·GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Snlón de Ciento de la Casa Conctor C. Soler Dopff. Xll. Criterío para valorar la influencia de un agente tóxico en la enfermedad del tra- bajo. Debe consignarse que cada uno de los teJ?laS, aparte su detallada e.'>posicióu, fué considerado en función de las necesidades médicas y labora- les, teniendo en cuenta tanto la enfennedad en el individuo como en el grupo, la primordial sig- nifical'ión neurológica de la med!cina del trabajo y la variadísi111a gama de intoxicaciones debidas a agentL'S tcrupéttticos, bebidas alcohólicas, subs- tancins de apli cacíón industrial e infecóoues. Junto a estos factores se cousideró ampliamente la clínica neurológicêl de los procesos carenciales, tan distintes de aquéllos en su producción, pero 86 cou tanlos puntos d~: contacto eu sus manifcsta- ciones clínicas. Los a~istenles pudieron observar dos casos de inloxicaci(n grave por abuso de bencedrina, hospilalizaclos en el Instituta ;\eurológico 1\lu- nicipal. I\:-sano.Jlacla la parle teórica y c1hüca de estos t raslornos, las lcccioncs dedicadas a díagnóstico de la c nfcrmedacl profesioual tóxica dc sistema nerviosa (lcl·cióu :x 1) y la rdntiva al criteTio para valorar la inllucncia dc un agente tó.xico en la ell fcrmcdad dd trabajo (leccióu xu) conslituycron d nect:l>ario complemento a tan íut(!resante cur- sillo, y con cllo, el deuso capítula de «Agentes lóxicos y Sistema nt:rYioso en ]a :\Iediciua del trabajo», consider6 todas las cuestiones, dió co- uocimicnlo de todas elias y expresó claramente aquellos problemas que requiereu mayor estudio y nucvas aportaciones. :j: En el mes de diciembre última se iuauguró L'I ct!rs illo sobre Oftalmoneurolog.ía, a cargo del Profesor Jdc de dicho Servicío, Dr . D . José e ¡\ e g 'l' ¡\ 11 u N I e I l' A t [) E B A R e E L ~' N A plorados por lo!> asistentes, a fiu de que cada uno dc dlos conociese y adoptase un método sis- tcmat il"o y completo de cxploración, para poder <:ujuiciar cada caso e informar detallada y eficaz- m~nlc al neurólogo, al neurocirujano o al inter- nista. Aparte las C)\plic'acioncs y comentaries reque- rides en en da cu fcnuo, sc prest6 especial a tenciún al exam..: n dc mo Li ljdatles (extrínseca e intrín- seca), a la pupiloscopia ('(;011 d pupiloscopiq dife- rencial dc Sandcrs, adaptaclo al microscopio dc Colllbcrg), L'ampimelría (con la pantalla de gran radio, dt' Bcjcrrum, y el perímetre de Landoll) y íonclo dc ojo (imagen directa e invertida, con diversos tipos de oflalmoscopios eléctricos y el gran Oftalmoscopio dc Cullstrand, con objetivo ric dcmostraciém). Sc hicierou, asimismo, varias pr:kticas dc dcterminación de la presiúu arte- rial reliuiana (oftalmodiuarnómetro de Bail\iarl). adiestraudosc previamente a los asistentes eu el manejo de los disliulos instrumentes. El t r~w.ado dc esquemas eu el encerado y la proyección d~.: una serie de retinog:rafías muy de- mostrativas del à.spedo del fondo de ojo eu las distintas enfcrmecladcs, (alteraciones vasculares es- I.Aoberas Camino . La enseñauza tuvo un carac- clcrosas e hiperte11s ivas) síndromes inflamatorios ler iutensivo - mañanas y tardes d urante dos s~manas -, a fin de retener el menor t iempo posiblc c011 el múximo provecbo a los médicos de varias provincias dc España inscrites al mismo. Las clases se orientaran preferentemente a la practica clíuica, còn abundante materiàl de en- fermes neurológicos, toòos los coales fuerorr ex- y comprcsivos cerebrales, degeueracioues, atr o- fias, etc.), contribuyó a que los alumuos adqui- r iesen positivos conocimientos de clínica oftalmo- neurológica, cada día mas cultivada por necesaria y que constiluye hoy una especialización dentro de la Oftalmología, de positivo interés para el neurólogo, el cardiólogo y el médico general . COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Ül díu 2J <.lc diciembre de 1948 celebró seswn la Combión Municipal Pem1anente, bajo la presi- dencia del cxcelenlísimo sei1or Alcalde accidental, don José Ribas Seva. Asistieron los ilustres señores 1'cnicntes dl! Alcalde don (;.uiJ1ermo de Azcoitia, don 'rom{•s Carrems, don Carlos Trias, don Epifanio de Forluny, barón de EsponeiHí; don Domingo Cas- telh\r, don Domingo :\lin'¡, don Luis de (>Jano y don Scbaslian Vergoiiós. Fueron adoptados los siguientes acuerdos : Aprobar el acta de la sesión anterior. - Aprobar el expedientc administrativo ins- truído contra el guardia urbano don Juan Bernabeu Vacllo por el ilustrc señor Concejal don Pedro Oller, y, por tanto, suspender al expedientado, don Juan Bernabcu Vaello, de empleo y sueldo durante scis meses, con la acccsoria de la pérdida de un año para la pcrcepción del aumento gradual, con apercibi- miento dc que cesc inmecliatamente de prestar sus scrvicios en la agencia Gestoría C.A.P., por enten- der (:sta en asuntos en que interviene directam(mte este Excmo. Ayuntamiento. - Aceptar las propuestas del Interventor pro- poniendo el cierre o liquidacióu del Presupuesto extraordinario de Reconstrucción, autorizandole para practicar las operaciones contables necesarias para transferir al Presupuesto ordinario, como Result.as, las cantidades de gastos, de importe· s.6n,8sr'94 pe- setas; de ingrcsos, ascendentes a 6.837,058'6o ptas., y la existente eu Caja, de g._t,8g8'24 ptas.; lo mismo referente al Presupuesto e>..-traordinario de Obras de 1942-45, que presentan las cantidades de gas- tos, dc importe 20.ó77,350'58 ptas.; de ingresos, as- cendcntcs a 2I. 1o8,3o6'go ptas., y la existencia en Caja, dc 603,141'74 ptas.; y del Presupuesto extra- ordinario de la plaza dc Cataluña, que ofrecen ·las cantidades ·de gustos, de importe 305,752'01 ptas.; sin ingresos, y la existencia en Caja, de 62,84i66 pesetas. - Acceder a un oi1cio del Director de la Prisión dc l\Iujcres, solicitanclo la concesión de un donativo con el fin de adquirir ropas y juguetes para las re- clusas y sus hijos, cou motivo de las pró:rimas fiestas dc Navidnd y Rcycs, otorgandose a tal fin un dona- tivo de 2,ooo ptas. ; y otro del Director de la Prisi6n Cclular, solicitando lo mismo, otorgfmdose también un donati vo de 2 ,ouo ptas., con cargo a Ja part. 555 del vigente Prcsupuesto. - Acceder a un oficio de la Presidenta de la Sccción dc mujeres de Acciém Católica de este Con- sejo Diocesano, solicitando la colaboración del Ayun- tamiento pam la X avidad del Pobre, concediendo una subvencióu extraordinaria de 2,500 ptas. ; y a otro del Director del Sanatorio :\faritimo de San José, solicitando un donativo para sus enfermos, con mo- tivo de las próximas fi0;tas de Xa,·idad, conccdicndo una subvención extraordinaria de soo ptas., con cargo a la part. 555 del vigentc Presupucsto. - Acccder a un oficio del Presidente del Club de Ajedrcz del Mercado de San Antonio, solicitando la concesión dc un premio para el torneo que orga- niza los clíag r6 al 23 de enero próxüno, facultandose a la Oficina dc Ccremonial para la adquisición de una copa. - Acceder a un oficio del Administrador de la revista misional para niños Ling-Ling, solicitando una colaboración para la misma, concediéndose una subvención extraordinari a de 250 ptas., con cargo a la part. 555 del vigente Presupuesto. - Hacer constar en acta, a propuesta del ilustrc señor don Domingo ~firó Sans, el pesar. del Ayun- tamicnto por el repentino fallecimiento de don Ramón :\!arqués Fabra, Jefe de la Agrupación de Scrvicios Industriales, expresandose a sus familiares la condolencia de la Corporación municipal. - Enterarse con satisfacción, a propuesta del ilustrc señor Teniente de Alcalde don Epifanio de Fortuny, barón de EsponeU:í, de haber sido incluída Barcelona entre las ciudades donde se celebre Con- curso hípico internacional en el pr621.-im~ rillo, daudo las graci.-ten- dido por el mismo conccpto; de don José Codina ViUalonga, anulhdose el cargo extendido por igual concepto expresado ; de Fabricación de Cintas y Calones, S. A., anuliíndose el cargo por el -repe- tida conccpto, y de Zorrilla y Compañia, S. L., anulandole, asimismo, el cargo extendido por el alu- dido concepto. - Acceder a la devolucióu interesada por E. Im- bcrt e Hijos, de la cantidad de 6r6'25 ptas., indebi- damente ingresada, según sentencia del Tribunal Provincial Económico Administrativo, eu concepto de recargo cxtraordiuario sobre utilidades, con cargo a la part . 29 del Presupucsto ordinario. -·Estimar el recurso de alzada interpuesto por don Bet.Jigno Ayctc Lacasa, propietario del estable- cimicnto dc confitcría sito en la caUe de Petritxol, n. 0 14, contra el fallo del Tribunal de Agravios del Gremio Fiscal de Industrias del Azúcar, que con- nA CE 1' ,\ tf u ·N I C ll' A I, DE Ï3 ARC F, I. ON A firmó la cu o ta dc 4, 1 25 ptas. asignada en el reparto por bollcría, y por el concepto de impuesto de lujo en el cjercicio de 1948; que, en su virtucl, se re- voque dicho acucrdo y sea anulada la expresada cuota, por enanto el establecimíento del recurrente satisfacc el correspondieute impuesto de ]ujo al mismo Crcmio Fiscal, por el concepto genérico de pas tclero-con fi ter o. - Desestimar en toclus sus partes la peticióu que don Juan Pous Sastre, en nombre de Vulcania Films, S. A., dcclujo mediante instancia p resentada el db 23 dc octnbre próximo pasado. lNSPHCCI()N GEN"ERAL DE HACIENDA Dcjar sin cfecto la multa Cie 230 ptas. impue::;ta a don Abdonis Aclbeors, por defraudación al arbitrio sobre lncernarios, clarboyas y rejas salieutes, por no existir tal clcfraudacióu y haber veuido satisfacicndo con rcgularidad el arbitrio correspondiente. IMPUESTOS I:\DIRECTOS Conceder, accediendo a lo solicitado por Glucosa y Deri,·ados, S. A., y Productos Alimenticios Potax, S. A., que la glucosa obtenida por los iu- dustriales cstableciclos en Barcelona tribute a razón dc o'os ptas. pot: kilogramo, para compensades la tributación dc las primeras materias utilizadas para la fabricación de la misma, y que nan satis{echo ya los derechos de inspección ·con·espondientes, de- bieudo presentar las declaraciones juradas corres- ponclientes a todo el año 1948, a los efectes de su liquidaci6n. SOLARES Devolver, con cargo a la part. 91 del Presupuesto •ordinario, a don Magín Gabriel Bastida r61'12 ptas., importe de los recibos referentes al tercer y enarto trimestres de 1947, del cargo del arbitrio sobre so- lares sin edificar que gravaba un solar que caus6 baja a partir del tercer trimestre de dicha anualidad. · · - Rectificar a don Pedro Aixas Dalmau el padrón y ·registro del arbitrio sobre solares sin edifi- car y el de solares estén o no edificados,- referente a los cargos de un solar de su propiedad, sito en la caUc dc Moragas, n.0 4· - Causar baja en cargos de arbitrios de solares a la Sociedad General e Inmobiliaria de España, en la ca1lo de Casauova, n.• 94 ; a don Pedro Alberich Marlín y doña 'l'eresa A lberich García; a doña Tr1- niclad Altisent Martí, en la avenida de la Virgen de Montserrat, n.• 232; a Pedrol y Bulet, S. A., en la calle dc Valencia, n." x66; a doña Teodosia Na- varro Costa, en la calle de Córcega, n.O s8o; a doña G A ç ET i\ M u N 1 e I P A 1, u E B A R e E L o N A Antonin Cucala Parera, en la calle de Córcega, nú- mero 578, y a don Julio Llacer y doña Paulina Tomas, en la call e dc Pavía, letra F. - Desestimar la instancia subscrita por don Bieovcnido Villar l)uerto, por la que solicita la re- ducci6n del prec i o unitari o scñalado a la finca n. • 7 de Ja calle dels Agudells, en relación con los arbi- trios sobre solares sin edificar y sobre el valor de los sobres estén o no cd ificados, y la del Real Club dc 'I'enis del Turó, que afecta, por los mismos ar- bitrios, a la Vfa Augusta, n.• 182 a x88 y 190 a -zoo, solares arrendaclos a doña María Teresa Castelló y don Camilo Julia Muntané. - Causar baja en ei padrón y registro del ar- bitrio sobre el valor dc los solares estén o no ectifi- cados, fincas pr011iedad del Estado, esta11do por tal motivo exentas del pago de contribución territorial, riqueza urbana, y, por consiguiente, del arbitrio: · CO~TRIB t:.:CIOXES ESPECIALES Imponer contribuci6n esp~cial de mejoras a los propietarios beneficiados por las obras siguientes : alcantarilla en el pasajc de Pagés (entre Xapoles y Sicilia) ; acera en la calle de Lauria, frente a las casas n.• II2 y u6; pavimento en el pasaje de Pedro Ripoll (entre el paseo del Triunfo y el pasaje dc Bosch Labrús} ; aceras en la calle de Lauria, "frente a los n.• 45, 52, 54, 56 y 74; aceras en la calle del Dntch, fren te a los n ." 100 y 127; aceras en la calle dc Urgel, frente a las casas n.• 95 y no, y Vía Layeümo, n." 1 54, 156 y r6r. - Rectificar el padrón de coutribuyentes por obras de mejoras refereutes a doña Francisca Serra Serra, en la calle de Roger de Flor, n. 0 190; a Marqués y Compañía, en la avenida de la Infanta Carlota Joaquina, n.• 120 y 128; a doña Alltonia Vendrell Catala, en la calle de Xifré, n.• 67 ; a dqña )fanuela Soler Rovira, en la calle citada, n. 0 78; a don José Raventós, en la calle de la Infanta Carlota Joaquina, n. 0 147, y a don Antonio Sans Abelló, en la calle de Xifré, n.• 63 y 65 . PLUSVAL!A Fijar cuotm; dc jJlusvalía por transmisiones de dominio refcrcriles a don Jnan Bergós Masó, por Muntaner, n. 0 177; a don Luis Geis Salvans, por Peclro IV, 11 .0 371 ; a doña Mercedes Vilaplana Bonet, por Mateos, 11.0 7, y Diputación, n." 182, Y a don Hmilio Aguilar Bm·bany, ¡1or :Muntaner, nú- mero 250. ~ Acccder u la pclición que, en relación a trans- misiones dc dominio, ha presentada doña Josefa Martí lbúiicz, en la calle dc Benet y Mercadé, nú- mero 15. 8g 1'ASAS FISCALES Desestimar las instancias que, relacionadas con la perccpción de diferentes arbitrios, han formulado don Rolando Schmnm Fontanals, de la calle de la Matcrnidad, r4 B ; Soler y Torra Hermanos, eo la ¡)laza del Obispo Urquinaona, n.0 3 ; doña :Maria Marco, en la calle de Borrell, n.• 32 ; doña Horten- sia Odcna Pamics, de la calle de Tallers, n.• 6 y 8 ; don Ramón Flotats Forns, en la calle del Marqués • del Duero, n.• 164, y don Andrés Carrillo Villa, en la calle de Aribau, n. 0 ng. · - Reintegrar cantidades abonadas· indebídamen- te, por varios arbitrios, a don Vicente Montal Cor- nelles, por Buen Pastor, n.0 3; Lamaro, S. A., por aveuida de Ja Infanta Carlota Joaquina, n.• 127; Grafos, S . A., por Marina, n.0 161; C. A. Hilal'Uras dc Fabra y Coats, por Berenguer de Palau, n. 0 74; Soler y Torra Hcrmanos, por La Granada, n.• 1; don Francisço Julia López, por Diputación, n.0 180; Crédit Lyonnais y T eatro Calderón. - Conceder a doña Teresa Farré Desveus, en sn calidad de propietaria de la finca señalada con el n.• 2 de 13 calle de Buscarons, y n.0 6 de la de Castañer, acogida a los beneficios que otorga la Ley de 25 dc noviembre de 1944, la bonificación tribu- taria del 90 por 100, por espacio de veinte años. - A pro bar la cuenta de ·3,000 ptas., de don Fran- cisco Gim~nez-Salinas Filva, Jefe del Negocíado de Tasas Fiscalcs, y que se pongan a sn ctisposición nuevamente 3,000 ptas., para gastos menores, a jus- ti ficar, dcstinadus a las necesidades de cticho Ne- gociaclo, con cargo a la part. 149b del Presupúesto ordinario. PRESUPUESTOS Pagar ·el recibo presentada por la Compañía Vascongada dc Seguros ·y Reaseguros, de 3,074'70 pesetas, correspondiente a la prima del seguro de responsabilidad civil de los vehiculos de tracción me- canica de esta Corporación municipal por el enarto trimestre del año actual, con cargo a la part. 75 del vigentc Presupuesto, y el de La Pre\isi6n )1"" a- cional, de 17,384'25 ptas., por la prima de seguro correspondientc al pcríodo de un año, que comienza en 24 dc novicmbre último, de" la póliza n.o 52079, contratada por el Excmo. Ayuntamíento de Barce- lona con dicha Compañía para prevenir el robo y robo con violcncia, en las dependencias de Recau- daeión y Arbitrios Indircctos, de los ca1.1dales mu- nicipales en ellas de¡1ositados, así couw de los co- bradores o tran5portatlores de fondos, con cargo a la part. 155 del vigcnte Presupuesto. - Pagar la factura de la Imprenta Pedro Bo- farull, de 960 ptas., con carga a la part. 182 del vigcule Presupuesto. ~ Pon er a disposición, con el ~n de !Jroceder, como cada año, a la rcparnc10n de las estufa:; y clcmentos de calcfacción instalados en los ftelalos, del ingeniero Jefc del Servicio de Iustalaciones Mu- nicipalcs, 16,500 ptas., con cargo a la part. 152 del Prcsupuesto ordinario. - Adquirir los mucblcs necesarios para la::; nue- vas dependencia::; dc la Intcrvcnción Mtmicipal in::;: laladas en los localcs recientemente habilitados en el iumueble de Ja plaza dc San ~Iiguel, n.0 3, pral., por un importe de 33A78'so ptas., que puede apli- carse al cap. xr, art. 1.", part. 525, del Presupucsto ordinario y eximiéndosc dc subasta y concurso en virtud de la u·rgcncia. OBRAS PúBLICAS L'"RBA...'\IZACH)K Y RECOKSTRUCCION Declarar sobraote de da pública el Can,1ino de las Trillas, en la mauzana limitada por las calles de Puerto Franco, Camino dc las Trillas y calle en proyecto; aceptar la ccsión de terrenos ofrecida por Vailet, S . A., para la apcrtura del paseo del Puerto Franco y de otra calle en proyecto, de extensión 43,..¡.60 palmos cuadrado::., valorades en la cantidad dc 14,530'8o ptas. ; que, a título de permuta o en compensación :r pago dé dichos terrenos, se adju- dique a Vailet, S. A., toda aquella parcela proce- dentc del nombrado Camino de 1as Trillas, de su- perficie 6,829 palmos cuadrados, lindante, al nortc y al sur, con finca de la entidad ·adjudicataria; al este, con el paseo del Puerto Franco, y al oeste, con parcela del mismo Camino de las Trillas, valorada en 25,608'75 ptas., todo ello en el bien entendido de que dicha adjudicación se entiende sin perjuí- cio de los derechos de servidumbre de paso de aguas o de ramal para riego que pueda existir a favor del Canal de la Infanta, para riego de los cam"pos colin- dantes, y de que no podra de::.aparecer ni cerrarse el Camjno de las TriUas en el trayecto adjudicado por mientras no se baya procedido a la apertura y urbauización de "los tcrrenos viales cedidos para el pa$eo del Puerto Franco y dicha calle en proyecto ; y que la diferencia entre los terrenos cedidos por Vailet, S. A., y la parceJa del Camino de las Trillas adjudicada a dicha entidad, montante a II,077'95 pe- setas, debera ser ingresada en Arcas 1Iunicipale;s por dicha Compañía mercantil como tramite previo a la formalización del contralo. - Someter a información pública, por el término de treinta días, el proycct.o relativo a la prolonga- ción de la calla de López Ca tala basta la de Alcolea. - Proceder, por administ.-ación directa, a las obras de derribo y mtcva construcción de la pared que sepa_ra el terrado de las cubiertas y claraboyas en el Palacio de la Reina Victoria Eugenia, del Parque municipal de fiiontjuich, destinado a Feria Ofiçial ~ Int~nacional de )luestras de Barcelona, C :\CET.\ 11 UN 1 C 11' AL DE BARCELONA por 65,427'16 ptas., con cargo a la parl. 523d del vigcnle Presupnesto, y que sc autorice al ilustre señor Tcnicntc de Alcalde Poueute de Urbanizución y Reconstrucci6n para concertar clirectamcntc con la persona o personas dc capacidad técnica que rcúnan mayores garantías dc solveucia: - Adquirir, por el prcdo de 507,919'31 ptas., con cargo al cap. XI, art. 2.0 , part. 37, del I>rc~u­ puesto e)e..-traordinario dc ~Iodernización y Exten- sión de Barcelona (1." clapa 1947), de doña 'l'e- resa :Montells Rosés, la finca de s·u propiedad, n." 3 de la calle de Tcn1plarios, que r- - Modificar el acuerdo de la Excelentísima Co- misi6n 1\Iutticipal Permanente de fecha 2S de fcbrero de 1947, en el sentido de que se ordene a don Fclío Gambús Guarro, domiciliada en la calle de Caspe, n.o 191 I . 0 , r."1 en su çalidad de administrador de G A<.: t·: 'l' A M uN 1 e r l'A t o B B A J{ e 1·: r, oN A don Lorcuzo Monistrol l\l:lsfrcd, para que proccda al derribo dc las obras efecluadas en la finca n.• II dc la calle de la Puertaferrisa, a mcnos que, en el plazo dc quinco días, solicite la lcga1izaci6n de las mismas, prcvio el pago de los de.rechos dc permiso, que, recar- gades en ·un 200 por roo, ascienden a 139'os pla!i., según hoja de tasaci6n de fccha r8 de junio dc 1946, y la multa de 2S ptas. por haberlas realizado sin solicitar el oportuno penniso municipaL - Ordenar a don Antonio Estrada proccda al derribo, cu el térmiuo dc quincc días, dc Jas ohras realizadas en el solar de Ja fincn sin número de la calle dc Eduardo Tubau, csquina a la dc Vcrdúu, consistentcs en la constrttcci6n de una planth haja, destinada a vivicnda, con tabiques de canto, a menos que, dentro del mismo plazo, solicite su legalizaci6n, acompañando planos facultatives, previo el pago de los dereèhos, que, recargados eu un 200 por 100, asciendcn a 54'38 ptas., y la multa de 25 vtas. por habe.rlas rcalizado sin solicitar el correspondicnte permiso. - Requerir a don Ricardo Segarra, que tiene establecida una industria en la calle de Odón Pinós, n.• 2r, para que, en el ténniino de treinta días, ajuste la chimenca a la altura prevista en las Ordenanzas municipa1cs y adopte 1as disposiciones necesarias para evitar toda difusi6n dc olores o polvillos que afecten al vecindario, y, ademas, solicite la legali- zaci6n dc dos electromotores que suman 3 CV., previo el pago de los correspondientes derechos, que, recargados en un 100 por roo, ascienden a 309 pesetas, y la multa de so ptas. por baberlos colo- · cado sin solicitar el corrcspondiente pcnniso. - Dejar sin efecte el acncrdo de la Excclentí- sima Comisi6n Municipal Pcrmanente de fccha 29 de abril de 1947, por el que sc denegaba el pcrmiso solicitado por don José Pujol Mir, para efectuar obras de reforma en la tienda n." 222 de la calle Mayor de Gracia, por estar la finca afectada de nuevas alinea- ciones, aprobadas en 18 de mayo de 1:909, por enanto las obras que en realidad sc efectuaren pucdcn ser autorizadas, por ballarse comprendidas en lo dis- puesto en el art. 450 de las Ordenanzas municipales, pues no representan éstas un aumento de volumen de edificaci6n ni mejoran las condiciolies dc vida o duración del cdificio, debiéndose conccder el per- miso por el b·amite reglan1C'ntario, previo el pago de los correspondientes derechos, recargados en tm roo por 100, ascendentes a r8s'4o ptas., y la multa de so ptas. por haberlas vcrificado antes de obtener el oportuno permiso. - Imponer a Pueyo Hermanos una lllulta de Joo pesetas, por no haber clado cumplimiento al acucrdo de la Excelentfsima Com isión Mtlllicipal Pcnno.- nente de fecha 27 de abril del año en curso. por el que sc le deuegaba la lcgalizacióu dc una caseta de 2 x 2'6o y 2' 40 m. de alto en el jardín dc la finca n. 0 71 de la calle de Calalrava, y tUl cubicrlo de 5 x 5 x 4 111., y se le ordena ba s u derribo eu el tér- (~ A e E T A M u N 1 e 1 P A L o E B A R e É L o N A mino dc quince días, debiendo proceder al cwnpli- micnto del aludido acuerdo, y, ~aso de no verificarlo, lc seran impuestas nuevas sanciones y se procedera al dcrribo de dichas obras, a sus costas, por las bri- gadas municipales. · - Modificar el acuerdo dc la Excelentísima Co- misión Municipal Permanente de fecha 12 de no- viernbre de 1947, en e l sentido de autorizar a don Ignacio, don José Oriol, doña María N uria y doña María del Carmen Adroer Calafell, para que la altura múxima rcgnl:tdoru de la edificación correspondiente a la vra Augusta ¡meda correrse, por la calle ·de Tavern, hastu una profu11didad maxima de 22'85 m., en vcz de 19'20 111. 1 que resultau de la aplicación es- tricta dc las disposiciones de las vigentes Ordenanzas municipales, en la casa que construyen en la calle dc Tavcrn, esquina con la vfa Augusta, con la condi- ción de 110 poder edificarse eu la anchura de 9 m. en la primera dc dichas calles, debiendo quedar un espacio librc, tal como se indica en los planos .pre- sentades, y componerse con fachada los paramentos de las paredes que dan a dicho espacio libre. - Instruir, acccdiendo a lo solicitado por don Rosendo Janer Sitjas y doña Rosa Grau Aliert, con- sortes, propict:uios de la finca n.• 71 y 73 del pasaje Crillón, el cxpediente contradictorio de declaración de ruina dc las edificaciones existentes en la citada finca, a fin de que, por la autoridad municipal, se ¡meda apreciar el estado de las referidas construc- ciones. - Devolver, con cargo a la part. 53à del Presu- pucsto ordinario, a don Jorge Pujol 270 ptas., ün- portc de la Jcgalizaci6n del vado en la acera frente a la casa n.0 186 de la calle de Alegre de Dalt, por cuanto el aludido señor había satisfecho con ante- . rioridad los dcrechos en pa pel de pagos al Ayunta- micuto, obtcnicndo el correspondiente peruúso en 30 de cnero de I943· SERVICIOS PCBLICOS Situar, con cargo a la partida Impre,·istos del vi- gente Presupuesto orclinario, en la Jefatura de Cere- monial, 2,945'60 ptas., a justificar, para satisfacer a don Luis Amoignon el importe de la comida cele- brada el clía 7 de los corrientes en la Estación eleva- dom dc Aguas de .1\Ioncada, cou motivo de la ins- pccción sanilt~riu renlizada a las captaciones dc dicho mannutial por el Jcfc provincial de Sarúdad, los ilnstrcs scüores 'l'enientes de Alcalde delegados de Higiene y Snnidad y Obrns Públicas, y personal lC:cnico. - Aprohar lo cncnta justificàtivtl de la inversión daèla :1 Iu cnntidnd clc 1o,ooo ptas., percibiaa por el Jcfe del Negociudo de Scrvicios Públicos, pam Ja adqnisición dc m:lteriales y trabajos urgcntes de In Agrnpnci6n dc Servicios lndustriales. 93 - Cancelar a Construcciones y Reparaciones, so- ciedad an6nirna, el depósíto constituído a nombre de don Luis Comas Cros, de g,g8r'92 ptas., para res- pondcr del cumplimiento, por parte de dicha socie- dad, dc las condiciones del concurso relativo a las obras dc reparación de tuberías y corredores y su- presi6n de surtidores laterales del Gran Surtidor y plaza de los Reyes, de 1\Iontjuicli, adjudicadas a la repetida empresa, por haber sido recibidas definiti- vamente dichas obras. - Abonar, con cargo a la part. r82 del Presu- puesto ortlinario, a la Delegación en Barcelona de la Agencia EFE, S . A_. de Publicidad, 313 ptas., a que ascicndc la parte proporcional que ha de satis- facer e~ Ayuntamiento por la publicación por dicba Agencia, en el Boletíu Oficial de la P1·o1Jincia de Ba.rcelona y dos pcri6dicos locales, de los correspon- clientes anuncios de convocatoria de sub~ta para la concesión administrativa, por el plazo de diez años, de los locales de!:>tinados a peluquería para caballeros, sitos en la plaza del Teatro y en 1a calle :Mayor de Gracia. - Aprobar la cuenta justificativa de la inversión dada a la cantidad ~e 500 ptas., que percibió el Jefe del Servicio de Extinción de I ncendios, para atender al pago dc todos aq~1ellos servicios que antes se reali- zaban con autom6vilcs y camionetas de dicho Servi- cio, y que al presente, y al objeto de economizar ca~buranlcs, se efectúan mediante taxis y carros ; la que presenta el Jcfe director del Servicio de Extin- ción de Incendies, justificativa de la üwersión dada al crédito de 8, 180 ptas., para la adquisici6n y pago al contacto de una mascara aisla11te, marca !ICommcintres>, , y doce aparatos de ligar mangueras, con destino a dicho Servicio, reintegrandose a l:l Caja Municipal la cantidad de 2'50 ptas., que resulta como sobmnte dc la cuenta de referencia; 1a que presenta el Jefe director del Servicio de Extinción de Incendios, justificativa de la inversión dada al cr&dito de 4,000 ptas., para la adquisición y pago al contado de pequeño material y de urgencia que se precisa para la conservacióu y buen funciona- miento del utiUaje de que dispone dicho Servicio, rei ntegrandose a la Caja Municipal r9'3o ptas., que resulta como sobrante, r la del ingeniero Jefe del Servicio dc Alumbraclo y Canalizaciones de Ja Agru- pación de Servicios Inclustriales, justificativa de la inversi6n dada al crédito de 3,264 ptas., para satis- faccr al personal afecto ul e."presado Servicio los gastos de locomoción ocasiona·dos en el cumplimiento dc sn cometiclo, durante el tercer trimestre del co- rricntc año. - Modificar el acucrdo por el que se dotaba de unifonncs dc puseo a noventa y dos ind~viduos del Servicio d.e Exlinción de · Incenclios que caTecían dc él, 'en el scntido de qne sc incrementa en 828 pcsctas el crédito t4probudo, toda vez que se sufr-ió error, aplicóndosc la diferencia con cargo a la par- tida 84 del Presupuesto ordinario. 94 GOBERN ACióN REE~IPLAZOS V ATEXCIOKES )IILIT ARES Pagar facturas de las casas Impr~nta Bofarull, por un importe de 6,640 ptas. ; Graficas CalmeU, por un importe de 30,610 ptas., y Talleres Graficos Mer- caders, por un importe dc 22,750 ptas., en total, 6o,ooo ptas., rclativas al SWlliuistro urgente de im- presos al Negociada de Reemplazos y Atenciones :Militares, efectuada en virtud de concurso privada, con carga a la ·part. ~82 del vigeute Presupuesto. C01\IPRAS Poner a disposici6n, para la ~rdquisici6n del ma- terial neccsario para los serv1cios de limp1eza que se practican en las de[lendencias municipales, del Ofrcial primero de la l\Iayordomía )Iunicipal, don Alejandro Ro:-;cll, en concepto de gasto a justificar, 25,000 ptas., con carga a la part. 523b del Presupuesto ordinario. - Aprohar la relación dc cuentas justificativas de la im•crsion de libramientos que fueron puestos a disposición dc don Alejandro RÒsell, Oficial primera de )layordomía, para el pago de gasto menares y urgentcs que deben ser abonados al contada, previa- mentc autorizados por los ilustres señores Tenientes dc Alcalde correspondientes. - Poncr, para continuar el pago de jomalcs a las mujcrcs que cuidan del servicio de limpieza de la Casa Con:-;istorial, cdificio anexo, editicio n.0 rs (calle dc i\viiió), Tcncncias de Alcaldia, etc., a disposición del Oficial de la l\[ayordomía Municipal, don Alejan- dro Rose li, en conccpto de gas tos a justificar, 50,ooo vcsetas, con cargo a la part. 523b del Presupuesto ordinario. - Aprobar para su pago los créditos a favor de industrialcs que han suminitrado géneros al Ayuo- tamiento por mediación del X egociado de Compras, durautc la primera quincena del mes de diciembre corricnte, que ascicnden a 24,10J'ro ptas. PERSOXAL Conccder a don Benedicta Valverde Gonzalez, mozo de ?lfercado, quince elias de licencia, sin per- ccpción dc haber; al guardia urbana don Pedro Mo- reno Ofllvcz, un año de excedencia voluntaria; al guardia urbano don Aurelio Ventura Lagoma, tres lllC!->cs de excedencia vol untaria; al Auxiliar admi- nistrativa doña María Teresa Portabella Duran, un año dc. pr6rroga en la excedencia voluntaria que viene disfrutando, y al Auxiliar adnrin1strativo doña María Jos6 Martínez García, tres meses de pr'órroga en la cxcedcncia voluntaria que viene disfrutando, a fin de poder atcnder a asuntos particulares. - Jubilar, a partir del día 22 de junio de 1947, CACI~TA MuNICIPAL oF. .BARC~LONA fecha en que cumplió los sesenta y dos años de cdad, el bÒmbero Jlrcfcrcntc, destituído con motivo dc !>U expcdiente de depuración, don Vicente Ferré Bel, con el haber pasivo anual de 3,699' 45 ptas., con cargo a la parl. 5. • del vi gen te Presupuesto. - Abonar a doña Antonia Puertas Lurqui 1 como hija, casada, del guardia urbano don ?lfauuel Puertas Gutiérrcz, Iu paga del mes de jnlio (tltimo, que dej6 dc percibir la causantc; la del mes de agosto, en que fallcció el mismo, y otra, en concepto dc gracia, abon{mdosc, cu enanto a la de gracia, con carga a la part. 9·" del vigente Presupuesto; a cloña María Gómez Femandez, como viuda del vigilantc dc Cementcrios don Adolfo G6mez Prado, la pensi6n anual de 3,57.5'88 ptas., con cargo a la part. 5·" del vigenle Presupucsto; a doña ~1aría Rifé Bufill, como viuda del Técnico botanico don Miguel Aldufreu Gurgui, la pensión anual de 6,072 ptas., con cargo a la parl. 6.a del vigcnte Pre~.mpuesto, y a doña En- carnación ]arque Climent, como viuda del mozo de ~lercados, jubilaqo, don Antonio Rabaneda Canejo, la pensión anual dc 1 ,126'66 ptas., con carga a la part. s! del vigente Presupuesto, como asimismo se !e abone la paga del me:> de noviembre próximo pa- sacio, en que falleció el causante . . - Dcsesti mar, en par te, la petición de pensión formulada por do11a 1\Iercedes Trías Casas, como viuda del Oficial tercero, jubilada, don Luis Ausi6 l\ligue~, en cuanlo el importe de la pensión que le correspondería y el haber que percibe exceden de 1o,ooo ptas·. anuales, aboníindole las dlferencias que le correspondeu, de importe 458 ptas., con cargo u la part. 6.n del vigente Presupuesto. CULTURA Aprobar la cuenta justificativa, presentada por el Oficial encargado del Servicio de Premios y Becas, relativa a la inversi6n de la cautidad de Io,ooo ptas., que le fué librada para completar el pago de facturas de los becarios municípales que, por su reducida cuantía, son abonadas al contada por los iuteresados, y para atender al pago de diversos gastos relacio- ll¡ldos con las Escuelas Vilajoana y Comercial de Adultos, ·de la calle del Vidrio, 12,000 y 400 ptas., respectivamentc, presentadas por don Laureano Car- dona y doña Aurora Rodríguez . - Aprobar los presupuestos que siguen: De 25,602 '30 ptas., refcrentes a d1versas reparac1oues a efectuar en el Acuario del Parque de la Ciudadela, con, cargo a la part. 487 del vigente Presupuesto ; de 6,737'33 ptas. , relativo a trabajos de pintura a efectuar t!ll la vi vicnda del conserje del Pueblo Es- pañol, del Parque dc Montjuich, con cargo a la cucnta dc Fondos especíales, Operacíoncs transiío- rias, Vcrbenas y festejos; dc 2,8so'85 ptas., referen- tes a reparaciones y restauraciones de mobiliario dc distinlas Escuelas nacionales, municipales y Crupos e A e r. ·r A M u N I e I p A I, n E Í3 A R e É L o N A Escolares, con cargo a la part. 358 del vigente Pre- supucsto, y de 28,442'88 ptas., referentes al sumi- nistro y colocaci6n dc cristalinas y vidrios en diversas vitrinas del Museo de Zoología del Instituta Muni- cipal dc Cicncias Naturales, y presentada por don Emilio Sanz, con cargo al cap. x, art. 6.0 , part. 3t, del Pre:mpucslo C'-"i:raordinario de l\1odernizaci6n y Exlcnsi6n de Barcelona (1.3 etapa 1947). - Poncr a disposición, con cargo a la part. 402 del vigentc Prcsupueslo, de doña Mercedes Setoain Puig, maeslra cncargada de la iuspecci6n y adminis- tración dc las Cantinas Escolares, so,ooo ptas., a justi(]car, con el fin de que, de acuerdo con las dis- posiciones oficiales sobre abastecimiento de institu- ciones que poscen cartíllas colectivas, pueda seguir ntendicndo, mediante pago al contada, al suministro de las provisioncs destinadas a las Cantinas que sos- ticne estc Ayunlamiento. - Conceder a la Escuela Cat6lica de Enseñanza Rocial, al igual que en años anteriores, y para el êurso rg48-1Q~9. una subvención de 4,320 ptn.s., con destino :1 las cnalro becas existentes en la repetida Escuela, para premiar a los alumnes salientes de las instituciones culturales de esta Corporacióu. - Haccr constar en acta la gratitud del Ayuu- tamienlo a los hcredcros dè confianza de doña Concepción Santaló Pagés, viuda de Plana, por su donativo dc una cabeza de bronce (retrato del crítico de Art e don Alejandro Plana), obra de don José Dunyach, y de un paisaje al 6leo, p1ntado por don ·1\Tariano Forluny, con destino a los Muscos Muni- cipale~ de Arle. - Poncr a disposición, al objeto de poder seguir atendicndo a los gastes dc instalación de las nnevas salas del Musca l\1arés, de don Salvador Millet l\•1a- ristany, Jefc del Kcgociado de-Cultura, rzs,ooo ptas., con cargo al cap. x, art. 6.", part. 31, del Presupuesto extraordinari o dc l\iodernización y Extensión de Bar- celona (1." etapa 1947). BEXEFICEKCIA Aprobar la rclación de padres pobres de doce o mas hijos, que se han presentada al concurso abierto para optar a la subvención de familias numerosas, con cargo a la part. 351 del Presupuesto ordinario. · - Abonar, con cargo a las partidas del Presu- puesto vigente que se indican, las cuentas de las casas siguicntes: Creus, 2,280 ptas., aparatos ortopédicos para Bcneficcncio, part. 303; José y A1nado Mingrat, T4S ptns., reparaciones de fumisteria en el Asilo Mu- nicipal del Purque, part. 304; Catecisme de Santa Magdalena Snffa, de la Parroqui-a de María Medianenl dc todas lns Grncias (colle de la Diputación, n." 326), soc ptas., en conce¡>to dc snbvenci6n por upa sola vez, part. 326; Director de las Congregaciones l\la- rianas de Barcelona (calle de Lauria, n." 13), r,ooo pcsetas, en conccpto dc subvenci6n por una sola vez, 95 part. 326; Colegio del Santisimo Redentor (calle de Lope dc Vegn., n." 36), soo ptas., subvención, por una sola vez, part. 326; Amparo ·Maternal (avenida del Doctor Andreu, n.0 65), 500 ptas., part. 326; y Sociedad de Scñoras de San Vicente de Paúl; Confe- rencia de San Pcdro (vía Layetana, o.0 r¡g, r."), r ,ooo ptas., subvcución por una sola vez, part. 326. HIGIENE Y SANIDAD Poner a disposición del doctor don Ramón Cullell Reig, Director del Parque de Fannacia Municipal, 31,401'20 ptas., para que ¡meda hacer pago al con- tada dc una partida de gasa hidrófila, cuya cantidad se aplicara a la part. 27ïa del Presupuesto vigente. - Aprobar las cuentas justificativas que siguen, de cantidades recibida!>: De don José Doménech, Delegada de Suministros en las Depeodencias de Sa- nidad, 3o,ooo ptas., para pago al contada de la leche fresca suministrada dutante el mes de octubre próxi- mo pasado a instituciones de Sanidad Municipal; del mismo señor, de IÇ,26o ptas., para pago al con- tada de la leche condensada smninistrada durante el referida mes de octubre a la Casa de )Iaternologia ; del propio scñor, 75,000 ptas., para la adquisición al contado de artículos alimcnticios y pago de gastos mcnores y urgentes para el sostenimieuto de las ins- titucioncs de Sauidad Municipal; dc don Juan Llo- rcns Caubct, Administrador del Hospital de Kuestra Señoru del Mar (Infecciosos), dc la inversió u de r ,897' so ptas., pà ra pago de los haberes del per- sonal del De¡)artamento Anatómico, correspondie.ntes al mes dc noviembre próximo pasado; de don Juan Callao, Administrador del Nosocomio ~Iunicipal de Pedralbes, de la invcrsión de 7,084'80 ptas., para in- vcstigaciones científicas, Orden.anza fiscal vigente; de don José Doménech, Administrador del Hospi- tal de Nuestrn Señora de la Esperanza, de 6,250 ptas., para atender al pago de gastos m,.enores y urgentes de aquel Hospital, correspondientes al mes de sep- ticmbre próximo pasado, y del doctor don Lu.is Trias de Bes, Director del Hospital de Xuestra Señora del Mar (Infecciosos). de la im·~sión de T4,96o'95 pe- setas, para investigaciones cientificas, Ordenanza fiscal vigente. - Anular, dada la imposibilidad de acceder a lo interesado por don Jaime Casals Borras, al cual le fueron ndjudicadas, mediante concurso celebrada al efecto, las obras de habilitación de los pisos r. 0 y 2.0 del antigno Parvulario del Parquc de la Ciu- dadel:l t1ara depcndencias del Parque de Farmacia y de Intendencia Municipal, el concurso, realizan- dosc lns obr(ls, mcdiante subasta, con sujeci6n al nucvo proyecto; que la cantidad de 367,933'52 pe- selnR, en la que va comprendido el I4 por roo dc beneficio induslriul, a que asciende el proyecto, se aplique a ln consignacíón del cap. vm, art. 2. 0 , par- tida s.•b, del Presupucsto extrnordinario de Obrns g6 de 1942-45, y designar al ilustre señor Teniente de Alcalde delcgado de Sanidad, doctor don Lorenzo García-Torncl Carrós, para asistir a la subasta en representación del Excmo. Ayuntamiento, y al ilu~­ tre ~cfior Concejal delegado doctor don Raimundo Frouchtman Roger, para substituir al primero en caso dc no poder asistir. ABASTOS Y TRANSPORTES MHRCADOS Y COlVrERCIOS Proccclcr, por nd mi nistración, a la contiuuaci6u dc las obras de reparación de los albañales de de..o;agüc del Mercado de la Abacerfa Central, y que los gustos que se scüalan, de 20,000 ptas., para efec- tuar las obras de referencia, se apliquen con cargo a la part. I2í del Presupuesto ordinario. - Autorizar a don Alfredo Villódrez Fernandez la apcrtura dc un cstablecimiénto de hostelería-beber en el paseo de Urrutia, n.0 Bï. - Conceder a don Enrique Llobet Tomas la expedición dc un nuevo permiso municipal a fa,·or de :.u e~tablecimiento de granja-lecl1ería, sito en la calle de Espronceda, n.0 402, por figurar errónea- mcnte en el expcdido con anterioridad el u. 0 322 de la propia calle ; a don Ramón Gascón Daudén, per- miso para Ja apertura de un estab]ecimiento de charcutcría en la calle de las Carolinas, n.0 26; a doña Dolores Portell Miralpeix, permiso para la apertura de un establecimiento de ·pastelería y bom- boncría en la calle dc Casanova, n .o. ròr; a doña Carmen Mora Vila, permiso para la apertura de un eslablccimien to de hostelería-beber eu la calle de Bartrina, n. 0 4 bis; a don Leopoldo Rubio Lasa, penniso para la apertura de un establecimiento de frutas y verduras en la calle de San Andrés, u.0 325; a clon Salvador Artigas Bigas, la legalización de un establecimicnto de lechería sin establo sito en la calle de .;\Iiguel Angel, n.0 21; a don Juan Moro Sancbe't:, penniso para la apertura de un establecimiento de frutas y vcrduras en la calle de Cornudella, n. 0 44, y a doña )[aría Escod~ Oriol, el traslado de su es- tablecimiento dc huevos, polleria y caza, sitq en la plaza del '?lfercado, n." 12, al n. 0 r4 de la propia plaza. PROPOSICIONES Fucron aprobadas las propos1ciones que siguen : bel ilustre señor 1'eniente de Alcalde delegado de 'I'rans¡Jortes y Circulación, don José Ribas Seva, intcresanclo que, al objcto de coadyuvar a la reso- lución del Ministcrio de Industria. y Comercio auto- rizanclo l.a importacióu de antotaxis de moderna construcción, mejorando dicho servicio público en Barcelona, mcdi:mlc anuncio que se insertara en el Bolrlín Oficial de la Provincia, y 110r notas que se GACETA MuNICIPAL DE BARcEr.oNA publiquen en la prensa diaria de esta ciudad, se ad- . vierta a los titulares de las licencias municipalcs· dc antotaxis que este Ayuntamiento declarara incursas en la penalidad prevista en el art. 6sr de las vigen- tes Ordenanzas municipales, y por tanto declarara caducadas toda clasc de licencias que por todo el día 15 de cncro pr6ximo no estén aplicaàas a un vchículo dc servicio público dc autota:>.:is por el que se ~;atisfaga la contribuci6n industrial (Patente Nacional), o, en sn caso, no justifiquen habcr con- traído e~ compromiso de adquisición dc tm vchículo habilitada c:.pecialmcnte para antotaxi~. · - Del ilnslre scñor 'l'eniente de Alcalde dele- gada de 'transportes y Circula~i(m, clon José Ribas Seva, intercsando que, a l objeto de coadynvar ·a la rcsolucióu del Ministerio de Industria y Comercio autorizaudo la importaci6n de autotaxis de moderna construcción, mejorando dicho servicio pública en Barcelona, sin aumcntar el número de tres mil tres- cicntas sclcnta y nucvc liccncias municipales de auto- taxi~ actualmenle vigentes, se abra un període para ampliar el número ~e taxis actualmente en servicio, por lo que las licencia~ anuladas por no haberse acogi- do en su día al art. 687 de las Ordcnanzas municipales, y la~ que sc declaren caducadas en virtud de la apli- caci6n del art. 651, se· adjudiquen a los peticionari os que justifiquen ser propietarios de un vehículo auto· taxis y rcúnan las condiciones que determina el ar- üculo 653 de las repetidas Ordenanzas municipales, extendiéndose las licencias con la condición de que quedaran aphcadas por un pcríodo irreducible dc cuatro años a un autolaxis completamente nuevo y salido dc fabrica, concretamente cleterminado y para el servicio público de autotaxis en la ciudad de Darce1ona, y que, en el caso de que las peticio- nes prcsentadas mediante instancia en el ·Registro general de Secretaria, dttrante un mes, sean supe- riores al número de licencias que se puedan adjudi- car, el día último de cada mes natural se verifique un sorteo entre los peticionaries que hayan presen- tada instancia durante el mismo mes. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gada de Transportes y Circulación, don José Ribas Seva, interes:indo que, como consecuencia de la creación dc la categoría de agente de primera en el Cuerpo de la Guardia Urbana, se modifiquen los ar- tículos so y 52 del Reglamento del mismo, aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno en 26 de sep- tiembre de 1941, substituyendo el texto actual por el siguiente: uArt. só. Los asceñsos a agentes cle primera, cabo, sargento y oficial seran siempre entre funcionaries del Cucrpo, con sujeci6n a las ::;iguien- tes rcglas: r .n. Los ascenso:> a agentes de primera sc rcalizarún por dos turnos. El primero ser{l por rigurosa antigücdad entre los agentes de segundo, ?iem pr e C] u e en el momen to de correSJ)Onderlcs el ascenso ¡)restCJl servicio efectiva en el Cuerpo.; e11 caso dc encontrarsc clisfrutanclo de excedencia, no tlOdrú asccndcr el intcrcsado hasta que, después dc G A e ET A M u N 1 e 1 r A L n E 13 A R e É L o ·14 A reinlcgrado al scrvicio, existan nuevas va~antes. En ning(tn caso podran ascender por antigüedad los agcntcs de segunda que hayan sufrido tres o mas suspcnsioncs dc empleo y sueldo cuando la suma de loclas cllas alcance los doce meses. Por el se- gundo lurno ascender{m a agentes de primera los dc segunda que mas se hayan clistinguido en el scrvicio, prcvio informe de la Jefatura del Cuerpo, y ll even, como mínimo, cliez años de servícío efectivo 0 11 la Cunrdia Urbana, proveyéndose Jas vacantcs por la Co111isi6n MuJ1icipal Pcrmauente; a propuesta del 'rcnicntc de Alcalde delegaclo. 2." Los ascensos a cabo scrún siemprc por concurso-oposición entre agentcs dc primera en cttalquier caso, y agentes de :;egunda qnc lleven, como múJimo, seis años de servi- cies cfcctivos. 3." Los ascensos a sargento y oficial seran sicmpre por concurso-oposición entre funcio- naries de la catcgoría inmediata inferior a la vacante que sc lralc dc provcer, siempre que en la misma lleven., como mínimo, seis años de servicios efe<·tivos. Art. 52. Para tomar parte en los concursos de as- censos scra preciso no tener en la hoja de servicios ninguna nota desfavorable durante los últimos <'Ïnco años. Para la puntuaci6n en los examenes de aspi- rautes a ascensos mediante concurso-oposición se tendra en cucnta el ejercicio escrito, el oral y la conducta observada en el servicio.11 Se agregara al Rcglan1ento un nuevo arlículo del tenor sigu'ieute : uArt. 74 bis. El distintivo de los agentes de primera consistirú en un galón blanco formando angulo, cob el vértice en la par te superior, de ro cm. de larlo por r de ancho, en el antebrazo izquierdo. - Del ilustre scñor 'l'eniente de Alcalde dele- gado de Hacienda, don Guillermo de .Azcoitia, inte- rcsando que se apruebe el informe emitido por la Alcaldía sobre reclamaciones presentadas, durante el período çle e.xposición al público, contr-a el Pre- supuesto ordinario para el pr6ximo ejercicio de 1949, elcvúndolo, juntamente con las mismas, al Delegado de Hacicnda de la provincia. - Del iluslre señor Teniente de Alcalde dele- gado de Hacienda, don Guillermo de .Azcoitia, in- teresando que se solicile del Ministerio de Hacienda la oportuna autorizaci6n para que puedan ser coti- zadas en Bolsa los títulos de la Deuda Municipal correspondientcs al Pl'e5upuesto extraordinario de l\Iodcrnizaci6n y Extensi6n de Barcelona, antoriza- das en 17 dc febrcro úllimo por Orden del Minis- terio dc Hacienda, tramitúndose por la Alcaldía la documentaci ón ncccsaria y autoriz:índose a la Inter- venci(m :l\Iunicipal para las operaciones oportunas. - Del ilustre !iCñor 1'cniente de Alcalde dele- gada dc Hacicnda, don Guillermo de AzcoHia 1\Iucsca, intcrcsando que se faculte al excelentfsimo scñor Alcalde pam que pueda confer.ir, en nombre del Ayuntnmiento, poder especial para pleitos a favor del Jefe Jctrado clou Alfonso de Sïcart Carrcras. - Del iluslre señor Teniente de. Alcalde dele- gada dc Hacicnda, don Cuillermo de Azcoitia 97 1\Iuesca, interesando que se atorgue al personal del Banco de España, en atenci6n a los servicios que presta, una gratificación de 4,500 ptas., la cual se abonara al Depositarío municipal para que realice la entrega, verifidmdose el pago cou cargo al capí- tulo xvrr, arlículo único (Impre~stos) del vigente Prcsupuesto del Interior. - Del iluslre scñor Teniente de Alcalde dele- gado dc Hacicnda, don Guillermo de Azcoitia 1\fuesca, intcresando que, con cargo al cap. v1, ar- tículo J. 0 , del vigente Rresupuesto de Interior, se satisfaga a varios empleades ·una grati:ficación, que, en junto, asciende a 3,500 ptas., en pago de sus servicios extraordinarios durante el ejercicio de 1948, como habililados del personal administrativa. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gado de Hacienda, don Guillermo 4e Azcoitía interesando que, por el procurador de los Tribunales dc este Excmo. Ayuntamiento a qtrieu por turno corresponda, asistido del letrado don Javier de 1\Ien- doza y Arias-Carvajal, se comparezca como coadyu- vante, o, en su caso, como demandado, en el re- curso contcnciosoachninistrativo de anulación, y sub- sidiariamente de plena jurisdicción, interpuesto por don Clauclio Ziegler Negrevernis y doña Rosa Al- masque Doménech contra el acuerdo de la Excelen- tísima Comisióu ~Municipal Permanente de zr de julio de 1948, que clispuso el .derribo de las obras verifi.cadas sobre parcela propiedad del Ayunta- miento, en el edificio sito en la avenida del General Mitrc, entre las calles de Balmes y Ríos Ros!!S, opo- niéndose, dentro del plazo, a la petiC'ÍÓll de suspen- sión del acuerdo recurrido form ulado por el re- currcnte, y en su dfa, a la demaui:la. - Del ilustre señor 'I'eniente de Alcalde dele- gado de Hacienda, don GtriUenno de Azcoitia 1\Iuesca, interesando que, por el procurador que por turno corrcsponda, asistido del letrado don Javier dc Mendoza y Arias-Carvajal, se comparezca en el recurso contenciosoadrnlnistrativo interpuesto por don Jaime X:arrié Estragué!i contra e1 acuerdo de la Excma. Comisión Municipal Permanente de fecha rS de marzo de 1947, que autorizó a don Fran- cisco Carreras Xiberta para establecer una pastelería en los bajos de la casa n.0 28 del paseo de San Ger- \'asio, de esta ciudad, oponiéndose al mismo y si- gniéndolo por sus tramites legales. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gada de Hacienda, don Guillenno de .Azcoitia Muesca, interesando "que, por el procúrador que por turno corrcsponda, asistido del letrado don Javier de Mendoza y Arias-Carvajal, se comparezca en el recurso conlenciosoad m inistrati vo interpuesto por don Juan March Tort contra el aéuerclo del Exce- leulísimo Ayuntnmiento Pleno de 17 de abril de 1948, que impuso ui recurrcnte la sanción de destitución, e:xpnlsúndolo del Cuerpo de Empleados 1\iunicipales, ::;igniéndolo J)Or sus tr{nnites legales. - Del iluslre scñor Teniente de Alcalde dcle- g8 g;ado de Hacienda, don Guillèrmo de Azcoitin l\Iuesca, intercsando que sc dcsista de la querella in- coada por el Juzgado dc Im;trncci6n Número 15, dc los de esta ciudad, bajo el 11. 0 383 de I948, contra don Jaime Segarra, cotno propietario del Cine Orien- te, sito en los bajas de la casa señalada con el n.0 197 dc la calle de Aragón, de esta ciudad, solicitando el archivo de las actuaciones, sin mas tramites, auto- rizandose por el presente acuerdo al p~ocurador de los Tribunales actuanle, don José :L\1. .. Fages dc Cli- ment, para que, una vez verificada el desistimiento, sc ratifique en clmisrno en nombre y representación del excelentisimo señor Alcalde. - Del ilustre seiior Tcniente de Alcalde dclc- gado de Cultura, don 'l'omas Carreras Artau, inlc- resando que, atendido el informe favorable del Con- sejo Técnico de los :L\Iuscos :L\funicipales de Arte, haciendo suro el dictamen del Director geneml dc dichQS nluseos y del Conservador del de Artes De- corativas, se adquieran a don Vfctor Torres 1\rartín, por el precio global dc 35o,ooo ptas., cuatro tapices dc Brusclas (siglo XVI), que miden 3'50 por 4 m., y representau diversos pasajes bíblicos, con destino al salón central cld Palacio de ((La Virreina)), sèclc del .Museo de Artcs Decorutivas, y que el gasto de que se trata se aplique con cargo al cap. xJ art. 6.0 , part. 29, del Prcsupuesto c:-.:traordinario de Modcr- nizaci6n :r Extensión de Barcelona {I.3 etapa 1947), cuya consignación sc destina expresamente a los gastes de habilitaci6n del mencionada l\Iuseó, ingre- sanclose el antedícho importe en el Banco Español de Créclito, de esta ciudad, para su transferencia a Ja cuenta que el señor Torres 1Hartin tiene abierta en el propio Banco, en su i\ncursal ((Glorieta dc Bilbao~>, de l\Iadrid. - Del ilustrc señor Tcniente de Alcalde dele- gada de Cultura, don Tomas Carreras Artau, inte- resando que la porci6n de calle comprendida enlre la de Palomar y el pasco dc Santa Coloma, empla- zada entre los Cuarteles y Maestranza de Artillería, sc denomir1e Salón del Tcniente Coronel Onofre :Mata. - Del llustre señor Tenicnte de A lcalde Ponente dc Obras Públicas, don Domingo Miró Sans, intc- resando que se sitúcn en la Jefatura del Negociada dc Servici os Públicos 242 ,ooo ptas., para satisfacer el importe de las adquisiciones, a Carbones y Trans- portes España, S. A., dc carbón y leña con destino a la calefacción de las Casas Consistoriales y depen- dencias municipale~. cuya cantidad se satisfara con cargo a la part. II7 del Presupuesto ordinario vi gen te. - Del ilnstre scñor 'I'cniente de Alcalde dele- gada de Obras Públ icas, don domingo .Miró Sans, interesando que, al cfeclo de .regular las instalacio- nes eléctricas de sum i nis tro de fiúido a los pues los de venta de los Mercados de Galvany, Barceloneta y Porvenir, y dc confonnidad con la propuesta for- mulada por la Jefatura de la Agmpación de Servicios G A e Er A M uN 1 e 1 PA 1, n F. BAR e E r, oN A Industriales, se autoricc a la Compañía Barcelonesa dc Electricidad para contratar directamcnte, mc- diante las oportuuns p61iza~ de abono, el sumini~tro dc :flúiclo eléctrico para luz, fuerza motriz y calcfac- ción, por los precios dc las tarifas aprobaclas por el Estado, los puestos dc venta de los Mercados dc Galvany, Barceloneta y Pervenir cuyos concesiona- rios lo soliciten, siendo a cucnta de los mismos el pago del importe del consumo de flúido, alquiler del cóntador y gas tos de i nstalación particular, cuyo suministro ser€\ indepcndiente del que, en virtud del vigente contralo dc alumbraclo y fuerza, vicnc obligada dicha Compailía a facilitar al Ayuntu- miento para el alumbrado ~eueral de los Mercaclos y dependencias municipalcs de los•mismos i que, asi- mismo, se autorice a la cxpresada Compañía Barce- lonesa de Electricidad, S. A., a mantener en el in- terior de dichos 1\fercados la instalación neccsaria para el suminist:ro clctcrminado en el apartado pre- cedentc, con indepcndcncia de la del Ayuutamiento, en ·Jos que ya exista, y ser instalada en los que en lo sucesivo se construyan, siendo por ouentu de dic ha empresa todos lm; gas tos de instalación, con- scrvaci6n y reparación, con sujeción al mi sm o ré- gimen de las instalaciorJcs dc la vía pública, cuya Compañía habra de obligarse a efectuar a su cargo las modificaciones en las instalaciones eléctricas que se estimen necesarias en caso de obras o reformas que el Ayuntamiento acuerdc realizar en algún ~Ier­ éado i que se establczca el régimen determinada en el apartada precedenlc en dichos Mercados dc la ciudad, a cambio dc la ccsión a la Compañía Barce- lonesa de Electricidad del importe de la instaluci6n eléctrica en los Mercaclos de Galvany, Barceloneta y Porvenir, establecida e~pecialmente para el sumi- nistro de :flúido a los pucstos de venta de los mismos, independientemente dc la instalación .general dc dichos Mercados, cuyo valor actual lo estima la Agrupación de Servicios Industriales en 8o,ooo pe- sctas, a cambio de cuya cesión y efectividad del pre- sente acuerdo, la referida Compañía debera clar prc- viamente por saldada Ja cantidad por amortizaci6n pendiente por las instalaciones eléctricas efectuudas en quiuce dependencias municipales, en virtud dc los acnerdos consistoriales dc 6 de dicÍembre de 1910 y 26 de enero de I9II, y satisfacer dicha empresa, en la Caja Municipal, la diferencia entre las 8o,ooo pe5etas importe de las mcncionadas instalaciones, y la que resulte pendicnte de amortización eu el mc- mento en que se proccda al cumplimiento del pre- sente acuerdo; y que por los Servicios Técnicos com- petcntes sc formule el oportuna proyecto de bascs para concertar còn la Compañía Barcelonesa dc Electricidad, con indcpcndcncia del contrato vi- gcntc de suministro de flúido eléctrico para alum- braclo pública y tlepenclencias municipales, el sumi- nistro de flúido eléctrico a los puestos de vcnla dc los }fercados, en el cua! se determinen concrcla- mente, con derogación dc los acuerdos munici pales G A e E ·r A l\lf u N 1 e 1 P A 1, n E B A R e E L o N A y convenies anleriores sobre esta materia, las obli- gaciones dc la referida Compañía con respecto a las instalaciones dc su propiedad empla'tadas çn los Mer- cados para el suministro de flúido antes referido, forma dc proceder a su reparación, traslado o mo- diticación dc las mismas por necesidades de los servi- cies públicos de los propios Mercados, plazo de autorización dc dichas instalaciones particulares de la Compañín en dichos Mercados y demas condiciones que sc rcquieran para la efectividad de dicho con- cicrlo, dc conformidad todo ella con el informe emltido por la Junta de Jefes letrados de este Exèe- lcntísimo Ayuntamiento. - Del ilustre señor Tenicute de Alcalde Poneute de Obras Pú&licàs, don Domingo Miró Sans, inte- resando que, a tenor de lo prescrito en el parrafo 5.0 del art. I 25 de b vi gen te Ley :Municipal, y por haber sido declarada desierta en dos subastas con- secutivas, por acuerdos consistoriales de r8 de julio y 22 de noviembrc del año en curso, la concesión administrativa, por el plazo de diez años, del local destinado a pcluquería para caballeros, sito en el mingitorio subterraneo que este Ayuntamiento posee en la calle l\Iayor de Gracia, se concierte directa- mente dicha concesi6n con el actual concesionario 99 de la misma, don Pedro Vilaregut ColleU, quien se compromete al estricto cumplimiento de las condi- ciones que rigieron en dichas subastas, y al pago del canon anual de r,68o ptas., por trimestres anti- cipades, que sirvió dc tipa para la ex"Presada segunda subasta; que se requiera al concesionario para que, dentro del término de quince días, constituya el dc- pósito por la cantidad de 840 ptas., a que asciende el importe dc media anualidad por el concepto de canon, a tenor dc lo prescrito en el parrafo 2. 0 de la condicióu· 4 ... . del pliego de condiciones que rigió para dicha subm;;ta ; que se faculte a la Alcaldia para que, una vez constituída dicha fianza y frrme que sea el presente acuerdo, se proceda a extender la oportuna certificación a favor del citado eonce- sionario. - De los ilustres señores Tenientes de Alcalde delegades de Abastos y de Gobernación, don Sebas- ti{m Vergoñós y don Luis de Olano, interesando que se tenga por convocado el oportuno concurso entre mozos de Mercado para proveer cuatro plazas va- cautes de Auxiliar de ~Iercado, dotada cada una de elias con el haber anual de 8,ooo ptas. y demas derechos y deberes inherentes al cargo, y aprobar las bases por las que habdí de regirse el concurso. ASUNTOS REGLAMENTARIOS RESUELTOS En virtnd de lo dispuesto por el Excmo. Ayun- tamieuto Plcno, en su sesi6n celebrada el día r6 de junio de 1939, con respecto al despacho de asuntos de caracter reglamentario, ban sido adoptades los siguientes acuerdos : SERVICIOS PT~BLICOS A prohar las :.iguicntcs certificaciooes valoradas dc çaractcr rcglamentario: De clon 1\figuel Tarragó, de 70,I46':zo ptas., por los trabajos d~ instalaei6n de tuberías y bocas dc ricgo en el Parque de Pedralbes, y de r9,39o'So pcselas, por los trabajos de instalación de seis bocas de ricgo Cll la avenida del Ceueralísimo, frente al Palucio de Pec1ralbcs. Dc don Casimiro Clos, de impmte 21,954'78 pe- sctas, por lo:o~ trubajos dc im;ta1aci6n de bocas dc ri ego en el Jardfn Bot{mico del Pru·que de l\Iontjuich. De Com;twccioncs en Maclera Borrell, de importe 5,744'C)o plas., por Ja adquisición de material de car- rinterfà para la Brigndu de Ornamentación de Fes- tivalcs. Dc don Lorenzo Illa, de importe 19,179 ptas., por confección y suministro de v~,tuario de tra- bajo para el per::on'il dc los TaJ1eres .Municipales. - Del Fomento de Obras y Construcciones, S. A., de importe I.599,I03'3ï ptas., por la prestación del servicio dc limpieza pública y riegos de Ensanche e Interior, domiciliaria, ~Iercados y }lataderos y extraordinarios, correspondiente al rues de noviem- bre último, y de importe 380,424'40 ptas., por la prestación del servicio de limpieza, conservación e higienizaci(>n de la red de alcantarillado de Ensan- che y de Interior, correspondiente al mismo mes de noviembre. - De don Jai me Fullana, de importe rr ,s¡6'25 pe~etas, por la coufección y suministro de cnareuta y nueve parcs de botas para agua, destinadas al per- sonal del Scrvicío de Extinción de. Ince.nclios. _,.. De don Manuel Carvi, de importe 2,40¡' 47 pesetas, por los lrabajos de iustalacióu de líneas de calefacción en el Juzgado Municipal N .0 r4. Dc la Compuñfu Barcelonesa de Electricidad, so- ciedad anónima, de importe 75,219'92 y 174,285'98 pesetas, por smninistro de flúido eléctrico para el alumbrado público de Interior y Eusanche, durante IOÓ el mes de octubre última; de r ,629 '33 y 2,863'54 pc- sctas, por consumo de fl(tido eléctrico, por JUcdio de cantador, para el alumbrado pública de Interior y Ensanche, en octubre último; de 53,986'61 y r9,632'29 ptas., por consumo de flúido eléctrico para el alumbrado de dependencias municipales y para calefacción .r fuerza rnolriz de las mismas, en octubre última; dc 38,689'74 ptas., por consumo de flúido eléctrico para el alumbrado en el Parquc y Palacios de 1\l ontjuich en octubre última; dc 62'65 pesetas, por la amortización de las instalaciooes dc clcpenclencias municip::~lcs, corresponctiente al mes cle octubre último; dc 15,683'77 ptas., por los tra- bajos de instalacióu dc alumbrado p(lblico eléctrico en la eaUe de la :Maquinista, y de IJ,8ro'z2 ptas., por la substitución dc faroles instalados en 1os chaflancs dc la calle de Balmes con l::~s de Diputación, Con- sejo de Ciento, Valcncia, Mallorca, Provenza, Ro- sellón y Córcega. ·De la Electricista Catalan~. S. A., de importe 129,509'64· y 323,857'59 ptas., por los trabaj o:s de conservación del alumbrado público de Interior y Ensanche, en octubre últim o; de 37 y 78' so ptos., por el servicio de cons~rvac i ón de cantadores del alumbrado público, y los del Parque de Montjuich, en octubre último, y dc 36,574'36 y "no,985'29 ptas., por las reparaciones r rcposición de materiales del alumbrado público de Interior y Ensanche, en octu- bre último. De la Compañía Española de Camionaje Indus- trial, S. A., el~ 48,569'20 ptas., por la prestación de los servicios de cxtracciótl de letrinas y aguas residuales, durante el mes dc noviembre último. De la Compañfa 'I'clcfónica Nacional de España, de 37,o6x'2o y 35,632'95 ptas., por los servicios correspondientes a la liquidación de los meses de septiembre y octubre últimos. De la Casa Forcada, de 5,837'94 ptas., por la construcción de dos duchas en la sección de caba- lleros y enarto de b.año en la de señoras en los min- gitorios subterraneos de la plaza de Urquinaona. OBRAS PúBLICAS Aprobar las siguicntes ccrtificaciones dc obras y servicios : De don"Franèisco Closa, de importe 1,484'73 pe- setas, por construcción dc uua pared y otros repasos en el Estadio. De don José M.• Sala Antich, de importe pese- tas 46, 177,64, por constrncci6n de cloacas en la calle dc Valls y 'I'abemcr y en la finca n.Q 7 de la del Turó de Monterolas. De Cubiertas y 'l'cjados, de importe 3,301'99 pe- setas, por couservaci6n dc jardines y dependencias municipales. De don Francisco Closa, de importe 20,127'47 pe- G A e ET A M uN re r PAL nE BAR e E 1, oN A sctas, por arreglo de cmuinos en ei ·Parquc dc :Mont- ju ich, y de 20,132'40 ptns., por arreglo de jurtlincs, paseos y cieire del Vivcro de Pedralbes. De Hijos de José 1\Iiarnau Navas, de importe 4r,335'72 ptas., por povimentación del crucc dc Iu calle de Nrunancia y la avenida de la Infanta Carlota Joaquina. De la Viuda de José Saus, de importe 2,353'95 pesetas, por obras de ulbai'iilería y decoración del nucvo despacho del cxcelcnlísimo señor Alcalde. De don 'I'eodoro Soum, de importe 13,662'90 pc- setas, por jornalei:i dc carro, durante· el mes dc octu- bre, de las brigadas dc jardinería. De don Juan Guií Pietx, de importe 53,ou'o7 pesetas, por otiras de urbauización de la calle dc Planella, entre las de Cclsus )' Juan de La Salle. De don Joaquín Calduch, de importe 73,943'89 pesetas, por pavimentaci6n de la calle dc la In- dustria. De don Ramón Forcada, de importe 32,~31'58 pesetas, por terminación dc los retretes subterrancos dc la plaza dc UrqLlinaona. De Ríegos Asftílticos, B. A., de importe 640,981 '92 pesetas, por contrata dc conscrvación de las vías pú- blicas (zona izquierda); de 132,~64'12 ptas., por obras de pavimentación de la caUc dc Loreto, y de 39,469'65 pesetas, por suministro dc materiales para firmes es- peciales. Del Fomento de Obras y Construcciones, S . A., de importe 469,015'~8 ptas., por contrata de conser- vación de las vfas públicas (zona derecha). De Cubiertas y 'l'ejados, S . A ., de importe 67,393 127 ptas., por obras de ensauchamiento de la calzada de la carretera de Cornella a Fogas de 'l'or- dera. De Hijos de José Miarnau Navas, de importe ~8,584- 'og ptas., por pavimentación de 1a calle de J uan Blancas. De don Agustín Aura Mauri, de importe 14,291'04 pesetas, por urbanización de la calle de Dolorcs Monserda. De S. y J. Olivella. Paulf, S. L ., dc importe 64,716'82 ptas., por construcción dé aceras alredcclor dc la zanja de la calle dc Aragón, entre la ·de Bailén y el paseo de San. J uan. De don Agust1n Aura Mauri, dcimporte94,o86'6z pesetas, por pavimcntación de la -calle del Roscllón. . De Ingeniería y Construccioues Sala Amat, dc importe 10,480'63 ptas., por pavimentaci6n dc la calle de Cabanas. De don J uan Alb6s, de im porte 30,857' ro ptaR., por pavimentacidn dc la calle del Robador. De do11 Domingo i\rrofé, de importe 9,993' 24 pc- sctas, por trabajos que rcalizn la pe(]uefia brig-nclu de Edificios :Municipalcs. De don Tomas Casas, de importe 9,236'58 plaR., por obras de albañilcría y dccoración del despacho del cxcelentfsim.o scñor Alcalde. GAcg'rA .MuNrCrl'AI, ne BARCEr,ONA ODR!\S P.\R'ffC'lJLARES Conccdcr a lo~ scñores que a continuación se indican los corrcspondienles permisos para poder efectuar divcrsas obras dc reparación o construcción en las casas que sc consignau : A doiía Rosa Grase!:., en la n. 0 41 de la calle dc Lnurir~ ; a doiía Jo~cfim~ Soler, en la n. 0 4 de la Fncutc llc Sau ·Miguel; a cloca .Mercede~ .• Vda. Vi- ccnlc nmll, cu la 11.0 2í de la de Ramalleras; a don Rall!Ón Moncl(Js, en 1a 11.0 r68 de la Trave- scra dc Crncia; a don Roherto Parera, en la 11.0 r6 dc la dc 'l'allers; a cloña Mar(¡¡ Castro, en la 11.0 24 de la dc lu Virgen del Pibr; a doña Mercedes Bar- tres, en la 11.0 1 de la av<'nida de la Puerta del Angcl ; a don :\f au u el Mnrtinez, en Ja n. o 94 de la calle.> de Vallespir; a don l\I. Ponsetti, en la 11.0 18 clc Ja dc Boters; a don Francisco Giró, eJlJ la n.Q r r òc la de la Canuda; a don Juan Ducb, en Ja 11.0 22 de la dd Rcch; a doña Joaquina Lo- ren, eu finca si ta en la de Alella; a doña :\Iaría 'feresa Coll, en la n.• y y II de la de Vendrell i a don DOIIIÍllgo Sotcras, en la n. 0 63 de la de Babi- lonia; a don )fanuel Izquierdo, eu la n.0 56 de la del Coudc del .:\salto; a don Antonio Portillo, en Ja 11.0 50 de la de Argulló~ ; a don José Samsó, en la n. 0 50 dc la de H orta; a Alrnacenes Capi- tolia, S. A., en Ja n.0 24 de la de Pelayo; a doña Nieves Ruiz, en la 11.0 29 dc la de Llobet y Vall- lloscrn ; a don Fernm1do Rolando, en la n.0 40 de ·In .avcnida de la Puerla del Angel i a don Eniilio Vila, en la 11.0 30 de: la calle de Escipión ; a doll' Juan l\farèhal, <:m finca sita en la de l\1onederos; a don Alejaudro Llop, eu la u ." 57 y 59 de la de Cav(•; a H.mmmos Cottt:t, en la n. 0 •40 de Ja ave- nida dc la Pm:r.ta del Ange!, y a don Luis Jover, en una finca sin n(uncro sita en la calle del Obispo Sivilla. A don José Ft111és. en finca sita en la avenida de: Jo:-;(• Antonio; a dou Ramón Tarragó, en finca ,ita.en la avcnida de Jo~é Antonio i a don Silvestre Rallo, cu la it.0 19 dc la calle de Arizala; a don Lcandro Aban:a, eu la n. 0 r6~ d~ la de Rocafort; a don Diouisio C'hucca, en I~ n.0 452 de la de Va- IOI lencia; a dofia Dolores Rull, en la n.0 242 de la de Aragón; a don José Bo~ch, en una siu número de la dc la Saleta ; a don Artnro Feruande"¿, en la 11.0 306 de la avcuida de Jo:;~ Antonio i a don Juan :\Iayol, en la n." 6o de la calle de Cabañes i a don Vicente Torm:., en la n.0 to de la de Salva i a V.I.L.C.0.:;\1., en la tl. 0 1 de la de Aribau i a Blanch, en la 11.0 20 dc la de la Reina Victoria; a doña Concepci6n Bofarull, en la n.0 so de 1a de Novell; a don Rafael Rcñé, en la n .0 247 de ·la de Balmes; a don Julian Bertran, en la n.o 454 de la avenirla de ) os(' Autonio; a doña Matilde L6pez, cu la n. 0 40 dc la del GeneJ·al Primo de Rivera; a don José Vilascca, en !a 11.0 n6 de la calle del Rosellón ; a doña María Torre llas, en la n. o 66o de la de Blay; a don Emilio Serras, 'en la n.• 4 de la de Muntaner; a don Juan ~Iiaruau, en finca sita en la Bajada de la Sagrera ; a don .~tonio }.Jut, en la n.0 509 de la :wenida de José Antonio; a don Juan Can·eras, en la 11.0 40 de la Travesera de Gracia; al F. C. Barcelona, en finca sita en la Travesera dc Las Corts; a don Antonio Ro- magosa, en la n.0 295 de la calle de Valencia; a doña Concepción Bofarull, en la n.0 38 de la de Berlín; a don .:\Iiguel Martí, en la n.0 19 de la del Rosellón; a :)loton~s y -;\Iaquinaria, en la n.• 165 de la de Entenza i al Instituta Kacional de Previ- ::;ióll, en la n.• 145 de la del :Marqués del Duero; a don Angcl Pitarch, en la n. 0 16 de la calle de San Nïcolas; a don Ram6n Cuascb, en là n. 0 86 de la dl.! Crisl6bnl dt l\iour.a; a don Alfredo Vialé, en la n. 0 1 S de Ja ronda de la Universidad; a don Ricardo Vie"rbuchcr, en la n.0 3ó de la de Matanzas; a don Ma~fn Pla, en la n.• II7 de la de Avila i a don Francisco Santacana, en la n.• 228 de la dc ·sans; a don Jaimc Llacuna, en la n.0 131 de la de Mallorca; a don Juan Andreu, en finca sita en • el pasaje del Doctor Torent; a don Angel Pérdigo, en Ja n. 0 JQI de la calle de Pedro IV; a don 1fi- gl1Cl Llambrich, en la n.0 1.34 de la del Bruch; a don ~Ianuel Junoy, en una sin número de la de Femando Junoy; a don Emitio Alborch, en la n. 0 us de la de Espronceda, y a doña :Manucla \Juela. en la 11.0 19 dt la de Berlín. • 102 GACETA .MUKICIPI\L DE BARC¡.:t.O~A ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SEMA.~ A DEL 10 AL 16 DE EN HRO CARNE. -Signen disminuyendo los arriuos de ganaclo, y sc rcduce cada semana eu mayor escala la producción dc carne de nucstro 1\Iatadcro. Va no es solamente el ganado ]anar, el que va rcduciendo :;u ' aportación al consumo dc la p1aza dc Barcelona; el ganado vacuno también achica 1as rcnnesas1 y, scgún infomlCs dc los ~'itios de produc- ción, parece que en brcvc sc hara mas sensible la rcducción dc cxpediciones. El . gana do de cer da es el útúco recurso que se . hal],¡¡ èn auge en estos momcntos, pcro, según las impresiones que recogen nuestros servicios informa- tives de provincias, todo hacc esperar, por desgracia, que la abundancía de reses que se nota actuabuente no va a durar mas alia dc la primera quincena del mes de febrero. 'I'ampoco queda mucha cxistencia dc carne con- gelada en los frigoríficos de la Continental de Ali- mentación. Todo ello hace creer que a no tardar habran de recíbír nuevo impulso las remesas de carues argentínas y se .habran de apurar, por los organismos que cuidau del abasto de cames, los re- cursos disponibles para que no falte tan preciado elcmento a las grandes poblaciones de conswno. Las operaciones dell\1atadero, durante la semana, han sido las siguientes : Secci6n de matanza dega nado de cer da. - Reses sacrificadas, 2,193, con un total de 170,317 Kg. canal, contra 1,401 y n8,6os Kg. carnizados la sema1ra anterior. Ganado 1,.•actwo. - ~3 reses sacrificadas, con un peso en canal de 136,367 Kg. El rendimicnto del gcUJado de vivo a en canal ftté de so por 100. A la cxpresada partida de carne fresca entregada al con- sumo se añadíeron 243,121 Kg. de carne congelada, salida del frigorífica. En total, las carnes vacunas puestas a la venta ascendieron a 379,488 Kg. La procedencia de las re~es fué la siguiente : Lugo, 458; Barcelona, 84; León, 76; ·La Coruña, 73; Pontevedra, 6¡; Burgos, 45; Huesca, 25; Ovíedo, 30; Lérida, 24, y Orense, 2!. El ganado !anar vuelve a experimentar algún rctroceso en relación con la semana pasada. La ma- lanza ascendió a 2,169 reses, que dieron un peso en canal de 25,553 Kg., y un rcndimíento de vivo a en canal de 44 por 100. . Las reses hteron remitídas por las siguicntes pro- vincias: Lugo, 624; León, 598; Barcelona, 492; Guadalajara, 292, y Burgos, 163. Un el l\Iatadcro hipofa~ico se sacrificaran 175 reses, con un peso en cm~al dc 23,202 Kg. E l volumcn de carncs suministradas nl pública durautc la scmana que sc comenta fué dc 598.460 kilogramos, lo que da un aumcnto de 64.400 Kg. en relación con la scmana anterior. PESCIIDO. - El mcrcudo rcgislr? nnli fuerte alza en los arribes, pasaudo de 683,059 Kg. Jlegados la se mana anterior, a 78o, 798 en la sema na que re- setia mos. La di fercncia en tnós ha sid o dc 97,739 kilogramos, dc los que corrcspondieron a la clasifica- ción de pescado !Cfino» 138,547, y a la dc ucorricnte)), 622,002, sumando un total de vcntas en el 1\Iercado Central de 760,549 Kg. En el mercadillo de uLa Banqueta)) se hicieron transacciones basta una can- tidad de 20,249 Kg. El pescada dc mayor consumo en nuestra plaza arrojó los siguientes datos: l\Ierluza1 5,214 cajas; pcscadilla, 3,134, y sardina, 258. Las proccdencias mas importantes acusaran los siguientes envíos: San Sebastían, 264,531 Kg.; On- darroa, J:o7,872; Canarias, 69,082 ; Avilés, 43,295 ; Pasajes, 43,129, y Santander, 33,865. El aument:o registrada es debido, según se ase- gura, a un desplazamiento de pescada de la plaza de l\Iadrid hacia la de Barcelona, y habcr remitido Ca.narias en alguna mayor proporción. Para 1~ semana pr~xima es esperada el vapor- correo de Canarias ((Explorador Iradieru, con I,300 cajas, que seran puestas a la venta probablem.ente el jueves, viernes y sabado. de dicha semana. FRUTAS, VERDURAS Y HORTALTZAS. El descenso dc la temperatura registrada estos dias se ha traducido en una baja en los arribos de pro- ductos hortícolas, pera, a pesar de todo, el mercado estnvo lo suficiente abastecido para que no se notara nada de escasez en los puestos de venta dc la capital. últimamente ha vuelto el tiempo a abonanzar, y de ahí que se confie que en las próximas semanas se intensifiquen las llegadas dc productos. Son importantes las remesas de cebollas ·proce- dcntes de Figucras, Amposta • y Aragón. Dc la co- marca de Mataró llegan, en wandes cautidades, las ccboUas ticrnas en manojos. De Valencía y Alicantc afluyen diariamente par- tidas abunclantes de habas y gui:-;antes. En lo que se refiere a estos últimos, cxistc una cxcclcnte 1m- GACI!'fA .MUK1Cll'AL DE BARCELO~A prcsi6n ~obre la sicmbra que hay hecha en el litoral, pues dc mostran;c el ticmpo favorable, se produciran grandes cantidadcs dc dicho frulo, clebido a la gran cxlcnsión dc lcrreno que se ha sembrado. · Muy bicn surtido el mercado de boniatos y alca- chofas, así co111o dc naranjas, maudarinas, manzanas y pcras. El volumcn dc verduras y hortalizas registrado por el Mercaclo CcntTal fué dc 3.620,095 Kg., y el dc (ruta::; alcal1z6 la cifra dc 3·47S,s8o. NOTJIS. - HL (.;QNSUl\10 Dit 'l'O~tA1J.'ES COJIIPARADO CON nr., Qug l!X IS'rJA lllltDIO S ICLO A'fR.,\s . - Race nnos ciHcnctJta uiios qne en Barcelona sólo se con- sumía Ctt muy pcrJucña canlidad el tomate producido en la Península, haciendo la salvedad dc algunas partidas limitadas qne ae vez en cuando llegaban de J\fallorca y dc Cauarias. Los arribos de los que se cultivaban en la rcgión valenciana tampoco eran considerables ni {rccuenlcs, de sucrtc que finalizada la cosccha del país, el consumidor se veía precisado a rccurrir a las conscrvas, o bien a utilizar los toma- tes dc un tamaño rcducido, que, recogidos aun sin madurar, sc colgaban en ristras, sazonaban en las tnismas y sc conscrvaban durante el invierno. Como que el consumo del fruto es 1mportantc, el rúpido crecimiento de la ciudad acentuó la nece- sidad dc proveer a la mü.ma con la amplitud ne- ccsaria. Sc estudi6 la fom1a de abastecerla con el tomalc dc Canarias, y veucidas las dificultades que en principio sc ofrccían, de entre las que sobresalían las dc los envases y el acondicionamiento, contan- dosc para el transporte con elementos reguladores y moclernos, los estuclios realizados llegaron al fiu pro- puesto. Dcbido al incremento del cultivo y a la facilidad de transportes, se consigui6 que del resto de la Pen- 1nsula, particularmeutc de las zonas de Valencia y Alicantc, llegaran a esta capital los importantes en- víos que son necesarios para cubrir las demandas. En esta época del año los barceloneseS consumen los tomates que proceden, uuos, de Kovelda (Ali- cante) y, otros, de Canarias. El clima templado de que goza la zona alicantina penníte que la cose- cha, que da comienzo en verano, se prolongue hasta finalizar el mes de cnero. Los días que restau del presente mes de enero son, casi, los que faltau para que quede cxtinguida la producción del fruto pro- elucido en N ovclda, cuya cosecba se inició entre lo~ !03 mescs dc mayo-junio. Durante la temporada que no sc cosecha el del país, que es el preferido, suplen a aquél, en prioridad, los de las zonas productoras dc la Península. El consumo del de Xovelda en esta ciudad es importanle y difícil de precisar con exac- titud, pucsto que del volumen de las llegadas se des- tinau grandcs partidas al ::~basto de otras pobla- cioncs. Calculos que se estiman ajustados permiten aprcciarlo en r .ooo,ooo de kilogramo$, aproxima- clamentc. EI transporte se efcctúa por ferrocarril y por carretera, siendo el último el que m{ts se emplea, poi· su rapidez y comodidad. lt11 Canarias la cosecha dura todo el aòo, y los cnvíos que se haccn a nuestra ciudad adqwercn una imporlaucia mayor cuando no existe el fruto peninsular. Se distingucn de aquellas islas dos procedencias : la de las Palmas y la de Santa Cruz de Tenerife, dc cuyos orígencs recibe la dcnominación. Los tomates llegau a los ccntros de consumo dcbi- damente clasificados por dimensiones en milímetro::., calculados en los puertos de procedencia por los re- mitcntes, al ser colocados en las cajas para su envío. La época que con mayor intensidad se recibe en Bar- celona el lomatc dc Canarias da principio en el mes de novicmbre, y finaliza cuanclo empieza la cosccha del producido en el país. El consumo en Barcelona es muy importante, y si no llegau partidas en mayor escala, no es precisa- mente por falta de demandas. Actua]mente el mer- cado barcelonés constmliría mayor cantidad de la que :;e dispone. Haciendo idénticas salvedades que se han hccho al tratar del consumo en esta ciudad del to mate que procedc de Novelda, se calcula que·del de origen canario consumen los barceloneses alrededor de 1o.ooo,ooo de kilogramos durante la temporada, o sca dc noviembre a mayo. Cuando hay escasez, los consumidores recurren a las conservas, cuyas fabricas siguen elaborando normalmente. Los buques que con regularidad hacen el servicio entre Barcelona y los pucrtos canarios traen desde Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife las cajas des- tinada:; a esta ciudad. La importancia del consumo del tomate pueden apreciaria solamcnte con toda su magnitud las amas dc casa, ya que, como es sabido, no hay condi- mento dc nuestra cocina que no requiera una can- tidacl muyor o menor de dicho producto. !04 . nAC~TA MUNICIPAL DE BARCELONA LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIEN1'0S CONCEDIDAS Duranle el pasado mes de diciembre, la 'I'eneucia de Alcaldía Delegada de Hacieuda ha conceclido las s iguicntcs licencias de apertura de establecimientos y su corrcspondiente inscripción en el Registro Ge- neral dc Establecimientos industria1es, mercantilcs y profcsionules, de caracter general y obligatorio para cuantos radicau en esta capital : Alimentación . Tcjidos para vestido. Calzado . Joyas y bisutería. Drogas y pcrfttmes Hierros, clectricidad y armas. . ~[obiliario y accesorios de casa Aparatos física, música, etc. Vehículos y accesorios . Estable· cim ien tos 62 7 s 2 5 I s 2 I Librcrías y papclerf:ls . Carbones y leñas. Hospedcrías, café~, etc. Fabricas dc tcjidos 'I'ocado y vestida. lndustrias metalúrgicas. Industria:; químicus . Industriu~ dc la alimentación. Industrias del pape! . 'l'alleres dc la madcra Talleres metulúrgicos Peluqueros . Sastres y modistus . Sociedadcs Anónimas Otras, no comprcndidas en las anteriores. Total de licencias. f'sto\,\c· c¡mi~nto$ 6 9 30 4 li 9 I 9 6 14 13 ro 2 4 6o PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación se con- siguan han publicado las inserciones de interés mu- nicipal que se expresan: BOLET1N OFICIAL DEL ESTADO DiA 13 DE DICIEllmRE. - Decreto-Ley de la Jefa- tura dc:l Estado por el que se modifica la Ley de 25 dc noviem brc de I944 sobre vivien das bonificadas. - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona re- fercnte a la subasta de las obras de urbauización de la calle dc Valencia, entre las de la Independencia y .Meridiana, bajo el tipo de 514,656157 ptas. DÍA 14. - Orden del Miuisterio del Ejército por el que sc disponen normas para el destino a Cuerpo dc los reclutas pertcnecieotes al reemplazo de 1948 y agreg~dos al mismo, ·que se encuentren ingresaclos cu Caja con la clasificación de ((útiles para todo ser- vicio)) o ccútilcs cxclusivamente para servicios auxi- liares)). . - Anuncio del Aytlntamiento de Barcelona rc- ferente a la subasta de las obras de albañilería y ancxo:; para la reforma del Pabellón de Cirugía del Hospital de Nuestra Señora del :Mar (Infecciosos), ba jo el tipo de 399,941 '57 ptas. - Dh 17. - Circular del Instituto de Estudios de Admini'l>traci6n Local convocando a los oposito- res al acceso al Secretariado de tercera categorfa de Admibistraci6n Local para la practica del segundo ejercicio. - Anuncios del Ayuntamiento de Barcelona re- ferenles a los concursos para los trabajos de cons- trucci6u de escotillones y bridas de soportes para las seüales dc trafico de esta ciudad, bajQ el tipo de 25,500 ptas., y para el snministro de material para la regulación del tr{di.co mediante señales luminosas, bajo el tipo de 223.400 ptas. DÍA ?.O. - Circular de hL Dirección General de Aclministración Local transcribiendo la relación de los scfiorcs que hant aprobaclo las oposiciones de in - grcso en la scgLtnda catcgorfa del Cuerpo 'récnico de Directores de Banda dc Música civiles. DíA 21. ~ Circular dc la Subsecretaría del Minis- terio dc la Gobcrnaci6n hacicndo púb~co los asuntos sometic\o::; a estudio y aprobaci6n. de la Comisión GAcE'I'A MuNICIPAL or. ñARcEl 0 ).\ Ccntml de Sa11idad Local, en la sesi6n celebrada el día II de diciembre de 1948, entre los cuales bay las ordeoanzas para la com;trucci6n en el sector abarcado por el proyecto de nueva urbanización en la avenida del Gcneralísimo Franco, de Barcelona, y s u zona de influencia, que qued6 aprobado. . . BOLET1N OFICIAL DH LA PROVINCIA DE BARCELONA DfA 13 Dl!. DICJltMURI~. - Anuncio del Ayunta- micnlo de Barcelona manifestando que, por extra- vío, soli cita clon José Bielsa Gistau un .duplicado del pçnuiso municipal relativo al establecimiento de abacería, sito en la calle cle Cabañes, 11.0 24. - Anuncios de la misma Corporación municipal participaudo que se ·hallan ex¡>uestos al púb11co los proyectos de urbauización de Ja avenida de Carlos III, entre la calle de la 'rravcsera de Las Corts y la ave- nida del Ccneralísimo Franco ; cobertura de la riera dc Horta, entre la calle de Pardo y la avenida de Borb6n, y alcantarillado en la calle del :\Iarqués dc Sentmenat, entre las dc Xwnaocia y Ecuador. - Edicto del propio Ayuntamiento rnanifestando que se cncucnlra expuesto al pública el Reglamento para el régimcn administrativo y sa11itario de la Es- taci6n Municipal Receptora de Leches de Barcelona. - I•~xtracto de acuerdos tomados por el Ayun- tamicnlo dc Barcelona. DíA 14. - Círcular dc Ja Sección ProvinciaJ de Administración Local relativa a la estadística de si- tuaci6n ccon6mica, Deuda e Inventario del Patri- monio 1\Iunicipal y Presupi.testos extraordinarios eu vigor en 31 de diciembre de 1947, que no ha sido cttmplimentado por varios de los Ayuntamientos de Iu demarcaci6n. - Circular de Ja Delegación de Hacienda de lA provincia dc Barcelona fijando cupos de cantidades dc compensaci6n municipal del ejercicio de 1946. - Circular de la Subinspección de la IV Regi6n :Militar respecto al reintegro de los documentos que ros se expidan, concernientes a las operaciones militares de alistamiento y reemplazo. - AnWJcio del Ayuntamiento de Barcelona sobre la subasta de las obras de urbanización de la calle de Valencia, entre Jas de la Independencia y ){eridiana, bajo el li po de 514,656' 57 ptas. - Anuncio de la misma Corporación municipal participando que se halla de manifiesto el expediente relativo al proyecto de declaración de sobrante de vfa pública del trozo o riera de San Gervasio, com- prcndido en la manzana limitada por las calles dc Sanjnanistas, Gleva, Franco}{ y San Guí1lermo. - Extracto de los acuerdos tomados por el Ayun- tamicnto dc Barcelona. - Circular de la misma Corporaci6n manifes- lando que solicitan traspaso de derecho funerario, en los Cemcnterios de la ciudad, don Francisco Díaz cle la Fuenle, don José Gnardía Arbó, don Juan Vaqué Torre:;, doña Teresa :\Iarimón ·Torres, don Yíctor Cunillera Tou:;, doña Angeles Castellarnau Espinosa, doi1a Teresa ::\Ioretones :\Ioretones, don Pcdro Grau Prons, doña l\Iaría de los Angeles )fo- drego Pinillo, doña Clotilde Roca Cu:xart, doña Car- meu Castro Casado, doña ::\Iaría ~Iontserrat Duran :Martí, doña Catalina f-erra Palmada, ·doña ::\Iaria Virgili Lamota, don Andrés Llanos Santacreu, doña Carmcn Roca Síria, don :\Ianuel Vilches García, don Federico Utzet Rabada, don José Sumalla Cortils y doña María P6rcz Pérez, extcndi{!os, respectivamentc, a nombre de don Ruperto Amores Muñoz, doña Car- men Arb6 Solé, don Jnan Bosch Daura, doña Dolares Grau IJla, don José Grillo Serrapastor, doña Con- ccpci6n Uspinosa, doña Josefa Amig6 Nicolau, don :Manuel Castells Carlos, don Mariano Sens Ibañez, don Vicenle Cttxart Castells, don Pedro García Tierra, doña Lucía Soler Rubí, doña Dolares Aylaga Santamaría, don Juan Rexach Aubert, don Barto- lomé Fcrnandcz l\Iartínez, don Gaspar Pastius Carbó, doña Cristobalina García (viuda de Calvo), clou Pedro Arquer Rovira, doña Emilia Granés Vieta y don Vi- cente Asensio Bou. • NOTAS INFORMATIV AS HI J>elegndo nacional de Sindicalos, don Fermin Sam: Orrio, ncom l)(llÍnuo del Gobcrnador t' ilril, ~C IÏ Or naeza .\ legr¡a, y otras jerarqulas , hadendo C11lregn trecho de Jibraltar Tambi(·n prm·edicrou los r<'un idos al estudio dc la aportación cconómi- ca dc cada ttnQ ck d ichos Ayuuta- micntos a In obra eu tuestíón,·a fm dc que quede regulada aq uella atJor- tacióu en los Estat uto.rc:; m 1111 i ci pa- les, a los que también asislícron el Secretario del Ayuu!amiento, don Eur ique de Janet, y el Dclegado de la A]caldía, don l\fanucl Ribé. Durante el agape se pnso de relic\"C Los i n formadorc~ n1n nicipnles rodeando al Teuiente dt .\ kalde don \ n•odio Pallé, en la romiòa que por éste les fué ofrecido cou moti\'o de cesnr en sn¡¡ actiYidades edilicias la muitoria Jab<>r cilldadana realiza- da por el señor Pallé a lo largo de los aitos que ha desempeñado el meu- t·ionado cargu, tarea a 'la que sc pro- d i~aron los mas ca litlos elogi ns por lo que tieue dè ejt'tnplar y •por los b~·neficios que ha reportado a la ciu- dad y, ~iuguliumente, al iuclicado uistrito. La comida trauscurrió en un am- biente de gran cordialidad. El decano de los informadores, don Luis Bonet, el prestigioso cscritor don Ric.ardo Suñé y el Secrelario de la Tcnencia de A.lcaldía del Distri- to \'JI, señor Roig y Llop, agradc- rierou Ja deferencia del señor Pallé, que correspoudió con emocionadas palabra-s a las demostraciones de simpatía de que era objeto. La Misión Artística Peruana, en el Ayuntamiento Los componeutes de la ]l[isióu .-\r- lí~tica rernaua que se hallau cu Bar- cl'lona esht \' Íeron eu la Casa c1c la Ciudad, al objeto de cmupl imcntar nl o;c1ior Alcalde. El Prcsrdeutc dc la :l\Iisióu, dou :\kjaudra ) l iró Qncsada, y dQJJ Frandsco Jayicr :\Iartin de Yelac;co, tkl lnstitnto de Cultura Hispanicn, ro8 con sus acompaiiantes, ,;sitaron las principalcs dcpendencias dc la Casa, sieudo atcndidos por el señor Te- Jticnt~ dc Alcalde dclegado de Cultu- rn, doctur Tomas Carreras Artau, y por los Concejalcs seiíores Pallé .Y Enériz. El doctor Carreras ded icó expre- sh·as frases a los ' 'isi tantes, en nom- bre dc los cualcs correspondió el Sl' li or Mi rú Qucsada. Los dsitantes ftteron ubsequiados con un vino de honor. Ceremonial : Deleg~ciones y representaciones municipales DiA 16 DE EXEHn. - .\ las dieci- nuC\'e, en la Real Academia de ~Ie­ dicina, se celebró la sesión inaugural dd curso. ~\sistió el ilu;;tre Teniente de .-\!cald e doctor Ca rda-Toruel. DÍA 18. - •A las diez, en Montse- rrat se cclebró una Asamblea magna de las IIcrmandades Smclicales del Campo, ')1rcsidida por el Delegado nacional, seiior Sanz Orrio. A·sistió el (Foios Duml118UDI) GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA . Barón de Esponcll{l y el sciior \'u- goñós. Dü 19. - :\ las diez y media, e11 la Iglesia de Pompcya, sc celcbramn funerales en sufragio del nlma del ex Tenieute dc ,\lcaldc don Ja\'ier Ca1deró (q. c. p. d.). :\sist ió el ilus- tre Tenien te dc t\ kaltle doclor Ca- rreras A rt nu . D iA 20. -- A las dicz, en 1:1 fg-lcsia cie los San tos ).us to y Pastor, ~e N~lc­ hró un solemne O;ficio en honor de San Sebasti{m Mñrti r, dc \~otu Ciu- dadano, cx.poniénòosc lm; rcliquil\s del Santo. ,\ sisl ió el ihtstrc Coucejal _-;eñor Orovio, acompañado del Oficial de Ceremonial, scñor Cnstillo. DÍA 21. - ~\ las tlicz y media, en Ja 1glesia de la Casn Pro\'incial de Caridad, se cclcbraron ftnH~rnles por el alma del ex Concejal iluslrc scñor don J. Trius. Asislió el Delegado dc Ja Alcaldia, señor Ribé. D.ÍA .zz. - A las diez, cu la lglesia de San Yiceute dc Sarrià, se celebró uu Oficio con motivo dc la celebra- ción de su fiesta patronal. A;;istió el Secretari o de la Tcucucia, Sr. J ulia. DiA -23. - A las once, en la Santa Tglcsia Catedral, se celebró un solem- ne Oficio, dedicado por el lluslrc Co- legio de Abogados a su sanlo patrón San Raimundo de Peñafort. ,\sistió el excelentisimo señor Alcalde, Ra- rón de Terrades, acompañado llei Delegado de la 1Alcalc\la, seiior Ribé. - A la misma hora, en el Asilo Municipal del Pa.rque, sc celchró un l'csti. val 'tleGli.cado a los asi laclns Jlnr la Cougregación Mar iana y !:1 dc Sau Luis Conzaga . Asisti6 el ilustrc Te- niente dc 1Alcalde señor Haróu dc Esponell{¡ . - A las once y media, ~~~ la E:;- cucla ~Iunici'J)al de Uúsica, fué inau- gurada la D~scoteca. Asistió el ilus- lre Teniente de Alcalde seiior Carre- ra:; Artau. Movimiento demografico Durante Ja semana del 10 al Ió dc enero tle 1949 se han registrado eu Barcelona 362 nacimientos y 332 de- funciones. Casa Provincial de Curidml Tmprenln · Escuelq