GACETA . MUNICIPAL DE BARCELONA Doquete de cedro en el Porgue dt'l Tibidabo Año XXXVI : Núm. 26 27 de junio de 1949 fiilumario Paginas Audiencia de S. E. el Jefe del Estado . 88r Comisïón Municipi! Pennanente ss s Hacicnda, 886 Obras Públicas . 889 Cob€rnación. 8g2 Abastos y Transportes 896 Propo!>icione:; . 897 A~wltos reglamentariOs resueltos 899 Abastecimientos (reporte). 90I Publicaciones y disposiciones oficiale:) 903 Notas informativas: Bl excclentísinw señor Alcalde ha.ce manifestaciones a la Preosa, refercntes al viaje del J efe del Estado a Barccloua . 904 L a Escolanía de Montserrat en el Ayuntamiento . 904 Extranjero5 aticionados al futbol, e-n la Casa dc la Ciudad 904 Equipo de balón a mano alemt111, eu el Ayuntamiento 904 Movimiento demogratico. 904 CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Año XXXVI 27 de junio de 1949 Núm. 26 AUDIENCIA DE S. E. EL JEFE DEL EST ADO Una rcpresenlaci6n del AyLmLamienLo de Barcelona, />residida por ol oxcclentísimo seríor Alcalde, don josé de Albert y de Despujol, bar6n de Teuades, ol día 9 del corrien/e mes, jué rccibida en Audiencia por S. E. el Jeje del Estada, Generalísimo F1·anco, quiC?~ se inl er(ls6 vi1Jctmentc por los problemas q·tte afeclan al Municipio barceloués. Los represenlanles m.uuicipales, desPttés de cnterarle minuciosamculc de oslos problemas, fe eulrc­ l!aron como resum.en el Cfi\Ie m.orandu.mn qu.e tran~ c1·ibimos a con liuuaci611: uLa cxpansióu que, a mediados del siglo pasado, Ordenación, cuyu:,. proyectos elaborau, en íntima experimcntaron divcrsas ciudades españolas, obligó colaboración, los Scrvicios de la Dírección General al Gobierno a encauzar su crecimiento y a dotarlas de Arquitectura y Provinciales del Estado, con los de los medios ccOI1Ómicos precisos. A tal fin fueron Servicio:. Técnico:. ::O.Iunicipales. Algunos de ellos promulgadas sucesivas Leyes de Ensanche durante han sido ya a¡>robados, como los del Grau )fadrid, el tercer tercio del siglo XIX, que aun rigeu en la el Gran Bilbao y otros, encontr{mdo~e los restm1tes, actualidad. Dichas Lcyes abarcan tres aspectos: entre ellos el dc la zoua dc influencia de Barcelona, admitlÏslrativo o de tramitación de los e."rpedientes; en curso de claboración. Para aquellas ciudades en técnico, dc escaso conteuido en aquella hora, en que que el proyecto l1a sido ya aprobado, se bau pronml­ tan sólo conJcnzaba a vislwnbrarse el urbanismo, gado LeyLS que crean lo~ orgauismos ejecutivos en­ y cconómico, con la cesión y recargo de la contribu­ cargaclos de su rcalización. ción urbana a favor deli\yuntamicnto. En la:- suecs i \·a::. disposicioues a que se vien e Traoscurridos cien aíios, vuelven a encoutrarse haciendo rdcrcncia, ninguna novedad fiscal ha sido en motncnto dc nucva oxpansíón las que ya a prin­ acogida, limit{llldo~c a afectar a la ejecución de los cipio de ::.iglo cltlpezaron ¡¡ llamarse grandes ciucla­ proyeclos alguuos de los ingresos ordinari.os de dcs. F.l Gobicrno se ha enfJ•eJltado ~on el problema, los l\Iunicipios, a lodas luces insuficientes, dada la y, con di:>crcción digna de elo.~io y al compas rle los magnitud dc la obra. Ki aun en la Ley del Cran avances de la cieocia del urbanismo, ba constittúdo ).Iadrid, que, por razón de su capitalidad, es justo divcrsas Colllisioncs Provincialcs o Comarcales de cucnte con una culaboración directa dei Estado, ~e 882 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA han prcvisto lv" mcdios cconómicos, salvo la ayuda la hora el~ procedcr a la ~laboración de una Ley dc por parte de aqua mediante la ejecución de deter­ Urbanismo que, modemizando las Leyes de En­ mínado:; proyectos y la concesíón de una subven­ l>anche con los criteríos técnicos y la experiencin ción destinada e,xpresamente al p~an aprobado. de las Comisioncs de Ordenación, se complemente El Ayunlamicnto de Barcelona, a consecuencía con las mcdidas de caracter económico indispensa­ de la opcracióu de saneamiento de su Hacienda bles para la ejecnción dc los grandes proyectos, - llevada a cabo, terminada la Guerra de Libera­ paro lo que ofrece su colaboraci6n y cooperaclón cióu, con la ayuda clesinteresada y el amparo del lea!. Gobierno -, ha de:bido seguir, para rehabilitar su En el ínterin, como medidas u.rgentes y provi­ créclito d(uante estos diez últimos aüos, umt polí­ ~ionales imprcsciucliblcs para no demorar la reali­ ticu de am;terie satisfacen las obras ferroviarias. con escala decreciente, en los que expenda la Barcelona, junio de 1949.>~ Cou independencia de la nota de caracter gene­ de Frmtcia por la ]tU1quera, (micas de los accesos ral, el Ay1111tamiento de Barcelona tiene pendientcs a Barcelona uo iniciadas , por ser previa tal agrcga­ de resoluci6n varios problemas que se detallau en ción, en virtud de la Ordeu del i\Iinisterio dc Ohras el siguiente índice : Públicas que aprobó el proyccto. :2.0 Represión dc la inmi .~tración, en colabora- Ministerlo del Aire. - Trato para la construc- cióu cou la reforma dc la Ley de Vago~. r malcanlcs ción y explotación de la::. instalaciones civiles y que se propone en el apartndo relativo all\Iiuisterio urbauas del aeródromo. de Jnsticia. ;3.0 Autorización para establecer un refugio dc Ministerio de Educación Nacional. - Aproba­ tuberculosos indigentes, mientras no se inauguru el ci6n de los proyectos presentades para la construc­ Sanatorio de Tarrasa. ci6n de nuevos Grupos Escolares, paralizada desde 4.0 Urgeute construcci6n o arriendo de locales el año 1931, a pesar del e:;fuerzo becho por el para el acuartclamiento de la policia gubemativa Ayuntamiento, a raíz dc la Liberaci6n, adquiriendo que desde 1939 ocupn sin merced los clos boleies varias fi.uca5¡ sin colaboración estatal, y de habcr t>ropiedad del Ayunlamicnto, sitos en la plaza dc adquirido solares y consignada en el Prcsupuesto España, de los que precisa ineludible y urgentc­ extraordinario de 1942 s.ooo,ooo de pesetas a lal mente la ciudad. fi.n, cuya cifra, unida a igual aportacióu del Estado, perruitiría recuperar en parte el retraso enorme que Ministel'iO de Industria y Comercio . - r. 0 Rcha­ en tales construccioues tiene la ciudad. bilitaci6n de los permbos de importaci6n, que habiendo sido otorg:.~dos a · Ja Compañía de Tran­ Ministerio del Ejército. - I.° Créditos para la vías han sido anulados, para completar un mínimo urgente construcción del Parque, Talleres y Acnar­ de cien autobuses solicitados, cuyo suministro ha telamiento de automovilismo, para poder disponer sid'o reducido a menos dc la mitad. Eu relaci6n :1 de los edifi.cios del Parque de 1\:Ioutjuich ocupado5 este mismo aspecte, las faci lidades necesarias para desde 1939. En el ínterin, limitar la ocupación a poder establecer in!>talaciones de producci6n de ener­ tm solo edifi.cio, previo acuerdo. gia eléctrica 1111micipales que iudependicen el con­ 2.0 Entrega u.rgenle, en cwnplimiento de lo or­ junto de los transportes urbanos de los sumini~tros denado, del solar de la antigua batería del Astillero, hidraulicos, cuya irregularidad perjudica y tra!'olorn::t explanado y libre de los actuales ocnpantcs, para la vida entera de la ciudad. 0 su •:ouversión en jardín y única salida de la ciudad 2. L icencia dc imporlaci6n de cincnenta mo­ al mar. tocicleta:> y seis coche::; dc turismo para los servicios dc polida urbana . Ministerio de la Gobernación . - 0 0 I. Efectividad 3. Licencia de im pot taci6u del material m6vi1 de la agregación de San Adri!m, en ejecucióu del dc extinción de inceP de mejora de la carretera 4.° Cumisaría dc AbasiC'cimicntos y Trauspor- GAcETA MuNICIP A L DE BARCELONA tes. - E .. tablccimiento de m1a mayor coordinación nuevo trazado y cnsanchamiento de la carretera de de los servicios del Estado con los municipales, pro­ Franci.1 pvr la Junquera, desde )longat al interior curando f6rmulas que ¡1artiendo de una visión con­ cle Barcelona, para cura iniciación tíene ya el Ayuu­ junta del problema, faciliten los aprovisionamientos lamienlo dispuesta su colaboración económica. y fijaci6n dc prccio en un conjunto, perturbados b) Concesión del total crédito necesario para la hoy, en ocasione:=., por clecísiones de organismes tenninación de las obra:; de mejora y ensancl1amiento q11c, sin abarcar la totalidad del problema, procurnn, de la carretera de Ribas (Fnmcia), en curso rle con el mejor espíritn, resolver, en cada caso y mc­ ejecución, en colaboración con el Ayuntamiento. men to, la cspccialies del vecindario, aun dada truye a don Alfonso \Tiana García, don Ramón C'o$­ la actual coyuntura económica. cojucla Sen·até y clon Enrique Cruz López, que - Encargur, au te un oficio del ilustre señor continúe la suspensión dc empleo y sueldo dc los Conccjal don Hmilio Com pte Pi, reca band o seau expedicntado.;, a rc&ulta:, de la re::olución dimanaute pucslos a su di!-'t,osición los elementos nece:;ario:. en el proccdimicuto criminal que contra los mismos ¡>ara enfrentar con decisión la resolución del pro­ actuahnentc se tramita. blema dc nuevas barracas, y daudo cueuta del oficio - .\grrevia impresi6n de huella~. cligitales y demas trú­ ción cld ilustre sl!l'ior Concejal don Emilío Com¡)te mitcs indispcnsabl~. dcberan ser entrcgadas a los Pi cllllaterial y dcmas elementos necesarios para ln reservi~ las cic los rccmp.lazos de 1939 a 1 945 que labor que ticne cncomendacla, y ::üguieuclo la indi­ careccn dc tal cloctunenlación, al ilu ::-tre senor Te­ caci6n gubenlativa dc quc se proceda a la inmediala nicnte dc Alcalde delegado de Cobernación para ~u dcstrucción dc tales barracas, a dicho ilustre señor org:.uización, a base dc In ()restaci6u de un servici o Concejal las gestiones y actuación pertinentes para especial dc :;eis a nnevc dc la tarde, por el Nego­ llevar a término tal rcqucrimiento, s,olicitando del ciado clc Rccmpluzo::; y Atenciones :Militares, po- 886 GAcETA MuNICll:'AL DE BARCELONA uiéndose a disposición de aquél la cantidad de ciación de los An1igos dc los Pobres, solicitando 50,000 ptas.. para a tender a las gratificaciones de material d.e ornamentación para la fiesta de la Pri­ personal, por trabajos extraordinarios, y adquisición mera Comunión que organiza para los niños. y oiñas del material indispensable, con cargo a la part. 549 acogidos a sus &cuelas gratuitas, para el día 26 de del vigente Presupucsto. los corrientes. - Conceder a la Junta Pro\"Ïncial pro Hospitales - Hacer <.onstar, a propuesta de la Alcaldía, en y Beneficencia un premio, para el concurro de arte acta la ~tisfaccióu del Ayuntauúeuto por la visita floral que organiza con motivo de la Exposición a esta ciudad del ex Presideute de la República del pro Hospitc~les qu~ tiene Jugar eu el Real Círculo Perí1, doctor don Manuel Prado 'Ugarte, y ceder el Artlstico, facultúndose a la Oficina de Ceremonial Salón de Ciento para la conferencia anunciada para para la adquisición dc ttoa copa a tal fiu. el vróximo viernes, a las r8.3o horas, con motivo - Dispouer, antc un oficio del Presidente del de tal visitn. Real Circulo i\ rtístico, y del de la Sociedacl Ami gos dc los Jardines y Agrupacíón de Jardjuería y Hor­ ticultura, solicitand.o autorización poara celebrat en HACIENDA el centro de la plaza de Cataluña un concurso de arle floral, coincidiendo con la clausura de la Expo­ PRESliPUIT.STOS sición pro llospitales, organizada por la primera de díchas enlidacles, y solicitando material de ornamen­ Destinar u,o88 ptas .. que deben situarse eu po­ tación y exención de impuestos para dicho acto e der de don Alejaudro Rosen Vila'Seca, Oficial pri­ instalacioncs lo que signe: 0 I. Autorizar, en cuanto mero del Xcgociado de ~layoròornía y Compras, sea de competencia municipal, la celebración del poara satisfacer el importe de los jorna1es y trabajos concurso de arte floral en el centro de la plaza de extraordinarios correspondientes al segtmdo trimes­ Cataluiia. 2.0 Autorizar a los organizadores para tre del año actual, para la lim¡)ieza de los edificios levantar 1111a tienda en dicho lugar los días :!ï a 29 que ocupan los Servicios de Impuestos Indirectos, del corriente mes, facilit{mdose por la Tenenda de Fielatos, 1\Iatadcro General y Zonas de Recauda­ :\lcnldía Delegada de Obras Públicas el material ción, con cargo a la part. 152 del vigente Presu­ complementario y de ornamentación de que pueda puesto. disponer~. ,'). 0 La colocación de una pancarta - Pagar facturas relativas a materiales s.uminis­ amtnciaclora en el paseo de Gracia, cruce con la trados a clivcrsas oficiuas dependientes de la Pouen­ avenicl.a del Ccneralísimo Franco. 4.• Reconocer la cia de Hacienda, con cargo al cap. xvrn, artículo poroccclencia dc Iu exención de impuestQ&, dado el único, Resultns por adición del Presupuesto de 1948. canktC'r benéfico cle tal cxhibición, y no alocanzarle ·- Satisfaccr a clon Vicentc Pérez Garcia, que el que grava los especHicnlos p{tblicos; y 5." Auto­ pre::..idió, en t'epresentacióu del .:\Iinisterio de Educa­ rizar la colaboración de la sección de instrumentes ción Nacional, la subasta de Ja finca n. 0 56 cl.e In de viento de Ja Orquesta 1\lunicipal para el día de calle de Cruz de los Canteros, perteneciente a la Ja iuauguraci6n. Fundación Lcgado 1\l[artorell, celebrada el día .3 del - Accedcr a un cscrito del reverendo señor Cura próximo pasado mes de febrero, la cantidad de I,ooo parroco de Nuestra Señora de Port, solicitando la pesetas, importe de los gastos originades a dicbo colaboracióu del Ayuntamiento t>ara el fe,.tival cate­ señor Pértz Garcia, por s.u viaje y estancia, aplicau­ c¡uístico que organiza para el dia 29 de los corrien­ dola al remancnte que exi:;te en los fondos del expre­ tes, y facilitar el material de ornamentacióo soli­ sado Legado 1\fartorell, libr{mdose al Oficial segundo citado. de 1\Iayordomía, don Alejandro RoseU, y que en su - Aceptar la sugerencia contenida en m1 oficio día se proceda al reintegro de la eJ..-presada cantidad, del Secretario de la Comi!->ión Coru11emorativa de la percibiéndola del adjudictttario que hubiera en la Exposición Universal de 1888, exponiendo la con­ nueva suba:,ta que haya de celebrar~.e del expresado venie:ncia dc tra::.ladar al dfa n de junio próximo inmueble, por haber quedado desierta la anterior. la,; fic~tas conmen1orativas que vienen celebdínd~ - Habilitar un suplemento de crédit() por pe­ el día 20 d'.! mayo, con el fio de que coincida con la setas Ioo,ooo, dc la part. II7, uPara la Red y esta­ Peria Oficial e Internacional de Muestras, y facultar ciones elevadoras tle i\Ioncacla, ; un crédito de pe­ a la Alcaldfa para la aclopción de las medidas que setas 723,500, tlentro del cap. IV, art. r. 0 , para la estime rcrtinenles. instalaci6n de ttn grupo electrógeno en las Cru.as -· Aceptar otra sugerencia del Pre.<;iclente del Consistoriales; un suplemento de créc1ito por 12,ooo VITI Congreso cle Ja Sociedad Internacional de Uro­ pesetas, dc la part. 442, r(l\1useo Marésll, para la logía, que~ cclehrar{t en esta cit1dad en el pr6ximo creación de una frlaza de escultor; un suplemento mes de sepliemhrc, solicitanclo autorización para in­ de crédito por 67,760 ptas., de la part. 62a, ((Grati­ eluir en el programa upa recepción y lunch por este ficacioncs a l personal de la Guarclia Urbana)) ; un Ayuntamiento. suplemento dc créclito por 3 316,ooo ptas., de la par­ - Acccder a un oficio del Presidente de la Aso- tida 358, <>, de - Estimar la rcclamación formulada por doña 18 HP., aplicandose las expresadas cantidades al Carmen Dangla Figuerola, y fijar en 251'09 ptas. cap. xvm, único, del Prcsupuesto ordinario de Gas­ la cuota que dc:be tiatbfacer la citada contribuycnte tos vigen te. por la transmi::;ión dc dominio a su favorJ de un in­ mucble :-.ito en el pasaje del Dos de Mayo, n. 0 ro, T ASAS FISCAI,ES en atcnción a ser ésta la cnota resultante de haberse tcnido en. cuenta en la liquiclación. Reintegrar ca nliclades satisfecbas indebiclamentc - Desestimar la instancia presentada por el re­ por dife:rentes tasaii fiscales: A don Ramó11 Biosca verenda Enriquc Sacasas J\Iunné, en represcntación Llebot, dc la ca lle cle Asturias, n. 0 76; a clou Au­ de la Parroquia de San Jo s{• de Gracia1 fijaudo por ton i o Sacrisl{m Alegre, del paseo del General :Mola, tanlo como firme y definitiva la cuota de 4,482'50 n. u 74 ; a don Domingo Baró Mas, de la caU e de peseta.!',, que ha de satisfaccr el índicach::> coutribu­ 1'eodora Lamadrid, n. 0 26 ; a don Antouio: Giü, yente por la transmisión de dominio a su favor, de ~oc iedad anón ima, de la de AJí-Bey, n." 205; a un imnuehlc situado en la manzana de la calle del Productes Gota de Ambar, del pasaje dJe Marinl-, Obispo Motgades, n. 0 2, en atención a no ser de n ." 7; a don Fraucisco Oller Costa, de la calle de procedcncia acceder a la reclamacióu formulada por Amigó, n.0 ¡6; a don Esteban :\Iasiferu Muxí, de la elmismo, ¡)Or no a¡Jortar pruebas acreditativas de su del Escorial, n.0 26, y a don Leandre Abarca Mar­ detecho. tíne7., de la de Sepúlveda, n. 0 i64. - Dcse:-.timar la instancia del Laboratorio y Farmacia del Pino, en la que solicita se le reintegre COXTRJBUCIOKES ESPECIALES el importe del débito principal, mas el de recargo y costas, satisfechas por vía de apremio y en dupli­ De:::.e>.timar la petición deducida por don Juan cidad para el ejercicio de 1946, por el coucepto de Colomer Carreras, en su calidad de heredero de con­ uToldos», relativa a dicho establecimiento, en curul­ fianza cle dofía Engracia Batista Planas, en el expe­ to al reintegro de los recargos y costas, por no haber diente por ohras dc pavimentada de la plaza de constituído para ello en tiempo oportuno el depósito Sal1ta llngracia, solicitando la e.~ención del pago que ¡;eñala el E..::.tatuto de Recaudación ni haber sa­ de la cauticlad. de 937'30 ptas., impuesta en con­ tisfecho el importe del talón correspondiente a su ccpto de contribución especial de mejoras a la finca pr i nJ era prcseiltac.ión, y acceder a.l reintegro del clé­ n.o 107 dc la calle Argullós, en ateución a que el bito principal, que ascieude a la cantidad de 154 Ayunlamiento, en compensa.ció11 de la ces~ón cle te­ he~etas, por resultar comprobada la dup¡liddad dc rrenOf. viales llevada a cabo por la reclamante, s6lo c<1rgo~~. COll cargo a la part. 76i del Presupuesto ordi­ sc COlllJ>romcti6 al levantamiento de la pared dc nario. cerca. de la nueva alineación de la finca impuesta - Conceder los beneficios, por un periodo de frente al Torrente del Dragó, sin que, según se reco• veiute años, de la Ley de 25 de noviembre de 1944 : noce túcitameate por el interesado, se comprome­ A doña Antonia Pujol Poch, por el de la calle del tiera a no percibir cnota por razón de las obras de Arco Iris, 0 11. -;, y a doña Dolares Ribot Pi, por el pavimentada el~ la aludida plaza a que se refierc el de la de Valencia, u. 0 92. expediente doncle se formula la reclamacióu. - Imponer coutribución especial de mejoras n los propietarios beueficiados por las obras que si­ guen : Pa\'Ímcntado de la calle de Viladamat, entre las dc Vnlcncia y París; alcantarillado en la rond~ Estimar, en varte, las alegaciones que CJ1 rela­ del General l\Iitrc, cnlTe Jas calles de Ganduxer y ción a translllisiones efectuadas han presentada los Alicantc; ¡>avimcntado en 1a calle dc Dolor~, 1\Ion­ contribuyente~ que siguen, y fijando las correspon­ serda; pavimentada e n la calle de Viladamat, entre clientes cuota~ definitivas: A doña María Benes la cic Londres y ave:nicla de la Infanta Carlota ]CYcl­ Oliva, por la de h.l calle de Roger de Flor, n.• 233 (]lliua; alcanlarillado en la calle de C6rcega, entre y 233 bis; a don Ramóll Estrada Saladrich, por la lar:. de Cnlabriu y Viladamat, y aceras en el chafl:lu de la del Compositor Bach, 0 11 . r6; a don Leopoklo snr dc In calle de Urgel con la de :.Vfallor.ca. Catalún y otros, por la de la de Zaragoza, n. 0 2, y - Rectifica r el ¡)aclr6n de coutribu;yentes por a clon Anlonio Soler Aymerich, por la de la d.e Za­ obras dc pnvinleJJtadu de Ja calle Callao, en el sen­ ragoza, n. 0 4. tida de dejar s in efecto Ja cuota de 4 28'68 ptas., im­ -- Fijar como definitivas las cuotas por trans­ puesta a la finca n. 0 15, propiedad de clon F clipc misioncs de dominio referentes a don Manuel Ce­ Aixc1{t :;\[ora, por hnber tributada tal inmueble con laya Llacera y otros, por la de la calle de Valencia, el rccargo exlraordinario del 4 por roo de Ensanche J 888 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA por durante d tiempo Jnaximo exigido por la J..,e~· y pago del ímpuesto dc lnjo del establecimíento dc ser incompatible dicho pago con el dc Jas contribu­ pcnsión de sn propícdad, sito en la calle dc la ciones por mejoras. Diputación, n.• r68. cntrcsuelo, 2.", de acuenlo con el certiñcadu exp-:dido por el Sindicato Provincial dc Hostelería y Similares. SOLARF '-":) - Anular · Ja licencia dc apertura de establcci­ ntíentos que en 29 de abril de 1946 fué librada a Dcvolver cantidades pagada!> indebidamenlc por favor de Industrial Banricr, S. A., por la industria arbitrios dc solares a don ?~ligne! Torrents Roig, dc hilados y torcidos que la misma posee en la calle por el de ht calle dc Ca5anova, n. • 128 a 134, y a dc Caspe, n.• 44, por habersc compTobado que en doña Antoni a Fcrr<~:; Armen gol, por el clc la de 28 de novienthre dc 1939 la propia entidad, por lA Calvet, n.• 39 . misma indn~tria y cmplaz~unicnto, ya se habfa prc­ - Causar bajas y rectificacione::. en 1~ registro~ vistu de tal documento, y trntarse, por tanto, dc dc los arbitrios dc solares, en los cargo:o; correspon· nw dn¡llit·iclad, reiutcgrúndose su importe, dc pe­ dientcs a don Jaitnc Capdevila Puig, por el de la seta::. g,638'8g, a la parle interesada, con cargo, por calle de Cabañe., u. • 92; a la Caja de Ahorros y 5,7oo pta~ .. a la ¡;art. 54 de Ingresos del Presu­ :\Ionte de Piedad dc Barcelona. por el de la dc p:testo ordiuario de Interior de 1949, y por 3,938'89 Jaime I, n.• 2 y .¡.; a doiia Agustina Pérez Olagncr pe:, a Fondos e~pecíale:., Servicios Mtu1icipalcs, Felín, por el de la de San Salvador, n.• 12¡; a don Penalídad. Pablo 1\Iontanés Arhoncs, por el de la de Tarragona, - Declarar, por habcr acreditada cumplida­ n.• r23 i a doi'ia Juana ~I." Cuffí Roura, por el dc mente i\Iau teq ttc:rfqs t\ ria;;, S. A., el traslado for­ la de Calaf, n." 48 y so; a doña Amparo Farné Pa­ zoso, por dcsahucio, no motivada por falta de pago, lací, por el de b dc Tenerife, n. • rS ; a don Casi .. del lncal que ocupaha en lo caiJe de Fontanella, miro Plauas Creixell, FOr el del pasaje Garcini, nú­ n, 0 4, exen ta del pago d0 clcrechos en concep to dc. mero 7 bis i a Previsión y Hogar, por el de la call e liccncia dc a¡,crtura dc c!:tablecimientos por el que dc Sugrañcs, n.• 81 i a doña .Oolores Rovira Thos, ocu¡.a C'l la actualidad en la plaza de Cataluña, por el de la dc Don Juan dc Au~tria, n.• 65 y 67; n.n 16, y Fontanella, n.• 1 y 3, a cuat cfecto el a don Iridro Llorens Cio~. por el de la avenida dc presente acuerdo suplc y substituye la necesarb la ,Virgen de ~Iont:;crrat, n.• 235; a doña Concc(>­ lícencia. cí6n Sans y nlirtt, por el de la calle de Gauduxcr, - Esti mar, en parle, los recursos ínteq>nestos n.• 151; a dolia Canncn Sastre Lafarga, por el dc contra fallo:· de lo:; 'frihunales de Agravios respec­ Ja el el Consejo de Cien to, n." 482 y 484; a don Fidel tives, rror cloiia ~largHrita Pachler Chrenspcycr, dc Tríbulietx Romeu, por el de la del Dante, n.• 78, la calle de !Hunhtncr, 11." 250, y por don Scvcrino y a doña 1\ngeles Gí111eno Carbó, por el de la de Cort6s Pln.,elle~, dc la ck Aribau, n.• r. Sabastida, n.• rr. - Desestimar las reda111aciones que, por Ílll· ¡ntcsto de lujo y rccargos fiscales, han presentado don Alejandro Gimcue~ Llobet, del kiosco-bar del DIPt:E~TOS IXDIRECTOS :'lfatadcro General i don Juliím :\IttñO".t. Navarro, dc la calle de Asturias, ll. 0 19; Sociedad Española de :\djudica:: a doll César Azcona el pedido dc 300 T,am¡jaras y Bombillas i don ;\Iarcelo Purnll Duran, uniformes, compuC::stos dc americana y pantalón, de la calle del ConsejrJ dc Cicnto, n.• 312, y O'Kclly para los agentcs de arbilrios e inspectores dc Jínea. y Ventadé. dependientes de los Scrvicios cle Impuestos Indircc­ - .1\.nulal' c~irg'os rcf~rcntes a Productes Roche, tos, por d precio unitflrio de 255 pt.as., c011 un total Cruxent Huos., clun JosG l\1anén Jané, SaUJ·et, so­ de 76,soo ptas., que: debcrñ cargarse a la part. JS3· t:icdacl. anó11ima; Fnrnells y Fiter, clon Bnu1o Blanc~. r Blanes, 1\fiL¡nel y Vallverdú, Gutiérrez Colomer \' C.", Solé Sa1adrigas y C." y Servicio Estaci6n dc DIPl'E~'TO DE LUJO l:1 calle de Aragón, 11. 0 2¡0. Y RECARCOS FISCALES - Estimar las reclam:tciO'Jes presentadas por Energia Eléctrica dc Cataluña, Boix y Pellicer, 'l'cuer, por haher :;ido cumplimentada~. todas las E. Puigdcngolas, Ram6n Almirall, E. lmbcrt e formaliclades dc aplícación, haberse terminado la IIijos y A.n¡uer, A. ·'\., devolviendo, en su caso, vista de las alcgaciones presentadas y estar rc~ucl· canticlade~. p::!rcibidus de 111!ts. tos por el Tribunal dc Agravios todos 1~, c¡11e han - Enterarse de Jas scntencias dictada!:! por el sido presentados, por clcfiuitivo y ejecntorio para Triln:nal Econ6mico Aclministrativo Provincial, por todos los agremiades, el reparto praclicaclo por el las que se acordaha estimar las reclamaciones pro­ Grcmio fiscal de Industrias del Azúcar, por el con­ movidas por Hule.s e: Impenneables Rosich, S. A. ; cepto de impu~to dc !ujo para el ejercicio de 1949· Aguilar, S. A. ; Tom{ts y Vílaseca, Publicítas - Dar dc baja a d.on Jo~é Duch Vilalta dd Gurgui y ~[iralles, don Ramón Prat Galtés, Edi- GAcETA MuNICIPAL nE 13ARcltLONA BBg torial Labor, Industrias del Cuero Annado, Co­ tación de los berederos de su difunto hermano don mercial Uni6n Assurauce y )!aderas Coll Via­ Jaime, y, ademú!'t, como sucesora de sus hermana~ der, S. A., contra acuerdos de la Excma. Comisi6n doña :1\Iercedes y doña Dolores Duran Gorina, el )[uuicipal Permanente. terreuo para la construcción de un ~Iercad.o eu - Convalidar, sin abono de derechos, licencias Vallvidrera, lindante con la calle de los Reyes Ca­ Jnunicipal.::s de apertura y registro de establecimien­ tólicos y carretera de la lglesia, actualmente de su tos e industrias referentes a doña Rosa Comín propiedad, de extensióu 350 metros cuadrados, a Martín, heredera de su esposo, don Valentin Vila­ razón de 5,000 plas. a percibir por cada una de la:-¡ tersaua Cnra, en la rambla de Cataluña, n.• rr2, y dos partes interesadas, con ·cargo a la part. 521 a doila l\Iaría Vidal San, como heredera de su del Presupuesto ordinario. maclrc, do1ia J\ütr íu San Vidal, en la calle del Mo­ - Aprobar el proyecto relativo a la prolonga­ ya n6:->, n.• 74 · cióu de la calle de López Catalan, hasta la dc Alcolea. - Adquirir, por 224,600 ptas., de don Joaquin OBRAS PúBLICAS Buhigas Serramalera, representada por su apode­ rado don José M." Duquc Serramalera, la fincA de URDANIZ.ACION Y RECONSTRUCCION su propiedad, 11.0 6 de la calle del Bot, afectada por la urbanizaci6n de la plaza de la Villa de l\Ia­ Desestimar la instancia de doña )fercedes y drid, siempre que r"'nnncie su propietario a toda doña :María de los Dolores Boné y AlcaJa, solici­ ulterior tramitación en el expediente de expropia­ tando el lanzamiento de los ocupantes de la fineu ci6n, con cargo a la part. 52r del Presupuesto or­ n.• 418 al 420 de la calle de Provenza, declarada dinario. inclusa eu el Registro de Solares de Edificaci6n - Abonar, con cargo a la part.· 521 del Pre­ Forzosa, y acolllpaiiando como base de dicba pe­ supucsto ordinario, al arquitecto don José Castelló tición resguardo de la Caja de Depósitos referente Rabés 933'64 ptas., que importa la minuta de hono­ al conslituído en el Juzgado l\Iunicipal N.• 4, en rarios pre:-cnlada por dicho arquitecte y resulta diligencias dc acto de conciliación contra don J uan. Acreditada por la tasacióu pericial de terceria en .:\Iargarit, por no resultar de tales documentos el el expediente de expropiaci6n forzosa de parte dc ofrecillliento dc indemnización y la consignaci6n Ja finca n.• 556 de la calle de ?\Itmtaner, propiedad dc la misma en fuerza y a los efectos de la Ley de dc dolia Eduvigis Cayet. OrdcnAción de Solares, como tramite previo que ·-- Habilitar, en cumplimiento de la Orrlen mi­ exige el art. · <17 del R eglamento vigente para nisterial de 25 de enero del corriente año, tra~la­ que l>uedan instarse tales lanzamientos. dada a cste Excelentísimo Ayuntam iento por Ja - Someter a informaci6n p(1blica el pa:-oyecto, Segunda Jefatura el<': Estudios y Construcción dc redactado por el Servicio dc Extensi6n y Reforma, Ferrocarrile:<, y para el posible pago de la cantidad de modificación de chaflanes e::-..istentes en el {}lano de 5I2.6oS,2.~3 pta:;., montante de las e..'propiacio­ de reforma . en el cru ce de la~ calles de Conde de nes realizadas por tJrocedimieJJtos de urgencia, coll Asalto y Abad Zafont con la del Marqués del referencia a las fincas ocupadas por razón de las Duero. obras de SUlJresión de pasos. a uivel de la calle de -- Dese!->timar a todos los efectos legales proce­ ~Ieridiana, la consignación necesaria, con cargo al ch:ulC:S la instancia de don Oroncio Zamora Del­ cap. XI, art. 2 .0 , part. Jï, del Presupuesto extra­ gade, inlere~ando la adjudicación a sn favor de una ordinario dc :\Ioio año; comunicar el presente acuerclo al edificable , n:<í como a considerar la calle de Es­ i\Iini!=tcrio de Obras Públicas, para que tenga a polsasachs como C011tinuacíóu del pasaje del Pa­ bicn señalar el día en que ¡mede per~onarse en el \riarca, y c.:on idéntica reglamentacióu, y desesti­ despacho de la Alc:aldíA el Pagador al efecto desig-­ mar las instn nci~ts pres.en.tadas por don Emilio nado y procedcrse eu definitiva a la adq ui:-ici6n .v Chiquillo Cortéii, dou José Doménech I\fansana, Ca­ pago del jusliprccio a cada uno de los propietario~ talana dc Gas y Wectricidad, S. A., y doña 1\Iar­ afectados, así como a los arrendatarios que debientn gorila Ma rtf 1\Iartí. percibir indemnizacióu por cualquier concepto, in­ -- Adquirir, por 1o,ooo ¡1tas., de doña Carmen seJiando a dicho fin el pre.•ente acuerdo en el Bo­ Barallat Corl6s, en nombre propio y en represeu- lclín Ofici y arrendatarios afectades para que com­ número siguiente de la G acel a M u..nicipal. pare7..can, ctl el expresado día y lugar, a percihir el respectiva precio de expropiación, y que el pago hccho a talcs efectes por el Excelentísimo Ayun­ OBRAS PLJBLICAS tamicnto se entienda a cuenta de la participacióu que le corresponde a las expresadas obras a las re­ Ejecutar, por administración, diversas obras en sultas que sc practicarú al t~nnino de las· mismas el Palacio Nacional de .1\Iontjuich, para reparaci6n y antes dc hacers~ entrega a la R.E.X.F.E., y a de grietas en balaustradas y barandas de piedra reserva del derecho que pueda corresponder a la artificial y cornisas, repasar las cubierta51, substitu­ Corporación mm1icipa! en Ja adjudicación de los ción de tejas y demas neccsarios para evitar bume­ ternmos sobrantes de las instalaciones ferwviarias dades en el interior del edificio, aprob(mdosc a tal substitufdas por razón dc clichas obras. fin un crédito de 15,7r8'32 ptas., que podra apli­ - Enterarse de la Orden Ministerial dc r8 de carse a la part. 515a àel Prcsupue:to ordinario. febrero último, del Pre.l;¡upuesto refonnado por re­ -- Ejecutar los trabajos de pintura de 1os ele­ visión dc precios, del proyecto reformada del par­ mentos de madera y bierro de las aberturas, per­ cial n. 0 3 del río Llobregat a los Aeródromos, en sianas y protecciones metalicas correspondiente:. a la carretera comarcal de Barcelona a Santa Cruz las cuatro fachadas del edificio denominado Pabe­ de Calafell ; que se aprucbc Ull presupuesto, adi­ llón Real del Parque Mtu1icipel de Montjtúch, des­ cíonal, por un importe de 478,68r'6g ptas., al co­ tiniíndol.e a dicho objeto la cantidacl de 12,836'70 rrespondiente a la aportación municipal a dichas pesetas, con cargo a la part. 515a del Pre.<:>upuesto obras, aprobadas por el Excelentísimo Ayunta­ ordinario. miento Pleno en ~ión dc 29 de julio de 1947, con - Destinar, al objeto de que la Agrupación de lo que la participaci6n total de este Ay1mtamiento Edificios Mu11icipales ¡)lleda seguir ateudiendo los a las mismas ascendera a la cantidad de 2.636,968' 53 trabajos de car:lcter urgcnte que viene realizando la pesctas; que el importe del presupuesto adicional, pequeñn brigada formada para la conservaci6n de al igual que el de la aportnción inicial, se satisfaga la Casa Consistorial y otros edificios, un crédito con cargo a las anualidade:-. que se viencn consig­ de ro,ooo ptas., con cargo a la part. srsa del Pre­ nando en los Pre:,upue:-;to:. ordinarios de Interior supuesto ordiuario. para contribuir a los accesos al Aeropuerto dc Bar­ - Aprobar el proyecto de dbras de instalación celona, cura anualidad dcbera mantenerse a estos de una bascula-puente, de 30 toneladas, para el pe­ efectos en el próximo Prc:mpuesto para 1950, y que sada dc camiones etl el fielato dè Esplugas, en los anteriorcs extremos sc comuniquen al j\finistTo coustrucción , hajo el tipo de 135,888 ptas., convo­ de Obms Públicas, por conducto de la Jefatura de Cfmdo subasta pública para la adjudicaci6n, con Obrns Pública:- de esta provincia. cargo al cap. v, art. 1.0 , part. ro, del Presttpuesto - Rcmitir, toda vez que ya se han aportado al extraordinario de l\Jodernización y Extensión de expcdicntc de inclusi6n en el Regis.tro Público de Barcelona (I.a etapa 1947). Solares e Inmuebles dc Edificación For~o!'a de la - Aprobar el proyecto relativo a las obras de fiuca n. 0 :;ó de la calle de Viladamat, propiedad pavimentación de la calle de Neptuno, entre la dc don José Pérez Colomer, y cuya inclusi6n fué plaza dc Narciso Oller y la calle cle Bosch, y que, solicítada por clon Ramón 1\[art( J\Iasdeu, los datos bajo el tipo de 82,342'22 ptas., a que ascicnde el wlil.itados por el Ministerio de la Gobernación, presupues.to del mismo, sc convoque subasta pú­ dicho CX(K:diente a la e."':presada superior autoridad, blica para la adjudicaciórr de las mencionadas obras, para su rcsolución definitiva. con cargo a Ja part. 522 del Presupuesto ordinario. - Declarar, en méritos de la petición formulada - Aprobar el proyecto relativo a las obras de por Zala~1in y .1\Janeut, B. L., edificable, y, en con­ pavime11laci6u de la calle del Arco de Sau Crist6bal secttcncia, induir en el Registro P(Jblico dc Solares y la plazoleta intermedia, y, bajo el tipo de pe­ e Inmncblcs de Edificaci6n Forzosa la finca pro­ setas 59,955.ï4 a que a~icnde el presupuesto del piedad de dicha entidad, situada en la calle de En­ mismo, convocar subasta para la adjudicación, cou tcnza, 11.0 95, addrtiéndo.;.:! que esta inclusi6n tendra cargo a la part. 522 del Presupuesto ordinario. caractl:r definiti\·o en el caso de que no :,e formul<: - Situar, con cargo a la part. 522a del Presu­ rcclamación alguna contra el presente acuerdo de pucsto ordinario, en l\Iayordomía l\Junicipal, y a inclusión, o bien que scan desestima dos en firme disposici6n del arquitecto Jefe de la AgrupQci6n de los recmsos que contra el mismo puedan legalmente Edificios Mnnicipales, r,soo ptas., para abonar el intcrponcrse, notific{mdolo a don Juan Zalacain gasto que ocasione la obteuci6u de fotografías para Lascor•, a don Jnan l\lanent Torres, a don Fran­ el normal desenvolvimiento de las funciones pro­ ci~co Miró ~[estres y a lo:> herecleros de don )Jatías pias del Ser\'icio de Edificios Artísticos y Arqneoló· :\Tata!> S:..bastian, y as1mt:-.mo se anuncie, por el gicos dc la citada Agn1paci6n. término cic cinca días, en el tablón de edictos de - Proceder cou toda urgencia a la reparaci6n GAtETA MuNtCJt>AL DE BARCELONA 8gr de la cloaca de la avenida del Marqués. de ComiUas, canoa la entrada al recinto de la Exposición, salvar del recinto de Montjuich, en una longitud de r, 100 el mayor número de elemeutos de jardinería y ,·a­ metros, aprob{mdosc al efecto el presupuesto de riacioucs en los servicios del subsuelo, mejorando 52,79fi'63 ptas., aplicables a la part. 522 del Pre­ los accesos para hacer mas cómoda la circulación, supucsto ordiuario vigente; siendo conveniente que estableccr una com un icacíón entre la a ven ida dc las meocionadas obras se realicen con toda urgen­ Rius, y Taulet y la plaza del Surtidor, mediante la cia, por hallar.sc en estado ruino.so dos tramos de construcción de uu nuevo tramo de escalera y otro-; cloaca y completamente destnúda la cubeta, lo cual trabajos complementarios; pa1·a la ejecución y li­ procluce cavidades que descalzau los muros y oca­ quiclación dl! las modi:ficaciones propuestas, destinar sionan clerrmnbamientos, próximos a acusarse en un crédito de ro4,082'r4 ptas., aplicables a la par­ la superficie de la calzada, declarar las propias obra& tida 52:l del Presupuesto orclinario, y declarar excep­ cxceptuaclas de los tramites de sul:>asta y coucur5.o, ttladas¡ las obras adicionales comprendidas en el facultanclosc al ilustre seiior Tenieute de Alcalde proyecto modificado de lo.c:; tdímites de subasta o clclegado de Obnts Públicas para su adjttclicación concurso, por concutrir eu elias las mü¡mas circuns­ directa, en la forma qu,e juzgue mas couveuiente. tancias de nrgencio que motivaron el acuerdo de -- Aprobar el presupuesto, de 244, II2'6o ptas., la Comisión Municipal Permanente de 22 de febrero para el cerramiento de un sector del recinto de del año en curso, adicionandose a la co1Jtrata adju­ l\fontjuich, a continuación de un muro construído, dicataria de los trabajos del primitiva proyecto. con cargo a la part. 522 del Presupuesto ordinario, - Adjudicar la &ubasta de las obras de cons­ y estimandose dichas obras de caracter urgente, trnccióu de una cloaca en la calle del Capitan Are­ para separar el recinto del Parque de los grupos de nas, entre la avenida del Generalísimo Franco y la ban-acas cxistentes y facilitar la vigilancia, tan ne­ caUc de Tokio, a don Juan GaH PieL~, por la can­ cesaria en esta época, especialrnente por la caJidad tidad de 104,950 ptas., cou cargo al cap. vu, art. r .0 , del vecindario, con el fiu de que queden terminadas part. II, del Presupuesto extraordinario de :\Iodcr­ a la mayor brevedad posible, se exceptúen de los nizaci6n y Extensi6n de Barcelona (r.a etapa 1947). tramites dc "ubasta y concurso, como comprendidas - Adjudicar el concurso celebrado para la adju­ en caso de urgencia, facultandose al ilustre señor dicaci6n de los trabajos de conS¡truoc:ión y suminis­ Teniente de Alcalde delegado de Obras Pública::; tro de muebles y una Uuut}ara, con destino a las para que, mccliante las garantias que juzgue mejor, oficinas del Servicio de Impuestos Indirectes, a don pueda concertar directamente su . ejecución por el Anclré::; Seijas Reycs, por 52,on'so ptas., con curgo proccdimiento que considere mas rapido. a la part. SI7 del Presu.puesto ordinario. - Destinar, con cargo a la part. 522 clel Pre­ sup.uesto ordinario, 14,985'30 ptas ., para. el sumi­ nistro y colocació11 de rejas de desagüe al final del OBRA~ PúBLICAS (ENSANCHE} paseo del Macstro Santiago Rusiñol, del Parque de niontjuich. Aprobar el proyecto de las obras de pavimenta­ - Destinar un crédito de 3,orr'97 ptas., cou ciÓI1 de la calle del Taqnígrafo Serra, entre las de cargo a la )Xlrt. 522 del Presupuesto ordil1ario, para Ecuador y Nicaragua, y bajo el tipo de 105,7I4'55 proceder, por administración, a ampliar la altura pesetas a que ascicnde el presupuesto del mismo, dc la pared de cerca del recinto de Montjuich, convocar subasta pública para la adjudicación de las junto a la puerta de entrada de la calle de Lérida, mencionad~ obras, y que el mencionada importe se para evitar el acceso al Parque, en días de espec­ aplique a la part. 40 del PreSUJJuesto ordinario dc taculos de pago, de individuos que, sin esfuerzo Ensanche. alguno, penetrau en él por la pared que se trata - ProceCn tación clc sn madre doña Loreto Parra Rico, con­ el personal de los Talleres Muniripales clependientes tra el acucrdo de la Excma. Com isión l\Iunicipal del Servicio de Instalaciones Municipales de la P~m1anent.: dc fecha 8 de marzo del corricnte año Agmpación de Servicios Industriales, xo,ooo ptas., 1949, por el cu;-~1 ~e declaró en cstado de ruïna in­ que para las expresadas atenciones figura consig­ minenle In finca sci1alada con el 0 11 . 72 dc la calle nada en la part . 1 r8 del vigente Prestlpuesto or­ del ) [arqués del Duero. dinario; y a fin de que pueda disponerse para la adquisición y reparación de material de la Brigada de Limpieza y desinfección de l\Iingítorios, s,ooo SERVTCI,OS Pt)BLICOS pesetas, que figura corisignada eu la part. 33 del vigente Presupuesto ~ Ensancbe. Encargar, con <:argo a la part. 85 del Presu­ - Aprobar las cuentas que presenta el Jefe Di­ pucsto ordinarío y como resultado de concurso, la rector del Servicio de Es:tínción de Incendios, jus­ confecciótt de las prenclas que siguen, para el Cuerpo tificativa de la ínversión de 4,000 ptas., qne le fué dc Bomberos : A don César Azcona, 274 camisas situado a sn disposición para la adquisición y pago, y otras tantas corbata.«, y por la cantídad dc 65 pe­ al contaclo, de los materia1es. necesarios para las setas el juego de camisa y corbata; a don Jaime reparacioncs urgentes del ramo de la constmcción, Fullana Ho mar, dc Alar6 (Mallorca), 267 pares dc del Cuartel Central y Cuar telillos del expresado Ser­ bota:::. altas para agna, de becerro, engrasado, de 35 vicio de Incendies, reiutegr{mdose a la Caja Muni­ centímetres dc altura y con mcclias suelas clavadas, cipal el sobrante de 4' 36 ptas.; y el Jefe del Nego­ por e) prccio de ::!6:\ ¡>tas. el par, mas el 5 por IOO ciado de Servicios Pt1blicos, justificativa de la inver­ por nsos y consu111os; a don l~renzo Illa Coste, sión, dada al crédito, de Io,ooo ptas., que le fué .307 uniformes, a medida, de lrabajo, y de éstoSi, situado por la In tervención lVItlllicipal a disposición dos de pasco para los delineantes, seis para los jefes, del ingeniero Jefe de la Agrupaci6n de Servicios 2r con galones dorados y 20 con galones encaruados, Industriales, para el pago de los trabajos de repro­ tipo rcg1amentario, por la cantidad unitaria de 210 ducción de pianos y material de escritorio que se pcsetas.; a l mismo, 272 chaq 11ctones de cuero, por precisa para no entorpecer la buena marcha de los la ·::antidad el.:! 6so ptas. cada uno; a don Arh1ro servicios afectados a Ja expresada Agrupación . Pérez, 40 cascos de cuero, por 274'50 ptas. cada uno; a la señora Vda. de Pablo Gonzalez, 40 im­ pcrmea ble)), de cusi 111 ir estam bre, teñidos de aztll GOBERNACION marino, inalterables, doblados a dos caras, con en­ caucbutado doble, por 635 pta<:,. unidad, y a don ESTAD1STICAS AD~IINISTRATIVAS Lorenzo Illa Coste, 40 abrigos, por 550 ptas. cada nn idad . Incluir , dar de alta, clar de baja y rectificar clifc­ -- Aprobar el presupne!'to formuJado por la So­ rentes nombres en el paclrón dc habitante.!', vigeute. ciedad Cc:ncral de Aguas de Barcelona, que com­ prend~ la inst>t1ali6n de una fuente pública en la calle dc Pull ars, e~quina al ¡,a!'aje Cusic16, al objeto NEGOCIADO DE PERSONAL dc atender las l'~tesidacles del vecindario de la:< calles dc Pallars, Fluvia y el pasaje de la Marina; Conceder el reingreso al servicio activo del pro­ el importe de cuya instalaci6n asciende a 7,153'55 fesor de violín dc primera de la Orquesta Municipal ¡lesdas, qne sc satisfaran con carg-o a la part. II3 clon Juan Xapelli iiiele, por hoher terminado el pc­ del vigcntc Pre•.n¡>ttcsto ordinario, debicndo clevol­ ríodo de cxcedencia que esta ba disfrutanclo; el rein­ l verse a la C~ja :\funici¡)al la suma de 2,820'70 ptas., greso al servicio activo del auxiliar administr-ativo importe dc la canalización corrcspond.iente en cuanto clon Jo~é de Borja Piñol, por haber tcnninado el (·sta lC!lJ:H• aseglJrado un consumo de as.nta que la períoclo de C-'\:.ccdeuda que estaiYcl dü;frutando ; al i ndenlllicc de lo:-:. g;tstos~d c clic ha instalaci6n, el cu al médico snpennunerario don José Alsina Bofill, seis GACETA MUNICIPAL DE BARCELO!\A mescs dc cxccdencia voluntaria ; al médico superuu­ Cl:L'I'rRA merario don Lttis Bartrin.1 Soler, seis mesc,, dc excc­ dencia voluntaria ; al médico supernumerario don :\utorizar a la Teuencia de :\lcaldía Delegada dc J acin to Vendrell Pons, seis meses de excedencia \"O· Cultura, para que pneda formular el proye~tc }untaria; al auxiliar administrativa de primera doña de creación del Tèatro ~Iunicipal y salas de con­ Josefina Campdcpadrós Puig, un año de excedencia cicrlo y exposiciones. vohmtaria; al mfdico supernumerario don Franci~,. - Aprobar, con relación a los premios extraor­ co Robreño Comis, seis meses de excedencia volun­ dinario~ de la Escuela .Municipal de Mfuòca, los si­ taria; al oficial segundo don Jaime Costas Ribas, guientes cxtremos: a) Cuando un premio e.."Ctraordi­ tres meses de prórroga eu la exced!eucia voluntaria pario nu sc adjucliqnc, :>e destinara su importe de que yicnc disfrutando; a don Angel Calindo Con­ 5,000 ptas. a la crcación de las. Cuando no se adjudique parte de cipal dc Higiene, dos meses de licencia, sin percep­ un premio extraorclinario, ~e destinara la misma a In ci6n de habe:r; a clou Santiago Ezcnna Ibañez, lllêl­ cre:ttci6n dè un premio de e.stímulo. b) Tales pre­ q u in is ta del Servicio de Extincióu de Incendios, lllios se aunuciarún en la tablilla de Ja Escnela y treinta dfas tteldo; a don Manuel Fernande-.t lo, scrú ueccsnrio : 1. o Haber obtenido sobresaliente Bdtrún, ofi...:ial scgundo, adscrito al Kegociado de en tl último curso examinaclo; y 2. 0 Xo gozar de Servicios Públicos, tres meses de licencia, uno con una po!'ición e:cooómica que demuestre improceden­ sueldo y los otros dos sin percepción de haber, y a cia en la solicitud. E) Los premios de estimulo sc don Ricardo Casadcvall Vidal, auxiliar administra­ adjudicaran a los solicitantes con mejor expedientc tiva, adfo>Crito a los Servicios de Im:puestos Indirec­ académico. /)Constituiran el Tribunal para sn con­ tos, tres meses d~ licencia, uno cou sueldo y lo~ cesión el Director de la Escuela, el Snbdirector y el otro~; dos ~,in percepción de haber, para poder atelJ· profesor mas antiguo eu el cargo:. g) Los premio':i cler asnutos particulares. de estímulo ~e hanín efectives por do7.avas partc~. - Abonar a don Enrique y don Juan Almirnll retir{mdose, previo acuerdo del Tribunal, si los in­ Serra, como hijos del oficial tercero, jubilado, don forllles de los profcsores del alumna no son ~atisfac­ J<>sé Almirull Prats, la paga delmes de marzo última torio:;. Y que el precedeute clansulado p~se a for­ que dejó el~ pcrcibir el causante, la del mes cre abril mar parle del Estatuto de Premi0:5 y Becas prcvisto pró:ximo r>a:;aclo en que falleció el mismo· y otra paga en el art. 103 del vigente Reglamento de Ja Escncla en conceplo de gracia, abon€mdose, en enanto a la ::\ftmicipal dc 1\Júsica. (lc gracia, con cargo a la part. g." del vigente Pre­ -- Fijar, aleu dida la necesiclad de compensar la ~~upucsto; a doiía Josefa Ametlla 'I'an~s. como viuda eficicntc labor que en la &cueJa Municipal de J\Iú­ del peón don Pascual López Martínez, la paga del sica (Conscrvatorio Superior) vieuen desarrollando mes de marzo úllimo, en que falleció el causante, y sus auxiliares sn¡Jcrnumerarios, gracias a cuya cola­ otra paga en conccpto de gracia, abooaudose, en boraci6n pue:den ser atendidas con la actual amplitud cuanto a la de gracia, cou cargo a la part. g.«; a y cficacia las enseüanzas basira de aQnel centro do­ doña Alberta Torelló Raventós, como viuda del or­ centc, lo previstu en el art. 15 del Reglamento de Ja dcuanza, jubilado, dou Jaime Ríus Calaf, la pensión propia Escucla, en r ,8oo ptas. a nua les la gratifica­ anual de r ,o.n '33 ptas., con cargo a la part. 6. • ; ción correspondiente a cada uno de tales auxiliarC'I; a dolia Ramona Vallribera Campmany, como viuda 110 e.'-:istíendo en el vigeote Presupuesto coosigna­ del iuspector de línea don Pedro Bamet Prats, la ción aplicable a dicho gasto, se interese de la Comi­ pensi6u amutl de 3,237'33 ptas., con cargo a la par­ sión de Haciend.l la babilitación de un crédito de tida 6.", y a doña :\faría ~fartí Samón, como vincla 45,000 ptas. para poder subvenir, durante el año en del 11107..0 dc Dispensario, jubilada, don Daniel Vi­ curso, a la~ citada,; atenciones, y al c011feccionarse llamor Fem1índez, la pen!'ión anual de r,875'9o pc­ el rróxi111o Presupuesto municipal, se aiïada a la sctas, con cnrgo a ht part. 6.« del vigente Presupuesto, part. 409, o a lu que le corresponda si hubiere va­ como asimis.mo sc le abone la paga delmes de marzo riación, d ~->ignientc e¡Jígrafe: , tivo a la instalación de alumbrado en los dioramas 5,000 pUL-., con el fin dC; que pueda seguir aten­ del j\fusco de Zoología, autorizandose a Ja Teuencia dicnclo a los trahajos extraordinarios motivados por de Alcaldía Delegada de Cultma para realizar dichos Ja rcdacci6n de proyectos de nuevos Grupos Escola­ trabajos por administracióu, con cargo al cap. x, res, reproducci6n de pianos .r otros gastos del men­ art. 6.0 , part. 31, del Presupuesto extraordinario de cioaad.o Servicio. Modernizaci6n y Extensi6n de Barcelona (r.a etapa - Satisfacer a don J. Rauter Schnrian 9.400 de 1947). pesetas, a que asciende un Jote de partitura~. ad­ -- Continuar satisfadeudo a la pianista ~~ñorita quiridas co11 destino a la Orquesta Mwlicipal de Rosa :Mir Laverny, alumna cle la E.<>cuela Municipd Barcelona, con cargo a la part. 49ó del vigente de 'Música (Conservatorio Sup~rior), la pensi6n de Presupncsto. 165 ptas. mensuales, a partir del mes de enero del - Race constar en acta la gratitud del Aytwta­ corricntc año, con cargo a Ja part. 479· micnto a don J. Roca], por su clon.ativo de un ejem­ plar dc mono cara-ucgro, con destino al Parq1.1e Zoo­ lógico. CE:i\IENTERTOS - Desc:;timar las instancias presentad~, por don Julio Soler Pérez y don Antonio Paredes Tomas, en. Aprobar el c1tadro de muneración de los nichos represenlaci6n dc los alumnos del último curso de columbarios. modelo B, señalados con los n.• 6612 Ja carrera de Perito Indu!::írial Electricista de la Es­ al 6791, ambos inclusive, sitttados en la via de la cuela Industrial de 'l'arrasa y de la Escuela Especial Santísima Trinidad, y conceder, a los que lo solici­ de Ingeni~:ros de Iudustrias Textiles de Tarrasa, res­ ten, el derecho funerario sobre dichas sepulturas, pectivamentc, solicitando la concesi6n de una snb­ mediante el pago consignado en tarüa. vencióu, destinada a &tlfragar los gastos que les - Admitir Ja retrocesión solicitada por don An­ ocasionara Ja realización de un viaje de fin de estu­ tonio Cleries; Tur6n, del derecbo funerario sobre la dios, ya que eu el vigente Presupuesto no existe ttunba menor de cuatro departamentos, n. 0 77, cerca consignaci6n adecuada al fin anterionnente mencio­ centro, departamcnto tercero, del Cem.enterio del nado y objeto dc hts calendadas instancias. E:o;te, abouandose a di.cho señor 5.400 ptas., equiva­ - Aprobar facturas, presentadas por don Ramón lerttes al 90 por 100 del valor actual de dicha se­ Rovira y don O. Llorcns Castelló, que han smuinis­ pultura, que es lo que le corresponde por no haber trado géncros al Ncgociado de Culttrra, importand<>, hecbo uso de ella, cou cargo a la part. 229 del Pre­ respectivamente: 375 ptas., con cargo a la part. 517 supuesto ordinario. del vigcntc Presupu.esto; 3ï5 ptas., a la part. 517; 17S ptas., a In part. 180, y 275 ptas., aïa part. tSo. - Aprobar la~ cuentas justificadas, relativas a la BENEFICENCIA inversi6n del intporte de liuramientos, para atender al pago dc diversos gastos de funcionamíento de las Abonar, con cargo a las partidas del Pre.soupuesto Escuelas: ullosque de 2\Iontjuich>>, de don Antonío vigent~ que se indican, las cuentas presentadas por Pericl1, 2,000 ptas.; Comercial Adultas, de la calle Jas casas que siguen: De don José ~oguera, de 744 de Vallespir, de don E. Segura, 400 ptas., y Comer­ pesetas, por el suminístro de vino para la Colonia cial Adulta-, dtl C. E. uD . :;\fonserda,, de doña Industrial de i\' ucstra Señora de Port, part. 309 ; 2\faría Datllc, 430 ptas. de José y Amado l\Iingrat, de 3,710 ptas., repara­ - Aprobar las cucntas justificadas presentadas clones de fumisteria en el Asilo dei Parque, par­ por don Ram6n Bonell Chanut, Subdirector de la tida 306 ; de la casa Creus, de I, 255 ptas., aparatos Orqucsta de In Corporación, relativas a la inversi6n ortopédico:. para el Negociado de Beneficen.cia, par­ de libmmientos para el pago de diversas atenciones tida 305; de don Julio Alcacer, de II,771'45 pta!'<., relativa..'; a la mencionada agrupaci6n musical, de frutas y verduras para el Asilo del Parque, par­ importe 6,250 y 2,ooo ptas. tida 306; de la casa Estartús, de 20,253'25 ptas., - Adquirir, por el precio de 25,000 ptas., a don carbón para el Asilo del Parque, part. 306; de Miguel Utrillo Vidal un cuadro de Santiago Rusiiío1, doña Rosa Lú,..aro Passada, de 7,924 ptas., despojos de t 'go x 0'975 metros, represe.ntando al dueño de un para la Col011ia Inclu.~trial dc Nuestra Señora de antiguo café de Sitges, que fué muy frecuentado por Port, part. 309; dc doña Rosa Lazaro Passada, el alucbido pintor, con cargo a la part. 468 del vigente de 7,839 ptas., carn e para el Refugio Provisional de Prcsupuesto. Niiios, part. JI 1 ; dc clon Valentín Giribets., de pe­ - Ar>robar los presupuestos de imL}()rte, en total, setas 28,8r4'5o, pan para el Asilo del. Parqtte, par­ 6,88o'8o ptas., referen tes a reparaciones. y sum inis­ tida 306; de Oller y Serra, de 33,122'55 ptas., le­ tro dc mobilinrio y persianas para distintas Escue- gmnhrcs para el Asilo del Parque, part. 306; de ÜACltTA MUNlCIPAL DE .BARCELONA la casa Sangení...:, de 2,605 ptas., material y varios pesdas, frulas y \'erduras ¡}ara el Refugio Prod· lrabajos de ebanistería para la Colonia Industrial sional de )iiña!>, part. 312. do.: Nuestra Se:ñora de Port, part. 309; de Benjamín - Aprobar el presupue:-to referente al Albergue Anrlrés, S. L., de 838'8o pta:;., maderas para el dc Valldoncella, para la instalación de calefacción Asilo del Parque, part. 306; de Benjamín An­ en la camara dc ga5es que se esta construyendo en drés, S. L., de 82'85 ptas., maderas de pino para dicha dependencia para la desinfección de ropas y el Asilo del Parque, part. ;;o6; de don Juan Mar­ objetos de uso doméstico, así como Ja correspon­ torell, de 1 ,797'95 ptii:s., reparaciones de lampistería diente a la entrada de aire y extracción de ga~.es, en la Colonia Iuclustrial de Nuestra Señora de Port, que a-,ciende a 19,931'19 ptas., cou cargo a la par­ ¡Y<~rt. 309; de clon Antonio Verdaguer, de 4,oro tida 51 sa del Pn:suv.uesto ordinario, por destajo pesetas, huevos para el Asilo del Parque, part. 306; di recto. de Drogncrfas de San Agustín, S . A., de 7,129 pe­ - Ter111inar el arreglo de los albañales de clcs­ seb\s, artículos de droguerfa para la Colonia Indus­ agüc y dc la nucva construcción del albaiial general trial dc Nueslra Señora de Port, part. 309; de don y ramales de dcsagiie de la Gnardería Infantil dc 'l'om{t!;, Farrés, dc 2,268 ptas., embutidos para el la calle de Sadurní, por un importe de u,oo8'g8 Asilo del Parque, part. 306; de La Cerdañesa, dc pesetas, COll cargo a la part. srsa del Presupuc~to 16,326 ptas., embutidos para el Asilo del Parque, ordinario. part. 306 i de la Compañía Hispano Islandesa, S. A., cle g,69s'ss ptas., sardinas para el Asilo del Parquc, HIGIENE Y SANIDAD part. 306; de José y Amado :r.Iingrat, de sro ptas., material y reparaciones de h1mistería para el Asilo Efectuar, por destajo dir ecto, ba jo el presupuesto del Parque, part. so6; de don Juan Puig, de 8go'3o de 12, r84'3¡ ptas., los trabajos de pint\lra general pesetas, tejidos confeccionados para el Asilo del dd Dispensario ~Iunicipal de Santa Madrona ; por Parque, ¡1art. 306 i de José y Amado Mingrat, de el dc II,¡os'or ptas., obras de albañilería, carpin­ 4S5 ptas., material y varias reparaciones de fumis­ tería, lampi:;tería y pintura en el Di.-.pensario :Mu­ tería para la Colonia Industrial de Nuestra Scñora nicipal de Horta, y por el de r,¡6r'87 ptas., obras dc Port, part. 309 i de los mismOi.'\, de 5,539'25 ptns., de albañilería en el Dispensario ~Iunicipal de la reparacioncs de fumistería efectuadas en la Colonia Barceloneta, cuyas cantidades se aplicaran a la par­ InduslTial de Nuestra Señora de port, part. 309; tid;,~ 273 del Presupuesto vigente. de los mismos, de 997'65 ptas., reparaciones de fu­ ·- Poncr a disposición del doctor don Ramón mist<:ría en la Colonia Industrial de Nuestra Seüora Cullell Reig, Director del Parque de Farmacia :i'vfn­ dl:l Port, part. 309 ; de la casa Sangeuis, de 840 nkipQl, 20,000 ptas., ]Xlra qne, ante la urgen.cia, pcf;etas, esto.ut~;; de madera para el Asilo del Parque, pncda adquirir al contado twa partida de alcohol part. 306 i de Juan Pujol Soler y C." en Cta., de nec:¿sario para las instituciones de Sanidad, con 6o9'3s ¡>tas., alpargatas para el Asifo del Parque, c~trgo a la part. 276a del Presupuesto vigente. part. 306 ; de doña Rosa Lazaro Pas~da, de 29,874 -- Pagar, con cargo a las ¡Yclrtidas del Presn­ pese tas, carne para la Colon ia Industrial de N uestra puesto que se indican, las cuentas de las casas que Señora de Purt, part. 309; de don Tomas Farrés, siguen : De la Cooperativa de Coches¡ y Autom6- de 3,780 ptas., embutidos para la Colonia Indus­ vil~. dc 3~1'65, 142'os y 253 ptas., por el servicio trial dc Nuestra Señora de Port, part. 309; de la de antotaxis utilizados durante los meses de cuero, Compaiiía Hispano Islande..."-3, S. A., de 10,095'30 febrero y marw últimos por los médicos de los Dis­ pesetas, sardiuas para la Colonia Industrial de Nues­ pelL~arios 1\Iunicipale~ en casos de urgencia, par­ tra Señora de Port, part. 309; de don José Noguera, tida 262; de Industrias Rigau, S. A., de r¡o ptas., dc I ,464 ptas., vi no para el Asilo del Parque, par­ part. I 39; de O. Llorens Castelló, de x6o ptas., tida 306 ; de doña Rosa L{¡7.aro Passada, de 7 ,S::! S part. t8o; de la casa Cerezo, de 4,900 ptas., par­ pe..,;etas, despojos de ternera para el Asilo del Parque. tida SI7; de la Viuda de ~Iiguel Rosell, de 575 part. 306; de la misma, de 28,054 ptas., carne para pesetas, part. r83, y de la Comercial Portell, S. A., el Asilo del Parque, part. 306; de don Antouio de 877' so. 935'25, 2,857'9s. s,237'4o, 1,957' so, Verdaguer, de 6,420 ptas., huevos para el Asilo 4,284'75, r,674'4o, 841'so, 941'8s, 974'40, 3,644'55, del Pargue, pnrt. 306; de Droguetías de San Agus­ 3,897'60, ¡,6:n '20, 7,72s'6o y 9,291'6o ptas., por tín, S. A., de ro,365 ptas., artículos de droguería smninistro de carb6u a in~tituciones. de Sanidacl para el Asilo del Parque, part. 306; ile O. Carda, ?\Iunicipal. dc 6,611-9'65 ptas., material y reparacioues eléctdcas - Aprobar las cuentas justificadas que siguen para el Asilo d:cl Parque, ¡)art. 306; de la casa Ram, dc cantidadcs rccibiclas: De don José Doménech, sociedacl anónima, de 2,6$8 ptas., leche para el Dck•gado clc Suministros en las depeu~ncia~ de Asilo del Purquc, part . .306 i de la Viuda de clon Saniclacl, dc 75,000 pta$., para la adquisicióh nl Joaquín Girbau, de 32,129'90 ptas., verduras para contado dc artícnlos alimenticios para el sostcni­ la Colonin Industrial de Nuestra Señora de Port, micnto de las instituciones de Sanidad :Municipal; part. ~09, y dc don Salvador 1\Iatutano, de ro,278'rs del n1ismo, clc Ja inversión cle ss,ooo ptas., para la 8g6 CAcETA MuNICIPAL nE BARCELONA adc¡ui!;ici6n al contado de leche fresca condensada torio ~Iuuicipal y colocación de arrimaderos de azu­ con destino a inslituciones de Sanidad )fnnicipal lejos en el Dispensaria de Gracia, toda vez que, si dttrante el mes dc marzo próximo pasado; de don bien Jas obras fuerou rcalizadas con posterioridacl Juan Vives Jansana, Encargado de la Administra­ al 0 1 . dc abril dc rg46, y en virtud de acuerdos de ción del AllllaCé•J de Ctiles r )fateriales de Asisten­ la Excclcntfsima Comisión :.\Iunicipal Permanente cia :Médica Munici¡,al, de 31,250 ptas., para la ad­ de 9 y :?I de mayo de clicho año, los presupuestos qnbici6n al contado de matcriales destinados a los estaban confcccionaclos con anterioridad a aquella DispenSlrios l\Iunici¡Jalcs. ; de don Juan Llorens Cau­ fecha, y, por tanto, a base de precios siu los aumen­ bct, Administrador del Hospital de Nuestra Señora tos autotizados, cnyas cantidades pueden apJí.carse del l\fdr (Jnfcccio!'ïos), de 2,242'50 ptas., que per­ a la cc:msiguaci6n del cap. xvnr del vigente P:resu­ cihi6 para pago de lo~ haberes del personal del De­ p ncslo (hoy Rcs1tltas por adición de 1947), Revisi6n parlamento Annlóm ico corrcsponclieutes a lcJS1 meses de prccios. dc cncro, febrcro y marzo del año en curso; de - Aprobar el proyecto de las obras para la totaL don Juan Callao, Administrador del Nosocomio Mu­ ten ninaci6n del Departamento de Puericultura del n ic1 pal dc Pcclralhcs, el e r ,ooo ptas. , para a tender Hospital de N ucstra Señora del 1\Iar (Infecciosos), al pago dc gratificacioncs en especies a los enfenn~ mccliantc concurso privada, que fallara la Tenencia somctidos a la terapéttticil del trabajo durante el de Alcaldía Delegada de Saniclad, y que el importe, r>ri111cr trimc.,trc cltl aiïo en curso; e~ don Juau de 45,83r's4 ptas., en el que va incltúdo el 14 Vives Jansana, Encargado dc la Adminjstración del por roo dc beneficio i11dustrial, sc aplique a la A l111acén dc fTtilcs y )fa teri ales de Asistencia ~lé­ part. 273 del Prcsupucsto vigente. dica )funicipal, dc 6,250 ptas., para la adqnisición al contado de vcstuario para el personal de los Dis­ pcusariO!> )lunicipalcs; de la señorita 1\laría dc R. ABASTOS Y TRANSPORTES Verdaguer, Administrador de la Casa Municipal de ::\Iatcrnología, dc .),ooo ptas., para la adquisición al CIRCllLACION contado de makrialcs c1urante el referido mes de enero próximo pnsado, y de clon Arturo Galcerún Adjudicar el concurso para la adqwsición de Ciaspar, Director del Prevcntorio :.\Iunicipal de Psi­ ochcnta correajes dc cuero blanco, compuestos de quiatría, dc 2,100 Jllas., para atender al pago de cinturóu, bandolera con placa plateada y escudo gratificaciones en c!'.pecies a lO!'i enfennos someticlos dc la cinclad, con d~stino al personal de la Gnardia a la tcrapéutica del trahajo durante los cuatro tri­ Urbana, a doa .Miguel Tello, al precio· uni tario dc lllcstres dc dicbo año. 1 ro ptas., y que el importe global de dicho ga.~to , - Destinar la cnnticlacl dc 6,oso ptas., que se que asciende a 8,8oo ptas., se aplique a la part. 73 dcsígnó, con cargo a la part. 274 del Presupuei:lto del P resttpnesto ordinario. dc 1948, para trab~:~jO:'. de modificación del monta­ cargas del fm.tilu lo Neurol6gico l\hmicipal, para peC1neñas obra~ el~ albañilcría y lampisteria a reali­ TRANSPORTES zar, por dcstajo dirccto, en aquel Institttto, ya que la referida cantidad figura disponible en el capí­ Habilitar un crt:dito dc Ioo,ooo ptas., c011 des­ tula X\'111, artículo único, del Presupuesto vigeute tino a la adquisici6n de lubricantes y carburantes (hoy Resulta!> por adición de 1948). para los cochcs del Parque 1\fó~il í\Iunicipal, cuya - Destinar, referente al Hospital de Kuestra cantidad dcbc lihrarsc al Oficial de :\Iayordomía don Señora dc la lliperanza, roo,ooo ptas., para obras Alcjandro Rosen, .r a disposicíón c1el ingeniero de alhaliilería, carpintería, lampisteria)~ electricidad, oon Santiago Puig Janer, con cargo a la part. 74 c¡uc i:lc estimen ncccsarias efectuar para la amplia­ del Prcsupuesto orclinatio. ci6n de quirófanos, con motivo de la insta1aci6n del - ·- Pagar la factura, de ó,943 ptas., presentada Servicio Quirúr!{ico de Urgencia en aque1 Hospital ; por la Compaiiía Tclcfónica Nacional de España, por tratarsc dc trabaios de reconocida urgencia se como 55 por 1 oo dc ga>tos originades con motivo dcclaran exceptuades de los tramites de subasta o de elcvaci6n de hilos y cable en la calle de Pallars, concurso, cfcctuandose por administración, y qtte Ja entre l<~s dc Juan de Austria y Zamora, con cargo mencionada canlillad se aplique al cap. vnr, art. n, a Fondos especialcs, Dcpósitos diversos. part. 16, del Prcsupncsto cxtraorclinario de .Modcr­ -· Dcstinnr un crédito de s ,ooo ptas.. p-ara la nizaci6n y Hxlcnsi6n dc Barcelona (T ."' etapa del adquisición dc vc.-tuario5 y equipos con destino al aiio 1947). persolJal afecto a l Parquc M6v il Munic ipal , y que - Pagar las ccrlificaciones y relaciones valora­ a tal objeto sca librad() el referido créclito al E ncar­ dns dc 5,989' 10 Y T ,071 '97 ptas., de revisiÓn de p~·e­ gado administrativa dc d icho Parque Móvil, don José CÍOS dc la!i obras que fneron adjudicaclas por destajo An.¡¡;lf, para que, en los casos urgentes, pneda ser clirecto al contratista clon Jacinto Calopa Gallegos, abonado al contado su importe, con cargo a la par­ de con:-;.trucción de janlas dc perros en el Labora- ticb ¡8 del vigcnte Prcsupnesto. GACE'fA MuNICIPAL DE BARCELONA P~OPOSICIONES gcniería Industrial, percibiendo, en el ínterin, sm; haberc~ con c:~rgo a la ecouomía que repre:::;enta Fucron aprobadas las proposiciones que siguen : dicha plnza. Del iJu¡,tre scñor Tcniente de Alcalde delegatkl - Del ilustre señor Teuiente de Alcalde dele­ dc Sanidad, don Lorenzo García-Tornel Carrós, in­ gado dc Cohl!rnación, don Juan :;\larsan:;, Peix, in­ tcresando quç, de conformidad con lo iniormado terc~anclo que, cou motivo de la próxima [estividad por el Decano de Asistencia l\lédica Municipal, sc del Corpus Chri:-,ti, se ponga a disposición del Dele­ olorguc la repre,.,entación de este Ex~elentísimo gado dc la Alcaldía, Don ::.Ianuel Ribé Labarta, la Aytmta111iento al doctor clon l\iariano Pañella Casas, cantidacl de 6s,ooo ptas., para atender a los gastos méclico municipal , profesor Jefe del Servicio de Gc­ que: oca~ionan las subvenciones de las procesiones rialrfn del Hospital de Nuestra Señora de la Espc­ cic la Cateclnal y demas iglesias parroquiales, arreglo ranza, para asistir a la VI Reun ión anual de la de los gi.({antes, tiuabaleros, reparación de mallas, Socicdacl Americana de Ceriatría, que se ccleb~·ara coufeoción clc pautaloue:;;, chalecrueben las actas corresrondien­ San Jai mc. tc~ y qne senn nombrados, en mérito dc oposici6n, -- Del ilnstre ~ciior Teniente de Alcalde dele­ para ocupar dos plazas vacantes dc ingenicros ad­ gado dc Obras Públicas, don Antonino Scgón Gny, jun tos, clon Anton_io de Mir Clapés y clon Alfredo inlcrcsando que sc apruebe el presupuc::.to dc pc­ Corominas Fcrn{andez-Peña, quie nes percibiran el sclas 162,398'¡¡, rcdactado por el Servicio de Ecli­ hahcr ::~ntta l de J6,soo ptas. y demas derechos y fic ioo Administrativos, para Ja ejecuci6n de las debcres inhercntes al cargo, y babienclo sido decla­ obrns dc tcrminación de reforma y habilitación de '( raclo apto por el T ribunal encarg.ado de juzgar y las Oficin m¡ de T rafi,co de la G uardia Urbana , ins­ fallac la oposici6JI para el cargo de ingen iero ad­ tala­ aplicúndose el importe a la part. 515a del Presn­ cual pora ocupar la vacante que se producira en pucslo orcli"nrio, y estim{mdose dichas obras de ca­ brcve, po•· el cor:·imiento de esca1as, al provcerse rúctcr urgente y con el fin de qne queden tem1inadas una plaza vacante de Jefe de la Agrupación de In- a la 111ayor brcvcdad posible, se exceptúen de los 1 8g8 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ln'tmites. de subasta y concurso, facultitndose al en lo sucesivo quedara limitada a aquellos actos eu ilustre señor Teniente de Alcalde delegado de Obras que exprcsan:ente lo acuerde fa Comisióu il!unicipal Públicas para CJUe, mcdiaute las garantias que juzgue Permaoente. mcjor adoptar, pneda concertar di reclamen te s u - Del ilustre seiior Teniclitc de Alcalde dele­ , cjecución por el procedimiento que considere mas gado de Hacienda, don Francisco Condeminas, in­ dípido. tcres.ando que, en ejecución del acuerdo plcnario de - Del ilru.i:re f.ciior Teniente de Alcalde dele­ 22 de noviembre de 1948, por el cual, eon ratificación gado de Obras Públicas, don Anlonino Segón Gay, solem.ne y plenitud legal de los acuerdos. anterior­ interesando que se proceda con toda urgencia a la mente adoptados. y cle confonuidad con la autori­ cjecución de cliver~os trabajos complementarios de ?.ación concedida por Decreto de 13 de agosto del jardineria y anexos dentro del recinto dc la Feria año 1948, fué elevado al 5 por Ioo, con caní.cter Oficial e Intcruacional de 1\-Iuestras de Barcelona, definitivo, el tipo de interés de la Deuda Municipal. a fiu de que estén terminadas antes de la apertura convertida, se lleven a térmiuo, sin mas dilacióu, de dicho certamen, aprob{mdose al efecto el presu­ opcraciones de cstampillado ncccsarios, con suje­ puesto de 47,121'9o ptas., con cargo a la part. 522 ción a las siguientes nonnas: a) Que se aprueben del Prcsupuesto ordinado vi,g-en te, y declarar los el diseño y texto de la estampilla que serií estam­ propios trabajos exccptuados de los tr{unites natu­ pada en cada uno de lo:;¡ títulos de la Denda Muni­ rales de subasta y concurso, y cfcctuarlos por ad1IU­ cipal convertida, emisióu 194r, como constancia de n istración. la uovación en ellos del tipo dc interés. b) Que -- Del ilustre señor Teuienlc de Alcalde d.ele­ por el excelentísimo señor Alcalde se di,-ija ateuto gado de Obras Públicas, clou Au to nino Segón Gay, oficio al Síudico Prcsiclente del Colegio de Ageutcs interesando que, al objeto de prestar la maxima co­ de Cambio y Bolsa, con el mego de que, a partir de Jaboración a los Campeonatos del illw1do de Patlnaje la fecha dc la notificación del presente acuerdo, los .\rtístico, que se celehraran el día s de junio próA'imo títulos que .:;eau objeto de contratación hayau sido en el Club Patín, y dc coufonuidad con lo iutere­ previameotc sometid.os al requisilo indicada. e) Que sado por el ilustrc sciior Teniente de Alcalde dele­ por los Servicios dc la Intervención :.IuJ1icipal se gado de Deportes, se proceda, por concierto directo. adopten las necesarias medidas para que el cstam­ mediaute concurso privado entre induslriales del pillado de los títulos depositados en entldades ban­ ramo, a la construcción de una lTibuna cle madera. carias y de ahorro sc practique, a fin de evitar clesmontnblc, de capacídnd parn unas tres mil per­ traslación de valores, en sus propias cajas, y por son:b, baio el presupuesto de 230,ooo ptas., facul­ orden de prelación que señale el propio Sindicato tandose al ilustre scñor Teuiente dc Alcalde dclegado de Banqueros de llarceloua. d) La Intervencíón de Obras Públicas para acordar la adjudicación de Municipal cuidara clc dejar perfcctamente cstable­ dicho concurso a la oferta que estime mas conve­ cida en S\15> propias oficinas un servicio reservado IIÏcnte para los intereses municipales, y que la inte­ al estam¡>illado de los títulos en poder de tencdore~ gridad del material quede de propicdad municipal, partic:ulares. e) Sc faculta al Tenien te dc Alcalde formuUmdos.e &1 efecto inventario detallado, del dclegado dc Hacienda para adoptar las llleclidas de que quedara 110 ejemplar en el Negociado de Pre­ caracter urgente o interior que haga necesarias la supuestos y Patrimonio :Municipal. Su utilización cjecución del pre:ente acuerdo. GACETA .MUNiCIPAL DE BARCELONA 8gg ASUNTOS REGLAMENTARIOS RESUELTOS ltn virtud de lo clispuesto por el Excmo. Ayun­ José Rodríguez, en la de Valeucia, 0 11. 179; a tamicnto Pleno en su scsión celebrada el día ·r6 dc don Jaime Cuscó, en la de Aribau, n.0 125; a clon junio dc 1939, con respecto al· despacbo de asuntos José Gómez, en la del Rosellón, n. 0 227; a Vinícola dc caracler reglamentario, han sido adoptadas las Priorato, eu la de Portbou, n.0 24; a doiía Josefa siguientes resoluciones : Blanch, cu la clel Conde del Asa1to, n. 0 179, y a don Fcnwndo dc la Escosura, en la de Agri~ultura, nú­ mero 14 2. OBRAS PARTICULARES A don Jai me Fortuny, eu la carretera de Sarri a, n.0 41; a don Rosendo Junca, en la calle de Valen­ Conceder a los señores que a continuación se cia, 11.0 307; a dou Tomas Pie, en la de Gimbernat, citan los correspondientes permisos para poder efec­ n. 0 3; a don Eurique 1Iartí, en la de Enna, sin tuar diversas obras de reparación o construcción en número; a don Antonio Ribas, en la avenida del las casas que se consignan : Gencralísimo, 11.0 578; a clon Luis Casull, en la calle .-\ don Enrique Galofré, en la calle de Valcncia, de Castillejos, n.0 272; a doña Dolores García, eu 0 11. So; a don Jaime Parés, en la avenida del Ge­ la de Luchana, n. 0 79; a don Francisco Pradell, neral l'rimo de Rivcra, 11.0 22; a don Manuel en la de Balmes, n.0 341; a don _José Jorba, en la Comamala, en la calle de Almogavares, n.0 r8o; dc Pujaclas, u.0 75; a don Santiago Giralt, en la ave­ a clon Agustín Tubert, en la del Taulat, n. 0 87; a nida del General Goded, n. 0 3; a doña Dolores Es­ doña Enriqueta Giró, eu la de Napoles, n. 0 234; tuuy. en la calle de Tarragona, 0 11. 163; a don Joa­ a la Compañía F. Aceites, en la avenida del Ge­ quín Clavell, en la ronda de la Univerversidad, neraHsimo Franco, n. 0 460; a J. y V. Vilella, en n. 0 t ~ ; a la P:,¡rroq.uia de San Fernaudo, en la la calle de Runa, s in 0 11 úmero; a clon José Sagués, avenida dc José Antonio, n. 406; a doña Nieves 0 en Ja tle Corolett, n. 0 54; a don José M." G-ómez, en Vilaró, eu la calle de Font Honrada, n. 26; a don la dc la Diputacióu, n. 0 r22; a d0n Jorge Pujol, l\Ggnel Gimeno, en la de La Fransa, n. 0 35; a doña en la de Alegre de Dalt, n. 0 t86; a la Compañía l\Iarfa de Bruguera, en la carretera de la Bordeta, GenC'ral de ES<::ncias, en la de Villarroel, 0 U. 104; n. 0 7; a don Rómulo Ubach, en la calle dell\Iarqués a D. l\L Coll, en la ronda de la Universidacl, nú­ del Duero, n.• 25; a clou Francisco Solé, en la de mero 33; a don R. Gasch, en la calle de Londrsc, :\Iarina, n. 0 239; a doña \1centa Pascual, en la n. 0 192; a Casamitjana, en la de Aribau, n. 0 III; de Cerdeña, n.0 311; a don Ramón Pradell, e11 la a don José :\lora, eu la de Rocafort, u. 0 202; a don avenida de la 1\Ieridiana, n.0 271; a don Diego Ju­ Rogelio Espasa, en la de :Manso, n. 0 68; a don yol, en la calle de Castillejos, sin número; a clon 0 Jaime Fusté, en la de Casauova, n.0 I44; a don José José Aubeyzon, en la d,e ~fallorca, n. 166; a doña Farras, en Ja del Arzobispo Padre Claret, n.0 155; Josefa Ccrd{lll, en la de Rocafort, n." 104; a don a doña Teresa Suñé, en la de Robreño, n.0 40; a Salvador Rovira, en la de Córcega, n.0 170; a don Manuel Gutiérrez, en la de Viladomat, n. 0 236; don Juan Vilanova, en la de Juan de Austria, sin a d.ou Raimundo Arderit1, en 1a de Roger de Flor, número; a don )Iartín Sanclimeut, en el pasajc 11.0 82; a don Antonio Brunet, en la de Palma, sin Ballló, n. 0 9; a don Carlos Catherine, en la calle n(unero; a doña María Ferret, en la de Hípólito dc Entenza, n.• 165; a doña i\Ianolita Sabaté, en If{•zaro, n.0 rs; a don :U. Jtuloy (maquinista), en la la de Villarroel, n. 0 132; a doña Luisa Solé, en la dc Feruando Junoy, sin número; a don Ramón Pla, dc Llengua cl'Och, n." 67; a don Juan Giménez, en la del Rosellón, n. 0 473; a don José Llobera, en cu la de Almog{wares, n.0 100; a don José Vilado­ 0 miu, en la de Valcncia, n. 0 la plaza dc Tetuan, n. 24; a don Juan Sañés, en la 289; a doña Concepción c.allc dc Padilla, 0 11. 270; a don Vicentc Pascual, eu Pnigdcfúbregas, en la de Lepanto, n.• 309; a don 0 la de Ccrdcña, n. 0 31T; a don Emique Melian, J1wn Olivé, en la de Blasco de Garay, n. 44; a en lA de San Fructuosa·, n. 0 roS; a don Eloy Sa11- don Francisco Pujol, eu la del Consejo de Cicnto, chez, en la de ·Enrique Granados, 0 11. 89; a don n. 0 494; a don Antonio Bosch, en la de Urgel, nú­ Juan Tordera, en la de Avila, n. 0 85; a doi1a :María mero 51 bis; a don José Mesalles, en la avenida de Torres, en la del1\Iàrqués del Duero, n. 0 I7I; a don José Anlonio·, n.0 296; a don Jaime Iglesias, en la Joaquín Sopena, eu la del Rosellón, n. 0 78; a don calle de La Font. n.0 5; a don Pablo Vidal, en el 900 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA pasaje Batlló, n.'' r4; a don Francisco Pradell, en De Construcciones Riera, S. A., de im¡>Orte pe­ la calle de Valencia, n.• 374, y a do11 Juan Solé, selas 43,206, por obras de explanación y colocación en la del Pacífica, n.• 26. de bordillos en Torre Llobeta (Horta). De Fomento de Obras y Coustrucciones, S. A., de importe 439,48,3 '66 ptas., por c<>ntrata Preiòtación OBRAS PÜBUCAS \'ías Púb1icas (Zoua derecha), en febrero de 1949. De don Pedro Pous Fit(•, de importe 31,887'14 :\probar las siguientes cerlificaciones dc obras p\!!l('tas, por obras de pavimentación de la calle del y scrvicios : Guiuardó, entre la del Freser y paseo de Maragall. De d01~ José Brull Gas, de importe ïBA4ï'ï2 pe­ De don Luis Pastore, de importe 70,757'34 ptas., ~ctas. por obras dc pavimentación de las calles de por obras cloaca en la avenida del Príncipc de As­ Prclllió, ·watt y Alcolea; y de 33,643'50 ptas., por turias. pavimentacíón y colocación dc bordillos en la calle De Riegos Asf:'llticos, S. A., de importe pese­ de la Travcsera dc Las Corts. tas 452.437'30, por la contrata de Prestación de Dc don José Llevat, de importe 4.404'88 ptas., flerdcios Yías Públicas (febrero) . por con&trucción cloaca en la calle de La forja. De don José Brull, de importe 38,527'64 ptas., Dc Cubicrtas y Tejados, S. A., de importe pese­ por obras dc urbanización en la calle de Gutenberg. las 652,031'40, por couservaci6n arbolado y jardines De don Ram6n Forcada, cle importe 6,235'rr pe­ zonas de Interior y Ensanche. ~ctas, por coustrttcción de camiuos eu la monlaña De don Pedro ::\[artí, de importe 3,345'90 ptas., del Tibidabo; y de 22,503'85 ptas., por repoblación por obras pequeñas reformas Casas Consistoriales. forestal en fincas de propiedad particular en el Ti­ De don Juan Gazeau, de im¡>Orte r,557'95 ptas., bictabo. pOt' smninistw h crramien tas para el Servi cio Vía De don Francisco Closa, de importe 12,242'71 Pt1blicas. pesetas, por la construcci6n dc barauda y muro eu Dc don Lorenzo :'lfontserrat, de importe 2,381'75 el restaurante dc ;,\firamar; y de 23,78r'ó9 ptas., pesetas, por acc<.:sorios para las maquinas del Servi­ por reforma de la Fuente dE: la ~Iaguesia (Parque do- con~ervaci6n Vía Pública. dc 1\IoutjuicbJ. De clon José Llevat, dc importe 6r,524'rs ptas., De don José l\L"' Sala An tich, de importe pese­ por obras de alcnntarillado de la calle dc Londres. tas 15, ro8'g2, por desmontc dc tierras y roca, colo­ De clon Juan Galí Pietx, dc importe 46,088'53 cación de bordillos y escaleras en la calle A. pe:-ctas, por obras de alcantarillado dc la calle del De Peninsular dc Asfaltos, S. A., de importe Tcnicnte Coronel Valenz11ela y otras, y de 19,4,36'65 189,363'01 ptas., por pavimentaci6n de la calle de pcsetas, por obras de alcantarillado y pavimcntación Cal vet. ric IR calle de 11rRsmo de J aner. De Riegos Asfalticos, S. A., de importe pese­ Dc don Juan .\lb6s, de im¡>Orte 36,752'06 ptas., tas 50,2Ç6'og y 243,460'68, )>Or reconstrucción de por construcci6n cloaca en la calle del Dante. pavimentos destruídos por la Sociedad General de De :\fetzger, S. A., de importe 9,513'30 ptas., Aguas; y de importe 2,189'94 y 2,677'29 ptas., [>Or por instalaci6n ·caldera en las 'rcrmas Municipales rcconstrncción dc pavimentos destruídos por la de la plaza cle Espafía. Compañía Barcclonc:;a de Electricidad. De don Francisco Closa, de importe 13,935'82 Dc Fomento de Obras y Construcciones, S. A., p~sdas, por colocación estatua de piedra de J. Clara, de importe 10,732'05 y 36,235'04 ptas., por recons­ en la terraza de ~Iiramar. lrucci6n de pavimcntos destrnídos por la Compañia De don l\fanuel Corominas, tle impo1ie 27,516'48 General de Aguas. pcsctas, por pintura de elcmcntos de hierro en el De don l\1anuer .Bausells, de importe r6,ssr'88 Pnlacio Nacional. pesetas, por trabajos de albañilcría y decoraci6n del De don Agustfn Aura, de importe 8<>,955'94 pe­ dcspacho del excclentísimo seíior Alcalde. ~<.'la:,, por obras dc ¡xwimentación del pasajc Pagés. Dc Arrufi Altés, de importe 684 ptas., por su­ Dc don Ed1tarclo Isern, dc importe ro,78s'54 ¡)C­ liliuistro de materiales para Ja Brigada dc la Agru· sctas, por conslrucción de aceras en el It1stituto paci6n de Edificios Mlmicipalcs. ~funicipal de la Vivienda, ¡>asaje Ayma. De don Francisco Closa, de importe 5,946'38 pe­ De don Lnis Pastorí, de importe 18,382'72 ptas., ~ctas, por obras de canalizaci6n de aguas en los ]){)r con:;trucción de albañales y bocas de imbornal jardines de Miramar; y de 14,121'65 ptas., por tra­ en la t>laza de la Bonauova. bajos dc ayuda al Servicio de Aguas en los alrede­ De don Teodora Somn, de importe r2,790'8o pe­ krc~ de Miramar. sctas, por jornalcs dc carro suministrados durante el Dc S. y J. Olivella Paulí, S. L., de importe pe­ mes dc euero para la Brigada de Jardinería. setas 8¡,8¡¡'82, por obras dc alcantarillado en la De Hijos de José 'Miarnau Navas, S. A., de im­ cnllc de las Escuelas Pfas, entre las de Rosario y porte 46,4 r4' 53 plas ., por obras de urbanizaci6n de Bonanova. la calle de la Lcgalidad. De don Ramón Forcada, de importe 2,018'25 pe- GAC'ETA MUNIClPAL DE BARC.:I!LONA got setas, por conscrvación y limpieza de los bosques De don Eduardo Isern, de imp<>rte 32,297'71 pe­ propiedad del Ayuntarniento. setas, por obras de construcción de Sen·icios Sani­ De la Compañía Barcelonesa de Electricidad, dc tarios et¡ el Parque Giiell. importe 2,190'96 ptas., por desplazamieuto de cable De don Tomas Casas, de importe 2,69¡'27 ptas., de baja tensión eu las calles de Almogavares y Ve­ por habilitaci6n oficinas del Negociada de Reempla­ llingtou. zos en la rambla dc Santa .M6nica. De don Fcmando Vega U. de Leyva, de imp<>rte De don Luis Pastore, de importe 49,781'65 plas., 102,196'85 ptas .. por pavimentación de la calle de por construcción cloaca en la avenida del Príncipc Nuestra Sei1ora del Coll. de Asturias. De Riegos Asftilticos, S. A., de importe 22,266'02 De don Francisco Closa, de importe r6,4or'27 pcsctas, po·r reconstrucci6n de pavimentes rlestrnf­ pesetas, por arreglo de invernaderos en los <r obras de alcantarillado en I 22,6o¡'63 ptas., por pavimentación de Ja calle de la avenida dc la Infanta Carlota Joaquina. \Vacl-Ras. ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SEMANA DEL fl AI, 12 DE JUNIO CARNE. ·- Signe la plaza-mercado de Barce­ Las proccdcncia,. del ganado sacrificada fueron lona ucumulando reses, que dan, de momento, un las siguie ut es : Caceres, 17, ¡So reses; Badajo:t, excecl.entc para el consumo de la población, a pesar 13,806; Córdoba, 6,288; Sevilla, 3,849; Cacliz, de habersc facilitada guías de circu1aci6n para la 971; Lugo, 425; 1\Iurcia, :;ï8; La Coru.ña, 263, y salida de reses hacia los pueblos de la provincia. Barcelona, II. Dicha situaci6n, scgún informes que nos llegau de En la secci6n de ganado vacuno fueron sacrifi­ los medios productores, alcanzara basta mediados cada;; r ,536 cabezas, que pesaran rgo,6o9 Kg. en del pr6ximo mes de julio. canal, y se añadieron, ademas, 174 canales. refrige­ Los arribos de ganado lanar se mantuvieron al radas, con 14,550 Rg., y 19 toros de lídia, con uivel de la semana anterior, y los de ganado vactulo 4,448 Kg., dando un total de carne vacttJJa entre­ fueron algo menares, aWlque con sobrante para garla al consumo de 209,6o7 Kg. las atencioncs del consumo. El rendimiento de vivo a en canal del ganado En el J\Iatadero se sacrificaran 43,7ïi reses !a­ carnizado fué de 48'37 por roo, y Jas zonas remi­ nares y cabrfas, que dierou un peso de 336,638 Kg. tentes se registrar011 como sigue : Caceres, 534 canal, a las que se smnaron 8,5ïï procedentes del reses; Lugo, 3ïi; La Corwïa, 245; Orense, r21 ; :Matadero dc iiiérida, que pesaran 68,182 Kg. El Badajoz, 84 ; Barcelona, 6r; Córdoba, sr; Ponte­ total dc ganado lanar fué de 404,8:20 Rg. vedra, 40. y Jaén, 29. La::; reses carnizadas en el .Matadero dieron tu1 De ganado cquiuo se carnizaron 89 reses, con rendimiento de vivo a en canal de 42'10 por roo. un ¡,eso dc J3,.378 Kg. canal, y en la sección de Como podra observarsc, clicho rendimiento es algo matanza dc cerclo:; fucron muertas 224 cabezas, con inferior al normal, qne resulta ser habitualmente dc un peso de 22,500 Kg., canal, cuyas reses procedían 45 por 100. Este hecho padda explicarse, quiza, de: HofÏipita1et, ï5 ; Salamanca, 35; Segovia, 35; por la falta dc condiciones que sufre el ganado a Villafranca. 30; Mataró, 24 ; Granollers, ro; Ba­ causa de la escascz dc productos aptos para su ma­ laiHí, 8, y Cerona, 7· nntenci6n y ]os rigores del verano que empiezan a El volumcn de carne de todas clascs entregado dcjarse sentir. a la venta ascendi6 a 6so,305 Kg. canal, que, com- I .. GACETA MUNICIPAL DE BARCJ!LONA parado con ht semana anterior, da, en las distintas La barca uCarbi)), de propiedad municipal, efec­ clascs d.~:: ganado, las siguientes diferencia:-: vacuno tu6 salida:; lo:; días 6 y 10 del corriente, poniendo sacrificado, 15,42ï Kg. en menos; vacuno refrige­ a la venta los pescad.os que no interesat.an a los raroduc­ de cutradas, a causa del plenilunio, que rednjo el tos llu rclroceso, en comparación con la semana prollledio de capluraciones de pescado azul. Tant· ant~rior, d h c ié b n id e o u t a r a la ro b u à j lo a s a p c e e s n q t u u e a r d e a s d lt e C o la n s c l v e e d r e d u M ra o s n tecriston, 11a macla s (( ph111 tas», la casi desaparición de las ha bas uCastamQJrn, uPubilla Amp.ttrclanesan y 11Paco Ca­ y rlo!duccióu de los guisantes, por estar tocando al rrutaUw. .fin la rccolecrión de las cosechas actuales. Se espera que la campaña atunera, que empezarú ' En cambio, concurrieron en abundancia las ju­ a últimos dc este mes o a primeros de jnlio, de día:> liernas, calab pepinos y pjmieutos. Los hueuas rcdadas, pu ~ e t s ci n s c c s , a nuncia que llllestros pes­ tomates dc ¡H·ovincias cmpezaron a llegar en nota­ queros han iniciado la pesca de atún con nua nneva bles cantidadcs, acusando los precios sensible con­ modalidad que, al parccer, ha de facilitar una mayor tracción. De la región comenzaron a llegar pe­ captura. queiias partidas dc dicho producto, inicio de las En el 1\Iercado Central y en todos los medios remesas que iran rccibiéndoçe. En el Llano del donde se trata del comercio de pescado se comenta Llohreg:ü la cosecha se presenta espléndida, si­ que con el levantamiento provisional de la iuter· guiendo pan::ja a la de judías tiernas, q·ue es asi­ vención del pescado desaparecera la anomalía con­ mismo cu s a i n s t t i e o n s t a e . en que cautidades que eu puerto de origen. Destaca en el comercio de frutas. la presencia de se detraían para otros mercados consumidores, pu­ Jas ¡)eras nCastcllslJ primerizas, que tanto apetecen diesen ser vendidas con retraso y a mayor precio a al público dc Barcelona. Han empezadq también Barcelona. Existe gran iuterés en conocer el texto a concurrir las peras dc la provincia de Lérida. del Decreto que ha de regular la distribución y Las cercza~, las albaricoques, los nísperos los · venta del pescado. y melocotoncs hhmdos llenan los puestos de venta. NOTAS. - IlllPOR'J'ANCIA y VALOR DE LA PESCA PESCA D0. -El plenilunio reinante duran te la !IIARÍ'l'IMA USPAÑOLA RN 1948. - Se ba publicado là scmana sc rcflej6 en los arribos de pescado a nnestro e:;.tadfstica anual del año pesquero de 1948. De ell <~ Mercado Central, pues dicha circtmstancia hace resulta que la pesca marítima española en did10 llleno:s. apta las artcs de captaci6n de los productes año ha sido de 533.058,8o5 Kg., que importau un ícticos. Tamhién inftuyó en ello, como en las se­ valor de r,857 .:;56,g86 r>·tas. Por regioues, el resu­ manas prec:cdcntes, la ahundancia de carnes. men da los signientes datos: La baja alcanz6 la cifra de rgs,8r4 Kg., ya que Regi6n Noroeste: especies, 155.627.403 Kg., la sema na anterior se registraran 781 ,8ro Kg., y en cou tm valor de 4;3. 175,209 ptas. Región Canta­ la pre:-:.cnte ·se rcdujo a la cifra de 585,996. brica: especies, 13~.o68,633 Kg., con un valor de El detalle de los arribe5 al :'.Iercado Central fue­ 445· I 16,727 ptas. Región Sudatlautica : especies, ron dc I50,81.~ Kg. de pescado fino, r6r,505 de pe:.­ 93·437,550 Rg., con un valor de 386.219,877 ptas. cado corrientc y 192,407 de especies di\ersas. En Región Sudmeditcrr{mea: especies, 50.770,758 Kg., ((La Banquetan entraren 8r,2¡1 Kg. de pescado vario. con un valor de J 40.775,092 ptas. Región Levan­ La:; venta:. dc pescado de mayor consumo en tina : especies, 20.357,448 Kg., con tm valor de esta capital rcgistraron los siguientes datos: ::\Ier­ 8ft188,74I ptas. Región Tramontana: especies, luza, 2,954 caja-.; pescadiJla, 2,26r, r sardina, 3,158. 37.656,77¡ KJ.(., con un valor de :208.446,026 ptas. Las zonas marítimas que mayor contingente re­ Región Balear: especies, 4.959,233 Kg., con un mitierou fueron las siguientes : San Setastian, valor de Iï.807,.3~7 ptas. Región Canaria: espe­ 147,785 Kg ; Cúccres, 106,923; Playa, 46.457; Pa­ cie!>, ~8. r8o,o83 Kg., con un valor de 97.627 ,g8;­ saje~. 25,059, y Hnelva, 2T,5.>4 · pesetns. r,ACE'rA .MUKlClPAL DE !l.'\RCELO~A PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los cliarios oficiales que a contiuuaciÓJ1 se con­ cipal para el primer ejercicio de provisión de vcinti­ signau han puhlicac\o las insercioJJes de interés mu­ cinco plazas de Auxiliares adnúnistrativos, que ha Hicipal CJUC :;.e cx¡;n~:,an : dc e111prezar el próximo día 13 del actual. DiA 7· -Anuncio del Ayuutamiento de Barce­ lona rcfcrcnle al concurso de modelos para los DOLE'I'1N OFICIAL DEL ESTADO trofeos y las medallas de la ciudad ai mérito de­ portivo. DíA 6 DE .MAYO. - Circular de la Dirección Ge­ - Anuncio de la misma Corporación municipal neral de Administración Local convocando concurso participando que se hallan de manifiesto los pa­ para provecr en propiedad las vacantes de Secreta­ drones de diferentes arbitrios por fines no fiscales. rios de Administración Local de primera categoría. - Edictos dc las Delegaciones de Recluta de los Dbtritos II r IV llamando a los padres respcc­ tivos dc los mozos :Miguel Rodríguez Alarcón, Juan BOLET1:X OFICIAL Egea Segura, Rafael Gracia Pedra y Antonio Saco DE LA PROVIKCIA DE BARCELOXA Sanmartfn, a quienes sc sigue expedieute de pró- 1-roga de primera cluse e ignorarse el paradero de DÍA 4 DE MAYO. - Anuncios del Ayuntamíento los citados familiares. de Barcelona participando que don Fernando de la Di-t 9· - Anuncio del Excmo. Ayuntamieuto ..Esco:,ura Pulido y don Juan GaviHin García soli­ dc Barcelona ¡¡articipando que se hallan expue:;,tos citan que sea incluída en el Registro Pública dc los padrones dc contribuyentes relativos al arbitrio Solare::. e Inmuebles de Eclificación Forzosa la finca sobre solares sin ~:dificar y al de solares estén o uo dc la call e del Consejo de Ciento, n." 498, y Jo cdilicaclos, a:.f como los apéndices de altas y bajas mismo, por lo que hace rderencia al .segundo, de que se hayau producido durante el ejercicio dc 1948. la finca sita en la aveuicla de la Meridiana, n." 2. - Anuncio del Recaudador ejecutivo del im­ - Anuncios de la misma Corporación munici­ puc!>to de lujv concertado (Gremio fiscal de Café~ pal manifestando que, por extravío, solicita don y Rcstanrantes de primera), referente a la subasta Rafael Gisbert Llaser un duplicado del título de por clébito,; de l>iencs embargados a Bonet y Pon!', un columbario en el Cementerio del Sudoeste, li­ en la calle de Trafalgar, n." 4· brado a nombre dc don Rafael Gisbert Peidró, y - Ammcio-. del Tribunal Provincial de lo C'on­ doña Josetlna Sanz Thinot, el traspaso del derccho tcncioso Administrativa participando que han :-.ido funerario, en el mismo Cementerio, de un ojival intcrpucstos recursos por el Ayuntamiento dc Bar­ extendido a nombre de doña Matilde Thinot. celona contra la r~solución del Tribunal Econ6mico - Anuncio del repetida Ayuntamiento h!lciendo .\dministrativo Provincial, por la que resolviendo pública que diferentes personas solicitan traspaso la reclamadón fornwlada por Comercial Luis Es­ de. derecho funerario eu los Cementerios de la lJllcrdo contra la cuota liquidada por dicllo .Ayunta­ ciudad. mienlo, por arbitrio sobre apertura de establecimien­ DíA 6. - Decreto del Ministerio de la Gobcrna­ to::., nnuló la mis ma, debiéndose practicar otra, to­ ción por el que se dictan normas para la constitución lllanclo como ba~e del arbitrio la cuota del Tescro y funcionamienlo de las Corporaciones provinciales. devcngacla por contribución industrial, y por partc - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona par­ d~:: doiia Eulalia ~ells ~Ian¡ués contra la resoluci6n ticipando que se ha11a de manifiesto el padrón del Aytmlamicnto de Barcelona, por Ja que sc auto­ para 1949 por los conceptos de conservación y lim­ rizó la a¡>crtura de una taberna en la caUc de 1:-t picza dc la Zona de Ensanche. Proclnlllación, n." 33, a una distancia inferio r a 75 - Convocaloria de la misma Corporación muni- metros dc la dc la recurrente. .. NOT AS INFORMA TIV AS El excelentísimo señor Alcafde Por mi parte, al dar a conocer estos. dcvila, Grau, Casulleras, y uel scüor hace munifestuciones a la Prensa, agradables comcntarios llc los ul tos D'ornéncch, éste último de la Junta reierontes a l viaje del Jefe del poderes del Estado, h e dc aprovechar del Club de F utbol Barcelona. Estado a Barcelona esta coyuut ttra para agradeccr a totlo Fuerou recibidos por el TcuieHtc dc Barcelona, a 'Cllantus han coutribuiclo A lcalde delegado especial 'Cie Depor­ El .\Jc:aldc, Barón dc 'l'errades, re­ al éxito de la \'is ita, su valio!:la co­ tes, seüor Barón de ·Espouella, quieu tibió a primcras horas ue la tarde operacióu. Todos los ciudadanos bar­ les dió la •bienveuida, siendo obse­ del satbarlo, dfa t8, a los periodistas, celotJeses l1an sabido demostrar una quiados ~on un vino de honor. y les hizo las mauiEest~ciones si­ \'ez mas qu~ no fué esC'rita sin verda­ guicntcs: dera Tazón aquella frase ccrvantina •He dc apro\·echar esta ocasióu de que califica a Barcelona dc "archi\'O saludaries par<~ daries cuenta de la d E e q l u a i c p o o r t d es e í a b " a . lón a mano aleman, satisfacción dc Su Excclcncia el Jefe en el Ayuntamiento El Ayuutam1cnto en pleno y el del Estado, ni abandonar Barc