GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Año XXXV 28 de junio de 194~ Núm. 26 LA CASA DE MATERNOLOOÍA Sucinta reseña de su historial y de la nueva era de reformas que se ha emprendido 11 E los. <~i f e rentes establecimientos m.édico.s zar seguidamente la construcción, en el terrena de la mun1c1pales, m1o de los que ha e.x-pen­ calle de Viladamat, de un edificio con los pisos nece­ mentado mayor transformación durante sarios para la instalación adecuada de los dispensa­ el tiempo que cuenta de e.x-istencia es la rics de tocología, ginecologia y puericultura, departa­ Casa de Maternología. Muchas han sido las refor­ mento de terapéut1ca física y exploraciones especiales, mas que en ella sc han introducido y abundantes las Dirección, Administración, sala de conferencias, capi­ mejoras que se tienen pensadas a fin de lograr la lla y biblioteca, con lo que el actual edificio sera con­ mayor cficacia en los importantes servicios de la toco­ vertida totalmente en salas de puérperas y enferme­ logia municipal que allí se practican. rías, con sus ancxos quirófano, sala de partos, sala dc Con objcto de que se conozca a fondo y desde su incubadoras y una seguncla biblioteca para las inter­ origen Ja evolución experimentada por la Casa de Ma­ nadas, pues hay que tener en cuenta que la mayor'ía ternología, reproclucimos a continuación la referencia de elias no son e n fermas. que al respecto nos ha facilitad.o el doctor don José El acto de la inauguración se 11os presenta como la Fan·iols Centena, actual Director del establecimiento co1ocación de la-primera piedra del plan general, ple­ dc rcferencia : cira bien cimentada por el historial èientífico y social «El día 19 de abril del corriente año tuvo lugar la de la Casa de Maternología. Es, pues, abora un inauguración oficial, y momentos después la efectiva, momento oportuna, según creemos, de recordarfo, de una nueva sala de partos en la Casa de Maternolo­ aunque sea en resumen, tanta mas cuanto son muy gía, jalón que marca la marcha ascendente de la misma pocos los que lo han vivido ininterrumpidamentc y primera de una serie de mejoras esperadas durante desde su gestación. muchos años, siempre prometidas y nunca !levadas a Haní ya mas de medio siglo que un médico muni­ la practica hasta el momento presente, gracias a la cipal con destino en el Dispensaria de la Barceloneta, actuación del Iltre. Sr. Teniente de Alcalde delegada que en su practica particular cultivaba la especialidad de Sanidad, doctor Carda-Torne!, en colaboración en­ tocclógica, el doctor A. Farriols Anglada, solicitó de tusiasta y decidida del señor Director de Asistencia sus compañeros del Ctterpo l\Iédico Municipal le en­ J\fédica Municipal, doctor Lucena, convencidos de viaran las embarazadas que acudieran a sus dispen­ que el servicio de tocología numicipal exigia el ni­ saries en busca de curación o alivio a sus toxicosis vel que corresponde a nuestra ciudad. gravídicas, única m.óvil que las llevaba a la consulta No se han instaurada nuevos servicios ni tan só!o médica, y a las cualcs desinteresadamente atendería, se han ampliada los existentes, pero sí se ha inaugu­ no sólo durante el embarazo, sí que también a Ja hora rada una nueva era de la Casa de Maternología, en la del parta en caso de distocia. Sin auxilio alguna del que en lugat' de pequeñas aclaptacion.es se ha e:abo­ Ay1.1ntamiento, por ser el servicio de iniciativa particu­ rado, con visiót1 dc conjunto, un plan general de .re­ lar y ca recer dc estado oficial, y sin mas obligación que formas, mejoras y nuevas construcciones. La sala de la que él mismo se había impuesto, tal empeño puso en partos esta terminada, y se hallau en construcción una s u comet id o, que el número de visitas e intervenciones tercera sala de puérperas y elmontacargas, terminadas aumentó tan rapidamente, que el doctor Macaya, De­ las cuales sc iniciaran las de refonna del quirófano y cano del Cuerpo Médico Municipal, patrocinó la crea­ dc servicios sanitarios de la sala primera, para· comen- ción del órgano adecuado a la función ya existente. 5IO GAcETA MuNICIPAl. DE BARct:r.ONA Esta fué la gestación de la tocologia mw1icipal, qn.~ culminó con Ja inauguración oficial, el día r_.¡: de ag0-;to dc 1903, en un cdificio que el Ayuntamien~o posec en la calle de Valldoncella, y del que se adapto una parte para dispensariós dc tocologia y puericultura de la nueva institución, cuya direccióu fué encomendada ni doctor Llorens bautizada con el nombre de Casa de Lactancia, non~bre impropio, pues ·Ja lactancia artifi­ cial, que es a la que se referia, constituía una de _sus actividades, pero nunca la única ni el fin persegUtdo. A pesar de ello, el nombre cuajó, y simplific~do_ con el de «l ,a Lactancia» perdura aún entre el pubhco. Allnque el local dcjaba mucho que desear, el entu­ siasmo del momcnto y la l)Uena voluntad del personal solventaron las dificultades dc diversa índole que se prescntaban (material médico, personal subalterno, La autigtJa casa Estruch (de la plaza de Cataluña) con Jim s p u i c a z u a e , xo e , t c. c ) u . ya E f l a ch é a x d i n to fu p é r e r v e i c s o t n a s t f ru u í é d a s u e p n er la a d C a a s e a u de Laclancia (de la avenida de José Antonio) poca tiempo, y lo q~te etl. un principio se cre}:Ó sufi.­ ciente, acabó por no serio. Entretanto se habta crea­ do el Cuerpo de comadronas, que en el año 1912 cons­ mujer se Je cntregaba, pues, la leche a propósito para taba ya de veinte numerarias, y veinte supernumera­ su hijo y el número de biberones i~al al ~e tet~das rias, Jas cuales asistían los partos a domicilio, donde que lc correspondían. Durante el pnmer ano sems- también se resolvían las distocias por el tocólogo, cdbieron 537 niños. • exccpto cuanclo era necesario hosp1tal~~ar a la p~rtu­ El constante aumento de mujeres y niños que acu­ rienta dada la índole de la intervenc10n a practicar, dían a la Casa de Lactancia y el deseo de mejorar los en cu;·o caso, por no disponer de medios, clebía ser servicios, especialmente de tocologia quirúrgi<;a, ~izo internada en otros servicios tocológicos, pero ello ocu­ pensar en la conveni~ncia de w1a nueva y Ul.eJOr ms­ rría en muy contados casos, dado que las indicaciones talación y emplazam1ento. Impulsada por las cre­ de tales intervenciones cran entonces muy linutadas. cientcs necesidades, la idea se abrió paso hasta que En el mismo local se instaló la estufa esteriliza­ cristalizó el día 13 de mayo de 1913, día en que se dora dc Ja leche destinada a la lactancia artificial, apa­ inauguraba el eclificio construído de plant~ e': una rato de sistema horizontal que actuaba por vapor dc calle céntrica, moderna y con buenas comut11cac10nes, agua a baja presión, y .en el que tenían cabida mil que es el actual. quinienlos botellines que al salir de la. ~stufa qu:­ Como nola curiosa, publicamos la fotografía de daban herméticamente cerrados pm; pres1on atmosfe­ casa Itstruch que se Jevantaba en la plaza de Cataluña, rica. Esta nní.quina, junta con la tubular generadora precisamente en el cruce de Ja prolongación de la del vapor de agua y la a.utomatica para la limpieza de ronda dc 'la Universiclacl con la de la rambla de Ca­ los botellines-biberones, {ueron costeadas por el en­ ·taluña, a la cua! pertenecía esta casa que, ed.i fic~?a tonccs Rey de España, S . 1{. Don Alfonso XIII. en r887, fué derribada en 1901 para la urbamzacJon Desde agosto de r903 hasta. el nusmo mes del año si­ de la plaza de Cataluña. La casa ténía un anexo guiente sc distribuyeron mas de 24,000 litro.s de led~e para el museo-armería del propio señor Estruch (a la en los biberones, que sc entregaban en cest1tas meta­ der ech a de Ja f otografía), la fachada del cua! fué re­ licas y en número adecuado a cada lactante, clando a construída en Ja Casa de Lactancia con la adidón de los menores de seis meses la leche diluída en propor­ elementos decoratives típicos de ]a época. ción conveniente, scgún se hacía entonces. A cada En la nueva residencia se cobijaron los dispensa­ rics de tocologia y puericultura, el quirófano con ins­ tmm.~ntal aclecuado, una sala con clos camas, dos cunas y clos camitas para niños, con ~o que se solventó am­ pliamente la dificultad de las intervenciones no prac­ ticables a domicilio, o sean las intervenciones por vía alta aunque ahora nos asombre que lo fueran el rest~ de las intervenciones obstétricas. También tu­ vieron cabida una embrionaria instalación de rayos X, el laboratorio, el despacho de la Dirección, las oficinas administra.tivas, una sala para reuniones del Cuerpo M éclico Municipal, la maquinaria de esterilización y limpicza dc hiberones y las habitaciones particulares · del conscrje, que con su fami lia ;,rivía en Ja misma Casa de Lactancia, y a un quedab a espacio libre ' para f u tu ras am,pl iaciones. La inauguración f ué presidida por el Excmo. Al­ calde dc Barcelona, señor Collaso y Gil, entusiasta de nstufn estcrilizndorn de In leche desti11ndn la institución, acompañado del doctor Robledo, pri­ n la lactancia artificial mer Director de la nueva Casa de Lactancia, al que GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA su sucedió en la dirección, años tmis tarde, el doctor · A. Farriols Anglada. Poco tiempo después del acto inaugural, el dicente, con categoría de supernumera­ rio, solicitó, y obtuvo, facilidades para establecer un dispensaria de ginecologia con un día de visita a la se mana. Durante ac¡uellos tiempos se celebraren algunas Navidades obsequiando a las embarazadas y maclres de laclancia con un gallo o una manta de lana para la cama, a clección, y a todas, ademas, con un pan, una barra de turrón, barquillos y una botella de vino. A ello era ajeno el Ayuntamiento, pues el gasto cor ria a cargo de donativos particulares en n1etàlico o en especie, pero veía la festiviclad con complacencia y conlribuía a ella envianclo la Banda Municipal. Es también de esta época la instauración del Res­ tauranic dc Maternidad, el que, a pesar de las vici­ situdcs pasadas, subsiste hoy día, y últimamente ha sido mejorado notablemente en sus instalaciones de cocina. En I918 sc habilitó para Clínica la sala de reunio­ ncs, con lo que se consiguió que Ja mayoría de las distocias ingresaran en la Casa de Lactancia. Al mismo tiempo se implantó el servicio organizado de ginecologia, para el que se nombró un jefe por con­ curso entre los médicos numeraries municipales. El nombramiento recayó sobre el doctor ArcléYol, quien, dcspués de algunes años, ocupó el cargo de Director, Fachada principal de la Casa de ~Iaternolog!a sin abandonar, cmpero, la jefatura de ginecologia. Al ampliar su esfera de acción, la casa cambió su nombre oficial de Casa de Lactancia por el de «Ins­ En octubre de 1944, después de unas obras dc tituta de Tocologia y Puericultura», denominacíón acondicionamiento, se habilitó como sala de puérpc­ larga, complicada e ininteligible para el público, que ras n.0 2, las que habían sido habitaciones del con­ siguió liel a su primitiva simptíficaciòn del primer serje. En esta sala se instalarO!! rs canJaS y otras nombre. 2 de aislamiento. En total disponemos ahora de 36 En cncro dc 1938, y como efecto de 1a guerra, camas (forzanclo, debido a las circunsta11cias, llega­ quedó dcstruícla la maquinaria de preparación de los mos a 38), de las que sacamos el maximo rendi­ biberones, asi como el arcbivo de tocologia guardado miento, a pesar de lo cua! las peticiones de ingreso en los sótanos, y que era muy voJuminoso. Desde sobrepasan nuestras posibilidades, y tenemos que entonces el reparto de leche líquida ha suirido una vencer innúmeras dificultades para complacer, si no menna en su cantidad y calidad. Actualmente se a la totaliclad, a una gran mayoría de las embaraza­ consumen para los lactantes all·ededor de 40 litros das que han acudido asiduamente a la visita tocoló­ diarios. y aunque ahora, como antes, se procecle a gica clurante toda su gestación. En estas camas su analisis químico diario y se rechaza la que 110 estan incluídas las destinadas a ginecologia. reúne las condiciones adecuadas, no tiene la garan­ Coincidiendo con la ampliación de local, cambia tia que lc daba la esterilización. Ademas, para la por tercera vcz el nombre de •la institución, y pasa a lactancia artificial se suministran leches en polvo y llamarse Casa de i\Iaternología, el ·mas acertado de condensada de distintas características, pero creemos los que ha tenido. que seria conveniente volver a los antigues biberones Quien conociera la Casa de ~1aternología tal cuat esterilizados, y disponiendo de ellos y de las citadas cstaba antes de disponer. dc Ja nueva sala de partos, lechcs preparadas se podria regular la alimenta­ se extrañarit dc que haya sido posible dar asistencia ción según las necesidades de cada caso. Para las en veinticuatro horas a 13 mujeres en trabajo de harriaclas cxtremas existia un servicio de transporte parto, entre los que 11Ubo dos distocias. que hacía llegar los biberones basta los dispensaries donde diariamente se repartían, con lo que se evi­ ntos de las madres RESUMEN RSTADíSTICO DEL AÑO 1947 taban los grandes desplazamie hasta la casa central. Estos dispensarios son los de SE.ccróN DE TocoLOGÍA Gracia, Horta, 'I'aulat y San A11drés, en los cuales no se ha interrumpiclo la visita de tocología y la de Embarazadas ing-resaclas en los dispensarios puericultura, pcro sí la clistribución de la lcche lí­ dc la Cas·a de Maternología . 1,300 quida. Las leches en polvo o condensada se sumi­ Emb a razadas i ngresadas en los dispensario s nistran los elias ro, 20 y 30 de todos los meses, en la fi lialcs de Jas barriadas extremas 214. Casa de Maternología. 'I'otal . jl2 GAcETA M uN I C I PA L D E B ARCELONA Visitas en la Casa de ~Iaterno~ogía \ïsitas ¡~racticadas en la Casa de Materno­ Visitas en los dispensaries filiales logía. \'isitas practicadas en los dispensaries filiales. Total . Total. J4,237 Partos asistidos en la Casa de :\Iaternología: Eutócicos Es necesario hacer constar que son asistidos en Distócicos . la Casa dc i\Iaternología partes de mujeres que no han sido visitadas por nosotros durante su cmba­ Total . I,O.H razo, y que solicitan 11uestra asistcncia cuanclo el 1' arlos asistidos a domicilio : parto esta en curso dcsde mas o menes homs, igno­ ranclo cómo ha siclo conducido, lo cual cmpeora la 1• :utócicos estadística dc la morbi1iclad y mor talidad materna y Oistócicos . fetal, la dc estos ú ltimes aumentadas por ·las lúcs, Total general de partes. ignoraclas o no, pcro sin tratamiento. J..,a mayor parte dc los niños ingresados en el l'vlorlalidad feta.! en partos asistidos en la scrvicio dc ¡wericnltura proceden de la sección. toco­ Casa dc .Maternolog1a : lógica a los pocos días de su nacimiento. Esto per­ Maccrados . I 5 mite ¡,oner en practica, y de un modo prematura, Prematures. 3 r toda ·la labor de higiene de la primera -infancia, es­ OLt·as causas 18 lableccr una eficaz defensa de la lactancia materna y tratar las en fcrmedades constitucionales y heredi­ En partos asistidos a clonúcilio : tarias con la mavor eficacia. :\laceraclos . I Por lo que ·hace refereucia a terapéutica física, Prematures I disponemos dc un aparato de onda certa que subs­ Total. 66 tituye con ventaja al de diatermia usado antes, y se ha logrado c¡uc vuelva a estar en funcionamjento el (5'41 por IOO) de rayos ultravioleta. Dcbcría darse estado oficial al Dispensaria para SECCIÓN DE GI!\ECOLOGÍA tratamicnto de la esterilidad y proporcionarle el ma­ terial adecuado para el diagnóstico causal. Sería el l\fujcrcs ingrcsadas en el dispensaria . 326 primero instauraclo en Iutestra ciudad . .t\ úmero de visi tas practicadas 3,066 P..s de la mayor importancia la cone.' Hemos hecho constar que la prestación de ser­ a los cualcs hemos podido Llegar donde estamos, y vicios a domicilio fué uno de los motives pretéritos aguardemos la terminación e inauguración definitiva de la popularidacl de nueslra institución. De e11t rf:' de todas aque!.las mejoras y construcciones tantos los presentes es el primero el que tanto la asistencia años esperadas, con la maxima ilusión de ver satis­ a.l parto como las visitas de embarazo y puerperio fechas nucstras legítimas aspiraciones en beneficio corren a cargo del personal facultativa de la casa, de la Mat('I'I/Ología en su mas amplia acepción . , COMISION MUNICIPAL PERMANENT E El día 26 de mayo de 1948 celebró sesión la Co­ podrim abastecerse en cualquier surticlor, ya que tal misión Municipal Permanente, baj o la presidencia resolución supone el cese de la intervención del del excelentísimo señor Alcalde, don José :Yf.a de Ayuntamiento en la clistribución de la gasolina, lo Albert } de Dcspujol, barón de Terrades. Asistie­ que se hani pública, agradeciendo al propio tiempo ron los ilustrcs señores Tenientes de Alcalde don la colaboración prestada por los usuarios durante la José Ribas, don Guillerrn.o de Azcoitia, don Tomis finida época de restricción. Carreras, don Epifania de Fortuny, barón de Espo­ - Subvencionar, visto un oficio del Presidente nella; don domingo 1\Iiró, don Luis de Olano y el dc la Asociación Nacional de Ingenieros Industriales ilustrc señor Concejal don Raimundo Froutchman. solicitando la colaboración del Ayuntamiento a las Fueron adoptades los siguientes acuerdos: primeras jornadas de ingeniería industrial dedicadas Aprobar el acta de la sesión anterior. a los temas de eficiencia industrial y eficiencia la­ - Aprobar, en el expediente administrativa ins­ boral, dada la interesante finalidad de las jornadas, truído al guardia urbana don Manuel García Gascó, <:on 5,000 ptas., para la institución de un premio a la propucsla del ilustre señor J uez Íl1structor, del nombre del Ayuntamiento, con cargo a la part. ·sss siguicnte tenor: «Que sin entrar en el examen de del vigente Presupuesto ordinario, y facultar a Ja fondo del presente expediente, se suspenda el mismo Alcaldía par<~¡ que organice si lo estima conveniente, 1 en tanto la jurisdicción ordinaria no haya calificado una reducida r·ecepción en las Casas Consistoriales. en sentencia los hcchos realízados por don Manuel - Acceder a un oficio del J efe provincial de C'.rarda Gascó, quedanclo el expedientaclo suspenclido Educación y Descanso solicitando autorización para prcvcntivamente dc empleo y sueldo por mientras celebrar un «Aplec» sardanista en el Parque de la dure su detención.~ Ciudadela el día 27 de los corrientes, en que celebra - Enterarse de un telegrama del Secretaria ge­ su festividad el Gremio de Confiteria y Pastelería, neral técnico del l\1 inisterio de Industria y Comer­ en cuanto sea de competencia municipal. cio, notificando haber sido adjudicades, momenta­ - Acceder a una comunicación del Jefe del ncamcnlc, seis coches c:Austin'> para ~I servicio dc Frente de Juventudes del Distrito Universitario de cste Ayuntamicnto. Cataluña solicitando material de ornamentación para - . \gradccer un telegrama de la representación los actos que organiza con motivo de la fiesta de San de la Diputación de Guipúzcoa y Ayuntamiento de Fernando, Patrón del expresado organisme, siendo San Sebastian saludando a esta ciudad con motivo por cuenta de los peticionaries el traslado del mate­ de la excursión artística del Orfeón Donostiarra rial, bajo la vigilancia y custodia de funcionarios conmemorando sus bodas de oro y la deferencia de municipales. las exprcsadas autoridades y del Orfeón Donostia­ - Acceder a un oficio del Cura Ecónomo de la rra, así como felicitarle por el bri1lante éxito que en Parroquia de San Juan Bautista de Gracia solicitan­ la conmemoración de sus bodas de oro ha obtenido do material de ornamentación para los actos que or­ en esta ciudad, y subvencionar el concierto organi­ ganiza con motivo de la procesión del Corpus, de zado a tal fin con la cantidad de Io,ooo ptas., que Gracia, sienclo el transporte por cuenta de los peti­ scni hecha efectiva con cargo a la part. 553 del vi- cionarios, bajo la vigilancia y custodia de funciona­ gente Presupuesto. · rics municipales. - Enterarse con satisfacción dé un oficio de la - Denegar un oficio del Rdo. P rior del Con­ Agencia dc Barcelona de la Compañía Arrendataria vento cle Padres Domioicos soJicitando autorización del Monopolio de Petr6leos comun1cando que, en para instalar un altar en la plaza de Tetwí.n el día virtu., perjudicado por Egozcue, n1ediante el pago de los derechos corres­ la guerra, siendo, por tanto, erróneo el informe emi­ pondientes, el permiso solicitado para consolidar r tido a la sazón de que para dichas obras no se había ampliar el cuarlo de clepósitos de agua en la finca solicitado permiso, el acuerdo de 17 de diciembre úl­ n.0 3 de la plazuela de -:\Ioncada, y pasando las ci­ timo imponiendo al señor Vergés una multa de 50 tadas obras de la altura reglamentaria, el pem1Íso se pesetas mas el recargo del 100 por !00 sobre los concecla con sujeción a condiciones restrictivas. derechos correspondientes. - Conceder a Energia Eléctrica de Cataluña, sociedacl anónima, por haber alegado justa causa, una nueva y última prórroga de un año eu la vaüdez del pcrmiso solicitado para construir un O pi n s R o A in S d us P tr A ia R l TICULARES (INTERIOR) en la casa n.0 19 de la calle de Ramalleras, enten­ cliéndose que clicho año de prórroga finira en 19 dc Ordenar el cumpl imiento de disposiciones rela­ cliciembre de 1948. cionadas con instalaciones e:l\."Ïstentes, a doña María - Requerir a don Juan Ventosa .Calvell, domi­ Cómez, en la calle de Viladomat, n.c¡ 171; a don Eva­ ciliado en la calle de la Diputación, n.0 276, para que, risto Barranca, en la de Córcega, n.0 16o; a don en el término de quince elias, proceda, previa la ob­ José Pujol, en la rambla de Cataluña, n.0 85; a don tención del corresponcliente penniso, al cierre del F.ernando Albacete, en la calle de Valseca, n.0 28; solar de su propiedad sito en el n. 0 524 de la calle de a don l\[artín Llauradó, en la de Vergós, n.0 1 ; a Muntaner, entre las del Obispo Sivilla y Arimón, doña Carmen Rangel, en el paseo de Fabra y Puig, por infringir lo dispuesto en el art. 406 de las Or­ n.0 216; a doña Carmen Mayol, en la calle Baja de denanzas municipales, advirtiéndole que, en el caso San Pedro, n.', 62; a don Domingo Carré, en la de no verificaria, ademas de imponérsele las sanéio­ de Entenza, 11.0 219, y a don Javier Roca Forns, en nes coercitivas correspondientes, lo ejecutanin los la de Barbant, n.0 19. operaries municipales a cargo de la finca, tal como - Legalizar, previo pago de los derechos y san­ preceptúa el parrafo final del citado articulo, y lo ciones correspondientes, las obras e instalaciones ve­ mismo por lo que hace referencia a don José M.• rificadas por don Paulino Iglesias en el pasaje de Cabané Sanchez, en los solares sitos en los n." sr6 lVla\tquer, 11.0 3, y por don SalvadOI: Soler, en la al 520 de la calle de •Mtmtaner. calle dc Sarria, n.0 84. - Dejar sin efecto la denuncia por Ja instala­ - Impcmcr a don Amacleo Rovira la multa de ción de un rótulo-bandera luminoso, de 10'40 por 1 oo ptas. por no baber cfectuado el derribo de las· 0'90 n1.etros, en la casa 11.0 77 de la calle del Conde obras verificadas sin permiso en la fu1ca 11.0 2 de la del Asalto, verificada por el Frontón Nuevo Mundo, calle de Copérnico, advirtiénclole que, en el caso de danclose por anulacla la boja de tasación, que as­ no dar cumplimiento a los mismos en el ténnino ciende a 6,4:20 plas., y retirada de la Agencia Eje­ de quince dí:J.S, lc seran Ímpuestas las maximas san­ cut'iva por error de numeración y dupl1cidad de ciones ) , ademús, se procedení. al derribo de las denuncia. GAC'ETA MuNICIPAL DE BARCELOKA SERVICIOS PúBLICOS una pcns10n extraordinaria a doña Teresa Quintana Bach, como hermana, soltera, del escribriente, falle­ Autorizar a doña i\Iaria de los Dolares Ahicart cido en acto de servicio por la Patria, don Ernesto Salvació, propietaria de la casa 11.0 40 del paseo de Quintana Bach, con caracter absolutameote discre­ la Bonanova, para que, a sus costas y por la Com­ cional y graciosa, a doña Eulalia Bach, madre del pañía Barcelonesa de Electricidad, S. A., proceda a citado funcionaria, la pensión que percibia Ja men­ efectuar el desplazamiento, a un metro a la izquier­ cionada hermana hasta e l mes de octubre último, en da, dc un farol del alumbrado pública existente que contrajo matrimonio. frentc a la cxpresada finca, el cua! dificulta la cons­ - Jubilar voluntariamente al Oficial primero trucción dc un vado, a través de la acera, en el in­ don Tomas Vives Jansana, con el haber pasivo anual dicada lugar, rcservandose el Excelentísimo Ayun­ de 22,344'75 ptas., equivalente al 90 por 100 del tamicnto el derecho de poder disponer del espacio haber regulador, por llevar el causante mas de cua­ que ocupa el vado de referenda el día que lo con­ renta aíios dc scrvicios, con cargo a Ja part. 9.n del sidere necesario o conveniente en virtud de m~­ vigente Presupuesto. joras, re fo r mas o nuevas instalacrones de servici os - Considerar al proíesor de la Escuela Com- . públicos que pudicran afectar la zona invadida por plementaria del Distrito VIII don Luis Mestres el vado, sin derecho a reclamación de ninguna clasc. Brunet, incluíclo en el acuerdo del Excelentísimo - Aprobar el proyecto referente al alumbrado Ayuntamiento Pleno de fecha 17 de abril última, re­ rúblico en la rambla de Santa Mónica, que compren­ lativa al reconocimiento de determinadas mejoras al de la colocación de veinte faroles de fundición, mo­ personal procedente de la Junta de Museos de Bellas delo H. 2, con lamparas de 750 vatios y globos cHolo­ Artes, y, en Sl' consecuencia. se reconozca al mismo, phane» n." 4433, por el importe de 320,195'84 ptas., a los efectos de haberes pasivos y de percepción dc con carga a la consignación del .cap. IV, art. I .0 , par­ aumentos gracluales, la quinta parte del tiempo com­ tida S·"• del Presupuesto extraordinario de Moderni­ prendido entre 23 de octubre de 1924 y 10 de diciem­ zación y Extensión de Barcelona (1.• etapa 19-l-7). bre de 1928, en que el recurrente prestó servicio en - Oponcrse, ante la Confederación Hidrognifica los Muscos de Arte, previa renuncia expresa a ven­ del Pirineo Oriental, a la autorización solicitada por tajas similares que pudiera haber adquirida en la don Antonio Annetlla Alberni, toda vez -que lesiona citada Junta antes de ingresar al ·Ayuntam.iento. intereses de este Exceleritísirno Ayuntamiento. - Reconoccr a don Annengol Borrell Carrión - Proceder por concierto directa y mediante los once años de servicios militar y abonos de cam­ concurso privada a la adquisi.ción de ciento treinta y paña prcstados por el citado funcionaria a los efec­ un unifonnes de paseo para el personal afecto al tos de la jubilación, y, en su consecuencia, rectificar Scrvicio de Extinción de Incendios, y euyo importe, el haber pasivo concedido al mismo en el sentida de que asciende a 73,500 ptas., se satisfaní. con cargo a que su importe sea de 7,88o ptas., y a los solos dec­ la part. 84 del Presupuesto ordinario. tos de peroepción de los haberes pasivos que en su elia puedan corresponder a la maestra m.unicipal doña Luz de Borjas Garrigós, el tiempo que, en calidad de GOBEnNACióN maestra agregada, prestó sus servicios en la Escuela de Ciegos desde el dia 1.0 de diciembre tic 1930 hasta ES'I'ADfSTICt\S ADl\IINISTRATIVAS el !.0 de noviembre de 1932. - Transferir a favor de doña Antonia Mora Induir, dar de alta y rectificar diferentes nom­ Prats, como hija, soltera, del Ofióal segundo don bres en el padrón de habitantes vigente. Manuel l\lora Labalza, la parte de pensión que per­ cibía su hermana, doña :Montserrat Mora Prats, por haber contraído la misma matrimonio el día 20 de PERSONAL diciembre última. - Abonar a doña Rosaria García Peña, como Conc: der al guardia urbano don ~foisés López hija, viuda, del capataz de Obras Públicas, jubilada, Geijo un año de cxcedencia vo;untari~; a don An­ don Pascual García Arquer, a partir del día 1.0 de drés Argelagós Serra, Auxiliar administrat1vo, ads­ febrero última, la pensión '..i:o del banda sobre la redacción del bando y los impuestos a percibir del vacunación y circulación de perros y su recogida público. ASUNTOS REGLAMENTARIOS RESUELTOS En virtud de lo dispuesto por ei Exce1entísimo De don Lorenzo J.ila, de importe II,SOO ptas., Ayuntamiento Pleno en su sesión celebrada el día por confección y suministro de vestuario para el per­ 16 d.e junio de 1939, con respecto al despacho de sonal afecto al Servicio de Limpieza e -Higiene de la asuntos de caracter reglamentaria, han sido adop­ via pública. tadas las siguientes rcsoluciones: De Comercial Pirelli, S. A., de importe 105,23ï'45 pesetas, por suministro de mangueras destinadas al Servicio dc Extinción de Incendios. SERVICIOS PúBLICOS De Construcciones en i\Iadera Borrell, de importe r8,o73'..¡.5 y 1 r,76..¡.'5o ptas., por adquisición de ma­ Aprobar las siguientes certifi.caciones valoradas teriales y reparación de carpintería para el rnontaje ~ de canícter reglamentaria : · de festivales. De la Catalana de Gas y Electricidad, S. A., de De la Compañía Barcelonesa de Electricidad, so­ importe 45,85o'os y 29,773'90 ptas., por consumo de ciedad anónimà, de importe 84,992'17 y 254,559'6r Aúido para el alumbrado público por gas de Interior pesetas, por consumo de Aúido eléctrico para el alum­ y Ensanchc en marzo última; de 8,350'30 ptas., por brado pública de Interior y Ensanche, respectiva­ consumo de gas en dependencias municipales en mente, ,en marzo última; de 1,251'28 y 2,902'08 pe­ marzo último, y de r6,o73'75 y 1,570'09 ptas., por setas, por consumo de flúiclo eléctrico con cantador Jas reparaciones efectuad.as para el alumbrado pú­ para el alumbrado pública de Interior y Ensanche blica pot gas de Interior y Ensanche en marzo úl­ en marzo último; de 84,552'91 y 30,507'28 ptas., por timo. suministt·o de flúido eléctrko para el alumbrado y De La Propagadora del Gas, S. A., de importe para calefaccíón y f uerza motriz en las dependencias r6,957'or y 8,172'76 ptas., por los gastes de encen­ municipales en marzo último; de 46.433'18 ptas., por der, apagar y conservación de íaro1es del alumbrado el sttministro dc Aúido eléctrico en et Parque y Pa­ pública de Interior y Ensanche en marzo último, y lacios de Montjuich en marzo última: de 19,o85' SS· 23,TI5'49 y 1,037'38 ptas., por los gastes de conser­ pesetas, por las reparacioJ1es y reposición de mate­ vación de faroles que no se han encendido del alum­ riales del alumbrado público de Interior en marzo brado público por gas de Interior y Ensanche en último; de 238'90 ptas., por la aruortización de .Jas marzo último. instalaciones eléctricas de dependencias municipales De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, en marzo último; de 83,240'7..¡. ptas., por los trabajos de importe u,6o8'24 y 13,512'g6 ptas., por sumi­ de instalaciones de alumbrado público eléctrico en la nistro de agua en Jas fuentes públicas de Intèrior y calle de El Escorial, entre la de la Travesera y la Ensanche en marzo último, y de 13,133'07, 52,52r's8 plaza dc Joanich, y de 2,593'-1-4 ptas., por los tra­ )' 8,914'42 ptas., por suministro de agua para 1os bajos de instalación de alumbrado pública provisio­ servicios del Parque de Montjuich, Servicios muni­ nal en Ja calle de Génova, entre la del Doctor Casa­ cipales y Matadcros públicos, respectivamente, en devall y el campo. marzo último, y de 592'32 y zu'os ptas., por repa­ De la Electricista Catalana, S. A., de 12-l,520'57 raciones de cantadores de Intei'ior y Ensanche en y 321,624'07 pta:s., por el servicio de conservación marzo í1ltimo. . del alumbrado pública de Interior y Ensanche du­ Dc Ja Empresa Cm1cesíonaria de Aguas Subte­ rante el mes dc marzo óltimo; de 33'25 y 78'50 ptas., rnincas del Río Llobregat, de importe 327'64 y por el servicio de conservación de cantadores del 2o6'8g ptas., por suministro de agua eu las fúcntes alumbradò público de Tn terior y Ensanche y Parque públicas dc Interior y en los Servicios municipales dc Mol'ltjuich durante el mes de marzo · última, y de en marzo último. 82,224'42 ptas., por los trabajos de reparación y re- GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA posición de materiales del ah.unbrado público de En­ tadores para el riego del arbolado en el mes cie fe­ sanche durante el mes de marzo último. brcro último. Dc la Energia E léctrica de Cataluña, S. A., dc De la Empresa Concesionar ia de Aguas Subte­ importe 1,264'07 ptas., por el consumo d e flúido e:éc­ rrimeas del Río Llobregat. de importe 662'62 y trico para el alumbrado y fuerza motriz de la Esta­ 1 ,739'51 ptas ., por conswno de agua para t•l riego ción Elevadcra de Aguas de :\loncada en marzo úl­ con carricubas de las calles de Interior y Ensanche timo. en febrero último; de 225'45 ptas., por suministro De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, dc agua en los servicios municipales en encro último. de importe 136'50 y 2,037'75 ptas., por el consumo De don J. Broquetas, dc importe 3,0t9'5o ptas., de agua para el riego con mangucra de las calles de por adquisición de materiales para instalación dc una Interior en febrero último; de 5,321 '6o y s:q'2o pe­ boca de riego en los jardines situados frente al Par­ setas, por consumo de agua para el riego con man­ que ~fóvil del Parque de ~Iontjuich . gucra de Jas calles de Ensanchc en febrero último.; De don M iguel Tarragó, dc importe 19,ó38'8r dc 3,173'69 y 5,908'35 ptas., por consumo de agua pesetas, por los trabajos de recuperación dc tuberías para el riego con carricubas de las calles de Interior de fundición dc la calle de Ju nqueras y la ronda de y Ensanche en f ebrero último; de 2,057' 12 ptas., p0r San Pedro. el consumo de agua en los urinarios públicos l'n ~e­ De don Carlos Rosell, de importe 6.992'20 ptas., brero últirn,o; dc 233'55 ptas., por reparaciones de por los trabajos de substitución de Ja: tubería de plo­ cantadores dc Ensanche en cnero últim(}; dc 315'19 mo para la conducción de agua en las ex Casas Con­ pesctas, por suministro de agua e inspección de con- sistoriales de San Gervasio. ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SEMANA DEL 7 AL 13' DE JUNJO C.AR:\'E. - Contin6a sin llegar la cantidad ne­ Con respecto al ganado vacunoJ se poclría decir c:esaria de ganado para el abasto de esta ciudad. En que la plaza de Barcelona ha cstado mas favorecida esta época del año que podrían ser abnndantes y que la semana pasada, ya que hau llegado mas rebasar las necesidadcs de los mercados de Barcelona, reses de esta cla:.e (en conjunto 447"), lo que ha per­ siguen sin llegar aquel1as remesas propias de la tem­ mitido sacrificar en vivo 816 cabezas, que dieron porada, y en especial de ganado lanar, que en la un peso de 205,027 Kg., quedando éstos reducidos presente sematla ha disminufdo cerca de s,ooo cabe­ a xos.6o6 Kg. en canal. Co111o que no llegó came ;rAts, no obstau te ser la carne tan apreciada de nuestro bovina refrigerada y el reparto de cante congelada pública y especialmente clc la clasc trabajadora ha disminu(do en mas de 35,000 Kg., lla resultada y media. que el conjunto de ca~ne vacuno servida durante La cantidad de came !anar que se ba puesto a la la semana ba sido casi igual al de la semana ante­ \'Cua en el intervalo de la presente semana ha aumen­ rior, pues si a los 22o,ooo Kg. se le añaden los tado en unos ro,ooo Kg., -si lo comparamos con la 15 toros lidiados, nos da un total de 228,325 Kg. sema na anterior. Por nues tro :Matadero pasaron entre ·el vivo y el congelado. 2I ,76o reses lanares para su sacrificio, con un peso Las provincias remitentes fneron las que a conti­ en vivo de 51ï,786 Kg., que en canal resultaran uuación se anotan : caceres, 282 reses; Lugo, r86, 240,¡¡4 Kg. Si a dicha cantidad le añadimos y entre Orense, La Coruña, Pontevedra y Ciudad 35 , ro4 Kg ., que es el peso que dieron las 6J6s6 Real, 348 reses. reses refrigeradas- procedentcs del matadero de Mé­ El rendimiento de dicho ganado de vivo a ep ricla, tendremos un total de 275,8¡8 Kg. de carne c:anal fué el dc 51' so _por roo. lanar. Cou relación al ganado porcino, aumentaron Las remesas recibidas procedieron de las si­ algo las matanzas, no obstante los fuertcs calares; guientes provinc i as: Badajoz, 7,590 reses; C6r­ sacrificandose 31I cerdos, qnc pesaron ag,8o9 Kg., dobn, 3,595; Sevilla, 2,796; Caceres, 2,590; Ciudad lo que · Fepr~scnta un excedente de 109 cerdos y Real, 2,579, y el resto, basta 2,617, de diferentes ro,612 Kg. en relación a la semana anterior. procedencias Uegadas en pequeñas partidas. Fueron sacrificados también 49 equinos, que se El reudimiento que di6 esta clase de gauado al ,·endieron en las caruicerías destinadas cxclusiva­ ser saerificado fué el de un 46's o por roo. mente a la venta de esta clase de carnc-. GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA En total, resulta que Ja población de Barcelona, mado, tanto por la cantidad como por la \'ariedad dunmte la semana que comcntan1os ha consumido de: los frutos. 1 un total de 540,990 Kg. en canal , lo que rcpre~enta Lo~j arri bos dc verdura:; y hortalizas alcanzaron un aumento de unos To,ooo Kg. con relación a Ja rlmante la semana 4.6g8,8:w Kg. ; de frutas suma­ :.elllana próxima pasada. ron 3.023,896 Kg., rebasando en 757,135 Kg. las frutas en relación con la semana anterior, y, por PRl'T.1S Y l'ERDUR.4S. - Durante la pre­ lo contrario, hubo un déficit en menos dc 30,139 sc:ntc semana el mercado estuvo extraordinaria­ kilog-ra1i10s cle verduras y hortalizas, también en meJite abastecido, babiendo llegado diariamente relación a la semana pasada grande:; cantidadcs de alubias verdes, pese a las importantes partidas que de ViUarreal y dc la pro­ Pl~SC.-tDO. - Tampoco C;:sta semana han ba­ vincia de Tarragona se enviaron al Norte, y par­ biclo ll ega.das dc pcscado de Canarias, pero, pese a ticu larntente a los mercaclos de ZaragO?.a, Dilbao clic, las entraclas de pcscado en relación con la se­ \' San Sebasti{lll, en cuyas pla zas se cotizan a pre­ mana anterior acusàn 1111 aumcnto de 89,345 Kg. ~ios ~uperiores a los de esta capital. También con­ Es esperada para la próxima semana la llegada currieron en bastante cantidad las coles procedeutes de las barcas uSalvadora Labah> r ((Josefina Juann. dc la región catalana. F.l total de kilos vendiclos en el )fercado Central En enanto a J()S guisan tcs y alcachofas, ¡mede durante la semana ha siclo dc 8.36,7:22, y por el darse por terminada su recolccción, ya que única­ mercadi llo de la Bànqueta, tog,145 Kg., lo que mente concurrierou al mercado algunas pequeñas ~uman en total 945,868 Kg. de pescado puestos a J.artidas diarias. la venta para el cons111no p(tblico de la ciudad. Comienzan a !Jegar algunas cantidadcs de pi­ Los precios se han mantenido sin acusar varia­ mietJtos verdes procedcntes de Almería y berenje­ ciones de importancia COll refcrencia a los que ri­ uas de la zona dc Catanoja. gieron clurante la semana anterior. Se notaron algunas partidas de cebollas proce­ dentes de Fígueras, e:ristiendo la imr>resión de que l\'OTAS. - CARBÓN .MINF.RAI .. - La escascz de - durante la pró:ocima semana llegaran en cantidades este combustible para calefacción quedara plcna­ importantes, coi ncidiendo con la tenninación de la mentc solventacla en el próximo invierno, si se rea­ co~echa de las cebollas de SaJlta Coloma de Gra­ liza, tal como es de esperar, la importad6n de manet. carbón extranjero. Lo:; tomates procedentes de Valencia llcgaron CA RHÓ~ VEGETAL. - Se ba observado una res­ diariamente en cantidades importautes, así como tricción bastante pronunciada eu estos últimos también los producidos en la 1\Iaresma y llano del me~es en la llegada de vagones con este combus­ Llobregat , siendo mu.y probable que en la semana tible. Por este motivo la mayoría de las cad)one­ próxima estos últimos excerlan a lòs de Valencia, rías al detall se han visto faltas del mencionado pues son esperadas importantísimas llegadas dia­ artículo. rias. AGLO:IrERr\DOS DE C.-\RB6N VEGETAL (nCl,AS). - La~ fru tas se recibieron , en cantidades verdade­ Contandose con primeras materias suiicientcs para rnmente imporlantes, de todas las p rocedencias, la produ.cción dc bolas dc vegetal, no se prevén abnndaudo las naranjas, albaricoques, cerczas, nís-· clificu1tades para que las fabrica s ·de,.. aglomerados· [)Cros, melocotones blandos, ciruelas y las peras, por dcjcn de desarro!lar l'US actividades hasta el m!ndmo· lo que el mercado presentó un aspecto muy ani- rcndinüento que pennitan sus i11~talaciones. NOTA S INFORMAT IVA S La VIU Asamblea a los Podcrcs Públ icos, y de las cua­ da conferencia sobre e l tcm:t «Ili pro­ de Ingeoieros municipales les se .hara entrega tambiéu a•l exc~­ bllellla dc las bas-ura.s clllm icilia ria sp. de España leutísimo scüot· rAicalde de Barcelo- EmP.C7.Ó su peroración resumic111lu . na, eu justa correspotJdcncia a sn los infonne.s que la Comi:;ióa tl<.' l La Asamblea de Ingenieros muni­ caracteristica amabilidad y caríüo tle­ Ayuntamiento de Barcelona, formnda cipales de España, dc cuya ses.ión mostrado para todo enanto, ü:rspirac.lo por ol litre. Sr. Teniente dc Alrnldc inaugural dimos ya cu.cnta en el en el patriotismo y amor a España, don Domingo Miró Sans, don Fran­ número anterior, prosiguió sus ta­ haya de redundar en mejorar la \-ida cisco Doméuech y don jaYier de :Mcn­ rcas bajo la presidencia dc don José común dc 1~ ciudadanos. do7..a, recogió en. el ~ongreso dc Lim­ Casuzo, procediéndose al exatnen y Por aclannación se acordó trans.mi­ pieza Urbana recientemcnte celebra­ discusión de las ponencias y trabajos trir al Exomo. Sr. Barón de Terrades do en Holanda, ampliados co11 las ob­ presentatanc.ia t•Jl - :A la misma bora, ¡:¡rocesión dc las 'Pehnas Orión, ha Vlllel l\) o no­ los PP. Franeiscauos, de la calle de En el Ho&{}ital •Munici1)a] de Nues­ sesionarsc ne· S l~ cargo {!e Co1iccjal Calaf. A&istió el Ïi]ustre Conceja.l sc­ tra St1iora dc la Ei!'•p<;;ranza Ste< cele­ del;:>gado dert Distrito VII, don · Ar­ ñor Junyent. hró la. tlaus•nra deJ Cursi'llo dc Can­ cadio Pallé Serrapiiíana. MARTJ>S, DÍA 15. - A las siete dc: cerulo:g-la or•gaui7.ado por la Direcci'óu la tarde, en el ·Consulado general de dc la iu,~tillución, y a través del cua1 , Francia dió una recepció11 y un ,·ino han desfilado por sn c:Heclra los doc­ La Esc~lanía d& Montserrat, <1e honor el i\Iïnistro encargado dc­ tores A.zoy, Carulla, Conill , Galard en el A_yuntamiento ~ogocios dc Francia, }fr. Berna1·d Paris, Guilera, l\Iarti .Sensat, Ca­ Hardion. Asistieron el ._-\lcalde, señcr ralps, Carreras, Garcia Orcoyen, Ga­ Los ;pequeños cantores que iute­ Baróu de Terrades, y el Teniente gucr :;\Ioré y Van>rell l\Iontserrat, acompañados de \·ario:; ::.\Irlh~CC'J.¡¡s, oi.\ r6. - .. .\. las diez Cruell,.c;, todos etlos altos Yalores. r.;­ Padres de la Comunidad Benedicti­ y nlleClia de la maiiana, eu la iglesia prescntativos de :Ja Ciencia esP.aiiola, na, 'lisitaron la Feria de 1\fncstra,:;, de l<>s PP. Carmelitas se celebraron que han estudiado los ,palpitantes actuando en una audición especial solemnes funerales por el alma del problemas de la Cancerologia en los de televisión. que fut> Secretario de la 1unta de ::.\Iu­ peculia111.:s :terrcnos dc su espeoia1i­ )1a<; tarde, los monaguillos clc la seos, don Pedro Bohigas Tarragó dad. La confere-ncia dc cla.usura fué Escolanía visitaron la <.:asa de Ja (q. e . p . d.J. Asistió el Tenientc de profc,sada por el doctor Lucena, itus­ Ci.udad, donde fueron ntcibidos, cu Aicalde señor Carreras Artau. trc miembro dc la Socif'dacl lnterna­ representación del Alcalde, por el - A las doce -del medïodía visit é; a l cionM dc Urología y Decauo del >Co11cejal scüor Junyent, que les Alcalde accidental señor Ríbas el En­ Cucrpo .Médíco Municipal, que des­ acompañó en su YÏsita y lc:; obsequió ca1-gado de Negol.'ios de Noruega, floc­ arrolló ¡e] t ema cCa nt-er de la p;-ós­ co11 ca ranucl os. tor s,·en Brun, acompañado del Cón­ tata~. su l y del Vicecónsul de dicbo opaís. Abrió et acto, q1te revistió carac­ - A las doce y media "í'i&itó al e: . Felicitaciones a d,on Manuel ~ibé teres de alta solemnidad cicntifica, A Ic al dc accidental señor Ri bas él Director dciJ HoopiJtal, doctor Van­ Con motivo de hrube:r cnmplido .sc­ Encargado de Negocios de los &;­ rell, que c:\1prcs6 la satisfacción del teilta año..'l el Jefe dc Ccrcmonia,J y tados Uuidos, Mr. Cu•lbertson, acom­ Cuerpo Facultat i \'O tpor el honor de Jefe superior dc la Gna'Tdia Urhana, pniíarlo dc los •. -\gregados comercia­ que cnhninara el Cursillo con la Jec- clou Manuel Ribé, ha rccibido gr,m Ics 1\[r. Raudall y Coronel Miller :r 528 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA d,l Cón:ml general c11 L-.;ta, :\lr. Ford. tinaje artístico amateur, y el Barón lupa ; cartera de :\Iercedes Sabater· Jt:F.\'ES, r>ÍA 17. - A las diez y de Esponellà eutrcgó a ht parcja bel­ varias fotos ; clocttment06 de Jua~tuí;, media dc la noche, el Teniente de ga, catuP.eon.es del mundo, la Copa Borras ; otr<>S, de :\Iaría Petxa. ;ne · :\lc-aide scñor Barón de Es pone Ua y del Excma. Ayuutamicnto. otros, de Stepbannm Gerencser ; cha~ el Concejflll s.ñor Pallé asistieron al queta dc 11iño; libreta de Antonia parlido de billar celebrado en el :'lfartín ; carpeta de ejerc!cit.S; pluma Movimiento demografi co Circulo de San¡;, eutre t1 Cam¡peón cstilografica (sin marca) ; billetes del dc Europa, ¡;eñor DotnÍllJO, y el Sub­ Dura11te la semam•