GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Galeria g6tica del Ayuntamiento Año XXXVI : Núm. 3 17 de enero de 1949 ·. . 1' ©/umario ~ La II Exposición de Trafico, orgauizada por la Guardin Urbana . 37 Comisión Municipal Permanente. ,. . 39· Hacienda . 40 Obras Públicas 40 Gobernación . 44 Abastos y Transportes. 47 Proposiciones . 49 Asuntos reglamentarios resueltos. so Abastecimientos (reporte) . 53 Publicaciones y disposiciones oficiales. ss Notas infonnativas: El Alcalde cumplimenta a las autoridades. 57 Deportistas italianos en el Aymltamienlo . 57 Futbolistas belgas visitau la Casa de la Ciudad . 57 Visita de jugadores franceses de balón a mauo 57 4os corredores de la ccJ eau Bouinll . 57 Los Reyes 1\Iagos, en Barcelona . 57 Los Reyes Magos visitau Sans y Hostafranchs 59 En la Tenencfa de Alca1dia del Distrito V. 59 Recepción en Capitanía General . 59 Ceremonial: Delegaciones y representaciones municipales 6o ~Iovimiento demografico anual. 6o CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Alio XXXVI l7 de enero de 1949 Núm. 3 La li Exposición de Tr ófico, organizada por la Guardia Urbana Oportuuamcutc - en el n. 0 so de 1a GACIITA por Carretera, e:u rep re~ entación del =.\linisterio de .!\Iu:~~rctP.\1., corrtspondiente al día 13 de diciembre Obras Pública:>. de IQ4R - dimos cuenta de la II E~-posición de La citnda exposici6n, que se vió diariamente muy Trafico, or'{aui7..1Òa por la Guardia Urbana, e ins­ concurrida dc público, mereció los mejores elogios talada en el Cuartclillo dc Círculación de la plaza dc la Pn~ns.a local, así como de varios periódicos de Catalu:Ja. dc l\(adricl. Fueron expuestos varios gr1i.:ficos de la circu­ laci6n y sus accitlentes. tanto de Barcelona como dc los principaks pa{ses de:l mundo, a :fin de que ·LOS SEQVICIOS PU6LICOS DE ·. LOCOMOCIOn En BQQCf.LOnn - IIIC.nscnsr~n ~n:JfllktnT[ .. Aspecto parcial de una de las salas de la Exposición ll.o21.679 " La F.xposici6n fué clausurada el día 20 de di­ ciemhrc pr6ximo pasado, y, dada su importancia, sq.ooo.ooo -- .. crecmos conveuicnte ampliar nuestra inicial refe­ rencia. ~~.174.515 tl Dcsdc lucgo dicho certamen, por ser el único en su clasc celchmdo en Espaíia, despert6 gran in­ lerés, no solamcnte en Barcelona, asi como eJltre 55.702.2611 los té!cnicos en materin de trófico dc las demas pro­ vincias cspniíolas. Por ello, a la inauguraci6n asis.­ Dntos correspondieutes al 1947 ticron no sola111eute las autoriclades locales, sino que sc de:splaznron exprcsamente para ello a Bar­ los visit:mtcs pndieran comparàr la ordenaci6n del celona varios ]efes de Polida Urbana y de Tní:fico, tri.fico en nucstra ciudad con la del extranjero. entre cllos los de San Sebastiau, Zaragoza y Pam­ En uno dc los gr~ficos figuraba la densidad de plona, ns( como un ingcniero de Caminos de la circnlación en las cincuenta principales calles Inspecci6n Cc11tral de Circulación y Transportes de Barc~hma. De ello se deduce que el paseo de GAc~'rA MuNICIPAL Dll BARCELONA Colón es la vía dc mas trafico, con 12,000 vehículos motocicletas, carros, carretone~, bicicletas )' otros l'li doc-.: hora..; , entre las nueve dc la mañana y las ,·arios. Ert otros gr:'tficus cousignabase el número de vraJeros que aniralmente transportau las distinta.,; clasc~ de vehícnlos públicos, siendo los tnmvías, con cerca dc .300 ooo,ooo, los primeres; les siguen lo~. del Metro 'l'ransven;al, cún 54.ooo,ooo. Asi­ mismo 11gmabun los graficos del porcentaje dc cada clasc dc vchkul~ sobre la circulación total de Bar­ celona, y el porcen tajc de los accidentes que cuclu mto orasionfl bn. Ademús 'm animal.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Motocicle las. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Claslflcaclón de los accidentados por edades B icicle tas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 H er idos Muer tos "l'ol al Carre tones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . J 9 Menos de cat orce años. . . . . 218 8 226 Trenes ......... .. ............. . .. .. . . . .. 18 De catòrce a sesenta años .. 1,513 59 1,632 Varios (apisonadora). ... .. .. . .. . . . . . . . . . . . L l'das de sesenta años ... ... . 222 13 235 --- Varios (carret illa cléctrica).. . . . . . . . . . . . . . . 1 Totales . .. .. . ... 2,013 80 2,093 --- Total ... .... . . 2,19i COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE I~l dí.1 7 clt dicicmbrc de 1948 celebró sesión la Barcelona} recientemente celebrada, y que se una Comisión J\lnnicipal Permanente, bajo la presiden­ al cxpediente dc sn razón en tanto se presentan cin del l::.:cclcntbimo !'eñor Alcalde, don José :M." las liquidaciones acordadas, cou el fiu de regular tlc . \JI;e¡·t, bar6n el e Terrades. Asistieron los ilus­ la aportación cconómica del Ay1mtamiento a tal trcs scliurcs Tenicntes de Alcalde don José Rivas, organi:>1110. don lAn.:mw Garcí:.-Tornel. don Toma.s Carreras, -· Acceder a ru1 oficio del Secretaria del Club don Carlos Tria.-., den Epifania de Fortuny, barón Xalación Barcelona, solicitando la concesióu de un dc F.s¡10nellú, clou Domingo ).firó y don Sebastia11¡ [)remio para la XXXIX Copa de Navidad que or­ \'crgoii6l;. ganiza para el día 25 de los corrientes, facult1mdose Fucron adoptado., los siguientes acuerdos: a la Oficina de Ceremonial para la adquisición dc Aprubar el ada dc la sesión anterior. una copa. - F.uterar::.c dl! una comuuicación del ilustre - Accedcr a una comunicaci6n de la Presi­ :;c-lic,r Tenicul<.! dc Alcakl.e don Luis de Olano, co­ denta de la Junta de Damas de la Hermandad de mnnicando que no habicndo sido necesario su viajc: Caballcros dc San Fernando, solicitando un dona­ a Suizn, para el que babía sollcitado liceucia, se tivo l~'ra la construccióu de una imagen de su rcintcgruría a sm; funciones, y expresar al señor titular, otorgandose al efecto una subvención ex­ clc Oluno la satisfacción d0 la Comisión por su res­ traordiuarin de I,ooo ptas., con cargo a la par­ tablccimicnto. tida 555 del vigentc Pri:S'Ul)Uesto. Acccder a una colmmicación del Coutraalmi­ - Acccdcr a un oficio de los Gremios Metalúr­ rmltc Con1andante 11ilitar de Marina de esta ciudad, gicos, soliC'itando autnrizacióu para celebrar eu el solicitando, eu J1ombre de las Dan1as de Nuestra Salón de Cientcr un acto de homenaje al ilustre Sciiora del Carmen, una a[>Ortacióu a los fondos !"<.'iíor Concejal, Delegado nacional del Siudicato fl\lC rcc:Jucla dicha Asociacién para atender, en las del ~[etal, don Eoriquc García Ramal, en Tecouo­ ficstas dc 1\a\·idad :r Año Nuevo, a las viudas y cimiento a la gcstióu de dicho señor, encomCJl­ huérfanas de la Armada, dc modo e_~traordinario dandosc a la Oficina de Ceremonia1 la orgauización n tal pclición, otorg:índose una subveución con el del acto. mismo cnrúctcr de 2,000 ptas., con cargo a la par­ - .Ampliar, a propuesta de la Alcaldía, basta tida 555 del Yigente Presupuesto ordinario. vc;ointicinco mil el número de bonos a confeccionar ___,. .\ccedcr a un oficio del Coronel Jefe del Re­ para la Beueficencia municipal, con motivo de las gimicnto ~!ixto de lnfantería l 71tonia N".0 59, so­ próximas fiestas de Navidad, procediéudose a su licitando material de ornamenttción para las fiestas liquidaci6u cou cargo a la consignación aprobada, que orgnnit.a, con motiYo de la festividad de la .Pa­ y en lo que excediere, habilit{mdose el pertineute trona dd Arma, sicnclo por cuenta del solicitante crédito tan pronto sea conocida la deficieucia de el transporte del material. aquélla. - .:\cccdcr a un oficio del Vicesecretaria Pro­ - Designar, a propucsta del ilustre señor Te· vincinl clc 1::1 Obrn T\ducaci6n y Descanso, solici­ nicntc dc Alcalde dclegado de Obras Pl1blicas, talldo la conce::.ión de un premio para el concurso Vocales del Tribunal ·con,·ocado para la provisión dc h~llczn qul' organit.a d Biudicato Textil C0!1J de dos pluzns Vestimar la instancia de la Compañía Ge­ uno de los ilustres señores Jueces municipales de neral lk l..lrbanizaciones, S ..- \., solicitando la ad­ esta ciudad, 1,5o_o ptas., eu concepto de gastos quisición dd scmicauce de la riera de Ballesca, personales de material y representación, con carga lindantc cou tern:no de su propiedad, ya que mien­ a la part. 555 del vigeute Presupuesto, r • .asimisuo, tras no ~e <:on:,;truyau las cloacas correspondientes que en la corrcspondiente partida del art. II del a las culles de He::rraiz y eu el tramo de la de Presnpuesto orclinario para el ejercicio de 1949 se Escuelas Pías, no procede sn adjudicación. A ma­ consigne tal cantidad por el propio concepto. ror abundamiento, estando en estuclio por el Servi­ cio de Extensión y Reforma un nuevo pro}·ecto de &lincacioues, segúu las cual~s dejan de ser sobrau­ HACIENDA tes de vía pública las alndidas parcelas . . -- Aprobar las facturas formuladas por don PRESU PUE STOS Amadeo Notia Ro) o, relativa a los trabajos de can­ tería realizados en la jglesia de la plaza de Castil1a, Aprobar las modificaciones a introducir en al­ de importe 41,r54 ptas., y por los trabajos de labra gunas de las Ordenanzas fiscales., eJ...'J)oniéndolas al dc arquitrabe, friso y cornisa de la iglesia citada, de pública d urante el plazo de quince días. 35,579'86 ptas., que, por no existir consignación, aplicable en d vigente Presupuesto1 deber{m figurar en el del próximo ejercicio, como ctCrédito reco­ SINDIC'A TURA nocidoll. - Aprobar, no estin1ando aceptable la oferta de Pagar, con arreglo a la part. 17 del Presupuesto precio formulada por doña Henninia Quevedo e ordinario, al letrado don ~fanuel de BofaruJl Ro­ hijos, ecu respecto a la porción vial de la finca nú­ mañlí la minuta de honorarios, de 5,500 ptas., de­ mero 23 de la calle de Alcolea, afectada por las vengadas por s u in tervención profesional en la ges­ obras de urbanizacióu de la nueva estación de Sans, tión de varios asuntC;S pot cuenta de este Excelen­ d<: 40,000 ptas., la boja de aprecio formulada por tísimo Ayuntamiento y d!stintas apelaciones ante el Servicio dc Valoraciones, relativa a dicha por­ el Tribunal Suprema, y al letrado don ~!anricio ción vial, en la que se fija como valor de expropia­ Serrabima y Bofill la minuta de 5,500 ptas., de­ ci6n la cantidad de .;o,588'r6 ptas. vengadas por su int<:rvención profesional en varias - Adquirir, per 6ú,ooo ptas., de don :;\fanuel actuaciones del juicio declarativa promovido por Sancho Bou, la finca n.0 Iï de la callE: de Fònollar, don Iguacio y do!! José M.• Montserrat de Pano afectada por el cnsanchamiento de dicba vía pú­ contra este Excmo. Ayuntamiento. blica, con cargo a la part. 529 del Presupuesto or­ clinario. OBRAS Pl!BLICAS OBRAS PúBLICAS URBANI7.ACI6N Y RECONSTRUCCI6N De:::tinar uu crédito de 25,000 ptas. para proce­ der Hl ¡)ago de la nclquisición de aparatos supletorios Eximir de sttbasta y concurso los trabajos dc U.c la iluminación cléctrica para su instalación en fundici6~1 en bronce dc la escultura ecuestre a Ra- las oficinas munit:ipales, a dis.posición de don 'José GAcETA MUNICII>f\L DE BARCELONA Estille:; Rcquescn:>, }de df:'l N"cgociado de Compras, la ejecuci6n dc lo~ trabajo:; de pavimentación de las con cargo a la part. yo del Prcsupuesto ordinario. accras que formau las manzanas de las calles de - Proceder a la pavimeutación definitiva de la Enua, Pamplona y Zamora y aYenida del Bogatell, calle de Ralaguer, entre las de Reus y la zona urba­ dondc esta empla~çla la Estación Receptora de uizada dc calle entre Obispo Sivilla y Arimóu, me­ Lcche, y que el importe de 175,663'6r ptas. a que lli:mtc sub::t::.la, de importe r86,890'59 ptas., con asciend"eu los trabajos se aplique con cargo al ca­ cargo a l ca¡>. xr, art. 3.0 , part. 39, del Presupuesto píllJ!o xr, art. 3.0 , part. 40, del Presupuesto ex:tra­ cxtt·aordinario dc 1\lodernización y Extensión de ordiuario de Modt:rnización y Extensión de Barce­ Barcelona ; a la pavimentación adicional de las lona (pri111cra etapa 1947) ; a dou Francisco Closa calles del Grupo ell.! n6 viviendas protegidas de la Alegret, los trabajos de ulbañilería y jardineria 4·" Agrupación dc Viviendas de Horta, por la con­ 11ecesario:; para la constrncción de un jardín con tràta enca rgada dc los tr1:1bajos de· pavimentación juegos iufalttiles eu el solar que fué ocupado por de las propias calles, adjud1cada a don Juan Albó.s el Pàlacio de Be!las Artes, de importe 95,805'50 pe­ Palau, de importe 40,502 ptas., con cargo a la par­ sda::>, con cargo a la .part. 545 del Presupuesto tida 42 del Presupuesto oJ:dinario de Ensanche; ordinario, y a don José Brull Gas, por 90,856 ptas., a la pavimentación, a base de hormigóu mosaico, la ejecución de las obras de alcantari.llado de la dc la calle de Digay, entre la plaza de la Bonanova calle del 1\faestro Nicolau, entre la avenida del Ge­ y el lorrentc de Nueva Belén, y de la calle de Bala­ neral Goded y la calle de Calvet, aplicindose dicho guer, entre las de Bigay y Reus, mediante subasta gasto al cap. VH, art. 0 1. , part. u, del Presupuesto )'de importe 395,773'05 ptas., con cargo al cap. xr, extraordinario de ~Iodernización y Extensión de art. 3.0 , l)art. ~~o . del Presupuesto e."traordinario de Barcelona (1.3 etapa 1947). ?~Iodcrnización y Extensión de Barcelona, y a las - Tener a don Juan Majoral Perramón por de­ obras de nue\·a pavimentación, a base de hormigón sistido del recurso que interpuso ante el Tribunal mosaico, de la calle Torrente de las Flores, entre Provincial de lo Contencioso A.dministrativo contra Ja plaza de Rovira y la Travesera de Gracia, me­ la resolución del Cobernador civil, respecto al pre­ diante =-nbasta, de importe 253,28r ptas., cou cargo cio de cxpropiaci6n dc la finca de dicho señor, se­ al cap. Xl, art. 3.0 part. 39, del Presupuesto extra­ òalada de n .0 , 7, en la calle de l\Iandri, y afectada ordinario dc ftfodcrnizacióh y Ertensión de Bar­ vor la apert11ra de la avenida del General Mitre, celona. entre las calles dc San Gervasio y :u~ntaner, y que - Adjudicar la subasta de las obras de akan­ en méritos de tal desistimiento y con arreglo a lo .tarillado en la calle de Herzegovino, entre las de convenido con dicho propietario, ratiñcando en lo .Huntaner y Herlinés, a don José Llevat Balada, menester el acuerdo de la Comisióu Municipal Per­ por 245 ,y·JO ptas., CCJil cargo al cap. vn, art. r. o, manente de 22 de abril de .1947, y por el precio de part. I r, del Presupuesto extraordinario de Moder­ ¡S,r;-7 ptas., fijado en la citada resolución guber­ nizacióu y Extensión de Barcelona (r." etapa 1947). nativa y con cargo a la cousignación aprobada por - Aprobar, con cargo al cap. vu, art. !.0 , par­ el meritado acuerdo, se adquiera del señor Majoral tida n, del Presupue::.to extraordinario de f!Ioder­ la partc vial de ta finca citada, n .0 7 de la calle de uizacióu y Extcnsión de Barcelona (r." etapa 194¡). ~Iandri, ]unto cou las construcciones afectadas, que una adición dc 16,498'85 ptas. al presupuesto de las ocupa, eu total, una superficie de 9,864 palmos. obras de eucauzamiento del Torreute de Jacceli, de­ -· Adqui:ir, por 10.313'54 ptas., con cargo a la bido a mayor excat>ación de tier¡as de la prevista cantidad de 66o,ooo ptas. de la part. 3ï del Presu­ para emplazar la obra a la profundidad necesaria, pu~:.to dc Ensanche vigente, afectada por acuerdo a fin de rccoger los desagüe!' del Hospital ?.Iilitar. ue 30 dc uoviembrc próximo pasado, de doña Con­ suelo Sagnés, la parte vial de la finca de su pro­ piedad, n. 0 25 de la caU~ del Clot, afectada en 2,368 OBRAS P1JBLIC'AS (EXSAXCHE) palmos por la apertura de la avenida de la :Me­ údiaua. Aprohar los proyectos de obras de alcantari­ -- Dc:.estimar la oferta de doña Luisa Elvira llado dc la calle de Londres, entre las de Villarroel y doüa Teresa y don Pedro ?.Iestres, relativa a la y Urgel, bajo el tipo de r ::n .s6g'r6 ptas., y el de ,·aloración, que fi jan en 897 .990 ptas., de la fio t.-a obras dc alcaularillauo de la calle de V\tad--Ras, entre. de- su propicdaò, dc 29,933 palmos cuadrados; afec­ la de Frnnci~co A randa. y la carretera del Obispo, por tada por la aperturà de la plaza proyectada en la la can! iclad dc TJ0,024'64 ptas., y convocar s ubasta . uui6n dc la calle de ufoyanés C0ll la carretera de p(¡bJita 194;-). lacla por el arquitecto Jefe del Servicio de Valora­ - Adjndicar, como resultada de Jo:; concursos cioncs, don Tgnacio :\I." Colomer Oms, en contra­ cclcbrado:; a l cfecto, a S. y J. Olivella Paulí, S. L., posici6n cou la oferta de dichos propietarios ; r 1~ GAcE'l'A MuNICIPA~ DE BARCE~ONA tijada en ;6,\,500 ptas., formulada por don Sah·ador ~acióu para instalar tn.;S r6tulos en la finca n.o 4 Vellvé Cusid6, de las fincas de su propiedad, nú­ ck la ronda de la Universidacl, petición formulada meros JT, 33, 35, Jï, 39, 41 y 43 de la calle del con antcriQridad à la fecha de la denuncia, pues' Doctor Balari y Juvany, que ocupan, en junto, una fsta tuvo lugar ell 29 de noviembre del mismo alio, :.npcrficie dc g.p'48 m. y vienen afectadas por la el acut:rdo de 28 dc enero último, por el que se aperturo. de la calle del Segre. entre la citada del imponía al not u brado lict1or nua multa de 100 ptas., Doctor Balari Jm·auy y la plaza de Orfila, y aprobar mús los dcrccho::i y n::curgos correspondienteiil a las la hoja dc n¡>r<•cio que contiene una valoraci6n dc ci tadn:; ubrns. 6oo,251'-::5 ptas. pun1 dichas fincas. - Conceder a drjn Salvador Subirú la lcgaliza­ cióu de un cunrto lavndero construíclo sin pcrmiso c11 la lluca 0 11. 59 dc la c~ q\te OBRAS PAR'I'ICULARES (ENSANCHE) Jas obra;; realizadas :-.è nj us tan a los plan os presen­ tades y u las disposil!iOW.JS de !as Ordenanza~ muni­ Requerir n don C'lemente Aulet, propietari<> de cipales vigcu lcs, llabicndo, adent{ls, satisfecho dicho la finca 11.0 :;r de la calle de Juau de Peguera, para :-.eñor Jo::; dcrccbo::; y recargus correspondientes. que en el plazo de quince días soliêite la legaliza­ - Disponcr cumu consecuencia del eJ\.rpediente 1 ción y presente pianos autorir.ados de un cubierto cuutraIIIO a Indnsh-ias G. :\J. B., S. L., arrendataria don Juan Llambera~ una multa de xoo ptas., mas de las cdificaciones eo cuestión, proceda a instalar el recargo del 200 por roo sobre los derechos de un c]cpósito m:utralizodor que pennita asegurar la construcci6n dc un alti llo practicado sin pcrmiso inocuidad de lo~ 1íquidos que hayau de ' ir a parar en la finca n.0 gr de Ja calle de Casauova, las obras a la rcd de desagi:ic. de reforma interior efectuadas asimismo sin per­ - Dccla1·ar, como consecnencia del expediente mi~o. no deòuciénrlo5c:, por otra parte, de la boja colltra(1ictoricJ de deelaraci6n de ruina de las fincas de tasación de dercchos, los ordinruios correspon­ n." s y 7 autorizado$ de las obras eu su cxisteu en todns elias. cstado actual, con expresión gnífica de las modifi­ - Declarar, como consecuencia del e.xpcdientc cacionc!'- a introducir en dicho altillo, previniendo contradictorio dc declaración de núna de las fincas asimismo :l dicho señor que, de no efectuar en el sei'íaladas con 1os n.• 68, ¡o y 7'l de la e~ lle de mismo, en el plazo dc q:uince días, las refonnas ne­ 'I'aulal, y n." 2 dc la calle de Top ete, incoado a cesarias ¡>ara adaptarlo a las disposiciones de las iu:;tancia del propie-tario de las núsmas, don Juan Ordcnauzas llllll1icipal~?S, le seran impue::ltas las dc­ .:\laristany Ca::.tclla, las mctwionadas fincas en cs­ mas sanciones a que haya lugar. tado de ruïna parcial, t'1nica1uente en ct~anto afecta - Conceder, habíendo aporta do don Javicr de a lo!; cubiertos o trasteros sitnados en el interior Prats el (tnico documento que faltaba ~ra podcrlc de los paties, sin que el cuerpo principal de edili­ se1· extenrlido el permi~o de obras de reparación caci6n presente st>ñales de rnina. proyectildas en la finca n.0 27 de la calle del Porve­ - Concecler a don Pablo Rovira Tntusaus auto­ nir, autetríY.aci6n para efectuar las indicaclas obras. rizaci6n para suprimir un vado existente fre11te a - Anular 1 resultau do que en ro de julio de la finca n.0 45! dc la call~ del Roselló.n . 1946 don Ginés Carballo solicitó y obtuvo autori- - In~truir, acccdiendo a ]o solicitado por doña GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 43 Esperanza Fortuny Fortuny, y a los efectos pre­ Dahniro, n.0 9, i1ífringiendo el acuerdo de la Exce­ vistos en la I.ey de Arrendamientos Urbanos, por Je.ntísima Comisi6u 2.Iunicipal Pennanente de rr de el ilustr.:: sciíor ',reniente de .AJca1de delegado de dicie1ubre d.; 1945. por el que se denegaba el per­ Obras Púolicas, el expediente contradictorio de de­ miso solicitaclo, por estar sujeta la obra a nueva claraci6n de ruina, con referencia a la finca n.0 72 alineación, dcbiendo, en su consecueocia, proceder de la avenida del Marqués del Duero, · de la que al inmedialo derribo del mismo y a satisfacer los aquélla es propietaria, a fin de que ¡>or la autori­ derechos de pcrmiso, que, recargados eu un 100 dad municipal se pneda apreciar el estada de dicha por roo, ascienden a 147'36 ptas., y la multa de edificaci6n y declarar en s.u caso, si procede, su 25 plas. estado ruinoso. - Requerir a clon José Virgili, arrendatario del - Conccdcr a doi'ia Emília Carbó el clesisti­ piso principal de la finca n .0 6 cle la. plaza de Rius y miento que tiene instado de unas obras de de.n::ibo 'I'aulet, ¡"Jara que proccda a dettibar el têcho cons­ y constrncción de una casa de planta baja y seis truiclo sobre el patio del viso principal, a menos que pisos, que solicit6 realizar en la finca n .0 IIO de la en el pla~:o de quince días solicite su legalízación, calle de Balmes, pue:>.to que las obras no han sido acompañando plauos facultativos· de las mismas en realizada:;, y l]lle la cantidacl de 8,751'87 ptas., a su estado actual, en los que se exprese griifica­ que ascicnde el So por roo de los derechos satis­ meute las modificaciones que ejecutarii para adap­ fechos, sea dcvnelta a la señora Carbó con cargo tarlas a las clispo~iciones de las. Ordeuanzas mu­ a la part. S.> del Presupu01;to ordinario. nicipales, colocando, ademas, las rejas que protejau - I.egalizar, una Ve? hau sido satisfechos los la!> ventanas del t.Jiso 1.0 , r.•, situadas en el patio derechos y recargos correspondientes, las obras ve­ de la esc:ilera, y :-atü.. faga previamente el pago de rificadas sin permiso por don Pedro ~Iunt, en la · los der~hos dc penniso, que, recargados en un calle de la Dipntació11, n.0 307; por doña Augeles 200 por ,;oo, asciendcn a 135'96 ptas., por haber1as Fenés, en la de lo:. Enamorados, n.0 IIO; por don Yerificadu sin solicitar el correspondiente permiso. Valentín Vergés, en la de BuenoS; Aires, n.0 20, -- ~Iodi ficar, en Yirtud de lo solicitado por dollJ y por don ~Iarcelino Coll, en la ronda de la Uni­ Manuel Juan, el acuerdo de la Excma. Comisión versidad, n.0 33. :\Iunicipal Permaneute de fecha 8 de junio último, en el sentido de dar por legalizadas¡ el cuerpo sa­ liènte cou rótulo de 2 metros cuadrados y saliente OBRAS PAH.TICUI.ARF.S (IN~ERIOR) de o' ro m., y nna vitrina de · 2· metros cuadrados y salicnle de o'~v m., verificada por clicho señor Declarar, co1110 con:;ecuencia del expediente con­ en la finca u. • 4<1 r de la ·calle de Saris, previo el tradictorio cle dedaración de ruina de la finca .nú­ ¡>ago de los dercchos de permiso, que, recargados mero 20 dc la calle dc Santa Madrona, incoado a e:n un 200 por rou, nsciendeu a 540'70 ptas., que instancia de la propietaria de la misma, doña Mont­ anula y snbstituye la de 6 de abril del propio año, ::errat Forga Sola, la mencior~ada finca en estado y la multa dè 150 ptas. por baberlo realizado sin de rnina, çn cuanto a su totalidad, y en estado de solicitar el corrcspondicnte:: permiso. inminente, en cuanto a los cuartos retretes que - Requerir a don Pcdro Oliart p-ara qtte pro­ forman cuerpo saliente:: sobre el patio. · ccda a la delllolicif>n de la!> obras constnúdas en ·- Conceder a doll Francisco Figuerola. en la casa n." ':!7, bnjos, dc la calle de la Providencia, nombre propio y de su cspo:>a, doña :Jiaría Basora, :;iu permiso y contra la ,·oÍtmtad expresa del pro­ una uue\'a y última prórroga de un año en la vi­ pietario del mi~mo sati:sfaciendo los derechos co­ geucia del pernúso que tieue coucedido para am­ rrespondientes a tale:: obras, recargados en un 200 pliar la planta baja r cuarto lavadero en la calle por 100, que asci en :; dcrccho;; de permiso, que, recargados en doña Elvira Giner Antó, que ha constntído un piso t.n 200 ¡)(•r 100, afdcuden a 9í'02 ptas., y la IltUlta en lu ca~:.a dc su propiedacl, sita en la ealle de San de :.!S ptas. • GACETA MUNlt:IPAI, DE BARCELONA Devolver, con curgo a la part. 53 del Prcsu­ rclojes Üe este Ayuntamicnlo, la realirt.aci6n dc re­ puesto orclinario, JIOr habcm;e cobrada dc mí1s CIL paracio11es neccsarius i>~l ra la buena· marcba del rcloj obras reaJizadas a doña ~Iaría Lnisa Estruch, en instalado en la torre dc la Tcnencia de Alcaldia goteras d<: la cubierta, consisteutes en¡ en la rambla· dc C::~puchi1WS, 0 11. 6, 2,600'75 ptas., cambiar un vidrio roto de la esfera y modificar el con carga a la part. 531t del Presupuesto ordinario. rccorrido d~ los cables, camhiando éstoo por otros - Legalizar, mediantc el pago de los derechos dc mayor longitud, por el importe de 5, 200 pt.as., y recargos correspondicntc,s, las obras vcrificadas con cargo a la part. 523a del Presupuesto ordinario. ~in perruiso por clc:m l\Inriano Galve, en la calle del ('armen, u .0 r6; don Héctor Cariera, eu la dc Por­ tola, u.0 S; llermanos 1\Iasip, en la de Vallirana, GOBEQNACION ., ll. 0 28; don Jo!'é Sala, en la de H urtado, n. 0 9; ·don Ang~l C-abo, eu la ctc Detrns Palaci.o, n." 3; PERSONAT~ doña Vicenta Gamhús, en la de Sans, n .0 63, y doüa Josefa Soler, en la de la Platería, n.0 68. Couceder el reingreso al servicio activo al Auxi­ liar administrativa , don Juan èavaller Rigol, por hal'er tenr~inado la cxcedencia voluntaria que es­ SFRV JCIOS PúBI,fCOS taba disfl:utaudo y existir en la actualidad plaza vacante, è¡uedando n clis¡)()sici6u de la Secretada Aprobar ln cu en ta que presenta el ingeniero i\lunicipal para !iU ulterior destino; a don Lnis Jefe del Servicio de In:-.talaciones Mun1cipales de la Arasanz Reales, Oficial seguudo, adscrito al Ser­ Agrupación de Sc·rvicios Industriales, justificativa vicio del Impuesto clc Lujo y Recargos Fiscales, de la im:ersión d&d:'l al crédito de rs,ooo ptas.' que treinta elias de 1iccncin, :;in percepción de haber; le fué librado PM!'l ~atisfncer el pago de todos aque­ a don )I:;uuel ·uartí Palacios, Auxiliar adminis­ llos trabajos '}UC: per su especialidad no pucden ser trati,·o, adscrlto a l:ts Oficiua" '.Municipales del Dis­ efectuados por lo=- Tt!llercs ::\ftmicipales, por care­ trito YII, 1111 año de C'xcedeucia voluntaria; al cer éstos de los elelilcntos necesarios para ello, rein­ Subcapataz de Jardines 1lon Juan Iglesias Sans, tegrandose la cantidad de 0'95 ptas., que resulta ::eis meses de excedcncia vol untaria ·; al Oficial se­ como sobrante. gtUldo, adscrita a la Inspccción General de Ha­ -- Habilitar, con cargo a la part. 83 del .Prc­ cienda, don ~Iauucl Diéguez Isla, u11 año de cxce­ snpuesto del aña en curso. llU crédito de 4,ooo pc­ dcncia voltmtario.; al gunrclia urban a don Man uel setas, que sed librado H disposición del Jefe Di­ Quintela García, nucvc me~c~- de ex:ced&ncia volun­ rector del Servicio de Extinción de Incendios, con taria; al Oficial segnudo doña :i\L Caudelaria Ha­ caracter de ga5tv a ju:;tificar, para la adquisición basa Anguera, Ull año de exccdencia voluntaria ¡ al y pago al contado de pequeño material y de ur­ guardia urbauo don Fcderico Rubies Ibañez, lUl gencia que se preci!!a para la conservación del uti­ año de prórroga eu la c·xcedencia voluntaria que llaje de •1Ue dispone el expresado Servicio. ,·iene disfrutaïJdo, y al !llatarife de ganado lànar - Instalar, por la C'ompañía Barcelonesa cle clon Salvador Aznar Salvadó, ctlntro' meses de pró­ F.lectricidad, S. A., alu.mbrado público eléctrico en rroga en la e_xcedeucia QUC' viene clisfmtando, a.f in la calle de Ginebra, cutre el . paseo Nacional y la de poder atender a asuntos f~Grticulares. fabrica del gas, que -compr.ende la colocación de - Abonar a cloiïa A:nmción L1obct üallemí, doce lamparas de rso vatios, en an11aduras c!'4)e­ como viuda del agente dc: Arbitrios, jubilada, don C'iales para el ceutro de rliclla calle, por el importe Joaquín Simó Riera, la pensi6n anual dc r,r44 pc­ de 2.3,352'83 ptas., que -se satisfaran co11 cargo al ~etas, co11 cargo a la part. s ... del vigcnte Presu­ cap. IV, art. 1.", part. s.•, del Presupuesto exlra­ puesto, como asimismo se le ahone la paga del mes ordinario de .:\Iodemización y Extensión de Bar­ de noviembre corrientc en que falleció el mismo, celona (r:' etapa 1947). .r a doña Guillermina Urgell Daros, como hija, ca­ - Adquirir dc don Junn Santamans Guardia :.ada, del Auxiliar, jubilada, don Salvador Urgell clos pluruas de agua dc ::\Concada, que Si\ll'ten, res­ Corrons, la· paga del 111es de noviembre' próximo ¡,ectivamente, las casas n.• ¡g y 20 de la calle de pasaclo en que faUcci6 el cn11sante, y .otra en con­ la Junta de Comercio, por el precio de rz,ooo ptas., cepto de &'facia, abonandose, en cuanto a la dc a razón d~ 6,ooo ptas. cada una, y de don Antonio gracia, con cargo a la lXlrt. g.3 del vigcntc P rc­ de Nadal y ?.iuro y hennanas. cloña :l'.Jaría Rosa y ~.upue~to . doña 'María Isàbel, una pluma dé agua de :Mon­ - Aprobar Ja factura que prese¡¡ta el doctor cada qu_e surt.:¡ la ca,-;a de su propiedad, sita en la .\Iolleda, de 6oo ptas., reia tiva al arreglo dc una calle Ancba, 0 D. 9, por el precio de 6,ooo plas., prótesis de oro dcsln1ída f;M accidente dc trabajo con cargo a Ja part. 107 del Presupuesto ordinario. al guardia urhano don Julio López Arzor, cou - Encargar a J. Cut rina, conservador dc los cargo a Ja part. 555 del Prcsupuesto ordinario. (~ACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 45 C'ULTURA de Barcelona, destlliado al Conscjo de \ 'ecinos de Santa I sabel, y cuya reali~ació11 fué confiada a la Aprok1r facturas, a fa\·or de don O. Llorens Tencncia de Alcaldía Delegada de Cultura. · Castelló y don I. Pére~, que han suministrado gé­ - Rcconoccr, vista la instancia presentada por ueros al Negociada de Cultura, que importau la~, don Roscnclo l,lobet Nicolau, rolicitando se Je re­ rantidndes siguic1•te::.: 720 ¡;tas., cou cargo a la conozca como nucvo propietario de la finca n .0 6r part. 175 del 'vigwte Presnpuesto; 180 ptas., a del paseo de la Bonauova, que la Corporacióo t ienc la part. 46S, y 250 ptas., a la part. 398. arrendada para el fuucionamiçnto de la Escucla :Mu­ - Aprobar las siguientcs cuentas j~ti:ficadas de nicipal dc Sordomudos, y que, en consecuencia, se ca11tidades rccibidas: De don Salvador ::\Iillet 1\Ia­ . lc satísfagan los correspondientcs alquileres, junto ris tany, Jcfe del Negociado dc Cultura, de 50,ooo con los recargos 1egalcs, la citada propiedad en. pcselas , para satisfacer diversos gastos de instala­ favor clc"l p.eticionario , por lo que respecta. (mica­ ción del Museo uFcderico ~[arésll ; de don Fraucis.co mente a las vcinticiuco veintisiete' :Municipal de visas clel inmueble en cuestión, y clejando a salvo Ciencias Naturulcs, dc 57,500 pta-s., pg:ra el pago de los pusil1lcs derechos que asistan al Ayuntamiento unas colccciones a rqueológicas, etnograficas y orti­ en cuanto al resto de la copropiedad, y que se sa­ nológicas adquiridas con destino a la it1stitución de tisfaga el alquilcr de dicba finca al 1)ropio señor referenda; dc don I-.idro Creus Jaumot, Secretaria Llobct- a partir del último de\•engado y no hecbo dc la Escuda dc :\Iú~ica (Conservatorio Superior), efcctivo --, como mayoritario absoluta de Ja comu­ dl! importe 2,705'75 y 1,725 ptas., para satisfacer nidad de hienes, per corre;ponderle la administra­ diversos gastos relativos a la mencionada in~.titu­ ci6n de tal comunidad. ción ; dc don Ramón llosch Tonent, Administra­ dor del P arquc Zoológico y Acuario, de 5,000 ptas., para satisfacer diversos gastos de recolección de las CF."JIEKTF.RIOS especies vivas mariuas, con destino a la Colec­ ción Zoológica, y dc doña Adelaida Ferré Comis, Fijar, a partir del día 0 I . de enero de 1949, en Directora de Ja &cuela de Labores y Ofici09 de la el tablón .de ammcios del Xegociado de Cemenle­ ::\Iujer I(Lttisa CuraJJ, de ¡,ooo ptas., pgra el pago rios, para conoc:imiento del rúblico en general, de los gastos ocasionados por lós cursillos de Ar­ copia dc Ja relación de per¡,onus· que bayan solicitado tesanía celcbrndos en la mencionada es<:uela. sepulturas, espccificando la necrópolis y su clase - Poner a disposición, al objeto de poder aten­ y la fccba y númèro de la petición, y nombre y cicr al pago de diversos trabajos de pintura, así apclliclos dt•l solidtando, a los efeclOS! de preferen­ como a los de manutenci611 de ejemplares .y a otros cia en la adquisición, y que el derecho adcruirido al gastos gem~rales de la Colección Zoológica y Acua­ snbscribir una petición se entieuda limitada, en el· rio, de don Ramón Bo:.ch 'fonent, Administrador !>eutido de: que, transcurrido un mes, a partir de dc ·dic has depeudencias, ro,ooo y 20,000 ptas., a 1~ citación, siu forrualizar la adquisición, perdera justificar, con cargo a la part. 487 del vigente .Pre­ sn derccho prefercnte,· en beneficio del siguiente supuesto y a la cuenta de F ondos especiales-< de co!'tumbre. 3.0 Q11e a los lonia Industrial de Ntra. Sra. de Port, part. 307; eft:ctos dispuestos en el art. 4 . o de Ja citada Ley, el de José)' Amaclo Miugmt, gS ptas., reparaciones de cxcelentísimo 5eñor Alcalde delegue en el ilustre fumistería para la Coi<'IIÏa Industrial de Ntra. Se­ señor Tenieute de Alcalde delegado de Cementerios, Jiora de Port; part. 307; dc Industrias Rigau, S. A., don Domingo Castellar Picb, cuautas facultades lc 1 fí,no ptas., trajes pescaropiaci6u. HIGIENE Y SANIDAD BENEFICENCIA Poner a dispcsici6n de don José Ba5$a.S Lladós, Abon::.1r, con cargo a las partidas del Presupuesto Director del Instituta Municipal de Higiene, I,soo vigcute que se indican, las cuentas que siguen: pesetas, para que pueda hacer pago al contado ·del De Ram, S. A., 2,88o ptas., leche para el Asilo hipoclorito que sea necesario para los servicios de del Parque, part. 304; dc Inclustrias Rigau, n,750 desiufecciones que Jlevan a cabo los centros depen­ ¡;esetas, tejidos y confecciones para la Colouia In­ diente~ de aquel instituta, con cargo a la part. 254 dustrial de Ntra. Sra. de P ort, cap. XVIII, hoy Resul· del Presupue:;to vigenle; del doctor don Ramón tas; de la mis::na casa, r8,o8o ptas., tejidos y con­ Cullell Reig, Director del Pa~·que de Fannacia Mu­ fecciones para la Colonia ]nrlustrial de Ntra. Sra. de nicipal, 6,500 ptas., para que pueda adquirir, al Port, cap . XVIII. boy Rcsultas; de Rosa Lazaro contado, un tubo para racliología sistema Coolidgc, Passada, ~S,Sgg ptas., carn e para la Colonia I nd us· con destino al Dispensario de Veuereología, par­ trial de Ntra. Srç¡. de Port, part. 307; de la misma tida 277a, y del doctor don José Bassas Lladós, casa, 71448 ptas , dcspojos de ternera para la Co­ Director del Tnstituto Municipal de Higiene, 30,000 lonia Industrial de Ntra. Sra. de Port, part. 307; ·pesetas, para que pueda adquirir, al con.tado, dado de la Escuela Xocturua del Sagrado Corazón, para el caní.cter de urgencia, el material que sea preciso obreras, del pasaje del Cr~dito, 0 11. ¡, 500 ptas., en para aquel instituto, part. 252. concepte de subvenciótl por tma sola vez, part. 326 ; - ~bonar la factura presentada por Quirós, de de Consuelo 1\Ior~, x6, r88'2o ptas., pau para la t25 ptas., el cual b~ sumint~1trado aceite para ma­ Colonia Industrial de Ntra. Sra. de Port, part. 307; CJUinas de coser al Instituto Neurológico Municipal, dc Rosa Lazaro Passada, 6,g8r ptas., carne Ifara la con cargo a la 1,art. 285 ercs ¡:ara aquel hospital ; dc don ni\ e E 'l' A M U N r e I l' A L n E B A Re E !. ON A 47 José Dnménech, Delegada de S1.m1inistros en las TRANSPORTES Dcpendeuciaf> de Sanidad, de r¡,2o91 30 ptas., para pago al conlado de la leche condensada suminis­ Enterarse del oficio del iugeuiero Jefe de la trada d(lraute el nies de septiembre a la Casa División Inspectora e Interventora ·de las Compa­ de :\Iatcrnología; del mismo, de 30,000 ptas. para 1 ñías de Fenocarrile~ dc Vía Estrecba, en el que pago al contado de la leche fresca suministrada comut1.ica que el :Ministcr-io de Obras Pú.blicas, en durantc cimes dc scptiembre próximo pas¡ado a ins­ 4 de no..,iembre del corriente año, aprobó el 11Nuevo tituciones dc ~auidud Munici¡>al; del mismo, de j}royecto de modificaci6n de! trazado de la linea nú­ 75,000 plns., para la adquisición, al contado, de ar­ mero 2 {entre Jai111e I y Portal de :i\Iar}>>. De la tícnlos alilllenticios y pago de gastos menares y lfnca aprobada por Real Ordeu de 2 de agosto de urgcnles ¡,ara el ~stenimiento de las ins1tituciones 1922, subscrita t:n. 1.0 de agosto de 1947 por el in­ dc Sanidud lVJuuicipal, y de don Jnan Llorens Cau­ gcuiero dè Ca111inos don Balclom"ero Tineo Gil, y bct, AclJJlinü;traclor del Hospital de Ntra. Sra. del presentado por Grau Metropolitano dè Barcelona, ~rar (Inf0cdosos), dc r,897'5o ptas., para pago de· :;.ociedad an6nima, autorizando la ejecución de las los haherc·s clcl persoual del DepHrtamento Anatómi­ obras con las prescripci·on~s contenidas eñ dicha co, corrcspondicntes al mes dc octubre próximo pa­ Orden ministerial, y que eu la propia Orden se re­ sado solvió ampliar los plazos fijados para la ejecucióu dc las ouras de csle ferrocarril y de 1a modificación del vrimitivo trazHdo aprobado por R. o. de 2 dc ABASTOS Y TRANSPORTES agosto de 192:, en los tres años qne ~ estiman ne­ c~io:> para la realizaci6n del nuevo proyecto rese­ ESTAD1~'l'ICA DE ABASTOS Y· :\L-\TADERO ñado, :-.cgúu la~ prescrivciones con que ha sido apro­ bado, debiendo quedar tcrminado en dicho último Devoh:er a don Jaime ·Molins Benedetti el depó­ plazo dc tres aiios la totalidaà de las obra::. conce­ sito que constituyó de 4,000 ptas. para responder didas por R. O. de 12 de febrero de 1921, las auto­ 1 de las obligaciones relativas a la matanza de ga~ rizada<; por R. O. de 2 de agosto de 1922 y las del nado vacuno, cuat depósito se balla pendiente de (<~llevo proyecto>> aprobado por la repetida resoln­ cancclación actualmeute sin estar afecto a reclama­ cióu mir.istcrial. Entre l:ts ¡,rescripciones i.mpues­ cióu algulla. tas para !;et cjecución dè las óbras de referencia, - Pagar créditos a favor de los sig1.1íentes in­ figuran las siguientes: E) Antes de comenzar:;e las dustriakii y comerciantes que han suministraclo gé­ ohms. :;e ¡1rocedrrú al rE:-planteo de las correspon­ ncros a dcpcndencias adscrita!'. a la Pouencia J\ftmi­ clientes a cada tUla dc las etapas o fases del plan dc cipal dc Abastos, durante Ja primera quincena del lt abajo ancjo a la 1\Iet.10ria, a euya diligencia asis­ cot'ricnte:: 1u~s de noviembre: A Papeletía Helios, tinín llll represcntaute de la División Inspectora e rJ r32'5o ptas.; · a Oraficas Calmen, s,ooo ptas.; a Interventora dc l~d" Compañías de Ferrocarriles de César Azcona, 2¡6 ptas .. y a Qnirós, 144 ptas. Vía Eslrecba, otro de los Sen-icios Técnicos. l\Iuni­ cipalcs y uno de 1.1 Compafíítt concesionaria, levan· tando!'c ¡xJr triplicado la correspondiente acta a !\fF.RCADOS V CO:\IERClOS todos los ~fcctos procedeutcs. F) Todas las obras referentes a las modi:ficaciC·lles del alcantarillado y Ejecutar, por administraci6n, la."< obras corres­ dem3s sen·icios wbterranoos, no municipales, ser:ln pondientes al arr'cglo del boqnete que se ha produ­ tealiz.adas ant2:: de comeuzar las obras del túnel cido, a causa de un desprendimiento, en el techo propiameutc clichas. G) Por todos los medios se de la cubierta del )Icrcado de Santa Catalina, y que procurara uo eutorpecer la normalidad de la circu­ el gasto que !>e señala, de r,soo ptas., se aplique lación en las calles durante la ejecuci6n de las con cargo a la part. 12¡ del Presupuesto ordinario. obras. K) Si con motivo de nuevas urbanizaciones ·- Adjudicar a Industria J\Ietal Química, por o establecimieuto de nue,·os servicios subterraneos 4,500 ptas., el suministro de 300 placa~ para dotar de carc!lter público, fuese necesario iutroducir al­ de las mismas a los transportistas del )lercado Cen­ guna modill..:ación en las g-¿lerías y escaleras de ac­ tral dc Frutas y Verduras que bacen el transporte ceso a la nueva estaci6n, la Cotupañía vendra obli­ a los ccnlros detalli::--tas de Ja ciudad, y ser colocadas gada a inlroducirlas de con;ún acuerdo con los tomo distiutivo eu los rèsr>cctivos vebkulos enco­ Servicios corrcspor.dieute:> de la Administraci6n mendados a tal servicio, coll cargo a la part. 126c PúhliC'II del 1\:,taclo, provincial y municipal1 quc­ del Prcsn¡ntc:,lo ordinario. c1anclo elf todo ca.~o a n~solnción del .M~ni$1:erio de -- Adjudicar el concurSI.) r<'lativo a las obras de Obrns Pítblicas cualquier clivergencia que pueda instnlaci6n de un montacargas de servicio e11 la di­ surgir eHlr.:! rlichus servicios y el con.cesionario. mora frigorffica en el ï-.lercado de la Sagrada Fami­ J.) I,n inlervenci6n del Ayuntamiento de Bar<:-elona lia, a Emiquc Cnrdellachs y Hno., S. en C., por en las obras se hara con sujeción a las signientes 6r,2oo ptas. noniHIS : T. J.n División Inspectora e Interven- G A e ET A M u N 1 e 1 P A 1, n E B A Re E r, o N A tora de la Compailía dc Fcrrocarriles de Vía F..strc­ Vía Estrecha, e¡¡trcgadt al Ayuntamiento el pluuo cha comunicarft al Ayuntamiento, cou quince días clefinitivo de la conslrncción, de auticipacióu, el comicnzo. cie Jas obras. II. An­ - Enterar!>e del oficio d~l Director general de tes de empezar las obras, se entregaran al Ayunta­ Fcrrocarriles, 'I'ranv(as y Transportes por Carre­ miento dos covias completas de los planos detnllados tera, en el que comunica que el Ministerio de Obras dc las núsmas. UI. Para las ohras que hayan de Públicas resolvió: I.0 Aprobar el proyecto de paso ejecutarsc a cielo abierto, la Compañ(a presentara superior sobre lus \>Ías .dc la R.E.N.F.E. en la calle al Ayuntamiento, por intern,cdio de la Divisíón Ins­ de Pallars, comprendido en el de las. obras de la pectora e Interventora dc l::~s Compañía5¡ de Fcrro­ calle :\feridíana, cou a1Teglo a la Orden ministerial carrii<:S de Vía Estrccha, pianos detall<,ldos de las .de· 8 de octubre dc 1948, y que integrantc del de snperficies vialcs afectadas y emplazamíento de las urbani~ación de la cxpresada talle ha presentado vaUas de precauci6n rcglamentarins, así como de los el Ayuntamiento dc Barcelona, con un presupueslo pozo::1 de C)>.'i:nt.:ci6n de tierras e introdu.cción de ma­ de ejecución por contrata de 2.504,038'34' ptas. teriales. IV. F.l Ayuntamiento podra designar a 0 ::. Autorizar la ejccuci6n f] e las correspooclicntes su carga un vígilante a pie de obra, para conoccr obras, cuya utiliz.aci611, una vez terminadas, que­ la marcha de la coustrucción de las alcantarillas y dara snjeta a las coudiciones que se impongan cu demlís obras municipales, limitandose la función dc la concesi6n del servicio de tranvía que ha de pres­ este em¡_,}eado a ec,tar al corrient e de los 1.rabajos que tar. 3.0 El impprtc dc la:; mismas sera sufragado, rcalicen para poder ínfonuar cumplidamente a la en su totalidad, por el Aruntamiento de Barcelona, Corporación municipal, la qu~ dirigira SUSI reclama­ acomodandosc la iu~pección y dirección de las obra~ cioues, si ha Jugar, a la División Inspectora e Inter­ a Iu dispuesto en el apartada 2. 0 de la Orden minis­ ventora dc las Compañías de FeiTo.c~rriles de Vía terial .de 8 de. octubre del corriente. El extremo Estrecha. V. Regiró. u todas las prescripciones que onterior se comunicara al Consejero delegada de en concesiones ya otorgadas. se consignaran, en 'I'ranvías de Barceloua, S. A . . Interventor munici­ enanto tiençlan a garautizar los intereses existentes pal e íngeniero Jefe de la Agr upación de V ialidad, y de un modo e~pecial los servicios municipales de con la aclaracióu de que se haga constnr a Tranvías caracter pñblico. VI. Todos los pavimentos que de Barcelona, S. A., que las obras deberan ser eje­ sea preciso le,·antar para la ejecución de las obras cútadas de couformidad cou el Convenia estable­ deberan ser establecidos por Gran Metropolitana cido por acuerdo del F.xt:mo. Ayuntamiento Plena, de Barcelona, S . A. VII. La Empresa del Gran de 14 de septierubrc del corriente año. Metropolitano sení responsable, durante un plazo - Enterarse del oficio del ingeniero Jefe de de un año, del buen funcio11amiento y conservación Obras P6.blicas dc la provincia (I nspección de Cír­ de las cloacas desviadas y principalwente del sifón culación y T ransportes por Carretera), en, el que para el paso dc la Acequia Condal, para lo cual se comuuica que el Director general de Ferrocarriles, efectuara la recepci6n provbional de estas obras, Trauvías y Transl.Jolies por Carretera re<=..olvi6 auto­ una vez terminadas, y la recepción definitiva, un r1zar a este Excruo. Ayuntamiento y a ·la Compañía año después. VIU. Si se estableciese en la explo­ de Tranvías para establccer un servicio provisional tación de las llneas servicios de mercancias, se aten­ de éstos entre la 11laza del Arco de Triunfo y la drlí la emi>reSêl a las coudíciones que proponga el avenida de Icaria, cruce con Ja Jínea ferroviaria de Ayuntamit:Jito, por lo que atañe a !rras, acopio de malerin­ Convenia de cxplotación, aprobado e.n 4 cle septicm­ les, etc., para reducir el mínima las molestias en brc de 1940, por uo hahcrsc pod.iclo implantar en la circulàción. .XTI. Terminada Ja obra, la Compa­ sn totalidad las fijadas con carúcter obligatorio en ïíía, por intennedio dt: la División Inspectora e el mismo art. 5.0 , y por cllo, sin perjuicio del acucrdo 1n terventora de las Compañías òe Ferrocarriles de definitiva que en su dín •e adopte, considera en GAcB1' ,\ MuNtCJPAL DE BARCEI,ONA 49 :mspcnso el plaw de cinco años que para la pre­ Excmo. Ayuntandento, la cautidad de 175,000 ptas., :-entación dc los l,royectos de replanteo de las líneas cuya inven,ión se ju5tificara oportunamente, s que de nue va crcación señala cd art. ¡ . 0 del repetido sc aplique la expre::ada cantidad con cargo a la convenio. part. 3ï del Prcsupuesto ordinario. - Prorrogar, como resolución de las instancias - Del ilnstre señor T enieute de Alcalde clele­ de 1'ranvía& de Barcelona , S . A., de 8 y n de gado del Di.strito I , don José Ribas Seva; intere­ agosto dc l94í' y r l de oçtubre del corriente aÏio, >-ando que, pr6ximo a quedar agotada la cantidad persistiendo en parte las mismas causas que moti­ de soo ¡.tas., lJUe por ocuerdo de esta Excma. Cer varen el acucrdo dc 28 de junio de 1947, por otros misión, en se:-.ión de 30 rle abril de1 corrien te año, dos al'ios, el plazo de ejccución de las obras y la se puso a dispo::ici(m del Oficial encargado de Ma­ i mplautacióu de los servicios pen clientes de los indi­ yorclomía, para Cltender al pago de las gratificacion es cadm; en h•s epígrafes a) al n), arnbos inclus ive, ordinarias al portero de la casa donde ~sta insta­ del art. 5-0 del Convenio a l~ropado en 5 de septiem­ lada la 1\mcncia dc Alca!día del Distrito I, vigilante brc . dc 1940 entre es lc Ayuutallliento y Tranvías y sereno noctnrnos, así como para cubrir pequei'íos dc Barcelona, S. A., para la ímplantacíón de la red gastos imprevistos de la citada dependencia, sea unificada de transportes por la superficie de la citi-· destinada otra cantidad igual. para· poder satisfacer dad, entendiéndcsc en este E.cntido aclarado el pa­ los exprcsaclos dispenclios, con cargo a la part. 555 rrafo prin1ero del art. ro del referído convenio. del vigcnte Presupuesto. · Que de la prórroga a que se refiere el e:l\.'"tremo antè­ - Del ilustre señor Teni<>nte de Alcalde dele­ rior se exceptúe . 0 1. La líuea de autobuses de gado de Cúltura, don T omas Carreras Artau, inte­ Sarria .1 la Darceloneta, descrita eu el epígrafe e) resando que, como reconocimiento a los relevantes del citado articulo y curo sen·icio se presta par­ méritos contr:údos por don Vicente ~Iartorell Por­ cialmente, se prolongara, antes de I.0 de julio pr6- tas, ingenicro Jd e de la Agrupacíón de los Servici os xirao, hasta el paseo de San Gen·asio, de una parte, Técnice:; de Urbauismo s Valoraciones, a lo largo y Barceloneta. dc otra, sin perjuicio de s u inmediata de su dilatnda vida al servicio del Excmo. Ayun~ ¡Jrolongacióu ha~ta la p1aza del Palacio. 2.0 Para tamiento, se couceda a tan digno funcionario, con la líneu de. autobuses térmicos a Casa Antúnez, motivo de su próxima jubilación, la iiiedalla de prevista en el epígrafe f) del citado articulo, · se Plata de la Ciudad. aplicaran las uormas ap10badas por el Excmo. Ayun­ -· Del ilustre :kñor Teniente de Alcalde dele­ tamien.to Plcno cu 15 de marz.o de 1948. 3.0 Queda gado de Obras P(tblicas, don Domingo l\Iiró Sans, limitada a 31 de dicit::mbre de 1949 la prórroga jYc\ra interesando que, como interprctación del texto. del la implautación de la línea de au.tobuses térmicos caL>. Xl, art. 3.", vart. 39 del Presupouesto extraordi­ entru O uinarcló y Barceloneta, a que se refiere el nario dc= Modernizacióu y Extensión de Barcelona, epígrafe m) del repetido art. s.• se establezca que con la desig11acióu de ccPavimen­ tos definit:ivos» se debeu entcnder únicamente los pavimento:; cuya duración sea igual o superior a P.nOPOSICIONES diez año~, sin necesidad de reparación alguna, o específicnmcntc los pav:imentos constituídos por ado­ Fueron aprobadas la:; proposiciones siguientes : quinado sobre honuigón y homligón mosaico. Del exct:leutísimo señor Alcalde, don José ~r.· - Del ilnstre señor Teníeute de Alcalde dele­ dc Albèrt y De:;pujol, barón de Terrades, íntere­ gado de Obras Públicas, don Domingo l\Iiró Saus, sando que para a tender a los gastos ocasionades intere~ando que se acuerde en. ccEnterado» de los con motivo de las pasada~ elecciones mtmicipales, proyectos de mejora de los servicios de limpieza en el cu111plimiento de aquellas _obligaciones que, pública r riegos y de limpieza domiciliaria, redac­ de conformidad con el Deereto del Ministerio de la tades por la Agrupación de \'ialídad, de los Ser­ Gobernación dc fecha 30 dc septiembre próximo pa­ \·icio~ técnicos municipales, que quedaran pendieu­ sacio, competen a los Ayuutamieotos, s entre las tes de estudio en la llustre Comisión de Obras que figuran la de e:;tablecer, con el material y per­ Públicas, hasta tanto se acuerde llevarlos a la pníc­ sonal snficientcs, oficina:; de información para que tica en el mo111ento y forma que las circunstaucias el público p udicse consultar las listas del Censo aconSèj~n. y que se conceda a la sociedad Fomento Electoral de Veciuos Cabezas de Familia y presen­ de Obra::. y Construcciones, S. A ., acljudi~taria del tür las reclam oci ones pertinentes, a fin de proceder, scrvicio dc limpieza pública y domiciliaria de esta previa con1probol:ión en el padrón de habitantes., a ciudado¡ por ucucrdo de 21 de jnlio de r9'r5, una lu rc:c.:ti.ficaci6u dc aquél, así como Ja de proceder prórroga ck seis m~ses , que terminara el día 30 dc n lo confeccióu de listas dc electores para la poste­ junio, en la vigencia de la contrata alndida. rie r desig naci6n dc lo-; Presidentes y Adjuntos ·de - Del ilu:-;tre scñor Teoiente de Alcalde dele­ las novccientas cuar..:nta mesa~ de votación, se ponga gndo dc Ohms Públicas, don Domingo Miró Sans, a di~posici6n del ilnstre señor Secrl:'tario dc la Jmlta intcresanclo que se concedo a la sociedad Fomento ::\Itmicipnl del Censo dc la P oblación, que es el del de Obras y Con~trucciones, S. A., adjudicata ria 50 G A C E T A 1I U N I e .I P A I. D E B A R e F. 1, O N A del Servicio de Limpicza, C'ons.ervación e Higiene perros vilc1wados, a 3' so ptas. cada uno) para gra­ del Alcantarilladu, J!Or ncucrdo municipal de rs dc tificar e:l personal técnico y s1tbàlterno q'llc rMliz6 enero de 1934, ·~UJa prórroga de seis meses en la el servicio , i.uwortaudo el gasto ' produtido la. Sllllla \'Ígencia de Ja aluclida contrata, que tenninarú dcfi­ global dc I93,oo8'6o r>tas. nitivamente el 30 de junio del año próximo. - Del ilustre :il!ñor Prcsidente de la .Ponencia - DeJ .ilustre scñor 'l'cuiente de Alcalde dele­ de Beneticeneia y Deporte'<;, don Epifania de For­ gada de Sauidad, don I.orcnzo García-Tomel Ca­ hmy, barón de Espoltellú, interesando que, en rrós, interesando que se aprueben pera su pago las & tención a que en e llos coucmren laSI circunstau­ facturas adjuntas relativa<> a la compra de vacmtas cias prevista:; eu el art. 37 del Reglamento Muni­ ::tntirrabicas con destino a la cam¡Ycu1a de vacunación cipal de Depm te:;, sc conccda a don. Gregorio l~ojo obligatoria llevada a cabo por este Excmo. Ayru1ta· y don C'oustantino Miranda, por su destacada labor micnto en reh~ción con la Jcfatura Provincial dc en las (tltimas OlimpíadflS cclebradas en Lonrlres, la n.0 4 de. la de Matco Ferran; a C. M . Mercur, so­ pesetas, por pavimentación de la calle de Evaristo ciedad limitada, en la n.0 177 de Ja de Menéndez Arnú s. Pelayo; a do11 Miguel E:.tivill, en la 11.0 49[ de la De Hijos de José Miaroau Kavas, de imÍX>rtc de Aragón; a don José 1\roñino. en la n.0 II de la de 25,821'78 ptas., por pavimentación de ·la calle de l\fas Pujó; a doña María Teresa Pascual; en la nú­ Zamora. m.ero 122 de la del Bruch; a Roca Umbert, en las nú­ De don Agustín Aura, de importe 55,76r'93 mero 635 de la de Córcega y n." 316 y 318 de la de pesetas, i>or pavi111entaci6n dc la calle del Eo­ los Castillejos; a doña Eulalia Oliveras, en la ntl· sellón. · mero 22 de la de M01·a~cs; a Lampara Día, S. Ltda., De don Juan Albós., dc importe 32J32r'65- ptas., en la n.0 240 de la de A riba u ; a doi'ía Ester Jorba, en por urbani.zación dc calles de la Cuatta Agrupación, la n.0 r del pasaje de Mal uquer; a doña Francisca de n6 Viviencla:; Protcgidas 52 de la del paseo del General ~{oia; a don en la n.0 207 de la calle del Clot; a don José Gon­ Guillermo Picó, en la n." rI de la calle de Wi fredo; zalez, en la n.0 72 de la de Aribati; a doña Teresa a don Benjamín Montcrdc, en la n.0 387 de la dc Solé, en la n .0 349 bis de Ja de la Independencia ; Aragón; a do11 A](rcclo Flores, en la n.0 90 de la a clon Víceote Armadans, en la n .0 19 del pasaje de avenkla del Hospi!al del Geheralísimo; a don Eduar­ Luis Pellicer; a don Juan Bta. Domingo, en la do Anfoso, en la calle de Lauria, n.0 41; a clon José 11." 5 y 7 del pasajc de Luis Pellicer; a doña Her­ Continente, en la n.0 24 de la de Lope de Vega; a mínia Parellada, en la n.0 ~ss de la calle de Napoles; J. Reusense, S. A., en la n.' I sS-r6o de la de la via a Vllageliu, en la n. 0 6o de la de Lauria; a don Ru­ Layetana: a don José Terraza, en la n.0 44 de la perto Busto, en la ll. 0 143 de la de Paris; a don calle Mediana de San Pedra; a don Francisco Bo­ José Donúnguez, eu la n.0 6 de la de )[untaner; a rras, en la ,1].0 u8 dc la de Fabra r Puig: a don Ciral y Carbonell, en la n. 0 62 de la Travesera de Jo~quín Luid, en la n." 25 de la de .Montnegre; a Gracia; a don Simón Brusota, en la n.0 II2 de Ja don .Martín Duran, en la n.0 -tS de Ja carretera dc rambla de Cataluña; a Rndisoni, S. A., en la nú­ Ribas; a doña Agustina H ícart, en la 11.0 547 mero 127 de la rambla de Cataluña; a don Fran­ de .la calle .de, Espmncecla; a clon José Vidal, en la cisco Vj)a, en la n .0 42 de la calle del Parlamento; 11.0 33 de la de l\!fonistrol; a Compañía de Flúido a don Bautista Granados, en la n .0 Ss de la de La­ Eléctrico; a don Alejandro Riera, en la 0 381 de forja; a doña Rosa Buxaderas, en hi n. 0 11. :r98 de la la calle del Consejo de Ciento; a H. de A. Gras, en de Borrell; a A. Llach, S. A., eu la 0 11. 469 de la n.0 85 de Ja de Esproncecla; a don Sebastüí.n ~fi­ la aveni-da del Generalísimo Franco; a don José ralles, en la n.0 0 120 bis de la del Marqués del Duero; Vives, en la 11. 15 de Ja calle de Calvet; a don An­ a don Luis Reynals, en una de la de ..M. de los San­ tonio Vidal, en la n.0 II de la de Entenza; a don tos Oliver; a don .Ma r1t1el Pérez, en Ja n.0 rI 5 de la Juan Solé. en la u.0 24 de la de Tanger; a doña de la Providencia; a don Salvador Sanclúz, en la Petra Núñez, en la n. 0 241 de la de Napoles; a don 11.0 9 de 1a de La Fransa; a don Jai me Piqué, en José Mas, en la u. 0 21 de la de )fontmany; a don la 11.0 8 de la de Mir; a don José Codina, en la nú­ Antonio Molina, en la n.0 149 de la de Ausias meros 404-406 de la dc San Andrés; a doña J osefa :March; a don José Bossi, en la n.0 445 de la ave­ Palau, en la n.0 25 de la Baja de San Pedro; a don nida de José Antonio; a don Bautista Surroca, en José Casanovas, en la n.' 253-255 de la de Cerdeña; la n.0 ~9 de la calle de Badajoz; a don Luis Bayer, aJ. y M. Masallés, en la n.0 190 de Ja de Roca{ort; en la n. 0 131 de la de Enna; a don Antonio Merca­ a don Antonio Garrido, en la n.0 13 de la de Santa der, en la n.0 89 de ]a vfa Layetaua; a don Sebas­ Catalina; a don Joaquín Bernat, en la n.0 23 dc la tian Bonet, en la n.0 147 de la calle de Caspe; a don de Congost; a don Ernesto Ventós, en la n.0 S de José Monbrú, en la n.0 ~35 de la avenida de José 0 la de Descatllar; a doña Francisca Puig, en la n.<> 25 Antonio; a don Santiago Martí, eu la n. 262 de la 0 de la de Hon'iero; a clon Manuel Mata, en la n.o S-5 calle de Entenza; a don José Pascual, en la n. 28 0 de la de la Libertad; a clon José Antón, en la nú­ de la de Vilardell; a don Juan Amolla, en la n. r mero r8o de la de Menéndez y Pelayo; a don Ro­ .de la del Fondo San Mart{n; a don Ezequiel Tras.fí, berta Altarribas, en la n." 26 de la de Trafalgar: a en la n. 0 i!30 de la de \Vad-Ras; a don Enrique A~­ don Antonio Vallverdú, en la n.0 I de la de T. Bo­ glada, en la n. 0 26 de la de \Va.gner; a don Pío naplata; a don Vicente Jordana, en Ja n.0 19 de la López, en la 11.0 9 de la de Urgel; a don Jaime de Verdi; a don Gaspar Busquets, en la n.0 J 2 bis dc Cabau, en la sin n(nnero de la de Julia; a don ~Ii­ la de Cabrera; a don Ricardo Brotat, en la n.0 18o guel Asensio, en la n.0 4 del pasaje del Doctor To­ de la del Conde del A salto ; a don José Casanovas, rrent; a don Pablo Fabregas, en la n.0 39 del de 0 en la n.' Ç}B-100 de la de Cerdeña; a Talleres J u pro, Vilaret; a doña Enriqueta Burbano, eu la 11. 22 en la n.0 53 de.la del Hospital Militar: a don Pascual de la calle de Elcano, y a don Pablo Estapé, en la l~acambra, en la n.0 2 del pasaje de Mariné; a don tl. 0 :190 de ln de Valencia. 11 José Pujo( en la n." 9 de la calle de Teodoro Llo­ A don Jn::tn Oliva, en la ll. 22 de la calle de San 0 rente; a clon Blas ]\-laci pe, en la n.0 8 de la dc 1vl ig-ucll J\Iagín; a don l\Isgíu Serarols, eu la n . 20 de la Angel; a doña Hosa Farré, en la n.0 107 de la de de Paredes; a don ~1. Bclén, en la 0 11. 34 de Ja de Pujadas; a la Compafiía dc Flúido Eléctrico, en la Siracu:.a; a don Jaime Armengol , en la n.0 46 n." 64-66 de la de Carreras Candi; a don Joaquín de la de Mascaró; a doña 1\Iaría ~Iartínez, en finca Royo, en una de la Fuente dc la :Mamella, y a la sita en la carretera d~ &'ln Cugat; a don Pedro Gar- G A e ET A }.1 u N r e I r A L o R B A R e F. r, o N A cía Monteys, en la n. u 4 el<: ~a calle c1e San Eudaldn ; :1 clou Isidro Iborra, en In n. 0 5 de la cle la Amar­ a don Sa,ltiago Valcro, eu la 11." zoS de la Mayor gu ra; u doiia 'I'cresn C:nilcra, en la n. 0 t57 dc la de de Goacia; a clon Isidro Cu!'Í. en la n. 0 26 el~ la dc Ca rtagena, y a i ta en el dc la Reina Eli3enda; a cloña Mcrcedes cal! e de Santap au; a don .11 iguel Bonet, en la nú­ .:uarfi. e11 la n ." 5 de la calle de Santaló; a doiia meros ,;6 y sS dc la de Horta; a don 1\Ianuel Fa­ Ana I,averdos, ci: finc.1 ::itn t:n la de la Font de Rull ; bregat, eu la n." 14 ·'' 20 dc la del Congreso; a a clon Joaquín S~tlas, en finca sita en la del Arco doña 'I'rinidad Tu~: bols, . en ht u.'' 50 de la de Ba­ lris; a doña Conce¡;ción Bofarull, eu finca sita entre llester; a don FraJli..isco· Díaz, en fmca si ta en la las de Berlfn y Numnncia; a clon ·Francisco Jovct, de Bacardí; a dou Olegario Climent, en la 11 0 . 26 en la n. 0 so dc la dc Tcoclora Lamadrid; a doña de la de Caster{•:: ; a don Sebastüí.J1 Serramalcrns, Josefina Gracia, en la tl. 0 '277 dc la de Verdi; a don, en Ja 1L0 37 de la dc Florida; n don Juan Ant(wcz, Francisco ·Díaz, en la n." 125 de la de Carreres en la n. 0 39 de la del Canigó; a doa Rafael Tintoré, Candi; a don l\lanuel Felíu, eu la n.O 7 de la del en la n. 0 30 de la d<: León XIII; a don Juau y doña Doctor Dou; a don Santi~go Garcia, eu la 0 11. 76 Paulina . erra, en la n." r; y 19 de la de la Lega­ de la de Sau Luis; a don Ramón Salada, en la nú­ lidad; a don Jaimè' Saurina, cu la n. 0 82 de la del mero 64 de la dc Iu Tn\\'csera ; a La Constructora ::'\Iolino; a don José Rvsell, eu finca sita en la dc :\foderua, en Ja n.• 35 y 3ï de la de la 'I'rave.o;eca; Pn1g y Valls; a clou Lui!' Alfonso Vidal, en la nú­ a don Juan C'asas, en la n." 13 de la de Sau Camilo; mero 6. de la del Planeta; a doña Isabel del Valle, a clon Ram ón Castell{•, en la n .O 69 de la a ven i dà en la u :0 8 del pMeo dc la Reina R.lisenda; a clou del Hospital Militar; n dotia Josefa Llo1Jart, en la Rrunón de Jesús, en finca sita en la calle de Bcnita 11." 46 y 48 dc la Crlilc dc Loreto; a don Miguel .r Úrsula; a don Viccntc Compte, eu la n. 0 rs dc Royo, en la n.O ¡6 dc la de Babilonia; a don Ramón, la de Salvador )fundi; a don Francisco Roca, en la ~alada, en la n." 66 de la dc la 'fravesera; a don n.• sS de la de SantaJlau; a don José Buisen, en Salvador Arquer, en la n." 1 ï y rç, de la Ancha; a la n.• 8o de la de Zaragoza; a doña Luisa Carreras, don Francisco Farré, en la 0 11. ror de la de Encar­ en la n.• r dc la dl! Corbera:>, y a don Sebasti:ín uación; :1 clou Jorgc~ Pujol, en la n .. , 186 de la Alegre Baigol, en la n.• 8 de Ja de Teruel. de Dalt; a la Galis!'.a, S. A., en la n.0 45 de la de A don Ram6n Albó, eu la u.• g8 de la calle dc Campoamor; a don Ramon Dou, en la n." 63 de la .~\lava; a don Salvador Boxó, en la n.• so de la del de Sau Eusebio; a doña Pilar Bertraud·, en la. nú­ C'lot ¡ a· don José Antonio Jorba, en finca sita en la mero 41 de la dl! C'nlvet; a clou Fermín Vélez, en de Rosalia de C'Hstro; a la Comercial Vigatana, en la· n. 0 s6 de la dc .Modolcll; a doña Enriqueta May­ la n.• 52 de la de Zamora; a don Luïs Sanfiz, en la uou, en la u." t2 dt: la de Fcrnando Aguiló; a doüa n.• 2or de la de Aribau; a tlon Ildefonsu Soler, en Concepción Torras, en finca sita entre las de Gau­ la n.O 9ï de la del )farqués dd Dnero; a Consmar, c1uxer y General l\Iitre; a don Enriqtte Vijando, en ~n la sin n(unero de la dc Albareda; a don )fanuel la 0 11. 4 dc la de Herraiz; a don José Carafí, en la Rocabert, en la n.• 52.1 de la avenida de José Auto­ 0 11. I2ï de la rle Juan GilelJ; a don ~Iarcelino y don, nio; a don Casimiro Rull, t:n la n.• r¡ del Salón de José Panisello, en la n. 0 I?. de la de .1\Iaspous; a Víctor Pradera ; a don ::\Ianuel Crespi, en la nú­ cloJl Francisco Pradell, en Ja 1\.0 26 de la de la Reina n1ero 157 dc la avenida de la Meridiana ; a don Victoria; a don Jnan Arnau, en la n. 0 125 de la de Dionisio Olivella, eu la n.• 3 del pasajc del Doctor farriú; a clon Salvador CO'/.art, en la n." 12 de la de Torrent; a don Ra11JÓ!l Pr:~deU, (!u la 11.0 2¡r dc la C'rayaiTe; a clon Juan Riba, en la 11." 35 de la del avenjda dc la Meric!iaua; a clon Viriato Caballol, en, Progreso; a cloi'in B::.tuca de BobadiJJa, en la n." 57 là 0 11. 211~ delit callé de Bolívia; a don ).Jannel Bal­ del paseo d~ !\fa rag-all ; n do fia Pilar Cerd:í, en la cells, en la sin número dc la avenicla del Arzobispo 11." 167 rlel de Sa a Gervasio; a don AJ1tonio Arnau, Padrc Claret; a don Luis Bertran, en la n." 8o dc en la n.0 158 bis dc la callo..' de Amílcar; a don Jai me la calle de Francisc.o .'\randa; a doña Dolores Carré, Garriga, en finca sita en el paseo de la Fuente de en la n .0 12¡ d~ la de Cri~tóbal de .l\loura; a doña F argas; a doña Constanci a :;\liquel, en la n .O 254 de Eulalia Soler, en lu n.O r.;o dc la del Bruch; a don la calle de la Trave$cra; a doña :María Colomer, en• Lnis Rovira, ~;:n la n." 1 71 de la cle :'liaUo1-ca ; a finca sita en el paseo clc Dom Bosco; a doña Filo• don 7\fartín Gib~:rnau, en In 11 ° 135 de la :wcnicla mena. Basas, en finca !"ila en el de Dom Bosco·; n clel Arzob:ispo Padrc Claret; a clon EnriOZOFt cu Corncllú de Llobrtgat; en la cuenca del tecido el :\Cercado, y con una cotización de precios río Besós, a través dc pozos abiertos en la orilJa asequibles a las familial" mas modestas. derecha dc clicho do, en término de San Andrés dc Palo111ar. Dicha s.ocicdad posee, también, galc­ CARNE. -- · Durante la semaua qt1e se comenta rías eh.: captaci6u eu el térm ino nnmici¡Ypecto al gauado hmar )' cabrio se han sacri­ por una 111ina hasta la eslación elevatoria uLa Tri­ ficado 4.8sr reses, con un peso en canal de 52,604 nidadn, que las cnvía a los depósitos reguladores kilogramos. El rcudimiento füé de 44 por 100. que alimentau la rcd de distribución . Xo ha habido carne refrigerada. La rcd dc tubtrías c~e distribución de la Sociedad Las procedencias ban sido: LugoJ 1,529; León, General de: Agua:. tiene un desarrollo de 1,350 Km., 1,210; Asturias, qog; Valladolid, 312; C6rdoba, v 45 la de ARuas de ~loncada. 195; Burgos, 18o; Lérida, 14¡; .Murcia, us; Al­ bacete, 97, ) Plaza, 10. AGP.\ u" ?.lli!':\. - El consumo de aguas mine­ La rlistri bución dc carn e vaclUla . congelada sola­ raies ~n Dnrcclona es import~mte. Se calcttla que m en lc ha alcanzado la cifra dc 49,329 Kg. al aiio alcanza a una cantidad dc litros que fluctúa Sc han sacrificado s6 cahallos, con 8,I97 Kg.; alredcdor de ro.oou,ooo. 1,204 cerd os, con II7 .srq, y 462 lechones, con 3, 292. A esta capital llegan aguas embotelladas proce­ clentes dl:! los mauantiales de Santa Cris;tina, Santa NOTAS. -Er~ coNSl!MO DR AGPA EN BARCELON1\. Coloma de Fum és, Rocalhmra, San Daniel, Amer, - El consumo amu,l de agua , pCFr toclos conceptos, Ribas, Villaj uiga, Sa n Hilario de Sacalm, Vallfo­ cu Barcelona. alcam~a una cifra que se aproxima a gona dc Riucorp, Rocafort de Queralt, Calclas de lo::; 6o.oon,ooo <1~ metros cúbicos. ::\falavclla, Dc11asnl (C'a:;teUón); Jaén, Borines (Ovie­ • Alguuo;; de los servicios que quedau atendidos do}, Cofrcnlcs (Valc·ncia), Valladolid, Toledo, Sola­ con dicho caudal so11 : el consumo para vecinos, que res (Sautandcr), Tolosa, Aribe (Navarra), Burlada vicnc rcpresentado por una cantidad aproximada a (ídem), Feitcro {ídem), Retelú (ídem), 1\londariz 42.ooo.ooo dc metros cúbicos; el industrial, por (Asturias), y de otros, que haríau muy exten~ la unos ¡.CJoo,ooc; t1 de riego~, por unos 6oo,ooo; el presente rclaci6n. En esta misma ciudad hay ma­ de jardines públicos. también, por unos 6oo,ooo; nantiales, algunos de los cuales son muy frecuenta­ el dc fuentes públicas, por I .:zoo,ooo; e1 de edificios dos por el público clurante el aiío. municipalc::., por unos. 21s,ooo; el del Par(Jtte de :'l[ontjuich, por unos 8o6,ooo. y el dell\Iatadero Mu­ - Durautc el año 1948 han sído puestos a la nicipal. )JOr unos 50o,.oop. \·enta. en el :\Iercado Central de Pe~cado, 32.os¡,o66 Suministra¡¡ el agua en su casi totalidad la Socie'­ kilogra111os, c1cdncidos los decomisos. En uLa Ban­ dad C:cneral dc Aguas, y Aguas de Moncada, .pro­ quetall el total anual de operaciones fué de 3.065,190 piedad del Ayuutamiento . I.a.s restantes compa- ki lo gra 1110.5 . . . ()A e~ ·r .\ .M uN I e I PA 1., o E BA i e e 1., oN" 55 PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diar ios oficiales que a continuación se con­ gàs dc Tordera, y suprcsión de la calle de P ical.qués, signan han publicado las inscrciones de interés nm­ c:ntrc las de llaurantcs de primera, primera quincena de - .\nuncio del Tribunal Provincial de lo Con­ seL~tiembrc, y el mismo, por la segunda quincena tencioso Adminic;trativo participaudo ·que ha sido de agosto. interpuesto recur;,0, wr parte de don Juan Pujol - Anuncio de la repetida Corporación mwlici­ Papell, contra la resóluci6n del Ayuntamiento de pal participanrlo que don ] uan Pujol ).lac ia solicita, Barcelona que ordena el derribo de unas obras prac­ L•Or extrado. un du¡}licarlo de tm nicho del Cemen­ ticadas 1!11 In finca IJ. 0 2ïi de la 1'ravesera de Gra­ terio del F:ste, librado a nombre de don Jer6nimo cia, y ~e desestima la reposidón formulada. Pujol Caslaííer, y citando a don Jerónimo Pujol DíA S: -- Circular del Instituto de Estudios de J\laciú, de ignomdo paradero. Administraci6n Local convoca11do un curso de per­ DiA 11. -- Anuncio de la Confederación Hidro­ feccionamicnlo para funcionaries administrativos de grafica del Pirinco Oriental poniendo a informaci611 Corporacioues locales (no incluíclos en los Cuerpos pública el proyecto de traída de aguas de Barcelona, Naciouales de Becretarios, I11terveutores. y Deposi­ proceden te~ del río 1\Io gen t, por par te de la Socie­ tarios dc Administraci6n Local), P eritos mercanti­ clacl An6nima de Aguas Potables de Barcelona. Jes o grados sup~riores eu las Escuelas de Comercio. - Anuncio del Aywltamiento de Barcelona - Circular de la Com!si6u Superior de Orde­ particïr,ando que se balla expuesto al público el r.aci6n Provincial de Barcelona recordando a los acucrdo òe ccl"!hracíón de :::ubasta para la concesi6n Ayunlam:entos de la demar.::aciÓJJ la obligación que en arriendo del bllr, destinado a la venta de comi­ ticnen dc ingrc~ar la cantidad con la que deben das, refrescos y chocolate, situado en la Estaci6n contribuir a sufragar los ga:::.tos gue esta ocasío­ Receptora de Leches, ba jo el tipo de I ,ooo ptas. naudo. mensuale!:>, en concepto de alquiler o canon. - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona ha­ - ~\nunl'io de la propia Corporaci6n municipal ciendo público la cclebraci6n de concurso para el contenitmdo el extracto de los acuerdos tornados suministro de material para la regulaci6n del trafico ;JOr el Ayuntamiento Pleno. mediante señalcs luminosas, bajo el tipo de 223,400 - .\nuucio cld mbmo Ayuntamiento manifes· pese tas. t¡1ndo que don Juan Gijón Prades solicita, por - Convocatoria del Gremio de Cinematografia, extravío, un dnplicado del título de un columbario Subgrupo dc Exbibición, para la Asamblea general del Ccm~,;ntcrio. del Sudoeste, librado a nombre de extraordinaria que tendra lugar el di Barcelona. atenciones que han recibido los ju­ gadores belgas desde su llegada a Tambiéu visitaron la Casa de la Barcelona. Ciudad ·los corredores italianos y fran­ Futbolistas belgas visitan ceses que tomaron parle en la -carrera la Casa de la Ciudad Jean Bouin, que se celebró en nues­ Visita de jugadores franceses tra ciudad el dia I.0 de enero. Les JAs jugadores del equipo nacional de balón a mano acompañaban el señor Galletto, del belga que contendicron con Ja selec­ Comité Olhnpico );Tacional de Italia, ci6n española en el Estadio de .<\lont­ Los jugadores de balóu a mano del y el ::;cúOT ;.'IIaigrot, seleccionador na­ juich, visitaron la Casa de la C-iudad, Racing Club, de Paris, visitaron el cional de atletismo, de Francia. Tam­ acompafiados de los dircctivos de la Ayuntamiento, acompañados del Prc­ bién iban con los corredores el señor Federación Belga de Futbol, señores sidente de la Federación Catalana de Gastón l\Ieyer, redactor del periódico \ 'erdyck, Van Assche y ~Ieort, y de Balón a Mano, señor Farré ; del Prc­ franc~ L'Equipe, y los señ{)res Grau los miembro.-; dc la Federaci6n :Es­ sidente del Colegio de Arbitros, señor y :\reléndez, del Comité or;.ganizador pañola, seiíores J'inilla y Cabot, y de Quirant, s del Secrctario, ~efior Ro­ de la pmeba. la Federacíón Catalaua, sefiorcs Pujol meva, y de los dirccliYOc> de l:l Uni6n El Bar6n de Esponellit recibió a y Capdevila. Deportiva de Sans, señores Giró, los alletas italianos y franceses, dl\n­ Los vil>ibntcs fucron recibidos por Campos, Ram6n y Olivella. 'doles la biem~enida en nombre de la el Tcnicntc dc Alcalde delegado de En representación dc la Corporación ci ndad de Barcelona y deseandok>s Bcncficcncia y Dl'pnrtes, señor Baróu municipal les recibi6 el Tenicute dc una agradable cstaucia entre nosotros. de Esponc11a, quicn les dió la bien­ Alcalde delegado de Bencficcncia y venida, dcsc(llldolcs una ¡.;rata estan­ Deportes, seño¡- Bar6u de .:Ssponella, cia en Barccloua y hacicmlo Yotos que saJudó a los deportistas franceses Los Reyes Magos, en Barcelona por un cstrcchamicnlo de !azos de en términos de gran cordialidad, cOll • amistad <:ulrc Rélgica y 'Espafi,a. testandole cou unas frases dc g rati­ Los Reyes liiagos de Oriente, acom­ . El señor Vcrdyck, dc la Federación tud el señor Demarne, del Comité Di­ paiíados de su brillante séquito, hi­ Belga dc F utbol, agradcció las pala- rectiva del Raciug Club. cieron sn entrada triunfal el día s, ss CACE'l'A MUNIClPAL DE BARCI!LONA (~rnpo d~ nilios rmt sus íamilinres esperando la entrada en la t•imlnd dc SR. 1\ll\f. l o,. Re~-~~ 1\Iagos. - l'na dc las crtrrozns que fignraban cu In çal.>n l~nla. por la tanlc, l'li llll<.:slra ciudad, siendo 1\lagos a dect.uar su generosa misión .\brían la marcha motoristas de In recibidu,- por una monumental sarta nocturna. C um·dia Urbana, segui dos dc núme­ de gozosas iufautiles que ba­ El aspecto que ofrccía toda la ca­ ros <.kl mi,;mo Cucrpo a caballo, y \'OCCS tíall, al paso dc los dadh·osos mo­ rrera por douclc había dc disctU'rir el tras e llos, los timbaleros de la cindaan a los pajcs del A u gel, calle dc Jai me I y plaza de mas calles y plazas del trayetco se de los Reyes sus cartas, y éstoo las San Jaimc, detcnil:udose en ella para con virtieron, a part ir dc las ci nco dc depositabau a su vez_e n. el piso dc cnmplimcutar, en e-1 Aytwtamie.nto, la tarde, cu auténticps hvrmi g ncrlls las can ozas de los 1Vlonarcas, que al a las :lllloridatlc-s muuicipales. Siguió humanos, de los que sur.g!a n millarcs fi ual del recorrido se ]1allaban tobll­ lttcgo po1· la calle de Fernauclo, ram­ de 1nrfautiles cabecilas pngnando por ll1l'tttc cubiertas por 1nillaa:es de lll i­ bla dc los Capttchinos, calle del Hos­ conscguh· un mayor ca111po tic Yisi­ sivas. pital, plaza del Padró, calles de San bilidad .para stt ilnsión . Impresionaute aspecto ofrecia la Anlouio Abad, l\Tanso, Marqués del Varios altos funcionarios de Ja ofi­ plm~a de San }aime y sus alrcdc~lo­ Duero, Tamarit, Lérida y Fra Jun­ cina de Ccremonial del Aytmt.amicnto res, ya que en ellas se apiñaba una cosa, y avcuidns del ~Iarqués de Co­ cumplimentaron a Sus 1\Iajcstades tn abigarrada multitud . millas y dc María Cristina basta la el punto dc partida òe la comith·a La caravana se detuvo antc el l'a­ plaza del Uni\·er,;o, del Parque de antes rescñado, y seguidamenle ésta lacio Municipal, clonde aguardaha el .Montjnich, dondc !SC clisolvió Ja for­ se puso en marcha. Tcniente de ¡Alcalde clou Guillermo mación para dar tiempo a los egregios de Azcoitia, al que acompañaban <"1 * • * Carrozas que fignrahnn en Iu cabnlgala dc RR. 1\L\f. los Reyes 1\Jagos GACE'f\ MUNICIPAL DE BARCELONA 59 Carror.a¡; que tiguràban en la cabnlgala de SS. 1\rl\I. los Reyes :Magos Couccjal ~cíior Oro,·io; dott ~ranuel Los Reye.s )fagos vil\itaron, asimi!;­ re-parto de juguetes a nii1os y niñas Ribé, delcgndo de Ja Alcaldia; scñor mo, las popuJosas barriadas de Sans dc familias humildes. Presidió el Con­ r.ómcz del Castillo, Subjefe de Ce­ y Hostafranchs, repartiendo, mediada cejal delegado y Procurador en Cor­ remonia l, y otr a:; per~nalidacles, a sí Ja mañana, en el gran salón dc aclos tes, don Candido cEnériz :Sozal, acom­ como familiares de muchos de ell~. de la Tenencia dc A !cald la del Dis­ l;añado del Secretario de la Teuencia, La entrada de los Rey<:s en la plaza trita mas de seiscientos Iol~ t!e ju­ don Tomas Casas, y del oficial señor tlc San Jaime fué t>alndada con una guetes. Con SS. ?\Il\f., presidió el Manejas. frcnética salva de aplaltsos y disparo Concejal delegada, don Arcadio Pallé Se entregaron .;etecientos cincueuta dc coheh:s. J .os ~[onarcas se apea­ Serrapiiíana, con el Secretaria de la espléndidos Jotes a pequeñuelos com­ ron dc sus carro:r.as, y cubiertos por Tenencia, clou Tom{ts Roig y !)op, y preudidos entre los tres y los siete regias capas dc armiño y púrpura, las Comisiones de las dos citadas ba­ años de edad, resultando el acto al­ s cou riqnlsima.; coronas de pedrería, rriada.-", rep-resentada.~ por los sciiorl's lamente süupatico y conmoYedor. cntraron en el Pn·lacio Municipal. Heredero y Termes, y otrns autoricla­ s Hasta <:I balcòn central del editicio, des y personalidadcs del Distrilo. Recepción en Cap-itania General s ~ medinntc nna escalera colocada al Juntamente con los juguetes sc en­ e efecto, asccnclió u n 1>ajc portador de tregaron nninerosos donalivos en me­ En Capitania General se celebró la .1 tl·lla bandeJa con cajas de bombolles la1ico, ofrecidos por el ·scii(Jr Pa llé. tradicional recepción . Poco antes del que fncron ·rcpartidas entre ·las seiío­ mediodla la rcpresentación de11tuni­ . - ras y nirtos :1sh;tcnt.es . cipio sc dirigió a Capitania GetH~I·al. En la T enencia de Alcaldia Abda marclta un piquete de la del distrito V a ( :unrdia Urbana a caba1lo, luciendo Los Reyes Magos ) - Eu loo saloncs dc la Tcuencia de nni,forme de gran gala, seguido de visitan Sans y Hostafrancbs a Alcaldia del Distrito \' tu\'O cfecto, lo~ cocl1es que ocupaban el Alca1de, I.os Rcy<.'l' l\Jagos \'Ï!;itaron las ba­ a las diez dc la mañana, d annnciado Teniente~ de A1calde y Coucejalcs, 1- n·inclas de Sans y Hostafrancbs. A fin !l de rccibirlcs dignamcntc, la Tenen­ {) cia dc .\ lcaluía del Distrito Yli, con ~~ la colaboración de las entidades de dicha;; barriada~>, y dc una manera especial dc la Comisión de Fiestas dc la calle dc Yallcspir, entre las de l'uiggarí y )fclchor dc Palau, orga­ nizaron una cabalgata brillantlsima que fné a buscar a ~us :r.Iajestades al l'alacio dc Comunicacioucs. El n:corritlo fué el siguicnte : A \'C­ uida de María Cri~tina, plazrt de I.E,;­ pniia , Cftllc 1k la Cruz Cubicrta, ca­ rrdcnt dc ~a n~, plnza \lc Salvador Angladu, y ca lles dc Gnlilco, Valla­ dolid y Vallespir. f\ .su paso 11or .la l'al ie dc hl ü·n;, Cttbicrtu, los Heycs sc tlduvicron c·n la Tcncucia clc ~\ 1- caldia dd Distrilo \' ll , dondc fucr011 rccibidos por el Concejal delegado, don Arcntlio l'all\!, y los organizauo­ El Concejal dau ,\rcadio t'allé repnrtitmdo los jugnete;; ofrecidos por los Rcyes res dc Ja cabalgaln. )fagos a los nitios dc las barriadas de Sans y Hostafraucbs 6o GACf.'l'A MUNICIPAl, DE BA RCELONA Carrozas que figuraban en la cnbalgala de SS. MM. los Rcyes Magos (Fotos Do,.lnguu) etcHera. Ccrraba In comitiYa otro pi­ rrades, con motivo dc cclcbarro:c la .'\ las once, el Tenient e de Alcal­ quctc igual al que abrfn ma.rcha. Pascua Militar, comisiones militares de scfior Barón de Esponella, acom­ 1.-\lllegnr el Barón de 'l'errades ante de la .gnarnicióu : oEjército dc Ticrra, paiiaclo del Oficial de Ccremonial, el General Solchaga, sc adelantó ha­ presidida por el General Ferrer; Ma­ señor Castillo, asistieron al· acto de cia el cstrado y exprcsó, en nombre rina, segundo Comauclante Gamboa, clausura de la Exposición de Folo­ dc la ciudad, la adhesióu de Barce­ y Aire, Teniente Coronel Yañcz. grafias de •Acampada•, presentadas lona al Caudillo y al Ejército, r.ogan­ - A las once, en los Hospital~ por la Agrupación Excursionista de do a nuestrn prim(V"a autoridad mili­ ;'l!unicipales y Centros dc Beneficen­ Gracia, y al reparto de premios. tar que hiciera llegar a S. E. el Jefe cia, se efectuaran repartos dc jughctcs - A las once y media, el Teniente del JE.st ado, los sentimientos de gra­ por los Teuieotes de Alcalde señores de tAlcalde señor Barón de lE,sponelhí titud de los barceloneses. García-Tornel y Barón de oEsponcUa. asistió a la llegada de la Carrera El Capit{w general ~e contcstó con D'fA S. -El Alrolde señor Barón de Regula1idad Mot.orista, organizada gratas palab1·as para Barcelona, pro­ de Terrades realiz6 las visitas proto­ por la Peña Motorista de Barcelo11a. mctiendo trasladar al Generalísimo el colarias de Aiío nucvo a las au tarida­ - A las doce, e1 Teniente de Alcal­ mcnsajc dc su primer magistrada. des, acompañado del Oficial dc Cere­ de señor Barón dc oEsponeUa asistió monial, señor Gómez de1 Castillo. a los parlid.os del Torneo de Hockey Ce¡·emonial : Delegaciones - A las once se verificó d enticrro intcruacionales, celebrados e11 el cam­ y reptesentaclones municipales de los restos del que (ué Prcsidente po del Real Polo Club, y enhe'gó la del Fomento dc las Artes Dccoratí­ Copa del Excmo. Ayuutamieuto. DfA 6 DE ENERO. - A las diez, en V'aS, don Santiago Marco (q. 1e. p. d.) la Basllica parroquial de Santa Ma­ Asistieron el Teniente de L~:lcalde sc­ rfa del l'ino, sc cclebró un solemne ño.r Carre.ras Artatt y el Delegada dc Movimieuto demografi co anual Oficio, con motivo de la Epifania, la Alcaldia, señor Ribé. Fie6ta patronal (Nucstra Señora de .DíA 9· - A las diez, en la Tglcsia Durante el año ·1-948 se han regis­ los Reyes). Asistieron los Concejales parroquial de Badalona, se celebró trada eu Baroelona 20,094 nacimien­ señores Junyent y Olh·clla, y el Ofi­ un solemne Oficio con motivo de la tos y 12,o8c} deJunciones. cial de Ccrcmonial, señor Castillo. toma de posesión del nucvo Rector, El moYimiento demografico en el - A las once, visitaran al excelen­ Padre Brías. Asistió el excelentísim.o año 1947 fué de .18,332. nacimientos y tísimo seíior Alcalde, Barón de Te- señor Alcalde, Barón de Terrades. 13,917 deíunciones. Casa l'rovinclnl dc: Cnrid11d l llllll'~nto. · &!cueta