CACE TA MUNICIPAL ' - . ' DE BARCELONA • Pilws lralcpcnsis, juuto a un camino del l'arque del Tibidabo Año XXXVI : Núm. 39 26 de septiemb1·e de 1949 @/umatio Pllginds Hacia la solución del problema dc las barracas . II77 • Comisión Municipal Permanente . II78 Asuntos reglame:ntarios resuelto~ . II78 Abastecimientos (reporte) . n8o Publicaciones )' disposiciones oficiales u8r Notas informativas: Advertencia de la Alcaldia . n83 Declaradón de sobrante de vía pú !.>li ca II8J Decomisos de géneros . II83 Visita a la Casa de 1a Ciudad . II8J Manifes.taciones del Concejal delegado don Eugcnío Carballo rr8.~ Certamen literario en la barriada dP. Port . II83 Ceremoniai: Delegaciones y reprenentacioues municipules . II84 Movimiento deruografico . II84 / CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Año XXXVI 26 de · septi!mbre de 1949 Núm. 39 Hacia la solución del problema de las barracas Siguiendo el camino emprendido por el Ayuntamiento, al en­ cargar al Concejal don Emilio Compte Pi la creación del Ser vicio de Represión para la Cons­ trucción de Barracas, parece que se va a afrontar decididamente su solución, y que la gran variedad de pro­ blemas que van presen­ tandose sean resueltos con la constitución de la Junta propuesta en el t'u timo Pleno consis­ .:.:~.-'.{~ torial, a la que han sido ... - ~=>OC~ invitades a formar par- -... &.-.-.-,,__,_.. a- te los exc elen tísimos .. señores Capitan gene- ral, Comandante de Marina, Gobernador señor Alcalde, tomaran o propondran se civil, Prcsidente de la Diputación, reveren­ adopten las medidas conYenientes. dísimo se:fíor Obíspo, e ilustres señon:s El cerco que Jas barracas han puesto en Tenientes de Alcalde de Obras Públicas y Barcelona se evidencia con la reproducción Bencficencia, Concejal delegado del Serv:­ rlel plano que insertamos, y que ha sido cio, DeJegado provincial de Sindicatos, Pre­ presentada al Pleno consistorial por el ilus­ siclentc fic la Camara de Ja Propiedad tre sciior don Emilio Compte Pi, plano en Urbana y Fiscal provincial de la Vivienda, el que sc deta11an los 138 grupos que hay los cualcs, presidides por el excelentísimo alrededor de la ciudad . I COMISION MUNICIPAL PERMANENT E El día 26 de agosto de 1949 celebró scsión la hmy, barón de EsponciHí, y don Antonio Seg6n. Comisi6n l\Iunicipal Permanente, bajo la presiden­ Fucron ado].Jtados los si,guieutes acuerdos: cia del excelentísimo señor Alcalde, don José l\!.3 de Aprobar el acta dc la scsión anterior y dejar sobre Albert, barón de Terrades. Asistieron los ilustre~ la mesa la totalidad de los asuntos que figurabau c:u seòores Tenicntes de Alcalde don Epifania de For- el ordcn del clía . ASUNTOS REGLAMENTARIOS RESUELTOS En virtud dc lo d ispuesto por el Excmo. Ayun­ Dc la misma, dc importe 8,g8s'99 ptas., por pa­ tamienlo Pleno en sn sesión celebrada el día r6 de vimentación dc varias acera':l f rente a di ferentes ca- j u nio, dc 1939, cou respecto al despacho de as u u los sas de la ca!Jc de Urgel. ' dc canícter rcg!amentario, han sido adoptadas las Dc clon Pcdro Po1is Fité, ·de importe 6r,865'45 siguicn tes rcsolucion es : pesetas, por obras de pavimentación en la calle de Valcncia, entre la dc la Indepcndencia y la vía dc la 1\'Ieridiana. OBRAS PúBLICAS Dc don Francisco Closa, de importe 2.f,6I8'30 pesctat: , por trabajos comp:ementarios de jardinería Aprobar las siguientes certificaciones de obras y en el rccinto dc la Feria Oficial de ~Iuesh·as. scrvicios: Dc Material y Obras, de importe r..¡.,882·~ ptas., Dc Cubiertas r Tejados, S. A., de importe por obras dc conservación del Pueblo Español. 15,759'72 ptas., por construcción de jardines en la De la misma, de importe 19,950'22 ptas., por' plaza del Poeta Boscan. obras de conservación del Pueblo Españo!. De la misma, de importe 6,020'28 ptas.. por De don Casimiro Lozano, de importe 86,rg¡'so construcción dc jardincs en las calles de Atlantida pesetas, por construcción de una cloaca en la calle y Almirantc Churruca. Ciudad dc Balaguer. Dc don Eduardo Isern, de importe 57,736'47 pe­ Dc don Enriquc Vuccke, de importe 2,448 ptas. . setac;, por construcción dc un muro dc cerca en la por suministro de mat1gueras para el Servicio de .Escuela del Rosque y puerta :Miramar. Vías Públicas. Dc don Francisco Closa, de importe 53.478'64 De don José Jardí Velasco, de importe 15,620'25 pesetas, por arr(!glo de los jarclines dèl Palacio de peseta<;, por suministro de carbón para maquinas de: Pedralbes. Scrvicio de Vías Públicas. De don Francisco Closa, de importe 19,:0!07'59 Dc don J\gustín Aura, dc importe 88,910'69 pe­ pesclas, por lrabajos de habilitación de espacios sctas, por obras dc pavimentación de la calle de L-e, para autqmóvilcs en el Parquc de Montjuich. panto. Dc S. y J. O livella Paulí, S. L., de ímportr De 1 fijos dc José Miarnau, de importe pese­ I8,7I5'22 ¡~tas., por construcción de aceras frente a tas 13Ó,TC9'13. por obras dc pavimentación en la la casa n.• 8 y 9 dc la plaza de CalYo Sotelo. calle dc la I ,cgalidad. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 'IIJ9 De CuiJiertas y 'f'ejados, S. A., de importe pet:etas, por obras de albañilería y pintura en la 669,725'76 ¡>tas., por contrata de arbolado y jar­ calle de Pujadas, n.0 I. dincs. Dc clon Santos Pérez ~Iarcos, de importe 16,142 Dc la misma, de importe r..¡,6o-t'88 ptas., por pe~etas, por pavimentación de la acera frente a la arreglo cle los jardines del Palacio de Pedralbes. casa 11.0 1o6 de la calle dc Enrique Granados. Dc la misma, de importe 5.486'8-t ptas., por plan­ De don José Llor, de importe 23,220 ptas., por tación en Ja zona Hamada «Margas» . suministro dc un aparato esterilizador para la Pis­ Dc la misma, de importe 31,.f5-t'9I pta~. • por cina cie :i\lontjuich. obras dc jardincría en el Tiro de Pichón. De la Viuda de José Sans, de importe 7,865'39 De S. y ]. Olivella Paulí, S . L ., de importe pesetas, por traslado y adecentamjento dc los locales 143,359'4r ptas., por obras de alcantarillado en Ja cie los scñorcs Conec jaies. calle dc lns l•:scuelas P ías. De clon Luis Pastore, de impor te 73,726'49 ptas., Dc la misma, cie impor te 78,332'60 ptas., · por por obras cie cncauzamiento de la r iera de Horta. IJbras dc alcanlarillado en la calle de Calatrava. De Peninsular de Asfaltes y Construcciones, de Dc don J o~é .i\tl." Sala Antich, de importe pese­ importe Io8,6o3'85 ptas., por obras de pavimenta­ las sg,21/'29, por obras de urbanización en la calle ción de la calle de Muntaner. letra A. Dc Ingeniería y Construcciones, S. A., de im­ Dc Fomento dc Obras y Construcciones, de im­ porte 7,524 ptas., por suministro de nuteriales y porte r ,87ó 'o-t ptas., por urbanización de Ja plazo­ conservación dc fi rmes. lcta al final de la calle de Balmes. Dc don Ramón Forcada, de importe 43,272'92 De don José Brull Gas, de importe 31,437.09 pesetas, por repoblación forestal de la montaña del pes<.'las, por obras dc alcantarillado en la cal!e del Tibidabo. Maestro ~!colau. De don . \gustin Aura, de importe -t83 '96 ptas., De don Rao1ón Forcada, de importe 2,421'90 pe­ por excavación y colocación de borclillos en el pasaje seta~, por limpieza de bosques propiedad del .Ayun­ dc Senillosa. tamiento. De don Domingo Arrufí, de importe 9,998'o8 De. don Luis Pastore Carena, de importe pese­ pesetas, por obras que realiza la pequeña brigada de tas 86,r36'3r, por obras de cobertura en la riera de Edificios l\Iunicipales. Horta. Dc don Francisco Closa, de importe g6,958'71 De Cubiertas y Tejados, S. A., de . impm-te pe~etas . ¡,or la construcción de una pared de cierre 49,518'32 ptas., por obras de clesmonte en la mon­ en el recinto del Parque de Montjuich. taña dc l\Jontjuich. De don José Socías, de importe u,g-t8'91 ptas., Dc la misma, dc importe 40, 188'r3 ptas., por por pintura a l Estaòio .Munic ipal de Montj uich. obra¡¡ dc dcsmonte en la montaña de Montjuich. De don Manuel Corominas, de importe r6,99..¡.'68 Dc don 'fomas Casas, de importe 3,961'35 pe­ pesetas, por pintura al Pueblo Español. setas, por arreglo dc locales en Jas Casas Consis­ Del mismo, de importe 12,836'70 ptas., por pin­ tOI·iales. tura al ex Pabellón Real del Parque de :\1ontjuicb. De liijos dc José :i.\Jiarnau, de importe 173,776'35 De don Francisco Closa, de importe 2,835'44 pe­ pesctas, por obras de pavimentación en la calle de setas, por la construcción de un castillete de saltos Bigay. en la piscina dc ~Iontjuich. De don José LleYat, de importe ro-t,s66'q ptas., De Riegos ,\sfitlticos, S. A., de importe pese­ por obras de alcantarillado en la calle de Herze­ tas 55ï·56I '09, por la contrat a de prestación y con­ govino. servación de vías públicas. De clon •\ ntonio Sala :'lias, de importe n8.259 De S. y J. Olivella Paulí, S. L., de importe peseta:;, por obras de akantar illado en la calle de 6.301'37 ptas., por pavimentación de aceras alrede­ Castillejos. dor de la zanja de la calle de Aragón. De clon .Jo sé Lle\'at, de importe I85,-t3o'¡. f ptas., De don Juan .\Jbós Palau, de importe 56.651'0-t por obras en la avenida de la Infanta Carlota Joa­ pesetas, por obras de pavimentación en el grupo de quina. ciento dicciséis Yiviendas protegiclas de Horta. Dc clon 1\gustín Aura, de importe 13,06¡'82 pe­ Dc Fomento de Obras y Construcciones, de im­ seta:::, por obras dc pavimentación en la calle de porte 1 t,-t43'9..J. ptas., por reconstrucción de pavi­ Capella . mentes clestruídos por la Compañía Catalana de Gas Dc don Joaqtlln Calduch, de impor te 173,025'72 y Electricidad. pesctas, por obras dc pavimentación en la calle de De la misma, de importe 531,103'69 ptas., por Marina. la contrata de prcstación de serv1cios para la con­ Dc clon Jacinta Badia, de impor te s .. 96s'98 pese­ servación de vías públicas. tas, por obras de modificación de los pasos de pea­ De la misma, de importe 328,981 'J3 ptas., por tones en la avcnida del Generalísimo Franco. la txplanación y colocación de bordillos en el to­ Dc don Carlos Baixoras, de importe I5,136'os rrente de Belén. n8o G Ae E T A i\1 t: K 1 e I r A L D E B A R e E L o K A ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SE.:\IANA DEL 5 AI.- 10 DE SEPTIE:i\IBRE Crl RNE. - Confírmasc la impreEión anotada El total dc carne~· que fué entregado al consumo la semana pasada. Lo:; arribos de ganado vacuno dc la poblaci6n dnrantc la presente semana asceudió y !anar han descenclido en cantidad, aunque 110 a 478,462 Kg., clando, u11a diferencia en menos, en justificau dc m.omeuto ningún motivo de pesimismo relaci611 con la sc:mana prccedente, de 9,289 Kg. las uoticias que sc reciben de lcs medios produc­ Por especies, las diferencias f ueron como sigue: tores. La sequfn es general en las regione~ gana­ vacuno sac ri ficado, 11,204 Kg. en menos ; vacuno deras, y a consecuencin de ello, como sc ba clicho refrigerado, 3,259 Cl1 mas; lauar Sacrificada, I ,954 otras vccc~, el productor se deshizo de una impor­ en mas; equino, 2,315 en mas, y cerdío, r,667 K r . tantc cantidad de ganado destinada a la reproduc­ en mcnos. ción, que ha seguído en todas partes el camino del ~Iatadcro. Queda todavía en la cabaña un rema­ FRFTAS, VERDURAS Y 1-JORTALTZIIS. nente que, clc no llover pronto, seguira el mismo El aba~ tccimicnto dc verduras y hortalizas no di­ fin. Si eso ocurriera, ~e avecina un mal iuvierno, firi6 de la cantidad entrada la semana anterior. y las perspectivas del año próximo no serían nada A pesar dc que subsisteu las rnismas causas que sc mejores. anotaron en la inforrnación publicada en estas co­ Fl ganado de cercla ha cesado totahneute de: lumnas, o sea la prolongada sequía que moti,·a la hacer presencia en esta plaza. Una orden de la pavorosa prcocupRcióu que ~iente la gente del campo. Jcfatura 1'\acional del Scrvicio de Carnes, Cueros r La tan esperada Jluvia 110 se presenta en esta región, Derivados ha paralizado las escasas matanzas que y de no hacerlo muy en breve habra de ocasionar se vcnfan hacicndo, aunque EOlamente fueran des­ scrios pcrjuícios a las huertas y !òecanos. tinadas a la fabrieación de productes. de chacinería. No obstante, como se dijo, los arribos para el Cabe la csperanza de que al darse salida àl ganado al'a~.tecimiento dc Barcelona fuerou nonnales, alcan­ que pasta ahora en las rastrojeras sea destinada una zanclo las vcrcluras y hortalizas la cifra de 3·441,400 cantidad para el consumo de esta capital cuando se kilogramos, y la de frutas, 2.850,450. confeccionen las corrien tes comerciales. Destaca eu el Mcrcado Ja presenóa de tomates, Las actividades del l\Iatadero se desarrollarou, j ud(as verdes, coles, bereujenas y pimientos, y en en la presente semana, como sigue: En la sccèi6n los p ttestos de venta de frutas, las peras, manzanas, de ganaclo vacuno fueron sacriñcadas I,SI7 reses, melocotoncs, uva moscatel y la uva común del país, que dicron nn peso en canal de 200,380 Kg., y que en cantidad tiene una impoitancia preclomi­ ademas fueron distribuídas 326 cuartos de res con­ nante sobre las demas frutas. gelada, que pesaren rs,3t0 Kg. En conjunto, fueron Accntúase la baja en los arribes de melones de entregados al consumo :ns,6go .Kg. dc carne vacuna. Valencia .r del Llano del Llobregat, y como ya fué El rcndimiento de vivo a en canal del ganado aJlunciado, sc rcciben algunas particlas de Lérida y sacrificada dió un 49' 54 por roo, y las reses reC'i­ ~Iurcia. bidas prcccdían de las siguientes zonas productoras: El prornedío de ¡>recios de los productes de Lugo, 576; La Coruña, 455; Barcelona, 170; Pon­ mayor consumo en esta capital ofrecieron, en com­ tevedra, 156; Caceres, rr9, y Orense, 57. paración con la semana pasada, las siguientes Ya­ De ganado )anar fueron entregadas a los carni­ riaciones: ::\Iauzanas variedades, de roo y 450 ptas. ceros detallistas 24,149 canales, con un peso neto de los roo Kg. pasan a roo y 6r6'67 ; las peras varie­ 244,344 Kg. Dichas reses rindieron el 43'51 por dades, de 158'33 y 550 cambian a 130 y soo; las roo, y sus procedcncias son las que a continuación ciruela!< claudias, de 200 y soo modificau a 200 y sc detallan : Lugo, ro,s66; :Murcia, 4,126; León, 483'33; la uva moscatcl valenciru1a, de 225 y 6oo 2,727; Albacete, 1,527; Granada, 8sr; Almería, pa:an a 200 y 525 ; las naranjas comuues, de 200 y 876; Soria, 708; Tcrucl, 623; Ciudad Real, 584; 6oo modifican a 200 y soo; los melones Valencia, Sevilla, srg; Córdoba, 343; Guadalajara, 272; de ror '67 y 20 r '67 varfan a 100 y ~so; los tomates Avila, 260; Salamanca, 100, y plaza, 3I. país, dc 126'67 y 28r'67 cambian a 100 y 235; las En el Mataclcro hipofagico se mataran II3 C'a­ habichuclas ucanty11, de 266'67 y 633 '33 modificun bczas, que pe~aron r8,r23 Kg. en canal, y en la a 258'33 y 6oo; Jas berenjenas, de r73'33 y 250 sección de ga11ado de cercla se sacrificaren solamentc varían a r so y 250; los pepinos, de roo y rso pasau 2 reses, con un peso de 215 Kg. a So y 1.00; Ja col paí~ valenciana, de r8o y 250 GACE'rA MuNICIPAL DE BARCELONA n8r cambia a 200 y 250, y las acelgas, de 8o y rso !>e te-: San SeLastian, 180,212 Kg.; Ca!'arias, 95,3ç,o ; cotizaron a 120 .r 150. Pasajcs, 27,908 ; La Corui'ia, I5,Iï5; \ïgo, rs.o40, y Vinaroz, IJ,ï95· PESCADO. - Volvieron a descender los arribo,; El ¡,asado \'Íerncs k eron ftojas las eutradas del dc pcscado, atribuyéndosc esta \·ez la depresión al X Oïte , a pesar dc ha her una~ roo tone!adas en el plenilunío reinanle, que, como es sabido, hace poco ¡:,uerto de origen, 1 e ro debido a la clase de pesca do, frnctífcras las rcdada:;.. El correo canario ~tCi udad que · era en ~ran cantidad besugo, fué destinado da y ccJoniau. la cifra dc 497,605 Kg., que, comparada con la sc­ En los medios bien infonnados se afirma que el mana anterior, acusa la notable baja de 128,427 kilo­ ¡.róximo mes de octubre probablemente ,·oh·era a gramos. entrar en acti\'idad el «\ïlla de ~Iadrid,,, por ha­ Las especies de mayor consumo proporcionaran llar:-:e ya en condicione~ de prestar sen;cio. Es las ·iguientes partidas: ~lerluza, 1,964 cajas; pe:;­ bucno consignar que el frigorífica de dicho buqu<: -cadilla, 4,641, y sardina, r,ors; y las procedencias tiene una capacidad suficiente para el transporte de l]nc mayor contingente remitieron fueron las siguien- u nas 2 ,ooo ca jas de pesca do. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIAI.~ES Los diarios oficiales que a continuación se con­ sociedad anónima, y por la cual se declara eu sus­ signan han publicada las inserciones de interés mu­ pensa la orden impugnada. nicipal que se cxpresan: DÍA 23. - CirculaT de la Subsecretada de Go­ bcrnación haciendo públicos los asuntos someli.dos a la Comisión Central de Sanidad Local para su BOI,ET!X OFICIAL DEL ESTADO aprobaci6n. Dí.\ 24. - Circular de la Direccióu General de DÍA 10 DE JULIO.- Anuncio del Ayw1tamiento Administración Local resolviendo el concmso con­ dc Barcelona de la subasta de las obras de pa,·imen­ \'ocado por Orden de 26 de julio de 1948, para la tación dc la calle de Castillejos, entre las de :'lla­ pro,·isión, en propiedad, de las plazas vacantes dc llorca y Conscjo de Ciento, r la del . Consejo de Secretaria::. de Administración Local de segunda C'iento, entre las de Castíllejos y Dos de Mayo, bajo categor'a, y designación, con carúcter definiti,·o, a­ el tipo de 509,2-+0'69 ptas. los setiares que se relacionan para las plazas que ÜÍA 16.- Rcctificación de la Dírección Gene­ sc citau. ral de Administración Local rel.ati\·a al concurso .convocado para pro,·cer eu propiedad Jefaturas dc Sccción e Jntervención de Fondos provincia!es y BOLET1N OFICIAL muníc i pales. DE LA PROVINCIA DE BARCELONA DÍ1\ 22 . - O rd en dictada por el Ministerio de Obros Públicas por la que se dispoue el cumpli­ D Ít\ 13 DE J ULlO.- Anuncio del Ayuntamíento mienlo dc la sentencia dictada por la Sala Tercera dc Barcelona del concurso libre para la proYisión las. sujeta al recargo del 4 por 100 de Ensanche. - Edicto de la Delegación de Recluta del Dist-ri­ - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona ma­ to VII llamando al mozo Maximiliauo Canovas Fí­ nifestando que diferentes persona:s han solicitado gols, a quien sc sígue expedicnte de prófugo. traspaso dc dcrecho funerario en los .Cementerios - Providencia del Ayuntamiento de Barcelona dc la ciudad. declarando incursos en apremio a diferentes deu­ DíA 15. -- Circu lar de la Dirección General de clores morosos por diversos conceptes. Administración Local convocando concurso para - Anuncio de la repetida Corporación municipal proveer en propicdacl Jefaturas de Sección e Inter­ participando que doña María Asunción Messeguer venciones de Fondos provinciales y municipales. Blasco solicita un duplicada del titulo extraviada de - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona par­ un hipogea del Cementerio del Sudoeste, librado a ticipando que doña Antonia Grañé Munné, viuda nombre de doiia Asunción Blasco Gallén. de don Juan Llobet Farré, solicita, por extravío, un DíA 23. - Circular del Gobiemo Civil trasla­ duplicaclo del resguardo de lianza constitilldo para dando el comunicada del Capit{m general, solici­ re:poncler del cumplimiento de la contrata de obras tando dc los Alcaldes relación de las fincas rústicas de alcantariilado en varias calles de las zonas de Propicdad del Estada, Provincia o )Iunicipio, para San A nd rés y Las Corts. poder instalar el campamento de la üuidad Especial - Anuncios dc la núsma municipalidad mani­ de Instrucción Prentilitar Superior de esta regíón f estando que se haltan expuestos los expedientes de (ftiilicias Universitari as). transferencias y suplementos de crédito en el Pre­ - Anuncio del Ayuntamiento manifestando que supuesto ordinario ·vigente y en el Presupuesto ex­ doña l\Iercedes Bifauo Beltnín solicita, por extravio, traordinario de Modernización y ExtellSÍÓn de Bar­ un duplicada d 0 el penniso municipa1 relativa al esta­ eliana (t. etapa 1947). blecimiento de granja-lechería, sito en 1a calle de - Anuncio de Ja misma Corporación municipal Bada), 11.0 94· referente a la subasta para las obras de pavimenta­ - Anuncio dc la misma municipalidad partici­ ción de Ja calle del Panadés, entre las de Menéndez pando que solicitau traspaso de derecho funerario y Pelayo y Mar iana P ineda, bajo el tipo de 88,983'78 pe d s i c f t c a r s e . ntcs personas en respectivos Ceme11tcrios de la ci udacl. NOT AS INFORMA TIV AS Advertencia de la Alcaldia da pública del Torrente del l\'fas fuerou obsequiades con un ,-ino de Yintró, en el trozo comprcudido en honor. Uabi~ndosc proclucido diversos ca­ la manzana limitada por Ja rambla sos dc inloxic:tcté>n entre el personal de la 1\Iontaña, ca lles de Viiíals, del Maoifestaciones dctlicndo n la !impia de J,¡ red de ..~ rte y del Escultor Johau, a fiu de del Concejal delegado alcantarillado, y en el de Ja cons- que puedau prcscutarse las obsen·a- don Eugenio CarbaOo trnccióu dc nucvas alcantarillas, cle- cioucs que sc estimeu pcrtiuentes. bidns a que algunos iudustrialcs, Cou motü·o de los actos de la Fiesta oh•idaudo lo preccptuado cu el ar- mayor de la barriada de Xuestra Se- ticulu 1o84 dc las Ordenanzas mu- Decomiso de géoeros ñora de Port, el Concejal ,;, a cuyo efccto ha Los géneros dccomisados han sido trito U municipal es dondc existen parroquial, en .- \lcald1a del Distrito, don ?-Iariano "'" ñor \ Yeber . construcción, dtbidamentc pref-arado, García, y ot ras l)t rsonalidades. DiA 1S. - A las diez y media dió sc celebró el citado Certamen, dedi­ EI Prcsideute del C\.rtam~;;n, don comicnzo, en el circuito del Parque cado a Xm::'tra Seriora dc Port, y Lugen io Carballo, cllclaró abh:rt