CACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Una vista del camino de San l\rcdln Año XXXVI : Nt'un. 41 I O de octubre de 194Q fifumatiu Fueute artística en la plaza de la Virreina. 1200 Comisión Municipal Permanente . I2IO Asuntos reglamentarios resueltos. 1210 Abastecimientos (reporte) I2Il Xolas informativas: Parlamcotarios norteamericanos en Barcelona 1214 Recepción en Capitania General, con motivo del uDfa del Caudillo11. I2T5 Homenaje a la Vejez en la barriada d.e Hostafranchs. ur6 Ceremonial : Delegaciones y representaciones muuicipales. 1216 Movimiento demografico . 1216 CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Año XXXVI 10 de octubre de 1949 Núm. 4l Fuente artística en lo plozo de lo Virreina· El día 12 de septiembre último se inauguró la fuente que completa los jar­ dinillos que han sido construídos en la plaza de la Virreina, de Gracia. Presidíó la ceremonía el Concejal delcgado del distrito VIII, don Manuel Sancho Vecino, acompañado de díferen­ tcs represcntaciones de la ex villa. E l señor Sancho Vecíno, entre el aplauso del vecindario, descorrió la ban­ dera española que cubría la estatua que remata la fuente, que es de bronce, re­ presenlando a Ruth, la espigadora, con el basamcnto de piedra y con grifos ade­ cuados. El Coadjutor de la inmediata parroquia dc San Juan Bautista, reve­ rencio don J uan Valencia, con cru~ al­ uda, bendijo la fuente, y seguidamente empezó a manar el agua. La estatua la ha esculpido el artista graciense don José lV!aría Camps Arnau, y el proyecto de la fuente es debido al Jefe del Servicio de Parques y Jardines, don Luis Riudor. Dirígió la palabra al público e1 sefior Sancho Vecino, felicitando al autor de la eslatua por su acierto, e invitando a los gracicnscs para que fueran guardianes de 'tan bella obra de arte, parlamento que fué contestado por don Enrique For­ cada, quicn, en nombre de los artistas gracienses, agradcci6 los conceptes emi­ tidos por el ilustre señor Coucejal òe­ legado. , COMISION MUNICIPAL PERMANENTE El viernes, dí:l 9 de septiembre del corricnlc Asil;tieron los iluslres tiCñores Tcnientes de Al­ año de 1949 celebró sesión la Comisión Municipal calde don Lnis dc Caralt y don Alfredo de Casanova. Permanente, bajo la presidencia del excelentisimo Fué aprobada el acta de la sesión anterior, de­ señor Alcalde accidental don Loreuzo García-Tornel jando sobre la mesa la totalidad de los asuntos que Carrós. figurab:m en el Orclen del día. ASUNTOS REGLAMENTARIOS RESUELTOS En virtud de lo dispuesto por el Excmo. Ayun­ De la Compnñía Tclcf6nica Nacional de España, tamiento Pleno, en su sesión celebrada el día 16 de importe 37 ,542'20 ptas., por los servicios corres­ de junio de 1939, cou respecto al despacbo de asuu­ pondientcs, durantc el mes de julio último. tos de caracter reglamentario, han sido adoptadas Del FomCllto dc Obras y Construccioucs, S. A., Jas siguientes resoluciones : de importe 594,867'22 ptas., por los servicios dc limpia, conservaci6n e higienización de la red de Alcantarillado dc Jas Zonas de Ensanche e Interior, SERVICIOS PúBLICOS durantc el mes dc agosto último; de 2.515,I38'r7 pcselas , por la prcstación dc los servicios de lim­ Aprobar las siguientes certificacioues valoradas : pieza pública y riegos de las zonas de Ensanche, De don Jaime Fullana Homar, de importe pe­ Interior, Domiciliaria, Mercados y 1\fataderos y Ex­ setas r8,5o2'os, por la confección de 6ï pares de traordinarios, durante el mes de agosto último. botas piel de becerro engrasado, para el personal Dc la Villa de Par!l, de importe 25,400 ptas., por del Servicio de Extinción de Inceodios. la confccción y entrega de 40 impermeables para De don Juan Mogas Ventura, de importe pe­ el personal del Servicio de Extiución de Incendios. setas 37 ,555' 17, por las reparaciones de la instala­ De don Francisco Boronat, de importe r9,576,14 ci6n de bombas de vapor en los pozos de 1\Ioncada. peselas, por modificación de la sección de duchas De Electricista Catalana, S. A., de importe dc los retretes subterraneos de la plaza del Teatro. 82'93 ptas., por conservación de contadores en el Y de la Compaüía Barcelonesa de Electrici­ Parque y Palacios de 1\Iontjuich en julio 6ltimo. dad, S. A., dc importe r86,798'42 ptas., por insta­ De la Compañía Barcelo11esa de Electricidad, laci6n dc alumbrndo público eléctrico definitivo dc sociedad an6nima, 32,289'91 ptas., por suministro de la calle del Consejo de Ciento entre Muntaner y fiúido eléctrico al Parque y Palacios de Montjuich, Urgcl; de 58,9I4'85 ptas., por suministro de fl(tido d urante el mes de julio 6ltimo; 26.459'74 pta:;., por eléclrico del almnbraclo Jlúblico de Interior, durunlc sumini$tro de fiúiclo para calefacci6n y fuerza motriz el mc:; dc julio último. en Dependenci!ls municipales, durante el mes de julio Dc la H111prcsa Concesionaria dc Aguas Bub­ 6ltimo, y 48,336'37 ptas., por suministro para alum­ terrancas del Río Llobregat, de importe 2,672'J8 braclo en las Dependencias municipales, durante el pe~ctas, por consumo de agua para riego con carri­ mes de julio últimq, - · cubas de las cnllc~. de Rnsat1chc en abril último, GAcETA MuNICIPAL DE BARC~LONA Í2ÍÏ ABASTECI MIENTOS Rr•:PORTrt DE LA SEMANA DEL 19 AL 24 DE SEPTIEJ\1BRE 110RTIIL!lllS, PRUTJIS Y VERDVRAS. -­ P ESC/I DO. - Ha mejorado, durante la presente El n1ismo fcnómcno obscrvudo la semana pasadn semana, el abastecimiento de pescado, aunque no en :;e ha rcproducido durante la presente. Fuerte la ca11lidad que era de desear. Por «La Banquetan aumcnto en las vcrduras y bortalizas y una impor­ entraron 40,790 Kg., cantidad muy fioja por el reu­ tantc rcducci6n dc las frutas en Ja mayor parte dimiento que podía dar. Ha de tenerse en cuenta de sus varicdadcs, espcciahnente en melones y que el mayor número de trausacciones son, según sandfas. Estc último prodncto ha dcjado dc reci­ coslumbre, de pescado azul, y que durante la pre­ birsc de la zona del Prat de Llobregat, que tan sente semaua la pesca ha sido dificultada por el tem­ abundanle rcndimiento ha dado durante la presente poral. En dicho Centro la venta del pescado azul temporada. La cosccha de dicha zona pnede darse se ha rcalizado desde ta 12'50 ptas. kilogramo. En por complelamcotc tenninada. Solameute se reci­ los pescados hlancos ha mejorado con relación a la ben los dc procedencia valenciana )- de las provin­ anterior scmana, destac:índose de las demas especies cias de Lérida y ~Iurcia. la boga, d gerret y las maíras. X 6lasc ci erta disminuci6n en la llegada de judías Las enlradas en el Mercado Central ascendieron verdes, por iniciarse el agotamiento de la cosccha. a un total dc 526,567 Kg., que fueron clasificados Xo obstantc, como rdl.cjan los datos estadísticos que como sígue: I17,203 como pescado fino; 1941 564 como sc dctaUadin a continuación, las verdnras y horta­ pcscado corricntc, y 214,800 como especies diversas. lizas aumcntan i ninterrumpidamente. La suma total de \·entas efectuadas en los dos Del Litoral y dc Valencia ban empezado a cou­ Centros antes citaclos ascenclió a 567,357 Kg., lo que currir las primcras particlas de boniatos. La imprc­ ela uoa diferencia en mas de 88,210 Kg. a favor de sión es cxcclcnte, pues en ambas zonas la cosecha la semana que comentamos. se presenta muy espléndida. En las transaccioues Las especies de mayor conswno puestas a la ven· de frutas clestacaron las uvas moscatel y de la regióu, ta dieron las siguieutes proporciones : 2,007 cajas los mclocotones, peras, manzanas, etc. Hicicton de merluza, 4,870 dè pescacliUa y 2,666 de sardina. su aparición las granadas de Castellón, Tarragona Se anolan a contiuuacióu las procedencias que y Elche, que tan cstimadas son del público bar­ mayor conlingente aportaron al consunw : San Se­ cclonés. bastian, 147,589; Canarias, II5,236; Torrevieja, El volumen de ventas registrado durante la se­ 3.3,286; 11Iarfn, 22,686; Castellón, 21,396; Pa!'ajes, mana fué de 3.964,798 Kg. de \'erduras y hortalizas 21,03I, y Vigo, 18.492. y 2. To8,62o Kg. de todas clascs de frutas de la pre­ Durante la presente semana, ademas del correo sente estación. uCiudad dc Sevilla>>, entraron a puerto, procedentes Los precios ofrecieron escasa variación eu sus de aguas canarias y africanas, los pesqueros nCasta­ promedios míoimos y maximos; las manzanas ca­ morall, «Xueva Joscfinan, uRafael y Luisitall y «Jo­ mucsas, de 100 y 466'67 ptas. los 100 Kg., pasan sefina Juan». a 100 y soo; las pcras agua, de 100 y soo modifi­ Para la semana próxima se anuncia la llegada de cau a 120 y s66'67; elmelocotón amarillo, de 183'33 los pcsqueros <ezaron los arribos dc ganado dc la temporada dc nido en la elaboración y venta del pan, por ser ar­ Extremadura y Anclalucía. tículo basico para la sustcntaci6n dc los hahitanlcs. En fin, ya ,-ercmo,.; lo que pa::.a. Dc mou11.:nlo Como dato curioso, cxtmído del Diario dc Bnralo- las impresiones no son mak1s. 11<1, correspondicntc al día 19 dc enero del año r8o3, El ganado porcino no ofrece ninguna novedad. reproducimos, a conlinuaciún, el edicto que fu(> pu­ Cesc absoluto de matanzas para el consumo en fres­ hlicado por el Ayuntamiento dc c:;ta ciudad, el día 15 cc y para industrializar. Sc espera puedc produ­ del indicado mes r aíio, con motivo de difil'ultades cirse un cambio en brc\'e para dar salida al ganado surgidas en aquella fccha, a las que era nccesario de las rastrojeras, y sc ascgura, ademas, que el cen~o dar una solución. Dicc así el referido documento: cerdfo es mny numcroso. <<~dicto . -Don J,copoldo de Gregorio y Paterno, Las operaciones regislradas por el 1\[atadero ofrc­ .Marqnés de Vall csanloro, nentil Hombre dc C6mara cieron los siguicntes datos : En la secc16n de ma­ dc S. 1\L, cou entrada, Gobernador ]l.!ilitur dc la tanza de ganado !anar se sacrificaren 23,529 reses, plaza de Barcelona y su distrito. de las cuales fueron decomisadas 136, y el resto, Xo habiendo ccsaclo el Ayuntamiento desde que 23,413, fué entregado al consumo, con un peso de S. )L fué servido en mil setecientos ochenta y nuc\·e 236,458 Kg. neto. Ko pucde decirse, en rclaciún poner a su cargo el abasto del Pnn de este Público, al ganado !;mar, lo que queda dicho del ganado va­ dc buscar los medios con que pudiere proporcionar cuno, en cuanto a la calidad, pues el rcndimicnto cou la seguridad del abaslo la mayor satisfacción de solamente alcam.ó 42'<13 uor 100. estos Vecinos en la:; calidndes y precios; y habiendo Las proccdencias fueron las siguientcs : Lugo, sido infructuosos a IJenar estos deseos quantas dili­ 9,5r8 cabezas; Avila, 3,888; Salamauca, 2,6ro; gencias ba practicado hasta aquí, ya sacandolo rcpe­ León, 2.471 ¡ Madrid, 1,278, Gerona, r,18o; Alba­ tidas veces a subasta ya cxcitando a que sc h'iciesen cete, r,oo4; Oviedo, 539; Almería, 471; Palencia, proposiciones y deixando a los que las quisiesen pre­ :zs·o; Granada, 270; Badajoz, 28, y Plaza, 13. sentar en la mas plena libcrtad de arreglarlas a su El ganado vacuno sacri ficado asceudió a r, 725 entero arbitrio, y dc seíialar ellos misrnos el ticmpo reses, y de e llas fueron decomisadas J7, quLclando r todas las demas condiciones que les parccicsen para el consumo r,¡o8, que dieron un peso de 237,5í9 convenientes : ha reconocido que en las circunstan­ kilogramos canal, a los que sc añadieron 198 cuartc>s cias del día ¡mede adoptar sin riesgo el abasto de carne congelada, con un peso de 9,388 Kg., y un mHodo, que multiplicando los provecdorcs, y 13 toros dc lidia, con 3,128 Kg. El total de la carne clandoles una facultad ilimitada en orclen a las cln­ vacuna distribuída a los pncstos dc ventn de 1:1 capi­ scs dc Pan que fabriquen, como sca dc solo trigo, tal sumó 250,095 Kg., y el rendim ien to dc vivo a en facilite a los l\fnruclores dc esta Ciudad el podcr~c canal de las reses sacrificaclas en el 1\Iatadcro rcgi~­ surtir cada uno n s11 mnyor gusto y satisfacl'Ïún y tró un 49' 43 por xoo. ck:xe a lrJdo el Puehlo cou la dc que al c¡L1c no lc El ganado fué rcmitido por las pro\'jncias que a acomode el Pnn que aqucllos lc ofrezcan sc lc sumi­ continuación se cktalla : La Coruña, 62¡ n:ses; nistrara bueno, puc:-. scr;í del que resulta del trigo Lugo, 551; Pina, t6o; Orense, 125; Ovicdo, 75; puro separado sólo el salvado (que es el Pnn que G A e r. TA Mu N 1 e 1 PA 1, o E BA R e It Lo N A Vttlgarmcntc ~e llama Cascro), y por su justo pre­ Que todo Pan que sc venda, sea dc la clase que cio de coste y costes en las Tahlas en que conti­ fuere, haya dc set prccisamente del peso de tres nuarà a vendcrlo la Administración. onzas, media libra, una libra, libra y media; y así En su consecuencia, y precedida el dcbido cono­ sucesivamentc por medias libras de aumento hasta cimiento y la anuencia de S. E. y Real Acuerdo, el peso de scis libras; y el que vendicrc algun Pan insiguieudo el que con los Diputados del Común y corto de peso incidira en la pena de diez libras, mo­ Bindico Personera del mismo ha tomado clmuy ilus­ neda de ardites, y de pérdida de todo el Pau que t~c Ayuntamicnto en e\ db catorce del presente sc Je encuentrc que no sea dc uno de los pesos sobre mes, hago saber a todos gentilmente que se dexa con señalados. el presente Edicto a toda y cualquiera persona, ve­ Que debiendo ser todo el Pan de buena calidad, cina o forastera dc esta Ciudad, en libertad desde hoy el Vendedor que faltase a esta circunstancia, bien de amasar, coccr y vender al precio que quisicre. Pan sea por defecto dc las harinas de que aquel se hubie­ dc cualquicr clasc que sca, como lo fabrique de ha­ se fabricado, bien porgue se le hubiera puesto otras rina resultaJltc: de sólo h igo de buena calidad; y que las de lrigo, o bíen por mal amasado, mal traba­ que en las tablas de la Administración sc vendera jado o mal cocido, incttrra en la pena de vinticinco dcsclc primera dc Febrero próximo el de la referida libras, y de pérdida del Pan, granos o harinas que clasc de que sc ha dicho proveera, al precio nor no fueren de trigo, o dc que procedíesc el de­ ahora dc diez y seis dineros por libra, ccsando desde fccto. aquet día dc haberlo en cllas de las dos clascs de que Que siendo factible que en alguna ocasi6n por actualmentc abastece : con lo que se da el tiempo falta de consumo la Administraciónl1aya de despren­ que media para que en el vayan cstablcciendo sus dcrse de alguoas partidas de los trigos y hannas Tahlas los Vcndcclores que las quicran poner del que a prevención ha de tener, dcberan en tales casos hlanco y dcm(\s da~es que !'.C propongan fabricar. todos los Fabricautes dc Pan admitir las porc.io­ Pcro como al paso que para. quitar lr:t\·as que nes que. sc Ics repartiran con proporción al número ¡llldiesen atracr a algunos dc dedicarsc al Panadco de hornos que hubiesen avisado tcncr r Jas habran sc da para c~tc una tan grandc libertad, pudicra esta de pagar dc contado, con dincro sonantc, al precio mí:,ma en ciertas conytultaras producir la escasez, que resultaran por su coste y gastos, sin que pnedu la falta o la dcsprevención i y a mas de esto 110 sea relevarles de esta precisi6n otro motivo que el de razón ·que queden sin castigo los fraudcs con que que un mes antes de practicarse el reparto hubiesen quisiere alguno acrecentar sus gana11cias en perjuí­ avisado querer cerrar su horno u hornos. cio público i para ocurrir a uno y otro: 01·dcno y Todo Tabernero, Fondista u otra persona que mando que toda persona que quiera fabricar Pan y lrafique en la cosa de comer, no pueda subminis~ venderlo en esta Ciudad y sns subttrbíos, dcba antes trar ni vender Pan que no sea de alguno dc los pesos dc practicarlo dar noticia a dicho muy ilustrc Ayun­ arriba dichos y de Ja buena calidad establecida, baxo tamiento, cntreg:índola por escrito a la Secretaría, la pena de venticinco libras al Fondista o Vendedor del horno u hornos que tendra corrientcs en esta que hiciese lo contrario, y de igual cantidad a b ciudad u otros parajes dc su tcrritorio comprcndidos Persona que lc hubicse pro\·chído el pan; y en ca<;Ó dcntro los límites dc las Parroquias dc Sta. :María de no encontrar:;c ésta, pagara las veinticinco 1ibrlÍS dc Rans, San Vicente dc Sarria y San 1\làrtín de que se le exigirún el Fondista o vendedor que u0 Ja Pro\·ensals, baxo pena dc venticinco libras para descubriesc ; y el Pan perdido. cada borno que obra sin habcr dado la sobredicha Y para que ,·enga a noticia de todos y m.èie noticia; y al tiempo de daria debení a mús mani­ pueda alegar ignorancia, se publica este Pregón t:1Í festar las clases de Pan de que quiere provccr. los parages acostumbrados de esta ciudad 1.on las Que toda persona que sc dedique dc Panadero, solemnidadcs de estilo. Dado en Barccll)na, .l quin; sic;npre que quisiere cesar en él, o suprimir alguno cc de Enero dc mil ochocicntos tres. -El :Vaqués dc los hornos que tuviesc corrientes, debera avisar de Vallesantoro. - Lugar del s+ IO =Don Jn!<6 de cllo un mes antes al mur ilustre Ayuntamiento, Ignacio Claramunt y Verdc, Escribano MayrJr y baxo Ja irrcmisiblc pena dc closcientas libras. Secretaria dc dicho 1\fuy ilustre Ayuut.-unio.!nto.,> - NOTA S INFORMAT IVA S PARLAMENTARIOS NORTEAMERICANOS EN BARCELONA El Ayuntamiento les ofreció una cena de gala Visitaran ta ciudad dc Barcelona varios parla­ mentarios nortcamericanos. Estuvíeron en Mont· serrat. Visitaran dü;tintas fabricas y el Barrio G6- tico, quedandÓ muy bien impresionados. El dfa 30 del mes de septiembre pr6ximo pasado el Ayuntamicnlo quiso agasajar a dichos parlamen· tarios con una cena de gala, que se sirví6 en el Sal6n de las Cr6nicas. Se dispuso, cxquisitamente ornamentada, una mesa en forma dc T, con dos presidcncias. Ocupa­ HI Excruo. l'k .\lc:llde, Bnrón de Terrades, o(recienclo ban una, el Alcalde, Bar6n dc Terrades la , cen la n o a t ra In , , : porlameutario.:: norteamericanos y el Senador t.Ir. 0\·en Brcwster, acompañados del Gobernador civil, señor Bacza Alegrfa y señora; ter y señora; :Noble J. Grcgory y señora; Eugeue el Comandantc general de Artilleria de la Cuarta J. Keogh; William J. Grcen; Presidente de la Dipu­ Región, General Galbis, Conde de r.Iorphy, eu re­ tación, don Joaquín Buxó; Presidente de la Camara prcsenlaci6n del CapiHm general; Diputados señores de Comercio Americana, l\1r. Max H . Klein; Pre­ James '!'. Richarcls y señora; H arold D. Cooler y sidente del Consorcio A lgodonero y señora; Cónsul señora; William Poage y señora; Abrabam J. Mul- general dc los Estados Uniclos en Barcelona y se­ ñora ¡ Conscjcro cultural de la Embajada de España en Washington, don Pablo Merry del Val; señora l\Iiltrced Sauclcrs; señora W. R. K. 'raylor, y los ilustrcs 'I'enieutcs de Alcalde y Concejales seüores Daixas de Palau, Scgón Gay, Salas Soler, Torra Ba­ lari, Par Tusquets, Puigmal y Roma, acompañados de sus distinguidas esposas. Entre los comensalcs :figuraban el Secretaria dc Embajada del Ministerio de Asuntos E~1:eriorcs, don José Aragonés Vila; el Agregada l10norario de la Embajada de España en París, don Carlos de Rafael y l\larés ; el Secretaria de la Corporación municipal, don Enrique de Janer y dc Duran; e.l Interventor del Ayuntamiento, don Joaquín Ducet, y represen­ tantes de prcnsa local, nacional y extranjera. Al finalizar el banquete, el Excmo. Sr. D. José de Albert y Despujo1, barón de Terrades y Al­ calde dc la ciudad, sc lcvantó para dirigir la pala­ bra a los comcnsales. Rxpres6, el excclentísimo scñor Alcalde, un par- . ticular dcseo a los ilustrcs polfticos Jlorteamerica­ nos: que sean ficlcs relatores de cuanto ha11 visto durante su estancia en nucstra ciudad, la cuat les había acogiclo con la hidalguía y cord ialidad, real­ meute proverbial, que Barcelona tributa a cuantos Los pnrlnmeutorío~ nnrtenmericnnos \'i. . itondo el llnmado la visitau. llarrio gótico * * * f_; A e F.,. A M u N 1 e 1 PAL o E B A Re E Lo N A 1215 En un aspecto no oficial deseo decir que represeu­ tamos a un gran núcleo de opinión y que haremos cuanto esté a nucstro alcance por estrecbar los lazos entre Estados Unidos y España. En este sentido hablé en el Scnado, antes de venir a Europa, y todos los Senadores coincidieron con mi opíníón; tant o el Jefc dc la mínoría republicana como el de la ma­ yoría democratica, esta ban de acuCI"do. Xo pros­ pcr6 mi mocíón por una pura cuestión de proccdí­ micnto, pero era evidenle que en el fondo el Senado tenfa una opinión formada. Hemos recorrido las calles de Barcelona - siguió diciendo-; hemos visitada la industria mecanica, la química y la textil; hemos estado en Montserrat, IU senador 1\lr. 13rewsler correspoudiendo a Jas moni· festnciones Excmo. Sr. Alcalde y en verdaq que nos vamos de Barcelona con una del profuudísiu_1a. cmoci6n inolvidable. Segnidamente hizo un canto de la historia espa­ Correspondicndo a las elocucntes y seutidas pala­ ñola, de su arte y dc su potencialidad laboriosa. El bras del cxcclcntf!'òimo seiior Alcalde, pronunció un señor Brcwster terminó diciendo que habían venido dbcurso, en nombre de sus compañeros de v1aje, a Espai"ia como Embajada particular, y que regre­ el senador ~lr. Brcw:-.ter. saban a su país como una Embajada de buena vo­ Manifest6 que c.-staban verdaderamente asom­ luntad, que él confiaba babria de contribuir a la brados dc la enorme potcnc1alidad que se percibía pronta normalización entre los dos países. en Barcelona, en la que sc aprcciaba la unanimc Tanto las palabras del excelentísimo señor Barón voluntad cspañola dc trabajo. · Por nuestra parte dc Terrades como las del Senador americana fucron - agrcgó -, nucslra \·oluntad es ayudar a España. acogidas con calurosas ovaciones. Rece¡>ción en Capitanía General, adelantóse hacia el cstrado en doudc los espaüoles y Generalisimo dc los con motivo del «Dia del Caudillo». se .hallaba el General gohernador de Ejél"citos, el testimonio de la mas Cll· El excelentisimo señor Alcalde ac. Gerona - Capitan general ncddcu­ c~ndidn devoción y cariño dc Bar­ cidental de la ciudad, señor Baix as tal de Cataluïía -, al objcto de pa­ c~lona. de Palau, exprcsó la adhesión d"e tentizar, eu brc,·c di;:;curso, tn incon­ El General Baturone coutestó brc­ Barcelona al Generalísimo Franco dicional adhcsión del pueblo y Ayun­ vcmcntc para agradecer las palabras tamicnto dc Barcelona al glorioso del seüo¡· Baixas de Palau, y pro­ Cou moli vo dc cclcbrarsc el • Dia Ejército nacional. Rogó al Capit{lll mctió trasladar al C'-audillo y Geue­ del Cnudillo•, ttt\'O decto, e.11 Capi­ general accidental que transmiticra a ralfsimo la adhesión de los barcelo­ tanfa General, una lucida recepcióu, S. E. el Jefe del Estado, Caudillo òe neses. a la <¡uc acudicron reprC'scntaciones uc toda;; ]:is fuc1·;.as Yi\·as y autorida­ dc.<; barccloncsas, C11t:1·po Consular, ctcétcra. La rcprcseulación geu ni ua de la dudad - las autoridadcs lllttuicipa­ lcs - acndió al lncido ncto. Se ha­ llaba int..:grad.1 por ç1 cxcclentfsimo Alcalde acddcntal dc Barcelona, se­ iior llaixas dc Palnu, los ilustres Te­ nicntcs dc Alcalde set1ores Sala, Ribe­ ra, Ca,;ano\·a, Scg6n, 1\ran~aus, Roma y Condctninas; los ilustres Conceja­ lipu­ tados nortcamericauos, eu \'isita a uueslra ciudad. Fnerou rccihido~. a su llegada en el Hotel Ritz, por el excelentisimo scüor Akalde, Barón de Téf!rades, acompañado del Jefc dc Cercmonial, .,;cñor Castillo. DíA •29. - A Jas dicz y media de In. mañana, con motivo del comiem:o dc la Fiesta mnyor de la Barcelone­ ta, l.uvo lugar uu solemne Oficio n:­ lig ioso, en la panoquinl :iglesia. dc Sau 1\Iigncl. Asistiercm el ilusli'biuw scüor Tcuic.nte de Alc.aldc don Fràn­ t isco Coodemiuas y ~1 ilusi:rc Con· cejal don 1.-\.11tonio Julia de Capmauy, acompaiïados del Oficial de CE'remo­ nial, scüot· "\Vebcr. DiA 30. - A las ouce dc la nocohe F.l F.xcelentísimo Ayuntamientu y las autoridades qut! concurrio:ron a la se cclcbró uu featit'al folklórico y ver­ recepción de Capitania bena cu el Pueblo Español del Par­ que de l\Iontjuich, ofrecido, por el !.-\yuutaruieuto ~, la Diputación I>l'o­ Homenaje a la Vejez ;;équiados con un condcrto por Ja ,·incial, a los congresistas del \'igé­ en la barriada de Hostafrancbs Seccióu dc Anuóuicas del Centro Ex­ simoséptimo Congreso de la Socicdad cursionista de Cataluña y '))Or los Oftalmológica Hispanoamericana, cc- El dí.t 24 dél próximo pasado mes niños y niñas de las cscuelas, cu 1ebrado en nuestra ciudad. Asi~titrou dc seplicmbre, d Patronato Local de cuyo nombre y reprcseulacióu habló varios ilustrés señores Tenicutcs dc );¡ Vejct., dc 1Iostafranchs, celebró un la uiña Rosario Monrós Dclcor. Alcalue y CoucejaJet;. acto de ·homcnajc dedicado a los an­ C'Íauos que rcsidcu en diC'ha barriada. ·Los auciauos a