CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA · Aiio XXXV 5 de julio de 1948 Núm. 27 ~ LA COLONIA AGRICOLA DE MARTORELLAS RESEÑA DE SU ORIGEN, DEL DESARROLLO QUE HA ADQUIRIDO Y DE SU DOBLE ASPECTO BENÉFICO Y SOCIAL Hace una:> semanas nos referimos, desde estas r. rq¡ ,989 n1 2 , de los cu ales figuran inscrites en :\[ar­ ntismas piiginas, a una dc las obras de mayor im­ tortllas R6g,o68 m', y en Mantornés, 130,8oo m~. portancia rcalizadas por el Ayuntamieuto de Bar­ Esta propiedad puede integrarse, atendiendo a ccloun: la Colonia Agrícola de Martorellas. Vamos su estado actual y al levantamieuto de su plano hoy a ampliar detalladameute la información res­ cfcctuado, en las siguientes características de apro­ pecto al orig-en y desarrollo de dicha obra, que en­ vcchamicnto agroforestal: bosques - esencialmente cierra intpottantfsimos clatos eu lo que bace refe­ encinas y pinos - , roo Ha.; leñas bajas, 6 H a. ·; rencia a su doble a~pecto benéfico y social que, dè tierras dc seca no, 3 1 / ~ Ha. ; -de regadío, 3 Ra . ; día en dfa, va logrando satisfactorios resultades. fru tales - o!ívos, almendros y avellanes-, 3 ' / ~ Se trata dc una labor constante la que se realiza. hectareas; viñedos, 2 1 / 2 Ha. , ~, pastizales, r 1 / 2 Ha. cu la C'olonia Agrícola de Martorellas, orgauizada Como cstú indicada, esta finca en su mayor pa.rte hajo los auspicios dc la Corporacióu municipal, en­ esta conslituída por l.Jo.<>ques, monte hajo y pastizal, fodíndoln en un provechoso sentido de rebabilita­ sicnclo en fnfima proporción, eu enanto a su impor­ ción de lo!> jóvenes que, víctimas de un medio tante superficie total, las tierras laborables, que ambiente nocivo, sin duda alguna caerían en su pueden acrccerse con la plantación de viñedos, completa ruïna física y moral. que son la riqucza dc esta zona agraria. La zona Tnstitución moderna, orientada con un profundo regable de esta Colonia puede desarrollarse esplén­ ~entido p~icológico, con normas inteligeutes, es didameute. g-racias a conducciones de agua provi­ ejcmplo dc csos organismes de tendencia reforma­ nentes dc manantialcs propios que alimentau, in­ toria, educadora- la redención por el trabajo-, y duso en plcno c!'tiaje, dos embalses; uno de los cuya importancia social no o;e oculta a nadie. cuales, dc suma importancia y a la vez regulador, que mide 20 m. de al <.lc Santa :María de Martorellas; otra, en el ténnino de Montornés del Vallés, y la Esta Colonia - dcntro dc su característica ac­ restante, parte de ella en cada uno de dicbos tér­ tual- vicuc funcionaudo desde el mes de abril de minos munkipa}es. Su ~xlensión superficial es de r94T, en que, por decreto de la Alcaldía y bajo la 530 GAcETA MuNI CIPAL De BARCELONA personal inspiracióll del ilustre seüor Barón dc Qua-· agrícol as dc .\rdeue:; {llélgica), en la francesa dc dras, a Ja sazón Pre::-idente de la Pouencia de Ben.:­ )Ictlray, eu la de Iwaihiug (Filipinas), eu la Ar­ ficencia, sc trazaron lo~ planes para el funcioua­ gentina y EE. UU. hallamos magníficos y compc­ micuto dc dicha Colonia, contando coll todo el tcule:-. cjemplo~ a seguir. Porque el campo, cou su intcrés y entusiasmo dc la Jefatura de los Servicios. gran cfica<.ia moralizadora, recuperadora :r restablc­ Ln idea escncial e!->la dirigida a la rehabilitación ccdora del cq ui! i brio espiritual y corporal, ticnc una de los muchachos jóvcnes, dc qnince a veinle años, fucrza incucstionable contra la atracción del espc­ víctin1as ya dc los embates en la lucha por la vida jismo tnorboso y a la vez ficticio que encierran las en diversos aspectos : abandonaclos, a lgún vago ciudades y grancles ccntros industriales. Su edad conlmnaz e incluso aqueJJos casos de mucbachos y delicada silunc:ión abrcn el dilema crucial para :;u suj etos a tm complejo de inferioriclad mental y fí­ fnturo destino, por prestarse, la maleabiliclacl dc sica, los cuales con metodicidad -pudieran ser con­ ~n cucr¡>o en cclosi611, a sumirsc en la maldad per­ el ucidos por Ja senda de s u regeneración, substra­ niciosa o ca¡1tarlos h:íbilmente hacia la bondad útil yéndolos del vicio y de la bolgazan<;ría. El trabajo y provechosa. les resliluyc a lH vida honrada y laboriosa . its de uua claridad meridiima lo dicho por un Concrctando : la obra emprcndida era presidida gran cspañol dc su tiempo: Angel Ganivet. ((Vo por un scntimicnto eminenlemente cristiana de amor creo - dijo - que educar vale mas que gobernar, al prójimo, de ayuda al caído. 'l'arca empeñada y que el verdadero hombre de Estado no es el que y silcnciol>a, pero animada por la promesa de frutos da mas, siuo el que se esfuerza por leYantar la con­ óptimo!:> en el futuro. dición del homLre. Quicn quiera que haga de un tonto un discrcto, de un haragan un trabajador, J La Colonia posec la característica moderna , ex:ce­ Dc ahí los an1biciosos propósitos que con clara lt·ntcmen tc or ientada, dc un bogar perfectamcnte ''isión dc las ucccsidncles de la ciudad ha instituído org:wizado. Es la antítesis del viejo asilo o refor­ magníficnmente el Ay untamiento de Barcelona, tna torio. Ni tapias, ni paredes, ni espinos, ni rej as, que cl cn al que en ella :;e cobija la imp1·esión depri­ mcntc · del Director-Administrador, de un en­ lcvanta a primera hora dc la mañana, proceditmdo cargado que entiendc clirectamente en la distribución n su a~eo en los servicios ~anitarios - completísi­ de lo:; trabajos y vigilancia, un auxillar del misn10 llJOs- ane..-..os a lo:; ·dormitorio~ . para sup1irlo• y col1lp·lemenlarlo y una encargada a En é:::.tos los homhrcs sc hallan separadcr.; de los cnyo cargo estú11 todas las tareas de car.acter domés­ aclultos. Descausa n en calnas mctaticas, con col­ tico. Con ts p::ico16gicos, con complcjo~ peculiares, los cua­ oríeatados al mcdiodía, disfrntan de tm rincón pam Its, aun sometidos, claro cstú, n tlll régimen genernl, lectura, estudio y pasatiempo. chimenea-hogar, sn­ ohms dc dicho gran filósofo y apologista, la ins­ la A~'lJnhlc:t, fijúnclosc la !'UI Yención en la cantidacl lalación del citada pabellón en la vía pública, con. dc 10,000 pta:-1., con cargo a la part. 555 del vigente excnción dc arbitrios mtmicipales, facultandosc al Pr~~upucsto. ilustrc seiior Tcniente de Alcalde delegado de Trans­ - F.nlcrar:,e dc un oficio de la Subdelcgación portes para ~ciialar el cmplazamiento definitivo del Provinl'ial de .\ba::,tecimientO::i y Tran:;portcs, en el mi smo . que, cvntcstando al oficio cie la Akaldía de 3 de - 1\gradccer un oficio de1 doctor Candia, del mayo úlli111o, agradece la vigilancia prestada por Hospital Clínico, comunicando que eu los próxjmos los organismes municiJ.>ales a cuanto concicrne a días 4 y 5 del corricnte mes se celebrara en Barce­ prccio, p~~·o y calidad de la carne, haciendo constar lona Ja primera reunióu nacional de Radiología, que es la coutc~tación al oficio que en 3 de mayo rogando que el AyL,ntamiento aceptc la visita dc cl irigió la Akaldfa al ilustre seuor Jefe Provinci~tl plcitesía de los congrcsistas, y !-le les facilite la visita de l Scrvicio del \"igeute Prcsupucl>lO. las, que, organizaòa por el Círci1lo Filatélico y Xu­ - Felicitar al ~Iinistro de la Gobernacióu, por mistuútico, t~ndra Jugar en la XVI Feria Oficial e haber palrocinado el Ciclo de Couferencias sobre fntcmacional dc ~Iuestras, :::olic:itando una subvcn­ Urbanismo y por el éxito obtenido por las mismas, ción dc 25,000 ptas. agradeciéndolc su valioso apoyo por las facilidadcs - Facultar, ,·isto un e~crito del Presidcnte dc dadas en toclo momento. Ja Comisión del homcnaje a los martires de la In­ -· Felicitar al ilustre scñor Teniente de Alcalde dependcncia 1\spaiiola, invitando al Ayuntamiento Ponentc dc l'rbanización y Recoustrucción, don para los actos que se celebraran el dia 3 de los co­ Carles Trías Bertran, por Ja aprobación prestada al rricntcs, en el altar dc los claustres de la Santa Iglc­ proyeclo dc Urhanización de la a\'enida del Gencra­ sia Catcclrnl, donde se guardau los restos gloriosos lfsimo Franco y sus zonas de influencia, por la Co· dc nquellos hérocs, a la Oficina de Ceremonial, pm·a misión de Ordenación Provincial de Barcelona . lH adquisición c1e una corona c1e flores, y denegar - Haccr constar en acta, dada cuenta por el lo pctici6n en cuanto se retiere a la cesión de la señor Alcalde dc qne en la rettnión celebrada por sección dc iu:-;trumcntos de viento de la Orquesta la Junta 1\Iixla de Urbanización y Acuartelamiento :\Junicipal, por no permitirlo el Reglamento. de n{1rcclona, sc ha acordada la cesión a este Ayun­ --- Denegar un cscrito del Presidente de la· So­ tamicnto dc los terrcnos donde estaba emplazada la cicdad :\teneo Artística Cultural Fallera, solicitando hatería del Astillero, la satisfacción de la, Corpora­ antorización para cdebrar, en el recinto del Pucblo ción muuicipal por dicho acuerdo, y que se dirija E:.patiol del Parque de Montjuich, una semana fa­ atenta comunicaci6o al Capitan General, Presidente llera en la primera del próximo mes de jnlio. de la Junta ::\Iixta. en dicho sentido. - Denegar un escrita dc la Agrupación Xiquets - Haccr constar en acta, a propuesta del ilustre dc 1'.\rampruuyà, dc Cava, !"Olicitaudo tm donativo scñor Tcnicnte de Alcalde, don Carlos Trías Bcr­ del Ayuntamicnto con motiyo de su IJTÓ")..-ima exhi­ trún, Ja gratitud de la Corporación municipal hacia bición en Barcelona. el ~Iinistro dc Obras Públicas, por el Decreto apro· - Denegar un cscrito del Presidente de la H os­ bado en el último Cousejo de l\Iinistros, declaraudo pitalidad diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, la urgcucia a los efectos de las e>..})ropiaciones nc­ :;olicitaudo una subvcnción de 6,ooo ptas. para los cesarias para las obras dc acceso a .Barcelona por )a gastos ocasionaclos por la pel·egrinación de enfermos c-arretera de Ribas, ya que con este Decreto el Ayun­ a Montserrat. tamienlo tendr:í grandes facilidades para el cumpli­ - Accedcr a un cscrito del Presidente del Real micnlo de los compromisos adquiridos en relación Club dc Polo dc Barcelona, solicitando una subven­ con las cxpropiacioues del plan de accesos a nuestra ción dc 35,000 plas. para Ja celebración del Con­ ciudad. curso Hfpico de Barcelona, en los días 24 a 30 del - Conccclcr una subvención extraordinaria de corricutc mes, concedicndo 35,000 ptas., con cargo r,ooo ptas. al festival organizad'o por la Junta de a la part. 555 del vigente Presupuesto . Damas de Santiago, cu la Rosaleda, para e) próximo - Aprobar una instancia de la Comisión del fes­ día 5 de los corricntes, a beneficio de las \TÍuclas y tival bcnéfico organi%ado en el campo d'e la España ltuérfanos del Arma de Caballería, con cargo a la Industrial, con Ja colaboración de Jas dejas glorias part. 553 del vigente Prcsupuesto ordiuario1 y que del deporte, para recolectar fondos a favor de una sera hccha efectiva a la :Marquesa de Alfarnís. cama para el tuberculosa pobre del Distrito VII, - Acccder a una instancia de la Asociación solicitando una suhvención de r,¡so ptas., que ira Amigos de los Jardines, solicitando perutiso para a cargo de la part. 555 del Yigente Presupuesto. utilizar la Rosalcda del Parque del Turó, los días - Conccdcr al Club de !'\atación Barcelona una rr, 12 y 13 de los corrientes, para tma exposición subvención para el match internacional Austria­ de hortcnsias, conmnidmdose a los peticionarios Espaiia dc natación de 5,ooo ptas. 1 con cargo a la que, en el caso dc pcrcibirse derechos de entrada fJart. 553 del vigentc Presupuesto. al recinte dc la e-x:posición, senín a cargo de los - Acceder a un escrito del Presidente del Club organizadores los impucstos y arbitrios a favor del l\farítimo, solicitando material para instalar una tri­ Estada y del Municipio, as( como de la Junta dc buna eu la terraza de la Estación marítima. Protección de Mcnorcs. - Facultar, antc uu escrita del Presídente del Club Patín, solicit:mdo un trofeo para el primer gr.an pn:mio internacional de Barcelona de patinaje HACIENDA artística, a la OJicina de Cetemonial para Ja adq~lÍ ­ sición dc una copa. SI~'DICAT URA - Conccder a la Federación Catalana de Atle­ tisme , para sufragar los ga:;tos de desplazamicnto Entcrnrsc CllCión extra()rdínaria de ~,ooo ptas., çl recurso intcrpucsto por Ja Camara Ofici~! de 1~ GACE'I'¡\ MUNICIPAL DE BARCEl.ONA Propi<:dad l'rbana de Barcelona contra Ja r<:solucitm ascic.:ndc a 99,216'48 ptas., cou cargo al cap. xr, del Ddegado ck Hacienda, no dando Jugar a la im­ art. 1. ", part. 34b, del Prcsnpuesto extraordinario pu~naci6n del Presupuesto aprobado por la Coqro­ dc )lodcrnizacit'>n y Extensión de Barcelona (1." ración municipal para el ejercicio de 1946, por razón Etapa 1947), y que se autorice al ilustre señor 'l'c­ dc la inclusi6n en el mismo de la ünposición de so­ nicnle de Alcalde Ponente de Drbanización y Rc-­ lares edilicados o sin edificar y de su Ordenanza constrncci6n para concertar la ejecución de las obras reguladora. con la persona o personas de las Uamacfus a formular - Compart:cer en el recurso contenciosoadmi­ oferta, que a sn juicio reúnan maymes garantías dc nistralivo dc plena jurisdiccióu, interpuesto por don solvencia y clispongan de personal especializado cu Pablo Montguió Fm1t contra acuerdo clel Excelen­ trahajos de orclen al'tístico y arqueológico. tísimo Ayuntam iento Pleno, en el que se decidió - AccJ)·tar la ccsión de terrencs y construccio­ dcslituirlc dc su cargo de Jcfe ayudante del Cuerpo nes ofrcciclos l)Or la Reverenda :Madre Superiora del dc Bomberes, en cali da el de coadyuvantc y, en s u Cottolengo del Paclrc A lei-,rre, cle r ,:w.5 palm os caso, como dcmandaclo; confiaudo la representación cnadrados, afectades por la apertura de la calle del municipal al Procutador dc este Excmo. Aynnta­ Padre Jacinto Alegre, valorades en la cantidad dc nlicnto a CjuÍcn por tmno corresponda> y asistido 3,9 r 5 ptas. Que, en pago y compensacióu de à ie h os del Lctrado clon Javier de 1\lendoz.a y Arias Car­ tcrrcnos, sc adjudique al Cottolengo del Padre Ale­ vaja!. g-re la parceJa cle propicdad municipal, de superficie; 46 metros cuadrados, sobraute del final de la calle dc l\Icrccdcs, valorada en la cxpresada suma, y que OBRAS PúBLICAS para que ¡>Ucda formalizar~{; dicha adjudicación e inscribir dichn parcela prev1amentc a favor del l\Iu­ liRBANIZACIO~ Y RECO:\TSTRL'CCIO~ nicipio, sc incoe cxpcdiente de declaración de so­ braulc dc vfa pública. Abonar, en conccpto de indemnizacióu por cuan­ - Aprobar el proyecto de urbauización de Ja tos p<.:rjuicios pucdan derivarse por el desocu1ro for­ zona antiguamcntc destinada a Parque de Anto­ zo:>o del local, sito en Ja calle de Provenza, 11.0 164, movilismo dc la Cuarta Regi6n l\Iiljtar. en el cua l ticnc cstablccida Ja fa1·macia de que es - Aprobar el proyecto relativo a la modifica­ dueiia, a cloña María Teresa Gairín Jonama 30,000 ci6n dc rasantcs de la ronda del General :J\Iitre, pcsctas, con cargo a la part 529 del PresupllCSto entre las calles dc Gandnxer y Mandrí (lorrcnte dc ord ina rio, canticlad que sen~ satisfecha a la intcrc­ Uclén) . sada u11a vcz hnya q~lcdaclo vacno y expcdi to el - J\prohar el proyecto rclativo a la calle int~:· local dc que :;e trata y hccho enh·ega dc las corres­ rior o subdivi!:ión en dos dc la manzana limitada por pondicn tes lla ves. las calles dc Córccga, RoseUón, Calabria y Roca­ - Procccl<:r, .ante el pelij;?;ro de qui'! se presente fort, y con Ja reg;lamcntaci611 establecida a tal fin. el lola] desplome dc la casa n" 5 y 7 de la calle dc - Aprobar el proyecto dc modj.ficación de lí­ Abaixadors, por administración, al derribo del men­ mitc entre las 7.0nas montañosa y subzona indus­ CÍolmdo inmueble, dcstin{mdoso: al efecto 2o,ooo pc­ trial cld Pucrto Franco. setas, que sc aplicaran con cargo a la part. 529 del - Aprobar el proyecto relativo a la consena­ vigcntc Presupuesto. ci6n del pasajc dc Iglesias y a la desaparición del - Proceder, por administración, a 1os trabajos pasajc dc 1'rulhís, enclavades ambos pasajes en dc r~.;paración dc los depaliamentos sanitarios de los Ja man;.:ana limitada por las calles de Avila, Pc­ palacios de Connmicaciones, Arte Textil .r Victoria dro IV, Pallars, Badajoz y Pujadas; el relativo a Eugenia, destinades a Feria Oficial de i\fuestras de Ja desaparici6n del pasaje de Portugalete, que alra­ Barcelona, cuyo importe asciende a 18,8g6'64 ptas., viesa incomplct.amcnte Ja maw..ana limitada por las que :;e aplicarún con cargo a la part. 523d del vigente calles de Joanot Martorell, Gava y otra en pro­ Prcsupucsto. yecto; el clc desaparición del pasaje de 1\fontblanch, - Hximir. dc subasta y concurso, por considc­ que atravicsa completamcnte Ja manzana limitada rnrsc dc car:íclcr urg-entc, las ol1ras de consolidación por la avcnida del Santuario cle San José dc la ~· dc rc::taurnción interior, entre el suelo y el arran­ J\Io11taiía y calJcs dc Olot, Larrad y l\ferccdcs; el qui.' dc la h6vcda, dc la sala, con estructura dc mc­ dc clcs¡¡parici(m clel pasaje del Pinto·r 'fapiró, si­ difldos del siglo xi, qnc en la época medieval fué tuada en la manzaua limitada por las calles de com crlicrates, Ir­ H: aplique con cargo a la part. 30 del Pre.'iupncsto landa y Valli·s. ordinario dc Ensanche. - Pruccder, por la cantidad de 36,¡z5'25 vtas., con cargo a la part. 42 cld Persupuesto de En­ sa11chc vigcnte, a pavimentar con losetas de ce­ OBRAS PÚBLICAS mento comprimido sobre hormig6n de tipo regla­ mentaria las aceras corr~-ponav imentación de la calle de J'viassens, don Pedro y doiia Teresa l\Iestres Rovira, por 750 pe­ c1ttre l~t de Tres Señoras y la Travesera de Dalt, y sdas anuall's, tres parcelas d..: terrena, que en junto fltll' se adjudiqnc al (mico postor, don Agustín Aum ocupan Ulla c:xtcnsir)n de 1 .'í2 metros cuadraclos, Mauri, por 39,700 ptas., con ca.rg-o a la part. 530 situa das en la suprimida colle de I oanot 1\Iartore11, (\t'I Presupuesto ordinario. y afectadas por la nueva plaza que ha de formarsc - Pagar facluras, por 3,548'20 ptas., corres­ en e l c:Hcnt:ntro de la carretera de Ja Bordeta con pondicntes a materiales suministrados a las diversas la calle dc }.loyanés, y se dé por tenninado el olicinas clcpendientes de la Delegación de Obras 111encionado arriendo, por bal>er llegado el momento Públicas d111 ante la primera quincena del mes de dc incoacibn dc los oportuuos e:-..-pedientes para la 111ayo del corricnte aiïo. ~Jpt:rtura de la mc:m.ionada plaza y destinar las -- Aprobar el acta de la subasta de Jas obras ¡;arcelas dc que sc trata a ''Ía pública, clebiendo dc urbani'l.ación dc la calle de la Legalidad, entre dichos arrcnclatario:>, de conformidad con lo esta­ las dc Escorial y Secretario Coloma, y que se ad­ blc:cido en c:l calendado acm:rclo, desocupar y dejar judique a Hijos de Josl! ~Iíarnau 1'\avas, S. A., iibrcs las rcpctidas parcelas en el término de tres por 32.),000 ptas., con cargo a Ja part. 530 del Pre­ JJ;cscs. ~llJitH;sto orclinario. - Aptobar, 110 habiendo doña Rosa l\Iayol Paret fonnnlaclo la proposicióu de precio dc sn finen 11." 33 dc In calle de Sanjuanistas, de la que (>TIRA~ PLrBLICAS (F,NSANCHE) debc expropiarsc la porción vial que ocupa 22¡ u¡t l­ mos, por venir afectada por la apertura dc dicha Entender que el acuerclo Tdenaba a este tenerse en cnen ta que para la instalacióu de dicha últi1110 p1!occdiese al clerribo de un quiosco cous­ placa don Salvador Jané solicitó, por el procecl i­ trníllo sin permiso y con infracción cle las Ordenan­ mien to or d in ari o de obras mcnores y con posteriori­ zas 1\Iuni.cipales, en la finca n. 0 rg8 de la calle de clad a la fonnaci6n de las denuncias, permiso para Valeucia, y sc lc requería efectuase el pago de los la susotlicha instalación, satisfaciendo entonces los dcrechos recar.~ados en un .200 poT roo, mas una clcrcchos dc la misma, derecbos que no fueron dc­ mulla el e so 1>tas., por la infracción cometid a, toda ducidos en ninguna de las bojas de tasación anlc­ ve;-. que 110 son razoues a tener en cuenta la dc que rionnente reclactadas, se dejeu siu efecto ambas para dichas obras solicitó permiso con posterioridad resolnciones. de 22 ·de ju1io y IS de octubre de I94ï. a la denuncia for111ulada por los inquilines del in­ y nulas Jas hojas dc tasación de fechas ï de man~o mueblc, y la de que, una vez modificades los pianos de I94ï y I2 dc jnnio del mismo año, bojas que del proyccto, ésle se ajusta a 1as Ordenanzas ?IIu­ OIICr mullas y otras ~nciones, en rcla­ ci6 tt n ohras e in:;;lalaciones veríficadas sín permiso, OlmAS P.i\R'l'ICULAH.ItS {INT-ERIOR) Cl de pcrmiso, que, recargados en un 200 con:;trncción de aquellos boruos de cocer pan que se por IOO, asLÏt.nden a 1.451'3ï ptas., y la multa de acogíeron a lo di~puesto en el art. 12 de la Orde­ I25 plas. p:>r hal;erlo construído sin solicitarlo, nan'l.a dc Hornos de Cocer Fan y Panaderías de advirtiéndolc que, en caso de no verificar lo que 29 de agosto de 1939, satisfaciendo Ja cantidad se lc ordenn, lc !'crtm aplicadas las sanciones cocr­ de s,ooo ptas. con fines no fiscales, se le liquiden cili\•as correspondientcs y se procederú a Ja demo­ los derechos corrcspondientes recargados en un roo Jil..ión del mis1110, a sus costas, por las Brigadas por 100, por las obras e instalaciones cfectuadas nlluJicipales. :-in pcrmiso, ~olamcnte hasta el día 31 de diciembre - Requerir a Publicidacl Camps para que sa­ del aiío en curso. tisfaga lo:; clcrcchos, que, recargaclos en un 200 por 100, y dcducidos los abonades por el mismo concepto, ascieuden a 489'25 ptas., por haber pin­ 8ERVIC10S PÜBLICOS tado nn amtncio de 4'50 x ~· m. en la cerca de precauci6n dc la Hnca u. 0 12 de la ronda de la Habilitar, para el pago dc las cuotas corrientes Uuivcr:-:idad antes cle solícitar el correspondiente de nueva in stalaci6n telefónica, c011 motivo dc la pcrmiso. ampli ación çk líncas en la nueva centralita automú­ - Legalizar, previo el pago de los derechos tica que l1 a dc instalarse en el terrado de las Casas corrcsponclientcs, rcca¡·gos y multas por J1abcrse Consistorialc~. \111 crédito de 30,165 ptas., con verificmlo sin permiso, la5 obras e im;talaciones cargo a la 1 art. I ro ·dtl Presupuesto ordínario. Jh.:vadns a cabo por clon Vicente Caballero, en la - Tn scribi r a s u nombre, a doña Asunción calle dc Dctrús de falacio, n. 0 9; por don Ram6n Roms Solé, nua pluma y media de agua de Mon­ Vila Scrratacó, en la avenida del Hospital Militar, cada que surlc la casa dc su propiedad, sita en la 0 n." I¡ ; ¡.nr don ]hrlolom(: Cotillas, en la calle de calle de la ;\lcrccd, 11. S, mediante que salisfaga Canalcjas, n." 51; por clon Juan Duch, en la del 525 ptas., por razón de los traspasos proclucidos Rec, n." 22, y por el señor Trías, en la Travesera t:n Ja finca y pluma y media de agua de que sc de Cracia, n." 88. trata, en 15 de enero de 1948 ·:t en r2 de mayo - Requerir a don Anctrés 1\léudez Saez, que de T945· ha inslalado un nucvo electromotor de r CV. en - Aprohar el presupuesto fonnulado por la el piso r.", pucrta r.\ de Ja finca n." 6 de la calle Socicdad General de Aguas cle Barcelona, que com­ clel IIucrto dc la Bomba, para que, en el l)lazo de prcnde la colocación de la corresponclientc acome­ diez dfas, salicile en forma su legalización, previo tida par:l el ahnstccimiento de agua directa en d el pago tle los tlercchos, que, recargados en un roo etl ificio cic las e.x Casas Con~istoriales de San Ccr­ por 100, uscicmk:JJ a IOJ ptas ., y la multa· de vasio, cnyo importe, que asciende a 2,485'29 ptas., 25 ptas. por habcrlo realiz.ado sin el correspqn,dicnte se satiHfnrii con cargo a la part. 112 del PTesnpuesto permiso, · aclvirtiéllclole que, en caso. de no veri:fi­ orcl in¡'Jrio, up1·obúndose asimismo las condiciones c:.~rlo, lc serún impucstas las sanciones coercitivas dc sunti.nistro de agua a contratar, de un mínimo correspondicntcs y sc procederú al precinto, a sns diarío dc 2,500 litr<>:;, a o'29 ptas. el metro cúbico coslas, dc dichos. elementos. y 10 ptas. mensnales por conservación y alquilcr - Requerir a clou Narcisa Cuílló para que, en del contador correspondiente. el plazo dc diez días, solicite en forma la legali­ - Declarar valida la subasta para la coucesión, zacióu, COlllt) iuslalación exdnsivamente destinada a por el plazo de dícz años, de los locales destinados­ cocer pau, del scgundo borno, cuyo penniso de a pelnquerfas para caballeros, sitos en los ming:i­ construcci6n solicitó como destiuado a cocer pastas, torios subtcrrfmeos dc Jas plazas de Cataluña y y r¡uc como tal le fué denegado, y que a pesar de de Crquinnona, y adjudicar definitivamente eJ re­ ello ha construído en su obrador de pauacleria de la Jllate a don Pèdro Torra CaneJa, por la cantidad <:alie dc Fresser, n.0 no, e ingrese, con car:lcter anual dc 4,8oo ptas.; que, asimismo, se adjudique prcveutivo, el importe de los dercchos de penniso, definilivamcnle el remate de la conccsión aclmini:i­ qu.:, cou los recargos procedcutes, asciendcn a trali\'a <1~1 local destinado a peluquería para caba­ :.!,o6o ptas., y que se ímponga, ademas, a dicbo lleros, ubicado en el mingitorio snbterr:íneo dc la !'Liior una multa de 200 ptas. t>Or haber efectuada plaztt c1c Urquiuaona, al propio don Pedro Torm tnl in~tnlaci6n sin el corresponcliente permiso, prc­ CaneJa, por la ca ntidad de 4,825 ptas. anuales, r vini(·n(lolc que, en caso de no cumplimentar lo que que asimismo sc declare de::.ierta la subastn sc le ordena, !>e adoptarún las mcdidas coercitivas rcfcrcntc n la concesión adm inistrativa cquios a Pcña Motorista de Barcelona; instala­ le::>, a:scicn, doña Concep­ Sam. contra el ncucrdo de cste Ayuntamicntn, en Ción Tucló, 400 plas. G A e E T A M u N r e 1 P A L o E B A R e E r. o N A 54~ - Foner a disposici6n de don Pedro Vergés, s,u¡ y 25,506 ptas., carne para la Colonia Indus­ Dirc.-ctor dc la E-o;cuela Municipal de <Or repara­ Escncla celebra en la Capilla romtmica del Pueblo cioncs dc fumisteria én la Colonia Industrial dc F.~paiiol, y , solicitando la instalación dc cimientos 1\:I.ecyl, Snministros Salut, Sociedad Anó­ uua tribu11a y tablado en los patios de dicho centro, nima Ecube y Dr. Roig Perelló, de importes, res­ nsí COliiO plautas de ornato para adorno del mismo, Jiectivamentc, 2,r¡r'6o, 2,583, 1,98~, 2,369,7o, con motivo dc la fiesta de final de curso, seiialada 2,990, 1,177'95. 1,9o7, 1,7r4'9o y g,127'85 ptas.; para el día ó dc jnnio del corriente año. por suminbtro de material sanitario, dc laboratorio y productos farmacé11ticos al Parq u e de Farmacia :,Iunicipal, part. 277a ; dc la Ceoperativa de Cochcs CitMENTF.RIOS y Automóvilcs, de 425'15, 150'30 y 44'75 ¡Jtas., por el scrvicio dc auto-taxis a los médicos de los Dis­ Aprobar el cuadro de nurneración de los nichos pensaries municipalcs en casos de urgencia, par­ cohunbarios R, señalados con los números n882 tida 253; de J. Rin , de 2,291'40 ptas., por suminis­ al 120.12, ambo~ inclusive. emplazados en la Vía tro de bomhillas al Decanato {1e Asistencia l\[édica de San Fr..1ncisco, agrupaci6n 9.•, del Cemeuterio Municipal, con destino a los Dispensaries munici­ del Sudocstc, y acordar se conceda a los que lo palcs, part. 273 ; de la Cooperativa de Coches y solicitcn, el al, part. 277(1.; del t.rabajos que cjccnta la Brig-ada de Cementerios , con Instituto l.lorcnlt, de 282'40 y 1,057'50 ptns., por cargo a la pnrt. 226 del Presupuesto ordinario suministro dc productes farmacéuticos al Parc¡ue dc vigent.c. Farmacia ~Iunicipal, part. 277a; de Smninistros -- Admilir la retrocesi6n solicitada por doña Salut, dc 5.668 ptas., por suministro de material ~Iaría Bas.sa Olivella, del derecbo hmerario sobre sanitario al Parquc de Farmacia :1\Iunicipal, par­ el columbario B, de clase ro.", número 1596, de la tida 277b; de Comercial Portell, S. A., de I,n6'5o, Via de San Jorge, agrupación 7. "', del Cementeri o 1 ,243, 2,359'50, 7,507'5o, 7,518'50 y 14,591'20 pe­ del Sudoeste, abonúndose a dicha señora la cantidad setas, por suministro de carbón a institttciOlleS dc el e 720 ptas., equivalentes al 8o por roo del valor Sanidad l\Ituücipal, part. 284; de la Socieclad total de dicha sepultura, que es lo que le corres­ Anónima Cros, H ercdera de .i\Iartín Laplana, :1\Ia­ pondc por bubcr becho uso de ella, con cargo a la nufactu.ras Teide y A.R.C.Y.L., por suministTo de part. 229 del Presupuesto ordinario. g('ncros y materialcs a instituciones dc Sanidad Municipal, de importe, respectivamente, r,362 'rs, :1.330'25, 5,r5o y 3,059 ptas., part. 285; dc Co­ BENEFICBNCIA mercial Batlle, Comercial Nordeste, don A. Calvo Doval y don An.tonio Verdaguer, de importe, rcs­ Abonar, con cargo a las partidas del Presu¡1uesto pcctivnlllci1le, n,249'75, 3,517'50, 7,854 Y 9.454 vigcnte que !lc indican, las facturas de las casas que pcsctas, por su,min istro cle leñas, carbón y vívcrcs si¡.,'1ten: Dc Consuclo Moré, de 1o,28r'6o ptas., por a instituciones de Sanidad Municipal, part. 284; suministro de pan para el Asilo Municipal del Par­ dc Ja Soci cd ad Anónima <, de 430 y 707' 30 que, part. 304; cle Valentín Giribets, 28,067'90 pe­ pesctas, por suministro de producto::. farmacéuticos setas, pan para la Colouia Industrial de NueslTa al Parque dc Fannacia Municipal, part. 2770, Y Seiiora dc Port, part. 307; de Rosa Lazaro Passadn, dc don Agu.stín Do y don Claudio Ortega, dc Soo GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA. 5+3 y 3,500 ptas., por suministro de materiales al Hos­ uieute de Alcalde delegado de Abastos, se proceda pital de Nuestra Stñora del ::\far, part. 259. al pago de los mismos. - De::.tinar 2,8oo ptas., que se aplicaran a la - Autorizar a dou Pablo ~larimón Batalla el part. 252 del Presupnesto vigente, para la adqui­ traslado del establecimiento de ultramarines y co­ sición de insecticida D.D.T. uAerosoln, con des-­ mc::.tiblc:; ~ito en el n. 0 59 de la Vía Augusta al tino a las nccesi-tlades mas nrgentes del Instihtto 0 11. rs de la calle de :Mariauo Cubí; a don Narciso ~funicipal de Higiene. Sala Vía, la ampliaci6n de venta de pesca salada - Poncr a disposici6u del doctor don Pedro en el establecimiento de ultramarinos y comestibles Gonzalcz, Director del Laboratorio :Municipal, la sito eu la plaza dc Mercadal, n .0 II, y a don José canticlad dc 5,ooo ptas., a justificar, para que pueda Codina F,:)tradé, la aperhu a de una granja-lechería alend.:: t·, durante el segundo semestre del corriente en la calle de Berh·{lll, n.0 4· año, a gastos menorcs y urgentes de aquel Labo­ ratorio, con cargo a la part. 24 r del Presupuesto vigentc, y de don Juan Vives Jansana, Encargado TRANSPORTES de la J\dministraci6n del AJmacén de Útiles y :Matcriales de Asistencia 1\Iéclica .Municipal, 94,69¡, Aprobar la cuenla formulada por el ilustre sei'íor 9,700 y Jo,ooo ptas., a justificar en su día, ¡)ara Secretario interino de esta Corporación, don En­ que, dado el caràcter de mgencia, pueda adquirir riquc dc Janer, justifical;va de la inversi.ón de 8,ooo al contado materiales y vestuario para el personal pe:;etas, que le fuerou 1ibradas para proceder al de los Dispensaries 1\lunicipales, así como ves­ pago dc gustos de toda clase, motivades por la or­ tuario, ropas y antisépticos para el servicio de ganizaci6n del servicio de suministro de gasolina, IIospitalizaC'ión y AmbuJancias, con cargo a las debiénc\osc rcingrcsar el sobrante, de so ptas., a parts. 2;3, 2¡6 y 2ï9 del Presupuesto ordinario la Caja ~Iunicipal. ,,igcntc. - Aprobar el proyecto ¡1ara là construcci6n de - Pagar las cuentas presentadas por don Fran­ sole:ras en lo:. túneles dc enlace de la estación ciscu cle P. l\Ias, David y Torres, S. L. ; don de Gracia, del Ferrocarril de Sarrüí, con el tú11el Claudio Hiu, E. F. E. Y. N., S. A.; Ortopedia de la calle de Balmes, cuyo prcsupuesto asciende Riba, Drogas Corín, Fannacia Taxonera y .Max, a 307,629 ptas.; que la ejecución de 1as obras socicdad an6nima, de importe; respectivamente, contenidas en dicho proyecto se encargue a Fo­ 591, 64o's5 , 2,¡52 '8o, go3'os, I,87s'ss, s, 351, mento de Obras y Constru.cciones, S. A . , como I,555'5o y r,407'5o ptas., por slllninistro de ma­ complcmenlarias dc las que le fue:roo adjudicadas terial snn itàrio de laboratorio y productes químico­ cu 22 clc abril de 1947, para la habilitación de farmac6aticos al Parr¡ue de Fannacia 1'vi.tu1icipal, los t6nelcs clc: la calle de Balmes , elltre la plaza cnyas canticlades sc aplicar{m a la part. 277a del dc l\roli na y lo aveuicla del Tibidabo, y que el PrcSll[lltCsto vi gen te. · importe dc dicho 1wcsupuesto de contrata sc apl iqne t•rovi:-:ional mcnle con cargo a la consiguación apra­ bada para la ejecución de las obras de la citada ABASTOS Y TRANSPORTES contrata, en donde se esperc1 se producinín eco­ nomías suficieutc~> para ello, a reserva de suplir MHRCADOS Y CO~lERCIOS en su díu las ddi.ciencias cle consignaci6n que por cste motivo pudieran ocasionarse. Proccder, por destajo
  • pcdidos, a prop11esta eh ada en Barce:lona, el clía r6 de junio de I94ï• de los Directores de los respectives 1Hercados, c011 y firmaclo l)Or el ingeniero de Camines, Ca11ales y el visto bt.teuo del Jcfe del Negociada de Mercados Puertos, autor del proyecto, don :i\Ianuel Conde .\" Colllcrcios y confonnidad del ilustre señor T e- Cahezu, r por el Diri!Ctor cle la Compaüía peti- 544 GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA cionaria, don Baldomero Tineo. 2 ." La Compañía laborables, dcsde las cuatro horas basta la:; nueve, concesionaria viene obligacla a levantar por su y los abonos sc cxpcnderan eu horas habiles de cuenta las vías existentes y a colocarlas en el em­ oficina, en la Central de Tranvias de Barcelona, plazamiento que corresponda, siempre que ello sea sociedad anónima, y en otras dependeucias de la necesario como consecuencia de haber sido acor­ misma sociedad, cle~de el día ?.ï de cada mes hasta dado por e:) Aruntamiento la realización de nuevas el dia 5 del siguiente, contra presentación de la urbanizacioncs o por cualqtúer otro mot-ivo de in­ cartera de idenüdad, que sera facilitada gratuita­ terés mmlicipal. 3 .0 La concesión de que se trata mcnle en las misma:; oficinas y cuya valiclez ser:í se otorga tlllica y exclusivamente a base de consi­ indefinida, y 4.n En caso de que algún día se mo­ demr a las líneas que comprende el proyecto base difique la tarifa viajero-kilómetro de l a concesión dc la conccsión como lfueas de servicio y de ma­ y dcsee aplicarse la nueva tarifa que se apn1ebe, niobrll. 4. • llstar{m 5ujetas las líneas trmJViarias debcran volvcrse a cstablecer los actuales trayectm; objeto de la presente resolución a cuantas disposi­ de la líuea, que sou los de San Pablo~Clot (plaza dc cimlcs legalcs \'igentes o que se dicten en lo s n­ Font y Ragné)-plaz.a de Urquinaona-San Anclrés cesi vo Ics sca de aplicación, HSÍ como a los acuenlos (Santa :Marta) y Clot-Santa l\Iarta. muuicipalcs con tales líncas relacionades que el - Manifestar al ingèniero Jefe dc Obras Pú­ Ayuntamienlo pucda tomar dentro de sus faculta­ blicas, en contestación a 1os ufi.cíos de la Inspc-c­ des. s.• Las líneas objeto de la presente resolucióu ción dc Circulación y Transportes por Carretera, qucclan sometidas a la inspección del hlinisterio de lJUC cste Ayunta111iento pr¿sta su conformidad a Obras Públicas y a la del Ayuntamiento de Barce­ los documentes complementaries ai 11royecto dc lona, en la fonna cstablecida en las disposiciones concesión de la línca de trolebuses de ((final a\·enida vigcntes y ~~~ las ulteriores que puedan publicarse, Genernlísimo Franco-t\farina-Clot•1, presentades por y 6." Indicar a la sociedad concesiouaria la conve­ 1'ranvías (\e Barcelona, S. A., eu cumplimiento dc nicncia de que estudie las posibilidades de solicitar lo previsto en la Ordeu l\Iiuisterial de r6 de abril Ja corrcspondicntc concesión para extllotar las U­ de 1945, con la (mica prescripción dè que se sn­ nens que comprcndcu el proyeto base de la pre­ prima del documeuto cleno.ninalicación. Antes de in~u­ cuyo importe scrú de r pta., debiendo efectuarse el gurarse d servicio, la Compañía debera presentar primer viaje antes -ión mu­ tcnciosoadministrativo dc plena jurisdicción, inlcr­ nicipal, y, ;tdemú~. sin pcrjuicio de la modificación pucsto por doiia Feli!:a Ugarte Olazabal contra la de la tarifa aplicaLic a los trolebuses solicitada pos­ resolución cie fecha 20 de mayo de 1947, que disponc lcriormenlc ¡.or la Compaiïía concesionaria. el derribo de diversas obras realizadas en la casa n.0 19 de la calle de Aviñó, dc esta ciudad, sin el correspondientc ·permiso, oponiéndose almismo por CIRCULACió~ sus tramites legales. - Del ilustre scñor Teniente de Alcalde dele­ Adjudicar el concurso para la adquisición de gada de Hacieuda, don Guillenno de Az.coitia, inte­ ciento vcinticuatro pares dc botas enterizas, con resando que, en vista del informe de la Junta de doble suel:o~. co~id::~s y tacón rodado, con destino a J efes Letrados, el Procurador causídica, represen­ los inclividuos de la Guardin Urbana, a don Juau tante de esta Corporaçión en :Madrid, don J oaquíu Molina, al prccio unilario de T70 ptas., y que d Aicua CondJlez, comparezca aute Ja Sala correspon­ i tuporlc total, que asci end .:: a 19,840 ptas., se diente del 'tribunal Supremo, eu el recurso de ape­ aplique a la ¡'le apruebc el acta correspondieute; que para ocupm Carreras Artau y don Luis de Olano, intcresando ciuco plazas dc sargento dc la Guardia Urbana, que sc aprucbc el acta corrcspoudiente y que, para sean Holubmclos, en mérito de coucuTso-oposición, ocupar una plaza vacaute de profesor de Tecnología lm; basta ahora cabos del mencionada cuerpo, clon. de los Oficios dc la Constiucción para la Escucla Valcntín Coudaraz Campo, don Antouio Baseca Complementaria de Oficios del D.istrito V ((Narciso Lansaque, don Rogelio Banal Villamisar, don Teo­ Mon tmiolu, sca nombraclo, en mérito de conc11rso, dora Muíio7. lbCiiicz y don Cri::;.tino Rodriguez .Non­ el hasta ahora profcsor ayudante don José Barat so, (Juicnes pcrcibirfm el haber anual de 8,28o ptas. ; :\Iartínez, quien clisfrutara el habcr anual de 4,284'90 que para ocupar trcce vacantes de cabo de la Guar­ pesctas, y clemas dercchos y deberes inherentes al dia Vrbana, scan nombrados los hasta ahora iudivi­ cargo. duos de dicho cuerpo, don Miguel García 1\Jatías, - De los ilustrcs seüores Tenientes de Alcalde don Juan Ftrré Forcadas, don Arturo Bosch Plana, delegados de Cultura y de Gobcrnación, don Tomas don Dicg-o Carrión Hernandez, den Fraucisco Petit Carreras Artau y don Luis de Olauo, interesando Franquesa, clon Rafael-Santos Cuartielles Lombarte, que se aprucbe el acta correspondiente y que, para don Juau Carrcte Pons, don Franci:;co García Jerez, ocupar una plaza de J}rofesor de Dibujo Indm;trial don Juan Faurc Roura, don José Perelló :Monné, cle la Escuela .1\lunicipal Complementaria de Oficios don Simón Blanzaco Loren, don José Bruch Rube¡-t del Dif>trito VIII 11Atad Olivan, sea nombrada, e111 y don José 1\lcsh·e Celis, quienes disfrutar:ín el mérito dc concurso, el hasta ahora pmfesor auxiliar hahcr anual de 7, r76 ptas., y que de Ja part. 61 del don Esteban Andorra Raurell, quien disfrutaní el vigente Prcsupucsto, sc amorticen cinco pla7..as de haber anual de 4,284'90 ptas. ogcnte dc la Cuardia rrbana, incremenHmdosc en - Del iluslre l'eiior Teni.:nle de Alcalde Ponen te cualro ~ l uú 111cro dc las dc cab~ ~ctualmente exis­ dc Urbani1.ación y Reconstrucción, don Carlos Trias lcnles, dotillldose cstus últimas con la consiguació11 Bcrln'ln, inlcrcsando que se ponga a clisposición del prcsllpllcslarin parfl las qne se amortizan. subscrito Ja canlidacl de .)O,ooo ptas. , .::on canto a - Del ilustrc seiior 'tcuiente de Alcalde dclc­ la part. 555 del vi¡:rcnte Presupuesto, para atcnder a gaclo dc llaciencb, d0!1 Guillenno de .1\zcoitia, in te­ los ~astos que se ocasionen con motivo de la a::;isten­ resan d o que, por el Procurador de los Tribunales de cia al Congreso Internacional de Arquitectos-paisa­ este Hxcmo. Ayuntamiento a quien por turno corres­ jistas, organizado por el Institute of Landscape Ar­ P011cla, asi:;lido del Lctrado clon Javier dc Mendoza chitccts, que tcndní Jugar en Londres durante el ;· 1\rias-Carvajal, sc comparczca en el recurso con- mes dc ago::.to próximo, al cual asi:-;tiní el Ayunta- GACE1'A MuNI CIPA L DE BAR CL~I,ON A 111iento rcprcscntado por los An¡tútectos municipales d~ Reforma uToribio Dnnínu y en el Asilo del Bucn don José ~r.· )fartino Arroyo y don Luis Ruidor Pastor, por los corrigcndos dc WlO y otro sexo iuter­ Caro!, en cumplimiento de lc acordado por la Exce­ nados en tales establecimientos, por cucnta de estc lcnlbima Comisión i\lunicipal P ennanente en sesi6n Excmo. Ayuntamiento. del día zS dc encro último. - Del ilustre señor Teniente dc Alcalde Ponenle - Del ilu~trc se1ior Teniente de Alcalde P oncnte de Obras Públ icas, don Domingo .Miró Sans, inte­ de Urbanización y Reco11struccíóu , don Car1os Trías resando que, a los cfeclos de evitar las ·demoras que Bcrlnín, inlcrcsando que, con cargo al cap. u, ar­ sc produccn en la tramitación de las oposiciones a lículo 3.'', ¡1art. r.a, del PreSIUpuesto e,),:i raordinario fonnu lnr conlra las solicitudes de legalü:acionc~, çJc Reconstru.cción, se clevuelva a don Salvador de aprovechamicntos y extracciones de ggnas de la zona Ha1na y dc Sarriera la canlidad de 2r3,748'ro ptas., fluvial del rfo llesós y sus Aflucntes, m1te la Jefatnra que ing-rcsó por cluplica·do como diferencia a favor dc .Aguas dc la Co11feclcración Hidrograti.ca del Pi­ del Hxc111o. Ay untamicnto del valor de los terrencs rin co Oriental, por la pcrentorieclad de los plazos C]lle <¡uc le fuemn acljudicados de la manzana frente a la por dín:-; nalurales sc conceden para presen tar anti;! Catcdrnl, en permuta con la finca n.0 19 de la calle e l cilado organismò las reclmnaciones que se estimen de Freixuras, afectada por la prolongación de la Vía oportuna~, en los casos en que tales extraccioues dc 'l'ransvcrsal, por haberse justifica-do la expresada du­ agua afecten a los prefcrentcs clerecbos de este 1\ru­ plicidad cie ingrcso. nicipio, por tratarse de partc del callClal que ahastcce - Del iluslre señor Teniente de Alcalde Poncntc :1 uuestra ciudad, hajo la denominacíón de agua dc dc Urbanización y Reconstrucción, don Carlos Trias 1\Ioncada, ~e autorice al ilnstre señor Tcniente de Bl!rlnín, intcresando que ~e aprueben las bases regu­ Alcalde Poncnte de Obra:; P6blicas para proponcr lndoras del convenio que habra de celebrarse entre a la .. \lcaldía . en cada caso. la forma1ización dc la el Excmo. Ayuntamiento y Pallas y Gamande, S. A., con cspondicnle opo:.ición contra tales solicittKics de para el desocupo dc la finca de propicdad nnmicipal lt:galizacioncs dc pozos, aprovechamicntos y cxtrac­ que licnc arrendada dicba empresa, en la calle de Lioncs dc aguas. \ïllcna , n.• 4 al 10, adquirida con destino al empla­ - Del ilustrc señor T enicntc de Alcalde Ponenlc zamicnto del :\Icrcado Central del P escado, así como de Obras Públicas, don Domingo Miró Sans, Í1Jtere­ de la indcmnización por gastos de traslado y demas ~;a nclo que, como resultado del conctuso privado ce­ pcrjuic.ios a la industria de clicha sociedad, facultau­ lebrndo al efccto, se adjudiquen a Fomento de Obras llosc a tal fiu al excelentísimo scñor Alcalde, para y Com;truccioncs, S. A., la ejecución de las obra s que puccla procccl cr a la firma del opo·rtuno docu­ clc pavimcntación , con adoqujnado sobre arena, de IIJCHto , ¡1Í1hlico o privaciÓ, en el ·día y born que al la calzada lateral de la calle de San Antonio, entre dcclo se scñalc. Jas ·de Gali lco y Vallespir, y de la plazolcta formada -- Del ilus trc señor Tcniente de Alcalde dele­ por el c rnce de la calle de Vallespir y Ja -diagom\1 gado dc Bcueficencin y Deportes , don Epifanio de del fcrrol'arril, laclo montaña, y que el importe total Fortuny, barón de EsponeiJa, intere~anclo que, por dc clichas obras, asccndentcs a la suma de 83g,ooo esta Excma. Comisión Municipal Permanente, se pc~·elas , sc aplique con ca¡-go a la cousignación ya s irva acordar que sc eleve hasta la suma dc 10 ptas. :;ciia lad albaricoques, pcnts, ~ien do pues el total de ganado lanar 27,922 cabezas \.Íruelas y melocotones. Y 305,047 .Kg. en canal. Ca nado bovino, r ,620 rese~, con un peso en PF.SC.1DO. - Los arribos de pescado, no obs­ vivo ·dc 399,888 Kg., a lO!'i que han correspoudido lanlc haber fallado los procedentes de Canaria:-., hnn en canal 209,214 Kg. Rendimiento, 52':F por roo. ~ ido bastante satisfactorios, y aunque en el total sc Ello, con 31,148 Kg. de carnc congelada y 3,547 ha notado una disminuci6n d.: 84,337 Kg. con rdn­ cu canal de toros lidiados, hace ascender Ja carnc ci6n a la semana anterior, sc ha pòdiclo alcanzar la bovina entregada al consumo a 242,909 Kg. cifra de 752,286 Kg. entre todas las clascs de pes­ El ganado· !anar proccdía : de Badajoz, 6,824 ca­ cado entregado al consumo. bczas; de Caceres, s, 151 ; dc Córdoba, 4,352; de Como datos informatives, pucde señalarse la en­ ~lurcia, r,¡42; dc Ciudad Real, r,641; de Almería, trada dc 4,544 cajas de mcrluza, 3.4I7 de pescadilla r ,546; de Albacete, J, 233 ; de Sevilla, r ,264, y y 1,705 de sardina, que, junto con 2,96g. de la misma 1,374 de difereutes regi ones. especie procedente de La Banqueta, se ba a)canzado La procedencia del ganado bovino' fué : de Hornos11, con ·un cargamento de abona para que la p1aza se encuentre abu.ndante­ 210 toneladas de came congelada, rso de tocino y mcnle surtida de frulas y verduras, pues durante 150 de alubias. Ja presente semana se ha alcauzado la cifra dc - Ha sido prorrogada hasta el JO de junio 5.094,647 Kg. de verduras y hortalizas y 8.104,737 dc r951 la validez de la Tarjeta de Abastecimicntos, kilogramos de frut~s, sin contar las grandes can­ ~c.~(m Circular n.• 673 dc la Comisaría General de ticlades que por los i1aycses son vendidas direct.a­ Abastecimieutos y Transportes publicada en el Bo­ lllcntc eu los mercados de detall, siÍn pasar por el /clfll Oficial del Eslado, correspoudíente al din 13 1\Jercado Central dc Frntas y Verduras. Compa­ de j1tnio de 1948. rati\'amente, y con rc:-.pecto al año pasado, ba ha­ - Con ocasión de celebrar la U11i6n de Em­ Lido un aumento de 1.717,0.24 "Kg. en hortalizas y pleados del ).fatadcro dc Barcelona el cincueutenario \'erduras y 1.672,054 Kg. çn fmtas. de su fundacióu, s~ han realizad9 grande5 fieslas, GA C!tTA MUNi C IPAL DE BAR CE LONA que finalizaron el ·domingo, clía 20, cou un solemne llonga; Director del 1\Iatadcro. señor Gras; Admi­ Oficio .:n la iglcsia del Santo Angel Custodio, una ni··trador del mismo, señor Oliveres, y el Jefe ac­ audición dc sardanas en el recinto del )latadero cidental rcsentado clicho recurso en el Registro General de cstc Ayuntamiento, })uedc for mularse General de cstc Aynntam iento, pllede formularsc rccL11'SO dc ~tlzncla anle el Min istcrio dc la Oobcrna­ recurso dc alzada ante el Min!stetio de la Gobcrna­ ción, rccur:;o, estc últ imo, que habra dc iutcrpo­ ción, recurso, este último, que hahni de interpo­ ncrsc antc el Excmo. Sr. Alcalde, en los ocho días nerse unte el Excmo. Sr. Alcalde, en los ocbo días siguicnlcs a la clcsestimacíón expresa o por silencio siguicutes a la desestimación expresa o por silencio administrativa dc la reposición.11 admiuistrativo dc la reposición.>l 0 - (( 1. Que, en méritos de la peticióu fornlll- GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA 549 Jada por los consortes don SebasWí.n ::\Iila Tutusaus conocimiento a los interesados de que, en el plazo de ,. doña i\faría Figueras Sorribas, se declare edifica­ ocho días, a partir del siguiente al en que reciban la ble, y en consecuencia se incluya en el Registro notificación, puedeu presentar recurso de reposición púhlico dc Solares e Inmuebles de Edificación for­ ante esta Corporación, y en el caso de que éste le sea zosa, la finca dc su propiedad, situada en la calle desc:stimado o no contestado en el plazo de diez días, de Valcncia, n.• 95 y 97, advirtiéndose que esta in­ a p::~rtir del siguiente al en que sea presentado dicho clusión tendra el caníctcr definitivo en el caso de recurso dc reposición en el Registro General de este que no sc formule reclamación alguna contra el Aynntamicnto, puedc fonnularse recurso de alzada, mismo acuerdo dc inclm;ión, o bien que sean des­ que habra dc intcrponerse ante el Excmo. Sr. Al­ estimades en firme lo~ recursos que legalmentc pue­ calde, en los ocho d·ías siguieotes a la desest:imación dan interp~nc:rsc. 2 .0 Que,. en cumplimiento y a expre::a o por silencio administrativo de la reposi- los cfectos del art. 12 del citado Reglamento, se ci6n.>J - notifique el ptesentc acnerdo, dentro de los dos dias - I." Que:, en méritos de la petición formulada siguicnles a la adopción del mismo, a clon Sebastü\n por doña l\Iagclalena Gustems Torras, se declare edi­ iVIila Tutusaus y a doña 1\raría Figueras Sorribas, ficable, y en consccuencia .se inscriba en el Registro domiciliades en la calle de Urgel, n. 0 126, 4.0 ; a don p(tblico de Solares e Irunuebles de Edificación for­ José Ahril Cclma, domiciliado en la de Viladomat, zosa, la finca de su propiedad, situada en la calle n." ~!15, y a don José Nogal Rabasa, domiciliado en dc Horta y oficialmente señalada con el 0 11. 141 In de L'asanova, 11. 0 18, 3.0 , 2.'; y asimismo se anun­ (antes 143), de superficie 149 m2 , equivalentes a cie, por el ténnino dc cinco días, en el tablón de 3,943 p2 , advirtiéndose que esta inclusión tendra cdictos de las Casas Consistoriales, y sea publicado caracter definitivo en el caso de que no se formule en el primer número sigui ent e de la Gaceta JI ullici­ reclamación alguna contra el presente acuerdo de pal. 3.0 Dar conocimiento a los interesados de que, inclusi6n, o bien que sean desestimades en fin11e en el plazo de ocho días, a contar del siguiente los recursos que contra el mismo pueden legalmeute al l.n que rcciban la notificacióu, pueden presentar interponersc. 0 2. Que, en cumplimiento y a los recurso de rcposici6n ante esta Corporación, y en el efectos de lo dispuesto en el art. 12 del citado Re­ caso de que éstc no sca contestado o denegado en glamento, se notifique el presente acuerdo, dentro el plazo de dicz clfas, a partir del siguiente al en que dc los dos días siguicutes a la adopción delmismo, sca presentado dicho recurso de reposición en el a doña Magdalena Gustems Torras, domiciliada eu Registro General de este Ayuntamiento, puedc for­ la call e de Cerona, n.0 J27, bajos, y a don Ramón mularsc recurso de alzada ante el :Ministerio de la Font Borras, domiciliado en la de Santo Tomas, Gobernaci6n, recurso, este último, que habra dc n. 0 sS, bajos; y asimismo se anuncie, por el ténnino interponcrse :mte el Excmo. Sr. Alcalde, en los élc cinco òfas, en el tabl6n dc ecüctos dê las Casas ocho díus siguicntes a la desestimación expresa o Consistoriales, y sea publicado en el primer número por silencio administrativo de la reposición.>> s iguientc de la Gacela Municipal. 3.0 Dar conoci­ 0 - ({) • Que, dc conformidad y en méritos de miento a los inleresaclos de que, en el plazo de ocho la pelición formulada por don Tomas Prat 1\farsal, días, a partir del siguiente al en que reciban la pre­ se declare edificable, y en consecuencia se incluya sente notificación, pueden presentar recurso de re­ en el Regbtro público de Solares e Inmucbles de posición ante esta Corporación, y en el caso de que Edificación forzosa, la finca de su propiedad, situada C: :-.te sea dcnegado o no contestado en el plazo dc en la a ven ida del Generalísimo Franco, n. o 392, de dicz días, a partir del siguiente al en que sea pre­ esta ciudad, advirtiéndole que esta inclusión tendrú scntado dicho recurso de reposición en el Registro el canícter dennitivo en el caso dc que no se for­ General dc estc Ayuntamiento, puede formularse re­ mule rcclamación alguna contra el presente acuerdo curso dc alzada ante el l\finisterio de la Gobernación, dc inclusi6n, o bicn sean desestimades en firme los recurso, cste último, que habra de interponerse ante recursos que contra el mismo puedan legalmeutc el Excmo. Sr. Alcalde, en los ocho días siguientcs a intl·rponcrsc. 2. o Que, en cumplimiento y a los la descstimaciòn exprcsa o por si1éncio admini!;tra­ efectes dc lo dispueslo en el art. 12 del citado Re­ livo de la rcposición.» g-lamento, sc notifique el presente acucrdo, dcutro - (( r .0 Que, en mérilos de la petición formulada dc los clos al. 3.0 Dar conocimieuto a los intcresados ción.,, dc ((lle, en el p\azo de ocho días, a partir del si- Barcelona, 19 de jmlio de 1948. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIAI"'ES Los diarios oficiales que a continuación se con­ ca Argentina y Jas calles de Travesera de Dalt y Ba­ signan han publicada las inserciones de interés nm­ llester, y moclificación de rasantes en las calles de nicipal que sc expresan: Jai111e Puigvert, José 1\Iillan Gonzalez, l\Iaestro Se­ rrauo, Alcjandro Torrelles y Baróo de San Luis. DiA 26. -Decreto del Ministerio de Obras Pú­ BOLETíN OFICIAL DEL ESTADO blicas por el que se modifican varies artículos del DfA 28 Dl·: MAYO. - Anuncio del Ayuntamiento Cócligo de la Circulación aprobado por el dc 25 de dc Barcelona referente ai coucurso-oposición convo­ septien\L>re de I934· cada para la provisión de cuarenta plazas de indivi­ -- Circular del Gobierno Civil a los Ayunta­ cluos del Cue·rpo de Extinción de Incenclios y Salva­ micntos trasladanclo oti"a de la Real Acaclem ia de la mento, dotada, cada una de -elias, con el haber anual Historia sobre conserv.ación de los monumentm; ar­ de ó,7ó2 ptas. queológicos. DL~ 28. - Extracto de los acuerdos tomados por BOLE'rlN OFICJAL el Ayuntamiento de Barcelona. A DiA 29. - Extracto de los acuerc\os tomades por DE LA PROVINCIA DE BARCELON el Ayuntamiento de Barcelona. DíA 24 DE MAYO. - Anuncio del Ayuntamicnto - Anuncio del Tribunal Provincial de Jo Con­ de Barcelona participando que se haUa expuesto al tcncioso Administrativa participando que ha sido in­ público el expcdienle relativa a la porción de so­ terpuesto recurso contra la resolución dictada por el brante de la vía pública de la.. parcela sita en la calle Ayuntamiento de Barcelona sobre autorizaciún para de Wagner, en su unión con la de Julio Verne. e;tablecer una pastelería en la casa n." 28 del paseo - Providencias del Ayuntamiento citada cleda­ de San Cervasio de esta ciudad. rando incursos en a premio a di ferentes deudores mo­ DíA 31. - Circular de la Dirección Geneta! dc rosos dc los Gremios fiscales que se citan por el con­ J\d111inistración Local, por la ClUC se· transcribe tma cepto dc impuesto de consumos de lujo concertada: relaci6n de nombrami€ntos deiinitivos de Secretaries Cafés y Tabernas de San Martín y San Andrés, re­ dc Aclministración Local de tercera categoría para cibos del mes de abril del comente año; Ca f és y las pla zas q uc se indican, como resolución del con­ Tahernas de Ran s, del mismo mes, e I ndustrias del curso convocaclo por Orclen de 3 de jtmio de T946. Taxi, recibos del mes de mayo, también de este año. - Bxtracto de los acuerdos ton1ados J)Or el DfA 25. - Anuncio!i . del Ayuntamiento de Bar­ Ayun ta micnlo de Rarcelouq.. celona tnani f estan d o que se haJ.Ian expuestos al pú­ -- IJrovklencia del Ay1,mtamiento cilaclo dccla­ hlico los expedientes de sobrante de vía pública del rando incnrsos en apremio a diferentes deudores camino dc las 'rrillas, en la manzana limitada por el morosos por multas sobre infracciones de las Orcle­ paseo del Puerto Franco y una calle en proyecto; nanzas muuicipales referentes a abastecimienlos Y prO)CCto de alineaciones y rasantes de la zona limi­ Reglamento de Polida Sanitaria conespondiente ni tada por las avenidas de Hospital Milltar y Repúbli- ejercicio dc 194ï-T948. '· NOT AS -INFORMA TIV AS Manifestaciones del Alcalde Feria de 1\Iuestras, estuYo en la Cs a la pri­ Rdiriósc, en primer U:rmino, al de Janer y de Duran. mera pr.omoción que dejaba el La­ é.xito cxtraordinario dc la Feria de l'osteriormente, el scñor )[oreno boratorio. e actualmentc se celebra Torres ,·isitó al señor Harón de Te­ A continuación fué entregado a los J\fu(stras qu (11 Barcelona y que sdbrepasa en es­ rrades, celebTaudo un exten:'ïo cam matriculados al Curso un <'értíficado cia al miswo plendor a las. atitcriorcs llevadas a bi.o de iropresioncs sobre los princi­ que acredita su asisten efcclo cu tmcstra ciudad. pale;; P.roblemas que afcctan a lo..: y su especialización en el anàlisis d<· Hizo presente el Alcalde su satis­ Ayuntamientos do 1\fadrid y Darcc­ productos alimenticios. facción tal éxito, y dijo que con lona. Los nue\'os tt:cnicos ofl:ecieron des­ ¡~or. motivo dc la Feria sc ha'liau adual­ EJ señqr Baróu de Terrades dió pll'l.\; 1111 ahnuerz.o al Director y Prv· mcnlc 1gra.n número de extra11jcros cmenta a los periodislas que imposi~Jle et ~tallar aloja · Feria de l\Incstr~s y dc Gos servicios a Jas ftoristas de la Rambla micnto en ellos. reíacionados con Ja. cir<:ulación ro­ Dijo que todos los cx.tranjet·o!'l qu . dada y de ¡a pic. En el Srulótt de la Alcaltlía, el Al­ ahora nos distinguen con stt vi:;1ta calde, seüor Earón de Terrades, encantados la magni­ acom.pañado d~ los Teujentes dc ,-\.1- se 1111Kstran dc y nccncia de Ja Feria, dc las bellc-.tas Clausura del Curso de A nalisis calde scüores Baróu de &pouella de Barcelona orden que en de AJimentos en el Laboratorio Vergoñós, proccdió al l'~rto dc los y del premios coucedidos a los eonccsio­ todo sc obsen·a. 1\lunicipal , el Barón de Terrades inior­ narios de los puestos de Hores de la Luego mó a lt>:> periodistas del curso que En el Laboratorio l\lunicipnl tm·o Rambla -en el con.c.urso que se cclc­ Yan siguiendo las distiutas grandes lugar el a,cto oè.e clausura d<.'ll Curso bró el día 6 de jnmo. obras <(IIC estan en \'Ías de ejecu­ E.~perimental de Analisis Químico cióu y que sc van realizando con Ja General T Especial d.; Alimtntos y max i ma acli vida d. J3acterïo1ógico de Aguas, organizado Ceremonial : Delegaciones Soguidamcntc sc dt-spidió de los por la Secdón Químic:. del .mismo y representaciones municipales infonnndurcs, para los cuales tu~·o, e iuangurado el 1. 0 de manw. como sicmprc, 1as mayorcs aten­ El acto t.nvo caractcr intimo, y eu S.iBADU, DÍA 19 DE JUNlO. - :\ };¡. cioues. él el Jde de la Sección. Química y dicz y media de la nocl1e, en el Or­ Director de) Curso, doctor I·barz, feó •Cracienc, se celebró una función agradeció la colaboración prestada pro homenaje al ilustre ban::elunés y comediógra[o clon Alberto de S. El Alcalde d.e Madrid, por la Ponencia dc Sanidad y el des­ interés y entusiasmo de todb ~1 Pro­ Llau as. Asistió el i lustre Conccj al en el Ayu1ntnmiento fesorado para el brillante éxilo del scñor Canes. El Alcalde dc Ma