CACE TA M U NICIPAL DE BARCELONA. Un magnHico rincón elet Parquc o dc las atribuciones que conficren a esta actividad, con vucstro trahajo, es.:! trabajo que, como Alcaldía los arts. 66 y T:!O de la Ley dc Régimen he dicho tantas \'cecs, e!'> una v:irtud general en todo Local, vengo en designar los Teniente!> de Alcalde el pueblo, en todos los ciudadaños d·e Barcelona. que hau de constituir la Excelentísima Comisi6n No hace falta, rcalmente, decir iuas; no hace Municipal Pcnnancnte, los cuales, por el ordcn dc falta dccir mús, p01·que todo esta dicho. Hemos de designación a que sc rcfiere el art. 67, ejercerfm las cscribir, en p{Lginas en blauco, con trazo enérgico, funciones de Dclegado de la Alcadía en los servicios pondera do y pr u den te, todo lo r¡ue nues.tra vol un tad, que se expresan: Primero, ilustre señor don Alfrcdo todo lo que nueslTo anhelo abora clíseña, y también de Casanova y }'cruúndez (Beneficencia). Segundo, CllSUeüa, -y ·programatiza. En los días futuros habr{m excelentísímo scñor don Jnan Marsans Peix (Oobcr­ de convertirse ~::n realida.des todo"s esos anhelos, y es nación). T crccro, i lustre señor don Luis dc Caralt y de esperar que sino sc solucionau la totalidad de los Borrell (Cultura). Cuarto, cxcelentísimo sciíor don problemas, pcrquc en la vida es imposible rc~olvcrlo Lorenzo Carcía-Torncl Carrós (Sanidad). Quinto, absolutament(! todo, por Io"meuos quede patentizada ilustre scñor don Antoniuo Segón Gay (Obras Pú­ 1mestra ·voluntad, cuat ha sido nuestro cmpcño, dc­ blicas}. Sexto, ilustre señor don Pedro Roma Camp( ciclido empe110 dc vcnccr las di"fi'cultadcs a què antes (Ce1Úenterios). Séptímo, i lustre se5or don Esleb~u aludimos. Con cllo, vosotros y yo, rcspondcmos a la Sala Soler tAsunlos Generales)'. Octavo, ilus trc scñÒr èonfianza que Barcelona etí nosotros "dcposita. Que don Ra món Par Tusquets (Hàcienda}. Novcno, i lus­ ella, con sus múltiples intèrescs de gran ciudn(l, de tre ·señor don .'\ntonio Julia de ·capmall)' (Urh;m-i­ gran nrbc, d6;picrta a (oclós los progrcsos "de la Cí­ zación y Ensanchc). Décimo, Ílust"re s.eiíor don ' Enii­ vi1ización, no ducll'is que sa bra comprendcr nueslra lio Compte Pi (J\ bastos}. U11décimo, i lustre señor disposición para remlirle 11uestro · nicjor csfuerzo, don Juan Gil Senís (1'ransportes}. Duodécimo, ilus­ premiandò nucstra actuacíón, 'cuando Dios permita tre scñor don Eugenio Carballo ?.Iorales lPatrimonio que alcancemos la ci ma de la labor a rcali:wr, con y Compra:.->}. Dt:sc cuenta al F.xcelentísimo AyuÏ1ta- f'u aprooació!l y aplauso; y eu todo caso, si no nos 1nieuto Plcno en la primera sesión que celebre, en fuera factible lograr lo CJUC mcrecè y dcseamos para cumpliiniei1to del :>rt. 1 2¡ de la Ley de RégimcÍ1 Barcclot1a, su rcconocimientò por la voluntad pucsta Local.1> · en conscgnirlo.· ·u En uso dc las atribucioncs que confièrcn a esta -señores Conccjal"cs, sci'ior· AlCalde, ExcelcnlfsiJno ·Alcaldia los arls. 120 y T:!ï clé Ja Lcy de Régimèll Ayunfalllie"nto dc B siguicnles términos: lJistrito I: llus­ do coll lealtad inquelmintablc a 16 ql.1e el Caudillo y tre ~eñor don Ramón Par Tusquets, Teuicntc cle él Gobienjò espaiiol signtfiéan. Por Barêclona .r por Alcald'e; Concêjal dclegado, ·ilustre señor don Frau­ &paña: - SelÏOre~. nada mas.>} cisco Collclcmiuas :\Iascaró. - Distrito II: F.xcelen­ Frolong::-do~ apfausos rubricaròn el último· pa­ tísimo- scñor don Juan l\Iarsaus, Tenicntc dc Alcal­ rn•fo "del · discur~o ue l cxcelêntí::.;mo sciíor Cober­ de ; Conccjal delcgado, ilustre scñor don :i\Ielchor nador civil, quicn aiwclió a contiuuación: Bai."'as dc Palau. - Distrito III: llustre sc11or don ccV a hora que he pr01ll111Ciado estàs ralahras, con­ A ntonino Scg6n, 'l'cniente de Acalcle; Conccjal cle­ lestaildo · a· las elet sciíor Alcalde; mc permilo soli­ leg~do, iluslrc scfior don l\1amte1 Sancho Vecino. - citar vncstra ·venia para abandonar cstc Snlón. H e · Dish·ito IV: llustre F>eñor don Jua u Gil !icnís, 'l'c­ rJuerido, con una :.unbicióu qtie sabréis comprcnder niènte dc A lcaldc; Conccjal delegada, i lustre scñor y perdonar, riocler o~ ten tar el 11onor dc haberos ¡)re­ clon Cosme Puigmnl Vidal. ·- Distrito V : Ilm;trc sidida "po"r uuos minuto!;:, pero ~no pretcndo que mi señor don t\ntonio Juliú dt: Çapn1any1 Teniente dc GACETA MUNICIPAL DE BARCEL ON A Alcalde; Cottccjal delegado , ilustre ::etior don José don Antouio Julia d~:: Capmany y don M<~lltH:l dc T ous Caballé. - D1strito VI: Ilustre señor don Delas, ba.rón de Vilaguyú. - Hacienda: Presidcnte, L uis dc Carall, Tenienle de Alcalde; Concejal de­ ilustrc señor don Ramón Par Tusquets; Viccpresi­ legado, ilustrc señor don Eugcnio Carballo :Morales. clcnte, ilustre seJ1or don Juan Gil Senís; V · o - c D al ü e ; s t : r ito VII: Tlustre señor don Lorenzo Carcía­ i lustres ~cñores don Ju an 'I'om,t-Balari , don José M." T ornel, Teniente de Alcalde; Coucejal delcgado, Blay y don Joaquín Ribera. - U:banización y En­ ilustrc seiior don Andrés Valldcperas Juvé. - Dis­ sauchc : Presidcnte, ilustre scñor do11 Anton lr io ít o J u V li I a I I: llustre sctïor don Pedro Roma Campí, de Capmany; Viceprcsidcnte, ilustre señor don An­ Ten ientc de Alcalde; Co11cejal delegado, ilustre louino Segón Gay; Vocales: llustres señorcs don s eñor don Pedro Rom::t Campí. - Distrito IX: Tlus­ Juan T orra-Balari, don Jo:;é '!"'ous y don l\Ianuel de t re seiior don Alfreclo de Casa nova , 'I'enientc dc Delas, barón dc Vílagn~·{t. - Abastos: Presidcnte, A lcalde; Conccjal delegado, i lustre señor don j osé ilu:-:trc scñor don Emilio Compte Pi; Vicepresidente, : '\Jaría Blay Castillo. - Distrilo X: llustre seiior ilustre señor don Pedro Roma; Vocalcs: llustres d on E111ilio Compte Pi, 'l'enicnte dc Alcalde; Con­ señores don j osé lVL;L Blay y don Andrés Valldcpe­ cejal delegado, i lustre seüor don Emilio Compte Pi. ras. - Transportes : rresiclenlc, i lustre señor don - Distrito XI : Jlnstre seí'ior don Esteban Sala Juan Gil Senís; Viccpresiclcntc, iluslrc señor don S oler, Teoientc de Alcalde ; Concejal dc'tegado, ilus­ Ra111ón Par; Vocales: llustres scñores do tr n e J s u cü a o n r don Juan 'torra-Balari Llavallol. - Dis­ l\Iarsans, don José )L" Dia~- y don F rancisco l r C it o o n d X e H ­ : llustre señor don Hugenio Carballo Mo­ mipas. - Patrimonio: Presidcnle, ilnslre se r ñ a o le r s , d on T eniente dc Alcalde; Conccja1 dclegado, Eugenio Carballo; Vicepresidente , ilustr i e f us s t e r ñ c o s r e ñor don José ~L" Blay Castillo. Las Tenen­ don Emilio Compte; Vocales: llustres seño c r ia e s s d d c o n A lcaldía son a efectes dc Reclntamiento.>> Cosme Puiglllal, don Manuel Sancho Vcci110 y c cC do o 1 n 1 el fin de llevar a cumplimienlo lo dispuesb Francisco Condeminas. -- Con1isión E...,;pecia e l u d c lo E s r n a ­ rts. 2¡ siguientes dc las Ordeuanzas mu sancbe: Presidente, cxcelenlfsimo señor A ni l c c i a p l a d l e e ; s , sobre Comisiones con5istorialcs y Dclcga­ Vocales Co.ncejales: llustre~ seiior c e: i : o . n d e o s 1 J c s A pe n c t í o a n lc io s, esta Alcaldía, cu uso de las alribu­ Julia, don Antonino Segón, don Jos-é T o c u io s, n cs d on q ue le concedc el art. 1 z¡ dc la Ley de Ramón Par y don Joaquín Ribera; Yocales R é p g ro in p l i C e i ­ l Local, ha tenido a hien proccder a la de tarios: A designar por la Cantara O s 'f i i g 'c n ia a l c i d 6 c n l c a l e P l r a o s ­ s iguicntes Co111isioncs y Dclcgacio­ piedad Urbana . - Comisión Especi n a e l s d : e Depo C r o te m s i : s ioucs Cousisloriales Pcrmauenles: Bene­ Presidcnte, ilustrc señor don Luis de Caral f t i ; c e V nc ic ia e : ­ Prcsidente, ilustre scñor don Alfredo de presidente, ilttslre scñor don Juan Marsa11s; Voca c ­ ~.sanova ; Víccpresidcntc. ilustre señor don Lorenzo les : liu stres seu ores don Antoni C no a rc S í e a g - ó To n, r nc d l o ; n Vocales: llustres señores don An­ 'Ramón Par, don Antonio Julü'í, don Cosme P d u r i é g s m V a a l l , l deperas, don Cosme Puigmal y don Epifanio don José M."' Dlay y clon Anclrés Valldep d en e ts F . o - rtuny , barón dc EsponciHí. - Cobernación: Consorcio de la Zona Franca : Exce P l r c e n s t i í d s c im nt o e , se il ñ u o s r t rc señor don J uan Marsans Peix; A1calde, ilustres señores don Juan V G ic i e l p S rc e s n id ís e , n t d e o ', n i htsh·c señor don Eugcnio Carballo; Antonio Julia dc Capmany, don Antonino V o S c e a g l ó es n, : llustres señores don Alfredo de Casanova don Ramón Par, don Esteban Sala y d , on d o A n nt C on os io m e J ' u lia de Capm:wy. - Cultura: Pre­ Puigmal y don Joaquín Bnxó. - C s o id m e i n s t i e ó , n il d u e s t E re n s ­ eñor don Luis de Caralt y Borrell ; Jaces Fcrroviarios : llustre !iciíor V c í l c o e n p rc J s u i a d n e ut G c, i l i lustrc señor don Alfrcdo de Casa­ Senís. Las dcmas de'lcgacioncs y n re o p v r a e ; s e V n o ta c c a i l o e n s e : s l lustres señores dot< "i\Ianuel Sancho continuaran como en la actualidad, V m ec ie in u o tr , a d s o l n a C A o l s ­ me Pnigmal y don 1felchor Baixas caldfa no formule> nuevas designaci d o e n c P s a .n l au. - &lnidad: Presidcnte, ilustre señor don - Aprobar el siguiente o L f o ic r i e o n : z o cc El art. 2CJ2 d G e a l r a c ía-~ornel: Vicepresidente, ilustre señor Ley de Rég1mcn Local dispone q d u o e n l E os s tc A b y a u n n t R a­ aia; Vocales: llustres señorcs doti mientos celebn:tran scsión o J n o l s in é a ' r l i 'o a u u s n y a d v o e n z A a n l d t r r é i­ s Valldeperas. - Obras Pú­ mestre, al menos. La impor b t l a i n c c a i s a : d P e r e lo si s d c a n su te n , lo i l s u s a t re seííor don Antonino Se­ r0.iolver por V. E. aconsejan qne g e ó n n C ve a z y ; d c V i u c n c a p re'sidcnte, ilustrc señor don Antonio reuni6n trimestral sc celebr J e u l s i e a s i d 6 e n ordinarin C c a a p d 111a ny ; Vo a cales: Tlm.trcs scñorcs don mes. No es posi ble fijar con J a u n a tc n l a 1 c ' i o ó r n ra - e H l a d l í a a r i c , x d a o c n to Emilio Compte y don Joa­ de la convocatoris, 11 q 0 u r ín lo R qu ib e e r e a s . t a - Alc C a e ld m ía e 1 t 1 i te e r n i c o s e : l Presidcnte, ilustre honor dc interc!>ar de s c V ñ . o U r . d o s n c c P li e g d n r e o a R u o to n r w iz a C rl a H m p pa f; r u V icepresidenlc, ilus­ fijar cada mes, cou la debid tr a e a :> n C t i e io la r ci d ó o n n , e J l u a d n í a ) y f arsans; Vocales: Jlustres hora dc la sesión ord i' i e n ñ a o ri r a c s d d e o V n . J o E s . é n . .M ." Rlny, don Manuel Sancho Ve­ - Eutcrarse de que en l c a i n r o cu nión y do n c e M leb e r l a ch d o a r p l o 3 r a ixas dc Palau. - Asuntos la Comisión Municip G al e P ne e r r a m le a s n : e n P te r , e s e i l d e e x n c tc e , l en il t u ís s i t m rc o señor don Esteban sefior Alcalde, en relación S co a n la la S s o le m r a ; n i V fe i s c t e a p c r i e o s n ic e l s e nte, ilustre sciior don Luis del se1ïor Secretario inlerino, d e d o C n a r E a m lt; i q V ue o c d a e le J s a : n ! e l r u , stres señores don José Tous, hecbas en la anterior sesión de la Comisión Mu- GACETA Mu NiCIPAL DE B ARCELON A nicipal Permanente, de que si bicn su cargo no es HACIENDA rolítico y lo ostentaba en ,·irtud de acuerdo del Ayuntamieuto Pleno, dada la situación de provisio­ Sl?\DICATCRA nalidad que el mismo tenía, lo pone a disposición de Ja Alcaldía y .a la del Pleno consistorial, manifiesta Cotuparcccr en los recursos contenciosoadminis­ IJile hn teuido a bien accptar el ofrecimiento o dimi­ Lrativos interpuesto por don Aniceto 'Masals Molera si6n , y en su virtud que se encargne accidcnlalmente contra el acuerdo dc Ja Alcaldía en virtud del cual de la ~ecrétaría el funcionario al que reglamentaria-. sc dcniega al recurrenlc la concesión de la oportuna .I. mcnle corresponde, lo que comunica a la Comisión. Iiccncia de apertura dc utt establecimienlo de ultra­ 0 f·:sta acuerda quedar enterada y en lo menester la marines y comestibles en Ja calle de Carders, n. 1, exprcs), y con creación de Ja pla7,.a correspondiente dieulc contra. doña Clolildc Farró Planells, ocupante en e l pró"'imo Prcsupuesto, comttnicandosc tal situa­ aclualmente de la ca..;a-habitación aneja a la Escuela ción <~ I Exemo. Ayunlamiento Pleno; y por lo que (Tnitaria dc Kiiias ~úmcro 14, sita en el piso prin­ respecta a la labor dc don Enrique de Janer como l ipal del inmueblc n." 2n5 de la calle dc la Dipu­ Sccret:uio i11terino de la Corporaeión durantc cloce laci6n, al amparo dc lo que dispone el art. 157 de atios, e l seüor Alcalde manifiesta que la Alcalclía y la vigcnle Ley de Arrcndamientos Urbanos, siguién­ la Comisión Municipal Permanente eslún cnleradas dolo por sus tramites legales, e intercsar del Insti­ con gusto del csfuerzo realizado duranle este largo tulo Municipal d~ la Vivicnda que se conccda pre­ período por el señor Enrique dc Janer, y cree que fcrcncia para la ~djudicación de una dc las vivieudas es dcbida Ja expresión de gracia& por los scrvicios a cargo del mismo a Ja maestra jubilada que hasta presta do~. ahora había ocupado el piso del dcsahudo citado. El dfa 27 de abril dc 1951 se reunió el Excelen­ ilustre ~eñor Teniente de Alcalde don Alfredo de tísiruo Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria, Casanova, el cual sc encuentra ya muy mejorado bajo la presidencia del excelentísimo scuor Alcaid~, después de la operaci6n quirúrgica sufricla, y a pro­ dot} Antonio lVI.a Simarro Puig, y con asistencia de puesta del ilustre scñor don Juan Gil Senís, la satis­ los ilustres ~.efiores 'l'enientes de Alcalde don Juan faeci6n con que se recibe esta noticia. ~1arsaus Peix, don Luis de Caralt y Borrell , don - Enterar:e de un oficio de }a Alcaldía-Presi­ Lorcnzo Carcía-TorneJ Carrós, don Anlonino Seg6u deneia del siguiente tenor: uEo uso dc las atribu­ Gay, don P edro Roma Campí, don Esteban Sala ciones que me confiere el art. 127 de Ja vigente Ley Soler, don Ramón Par Tusquets, don Antonio Ju­ dc Régimen L ocal, vengo en designar las siguientes lia de Capmany, don Emilio Compte Pi, don Juan rcprcsentaciones del Ayuntamiento en orgauismos y Oil Bcnís y don Eugcnio Carballo Morales, y de los Corporaciones : il ustre~. señores Concejalcs don J uan 'l"orra-Balari Instituta Mtwicipnl de la Tl ivienda: Excelentí­ Llavallol, don José T ons Caballé, clon José 1\I.a Blay f.i mo scñor Alcalde. Consejeros : llustres señores Castillo, don Manuel de Dcl:ís, barém dc Vilagaya; don Antonio Juli!~ dc Capmany> don Juan l\Iarsans don ~Iauuel Sancho Vccino, don Francisco Conde­ Peix, don Lorenzo García-Tornel Carrós, don Auto­ tttina~ ~Iascar6 y don Aodrés Valldep:!ras. Juvél. nino Scgóu Gay, don Ram6u Par Tu~quets, don Fueron adoptados los s iguicntes acuerdos: Pcdro Roma Campí, don Emilio Compte Pi y J\probar las aetas dc la sesión ordinaria del clon Manuc} Saucho Vccino. Consejcros técuitos. dia 28 de febrero y dc las extraorclinarias dc los Do11 Luis O . Serrallonga Guasch, don José María días s y 10 de rnarzo siguiente y del día 12 dc abri1 Marlino Arroyo y don Joaquín Ducet Cabanacb. corrien te. Couscjo de Administración del F. C. M etropoli­ - Hacer constar, después de uuas manifestacio­ fauo de Barcelona, S. A. ( TrauS1!ersal): Exceleutí­ ucs del exceleutísimo scñor Alcalde rcferentes a) simo señor _L\Icalde. llustres reñores don LorenzQ CACETA MUNICIPAL .DE BARCELONA Carcía-'l'orncl, don Antonina Segón, don Pedra don Alfredo de Casanova y don Andrl.s Valldeperas. Roma, don Ramón Par, don Juan 1\larsans, don Palro1tato d el Premio Duran y Bas: llustres se­ Emilio Compte, don Juan Gil Senís, don Juan Torra­ ñores don Alfrcdo de C'asanova y don Eugenio Datari y don Andrés Valldeperas. Carballo. Conscjo dc Admiuislracióu de Trawuías dc Bar­ fuula Pro'I.'ÏIIcial dc Turismo: Ilush·e ~.eñor don ccloua, S. 11.: Excelentísimo señor AlcaJde. llu~­ E~teban Sala ~;olcr. trcs scñores don Juan ~rarsans, don Juau Gil Senís, Patrona/o del Musca de .lrqueología: lltu;tres don Antonio Julia de Capmany, don Eugenio Car­ seliorcs don Luis de Carall y don Antouio Julia de ballo y don Cosme Puigmal. Capmany. Comisió1t Superior de Ordenación P1·ovincia/ dc Palronalo dc la Eswela de Allos Eslndios Mer­ Ba.rcclona.: llustre ::eñor don Antouio Julia de Cap­ cau/i/es: llu~.tre señor don Francisco Concleminas. lllany . Patrona/o Doméncclt: llus tre señor don Luis dc Comisión Gestora dc la, Manco?nru.nida.d do llyu,n­ Caral t. lamicutos dc Barcelona, Badalona.:)' Mongol: Ilm;tre ftmla 1\luniciPal dc Ensciía.nza P.rimaria: Ilustrc :;ciior clou AntoJJio Julia de Capmany. sei'íor clon Manuel Sancho Veciuo. }un/a Jlscsora Provincial del Servicio de Carncs, fnnta consulti-va e Tns[>eclora de Es[>ectaculos: Cncros :)' Dcrivados: Ilustre señor don Emilio Ilmtre señor don José 1\I." Blay. Compte Pi. Hoga1· del Prod'!lclor: Ilu~.tre señor don Emilio fc/atura Pro-vinc/al de Defensa Pasi-va: llustre Compte Pi. scñor don Antonina Segón Cay. Comisióu de E-valuación de la Riqu-eza :)' del Re­ Comisió11 Mixta del Scrvicio de Pompas Ftíne­ parlo Municipal: llustres señores don l\lauuel dc brcs: Ilustrcs señores don AHredo cle Casanova y don Delas, barón de Vilagaya ; don Ramón Par y don Pedro Roma. Joaquín Ribera. t:n Vocal propietario de Ja Comi· Couscjo Dirccti-vo de 1(1¡ Feria de Mu.cslras: llus­ si6n dc Ensanche. tre~ señorcs don Alfredo de Casanova y don Juan Coulribución Territorial Rústica y Pewm·ia: llus­ i\ la rsa ns. tre scñor don :Manuel de Delas, barón de VjJagaya. f'atroualo dc San Cugat del l'allés: llustre señor - Aprobar un oficio de la Alcaldia del ~iguiente clou Luis dc Caralt y Borrell. tenor : ((En la se::-.ión cxtraordinaria celebrada por junta del Asilo dc Niiias Desamparadas: Ilustre3 estc Excelcntísimo Ayuntamiento PJeuo el 12 dc !'CJiores don Alfrcdo de CaEauova y don José María .los corricntcs, quedó el mismo euterado de la dimi­ Blny. sión p1·cscnlada por el funcionaria de este Ayuuta­ lnslilulo dc Oricutaci6n Profesiaual: llustre scüor nJieuto don Enrique dc Jauer y Dm:an del cargo de don l\I:umel Sa ncho Vecino. Secretaria interina de la Corporación, que vcnía junta. dc Ad111inistración del Hospital Clínica: desem pcñnnclo, y por tanta, de su cese en el mismo; llustre señor clon Andrés Vallclepcras. a!f,Í como que '!'C encargara acciclentalmente del dc5 · ]nnta dc la Jlccqu ia Candal: I1u!'.trcs Eeñores don cmpciio dc tal plaza el Jefc letraclo de la Secci6a E111ilio Compte, clon Joaquín Ribera y don Jo::;é a quien regla111enlariamente correspondiera. Siendo Tous. · rreci~o adoptar las resoluciones pertinentes y com­ junltt dc la Casct MuniciPal de Aiiscrica·rdia: plementarias a la.l situación de hecho, esta Alca1día llustres scliorcs don Alfrcdo de Casanova y clon licne el honor dc proponer a V. E. la adopcióu de Juau Gil Senís. los siguientes acucrdos: :r.• Que en mérit05 del ]nnla del lfospital del Sagrado Carazó11: llustre acucrdo del Ayuntarniento Plena de 12 de los co­ ~ciior don Lorcnzo Carcía-'I'orne1. rrieutes, y por habcr ccsado don Enrique dc Janer /twla del Liceo Filarmóuico: llustre señor dou y Dur!tn cu el cargo de Secretaria interino de la .\ntonio Julia dc Capma11y. Corporación, se cncargue accideutalme11te de la Se­ Palronalo dc la Biblioteca Anís: llustres scfíores cretaria, en cumplimiento del acuerdo de 30 de di­ don Pedro Roma y don :Manuel Sancho Vecino. ciem bre de T948. clon Luis e. Serrallonga Guasch' Patrona/o Massaua: llustres señorcs don Luis por ser el Jefc lctrado de Secció11 que, a la vez, de Carall, don Anlonio Juia y don José Tous. perlcncce al Cuerpo Nacional de Secretaries de Ad- Patrona/o de la Cause,• Pía de Vilana: llustres sc­ 111 in istraci6n Laca I dc primera ca tegoría y el J efe nores don Alfredo dc Casanova y don Luis de cjercicnle mas autiguo del e:.calafón . 0 t. 2 . Que, en Caral Sl! virtucl, perciba clon Luis e. Serrallonga Cuasch ]unta dc J)rotcccióll a. ~~~ Infancia: llilltre :;.eñor .los habcrcF. y gratificaciones presnpuestarias asigna­ don 1\ lfrcdo dc Casa nova. das a l ~.:ccrcl~•rio dc la Corporación, eutendiénclosc PalrtJIIato clcl lisi/o Dnra11: llustres scñores doJJ que Jnicntras permanezca eu es.ta situacióu admiuis­ Lorcnzo Carcía-'I'ornel y don Juan Marsans. lnlliva dcjar{t dc pcrcibir los corresponclientes a :-;u Palroua.to de Arrepcnlidas: llustre señor do11 carga lilular dc I e fe letrado de la Sección de Abastos Juan Gil Scnfs. y Transportes. 3.• Que, vista el acuerdo cle.l Exce­ Pct11·otwlo de Tnfanlcs H¡térfanos:- llu~·tres scñorcs leutísimo Ayunlamienlo Plena de 19 de dicicmbre CAcETA MuNICIPAL DE ÉARCEr.oNA dc 1949, e l scñor de Janer perciba durante el corrien· tísimo seiior Alcalde, como Presidente del Consejo te año su haber de Jefe letrado de Sección con cargo de Admini,traci6n del Institut(} 11unicipal de In al ca¡. VI, ((Economías de Personah, del vigentc Vivienda, del siguicnte tenor: 11En méritos de lo Prcsupuc:sto, así como la gratificación presupnestaria dispuesto en el art. 8.0 de los Estatutos por los. que dc Vocal dc la Junta de Jefes letrados. 4.0 Que, se ri(tc este organismo, he resuelto designar Conse­ visto igual111cnte el citado acuerdo de 19 de diciem­ jcro delegado del mi~mo al ilustre señor don 1\n­ Lr..- de 1949, por ja Ilm.trc Comisión de Hacienda tonio Juli{• dc Capmauy, Teniente de Alcalde Con­ !\e considere Ja pertinencia de adoptar acuerdo pro­ ~.t:jero cic dicho Ins litnto.» I onicndo al E.xcclcutísimo Ayuntamiento Pleno, en. ~ .u día , la creaci(m eu el Presupuesto para el pró · ximo cjcrcicio dc la consignación corrçspoud_ientc a HACIENDA unà plaza de J efe de Sección, en plantilla dc amor­ t;zación, y co11 cargo a la cu al perc i ba s us haberes TASAS FISCALES el ~eiior de Janer. 5.0 Que se ponga en conoci­ micn to de la Dirección General de Admini~.tración Exaccionar, por rl:gimen de concierto, los den~­ Local la presente situación de hecho en cuanto al chos que por inspección sanitaria gravau las bebidas clesempeño de la Secretaría se refiere, y por tanto, carbónicas y gaseadas, no espirituosas, y en ::u vir­ el cesc de don Enrique de Janer en ei cargo de Se­ tud, y acceclicndo a la petición formulada por los cretario interino de la Corporación. 6.0 Que, como repre~.cntantes legales del Gremio de Bebidas Carbó­ aclaración y complemento del art. 23 del vigente nicas y Jarabes de Barcelona, y vista la aceptación Reglamento de Empleados de este Ayuntamiento, pre:tada por los industriales que Jo constituyen en se sobrczntienda que el orden establecido en el citado r\samblea general, celeLrada el dia 21 de diciembre artkulo, de sustitución de quien desempeñe la Se­ último, a las condiciones generales seña}adas por cretada, !'e rcfierc a lo:. titulares ejercie}ltes de las la Adminislración :Municipal, se conceda a dicho Secciones administrativas de la Corporación. >> Gremio fiscal el concierto señalado, con vigencia para - Aprobar un Decreto de la Alcaldía del si­ dos años, a partir del día r .0 del corrien te ejercicio, g-uicnle tenor : uQue por el Procurador de esta Cor­ y mcdiantc el pago del cupo anual de I.ISo,ooo pe­ poración a quien por turno corresponda, asistido del setas, el primer año, y t.21o,ooo ptas., el s.egundo. Lctrado don Luis Burgués Molins, se comparezca El acucrdo no surtiní efectos legales en tanto el en el juicio declarativa de mayor cuantía iuter­ Gremio contratante no deposite en Arcas Munici­ pucsto por clon l\liguel Ga~.u11 Roca, ante el Juzgaclo palc::., con1o garantía de las obligaciones que le im­ dc Primera Im.taucia Número ro, de los de esta poue e l presente concierto, el importe de la dozava ciudad, en reclamación de ejecución de Jas obras partc del mayor cupo seña1ado, en cualesquiera de dc apcrtura d·c la calle del Brasil, en el tramo com­ la,, formas que autorizan los .preceptos legales vi­ prcndido entre la dc Violante de Hungría y la de gentcs en la materia, y aprobar, a todos )os efectes :1\lad rid, y reclamación de cantidad por presuutos legales, la minuta de acta administrativa, y facultar perj uicios, opou iéndose al mis mo y siguiendo ¿l al excelenlí:imo señor Alcalde para que, en nombre juicio por todos ~.us tramites legales.» y rcpresentacióu del Ayuntamiento, la subscriba con - Enterar~e de un oficio del excelentísimo señor los rer-resentantes del mencio11aQ.o Gremio fiscal, Alcalde, como Pres1dente del Consejo de Adminis­ haciéndose constar en acta un voto de gracias, al tración del Instituto )lunicipal de la Vivienda, de­ ilustre scñor Concejal don Francisco Condeminas, signando los Consejeros Conccjales y los Cons.ejeros como ante1·ior Tenienlc de Alcalde, por sus gestiones técnicos de dicho Instituto, del ~iguiente tenor: en el asunto. ccEn virtud de lo dispuesto en el art. 5. 0 de los F,statutos por Jos. cuales se rige el Instituto ~Iuni­ PRESUPUESTOS cipal de la Vivicnda, esta Presidenc1a somete a Ja comidcrati0n del Excmo. A)~untamiento Pleno la Tener en cuenta, con objeto de subsanar el error convcnicncia dc designar, para formar el Consejo de dc calculo ~ufrido al confeccionar el vigentc Prcs.u­ Administración de dicho Instituto, a los siguicntes pucsto, sobre Jas diferencias de haber que perciben 111 iem bros dc la Corporación y funcionaria~. mun i­ diversos funcionarios,· que en Jas parts. r¡6, 382 c ip a les: Consejeros: Don Anton;o Juliú de Cap­ y 415, en lugar de las cantidades cle 9,400, 7,200 y many, clon Juan l\Iarsans Peix, don Lorenzo García­ 862' so ptns., que ~e consignau en las mismas, debcn Torncl Carrós, clon A.ntonino Segón Gay, don figurar las de ro,Sro, g,ooo y 1,078'rs ptas., resp.ec­ Ru111Ón Par 'fusqu~ts, don Pedro Roma Campí, don liv~nllentc, y que en el ínterin no sean mocli:ficaclas nn1ilio Compte Pi y clon Manuel Sa1tcho Vecino. en d próxi1Ho Presupuesto las partidas ind1cadas, Con~ejeros técnicos: . Don Luis G. Serrallonga a Lasc de Jas correccíone,, antedicbas, se abonen las O ua~.1:h, don Jo s6 l\faría 1\J artino Arroyo y don J oa­ ca ntidades eu mtís, dtrivadas de tales correcciont:!S, quÍt1 Ducel Cnbanach.» con cargo a las econo111ías de las propias partidas - Enterarse tamLién de otro oficio del excelen- clt:l vigenle Presupue:to. GACETA M uN·tCIPAL òE BARcrttoNA - Aprobar la denuncia del concierto que tiene tueron habilitados los op~rtunos créditos en sesiones }a Corporación municipal con el Sindicato Vertical de la Comi86n Municipal Perrnanente dc 6, 14, 20 del Seguro, para la aplicación de la contribución es­ y 28 de junio y 5 dc julio de 1950, y eu cuanto :1 pecial para el sostenimiento y mejora del Servicio 79,987'08 ptas., por acuerdo de la propi a Comisión de Extinción de Incendios, aprobado por el Excc­ de 7 de noviembre próximo. pasado, ratificado por lentísimo Ayuntam iento Pleno eu sesión del 3 de el Ay nntam iento PJeno en se>.jón de ?.7 del mismll diciembre de 1947, por un plazo de cinco años, ;t mes, y ltabiéndose scñalado la oportuna consigna­ partir de 1.0 de enero de 1947, y que termina el ci6n para el pago del resto, que asciende a la sum:t 31 de dicicmbre del corriente año. de s86,424'28 ptas., el oportuno crédito, con carg•J - Proceder, por el Instituto Grafico O)iva de al cap. XVIII del vigente Presupuesto, hoy Re~ml­ Vilanova, a la confecci6n y sumin.istro, en relacióu tas por adicióu de 1950, por el citado importe de con los títulos de l.a Deuda :Municipal, de~tinados 586.424'28 ptas., para con é¡ hacer pago de las a nutrir el Pre~upucsto cxtraordinario de Moder­ obras rcalizadas, por un importe ge 462,843'27 ptas, ni7.aci6n, de los correspondientes a la nucva emisióu y de las en cttrso de realización, que ¡llcanzan a la antorizada por Orden ministerial de 14 de marz0 suma dc 123,58r'or ptas. de 1950, en número de trescientos mil, numerades, - Proceder cou toda urgencia al traslaclo de lo5 y cinco mil, sin numerar, y que la cantidad de mueLies y em·.cres de la sala destinaqa a los perio­ 834 ,ooo ptas., a que asciende el importe de la refe­ clistas a la dependencia contigua al Sal6n de }a5 ~ida confección, se abone con cargo a la part. 2.• Crónicas, y, al prppio ticmpo, se prove.a dc 111uebles, del mencionada Presupuc:;lo. estauterfa~ y demas elementos que sean precisos, para Ja debicla ins,talaci6n en el local que ha de desocuparse del Negociado de Asuntos Generales. SINDICATURA de nueva creaci6n, destinandose a tal fin un cré­ dito de 29,800'38 ptas., con cargo a la part. 528 Comparecer en los recursos conteciosoadministra­ de.l , ·igente. Prcsupnesto ordinario. tivos interpuestos por don José M." Portabella de Sarriera con t ra el acuerdo de la Excelcntísima Co­ misión Municipal Permru1enle, convocando concur~o SERV ICIOS PúBLICOS para In provisi6n de una plaza de Jefe de Secci6a \ del Cncrpo General Administrativo; por don Mjguel _ Aprohar, por habersc decidida acondicionar el ., Voldi Ayarbide y cuatrocicntos sesenta y sictc maes.­ antiguo despacho de la Alcaldía, en lugar del lla­ tros nacionales mas, contra dcuegación lacita, por mado Salón de Prema, para la celebración de las ~;ilencio administrativa, sobre petición formulada por fesiones dc la Excelentísima Cqmisión Munjcipal los mi:;mos de diferencia de indemnizaci6n por casa­ ~ermanente, la adaptaci6n hecb~ del proyccto de l;ahitación, correspondienle al año 1948, y por don refrigcracióu deJ local primeramente destioado a la Federico Culí Verdaguer contra el acuerclo de !a indicada finalidad las características del nucvo local, Excelentísima Comisión Municipal Permauenle, con­ que bacc necesaria una instalación de mayor poten­ vocando concurso para la provísión de una plaza de cia; que ::e eucomiende la realización del aludido Jefe dc Sección del Cuerpo Genera~ Administrativo. proyeclo a Munar y Cuitart, enteudjéndose substi­ - Interponer contra don Juan Lobenstaioer la tuída por esta adjudicaci6n Ja que a dicha sociedad acción prevista en el art. 41 de la Ley Hipotecaria, le fué hecba por acuerdo de la E~celei¡.tísima Comi­ a .fin dc obtener el cesc de la perturbaci6n que, en sión Municipal Pennancnte dc 4 de mayo dc 1948, la posesi6n del solar municipal del viaducto de con la modificación del presupuesto, que se ele.va Vallcarca, n.0 7, existe en la actualidad. a 141,47I'o9 ptas., lo que representa un aumcnto de - Comparecer, oponiéud~.e a la demanda de 36,471'09 ptas. robre el aprobado por dicbo acuerdo, j ui cio de cognición interpuesto por doña Josefina y la reducción a dos meses del pJazo para dejar ter­ :i\Iartfnez Vivancos contra el Exce)entísimo Ayun­ minada la instalación, cuyo plazo s.e contara d,esde tam iento. la fecha de la notificación del presente acuerdo ; y situar en la Jefatura dc la Agrupación de Edificios ::\Iunicipales, con destino a las obras complementa­ OBRAS Pú BLICAS rias de albañilería y cerrajería a su cargo, 15,000 p.esetas, que deberan ser justificadas en la forma OBRAS PúBLICAS reglamentaria, y que el gasto total de 51,471'09 pe­ setas, . se aplique cou cargo a la co11sigoación del Habilitar, habiéndo~c rea}izado en el Parque cap. xr, art. r. 0 , part. 33c, del Presupuesto extra­ Móvil Municipal, por el contratista don Francisco ordinario de :Modernización. Closa Alcgret, obras correspondientes a dislintos - Aprobar el proyecto referente a las obras de presupucslos parciale~, dc importe total 865, 757' 43 refuerzo de la tubería de alimentación de la red pesetas, tle cuya !'.uma, en cunnto a rgg,~46'o6 ptas., de di-,triLución de agua dc :;\[oncada; que la ejecu- ción deJ referido proyecto se contrate por el sistema cario Ajo Carda, don JoEé Blanch Jorba, don Jesús dc concurso público, y que ~1 gasto dc 107,352'6.) Lamarca Laita, don Sebastian :\lontpeó ::'~Iaynar, don pesetas, a que asciende el presupuesto dc las obras Juan Pujol Gil, don José Solé Papiol, don Salvador a rcalizar, se~ aplique con cargo a 1:1 part. r 24 del Rodríguez Pascual, don Claudio S{mchcz 1\fullor, Prcsupue~.to ordinario. don Antonío Valls S31at, don Hilarío Sanchíz Vic­ tor, don Manuell\Iartínez Viízquez, don Joaquín Pu­ jadas Pal1ero1, don Rulino Gómez Vera, don 1\Ia­ nucl Argenso Gamuz, clon Martin Fusteró Hernan­ GOBE~NACióN dez, don Simeón Bermejo Bernal, don Felipe ~far­ tínez Saiz, don Pedro Carda Galindo, don :i\Iariano BENEFICE~CIA Used Reguero, don José Alvarez Rodríguez, don Ramón Satorra Doménech, clon Serafín Sebastian Aprobar los presupucstos re]ativos a las obras de Polo, don José Rodríguez Fidalgo, clon Antonio mcjora y nuevas in!'talaciones en los pabellones des­ Andrés Ballano, don L!tzaro Ortega :Martínez, don tinados a escuela de la Colonia Casa Puig, de la Antonio )J~.tres Aragó, don Antonio ;\Iata Solé, RaLassada, por un importe total de 156,86r'35 pe­ don ::'lfanuel Fariña Casal, don Joaquín Martínez •·etas; los relativos a oLras de mejora y nueva5 ins­ Sevilla, don Juan Boada :i\Iiñana, don Juan Comas lalaciones para la hahilitncióu de los Talleres-escuela Duccastella y don Jesús Fernandez 1\[éndez, quienes . instructores de los expedíente:; 213,454'71 ptas., y, dada la índole dc los referidos admínistrativos in~truídos contra el Oficial segundo trabajos, cuya im¡>rescínditle y urgente nece~-ídad don Guíllermo ~forlans ~Iañas, el bombero don FraJ.l­ ha sído acreditada convcníentemente, rcalízar las c.isco Antequera de Ja Torre y el guardin urbano lllÍl-illlas por contratacíón directe~ con cargo al ca­ don Antonio García Souto, de que sc }es destítuya pítnlo VIIl, art. 3.0 , part. 2 r, del Presupucsto extra­ de los expresados cargos, con pf!rdída dc todos los on! i nario de 1\J odern ización. derecho!., f:alvo los dc:: cankter pasívo que puclieran ., corresponderles . PF.RSONAL GUARDIA URBANA ' & licitar del 1\Tinisterio de Ja Gobernación la Declarar, teniendo en cuenta que qucdó desiert~ reapertura del expcdiente de depuración de don An­ el concurso convocado para la adquisición de n0\1e­ tonio Otacb Pol, a fin de revisar eJ fallo de de5ti­ cíentos pGres de botas cnterizas, con destino a los tución que en su día recayó. índividuos del Cuerpo de la Guardía Urbana, sin - Nombrar, en méritos de concurso-oposició.n, efecto el mismo ; vista la urgente necesidad de faci­ nuxi liar de Dibujo de la Escuela de Labores y Oficios litar calzado a los. citados individuos, encargar :1 dc la Mujer «Lnisa Cura11, a doña Joaquína Costa Calzaclos Giralt el suministro de los novecientos Pujol, quien percib;r{t el h·aber anual dc 12,375 pe­ pare~. • al precio unitario de 175 ptas. el par, y que r.ctas; conservador del 1\luseo Etnológico y Colonial, el importe de dicho sumiuistro, que asciende a a don Augusto Panyclla Gómez, quien pcrcibira el 157,500 ptas., se aplique a Ja part. 77 del Presu­ hal;cr anual de r2,2,:;o ptas. ; profesor de Tecno1o­ puesto ordinario. gía textil de las Escuclas Complementarías de Ofi­ cios, a don Joaquín l\fanció Gaurún, quien percíbira el haber anual dc 6,375 ptas., y para ocupar una ENSERANZAS f)lazu vacante de profcsor de Dibujo Artístíco de las Ef.cnelas Complementarias de Oficios, a don Habilitar, siendo insuficientes las consignaciones Joa,¡uín Jiméuez Sola, con el haber anual de 6,375 que figurau en el vigente Presupuesto para atender peseta s. a los scrvicios de limpieza de las Escuelas Nacio­ · - Nombrar, en m(rítos de concurso-oposiciónJ uale::. y :Municipales, así como a los del Instituto ,guardia:; del Cuerpo de Guarclaparque 3 rlon José 1\L" Municipal de Ciencías Natura}es, respectivamente, G uítart Cala me, don Tenríque Adam Luis, don Ma­ los crédítos de 22,784 y 4.412 ptas., para su. inver­ nuel Benedicta P3ronclla, clon A11tonio Illa Pla, don sión durrulte el segundo trimestre del año en curso, Juan Roca Perón, don Jaime Alfonso Barceló, y cntretanto, hal::ilitar los créditos correspondientes don Alfonso López Carda, don Enrique Aparíc:o ::-in exceder de las consignaciones que actualment.:! Oarcía, don Enrique Tora Fornas, don Victoriano figurau en las parts. 40~ y 484i del vigente Presu­ Calle 1\!ontalvo, don José Ruiz Latorrc, don ~fa- pucslo, para que pueda líbrac las cantidades nece- G A e E T A M u N r e r P A t o E B A R e E r, o N A sarias, rebasando en é~ta las cuartas parles trimes­ PRO POSICIONES trales. - C ubrir la!'; tres vacanlcs de profesor dc Ense­ Fueron aprobaclas las proposlè!Ones siguicntes: iinnza primaria dc Ja categoría 13, doladas con el Del excelentísimo señor Alcalde, don Antonio M.• hnLer anual dt.! 13,875 ptas., que figurau en el Pre­ Simarro Puig, intere5ando que por el Excelentísimo ~upuesto de Castos vigente, ¡)art. 412, por corrida. Ayuntamiento !'.e destine a ser colocado, en lugar dc escalas con Jo,, tres profcsorcs que ocupan los tres prccminente que se designe, en el Palacio de Pedral­ Jll it11ero::, 11úmcros de la catcgoría A en e l Escalafón bes, un bnsto de S. E. el Jcfc del Estado, Genera­ del Personal J.\Iunicípal, y que corr.espondcn a doña lísimo Franco, pnra perpetuar así el recucrdo de las Josefa Carrig6 Dansa, doña Berta Rakosnick Dujau g-ratas estancia~ que el Caudillo bace en esta ciudad, y doña Fraucisca "Miret Azcué; para dotar las tres autoriz{Uldosc al ilustre sei'ior Teruente de Alcalde vacantes de profe>pres de la categoría A, dotadas dclegado de l'atrimonio y Compn.1s para proponer, con el habcr anual de 12,375 ptas. , y COJ1signadas previos los a:.csoramientos q ne estime pertinentes, en Ja part. 412, producidas por esta corrida de es­ sn adquísicï6n y la cantidad necesaria para ello, calas, convocar concurso-oposicíón libre, y que las fij:lndose, en su día, la consignación aplicable por profesoras doña Josefa Garrigó Dam-a y doiia Berta c.l Interventor municipal. Rakosnick Duj{Jn dejeu de percibir, en virtud de - De~ iluslrc señor Teniente de Alcalde dele­ este asce1Jso, In diferencia dc haber de 862' so ptas. gada de Urbanización y Ensanche, clon Antonío annales cada w1a, que, como préfcsoras procedentes Julia de Capmany, interesanclo que se modifique de las Escucla~ Nacionales dc Sarria, lenfan consig­ el art. 8.0 de los, Estatutos del Instituta Municipal nadas en la part. 426 del vigente Presupuesto. de la Vivienda, el cual quedara redactada en Ja si­ giente fom1a : ((EJ :Ex.cmo. f:,r . Alcalde, P res1dente del Instituto ABASTOS Y TRANSPORTES .Municipal dc la V ívienda, designara, por Decreto, ni 'I'enieute dc Alcalde Consejero del Instituta que TRA KSPORTES deLa desempeñar el cargo de Consejero delegado, quicn tendra, de un modo pennanente, las facultades Ap rob ar, como obrns co111plementarias e indis­ que fije el propio Consejo, sin perjuicio dc las del e­ pensables ¡1ara la iniciación de Ja urbanización de la gaciones temporale s o especia les que puedan con­ plaza de las G lorias y la a ven ida de la l\Icridiana, ferírscJe.,, técnicamente el proyecto de alcantarillado de la zona El parrafo terccro del art. 5.0 quedara redactado de 1a Estación del Norte, redactada por la Agru­ en Ja síguienle forma : pnción de Vialídad, cuyo 11resupuesto tota} as­ ccSera Secretario del Consejo, con voz pero sin cicnde a 7-43:¡,8oo ptas., de la que se han inclttíclo voto, un funciona rio municipal, designaclo por el 3·734,562'35 ptas. en el proyecto de rcvisión c~e i lu::;tre señor Tcniente dc Alcalde Consejero de}e­ precios del plan tle enlaces ferroviarios, por lo que gado. >> corresponde al>onarse por el Ayuntamiento, como Seran suprimiclas del art. 6.0 de los citades Es­ consecuencia dc la mayor amplitud dada a este tatutos las paJabras ((el nombramicnto y scparación olcantarillado, la cantidad dc 3.6g8,237 '6s ptas. ; del Consejero dclegadoll, quedando redacta do de la para hacer efectiva el importe de la participación siguiente forma: municipa} en dichas obras, aprobar un crédito d~ uArt. 6.° Correspoudcra al Consejo de Adminis­ 3.6g8,237'65 ptas., con cargo al cap. xr, art. 4.6 , tración la adopción de cuan tas disposiciones. sean part. 43, del Presupuesto extraordiuario dc Moder­ prccisas para el cumplim iento de }os fines del Ins­ nizacióll, y por constituir las ex;presadas obras una iituto y demas acuerdos del Ayuntamiento Plena, s imple ampliaci6n y mocli·ficación de las que actual­ que ~.e refierau a las matcrias objeto del pre~ente mente se est{u1 ejecutaudo por Ja empresa adjudi­ Reglamento; el nombramiento del Gerente, así como cataria de las •)brns de prolongací6n del ferrocarril del restante personal administrativa, técnico y su­ i\ f ctropolitano Trans,rersal y dc supresión de pas os baltemo indispensable para el desarrollo de las acti­ a nivel en Ja nvenida dc la Meridiana, y ser cle vidacles prevh;tas en este Reglamento ; la aprobacíón rcconocida urgcucia su eiecución, :;e declaren d ichas del proyecto dc los presupuestos anualcs de ingresos obrus exceptuadas de los tramites de subasla y con­ y gast~. del Instituta Municipal de la Vivienda; la cur!'ïo, cncarg!111dosc dircctamcnte su ejccución a Ma­ n¡,roLación y adjudicación de los proyectos y presu­ terial y Obras, S. A., adjudicataria de las obras el~ puestos de las obras necesarias para la rea.lización de supresión de pasos a niv~l dc la Compafifu del Nortc sus fines, den lro· de los prc~.npuestos generales del y de las de prolongaci6n del Metropolitano Trans­ Jns.ti tuto; 1ü fisca lización it11nediata de la gcstión versal, con la condición dc que rija para cstas obras del Coosejcro delega do, y, en general, cuan tas fa­ cle alcantarillado la baja dc suba~ta ohtcnida en cultades, no sicndo ¡,rivativus del Ayuntamiento Ja:; ohras de prolongación del ?IIetropolitano Trau. Plcno, t:ste h: hubiere dclcgaclo, así co111o la pro­ YCrsal. p ucsta de los nc'nerclos que Hqttl:l cleba adoptar. GACETA M UNI CI P AL DE BARCELONA El Consejo de Administración se reunira siempre cJCIO en ordcn a la indicada operación de créditou. que lo estime conveniente su Pre~;dente, o a pro­ - DeJ iluslre señor Teniente de Alcalde dele­ puesta del Consejero delegado.1> gada de Obras Públicas , don Antonino Segón Gay, - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ interesando que, a fio de hacer posible la habitabi· gada de Urbanizaci6n y Ensanche, don Antonio lidad del grupo de viviendas proyectadas en los JuWí de Capmany, intercsando que, ratificando lo tcrrenos de la montaña de Montjuich, en la zona acordado por Ja Excelentísima Comisión l\Iunicipal del camino del Polvorín, que ejecutara el Instituto Permauente en sesión del día 25 de los corrientes, Municipal de Ja Vivienda, se proceda con la maxima a ñn de lograr la inmediata urbanización de los urgencia, por las Agrupaciones de Vialiclad y de tcrrenos del baluarte de la Barceloneta, cedidos por Servicios Industriales, a la redacción de los corres­ 1 el Ramo de Guerra al Excelentísimo Ayuntamiento, pondienlcs proyectos de urbanización de la indicada y de q ;lc puedan derribarse la~. barra cas emplazaclas zona, así como de la instalación en eUa de los indi:l· en talcs terrenos, tras}adando a sus ocupa11tes a otros pcusables servicios de agua y eleclTicidad, prescnr locales o viviendas, se apruebeu las bases y pres.u­ t€mc1olos para su aprobación a la p~óxima Comisión puesto para sncar a concurso la construcción de cien 1\Iunicipal Permanente, y que, tan proilto sea cono­ vivicndas ultraeconómicas, compuestas de eutrada­ cido el importe de los indicados proyectos, se pro­ comedor con banco de cocina, para dos bornilJos y ceda, por la ilustre Tenencia de Alcaldia Delegada una fregadera, dos dormitorios y un patio posterior de Hacienda, al señalanúento de la consignacióu con un water y ducha y un lavadero cubierto, cons­ aplicable para el gasto, representada por la tota~idad truyéndose, adctmís, soportes en el comedor para de los presupuestos comprendidos en los proyectos habilitar dos literas; montante dicho presupuesto n que se ha becho rcferencia en el extremo anterior. 3,ooo,ooo de pesetas, a razón del tipo o precio por - De Jos ilustres señores Tenientes de Alcalde unidad de 30,000 ptas.; que, atendida la urgencin delegados de Gobernación y de Transportes, don de desocupar los expresados terrenos de la Barce· Juan :i\Iarsans Peix y don Juau Gil Senís, intere­ Joneta, para su destino a jardín y consiguiente sa­ sando que el Cuerpo de Guardacocbes quede adscrito ncamiento del foco de infección que representau las a la Teuencia de Alcaldía Delegada de Gobernación. barracas a!H existentes., y al amparo de lo dispuesto encargandose a la Jefatura de la Guardia Urbana la en el art. 3 II' letra e, de la vi gen te Ley de Régimen orgaoizaci6n del mis.mo, y correspondiendo el controJ Local, se ejecuten dichas obras mediante concurso, y admioistraci6n de todos su.s servicios al Negociado anunciado en dos periódicos de la prensa local, fa­ Administrativa de la Guardia Urbana. cult{mdose al Teniente de Alcalde ponente de Urba­ - Del ilustre señor Teniente de"Alcalde delegado nizad6n y Ensanche para que pueda proceder a sn de Patrimonio y Compras, doti Eugenio Carballo ¡ adj udicaci6n a favor de Ja persona o entidad que Morales, interesanclo que se ratifique el acuerdo de rcúna mayores condicio•nes y garantim; de solvencia Ja Excelentísima Comi~ión :Municipal Pennancnte técnica y econ6mica en beneficio del interés muni­ de fecha 18 del corriente mes de abriL del tenor cipal; que las cien viviendas ultrabaratas objeto de literal siguiente: ccQue por el procurador de los 'l'ri­ I concurso, sean emplazadas en la parte de la finca bunales y letrado que se designe por la Alcaldía, se señalada por el Servicio Ttb1ico Municipal, que comparezca en el suma1io que se instruye en el Juz­ fué adquirida por el Excelentísimo Ayuntamie1Jto gado de Primera Instancia e Instrucción de Bribue­ en 21 de noviembre próx:imo pasado, en la montaiia ga, con motivo del accidente sufrido el día 12 de de Montjuich, lugar conocido por <~EJ Polvorín u, marzo 6ltimo, entre el coche de propiedad munici­ con destino, en parte de ella, a la construcción dc pal, marca ccAlfa-Romeo», matrícula B-80244, y una un bloque de viviendas-albergue para la represión camioneta de la Compañía Telef6nica Nacional, del del barraquismo en esta ciudad, y que se modifiqt·e que rcsultaron con lesiones graves el excelentísimo el extremo quinto del expresado acuerdo de la Excc­ señor Alcalde de esta Corporación y el chófer mu­ lentísima Comisión Municipal Permanente, en el nicipal don Enrique Cepero Fulgencio, y con graves sentido de que «el importe presupuestado de dichas daños también el coche de propiedad municipal.>> obras se haga efectivo con cargo a la part. 353 del - Del ilnstre señor Teniente de Alcalde dele­ Presupuesto ordinario vigentc, por venir afecta dicha gada de Patrimonio y Compras, don Eugenio Car­ partida aJ posible desarrollo del plan municipal para ballo Morales, interesando que se ratifique el acuerdo la construcción de vivienclas económicas, y toda ve?. de la Excelentfsima Comisión Municipal Pennanentc que el Prcsupuesto extraordinario incoado a tal .fiu de ~echa r8 del que cursa, del tenor literal siguientc : se halla eú curso de tramitacióu, debiendo trans­ !!Que por el procurador que por turno correspotlda, currir un período de tiempo considerable hasta .su asistldo del letrado que designe la Alcaldía, se Ü1- definitiva aprobaci6n por la superioridad, cuyas cir­ tcrponga por esta Corporación recurso contencioso­ cunstoncias permiten disponer la inverr:.i6n de la adminlstrativo contra el acuerdo del ilustrísimo señor cantidad expresada, quedamlo eu dicba partida el Delegado de Hacienda de 28 de febrero del corriente remauente suficiente para cubrfr las obligaciones año, por virtud del cual se deniegan las modi:ficacio­ que pudierpn cQntraer:;e gqr~nN c;!l çqrri~nte ejer, Jl~l! lll~rqqucidas ~ll }a Ord~gaqz? ~scal n.0 46, regu· GACETA MUNICIPAL DE BAR CELONA !adora dc la contribución de consnmos de lujo, apro­ ,la carretera de San Cugat hàsta la calle de Navata, bada para el vigente ejercicio, y se declara que y se descstim6 la oposición fonnulada en el período queden las mismas sin efecto, disponiéndose continúc de infonnación pública por dicha Sociedad rc­ en vigencia Ja Ordenanza que regía hasta la fecha, currenle.» con cxcepción del contenido del apartado D del ar­ - Del iluslre señor Teniente de Alcalde dele­ tículo 3.0 , en cuanto hace referenda a la obligación gado de F"atrimonio y Compras, don Eugenio Car­ de contribuir que se impone a las consumicioues ballo ~Ioralcs, intercsa11do que se ratifique el acuerdo que registren las <> POlida, asistido de letrad~ consistorial, se compa­ - Del ilustrc señor Teniente de Alcalde delegach rczca en el sumario 11.0 gr, de rgsr, que se instruye dc Patrimonio y Compras, clon Eugenio Carballo por el Juzgaclo de Instrucción Número 2, por hurto Mloralcs, intcrcsando que se ratifique el acuerdo de de 250 Kg. de meta)es en el Cementerio del Sud­ la Excclentísima Comisión Municipal Penmmente oeste, contra el empleaclo municipal, autor de dichas clc fecha r8 del corriente mes de abril, del tenor sustraccioncs, clon José S€mchez Díaz y otro, siguién­ literal siguiente: ccQue por el procurador de esta dolo por sus tramites legalcs de rigor.1> Corporación mnnicipal que por turno corresponda, - Del ilustre señor Tcniente de Alcalde delc­ asistido del letrado don Luis Burgues Molins, sc gado de Patrimonio y Compras., don Eugenio Car­ comparezca en el recurso contenciosoadministrativo ballo :\Im·alcs, intercsando que se ratifique el acuerdo interpueslo por la Compañía Barcelonesa de Elec­ dc la Excelcntísima Comisión :Municipal Perma­ triciclad, S. A., contra la resolución de la Delegación nente, dc fecha r8 del corriente mes de abril, del dc Hacicnda de fecha 17 de febrero.de rgso, desesti­ tenor literal siguicnte : ICQue por el Procurador de matoria de la reclamación que esta sociedad formu16 esta Corporación municipal que por turno corres­ contra las Órdenanzas n.• I y 3 de los Recargos ponda, asistido del Letrado don Luis Burgues Mo­ exlraordinarios de cste Excelentísimo Ayuntamiento, lins, se comparezca en el recurso contenciosoadmi­ anejas al Presupuesto del año 1950, siguiéndolo por nistrativo intcrpuesto por la Compañía General de todos sus tramites lega]es.» Agua s de Barcelona, S. A., contra la denegación - Del ilustre señor .Teuiente de Alcalde delegado tacita de las peticiones formuladas por dicha entidad dc Palrimonio y Compras, don Eugenl.o Carballo a este Excclentísimo Ayuntamiento, eu méritos cleJ Mlorales, intcresando que se ratifique el acuerdo de expediente incoado con motivo del proyecto de mo­ ' la Excclentísima Comisi6n Mtmicipal Permanente dificación dc alineaciones de la zona de la avenida dc fecha 18 del corriente mes de abril, deJ tenor de Icaria1 afectada por el emplazamiento-de la es­ literal si¡:;njente : uQue por el procurador de esta taci6n dcpnradora clc las aguas residnales del ( Corporación municipal que por turno corresponda, Bogalcll.» asistido del letrado don Luis Burgues Molins, se ·- Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ comparezca en el recurso contenciosoadministrativo gado dc Patrimonio y Compras, interesa11do que se interpuesto por la Compañía de Flúido Eléctrico, ratifique cJ acuerdo de la Excelentfsima Comisión Socieclad anónima, contra la resolución de Ja Dele­ Pcrmanente, de fecha r8 del corriente mes de abril, gación de Hacicnda de fecha r¡ de febrero de 1950, del tenor literal siguientc : ccQue por el Procurador deseslimatoria de la reclamación que esta sociedad de esta Corporación municipal que por turno corres­ fonnuló contra las Ordenanzas n.• I y 3 de los re­ ponda, asistido del Letrado don Luis Burgues Mo­ cargos cxtraordlnarios de este Excelentísimo Ayun lins, se comparczca en .el recurso conteciosoadminis­ tamiento, anejas al Presupuesto del año 1950, si­ lrativo interpuesto por doña Carmen Pascual Góme~ guiéndolo por todos sus tramites }egales.l> contra la resolución de la Tenencia de Alca}día - Del ilustre señor Tenieute de Alcalde dele­ Delegada dc Abastos, con fecha r6 de septiembre gado dc Patrimonio y Compras, don Eugenio Car­ último, en virtud del cuat se deni.ega al recurrente ballo Morales, interesando que se ratifique el acuerdo el pcnniso solicitado para apertnra de un estable­ dc la Excclentísima Comisi6n Municipal Perma­ cimicnto de pescado fresco en el paseo de :Maragall, ncntc del tenor }iteral siguiente : aQue por el Pro­ 0 11. 188, por no concurrir en · él las distancias ltúni­ curador de esta Corporaci6n municipal que por turno mas COI11J}lcmentarias al similar sito en el paseo de corrcsponcla, flsisticlo del Letrado don Lws Burgucs Marag::~ll n .0 2 rr y al 1VIercado del Guinardó, que Molins, sc compar,ezca en el recurso: contencioso­ pr,cccpl(ln el n. 0 2 del anexo u. o ro, disposici6n tran­ administrativo inteq)ucsto por la Sociedad General sitoria n. 0 3, dc las Orclenanzas Municipales vi­ de Aguas dc Barcelona contra el acuerdo del Exce­ gcnlcS.ll lenlfsimo Ayuntarniento Pleno de 9 de octubre - Del ilnstrc señor 'reniente dt Alcalde de1e­ dc 194 ¡, por el que se aprobó el proyecto de cam­ gaclo dc Patrilllonio y Compras, interesando que sc bio çlc rasa11tcs çle 1~ call~ çl~ Gutt~mwg, desde ri\üfiquç çl acuerclq d~ la Exc¡;;lçnVsi11~a Çomi:;i6u GACETA MUNlCll'AL DE BARC ELON A niunicipaJ Permanente, de fecba I8 del corriente gado dc Patrimonio y Compras, interesando que se mes de abril, del tenor literal s;guie11te: ccQue por ratifique el acuerdo dc la Excelentísima Comisión el Procurador de esta Corporac1ón municipal que :Municipal Permanente, de fecha 18 del corriente por turno corresponda, asistido del Letrado don Luis mes de abril, del tenor literal siguiente: HQue por Burguus Molins, se com parczca en el recurso con­ el Procurador de esta Corporación municipaJ que tenciosoadministrativo intcrpuesto por clon Teodoro por turno corresponda, asistido del Letrado don Luis Bubé Recasens, doña María Bubé Rcxach y clou Burgucs Molins, se comparezca eu el rccnrso con­ Antonio Subietas Bové contra el acuerdo de la Exce­ tenciosoadministrativo interpuesto por don Manuel lentísima Comisión Municipal Permanente de 29 de Condominas Gelabert contra. la resolución de la T.-!­ • marzo de 1950, por Ja cuaJ se desestima la solicitud nencia de Alcaldía Delegada de Abastos, con fecha '( formulada por los intcresaclo:; de traspaso de la li­ 21 dc junio últímo, en virtud de la cuaJ se deniega ccncia de la carnicería cahallar sita en la calle Me­ al recurrcnte el permiso solicitado para apertura diana de San Fedro, n.0 47, de esta ciudad, e:xi:en• de un establecimiento de pescado frcsco en la 0 dida a tlotnbre de Subietus y Bubé, a favor dc calle de Mahón, n. 20, por no concurrir en él las doiia 1\Iaría Bubé Rexach, siguiéndolo por todos sus distancias reglamentarias al l\Iercado de San Ger­ tramites legales. vasio que preceptúa el n.u 2 de las Ordcnanzas Mu­ - Del ilustre señor Teniente de Alcalde deJe- nkipales vigentes.>> El día 18 de mayo dc 1951 se reunió el Excelen- HACIENDA tísimo Ayuntamiento Pleno en sesión exb"aordinaria, do: Aprobar el bajo Ja presidencia del excelentísimo señor Alcalde Fué adoptado el s iguicntc acuer Presupues to extraordinario compuesto de Memoria, don 1\ntonio l\1." Simarro Puig, y con asistencia de prcsupuesto de gastos e iugresos y bases de ejecu­ los ilustres señores Tenientes de Alcalde don AI- ción, destinado a la realización del plan de construc­ fredo de Casanova Fcrn{codez, don Juan Marsans cióu de viviendas económicas, estudiado y propuesto Peix, don Luis de Caralt y BorrellJ don Loreuzo por el Instituto Municipal de la Vivienda y apro­ 1 García-Tornel Carrós, don Antonino Segón Gay, don bado por el Ayuntamiento Pleno en sesión de 25 de mayo de 1950, por un importe nivelado de pe­ Pedro Roma Campí, don Ramón Par Tusquets, ~on setas 162-467 ,955'16; exponer al público el Pre­ Antonio Jul:iii de Capmany, don Emilio Compte Pi, supuesto aprobado y sus anexos, durante quince don Juan Gil Senís, don Engeuio Carba11o Mora.les clías habites, y antoriznr a la Comisión Municipal y don Juan 'I'orra-Balari Llavallol; y de los ilustres Permanentc para que, lranscurrido el período de señores Concejales don nielchor Baixas de Palau, reclamaciones, pueda informar las que se hayan e Puigmal Vidal, prescntado durante el mismo, para su elevación, jun­ don José Tous Caballé, don Cosm tamente con el expediente del Presupuesto y los do­ don José :María Blay Castillo, don Manuel de Delas cumen tos re1acionados con 1:1 operación de crédito y dc Jaumar, barón dc Vilaguy:.í, don Manuel Sancho a realizar, al Delegado dc Hacienda para que, con Vecino, don Francisco Concleminas Mascaró y don su informe, lo someta a Ja clecisión del Ministro .de André!l Valldeperas Juvé. Hacicnda. E l clía 18 de mayo dc rg5 r celebró scsión ordi­ lllay Castillo, don :Manuel de Delas y de Jaumar, nariu el E:x:cmo. Ayunta111iento Pleno, bajo Ja pre­ barón de Vilagaya, clon Manuel Sancho Vecino, sidencia del Excmo. Sr. Alcalde, don José M." Si­ don Francisco Condeminus Mascaró y don Andrés marro Puig, y con asistencia de los ilustres ~eüores Vall, Transportes i sin la pertinente autorización. n.0 , ilustre seüor don Eugenio Carballo Moralcs, - Interponer las oportunas acciones de desahu­ Patrimonio y Compras i 12.0 , ilustre señor don Juan cio contra Cardona y Salau, S. L., arrendataria de la Torra-Balari Llavallol, Asuntos Generales. Dése ticnda primera de la casa n." 2 de la calle de Beatas, cuenla al Excmo. Ayuntamiento Pleno en la pri­ propiedad dc la Corporación Municipal, al amparo mera sesi6n que celebre, en cumplimiento del art. 127 dcln.0 3 del art. 149 de la vigente Ley de Arrenda­ dc la Lcy de Régi men Localn. micntos Urbanes, y rcsolutoría del contrato dc I - Enterarse de un oficio del excelentísimo señor arricmdo snbscrita por la C'orporaci6n y clon Enriqtte don Joaquín Buxó, del siguiente tenor: ((En mi ca­ Verdaguer Amat, del solar de la calle de la Aurora, ~ lidAd de Conccjal de ese Ayuntamiento que V. E. n. 0 24, por vcncimieuto del término contractual. tAn dignamente preside, cúmpleme manifestarle que, dcbido a las obligaciones inherentes a la Presideocia de la Diputación Provincial, no me sení posible en PRESUPUESTOS algunos casos asistir como sería mi deseo a las se­ siones del Plcno :Municipal, rogandole que por ello Comparecer como coadyuvante de la Admiltis­ excuse mi ausencia. Lo que comunico a V. E. para lración en el recurso contenciosoadminístrativo in­ su personal conocimiento y efectos administratives terpucsto ante el Tribunal provincial de dicha juris­ pertinentesu. dicción por la Camara Oficial de la Propiedad - Entcrarsc de un oficio de la Alcaldía, conce­ Urbana dc Barcelona, contra la resolución del Dele­ bido en los siguientes térmiuos: «Esta Alcaldía tiene gado de Hacienda, c¡uc aprobó la Ordenanza fiscal el honor de poner en conocimiento de V. E. que, e.n reguladora de las contribuciones cspeciales por la uso dc Ja facultad que le concede el art. 300 de la cjecuci6n dc las obras, instalaciones y servicios in­ Lcy de Régimen T.-ocal, ha teuido a bien acceder a clnídos en el Presupuesto extraorclinario dc Modcr­ la petici6n del ilustre sefior Concejal don Epifanio nizaci6n y Exten::;ión dc Barcelona, formado por t~inçfa. de ~çloptar para tal çonstrucçióp el tipo de viviendas· GACETA MuNIClPAL DE ÈARcittofH 6s3 albergue en bloques de tres plantas, con cualro vi­ bado en 22 de noviembre dei pasado año y 28 de viendas por planta, w1os, y otros, en bloques de tres febrero del año en curso, dejando sin cfeclo, en con­ planlas con cuatro viviendas la::> dos plantas superio­ secuencia, ¡a subasta anunciada para su realizaci6n; res, y tres viviendas y una tienda, la planta inferior. habida cuenta de que la:> obras comprendidas en el Todas las viviendas constan de entrada-cocina-come­ proyecto aprobado son nccesarias para la utilización dor, tres dormitorios, lavadero y aseo con ducha, de los accesos al Fèrrocarril 1\íetropolitano Trans­ cocina con fregadera y hornillos, servicio de agua y versal, construfdos en la plaza de las Glorias, y qui! electricidad y un sistema de escalera de acceso a las el día ro de junio próximo deben inaugurarse, se plantas superiores, ml.'l::ta interior y exterior, imper­ declaren exceph1adas de los tnímites de subasta y meabiliz!mdose las fachadas con pintura especial para concurso para su adjudicación, por ser de reconocid:t •f proteger los muros de la humedad exterior y pin­ urgencia, facultaodose a la Delegación de Urbaniza· t{mdosc interionnentc las viviendas a la cal, tecbos y ci6n y llnsanche para que concierte, mediante con­ paredes, y la carpintcría a dos manos al aceite. curso privado, la ejecucióu del indicada proyecto ; el importe de I.139.407'2o ptas. a que asciende el presupuesto, se aplicara con cargo a la part. 36 del OBRAS PúBLICAS Presupuesto de Ensanchc, boy Resultas, y siendo el motivo de la declaración de exenci6n de subasta y URBANIZACION concurso de las obras comprendidas en el proyecto el de que el contratista àdjudicatario de las mismas Aprobar, como complc111 ento de la::; olJras apro­ debcra dejarlas terminadas por todo el d{a 8 dc junio badas y en curso de ejccución en el recinto de la del año en curso, adicionar el art. ro2 del p liego de Feria Oficial e Internacional de 1\Iuestras, y a fin de condiciones del proyecto, con el siguiente apartada: que pueda procedersc a la debida reparación de los «El contratista viene obligada a dejar completamen­ Palacios de Arte Textil, Proyecciones, Comunicacio­ te tcrminadas las obras comprendidas en el proyecto ncs y Victoria Eugenia, el wesupuesto, montantc en por todo el clía 8 de junio del corriente año, pudiendo IOg,g81'50 ptas., relativas a las obras dc pavimen­ la Alcaldía imponerle una multa de ro,ooo ptas. por tación, repaso de cubiertas t1e uralita y otros trabaj os cnda día que transcurra c1espués de dicha fccha hasta para habilitaci6n de los expresados palacios, y a fin la terminación completi\ de las obrasH. de que pueda procederse a la substituci6n de las vigas de madera por otras de cemento armado en el Palacio Central del Purque :Municipal de Mont­ GOBERNACION juicb, el presupuesto dc 123,120 ptas., y dada la PERSONAL urgcncia en la realizacíón de dichas obras, ante la proximídacl de la fecha de celcbración del certamen Supri mir el último púrra(o del art. 85 del vigente fijado para el día ro dc junio próximo, autorizar al Reglamento genera1 de Empleados, unificandose para Tenicnte de Alcalde ponentc de Urbanización y En­ todos los funcionarios el dcrccho a percibir, a medida sanchc para que pueda proceder a la adjudicación que vayan venciendo y a partir del día r.0 de cnero de las mismas mediantc concurso, con cargo a la de 1951, los aumentos graduales a raz6n de la octava part. 531 del Presupues lo ordinario. parte del mayor haber pcrcibido durante dos años, - Aprobar los proyectos relativos a rasantes. de en atención a que, sobre no representar una gran la zona ·limitada por la a vcnida del Gencralfsimo carga para el erario mui1icipal, constitui r{, una me­ Franco, calles de Loreto, Trave"sera de Las Corts y jora muy justificable para los funcionaries de cate­ Gran vía de Carlos III; de la zona comprendida goría humilde y estableccrse igualdad de dcrechos entre las calles de Industria, Navas de Tolosa, Juan enlre todos 1os funcionar}os, basado en un principio de Garay y Paseo de ~{aragall, y alineacioncs y ra­ de justícia social. santes de las fincas < de cargas o grav{unenes ins­ todos conceptes, a satis(acer pór Ía Compañía de crites o anotades en el Registro de la Propieclad, se Segures Omnia, en su calidad de asegm·adora de la pase el exped icnle al Notaria que se designe por caoúoneta propi.edad cle la CompaíHa 1'elcf6nica Na­ turno oficial, para la redacción de la oportuna mi­ cional, la cantidad de gs,coo ptas., que serú ingre­ nuta de escrilura, o se formule por el indicada Ne­ sada en Arcas 1Iunicipales; que una vez huya sido gociada la pertinenle acta administrativa para la efectuada tal pago al contada por la Comp:~ñíu y firma de uno u otro instrwneuto el dia que para ello consiguiente ingreso en Arcas liiunicJpalcs de la in­ señale la Alcaldía. dicada suma de gs,ooo ptas., se desista por c~te - Del ilustre scfior Teniente de Alcalde clelc­ E::rcmo. Ayuntamiento de cuantas acciones le com­ . gado de Urbanizaci6n y Ensanche, don Antonio petau, tanta en el terrena civil como en el t:ri·uinal • Jtilia de Capmany, iuteresando que, ratificando en y derivados del accidente de referencia, ·en relación ! lo menester el acucrdo dc la Excma. Comisión Mu­ al cual se instruyc el corrcspondiente sumat io c.n c1 nicipal PermancJltc del día r6 de los corrientes, sc Juzgado de Primera Instancia de Sigücnza, e en apruebe el proycclo dc camino de acceso e iniciación cualquier otro que pueda conocer del mismo nsunto de la urbanización para la construcción de uu grupo comuníquese, asilllismo, cste acuerdo a la Compañfa de viviendas albergue en la falda oeste de !\1ontjuich, de Seguros Omnia a todos los efectes procedentes, y redactada por el Servicio de Estudio y Proyectos de facultar a la Presidencià para llevar a térrr.ino Jo~ la Agrupación dc Vialiclad de los Servicios Técnicos fines de est e acuerrlo r del de la E:x;-ma. C omisión !\!tmicipales, así como su presupuesto general de .:\lunicipal Permanente de 16 de mayo de 1951, que contrata, que ascicnde a 516,26r'88 ptas.; dado el queda ratificada. reconocido caracter dc urgencia· que presenta la eje­ - Del ilustrc seüor T euiente de Alcalde dele­ cución de estas obras, se declare la contratación de gada de Patrimonio y Compra-s, don Eugenio Car­ las mismas cxceptnada de los tramites de subasta y ballo lVIorales, intercsando, que por el Procurador concmso, facuWíndose al ilustre señor T enicnte dc de los -Tribuna les que por turno correspon da, a si!:'· Alcalde delegada dc tTrbanización y Ensanche para tido del Letraclo que designe la Alcaldía, se iuter­ que pueda proccder a sn contrataci9n mediante con­ ponga por esta Corporaci6n rc~urso contcncioso~d­ curso privada, en cuya convocatoria debera hacerse ministrativo contra el acuerdo del Delegada de Ha· constar de w1a manera expresa la obligacióo de cieuda, de 9 de marzo próximo pasado, por virtud terminar las obras en el plazo de tres meses fijado del cual se denicga la aprobación de las modifica­ en el pliego de condiciones, y que la falta de cum­ ciones introducidas por esta Corporación en la Or­ plinüento de esta prescripción serií sancionada con denanza fiscaln.u 12, reduciendo la tarifa de los de­ una multa de s,ooo ptas. diarias, y que el importe rechos de licencia para instalaciones industriales, en de sr6,26r'88 ptas. sc aplique con cargo a la con­ detem1inados conceptes, y suprimiendo en su to­ • signación del cap. xr, art. 2- 0 , part. 37 del Presu­ talidad la tarifa B del artículo 73 de la misJ,lla, que puesto extraordinari o de Modernización. contiene la penalidad aplicable a los supuestos - De los ilustres seilores 'l'enicntes de Alcalde de ínfracción, siguiéndolo por todos sus lr:ímitc·s delegades de Patrimon io y Compras y de Trans­ legales. portes, señores don Eugenio Carba11o l\Iorales y - Del ilustre scñor Concejal delegada, don don Juan Gil Senís, interesando que, con refcrencia Manuel Sancho Vecino, interesando que por el Scr­ al accidente ocurrido el pasado día I2 de marzo en v_icio correspondientc se proceda a )a creaci6n dc la carretera dc Zarag-oza a l\fadrid entre un coche de unos recintos C'ercados en las plazas y parques que propiedad mtmicipal, por colisión con otro de la propongan los Conccjales Delegados de Dislr~to, de Compai:íía Telefónica Nacional, del que resultaran acuerdo con el Scrvicio de Parques y Jardines, donde con lesiones las pcrsonas del Excrno. Sr. Alcalde y los niños puedan dcclicarse a sus juegos sin pcligro el funcionaria nnmicipal don Enrique Ccpcro Ful­ alguna, confiando stt cttidado y vigilancia a indi­ gencio, y con graves dailos el coche de propiedacl vidues o números de la Guardia Urbana, jubilados municipal, se acepte como indemnización total por o que no sean aplos para trabajos de mayor aclividad. ¡ ' COMISIÓN MUNICIPAL i PERMAN.ENTE • El día 12 dc junio de 1951 celebró sesi6n ordi­ ción de los que tiene eu proy·ecto dicha Delegación naria la Excclenlísima Comisi6n Municipal Perma­ eu el Pueblo Español. nentc, bajo la presideucia del excelentisimo señor - Euterarse de un escrita de don Luis Jordan~ Alcalde, don Antonio M.• Simarro Puig, y con asis­ de Pozas, Presídente deJ primer Congreso Ibera· tencia de los iJustres señores Tenientes de Alcalde americana de Seguridad SociaJ, expresando su gra­ don Alfrcdo de Casanova Fernimdez., don J uan l\lar­ titud por la espléndida acogida y colaboración de sans Pci."X", don Luis de Caralt y Borrell, don Lo­ la Alcaldía y del Ayuntamiento a los congresistas; reuzo Garcia-Torne} Carrós, don Antonina Segón del scñor Renkcwitz, Presideote de la Federaci6n Gay, don Pedra Roma Campí, don Ra món Par Tus­ Internacional de Hockey, desde Burdeos, agrade­ quets, don A.ntonio Julia de Capmany, don Emilio ciendo la recepción que se le tributó en Barcelona, y Compte Pi, don Juan Gil Senís, don Eugenio Car­ de un oficio de Baños y Deportes .Marítimos, S. A., ballo Fernlindez y don Juan Torra-Balari Llavallol. comunicando que desde el día 15 de junio al 15 de Fueron adoplados los acuerdos siguientes : septiemure, siguiendo la costumbre establecida en Aprobar el acta de la sesión anterior. las temporadas anteriores, regira para los empleados - Entcrarse de un Decreto de} ex:celentísim() muuicipalcs una bonificación del so por roo en los señor Alcalde, disponiendo que el ilustre señor Con­ scrvicios dc baños de dicha empresa , en los días ccjal" don Andrés Valldeperas Juvé pase a formar laborables, a partir de las catorce horas. parte como Vocal dc la Ilu:stre Comisión de Obras - Accecler a una instancia de clon Jaime Marcet Públicas. Riba, Conservador de Ocología del I nstituta Muní. - Destituir, en el expediente administrativa ins­ cipal dc Ciencias Naturales, solicitando autorizaci6u tr"ttído al guardia urbana don Arsenio Sancbez para asistir a los actos de conmemoración del ceute­ López, por abandono de servicio, aceptando la pro­ natio del Instituta Geológico Austriaco y del quin­ puesta deJ ilustre señor Juez instructor, don Anta­ cuagésimo aniversario de la Sociedad J\1ineralógica nio Julia dc Capmany, de su emp\eo, con pérdida Austríaca, que se celebraran en Viena y en los Alpes de todos Sll.S dercchos, salvo los de caracter pasivo. austriacos durante eJ corriente mes. - Manifestar a la llivisión Ins~ctora de h - Hacer constar en acta el sentinúento de la R.E.N.F.E., que por haber sida incoados por el corporación por el fallecimiento del laureado T e­ Ayuntamiento, y resueltas, en lo que a ocupaci6:1 nientc general don Francisco Garcia Escamez, de de terrenos para la ejecució~ del tramo 1\Iarina-Clot, cuyo mando, como Gobernador militar de la plaza, del Metropolitana TransversaL los expedientes de guarda nuestra ciudad un grato recuerdo, y que por expropiaci6n necesarios para la completa urbaniza­ la Alcaldía se telegrafie, en este sentida, a la viuda ci6n de la avenida de la Meridiana, entre la plaza del finada Genera}. de las Glorias y la calle de Valencia, pueden darse - Dispooer, como complemento a lo:S acuerdos por conclusos los expedientcs incoados por la citadl\ adoptades en esta sesión sobre propuesta al Excelen­ División, en cumpJimiento del Decreto del Minis­ tísimo Ayuntamicnto Plena, de aprobación de los terio dc Obras Públicas de 14 de septiembre de l949· proyectos de los nuevos contratos de conservación - Acccder a un oficio del Sindicato del Segura, de la vía pública, que se formalicen, por el Jefe solicitando la cesión del recinto del Pueblo Espa:üol letrado dc Ja Sccci6n de Obras Públicas y Urba­ para el día 27 dc los corrien tes, fiesta de N uestra nisme y el ingeniero Jefe de la Agrupación dc v;a. Seíiorn del Perpetuo Socorro, Patrona del Sindicato, lidad , los correspondientes pliegos de condiciones. en cuanto sca dc competencia municipal, sin per­ cspecía}cs y modelo de p roposición para el concurso­ juicio de que, por la 'l'cnencia de Alcaldía Delegacl:l sttbasta, así como que se adapten los pliegos de con­ de Cultura, sc adopten las disposiciones pertiuentes, diciones a la neccsidad dc reducir el plazo de seis con el fin dc que tal acto no perturbe la organiza- meses, que sc rcscrvaba a los adjudicatarios para GACETA MuNICIPAL DE BARCÉtoNA preparar sus elementos, para que puedan ponerse pensar los gastos moti\•ados por la entrada, en esta en vigor a partir del dia 0 1. de enero de 1952, y ciudad, de un donativo de leche y huevos secos para sin perjuicio de las otras modificaciones de detalle establecimientos benéficos. que aconseje la estructuración final de los pliegos - Encargar al Instituta Grafico Oliva de Vila­ de condiciones. nova la confección de veinte mi} hojas de papel de pago municipal, de 5 ptas., y cinco mil, de I ,ooo pesetas, de importe r8,125 ptas., con cargo a Ja HACIENDA part. 195 del vigcnte Presupuesto. LMPU:p:8TO DE LUJO Y RECARGOS FISCALES PLUSVAL!A Declarar a don José Roca Borrell exento del pago de los derechos que, por el concepto de lícencia dc Fijat, después de rcclamaciones for1nuladas, l'as apertura, pudieran corresponderJe por razón del local cuotas que han de satisfacer por el arbitrio de plus­ qne ocupa eu la avcnida de1 General Goded, n. 0 3· valía, por transmisi6n a su favor, concernientes a - Fijar, estimando, en parte, el recurso de al­ don Pedro Fruitós Verdaguer, por la calle de Pa­ zada interpuesto por don Agnstín Ros Miró, en su lafolls; a don Juau Cantí Bonastre y a doña Gloria calidad de propietario del bar restaurante sito en Pons Andreu, por paseo del Trinnfo, n.• 57 bis la calle de Vergara, n. 0 s, contra el fallo del Tri­ al 6r, y pasaje de Canti, n.• 3 y 5; a don Juan Bayer bunal de Agravios del Gremio fiscal de Cafés yl Sa} vat, por Lepanto, n.0 335; a doña 1Iercedes Coll Restaurantes de primera, que confirmó la cuota de Catala; a doña nlercedes Panisello Campa, por Bé­ 68,687 ptas., asignada en el reparto correspondiente jar, n. 0 87; a doña .María y doña :!\Iercedes Casals al ejercicio de 1949-50, por los conceptes de im­ Riera, por Ferlandina, n. 0 3 ; a doña Mercedes 1\Iunt puesto de lnjo y arbitrio con fines no fiscales, en Miró, por Arte, n.0 36 ; a don Joaquín Calbetó Ga­ ss,ooo ptas. Ja cuota que debera :oatisfacer el indi­ liana, por Pablo Alcover, n.• 48 y so; a doña Amalia cada cstablecimiento por el período y conceptes Porta ·Marqués, por Zaragoza, n.0 r67, y San Ger­ cx:pr-esados. vasio, n. 0 59; a doña Celia Castillo Pérez, por 1\Iayor, - Anular la liquidación practicada a Fernando n.0 r2; a doiia Matilde Marsa Margarit, por Dipu­ A. de Terry, S. R. C., de la calle de la Industria, taci6n, n.0 363 ; a don Francisco Benavent Sistochs, n .0 23 r, en el impuesto de lujo, y los carg os por ..:1 por Sans, n." 382 ; a don Valentín Castanys Borrós, recargo ex:trnordinario del ro por roo de Utilidades, por Scipión, n.0 62, y a don Ramón 'l'alens Ribot, por tarifa 1.", a don Luis Mirasol Laborda; aG. Sensat Atajo de Vallvidrera. e hijos, y a Médica Barcelona Instituto Médico - Imponer mu}tas de 250 ptas., de conformida.l Quirúrgica. con lo dispucsto en el art. 76 de la vigentc Ordc­ - Rei11tegrar a A}macenes Jorba, S. A., sobre nanza del arbitrio, a doña Luisa Gomis Comas, por el rccargo extraordinario del ro por roo de Utili­ Escudillers, 11.0 42; a doña Pilar Salom Cortés, dadcs, tarifa r.", referente al período de 1947-48, por Virgili, n. 0 5, y a don Francisco :Mauri Cañe · 6,r67'29 ptas., por col1Stituir duplicidad de tributa­ llas, por Au1estia y Pijoan, n. 0 S. ci6n, con cargo a la part. 3 2 del Presupuesto or­ dinaria. - Aprobar las cuentas justificadas siguientes de CONTRIBUCIONES ESPECIALES canlidades recibidas por el arquitecta Jefe de la Comisi6n Comprobadora del Registro fisca} de En­ Rectificar los padrones de contribuyentes de las sanche, importando r8,528'99, 20,838'gg, r8,528'99, contribuciones especiales de mejoras, refercnte~ u 30.407'32, 20,883'99 y 16,835'66 ptas., para pago de don Ri cardo Ros de Llaud~r, por Entenza, n.• 141 los ga;;.tos ocasionades por dicho Servicio durante y 145, alcanlarillado, y a don José Martí Coll, por el tercer lrimeste del año 1947. Travesera de Las Corts, n.• 27 y 29, pavimento. - Imponer contribución especial de mejoras 3 los propietarios beneficiades por Jas obras de pavi­ PRESUPUESTOS menlaci6n dè la calle de Sagnés, entre las de Laforja y Pervenir; de la calle de .Mallorca, entre la ~.veoid, Aprobnr la cuenta justificativa del libraniiento de la Meridiana y Ja calle del Clot; de la calle de dc ro,ooo ptas., ex:tendiclo a nombre del J efe de la Calabria, entre las de Rosell6n y París, y de la calle Secci6n Admipistrativa de Hacíenda, para los gastos de Rocafort, entre las de Provenza y Rosellón. menares y de urgeucia de dicha Secci6n. - Dejar siu efecto, estimando, en parte, la recla­ - Conceder al doctor èlon Juan Boada Camps, maci6n fonnulada por el reverenda Padre Ba~·tolom~ Canónigo-Fabriquero de esta Santa lglesia Catedral Peridts, encargado de la Parroquia de Nucstra SP­ Basílica, una s ubvención de 3,ooci ptas., con carga ñora del Coll, relativa a las obras de construcci6n , a Ja part. 572 del vigente Presupuesto, para com- de pavimento en las c:tlles deJ Santuario del CoU y 6s8 CAcETA MuNICIP.AL - DE. ÉARCI.ho:NA Cristüí. y la carretera de Nuestra Señora del Coll, ciedad anónima, por vía Layetana, n.• 30, 20 ptas., la cuota de 1,939'06 pla:s.., impuesta a los Padrcs part. ¡re; a don Lncian~ Conill Pmltí, por San Misioneros dc los Sagrados Corazones, por la finen Antonio M." Claret, 11.0 37, 29 ptas ., part. 42; a cloña n.• 30 y 32 de la calle del Santuario, imponicndo, Irene Mañd Sanjuan, por pasaje de Klein, n .0 x r, en su lugar, la de 98g'n ptas., correspondiente a 100 ptas., part. 38; a don Evaristo Picazo Montoya, la longitud de fachada dc dicha finca, no ocupada por ::\lonasterio, n.• 19 y 21, 78 ptas., part. 38; a por la aludida iglesia parroquial abierta al cuito don Jaime Simó Segarra, por Moyanés, n.0 Sr bis, público. 30 ptas., part. 43; a doña Rosa Vives Muray, por Capella, n.• g, 408 ptas., part. 37, y a Compañía ARBITRIO S General de Industrias, por Aragón, n.• 418 al 422, 40 ptas., part. 6rb. · Disponer la reglamentaci6n de la exhibici6n dc -:- Desestimar, las peticiones que, · en . n~·lación n muestras eu la vía pública, compreudida eu }os apar­ tasas fiscales hau presentada don Ma~1t1el y doütl' 1 tad0:51 siguientes : 1 .0 Sc en tiende por ((muestrasll la l\~on~serrat Raventós Espoqa, por Bonaplata, n.• s6; exhibici6n, en la vía pública, de los géneros y ar­ doña Rosa y doño Josefa ,Buxadera, por Valeucjo, tículos propios del comercio legalmeute establccido, n.• Ss; don Julian Marcilla Ferri, por avenida de junto al cual dicha exhibición se realice. 0 2. En José Antouio Primo de Rivera, n.0 78o; doña Juana ning(m caso se permitira la exhibición en vías cJa­ y doña Mercedes Soques Pavía, por ·avenida deJ Gc­ 0 sificadas de primera catcgoría especial .r primera y neralísimo Franco, n. 332 , y don Magín Sans , por segunda categorías. 3.0 En las restantes calles no Torrijos, o.0 38. se perrnitira la exhibición de muestras eu las ac':!ras · - Conceder a doüa Mercedes Llagostera Ferrer, de aucho inferior a :¡;'so rtado, 1r1., y eu las de mayor ao­ propietaria de a :finen n.• 7 de la caUe de .Jlu chura, la superficie ocupada no excedera a) En las Y. a don Jacinto Esteva Vendrell, propietario dc la 0 accras de mas de r 'so hasta 2 m ., de o' 40 m. ; :finca o . IS3 de la calle de Sepúlveda, los be¡1eficios b) En las de mÍI.$ de 2 hasta 3 m., de o'so m., Y d.e bonificación tributaria del go por foo, que pres­ e) De ullis de 3 m. en adelante, una quinta par te cribe la Ley de 2S de noviembre de 1944, por un de la acera. 4.0 La cxhibici6n de articules comes­ período de veinte aíios. tibles sólo sedi pcrmilida : a) Los provistos de cor­ teza, cascara o cubierta dura exterior, mediante es­ tantes, anaqueles o vitrioas que estén separades del PATRBfONIO suelo por una distancia no inferior a 40 cm., y b) Los desprovistos de cubierta dura exterior (frutas de piel, Autorizar, acecdiendo a los deseos manifestades verduras, legumbres etc.), mediante instalaci6n si­ por los vecinos y propietaríos de úucas sitas en In 1 milar, pero provista de cris.tal o materia plastica zona de La Rabassacla, la util1zaci6n de Ja casa transparente que la deñenda de todo contacto ex­ conocida por cc Can Ri bas)), si ta en el Parque Mu­ terior. 5.0 La exhiuición debera ser informada por nicipal del Tibidabo, por las fuerzas del Benemérilo el Concejal delegado del distrito y aut~rizada por la Instituta de la Guardia Civil, · y con el exclusiva Tenencia de Alcaldía dc Hacienda, previo pago de objeto de que, como casa-cuattel, se aloje en ella Jos derechos de ordenaoza. Si fuere desfavorable un destacamento, con lo cual quedaran debidamcnte el informe del Concejal delegado del distrito, y la atendidos }os servicios de vigilancia en aquella zona Tenencia de Alcaldía Delegada de Hacienda enten­ y sus alrededores, y aprobar \as normas particularcs diere que proccde la autorización, se somctcra el a que se som-ete la autorización de referenda. cxpediente a la definitiva resolu6ón de Ja Comisi6n . - Pagar el recibo presentada por la Compaíiía MunicipaL Permanente. Vascongada de Segu1·os y Reaseguro.s, de r2,216'7S pesetas, relativa a l.a prima del seguro de responsa­ bilidad civil de. los vehículos de tracci6n mecanica 'l'ASAS FISCALES de la Corporación municipal, y que corresponde al segundo trimestre del año actual, con cargo a Ja Reintegrar cantidades satisfecbas de mas, por di­ part. 8¡ del Presupuesto ordinario. feren tes tasas fiscales, a don Luciano Conill Puntí, por Viladamat, n.• 90, 87'25 ptas., con cargo a la part . 36 del Presupuesto ordinario j a doña Jacoha OBRAS PúBLICAS Comas Iglesias, por riera cle San Migucl, 0 11. 79, 45 ptas., part. 63b; a don ·Manuel de Balauz6 Martí, OBRAS PúBUCAS (INTERIOR) por Compañía de Seguros Hansa, por Camp, n.• 9 y n, 380 ptas., part. 6rc; a don 1\I.J'anuel Cort Al­ Convocllr concurso""Subasta para la , adjudicación varez, por Lepanto, n.• 332, 200 ptas., part. 61c; a de la contrata de conservaci6n, reparaci6n y reno­ don José M.• Sola Gumara, por Berlín, n.• 22 y 24~ vación de los pavimentes de las caUes y plazas de 400 ptas., part. 6rc; a Cotonificio de Badalona, so- la ciudad, a precios unitarios, cuyo presupucsto G ACET A MuNICI:{'AL -nE ÉA RcÉloN A anual ascieride a 14.70t,785'os ptas.; de la contrata -- Abonar a los cGnserjes don Joaquín Capdevila para la reconstrucción de pavimentes destruídos por y don Enrique 1\Iataix, que ocupan vivieudas en las la apertura de calas en las vías públicas de la ciudad, dependencias municipalcs Cementerio de San Ger­ )as cuales vasio y ronda de San Pablo, n. 0 de pres.upuesto anual 2.soo,o~w ptas., de 40, las respectivas 5T3,000 seran abonadas por ]a Corporación, y el cautidades de 156'18 y 262 ptas., con la total de resto lo sera con cargo a lo.s depósitos efectuades en. 418'r8 ptas ., importe del consumo dc electricidad la Caja Municipal por las compañías de servicios producido durante )os doce meses de 1950, con cargo públicos o por los particulares afectades; de la con­ al cap. >..'VHI del vigcnte Presupuesto, hoy Resultas trata de prestación personal y suministro de ma­ por adición. teriales para las obras de conservación y reparación - Afectar, para ser invertido por dozavas partes, de pavimentes de Ja ciudad, de presupuesto anual de ~ada mes, a raz6n de 500 ptas., el crMito de 6,ooo 14. 136,ooo ptas., y de la contra ta de renovación, pesctas, para con ello a tender al pago de las cuotas , reparaci6n y recons trucción de los pavimentes de mensuales a F . C. Mclropolitano de Barcelona, S. A., Jas calles y plazas de la ciudad, afectadas por la por el aprovechamiento del agua sobraute de la es­ red tranviaria, cuyo presupuesto anual asciende a tación T riunfo-Norte, que se destina a la renova­ 6.472,350 ptas. Para satisfacer los trabajos reali­ ción de }os estanques y liego de lo\i jardines del zados por dichas contratas se consignau, en los Pre­ Parque de la Ciudadela, con cargo •• la part. rr2 S~lpucstos ordinarios de los próximos cinco años, del Presupuesto ordinario. las sumas correspondientes al presupuesto anual del - Adquirir a La T eleibérica, S. A., dos aparatos proyecto, debi·endo los contratistas adjudicatarios interfouo para com unicacióu telefónica interior, eun·e de los trabajos dar comienzo a los mismos en I.0 de el despacho del ilnstrc señor ·T enien te de Alcalde enero del próximo año 1952. delegada de Asuntos Generales y e} de su Secretaría - Aprobar el presupuesto de 57,875'07 ptas. particular, cuyo importe, de 1,590 ptas., sc satisfarú para la ejecución de Jas obras de arreglo de camí­ con cargo a la part. 123 del Presupucsto ordinario nos, protección de los 116rticos y reparaci6n de varios vi gen te. clementos de los jardines del Palacio de Pedralbes, - Situar, en la Jefatura del Scrvicio de Instala­ adjudidmdose las mis111as mediante convocatoria de ciones Municipales de la Agrupaci6n de Servkios concurso privado, con cargo a la part. 532 del Pre­ Indu::.triales, 25,000 ptas., destinadas a la adquisi­ supuesto ordinario. ción dc los materiales necesalios para realizar tra­ - Proceder, por concurso privado, a la ejecu­ bajos de reparaci6n de parte de }os pavimentes co­ ci6n de trabajos de albañilería, necesarios para la rrespondientes a las tazas de la cascada del Parque reparaci6n de desperfectes. en el pabel16n restaurante de Mon.tjuich, con cargo a la part. 131 del Presn- del Parque de }a Ciudadela, aplicando el gasto de pucsto ordinario. · 35,819 ptas. con cargo a la ~rt: 534a del vigente - Aprobar Ia·s cuentas justificadas s iguientes de Pre:mpuesto ordinario de Castos. cantidades recibidas por el ingeniero Jefe del Ser­ vicio de Instalacioncs l\Iunicipales de la Agrupaci611 de Servicios Industriales : De 16,250 ptas., para la • adquisición y pago al contado dc carb6n destinado SER VICIOS PúBLICOS a los Talleres MunicipaJes, as{ como lubricantes y aceite especial para la maquinaria y transformadores Aprobar el proyecto que comprende la instala­ dc la recl de alta tensi6n del Parquc de Montjtlich, ci6n dè alumbrado público por gas, a alta presión, reintegrandose a la Caja Municipal 81'8o ptas., 9ue en la calle de Muntaner, entre Ja avenida del Ge­ resulta como sobrante; de r6,250 ptas., para la neral 1ríncipc de As­ otra en proyccto y la calle de Freixuras, todo eUo turias. a los efectos procedentes y al especial de que pueda en su día procederse a la venta en pública subasta OBRAS PúBLICAS (ENSANCHE) dc 1051 solares referides¡ aceptar en principio la per­ mula propuesta por don l\Ianuel Fiter Dasca, ce­ Abonar, por baber mediado conformidad con diendo al Excelentísimo Ayuntamiento una porción doña Enriqueta VilaJta Francés, sncesora en el de lerreno vial procedente de la finca de su pro­ arrendamiento de parte de la finca señalada con picdad, n.0 21 dc ~a calle de Frei."m as, de super­ el n.0 310 de la 'I'ravesera de Gracia, de propieclad ficie 3' so metros cuadrados, valorades en II2' so pe­ municipal, en con'cepto de indemnización por los setas el metro, montante 1,509'75 ptas., con otra gastos que debera efectuar como consecuencia del parcela, propia del l\Iunicipio, que quedara sobrante traslado a un nuevo local, para dar Jugar al derribo de ~a expresada nueva urbanización, de superficie de la finca, la suma de 35,000 ptas., con cargo al 4'2s metros cuadrados, valorades en 360 ptas. el cn}dito de 1.467,378 ptas. aprobado, eo 13 de di­ metro cuadrado, montante, 1,5,30 ptas.; cuando· se ciembre de 1949, para tales ateocione.s y consignado haya procedido al derribo de las edificaciones expro­ en el cap. xvnr, Resultas del vigente Presupuesto piadas por el Excelentisimo Ayuntamiento y puedan ordinario de Gastos de Ensanche. COI1\enzarse las obras de apertura de la vía Trans­ - Afectar la consignaci6n contenida en la par­ versa}, se proceclera nuevamente al replanteo y me­ tida 21 del Presupuesto de Ensanche vigente, y con dición de los valores permutables, abonandose en el fiu de darle el destino que corresponda a dicha su caso, respectivamente, la plusvalencia que en de­ consignaci6n, Ja suma de so,ooo ptas., a dispos.ición finitiva resultare, y comprometiéndose desde ahora dc la llustre Tcnencia Delegada de Urbanización don l\Ianuel Fiter a la adquisici6n de cualesquiera y Ensanche. otros terrenos o pequeñas parcelas sobrantes de - Abonar, en virtud de Ja propuesta formulada expropiación que fueren 11ecesarias para la debida por el ilustre seiior Concejal delegado del Distri­ regularizaci6n del solar, y que Ja permuta convenida to IX, don José María Blay, a arrendatarios de se entienda condicionada a que por parte de don fincas de propiedad municipal, rs,ooo ptas., en con­ Manuel Fiter se compromete desdc ahora a sujetarse cepto de indemnizaci6n por los gastos que se les en un todo a cualesquiera normas de edificación u producen con motivo del traslado forzoso que deben ordenación de fachadas que se apruebe por. d Exce­ efectuar para que se pueda llevar a c~bo el derribo lentísimo Ayuntamiento, para dar uniformidad y es­ de sus fincas, necesario para proceder a la apcrtura tética urbana a las manzanas qne quedaran edificables y prolongación de la calle de} Segre, junto a la plaza con motivo de la nueva urbanización proyectada. de Orfila, abonaoclose el gasto total que sc pro­ - Devolver las dos fianzas extraordinarias de ponc, de 75,000 ptas., con cargo al cap. XVIU, Re-· 2s,ooo ptas., constitu(das a nombre de doña María sultas del vigente Presupuesto. GAcETA M uNIC I P AL D E BA RCELONA 66r OBRAS PARTICULARES (ENSANCHE) el pasaje, siu nombre, con entrada por el de Jacinto Guardiola, puesto que la finca se balla situada en Instruir, accediendo a lo solicitado por don Juan interior de manzana y no tiene alineación oficial Martínez García, propietario de la finca n.o 204 de ninguno de dichos pasajes, y a don 1\Iariano Es· la calle de la Riera dc San Andrés, y por doña Li­ cobar García, permiso para construir un cubierto bcrata Casamor Calm, propietaria de la casa 0 11. 2.a en la finca n." 153 de la calle de Tarragona, pucslo dc Ja calle de Juan Güell, los oportunos e."'\'pcdientes que la mencionada finca Ee balla afectada por alinea · coHlradictorios de declaración de ruïna por lo que ciones aprobadas en 1947. a dichas fincas fe refiere. - Conccdcr a don Enríque Riera Riera el desis­ timicnlo del proyecto de construcción de una casa GOBE~NACióN dc pla11ta baja y siete pisos en la finca n.o 165 de la calle dc Mallorca, construcción que se solicitó aco­ BENEFICENCIA giéndo!:ie a los b'eneficios de la Ley de 25 de no­ vicmbre de 1944, puesto que las obras no ban sido A pro bar las cuentas justifica tivas que siguen, dc rcalizadas, y devolverle 12,803'59 ptas., a que as­ cantidades recibidas: De 25,000 ptas., de don José cicndc el 8o por roo de} importe total de los derechos Labal Giralt, Jefe del Negociado de Beneficel!cia, relatives a las indicadas obras, cantidad que pucd\! para atenciones de comedores benéficos; del mis.mo, hacersc efectiva con cargo a las siguientes consig­ de 25,000 ptas., para ateuciones de sostenimjcnto .; naciones: Part. 59a, 3,069'II ptas. ; part. 6Jtl, habilitación de la Guardeda Infantil n. 0 3 ; del 175'70 ptas.; part. 8Je, JI2'8o, del Presupuesto or­ mismo, de 20,797'35 Jltas., para atenciones de la dinaria del año 1946, y de Depósitos. cliversos, pe­ Guardería Infanti} n.0 r ; del mismo, dc 20,333'3.3 setas 9,073 'or, Servicios l\Iunicipales n.0 19, pese­ pesetas, para atenciones de la Guarderia Infantil nú­ tas 372'91, de Fondos Especiales. mero 2; del mismo, de 12,490'55 ptas., para aten­ - Suspender, estimando la reclamación fomlll· dones dc la Cotonia Agrícola de ~Iartorellas ; d<:l !ada por don Juan Carandell Marimón, basta tanto mismo, de 8,292'90 ptas., para atenciones de la Co­ no haya resuelto la autoridad competcnte, la de­ tonia Agrícola del Prat; delmismo, dc 4,166'66 pc­ manda de de~ahucio planteada contra e} arrendatario setas, para atenciones de repatriaciones; del mismo, Cristalcría Cervellonense, S. A., autor del hecho, de 4,162'15 ptas., para atenciones de repatdaciones ; la ordcn dc legalización, con presentación de pianos del mis.mo, de z,gor'25 ptas., para atenciones del autorizados, de un altillo construído, sín permiso, AJbergue N octurno de la calle de Valldoncella ; en la finca propiedad del seüor Carandell, sefialada del mismo, de 2,500 ptas., para atencíones cle In con el n .0 402 de la calle de Córcega, y dejar asi­ Comisaría dc Bcneficencia; del mismo, de gr2' so mismo sin efecto las re~.oluciones de 17 de encro, pesetas, para gratificaci6n a las religio.,as encargadas 10 de j u}io y 7 de diciembre .de 1950, así como la del servicio de la Guardería Infantil n.0 3; del dc JO de marzo de 1951, imponiendo, al señor Ca­ mismo, de 912'50 ptas., para atenciones. del per­ randeU sendas multas de roo, 200, 200 y 200 ptas., sonal religioso eucargado del servicio de la Guar­ por incumplimiento de la expresada orden, dadas dería Infantil n. 0 3; de 5o,ooo ptas., que presenta las dificultades con que tropíeza para llevarlas :1 don Francisco Vives Jaulòana, Administrador de la cabo, toda v~z que dicho almacén se balla perma­ Cotonia Industrial de Nuestra Señora de Port, para ncnlcmentc cerrado, en espera de la resolución quo.! atencioncs del Asilo del Parque; del mismo, de J>Z· recaiga en el pleito de desabucio planteado por setes 35,000, para atenciones del Refugio provisional dicho señor. de Niñas; del mismo, de 34,991'55 ptas., para atcn­ - Estimar, por ser fundadas las razones invo­ cioncs del Refugio provisional de Kiños, y del cadas por don ManueJ de Olabarría en su instancia, mismo, de 24,979' 45 ptas., para atenciones. del Pa­ y ser evidente que en dos ocasiones distintas se pro­ bel16n dc Clasificaci6n. ccdi6 al cicrre del solar de su propíedad, señalado - Abonar las cuentas de }as casas que siguen, con los n.• sr y 53 de la calle de Valencia, desapa­ con cargo a las partidas del Presupuesto vigente recicndo la cerca tantas veces como fué instalada, que ~.e indican : Al Asilo del Bncn Pastor, de pe­ la reclamación formulada por dicho señor, actuando setas 53,290, por estancias causadas por las menores en nombre propio y en el de sus hennanos, doña acogidas por cueuta de este Excelennsimo Ayunta­ María Luif.a y don Fernando, impugnando la orden miento durante el mes de abril de 1951, part. 349; de ciem:! del referído so}ar. a don Julio Alcacer, de 6,432 ptas., por frutas para - Denegar a Isolektra, S . A ., ~1 permiso para el Pabellón de Clasiíicacióu de Indigentes, part. 323 ; constrnir un altillo en la finca n .• I3S·I39 de la a Ja Viuda de José Hugué, de 4,8so ptas., por calle de Tarragona, puesto que se balla afectada por aparatos ortopédico.s pàra e} Negociado de Bene­ alincaciones aprobadas en 1947 ; a clou Domingo ficcncia, part. 312; a Híjo de H. Fedou, de 1,745 :Susquets Florenzano, permiso para adicionar un piso pesetas, por gafas para el Negociada de Beneficen­ Rtico ~U }¡1 Çal)a de planta baja y qo:; pÏSQS :;ita en cia1 part. 312; a don Ju~Q l\brtorell, de r,o78'ss 662 CACETA MuNICIPAL nE BARCELONA peselas, por material y reparaciones eléctricas partt vigente Presupuesto, y 2,500 ptas., que figura cou­ el Pabe116u de Cla~ificación de Indigentes, part. 323, signada en la part. 513, así como la de igual im­ y a don José y don Amado ::\!ingrat, de ¡85 ptas., porte, correspondiente al ejercicio anterior (capí­ por arlículos de fumistería para la Colonia Indu~· tulo X\IUI, artículo único, Resultas por adiciói1 trial dc Nuestra Señora de Port, part. 317. de 1950, part. 508), y relativas, una y otra, a h subvenci6n anual que este Ayuntamiento concedc para contribuir a los gastos de publicación de las GUARDIA URBANA obras de Ramón Llull, que se editau en Mallorca, . bajo el patronato de la Diputación de Balcares, Aprobnr la cuenta dc gastos urgentes de Cere- librar, al igual que en ai:ios a11teriores, a don Luis monial presentada por el Delegado de la Alca}día, Duran y Quintana, funcionario de este Municipio, • don Manuel Ribé Labarta, relativa a los automó­ quien cuidara de hacerlas efectivas en la forma viles ulilizaclos por el Excelentísimo Ayuntamieoto acostumbrada. y corres.pondi·entes al mes de marzo de 1951, de importe J8,347'95 ptas., con cargo a la part. 6o del vigenle Presupuesto, y }a relativa. a los obsequios BELLAS ARTES Y l\IUSEOS tributados a los mL-dicos de Hematología, a los ju­ gadores de Rugby internacional, Campeonato In­ Conceder a clon Miguel Gil Guascb y a don Oriol ternacional dc Esquí en la Molina, a los señores Martorell Codina, durante eJ corriente año, las dos del Cun;illo dc Cirugía del aparato digestivo, al­ becas dell\Iusco de Arte Antiguo, y, asimismo, adju­ quiler de sillas por la Tenencia de Alcaldía de} Dis­ dicar las cuatro becas del Gabinete Numismatico a trita rx, transporte de muebles de las barracas de las señoritas Josefa Ballada Serra, J\Iercedes Rifií 1\Ionljuicb, de 3,754'10 ptas., y otra cuenta relativa Llimona, Antonia 1\lata Berruezo y Amelia Juncal a los obc;cquios tributados al profesor 1\Ir. Bigot, Leroux, librandose a don José Selva Vives, Admi­ almuerzo ofrccido por el Excelentisimo Ayunta­ nistrador accidental de los ::\Inseos ::\Iunicipales de mieuto a los rcporteros municipales, Vino de honor Arte, las consignaciones de S,ooo r 12,000 ptas. que, a la Rondalla de la Casa de Valencia, obseqtúo dc en concepto de retribución a los citados becarios, flores a distinguidas señoras, confección de seis figurau en la part. 446 del vigente Presupuesto de fajines para los ilustres señores Tenieutes de Al­ Gastos, para el oportuno abono a los interesados. calde y cinco bandas para los ilustres señores Con­ - Encargar el concurso que, con caracter pri­ ccjales, alquilcr de sillas para un festival celebrada vado, se convocó para la publicación de la Gum del en la plaza dc Rius y Taulet, a}quiler de un equipo li111Sco de Arte Moderna, a la Sociedad Anónima dc altavoces para nn acto celebrada en el Palacio Horta, de Impresiones y Ediciones, por resultar su Nacional y confcccióu de trabajos grañcos urgentes., oferta, 5'2517 ptas. ejemplar, para un tiraje de tres que importa 18,426'70 p.tas, de importe global pe· mil , la mas ventajosa de las presentadas a dicho setas 22, 18o'8o, con cargo a la part. 59 · concurso, y que el importe total deJ gasto de que se trata, que asciende a 15,755 ptas. • se satisfaga con cargo, en cuanto a l5,500 ptas., a la part. 48ob del vigente Presupuesto, y en enanto a las 255 ptas. res­ ENSE:f:t ANZAS tantes, con aplicación a la part. 48oa del propio Presu pu esto . Habilitar, siendo insuficientes las disponibilida­ - Librar, al objeto de poder satisfacer a los pro­ des prcsup.uestarias para atender a los servicios de fesores de contratación diaria de la sección de ins­ limpicza dc los ::\Iuseos ((::\Iartorellu y uCataluñau, trumentos de viento de la Orquesta Municipal, la depcndientes del Instituto :\Iunicipal de Ciencias gratificación que les fué concedida, y correspondiente ~ahtrales, y al objeto de poder subvenir a los co­ a Jos meses de abril y mayo del corriente año, a don rrcspondientes gastos basta fines del corriente año, Ramón Bonell Cbanut, Subdirector de la citada Or­ 21,120 p.tas., que deberan baccrse efectivas por octa­ questa, 5,883'12 ptas., con cargo a la part. 443 del vas partes, a partir del !.0 de mayo en curso, con vigente Presupuesto. ... cargo a la partida «Personal,,, del vigente Presu­ puesto ordinario. - Aprobar la cuenta justificativa, presentada por DEPORTES el Oficial cncargado dc Premios y Becas, de 2,ooo pc~.ctas, para gastos de los becarios bijos de funcio­ Aprobar las factura:; presentadas por don Bau­ naries municipales. tista Nomen, que ha suministtado géneros a la Po­ - Conceder a la Sociedad Astronómica de Es• nencia de Deportes, con destino a la conservaci6n p~ña y América una snbvención de 5,ooo ptas., parn y reparación del Estadio de Montjuicb, importando contribuir a cnjugar su déficit y a Tos gastos dc sus 32,500 y 24,250 ptas., <;;rte Asistencia Médica Municipal, de ro,250, 2,083'33 y 5,500 ptas. ; lotc 3.0 , nn boruillo eléctrico, de im­ 1,666'66 ptas., para la aclquiEición al contado de porte 400 ptas.; lote 4.0 , un esterilizador cléctrico, materiales y vestuario para los Dispensaries 1\Iunic'­ de importe 6oo pta~. ; lote 5.0 , varies aparatos cléc­ pales y ropas y antisépticos para eJ Servicio de H os­ tricos e instrumental quirúrgico, de importe 6,oco pitalización y Ambulancias, durante el mes de abril pesetas; Jote 6.0 , un juego de placas de refuerzo para próximo pasado, y de} doctor d011 Jo~[( t.f." f.,.ucena película, de importe 1,ooo ptas, y diversos. aparatos Raurich, Decano de Asistencia ~Iédica l\Iunicipn1, e instrumentes, quírúrgicos, que integran ellotc 7.0 , de 3,701'27 ptas., en virtt1d de lo dispuesto por In de valor 'aproximado 7,500 ptas., destinando al efecto Ordeuanza fiscal vigt>nte sobre HServicios Médicosn . el 'crédito de 23,600 ptas., aplicable a }a part. 284b, - Abonar a la Cooperativa de Cochcs y Aulo­ y lote {JJ, mil selccientos ochenta carretes. de espa­ móviles 159'40 ptas., por el servicio de aulotaxis, radrapo, de importe xg,ooo ptas.; lote b, cincucnta durante eJ mes de marzo, a los médicos de los D:s­ cajas de diez frascos de éter anestésico, dc importe pensarios l\Iunicipales en casos de urgencin, cuya 3,900 ptas. ; lotc e, diez mazos de hilo de plata y cantidad se aplicara a la p:1rt. 26o del Presupucsto viente hilos de sierra ((Gigli Stilles)), de importe vi gent e. aproximada 2,ooo ptas. ; )otc · d, mil cuatrocientc:>s tubos dc sueros, de importe rs,ooo ptas. ; lote e, CE:MEKTERIOS treinta y dos cajas de películas radiograficas y nuevc de cartones radiogrúficos, de importe 14,ooo ptas. ; Aprobar la liquidación relativa a las obras d~ lote f, quinieutos tcrm6metros clínicos, 'de importe reeonstrucción de sepulturas· ruinosas del Cemen­ 7 ,ooo ptas. ; lo te g, se is mil tübos para inyecta bles, terio -del Este, realizadas por el contratista don Juan de precio 3,ooo ptas. ; lote h, ties mil cien tubos de Borrell y Font, dc importe I. 226,544' sS ptas., COll penicilina, de importe 37 ,ooo p tas.; lote i, cuat ro­ cargo al cap. vu, art. 3.0 , part. 14, del Presupucsto cient os kilogramos de ceJulosa quirúrgica, de im­ Extraordinario de l\Iodcmización. porte ro,ooo ptas., y lo te j, tma partida de inyec­ tables de serie, de importe aproximada 21;500 ptas., destinando al efccto el crédito de 132.400 ptas., apli­ ASGNTOS GE:\"'ERALES cables a la part. 284a del Presupuesto ordinario, pudiendo preseutarsc proposiciones indistintamente Reintegrar 555 ptas. al vigiJante municipal don para un solo lote o para varies. Enrique Marsal Dubón, importe del recibo pagadu --:- Aprobar el proyecto de las obras de termina­ al suplente del Cuerpo de Vigilantes, don J uan Bri­ ci6u de la reforma y adecentamiento de los pisos biescas; 1.470 ptas. nl sereno municipal clon Eduard•) pr;mero y seguudo dc} Instituto Nenrológico :Muni­ Tarré Martí, importe del recibo pagado al suplente cipal, que se realizarún mediante concurso privado, don Enrique Sabater Boix, y 165 ptas. al sereno • que faiJara la Tenencía de Alcaldía Delegada de Sa­ municipaJ don Jaime Busquets Cirera, importe del nidad, aplicaudose el importe de 97,369'15 ptas., en recibo pagado al suplente don José Grau Ferran, el que va cornprcndido el 14 por roo de beneficio por los servicios prestades en virtud de lesiones su­ industrial, al cap. vrr, art. 4.0 , part. 15, del Presu­ fridas en act o de servicio, cou cargo a la part. Si 2 puesto extraordinario de }.fodernización. del Presupuesto orclinario. - Pagar la ccrtificación y r elación vaJorada, que - Aprobar las cucntas justificativas de cantida­ ha formuiado el arquitecta Jefe del Servicio Técnic0 des recibidas, ' C)Ue ¡'Srcscnta don Alejandro RoseU, de Sanidad, de s8,095'48 ptas., que ha de abonarse Oficial de Mayordomía: De 6o,ooo ptas., para el pa~o a don Jacinto Vergés Arumf, por Ia retención del de los gastos ocasionades por las brigadas que, a las 10 por 100 de las certificacioncs que se libraron para órdenes del ilustre señor Concejal delegado del Ser­ re:;popd~r ge las qbras çle total t.;rmipaçj6p òçl Pf\• vicir çlqña Gloriï\ GACETA MuNICIPAL t>E BARCELONA 66s Pla :March, buérfana del citado funcionario, un so­ de 168,750 ptas., que le fué librada para atender corro, por una sola vez, de rs,8o3'62 ptas., con 3 los gastes de adquisición de carburantes y lubri­ cargo a la part. g.• del vigente Presupuesto. cantes con destino a los vehículos afectes al Parque - Conceder el reingreso al servicio activo al ::'lfóvil Municipal; y que el sobrante de importe Atlxiliar administrativo de .segunda doña María del ¡¡'20 plas. sca ingresado en la Caja :;\[unicipal. Patrooinio :i\lías Agulló, por haber terminada la exce­ denda que eslaba disfrutando y existir plaza va­ cante¡ y aJ rccaudador de Arbitrios clon Ricardo PRO POSICIONES llarlrès Vicente, seis meses de· excedcncia volun· ta ria. Fucron aprobadas las propo~iciones que siguen: Del ilustre señor Teniente de Alcalde delcgado de CuJtnra, don Luis de Caralt Borrell> interesando A8ASTOS Y TRANSPORTES que, al igual que en otras ciudades de España, se establczca en Barcelona una semana de :fiestas, con F.S'I'Ab1S'l'ICA DE ABASTOS V MATADERO Ja celebraci6n de funciones. religiosas y manifesta­ cioncs de caractcr artística, deportivo, musical, tea­ Aprobar la recepción definitiva de las obras dc tral, etc., con ocasi6n de la festividad de Nue~tm reparación y habilitación de la nave de cerdo del Sefíora de la :Merced, Patrona de la ciudad, y que, J\Iatadero Genera], cuyas obras fueron adjudicadas para cuidar de Ja organización de los actos r festi­ al conlratista don 1\Iagín 1Iart1 Ribó, y devolverle vales dc que se trata, se constituya una Comisión la fianza que tiene constituícla. de honor y un Comité ejecutivo, dividiendo é:.te en varies Subcomités. - DeJ ilustre ~eñor Teniente de Alcalde dele­ TRANSPORTES gada de Cultura, don Luis de Caralt Borrell, inte· resando que, accediendo a lo interesado por la Di­ Acudir, ante la Jefatura de Obras Públicas, en recci6n General de Bellas Artes y la Comisaría d.: Jas informaciones públicas abiertas con motivo de las la I Zona del Servicio de Defensa del Patrimonio peticiones formuladas por don Fraucisco Sallarés Arlístico Nacional, se autorice al técnico y restau­ Ro~.ich para establecer una línea regular de trans­ rador de lo:. ?.Iuseos l\Iunicipales de Arte de Barce­ porte dc mercancías en automóvil entre Sallent y lona, don 1\Ianuel Grau Mas, para que puecla prestar Barcelona; por don Migue~ Roca Nualart, para es­ su co.laboracióu, durante veinte días, en las opera­ tablccer una línea regular de transporte de mercan­ cioucs de traslado de la iglesia y pintnras de Chou­ ~ías. C\1 automóvi11 por canetera, entre Barcelona y zan (provincia de Lugo), monumento nacional, que Ca)ella, pasando por l\[ataró; por don Pedro Mateu debe ser desplazada con toda urgencia a cau~a dc ·Vidal, para establecer una llu-ea regular de Traus- la inminente inundaci6n de su actual emplazamiento porte de mercandas en automóvil entre T eya y Bar­ por las aguas. del embalse que, en aquella zona del celona, pasando por Masnou y Badalona; por don río l\Iii'io, construye la Sociedad Hidroeléctrica Fe­ Esteban Aspa Boix, para establecer una línea re­ nosa , corriendo todos los gastos a cargo de Ja Comi­ gular de transporte de mercancías en automóvil, por saría del Patrimonio Artístico Nacional y de la citada carretera, entre La Garriga y Barcelona, pasando empreEa constructora. por Granollers; por don José :Maria .Macau Vilar, - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ para establecer una línea reguJ.ar de transporte de gado dc Hacienda, don Ramón Par Tusquets., inte­ mercancías en automóvil entre Barcelona y Figue­ resando que se apruebe el acta relativa al concurso ras, pasando por Bascara y Verges, y por don An­ celebrado para conceder -en arriendo, por diez años, tonio María Rifa Huguet, para establecer una línea el servicio de sillas y sillanes en la vía púb.)ica; que regular de transporte de mercancías eu automóvil, se adjudique provis.ionalmente el remate a Ja pro­ por carret-era, entre San Cugat del Vallés. y Barce­ posición sub:.crita por don Juan Angu.era Vicentc, lona, pasando por Sardañola y l\Ioucacla, manifes­ obrando como Director-gerente y en reprcscntacióu tando que este Ayuntamiento entiende que en los dc Dcsmontes, Obras y Suministros, S . A. ; que proyectos definitives deberían reservar~e como de antes de proponer al ExceJentísimo Ayuutamiento compctencia lllttnicipal el señalar Jos itiuerarios Pleno la adjudicación definitiva del servicio de sillas de pcnctración eu la ciudad y ·las paradas final es. y sill ones en la via pública, por un plazo . de cliez. - Aprobar las cuentas justilicativas fonnuladas aiios, sc conceda al anterior concesionario, don José por ,el in gcni cro J cfe del Servicio de Transportes y Gay Saus, el dcrecho de tanteo, que deber:í cjer­ Circulaci611, don Santiago Puig Janer, relativa a la citar dcn lro de )os ciuco clías siguientes al dc la in vcrsióu del t rédito de r, 250 ptas., que ]e f u(: li­ notificaciÓJl dc la adj udicación provisional, que ~er{t brnda pan1 alender a los gastes de locomoción del elevada .o definitiva una vcz resuelto el tanteo, o personal dc la Brigada de Circnlación, durantc el transcurrido el e:xrre~ado plazo de cinco clías siu tercer tri mestre del año último, y de Ja inversión haherlo cjcrcit:tdo; que ~e reC]1.1iera al rematante f. 666 GACETA MUNICIPAL DE BAR CELONA l)ara que, dentro del improrrogable plazo de dicz - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ días, constituya .en la Caja J\Iun1cipal Ja fianza defi­ gada de Abastos, don Emilio Compte Pi, interesando nitiva de so,ooo ptas., y que se faculte a} excelen­ que. a fin de solucionar rapidamente el grave pro­ tísimo scñor Alcalde para la firma de la corrcspon­ blema que e l apiñamiento :r distribución dc Jos en­ d!cnte c•critura . vases vacíos produce en el l\Iercado Central dc - Del ilustre señor T-eniente de Alcalde dele­ Frutas y Vcrduras, diftcultando las normalcs tran­ gado dc Url>anización y Ensache, en su calldad de faccio nl:s en dicho <.'entro de Abastos, sc habilite Con~.cjcro clclcgado del Instituto l\Iunicipal dc la ¡,arn depósito dc aquellos envases el almacén ancxo Vivicnda, don Antonio JuJia de Capmany, intere­ ni ,;\Iercado de ln Sagrada Familia, recayente a Iu sa ndo el euterado, cou satisfacción, del acuerdo to­ calle dc lV[u llorca, de propiedad mtulicipal; · que, mado ¡>or e l Consejo de Administradón del Insti­ atendida Ja urgencia del caso, se procecla, por ad­ tuta Municipal dc la Vivienda, en sesión celebrada Jninistración, n rcaliza r las obras de acceso a clicho el día 5 dc j u nio d~ 1951, en virtud del cu a l s.e a lmacén por la call e de :Mallorca, a l>enor del pro­ adjuclic6 a l Fomento fnmobiliario de España, S. A ., yccto y prcsupucsto for mulaclos por el arquitecto las obras de construcción, en la montaiía de Mont­ Jcfc del Scrvicio de Edificios de Abastos, y que el juich, dc nucvc l.Jlo{] ucs de vivieudas-a}berguc, con referido gasto, de 1g,8g2 '70 ptas ., a que ascienclen cicnlo cuatro viviendas y cuatro tiendas, por la suma dichas ohras, se satisfagan c:on cargo a la part. 142 cie 2.643,57,3'76 ptas., inferior a la presupuestada del vigcnte Presupuesto ordinario. para Iu construcción de ocho bloques con noventn - Del ilustrc feñor Tenientc- de Alcalde delc­ y do!'. vivienclas y cuatro tiendas , ratificando en lo ~ado dc Abastos, don Emilio Compte Pi, interesando mcncstcr e l aludido acucrdo. que, para atender a los gastos que ocasione el Home­ - Del ilustre ~cñor T eniente de Alcalde delc­ naje a Ja Yejez, que próximamente ha de realizarse ~ado dc l'rbanización y E nsanche, don Antonio por ¡ ~rimcra vez en el Distrito X municipal, se de,;.­ Ju lia dc Ca pm any, interesando que, correspondicndo tinc la suma dc s.ooo pta!'.., con cargo a la part. 57:! a la ~1tcnta invitación de Ja Fcderación Nacional de del vigente Presupuesto. Urban ismo y de la Vivienda, se designe al arqui­ - Del ilustrc ::.eñor Teniente de Alcalde delc­ tecta adscrilo a la Agrupación· técnica de Edificios gndo dc Abastos, don Emilio Compte Pi, interesando 1\lunicipales, y catedrútico de la Escuela de Arqui­ q ue, por razón dc ser reincidente en la defraudación tectura de Barcelona, don Buenav entura Bas~egoda al púLlico, y ademas, por agresión, en el día dc y 1\f usl6, para que, en repreflentación del Excclcn­ boy, al Inspector municipal de Abastos, a tenor dc tfsinlo Ayunta111icnlo, asista al VI Congreso de In lo dbpucsto en los arts. 1486 y 1515 de la~ vigentes F eclcrnción dc Urbanismo y de la Vivienda, segnncb Ordenanzas l\ümicipales, y Circular de la Comisaría renn i6n luso-espai1o1a de ::u-qnitectos, que se ce)e­ General dc Abastecimjentos y Transportes n.u 766, brarfl en Iu ciudad de Oporto, en los días r7 al 2;) dc ~7 de abril dc 1951, se retire al contraventor, don del corriente mes, a cuyos efectos se despachan por Fra ncisco Ximenis Atienza, el pennis.o municipal la Intcrvenci6n ::\lunicipal los oportunos libra­ que tenía concedido del puesto de pescada fresco, mientos. n. o 329 del Mercado de ·¡a Concepc.ión, declaní.ndos~ - Del iluslre señor Teniente de Alcalde dele­ )a caducidad del. mismo y auunci{mdose reglamcn­ gado de Urbanización y Ensanche, don Antonio tariamente la existencia de tal vacante; y hacer )ulia dc Capmany, interesando que, al objeto de constar una nota favorable en el expediente personal atcndcr dcbidamente los trabajos que esta desarro­ del Inspector dc Abastos don R aimundo Caeta llando la Oficina de Estudios de la Comisión Técnica Aguilar, y previos los tramite:; reglamentarios, com­ e~.pecia l de Urbanismo del Excelentísimo Ayunta­ parecer el Ayuntamiento en el sumario que se incoe miento, y contribuir en mayor proporción a la aten­ con motivo de la agresi6n al referido Inspector señor ci6n de la Oficina T(-tnica de Ja Comisión Superior Gaeta . de Ordcnaci6n Provincial, se aumente en roo,ooo pe­ - Del ilustre señor Teniente de A}calde delc­ setas la consignación para gastos complementaries gado dc Patrimouio y Compras, don Eugenio Car­ dc Ja c itada Oficina de Estudios de la Comisión ballo Morales, interesando que, por el Procurador 'fécnica especial de Urbanismo, y en otras roo,ooo de los 'I'ribunales representante de esta Corporación pm.ctas .la dc la Oficina 'I'écnica de la Diputación, en Madrid, clon Joaquín Aicua y Gonzalez, s.e com­ con cargo al cap. xvm, Rcsultas del vigcnte Pre~u­ parczca, en representaci6n de este Ayuntamiento, pucsto, y que se sitúcn en 1\layordomía Municipal, ante la Sala corrcs¡1ondiente del Tribunal Supremo, y a disposición del Teniente de Alcalde que subs­ en el recurso de apelación interpue:sto por doñH cribc, las I Oo,ooo plas. pata la Oficina de Estudios Montserrat Fúbregas Vila contra el auto de 20 de dc la Comisión T écnica especial de Urbanismo, con abril última, dictaclo por el Tribunal Provincial dc cargo a Ja part. 543 del vigentc Presupttesto, reali­ la Contenciosa Administrativo, en el recurso intcr­ zando Ja corrcspond iente tramitación por Jo que a puesto por la n1isma contra acuerdo dc la F..xcelen­ las Ioo,ooo ptas. para la Oficina 'l'écnica de la Co­ tísima Comisi6n l\Iunicipal Permanente, dc t 8 dc mis i6n Superior de Ordenacióu Proviucja} se refi ere. cncro dc rgso, ~ol.re derriho de un qn1osco s ito en GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA 667 la escalera de la casa n. 0 638 de la :;wenida de José - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ Antonio, de esta ciudad, por cu.yo auto se denieg!l gada de Patrimonio y Compras, don Eugenio Car­ el recibimiento a prueba interesado por la recurrente. ballo .Mora}es, interesando que, por eJ precio de pe­ - Del ilustre seqor Teniente de Alca!de dele­ setas x.899,1S9'5o, y bajo la consiguación que en gada de Patrimonio y Compra~, don Eugenio Car­ su día se señale por la Interveución Municipal, 5c Lallo 1\Iorules, interesando que, a todos los efectos adquiera a la Diputación la participacióu que le con~iguientes, se upruebc el acta subscrita en fccha corresponde en el indivisa de los terrenos sitos en 15 dc febrero dc 1951 por los excel€ntísimos señores la ronda de San Pablo y calle de Amalia, de esta , I; reig, 9 ; !angosta, 214 ; colas, y La Esc~1la, rs,942. laogosta, 9; musolas, 4; brujas, 51; abadejo, 2; Dnrantc la presente semaua arribó el corrco de pollas, 5 ; brótulas, r:r ; palomidas, 9; platusas, 4 ; Conarias l y uCastamora)), de la misma En mariscos y mejillones han habido 213 bultos. proceclencia, como tam bién el pesquero ((Movi la>>. La baja registrada en el decurso de la presente F.n las vcntas por especies nos da el siguientc semana podemos atribuiria a las inferiores remesas resnltaclo: Atún, ¡go cajas; besugo, u2; boga, 84; del Norte, Sur, Balcares, y, en e~pecial, de proce- 668 GAcE~A MuNICIPAl, DE BARCEI.O.NA dencias que normalmentc rcmiten pocos envíos, y caro u a I 33' 33 y soo ; Jas cerezas país, ae 300 y 900 al dcscenso, que representa un clía habil menos para pasaron a 26'67 y 883'33 ; los nísperos pafs, de 200 Jas ventas, con motivo do la festividad de San Peclro. y 491'67 cambiaron a 237'50 y 500; los platm1o~ . Para Ja próxima scmana es esperado el correo de 500 y 6o8'33 variaron a 528'33 y 648' 33; los dc Canarias C! Villa dc Madridu con un cargamcnto tomates país, de 200 y 6oo modiiicaron a 241'67 y aproximado de s8o cajas de pescado variado. 'I'am­ 483'33; las patatas extratempranas re¡úieron sus l,ién se espera el motovelcro dc la misma proceden­ promedios anteriores, que fueron de so y 120 ptas. cia ((Paco Carra ta Ull>. los 100 kilos; las habichuelas e.h'i:rafinas país, dc La barca municipal uCarbíu efectuó salidas los soo y 866'67 modificaren a 400 y 783'33; las ceho­ país, de 25 y 141'67 pasaron a 75 y r26'ó7; lo~ fines· culturalcs a que esta destinada dicba cm­ las berenjenas Valencia, dc ¡oo y 1,200 variar?n a barcación, con un total de 331'15 y 520 ptas., res- 550 y r,u6'67, y los pimientos verdes, de 633'33 1lC cti vamen te. y 1,333'33 modificareu a 66o y 1,roo. Dttrante el pasado mes de junio las cntradas habidas en el Central han sido, tma vez clasificadas GANADOS Y CARNES.- En e} resumcu total J.or clascs, 349,2rt kilos de fino; 2.423,549 de co­ de carnes dadas al consumo durante la presenle se­ rriente, y 77.474 en mariccos y mejillones, dandonos, mana puede observarsc, conforme se vera luego en ~umadas dichas cifras, un total de 2.850,234 kilos, los datos que se consignaran, un de;:.censo muy con­ que, adicionados a los 474,68I que han sido las siderable en las matanzas de ganado vacuno, así entradas de uLa Banqueta,,, nos da un total de como tambi6n en las de gauado de cerda, aun cuando 3.324,9I5 k:ilos. Durante el presente mes han sido en éstas la proporci6n no es tau acentuada. Por decomisados, por ¡os Scrvicios de Veterinaria del contra, las matanzas de ganado lanar y cabrío han, l\Iercado Centrà!, 1s , 126 kilos, que, descontados de sufrido variación en a mnento. De las oscilaciones los 3.324,915· antes rcseñados, nos arroja como total a que se ha h echo rcferencia se decluèe la conse­ tle entradas mensualcs 3.~9,789 k:ilos. cuencia de que el abastecimiento de carues e11 ge­ neral ha mantenido la misma tónica de la semana FRUTAS, VERDUJVIS Y HORTALTZAS. anterior, por cuanto se ha registrada una diferencia A 5-2ï5.338 kilogramos a~cienden los productes llc­ en mas únicamente de 795 kilos. godos dm·ante la presente semana, correspoudiendo Ganado vacuno : Las procedencias de ganado 3.628,444 a verdums y hortalizas y 1.646,8g4 a vacuno correspondientes a la semana objeto de cste frut.as en sus diferentes clases y distiutas procc­ reportaje han sido : C{tceres, 184 cabezas; La Co­ dcncias. ruña, 38; Lugo, 22, y de esta plaza, 20; lo que Durante la semuna en curso las eutradas en el hace un total de 264 reses, de las que se decomisa­ JVfercado Central han sufrido llU descenso dc kilos rou 6, quedando, por tanto, reducidas las que se r. 70o,ooo, aproximadamentc, debido a la falta de clieron al consumo a 258. El peso en vivo corrcs­ concurrencia de alcachofas y g uisantes, por haberse pondiente a las mismas fué de 70,841 kilos, y en agotade la cú!!ecba dc ambos productes, como sc cana}, 35,091, con un rendimiento de 49'53 por xoo. anunciaba en semanas anteriores, y también por la Al total de los kilos en canal de referencia deben falta de albaricoques procedente~ de la zona dc Le­ añadirse 4,571 correspondientes a 20 toros de lídia , vante. y 42,644 que arrojaron 217 canales refrigeradas fo­ Las judías tiernas llegadas ascienden a un tota} raneas. Con ello se obtiene un total de 82,306 kilos de 603,720 kilos. de caroe vacuna en canal dada al consumo. Las patatas conaurrieron con un total de entra­ Gauado lanar y cabrío : Las procedencias de das de 723,020 kilos. dicha clase de ganado fueron : De Córdoba, 9,570; Los tomatc.'l mauticncn elnüsmo ritmo, habiendo de Caceres, 9,245; de Badajoz, 8,733; de Sevi lla, · c11traclo r.I50,5So kilos. 5,777; de Salamanca, 5,505; de Lugo, 2,362; de Las cebollas han sufrido un retroceso de :205,664 1\Ia}aga, 1,733; de Albacete, 1.490; de Guadala­ kilos en relación con la semana anterior, con una jara, I,I79; de Ciudad Real, r,o46; de 'foledo, entrada total de 497,320. 390 ; de Jaén, 210; de l\Iurcia, 299; de Granada, Las frutas continúan concurriendo en bnena can­ 123; y 6 de esta plaza. El total de cabezas dc t idad, dominando los melocotones blandos, las ce­ dicha especie de ganado ascit~nde a 47,668, dc las rezas, las ciruelas y jas peras. que se decomisaron 66, quedando, por tanto, dicho Los ¡}romedios mfnimos y maximos de lm; coti­ total, reducido a 47,602, las cuales pesaron en vivo zaciones alcanzadas por los procl uctos que se dctallan r.r7~,424 kilos , y 533,20r en canal. El r endimieuto a c:ontinuación sufricron las ::iguientes oscilaciones: fué de 45'47 por roo. Dcben tenerse en cuenta Los melocotones país, de 200 y 1,300 ptas. los roo 6,046 reses refrigeradas, con un peso de 71,9 17 kilos, kilos , ~ pasaron a :no y 1,133'33; los albaricoques que hacen ~cender e.l total de carné lanar suminis­ Valeucia, de nó'ó7 y 3C)t'b¡ \'ariaron a roo y 36ó'ó¡; trada a la población a 6os, uS. las ciruelas \'ariedades, de 183'33 y 358'33 modifi- Can ado · de ce rda : De Ta la~·era de la Reina Ue - GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA garon 89 cabezas; de Toledo, ~h, y 44 de Valcncia, setas el kilo. La leche, a s'so. La manteguilla d~ siendo el total dc las mismas 2J4 reses, coó un peso primera clasc, a 55 ptas. kilo, y de s.egunda, a 43· en canal de 22,986 kilos. Los pulpos, a 5 ptas. kilo; la pescadilia pequeña, Canado equino : Se sacrificareu 33 reses, con un a 7 ; Jas fanecas, a s ; los gallos, a ï' so; el jurel , a ). eso dc 5,057 kiJos en canal. 1 2 50; el besugo, a s'so; las patatas;a I'¡o. En la L<~s difercncias, en relación co11 la semana an­ reguladora municipal se han detallado : La mcrluza terior, han ~;ido, en ganado· vacuno, 36,653 kilos con cabeza, a 12 pta!". el kilo; sin cabcz.a, a 14, y lllellOS j en ganado lanar y cabrío, 42,764 de mas j cortada, a 18; la pescadiUa pequeña, ·a 8; Ja· me­ en ganado de cercla, 6,rrr de menos, y en gauado diana, a xo; los salmonetes, a ro ; las fanecas, a 6; equino, 795 dc mas. el jurcl, a 2'50; el rape con cabeza, a s, y sin ca­ bcza, a 12; la sardina, a g, y la boga, a 3· L .ts NOTIIS. - DE NUES'l'RO SERVICIO DE CORRES­ patatas, a 1'40 el kilo. I'ONSAI ,JtS . - (; cr01"ta. . - Poco concurridos se han visto los mercados de la provincia de Gerona, dc­ 1.-u.go. - L os campos presentau en general gnw biclo a hahcr cntrado al període de mayor iutensi­ cxuberancia. Con la mejora del tiem po al fiual dc dacl en Ja sicga de cercales y cosechado de forrajes, la primavera hau favorecido los cultivo!ò., que sc tu bércul0::-1, etc . Constituyen las mas lisOJlgeras pers­ haiJaban muy atrasados, con lo que s.e temía otra pcctivas todas las recolecciones efectuadas en esta vez que Ja cosecha sería mediana. época, pues el període de frecuentes y oportunas llu­ L os campcsinos dedicau todos sus esfuerzos a las via:; iniciado desde el mes de marzo último ba per­ labores de la época y a la preparación de h erramien­ miliclo. el favorable desarrollo de la vegetación. tas y elemcntos necesarios para la siega y recolec­ ltsta ~·e ha retrasado considerablemente en relación ción dc ccrcales y a la pró::-..'ima lfenificación· dc a años antcriores, pero oeUo no es óbice para perjui­ forrajcs. cios notorios. En los pequc1ïos gallineros que no han vacunado Durante Ja quincena que· fine se han producido las aves contra la peste, siguen ocurricndo invasio­ en las costas de la provincia de Geroua extraordina­ nes, lo que motiva una subida en el mercado hue­ rias capluras de pescado azul , que han determinada vcro de cxportación, que en esta provincia rcvi~te mucha actividad en la industria de ~;alazón, no mucha importancia. siendo ésta capaz aun de atsorber las capturas, y, por tanto, antc la imposibilidad de obtener un prc­ Gra.no/lcl',s~. - En los mcrcado~. correspondieutcs cio en los mercaclos mayoristas para consumo di­ a .los días 21 y 28 de junio los precios tuvieròu mur recto qne cubricra eJ tran::;porte por carretera, son t>nca variación, JimitrJmdose a repetir Jas cotizaeione::; llluchí~·.ilnas tonelaclas. de pescaclo las que han debido anteriorcs. Así, eu volatería los pollos se vendieron ser tiradas aimar. En general, pnes;es de at'ribuir de 70 a 125 ptM,. el par, según tamafio, y •estado; la baja del pcscado a ta~es hechos, mas que a las las gallinas, de 100 a 175, tambiéu el par; los pa tos, disponihilidFtdes de carne, por la circunstaucia de dc 70 a 120, mientras que los conejos se cotizarou dc ¡;oder ::er vcudida ésta a tm=;a aute Ja aflnencia de 6o a ïS· Los huevos aumentarou ligcramente dc cordcros. prccio, pasanclo dc 25 a 27 ptas. la docena. Hubo abundancia dc concjos, dc polles y patos en oc·asióu La Couuia. - Durante el períoclo a reseñar, dc las ficsta::; dc San Juan y San Pedro. conlprcndido entre los días ·T5 y 30 de junio, bubo En el ganado vacuno la carne de vaca en canal en la plaz.a pescado en abundancia, por haber dado en eJ último mercado se pagó a 31 ptas.," cÓn autllèn­ l:::uen rcndimicnto Jas capturas. Tan sólo la sar­ to dc un enterc, pero se maTituvo inflexible ·el precio dina escasc6, como viene ocurriendo de un ticmpo dc los tern eros, cotizados a 4 r ptas: el kilo. L os. a esta partc. Lo,:, huevos han experimentado un precios dc lo~¡ terneros lechales, de·naci111iento, man­ aumenlo dc .) pla!; . por docena al pasar de 20 ptas., tuvieron el nlz.a que iniciaroü en las (Jltimas "sema­ a tjltC re coti7.arqn la quincena anterior , ·a 23. L os nas, a causa dc la demanda existeute ·por abundan­ prec io s dc los dema s artíêulos han experimenta do cia dc forrajes, vendién-dose a r,too ptas. por variacioncs dc escasa im portancia . cabez.a. oc han vcnd ido los pollo~; entre 40 y 45 ptas. el Eu el porcino, debido al buen prccio que sú5· kilo; la~; gall inas, entre 35 y 40, y los conejos, ca­ licnc cJ gHnaclo, aparecieron en el mercado lcchones tre 20 y 25. F..l arroz se cotiza entre 12 y r8 ptas. dc Valcncia y de Navarra, y algunes nodrizos de e l kilo ; las jl1d{as , a ro; las lentejas, a 14, y los Extremadura. llH estos tiempos· Ja demanda _de ga­ garbanzos, entre ro 'so y 14 ptas. el kilo. lll ba­ nado dc came no es 'muy grancle por las' dificultades cablo dc tauwño pequefio a rs ptas;. el kilo; elme­ dc conservación del producto; . pero, a un que la cle­ cliano, a 18, y el grande; a 20. El repollo, a I'ï5 lllanda sca pequeüa, se lutu llegado a sostener los el kilo; las csp inaca~, a 1 pta. el manejo; los guï­ prccios del mes; pasado, y se ha pagado a S2 ptas. el santes, a 3 ptas. el k ilo, y las cebollas, a 2'25 el kilo dc cerclo cebado, en vivo, y a 42 éu d mal. L os kilo. El jamón I1l1Ç!V01 por pieza, se vende a 55 I?C- nodrizos han oscilado Cl1tre r,2oo y 2,000 ptas. por GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA unidad, y lo~ )cchones del pafs, de Sso a r,Ioo ptas. Durante este mes de junio las lln\'ias ban sido por cabeza. rrecarias, por debajo del promedio normal de veinle ~e ha terminado la operadóu de la gega, que ha años consecnli,·os. Pero por ahora todavía resisten ¡~odido realizarse en buenas condiciones. El nú­ bien las plantas de seéano por la humedad del mes mero de gaviUas ha sido grande, a pesar de que el de mayo. No ob~tanle, como en la mayoria de las trigo se había sembrado tardí:hnente eu casi todos tierras de secano había cereales ihvernales, pocas los campos. Veremos inmediatamente cual es el tierras qucdaban libres para otros cnltivos, aparte re~ultado final en la trilla, pero por ahora las pers­ de la viña, que por aquí también es escasa. Algu­ pectivas son buenas. De las patatas del país no ba nos sembrados de maíz en el :;ecano, de moment9, comcnzado toclavía la cosedw. _ El precio al pú­ ticnen bnen 1\Speclo, pero la cosecba esta toclavía blico es dc 1'20 pla::;. el 1.-ilt:>. lcjana y es prematuro haccr pronósticos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a contWuación sc con­ por la Comisaría General de Abastecimientos y si~nan han publicado las insercioncs de interés mu­ Transportes a los Ayuntamientos. nicipal que se expresan : - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona manifestando que sc ha1la expuesto al púhlico el plicgo de condiciones que ba de regir en el con­ BOLE1'1N OFICIAL Dl!L ESTADO curso público para la ejecución de las obras de rcfucrzo de la tubería de afunentación de la red :Mr:s DB ]UNTO distribuïdora del agua de Moncada. DÍA 4· - Circular de la Direccióu General de - Anuncio de la propia Corporación lllltnici­ Administraci6n Local tratlscribiendo relaci6n com­ pal haciendo pública que se halla de manifiesto el plementaria a la de Secretaries de primera categoría, Prcsupuesto extraordinario destinado a la rcaliza­ publicada el 13 de mayo ptóximo pasado, y que ción del plan dc construcción de viviendas econó­ contienc el nombrnmiento del Secretario de San mícas propuesto por el Instituta Municipal de la Adriún del Besós. Víviencla, con un im.porte ni-ve1aclo en gastos e DfA 6. - Circular de la Subsecretaría de Gober­ iugrcsos dc r62.467,955'16 ptas. nación hacicndo público fbs asuntos sometidos a - Anuncio del repetído Ayuntamiento parti­ estudio y aprobación de la Comisión Central de cipando que doña Josefa Guillén Torres solicita, Sanidad Local, en la sesióu celebrada en 31 de por cxtravío, un duplicado del títu1o de una tumba mayo de rgsr. del Cementerio del Sudoeste, librado a nombre de DiA 7 . - Anuncio de1 Ayuntamiento de Bar­ don Jorge Demay Alió. celona referente al concurso-oposición libre para la - Anexo conteniendo la Circular de la Comi­ provisión de tres plazas vacantes de Profesor de saría General de Abastecimientos y Transportes por Enseñanza Primaria de la càtegoria A, dotadas con la que se señalan los precios para la car~e de ganado el haber anual de 1~,375 ptas. vacuno, por kilo en canal, en Matadero y venta al DíA S. - Circular de la Dirección General de público en establecimiento detallista, según épocas Administración Local rèctificando errores que se y calidadcs. han advertido en el cóncurso convocado para la Dü 28. - Anuncios de la Jefatura de Obras provisión dc Secretarías de Administración Local PúUicas mauifestando que se halla abierta infor­ dc segunda catcgoría. maci6n pública sobre la concesión de una Hnea re­ g ular dc transporte de mercancías por carretera entre Barcelona y :Mataró, por l\Iasnoputado presidcnle de q ue v:isiteu uuestra ciudad. rerícutcmc11le 1·eorganiz.ada. la Comisi6n dc Educación, Deportes l're,·imnenle, sc reunió el alto Pa­ y Turismo; don Lnis de Caralt, Te- La reproducción t.ronato dc la Junta, constiluído por 1Jiente de Alcalde dclcgado dc Cultu­ de la Cole:cción Zoológica el Director g<'ncral de Bellas Artes, ra del Ayuntamicnto; Diputado don i\larqués de Lozoya ; Presidente de F1·ancisco de .\. Condcminas i don En la Colección Zoológica del Par­ la lliputación, don Joaquín Buxó, y ::\farUn A b11agro, Comisario del Pa­ que de la Ciudadela se registraron el .\lcals a la poe:;ía y al cinc. R{·sp~.;cto a la primera, sc ha crl'ido cou \'Cnicntc efectuar una do­ ble <'OII\'ocatoria : una partc, tpara poc~ía casttllana, y olra, para poesía cntalana. De estc modo sc recoge y c•stituulu la crcación p<;~lica en ambos ldi~lmas. è;~da uno clc eslo;; clos pre­ •nius ~slà dota do con 1 2,5no pta!:l. l.rdcncH eu toda pro­ ducci6n cincmato~r{dica. La,; bases dc los premios estau ya itnpte!;as y a tlisposición de cuautos dcsl!en oeuusullarlas en las oficinas del Dcpart.nmcnto de Cultura. Tam­ El ilustre señor Teniente de .\lcalde de .\bastos, don Emilio Compte Pi, bién han sido aprobadas las bases eutregando librcta,; de ohorro n los hijos de los productores del Gremio que han de regir la próxima Exposi­ de Detallista, de Pescada Fresco, el dia de Sau Pedra cióu ~Iuuicipal de Bcllas Artes, que sc inaugurara cou ocasión de las sciutamcntc nacional, pues crecmos mejm· que cualqu1er otra cosa, el cs­ Ficstas dc la l\fcrced y pennanccera en Barcelona cuando sc ag randa, píritu dc gran capital que Barceloua abicrta cluraute el mes de octubre. cuando se abr.:! a todos los vicnto:>, tienc. La C<.rporación ha creido responder no cuando sc cmprqncñccc y 'J)To\·in­ Tan to la creación de los Prcmios de a 1111 anhelo twauimc de los barce­ cianiza. Los premies, aparte del ho­ la Ciudad, como la cclebración dc la lonc;;cs al restaurar la costmnbre de nor que representau, llevau aucja.; Exposición de BeiJas Artes, quiercn la cclcbrar i6u dt? los antiguos Salo­ sumas en melalico en consonancia ser no sólo m1a protcccióo dc tipo ucs dc Oloño, dc tan grato rocnerdo, con la importancia que quercmos material y un estimulo dc caracler y que taulo coutribuyeron al enalte­ que tcnga el Certamen, y el L-\yuu­ cconómit'o, sino, sobre todo y dc un cimicnto del Arle eu nucstra ciudad. tamicnto sc reserva el derccho de modo esP,ec:iaJ, una demost ración de Esta Expo!>icióu, con sus cl1\-ersas adquisición dc las obra!; premiadas la alta consideración y del cariño moLlalidadl'S dc .P intura, Escu ltura, P.ara. instalarlas en sus 1\fuscos. que toda la ciudad sientc hacia el Di1bnjo y Grabado, veuclra a com­ Obscrvar{lll nstcdc_o; la prcocnpa­ Arte y los artistas .• plementar, por otra parte, los Pre­ ción q ue el l\Iu nicipio sienlc por todo mios dc la Ciudad dc Barcelona antes i o que reprcsen ta crcación dc t i po citados. intelct'tnal y artlstico, ~,or creer que Marinos italianos en Barcelona La <'011\'0t'atoria ~e: ha hechocou un c11o es el mejor timarc dc gloria de ('t'ÏLcrio muy amplio, desde luego. ab- mtcstra ciudad, y porqne simboliza, Cnmplimentarou al excelentlshno señor Alcalde, don Antonio ni.• Si­ marro, el Comandante del buque-es­ cucla cAmerigo Yespucch, Capilan de na \'lo don Sih·ano Brengola, acom­ pai'iado del agregada na\"al militar y aeronautico de la Embajada de ltalia en Madrid, Capitún de navio don Sil­ \'Í~) Gariuo; el Teniente de na,•ío don Silvano 1\las..<;ella; el è6nsul general t:e ltalia, señor ::\icolai ; el L-\lfücz de na\'io don Enrique dc Vega, y el Candler del Consulado, clou Attilio Cole lla. El scñor Simarro de,·olvió dcspnés la \'i si ta al Com andante r Los visilanlcs fucron rcdbidos por lbaiicz. Martin. Acudió a rccibirle, nJ el ilustrc 'ren ien lc t1c A lealdc scií.or Prat, el excelentísimo sciíor Al•cal.!c, El X Salón de Potografía rPar Tusquets; el Dclcgado dc 1:1 Al­ do11 A ntonio M." ;SimaHo 1~.ui~, caldia, sciíor Ri bé; (.!1 Jdc dc Ccre­ acompañaclo del Jcfc de Ccremonial. El cxcclcnllsi mo seiior Alcalde, dou monial, seiior Cómez del Caslillo, y DÍA S. - Por la maiiana, el Dcl~­ clon Antonio 1\J.n Simarro, acompa­ el Jcfc dc la Oficina dc Pn::nsa, sciior gado de la Akaldía, sciíor Rib é, y e I iintlo del Jcfc de Ceremouial del Baraugó-Solís. Jdc dc Ceremonial fuerou a despct1ir Ayuntamicnto, scñor Gómez del Cns­ En el Salón dc Cicnlo, Ja rondalla, al buque-escuela ilaliano «An•crig-o tillo, \"Í!iÍlanm el X Salón Internacio­ con los cantadores Marln Cayan y Yc..;pucci», que permaneci6 Y.trius nal de \rtc Fologrflfico, instalado eu Pedro rlc Pamplona, inlcrprclaron dias en esta cit1dad. el locAl social dc la Agmpaci6n Foto­ cscogidas com posicioli(:S, que f u cron - Con motiYo de la fcsti\'idad c!c gràfica dc Crcs Torra, Gurgui, Aznar, Palau DÍA 4 DE JL"LIO. - En el ).!useo de .r Carroggio. Arte l\Ioderno ht\'O Jugar la inau~u­ n~:~pués dc ver dctcnidamentc las racióu dc la Exposición Regional Movimiento demogratico obras que sc cxponen en el·certamen, Preparatoria dc la I l3icnal liispano­ el .sciior Alcalde prcseució la P,roycc­ amerieana dc Artc. "\sisti6 el iluslre Durante la semaua del 25 dc junio dón dc unrts fotos en color, de las Tenien lc dc Alcalclo sciior IJ'c Caralt. al 1.0 de julio se ltan rcgislrado en que ,;un autores dcslacados socios de DiA 5. - l\ I medio