las Ordenattzas municipales. - Requerir a don Enrique Cap.devila propie­ Aprobar, 'CÒn motivo de la prolongación de la 1 tario dc la finca sin número, situada eu la calle d'e aveuida del Generalísimo Franco, eu cuyó trayecto­ • ¡'arís, frentc a la calle del ComaudanteJ Benítez, sera erigido el mouumcnto a los Caídos y que per­ para que, en el plazo de quince días, dé c.umpli­ mitira glorificar el nombre dc diversos Jugares donde nriento a lo dispueslo eu el Decreto del Ministerio en la lucha por la Liberación hubo' heroièas epope­ cle la Goberuación dc 23 de noviembre d~ rg4ò, con yas. y memorables combatcs, así como regular di­ relación a la Fiscalla dc la Vivienda, sin petjuicio versos aspectos de la rotnlaci6u de la ciudad, una do que, por el Servicio de Edifièación Particular, relación de nombres, y que se dé cueut.a del acuerdo se iuspeccione la referida finca, .a los efectos de com­ a la Di'reccióu General de Administración ~oca!. probar si la coustrncción se adapta al permiso con; cedido. y a las disposicioues de 1as Ordena.nzas municipales. . SEn VICIOS Pú BLICOS- - Imponcr las multas que siguen: A don An­ tonio Rosc116, 75 ptas., por haber construído sin. Adjudicar a Instalacioncs Juan Puig, domiciliado Jll!flniso wt piso y 1m cuarto-lavadero sobre el te­ en el pasro de Fabra y Puig, u.0 278, el con~urso rrado de la casa 11.0 r28 de la calle de París; a ·al efecto convocado, para el sumioistro e instalacióu don Fraucisco CaneJa, 25 plas., por no haber dado de una caldera de calefacción en la Tenencia dê cumplimiento a un acuerdo por el que se le re­ Aléaldía del Distrito LX, por el pr~io de 51459'90 quena · solicitase Ja lcgolización y presentase_planos pesetas, aplicandosc dicho gasto con cargo a la autodzados de las obras en su cst.ado actual y con part. 469 del Presupuesto ordinario _v:igente. las modificaciones a introducir en un altillo cons­ - Acceder a lo solicitado por don Pedro Sans truído sin pcrmiso y con infracci6n de las Orde­ :Minguell, quicn en nombre propio y en el de varios nanzas mnnicipak·s en la càsa :ò..0 234 de la aille yccinos de ln calle Riera Escuder, entre las calles de Cerdeña; a clon Dalmacio Galí, 25 pt.as., por no de Sans y Caceres, interesa sc instale alumbrado ¡JÚ­ babcr dado cumplimicntO a Ull acuerdo adoptada blico, consistentc en dos Hímp(\ras de brazo sobre por la llustre Comi::.ióu de Ensanche, por el que se · parecÍ, cuyo importe asciende a 820 ptas.; compren-. lc rcquería solicitase Ja lcgalizàci6n y prese:n.tase diendo m dicho gasto la Hnc.a aércra de alimeuta ­ pla11os a11terizados de las obràS ell. Stt estado .actt1ai', ci6n necesaria, y que el importe de la ~eneionida con laS lllocl ifiQaciones a introducir, de Ull cubierto instalacióu seu satisfecho con cnrgo a la part. IOS construído sin pcrmiso \..'11 un solar sitnado en la calle del Presupuesto ordinario deJ año è1l curso. de París y en el pasajc de Alberto Piñol; a don Pedro , - Habilitar, con cargo a ·Ja part. 105 _del Pr,e­ Cebri{m, y snbsidiariamentc al actual propiet.ario de supuesto or<~inru:io v:ig~te, un crédito de 2o,ooo la finca_, don Francisco Fuster, 25 pt.as., por no haber pesetas, a disposición de la Agrupaci6n de Servicios dado ctunplimitnto a un acuerdo adoptado por la Industriales, y a justificar 11or el Negociado de Ser- (j. AeB ·rA M uN 1 e 1 pAL fJ E B"' n , . E <. • n"" L()};_:. vrc1o::, Públicos, para· proceder a la adquisici6n de ción con el iomucble que ha de e:xpropiarse " portalamparas de seguridad, para substituir las co­ bién dc la contribuci6n que se le bava imp · tam. rrientes del alumbrado pú6Jico, a :fin de evitar los • J u~~Y sus recargos municipalC's en igual tiempo v q robos dc bombillas, que tantos perjuicios han cau­ . d . mteresc ' . el u e R s e e g 1stro de la Propiedad del di~tr't sado al crario de la ciudad y a la seguridad pública. - 1 o en que esta emplazada la finca, certificación .de los d t - Encargar a la casa Giralt, calle de Valencia, ·obrantes en tal Registro en relación con la núsa os 0 11. 226, la confecci6n de doscientos veinticinco pares con especial indicaci6u dc la persona o persona~a, de botas altas de cucro engrasado, de 34 cm. de cuyo nombre consta inscrita, de las c:u·gas, irava~ altura, con rcfuerzos en los lados y boca, confecci6n menés y servidu1~1~res que ' la _afecten o que tenga a mixta y mcdias suelas clavadas encima c011 clavos stt favor y couchcwnes de los arreudamientos ins­ de mctal, a medida, por el precio unitario de r5o crites. peseta s, con destino al personal del Cuèrpo 1de Bom­ - ~qncrir a doïia Col01ua Feliu .Pla para'que beros, aplicatlClo el total gasto~ de 331750 ptas., con en el plazo dc ocho días, formule propoSíción d~ cargo a la part. 69 èlel vigente Presupuesto ordinario, precio cie la finca dc sn propiedad, señaiada con el - Adquirir dc José Segarra, calle de Mallorca, . n.0 330 dc la ca1Ic de San AndréS¡ afectada por el n.0 410, un radiador dc automóvil para el Bt. r del 1 ensanchamiento de esta calle, eu sn cntce co11 la de C>tcrpo dc Bomberes, por el precio de 1,390 ptas., Jn an 1'orras. aplícandose el gasto con cargo a ht part. 6S del - Adquirir, por el precio de 26,571'20 ptas., de Presupucsto ordinario · vigente. don Santo s Sarabia Ritiz de Esquide, los· terrenos viales de su finca 0 11. 5 de ~Ja calle de 1Iandri in· cluycndo el edificio allí emplazado, afectados po' r la ENSANCHE apertnra de la avenida del General 111itre, aplican­ dose dicho gasto a la cantülad afectada por acuerdo Encargar, por 19,573'93 ptas., con cargo a la dc 22 cle diciembre de I942, de la part. 46 del Pre· part. 59 del Presupuesto de Ensanche vigente, a snpucsto de Ensa-nche de dicho año. I ngeuiería y Construcciones Sala Amat, S. A., la - Destinar, con cargo a la part. 59 del Presu­ ejccuci6n de un ensayo cie pavunento con· hormig6u puesto cle Ensanche vigente, la cantidad de 41,846'40 de roca asfúltica. de Campcro en el trozo de cal­ pesetas, para que se proceda, por el contratista S. y zada de la calle de Vilamarí, comprendido entre las J. Olivella Paulí, S. L., a ejecutar las obras d~ urba· de Aragón y Vàlencia. nizaci6n de la avenida de San Ramóu Nonato, en - F.ncargar, 'por 19,627'92 ptas., con cargo a e'l. trayecto co;nprendido entre el pasaje de .M. Piera la part. 59 del Prcsnpuesto de Ensanche vigente, a y el camino de la Matêrnidad . Iugenicrfa y Constrncciones Sala Amat, S. A., la - Destinar, con cargb a la part. 59 del Presu· cjecuci6n dc los trabajos de reposici6u de bordillos, puesto dc Ensànche vigente, is,ooo ptas:J para la construcci6n dc r igolas adoquinadas y preparaci6n · construcción de una cloaca en la calle de :Minerva, del firme para su ulterior pavimentaci6n, en la calle para enlazar con la dc la callé de Séneca, encargan· de Vi!atnnrí, entre las de Aragón y ;Valencia. dose la cjecuci6n de dich~ obra ·a Cubiertas y 'l'e­ - Encargar, por ' r8,og7'II ptas., con cargo a jades, adjudicataria de la contrata de transformaci6u la part. 59 del Pres~puesto de Ensauche vigente, del ferrocarril dc Sarria a Barceloña (proyecto re­ a Cubiertas y 1'ejado~ la ejecución de las obras de formado) ,y urbanizaci6n de la vía Augusta. urbanización · de la calle de Sau 1\farcos, entre la - Destinar, con cargo a la ,part. 59 del vigente vía Augusta y la calle de Benet y Mercadé". Prcsupnesto dc Ensanche, zo,ooo ptas., para que, - Encargar, por 19,875'09 ptas., con cargo a por Cnbiertas y Tejados, S. A., se proceda a con.•· la part. 59 del Presupuesto de Eusanche vigente, truir una cloaca en la calle de la Granada, nam a don Juan Alb6s Palau, la ejecución de las obras Clllazar con la de la vía Augusta. para la . prolongaci6n de la cloaca de · la calle de - Adquirir, por 6,048'62 ptas., con cargo a la Fcmando Agulló, basta la de Bertraud. consignaci6n afectada por acuerdo de 22 _de diciem· - Comunicar, habiendo. sido formalmeute plau­ brc último, de la part. 46 del Presupuesto de En­ tc:acla di~onformidad entre el perito del- Ayunta­ sanche dc 1942, de don José Lèña :Martillez, el mienlo y el cle don Juan :Majoral Parnim6u, respecto terrcno dc su propiedad, afectado por la apertura de a la valoraci6n dc la finca de su propiedad, señalada la calle de Concepci6n Arenal, en su cmce cou la coll el n. • 7 dc la calle de Mandri, afectada por la dc Campo Florido; al hacerse pag rA :MuNIC• IPA• L DE BARCELONA 453 rt ~-· del vigcnte Prcsupuesto de Ensanche, a Ja cargo al cap. xrJ art. 2.0 , part 12b del Presnpuesto ~.~ós, cap. xr, art. 6.0 del propio Presupuesto, sin extraordinario de Rècon::.trucción, y qÚe para poder ·uicio y a Jas resultas de su ulterior tramitación - hacer efecti\·o el anmcnto de coste: que con la aplica­ per¡ arreglo a las disposiciones del Esta tut o y Regla­ ción de los nuevos prccios rcvisados sé prodncira en ::uto de Hacicnda ~Iunicipal, a todos los efectos las obras de urbanización de las calles de Alfredo procedentes. Calder6u y J).lcer, de la Barceloneta, se apruebe un crédito adicional de 36,851'86 ptas., que, qon la cantidad dc 5,¡28'82 pla::.., importe de la economía ' lJRBANIZACióN Y :QECONST:QU_CCióN obtenida en la adjndicaci6n de dichas ohms, que se aplicadm con cargo al cap. x, art. z.", par­ ¡11coar expedieute dc declaración de sobrante de tida 2." del Presupucsto e.xtraorcliuario de Recons­ via pública dc la parceJa procedente de1 torrente trucci6n. de Lligalbé, en ia manzana comprc:ndida por las - Devolvc:r la úauza de 2,ooo ptas., constituída calles de Lepanto, Sailta Carolina,1 Padilla y Llorens oportun~menle como garautfa de las obras de de· r Barba, inscrtandose el oportnno anuncio' en el rribo de la casa 0 11. 39 de la calle del Hospital, adju­ Bo/elín Oficial de )a Pr01!ÍIIcia de Barcelon.a, a fin dicada5, por enanto fué aprobada el acta de recep­ de que, durante el plazo de treiúta dfas, a contar éión definitiva de las obras dc: rderencia. del siguieute al dc la expresada pnblic_ación, puedan - Devolver a don Alcjandro Saez Capell la fianza reclamar cuautis pcrsouas o eutidades se consideren de r,ooo ptas., con!".tituída como garantia de las rou dl'.r echo a e1lo; que igualmeute se incoe exp~ obras de dcrribo de la casa n.o 48 de la calle de la / diente de dcclaracióu de sob:rantc de vía públicll. de Platería, por cuanto fué aprobaòa el acta de recep­ la parcela procedcnte de terrenos sobrantes de ex­ ción definitiva de las obras. propiación en la calle de Lepanto, cbaflan a la de Santa Carolina, haciéndose públicò dicho acuerdo . en el Bolelí11 Oficial do la Provincit:t de Barcelona., BENEFICENCIA a fiu de que durante el plazo de treinta c.üas puedan formular C'ttantfls reclamacione;; u observaciones es­ .\Lonar, con cargo a las partidas del Presupuesto timen pertinwtes todas las personas o entidades que vigente que ~e indicau, las Ïacturas a las casas si­ se considt!rcn cou dcrecho a ello. guieutcs: Part. 279, a Creus, 8rz ptas., relativa al - Disponer que, babiendo sufrido ,extravio d si.tministro dc varios aparalos ortopédicos para las resguardo de depósito n." 6on, de impgrte 2,480'40 ateucioru.-:; del . NcgociuInnicipal en pal; part. 280, a la Compañía Hispano II;Iandesa, 13 de octubre de 1936, . a nombre · de Comercial Pi­ Sociedad Au6nima, 2,887'15 11tos., relativa al surni­ reUi, S. A., 11ara respone l e-r del concurso privado nistro dt:! satdinas y pcscado salado para las atèu­ para c:l suministro de pieza~ dc manguera de goma cioncs del Asilo l\!tnücipal dd Parque; part. 280, Y! oua para el Scrvicio de .Parques} y a pención de a don Tomas Farrés, r,gso ptas., por suministro de ~ los interesados se haga público por meclio de ,anuncio embutidos para las alcnciones del Asilo ' ::\Iunicipal ~n el Bolètín Oficial de la Provi11cia de Barce1ana. y del Parque; -part. :?So, a Industrias Rigan, S. A., por anuncio expncsto en el tablón de edicto;¡ de 5,399'78 ptas., por ·suministro dc:; tejidos de punto e;tas Casas Con.sistorialcs, que si transcurrido el para el Asilo Municipal del Parque ; part. 280, a término de quince días uo sc ha formulada recla­ Salvaclor )fatutano, 8,ooo'go ptas., por suministro mación alguna, se expedira duplicada del citado de frutas y Ycrduras para el Asilo )funidpal del resguardo. Parque; part. 284, a don José Xoguera, 630'25 ptas., -Habilitar la cantidad de 5,089'32 ptas., con por suministro dc viuo para las atcuciones del Asilo cargo a la part. 475 del Prcsupuesto ordiuario vi­ )ftmicipal del Parque i part. 280, a Oller y Serra, &tntc, para el pago de los derechos reales motivados 9.425'25 ptas., por smniuistro de vru;os-artículos de 'lOr la cxpropiaci6n (lc la finca n. 0 5 de la calle de drogueria para la~ atcnciones del Asilo ::\Iunicipal Galiléo, a doña Ramona Galtés Cucurulla. del Parqne; P,art. zSo, a Ram, S. A., I,í53 -pta:s., - Aprobat el ¡;royccto formulada por la Agru­ por smninistro dc• cordero para d Asilo "Municipal paci6n de Vialidad, dc revisión de precios de las del Parciue; part, :¡So, a dou Ricardo Ad metila )Ion­ contratas adj11dicadas al Instítuto Hispano de Obras taña, r2,J41'50 ptas., por suministro dé came cie· YC onsttuccioues, S. A., relativns a la urbauización .cordero v tri¡)(lS dt: tcrnt:r~ pat:.J el .\sUo lvlun.icipal de la pÍaza de San Agustí u v calle del Arco de San tlel J:larc{ue; rall. 284, a la Compañfa Hispano Is­ Agust(n y dc las ~alle~ de AÜrcdo Calderón v 'M:eer, lat). desa, S A., 2.473'70 ptas., por stuninishb de d_e la Barceloneta; que en.cuanto al aumen:-to rel~­ sardinas y pcscatro de frutas ' , ' 454 GACETA MUNICIPAL DE BARC<' "' LOKA y \'~rduras _para la Colonia de Port; part. 284, a don · HIGIENE Y SANIDAD José y don Amado 11ingrat, ro6 ptas., relativa a rcparaciones efectuad as en el Asilo de X uestra Se­ Pagar las cuentas dc don \". García ,~_1·m o, n \' ñora de Port; part. 284, a don Juan Pujol, 5,040 pe­ don Alltonio Gascón, de .im~rte, respecth·ameut~ setas, por sumínistro de alpargatas para la Colonia 142'40 y 324'93 ptas., por suministro e instala ··' dc Port; part. 284, a don José Xoguera, 633'65 ptas.: d 'el . b . d . ClOU e v1 nos y tra a]OS e pmtura en el Dispensari d por suministro de vino para la Colonia de Port; par­ Vcnercología, cu;¡yas cantidades se aplicaran ~ 1: tida 284, a don Joaquín Sa1as, 5,340' 45 ptas., por part. 469 del Presupuestp vigente. smninistro dc carue de c01·dero para la Co1onia de - Pag:tr las cuentas siguientes: De don Juan Port; part. 284, a don José M."' Ubach,.4,488 ptas., Clavell, Rull, S. A., e Inclustrias Sanitatiqs, S. A., • por sumínistro dc carb6n para la Cotonia Industrial dc importe, resp~c~ivameute, 11r:6o, 39'4s y r,rz de Port, y part. :.¡84,. a don Ricardo Admetlla Mon­ 5 r>es.c:tas, por sum1mstro de matenales y reparacióu taúú, 9,306'25 ptas., por el swniuistro de carne y del sillón dc cu ras del Hospital de Nuestra Scñora del tripas de tcrnera para la Colonia Industrial de Nues­ ~Tar, cuyas caJJticladcs se aplicaran a la part. 236 tra Sciiora de Port. d~l Prcsupuesto vigente; de Rubira y Boheme, So. Aprobar la cuenta justificativa de la inversi6n cicèfad Limitada, de 790'75 y r,o34'5o ~tas., por dc 416'66 ptas., que presenta .e1 jefe del Negociado suministro de productos farmacéuticos y material de Bcneficcncía ~Iunicipal, para conducci6n y socorro sanitario al Parque de Farmacia Municipal, con de transe(mtes y emigrantes. ~ - . carg~ a la part. 256a ; de Laboratorios ¡.¡fartín, S. A., .Product?s Pyre y Laboratorios A. R. G. :\.,de im- . poli·e, rcspccti\·amentc, 4,958'6o, 548'25 y 2,3.f7'!!5 _CULTURA pesetas, por suministro de productos fa.nnacéutico:; al Parque de Farmacia J\Iunicipal, ~con cargo a Ja Librar, con cargo a la part. 443 del "t'igente Pre­ ·part. zs6a, y dc la Cooperativa de Coches Automó· suput:sto, a don Pedro Vergés Farré$, director de la viles, de 409'25 ptas., por el 5 por roo de consumo5- Escuela dc Mar, de este Ayuutamiento, 2,440'90 pe­ de lujo (subsi<.lio al combatiente),.que ·dejó de per· :.etas, a justificar, importe de los gastes ocasionados cíbir en el servicio de autota.·ds uti]izados por los por la fi.esta de la primera comunióu 9e los ahunnos médicos dc los Dispensaries :Municipales, desde el dc la .antedicha cscuela celebrada solemnetnente en l.0 de mayo dc 1940 al 23 de noviembre de 1942, la capílla rom{lllica del Pueblo ·Español, de Mont· cuya cantidacl se aplicara a 1~ consignaci6n del ra· · jnich. pítulo vrrr del vigente Presnpuesto (boy Resultas {JOr aclíci6u tlc t942) . CEMENTEIUOS - Pugar las treiuta y ocho facturas que se diníu, dc diferentes comerciant-es e índustriales que ~an Aprobar la certiticacióu de Ig,985'92 ptas., rela· sumiuistrado diversos géueros y materiales a insti­ tiva a la pre:>tacióh del· servicio de personàl para la. tucioucs dc Sanidad Municipal, cttyas facturas sc contimwción de los trabajos de limpieza, conserva­ detallau a ccntinuaci6n : De don Salvador 'l'arra· ci6u, reparación y jardinerfa del GemeuteriJ> del das, dc 507's o ptas., con cargo a ·Ja part. 165; de Budoestc y trabajos dt! carpintería y cerrajeria para don Josl! Bosch, de 200 ptas., con cargo a la par­ ' la reparación de las escaleras de enterramiento, tida 165 ; de Droguerfas de San AgustínJ de r,o62'5o rcalizadas por administracióu, ejecuíadas por el con­ y 2,125 ptas., con èargo a la pati. 229; de Graficas tratista don Agustín Aura :Mauri, y que el réferido CalmeU, dc r T6 ptas., con carg Oe a la part. r65; de importe sea satisfccho con cargo ~ la part. 213 del doña l\Iaria )Iurfr6, de 3,300 ptas., con ca.Fgo a la Prcsupuesto ordinario del año 1943. _ part. 25r; de cl.ou José Bosch, de r65 ptas., <:On cargc - Admitír la retroccsión del derecho funerarin a la part. 165 ; de Gratic as Calmen, de r8o. pta:;.,. con f.blícítiado pór don Luis Callé.n CorzAn, sobre el cargo a la part~ r65; dclion Salvador 'I'arradas, d~ · nicho dc pisó terccro de su pr9piedad, señalàdo con no ptas., con cargo a la part. r6s ~ de Grancas . el n.0 10357 del Departament{) qtúnto del Cemen­ Calmell, de 192 r1tas., con cargo a la part. 257; tcrio de Las Corts, abomíndose a d.içho señor 540 pc­ Jlles .al "go por roo del valor total de carg-o a la part. 257; dc la viuda de Pablo Gonzalet, la exprcsan cargo a la part. 9." del Presu,- cipal, de la inversión de 6oo ptas., que recibió para puesto ordinario. · pago de l~s haberès dcvengaclos por las Religiosas - Concedcr, para a tender a asuntos particulares, de la Sagrada Familia, pru; los sen·icios- hospita1arios­ las signit!ntes licencias y excedencias : Al médico prestados en aqucl Instituto durante el mes 'de junio supernnmcrario don Francisco J. Vilanova ~fontín, próximo pasado; del Hospital de Nuestra Señora seis mesc; de e.'\cedeucia; a doña Elisa Gómez Ale­ ,de la Esperanza, de la inversión de- 5 000 ptas., que 1 ruauy, un nuo de prórroga eu la excedencia voltm­ rt1:ibi6 para atendcr al pag-o de ,gastes menores y taria qtte viene dbfrntaudo; a don Joaqtún Espona urgentes de aquel Hospital, correspondientes- al 1nes Raventós, Ull año ell.! prórroga en la ex.cedencia; de abril próximo pasado; de don Tomús Vives Jau­ a don José l\Iarfa Alsina Gili, cscribiente, tres meses SJna, delegatlo de Suministros en las Dependent\as cle Jicencia, nnd con sueldc) y los otros dos siu :per­ de Sanidad, d.c la inversi6n cle r8,900 ptas., que re­ cepcióu de ltaber; a clon Luis Sabadell 01iva1 iu$­ c~bi6 Para pago, al contaclo, de 13. leche fresca sumi­ pector d,c Abastos, tres mescs de licencia, uno con JUstrada durante c.-1 refc!'ido mes de abril a i11stitu­ sucldo y los otros dos sin pcrcepción de haber ; a ciones de Sanidad Municipal, y dèl mismo don To­ doña Celina Domé>nech Mont, dos meses de licencia mas Vives Jansaua, dekgado de Suministros en las sin pcrccpci6n dc habcr ; a don Francisco Vanr,ell Dtpendeucias de Sanidad, de la inversión de 50,00.0 C'ruells, ml!dico, dos me!'es de licencia sin percep~ Nsetas, que recihi6 para la adquisicíón y jlago a! ción dè: haber; a doïw María Ayora Pascual_. ma- GAc.ETA MuNICIPAL DE B.u~.ctLoNA trona, dos mescs dc Iicència sin percepci6n de haber; favor del ingeniero )èfe. del Servicio de 'frànsport _ a don Vicente Blanco Aguilar, inspector, un mes de y Ci~culaci~n. de las can~idades que precisen, de:ntr~ licencia sin percepción de haber ; a don Esteban de dtcho crechto y a medtda que los organismos co . Díaz Bonilla, médíco, dos meses de licencia sin pctentes adjudiqueu neumaticos y camaras 3 e:,~~ habcr; a don Rómulo Campos ::t\Iartín, médico, dos Ayttlllami.c:nto . Que por lo que respecta al abot meses de liccncia sin haber ; a don Ramón San Ri­ dei importe de las ;eparaciones que se realicen de~~ cart, médico, dos tneses de licencia sin haber, y al tro del propio crédlto y deducidos los gastos que se guardia urba110 don Ricardo :Masram6n Rey, seis ha.ran verificada, se presenten por los industrialc-s tUcses dc cxcedencia voluntaria. illteres:1clos las facturas correspondientes, que, previo informe de los Servicios Técnicos Municipales y la aprobación dc la ilustre 'l'en.encia de Alcalclía Dele: ESTADíSTICA DE ABASTOS gada dc Transportes, pasaran a la llltervenci6n Mu­ . Y MATADEI{O - Jlicipal para sn pago, y que el referida importe se aplique a la ·part. 6o del Presupuesto otdiriario. Accccler a lo solicitado por doña Concepci6n - Destinar 11n crédito de 25,000 ptas. para Ja Pruueda Alberola, para que pueda sacrificar diaria­ adquisición dc accesorios, utillaje y _denüís elementos mcnte, en el l\Iatadero de esta ciudad, hasta cinco necesarios para el bueo funcionamiento de los servi­ rese--s de ganado vacuno, previa la constituci6n de un dos a cat-go del Parque 1I6vil Municipal, apiicindose dcpósi\o dc 2,ooo ptas. en efectivo, o de uno de la cantidad a la part. 6o del Presupuesto ordinario. 2,500 ert valores admisibles para garantizar sus obli­ - Destinar un crédito de soo ptas. para satís­ gaciont:s reglameotarias y administrativas. facer los gastos dcrivados de- la illscripci6n y Iega- - Abrir una nueva puerta d~ entrada ·por la 1izaci6n de: los vehículos munici_pales, entregandose · calle dc Tarragona, construcción y montaje de vallas dicho importe, al referida objeto, al jefe del Kego­ Hl!ra el n:cuento de reses y otras complementarias ciado de Transportes, don José hlnría ~·f.artúie-t­ en el }Iatadero General, destin{mdose a dicho _ñn ull ::t\Iari, quien debera rendir oportunamente cueata crédito de 19,QQ;i'6o pt.as., que se aplicara con cargo justificativa dc sn inversión, y que el gasto se aplique a la part. 120 del vigcutc Presupuesto ordinario. a la part. 61 del Presupuesto ordinario. - Continuar la reforma y construcción de los corralcs dc ganador !anar n.• ro y 12 dell\Iatadero, destinandose un crédito de rg,88s'6o ptas., que se ME~CADOS Y CO.ME~CIOS aplicara a,. la part. 120 del Presupuesto ordip'atio. - Proceder a la conti.nuaci6n de reparaciones Acct:der al tr<:lspaso intervivos solicitado por doña dc escape de agua en las tuberías subterraneas del Dol ores Sesé Sancho1 ""Cle los puestos 1l.~ - 2/1 y 272 Matalea­ sueldo de los asccndidos1 tt partir de la fecba del dos de estc Ayuntamiento, quedanclo, por lo tanto, ¡11ismo y hasta que entren en vigor los unevos suel­ ratificada dicho acucrdo en todas · sus partes. dos acordados por el Ayuutamiento Pleno en ses¡ón - bel propio sefior 'l~euiente de Alcalde dcle­ de rs de jnnio últim~· gaclo de Gobemaci611, intcrcsando que se provea la - Del ilustte scñor Teuiente de Alcalde dele­ \'acante de oficial primero cxistente en la -plantilla gado de Saniclacl, don Lorcuzo García To.rnel, inte­ de Ja InterveJlci6n Municipal por ascen'so de don resando que, de conformidad con Jo ínformado por Emilio Girona, por c:1 turuo primcro establecido en el señor iugenicro jefe del Scrvicio de Instalaciones el art. 28 del vigentc Rcglamc!nto General de Em­ Mu11icipales, se destine la cantidad de 13,000 "ptas. Pleados, modiñcado por actterdo del Excelentísimo para la adquisición de una nevera eléctrica, de las Aruntamicuto Plcno dc 15 de junio último, por dimensiones y carach:ríslicas ncce:Sarias para el No- r. A C ~ T A ~1 Tl N 1 C I t> A l O E h0 !\ R · CElo~\ soeomio ~lnnicipal de Pedralbes, s· que habiendo para cubrir las dos plazas de ingemt"ros ad· mauifestado el señor interventor municipal que no convoca da s c11 Y.t rtud d el acuerdo de la Ex·J·IU nto.~ cxistc. cousignación en e:1 \'Ígente Presupuesto para . e . '6 '! . . suna o . m ~\ t ! s e t n tí n - J.' untctpal Permanentt de f h el gasto que se proponc, se aplique a ImpreY:isto!', u.1 e • • de 1942, a do n :\{artín Birui.é s Hue r a Z'l ]tUllO caso dc habet· suficiente remanente para ello. y a don Albcrto Romero de Tejad3 Serra co glas - Del ilustre señor Tenie . n te de Alcalde dele­ ' n os dercchos mhercntcs al cargo y percibit·nto el hJber gado dc Saoidad, intercsando que se pQnga a dispo­ r~nual de 9,500 ptas., consignadas en Presu1-uest sici6u de don Tomas Vi~es Jansana, delegado de Habida cucuta de las cousideracione!> formulad~~ Surninistros en las Depcndencias de Sau1dad, la can­ uuiin.imemente por todos. los mièn1bros de1 'I'ríbu­ tidad dc x8,950 ptas., a. justificar en sp. día la inver­ nal, rccogiàas en .el últi1110 parrafo dei acta n.• sión, con la q~e pucda hacer R3go al _c ontad o de la 9 adjunta a esta proposici6n, debido a la brillant~ lechc. fresca que iie suministre d,urante el pr6ximo de los cjcrcicios realizados 'y de la sufi.deucia ~e­ mes de a_gosto por la Granja Reyda a institucio'nes mostrada, como se comprueb,a en la clasificación de Sanidad Municipal, y que el referido i!llporte se obtenida, se propone sea uom_brado ingeniem ad~ .aplique ~ la part. 257 del Presupttest{) ordin11rio junto de este Excelentísimo Ay1.mtamiento don vigentc. , , Femand<;> ?11. 11 Espiau Seoane, SÒlicitando h crea­ ..... - Del propio scñor Tenien te de Alcalde dele­ ci6n de una plaza eventua( para que cobre con gad o dc Sauidad, interesando .que se ponga a dis­ cargo a la misma, a amortizar en cuanto el sc1ior posi<:i6n de don Tomas Viv~s. Jansana, delegarlo Espiau ocupe una plaza de plantilla de las consig. dc Suministros en las Dependeucias de Sanidad, la nadas en la part. 139 del Presupuesto, por jubila· cantidad dc so,ooo ptas., a justiñc.ar en su dia ]a ci6n, defuoción, e.'cedencia o cualesquiera bJja dc Al-.::alde con cargo a la part. 497 del Presupuesto ordínario, delegades dc Urba11izaci6u y Reconstrucción y de para que, dc conformidad con el acuerdo de la Ell:­ Obras Públicas y .Particulares, don Jgnacio Ven­ celenlí$iU1a Comisióu Municipal Permanente de tosa y don José M."" Sagnier, respectivamentc, y fccha 4 dc mayo próximo pasado, el ilustre señor por el iluslre señor Concejal delegado- de los~ Ser­ Tenientc de Alcalde delegada de Gobernaèión se vicies de la Vía Pública, don Domingo ~fitó Sans, sirva distdbltirla. · (Se aprueba con el voto en interesando que se apruebcn ·Jas a;.tcls cotrespon­ contra del ilustre se:J1or Teniente .de Alcalde dele­ dientes y que, en su consecueucia, sean nombrades gada de Gobernación, don J acin to Bassols.) ... Publicaciones y disposiciones ·oficiale·s Los diarios oficiales que a continuación se cori­ al excluir en la relacióu de aspirantes a ingreso en signau han publicado làs inserciones de interés mu­ el cscalafón de secretarios -de Admiuistraóón Local nicipal que se expresan: de tercera categoría. DíA ·7. - Orden del lVIinisterio- de 1a Gobema· ci6n, por la que se regulau los nombraruieutos inte­ BOLETtN OFICIAL DEL ESTADO rines de secr.etarios, interventores y depositarios de Fondos Provinciales y 1\:funicipales, co11 arreglo al DÍA 5 nn JULIO. - Orden de la Presidencia del Decreto de 25 ue mayo .d e I943 . - Gobiemo _.¡obr.c confecciones en tejidos de algod6u. -- Ordcn dd mismo Ministerio, por la que se uar, lli' - C1rcular dc la Inspecci6n General de Far- determina la colaboración de la Asociación Ni!cional g ibll ' macia, anulando el anuncio de tres vacantes de ins-­ dc Din:ctores de Bandas de Música y-Colegios Pro· Y acl 'vectores fannacéuticos m lar e u nicipales, de los partidos vinciales dc Secretaries, Interventores Y De~ta­ · q lte SC! citau. rios, COll la Direcci'ón I Ua G ci eneral de Admitústrac!Óll DÍA 6. - Circular de la Dirección General de Local, para el cumplimiento de la Ley de ro de no­ Administ~ac. ión Local, suhsaJla, ndo el error padecido -viem orc \'lc 194~. GAC.EfA M UNICIPAL DE BARCELONA .f5 9 _ Circular de Ja Dirección General de Admi- Audiencia Territorial, don Buenaventura Sanchez­ • tración Local, transcribiendo relación de los Cañete. ll':mbramientos dc secretarios de Administración ~~al ..- Extracto dc los acuerd~ tomados por el de primera catcgorfa, efectuados en r.esolución Aylllltamieuto de Barcelona. del concurso convocado por Orden de 4 de noviem­ - Anuncios de la misma Corporación munici­ bre último. pal, manifestando que han solicitado duplicados de DÍA 8. - Circular de la Subsecretaría del Minis­ títulos dc propiedad fuueraria, por extravío, don terio de Ja Gobernación, conteniendo los acuerdos Salvador de Vilallonga y dc Carcc-r, marqués de tornados por la Comisión Central de Sanidad Local Castellbell, cu ' el Cctu<:nterio del Este, exteodido a dl los asuutos sometidos a su aprobación, en la se­ nombre de don Joaquín de Carcer y de Amat, mar­ si6n celebrada el día 26 de jtmio últiwo. ·qués de .Castellbell, y doña Josefa Sors Daviu, èn _ Circular ' de la Direcció11 General de Admi­ el Cementerio de:! Sttdoe-stc, librado a sn nombre. uístraci6n Local, rectificando la r.elación de aspirau- . DíA 6. - Edicto del Ayuntamiento ~le Barcelona, t~ a ¡ngreso en el Cucrpo de Secretarios de tercera llamàndo a doüa Ana Rodríguez Fernandez por si ~atf!goría, publicada cu el Boletí1i. (}ji-eia.l del Estado desea hacer valer sus dcrechos en el e>: al arn­ paro de lo uispuesto en d art. JOI ue] Estatuto 1.• L11s cautida las resolttcioues ndoptadas por el Excelentí­ glbihdad cle los mismos, tenicmclo por conforwadO? simo Ayuntamiento Pleno, a propuesta de la Po­ Y admitidos aquellos contra los que no se formu­ nencia de Hacicuda,. que den fin a las reclamaciones lare. oposición en el plazo de exposicióu e infor­ mac¡ón pública. fom~uladas - al anteproyccto rle Presupuesto, hacié1J­ dose coustar así en el anuncio, para que · sirva de 3.•. Dnrante el plam de quiucc;; días de exposi- notificaciÓJI a los iuteresac.lo::;, sin perjuicio de que ---tfio · GACETA "Mu_NICIPAL DE BARCEJ.o~" , la Ponenda de Haèicnda baga llegar, para mayor 8." En vigor estc Presupuesto, se proced : difusión, si lo cree nccesario, a conocimiento indi­ por la lntcrvenci6n :\Iunicipal, a establecer los · · 0 era, \"idual de los reclamantes, la presente regla. tunos as1cntos ent: denles, al Min'istcrio de Hacieuda, por: condncto Presnpnesto. . del Hustrísimo se:ñor delegado de la· provincia, al b) La cx:linciÓJ1 dc todas las Resultas de que sc invitara se sirva informar. gastos de Presupnestos ordinarios anteriorcs a 46 Para el pago dc las cantidacles resultantes de üc eHcro tle r939, cuya co1ltabilización quedó en talc~ reclamaciones, que en virtud de superior reso­ suspensa por acuerclo del E::oçceleutísimo. AYlwta­ lución dd Gobicrno pudietan ser éxigibles a la Cor­ micnto P!euo de 10 de febrero de T939, y que apa­ poración municipal, se consigna la correspondiente rezcan en lo exigible incorporades a este Pres11• prcvisión en la part. 14 del Pre5upuesto. ¡mesto ex:tràordinario. El pago a los acreeclores que entablaten tales Los ingresos por Res.ultas anteriores al '.!6 de reclamaciones quedara suspendido basta tanto que enero dc 1939, obtenidos hasta la fecba, integraran por el Gobicrno o el Ministerio de Hacienda se rc­ Ja part. 5 ... dd Presupuesto de Ingresos de este ex. :melva, en definitiva, sobre las mismas. traordínario, contabiliz:lndose en l'o sucesivo con 5·" Una VC'.l aprobado definitivamente el Pre-­ los ordit~rios del vigente Pre5!1puesto. supuesto por el ilustrísimo señor Delegado de e) I.a baja de los créclitos continuados en las Hacienda, la Alcaldía instara del :1liuisterio de Ha­ Rcsultas del .vigente PresupuesJ:o ordinario por con· cicnda la prosccuci6n del expediente de autorización ccptos que, íncorporados al presente extraordinario, ròinario, IJ crét1itos cifrados globalmente ci~ionc~ que crea oportuuas, encaminadas a la ra· en l a part. I4 del Ptesttpuestò de Castos, [li