\ ·. 1 Viva y arri~a España J ¡Saludo a Francol -G·A·CETA. MUNICIPAL DE -BARCELONA Aiío XXXI 4 de diciembre de 1944 Comisión Municipal Permanent e El dia 29 de noviembre de r944 celebró sesión la Coinisión ~lunicipal Permanente, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde accidental, don José Ribas. Asistieron los ilustres señores Tenientes de Alcalde don Jacinto Bassols, don Epifania de Fortuny, don Carlos· dc 11ontolíu, don Carlos Trías, don Lorenzo García-Torncl, don Tomas Carre ras Artau, don José María Sagnicr y el ilustre señar Concejal delegada de los Scrvicios de I~ Vía Pública, don Domingo Miró. Fueron adoptados los siguicntcs açuerdos : Aprobar el acta. dc la sesión anterior. , - Aprobar un oficio de la Alcaldía, proponiendo sc libre, a disposición del Secretaria interina, la can- tidad lícfuida dc 6o6 ptas., para el reintegro del tomo ~I I del libro de actas dc sesiones de esta Comisión 'correspondientc al corriente año, haciéndóse efectivo ~u importe con cargo a la part. 164 del vigente Pre- supuesto. -..,.. Aceptar una propucsta del !lustre señor Te- niente dc. Alcalde don Carlos de l\Iontolíu, barón de Albí, qúc presenta como Juez instructor del expe- ,diente incoado al guardia urbano don Daniel Cañardo Gracia, y habida cuenta de los inmejorables antece- dentes del expedientado, imponerle tan sólo la san- ción de suspensión de empleo y sueldo por un mes. - Aprobar un oficio del ilustre señ01·- Secretaria interina, elev~ndo a Ja aprobación de la Comjs;ón los t•xtractos de los acuerdos adoptados por la misma du- rante el tercer trimestre del cotríeute año, para su publicación eu el Bolct(n Oficial, etc la PNvincia dc Barcelona y remisión: al Gobernadot civil. ~ Entcrarse èle tm oficio del Interventor, remi- tiendo Ja clistribución de {ondos para el próximo mes de dicicmbrc, por un importe total de 23 .65o,ooo pe- setas. - Entcrarse de'tttl. oficio del Director de la Co- ' misaría dc material ferroviario, comunfcando que se ha dirigido al Director general de la R.E.N.F.E., ex- po~iéndole el agrado con que \·ería que medlante el sacrificio· que iuc::;e necesario se desprendiera de los. carriles precisos para que este Ayuntanúento pueda instalar una vía provisional de tranvías a lo largo de la calle dc .Meridiana. - -Enterarsc de un oficio del Jefe de là 4." Zona · de la Delegación Oficial del Estado en las Industrias Siderúrgicas, solicitando rclación de obras de nuèvos edificios, autorizadas durante el año en curso, a los efectos dc la in::;pccción del hierro {!mpleado en las .mismas, y guc pasc a Ja Sección de Obras Públicas para su cumplímiento. .- Enlcrarse dc un oficio .del Capi tan general, Pre- ~iclente dc la Jun't.a. Regional de ActT,artelamien\to, 1ransmitiendo el acuerdo adoptada p01: la m1sma en sesión çle 18 del cOt·riente mes para llevar a efecto la permuta del Cuarlef de los Docks, por los terrenos que puedan adquirirse en la zona de Collblanch con destino a la construcción de un edificio para el acuar- telamiento, Parque y Taller.es del Servicio de Auto- movilismo, con lo que quedaran libres los Palacios del Parque de ilfÓntjuich, y expooe~ a infonnación públi~ el proyecto dc urhanización de' la Zona de Collblanch, en la parle a que se refieren los terrenos señalados por la autoridad militar, con el fin de que puedan ser iniciaclas, tan pronto como sea declarada Ja urgencia de la obra, las e..xpropiaciones pertinentes, elevandose el conYenio a la ratificación del Excelen- tisimo Ayuntamiento Plcno en su próxima sèsión .. ' · - Expresar, vista una comunicación del Gober- nador civil soli~itando una aportación en metalico à Ja corrida dc toros. Çelcbrada¡ recientemente a be- neficio del F rente de J uventudes, que pot· acuerdo dc ·Iccha 3! dc octubre próximo pasado sc btorgó ya a tal fin una subvcncióu cxtra.òrdinaria de 25,ooci ptas. - Ente,rarse dc tm oficio del representante del Vicat·io Apostólico de Fernando Poo de los Misio- -neros Hijos del lnmaculado Corazón de María, agra- deciendo la coopcración de1 Ayuntanuento a la cons- trucción dc la Iglcsia que los !\lisioneros del Beato Padre Claret estan levantando en Ja ColÒnia española dc Guinea. - Enterarse de tlll o6cio del Secretaria g~neral del Banco dc Crédito Local de España. acusando rc- cibo dc la· solicitud de ad(LUisición de cincueuta Accio- nes dc clicha cntidad, hecha e.n térmiHo legal, y expre- -.ando r¡uc dc la misma scní. dada cüenta al Consejo - dc Admini~tración en su próxima reunión. - Acccdcr a una comunídlción de la Comísión Organizadora ile la Feria de Belenes solicitando una ~ubvcnción para las ficstas que organiza con motivo de las próximas Navidacles, y otorgar 3,000 ptas., que seran hcchas cf ccti vas cou cargo a-1<\ part. -~9ïb del vigcnlc Presupuesto. · - •\ccerlcr a una solicitud de la Rvda. !\ladre Superiora del :\lberg .. ue ·dc San Antonio y Hospital dc Niiios pobres, intcrcsando una suhvención para contribuir a las ohras dc l'CC011StrccciÓn cie Stl ·iglcsia, y oto•·gar, con caràcter cxtraordinario y por w1a sola \'t'Z 1 I 1000 plaS., ,éuya çanticlad Se ra hec ha efectiva con carga a Ja part. 497 del vigcnte Presupuesto. - Contrilmi~ con la ca.ntídad de 1,000 ptas. al acto organizado por la Asociaèión de Señoras dc Santa Barbara rle los ArtiHeros, a beneficio de Jas ,·iudas y huérfanos del E)ército, con motivo de _Ja f cslÍ\'Ïdafl. dc s u Patrona, haciéndose eíectivo dicho importe con cargo a la part. -497 del Yigente Pre- ~upuesto. ' - l':ncargar expresamet;te al Decano de Asis- tcncia i\fédica. Municipal doctor don José 1\Ltt Lu- ccna Haurich, y al Médico de Ja Dirección de 1\sis- tcncia Médica .1\thmicipal doctor clon Ramón Taxo- ncra Snntasusagna, la redacción de· un anteproyecto que pucda servir de base al e~tuclio dc la forma en q~IC~ dcbc implantarse el seguro de enfermedad para los f uncionatios municipales. - Facultar a la Alcaldía para que, continuando las convcrsaciones iniciadas con la Compañía Telefó- nica Nacional dc Espaíia, pucda tratar con la misma las condiciones dc adquisición de las fincas 11.0 15 dc la calle dc ,\ \'iñó y n.0 4 el~ la de Pou Dolç, para ser destinada a archi~·o administratiYo o a la instala- ción de O.ficinas "i\Iun1cipales, en ïanto se lle,•an a cabo las obras. de rcstauración y ampliación de las Casa.-; Consistorialês. llacer constar en acta la satisfacción de la Corporac:ión ppr él brillante papel desempeñado por el doctor don Luis Trias dc Bes, Director-del Hospi- tal 1Iunicipal de Nucstra Señora del Mar, en el Con- grcso Nacional de Cardiología, y por l cnot'fs de plusvalía, de importe !4·958'35 y s,o¡o'I5 ptas., devengadas con ocasión ' 740 de las liquidaciones del período imponible de 1929-39, correspondientes a las fincas sitas en la calle de Xu- cla, n.0 8, y rambla de los Estudios, n.0 I, las cuales anulan y substituyen las primera~ente liqúidadas, por cuanto se han deducido de- las ·m:ismas Jas canti- dades satisfcchas por contribuciones especialcs de mcjoras. - Desestimar, por extemporanea y a 1Ï1ayor s1bundamicnto por improcede¡üe, la ~1stancia presen- fada por doña Josefa Casellas 1lariarrosa, fijando, por tanto, como firme y definitiva, la c9òta de 1,295'6o pç~ctas, que ha dc satisfacer. dicha h1teresada por la trausmbión de dominio à su favot, en fecha 17 de dicicnibrc dc 1941, de un í~mmeble situado en la calle de Llansa, n.0 I54· - Desestimar, por falta de pruebas, la instancia pre:-.cntada por don Juan Colom Canes, fijando, por tanto, como firme y definitiva, Ja cuota de I,-t-ïi'70 pesctas, que ha de satisfacer dicho interesado por ·Ja transmisión de dominio a su favor de un inmueble situado en la calle de ).Iagallanes, n.0 sr, en atención a no habcr justificada el interesado, dentro cfel ·tér- mino que le fué concedida, ningún motiYo de impug- nación contra la cuota liquidada. · - Fijar en 1,975'46 ptas. -la cuota que·ha de sa- tisfaccr doií.a Rcmedios Piñol Artigas, por la trans- misión de dominio a su favot,. èn 18 de noviembre de 19-+I, de u'n inmueble situado én la calle de Hosta- {ranchs, n.0 8, eu atención a ser ésta la cuota resu!- tantc dc haberse tenido en cuenta en la liquidación <>i dcscucnto legal conespondiente, de confonnidad con los dos censos que gravau el inmueble transmi- tido y en concordancia. con lo dispuesto en la Orde· na.nza del arbitrio, sin que sea de procedencia acce-. tlcr al dcscucnto solicitàdo por la reclamante. - Fijar en zs.s6I'23 ptas. la ~uota que ha dc sati:;faccr doíía Luda Rius' Aziennendi por la trans- misión dc dominio a su fayor de un inmueble s·i- tuado en la calle de Fontanella, n.0 21, en atención a ~er la cuota rcsultantc de haberse tenido en cuenta en la liquid¡¡.ción runa diferencia de {echas entre la nuda propicda~ y el usulructo para el principio - clcl período imponible, y haber modificada el ar- quitecta municipal la valoración corre.spondicntc . a las indiL-adas fcchas de principio de período- im- poniblc. - - Fijar en 2,188.9-+ ptas.,- en substitución de 2,915'35 ptas., Ja cuota que ha de· sa.tisfacer Cen- tro Comercial e Industrial, S. A., por la· transmisión de do¡ninio a su favor, en 17 de noviembre dc 19-+I, dc las 30/.¡o avas partes de la nuda p¡·opiedad de un inn1ttcblc situado en la calle de Napolcs, 11.0 6, en alrnción a haberse tenido en cuenla en. la Iiquidación la lransmisión únicamente de la nucia ·propiedad del inmueble de referenda, no ptocediendo efectuar la liquidación en la forma so11citada por el recu- rrente. - Enterarse de la sentencia dictada por el. Tri- b~nal Económico Administrativa Provincial en fe- cha 31 de maxo de 1944, por la que se desestima el recurso interpuesto contra el acuerdo de esta Exce- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA lentísima Comisión Municipal Permanente de fecha 5 de octubre de 1943, en atención a ser la misma favorable a los intereses municip~les, no procediendo, por tanta, recurrir contra la misma. , - Intcrponer recurso ante el Tribunal Provin- cial dc lo Contenciosa Administrativa, dentro . del plazo de tres meses, contra la sentencia dictada por el Tribunal Econórnico Administrativa en el expe- dientc de plusva1ía incoaclo a nombre de dona :Mer- . cede§ Noguera ~spasa y otros, por la que revoca el acucrclo municipal de fecha rr de enero -de 1944, en atención a ser clicha sentencia confraria a los inle- reses municipales. PATRIMONIO MUNICIPAL Pagar, con cargo a la part. 68 del Presupuesto ordinario, a IU; Compat1ía Yascongada de Seguros y Reaseguros, el recibo de 2,320'35 ptas, correspon- diente a la prima del cuarto trimestre del corriente año por el seguro de responsabilidad ciYil de los vehículos de tracción mecanica propiedad de esta Corporación municipal. - Comparecer como coadyuvante de Ja Admlnis- tración, o en su caso como demandada, en el recurso interpuesto ante el Tribunal Provincial de lo Conten· cio"so Administrativa por doña J uana, doña 1\Iaría Luisa y doña Rosa Picli Alemany contra la resolu- ción de [echa I .0 . :-.e ordena la entrega definitiva a este Ayuntamiento dc los efectos recuperados. __..: Aprobar las ci nco relaciones -de cuentas ) com· probantes que presenta el Administnidor de Fincas del Exc1Í1o. Ayuntamiento, -don Ramiro Hortet Cis· teré, corresponclientes al tercer trimestre del año t:n curso, y que el saldo resultante, de .H.S5I'77 ptas., de las cuales corresponden 29,5ï5'3ï a '-.fi11cas del Ayuntamicnto; TI ,661 '-+5, a fincas procedentes de la Exposición; uG'92, a censos; 1,266'43, a fincas pro- cedentcs dc la ~erencia dc don IgnaciQ Iglesias, Y 1 031 '70, a fincas procedentes de la hercncia Hrugada, sea ingrcsado en la Caja l\Iunicipal, y fas dos últj¡nas de las partídas, con la observación que han de pasar a Fondos especiales p.l"O~ed~ntès ae la Heretlcia Igle- sias y Fondos especiales procedeÍ1tes de la Herencia Erugada, y rectificar el acuerdo de Ja Excma. Comi· sión Municipal Permanente de 18 de octubre pró· ximo pasado, a los efectos de que las cuentas apro· badas correspondían al segundo trimestre y no al ter- cero, como equiYocadament~ se hizo const~r. GACF.TA MUNICIPAL DE BARCEtONA ' OBQAS PúBLICAS Contestar Ja solicitud de la Delegación Provincial del Frente de Ju\·cntudes, en el sentida de que, para la plantación de los jardines de la Academia de :\Jan- dos del Guinardó, por los \ -iveros Municipaies~ puc- den serie facilitados los siguientes arboles y plantas, conforme a lo informada por el Servicio de Parques, cuyo valor en total es de J ,520 ptas.; c¡Jento cincue1:ta adelfos variados; ocho pinus alapensis; treinta ci- prés de 2 1.netros; diez thuyas, d~ 9'40 metros; cjen rosales bajos, variados; doscicntos cincuenta truanas; .veinte saures péndnla (llorón): y dos ~almèras de I · metrQ. . - Afectar, para haccr posiblc la tramitación y ·pago dc las ccrtificaciones relati vas a las obras de caracter extraordinario e imprevistas, reali_zadas por los diversos contratistas con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Muestras y la organi- zación de las fiestas mayores en las diversas barria- ·das de la ciudad, Ja totalidad del suplemento de cré- dito de 500,000 ptas., aprobado por el Excma. Ayun- . tamiento Pleno en sesión del día 18"de octubre pró- ximo pasado, con cargo a la part. 475 del Presupuesto ordinario vigente, en la forma que se indica a con- tinuación: a) Para el pago de las obras-ejecutadas por medio de la contrata de prestación de personal, 315,575'88 ptas. b) Para el pago de las obras eje- cutadas por mcdio de la ~ociedad Cubiertas .Y Te ja- dos, .,v,999'47 ptas. e) Para el pago de las obras. ejecutadas por el Fomento de Obras y "Construccio- nes, S. A., 2..¡_,8.¡.5'25 ptas., y d) Suplt~mento de cré- dito a Ja consignación correspondiente al cua.rto hi- mestre de la contrata de prestación de personal, para ~ubsanar el déficit acasionado con motivo de las fies- tas mayores de las divcrs~s barriadas de la óudad, II7,579'43 ptas. - Aprobar el proyecto de obras de e..xplanacióo, colocación de bordillos· y pavimentación de la calle del Repartidor, entre las de Albigesos y Bajada de la Gloria, y que, bajo el presupuesto de 46,sr6'38 pesetas, con cargo a Ja part. +7+ del vigente'Presu- puesto ordinario, se saquen a subasta las expresadas obras. - Proceder, por la cantidad de ¡,n9'92 ptas, con carga a la part. 467a del Presupuesto ordinario, por administración, bajo la inspección directa del Servicio de Conservación de la Vía Públíca, a rea- lizar las obras de pavimentación del patio que rodea la casa-cuartel de la Guardia Civil de Horta, así como a la colocación de tubos de desagüe para evitar burne- dades y filtracio~es en el ed1ficio. EN SAN CHE Aceptar la cesión de terrenos viales situados alre- dedor de la manzana limitada por las calles de la Agricultura, Pallars, General Manso y Venezuela, • que hace la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, que ocupan; en junta, una superficie de . ... 5,546 metros cuadrados, y compensar dicha ces10n, a la sociedad cedente, con la deducción- eu su día del arbitrio dc mcjoras, en el bien entendido que siendo el valor de dichos terrenos, según tasación efectuada por perito municipal, de 16,638 ptas., la deducción que se haga dc dicho arbitrio no habni de exceder dc la repetida cantidacl. U~BANIZACióN Y ~ECONST~UCCTóN Proceder a la vema en pública subasta del solar e:dificablc señalado con el 11.0 ro de la avenida dr · la Catedral y calle dc Joaquín Pau, integrante de la manzana formada por las calles de Capellans, Sagris- tans, Ripoll y la avenida citada, y aprobar el pliego dc condiciones que habni dc regir para la citada sn- basta. - Vender en pública subasta el solar edificab1e señalado con el n.0 9 de la avenida de Ja Catedral, in- tegrante de la manzana edificable formada por las calles de Capellans, Sagristans, Ripoll y la avenida indict).è.la. - Proceder a la venta en pública subasfa del solar edificable scñalado con el n.0 2 de la avenida de Ja Catedral, integrante dc la manzana edificable for- mada por las calles de Capellans, Sagristans, Ripoll y la a\·enida citada. - Disponer la apertura de la avenida de la Ca- ted~.:al desde la calle de ·J\lercaders hasta la calle de ' las F rcixuras y consiguiet}te formación de zonas la- teralcs, incoandosc al cfectò los oportunos expedien- tes de expropiación de las fincas afectadas por dicba vía pública y por las fajas o zonas laterales referidas, 'que han de convcrtit~se en superficies edificables so: 'brantes después de expropiación para su adj~tdica~ ción en subasta pública, de acuerdo con las Leyes y Reglamentos vigentes. - Procedcr, por administración, a Jas obras .de montaje de un escenario en el Palacio de Pi:oyeccio- nes del Parque ~Iunicipal dc 11ontjuich, destinada a . Exposición Kacional de Arte de Otoño de 194-t, cuyo jmporte asciende a 19,000 ptas., que. se aplicaran con cargo a la economia obtenida en Jas obras generales llevadas a cabO en dicho palacio. - Satisfacer como indemnización por los per- juicios causados a la industria de zapaterí~ que don José M.• Casañé Soler y don Juan Pruñonosa Mira- lles tienen establecida en los bajos de la casa n.l' 8 de la avenida de la Pucrta del Angel, cuyo jruuueble ha de ser .derribado para .la ejecución del proyecto de construcción del Palacio de Estadística y Justícia Municipal, la suma de 135,000 ptas., con catgo al ca- pitulo xr, art. 2.0, part. 13 del Presupuesto extraordi- nario de Reconstrucción, cuya cantidàd percibirim en un so por 100 una ve.z se halle firme y consentida 'el presente acuerdo, y el resto, por toclo el día I.0 de febrero del año pr6ximo, contra entrega de las llaves del local, que debenín dcjar expedita y a la entera disposición del Excmo. Ayuntamiento . - Aprohar, al objeto de mantener la ,pJaza del 7·P Universa del Parque ~funicipal de :11ontjuich en el mcjor estació pusible de r.:onservación y aspecto, el plano en el que se Jimita!l las construcciones que en la mcnciona'ha plaza permite la Dirección de la Feria - dc M ucstras, las mas estrictas medi das ) el-mínjmum de duración o permanencia. - Formular, por los Servicios técrucos de Ur- banismo y Valoracíones, el oportuna plano parcela- rio para la ·apcrtura de las caUcs comprendidas entre el st•ctor u rin~ no limitado por N ucstra Señora de Port, Camiuo dt· Prat Vermell, paseo del Pucrto Franco y callr· en pro) <'ctu, grafinnrluse en el mismo las parec- las cclificablcs Jltcc~ariaR para ampliación y desarrollo .... dd ,\r,ilo dc N ucstra Seüora de. Port, e incoar, en vista tle tal proyecto, los oporttmos e..xpedientcs de expropiación, requiriendo a los propietarios afecta- dos para que formulen oferta de precio de los ten·e- nos de ~>u propiedacl, dentro del plazo de ocho días. - Formular por la Junta técnica municipal, y atcmpeníndose en un todo a las posibilidades del Pre- supuesto ordinario vigente, durante el plazo de quin- ce' días, un proyccto de plantilla de fuucíonarios ads- c.ritos a los servicios técniços clasificados por agmpa- cio!les, a fin dc que en su día y procedencia pueda ser aprobado por el Consistorio. -A fcctar para la posi ble contiuuación. de las obras proyectadas y en curso de ejecución en el edi- ficio Salón del Tinell, capiUa .de Santa 1\gueda y dcmàs construcciones de caracter histórico )' arqueo- lógico 'de la plaza del Rey, la cantidad de 730,000 pesetas, remancnte del millón que para_ dichas obras figura en el cap. xr, art. I .0, part. r6c del Presu- pucsto cxtraordinario de Ob¡;as de 1942. - /\probar la cucnla justificativa qt1e presenta el Tenicntc dc Akal.cle poncnte de Reconstrucciót1, re- lativa a la cantidad dc Io,ooo pta~ .• que fué pucsta a su dtsposición para distribuiria entre el personal técnico y administrativa de la Oficina~ del Servicio Técnico de Edil1cios Cultura1es, con motivo de las obras dc habilit:Ción de ~os 1~lacios destinades a 1•'cria Internacional de Muestras de Barcelona. - Proceder por administración a las obras de substitución de los actuales caoalones de desagiie dc la azotca del edificio histórico conocido por la Virreina,' cuyo importe ascicnde a 2o,ooo ptas., que se abommin con cargo a la part. 473 del Presupuesto vigcnte. · -Adquirir, con destino a trabajos de tapicería y a Ja construcción de una camara con destino al es- ccnario que habrà de construirse en el Palacio dc Proyc~cioncs .del Parqt1c c1e l\Iontj ni eh, klestinaclo a la Exposición Nacional de Arte de Otofío dc 1944, por adminislración1 Ja 'tela correspondiente, que im- portarú la cantidad de 151000 ptas., qt1e- se aplicaran con cargo a la economía obtetlida en las obras de , total habilitación del mcncionaclo Palacio rle _ Proyec- cioncs. - gximir, por considerarse de caracter urgente, de suhasta y concurso, las obras de consolidación y rcstauración de la iglesia del desaparecido Hospital Militar, situada en la plaza de Castilla; que por el ' . \..7 A C È T A M U N 1 e I P A L D E È A R e È t o N A sistema dc adm.inistración directa se proceda a la adjudicación dc .dichas obras, cuyo importe ascieude a la cantidad de 86,g6j'98 ptas.,_que se aplicaran ~on cat:go al cap. x 1, art. 1.<>, part. g.".a, del Presupuesto cxtraordinario dc Reconstrucción, según informe dc la Intcrvcnción ~funicipal, )' que se autorice al ilus- tre sciíor Tenicnte dè Alcalde de Urbanización y l{e- construcción para concertar la ejecución de dic has • obras en la Ifrsona o p~r~o~as d'e la~ Ilatnadas a for- • mulnr o ferla, que a su J ulClO retman mayor'es garan- tías dc sol \'en cia para la cjccución de las misrnas.' OBI{AS PAllTICULARES (INTERIOn) Desestimar la instancia fonnula<.la por don José Dickcr reclamando sea l1lodificada la tasación de dc- rcchos de 309 plas. por aplacades en la fachada dc la casa Ji.0 I I de Ja calle de Aviñó, y que mcdiante el pago de 2o6 ptas- a que ascienden los derechos de permiso recargados en un 200 por Iw con deduc- ción del importe en derechos sencillos de dos metros cuadrados de aplacados por estar éstos incluídos en la hoja de tasación de 10 de marzo del con'ieme afio, y de una multa de 25 ptas. por haber efectuada tal instalación sin haber solicitaclo el oportuno permiso, sc den por lcgalizadas las obras consistentes en la instalación de aplacados verificadas por el propio señor ' en Ja referida finca. - Condonar, por habersc. subrogada los señores Soler y Torra Hennanos, en la calidad que ostentan en los dercchos y Dbligaciones coritraídos al ejecutarse por don '['omis Bar,tomeu las obras consistentes en repintar pucrlas en la tienda de !a casa. n,0 182 de la calle dc Casanova, a cuyú efecto pagaron-el importe dc la hoja dc tasatión de los referides derechos, la multa dc so ptas. impuésta al sefior Bartomeu, por haber cfccluado las obras sin haber solicitado el correspondicntc permiso. - Instruir, acccdiendo a lo 'o5olicit~do por don José Pau Font, en nombre y representación de s u esposa doña .:\Iaría Araci! :Martínez,- propietaria dc ta finca n.0 • 63 dc la calle de Santa Carolina, el, expe- dicnte conttadictorio determinada en el apartada G del art. 5·¿ del R. D. de 21 de diciembre de 1925, y Decreto dc 29 de diciembre de 1931, por lo que a dicha finca se rcfiere, a fin de que la ~utoridad nmm- 'cip~.! 1-\ucda determinar e,.~ el C..'i:pedi~nte c~ntrad_íc· tono sobre el cstado de ruma de la mtsma, entregan- duse al intcresado ccrtificación de la resolución que recaiga en tal expcdientc para que pueda ser produ- cicla como antccedcntc documental donde fuera proce- dentc. , _, Concccler pcnniso COll caracter condicional a don J ~in to Coma llonga para e-fectuar obras de re- forma interior en la casa n.' 1 y 3 de Ja calle dels Archs; y por venir la finca de que se trata afectada de nucva alincación, las obras de referenda se au: tori?.an a prccario pór durante e1 beneplacito del Ayuntamien.to, vinie'ndo obligada el propietario a de- rribarlas por sn cuenta el. d1a que la Corporación I - . ' • . . ' GAcETA MuNlclPAL DE t3ARctn.otH 743 ¡mmicipal le rcquicra para ello, con motivo de la im- Franco, iustaclo por el propictario de la misma don plantación de dicha nueva línea, sin derècho a indem- Enrique Baldocchi Forment, que la indicada casa no nización ni reclamación de clase alguna. ' puede considcrarse en estado de ruïna, requiriéndose - Conceder pcrmiso con caritcter condicional a al propictario dc la misma para que proceda con la don Alejandro E:;cola para efectuar el derribo y re- maror urgcncia al cambio de parte de los forjados con~trucción del almacén y dos plantas en los ntune- de los kchos de los dos últirnos pisos (segundo y ros 56 y 58 dc la calle de Pontevedra, por venir la tercero), lo que una vez efectuado, quedaria la casa . finca dc que sc trata a fcctacla de nu eva alineación, las en pt'rfceto estaclo · de solidcz r cstabilidad. ohrastdc rcfcrcncia sc antorizan a prccm·io durantc - T,iquidar a don Eliseo Be~alduch los derecho..; ' el beneplacilo del Ayuntamiento. dc pcrmis!J corrcspondicntes a Ja construccíón cie un -'Denegar la ¡'>rórroga del penniso solicitado por vado que realizó f rente al n·.o 38 de la ca)le. del Gene- cloiia Ma nucia ,Marqués para efectuar obras i11terio- .ral Snnjurjn, en Jugar dc los dercchos correspondien- rcs en la casa n.11 2 r dc la c<~;ll~ de Magdale11as y para tes a la construcciót1 dc dos, pues to .que ha podido efectuar obras consistcntes en la const.rúcción cie una con1proharsc que las modificaciones tealizaaas por el casa clc pla11ta baja y cinco pisos en el solar 11úme- scíior Bcsalduch limilan la extensión de la obra en ro 21 de Ja plaza del Sol, por cuanto la petición de " un solo vado. pró1;roga es extcmponinea, infringienclo lo precep- - Desestimar ' ta instancia presentada por don tuado en las Orclenanzas 1\funicipales vigentes. Vicente Sanllehy, actual propietario cic la finca nú- - Denegar el permiso solicitado por doña Con- mero 12 dc la calle del Conde Tallaferro, por la cepción Roig Vilanova para tapar goteras y cambiar que suplica. se dcje sin éfecto el acuerdo adoptada tejas en el cubierto situado en la calle cie 1Iontseny_,; en sesión del dia L(de dicicmbre de I9-l3. por e! que 11.0 24, por cuanto no puede librarse la correspon- previa inscripción en el Registro de la Propiedad del diente hoj~ de liquidación de derechos de penuiso de exprcsado acucrdo, se conccdía a doña Magdal~na obras por falta de datos. Carrera, anterior propietaria del inmueble, permiso -Denegar el pcrmiso solicitado' por don Daniel para cambiar la cubicrta del mismo; y hallandose Llavallol para cor{tinuar la construcción"de un bloque . dicha finca afectada de nueva alineación, y no ha- de casas, con exención dc derechos de permiso de hiendo sido concccfido el permiso de las citadas obras obras en Jas calles dc Bm}aplata, Orioi .Mestres y por incumplimicnio del expresado requisito, -se re- Via de 20 metros, por cuanto no ha cumplimentado con quiera al scñor Sanllehy para que, en el piazo de lo dispuesto en oficio de la Fiscalia Delegada de la quince días, solicitc Ja lcgalización condicional de las • Viviencla de fccha 26 dc febrero de.19;1-2. mismas, previniéndole que, de no aceptar las condí- .., ciones que la !egalizaèión, con tal caní.cter, lleva con· OBRAS PARTICULARES (ENSA~CQ:E) Anular y substituir Ja hoja de tasación cie fecha 31 de octubre de 194r, por la de 20 de septiembre de 19..¡4, comprensiva de unos derechos de permiso por obras efcctuadas por don Demetrio Doménech en la finca n." 185 de la calle de Aragón, puesto que en Ja primera de dichas hojas sf! consignó por error una anchura de 13 metros en lugar de seis, consig- míndose en la misma los derechos con arreglo a calle ~ de segunda categoria, siend_9 tercera la que en reali- dad corresponde a la expresacla finca. -Denegar a don Angel Querol Kofre la· con- cesión de una prórroga del permiso que le fué con- cediclo en 2.r de marzo de Ig.p, para constmir unos cobertiios destinados a almacén en Ja finca n." 6os de la calle dc Mallorca, puesto' que el tiempo trans- currido desde el libramiento del indicado pcnmso r Ja instancia presC1ltada por dicho seií.or solícitando prórroga del mismo,. excedc del que determinau las Ordenanzas Municipales, y que sc preveuga al señor Querol que pat:a practicar las citadas .obras debení solicitar nuevo permiso de las mismaJ'l, eximiéndosele de la prcsentación de pianos por considera.rsé valídos los acompañados en• la primera solicitud. -Declarar, como cot~sccuencia del expediente contradictorio de declaración de ruïna de la casa se- íialada con el n." 301 de la avenida del Generalísimo traídas, lc serà ordenada el inm.ecliato derribo de las obras. -:-Dar po¡· desistido a don Bartolomé Puiggrós del permiso que iustó pat·a construir un ·edificio fa- brica en la finca n." 328 de la calle de Esptonceda, puesto que Jas obr~s no han sído realizadas, cum- -pliéndosc .aèemús todos los requisi~os previstos en los arts. -l-4 ) 45 dc la Ordenanza n.0 13 de Jas_ Fi s- cales en vigor. SERVICIOS PúBLICOS Concertar dircctamente, 1;,ediante concurso pri- •ado entre industriales cid ramo, la adqui5ición dc quince piezas de manguera de goma y lona de 45 mm. dc diametr.o ) 25 m. de longitud, que puedan sopor- tar una prcsión normal cie quince atmósferas, para las neccsidade~ del Servicio de Extinción de Incen- dios, y por el presupuesto anroximaclo de II,900 pesetas, aplicàndosc cl'icho gasto 'con cargo a la par- tida 79 del Prrsupuesto orclinario del año•$n curso. - Concertar dir~ctamente mediante concnrso p1·ivado entre im!J¡striales del ramo, la adquisición de veintc piczas dc- mangucra de goma y lona de 70 mm." dc düitnctro y 20 111. de longjluq, que puedan soportar una presión normal de qui'nce atmósferas, _para las nccesidadcs del Servicio de Extinción: de T ncenélios, y póf ri presupuesto aproximada- de 19,900 • ' .· peseta~. aplidwdosc dicho gasto con cargo a la par- tida ï9 del Presupuesto ordinarior - t\probar la cucnta justificativa de la inversióu del crédito de 3.430 ptas.J que fué situado en la Je- fatura del Servicio dc Aguas de la Agrnpación de Servicios Industriales, parà atender ~1 pago de rso kilos dc estaño fino al Sindicato .Kacional el~! l\l~tal, cuya adquisición fué acordada por ser 11ecesario para Ips trahajos que realiza dicho Servicio. : - Situar, en la Jcfatura del Xegociado dc Servi- cios Públicos, el crédito de 10,000 pras., a justificar, y a disposiciém dc la ] e f atura cle Aguas de la Agru- padón dc Servicios lndustriales1 -para Ja adquisició11 ·de matcriales diversos para tenei' -en Jas debidas con- diciones l~s fuentes públicas y de las depcndencias munioipales, cnclavadas en la Zona de Ensanche, con cargo a Ja part. 32 del Presupuesto ordinario de En- sanchc del afio en curso. -Formular oposición ante la Jefatura de Aguas de la Confederación Hidrogràfica del Pirineo Orien- tal, a la pclición formulada por don Joaquín Altamíra Roca, ql!ien ha solicitado la fijación de caudal de un aprovcc~amiento de aguas por medio de pozo, con clevación mecúnica por motor de 5 CY. de poten- cia, en la finca de su propiedad, Iindante con la riera dc Riuscch, en el término municipal de Sardañola, hahida cul'nta dc que la e.xtracción de agua de que se trata afecta a l!l subalvea que afluye indirectamente al río Besós, sohre el cual ticne prderentes derechos est e 11 unicipio por extraerse d,e éÍ parte del caudal que ahastcce a la ciudad, bajo la denominación de Agua s el e Mon cada. - I Iahilitar, con carga a la part. 78 del Prcsu- pucsto ordinario,· un crédito de 2,000 ptas., sitÍuín- close é~la en la Jefatura del Servicio qe Extinción clc Jncendios, a S\1 disposición y a justificar sn invcr- sión al objeto de adquirir los materiales que son nccesarios para llevar a término, por el -personal del. Cuê1·po de Bomberos, las reparaciones y~ empezadas del Cuartcl Central y Cuarfelilfos de dicho Sètvicio. HIGIENE Y SANIDAD Pagar las cuentas dc Jas casas que siguen, a cargo de las partidas del Presupuesto vigente que se indi- can: De ~Iontcpío Farmacéufico del doctor Andreu, de 6S,4ïO'SS ptas., por recetas y específicos despacha- clos por difercntes farmacéuticos a enfermos de la Beneficencia ~Iunicipal durante el tercer trimestre del año en curso, part. 251; de Cooperativa de éoches y Automóvilcs, de 2,qs'8o ptas., por el servicio de autotaxis uli lizados clurante el mes de septiembrc- dc estc año por los médicos y comadronas de la Casa dc Maternología pata la asistencia tocológica dc urgencia a domicilio, part. 229d ;-de don Ramón 1\fasó Pujol y don F rancisco de P . Jlvlas, de importe, respcctivamente, 4,596'45 y J .496 ptas., por sumi nis- tro de material de laboratorió y sanitarío al Pm·quc de Fannacia · Mnnicipàl, part. 250 ; de Productos- Químico-Farmacéntico!', ~. A., de importe, respec- • ÜACETA MuNictPAt DE BA_RCEtoN A tivamcnte, 3,114 y 1,386'20 ptas., por suniirustro de procluctos farmacéuticos al Parque de Fannacia Mu- l1Ícipal, part. 250; de Hijos de Honorio Riesto, S. A .. Fabrica Española de Productos ql.1Ímicofarmacéuti- cos, S. A., Laborat?rioS- Alter, Sociedad A11ónima Zeltia. Bociedad General de Farmacia, S. A., v Far- macia Ta.xonera, de importe, respectivamente, 97+'+8, ..¡,532'70, 442, 916)0, r,033'8o y 1,23?'35 ptas., por stuninistro de productos fannacéuticos al Parque dc Farmacia 1\runicipal, part. 250; de Comisaría Ge- neral de importe, respec- · tivamcnle, 998 y 8.439 ptas., por suministro de ar- tículos dc krrctería y huevos a instituçiones de Sani· dad :1\Iunicipal, part. 256; 25,729'8o ptas., por tra- ba}os dc instalación de un ascensor, monta-camillas y nionta-platos en el nuevo Hospital de N uestra Señora de la Esperanza, realizado por E. Cardellach y Her- mano, S. en C., part. 8.n del Presupuesto extraordi- nario dc Obras de 19+2; a Comer{:iàl Nestlé, S. A., dc importe 1,o88'85 y 3,5ï7'65 ptas., por suminis- tro dc lcche condensada a instituciones de Sanidad ::.\Iunicipal, part. 250; 10,597'25 ptas., por trabajos de ~ it!stalación dc calefacción e11 el Laboratoòo de Ana-- lisis Clínicos de la Casa de l\Iaternología, realizados por Construcciones Gaspar, part. 102; de don Jacinto Calopa, dc importe 3.373'¡8 y 3,702'54 ptas., por ohras en el Instituto ,Neurológièo Municipal y en la Casa clc !lfatcrnología, part . 415Ja~ y dc S . y J. Oli- vella Pnnlí, S. J-to, c:;omo hija, soltera, del Sargcnto de là Gum·dia Urbana, jubiJado. don Angel 1\'lartín Murillo, la pensión anual, de.im- porte I ,2.20 ptas., con cargo a la part. s.n_ del Presu- puesto ordinario dc 1944. - Abonar a don Enrique Ollé Rocamora, c"omo tutor de la menor doña Elena Ollé Urbiola, huér- fana del auxiliar de 1a Guardia Urbana, jubílado, óon Eduardo Ollé Sanje, la pensióu anual de 1,230 ptas., cÓn cargo a la part. s.n del Presupuesto ordinario de 1944· ·- Abonar a doña Carmen Vilella Fita, como Yiuda del vigilante de Cementerios don Fernando Es- tartín Solanot la pensión anual de 1,768 ptas., con cargo a Ja , part. s.a del Presupuesto ordinario del año I944· - Transferir a favor de fas hermanas doña Ma- ria v doña Antonia (reconocida por Magdalena) Car- bon~ll Vallés, como hijas, solteras, del guardia urba- no, jubila.do, dón Francisco Carbonell Felíu, la -pensión que percibía su madre, doña Rosa Vallés Florenza, c01110 viuda del común causante, siendo ésta por partes iguales y a partir del dr;¡. 13 de julio ú 1t im o, en que f alleció la cita~la pensio~list~. - Abonar a doíía Pilar Villanueva Faura, como · hija, casada, de la pensionista doña Josefa Fanra Gal~ · tés, viuda del guardia urbano don Francisco Villa- nueva, Ja paga del mes de septiembre última, en que falleció la citada pensionista, toda vez que ha satis- fccho los gf.lstos de entierro de Ja misma; abonandose con cargo a Ja nómina de dicho mes o de Fondos Es- pccialcs, si ha sido reintegrada. - J ~tbilar forzosamente, por hallarse físicamentc imposibilitado para cjercer el cargo, al pro[e:>or de Ja Orquesta l\Iunicipal ~!on Alejo Yidal N'ot,· _ron d haber pasivo anual de 5,498 ptas., equivalent<: al So por 1 oo del haber que percibía actualmente, por lle- vat• mils dc treinta y cinco años de servicios, abomín-. dose con cargo a'' ¡a part. 4·1\ del vigente Presupuesto. - · Reconocur, a los efectos pasivos, al fontanera, juhilado, dòn J\ntonio Francisco :Masip, los servicios prcslados ·en las H1\Ïgadas de Parques y Fo11tancría, y, en su consccucncia, sc concede al mismo el habcr pasivo equivalente a la t<>talidad del lmber que pcr- cibía en activo, por llevar cerca de-cincuenta ilños de servicios cfcctivos, modificando en lo menester el De- creto de la J\lcaldía de fecha 5 de octubre próximo pasado, en que fué jubilada el citada ftmcionario. - Conceder ~I ordenanza, jubilada, don l\1agín \'ives Ferrer, el pi·itner aumento gradual desde I 5 de julio ~lc 1 94I hasla e nero del corrien te año, equi- valcntc a la décima parte del haher regulador de 3,785'Go ptas., y su importe se acurnule al haber re- gulador de la jubilación, y, en su consccuencia, se modifique el habcr pasivo concedida por Decreto de la Atcaldía de fecha I I de enero última, en el sentida dc que .és te sea el dc 3,077' I 3 ptas., en Jugar del con- sigÍÍado en el citada Decreto. -· · INSTITUTO MUNICIPAL DE ESTADíSTICA Aprobar iuclusiones, altàs, baja~ y .rectificaci?nes en el paclrón dc habitantes viget1te. BENEFICENCIA Abonar las facturas de las casas que se indican, con cargo a las partidas del Presupuesto vigente que se expresan: De clon Joaquín Girbau, de impor:tc 32,431'95 ptas., por sumiuistro de frutas y verduras al Asilo Municipal del Parqúe, a la part. 272; dc don Valcntín (firibets, de importe 10,348'90 ptas., por • suministro de pan al Asilo Municipal del Parque, :.1 la part. 272; de don Francisco Se.rra, de importe pc- 'setas 46,660, por matedales y diferentes reparacio- nes de albaííilcría, efe-cluados en la Colonia Industrial de Nuestra Sciiora de Port, a la part. 276; de don Ricardo Adm~tlla Montañ<í, de importe I0,125 ph~s., por suministro de carne de temera a la Colonia In~ clustrial dc N ucstta Señora de Port, a la part. 276 i de la Cotppañía Hispano Islandesa, S. A., tas., parrt socorro y conduccíón de transeúntes y emigrantes ]!obres. --- Ab.onar, con cargo a las partidas del Presu- pucsto vigcntc que sc 1nclícan, las factiu-as de Jas casas que a continuación se expresan: De clon Joaquín Salas, dc importe s,65o. ptas., pqr suministro de carne de cordero a la Colonia Industrial de Nuestra Se· ñora dc Port, a I~ part. 276; de la .ta?a O Uer y Serra, dc importe 12,990'2Ó ptas., por suministro de varios artículos alimenticios a la Colonia Industrial de Nues- tra Scfiora de Port, a la part. 276; de la casa Ràm, · socic'dad anónin1a, de importe 1,785 ptas., por sumi· nistro dc lcche !li Asilo l\Iunicipal del Parque, a la part. 272; de don Francisco Serra, de importe 4,82Ci pesctas, por varias reparaciones de carpintería en la Colonia Industrial de Nuestra Señora de Pon,.a la part. 276; del mismo, de importe 28,840 ptas., por varios trabajos de carpintería en la Cotonia Indus- I rial de N ucstra Scfiora de Port, a la part. 276; de la casa Ram, S. A., dc importe 3,166 ptas., pÓr sumi- nistro dc cmbuticlos a la Cotonia Industrial de Nues- Ira Seííora dc Port, a la part. 276; de don José No· gt1cra, dc importe 1, r20'75 ptas., por surninistro de vino a la C'olonia Industrial de Nuestra Señora dc Port, a la part. 276, y de ]a casa QUer y Serra, de importe 20,697' rs ptas., por suministro de fn¡tas secas y Jegumbres al Asilo Uunicipal del Parque, a la. part 272. G 'A e I! 'l' A .M U N I C I P A I. D E B A R C E I. O N A i CEMENTEIUOS Aprobar el proyccto compucsto de pliego de con- diciones, cuadro de precios y pres·upuesto, relativos a las obras dc construcción de la cimentación de los pisos cuarto, quinto )' sexto del grupo de nichos em- plazado en e!.departamcnto. cuarto del Cementerio de Sall'Anclrés; efectuar por administración Ja ejecución de Jas rcferidas obras, y aplicar el importe del presu- puesto, que asciendc a la cantidad de r9,98g'6o pe- setas, con cnrgo a la consignación del cap. vrr, art. 3.0 , part. J.11, epígmfe «Construcción de nuevas scpultu- rns», del Presupuc•sto cxtraorclinario ·de Obras del aiío 19..¡2. · - 1\.probar la ccrtificación valorada de 19,978'o8 pesetas, relàtiva a la prcstación del servicio del per- sonal y suministro de materiales para la reparación de los i1ichos dc la i::;la segunda de ·Ja. vía de San Pcdro, del Ccmcntcrio tle San Gervasio, y de las tu- ber!as y canalizacioncs dc desagüe del pabeUón de habitación del Administrador de dicha Necrópolis, ejecutadas por administración y realizadas por el con- tratista don l\Iiguel Campm~ny, y que el referido im- porte sea satisfccho con cargo a la part. 214 del Pre- supuesto ordina_rio. - Aprobar la certificación valorada de importe r9,98ï'93 pta.s., relativa a la prestación del servicio del personal y suministro de materiales para los tra- bajos dc repat'ación y conservación de las fachadas, cubierta y part e interior ,de los nichos de la fachada norocste . dc Ja i sia ' primera, depàrtamento primero, del Cemcntcrio del Jj;stc, realizadas por administra- ción y ejecutadas pol· el contratista don Miguel C~mp­ many, y que el referida importe sca satis'f_echo con cargo a la parl. 213 del Presu.puesto ordi~1ario. CULTUQA 1\.probar la factura de 2,485'75 ptas., presentada · por Encuademacioncs Balmes, relativa a la encuader- nación dc pcriótlicos para el Archivo Histórico de la Ciudad, toda vez;que el gasto de que se trata puede aplicarse a la cuenta dc Fondos espcciafes-Depósitos Verbcnas y Festejos. - - Aprobar la factura de 1,738'55 ptas., presen- tada por tlon Luis Rubiralta, relativa al suministro de impresos para el .1\rchi\·o I-Iisrórico de Ja Ciudad, y aplicar el gasto con cargo a la cuenta de -Fondos . espeêiales-Dep~sitqs Vcrhcnas y Festejos. "'- Aprobar la cucnta justificada presentada por tl Administrador tlcl Archi-vo Histórico de la Ciu- dad, relativa a la inversión de 8,ooÒ ptas., qne le fuc- ron librada!; para atender al pago de los gastos de instalación del belén dc la plaza de Cataluña. - .t\ prohar la cucnta justificada presentada por el Jefc de Negociada dc Cultura, relativa a la in- yersión dc 3,000 ptas., que le f ueron libra das para atcnder a los ga~tos de limpieza y otras atenciones relativas a lo::; depósitos documentales e:¡.;-istentes en el antiguo edificio del Hospital· de la Santa Cru:r.. 747 - '1probar la fac tu" ra de 6, I ?O ptas., presett- tada por Edicioncs Ayma, S. Ltda., relativa al sn- ministro dc cien ejemplares dc cada una de las si- -guientcs obras: Ficsta del Corpu¡, Jm:asión uopo- . lcónica, El gn•mio dc macilro.s ::apa!cros, La iglesia dc lós Santos Justo v Pastor y El ArcMï/O dc la Co- rona de Aragó11, de~tinadas n'I Archivo· Histórico de la Ciudad, haciéndosc cfectivo el gasto que d.icha cuenta supone con cargo a la part. 497, Imprevistos, del vigente Presupuesto municipal. - Poner a disposición, con carga a la part. -S2I del vigentc Pn•suptièsto, de la Tenericia de Alcaldía Delegada dl.' Cultura, la ~~uma de ro,ooo ¡kas., a justificar, con el fin dc poder seguir ateudiendo al pago dc obras urgcntcs a re,alizar en los edificios es- colares, así como a distintos gastos meoores (impre- sos dc contrato de alquiler, pólizas, sellos, etc.) de dicha Tenencia de Alclrldía. - Aprobar el prcsupuesto de 6,955 ptas., rela- tiva a la coustrucción tle diez cajas-estuche para vio- loncelo y cuatro para con.trabajo, con destino a la Orquesta Municipal <,1e Barcelona, que ha formulado la casa Construcciones en Madera Borrell, apliaín- dose el corrcspondiente gasto con cargo a los fondos grncedcntes dc ,la rccaudación obtenida en los con- ciertos de dicha agrupación musical. - :\utorizar a don Juan José Vergé Ferrer, Pre- ::.ídente del Atcneo de ex Alumnos y Alurnnos del antiguo Colcgio dc San José, para que el día 3 de • dicicmbre próximo, a las once dc Ja mañana; pueda realizarse una visita colcctiva al Palacio Nacional de l\lontjuich, con objeto dc que el maestro Suñé Sin- tes, cpnsocio y ex alun~no del citado Ateneo, realice una descripción y demoslración del gran órganQ ins- talado eu el salón de actos del palacio antedicho. - Librar, acccdiendo a lo solicita~ por don Juan Mestres Calvet, Director artíst~co y empresario del Gran Tcatro del Licco, y aparte de la subvencíón que figura consignada en el vigente Presupuesto, la cantitlad dc ·10,200 ptas., destinada a la adquisición de las locali.dades còrrcspondientes a los alumnós de là Escuela ~lunicipal de 11úsica, con el fin de que, como en años anteriorcs, los mismos puedan asistir a las funciones de ópera,~ haciéndose efectiva dicha suma con cargo al p1.p. xvii, artículo único, Impre- Yistos, del vigenlc Presupuesto de gastos. ~ Adquirir dd escultor don Rafael Solanic Ba- líus, por 7,ÒOO ptas., la escultura en bronce que dcscie hacc Yarios afios figura depositaaa en el Pa- lacio Nacional dc 1[ontjtlich, toda vez que la obra de que s<:_ trata mcrccc figurar en el Museo de Arte l\fòderno, tanto por su valor artística como por ser original de un autor no representada todavía en el •re f crido M useo, y que la citaàa suma se haga. efec- tiva al intcrcsado con cargo a la part. 453 del vigente Presupuesto. - Ampliar, accediendo· a lo sqlícitado por el Se- cretaria de la Comisíón Gestora del Fomento de las Artes '"I>ccorati vas, la cantidad de 3,284'6o ptas., el créclito dc r 5,000 ptas. habilitada por acuerdo de la exccl~.ntísima Comisión Municipal Permanente de • fecha 26 de octubre de 1943, para contribuir a los gastos dc .instalación de la Exposición ~Ionografica dc Dibujos para Estamaados, que la referida enti- dad celcbrú en el Pueblo Espaííol, de ~Im1tjuich, toda YC7. que quedau aÚn pendientes de liquidaciÓn algtt- nàs fact~tras, cuyo tótal importe ~sciende al suple- mcntó de crédito solicitado, r ha_bilitar la expresada cantidad líquida de 3,28.f6o ptas. con cargo a la rucnta de Fondos especiales-Depósitos. Verhenas y . Festejos, haciéndase efectívas, con aplicac1ón a la tnisma, las factura's de que sc trata, aprobadas me- diante el tràmitc reglamentaria. ESTADlSTICA DE ABASTOS · Y 1\-IA TADERO Disponcr -que, ratificando en lo menester el acuer- do del Excclcntísimo Ayuntamiento Plena de I4 de' marzo de 1944, s.c requiera a don Juan Torelló Bal- cells, IIijo dc T. \~entura, don José Falguera Suñé e Hijo dc J. Martí, para que por todo el dia 30 de junio de 1945 trasladen a la zona de estabulación · del ganado de abastos señalada en el e::-..'iremo 3.0 de dicho acucrdo, los 'Corrales que actualmente tienen, respectivamcnte, instalados en las calles Dos dc "Mayo, n.0 291; Irlanda, n.0 29; :r\eopatria, n.0 148, y Dos dc .Mayo, 11.0 28..¡.. Sin perjuicio. del inexorable cum- plimicnto del extremo anterior, y por durantc el be- neplacito del i\yuntamiento; se autorlza a los expre- sados tratantcs dc ganado para que en el traslado dc ganado !anar entre el :Matadero y estación de Bar- celona-Sans y los respectivos corrales, se siga el iti- t1erario siguiente: calles de T'\rragona, Numancia, Màrqués de Sentmenat, Gerardo Piera, Mas Pujó, N un1ancia, Bohigas, José de Agulló, Escttelas Pías, 'l'res Torres, ·Reina Victoria, ModoleU, Çopérnico, San Hcrmcnegildo, Ríos Rosas,· Paêlua, Velazquez, · avenidn. del Hospital Milita1' y calles de Pérez Galdós, San Salvador, Sors, Laurel, Escorial, Pwv1c!éncia, Cen.lcña, Córcega, .Cartagena, Industria, Freser, Con- cepción Arenal y Sótrates, esquina I:tanda. El gana- do destinada a los dos corrales de Ja calle del Dos de 1\layo, ~esde el cruce de las calles de Córcega y Cartagena, seguira por ésta y carretera -antigua de Horta. El ganado destinada al corral de la calle de Neopatria, desdc el crnce de la~ calles de Concepción Arenal y Escocia, seguira por ésta y · Ia de Sati I}de- fonso hasta la de Neopatria. Quedan asimismo au- torizados para seguir dícho ítinerario los tratantes que vendan ganado para el constuno de las poblacio- ncs éircunvecinas de esta capital, por lo· que dicho ilincrario sc prolongara por las calles d~ Concepción Arenal, Bartrina, San Andrés y Paseo êle Santa Co- loma hasta el lÍ!nite del término mu1ncipal. Ademas del anterior itinerario, y con el mismo caní.cter pro- visional de a precario a que se ·refieren los extre- mos primera y' segundo del presente acuerdo, sen\. permitit,la desde Jas diez de la nocl{e a las siete de Ja mañana del día siguiente, la circulación del ganado procedente de la zoria de estabulación autarizada que . - ' GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA va) a con destino a los corrales situados a las calles dc Dos dc ~Iayo, 1\eopatria e Trlanda, antes ci- tados, debicndo pasar por la avenida de Roma hasta su cnla~e con la 'calle de Aragón, y desde ésta, par- tiendo de la calle de Entenza, seguira hasta la ave- nida del Ceneralísimo Franco, paseo del Emperador . Carlos I, calles dc Enamorats y CastiHejos hasta Ja del Roscllón, donde enlazaní. con el itinerario que se detalla a!ltcriormcntc. Queda excluído dc esta auto- rizat:ión el ganaclo de tnínsito. Al regreso se se· guiriu1 los mísmos itinerarios, pero• .en sentido in- \'erso. La antorización padra .ser retirada por ei- Ayuntamiento en cuak1uier momento sin deredfo a recfamación por parte de los interesados. Se -impon- . d r:ín las max i mas sanciones en el caso de que sc uti- licc el cxprcsado itinerario para -el pa so de ganado que no sea de la especie latmr, y los Agentes de Ja Cuardia Urbana, de Arbitrios I ndirectos e Iuspec- ción i\-It~nicipal de Abastos, cuidàran de denunciar a la Tencncia dc Alcaldía Delegada de Abastos Jas in- fracciones que se cometan. • . - Proccder al cornienzo de las obras de los co- rra{cs n ... 2Ó y 28 de ganado ,!anar del ~fatadero r ~[ercado de Canados, -destimíndase, a dicho fin, un crédito dc 19,937'r7 ptas., que se aplicara a la par- tida IIG del Presupuesto ordinario vigente. - Arrendar, a precario, a la Asociación de Co- misionistas y Tratantes de Ganado, .Sección cerda, el local sito en la parte trasera de la nave nueva dc cerdos del l\1;\tadero y Mercado cfe Ganados de esta ciudad, qiie midc 8'90 metros de largo por 3'95 me- tros dc ancho, por el canon de too_ ptas. mensuales, n sea 1,200 ptas. anuales, canon a satisfacer a partir dc la fccha dc Ja ocupación del referida local .por la entitlacl solicitnntc. TRANSPORTES Autorizar a Autobuses Roca, S. A., para que con caracter provisional pueda modificar el recorrido c!_c la línea de autobuses de ,transporte de viajeros dc Prat de J ,lo bregat estableciendo 1~ parada final en la avenida de José Antonio, en ellado <.le mar, autes de entrar en la plaza de España, y efectuando el bucle de retorno por el paso existente frente a la escalera de acccso a los Ferrocarriles Catalane~. · CIRCULA CI ON Pagar los siguientes ·créditos a· favor de los in· dusttialcs y comerciantes que pot ;11ediación del Ne- gociada de Compnis han s~u11itústrado géneros a de- pendettcias aclscritas a la Ponencia Municipal de Transportes, dura~tte !Gs meses de agosto, septicm· bre y octubre del corriente año; Ferreteria Roca :Ma- taró, S, A., de 217'20 ptas.; Pedro Bofarull, de 240 ' p_esetas, y Papelería Llurba, de_ 164, ~r2 y 264 ptas. GACETA MUNICIPAL DE Bi\RC~LONA PRO POSICIONES Se aprobaron las proposíciones ·que siguen: Del excelentísimo Alcalde accidental, dón José Riqas Se_va, intcresando que se apruebe el pliego de condiciones para la convocatoria de concurso pa-ra Ja edicíón de mil ejemplares de Ja ~lemoria correspon- diente a la labor municipal durante los años 19-P-42- . Que, sin perjuicio dc la convocatoria del concurso, se tenga en cuenta, tal publicación en la confeccíón del Presupuestu para el próximo ejercicio de 1945, c.on el fin de q\le dcntro del mismo pu_eda, en ol acto de Ja adjudicación del concurso, habilithrse el crédito corresponclicnlc por la cantidad resu1tante de aquéL 749 ción del pavimento correspondiente a la zona de vías y una faja lateral de cincuenta ~entimetros a cada lado, corriendo a cargo del Ayuutamiento el arreglo D rcconstrucción, si proccde, del pa,~imento del resto dc la calzada. S·" l·na vcz tcrminada:s Jas Óbras dc prolongación de Ja línea dc la calle del Bruch, se procedeta, por la lnspección facultativa municipal, juntamentc con el n•pre::;entante .de Ja Alta Inspec- ción del Estado, al reconocimiento de dichas obras y autorización, ell Stt caso, dc Ja prestaçión del serv:i- cio trruwiario a lo largo de la misma. 6 ." Una vez que haya sid o autodzada Ja Compañía de· Tranvi~s para utilizar la línea dc la calle del Bruch, procedent <~ desviar a lo largo de dicha línea los servicios que, proccdentes dc Ja calle del Brucb, sc desarrolla.n hoy - Del propio sefior Alcalde accidental, don. José Ribas Seva, intercsando que, çomo en años anterio- res, se conceda al personal municipal en activo, una mensualidad extraordinaria en concepto de aguinal- do, con motivo de las próximas fiestas-de Navidad. Que el rcmanentc del cxceso de ingresos sobre gastos obtenido en la liquidación del ejercicío económico de I9.f3 se destine al pago de la mensualidad de agui- naldo a que sc rcfiere el extremo anterior, al ampa- · por la avenida de J o~é~Antonio y Yía La3"etana hasta la ronda de San Pcdro, los cuales clejru-.an de circu- lar, por _consiguicnte, por el tramo de Vi~ Layetana, comprcn9ido entre avenida de José Autonio y ronda de San Pedro. ¡." L'na vez dcsviados los servicios e11 la forma antes mencionada, se proceden\, por 1'ran- vías de Barcelona, S. A., en la citada calidad, al arranque dc las vías existentes en el tramo de \ïa ro de lo previs.to en el art. z.u del Reglamento de Hacienda ~lunicipal. Que se someta el presente acuerdo a Ja aprobación del Excmo. Ayuntamiento Ple no. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde-delega- do de Transportes, don José Ribas SevaJ interesando que~ dc conformidad con lo infom1ado por Ja Agru- pacfóu dc Vialíclad de los Scrvicios Técnicos :Muni- cipalcs, por la Alcaldía Presídencia se solicite del iri- genieto J efc dc Obras Pública s de la provincia. que por la Alta Inspccción del Estado en los servicios dc tranvía.s sc aprucbc el proyccto para la prolongación de la vía çlc Ja calle del l3ruch y su enlace con la de I;¡. ronda de l)an Peclro. Que por lo que afecta a la conípctencia municipal sc autorice a Tranvías de Bar- celona, S ... \., en nombre nropio y en representación. de la Socicdad de 'franvías de Barcelona, Ensan- che y Gracia, para ejecutar ~las obras necesarias para la instalación de dichas vías, con sujeción a las si- guientes prescripcioncs :• I.'! De conf.ormidad con los planes generales dc mocli11caci~n de trazado de líneas de tratwías aprobados con motivo de las urbaniza- cioncs definitivas de las plazas de Universidad, Ca- taluña y Urquinaona, se autoriza a Tranvías de Harcc- '!ona, S . .'\., en la exprcsada calidad. para que ejecute las obras dc prolongación de la YÍa de la calle del Bmch, cnlrc Ja avcnida de José Anton1o y ronda de San Pèdro, así como su culace con las vías cxis- - (entes en la citada rouda. .i_u Las mencionada!. obras de prolongación se ejecutarim con arreglo al proyecto redactado por TranvÜlS. de Barceloi1(J_, s. A., que a tal efecto sc aprueba. 3.0 La inspecci6n facultativa municipal fijaní. sobre el terreno .las aJjneaciones y rasantes a c¡uc dcba ajustarsc la nueva línea, cuyo eje seni despla.zado hàcia el eje de la callé del Bn1ch con relación dc la f or ma en que figura en el proyecto re- · dactaòo. 4.0 Tranvías de Barcelona, S. A_, deheni proceder, por su cuenta1 al arranque y reconsmtc- · Layetana · comprcndido entre a ven ida de José Auto- nio y ronda de Sau Pedro, así como de las cur\·as de eulacc entie ambas. El arranque y reconstrucción definitiva de los ·pavimentos que hayàn de construirse por Ja suprcsión dc las vías de Ja vía Layetana, seran efccutadas por el i\yuntamiento de Barcelona con la participación cconómica que con-espont~a a Tranvías dc Barcelona, S. A., en la forma convcnida y aplicada en las calles de Lauria y Bruch. 8." Los :;ervicios n.' óo y 62, que, proccdentcs de la avenida de J osc Antonio Primo d~ Rivera, se. clirigen hoy a la ronda de. ;;an Pedro por la vía Layetat1a, se conti- nuaran por la propia avcniara ocupar tma plaza vacantc dc Conserje de sc- gunda al Conserje de tercera don. Enrique Texidó Pérez, que percibira el haber anual de 6,120 ptas. y demas derechos y dcbcres reglameptar!os. Que para desempeñar tres plazas de Conserje de tercera va- cantes ell. la achialidad )" dotadas con el habe1· anual de 5.460 ptas. y demas dercchos y deberes reglamen- tarios, sean nombrades los Ordenanzas don Tomas Señalada 1'exidor, don ] o~é M eltiva Goñi y don ] uan · Hcrrerb Bade11as. Que ·scan non:ibrados para dcs- ~mpeñar el cargo de Ordenanza, don Roman 'I'omas SÒlit\•ila, don Juan 1<\tertcs Berdusañ, don Anwleo :earto Sobrevía, don José Javega i\avarro, don Fran- ci~co Hierro Casadó y don Francisco Faci Ferrer, individ~os del Cuerp~ dc Extinción de Incendies y Salvamentos, que pasaran a ocupar otras tantas pla- zas vacantes de aquella categoría, dotada cada una de elias con el h{lber anual dc 5,460 ptas. y demas dcrcchos -y debercs rcglamcntarios. Que los. men· donados- individues, adcmas dc mantener los aumen- tos gn.iduales que pudicràn corresporrderles, percibi- n\n 420 ptas. con diferencia de haber~ cou~crvaran los premios de conslancia y, en su caso, lo que ~r· ciban diariamert~e por su calidad de preferente o capataz. Que con las mismas condiciones, se nom- bre a don Emilio' Herrero ~alia para desempcñar el empleo de Ordeuanza, el cual percibira sus habercs. ·con cm·g.o a una plaza vacante de mozo, basta tanto no ¡;¡e- prouuzca la primera del cargo que se nombra. - Del ptopío scñor Tenieute de Alcalde delc· gado dc Gobernación, intercsando que se estipule, por partc del Ayuntamiento, contrato de ·segura con la Caja cortespondientc dl'l Instituta Nacional de Pre- visión, subscribiéndose al cfccto Ja· òpmtuna póliza contra riesgo de indcntnizaciones pÒr · incapaciclad permanente. o muertc, debida a accidentes del trabajo sufridos po.r el personal de. contratación cliaria c¡ue ' ' GACETA ' .MUNICIPAL DE BARCELONA presta scrvicio .en el Asilo 1Iunicipal del Parque, Brigada dc Vías Públicas, l\Iujeres del Palacio de . Pedralbes,_ I nstituto de Higiene ~lunicipal, Conser- vación . d~ }~ificios del Estadi o de ~Ioutjuid1 (Ex- posición), i\o~ocomio .d.e Ped~albes: Parque ~c. Inten- dencia y Samdad .\lJhlar, Negoc~ado )Iumclpal de Sanidad, He¡_spit~l dc Nuestra Stñora del Mar, Bri- • , gada eventüai procedentc de Parques y Palacios de ~lontjuich, Hospital -dc N'ucstra Señora de la Espe- ranza, Casa de Maternología, Labor-atorio Municipal, Brigada de Ccmcntcrios, Parque de Farma~ia ~fuui­ cipal, Laboratorio qe .\nàlisis Clínicos, Preventorio de PsicJuialrja, Mozo, Enfermeras y . Camilleros de Asistencia· M édica i'vlunicipal, Instituta Neurológico Municipal, Conscrvación y. vigilancia de· fincas de Inslitucioncs Escolares, I nstituciones de Cultura, Educación 1\Iusical y Física, Cantinas, :Mentora Al- sina y Colonia Permancnte, Servicios varíos proce- rlentcs de los Pan1ucs y Palacios de :i\lontjuich, . Conservación de cuificios lffilllicípales~ ColQJÚa In- dustrial de X uestra Señora de Port, Asilo i\1 unicipal del Parquc, Guarderia de niños de la calle de Sadurní, Servicios de Parques y ']ardines, Servicio Eléctrico, Juegos de ,\guas, Iluminaciones de ~Iontjuich, Colo- nia Agrícola dc .\Iartorcllas, Parque móvil municipal, ~latadero ' General, Brigada dc Fontaneria, Instituta :Municipal de Ciencias Naturales, Servicjo de Con- servación de la Via pública, Talleres ~Iunicipales, ' Asistencia l\Iédica 1Iunicipal y Refugio provisional de ntños y niñas de Sarria, así como también las mujeres de limpicza dc las Casas Consistoriales y Dependencias ~1unicipales; ·que, asimismo, se esti- pule en favor dc dicho personal el torrèspoudíente cdntrato de scguro dc vejez entre este Ayuntamiento y el citada lnslitulo. · - Del propio ilustrc señor Tcniente de Alcalde · delegada dc Cohcrnación, intercsando que, amparim- , dosc en 13; èondición particular segunda de la póliza subscrita entre el Ayuntamiento de Barcelor.m, como asegurado, y la Caja i\acional de Seguros de Acci- dentes del 'l'rabajo del Jnstitutp Nacional de Pre- visión, sc dé por caducada el comrato de segura subscrita entre ambas partes contra el riesgo d~ in- demnizaciones por incapacidad permanente o muerte debidas a accidentes dc trabajo suíridos por los fun- cionarios de plantilla dc los Scrvi.eios de Ja Guardia Urhana, \ïgilancia, Circulación, Pirque n.1óYil, Bom- beros, Talleres, ~Iatadcros, Brigadas de Arquitec- tura, Fontancría, Cemcptt'rios, Vialidad, Parques y de Recogida dc Pcrros, Guardas de Almacenes, Cela- clores de ,la Vía públi{:a, Repartidores, .\rbitrios y Recaudación, Personal auxiliar y subaltèrno de los Senicios dc An¡uitcctura e Iugcniería, LabòratoriQ e Instituta, Asilos, Dispcn&arios, ~lcrcados, Celaclo- res de i\ ba st?s, ~a ml a ?\I un ici pal, Perso'nal subal- terno y Ujicrc:;; que se adicione al vig-cnte Regla- mento gcnl'ra) dc Emplcatlos Jlllllli.cipales un artkulo, sciialado con el u." 103 bis, del tenor literal siguit'nlc: «Cualquicra que sca el tiempo transcurrido desde el ingreso al servicio del :\Iunicipio dc todo...ftmciona- rio de plantilla, en caso dc iucapacidad permanente 75I o .mue1ie, debido a accidente del trabajo, el Ayttnta- miento ab~nani al interc:>ado o; en su caso, a los fami- liarcs que tcngan rcconocido;; derechos pasÏ\'OS, de acu~rdo con el Reglamento en vigor, .los haberes que · lc corn:spondcn, según la vigentt: legislación social, pudiéndolos mcjorar en Ca!>OS CXCCpCÍonales; que se dé cuenta al Excckntbimo AJttntamiento Pleno;· en su pró:xima rcunión, del apartada tercera de esta pro- posición, a los efectes de su aprob~ciói1. ' - Dd propio ilustrc scfíor Teniente de Alcalde dclegado de Cohrrnación, intcresando que, e.n cum- plimiento de lo dispucs~o en el acuerdo del Ayunta- micn~o .Plcno, dc q dc ftla,rzo del corriente año, se rel.ntcgre al cjcrcicio dc su cargo al Procurador mu- Jlicj¡Jal, que lo es de los Tribunales, don José María Bages de Climent, pcrcibiendo sus haber'cs con cargo a la:s economías ·del cap. VJ, art. 1.0 de1 vigente Pre- snpucsto ordinario, rlurante lo que resta de ejercicio, e incluyéndo~c la pcrtinentc plaza en el proyecto de Presupuesto para el àño pró:ximo; que, como esta rchabilitación' exigira la otorgación- de nuèvos podè- res, se faculte a la :\lcaldía y a los ilustres Coricejales · Síndicos para que, prcvia designación de Xo.tarío autodzante, procedan al otorgamiento de la corres- pondiente escritura dc mandato. - Del propi o )lustre señor Tenien te de Alcalde delegada de Gobernación, interesando que sean nom- brados para et·. desemneño del cargo de \'jgilante diurno, ,dotado cÒn el haber semanal de II5'19 ptas. y demas dercchos y dcbcrcs reglamentaries, a don A~ttn'o Cardona Serra, don Gregorio lttijTe. Escobes, don Valentín \'ital .\i1.ala y don Víctor Víñals Co- nesa, los cualcs venían desempcña.ndo todos ellos et cargo de Vigilantc nocturno; que para cubrir las va- cantes dc Vigilante nocturna que se produciran -al tener efectividad el anterior asccnso reglamentç¡rio, y la produckla por una jubilación1 sean nombrados para dicho cargo los Scpulturetos don José Prats Vidal, don José Fol;h \liralles, don ~Ianuel Zafont ~lontolíu, don ?I fanucl l\Ionzón ~la llor y don J uan Antonio Qui les Pérez, que percibiní.n el. haber sema- nat de Iq ptas., corrcspondiéndoles ademas todos los dt'rechos y c.lcberes rcglamcntarios. 1 - Del propio scñor Te1iiente dc Alcalde dele- gada dc Gobemación y del ilustre señor Teniente de Alcalde delegada de Sanidad, doctor Garcia 'fornel, interesando que, por cxccpción, a partir del 31 de diciemhre de 19-l-1, sc conceda a los actuales }.!édicos :,npernumerarios dc Asistencia l\lédica ~I tmicipal ~que .J]e\'Cil veintc O ll1<ÍS años de antigi.iedad ef~ctiva en el cargo con cjcrcicio duran,tc los mismos de las- snplcncias reglamcntarins, el reconocimiento al per- cibo dc los dercchos pasivos que por jubiladón, al cun1plir ht edad reglamentaria o por Í!nposibilídad física, pueclan corrt'spondcrlcs o, en su çaso, la pen- sión por mucrtc cuando, al producirsc cualquicrà dc dichas circunstaucias, no les hubiera correspondido ascendcr 'a ~~ édicos lllJillcrarios, rcp;ulandose dichos derechos, cn talcs casos, 'dc acuerdo con el sueldo ~ignado à los numcrarios, y teniendo fJresente lo que preceptúa el vigente Reglamento General de Em- 752 pleados ~lunicipales de 24 de julio de 1941; que tal beneficio se entienda reconocído, sin necesidad de declara.ción especial al efecto, a todos los médicos su- pcrnumerarios de Ja ~\siste1Ícia Médica ~Iunicipal, a medída que cumplati los requisítos exígidos en el apartada anterior, siempre y cuando formen parte de dicho Cuerpo o Escalafón en 31 de diciembre de 19-H; que se dé cuenta del presente acuerdo al Excelentí- ~:>imo Ayuntamiento Plena·, en su próxi~a reunión, para su ratificación. - De los propios ilustres señores Tenientes de Alcalde delegados dc Gobernación y Sanidad, intc- resando que sc apruebc el acta correspondientè, y que, en consccuencia, sea declarada d·esierto et concurso convocada por acucrdo de la Excelentísima Comisión Municipal Pcrmanente, de fecha 29 de enero último, y ratificaclo por el Excelentísimo Ayuntamiehtq Plcno, en ::.esión del día 14 de marzo próximo pasaclo, para provccr la plaza de Director del Par-que dc Far- macia :Municipal y las de Farmacéutico de los Hos· pitales municipalcs de Nuestra Señbra del 1\Iar )· N ucstra. Seíiora dc la Esperanza. - Dc los propios ilustres señores Tenientes de Alcalde delcgados de Gobernacíón y Saniclad, Ïnte- rcsando-que sean satis!cchos a los Y oca les compo- nentcs del Tribunal que falló el concurso convocada para la provisión de Ja plaza de Director del Parque de Farmacia Municipal y de Farmacéuticos dc los Hospitales Muniwpales de Nuestra Scñora de Ja Es- pcranza y Nuestra Señora del 1\far, las siguientes cantidades1 en concepto de dictas: A don Jesús Is~­ mal Vila, 500 ptas.; a don Fidel E. Raurich, soo; a clon Antonio Radua, I so; a clon FranttS"co <)e la Fucntc llita, 156, y a don Alfonso de Sicart Carre- ras, ros, que importan, en junto, Ta cantidad de I,..J.OS . pesetas, que clebcn pcrcibir de confonn1dad con el acuerdo dc Ja Excelcntísima Comisión !\lunicipal Permanentc, dc fecha 4 de mayo de 1943> que esta- bleda las dictas a satisfaccr a los componentes de los Tribunalcs en concursos y oposiciones que se cele- braren en cste Excelentísimo Ayuntanúento y que seran satisfcchos con cargo a la part. 497 del Presu- pucsto ordinario del año 1944. - Del ilustre scñor Teniente dc Alcalde dele- gada dc Hacienda, don Guillermo de Azcoitia, intc- rcsand