CACETA MU-NICIPAL DE BARCELONA Año XXXVII 17 de abril de 1950 Núm. 16 El Departamento de Investigaciún y Patología tropical del Hospital Municipal de Nuestra Señora del Mar .El Pabellón recienlcmente inaugurada, y que esta dedicado al docto·r García-Tornel, en agrarle- cimiento al particular intcrés puesto por clicho Tc- nieute de Alcalde en la construcción del mismo, como indicamos al dar cuenta, en su oportunidad, del acto inaugural, esta espccialmente destinada a los trabajos de investigación que surjan en el Hos- pital Municipal de Nueslra Señora del Mar, como consecuencia de los casos asistidos y de las exigen- cias sanitarias que la ciudad de Barcelona, en lo sncesivo, pueda plantear. Este Departamcnto de Investigación cumple, pues, una importantísima fu nción practica y a la vez científica, ya que puedc ser el punto de ¡1artida de una actuación de primer orden en el terreno dc la investigación médica. Desde luego, puede aseve- rarse que la concepción de un Departamento de esta naturaleza, vinculada a la labor general del Hospi- tal, constituye una rcalización completamentc única en España . E l indicado Pabellón esta i ntegrado por cuat ro secciones dedicaclas a fu nciones de investigación cn- tera mente detenninadas, y bajo la dirección de un médico Jefe para cada nua de elias. Estas Secciones son : Anatomia patológ-ica, Pa- rasitología, Bacteriología e Inmuno-Quimica, traba- jando todas elias en perfecta coordinación funcional y de acuerdo con la:; dírectrices generales del Hos- pital Municipal de Nuestra Señora del Mar. Para cada una de dichas Secciones estf1 prevista un pcr- fecto utillaje que lc pcnnita realízar ampliamentc la función que les esta cncomendada. Para cooperar a la gestión de cada uno dc los respectives Jcfcs dc Sección actuaran divcrsas asistentes laborantes, así como algunes alumnos becarios que usufructuaran alguuas de las Becas de Estudio, que han sido ya concedidas por algunos ciuclaclanos barceloneses, cn- tusiastas de la obra del n nevo Departamento. Desde el punto de vista dc la construcción, el uuevo Departamento dc Investigación y Patología tropical consta dc tres cspaciosas plantas y semi- sótano, sobre una superficie de 74 metros cuadrados. La planta principal esta integrada por un amplio vestíbulo que da acceso a la Biblioteca especializa> o depósí to de anima les de experimenta- ción, estando prevista la rctcnción de conejillos dc Indías, conejos, ratones, pajaros, perros, monos, etc., mereciendo particular elogio la forma cómo est!1 re- suclta la ínstalación y acondicionamienlo de los cxpresados animales de laboratorio. En estc mismo piso e:h"isten las dcpcndencias destinadas a inter- vcncioues experimentales sobre animales, Registro grafico (kímógrafos, clc.), y finalmente, las habitn- cione:; destinadas a la Conserjería. El semisótano esta d~stínado a los servicios auxi- liares del Deparlamcnlo, como son : calefacción, dc- pósito de material, alimento de los anima les y horuo crematorío de los animales inoculades. , COMISION MUNICIPAL PERMANENTE Los clías 8 y 9 dc manw de 1950 celebró oesión !a Comisión Municipal Permanente, bajo la presiden- cia del excclcntísitno señor Alcalde, don José 1\l." dc Albert, bar6n de Terrades, y con asistcncia dc los ilustrcs ~cñorcs Tenientes de Alcalde don Lo- rcm~o García-1'ornel, don :Mekhor Baíxas, don Luis dc Carall, don Pedro Roma, don Juan ~Iarsans, don Antonina Scgón, don Ailredo de Casanova, don :\Ianucl dc Delas, don Joaquín Ribera y don Esteban ~ala. Fucron adoptados los siguientes acuerdos: Aprobar el acta de la sesión anterior. - Enlcrarsc de un oficio del Alcalde Presidente del Ayunlamienlo dc Sardañola dando las gracias por haberlc sido facilitada gratuitamente coleccio- ncs dc fotoplanos relativos a dicho término muni- cipal. - ftntcrar~c dc un oficio del Delegada de Ha- ci~ucla de la provincia agradeciendo la colaboraci6n dc los fnncionarios Jllttnicipales de la Sección dc Hacicnda y parlicularmente de sn Subsección del Impucsto etc Lujo y Recargos Fiscales, por la des- inlercsada y cficientc colaboración prestada en la confccci6n dc los documentos cobratorios de Ja con- lribución ur~ana de esta caj}Ïtal para el actual ejer- cicio dc 1950 y que sc haga constar la felicitacióu en los cxpcdicntes perl;onales dc los interesados. - Otorgnr a la Secci6n Femenina de F.E.T. y dc las J.O.X.S., para su servicio de divulgación urbana, al igual que en el año ú1timo, una subven- ción cxtrnordinaria de T4,400 ptas., con cargo a la parl. 333 del vigente Presupuesto. - Disponer, vistos un os oficios y escritos dc la ilu~trc y venerable Congregación de Nuestra Se- tiora dc la Bucna l\[uerte solicitando la colaboracióu del Ayuntamiento para la procesión del Viernes ~anto, que organiza como en años a11tet·iores, lo que signe: Otorgar una subvcnción extraordinaria dc -=ls,ooo ptas., la cual sera hecha efectiva con car- go A la part. s6o del vigente Presupuesto ordina- rio; antorizar la asistencia a la proce~ión de la Cuardia Municipal l\fontada, a pie, serenos y vi- gilantes y Sección d~ instrumentes de viento el~ }¡¡ Orqucstn Municipal y Banda de cornetas y tam- Lores cle la Cuardia Urbana, de acuerdo cou la':> ms- h llccioncs que al cfecto dicten los ilushes scüore.; Tenientes de Alcalde delegados de Gobernación y Cultura, y facilitar el material de oruameut<:~cióc :-· clemcnlos que se solicita en la cantidad y Jl"etlic!a que dccida el ilustre señor Teniente de Alcalde Je. lcgado de Asuntos Generales. - Aceptar, ante un escrito de la Rda. Superio· ra general dc Religiosas 'de la Divina Pastora soli- citando la colaboración del Ayuntamiento para el Certamen literario que organiza para el día 21 de 111ayo próxi1110, con motivo del Centenario de su fundación, con reconocimiento de la designación del cxcclenlísimo señor Alcalde para formar partc dc la Comisióu dc Honor, y conceder el premio que sc solicita, bcult{lndose a la Tenencia rle Alcnldía Ddegacla dc Cultura para sn fijación. - Seiialar el sabado, día II de los corrientes, a las doce horas, para la inauguración delmon umento a Berenguer el Grancle, erigido en la plaza de stt nombre, facultandose a la A~caldía JYclra la organi- ~ nri-'ln del ac to. - Convocar, a propuesta de la Alcaldía, coin- ci,1i<:nd0 el día 15 con la celebración dc ses.úu de la Comisión, Plcno ordinario para el día 17 de los corrien tes. HACIEN DA IMPUE6"1'0 DE LUJO Y RECARGOS FISCALES Continuar, accedieudo a lo solicitado por el Gre· mio fiscal de la industria del taxi, para el ejercicio de rgso el concicrto estableciclo con el expresado Grcmio para la cxacción del irnpuesto de consumos dc !ujo que grava dicha actividad, cuyo concierto fné denunciudo por acuerdo de la Corporación de 2r de octubre dc 1949; que el cupo a pagar por el expresado concierto sea Ja cantidad de 2.2ro,ooo pe· setas anuales, pagaderas por dozavas partes y antes del día 8 de cada mes, y que las restantes condicio· nes del concierto sean las mismas que tenían esli· GACETA M uN ICIPAL o~ BARCEL ONA puladas en el vigente basta 31 de diciembre último, con la única variación derivada de la del cupo de concierto relativa a la cuantía del depósito de ga rantía a efeduar o completar. - Desestimar el agravio formulado en términos comparativos por don Francisco Giol Ventura, en su calidad de propietario del establecimicnto deno- minada Granja UrrJuinaona, sito en la plaza de Ur- quinaona, n. 0 g, contra el faUo del Tribunal de Agravios del Gremio fiscal de Cafés y R estaurantes de primera, que confirmó la cuota de roo, 120 ptas., asignada en el rcparto correspondiente al cjercicio de 1949-50 por los conceptos de impuesto de !ujo y arbilrio con fines no fiscales. - Acceder a Ja petición deducida por don Jaime Salvat Boronat, y, en su virtud, se p roceda a de- clararlo exento en el pago de los derecbos corres- pondieutes p'or Ja licencia de apertura de estableci- mientos relativa al local de su propiedad, sito en Jg calle del Trinquete, n. 0 28, y a lo solicitado por don Julio Gibert Raventós, proccdiéndose a la devolu- ci6n de 310'25 ptas., indebida mente ingresadas en concepto de licencia de avertura de establecimien- tos, con cargo a la part. 54 del Presupuesto ordinario, en cuanto a 248'20 ptas., y a Fondos especiales, Scrvicios ~Iunicipales n. 0 3, In~pección, por las 62'05 restantes. - Desestimar, ].JOr improcedente, la instancia formulada por Trafico l\Iarítimo Terrestre, S. A., solicitando la devolución de la cantidad satisfecha por concepto de liceucia de apertura de estableci- mientos de dicb.'l casa comercial, como comisionista de transito . - Euterarse de las seuteocias dictadas por el Tribunal Económico Administrativo Provincial, que cstimó la reclamación formulada por Fabricación Nacional de Colorantes y Explosivos, S. A., y por Vilarrodona, Planas y Compañía, contra las liqui- claciones municipales por los derecbos de licencia de apertura de establecimientos, anuHíndosc, en consecuencia, dichns liquidaciooes. - Enterarsc de las sentencias del Tribunal Eco- nómico Adnünistrativo Provincial por las cuales !;e desestimau las reélamaciones iuterpuestas con- tra liquidaciones por el conccpto de impuesto de lujo por don Juan Riart Marsa, don Esteban H er- vas, doña Carmeu Juucadella Callet, don Francisco Ribera Sincn, doña Teresa 1\lassana Fontquerni y dm1a .Madrona Doménech Carré. - Dar de baja del recargo extraordinario del 4 por IOO de Ensanche, que han satisfecho por mas de veinticinco años, con renuncia de las cantidades que pueden haberse satisfecho con exceso, a don Ramón Godó Valls, por la calle de la Amistad, mi- mero 3S; don Juau Poveda Salas, por la de Aragón, u. 0 45 ; doña :Mcrcedes Castella Quintana, viuda de Pamias, por la misma calle, n.0 404; doña Avelina Bas :Marista ny, viuda de }. Rius, por la de Aribau, ¡¡. • 133 ; cloña ¡eonor y doüa María Ivlercatos y Patrimonio, de 12,263'22 ptas., a qde asciendcn la participación del Ayuntamiento, correspondiente al año 1950, en los ingresos brutos de la Compañía General de Ferro- carriles Catalanes, en rclación con el ejercicio dc 1949. - P agar a la Compañía Vascougada de Seguros y Reaseguros 3,347'80 ptas., correspondiente a la prima del seguro de responsabilidad civil de los ve- hículos de tracción mecanica de la Corporación mu- nicipal por el primer trime!>tre del año actual, con cargo a la part. 78 del vigente Presupuesto. CONTRIBUCIO~ES ESPECIALES Rectificar, en relación con las fincas n.• 84, 86, 88, go y 123 de ~a calle de Tarragona, eu el padr6u dc contribuyentes por obras de pavimentado de la calle citada, por venir tributando tales inmuebles con el recargo cxtraordinario de Ensanche, incom- patible con el pago de contribuciones por mejoras, e im poner a la finca n. 0 84 de Ja repetida calle, como finca indepet1dien te de la de n .• 84-86, y a cargo del propio reclamaute, don Pablo M011tañés Arbonés, la cuota de 3,48r'7s ptas., en razón de medir su línea de facbada a la repetida caUc n'so metros. PLUSV.t\.L!A Enteiarse de ln sentencia dictada por el Tribu- lla! Económico Administrativo Provincial, en aten- ción a lo dispuesto en el acuerdo adoptado por la 372 Excelentísi ma Comisión Municipal Permanente en su sesióo del día 29 de abril dc I94ï ; fijar en 254'6o pesetas la cuota que ha de satisfacer doña )Iaría Solé Pi por la transmisión de dominio a su favor de un inmucble situalo en la caU e de Galileo, n .0 245, en atet1cióo a ser ésta la cuota señalada en aplica- ción de la indicada sentencia, y, previo pago de la cu o ta scñalada, de 254'6o ptas., proceder a la suelta del depó~ito constituído por la interesada en la Caja General de Depósitos de la Delegación de Hacienda de esta provincia para responder del pago de la cuota señalada en el expediente. - Archivar ~1 expedicnte incoado a nombre de doña Filomena Bassas Savé por la transmisión de domiuio por compra a su favor del inmueble nú- meros 202-204 de la calle de Balmes, y, en conse- cuencia, dejar sin efecto alguno la cu o ta que con caracter provisional se le comunicó, por tratarse de un duplicado. - Imponer a don Ernesto Alemany Vairant, adquircnte de un tercio de la finca sita en la calle del Con de del Asalto, n.0 65, la multa de 250 ptas., de confonnidad con lo dispuesto en el art. 76 de la vigente ordenanza del arbitrio. - Poner a disposición, con cargo a la part. 191 del Presupuesto ordinario, del ilustre señor Tenien- te de Alcàlde delegado de H acienda, y li brado como pago a justificar, a nombre de don Teodor o Sarda l\Iiret, Jcfe letrado del Negociado de P lusvalía, 12,000 ptas., para ser aplicadas por cuartas partes, mediante pagos trimestrales, a retribuir, durante lm; cuatro trimestres del corriente año, los trabajos del personal encargado en los Registros de la Pro- picdacl, y en la Delegación de Hacienda, de sumi- nistrar al propio Kegociado los antecedentes indis- pensables al cometido del mismo. 1 - Estimar las alegaciones que, en relación al arbitrio de plusvalía, han prescntado don Fernando de Vicente Aguado, por Ja calle de Galileo, n.• 93; don Manuel Subiño Ripoll, por Ja de Gom is, nú- lllero 55; don Santiago Noguera Massanella, por la del Clot, n.• s8, 6o, 62 y 64; doña Luisa y don Juan Gelpi Bla nco, por la de la Granja, n.• 9, y don Agus- tín Sarrias Suañe, por la de Arquímedes, n.' 49 y sr, proccdiéndose a Jas reclificaciones pertinentes. - Desestimar las peticiones que, referentes al arbürio dc plusvalía, bau presentada doña .Mercedes Caralt Pradera, por la calle de Lauria, n.• 53 ; don José Blanch Mirabent, por la de Fernando Poo, nú- mero 41, y don Santiago Satorres Vilar, por la de Aragón, 11.0 36. - Efectuar provisionalmente la depucción del 90 por roo, por estar los dominios transmitidos aco- gidos a los beneficios de la Ley de 25 de noviembre de 1944, en las cuotàs Jiquidadas a don José Escu- dero G6mez, por la calle de Velia, n .• 82; don Ra- món Bulet Bordas, por la de la Travesera dc Dalt, u.• 92, y don Enriquc Rem.y Passaplau, por la del Doctor RouA, n.• 44· GACli'fA MuNICl!'AL DE BARc~:toNA OBRAS PúBLICAS URBANIZACION Aprobar y declarar aplicable la nueva Ordeuanza para la avenida del Generalísimo Franco y sus zonas de influencia a la manzana limitada por la propia avenida y la del General Goded y la calle dell\Iaes- tro Kicolau y otra en proyecto, de forma que, en la parte no reglamentada por aquella ordenanza, re- gira el régimeu general de altura que corresponde a la zona general subzona residencial. - Denegar la petición formulada por don Juan Gavilan García de que se incluya la finca de su pro- piedad, destinada a estación de servicio, seíialada con el n.• 3 en la avenida dc la )Ieridiana y n.• 1 y 3 en la calle de Pujadas, en el Registro Público de Solares e Inmuebles dc Edificación Forzosa, en aten- ción a que la misma no es susceptible de ser edifi - cada por prohibir.lo el art. IITS de las Ordenanzas mw1icipales vigentes, y hallarse, por tanto, incursa en la excepción del art. 4. 0 del Reglamento de 23 de mayo de 1947, dicta do para la aplicación de la Ley de Ordenación de Solares de 15 de mayo de 1945, que dispone que estaran excluídos de los preceptos. de esta última los terrcnos que, aun teniendo la con- sideración de solares, no sean susceptibles dc edífi- cación por existir pianos, ordenanzas o resoh1ciones adm.inistrativas que la prohiban. - Declarar, teniendo en cuenta la extremadi- sima urgencia en la realización de las obras del mo- uumeuto a los Caídos para su inauguración en el próximo mes de octubre, y el caracter eminente- mente escultórico y arquitectónico de dichas obras, las mismas eAentas de subasta y concurso, realizan- dose por admiuisfración, bajo la mas rigurosa ins- pección de los Servicios Técnicos :Municipales y con arreglo al proyecto y presupuesto fonnulado a tal fin, montante 2.247,994'38 ptas., y efectuar di- cbas obras mediante concurso privado, satisfacién- dose su importe, en cuanto a 8oó,ooo ptas., a l re- manente exis'tente en la part. 36 · del Presupuesto C},.'i:raordinario de .Modernización. OBRAS PúBLICAS (ENSA.NCHE) Aprobar el proyecto para Ja construcci6n del pavimento de la calle de Sagnés, entre las de La- forja y Porvenir, destiuandose al efecto 92, ï22'6o pesetas, con cargo a la part. 36 del Presupuesto de Ensanche vige.nte, y tratandose de una obra de re- conocida urgencia para facilitar el transito en_ el in- dicado trayecto, daclo el deplorable estado en que se encuentra la calzada, declararia exceptuada de los tramites de subasta, facultandose a la Teneucia de Alcaldfa Delegada de t;rbanizaci.Sn y Ensanche para que proceda a su contratación, mediante la convo- ç~toria (\e çoncurso privado, GACETA MUNICIPAL Dit BARCELONA - P agar la cuenta presentada por el arquitecto doa .fiiario Saltor i\Jadorell, por su dictamen peri- cial de tercería einiticlo en el expediente de expro- piación Iorzosa de la finca n.• 22 al 26 de la calle del Marqués de Sentmenat, propiedad de don Joaquín Gelabert, de importe 1,507'6o ptas., con cargo a la part. 32 del \rigente Presupuesto de Ensanche. - Requerir a don Ramón Santomú Casamor para que formule proposición dc precio dc la finca de su propiedad, afectada por la apertura de la calle de Juan Güell. - Abonar a clon Narciso Prats Oomis, como mandatarío de los herederos de don Juan Vila, 814'63 ptas., con cargo a la part. 32 del Presupuesto de Ensanche, por los gastos cfectuados por cuenta clel Ayuntamiento en el Registro de la Propiedad del Norte, con motivo de subsanación de un error padecido en la i nscripción a favor del Munícipio de la parte vial de la finca n. 0 84 de la calle de Padua, expropiada a los meucionados herederos de don Juan Vila para el cm;anchamiento de la mencionada calle. - Adjudicar la subasta de las obras de pavi- mentación de la calle de Teodora Lamadrid a Penin- sular dc Asfaltos y Construcciones por 397 ,585' 41 pesetas, con cargo al cap. xr, art. 3.0 , part. 39, del Presupuesto extraordinario de Modernizacíón . SERVICIOS PúBLICOS (ENSAi'fCHE) Proceder, por la Compañía Barcelonesa de Elec- trícidad, almejoramiento de la instalación de alum- brado público eléctrico con cadicter dcfinitivo en la avenida de la Victoria, entre la del Generalísimo Franco y la carretera de Cornella a Fogas de Tor- dera, mediante una iluminación moderna con ar- maduras de espejo de gran reflexión de luz, lam- paras de mercurio, interruptores automaticos elec- tromagnéticos, veintinueve linternas especiales com- puestas dc armadura sintética de aluminio fundido·1 con aro de- cierre, soporte del globo difusor, porta- hím.paras ~1 ilustrc Concejal delegado del Distrito IX, por Ja Comj;aiiía Barcelonesa de E.lectricidad, S. A., una columna dc hierro fundido, con lira, globo uHolo- vhancll y U~rnpara de 500 watios, sobre. lafuente exis- tente en la plaza del Comercio de San Andrts, apli- candosc su importe, que asciende a 10,266'36 ptas., con cargo a la part. 121 del Presupuesto ordinario. - Destinar, para satisfacer el pago de los trn- hajos dc iustalación de alambrado eléctrico acci- dental cxtraordinario en la plaza de Rius y 'l'aulet, efectua dos el pasado día 5 de en er o con motí vo de la cabalgata de los Reyes Magos, que en la mismn se realiz6, un crédito de 3,575 ptas., que sera si· tuado en la Jefatura del Negociado de Servicios Públicos, a disposici6n del ingeniero Jefe del Servi- cio de Alumbrado y Canalizaciones de la Agrupa- ción de Servícios Industriales, con cargo a la par- tida 121 del Presupuesto ordinario. - Habilitar, para satisfacer el pago de los traba- jos de instaJaci6n de ilumínaci6n provisional eJéctri- ca en la facbada de la Parroquja de San Vicente dc Sarria, que tuvo lugar los días ro, n y 12 de fe- brero último, con motivo de Jas :fiestas en honor de Nuestra Señora la Virgen de Fatima, un crédito de 2,8oo ptas., que sera librado a disposicióu del ingcniero Jefe del Servicio de Alttmbrado y Cana- lizacioncs de la Agrnpación de Servicios Industria- les, con cargo a la part 121 del Presupuesto orcli- nario. - Abonar a· don Pi o Serrador, conserje del i\Iuseo Mar torell del Parque de la Ciudadela, la can tida trabajos que se realizan por dicho Servicio de Aguas, reintegr!mdose a la Caja l\Iurucipal 41 ptas. que resulta como sobrante, y la del Jefe del Nego- c;iado de S(!rvicios Públicos1 justificativa de la in- vcrsi6n clttda al crédito de 5,ooo ptas.1. que le fné silnado a disposicí6n del ingeniero Jefe de la Agrn- paci6n de Scrvicios InduE.triales, para atender a Ja ndquisici6n y pago al contacto de reactivos y mate- riales de uso corricnte para las necesiclades del la - horatorio afecto a dicha Agrupación, reintegrandose a la Caja Mu1~icipal el sobrante de o'Io ptas. - Acceder a lo solicitado por doña Mercedes Es- CAcETA MuNICIPAL bE BARCELONA trany Pala, quien interesa se sumínistre a mayor al- tura Ja pluma de agua de 11oncada que surte la casa de su propiedad sita en la calle de Carders, nú- mero 141 mediaute el pago de los derechos corres- l•Onclicntcs. OBRAS PAR'ITCU~ARES (INTERIOR) Conceder a precario, a doña Rosenda y don Francisco Ferrer, permiso para efectuar obras de re- forma y ampliaci6n en .la casa de su prOl)Íedad sita en la calle del Hort de la Vila, esquina a la dc Sa- rria, y a clon Juan Verdaguer, · permiso para efec- tuar obras de reforma en la casa de su propiedad sita en el n.0 22 de la calle de Casas Amigó. - Imponer, por no haber dado cumplimiento al acnerdo de la Excma. Comisi6n Municipal Per- manente, a Industrias Nitrocel, establecida en hl calle de Pitagoras, n.• 9 y n, una multa de 200 pe- setes, y requeriria de uuevo para que ínmediata- mente retire del local las grancles e..'l\:istencias de ma- terias a base de nitro-celulosa, faci1mente inflama- bles, y en el caso de persistir en la tenencia de las mismas, coloque, en el plazo improrrogable de quincc días, el almacén en la forma que ~stablece el ar- tícuJo ru5 de las citadas Ordenanzas, y ademas pro- vea el local dc mayor número de extintores dc incendios y de dos bocas de agua para extíudón de los mismos, a fin de prevenir cualquier sinies.tro, ad- virtiéndolc que, en caso de no verificar lo que i'e le ordena, lc sedm aplicadas con el maximo rigor las sanciones coercitivas correspondientes) proce- díéndose siu 1mevo aviso al p,recinto, a sns costas, de las instalaciones causantes. - A pro bar la j ustificaci6u presentada por don Alejandro Rosell, de 68.488 ptas. con el 24 por 100 dc las 68,500, con cargo a la part. 522 en cuanto a 6o,ooo ptas., y partida ((Personal,, en enanto a 8,soo, para atenciones de\ Servicio :Municipal de Represi6n de la Construcción de Barracas, y que el remanente de II ptas. con el 76 por 109, sea reíntegraclo al erario municipal. GOBEJlNACION SANIDAD Pagar las cuentas que siguen, con cargo a Jas parlidas del Presupuesto vigente que se indican: De don Fcderico Hcredia, don Joag~uín Salas y don Antonio Verdaguer, de importe, resp~ctivameni:e, 4,16o'3o, II,I14'4o y 14,IIO ptas., por sup1inistro de víveres a instituciones de Sanidad Municipal, a lt~ part. 289; de don Ped.ro Molina y Suministros Salut, de importe, respectivamen-te, 8.479'50 ~· 5.471 ptas., por material sarutado al Parque dc Farmacia Municipal, a la part. 28~b ; de don Salva- èAcETA MuNiciPAl DE ÉARcÈLoNA dor Carol y la viuda de don José Jordana, de im- t;ortc, respectivamentc, 2,712'50 y I1,950'7o ptas. , por alfalfa verde y forrajes, a Ja part. 290; de La- boratorios Icape, S. Ltda., de 8oo'6s ptas. ; de Su- ministros y Exclusivas Riba, de 3,508'75 ptas. ; dP.l doctor Roig Perelló, de 6,775'¡o ptas.; de don José Simó, dc 27,685 y 537 ptas. ; de la Fabrica Española de Productos Químicos y Farmacêuticos, S . A., de 7,368'54 ptas. ; de la casa Abell6, de 3,094 ptas.; dc la casa l\Iebo, dc 7,730 ptas.; de~ Laboratorio Químico Biológico uPelayo>,, de 3,359'30 ptas.; de la Sociedad Auóuima Ecube, de 1J1.57'50 p tas. ; de Daví y 'l'orres, S . Ltda., de 83o'6o ptas., y 1,302 '75 ptas., y de Laboratorios Alter, S. A., de 4.462'80 ptas.; todas ellas a la part . 28oa; de 1a Sociedad Anónima Zeltia, de 2,3II'9o y 433'50 pe- setas ; de Codorníu y Garriga, S. A., de 2,344'25 pe- setas; de la Sociedacl An6níma Mas, de 2,139 ptas. ; de J. Uríach y C.", S . A., de 3,882'30 ptas.; de J. Juan Sellas, S. en C., de 3,213'5o ~ptas.; de Mar- tín, S . A., de 6,639'69 vtas.; de la Comercial I bero Danesa, S . A., de 4.479'75 ptas.; de Específicos Pelayo, de 9,064'98 ptas. ; de Rubiera y Boehme, sociedad limitada, de 386' 40 y 323' 10 ptas. ; de La- boratórios del Doctor Esteve, S. A., de 1,030'70 pe- setas; de Establecimientos y Vidrierías Llofríu, so- ciedad anónima, de 4,053'50 ptas.; de don Claudio Riu, de 4,845'75 ptas.; de Pareras Pujoal, de 5,426 pesetas; de don José Balari Marco, de 5,169'37 pe- se:tas; de Procluctos Py re, de 1,229'70 ptas. ; de 1\'Ieca, S . A., dc 1,507'70 y 12,781 ptas.; de Labora- tOI·ios Grífols, S. A., de 2,700, 1,ooo y 3,250 ptas .; de Daví y Torres, S. L., de 870'10 ptas. ; del Insti- tuta de Biología y Sueroterapia, de 67-1'15 ptas., y de la Comercial e Industrial Save, S . A., de 1,375 pesetas; todas elias a la part. 280. - Aprobar las cuentas justificadas que siguen, de cantidades recibidas: de don Juan Vives Jansana, Encargado de la Administración del Almacén de útiles y l\Iateriales de Asistencia 1\Iédica Municipal, de 10,4I6'72 ptas., para la adquisición al contado de materiales para los Dispensaríos. :Municipa1es; de don José Doménech, Delegaclo de Suministros en las Dependencias de Sanidad , de ss,ooo .ptas., para pago al contado de la leche fresca y condensada suministrada durante el mes de díciembre próximo- pasado, a Instituciones de Sanidad l\iunicipa1; del mismo, de 50,ooo ptas., para la adquisici6n al con- taclo de víveres y juguetes, con el fin de que las Ins- tituciones benéfico-hospitalarias de Sauidad Muni- cipal pudierau celebrar .las fiestas de Navidad, Año Nuevo y la Epifanía (Santos Reyes) ; de don Juau Vives Jansana, Encargado de la Administración del Ahnacén cÍe ú ti\es y Materiales de Asísteucia Mé- clica Municipal, de 2,083 '36 ptas:, para la adquisi- ci611 al contado de ropas y vesh1ario para el personal dc los Dispensarios Municipales; de don José Domé- nech, Delegado de Suministros en las Dependencias de Sanidad, de 75,000 ptas., para la adquisición al '371 contado de arlículos alimenticios de urgencia par:l el sostenimiento de las Instituciones de Sanidad )Iunicipal, y de don Ram6n Castells, Administrador del Nosocomio :Municipal de Pedralbes, de I,ooo pesetas, para el pago de gratificaciones en especies a los cnfermos sometidos a la «Terapéutica del tra- bajon durante el cuarto trimestre del ai'io último. CULTURA Aprobar }a cucnta justificada presentada por clon Enrique Prevost.i Carreras, encargaclo de satisfacer los gastos del personal de vigilancia, recaudación y control del Museo dc Historia de la Ciudad, y rela- tiva a la inversión de 17,100'95 ptas., que le fueron libradas para gratificar al personal de referencia du- rante el cuarto trimestre de r949, y las presentadas por don Francisco Pardillo Vaquer, Director del Instituto de Ciencias Naturales, para atender al pago de diversos gastos de 3,500 y zo,ooo ptas. - Aprobar los presupuestos, de importe en total ¡2,349'66 ptas., relativos a diversas reparaciones a efectuar en distintos Grupos Escolares, con cargo a la part. 365 del vigente Presupuesto; los de im- porte, en total, de I01 ,140'71 ptas., relati vos a diver- sas reparaciones a efectuar en clistintas Escuelas 1\Iunicipales, con cargo a la part. 397, y con cargo a }a part. 365 los de 55,961'79 ptas ., relatÍVOS a diversas reparacioues a efectuar eu distintas Escue- las Nacionales, autorizfmdose a la Tenencia de Al- caldía Delegada de Cultura para realizar dichos tra- baj os por aclministración. - Adquirir, cou destino a los Museos Munici- pales de Arte, las piezas detalladas a continuación: a clon Carlos Fages de Climent, tres esculturas g6ti- cas, procedentes d~ retablos de piedra catalanes, del siglo xrv, por el precio global de 23,ooo ptas. ; a doi'ia Angela Pastor de F erret, un lote compues'to por una pintura al 6leo (o'sg por 0'45 metros), ori- ginal del pintor Juan Brull y diez dibujos del propio artista, por el precio conjunto de s,ooo ptas., y 3 don José Bardolet, una pintUra gótica sobre tabla, d~l siglo xrv, representando la predicación de San Estebao en la Sinagoga, por el precio de 14,000 pe- setas, y a don José Colominas, su colecci6n particu- lar de upaUofesu o tantos de coro, junto con una serie de objetos que la completau por ~ el precio de 12,ooo ptas. El importe total de dichas adquisicio- nes, que asciende a 54,000 ptas., se satisfacen a don José Selvas Vives, Administrador accidental de los mencionados Museos, para su correspondiente abono a los respcctivos interesados y subsiguiente justifi· c:ación reglamentaria, con cargo, en cuanto a las 12,ooo ptas., al remauente de la part. 468 del Pre- snpuesto de 1949, y en cuanto a las 42,000 ptas. restantes, con aplicación a la part. 4ï5 del vigenle Presupuesto. - Conceder, con cargo a la part. ·48¡ del vigente Presupuesto, a _la pianista scñorita Carmen Bravo Roy, ex alumna del Conscrvatorio Superior ~luni­ cipal de Música, una subvenci6n de 12,000 ptas. para contribuir a los gastos de ampliaci6n de sus estudios en París, con et prestigioso concertista Cieseking; a las Rcligiosas Dominicas de la Anunciata, u11a subvenci6n de 2,oòo ptas., para contribuir a los fines Lenéfico-docentes del establecimiento que aque- lla comunidad posee en la barriada de Horta, con cargo a la part. s6o; a la publicaci6n folkl6rica uGuía del Sardanislan, uua subvención de I ,ooo pesetas para contribuir a los gastos de organizacióu dc los Campeonatos Localcs dc Sardanas, con cargo a la part. 486 ; otra subvcnción de 250 ptas., a la revista misional para niiios ((Ling-Lingll, part. 486, y a la Academia de Doctores del Distrito Universi- tario de Barcelona, igual que el pasado año, una subvenci6n de 1o,ooo ptas. para contribuir a sufra- gar los gastos de ,los cursos de divulgaci6n cientUica organizados por el citado Centro, con cargo a .la part. s6o del vigente Presupuesto. - Autorizar al Conservador del Gabinctc Nu- mismatico c:cl .AytUltamicnto, y al objeto dc sul'sa- nar ~>1 cnlo:-¡..ecimiento que en los trabajos J-:1 mis- mo puedan causar las eventuales renuncias de los becarios del propio Cabincte, para este año y suce- sivos, así como en cualquicr circnnstancia que lo hiciere necesario, para dc~ignar a las pcrsonas que pnedan substituir en su caso a los referidos renun- ciantes. - H acer constar en acta la sincera gratitud del Ayuntamieuto al Director general de }.larruecos y Colonias por su donativo dc tm leopardo con destino a la colccci6n zoológica del Parque de la Ciudadcla. - Poner a clisposici6n, al objeto de poder sa- tisfaccr el importe del I Premio de Literatura de la Ciudad dc Barcelona, recaído en el ilustre novelista don Bartolomé Soler, de Ja Tenencia de Alcaldía Delegada de Cultura ~s,ooo ptas . que, expresamen- te destinaclas a dicbo fin, figurau consignadas en la part. 485 del vigente Prcsnpuesto . - Abonar, en taulo el catedratico don Juan Snñé Siules disfrute de la licencia sin sucldo que 1 lc fné concedida para celebrar una serie de concier- tos y conferencias en Hispanoamérica, los haberes devengados y no satisfechos al seüor Suñé al pro- fesor auxiliar numeraria don José Poch Garriga y al supernumèrario don Hafacl Tapiola Gironella, en- cargados, respectivamente, dc las clases de armonía y dc órgano y armonio, durante la ausencia de su aludido catedratico titular. - Disponer que, au te el éxito y resonancia al- canzados por el Premio dc Literatura de la Ciudad de Barcelona en su primera convocatoria, y consi- derando que el iuterés despertada por el mismo ha- llaría analogo eco en otras manifestacioues intelec- tuales y artísticas de nuestra nación, se convierta el premio de referencia en Premio de Novela de la Ciudad de Barcelona, y se creen, con igual sobre- DACE'i'A MuNH~ lPAt, DE ÉARc JnoNA nombre, los siguientes : Uno de teatro, dotaclo con zs,ooo ptas. ; otro de música, con 25,000; otro de poesía, con ro,ooo ptas. ; otro de fotografía sobre temas barceloneses, con s,ooo ptas., y otro de cine documental, asimismo sobre aspectos de nuestra ciudad, dotada con ro,ooo ptas. ; que se autorice a la 'I'enencia de Alcaldia Delegada de Cultura para redactar las bases correspondientes a cada uno de dichos premíos y para fijar la fecba de su convoca- toria, y que los repetidos premios se adjudiquen el día 26 de enero de cada aòo, y que sus respectivas dotaciones pasen a figurar nominativamenlc en el próximo Presupuesto municipal. CEl\IENTERIOS Poner a clisposición, a fiu de poder atender de- bidamente a los trabajos extraordinarios a que da lugar la cumplimentaci6n de los acuerdos del Ex- c.:elentísimo Ayuntamiento Pleno de 19 de diciembre de 1949, relativos a la venta de nichos alq uilades por un período de mas de cinco años, la devoluciótl de los títulos de concesiones funerarias retenidos y la tramitación de los expcdientes de traspasós vo- luntarios de concesiones íunerarias, de la Presiden- cia dc la Ponencia Municipal de Cementerios 29,400 pesetas, que se haran efectivas, por dozavas partes, con cargo a la partida 229 del Presupuesto ordiuario. BENEFICENCIA Abonar, con cargo al cap . x~III (Resultas del vigente Presupuesto), las facturas de las casas que siguen: De don Salvador i\Iatutano, de 3,679'ro pe- ~etas, sumi nistro de frutas y verduras para la Co- louia dc Nuestra Señora de Port; qe la viuda de José nlas, de 71340'50 ptas., persianas y síllas para el Refugio Provisional de Niños; de don 1'o111ús Farrés, de 5.427 ptas., cmbutidos para el Refugio Provisional de Niñas; de La Cerdañesa, de 36,937'50 pesetas, ernbutidos para Ja Cotonia Industrial de ¡..,ruestra Señora de Port; de don Tom{ts Farrés, de s, 777 ptas., embutidos para la misma Colonia ; de don J. Giroou, de 31,936'70 ptas., verduras para el Refugio Provisional de Nlños; de doña Rosa La- zaro Passada, de 9.477 plas., carne para el mismo l{eh1gio ; de la misma scñora, de 9.451 ptas., carne para el Refugio Provisional de Níñas ; de la men- cionada señora, de 32,994 ptas., carne para la Co- lonia Industrial de Nuestra Señora de Port; del Tribunal Tutelar de l\leoores de Valencia, de 450 pesetas, estancias causadas por menares naturales de esta ciudad; de Ribó, de 2,322'05 ptas., material de escritorío para la Colouia Industrial dc N nestr3 Señora de Port (ésta con cargo a la part. 313 del vigentc Presupuesto); de Estartús, de 30,410'45 pe- setas, carb6n para el Refugio Provisional dc Niños ; GACETA M UNICIPAL DE Ï3 A RC f.LONA de Almacenes San José, de 6,947'50 ptas., tejidos para el mismo Refugio ; de doña Rosa Lazaro Pas- sada, de 8,673 ptas., despojos para el citado Refugio; de Ri bó, de I ,986 ptas., material de escritorio para Jn Colonia Industrial de 1\uestra Señora de Port (ésta con cargo a Ja part. 313 del vigente Presu- puesto) ; del Tribunal Tutelar de l\Ienores de Hucsca, de 46 ptas., por estancias de menares nnturalcs de esta ciudad durante el enarto trimestre del año 1949; del Tribunal Tutelar de :Menares de Mal aga, de 184 ptas., cstancias de menares natura- les dc Barcelona durante el tercer y cuarto trimes- . tres ; del 'I'ribunal Tutelar de Menares de Castellón, de 138 plas. , estancias causadas por menares nahl- rales de esta ciudad durante el cuarto trimestre del Rño 1949 ; del Tribunal Tutelar de Menares de Ba- lcares, dc 184 ptas., estancias causadas por meno- res naturales de esta ciudad durante el mes de di- ciembre dc 1949 ; del Tribunal Tutelar de Menores de Almería, dc 12 ptas., estancias de menares na- luralcs dc esta ciudad durante el mes de diciembre de 1949 ; del Tribunal Tutelar de 1\lenores de Za- ragoza, de 306' so ptas., estancias causadas por menares naturales de esta ciudad durante el cuar- to trimestre del año 1949, y del Tribunal Tu- estancias causadas por menores uatura)es de esta ciudad durante el cuarto trimestre del año 1949. - Aprobar las cuentas justifi.cativas que siguen de cantidades recibidas : De 13o,ooo ptas., del Ad- ministrador de la Colonia Industrial de Nuestra Se- fiara de Port, para atcnciones de los establecimientos de Bencficencia municipal, del ilustre señor Fresi- dente de la Comisi6n de l3eneficencia, de 25,000 pe- setas, para atenciones dc subvenciones benéficas; clè 2,742'50 ptas., del "Jefe del Negociada de Bene- ficencia, para el pago de estancias causadas por los menores naturales de Barcelona y acogidos en di- ferentcs establecimicntos del Tribunal Titular de .i\Ienores, y del mismo, de 190' so ptas., para pago de cstancias causadas por menores naturales de Bar- celona y acogidos al Tribunal Tutelar de ~enores de Murcia. ABASTOS Y TRANSPORTES 'rRANSPORTES Manifestar al ilustre ingeniero encargado de la Delegación en Barcelona de la 2.• Jefatura de Es- tudies y Construcción de Ferrocarriles, en contes- tación a su o:ficio de 7 de febrero próximo pasado, en relaci6n con el proyecto de ramal de enlace entre las líneas de Barcelona a Mataró y Barcelona a Gra- nollers, lo sig uicnte: Que este Ayuntamiento en- tiende que al redactar el proyecto de replanteo de las citadas obras deberían ampliarse éstas con la construcción de un paso superior de características analogas al que se propone para el paso de la calle 379 dc Aragón y cuyo emp!azamiento exacto se fijaría oportunamente por los Sen·icios Técnícos )lunici- palcs y los dc la citada Jefatura, y que este Ayunta- miento informa, desde luego favorablemente, las rasantes que se proponen para el nuevo ramal del ferrocarril, y, como consecuencia de ello, opina que deben desestimarse las reclamaciones que sobre este aspecto del proyecto fueron presentadas a informa- ción pública, obligandose este Ayuntamiento, a· su vez, a estudiar las correspondicntes alineaciones y rasantes de la zona de influencia del nuevo ferrc- carrü en forma que resulten compatibles con l:1s qne se proponen en el repetido proyecto . CIRCULA ClON Aprobar el presupuesto p resentado por T elefo·· nía Elcctricidad de 1,200 ptas., relativa al abono anual para el repaso e inspección de aparatos e ins- talación y cambio de alguno de ellos, así como H.- parar uno roto dc la central telefónica interior rlel Xegociado de Circulaci6n, encargandose a la repe· tida casa el abono anual, cambios de ap~ratos y le- paración de uno roto, y aplicar el importe a la par- tida 548 del Presupuesto ordinario. !v!ERCADOS Y CO}.IERCIOS Proceder, como ampliación de .los trabajos de traslado y habilitación del local almacén situada en el extremo dc la calle del 1\Iarqués del Duero, junto al paseo de Colón, destin ada a Mercadillo de Ata- razanas, a la cjecución de tales obras de reparaci6n con la exención de s u basta acordada, adicion{mdo- las a Ja contrata de los referides trabajos de traslado de los materiales existentes en el mencionada al- macén; que el gasto calculada de so,ooo ptas. se aplique a la part. 131 del Presupuesto ordinario, y que se conceda Ja correspondiente autorizacióu para emplear el material aprovechable de los alm.acenes municipa!es en los trabajos de reparaci6n del meu- rionado almacén. - Efectuar obras de construcción de una esca- lera interior y otra exterior que comunique con E" l sótano destinada a cimara frigorífica del nuevo )ler- cado de H orta, adicionandolas a la contrata de cons- trucción de dicho :i\lercado, adjudicada a Construc- ciones P.U.B.A., S. A., y que el gasto', de importe 19,565'78 ptas., se aplique con cargo a la part. 131 del Presupuesto ordinario. - Denegar la instancia de clon Miguel Blanco Barcos, en que solicita la apertura de un estableci- mien to de huevos, pollerfa y caza en· la calle dc lCls E11amoradòs, n.• n ·y 13, en atenci6n a distar de su similar mas próximo, sito en el ll.0 9 de la pro- pia calle de so a 6o metros, y desestimar, ademas, la pel:ición dc caducidad del permiso correspondiente a este último establecimiento, por no resultar plena- mente justificada que haya pcrmanecido cerrado du- rante mtb de seis meses consecutivos. - Conceder a don Antonio Alonso Gonzalez la lcgalización de su establccimieuto de hostelería be- ber en la calle de Hostafrancbs, n.0 II, y a don lsidro Ribas Companys, el traslado de su cstableci- miento de venta de pau de la calle de Bolívia, nú- mero 238, al u. 0 240 de la propia calle. - Desestimar el recurso de reposición formula- do lJOr don Luis Torruclla Das contra el acuerdo de la Alcaldía denegatorio de permiso de apertura òe un eslablccimiento de granja lecbería en la calle de Benedido Mateu, esquina a la del t.Iaestro Falla, fundado en no reunir aquél las distancias mínimas rcglamentarias al similar de la calle de Cornet y )!as, n. 0 47; el de don José Roca Pau, contra t>l acuerdo denegatorio de un permiso para la apertur:1 de un establecim~ento dc huevos, pollería y caza en la caUc de la Libertad, n.0 16; el de don Bruno Puigbermanal So¡er contra acuerdo de la Alcaldía dencgatorio de permiso para la apertura de un esta- blecimicnto de huevos, polleria y caza en la calle de Cabañas, n. 0 32; el de don Rafael García Falcó, coutra acuerdo de la Alcaldía por el que se denegaba pcrmiso para ¡a apertura de un estableci111iento de granja lechcría en la calle de Ali-Bey, n. 0 417, ftm- dado en no concurrir en él las distancias mínimas reglamentarias al similar, sito eu el n.0 390 de la calle de Pedro IV, s el de don Fernando de la Fuen- te Cebrecos, contra acuerdo de la Alcaldia dcnega- torio de permiso de apertura de un establecimieuto de tocinería en la caUe de Madritl, sin n(unero (entre las dc J uan Güell y 'fenien te Perales), por no re- unir las distancias mínimas reglamentarias al simi- lar, silo en la caUe de Galileo, n. 0 267, y al Mer- cado de Sans. PROPOSICIONES Fueron aprobadas las proposiciones que siguen : Del excelentisimo señor Alcalde, don José hl.' de Albert y de Despujol, barón de Terrades, y todos los ilustres señores 'fenientes de Alcalde, intere- sando que, en atención a los destacados méritos cou- . traídos por el funcionario don Carlos Urbez Cabre- ra, Conservador del .Museo dc Historia de Barcelona, dura11le los cuarenta y cinco años de actuaci6n al servicio de este Ayuntamiento, al que, ademas, ha prestado incondicionalmente sus aptitudes artísti· cas cuantas veces ba sido requerida su colaboración, y a quien sc debe el recicnte donativo de los retratos de los A:lcaldes y Secretarios de este lVIU11icipio, ex- puestos por él en el Sa16n de Ciento de las Casas Consistoriales, se conceda al referido funcionario la jubilación con el mismo sueldo y emolun1entos que percibe en la actualidad. - Del ilustre señor Teníente de Alcalde delega- e A e E 'r A M uN I e 1 p A t DE .i3 A R e I\ ~ o N A do de Sanidad, don Lorenzo García-Tornel, intere- sando que, al objeto de extinguir el contrato de trabajo existente entre esta Corporacióo y la eu- fermera doila Josefa Soriano Querol, que se abonen, con cargo a la part. 280 del actual Presnpuesto, 4,848 ptas. a la referida enfermera, renunciando cOJ1 ello al recurso de casación interpuesto contra la sen- tencia dictada por la l\lagistratura del Trabajo nú- lliero 6, con fecba 14 de uoviembre de 1949, y en virtud de todo lo cual, y mediante la firma del re- cibo correspondiente, quede completamente salda- da, liquidada y finiquitada la re_lación laboral exis- . tente, comprometiéndose, al recibo de las cantida- des rescñadas, a nada mas pedir ni reclamar por cuantos conceptos pudieran derivarse del mentado contra to. - De los ilustres señores Tenientes de Alcalde delegados de Sanidad, de Gobernación y de Cemen- terios, don Lorenzo García-Tornel, don Juan Mar- sans y don Pedro Roma Campi, respectivamcnte, interesando que sea trasladado en comisión de servi- cio a la Teuencia de Alcaldía Delegada de Cemen- terios el médico numerario don Luis Callís Farriol, para que pueda desempeñar los servicios técnico- sanitarios que le sean cncomendados por aquella Delegación Consistorial, sin que ta} comisión sn- ponga variación alguna de haberes. - Del ilustre señor 'l'eniente de Alcalde dele- gado de Gobemación, don Juan l\Iarsans Peix, in- teresando que se convoque el oportuno concnrso- oposici6n de caracter libre para la reglamentaria pro- visión de doscientas treinta y siete plazas de agente de la Guardia Urbana, clotada, cada una de e1las, con el haber anual de 7 ,soo ptas. y demas derechos y de- beres inberentes al cargo, y facultar al ilustre señor Teniente de Alcalde delegado de Gobernación para que, como adición a 1a convocatoria aprobada, o con indepcndencia de la misma, convoque concurso- oposición de carater librc para su reglamentaria provisi6n de las cincuenta plazas vacantes de guar- daparques y las que vacaren basta la resoluci6n del concurso-oposición. - De los ilustres seiiores Teuientes de Alcalde delegados de Obras Públicas y de Gobernación, don Antonino Segón Gay y don Juan .Marsans Peix, respectivamente, ~nteresaudo que, en virtud de lo dispuesto en el art. 35 del texto refundido del Re- glamento General de Empleados vigente, sea desig- nado el ingeniero adjunto don Emilio Lluch Oribe para desempeñar una plaza vacante de Jefe de Servício de la Agrupaci6n dc Ingeniería Industrial Grupo D, dotada en el vi gen te Presupuesto con el haber anual de 21,ooo ptas. y demas derechos y de- beres inherentes al cargo. - De los ilustres señores Tenientes de Alcalde delegados de Obras Públicas y de Gobernación, don Antonino Segón Gay :r don Juan hlarsans Peix, res- pectivamente, interesando que se apruebe el acta co- rrespondiente, y que para ocupar una plaza vacante GAcETA MuNICIPAL DE ÈARcEL oNA dc Jefc de Scrvicio de los Servicios Técnicos )!uni- cípales (Ingcniería Industrial) se nombre, en méri- tos de concurso, al basta ahora ingeniero adjunto don :i\I:lrtín Birules H ogas, quien percibira el haber anual de 21,000 ptas. y denuís derechos y deberes inherentes al cargo. - Del ilustre señor Tenien te de Alcalde dele- gada de Urbaruzaci6n y Ensanche, don l\felchor Baixas de Palau, interesando que no ha lugar al re- curso dc reposici6n formulada por don José Rovira Sagnés, como apoderada de don Juan :Margarit Bou, contra Ja providencia de la Alcaldía decretando Ja suspensi6n del lanzamiento seiíalado para el des- ocupo de la finca n .0 418 de la calle de Provenza, d(' la que el recu rrentc es arrendatario, por no ser re- curribJcs las resoluciones de la Alcaldía en dicha ma- teria, a tenor de lo dispuesto en el art. 13 del vi- gente Reglamento de Ordenaci6n de Solares. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gada de Cultura, don Luis de Caralt y de Borrell, interesando que por el precio global de 8o,ooo pe- setas se adquiera al maestro don Carles Suriñach \Vrokona, el importante lote de partituras, con sus particelas correspondientes, con destino al archivo de Ja Orquesta l\Iunicipal de Barcelona, y que Ja citada suma se aplique, en principio, a la part. s6o del vigente Presupuesto. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gada de Cultura, don Luis de Caralt y de Borrell, interesando que habiendo señalado el Instituta Es- pañol dc :Moneda Extranjera un nuevo cambio en la licencia concedida por el Ministerio de Industria y Comercio para la importación, del clavicémbalo ad- quirida a la casa Plcyel, fie París , por acuerdo mu- nicipal de 1.0 de septiembre de rg48, con destino al Conservatorio Superior Municipal de Música, y su- ponieudo dicha variació!f (de 4'rs a n'257) una di- ferencia en mas de 46.7~1'41 ptas., que procede aña- dir al importe de 27,282'ro pesetas, que, como re- sultada de la aplicación del primera de dichos carn- bios, fué ingresado en el Banco Exterior de España en esta plaza, para su oportuna trausferencia a la.su- cursal del propio establecimiento en P arís, se habi- lite la antedicba suma de 46,721'41 ptas., con cargo a la part. 31 de adquisiciones para los }Juseos del Presupuesto extraordinario del presente año. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gada de Obras Públicas, don Antonina Segón Gay, interesando que, a fin de atender al pago de factu- ras por suminis tros de materiales y trabajos especia- lizados realizados a Talleres Municipales basta el 28 del pr6ximo pasado mes de febrero, se sitúe en la Jefatura del Servicio de Instalaciones Municipales de la Agrupaci6n de Servicios Industriales la can- tidad de rgg,o63'1o ptas. , a justificar, y con carga a la part. 14 del· Presupuesto ordinario del año en curso. - Dc los ilustres señores Tenientes de Alcalde delegades dc Obras Públicas y de Patrimonio y Compras, don Antonina Segón Gay y don Joaqu(n Ribera Barnola, interesando que se convoque con- curso para atorgar la concesión y explotación de un servicio de ferrocarril miniatura para recreo infan- til en el Parque de ~Iontjuich, en el emplazamiento señalado por el Servicio de Parques y Jardines 1 y que por esta Excelentísima Cornisión, y a los efec- tes previstos en el art. 5.0 del Reglamento para la conlratación de obras y servicios a carga de las en- tidades municipalesl se designen los miembros que deben asistir al acto de celebraci6n del concurso para la adjudicaci6n dc dicha concesión, que seran el ilus- tre scñor T eniente dc Alcalde don Antonina Segón Gay 1 y, en caso de ansencia o enfermedad, el ilus- tre sei'ior Tcnienle de Alcalde don :Melchor Baixas de Palau. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gada de Patrimonio y Compras, don Joaquín Ribera Barnola, interesando que, con cargo al cap. XVIII, articulo única, Resultas del ejercicio de 1949, r;e hagan efecti vas a don 1\Iagín, don Ramón 1 don Francisco y doña Carmen Sandiumenge Gay la can- tidad de 40,ooo ptas., de las cuales, en cuanto !l 25,000 ptas., seran satisfechas directamente a los interesados, y las restantes rs,ooo ptas., a solicitud dè éstos, previa justificación de la cancelación de las cargas subsistentes y el otorgamiento de la e!i- cri tura de carta de pago de la total cantidad de roo,ooo ptas., que constituyó el precio aplazado qnc retuvo en su día en la escritura de compraventa atorgada en favor de esta Corporación y autorizada por el notaria de esta residencia don Antonio Arc- nas y Sancbez del Río, con fecha rs de octubre de 194.5, de la finca señalada cou el n." 114 de la calle dc Llusa nés, de esta ciudad, - Del ilustre señor T'eniente de Alcalde delc· gado de Abastos, don Manuel de Delas y de Jan- mar, interesando que para asistir, en representación del Excclentísimo Ayuntamiento, al acto de la sn- basta que ha de celebrarse el próx:imo dia 15 de los corrientes 1 a las doce horas del mismo, relativa a las obras de construcción de un mercado en la barriada de Vallvidrera, baja el tipo de 883.422'99 pesetas, sea designada el ilustre señor Teniente de Alcalde don Antouiuo Seg6n Gay, y para substi- tuirle, en caso de enfeñnedad o ausencia, al ilns- tre sciior Teniente de Alcalde don :?\Ielchor Baixas dc Palau. - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele- gada de Asuntos Generales, don Esteban Sala So- ler, interesando que se constituya la Oficina Mu- nicipal dc Turismo e Informaci6n dependiente de la T enencia de Alcaldía de Asuntos Generales (Negociada de Asuntos Generales), con las siguien- tes atribuciones: aJ Propaganda turística de la ciu- dad de Barcelona para atracción del forastera, taulo nacional como extranjero, en todas sus formas; pro- paganda impresa (carteles, folletos, revistas, mono- graffas, etc.) 1 propaganda radiada, propaganda cine- matografi.ca, etc. b) Con~tituci6n de dependencias encargadas de atender a los visitantes y daries la información necesaria para que su estancia en nues- tra ciudad sea agradable y eñciente. e) Colabora- ci6n COJJ las demas Tenencias de Alcaldía, así como con la Dirección General de Turismo y la Junta Provincial de Turismo, en enanto represente me- joras de la ciudad en su sentido turfstico. d) Fo- mento y apoyo a la hostelería barcelonesa con el fin de que esté a la altura de los merecimíentos de 1mestra ciudad. e) Constante contacto con los ciu- dadanos barceloneses, a través de la prensa y de la radio, dando cuenta de las actívidades, servicios y proyectos del Excelentisimo Ayuntamiento. - Dc los ilustres señorcs Teniente de Alcalde y Concejal delegados del Distrito III, don )lanuel de Delas y de Jaumar y don 1\Ianuel Sancho Ve- cino, interesando que, habiendo sido aprobada por la Ex.celentísima Comisión Municipal Permanente, en f ec ha I. a del pasado febrero, el derdbo de Ja casa n." 1 d~ Ja calle de Pi nós, esquína a la del Pa- rroco Volta, se digne acordar que el espacio libre del solar resultante de la demolición sea destinado a la construcci6n de jardines públicos, con lo que, ademas de evitar el peligro de que sea convertido en algo impropio de una plaza p-ública, se dignifi- cada y em bellecería la ya de por sí agradable plaza del honorable Duque de Canclía, del ex pueblo de Sarri a. - De los ilustres señores Teniente de Alcalde y Concejal delegados del Distrito VIII, señores don Pedro Roma y don :Manuel Sancho Vecino, intere- sando que, habiendo sido instituida la Fiesta del Ar· bol por R. D. de Ú de marzo .de 1904 y declarada su obligatoriedad para los AytUltamíento::; por R. D. de s de marzo de rgrs, se celebre la mencionada fiesta al igual que en el año anterior, señalandose 1.1 fecba del 26 del actual y el Distrito VIII como h1gar de su celebración, y dentro de éste, como Ju- gares mas apropiados para la plantaci6n dc nuevo arbolaclo la calle de Larrad, la cuesta dc las 'fres Cruces del Parque Giiell y la calle de Cerdeña, en la prolongaci6n de la avenida del General Sanjurjo, concediénclose para los gastos que ocasione la ñestà la canticlad de rs,ooo ptas., a disposici6n de la Te- uencia de Alcalclía del Distrito VIII, con cargo a la part. 549 del vigente Presupuesto ordinario. - Del ilustre señor 'l'eniente de Alcalde dele- 0AcETA MuNICI.PAL DE ÈARC'ELoNA gado de Urbanización y Ensanche, don Melchor Bai- xas de Palau, interesando que se confirme y ratifique lo acordada por el Consislorio en 31 de diciembre de IC)4L:, prohibiendo los pueslos e instalaciones en Ja vía pública en los casos siguientes: a.) en calles de categoría primera especial y primera; b) eu aveni- clas, vfas, paseos y plazas en que, a juicio de la Co- misión que se crea en dicho acuerdo llamada de uti- lización de la via pública, se estime conveniente la denegaci6n; e) eu los sitios señalados para paso de peatones; d) junto a las paradas de tranvías a dis- tancia inferior a 6 metros a cada lado de las mismas; e) en los cmces de las calles a una distancia inferior a s metros de la iniciaci6n del chaflan ; f) en zonas próximas a espectaculos, restaurantes y bares a una distancia inferior a 6 metros de las puertas; g) to- das aqucllas que ocupen mas de un tercio de la acera o que por cualquier motivo sean un obstaculo para la circulaci6n ; h) en los parques y jardines públicos. Que como complemento de lo expuesto, se apruebe el p-lano y listas A y B formuladas por dicbo Servicio Técnico, comprensivas de la zona r vías públicas que se hallan comprendidas en Ja pro- bibición. Que se apruebe asimismo la lista e, regu- lando la ~ José Verdura Segorbe, Ramón Llerda Pascual, Juan .t\ va los Guerrero., Francisco Sifra Pérez y 1\Ianue1 'l'orres Sanchez,' por seguirsc a éstos expediente de pr6rroga dc primera clasc. - Anuncio del 'tribunal Provincial de lo Con:. tencioso Administrativa manifestando que por parte cle don Juan Galindo Jisquerdo ha sido interpuesto recurso, en nombre de su esposa, doña l\Iercedes l\Ioreno Dotres, contra el acnerdo del Excclentísimo Ay'ttntamiento Pleno dc Darcelona, relativo a la permuta de los puestos n.• 72 y 257 bis del .Mercado de Hostafranchs. DÍA r8. - A.nuncios del Ayuntarniento de Bar- celona participando que sc hallan ex:puestos los re- partes de contríbución especial de mejoras por las obras de pavimentada de las calles de Francia, eQ- tre la de Polonia y la plaza de Casa Baró ; Masens,, entre las de Tres Señoras y Travesera de Dalt; L e- panto, entre la avenida del General Primo de Ri vera y la calle de Córcega, y paseo Universal, entre Ja c.alle de Felíu y Codina y la carretera de Cornella, y aceras en la calle de Enrique Granados, .frente a los n.• ro, 12 y ~4 · DÍA 20. - Anuncio del Excmo. Ayuntamien~ to de Barcelona referen te al concurso para la · ins- talación dc tuberías y bocas de riego en la zona de estacionamiento de coches del Parque de l\Iontjuich, hajo el tipo de 49,985'10 ptas. -· Anuncio de la misma Corporaci6n municipal referentc a la subasta de las obras de pavjmentacióJ: de la caUc de Parcerisas, entre la de la Constitucit1u. y la avenida de José Autonio, hajo el tipo de pese- tas r68,705'r8. DÍA 21. - Anuncio del Ayuntamiento de Barce- lona referente a la subasta de las obras de pavimen- tación de la calle dels Enamorats, entre las de Dos de Mayo y Rogent, bajo el tipo de 540,269'41 ptas - Anuncio de la misma Corporaci6n municipal participando que se balla de manifiesto el proyect0 de obras de pavimentaci6n de la calle. del Capitan Arenas, entre la avenida del Generalisimo Franco _v la calle de 1\Ianila. - Anuncio del repetido Aymltamiento manifes- tanclo que s~ encuentra expnesto el expedicnte de modificaci6n de créditos, importante 125 millooes de pesetas y de reglas complcmentarias, relativo al Pre- supuesto de Extensión y Modcrnización de 1947. - Anuncio de la misma munícipalidad pari:ici- pando que· doña Petra Bardají lbañez soli cita un dn- plicado del titulo de un columbario del Cementerío del Sudoestc, 1ibrado a nombre de la misma. - Anuncio del Ayuntamiento citado haciendo saber que díferentes personas solicitan traspaso de derecho funerario en los ccmcnterios de la ciudad. NOTAS Derribo de barracas El u[::a 3 del mes actual, por Ja ma iiana, por ordcn del Excmo. IA.yun· tamicnto sc inició la clcstrucción de barracas en n arcclona. Se hicicron cle.:;a¡pareccr Ja.s del gmpo del p uetitc dc Marina , que obstaculiza1ba hasta el punto dc pnralizar las obras dc la prololl'gación del .l\fctro Tra ns\·ersal ha cia Sau A nd rés. · Dicho grnpo consi~Stía en 171 ba- rracas, y a las familias ocnpantes de 121 dc ellas les hau siclo facilitadas .por el Aynntamiento las corres-pon- dientcs vivicndas nltracconómicas, construídas bajo la dirccción del !ns- titulo 1\funicipal dc la Vi•vicnda . PreYiamcutc, didHlS familias (ueron trasladadas con sus- muebles :r ensc· res al Pabcllón de Clasificacióu y de Desinfccción ; a lli, pre,•ia la pre- ~en ta ci 611 el e I os d ocu 111 en tos que jílls- tificascn 1~ mcdios de vida legales en Barcelona, a los habitantcs de d i- c-has barracas Ics fué cntregado e·! coutrato y las llaves de la nucva vi- viencla, q ue pagara dc alq uiler 3'7'5o pesetas mcns ualcs. Las operÏcio dc Edificiro. Artís tic_os y Arqueológict>s, La Corporación municipal en el solemne Oficio del Jue,~es Santo en la Catedral Basílica G A e E 1' A M u ~ I e I PA r. o E B .\ R e E L oN A Alcaldia, señor Ribé; el Jefe de Cerc- monial, señ-or Castillo, y el Oficial señor ~eber. Bl .\yuutami~:nto \'Ísitando lo;; monumentos en el dí:1 del Ju~: vcs Saulo - :\ las seis de la tarde sal ió dc •!a Iglesia de Santa o.-\11a la Procesión dc la nucna Muel·te. LleYÓ .:a bandtra de Ja Congregacióu dc la Bneua J\Inertc el Excmo. Tenicnte de Alcal- de scñor Barón de Esponcllil, s icndo cordon istas lo.; ilustres 1'enientes dc Aicalde s~ñores Baixas de Palau y Roma, segllidos dc Ios 1lustres Con- ccjales .scñores Tous y Puigmal, del Secrctar.io accidcuta1, se.ñor Scrra- nongn ; del De\egado de aa Al talclía, sefi or R ibé, y del Jcfe y Oficial dc Ccrcmonial, señorcs Cas'ti llo y \ Ve· ber, respectivamente. Acompañó a la roprcse.ntación mtuiÏcipal la Banda de Cometas dc la G•uardia Urbana y la Sccción de instrumentes de Yicnto dr la Orquesta Municipal. don .\.doHo Florcnsn, dió, el día 31 dd rpróxi mo pasado mes dc marzo, a tas once meno;; cuarto dc: la noche, y desdc el micróf>ono dc Radio Bar- celona, una confL-reHcia sobre el tema • Yaloradón del Barrio Gótico•, deu- tro del cicle •La Barcelona que sur- g-c•, organizado '])Or la citada em i sora, hajo el pat•·ocinio (] e Ja Pouencia 1\rnuicipal dc Urba 11ización y Ensau- r he. Ceremonial: Delegaciones y re¡,resentnciones municipales Dí,\ S lli\ Amm .. - A las cualro de In lardc sc cclcbró el entierro de los re,. tos tlcl seiíor ·Izagni rre, ~c·brino del i.~ u slrc l:kcrctnri o d<:l Ayuntamjento, r]()n Enriqnc ck ]:lllcr y Dunín. t-\s is- tió el iluslrc Tcnie11tc de A I cald e :;Lñor naixas, ncom.paüado dd Delc- gado dc In .\(·nldía, sciíor Ribé y el jdc dc Ccremonbl. ' · f>íA 6. A Iac; dict. dc la maña11a, en In Catcclral Basílica, sc cclebró un soicmnc Ofirio dc .Tu e ve.~ San to. A sis- tió e) Exrmo . .. -\ynntm11ienlo en cor- pC1raciòn : Exemn. Sr . . ·\ Icai de, Barón dc Tl'rradc;; ; ilnstres Tenicntes de A kaldc :;-;!ñorc-s Harón dc E:;po-nelJa, Bnixas, Rom;¡, DcJ{¡:; y Ribera; i Jus- tres Conccj:1>~cs sciíorcs T ons, Puig-- mal y l-lancho Vccin o ; el S~tretario, s ·iíor lk Jnncr ¡ el l k lcgacl'O de la .\J· caldln, sciiur Ribé, y ci Jefc {)e Cc- n ·moll iu 1, scíilor Castil lo. D0spnés del Olit'io, la Hxcmn. Corpnrnción l\h· (l'otos Do111lugu~::) nicipal visitó los .i\lonnmcntos tn las siguicntes iglesia' : Cateclral, Santa l\Iaría del )Iar, San J-usto, Pino y Sa11 jaíme. · DiA ¡ . - •.\. las diez de la maüann, en ~a Cated ral Ba,;íJica cclcbrósc el solemne Oficio dc Viu·ncs danto, al que asistió el Excmo. Ay-untamiento en oorporació!1 : Excelentisi mo scüor Alcalde, Bar6n cle Terratlcs ; los ilus- tres T cnientc:; dc Akalclc scñorc:> Baixas, Roma, Del:'ts y Ribera, y los üustrcs Conél.'ljalcs ê'.cii'() rcs Tons, P·u-igm::d y Sancho Vcci no, nsí co11H) el Secrctario, señor Jk Ja ucr. L\ sis· ti.eron, asimismo, el Delegatlo dc ~a DiA S. -- t-\ Jas siete de Ja tarde, en la Basilica de ~uestra Señora dc la )lerced, se celebró la tradicional Sah·e Sabatina a la Vírg-en. Asistie- ron las p rimeras autoricladcs, lleY:tll· do la representación del señor A 1- raldc el ilustre Tenicute de :.-\lcaldc seúlor R oma, acompañado del Jcfe dc Cerem oninl, señor -castiiio. Moviníiento demogratico Durante la semaua del 27 del m e'i de man~o próximo pasado a l 2 d.: abril del corrieute año se regis t rarun en Rarcel-oua 385 uacúuiC1l tOiS y 225 dcfundones. La Banda de Cornelas (](: la Uutmlin l"rl.lana c 11 la procesión de la Buena l\Jucde :n-;n Provincial d~ Curldatl r m vrcn l:J - J;o:cuc Jq