DE BARCELONA Frontal de allar, de San Saturnino de Tabérnoles (siglo~ xrr-xm), del l\Iuseo de Bellas Artes de Cataluña Año XXXVI : Núm. 27 4 de julio de 1949 HI l\fusco de Bellas Artes de Cataluñu 905 Comisi6n 1\Iunicipal Penuaueute 907 Hacienda . 909 Obras Públicas . 910 Coberuaci6n . . 914 A basto!> y Transportes 917 Proposicion~. . 918 Asuntos reglamentarios resueltos g:n i\bastecimientos {reporte) . . 924 Publicaciones y disposicioues oficiales. N otn~ informativas: Nadadores franceses visitau la Casa de Ja Ciudad 927 La rcstividad del Corpus Christi . 927 El Ayuutamiento visita la Feria dc Mucstrns . 927 rt1 sciior Carballo jura el cargo de Conccjnl . 927 Ceremonia1: Delegaciones y repre-,entacioncs municipales 927 Movimiento demografico. 928 GACETA MU-NICIPAL DE BARCELONA ,1\ño XXXVI 4 el e j ulio qe 1949 El Museo de Bellas Artes de Cataluña En nucstra anterior infonnación, relativa a las Dc no inferior \'alor e interés, empcro, son esas salas del l\Iuseo de llellas Artes de Cataluña, dedi­ otras pinluras que sc exhiben jmlto a los cilados cadas al arte romanico, pusimos especial atcnción fresem;. X os refcrimos a la colección de froutalcs en destacar el valor extraordinario de las pinturas dc altar, que ~e haDan también en las salas del al fresco, que el visitaute puede admirar como eu aluclido i\[useo. su primitivo cstado, inteligentemente adaptadas a La mayor parle proccden también de la rcgióu sus fonnas originales. pirenaica y prepireoaica, correspoodientes a los Pinluras murules de San Pedro del Dnrgal (siglo xu), que Cntt. <.le tallu catalana policromada, del siglo XII representau a Sau Juau y Sau Pablo. go6 G A e E T A l\I U N 1 e I P A L D E B A R e E L O~ A Sn11 Junn y In Virge!1, de Erillaval, del siglo xu, y Des­ l'antocrator uel frontal de Hix, de principio;; de x l t s n ig lo xu ccndimicuto, òe 'l'ahull, del siglo siglos X li n x tv, y son cxpresión del ambiente y camentc JlOr obras cscult6ricas coetaneas, algunas del c:;lilo propios dc n(]uellas épocas. dc las cualcs fonu:~n grupos mas o menos completos 'l'nlcs frontalcs son pinluras hechas sobre tabla, rcprcsenlando Cmcifixioncs. cuyo destino, en su ticm110, fné la decoración dc No dcja dc reparar el visitante de esas salas de la 111csn del nltnr en los templos hnmildes. orle romauico del l\Iusco dc Bellas Artes de Cata­ PrecismncJtlc ofrcce un detalle curioso, aparte luña, en varios cjcmplarcs ~e ·crucifijos, de forma del valor nrlístico, que no escapa al visitante intc­ hi en conocida - y popnlarizada -, o sea de los lla­ ligcnlc. Esos frontalcs trataban de imitar, con sus mados > xas, don Luis de Caralt, don Fraucisco Condcminas, - Dil"iponcr que al iganova. A sn segunda res dc la \'ía Púhlicn, toda nucva creación de plazas ¡;arte asi¡;ticron, ndemús, los ilm,tres señores don o au mento nud dc Dcl::ís. a la Comisión, 11or la dc Cobernación, a la que asi­ Fucron ado¡1tados los síguientes acnenlos: lnisnw tlcbcrú dursc ct1cnta del acucrdo de g dc Apr obar el Hctn dc la sesi6n anterior. 111ayo corricnlc, por el quc se crenban veintc plazn~. - Acccder a un oficio de la Junta Diocef.aUa de mozo..; dc 1\I(.!rcado, dc Contratación D iaria. cle Acci6t1 Cnt6lica, qnc d ice: uExcmo. Sr. : 'I'cngo - l\tltol·i¡r,m· n la 'l'cnencia dc Alca1día Delegada d honor dic. con n1nicar a V. E . que por acuerclo dc clc Obrtts Públicas para ml<¡uirir bancleras y galhr­ uuest ro venerable Prelado, y bajo la p,residencia del detcs y demús mntcrial de ornamentaci6n de tal mismo, tendr6 Jugar, D. m., del 5 al 12 dc junio clasc ofrccido al Ayuntamiento por el se:üor Medina, próximo, el Congrc:;o Diocesano de Acción Católica, dada la cscase-¿ de tales elementos en el mercado y a l que han si do cunvocadas toda s las asociaciones la uecc~idad, denlro de uu pcrentorio plazo, de la del apo!'ilolado seglar. Al propio tiempo, y por es­ nmovación dc lai malcria I, cleslinúnclose 'al efecto J1Ccial cksco del seiior Obispo, me permito interesar tUl crédilo dc 59,500 ptas., con cargo a la part. 54() de la bondad dc V. E. y cle Ja Corporación qne dig­ del vigenk Prcsupucslo; que sin expreso y circuns­ namenlc prc5ide, lo siguiente: I.0 La cesión del tanciado acucrdo de e!>ta Comisión, no se cedan a salón dc fi csta s dc!l Palacio K acional de .:\lontjuich, entidad ni organismo algtmo ajeno a la Casa, Jo,. para celebrar en el mismo una oolemne l\Iisa Pon­ tapices municipales, con el fin de velar por su con­ tifical dc ho111enaje a S. S. el Papa, por los niños dc scrvación y custodia, y que se requiera a la Juntt Barcclonn, el domingo, día 5 de jmúo, por la ma­ del Real Círculo ,\rtístico para qttc, sin excusa ni iiana, y para el acto de clausura del Co11greso, el dilacióu. el día 30 del corrienle mes de ma)~o, por clonlÍngo, día I2 de junio, por la tarde. 2. 0 La cola­ la maiiana, c¡ncdc lotalment.e liso y expedito el boración dc lo:; scrvicios dc oruameutación del ñiu­ centro dc la plnza de Catalmia, en laE. propias con­ nicipio, JYal Pe1mancnte de r8 del corrieJJtc, No duda e:, el Conec- goS 0AC!tTA MUNICIPAL DII ÈAl~C!Ü.ONA que subscribe sc ha personada en la arquilectónico de los edificios que integran su con­ jal del~gado mencionada nuca, realizaudo lU13 inspeccióu ocular jul1tO.II y llcgando a la conclus16n de que no sc trala dc - Acceder a un cscrito del Jefe del Frentc de ninguna aglomcración de barracas, como la mayoría Juvcntudcs del Distrito Universitario dc Catalnib de las que dcsgraciadamentc pueden ver~ en dis­ y Balcares, so1icilando la coloboración dd Ayunta­ tinto~ lugares de esta ciudad, sino casilas modestos, mienlo para la ornomcntación del Campo de Depor­ algunos modestísimas, con cultivos asimi::.mo modes­ tes del Guinardó y del Campo de Deportes dc la tos, cuya situaci6n jurídica parcce ser firme, pHe:-.lo UnivC!rsidacl Industrial, en los actos C]l!C organ iza que satisfacían un alquiler mensual dc ro ptas., mc­ ¡;ara la pr6xima semana, facultúudosc ul ilustt·c sc­ diantc recibo, al propietario del terrena, e1 cual ha­ ñor Tenien te de Alcalde delcgado de Obra!', Públicas bía consentida que por cucnta de los u~uarios se para regular la cuontía de la aportación del Ayun­ hiciescn mejoras que han dctenninado la condici6n1 ta mi en to. de bogar de los ocupantes. Cree, por tanto, el - Acceder a un oficio del Coronel J efe del Re­ subscrita, que si los nuevos propietarios del terrena gim ien to de Zapad01es n. 0 4, ~olicitando material d~ pretenden sea de..<:.alojado el mismo, y a este efecto ornamentación para los actos que se organizan cou n<:> pasan al cobro los recibos de a1quiler que antes motivo de la festividad dc Sau Fern~\llclo, Patr6n se percibía, es una cuestión puramentc particular del Arma de Ingenieros, facilitando el material soli­ de la entidad propietaria y que seguramente cae de citada; y contribuir, con la canlidad cl.c o,goo ptas., lleno dcntro de los uormas del derecho ci~·il . Lo a1 acto que se organiza a beneficio de la Asociaci6n que me cabe el honor de paner en couocimieuto de de Viuclas y Httérfanos de los Ejércitos de Tierm, V. E., rogandole se digne dar cueuta de ella a la Mar y Aire, que scr:í hecha efectiva al Comandanle Ex:c111o. Comisión Municipal Permanente.11 · seüor Ezpeleta, cou carga a la part. 549 del vigcntc - Enterarse de lm oficio de la Secretaría .Muni­ Presupuesto. cipol SOIIlctiendo a la consideración de la Comisión - Acceder a llll oficio del Contraalmirnntc Co­ el extracto de los acuerdos adoptados durante el mandante militar de :Marina de Barcelona, ~olici­ ¡lrimcr trimestre del corrientc año, para su publica­ tando la colaboración del Ayuntamiento a los so­ ción en el Bolelíu Oficial de la provincia, remitién­ lemnes actos que orgarúza para la festividad de cfose Hl Gobernndor civil de la provincia para su Nuestra Señora del Carmen, Patrona de la gente publicaciÓJJ. de mar, y contribuir con la cantidad dc 3,ooo pe­ - Autorizar, dsto tm oficio de la Comisión de setas. con cargo a la part. 546 del vigente Presu­ ~Iarrnecos y Colonias, solicitaudo la colaboración puesto. del Ayuntamiento para rcstauración del Pabellón - Enterarse de tm escrita del profcsor doctor :Marroquí, en la Feria de Muestras, al ilustre señor ?llollarct, agradecicndo las atenciones que con él Teniente de Alcalde delegado de Urbanización y tuvo el Hospital de Infecciosos y este Ayuntamiento, Eusanche, para proceder a las obras necesarias, sin con moti\"o del cursillo recicntemente celebrada, y mas limitación dc que la inver:;.ión no exceda de po1ticnclo a disposicióu de dicho personal el Hospital 25,000 ptas., COll cargo a la part. 515a del vigentc Claude Bernard y el Instituto Pasteur, para renovar Presupuesto. las relaciones entre lo!. dos países. - Aprobar uu oficio del ilustre señor Teillente - Enterarse dc un oficio del Presideute del de Alcalde delegada de t:Jrbanización y Ensauche, I Congreso Xacional de llusionismo, participapclo en el que sc propone: ui.0 Que la autorización con­ la visita a las Casas Consistoriales. de los congrc­ cedida por acuerd.o de rs de marzo del corriente sistas, y aprobar lo actuaclo por la Alcaldía en su año, para la instalación solicitada por los Gremios obsequio, dada la perentoriedad del plazo. de Hostdería y de A.limentación en el exterior del - Agraclecer un oficio del Congreso Internacio­ recinto de la Feria de ~luestras, se e11tienda. ator­ nal dc Apologética, comttnicaodo la visita que celc­ gada para el paseo lateral ascendente de ta avenida branin a la:;. Casas Consistoriales, el próximo luues , de la Reina Cristina, autorizando su cierre al tran­ a Jas doce horas, y facultar a la Alcaldía para la sito. 2.0 Que las expresadas instalaciones deber!m organización de la recepción. ser derribad:a;; totalmeute, dejando libre y e.xpedito -Reiterar, anle un cscrilo de clon José Noria, dicho paso, tan pronto sea clousurada la Feria, y en adjndicatario de las co1umnas auunciadoras de la el improrrogable ¡,lazo de tres días. 3. 0 Que dic ha vía pública, dcnunciando el abuso que se dene co­ autori7.ación se otorga con caracter e.xtraordinario metienclo en la fijación de cartelcs en fachodas, y so­ y espec-ial, sin que puecla ser alegaçla como prece­ licitand.o la colaboración del Aymltamicnto para su dellte en los suce;;ivos años, ni estimada en ning(m represi6n, en la prcnsa el aviso de prohibición dc ca!'o como cxtensión del recinto de la Feria. 4.0 Que fijación de cartetes, facultando a 1a Alcaldía paro se requicra al Comité Ejccutivo de lo Feria para que adopte las disposiciones precisas para corregir que sc abstenga d.; tolerar, y menos dc antorizar, tales abnsos, y sol iritar la colaboración de la Delc­ instalacioues en el exterior dc 1a misma, por desdc­ gaci6n Provi11cial dc Propaganda en la represión dc cir dt'i certamen y dañar gravcmentc el conjunto los mi-mos. GACETA MUNICIPAl, DE BARCELONA gog HAC IEN DA cu.tdras instaladas en la calle de Ali-Bey, 11." 115 al 119, proccdiéndose, en cambio, a liquidar los DIPCESTO DE LCJO derccho~ correspondientes a la citada licencia de \' RECARGOS FISCALES ap~::rtura, por razón del despacbo que la misma posec en el domicilio ind1cado. D:~r dc baja del recargo extraordinario del 4 por - Desestimar la reclamaci6n presentada por don 100 dc Em;:lllche, con renuncia por los 1ntcresados Jo·é Bafalluy Piql:er, dueño del establecimientO> dc dc la~ cantid.adcs qlle puedan haberse sati:>fecho dc la calle de Escuclellcrs, n.0 40, dedicada a bar-restau­ u~:ís, la~ finem; :-iguientcs: En la calle dc Vilado­ rante. en la que solicita el cambio de clasificaciÓJI ma t, 11." 2 1 1 , de doña '\I adr ema Plana s Gasas ; en del Grcmio :fic.cal de Cafés y Restaurantes de pri­ la dc Proven:1.~1, u." 324, cle don Rafael Castelló Pa- mera, al Cremio fiscal de Cafés, Bares, Restauran­ 110~; e11 h1 dc Pcdro fV, n ." 423, de doüa Coloma (c~ ccon6micos y Tabernas cle Barcelona-Centro, por 13oJJet Vall :-> ; en el paseo del General i\fola, u. 0 23, hahcr ~ido clasificado en el primerO> cle los citados de dmïa Suffa ~oler Pllig, vil1da de Sala; ett la calle Gremios dcsde su constitución . de l\Iontaiia, u.0 115, dc d01ïa :María Paretas Riera; - 'l'ener por firme, definitiv·o y ejeculorio para c;:11 la tlcl ~fan¡ut:s del Duero, n.• 127 y 129, de don todo~ los agrcmiaclos, el reparto practicado por el Isidro I~lc•,in::. Surrcca; en la de Calabria, n." go, Gre111io fiscal de Ja Indu>tria del Ta.-.;i l'or el con­ dc doña Pilar :\(u~te:..rós A.ugé; en la del Conde Bo­ cepto de impu<.:sto dc !ujo para el ejercicio de I949· rrell, u." 1 n, de don Au tonia Soler ~f usterós ; en la misma calle, 11." 1¡5, de doña Cannen Riba l\Iar­ tori ; C'l la a\·cnida de José Antonio Prima de Ri­ T.\ SAS FISCi'\..LES \ era, 11." :-.~4, dc den Franci~co Alemany )las; en la mi~:ua avenida, n." ¡q, de don Jaime Puigarnau Entregar a Iudustrias del Frío, S. A., I6,;,gs:!':v Prats; en Ja calle dc Aragón, u.0 83, de don Eduardo pesetas, como partc que lc corresponde del total '\Ioles Rllpelo; en la a\'enida del Generalísimo ingreso de I69,023 ptas., hecl1a la dcducción co­ Fnt"Co, 0 11. ,38S, de don Famtino Sah·a BorreU, y rrcspo,diente al 3 ]>Or roo, por la total cantidad en 1n calle de Valc::ucia, n. 0 78, de don José Iglesi recaudada desde el día r .0 de enero basta el día 10 Fort y d~'la An.gc:la Forga Rusca. de abril dc rg..¡g por el concepto de uso de cimaras - Acccdcr a las reclamaciones formuladas, en frigoríficas en los Mercados. relación al recargo ex"traordinario sobre utilidades - Desc~timat las peticiones que, eu relación de la tarifn 1.", por Auto Ballestas Hispanic, del con el pago dc tasa~ fiscales, han presentada doila pasajc de Aragón, n.• 8 y IT; l\fanufacturas Caral, Tere~~a Prats Petit, por la calle de ~Iuntauer, n(t­ dc Sabadell ; Gota dc Ambar, e Imtrobiliaria Di-a­ mero 170 ; don Silv1o Foppoli Lazzatini, por la gonal. dl:! N!1polcs, 0 !1. nS, y Coyre, S . A., por la de -- Convalidar la~. Jiceucias municipales de aper­ Calabria, n." 14 2, llrocluciéndose los efecto¡; consi­ tLtra r registro de esta,blecimieutos e industrias, g-uientes. referentcs a la Cooperativa de Coches y Automó­ - Conceder los bencficios de boniticación tribu­ vilcs, en la calle de la Riera Alta, n.0 43; a doña taria del go por roo qu~ atorga la Le.r de 25 de Josefa Garrigó Tarongé, cu la calle Alta de San noviembrt: dc 1944, a doña Agustina Pérez Olaguer Pcdro, n." 5,;, y a dmïa )[aría Snñé Ro\·1ra, de Felíu, en la calle de 53!1 Salvador, n. 0 2¡, y a La~ Cort~. 0 11. g. doñn ~Ianuela Trujillo '\Ioser, en el pasaje de Se­ - Aprobar, a todos los efectos legales y a fiu nillosa, 0 11. r. de causar plena efectividad admiDjstrativa a los - Reintegrar cantidades, abonadas indebida­ :~cuerdos del Jurada de Valoración del Impue:;to dc mente por ta:;.a~ fl::.cales, a don Ramón Guix Bofa­ Con~umos de T~ujo, el acta de r2 de mayo corriente rull, dc la calle dc Pujadas, u.0 r66; a don )!anucl y la~ resolucivne- que en la misrna se contienen, Simón Carra,;co. de la de Córcega, n. 0 529 bis. ~- a a~f como ht~ cuotas que se indican a los establcci­ doña Josefa R3binad Peinado, eu la deXadal, n. 0 8. micntos que s~: expresan, como fallo de las respec­ tivas actas de comprobación q1te a aquéllos fueron lcvantadas por los Scrvicios de la Iuspeccióu Ge­ CO~TRIB'CCIO::'mS ESPECIALES neral de Hacien:¡'65, 15Q'12 .r .:¡,145'1)3, y r4, 35 y 9n'94 ptas., por careccr de la oportuPa liceucia de apertura las Autonio Farné~. 35'6o, 91'25 y 2,37ï'ss; n, 27'50 gro G A e g 'l' A M u N r e 1 r A L D u B A R e E r. o N A y ¡rb's~. y 26'go, tt;-'25 y 1 ,¡52'22 plas., nscen­ dicha ntcnciòn presnpncstaria, y, dada la urgcncia dicudu la relacióu a 193'2ó, 4S5'39 ~- 12,647'or ptas. dc dichas obra~ y d car:íctcr artística y arqucol6- 2." Substituir lo que se ckda ~in cfeclo por cuanto gico de la:; ruismas, Ec dcdarcu exenta:, dc suba,ta pas:. a cousignarse, e impont:r a nombre cic los ¡)fO­ y concurso, realidmdosc p:1r concierto directo, y pietarios que se indican las cuotas qtre les corres­ autorizando al ilustre scitnr Teniente dc Alcn lclc ]Jondcn por razón de dic!Ja obras: José Méncle)( Poncnte d.: Ur banización y Ensanche para que Vigo, :!6'78, 66'95 y I,ï44'4I ptas.; Francisco pucda concertada& ¡1or acl111inistración o abricndo Sopena, 3:.'99, S.z'.:tï ~- 2,148';9; .\utonio Farnés, cor1curso pti\·ado y adjudicarlas, en definitiva, n la ~A) Ballcslèr, 45'09. T I4 '97 r 2,995' 59; Josefa rersona o entidad de las c¡uc seau convocada.., n Riudor, (.\) Ballester, 40'1>n, 126'25 y 3,289'49; formular ofer-ta que a ::.u juicio reúua las ruejorcs Concepción Parné~. (A) Balle•ter, 26'go, 67'25 )­ condiciones y garantías de solvcnci.a técnica para I,ï52':!2, y AntoJJio Villaroig, rr, 27'50 y ¡r6'51, la corres)~oudiente rcaliznción del scrvicio que sc en­ ascendieudo la relac1ón a 193'26, 485'39 y r2,647'or com ieudn. peseta s. -- Adquirir, lX>r o,ooo ptas., con cargo a la part. 521 del Presupueslo ordinario, de doria Con­ cepción Sill~::s, \'Ïuda de :\fargarit, la pluma de PRESt'PGESTOS agua dc )Joncada de que esta dotada la finca n. 0 6 de la Puerta de Santa l\Iaclrona, que en ~->tt dia Prorrogar por cinco aüos la concesión del arrcn­ fué c.-x:propiadA por la F.xcclcntfsima Corporación clamicnlo del arbi t rio municipal ~.obre la tenencia y :\Itm i ci pa I. cin.:uladón de perros, que viene ostentando don - Ach.¡uirir, por 3,8t6'51 ptas., con cargo a la Santiago Satorre C'amallonga, comenz.ando dicha prut. 35 del Presupue!'to ordinario dc Ensanche, prórroga al ténniuo dc la actualmente \'Ígente, y de don Antonio y don Pablo ~[iracle )!ercadcr, la sujetandose durante Ja misma a las c011diciones que porci6n de terreno de su propiedad, afeclado por vienen ri~dendo en la actualiclad, excepto en lo que la apertura de la Via Angnsta, entre las calles de se reficrc al canon, que sc elevara a la cantidad de Granada y 'fra vesera el e C ra cia . 125,000 ptAs , durante el pri mer año ; r3o,ooo, el - Expropiar , por 3,665 ptas., cou cargo a la segtmdo; 135,ooo, el tercera; 140,000, el cuarto, part. 35 del Prcsupuesto orclinario de En~~Ulchc, ~· y rso,ooo ptas., el quinto. que C5 partc del precio de la finca n .0 13 de la calle - H::tbilitar un crédito de g.341,764'27 ptas. de Juli{m Romea, adquirida J.Or este Excelentísimo para la revisión de precios de la contrata de lim­ Aym1tamicnto a los señores Labernia, el censo ccn pie-¿a de la vía pública; otro, de 82,000 ptas., para dominio directo y úuico y derechos anexos, dc pcn­ la revisióu. de precios del snministro de Aúido eléc­ sión anual rt7'25 p~as . , sn capital a1 3 por too, trico para el ahnnbrado público y depeuclencias, y 3.908'3.1 ptas., a doña Elvira Roca mora Rosés, viuda su conscrvación, y otro, de 2.202,6o7'29 pta~ ..• de :\farsans. dent ro del cap. xvnr, ún ico, del Presupuesto or­ -- De·c~timar la ÏU"-tancia de don Jo:;é Costa dínario cl.e Castos Yigente, para la revisión dc pre­ ~"rrés, inte:resando autorización para pi•1tar un cios de Ja contrata de limpieza y conservación del anuncio en la pared de la finca n .0 so de la calle alcantarillado , de conformidad con el acucrdo dc la de la P la tería. esquiu a a la de ::\Ianresa, por no ser E x:celentísima Comisióu J\Iunicipal Permanenlè de cotrvcniente antoriz!lr la instalación de refereucia , 0 I. dc.: febt·cro último, aplicandose las cantidades ya que dicha zona esta pendicnte de nueva m ba­ expresadas al remaneutc librc del prop,io cap. XVIH nizacióu. dtl meucionado Presupucsto. - Procedcr, por administración directa, a los trabajos de pintura de tLnas hahitaciones y depc•J­ denc.ia!' de,tinadas al Director de la E5cuela 1\fas­ OBRAS PúBLICAS haua, en el edificio del ex Hospital de la Banla Cn w., por nn importe dc 10,g8o pt ;ts., con cargo URJBNIZACION Y RHCONSTRUCCiúN al cap. x r, art. I . 0 , part . .)4b del Presupuesto cxtra­ ordinario de :\Jodernización .r Extensión dc l3arcc­ Aprobat el proyecto dc rcstauración y hahilita­ celona (1." <:tapa I94ï); c.ontinuar las obras dc lim­ ción del edificio e:\;stente en la plaza del Bucnsu­ picza y pintura de reja~, vcntanas y persiana,. dc ces(} procedcnte del antiguo conveoto, para habi­ hierro dc la:- fachada:; lateral es del ) ! usco dc A rtc Jjtarlo como oficiuas municipalcs del distrito V; :\Ioderno, del Parque dc h1 Ciudadela, por 11 11 im ­ no ex i~ ticndo otra disponibilidad presuJHtcstaria porte de 18,451'37 ptas., cou cargo a la parl. ~,r sa para la cjccucióu de dichas oLras que la suma de del Prcsupuc:slo ordinario; al repintada dc las \'Cr­ Sso,soo ¡>tas., consignada en el cap. Xl, art. r. 0 , jas, rejas dc ventana y dem{•"· material de hicrro part. 33b del Presupuesto extraordinario de )!odcrni­ que da al exterior del edificio i\fuseo de Artc :'IIo­ zación y Ex'iensión de Barcelona (I. a etapa 194 7), deruo, del Parque de la Ciudadela, por un importe proceder a la ejecuc!ón d~ dichas Qbr~s con cargo ~ ~e 19,853'rg ptas. , çQn cargo a la misma partida¡ GAcF.TA MuNICIPAL DE BAR CELONA 9II a la rt:¡,roducción y colocación, pero no en bronce, ::;i ble, y que el i m¡.orte menciouado ::e api iq u e a I sino en ¡.icdnt caliza de Castellet, de la estatua a cap. \', art. 1.", pa1 t. 10, del Presupue:-.to extraordi­ Bolívar, en el Parque de :ól ontjl1ich, de cuya obra nario n y la buena marcha dc los servicios de ohras en la Ensanche para ccnc~:rlar directamente con Ja per­ vía pública que rcaliza el de Co11servación afecto a ~ona o pcrscmas dc rcconocicla capacidad técnica que dicha Ag-¡·upación, reinlegranclose en la Caja 1\lu­ n f,\1 juicio rc(\\lan mayores garantias de solvencia. nicipal el ~.obrante, de 31 '5s ptas.; la det"arquitecto Jcfe del Servicio de Parques, justificativa. de la in­ \·ersión de 40,000 ptas., para ateuder a la adquisi­ OBRAS PU BLICAS ción directa y al contado de materiales y clemas elementos nccesarios para los trabajos de jardineria Adjudicar la subasta de las obras. de construccióu de régime11 muniCÍ!)alizado correspondiente al pri­ dc muros dc contención y de cerca en la calle de mer trim~tre del coniente año, y del ingeniero Rallliro de :'.Jaeztu, entre las de la Salud y :Miquel J t:fe de la Agrup:tción de Vialidad, justificati\·a dc y Badía, a S. y J. Olivella Paulí, S. L., por 3r,Sg4 la inversión de 25,000 pta~., para atendcr al pago p:!setas, con cargo a la part. sn del Presupuesto al ccntado de: trabajos de encuadernación de proycc­ ord inario. los, copislería e imprenta y compra de materiales -- Proceder al adecentamiento del interior de dc dibujo y escritorio para 1a buena 1narcha de fos los \·e~tuario~ dc rugby y atlctismo del Estadio .:\Iu­ sen icios de dicha Agrupación, debiendo reinte­ nicipal dc )Jonljuich, en vista de los próximos fes­ grar::;c el sobrau te, de I 2' 40 ptas. tivales atlético:-; que deben celebrarse en dicho re­ - Habilitar, para atender debidamente a los cinto, habiliHíndose para ello un crédito de II,948'gr ~~n·icios de Inspeccióu de . \ 'ías Públicas en el pre­ l)C.sCtas., <:011 cargo a la part. 51 sa del Presupuest'O ,;entc ejercicio, Ull crédito de I00,740 ptas., destí­ ordinario. nado a atencler el gasto que motive el aumento de -- Proccr administración, ru\·ersos elemen­ blicas para su adjudicación en la fonna que estime tos de albañilería, carpintería y pintura en el fielato co•n·eniente, y que el acuerdo se ponga en conoci­ de arbitrio:-. de Badalona, destinandose para e11o tm miento de la Di¡mtación Pro\'incial, manifestandole cr6dito de ro.sf:g 'I4 ptas. . con cargo al cap. v, ar­ que siendo la finalidad del acuerdo el adeccntamiento tículo I . 0 , part. 10, del Presupuesto extraordinario del paraje, en nada prejuzga las cuestiones de pro­ de l\Iodernización y Extensión de Barcelona (¡>ri­ piedad. mera etapa 1947). - Afectar, para ateucler hasta fin del año en - Aprobar C'l presupuesto, de 24,"242'84 phls., cm~:.> a lo~ g-a~los dc repoblación forestal, a cargo para la reparacióu y conservación del fielato de ar­ del Scrvicio el\! Parques, el resto de la consiguación hilrics dc Collblauch, que se balla en de¡)lorablo que, taxntivomen te destinada a dicllas atencione~. est udo eh.: fl band ono y snciedad; que dichas obras figura en la part. 544 del rigen te Presupu,esto ordi­ ~e: dccluren cxce¡¡tnadas de los tramites de subasta nario. y concurso•, fncullfmdose al ilu~tre señor Tcniente cic .'\lc~llde deleg-:.~do de Obras Públicas para que OBRAS PÜBLICAS (ENSA.l.~CHE) proccda n Ja adjudicación de las mismas, adoptando a l decto las pcrtinentes disposiciones. para que los 'l'cuer. pot· hahcrsc ~.eguido la tramitación del trabaj~ :;~ realiceu deutro del mas breve pla~o pq- cxpcdiçnte de c~propiación de Ja finca sita en çl 912 CA cll TA MUNICIPAL ug BAt{CIHONA paseo dl! ~I&ragalJ, eu su conflucucia con la calle OBRAS PAR'l'ICULARD:S (ENSANCHE) de Ja Industria, a nombre dc doña María Teresa y de don Joaquín Lloveras \ 'iiials, :r habicndo jus­ Concedcr el permbo de habitabilidad dc la casa, tificada fehacieutemente ser propietaria dc la misma de planta haja y siete pisos, edificada en la finca cloña Catalina Viñab Graells, maclre dc los menta­ u." 54 de la avenida del General Pr:imo dc Riveru, dos sciiores, como propietari a a esta última, y, eu cuyo pcrmiso dc conslrucción fué solicitado por ~u consecucncia. quedè modificado en cstc seutido doña Carmen Esteve J3orreU, acogiéndosc a los be­ el acuerdo de la Comisión ~Junicipal Permancnte neficio~~ dc la L ey de 25 de JHw icmbre dc 1944 , y de fecha r8 de enc1·o de 1949 . habicudo ohtenido Iu in teresa da la calificación clefi­ - A¡)robar el proyecto relativo a las obras de niti,·a dc bonificablc para las o l~ra:. de que sc trata, pa\'Ímentaci6n de la" caUcs dc Castillejos, entre devolver a la nomLrada ro,6oo' 39 ptas., a que as­ )Jallorca y Consejo de Ciento, y dc Con~·ejo dc ciend e el 90 por 100 de los dcrcchos sujc tos a bo­ Cicnto, entre Castillcjos y Dos de .i\fayo, bajo el nificaci6n, cmJticlad que fué dcpositada en su día. tipo dc sqo,:qo'69 ¡>tas., y convocar snLa~ta para - Dejar sin efecto, babida com~deraci6n a que la adjudicación de las meucionadas obras, con cargo por don Ramóu Coluhi se solicit6 y obtuvo pen11iso a la part. 40 del Presupue~to ordinario del actual para instalar un r6tulo en la cerca de prccauci6n ejercicio. emplazada en la ca lle de J\1untaner, esquina a la - Aprobar el l,re:mpuesto, de 33,350'30 pta~;., avenída del Generalf:;imo, el acucrdo de 23 de scp­ para la construcci6n de muros dc contención dc tiembre dc 194 ï, imponicndo a dicho scñor derechos tierras en las uue\·as líneas de fachada en la finca y recargo:;, mas una multa de so ptas., por la ::ru­ propiedad de los bennano:; Cot, en la calle: del Perú, puesta iustalaci6n &in penniso del indicaclo· rótulo. entre las de Bilbao y Lope dc Vega, en virtud dc la - Desestimar, por ~er evidente que la instala­ cesión gratuita de terrencs viales para dicha caUc ción de dos rótulos efectuada por clon Cecilio Ta­ hecha por los citados henna'JOS, la con~tmcció11 de rruella en la fiu ca n. 0 2¡o de la calle dc Casa nova cuy-os muros hasta la rasante de la calzada es in­ lo· fué antes de sol ic itar el oportun o penuiso, la i ns­ dispensable para poder iustalar sobre los mismos tanc ia preseutada por cl:icho señor, solicitando sc Jas paredes de cerca a dicba línea oficial aprobadas declare n•> haber Jugar al acta le\'antada por los per el Ayuntamiento y adjudicadas, eu virtud de Servicios de la I n:;pección General de H acienda, e concurso, al contra tista clon Agustín Aura Mauri ; imponer al nombraclo s.eñor el rcca rgo. del 200 por sienclo de urgente nccesidarl: la realización dc la obra roo sobre lo~. derechos correspondientes, rccargo que adicio,,al y complementaria que se propone, se de­ asciende a la cantidad de .339'90 ptas. clare la misma exceptuada de los tramites de subasta - Devol\'er a don. L orenzo Fnrreras 741'95 pc­ y concur~, med.iante el cmnplimiento dc los rcqui­ ::.ctas, a que asciendc el So por roo de lo::; derechos sitos a tal efecto previstos en la vígente Loy mu­ f'-a tisfechos por la suh~tituci6n de. unos cucrpos sa­ nicipal, y sea 1a misma Uevada a efecto por concierto lientes en 1.1 finca n. 0 79 del paseo de Gracia, cuyas directo por el citado coutratista adjudicatario de la obras no han sido realizadas, con cargo a la par­ construcción de las cercas, a fin de \mificar los tra­ tida 53a del Pre:;upuesto· ordinatio. bajos y dejarlos tenninados en el mas breve piaz.o posihle para dejar el trozo de la calle del Perú, entre las de Bilbao y Lope de Vega, completamente OBRAS PARTJCt."LARES (IXT ER IOR) abierto y dado al tran sito público; el importe e.xpre­ sado sc carga -a la part. 40 del Presupuesto de En­ Requerir a clon Luis Ca~.ah; , que tien e in~talados sauche vigeute, y el saldo, de importe 5,000 ptas., clos motore;-; de cxplosióu como auxiliares dltrantc .sení hecho efectivo por don Juan Cot y Cot, dc las re;tricciones de flúido eléctrico, en Ja caUe cic couformidad con la calidad de la:":, obras y el ofrc­ Aragón, 0 11. ~~4;, para que, en el término de dicz cimiento hecho en s u instancia dc 2:2 de julio dc 1948, clías , solicitc en forma la pctición de ¡}ermi:so y acou­ a cu.ro fin sedí recjuerido para que efectúc su in­ dicioDe el escape de los mi:--mos, a fin de evitar ruidos greso en Fondos especiales, Dcpó~itos, con destino y blunos que molestan al \·ecindario. a la ejecución de las obras. - Dcjar !>in ef¿cto el acucrdo de la Excclcutí­ - Aprobar los proyectm;. relatives a las obras sima Comisión M1111ieipal Pennanente 110r el que se de pavimcntación de la calle dc la Agricnltnra, entre reqncría a doña i\laría Conccpción Rosalc~ Gntié­ la de Pedro IV y el camino antiguo dc Valencia, rrez para que procccliera al cicrre del solar de su de importe 6o3,856'57 ptas., y lo mismo en las propiedad, si to en lo:-. n. • 89 a l 95 del pasco de la calles d:e l\lallorca. entre Viladomat y Rocafort, y Bo11auova, por cuan to el solar de referen cia, en de Calabria, entre la avenida dc Roma y la calle dc Ja iJartc corrcspondicntc al pasco de la Bonanova, Provenza, de importe r8¡, 232' 34 ptas., convoca n. aparecc cercado clebidamentc con pared dc ladrillo, dose subasta p6blica para Ja adjudicación dc Jas y la de la calle del Doctor Roux lo esta con ]Jies mencionadas obras, con çargo 1\ la part. 40 tlçl Pre- dcrcchos de cemento y nJambre de espino, y el :¡upuesto de Eu~;atJche, · ~cn~rdo por c1 quç :.e reqn~ría f\ çloña Rosalfa !}er- CAcF.TI\ MuNJCTPAt nE BARCF.I,ONA nado Llansa para que proccdiera al cierre del solar tribtúdos por el Cuartel Central del Servicio de E..-,.­ slto en los n.• Ss y 8¡ de la avenida de la Vicloria, tinción de Incendios que ~e precisa, para no retrasar por enanto aparece vallado con alambre de e~pino la salida de los distintos servicios de urgeucia, así y arbusto, sujetado por \!llOS pilares de obra y clis­ como la dc dos estufas eléctricas de 125 voltios y ponicndo de tma puerta a don Andrés Ausio Jutgla per111itir haccr salir con rapíde-t la temperatura del para practicar obras de reforma en la capilla del Dispensario del referido Servicio, en el que son aten­ e::;tahlecimiento Refugio dc Obreras, sito e11 la a\'e­ didQs los bomberos en casos de accidente, un crédito nida de la República Argentina, n.0 12, por cu¡:~nto, de 2,500 ptas. ; y para la adquisición y pago al con­ dada la poca importaucia de las mismas y por ocupar tado dc 20 baterías de 120 amperios y 6 volti<>:'~, para la .finca en cuestión toda la manzana, no reprc.c;entan procedC1 al rccambio de algunas de los autos y moto­ ningt1na nlteración en las condicioneS) del cstado del bombas del Servicio citado, así como el ¡wner en p·atlo. fuucionamiento una sirena que substituya a IOl\ tim­ - Conceder a don Carlos 'l'arrida :\Iongé per­ bres de alarma, durante las hora,:¡ de restricciones mi!Oo para construir un pórtico de entrada a la esca­ eléctrica~. olro crédito de 10,500 ptas., que seran li­ lera en planta baja, emplazado en el jardín dclantero brados a disposici6n del J efe Director del Servi cio de la .finca de su propiedad, sita en la calle de la antes mcncionado, con. cargo a la part. 84 del Pre­ Esperanza y sei1alada con el 0 11. 38, y ha!Hínclose :;upueslo orclinario. afectada de nueva alineaci611 la citada finca, el per­ - ~atisfacer a don Dicgo OaviH111, de la clepen­ mi~ sc concede con sujeción a condiciones restric­ dencia municipal Dispen!',ario de Nuestra Señora del tivas; a dau Femando Nogués de Trujillo, la peti­ Puerto, 102'58 pta;;., importe del constm1o de clec­ ci6n de prórroga del penniso que tenía concedido tricidad efectuado por el mismo, durante el pasado en 13 de marzo de 1948, para la coostruccióu de una año 1948, con carga a la part. 14 del Presupuesto casa. sita en el solar n.• 62-68 de la calle de Cala­ ordinario. trava, por el término de un año, que finira en r3 de - Habilitar, para la aclquisíción de malcria1es marzo dc 1950, y también, al primero, para cons-­ para atcncler la couservaci6n en las debidas condi­ tl'llir una casa compuesta de semisótanos, entre.· para uso dc otros tantos bomberos 15,000 ptas., con cargo a la part. 87 del Presupuesto provisiouales, recientemcnte ingresados en el Servi­ ordinario; y para el pago, al contado, de un troquel cio de E:xlinción de Incendio,, por el precio unitario con la in~cripci6n del Cuerpo de Bomberos, que pa­ de 296'25 ptas., .r su total importe de n ,850 ¡.tas. sara a ser de [)ropiedad municipal, así como la ad­ seran salisfechas, por tr{tmite reglamentario, con quisicióu de 350 pitos de alarma, de latón, niquela­ cargo a la part. Ss del Presnt)nesto ordinario vigente. dos, y con la cxpresada inscripci6n, qne se precisan - Destinar, con cargo a la prui. II4 del Presu­ para proveer de ellos a los individues bombero!' de puesto ordinario, para la adquisición con rapidez del nuevo ingreso r los próximos a ingresar, un crédito material de dibujo .r e-.critorio, copias de pianos, etc., de l,350 ptas., libradas a disposición del Jefe Direc­ que precisa la Agrupación de Senricios Industriales tor del Sen'icio de Extinción de Incendios, con para no entorpecer la buena IIJarcha de los servicios cargo a la part. Ss. afcctos a la. misma, un. cn:'irena jnnto a la a\·enida del Ceneralísimo Franco, bajo el acciouada por una bateria de 120 amperios ~· r2 \'ol­ presupuesto de 7.391'40 ptas., y del que se reintegra­ tios, en substitucióu de IOl\ timbres de alarma dis- rú a la Caja ~Iuuicipal en cuanto a 6,049' 40 ptas., CAcÉ'l'A MuNICIPAL bE BARCELONA importe: de la caualización correspondiente eu el mo­ dc I94.'i. cuyos g~stos deben abonarse en metalico mento en que la Sociedad referida tenga asegurados a la Compaiiía snministradora de ftúido eléctríco. en la expresada canalizaci6n el consumo diario de por ser de cuenta llcl abonado, un crédito de 3,000 6 metros cúbicos, que la indemuice de lus gastos de pe:,ctas, que a los fines indicados sera situado a dis­ su instalaci6n, siendo la~ condiciones del suministro po,ición del Ingcniero Jde del Servicio de Alum­ de agua a contratar de un minimo diario de r,ooo brado y Canalizacioucs dc la Argupación de Ser­ litros, a 0'29 ptas. el metro cúbico y 5'50 ptas. men­ \'icios Induslrialcs. COll cnrgo a la part. 5I5a del sualcs para COJJscrvación y alquiler del contador co­ Presupucsto ordinario. rrespondicntc. satisfaciéndose el importe con cargo a la [>ML 515a d.:!l Presupuesto ordinarío. - Satisfacc:r a clon José GalverL., de la depen­ GOBEUNACI()N dencia municipal Dispensario de la avenida de Nucs­ lm Seiiom dc Port, 49'39 ptas. , importe del coJtSltlno E.S'l'AD1S't[CAS A DMI NIS'I'RA'TIVAS de elcctricidad efectuado por el mismo durante el pasado afïo 1948, con cargo a la part. I4 clel Presu­ Foner, para subvenir a los gastos de clasificación ¡>ucsto ordinario. del padróu dc habitantes y rectificación anual del - Proceder, por destajo directo, a la instalación: mismo, a dis¡ .osición del il ustre :::-.eñor Secretario eléctrica en el allillo del 4.0 pi:<> del edificio anexo de la Junta l\lunícipal del Censo de la Población, a la~ Casas Consistorial es, por el importe de 4,368' 52 que es el del Excmo. Ayuntamiento, 200,000 ptas., pesetas, con cargo a la part. 515a del Presupuesto con cargo a la part. 36 del Presupnesto ordinario. ordinario. - Incluir, dar de alta y dar de baja a diferentes - Requerir a la Compañía Telefónica Xacional pcrsonas eu el padr6n de habitantes ,·igente. de España, para que .proceda al desplazamiento de un poste de su propieda funcionaria:> del Cuerpo General de tal catego­ narios 111\lllicipa!cs, en virtnd dc acuerdo del Excc­ rí.t, don J osC: Lo rente Sola no, clon Juan Pe1erell6 l<.:utt:'imo Ayuntamicl'to Pleno de 21 dc diciembrc Re ·•n: y don I~uis Picclrnfita Ascaso, los cuales. pa· GAcE'rA MuNICIPAL t>E ÉARCEtoNA sanín a percibir sus hahcrcs de la part. 144 del vi­ ejemplares, con cuhiertas de cartulina, del Escalafón g-cnte Presupue~to, sicndo a estos solos efectos haja del Penonal aíio 19.JS, part. 183; de la misma, de de la plantilla general del Cuerpo Aclministrativo, 8r,895'75 ptas., relativa a la confección del n. 0 r4 al que, no obslautc, seguir{m perteneciendo. de la Gacela MrHiicipal y composición de E,..tadís­ - Conceder a don Ignacio Regordosa Varct, tica, con sus correspondicntes dibujos y clisés, ca­ am-:iliar adminislrativo, adscrito al Xegociado de pítulo XVUJ, Resultas por adici6n de 1948, y de la Presupuestc~, tre:iuta dí;\s de licencia, sin percepción misma, una de ¡ ,642 ptas., por la confección y tirajc de baber; a don Pcdro ~Ia:.dc;u Boix, matarife, trein­ del n.0 r6 de la Cace/a Municipal y Suplemento a ta días de licencia con perccpción de baber y sesenta dicho n(unero; otm de 3,385'90 ptas., por la con­ días sín sueldo; a don Scbastiitn Figuerola Escn~a. fècción y tiraje deln.0 13, y otra de 3,133 ptas ., por quiuce días de pr6rroga en la exceclencia vohmtaria la confección y tiraje del n.0 15, part. rS4. que viene dis.frntaucto, por ser el maximo que re­ glamentariamentc tienc derecho, clebiendo de ser ésta a partir del día 29 de abril últipto, en que ter­ CULTURA minó Ja misma; alm6dico supernumerario don Jaimc Pi Figuera:;, un año de excedencia voluntaria ; al Adjudicar, por 2,224'15 ptas., a la Imprenta­ oficial segundo don Antonio Carceller Fernandez, Escuela de la Casa de Caridad la edición de mil d0s meses de prórroga en la excedencia voluntaria ejemplares delnuc\·o Reglamento de fa Escuela :'IIu­ (JUe viene disfrutall(lO; al agente de la Guardia ur­ lJicipal de )Iú:-.ica (Conscrvatorio Superior), con bana don Juan Mir Romas, un año de prórroga en carga a la part. 39r del vigente Presupuesto, y por la excecleucia voluntaria que vieue disfrutando, y g,8¡g' 55 pta.c;., la edición de mil ejemplares del Ca­ al gcómetra de primera don J u au Giménez Giméncr., talogo ilu.<_ ;trado del Cabinetc Numismatico del Aynn­ un año de prórroga en la cxcedencia vohm taria C)Ue tamiento, con cargo a Ja part. 469a del vigente Prc­ vicne disfrutando. supuesto. - Dis.poner que el conserje de primera don Ju­ - Convocar, a fiu de que queden debidamente liau Fuertcs Berdu!-an deje de percibir la diferencia atendidos tcdos los grados de las Escuelas )Iunicipa­ de haber y premio dc antigücdad que dcvenga, con Jes de Instrucción Primaria, concurso-oposición li­ cargo a la part. 192 del vigente Presupuesto, y pcr­ bre para la provi~i6n de las cuatro \'acantes de pro­ ciba en lo sucesivo, en cambio, la remuneración fesores de 9,900 ptas., que figurau en el Presupue~to extraordinaria de 2,400 ptas. anuales., con cargo al vigente, part. 360, de acuerdo con las bases corrcs­ nltimo concepto d~ la part. 191. pondientes. - Abonar a doña Ramona Gómez Villagrasa, - Autorizar al ilustre señor Teniente dc Alcalde como viuda del sereno de Vías Públicas don José delegado de Cultnra, ¡Jara que, personalmente o por López Garcés., la pen¡,i6n anual de 1,979'25 ¡>tas., mediación del ilustre seiïor Co,,cejal Síndico y Vocal con cargo a la part. 6." del vigente Presupuesto, y de la Comisión de Cultura, clon A.ntonio Jnli{t dc a don Francisco Solé Guardia, la paga delmes de Campmany, realicc cerca de la Compañía General marzo último, en que fallcció el portero del Hospital de Tranvías las gestiones que estime pertinente~. a de ~nestra Señora del )Iar don Juan Torns Sirera, fin de obtener, en favor de las Escuelas )Iunicipale" toda \·ez que ha satisfecho los gastos de entierro del situadas en la periferia de la ciudad y cuyo alum­ mismo. nado procede de los diversos sectores de la misma, - Aprobar la cuenta jn:..tificativa que ¡>resenta el transporte gratuito de sus alunmos )- profesores, el ilustre señor Conccjal delcgado del distrito• VII, analogameute a lo conccclido con anteriorickld al don Andrés Valldeperas, de la suma de 14,352'¡s pe­ año 1936. setas de las 15,ooo ptas. pcrcibiclas por elmismo con - Habilitar, al ohjeto de poder remunerar los motivo de los gastos ocasionados para atender a la trabajo:. realizados por el personal eventual del Ins­ F iesta del .<\rbol, y en sn consecueucia, se acepte el tituto Municipal de Hbtoria dc BarcelOJJa, ínterin reintegro en Arcas i'.Iunicipales del saldo de 64¡'25 HO sc cubreu reglamentariamente las \·acantes exb­ pesetas sobrante de aquella cantidad, ~- cuya de\·olu­ teotes en el Archi\·o Hi!>t6rico de la Ciudad, ¡,c:,e­ ción e ingreso ha sido llevada a efecto. tas 26, I3.3' :?8, con cargo a la partida 11Personaln del - Aprobar la:-- facturas que siguen, con cargo a ,·igente Pre.o:upucsto de Gaste-', librandose la citnda las. partidas del Presupuesto vigente que se indic:\11 : suma, por oct:.:\·n;; partes, a )Jartir d:!l día 1.d del Del Juzgado .:\Iunicipal ~úmero 8, de 250 ptas., por mes en curso, y a justificar, a clon Antonio Con1.úll'Z el de:;montaje y arreglo de una maquina dc e~cribir, Nnñcz, Cousen·aclor-Secretario del alnclido Archivo, part. 176; de la C'nsa de Caridad (Imprenta-F.scucln) , Y ton cargo al cap. x, nrt. 6.", part. 31, del Presll­ dc importe. una, 6,349'75 ptas., por la confección pncsto extraordinario dc :i\fodcrnizaci6n y Extcnsión y tiraje de los n.• 17 y 18 dc la Gacela Muuicif>a/; dc Barceloua (r." etapa 1947\ , 46,567'06 pta:.'i., con otra, de importe r ï.544'25 ptas., por imprc~:ión de el fin de poder satisfacer el importe de diversos ga"­ cjcmplares del E.~cala/óu del Personal a1io IQ.¡S, y tos, efectuades con motivu de Ja instalación de nne­ otra, de importe 4,63o'os ptas., por la impre!'i6n dc \'aS salas del )Jnseo dc Arte .:\(oderno. GACF.TA MUNICIPAL DE BARCELONA -- Conccder, al igual que eu años anteriores, y selas, para el pago dc adquisiciones y di-..·ersos gas­ con cargo a la part. S4Q del vigente Preuspuesto. tos; dc don Ernbto Foyé Ferrer, Administrador a la Asociación de la Pren~a dc Barcelona, una sub­ del Archivu Histórico d.: la Ciudad, de I2,5ï4'05 \ ~m:ióu dc Io,ooo ptas., para contribuir a los gast os pe5etus, para el pago de habere::. al personal espe­ el(' la ctinaclos a casa-habitación de maestra, a partir lumha con cripta, n.0 30, dep.artamento segundo, del del ~egundo trimestre del coniente año, a los admi­ recinto prot<:stan lc, del Cemcnterío del Sudoesle, ni:->tradore:-; dc fincas ::.ex"iorcs Altimira-Rodríguez, y abonando:.c a clicho señcr, y e11 su nombre y por también, acccdicndo a lo solicitado por doña Josefa es¡>ecial delegación del mismo, a don Donald Welsch Doménech Sabc, viuda de Planellas, propietaria del \\'itte, 4,050 plas., equivalentes al go por 100 del inmucble 0 11. 24 de la calle del Con de del Asalto, valor actual dc la c.xpresada sepn.ltma, que es lo en el c.ual el piso principal esta arrendado a esta que le corrcsponde por no haber hecho uso de ella. Corporació u, para el funcionam ient o de una Es-­ con cargo a la part. 229 del Presnpue&to ordinario. cuel a, por haber cesado en el cargo de administra­ dor dc hl in~tante don Rosendo i\Iartín :Martín, no h: sean hechos efectivos a este último, en lo suce­ BRXEFICEKCIA sivo, 106 alquileres que se deveuguen por razón del aludido contrato de inquilinato, y sí a la propia pro­ Abonar las factura s· de las casas q ne siguen, con pictaria, do1in Josefa Doménech Sabe, \ittda de Pla­ cargo a las ¡mrlidas del Presupuesto vigente qne ~e nelht•, o bicn a s n actual administrador , don Pedro indican : De Jcsé y Amado 1\Iingrat, de 240 ptas., Fabra Bmnnat, i nd istintamen te. reparaciones dc fumistcría en la Colonia Indusb:ial - Aprobar el presnpuesto, de 8,rs6'7o ptas., (lc N uestra Sef10ra de Port, part. 309; de Hijo de ¡m.:sctttrtdo pot• don F.milio Sanz, relativo al sumi­ H. Fedou, dc r,134 ptas., gafas para el Negociado ni~;tro e i nstalaci6n el e reflectores en el salón del de Beneficencia, part. 305; de la Viuda clc José cetas, artículo,; de ferreteria para el Asilo del dc cantidade:; rccibidas para atender al pago de di­ Parqu.e, part. 306; de Oller y Serra, de 62,250'20 \'~.;rso 5 ga~tos dc funcionamiento de las E.ccuelas pe~eta~>, artículos alimenticjos para el Asilo del que se relacionan, presentaclas por sus Directores Parquc, part. 306; cap. xvru, hoy Resultas ¡1or o Administradores : De don Laureano Cardona, Di­ aclici6n de l t).~8. del Tribunal Tutelar de Menares rector dc Ja TI!-òcucla ccVilajuanan, de Io,soo pe­ de Valcncia, dc 313'so ptas., estancias cauEadas por lidas ¡ dc do1ia 1\iarg-arita Cortadellas, de la Co~ 111C1JQ!res naturalc~ dc esta ciudad; misma partida , mcrcial dc Aclulta~. Grnpo E~colar uRamón L lltll,, del 'frihunal Tutelar dc. Menorcs de Gerona, de de 400 plfls. ; de dolia Cc•'cepóón Tudó, de In 668 ptas., estancias causadas por menores natutales Comercial dc Adulta~. Orupo Escc,lar uEspaña)) 1 dc c!'la cind~1d; igual partida, del Tribunal Tutelar d (t 4.10 ptas.; de clon José Selva Vives, Achni­ <1~:: l\(cnorcs dc Malaga, clc: .6r ptas., estancias ca u­ ni~lraclor a<.:cid:::ntal de los :\Iuseos de Arte de la ~·aclas por mcnorc:-; nalnrulcs· de esta ciudad; de la Corp::¡;·ac i6n, de 1 o,oco, 25,000, r ,ooo y 29,950 pe- c.an1 Crl!us, dc 3.390 ptas., relativa al suministro de / G A e 1~ 'l'A M uN I e 1 P A 1, n E R A R ert J, o N A aparatos ortopédicos para las atenciones del Xcgo­ zalez, Director del Laboratorio )funícipal, de pc­ ciado de Beneficencia (Scrvicio :\paratos Ortopédi­ setas 5,833'30, para la ::tdquisición al contada de cos), part. 305. materiales para dicho Laboratorio correspondicntes al mes de man(:O próximo pasado; de don Ju:\11 C.a­ llao, Admini~trador del Nosocomio J\itu1ici¡)a) clc HIGIENE V :-11\.NIDAD Pedralbes, dc 625 ptas. , ¡;ara atender al pa~o dc los servicios religiosos de a:1uel Hospital durante el Destinar 8uo ptas., que !".e aplicaran a la pM­ primer trime5tre del añc en curso; de don Julian tida 2ï3 del Presupuesto vi~ente, para oi.Jras de Reizabal, Administrador del I,aboratorio dc Anúlisis reparación de filtracíoncs dc aguas que se producen Clínicos, de 8¡1'50 pta.s., corresr-ondiente al 30 por en el Dispt!nsario )Ju uici¡YJl de Sau Andrés, cuyas 100 sobre scr\'icios médicos, Ordenan7..a fiscal vi­ obras sc efcctuar€w por destnjo directo. gcntc; de don José Vila Colom, Administrador del - Éfectuar, por dcstajo directoJ hajo el presu­ Preventorio )[unicipal de Psiquiatria, de 6,ooo ptas., puesto dc 2,482'80 ptas., los trabajos de albañilcrí:l para la adqui=:icióu al coulado de géneros y male­ y lampistería que se estiman nece5arios para la ins­ riale::; para aqnel Hospital durante los meses de talación dc un aparato depurador y desti lador de euero, febrero y marzo ¡,róximo pa.."' de pintura que se esti­ ranza, de 6,6o6'66 ptas., ¡_;ara la adqllisición al con­ man necesarios eu el Dispensaria }[uuicipal de Casa tado de géneros y materiale:- para aqnel H05pital, du­ Antúnez, part. 2í3· rante el mes de febrero pr6ximo pasado, y dc don - Pagar las cuenta~ que sigueu, con carga a Juan Callao, Administrador del Nosoco mio ili u nici­ las ¡}artidas del Presnp neslo vigcntc que ~e indican : pal de Pedralhe~. • de 1,250 ptas., para pa~o dc las Del T esorero del ::\Iontepío Fannacéutico del Doctor mujeres C]I!C iavan y planchan la ropa de Ics Dispen­ Andreu, a•cendente a 35.440'32 ptas., por rccctas &ario:" ilfunicipale:::. durant~ el primer trimestre del y específicos despachados por diferente:o; famlacéu­ año en curso. ticos a cnfermos de la Bcncficencia )funicipal, par­ tida 277 ; de don Sal vador Caral, S. A. Cros y Colchonerfa Donat, dc r,62¡'so, 4,144'75 y 2,223'8o ABASTOS Y TRANSPORTES pesetas, por snministro dc alfalfa, fosfato :r colcho­ nería a in,tituciones de Sanidacl. ::\lunicipal, par­ -:'IIERC.-\DOS Y CO}fERCIOS tida 286; por swuinistro dc vi veres y carbón a ius­ tituciones de Sanídad )fnnicipal, de don Antonio Destinar. para el abono de los gastos de \'Ïajes Verdaguer, de ¡,f:og .r 8,645 ptas.; dc don Fede­ de tranvías que efectúen diariameute 1~ mozcs cle rico Hercdia, de 6,626'¡0 plas. ; de Olier y Serrn, 1Itrcado, oc:asio11ado•, con motivo de traer los partes de 14, ¡63 'so y .38.gs8'25 plas. ; de la Comercial y documento:; al Negociado dc ).Je.rcados y Comer­ Nordestc, de 5,6o3'5o y 1,946 pta~.; de don 'l'omas cio:;, un crédito el¿ 5,oou ptas., con cargo a la par­ Porta Lluch, de rg,8r6'so ptas., y dc doña Rosa tida 129 del Presupuesto ordinario, litrandolo al Lazaro Pa.:;sada, dc R,309 y 6~,329 ptas., ¡YJrt. 285. Oficial cncargado de }fayordomía ::\lunicipal, don y por suministro de material sanitario y ¡>roductos Alejandro RoseU. farmacéuticos al Parqne dc Farmacia )lunicipal , de - Traspa•Gr a favor dc doña R osa Carda Ca­ don JosG Balari )farco, de ó,o4r'go ptas.; de Coto­ sauoYas, menor de edad, el p:testo 0 11. rg8 del J\fer­ ni-ficio el~ Badalona, S. A., de 5,500 y rr,g¡s ptas . ; cado de la Barceloneta. dc:-:tinaclo a la venta de de don Claudio Riu, de 4 143ï'óo ptas .; del Insti­ despojo:-., del que era conccsionaria sn difunta ma­ tuta Llorente, de 66¡'6o y 2,695'90 ptas.; dc Es­ dre, doña Ramona CaSc'lllO\·as Dalmau, mediante el pecíficos Pclayo, de r6,6o 1' 31 ptas. ; de la casa pago de la c:mtidad de goo ¡.tas., en conce¡.to de }fe ho, de 8,o6s' so pla:.. ; de la casa \" erkos, de derecho de penniso, que ::on los que le ccrre:.pondcu r,624 ptas.; dc :Meca, S. A., de n,rgo'50 y 8,¡36'¡o por haber ,ido solicitado dentro del plazo de tres pesetas; de la Fabrica Espaliola de Procluctos Quími­ meses. y haciéndose respon5ahle don Crisanlo Berlín c<>.; y Fannacénticos , :-1. A., de 591'8o y 3,685 '54 Casamitjana, como albaccn tc~tamenta1io, de todos peseta s; dc ~Iatetia <. Colornntes., S. A., dc pe!'c­ cuanlo• aclo& pudiera comctcr en la ocupación del tas 1,53T'1o, ~·de la Fanuncia Taxoncra, de :! ,566'45 pue:.lo dc referencia durautc su menor edacl. ¡x:::elas, part. 2¡6a. - Autorizar a don Francisco Pastor Estehan la -- Aprohar las cuentas jn,.tificadas que si~uen , apertum cic una carbonerfa en la calle del )filagro, de cautidadcs recibidas : Del doctor clon Pedro Gon- n.o 5; a doila Cannen Castillo Ciprés, el traslado ÒACETA MuNICIPAL DE BA"RCELONA dc su ~stablecimiento de lto-telería-beber de la calle teresanclo liquidar, dc acucrdo con la Ley de Bascs de Xou Pins, 0 11. 1, a la calle de ArgnllM, n. 0 go, de Régimen Local dc r¡ de julio de 1945, en relación y a don Pedrc I:-ern :\liró, la a¡:ertura de Ht e"ta­ con el Del'reto dc 5 de diciembrc. de 1947, y cou Liecimit:nto de hHc:vo~, polleria y caza en la calle cfectS, :r, una n~z conocido el mon­ In part. 5 r ¡ del Presupuesto ordinario. tante, intere::.ar de la Comisión municipal de Ha­ cienda habilite el crédito necesario a tal efeclo, caso dc no c:xi::.tir cOJJ:>ig-nación aplicable. P~OPOSICIONES - Del ilu::;tre señor Tcniente de Alcalde dclc­ gado de Cultura, den Lnis de Caralt :r de BoiTell, Fucron a¡,rohadas las propo!'-icioues que siguen : interesando IJUC, accediendo a Jo solicitado por don Del ilnstre señor Teniente de Alcalde delegado José :\I." Bare:lla :1\Iiró, Secretario del Comité orga­ dc Sanidad, don Lorenzo García-'fornei, interel>ando nizador d~ Ja Exposición Bibliografica e Iconogràfica que, accediendo a lo solicitado p:Jr el doctor don retro.-pectiva de ln Industria Texti1, se cedan, con José M.B Luceua Raurich, Dec-dno de A~'istencia ::\1~­ destino a dich o certamen, doctunentos y grabnclos dica l\Iunicipal, i>e le otorgue la repre:¡entación de exi:;tentes en d Archivo Histórico de la Ciudad, este Excclcntísimo Ayuntamiento para a.~i"tir a las sit:mprc que, de conformidad co11 el infonue de la jornadas médicag que temlrún lugar clel 2~ dd co­ Dirección cb~ clicho Archivo., el solicitante- se com­ rriente mes al 4 del pró:rimo mes de junio, en la ¡Jrometa, por escrito, a la clevolución de los citaclos ciudad de Tonlousc (Franci a), to::la vez que podTa docnmentos, y fin11c rccibo de lo"! mismos al serle dar a conocer sus e.~Q)ecialidades. médicas, así como entregados, corriendo a sn c::~ rgo cualquier reparàción la orguni?.ación y funcionamiento, si cabe, de las ins­ que fnesc prcci~a como ccnsecuencia de los tras­ titucione!> sanitarias-asistenciales municipales, por lo lados. que ostentar{¡ di~llamente tan alta repr~entación. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ - De los ilustrc-s sci'íores Te!lientes de Alcalde gado de Hacicnda, don Francisco Condeminas l\la:;; deh::gados de Sauidad y de Gobemación, don Lo­ car6, intcresando que sean a~robado~ 1os padrones, reu7.o Carcía-Tornel y don Juan :\Iarsans Peix, iu­ correspol'dientes al ejercicio de 1949, de los cle­ teresando que, en virtud d~ lo que dis.pone el art. 12 reche:-, a pcrcibir por lvs conceptos de impuesto dt.-i vigente reglamento de los SerYici00·de Sanidad wbre telare:-. y similares y arbitrio sobre las indus­ :\Iunicipal, y a pro¡;uesta del 5eñor Decano de Asis­ tria:; basadas en la tolcraucia, amrnciando~e en el ten<~ia :\Iédica :\Iunicipal, se ncmbre al doctor don Bolclí11 Oficial de la Pro1:incia de Barcelon4 la expo­ José> Estela Ragué, que tiene el número uno e:n el sición al público de dichos padrones en el Negociado E:;calafón de médicos supemumerarios, 11ara ocupar de Tasas Fi~calcs, durante e1 plazo de quince días la vacaute de médico numerario de grupo A, que ha hal,iles, al objcto de que puedan formular~ las per­ dejado el doctor don Juan Prim R~¡ell, con motivo tinentes rcclamaciones de incltt"ÍÓn, exclusión o rcc­ de la cxcedencia que le ha ~ido concedida en 9 del tific;ación dc las cnotas con,;ignadas en los mismo~. corricnte mes dc mayo, y que el nombrado perciba cu la inteligc:ncia dc <¡11e, de no hacerlo, qneclarún el h&her de r2,500 ptas. anuales, consignaclas para firmes y consentidas. la pla7.a en e:l Pre!'upuesto vige:nte, a partir rle la - Del ilu:;trc ~C: Jior Teniente de Alcalde cltCle­ fceha de cste acucrdo, el cnal tendra efecto retroac­ gado upucsto con el habcr anual de 9,8oo ptas., o sc:.1 gacl:o dc Cobcrnaci6n, clon Juan ),farsatls Peix, in- auúlogo al dc los Auxili~•r:::s administrativo•: dc pri- GAc~'l'A MuNICIPAL DE BARCÈI.ONA grg mera, l>C dote con el sueldo de Oficial segnudo, cuya nizaci6n y Enssnche para que, si lo estima perti­ categoría ostenta dentro del Cuerpo administrati,-o ucntc, pueda abrir concur~o privado y adjudicarlas general, el funcionario que actualmente la desem­ en definitiva a la persona o entidad que estime de pc:iia, r que, en consccuenc:ia, se adapte a don Is1dro mayor !>Olvencia y ca¡.acidàd tér.nica de las llamadas Creu. .... Jaumot, Sc:cretario dc la aludida Escuela, a a did10 COliCUr:>O. la nueva plaza d.c Oficial scgundo, amortizandosc la - Del ilu•;tTe sc:ñor Tenienle de Alcalde dele­ que ral. Palau, interesando que se apruebe el proyecto y - Del ilm,trc señor Teniente de Alcalde dele­ presnpuesto, relativo a las obras de colocaci6n dc gada dc J{ ccónstrucci6n, don. l\Iclchor Baixa s- de bordillos y p'3vimentaci6n de la calle del Cid, e11tre Palau, iutcrcsanclo que se apruebe el presupuesto de las de :Mina y 1\Iecliodía, de 60,325'76 ptas., que rcparación y mejora del pavimentaclo de la aveuida h~1brau de ~¡er llcvadas a cabo con motivo de la del Ceneralísimo Franco, entre la avenicla de la próxima inanguraci6u de las casas construídas por Victoria y la calle dc Numancia; de dicha calle al el Instiluto 'f>.Iunicipal de la Vivienda en dicho sec­ pa:;eo de Manuel Girona, y otros adyacentes¡, for­ tor ; dada la nrgencia de dichas ohras, se declaran mulado por la Agrupación de Vialidad y montante exentas de subasta y concur~. realizandose por ad- a 1.479,5.39'96 ptas. ; que, dada la urgencia en la 111inislraci6u, y previamente a toda cot1certación di­ realización de dichas obras, se declarau las mismas rcc:ta de las obras, se autoriza al Teniente de Al­ exentas dc snbasta y concurso, realizand05"e por ad­ Lalde Ponent<:: de Urhanización y Ensanche para que, ministración, y que, rreviamente a toda concerta­ si lo estima pertinentc, pueda abrir concurso privado ci6n directa de la obra, se autorice al Teniente de y adjudicarlas en definitiva a la persona o entidad Alcalde Poncntc de tírbanización y Ensanche para que El.'time de mayor solvenc-ia y capacidad técnica que ¡meda ahrir concurso pri,·ado, con arreglo a las dt! las convocadas a dicho concurso. formalidadcs que estime pertinentes, y adjudícarlas - Del ilustrc señor Teniente de Alcalde dele­ en dtfinitiva a la perooua o entidad que juzgue de gada de Reconstrucción, don )lelchor Bai xas de mayor solvencia y capacidad técnica entre las lla- Palau, interCt",ando que la nueya calle que tme la de 1Hadas al expresado concurso. Balmes con la de Valls y Taberner se denomine - Del ilustre serior Tenieute de Alcalde dele­ de Gil y Serra, y que quede en suspen~o la pro­ gado dc Reconstrncción, don :;\Ielchor Baixas dc pncsta del nombre de Corinlo para el trozo de dicba Palau, inh:rcsaudo que se apruebe el proyecto y calle, entre las de Balmes y .-\tenas, acordada e11 prcst1puesto, rclativo a las obras de derribos, des­ sc:-.i6n dc r 3 de abril 61timo. coml>ro~, colocación de borcliJlos y pavímentación de - Del ilustre señor TeniePte de Alcalde dele­ la calle de Per&camps, .;utre h1s de Cid y Arco del gado de Obras Públicas, clon Autonino Seg6n Cay, Teatro, d.: 54,g6r':n ptas., y que habran de ser interesando qut, en virtud de la invitación fonnu­ llevadas a cnbo con motivo de la próxima inaugu­ lada 110r la Dirccción General de las dietas y gastos de ,;aje regla­ gado de Recon~trucción, don ).[elchor Baixas dc mentarios por su d{;;,plazamiento, habida cuenta del Palau, intcrcsando qu~ se apmebe el proyecto ~~ inten~s que para la eficiencia de los ~rvic.ios técnicos presu¡.ucsto, rclativo a los derribos, descombros, pucda tencr la referida invitación formulada, que pnvimcuto~.:ión y con:-.trucci6n de aceras en 1a ·calle aclemas comprende el abono de los gastos de estancia de Peracamp;,, e•\tre laè', de Cid y Pu.erta de Santa y viajcs que e•1 Francia puedan producirse a dicho 'i\fudronn, dc 155,944'Sr ptrw .. , qu.e habrñn de ser facnllativo. llcvHdo~ a cabo con motivo de la inauguración dc - Del ilustre selior T{;uiente de Alcalde dele­ las casas constru(das por d Inslitnto :i\Inni.cipal dc gada el~:: Obrn:-. Públicns, clon Antoni no Scgón Gay, la Vi\'iendo en clicho sector; daòa la urgenciR dc intcrc~ndo qnc, en virtllcl de lo solicitado por la dicha¡, obrn~. sc cl~clarnn <'Xet1ta:; de S.nbasta y con­ Agrupaci6n dc Barcelona dc la Asociación Nacional curso, rcaliz(uJCio~c ¡:or aclministración, y que, prc­ dc Ingcnicros Indn~triales, asistan a las Jornadas dc vianlcnlc a toda conccr taci6n directa de las ohras, !'e Ingcniería, qne han de celebrarsc en Bilbao los tlías nntoricc al Tcnicnlè cle Alc:llde Pouentc de Urba- 1,1 al :!O el~ jnnio ¡¡r6ximo, nna comisi6n de inge- e A e ET A M u N I e I p A L D E B A R e F. I, o N A uieros afectos a los Sen·icios Técnicos :\Iltnicipales. Edilkio.o:; Artísticos y Arqueológicos; que, habiéu­ integrada por don Cregorio Ras Oliva, don José do•c accptado por d )liuisterio de ~Iarina las condi­ Pedrerol .Marsa, don Fernando Espialt Seoane, don .:-ioncs reguladora,; de la cesióu referida, y en vista Francisco Doménech )Iansana y don Juan Piñol de que el proycclo en cue:.ti6n se adapta a lo dis­ Puig, a quienes les seran abouadas las dietas regla­ pueslo en las vigcntes Ordenan7..nS Muoicipales en mentarias, habida cucnta del enorme interés que materia clc faLhada!., altura~ y oroamentación exte­ para li\ICStro país, y para la eficiencia de los ~ervi­ rior, sc proccda a formalizar la cesión del expresado cios ?IIunicipalcs de Ingcniería, habran de tener los solar, de supcrfici~ aproximada 3,021 '28 metro¡; cna­ tcmas a C!>tudiar en las expresadas jomaclas. clrados, igunlc!:; a 79,967'24 palmas C11adrados, que - Del ilustrc scñor Teniente de Alcalde dele­ forma part e de In manzan~1 limitada por ]a ram bla gado de Bcncficcncia, don Alfn:do de Ca~anova, de Santa l\Ióuica, Atarazanas y Puerta de La Paz, interesando que se olorgne al l\lontepío <1U~1ión del nvcnida dc Oarcín M01·ato y calle de la Pnerta dc Pue:ulon, rudicaclo en d distrito lX, un donativo dc Su11ta l\Iadrona, cuyo 'IS,olar es de valor, segúu tasa­ T ,ooo plas., con destino a l IV Homeuaje a la Vejcz ción practicada por el Servicio Técuico, 1.599,344'So que dichu cutidadJ se p:op.:me celebrar. pc~ta'\, resullaute de aplicar a dicba su.p~rficie el - D.:! los ilustres señores Tenientes de AJcalde precio unitario de 20 ptas. el palmo cuadrado; que rlelt:gado~ de Gobemación, Reco•,strucción y Obras se faculte al c.xceleutísimo seí'ior Alcalde para qne Públicas, rc:;¡lccti\'alllentt!, den Juan l.Iarsans, clou proccda a la firma de la opot-tLtna escrilara pública :\lelchor Baixas d~ Palau y don Antonino Segón de cesión por ante el ~otario que pc.r turno corres­ Ciay, intèrcsando que se nombre, ccn caracter in te­ panda, y prc.via aprobación de la minuta eu forma ri no, Jefe del Sen•icio de Ediñcacióu Particular al reglamentaria, en Cll.YO documento, ademas dc las arquitecte adjunto don Emilio Bordoy Alcantara, clau:;ulas de estilo y cuantas deriven del citado que \ iene desempeiiando dicho cargo accidenta1- acuerdo municipal de 7 de manm de 1945, !e <:1 mi!>mo de conformidad con empla7.amiento del edificio en ClJestión de la forma las condiciones fijadas en el acuerdo numicipal de ¡ que e,...timen mas convenieutc atcndidas las caractc­ de marzo de I945, regulamlo 13 cesión al l-finisterio rísticas urbanas, monumentales y de ornamentacióu del solar dc Ata1azana!', en que debe emplazarsc de aqucl importantc sector de la ciudad, y que se <~'illel edificio, y por haLerse dicbo prcyecto redac­ convoque rcunión extraordinaria del Pleno para el tado con la intcr\'(:nción y conformidad de la Agru­ día 30 de los COITientcs, a las doce y media del mc­ pación dc Eclificios· :\[unici¡...ales y del Servicio de dicxlía, a fin dc ocilparse rle esta propuesta. GAc~'I'A MuNiCIPAL DE BARCELO~A 921 ASUNTOS REGLAMENTARIOS RESUELTOS Hn virlnd de lo dispncsto por el Excelentísimo dc Gracia; a doi'ia Consuelo Redó, en el Camino i\yunlalllieHlo P lcno, en su sesión celebrada el clc lfl Font de Ja }\'Iamella; a don L uis ]lfaucciJ en día 16 dc jnn ío dc 1939, con respecto al despacho la n. • 164 dc la calle de l\fa ll orca ; a don i\liguel de asnntos dc caracter rcglamentario, han sidu Roig, en la n.• 15 de la de Elíseos; a don Anto11io udoptadas las siguientcs resoluciones : Ca:-;tclló, ~::n la n. 0 37ï de la del Rosellón ; a don :\[ariano T(.;rclio, en la n. 0 rs6 de la de Lundre::;; a Híjos dc J. López, en la n.0 90 de la de Cala­ OBRAS PARTICULARES I ria; a doña Úrsula Vallespinosa, en la n. 0 3 de la dc Tc.:odoro Bonaplata ; a don Benjamín Carda, en Couccdcr a los señores que a contiuuacióu se la 11 ° r63 dc la del Con>.ejo de Cieu to; a don José indican los correspondientcs permisos para poder Cervelló, en la n. 0 216 de la de los Condes dc Ben­ efectuar divcrsas obras de reparación o construcción lloch; a don Domingo :\Ioti~. en la n. 0 r66 de la en Jas casas que sc consignan: dc Gcrona; a don Luis Rigat, eti Ja n." 14 de la A don Jnan Koguera, en la calle de )Ionterolas, plaza de Cataluña; a Xevin, S. A., en la 0 11. 120 n." 4; a don ~Iartín E. Tomas, en la de Julio Ver­ de la calle de Conccr,ción Arenal; a don Juan Rot­ nc, 0 11. 11; a don Víctor Cañellas, en la de Folga­ tier, en la 11. o 4u r de la de Pedro IY ; a don Jo e-.é rolas, n." 53; a doña Maria Josefa :i.lansaua, eu Sabanes, en Ja n." 9ï de la rambla de Cataluña; la de Aragón, n. 0 288; a don Ramón Orcau, en el a don Urbicio Arnau, en la u. 0 JIO de la calle del paseo de Fabra y Puig, 0 11. 110 ; a don Eleuterio Do:-. de :\la.vo; a clon Gin és L{)pez, en la n. o 520 Carbó, en la calle dc Aribau, n. 0 r6; a Jopour, So­ de Ja avcnicla del Generalísimo Franco; a don 1\Ia­ cicdad anónima, en la del Rosellón, u.• 426 y 428; riano de F01·onda, en la n." s8o de la avetúda del a don Pedro Royo, en la de Feliu Codina, n. 0 65; a Oencralí~imo Franco; a don Domingo Duran, eu doJ1 Pedro Bonastre, en la de Córcega, n. 0 527; la u. 0 275 de la calle de Cartage11a; a don l\Iarceliuo a doña Ramona Valls, en la de Olzinellas, n .• 70; a '~enoll, en Ja n. 0 820 de la avenida de José Anto­ clon José Gener, cu la de Argentera, u. 0 24; a doña nío ; a dema A ngelcs Bos, en la n. o 349 bis de la Conccpción Ton·as, en la plaza del General .l\1itre, a ven ida del Generalísimo Fraucb; a don Emique esquina a Ja calle de Gandu:s::er; a don Juau l\Iaya, Ros, en Ja n. 0 26 dc la calle de Burriana; a don en la calle de Llansa, n.• n; a doña Fernanda 7\Iagfn Pous, en la n. 0 So de la de Espronceda; Gnillaminot, en la de la Salud, n .0 7ï; a don Luis a don Lorent.o Farrera!:., en la n. o ¡g del paseo de Aparicio, en la de Verdi, n.0 264; a Batlló, S. A., Gracia; a don Francisco :S:. Almirall, en la 0 11. 48 en la de El Escorial, n.• 85-89; a don José Castañé, de la c-c1lle dc Alava; a don José Carrarachs, en en la de la Llacuna, u.0 8o; a don I. Heusch, en la n o r dc la del AyLllltamiento; a don Ricardo la dc Xumancia, 0 11. 45; a don Jorge Pujol, en la Scgalii, eu Ja n. 0 153 de la det )Iarqués del Duero; de AlegTe dc Dalt, n.• 186; a la Compañía Barce­ a don Jl!an Ferrer, en la n ." 149 de la de Tama­ lonesa dc Electriciclad, eu el paseo del Yalle dc rit; a don José Botey, en la n. 0 r8r de la de L lull; Hcbr6n; a don Enrique :i.lelich, en la calle de a don .:\Ia1Htcl Porcar, en la n.0 6 A de la de Dru­ Argentera, 0 11. 5; a don José Llovera, en la de Puig­ IIH:ll; a Ja Sagrada Familia, en la 11.0 55 de la dc reig, n.• 9; al Banco de Vizca:ya, en la de Rocafort, San Sebasti:ín; a don :;\l:íximo :\Jartínez, en la nú­ n.• 135; a don 1\f. y don L. Boet, en la avenida mero r3 dc la de la :\Iadre Eterna; a don Ah•aro dc Roma, n." TJ7, y a don Sebastiau Corbella, en Esquerdo, en la n.0 282 de la dc :i.\Jallorca, y a don' la calle de las Camelias, n." r. Jaimc Campa, en la n.• .¡S bis de la de Ripollé::; . .1\ don Jaimc Vila , en la n." 21 de la calle dc Llnns:'t ; a don And.rés On:;cs, en la n." 366 de la de la I ndcpctHh.:ncia; a don Enrique García, en Iu SERVICIOS PúBLICOS n." 165 dc la dc V íllanoel; a rl.ou Juan Cuberla, cu In n." •I dc la cl~.:l Ca m¡>o Floricl.o ; a doña l\Ia tilde Aprobar las siguientcs certificaciones valoradas : 'l'rías, en la n." r dc la de Scpúlveda; a don Tomús Dc la Socicclad General de Aguas de Bar~ona, Prut, eu la n. 0 392 de la avenida del Ccneralísimo de importe II,749'73 y 12,237'95 ptas., por el sn­ Franco; al Bauco Yitalicio, en la n.0 n del paseo ministro de agua ~n las fuentes públicas de Interior, GACE'l'A MUNICIPAL DE BARCELONA en cncro y fcbrcro últimos, respectiva:mentc; dc pe­ jo:- de instalacil>n dc alumbrado pública cléctrico ::.clm; s8,y6o'41 y J8,171'JJ, por suministro de agua ddinitivo en l:.t calle Xucv:.t de Lacy, acera rcca­ a lo~ Scr\'icios Municipales, en cnero y febrero úl­ yentc al l\lcrc:.tdo dc Santa Catalina; de 8S,¡o6' 40 timo::.; dc IJ,862'II y I6,108'74 ptas., por sumi­ pcsctas, por los trabajos de modificacióu del actual nistro dc agua en los :\Iataderos Públicos, en enero alumbmdo pública definitiva en la parte central del y febrcro últimos; dc rr,624'19 y 10,465'71 ptas., Sal6n de Víctor Pradera ; dc 4, 786' 57 pta5., vor por snministro dc agua para los sen'icios del Parque los trubajos dc instalacióu de alumbrado público en dc l\Iontjuich, en cnero y febrero últimos; -de pe­ la c:.tllc del Siglo XX, entre la rambla de la l\Ion­ :-.ctas I ,929' 52, por consumo de agua en los urina­ tut'ia y la caUc dc la Agregación ; de 30,645 '46 ptas., rios públicos duran te el mes de enero última; por los trabajos dc substi tuci6n de faroles instalados dc 2,814'67 ptas., por el consumo de agua para el en los chaflancs de la calle dc Balmes, crucc con ricg-o con cnrricubas de las calles de Interior, C!U las dc Diputación, Conscjo dc Ciento, Valcncia, cucro 6ltimo; dc 1.454'54 y 1 1361 '36 ptas., por sn­ 1\Iallorca, Provcnza, Rosellón y Córcega, y de pe­ ministro dc agna a diversas fincas e:xpropiadas o sctas 27,618'93, por la substitución de faroles ins­ ulilizadas por el Ayuntamiet1to, en enero y febrero talados en la caUc de Balmes, cruce con las calles últimos; de 137'6o y 174'20 ptas., por las repara­ antes mencion:.tdas. ciones dc cantadores de Interior, en enero y febrero De la Sociedad General de Aguas de Barcelona, últimos; de r ,348'40 ptas., por los trabajos de ins­ de importe 12,389'87, 12,095'72 y 16,470'53 ptas., talación dc la acometida para suministro de agu~ por el suministro dc agua eu las fuentes públicas directa a la Escuela Xacional de la calle del Conde de la Zona de Ensanchc, duraute los meses de encro, del Asalto, n." 97, y de 3,8oo'8s ptas., por los tra­ febrero y octubre últimos, respectivamente; de pe­ bajos dc intïlalación de cuatro bocas de riego y ha­ setas 6,741'52, por el consumo de agua para el riego bilitación dc otras cuatro en las calles de Baluarte, con carricubas de las calles de Eusanche, en enero Atl!mtida y Almirante Churruca. último ; dc 73 '.~5 y 712'85 ptas., por las reparac i o­ De la Empresa Concesionaria de Aguas Subte­ nes de cantadores de la Zona de Ensanche, eu euero rrúncas del Río Llobregat, de importe 272'39 y y febrero últimos; de 2,790'18 ptas., por conswno 234'6g ptas., por el suministro de agua e11 las fuen­ de agua para el riego con carricubas de las calles de tes públicas de Interior, en enero y febrero últimos; Ensanchc, en e nero última, y de 8o ptas., por con­ de 202'25 y 253'58 ptas., por el suministro de agua scrvación e inspección de cinco contadores porta­ en los Servicios l\Iunicipales, en enero y febrero úl­ tilcs instabdos en carretones para el riego del arbo­ ti mos, y dc 694 '23 ptas., por consumo de agua para lado, en enero último. el ricgo con carricubas de las calles de Interior, en Dc la Sastreria ((RI Relojl>, de importe 46,828 pe­ encro último. sclas, por la confecci6n a medicla de noventa y dos De Energía Eléctrica de Cataluña, S. A., de uní formes dc paseo para el personal del Servicio de i 111 porte 1, 707' 49 ptas., por consumo de fHtido eléc­ Extinci6n de Incendios, y de 73,296 ptas., por la trico en la Eslación elevadora de los pozos de Mon­ confccci6n a medida de ciento cuarenta y cuatro cada, en fcbrero última. uniformes dc pasco para el personal del Servicio cle De la Compañía Telefónica Nacional de España, Extinción de Incendios. de importe 1,9II'25 ptas., por el importe del Del Fomento de Obras y Construcciones, S. A., 55 por Ioo del Presupuesto de gastos para la va­ de importe 2.503,567'64 ptas., por la prestación de riación y modificación de emplazamiento de las ins­ los servicios de limpieza pública y riegos de Ensau­ talaciones dc la rcd urbana del Hospital de Nuestr:t che e Interior, domiciliaria, )lercados y ~Iatadero, Scñora de la Esperanza, y de 36.427'60 y 36,623'8o y extraordinarios, durante el mes de abril última, y pesetas, por los servicios correspondientes a la li­ de 578,¡4I'90 ptas., por los trabajos de limpieza, quidaci6n de los me::oes de febrero y marzo últimos. conservación e higieoización de la red del alcanta­ De la Compañfa Barcelonesa de Electricidad, so­ riUado dc Ensanche e Interior, correspondientes al ciedad anónima, de importe 3,653'74 ptas., por los mes dc abril última. lrabajos de instalac-i6n de alumbrado público eléc­ De don J. Cutriua, de 5,200 ptas., por los tra­ trico en la calle de Dolares ~Ionserda, entre las de bajos de reparación del reloj instalado en la torre Mayor de Sarria y Sagrada Corazón; de 25,012'46 de la Tcnencia de Alcaldía de Hostafrauchs. pcsctas, por los trabajos de instalación de alumbrado pública cléctrico definitiva en la calle de Napoles, entre las dc 'rravcsera y Arzobispo Padre Claret; OBRAS PúBLICAS de 18, 148' r 2 ptas., por los trabajos de instalación de alum brado público cléctrico en la calle de Ginebra, Aprohar las sigt1ientcs certificaciones dc obras entre el paseo Nacional y la Fabrica del Gas; y scrvicios : de 19,r99'39 ptas., por los trabajos de instalacióu de Dc clon J. Savall, dc importe 467 ptas., por alum brado pública eléctrico definitiva en la calle obras dc reforma en las Casas Consistoriales. (ie Torres Arllat ¡ d~ 8,s8r'33 ptas., por los traba- D~ :tv!¡¡. teri gi y Obrast S, A. 1 dt; ituport~ pese- G A e E T A M u N 1 e 1 l' A L o r. B A R e ~ 1. o N A ta:> 104,590'44 plas ., por construcció11 dc jardincs 231 ,Soo'26 ptas ., por obras dc pavimenlacióu dc la y plantación dc {trbolcs en la plaza del Poeta Bosd111. calle de Calvet. De don J. Savall , dc importe 2,585'20 ptas., De don Migucl Pujolar, dc importe 17,391 pla:-.., por obras de albañilcría y clecoración en el dcs­ por obras y decoración en el dcspacho del cxcelcn­ paclto del excelentísi1no scñor Alcalde. tísimo seiior Alcalde. Dc Cubicrtas y 'l'cjados, S . A., de importe pe­ De don namón Forcada, de importe I3,247' 14 sctas 657,372'62, por conservación del arbolado y pc:-.ctas, por construcción dc caminos en la montaña jardines. del Tibidabo. De don Luis Pm;lorc, dc importe 53,643'87 ptas., Del Fomento dc Obra:-; \' Construccione:;, dc im­ por ob.ras de cobertura del torTcnte de Jacceli. porte 6o7,0I2'9o ptas., por la contrata dc :-.crvicios Dc doña Dolo rcs Vila rd ell, dc importe 15,673'86 dc conservación dc la vía pÓblica. pcsetas , por obras dc tcnninaci6n de los locales De don Juan Calí Pictx, de importe 48,489'5o ]>ara oficina del Ncgociado dc Recmplazos Militares. pesetas , por obras dc alcantarillaclo en la calles del De don Manuel Coromina, de importe 19,763'26 Coronel Valenzuela y otras. pe:'etas, por obra:, <Íc pi lllurn practicada" en el Puc­ De S. y J. Olivell a Paulí, S. L., de importe ble Es¡Y<~ñol. 7r ,277'96 ptas., por obras de alcantarillado en la De don :;\Iiguel Cots, de importe 23,163'09 ptas., calle de Calatrava. por obras de pavimentaci6n de las aceras de la carre­ De don Ramón Forcada, de importe ·3,294'64 pe­ tera de Sarria a Vallvidrera. :>etas, por conservaci6n y limpieza de bosques pro­ Dc don l\f. Borrell, dc importe 5,426'40 plas., piedad del Ayuntamiento. por suministro dc varios muebles para la Guarclia De don Agustín Aura, dc importe 19,520'99 pc­ Urba11a. sctas, por obras en la Tcncncia dc Alcaldía del Dis­ De don Tomús Casas, dc importe 3,561'50 ptas ., trito VII. por ins talación dc la calcfacción en el Juzgado Nú­ De don 1\-Iiguel Pujola r, dc importe 3J,043 '8o pc­ mero I2, de la calle Condal. sctas, por continuaci6n dc la decoración del despacho De don Enriquc Cardellach, de importe 57,200 del excelentísimo señor Alcalde. pesetas, por reforma del asct-nsor y nueva cabina De S . y J. Olivella Paulí, S. L. , de importe en la casa 11 .0 15 dc la calle de Aviñó. 22,519'I7 ptas., por pavimentaci6n de aceras frcnte De don Joaquín Calduch, de importe 168,u3'65 a las casas n. • 227 y 229 de la calle de ~Iuntaner y pesetas, por obras dc pavimentación en la plaza de otras. Levante. De don José l\I." Sala, de importe 33,596'20 pc­ De Cubiertas y 'I'cjados, S. A., de importe pc­ sctas, por extracción de ti erras del cauce de la riera setas 5 ,999'72, por construcción de jardines en las de H orta. clepeudencias municipa les. De don R am6n Fc,rcada, de importe 20,103'99 De Cubiertas y 'l'cjados, S. A., de importe pe­ pcsetas, por repoblaci6n forestal en fincas dc pro­ setas 87,352'75, por obra::; de fabrica y desmonle piedad particular, sitas en el Tibidabo. para evitar desprendimicnlos de rocas en el Mon·ot. De Cubiertas y T ejados, S. A., de importe pese­ De don Francisco Closa, de importe 5,997'25 pc­ tas 22,727'78, por instalaci6n de tuberías en la pro­ sctas, por obras dc refuerzo de paredes y otras en longación de la avenida del Generalísimo Franco. el Restaurante de :\Iiramar. De Riegos Asfalticos, S. A., de importe pese­ De don Francisco Closa, de importe 28,920'70 tas 532,966'26, por la contrata de prestación y con­ pesetas, por restauración del Salón de Víctor Pra · scrvación de vfas públicas. dcra. De don Juan Albós, de importe 34,277'78 ptas., De don Juan Galí Pictx, de importe 67,265'14 por obras de pavimcntaci6n en calleS del 4.0 Grupo pcsetas , por obra:; dc pavimcntación eu la calle tk dc Viviendas de Horta. Planella. De Riegos Asfalticos, de importe 9,690 ¡¡las. , De don Jacinto Calopa, de importe 7,848'67 ;'e­ por obras de tapado dc calas y pavimentes destruí­ :.etas, por obras de reforma en la caseta de la f!:,­ clos de Ja Compañía dc Tranvías. tación elevadora I!La Trinidadn. De don Jo::;é Llc,·at, de importe 63,474'So plus., De don ~Iiguel Pujolar, de importe 5,097 ptas. , por ohras de urbanización en la calle de Londrc~. por obras de albañilería y dccoraci6n del m1cvo des­ Dc don Juau Alb6s, dc importe 26,o8o'6o plus., pacho del excclcntísi mo scñor Alcalde. por obra::; dc construcci6n dc una cloaca en las calles Dc Cubierlas y Tcjados, S. A., de importe pc­ de Vizcaya y Espronccda. sctas 22,8og' 51, por lrabajos extraordinari os dc jar­ Dc don Agnstín Aurn, clc importe 36,3<12'98 pe­ dinería en el Parque dc 1\.Iontjuicb. ::;etus, por obras dc urbunizución en la calle de Don De don Fcrnnndo Vega l\L de Leyva, dc im­ Juan de Austria. porte 157 ,86ç' 33 plas., por obras de pavimentnci6n De don José Llc,·ul, dc importe 25,950 ptu,;. , en la calle de ~u estr a Scñora del Coll. por clerribo y reconstrucci6n de un lllllrQ d<: cerca P.~ P~t}iqsula r de Asfaltes, S, .f\,. 1 de importe en la call~ de L ondres. l.iA~~·rA MUNICIPAL UE BARCELONA ABASTECIMIENTOS Rm>ORl'E DE LA SE.l\IANA DEI~ 13 AI. L9 DU· JUNIO 1/0RT,lf .I /.. IS, FNUTAS Y FERJ)(IR. IS. _._ kilo::;; Cunar ia::;, 108,6¡¡; Pinya, 6I,gog; Omla n:oa , Duranlc In ~~:rua na, los. arribes. de verduras y hortn­ ..¡ 6,628; Pa~1jcs, ,'\3,686, y l,.a Iiscala, 29 ,195. l iza:-. para el consumo de BaTcelona no ofrt:cicron Dlll'Hil lt> ln presen te sema na eutraron a pue;:rto di ferencia con 1::1 •.; . rcmcsas registradas la ~emana an~ lo~ pe::squcros uRafacli llo y Lll isa''• ((Veutura Salll­ tcrior. Los dc frutas obscrvaron nu a umento de perH, uOncc tic EncroJ> y uCiudad de SevillaH. La lïvíos de vagones que hacia Barcelona rc~ioncs mlablecersc las corrientc:; comerciales para fi.jar el dicho motivo los precio:. del mercado. consumo dc las poblaciones. Los arribos eutrad.os en el ~Iercado Central im­ Algo parecido ocurre en el ganado vacuno. L<>l> porhlrOll un total de 68g,6og Kg., de los cuales COl rafes, los frigoríficos y los puestos de venta estiÍ!l 164 ,3 75 f u cron clasificado::. como pesca do fino, a tope; siguen llegando ininterrumpiclameutc dc 25¡ ,430 COlli O pescad o corrien te y 267,804 de eS11è­ úrigcn CXpcdiciOJlCf', )' mas expediciones, y dc VCZ cics diversas. En l(f,a Banquet.an se practicaren cu t•nanclo olras capi tales, como en el ganado lauar, t ran,;accioncs hasta 84,6.10 Kg., todos, como es sa­ nos lraspasnn las n::ses q ue le>< fueron euviadas parn hido, pe>.c<~dos ell los pam.ies de nuesb·as costas. SU COllSltl llO. l'or consig-uiculc, d volumcn çle operacio.nes rcali­ Pura Barcelona csto tend ría tt11a relativa impor­ í'.adas en d icho::; do~ Centro~ dc venta asccndi6 a tancia si c na ndo llegue el ticnrpo cle las vacas fl acas 774,239 I>, la e-··ds­ radas, con un peso dc 19,531 Rg. Añadiéronse, te:ncia del cua!, según el Rdo. Clapés y Corbera, ademús, 12 toros de lídia, que pesaron 2,537 Kg. autor de Fullè~ lJislòriques de Sant Andreu dc Pa­ I ,as carn es vacun as entregadas al consumo as­ lomar, data dc la época romana, mientras que el cendíc ron a 271,736 Kg. canal, y el rendimienlo señor Carrcras Candi, en el ,·olumen de su Geogra­ de vivo a en canal de las reses sacrificadas en el fia, corrcspondientc a Barcelona, lo atribuye nl ~Iatadero de Barcelona di6 so' 14 por xoo. Condc ~Iir, el cual rcinó dmaute los años de Dicho ganado se recibió dc Jas sigttientes pro­ 954 a g6fi. vincias: Lugo, 864 reses; Caceres, 562 ; La Co­ Todos los molinos cclificados en el ((Rec Comtal11 , nuïa, r87 ; Badajoz, 140; Cadiz, n6; Barcelona, o que de sus aguas recibíau sn impulso, eran palri­ 74 ; Pontevedra, 69; Orense, 54; l,érida, 35 ; C6r­ monio dc la Casa Condal cle Barcelona. La primera doba, 21, y Salamanca, r4. auotaci6n o escritura que se halla en el archivo data. Accntúase la baja de arribos de ganado de cercla, del aiio 992. Sc reficre a la permuta de m1 molino conforme ~ vicne cliciendo en estas notas informa­ situaclo en el térmi110 de Barcelona, que cloüa Mel tivas. El Matadero carniz6, èLurante la semanr1, hacía a Oth6, Abacl de Sau Cugat. Eu n36 litiga11< 213 reses, que dicron un peso canal de 21,132 Kg. el Condc dc Barcelona y Guillenno de Moncada, l,a mayor parle de ellas fueron destinadas a la ela­ por causn d~ la accquia, ofreciendo el primero 110 boraci6n dc productos dc cbacinería . obslrnirla, ~il!mpre y cuando sea llevada el agua del En el Maladcro hipofagico se mata.ron 92 reses, Besós a los .i\Iolinos de Barcelona. El día 4 de que rindicron un peso canal de r4,66g Kg. enero cte 1260, el Vizconde Bearn, Señor de .1Ion­ El total de carnC: cntregada a la poblaci6u sumó cada, hacl! conce:,ión de un préstamo a Pedro Sent­ 668, :wg Kg., cou una diferencia en mas, sobre la menat para la constrnccióu de nn molino. En r226 scmana anterior, de q,904. el agua dc la acequia no llega a Barcelona, y los Por especies. la carne librada a Ia >enta registró molinos quedau inactivos. Resultó que.había sido las siguientcs diferencias: Ganado >acuno sacrifi­ utilizada antes de entrar en el término de la ciudad, cado, 59,059 Kg. en mas; ganado vacuno refrige­ para ser destinada a la construcción de otros moli­ rado, 4,981 en mas ; !anar sacrificado, 22,8Iï en nos. El Rey Jaime orden6 la derno1ición de aqué­ menos; !anar refrigerado, :?J,331 en ruenos, y ga­ llos, inclemnizando a los perjudicados. La utilidad nndo porcino, 1,368 en meno~. . del ((Rec Comtal11 en esta fecha, aclemas de la ali­ mcnlaci6n dc las huertas de Barcelona, consistía en NOTA S. - I,os MOLlNOs HARTh'ERos E:-~ EL dar fucrza a los molino!' bariueros, pmeba de que ·r~:RMrNO DE B :\RCULON.\. - En una nota anterior las ncc:csidadcs que ~ seutían para el sumiuish·o sc hacía rc~nltar In importaucia que tuvo en otros de aba::;tos clc In poblaci6n aumentaban. Basta nm­ ticmpos el rcgnclío del Hauo de Barcelona para el rho antes del año r226, Barcelona había sufrido nbastccimicnto de la ciudad, y que casi toda la unn prolongada época de estacionamiento, quedando cxl~;nsi6n dc terreno cultivable como htterta era limitada al cintnrón con que la ceñían las murallas reg-ada por la Acequia Condal. En esta nota pre­ roiHHnas. Para ju~tificar cste estacionamiento, hay cisnremos a1¡,'1mos clnlos sobre la existencia, a través que tener prcseute que en a.quel entonces se lra­ cic lol'l ticmpos, dc dicha arteria vital, que tanto tabn dc una poblnci6n mcramente agrícola, y es ayud6 nl abnstccimicnto dc los barcelonese&. sahido que una ciudad agrícola 110 es susceptible Aparte dc nlimentnr el regadío, ntvo el uRcc de cn:;nnchcs, por tcner cultiyadas las. tierras de su Comtalu por misi6n poncr en movimiento los moli- lérmino. Olro factor era las vicisitudes políticas, CAcETA MuNICIPAL DE ÉARCSLoNA que tanto lc perturbabau. En 1226 había crecido dc gracia, fueron '·endidos a la ciudad por el Rey bastante Ja ciudad, y el rendimieuto de los molinos Pedro. alcan?..aba a una cantidad equi,·alente a 12,¡oo Kg. Existcn en los archivos muy interesantes docu­ diarios de harina. mcntos, cuyns fechas alcanzan l1asta por alia el aiio Ea 1 :?So tmtó Barcelona de adquirir algtmos dc 18So, cuyo extracto e::. imposible recoger eu esta los molino5 rcal~s, operación que no se lle,·ó a tér­ concisa nota. mino hasta el año 1386, pagaudose por los mismos En Ja actllalidad sólo son 1·ecuerdos aquelles típi­ Jï ,400 sucldos (93 .soo ptas.). Acontecía este he­ cos molino:> que durante siglos tanta utilidad repor­ cho a raíz de la guerra de Cerdeña. Cuaudo los t:~ron. En 1935 contaba Barcelona, al igual que en monnrcas necesit<1ban dinero, vendíau o llipotecaban la nctnaliclad, cou ocho modernas fabricas destina­ lo:; moli nos del c.J~cc Comtaln. das a la molturacióu de harina, caya producciórt En 12 tle diciembre del año 1428, loo moliuos global cliariu. en aquella fecba, era de soo,ooo Kg. qllc aun restaban de ¡}ropiedad real, mediaute carta cliarios. PUBLICACIONES Y DISPOSICION ES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación se cou­ Ana Rabot Amat, a :fin de que cuantas personas siguan han publicado las inserciones de interés o entidades lo deseen, puedan a]egar lo que consi­ municipal que se expresan : dereu oportuno. - Anuncio dt:l Tribll11al Provincial de lo Con­ tencioso .'\dmiuistrativo manifestando que ha sido DOLET1N OFICIAL DEL ESTA DO interpnesto recurso por parte de doña Teresa l\Ias­ ::.ana Fontqucrui contra la resolución del Tribunal DíA ro DE l\t\YO. - Circular de la Dirección Ge­ Econ6111ico Administrali \'O, por la ~que se confirm6 neral de Aclministraci6n Local resolviendo el con­ el acuerdo dc la Cornisión nflmjcipal Pennanente curso convocado por Ordcn de 26 de julio de 1948, clel Ayuntamicnto de Barcelona sobre impuesto rle para la provisión en propiedad de las plazas vacantes lujo, por el Hotel Flirt de la avenida de Jos.é An­ dc Secretaries dl! Administracióu local de segunda tonio Primo de Rivera, 0 11. 333, y .cuota a satisfacer categoría, y dcsignando provisionalmente a los seiío­ de 241 ptas., por los meses de julio a diciembre res. que se relacionau para las plazas que se citau. de 1946. Dh 12. - Ordcn del J\Iinisterio de Hacienda por - Anuncio de la repetida Corporacióu nmnici­ 1a tltte sc n:gula la cotización y contratación de obli­ tml participauclo que solicitan traspaso de derecho gaciones y dem{tS títulos de renta fija. fnnerario en lo::. Cementerios de Ja ciudad diferentes - Decreto del :\Iiuisterio de Educación K acional per:;onas. sobre sub\'enciones para construcción de edificios escolares. Dh r 1. - Edictos de la Sección de Recluta del clistrito IX llamando a familiares de los mozos An­ drés Palau Ro;brí, Carlos Gironés Llop, Reuato La­ BOLET1~ OFICIAL vergue Richi, :\Ianuel Ala\a Andújar, Francísco DE l,r\ PROVI~CIA DE BARCELOKA Sancbe-.G Fuertes y Antonio Taboada Bartolomé, a quiencs se instntye expediente de prórroga de pri­ Dí.\ ro DE :llAVO. - Edicto del Ayuntamieuto de mera clase. Barcelona participando que se tramita por la Alcal­ - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona ma. día un expedie:ntc para determinar las institucio­ nife~.tnndo Çjlle, ]}()r extravío, se solicita. un dupli­ nes municipalcs dc Beneficencia, Iustrucción, Ac­ cado dc:! título cle un nicho del Ccmenterio de Las ción Social o Profesionales, a que haya de asignarse Corts, librado a nombre de cloña EuJafia Vidal una tercera parte de la herencia abintestato de do11a F reixa. NOTA S INFORMA TIV AS Nadadores franceses visitau la Casa de la Ciudad VL;i tarun In Casa dc Ja Ciudad los natltciores del equipo del Stade Fran­ çais, dc París, acompañados dél Pre­ t>idcntc dc Ja Sccd6n de Natación de aque!la cn tidarl , M. llrauda, y del !'r•:s i Jcutc del Clu lJ ck Natación Bar­ cclonn, >;I iio1 Scutís, y los direct iYos scñorc:> Pnrés, l'elit y T urul l.. El 'l\nicntc dc ,\Jcaldc delegada c;.pcciat dc Deportes, s~fior Barón de i!q ondlii, Ics dió la bien\'cnida, ob­ scquÏ<íudolcs cou un vino de bonor. La festividad del Corpus Christi Este año la fe:.-:li\'iara visitar a las gaclo de la Alcaldia, se trasJadó a auturídadcs y «ballar la pavana• . E l día 22 del próximo p¡¡sadu mes Monl:,'ictTat para acom pañar eu s tt vi­ de jctnio, en el dC$paeho dc la .\ kal­ sita a S . E . el Jefe del !Estado, Gcnc­ día, el i lustrc Conccjal don Eug-cuio ral!si mo Franco. El Ayuntamient~ Carballo l\Iorales juró e1 cargo. DiA 15.- A las ocho, el excclen­ visita la Feria de Muestras Le tomó juramento el .\ lcaltlc, sc­ Hsimo Ayuutamiéuto estuYo en el Jjor Barón de Terrades, y asisti<:ron Palacio de Pedralbes para desp~ir a El !unes, día 20 del próximo pa­ al acto los ilustres scñorcs Tenienlcs S. JE., qne salió para i~Iadrid . sa.lo mes de junic, por la ta1·de, el de Alcalde don Lorenzo earcía-Tor­ DiA 18. - A las Teintidós y media, .\yuntamicnto, en corporación, presi­ nel y don Juan )farsan>., y d Secre­ {'11 la Piscina ::'IIuniçipal dc :'llontjuieh, dida por el excclent{simo seiíor Al­ taria de la Corporacióu :'lfunicipal, se celebraron los eneuentros Üiterna­ calde, dou Jos~ dc .-\lberl y Despujol, dou Enrique .. ]e Jancr. cionales de natación entre las selec- Lo:¡ ¡;rigante~ de la ciudad al salir de la Çasa Consistorial, y el Excmo. .\ yuútami ento en la procesióu del Corpus Christi gz8 G A e ET ,\ 11 u N 1 e I P A L D E B A R e E L O N A .\spectos ue la Yisita que In Corporación JlliiiiÍ\"Íp·tl realizó a la Feria dc i\Iuestras ciunt:s dc E~¡.aña y Francia. .\ .sistió nmdo la baudcra priucip;.l, li ilnslr..: nue! S:lllcho Yerino, y el lkk¡;aü 19. ,\ las di et., en la nue,-a lltinas. DiA 26. -.-\Jas om·c, c11 la lgksia capi lla del Con\"ento de Ja Enseñanza, Dü :n. - A las n-intidós, ('11 El del ,l'ino, se cclebró uua sokmnc :\ltsa sc cdcbró un solemne Oficio de pou­ C<•rtijo, fué ofrecidn una cena por d rezada, dedicada, por la Cruz Roja tifkal, al que asistió el ilustre Te­ Gremio de Juguctcría a la Feria de Española, a su Santo l'atrón Sau nientc de Alcalde señor Roma, acom­ ).luestrn:!. o:\sislió el ilu~lrc Tenien­ Juan. Después de la )lisa, tm·o Jugar paiiado del Jcfc de Ceremonial. te de Alcalde seiior Cnmlcntinas. un desfile de fuerzas cn la plaza .. \si~­ - A las doce, en la a'·enida de la -A las ycintídós y media, tam­ tió el e-'i:celentisimo Alcalde acciden­ Reina }.faria Cristina, del Parque dc bién en el restn111·ante El Corlijo, tal doctor García-Tornel, acompaiia­ ~Iontjuicb, se celebró el Concurso de tu\"o e[ecto la cena homenajc al ju­ do del Jefe de Ceremonial, señor Elcgancia automovilista. Asistió el gador del Barcdonn, Escola. Asi..;tió Castillo. cxcelcnllsimo scñor Teu iente de Al­ el Excmo. Sr. Barón dc 1Esponclla. - A la misma hora sè e[ectuó clt:ll· cnldc, Barón l(]e r~po11elHi, acompa­ Dü 23. - .'\ las dk·ciL'<'ho sc cdc­ titrro de los res tos de la ni iia víct ima Jiado del Jefc dc CL'remonial. br6 la proccsión dc Ja Ocht\"a dc d~ un acciden te eu Hostufranchs. - A la misma hora se celebró la Corpus. Asistió el Excuw. Ayuu ta­ Asis t i!) el i lustre Concejal scñor Vall­ proc<.:.'$ión del Corpus, del Hospital micnto en corporación : Tenic1tlcs dc depcras, acompaiiaclo del Dcléga(]o lle Sa n Pnblo .•> \.sistió el i lustrc Te­ Alcalde sciiores Condcntinas, Roma de la Alcaldía, señor R ibé, y dd Se­ nicntc de Alcalde señor Casano,·a. y .Segón ; ·Concejal señor R ihcra; Se­ cretario de la Teneucia, sciior Roig - A las dieciocho, celebróse la pro­ cretaria aceidenta 1 sciior Serral longa; Llop. ccsión del Corpus, de Gracia, -siendo Jefc dr~ Cercnwnial, se li or G. Casti­ - A las dieciocho se cclc·braron !al' portndores tiendo el ilustre - .\ Ja misma hora se celebn1rou lebrar.:>Jo1 en t>l l'an¡ue dc :;.\Icmtjuich Coucejal señor Compte; la de Sat)tn lambién las siguientes procesioues : .r en el .. Pueblo B;paiioh, Jas badi­ :llaría, de Sans, asistíendo el ilustrc La dc la Parroquia dc santa ::\Iaria cionalcs \'abenas, org.lllit.'ldas por el Concejal señor Yalldeperas; la dc la del )lar, asisticndo el ilustreTeoiente Excmo. Ayunta1niento. Parroquia del Corpus Christi, asis­ dc .\lcnldc sc1ior Condemil1as; la de Dü 2.¡.-A las dic·ciucho tu \'O cfecto tit>udo los ilustres señores Roma y Santa ;\Iónica, asi~tiendo el 1lustre la proccsión de Santa ;\ladrona. Asb­ Saucho \"ecino; la de San André:.;, 'f~nícntc ric .\lcaldc scñor CasanoYa tió el ilustrc Concejal scñor Blay. asistiendo el ilustrísimo seiiór Casa­ y el i lustre Conccjal señor Tons, que DiA 2.5· - L-\ l:1s dol'e, u,. grnpo de uo\"a ; Ja de Las Corts, asisticndo d fu<·ron portadores dê la bandera prin­ congresistas del 1 Congrcsu ~acional ilu~tre Teniente de Alcalde seïtor Dl·­ cipal); la dc San Juan, de Horta, dc Sonlomudos dc 'Es¡miía, cf<:c:luó Hís, y la de San Cucu[ate, asislicndo asisticnclo el i lustre Concejal señor una \'ÏSÍta a la Casa dc la Ciu lad. el Sccretario de la T~ncncia, seiil>l Hlay ; la dc la oPreciosísima Saugre, Fucron acumpati:tclos put el )dc lh: E;;te\"a. asisti(•ndo el Oficial cle la Teneucía, Ceremonial, seiior Castillo, y el ()fi. sclior C:ual, y la del Angel Custodio, cia! señur \Vcbcr. asisli<·ndtJ el ilm;tre Coucejal señor -A Jas díecinul'\"e sc déctuó la Movimiento demogrftfi co \ "urantc la semaua rle l 13 a l 19 dc DL\ !!<>. - l'ur 1:~ lar,]e :;e cdebr6 Orfeó Cracicnc,