GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Un YÏ\'ero de flores en Pl'dralbes Año XXXVIII : Núm. 41 8 de octubre de 1951 fii/umatio La~ Ficstas de la ~icrccd : l{escña th: los acto::. cclcbrado'i 971 Comi::>ión Mtmicipal Perrnanentc 99ï H acienda. . 998 Obras Públicas. 999 Cobernaci6n 1001 Abastos y 'frausportes . 1003 Proposiciones . 1004 A ba::.tccimjentos (revorte::.) mo6 y rooS Sc rvicios de Ja Veterinaria ?.Iunicipal C:Jl el tel cer trimestre d~ 195 r. I OJI ?\otas informativas: El nuevo campo del F. C. B~1rcclona . 1012 H ombrcs de 11egocio:, ingleses en el Ayunlamicnlo. l012 Condolencia por la muerle del maestro C ucrrcro. rou Nilios n1sos en Barcelona. IOI2 Donativo al Cuerpo de Bombcros 1012 ;El tudsmo alem{m . ror2 Rccepcíón en Capitania General. 1013 Los daños de las inunclaciones . IOI3 Fiesta mayor en Sarria. ror3 Conierencias del Director del Instituta N eurológico en el cxtranjero. 1013 Géneros clecomisados . 1013 Vi:,ita de técnicos ~lemanes . 1013 El paso de los bomberos . 1014 Ceremonial: Delegaciones y represeutacioncs municipalcs. ror4 }.fovimiento demografico . 1014 CACETA MUNICIPAL -DE BARCELONA Año xxxvm 8 de octubre rle 1951 Kúm. 41 LAS DE .LA MERCED RESEÑA DE LOS ACTOS CELEBRADOS Palabras J)revias del ilustre señor don Luis de Caralt :;cguro, visto el entusiasmo desplegada por todos los sectores a quicnes nos hemos dirigido en demanda El presente año de 1951 ba presenciada un resur­ de c:olaboración, y de una manera especialísima gimieoto de las Fiestas que la ciudad de Barcelona el puesto dc manifiesto por el propio pueblo barce­ dedica a su cxceJsa Patrona la Virgen de la ~Ierced, lonè;, de que Barcelona comienza boy a crear una que marca un propósito de continuidad para años gran tradicióu, tradición que constituira un justísi­ sucesivos. Trat{mdose de una capital como Barce­ mo motivo de orgullo en el porveuir, y que, al igual lona, de unas proporciones vastas y de una vida tan que Valeucia tiene sus Fallits, Sevilla sus Ferias, y intensa, los actos se multiplicaran. San Sebastian su Semana Grande, universalroente Hizo el Iltre. Sr. D. Luis de Carlt y Borrell, famosas y fuente inagotable de riqueza, Barcelona Teniente de Alcalde de Cultura y Deportes y Presi­ contara con sus Fiestas de la Merced, unas fiestas dentc de la Coruisión de Fiestas de la Merced, las dignas dc la primera capitaJ mediternínea. manifcstaciones que siguen, e2'..'1)1jcando el propósito Todas las cosas nuevas, por razón misma de su que sc pcrseguía al organizar dichas solemnidades : juventud, t iener¡. sus fallas y sus defectos. Las <e ampliara el rni!:.mo con toda clase de la ciudad. Por es to en nuestro programa de fes­ detalles, fechas, lugares, etc., pues bacerlo en este tejos hemos querido dar una so]emnidad especiaJí­ momenlo daría una excesiva extensión al relato. sima a todos los actos religiosos que con tal motivo En el aspecto religioso tendra lugar un solemne se celebraran. Pero queremos significar que tam­ oficio en la Basílica de la ::\Ierced, en el que cele­ bién los actos que eu otros aspectos tengan lugar no brara de pontifical eJ excelentísimo y reverendísimo son ajenos a esta misma finalidad, pues al poner de señor Obispo de la Diócesis, y en el que predicara manifiesto la jerarquía cuJtural de la ciudad, o al el reverendo doctor don Francisco Camps. demostrar su potencialidad deportiva, o al facilitar También en el templo de los RR. PP. Merceda­ un sentimieuto de sana y alegre diversión, no bace­ rios de la plaza de Castilla se celebraran solemnes mos otra cosa que honrar a quien, con su maternal funciones religiosas. protecci6n, los hace posibles. Por la tarde del mismo día saldra en procesióu, Nuestro amor por Barce}ona, que no es mas que de la BasHica de la Mercecl, la imagen de Nuestra el refiejo del q't1e todos los barceloneses sienten hacia Señora - por concesión especialísima -, acompa­ ella, constituye también el m6vi1 de estas Fiestas, ñada por loS~ fieles. unas Fiestas que son de Barcelona, celebradas por En el terreno artíst1co y cultural se inaugurara Barcelona, pcro ofrecidas a España y al muudo la Exposición :MunicipaJ de Bellas Artes, que perma­ enterc, como correspoode al espíritu amplio, noble necera abierta basta fines de octubre. Dada la y abierto de nuestra ciudad. Yo estoy plenamente calidad y número de las obras presentadas a este 972 GACETA MUNICIP.A I, DE BA RCELON ,\ Certamen, en sus diversos aspectos de Pintura, Es­ serie de librp», documentos e imagenes de carúcter cultura, Dibujo y Grabado, puede asegurarse que mercedario, que son el mas claró testimonio de Ja consliluini una de las manifestaciones artísticas mas devoción y del . amor de .lgs barceloneses de todas importantes de e:.tos últimos diez años. Ko puedo Jas época:; a su excelsa Patrona. alargarme en consideraciones, pero sí que quiero Este es nucstro programa en el campo de la alta seüalar Ja importancia que para el mundo intelectual cu.ltura. Pero lambién hemos querido dejar patente barceloués tiene el hecho m:ismo de la celebración la prcocnpacíón que la ciudad siente por los proble­ de esla Exposición, adecuado complemento de los mas dc la cnseJïania primaria, con là inauguracióu l'remíos de Ja Ciudad en otros órdenes, mue~tra de uno de los mas bellos Grupos Escolares. con que cvidente de la preocupación que el Ayuntamíento contarú Barcelona a partir de estas fechas. 1\Ie re­ síente por todos los problemas culturales. Barcelo­ fiem al soberbio edificio enc}avado en el corazón dc na sc s.ien te orgullosa de esta jerarquía de Jo espiri­ la Barceloneta, construído con todas las exjgencias tual, y sn Ayuntamíento recoge, encauza, alienta y de )a lliOclcrna pedagogía, capaz parà mas de medio csti111ula todo lo que a ello se refiere. millar de alnmnos, y qne resuelve el acnciante pro­ Se inaugurar{!, también, la Sala de ExposiciOJlCS blema e::;colar de tan simpatica barriada. 'l'ambién se del Mnsco dc la Virreiua. Este esplénclido local, inauguraran los nucvos pabellones de.l Grupo Esco­ situado en el piso alto del Palacio, viene a llenar lar "Padre l\Ian jón", que tan sensible mejora repor­ uu hueco que cuda elia se hacía mas ostensible i e.l taran a sus alumnes. de uua sala pública amplia, e instalada con decoro y Si nucstra satisfacción es poder ofreccr a la con­ dignidad a la par que muy céntrica . Sin duda sideraci6n de los barceloneses obras realizadas, cosas prestar{t mny (ttiles servicios. En primer lugar hechas1 también consideramos interesantes asegttrai podran celebrarse en ella una serie de E>.-posicioncs una continuidad c:n esta labor. Por esto, después de dc caracter oficial, a través de }as cuales los barce­ las dos inauguraciones antedicbas, nos serií permi­ loneses podran admirar cómodameute aspectos, boy tido coJocar la primera piedra de lo que sera un por diversas razones casi desconocidos, de nuestras nuevo y magnífico Gmpo Escolar, situado en la riquczas mu~eísticas. También el Ayuntamiento plaza de la Cruz, de la populosa barriada de Gracia. cedcra dicha sala para EÀrposiciones organizadas por En otro aspecto, la Orqnesta l\Itmicipal estre­ las diversas cntidades artísticas y -cuJturales barcelo­ nara, eu el Palacio de la :Música, la Sinfonfa, de n<..'Sas que constituyen, por su arraigo y afan de :i\Ianuel B1aocafort, galardon2da con e¡ Premio de servici o, uno de los mas claros orgull os de Ja ciudad. l\Iúsica de ln Ciudad de Barcelona, otorgado el año Dicha sala se inaugurara mostrando al put>blo eu cnr~o, completando eJ programa un selectisimo barcelon6s enanto se ha aclqtúrido durante estos co11cicrto. Dicha audición, que· tendra lugar el Mtimos aüos para nuestros 1'Iuseos mun icipa les. vicmc~, día 28, por la noche, se repetira con carúc­ Con la irrebatible e.Iocnencia de los hechos quedarú tcr popular el domiDgo, slfa 30, por ¡a mañana. demostrad o que n un ca se habían efectuada como l.(a mcntamos que la carencia de facilidadc$ en­ ahora unas adquisiciones tan importantes y selec­ contradas hayau imposibilitado eJ desarrollo dc un cíouadas. Creo que dicha Exposición causarú sor­ plan teatral y cinematografico digno de la categoría presa, y ~era admirada, y constituiní para todos 1m de cstas Ficstas. motivo de indudable satisfacción. También se iu­ Las corridas de toros se celebraran esle año con eluiran en esta Exposición cuantos donativos se una brillantez inu::.itada, gracias al entusiasmo y al han rccibido en nuestros ::\fuseos, siendo un hecbo espírilu de colaboración demostrados en todo mo­ ::;utuamente agradable el de poder reiterar públi­ mento por la Empresa, la cual no ha regateado camente el agradecimiento de Barcelona a )os medios para ofrecer al público de Barcelona, du­ donantcs. rante estos clías, la actuación de los mejores diestros En la rccient<:mente Í11aú~ada Sala del Ho~pi­ y de las mas reputadas ganaderías. Durantc una tal de la Santa Cruz se inaugurara, también. olra de las mismas, la Guardia Urbana ejecutara un Exposición de sing:u}ar inter6s i en ella se exl1ibira ucarrusel)), espectaculo de gran belleza y brillantez. una importante ¡1arte de Ja colección de tejidos que Se ha cstablecido un Concurso taurino para estas poscc el J\yuntamicnto. Dicha colección , una dc Fiestas, en el cua) un Jurado establecido al cfecto las mas importantes del mundo, por una u otra discriminara qué torero baya tenido mejor actua­ causa, nunca ha podido ser ·expuesta. Por ello ción, al cuat se entregara como trofeo un artístico hemos creíclo muy iutêresante e.fe"ctuar esta EXposi­ capote. También cstablecera cual baya sido la ci6n lllicntras se rcsuelve el proble-ma de su i~stà­ mejor ganadería, Ja mejor estocada, el quite mús Jación definitiva. Por otr'a parte1 }a belleza de la artístico y el me.ior par de banderillas. sala Clt (jllC tendra Jugar podra ser. admirada COi~ tal U na consideración especial merecen los ac tos que 111olivo. · · · · · · · se celebraran en el terreuo deportivo. 'I'odas las En J,a bellísima ca pilla de -Sant Aguecla te~dra Federacioncs han rivalizado en entusiasmo para Jugar otra llxposición umy adecuada al caracter de ofrecer a la ciudad et mejor espectaculo dentro de eslas Ficslas. Se trata, en eJecto, de exhibir una cada deporte. Los resu}tados no han podido ser GACETA MUNICIPAL DE BARCEtoNA 973 junta a la reconocida c}ase de 1os atletas franceses podremos admirar al renacíente atletismo aleman y valorar nuestras posibilidades internacionales. También eu tenis se celebrara un torneo inter­ nacional entre los ujuniorSJ> de España, Francia y Bélgica. Sc presentaran }os mismos equipos que han tomada parte en la reciente Copa Gales. Nue~tro pública tendrú ocasión de aplaudir, por lo tanto, a las ccesperanzas» del tenis europea, )., de un modo especial a nuestros jóvenes jugadores, que ban rea­ nimada con sm; brillantes actuaciones últimas el pauorama del teJJÍS español. La llegada final de la Vuelta Ciclista a Cataluña, que tendra lugar en el recinto de Montjuich, cons­ :m excelenlísimo señor Alcalde accidental, don Alfredo de Cusauova, abrienllo las ñestas en el Salón de Ciento tituye uno de )os mayores alicientes cle las Fiestas de la Merced, ya que no en balde dicha prueba es la mas importante de cuantas se celebrau en Es­ mas halagüeiïos. A continuación· los detallo para paña y mantiene sin desmayo su alta jerarquía. poder detenermc en su comentaria tanta como su También en ciclismo se celebraran en el Pabe­ categoría merecc y yo quisiera. llón dc los Deportes importantes reuniones inter­ El Ayuntamicnto ha establecido el 'I'rofeo de la nacionaJes, en una de las cuales participara Hugo ~{erced, que se disputara.. ..e ntre los eqtúpos de futbol Koblet, el vencedor de la reciente Vuelta a Francia, del Barcelona y e.l Español, los dos grandes clubs jm1to con otros notables corredores nacionales y ex­ históricos de la ciudad . La Copa sení una de las tranjeros. mas bellas y valiosas que se disputau en España, y Asimismo en el Pabellón de los Deportes se ce­ para ganarla dc un modo definitiva sera necesario lebrar{! un partida internacionaJ de bockey sobre vencer en dos ailos consecutivos o tres alternos. patines, que enfreotarii al equipo nacional de Es­ Creo de sumo interés deportivo este encuentro, que paña, campeón del mundo, contra la selección mun­ permitira a unos el desquite del resultada adversa dial formada por los mejores jugadores de toclos los eocajado hace unos días, y a otros, Ja ratificación países. Reciente todavía el recuerdo de¡ entusiasmo de una discutida victoria. Los dos clubs alinearan despJegado con ocasión de los Campeonatos del sus primeros cquipos, y se prestau a la lucba con 1\Iundo, es dc esperar que dicbo entusiasmo se gran iutcrés, y como prueba de amor a Barcelona de repita co11 ocasi6n de este particlo, que serv1rú de ambas sociedades deportivas tan enraizadas en la justo homeuajc a Juan Antonio Samaranch por su vida de la ciudad . Vo tengo una absoluta confianza eficaz labor deportiva. en que este llarcelona-Espa'ñol de Ja lVIerced se hara La fase :final del Campeonato de España de Ajc­ tradicional y scrú seguida por ~una multitud drez, que con tanto éxito se viene celebrando en entusiasta. sus primeras rew1iones en la actualidad, tendra Iu­ En la Piscina de lvlontjuicb tendra Jugar un gar durante la Semana de la 1\Ierced, constituyendo torneo internacional de water-polo entre los eqnipos un motivo de satisfacción para todos los aficionados campeones de España, Francia, BéJgica y Holanda. a es te noble deporte. Dados los resnltados recientemente obtenidos por Otro Campeooato nacional, el de Bolos, se dispu­ nuestro Club de Nataci6n Barcelona, así como ante tara también durante estas fechas; tendra Jugar en Ja proximidad de los Juegos 1Iediterraneos, en los que participara, estos encuentros adquieren una categoría y un interés realmente sensaciouales, y serviran para afianzar nuestras e::.peranzas. Con­ jm1tamente con ellos se celebraran competidas prue­ bas de nataci6n. 'Tendra también lugar, como todos los ailos, la tradicional 'rravesía a nado del Puerto, una de las ¡u·ucbas Juús import.antcs dc la natación nacional, en la (lllC, junta a nuestros mas destacados ases de cc fon doll, partici¡>ar{m famosos nadadores extran­ jcros. En atldismo, y en el Estadia de Montjuich, ten­ drú lugar el match internacional entre las selecciones de París, Sttutgart y Barcélona. Pocas competicio­ El poeto José ;\l.n. de Sagarra pronuucia una loa mercedarin Jl C's podr(¡u ser nJ{Is Ï11tcresantcs que ésta, por cu:mto en el acto inaugural 974 GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA el Pabell6n de Deportes, y en él intervendran las primeras figuras de este juego tan típicamente es­ pañoJ. En rugby, la selección catalana se en f rentara contra el equipo Langt1edoc Housillon, uno de los mejores conjuntos franceses, prometiéndonos un partido emocionante y espectacular . En la EscolJera se celebrara un Concurso de Pesca Deportiva, con importantes premios, siendo de destacar el entusiasmo y el dinamü;mo puestos cle manifiesto por la Federación de tal especialidad y sus asociaclos. En el Price ;se desarrollara una reunión interna­ cional de }ucha grecorromana, en l.a que la selec­ HI excelenlísimo :;ciior Alcalde r.ccideutal, don Al(redo cle ci6n dc Burcleos sedi enfrentada a la de Barcelona. Cnsanova, sa ludundo a los valeuciaoos, con su «Senyera» En el Frontón Cataluña se disputara una serie de partidos de pelota a mano entre las gt·andes figu­ ras norteñas de este deporte. en Barcelona a la ciudad donde laborau y viven, Se jugaran, asimismo, los Campeonatos nacio­ y de cariño y afecto de esta ciudad a todas Jas re­ nales de Billar a banda y a tres bandas eu e~ Salón giones españolas. Novedades, con la participación de todos los gran­ Todos ellos tendnín Jugar en el Pueblo Español, des jugadores que tanta gloria l1an dado a España donde cada dia de Ja semana se presentara el espec­ a través de sus actuaciones internacionales. taculo de una regi6n diferente. Así, el sabado, pri­ Tendra lugar una regata de balaiJdros, que se mer día de las Fiestas, Valeucia se encargara de disputara en tres jomadas. iluminar un soberbio castillo de fuegos artificiales, En esgrima habra com bates a las tres armas: y mús tarde nos deleitara con su música, sus cantos florete, espada y sable. y SllS danzas. Al día siguiente, sera Asturias quien Y, finalmentc, se celebrara uaa reunión inter­ nos mostrara su caracter a través del famoso Coro nacional de boxeo, cuyos detalles se estan ulti­ Santiaguín, las Dauzas de Grado y los gaiteros de mando. la abadía de Villaviciosa. El lunes, día de la Mer­ cto folkl6rico ha sido estudiado con Ja cecl, sera dedicado al folklore catalan, al que se ba E l aspe a atención, por entender que clebía ser ubo declicaclo, como es natmal, una particular atenci6n. múxim dc los principales atractivos del programa. Efecti­ Las exhibiciones se efectuaran al mediodía en la ntc, e} folklore españÒl es tan rico, los ofre­ plazn de San Jaime; por la tarde, a las siete, y por vame y úneos han sido tantos, que podemos la 110che, eu el Pueblo Español. Intervcndnin en clmientos espant ofrecer una serie dè grandes espect(\culos de autén­ elias las agrupaciones mas célebres de Catalnña, tico sabor fo1kl6rico. Las casas regionales establec'i­ y entre ellas lO$ Coros de C.lavé, los Xiquets de de Sitges, das en Barcelona han co1aborado magníficamente en V::~lls, la Patum de Berga, los grupos esta labor, rivalizando en esfuerzos por traer a Villafranca, Vendrell y otros muchos, cuya relaci6n nuestra ciudad a los grupos mas típicos e intere­ se facilitara oportunamente. santes de sus respectives provincias. EJ martes sera destinada al folklore navarro, con an una mutua emotiva ofren­ actuaci6n del Grupo ·de Danzaris y Xistularis del Estos festivales ser y da de }os diversos grupos regionales estableddos Ayuntamiento de Pamplona. El jueves, Galicia se nos mostrara a través de los Gaiteros de Trintas de Trives, los Coros de Rnada y Loxe de Terra. El \'Íernes lo barú Aragón, con sus jotas y sus dan­ z:tntes de Huesca. El sabado, .Anda}ucía, con sus gitanos del Sacromonte, sus cantaores y bailaoras, y, finalmente, el domingo actuaran gmpos folkló­ rico~ dc 1\Iallorca, Santander y Madrid. Durante todos estos espcctacnJos, diversas or­ qne~las estaran situadas en el recinto del Pueblo llspañol, ejecutando música d~ baile. . Otra faceta de ~as Fiestas ha sido la coilVOCatorin de un Concurso de Escaparates comercialcs, cnyo fal lo se hadt público a fines de la próxima semana. Finalmente, sc ce)ebraran en tos Jugares mas céntricos de todos los barrios barceloneses fe5tiva­ J,os Coros mlencianos inici:m 1os espectaculos folklórícos lc::; infantiles, lotnlmente gratuitos; cfectnandose, GACETA MUNICIPA L DE BARCELONA 975 Para cslablecer e l debiclo contacto ~ntre los pe­ riódicos y la Comisión de Fiestas, el Teuiente de AlcaJde ilustr<: scñor don Luís de Caralt reunió a los representantes de la Prensa, con asistencia del Se­ cretaria de la Delegación del l\Iioisterio de Iufor­ mación y Turismo, don Jorge Vila Fradera, y del Secretaria general de la Comisión, don ComaJo Serraclara. El señor dc Caralt hizo patente el agradecimien­ to del Ayuntamiento a la labor difusora que habían tenido para las Fiestas de Ja Merced los diarios y demas elemcntos de pnblicidad, y bosquejó un resmneu de los principales actos preparados, hacien­ clo también referencia a los defectos que pueclan. Pt·esidencto del Certa men literario d e los ex Cautivos existir en la organización y que seran subsanados en años sucesivos. t::unbién, festivales de esta índole en lo~ mas impor­ tantes cenlros benéficos. Hemos estudíado estos es­ pectúculos con particular atenci6n, por considerar E misiones por ~adio ja alegría dc los niños como uno de los resultados mas importantes a conseguir. Todos los niños bar­ Pueden destacarse, entre la cooperación de la celoneses gozaran, también, de entrada gratuita para Radio a la propagación de la Gran Sernana de la visitar la Colección Zoológica del Parque de la Merced, la emisión, por medio de las autenas de Ciudadela. Miramar, dc un cicl o de ccEvocaciones barcelone­ Las fuentes del Parque de Montjuich seran ilu­ sas». minadas duraute las Ficstas, así como otros Jugares Fueron a cargo de los publicistas siguíentes, y de la ciudad, inaugurandose la iluminacj.ón de di­ bajo los temas que también se especifican: versos grupos escultóricos de Ja plaza de Cataluña. ccPregón», por Valentín l\Ioragas Roger; ceLo:> Se han organizado las Fiestas de la Merced siu cabaUeros de la O rde n de la :Merced», por Miguel gravar de una manera especial el Presupuesto mu- Capdevila; ccDcl estudio de Napoleón al certamen 1licipal, lograndose ello gracias a l a colaboración internacional de cine», por Ernesto Foyer; ceLa y decidido apoyo de toclas las autoridades, y , de IU1Ívcrsalidad de Barcelona, eu e1 templo de la Sa­ una manera especial, del excelentísimo sefior Go­ grada Familia)>, por Octavio Saltor; ccEl Palacio beruaclor civiJ, don F elipe Aceclo, gracias a cuya de la Virreinnn, por Ramón Aliberch, y ((Tres hom­ entusiasta ayuda se han vencido grau número dc bres extraorcli narios», por VaJentín Moragas Roger. dificultades. S in embargo, y para colaborar en parte almayor esplendor dc las mismas, la Guardia Urbana y otros T roreo d'el excel~ntísimo señor don Joan Marsans organismos municipales pondran a la venta unos bauderines con la inscripci6n ,, al preciio de 25 ptas. Con­ presidente dc la Comisión hlttuicipal de Deportes, juntamcnte con dichos banderines se entregara a cxcelentísimo señor clon Juan Marsans P eix, ofre­ quien los adquiera una tarjeta vaJedera como en­ ció una copa al CJub de Natación Atlético para que trada para cuantos fcstivales folklóricos se celebren en e~ Pucblo Español. Yo espero del espíritu de colaboración y del entusiasmo de Jos ciudadanos barceloneses una activa cooperación en esta con­ tribución absolutamente voluntaría que se les ofrece. Este es el programa para las Fiestas de la Mer­ ced. Nucstro mayor deseo es que s i sn confección ha constitnído el orgulJo y la satisfacción de unos cuantos, s u 1 eAlización sea el orgullo y satisfaccióu dc toclm• los barceloneses.» E l con cur:w de la Prensa I,a Prcnsa de Barcelona, Jas Agencias informa­ livas y In Radio han dado a las Fiestas dc la l\Icrced Ln Corporocióu municipal In importancia que sc merecían . e n t!l Olkio de In Basílica de la Merceu GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA fue:;c disputada en la Travesía del Puerto de Bar­ celona, travesía que es Ja prueba mas tradicÏCJ131 de Ja nataci6n española y Ja mas arraigada tradi­ cionalmcntc en la vida deportiva de Barce}ona, .r que figuraha t!ntrc los actoo:; organizados con motivo dc In:; Ficstas dc Ja )Ierced. Visitas al Ayuntamiento Formando un vistoso cortejo, se dirigió a su llegada a Ja Casa de la Ciudad la uRondalla Va­ Jcncianall, que hahía de tomar parte en los festí va­ les folklóricos. del Pueblo Español. Sali(la de la Procesióu mercedaria Los visitantes, que iban acompaüados de los di­ rcctivos dc la Casa Regional Vale·nciana, señores tros, y el de}cgado de Relaciones Exteriores de Ja :Mira, Sanchís, 'l'armo y Garcia-Carcel, cou la use­ Feclcración Catalana, señor Soler. nvcrall de la cntídad y nuruerosos miembros dc la Los visitantes recorrieron los salones de la Casa, c~lonia valenciana, fueron ¡·ecibidos por el excelen­ sicudo recibidos en el Salón de Ciento por el ilustre tbimo Alcalde accidental, señor Casanova, y los sciior Tenicnte de Alcalde delegado de Cultura ilustrcs Concejales scñores Tous .r Blay. El señor y Deportes, scñor Caralt, y el i1ustrc teniente dc Casanova les dirigió ttnas palabras de salutación, Alcalde seüor Julia dc Capmany. cxaltando d cariüo que Barcelona siente por Va­ El señor Caralt di6 la bienveuida a los atJeta:> lcncia y dando la bienvcnida a la urondallall de .la extranjeros con palabras de afecto a sus respectivos capital levantina. países, en las que puso de manífiesto el amor de La urondallau interpretó varias composiciones : Barcelona por el deporte, y agasajó a los vísitantes primera, en Ja plaza de San Jaim e, y después, en con tm vino dc honor. c.l Salóu dc Cicnto del Ayuntanúento, sienclo muy Dicron Jas gracias por las atenciones recibidas aplnudida. durante sn cstnncia en Barcelona el señor Scbauffe­ Despu(:s visitaran la Casa de la Ciudad los atie· lcr, por los atlctas alemanes, )r el señor Durand, tas dc los cc¡uipos de Stuttgart y de París, que sc por los franceses, y tras tmas !)a1abras del 11resi­ cncontruban en Barcelona para tomar parte en el clcn lc de Ja Fcdc¡:ación Catalana, señor Ponsati, <:1 encuc11tro que, co11 motivo de las Fjestas de la Mer­ delegaclo del Ayun tam ien to de Stuttgart, señor cel, sc celebró cu el Estadia Municipal de Mont­ Hergcr., salud6 al seilor Caralt, representante del j uich. Con ell os venían e¡ delegada del Ay unta­ Ayuntam iento cle Barcelona, en nombre del Ayun­ micnto dc Stuttgart, scñor Berger; el presidente de talllicnto de aqnclla ciudad alemana, y regató a la la Fcdcración Alemana de Atletismo, señor Scbau(­ Corporación barcelonesa un cuadro, obsequio dc felcr ; e} viccpresidente de la Federación Internacio­ Stuttgart. nal de Atlctismo y presidente de la Federación También visitaran Ja Casa de la Ciudad los j u­ Francesa, M. Bernard; el presideute de la Federa­ gadores dc bolos que tomaran parte en el Crunpeo­ ción Catalana, scñor Ponsati, y vicepresidente, señor nato que se celebró con motivo de !as Fiestas de Ja Scrrano; el señor Ferrer, por el Colegio de Arbí- Merced. Ven(an acompañados del presidente de la Federación Catalana, señor De la Torre; el secre­ taria de la Fedcración Nacior.al, !'-eÜOr -;\facho Cam­ puzano, y otras personalidades. Fueron recibidos por el señor Caralt, quc les di6 la bicnvenida y les deseó una grata estancia en tmestra ciudad. Otra visita fué la de los componentes de los e(] uipos dc water-polo de Holanda, Bélgica y Fran­ cia y los campconcs de natación del mundo, sefio­ res Boiteux y Bernarcló. Iban acompañado;¡ del vi­ ccprcsidenlc del Club clc Natación Barcelot~a, ~~iior Oibert, y del dirigente de la Fedcración E~paiioln dc Nataci6u, señor Sabata. Fucron rccibidos por los jJustres Concejales sc­ Aulorídades y representaciones, cu el Oficio òe ponlificnl iiorcs 'r ous y Blny, y del secretaria de Deportes, en el Rnntnorio de lo Patrona de la nrbe sciior nertura que su anuncio se hacía de las fi estas en un Salón, como el dc Ciento, lleoo de tantos y En el h istórico Sal6n variados recue1·dos de la dc Cicuta se celebró la historia de Barcelona, y solemne sesión de apertu­ que su esplendidcz en el J"a de las Fiestas de la año inicial de su rest.lu­ 1\Ierced, con asistencia de ración se debe a una ini­ numeroso público. ciatÏ\·a del actual Ayun­ Presidió el cxcelenti­ ,amiento, que sabía rc­ simo señor Gobernador .:ordar el reconocido agra­ civil, don Felipe Acedo decimiento que Ull día Colunga, acompañado del tm o Barcelona para con cxcclcntísimo señor Alcal­ la \ 'i rgen de la Merced, de accidental, don Alfre­ a la que hubo de procla­ do de Casanova ; el gene­ mar su celestial Patrona, ral Navarro, 4.UC llevaba librandose de una ascla­ 1<1 represcnlaci6n de la dora peste al encomen­ autoridad militar; el fis­ darsc a ella el 24 dc serr cal de la Audiencia, se­ tiembre de 1678. ñor Ciem cu te Gonzalbo; Hizo tU1a descripci6n el presidenlc de la Comi­ de los hechos q ue se su­ sión de Ficstas, ilustre cedierou con motivo dc 1 'fenicntc dc Alcalde se­ la apar ición de la Sanlí­ l'ior de Caralt; jefe supe­ ma ViTgen. aute Pedro r ior de Polida, señor Al­ Nolasco y Raimuudo dc bert; tenien te de navio Peñafort, elevades des­ La \-irgeu de la J\[erceò, en Jn,. t•alles barctltmt!,;n~ scñor Carda l\las, por la ¡més a los altares, y al ·autoridad naval; tenienlc rey Jaime I de Aragón, coronel de A viaci6n señor }Iartínez Zorrilla, por la y de la solemne ceremonia religiosa eu la basílica autoridad aérea; el l\Iarqués de la Valdavia, dele­ barcelonesa, con asistencia de aquéllos y del obispo gada nacional de ex Cautivos y presidente de Ja Berenguer de Palou, en 10 de agosto de 1218, en Diputaci6n de Madrid; ilustres Tenicntes de Alcal­ la que fué: creada la Orden Mercedaria para la re­ de señores Comtpc Pi, Carballo y Julia de Capmany, dención de cautivos, que, a través de los tiempos, e ilustres Concejales señores Condominas, Blay y corno un gran honor de nuestra urbe, fué sostenida Puigmal, y el secretaria de la Delegación provincial por todos sus estamentos, y que ahora daba motivo dc Tnfonnación y director de la Escuela de Bellas a la rcinstauraci6n de su Fiestn Mayor, que tiene Arles, scñor Marés. por emblema la blanca cruz mercedaria, celestial Abri6 el ncto el Alcalde accidental, se11or Dc diamanle qu~ permite decir de Barcelona que sabe Casanova, quico pooderó la importancia de .In res­ gustar, como en las colmeil"as, del sabor de su micl tauración en nuestra ciudad de las Ficstas de la y del cspíritu de coutimúdad. 1\Icrced, tanto en su aspecte e~:piritual que conme­ Grancles y repetides aplausos coronaran la cliscr­ morn la aparición de la Santfsima Virgen l\'larfa tación del scüor Sagarra. en Barcelona con la subsiguieote creación de la Cerró el acto el excelentísimo se1 or Gohemador Ordcn mcrcedaria para Ja redencióu de cautivos, civil, don Felipe Acedo Colunga, para expresar sn como en su aspecte profano que, con los diversos inmensa satisfacción inauguraudo las Fiestas dc la festejos popu}ares, ~e evidencia el alborozo de Ja l\1erced, de Barcelona, en 1951. 978 e A e E T A M u N 1 e 1 r A l. () E B \ " \.: E 1. ( I I\ .\ El Certamen de los ex Cautivos En el Pa lacio de la :;\Iúsica, abarrotado entera­ menle dc público, tuvo efecto el solemne acto que en honor de s u excelsa Patróna, la Virgeu de Ja :\Ierccd, había organizado, cc n motivo de las Fiestas, la Delcgación de ex Cautivos. Sc inició el acto con un conc;erto a cargo de Ja Orquesla i\Iunicipal, que iuterpretó, con la maestría eu ella peculiar, un interesante programa, que ftté muy aplaudido. A conlinnadón, el Presidente de la Asociación de la Prensn dc Barcelona, señor Ramírez Pastor, como lllalltcncdor dc esta fiesta ]iteraria, entonó un calido Otro aspecto de la cxllibicióu de temas ruercedarios cúnlico a Ja excelsa Madre de cautivos, la Virgen de la Merccd, como mediadora de todas las gracias , y LOillO provide ncial ordenadora de esa iostitución, que Eu la calle de Petritxol es la l\fcrccclaria, redentora de cautivos. La clocucntc oración del señor Ramírez Pastor Con extraordiuaria animación, como compelc -a ful' c~durosamente ovacionada en ... arios pasajes dc la scñorial calle y vecindario de Petritxol, se inicia­ la mi!'nw, y, en mas, el final, evocador y magnifico, rou Jas solemnes fie~tas en honor de su Patrona y de dicho parlamento. Reina. En la mesa presidencial tenían a::iento el :;\!arqués A las seis de la tarde se iuauguró el primer con­ de l::l Valdavia, como delegado nacional de ex Cau­ curso de fotografías sobre temas de la c-alle, en una ti\'os; tol setior Casanova, delegado en Barcelona; de las salas dc exposiciones de dicba calle. el scllor Dest>Hjol, por la Diputación ; el Coronel Ale­ A las ocho tuvo cfecto la visita a la Patrona de many y el señor Arenas, por la autoridad militar y Ja calle, en su hornacína, en solemne procesión, cou ci\ il, rcspectintmente. asistencia de autoridacles y jerarquias. Eu ella sc Ta111bit:n asistieron el señor Gullón, Jefe dc agruparon todos lo:. vecinos , y con religiosa fervor Prcnsa de la Delegación Nacional de ex C'autivos, sc rezó el santo Rosario, y se cantarou al final los r don Anclrt:s Bayón, Administrador provincial dc ~olcmnes Cozos. la org-a n iznción. En repre:;;entación del J e fe J)ro­ En el concurso periodística de Ja referida calle \'incial dc F.H.'J'. y dc las J.O.N.S. asist16 el Serre­ rcsullaron prcm iaclos clon Carl os Soldevila (Senta na), tarifi provincial, scñor Perramón. cloiía Ana Nadal dc Sanjuan (La Vangt~ardia), don .\1 terminar su discnrso el señor Ramírez Pastor Luis Mon real (Radio Nacional de E.~paña) , don Ri­ f ucrnn leíIICII't\L OE BARCELO:-¡r\ 979 cspecialísima del Beato Pfo X, enanto:;, detidamente preparades, visitaren d templo podían lucrar indul­ gencia plenaria aplicable a los difuntos. El dc:-file por el c2marín para el besamanos a la excelsa Virgcn de la ~Ierced fué asimismo ince­ santc, formfmdose !argas colas en el exterior. A la~ ocho de la noche, con eJ templo rebosante de ficlcs, tuvo efecto el homeuaje de las 11Scholas Cantorunw de la ciudad, a Ja Patrona, cantando la reverenda Comuuiclad solemnes vísperas. Interpretóse la sa}vc Regiua Virgiuum, de Pérez Moya, alternando con la capilla de música y, por último, los populare:; ugoigs1>. Danzaules uavnnos en la Casa de la Ciudad En la iglesia de los Mercedarios cianísimo macst:ro Giner, y El cant del valc11ci6, del maestro Foufa. Las ovaciones fueron unímünes y Comenzaron el domingo, en Ja iglesia de los merecidas. A continuación, el cuadro de baile del RR. PP. )fercedarios, de la plaza de Castilla, maestro :Montagut deleitó al público con Jos bailes los actos en honor de la excelsa Virgen de la tfpicos valencianes F i dos y La rapsòdia valencia11a, ~Ierced. que entusiasmaren por la belleza de sus giros y A la una dc la tarde tuvo efecto el reparto de figuras. Cantaron admirablemente los hermanos cien bolsa::; dc comida a otras tantas familias necesi­ ufislata y Ja Xiqu eta del Túria. L os bailes fueron tadas, que entregarou, en la puerta del temi_?lo, el tarnbién rnuy celebrades y ovacionades. Procurador general dc la Orden, Fray }aime ~Ion­ A~ istieron a la fi esta la fallera mayor, señorita zón; el Padre provincial, Fray Isidoro Covarrubias, 1\Iarta Puchades, y su corte de honor, así como la y el capelhín dc la Carcel Celular y Director de la mayorfa de la colonia valenciana . El castillo de Obra 1Iercedaria, Fray Bienvenido Lahoz, asistidos fuegos artificia,lc:; que se disparó antes de estos por otros miembros de la Comunidad y de la refe­ bailes fué obra magnífica del pirotécnico valeuciano rida Obra. Por la tarde, a las :-:iete, practicósc el Caball é, dc Benimamet, verdadera maravilla en las ejercicio preparatorio de la uoveua, orgauizímdosc la combinaciom:s de luces y de vistosidad en las piezas procesi6n de todos los cuartos clomingos de mes, fijas. lil público, numcrosísimo, que Uenaba la que c~tc año, por concesi6n especiat por coincidir grau avcn ída de la Exposíción, ovacionó frenética­ con la v{spera dc la fcstiviclad de la Virgcn dc la mentc este castillo. 1\lerced, recorri6 la plaza de Castilla. Hnbo, final­ mento, el canto de la Sal7.Je, con asistcncia de la Comunidad mercedaria, y de los gozos de la Virgcn. La madana d:el domingo en la Casa de Ja Ciudad A Ja medianoche hubo un solemne oficio, por pli­ vilcgio especial concedido por la Santa Sede a la A las doce del mediodía del domjngo, día 23, Orden l\Jercedaria, para conmcmorar el De;;censo de salicron de las Casas Cousistoriales los gigautes de Nuestra Señora de Ja l\Ierced a Barcelona para la ci u daci y las típicas 11trampesll, que recorrieron ft1ndar la Orden. Ofició el reverencio Padre pro­ varias ca!Jes céntricas. vincial, y distribuyósc la Sagr·ada Comunión a los Visitas al Ayuntamiento Los Coros y Danzas de la Sección Femenina de Asturias y el Coro lantas y artísticos tapices. Por la mariana seonato de Ajedrez, con la clasifi.cación de los Comtal, de J uanola, en todas las cua1es lucieron j ugndorc:; finalistas, siguiendo la proyección de la sus admirables cualidades y aptitudes 1os e}emenlos vcrsi6n cincmatografica nacional de la obra del constitutives de las noventa y ocho collas con­ Padre Coloma, Pequeñeces. cursaotes. 1\simismo, sc celebraran distintes festejos en la El magnífico espectaculo fu<1 prestigiada por la Cúrccl de Mujeres. presencia del excelentísimo Gobernador civil, señor .\cedo Colunga, eu unión de su Secretaria, señor Csandizaga; Jefe dc Protocolo, señor Colom, y acom­ pai1ado por el Delegado de Sindicatos, Secretario, Vicesecretaria de Obras Sindicales y otras jerarqufas. lli ~eñor Acedo, que hizo patente su feJicitación mas entusi::~sta a la organización sindical y a la obra Educación y Descanso, pronunció, antes de retirarse, un breve parlamento, coronado por una entusiasta ovación de todos 1os sardanistas y del pública en geHcraJ, manife~tando que sus palahas no encerra ban ad u1aci6n de ninguna ela se al afir1Uar que él es un enamoraclo de la sardana, tanto por la belleza dc su música y de la danza, regocijo popuJar sano y moral, por cuya prosperidad y clifusión hacía Hu Ja Sección de. Esrulhua <.le la Exposicióu del Parque votos. de Ja Ciudadela El fallo del concurso, constittúdo por una comi- GACETA MUNICIPAl. DE BAR CELONA g8r el acto con un elocuente parlamento, en el que g los6 Ja magnífica labor de la Delegación Provincial de ex Cautivos de Barcelona . El tradicional concierto de la plaza de San Jaime Por la noche de la víspera de la ~Ierced, en la pJaza de San Jaime, a las diez y media, la sccción dc instrumento:> de viento de la Orquesta Municipal dió un escogido concierto, bajo la clirección del maestro Bonell. Asisli6 a la audición un púb)jco muy numeroso, que apludió repetidamcutc la actua­ El excelent1simo señor ¡\lcolde, don Antouio 1\'1." Simarro, ción del acreditada conjunto musical. en la ceremonia inaugural de las nuevas salas del Palacio de la \'irn:ina El festival asturiano swn de expertos de Jas comarcas sardanistas de Cataluña, presidido por el asesor musical de Educa­ Celebróse en el Pueblo Español eJ festi\'al folkló­ cióu y Descanso, maestro don JuJian Palanca, fué rico regional, correspoudiente a Asturias. el sigu.iente: Previamente, al mediodía acudieron al Ayunla­ Premio de ((revessall, compartido por Jas colla:> miento, donde saludaran al Alcalde, los grupos de ((Rosa d'abril)) y uLiiris Blausn, ambas de Barcelona, danzas de Grado, Oviedo y Gijón, con sus bai les, quie11eS recibieron de manos del E:xcmo. Sr. Gober­ tales como vaqueiras y dauzas de Larón. El coro nador civil 751 ptas. cada una. minero uSantiaguín '' acluó con un variada reperto­ Los tres prim eros premios de ccllnïment)), de rio de cauciones asturianas. r,ooo, goo y 8oo ptas., re!'pectivamente, fueron con­ Por la tarde organizóse la tradicional rome!Ía quistades por las collas ccGinestan, de Barcelona; asturiana al antedicbo recinto, donde se congregaran ccGironan, de Gerona, y ((Catalunyall, de Barcelona. todos }os miembros de la colonia asturiana y nurne­ Los premios infantiles correspondieron a las rosísimo pública. El Presidente de la peiia El collas cc Petits Dansaires)) y cc Petits Pratencs'' , de Pegollu, don Ramón Gutiérrez, saludó, en non:bre Prat de Llobregat, y «Petits Cooperadors)), dc dc sus paisanos, aJ pueblo barcelonés, eu expresivos Barcelona. térmi-nos, actuando despttés los coros, danzas y gaiteros. A las clicz de la uoche disparóse un monumental R.eparto de premios en la, Delegación de ex Cautivos castillo de fnegos artificiales, organizado por los dinaruiteros asturianos. Entre las figuras que se Tuvo efecto, en eJ sal6n de actos de la Delegací6n quemaron des tacó el tipi co uHorrio)), simbolo del Proviucial de ex Cautivos, el reparto de premios a labrador ash1dano, doode guarda los frutos de su:; los alumnos de la Academia Comercial que sostiene cosecba, figurando en ambos lados los escudos de la entidad. Presidi6 el l\Iarqués de Ja Valdavia, Barcelona y Asturias. Después comenzó una lípica acompañado del Iltre. Sr. Teniente de Alcalde y verbena en medio de la mayor animación, intet Yi­ delegada provincial de) Servicio, don Alfredo de niendo los coros y danzas que a}ternaron con el Casanova; Administrador, clon Andrés Bayón; Jefe de personal de la Delegación Nacional, señor Gu­ llón, y de la Directora de la Academia, doña liiónica IbarroJa. Comenzó el acto con la lectura, por la señora 1barrola, de la liiemoria que refleja Jas actividades dcsarrolladas por la Academia durante el curso últi­ mo, así como el auge creciente y el prestigio conso­ l ida do por s u eficaz labor desde s u fundació u. Habló, después, el señor de Casanova, quien, en exp.resivos término:;, :'lludió, asirnismo, a las activi­ dades de la Academia, en la que reciben adecuados estudios familiares de Caídos y de e.' Cautivos. Por úJtimo, el l\Iarqués de la Valdavia entreg6 los premios a los cincuenta alumnos de ambos sexos que se hicieron acrcedorcs a los mismos, cerrando Las antoridades recorriendo los salones de la Virreina GACETA MuNICIPAl. DE BARcrrLoNA uSantiaguím,, que interpret6 escogidas cauciones, no falt~:nuo asimismo los típicos concursos de bolos Y de la llave. IIacia las doce comenzó a Uoviznar, haciéndolo poco dcspuLi.; con mayor intensidad, lo que ohligó a la su::.pcl~ !':ón dc la simpatica \'Ciada. A~isticron el Jefe Superior de Polida, Teuieule Coronel AILert Rodríguez; ilustres Tenientes de Alcalde ::.eüorc5 Car:~lt y Julia de Ca¡:;many; ilustres Concejnl seüor Sancbo Vecino; Oficial de Ceremo­ nial, sc1ior \Vcher, y los directives de la peña El Pc~ollu. Las citaclas personalidades y los coros y dnnzus astures {ueron agasajados en los locales de la Junta dc Muscos. JJètrilles ue la exhibición de tejWos aulignos Oficio de Pontifical en la Basílica scñor Sanz CataH1, y el Administrador de Concos, Tuvo efecto, en Ja Basílica de Nuestra Señora seiior Granda. dc la 1\Ierced, el solemnísimo y tradicional oficio, En el lado de la Epístola se situó la Corporación que celchró el Prelado, y al que asistieron un municipal, presidida por el e::x:ceJentísimo Alcalde, n(unero tan considerable de fieles, que el templo señor Simarro, 6gurando los ilustres Tenientes de rcsultó pequeño para acogerlos a todos, oyendo la Alcalde sei1ores Casauova, )larsaus, Caralt, Segón, santa misa dcsdc la calle, nutridos gmpos de bar­ Roma, Juli!\ de Capmany, Compte y .Torra-Balari y celoneses. lli templo lucía las ilurrunarias propias los ilustrcs Concejales señorcs Tous, Ptúgmal, Blay, de la solcmnidad, y el aspecto, en su conjunto, era Sancho Vecino, Condcminas y Valldeperas; el Se­ imprcsionan te. cretaria señor Serrallonga; el Delegado de la Al­ En el lado del Evangelio se situaran las autori­ caJdía, señor Ribé; el Jefe de Ceremonial, señor dades, presididas por el E:x:cmo. Sr. Gobernador Castillo; los Oficiales señores \Veber y Ferrer, y civil, don Fclipe Acedo Coltmga, que babía llegado Je[e dc la Cuardia Urbana, señor Vendrell. a la basílica acompafiado de su Secretario, señor Dctr!ts del Ayuntamieuto estab a la Junta de tTsandi?.aga, y del Jefe de protocolo del Gobierno Obras de )a basílica, presidida por el Parroco, re­ Civil, scñor Colom. A.compañaron a la primera verendo Gelí, y compuesta por los señores del Pozo nutoridad civil el Gobernador militar accíde11tal, Ge­ Travy, Cassó y Vidal Oliu. El grupo de señoras neral clon Felipc Navarro, barón de Casa Davalillo, camaristas de la Virgen cstaba integrado por las que rcprcsentaba al Capit{m generaJ; el Jefe del señoras 'l'ravys cle Vedruna, Cannen Galobart, viuda sector naval, Contrahnirante scñor Cervera; el Prc­ de l.a Ri va; María Asunción Oliu; Marquesa viuda siclente dc la Diputación, señor Buxó; Jefe del Ar­ de T.,~llnadrid; 1\farquesa viuda de San Roman; Ma­ ma Aérea, seiior Echegar::ty; el ~{arqués de la Val­ ría Cuadras dc Nadal¡ .Mercedes de Alemany, viuda daYia, Prc!>idcnte de la Asociación de ex Cautivos de Borrús dc Palau; Mercedes Subirachs, viuda de y dc la Diputación de Madrid ; el Presidente de la 1\[uns; María dc Montserrat Subirachs, viuda de Audicncia Territorial, señor Gozalbo; el Rector de Vilanova; Mercedes Juncadella, y i\íercedes de Bru­ la Pniversicbd, doctor Luño; el Delegado de Ha­ gruera y dc Alós de \\'angiiemert. cienda, sc1ïor Laborda ; el Delegada de Trabajo, Entre los reprcsentantes de las corporacioncs de la ciudad figuraban el Presidente de la camara de Industria, ~eiior Llapis, y el de la Camara de Co­ mercio y N'avcgación, señor 1\Iaristany. Ofició de pontifical el selior Obispo, doctor don Grcgorio ilfodrego, figuraudo como presbítero asis­ tentc el Canónigo doctor don :Mariano Vilaseca, y como diacouo y subdiacono de honor, los Canónigos doct01cs don José Viader y don Luis Urpi, respecti­ \'amente ¡ como diftcono y subdiacono figuraban los reverendes ]aimc Batlle y José :Mas. Después del Evangelio pronunció el panegírico de Ja Virgen el Rclo. Dr. D. JJrancisco Camps. .Dmante el pon tifi­ ca.! la capilla de música de la basílica, bajo la direc­ ción del IU:lCStro Pérez Moya, interpretó la misa Ponti/ica/is , dc Pcrosi. Tejidos ontiguos e n t l t:difido del :mtigno Hospital de la Santo Cruz El ponlificial tenn inó a las docc. G A e E T A M u ~ l e 1 P A t Ll 1:: B A R e E L o N A Joaquín Buxó de Ai:laigar, acompañado de los Dipu­ tados señorcs Plans Sans, Cabot, Llonch, l\Intoscs, Sedó, Peris-Menchcta, Despujo1, Prat Pons, Ferrer Calbetó, Marista ny, 1\Ionmany y J aumar dc Bofa­ rull; el prior de San Jorge, reverenda Padrc Beren­ guer ; Secretaria dc Ja Presidencia, señor Navarro Sedó, y Jefc de Ceremonial, señor Pascual del Pobil. A contiuuación figuraba la repre5.entaci6n del Ayuntamiento, con el cxcelentísimo sciior Alcalde, don Antonio ~laría Simarro Puig; los iluslres 'l'c­ nientes de Alcalde señores de Casano\·a, .Marsans, Segón, Roma y Compte Pi; Concejales scñores Tous, Blay, Sancho Vecino y Ptúgmal; Secreturio dc la Corporación, don Luis G. Serrallonga ; De­ Bendici6n del Grupo .Escola r uVirgeu del l\1an, eu ia Barceloneta legada de la Alca.ldía, don .Manuel Ribé ; Jcfc de Ceremonial, señor Gómez del Casti11o, y Oficial seòor \\'eber. Daban escolta maceros de gran gaJa La procesión con «gramalla)) ; una ~ección de gran gala dc la A las cinco y cuarto de la tarde salió de la pa­ Guardia Urbana, al mando del Jefe del Cuerpo, scñor rroquial basílica Ja solemnísima procesión de rcins­ VendrelJ, y otra sccción del de dgilantes y serenos. tanración del R osario de la :i\Ierced, piadosa mani­ Veoían, aderuas, Ordetles religiosas di\crsas, pa­ festación mercedaria iniciada eJ año 1918 y que tuvo rrocos de la ciudad, Curia diocesana, camaristas de que suspendersc el aíio 1931, a causa del ad\'eni­ la Virgen y scminaristas. Asimismo, reverendes miento republicano. Padres Merceclarios, Ja Reverenda Comunidad dc Ja Dm·ante mucho antes de la hora anunciada, el basílid, Cabildo Catedral y portantes del palio . irayecto por el cual debía transcurrir el mar;ano A las seis menos diez, las campauas de Ja hasí­ cortejo presentaba un animadísimo aspecto. Todos lica doblaron jubilosamente, anuncianclo la grata los edificios estaban cnga}anados, y en las calles nueva de Ja salida del templo de la venerada imagen se estacionaba una gran multitud de fieles, que mas de la Patrona de la ciudad. Desde lllontjuich fue­ tarde siguieron con ejemplar devoción todos los ron disparadas las salvas de ordenanza, y desde las c{mticos del santo Rosario. En los alrededores de azoteas próximas, potentes morteretes. La::. fuerzas la basí}ica el gent (o era impresionante, basta el pun­ del Ejllrcito rindieron honores a los acordes del him­ to de hacerse harto difícil el transito de pcatones. no español. A las dnco mcnos cuarto llegaron frentc a la La imagen era llevada, en andas, por seminaris­ basílica las fnerzas dc w1a compañía de} regimiento tas, y bajo palio. Lucía la riquísima corona que ¡e número 25 de Jaén, con bandera, escuadra, banda fué ofrecida, en r888, durante las fiestas de la Coro­ y música, fuerzas que rindieron honores a la ex­ nación; el Escnpulario obsequio del Prehldo doc­ ce}sa Patrona dc la ciudad, y que cerraban la solem­ tor D. Manuel Irurita Almandoz, por haber salvado ne proces1on. ~Iandaba la tropa el capitan don milagrosamente la vida en el accidente que el santo Fortunata Borja Balsa. Obispo martir sufri6 en Jas proximidades de Sitges; ~Iinutos a~tes de que saliera el cortejo llegó a la el artística manto bordado por las señoritas Suñer, basílica el Gobernador militar accidenta}, General que ostenta la Virgen desde la Liberación, y las ri- don Felipe Navarro, barón de Casa Davalillo, que revist6 las fuerzas mi litares. A las seis y c u•a rto empczó a sali1· la proccsión. Abrían là marcha los batidores de la Gnarclia Ur­ bana, y seguía la h:111da de la ciudad. Vcnían a con­ tinuación las asociaciones parroquiales femenin:~s y masculinas con sus enseñas y estandartes y o Escolar Virgcn dc la 1\Ierccd. dc la plaza de la Cruz, de Gracia ¡>ropias de esta solemnidad, el canto de la Sa}ve r de La primera Medalla de plata de Sitges . los ((Cozos)). La oración sagrada corrió a cargo del doctor don Francisco Camps Solanas, Parroco de San Se cclebr6 en el Sal6n de Ciento del Ayunta­ llernardo Calvó. miento el acto de entrega de la primera Medalla de plata de la villa de Sitges al Ayuntamiento dc Barcelona. Efectuó la entrega el Alcalde de Sitges, En la capilla de los Mercedarios señor Martínez Avila, a quien acompañabao todos los ConcejaJes del Ayuntamiento suburense, reci­ Empezó, en la capilla de los Rdos. 1\lerceàarios, Liendo la ¡>reciada distinción el Alcalde de Barce­ Ja novena a Nuestra Señora de la :i\lerced, con los lona, señor Simarro, que asistió al acto junto con la siguientes cu1tos: A las ocho, misa; a las siete dc Corporación en pleno. la tarde, ejercicios propios del día y serrnón por el Pronuució un discurso el.señor Martínez Avila, Rclo. D. Jaime 1·\...rmengol, presbítero. Continuó Ja ofreciendo la primera l\Iedalla de plata de la villa novena, a las siete de la tardeJ tenninó el día dc Sitges a la ciudad de Barcelona, como testimonio x." dc octubre, y predicó el revcrendo P. José Llo­ de amor y reconocimieoto. Enumeró Jas razones hís, S. I. que justificaban el homenaje de Sitges a Barcelona, termiuando con la afi.rmación de que, por encima de los motivos matcriales y afectivos, existe uno de La H er mandad de los FerroYiarios d~ Ja Merced orden espiritual que de por sí tiene fnerza sufi­ ciente para unir, no s6lo a estas dos pobJaciones, Con motivo de la festividad de su Patrona, la :-.ino a todas las de España : la devocióu mariana tan 1 [crmandad de Ferroviarios de la 1\ferced celebró bri­ profundamcnte sentida por el Ayuntamiento de llau tes actos, que se iniciaron a las ocho y media Barcelona, que ha restamado las fiestas en honor d'e dc .la mailana con la bendición de la bandera de la ~uestra Scñora de l a -:\Ierced. Ilennandad en la capilla del Seminario Conciliar. El señor Simarro contestó con palabras de agra­ Bendijo Ja enseña el Obispo de la Diócesis, doctor decimicnto a las scntidas. manife~taciones del Alcalde :\Iodrego, y actuaron de padrinos don José Puig Ba­ de Sitges, ponicndo dc maniñesto la afinidad artís- tct, Director de la V Zona de ]a R.E.N.F.E. , .r su distinguida esposa, doña Guadalupe Capdevila de Puig Batet. Los miembros de la Hennandad de Fcrroviario~ dc la Mcrced cclebraron, asimismo, unos encueotros deportivos y una función teatral. Vacaciones en Jas Escuelas Primarias H1 Director general de Enseñanza Primaria co­ mttnic6 al Alcalde de la ciudad, don Antonio Ï\1." !-':marro, que con motivo de la semana de fiestas en honor de Ja Virgen dc la l\IercedJ excelsa Patro11a dc Barcelonu, concedia vacaciones en las E scuelas de Enscñanza Primaria. I.n du..·vonen intere­ santfsimas obras de pintura, escultura, dibujo y gra­ bado, cu un c-onjunto realmente excepcional, dE'l (Jnc los visitantes hicieron merecidos elogies. Después de la detenida visita que efectuaran las Los ujeurecistas recibiendo la Copa de la Diputación autoridades y personalidades a las instalaciones del GACETA MuNICIPAL DE B ARCI!LONA g8g magno certamen artística, se verificó la inauguración y entidades culturales a quienes la Corporación mu­ de la cxposición uBarcelona vista por los acuarelistas nicipal cedc:ra gustosamente para este mismo fiu. catalanes,,, que se celebra ba jo el patrocinio del En esta opot tunidad presentamos las obras in­ Ayuntamiento y organizado por Ja Agrupación de gre3c'ldas en nuestros :\luseos durante los últimes Acuarclistas de Cataluña, cuyo Director, señor Lleó, tres aüos, proccdentes de legados y adquisiciones. acompaii6 a los invitades en sn visita, admirando Ello significa el esfuerzo económico mas impor­ éstos las 68 obras que se exponen y en las que se tante realizado por el Aynntamiento basta el pre­ viertcn las mas diversas facetas de !1arcelona. sente. Agradczco rendidamente la rnunificencia y genc­ rosidad de estos ciudadanos ilustres, sin mencionar E n la Virreina ningún nombre, puesto qu.; citar es exponerse a om i tir. A todos, las mas rendidas gracias en nombre Inauguró el excelentísimo señor Alcalde, don del Ayuntamiento y de la ciudad. Gracias , también, Antonio :María Simarro, las dos plantas superiores a los Tenientes de Alcalde señores Caralt y Julia del Palacio de la Virreina, adaptadas para, en Hde­ de Capmany, qnc tanto se han esforzado en las tareas lante, poderlas utilizar como salas de exposición, y de restaurar este palacio; gracias al personal de los en las que, a partir de aquel momento, fueron insta­ J\Iuseos, a los tècnicos mtmicipales y a los obreros ladas parte dc las priucipales adquisicioues, legados que ban intervenido en las obras, ya que todos ellos y donativos con que se ha enriquecido en los últimos han trabajado movidos por su amor a la ciudad. Por años el patrimonio artística de los .l\Iuseos muni­ amor a la ciudad, que yo también comparto. Todos cipales. juntos, por enaltecer el nombre de Barcelona, que Sobresale, entre lo expuesto, el donativo de don es eoaltecer el de España. :;\faria no Fortuny, cuya par te principal se com poue Tengo el honor de inaugurar y entregar al pú­ de mas de 28o dibujos y acuarelas del inmortal blico, en nombre del Ayuntamiento, estas salas de pintor; una variada colección de dibujos y objetos c..-xposiciones del Palacio de la Virreina.)) artísticos del legado de A peles Mestres i los dona­ Las palabras del señor Alcalde fueron subrayadas tivos de los Amigos de los Muscos, y adquisiciones por una salva de aplausos de todos los asistentes. importantes, como las de las tallas de retablos de la A continuación, el Director de los Museos de colección Bosch Catariueu, así como los cinco sepul­ Arte de Barcelona, señor Ainaud, acompañó al señor cres góticos procedentes del :i\1onasterio de ~Iata­ Simarro y demés personaliclades en su visita a Jas llana i pinturas murales del siglo xrn, con la historia cliversas iostalaciones, contemplando las írnportantcs dc San NicoUts, y otra~ valiosas piezas. obras que se e:xhiben, que merecieron .los mas cum­ Con el Alcalde, asistieron a la citada inaugura­ plidos elogios. ci?m los 'fenientes de Alcalde don Antonio Julia de Cap m any y don Luis de Caralt; Secretaria de la Real Academia de Beúas Artes de San Femando, Exposición de tejidos antiguos don José Francé>s i T'eniente C'Oronel don José Espada Cruz, en representación de la autoridad militar i don Desde la Virreina, las autoridades e invitades se Juan Sedó Peris-1\-Iencbeta, en representación de Ja lrasladaron al antiguo Hospital de Ja Santa Cruz, Diputación i Presidente del Fomento de las Artes De­ donde quedó instalada la magnífica exposición de corativas, señor Ollé Pinell; Teniente de Infanteria tejidos antiguos. de Marina señor Rivera, en representación de la La e..xposición ocupó todo lo que fué la iglesia Comandancia de 1Iariua ; Presidente de 1os Amigos del hospital, y riene su entrada por el gran patio del de los l\Iuseos, señor Casas Abarca ; Cónsules de mismò, cerca de la puerta que da a Ja calle del Francia y Chile, señores Perier y Ramírez; Director Hospital. del ~Iuseo Arqueológico, doctor Martín Almagro, La que se inauguró es un conjunto de preciosi­ en representación de la Dirección General de Bellas dades que comprenden las manifestaciones princi­ Artes; don Eusebio Güell, don Luis Monreal, don pnles del arte teÀ"til, y \1arias de elias ·figurau entre Juan Pallarols, don Alberto del Castillo, don Fran­ las piezas mas valiosas de1 mundo. cisco de A. Jnumar de Bofarull, e1 Jefe de Cere­ Basta citar algunas de elias: Terno de San Va­ monial del Ayuutamiento, señor Gómez del Castillo, lerio y temo de San Vicente, procedcntes de 13 y otras p¿rsona!idades y representaciones culturales y catedral de Lérida ; fragmeutos de vestiduras sepul­ nrlísticas dc Barcelona. crnles de San Bernardo Calv6 i el paramento del El Alca'Ide pronuuei6 el siguiente discurso: alba del abad Biure, de San Cugat del Vallés, la cdnauguwmos hoy estos locales destinades :1 sa las ena) recuerda el asesinato del abad en la iglesüt. es, americanes ~ asiaticos. rou, bajo la dirección de los maestros señores Gon­ zalez y ~Iartín Olivella, diversas composiciones y aires gallegos. Prevíamente, don Faustino Santaeli­ ces di6 lectura a unas cuartillas sobre la música ga­ A loc uciones de los señores Casanova y E yré llega de los siglos xrn y XIV e interpretó con la zanfona, instrumento musical de aquella época, una Como preparación de la jornada gallega, y a tra­ composici6n antigua. vés de los micrófonos de Radio Nacional, pronun­ ciaran unas palabras el ilustre primer T eniente de Alcalde, don Alfredo de Casanova Fernandez, y el Galicia a Clnvé Diputada provincial don Francisco Eyré. El señor Casanova, en emocionadas palabras, se Dentro clcJ marco de la jornad-a gallega se desarro­ hizo portavoz. de los sentimientos de afecto y adhe­ lló otro acto, que fué et homenaje de lc;>s coros galle­ sión que los millares de gallegos residentes en ~a ges a la figura de Clavé, y con ella a ~a tradición ciudad profesan a Barcelona, en e¡ seno de la cual coral catalana. han encontrada toda clasc de facilldades para mi­ El coro orensano Da Ruada, con su atavío típica tigar, con el calor de la Casa de 'Galícia, }a ((saudadell y vistosa, se encaminó, al son de sus gai_~as, por la de la región de origen y de su amor y devoción a rambla de Cataluña arriba hasta llegar al monumento la Virgcn de la Merced . a Clavé. Acompañaban a la masa cora}, representa­ El señor Eyré, Presidente de la indicada entidad, ciones de la colonia gallega, presidida& por don pronunci6 el pregón de la fiesta gallega del <1Ptteblo Francisco Eyré, Presidente del Centro Gallega, con E...,pañoln, glosando las bellezas de Galícia y el fer­ el Secretaria, don Fernando Neira; el Presidente del vorosa recuerdo en que la tienen sus hijos. El pro­ citada coro, señor Guisau, y el Direcyor del mismo, grama radiof6nico terminó con la actuación del coro don Daniel Gonzalez. Al pie del monumento cran gallega uC oral dc Ruadan, de Orense, el cual inter­ esperados¡ por el delegado dc ~a Alcaldia, don Manuel pretó magníficamente diversos aires folklóricos de Ribé, y una nutrída representación de ¡os Coros de tal regi6n. Clavé, encabezada por don Beni~o Cordoni, Fresi­ dente de la Federacióu de ),os mismos ; el Secretaria, señor Chalans; el Presidente del Consejo consultiva, Los coros gallegos, en la Casa de la Ciudad don José Capdevila, ex Concejal de nuestra ciudad, y e~ señor FoJguera, maestro director de los Coros, Sc init:iaron los actos, organizados por la colonia junto con e~ caro Lonxe d'a terra, que dirige el gallega dc nucst1a ciudad para exaltar el folklore de señor Olivella. En esta representación coral cata­ dicl1a rcgión y testimoniar su adhesión y sitUpatía lana figuraban numerosos estandartes Y. represen­ a Barcelona, con un pasacalle pot diversas vías de la tantes de clistintas entidades, que simbolizaban la ciudad, que rueron rccorridas por masas corales ga­ presencia de las diversas agrupaciones. llcgas, ataviadas con su típica indumentaúa, y cuyo El señor Gonzalez, en nombre de todos los coros paso fué acogido cariñosamente por el p6blico. Al gallegos, hizo, con verbo elocuente y emocionada, mcdiodía, estas fom1aciones se dirigieron a la plaza la ofrenda de una lapida a¡ monumento a Clavé, dc San "Jaime, donde dicron una exhibición, que y pronunci6 una glosa encendida y brillante de nues­ reunió a nulrido pública y fué premiada con muchos tra región y de su lucida tradición coral. avlauso::;. A sus palabras contestó, con 1m parlamento ins­ Terminada esta actuación, los componentes de piradísimo, don Ricardo Suñé, quien describi6 las los caros Da Ruada, de Orense; de Os Trinta, innumerables bellezas que cncien-a la región gallega dc Trives, y del Lonxe d'a terra, de Barcelona, visi­ y elogió su tesoro folklórico, exalrando la obra artís­ laronla Ca!>a dc la Ciudad. Los visitantes, que iban tica y social de Clavé .. acompañados por el Presidente del Centro Gallega Terminados estos discursos, que fueron seguiclos y Dipnlado provi ncial, don Francisco Eyré, y por por nutrido concutso retu1iclo en el lugar y premia­ los directives dc la entidacl, señ.ores Neira, Campo, dos con vivos aplausos, se procedió a la colocación dc Villar iño, Snarez y Rodríguez Cabo, fueron recibi­ la p laca. dos por el primer Tcniente de Alcalde don Alfredo Se cerró el acto con una selección de cauciones dc Casanova, quien pronunci6 unas palabras de gallegas y catalauas, interpretadas por los caros bienvenida y les agradeci6 su brillante participación Lon.."'e d'a terra y Da RWI.da, que fuerou nmy ova­ en las fie~:>tas que se estan desarrollando en honor de ciouados por el numerosísimo p6blico que se con­ N uestra Señora de .la Merced. greg6 en la rambla de Cataluña en su cmce con la F:u el sal6u cle Ja Reina Regente, los cantores caUc de Valeucia. GACETA MuNICIPAL DE B ARCJ!I.ONA 991 El festival gaUego raies .r otras entidadcs artísticas y culturales de la populosa barriada, con sus estandartes y enscñas. Los actos que integraban el programa del Día de Las autoridades, jerarquías y personalidades asis­ Ga1icia continuaron por la tarde en el recinto del tentes, así como los distingnidos illvitados, de con­ Pueblo Español, en el que se congTegó un público gregaran en el amplio vestíbulo del Grupo Escolar. numerosísimo, integrado en su mayor parte por la Estaban e' Gobernador civil, don Felipe Acedo Co­ colonia gallega. hmga; el Alcalde, don Antonio María Si marro; el A las cuatro de la tarde tuvo efecto una romeria Obispo de la diócesis, doctor don Gregorio Modrego popular, acompañada de gaiteros y chat•anga, y al Casaus; el Comandante don Agustín Ripoll, por la anochecer se sirvi6 a los romeros una merienda, in­ autoridad militar; el Jcfe superior de Polida, don tegrad'ncejal y jefc de\ S.E.M., don Manuel Sancho desarrollandose entre Jas entusiasticas ovaci011es del Vecino; los Concejales señores Condeminas 'l'ous ' público. En el festival participaren y actuaron mag­ y Baixas de Palau; el Presidente del Patronato dc Iúficamente, logrando un clamoroso é:xito, masas co­ San Miguel, del Puerto, don Gaspar García ; el rales, gaiteros y conjuntos de danzas. La masa coral asesorreligioso del S.E.:M., Rdo. P. Calasam: 11am; Lonxe d'a terra, del Centro Gallego de Barcelona, Rector de la Parroquia de San )liguel, doctor don interpretó diversas composiciones, siendo dirigida Jaime Escudero; Rector de la de Santa María de por el maestro Martín Olivella. A continuación, el Cervelló, doctor don Antonio Clusellas; Inspector coro y danzas De Ruada, de Orense, bajo la direc­ de Primera Enseñanza, señor Muntadas, en repre­ ción del maestro don Daniel Gonzalez, efectuó div er­ sentación del J efe de la Inspeccióu ; el Jefe de~ sas danzas, siendo entusiasticamente aplaudido en Ne,gociado de Primera Enseñanza, señor MartorelJ; una ((trenzada» y en Rome·ria. Ambas masas corales la Inspectora dofia Canncn I sern y otras personali­ interpretaro n danzas «ribeiranasll, ((lllmïeirasll y ccro­ dadcs y representacioues. cladasll, celebrandosc también un concurso de gaite­ Abrió el acto et Alcalde, señor Simarro, quien, ros y danzas. después de saludar al señor Gobernador, al scñor Desde el balcón principal del edificio de la Junta Obispo y demas autoridades y personalidades, bizo de Museos presenciaran el fe:,tival el primer Tenien te menci6n del acto que se celebraba, inaugurando el de Alcalde do~ Alfredo de Casanova, el Teniente de Grupo Escolar ((Virgcn del l\Ian>, en la barriada dc Acalde Presidente de Cultura, don Luis de Caralt; la Barceloneta. el T eniente de Alcalde de Hacienda, don Ramón Par ccEl nombre que se le ha puesto -dijo- corres­ Tusquets, y e} Concejal seíior &ancho Vecino, con el ponde a la tradición de esta popular barriada, tan Jefe de Ceremonial, señor Gómez del Castillo, y el querida de todos los barceloneses, en la que se vivc Oficial sefior Weber. la verdadera vida de nuestro mar. Estc Grupo tiene T ambién asistieron el Cónsul general de la Ar­ r8 aulas, capaces, cada una, para 48 niños o niñas, gentina, señor Foppa; el Cónsul adjunto y el Vice­ pudiendo albergar, por lo tanto, una población es­ cónsul, con sus distinguidas esposas. colar de unos Sso alumnos, que recibirlin instmcción primaria completa. Con la construcción de este Grupo se llena una Inauguración del Grupo Escolar «Virgen del Mar», antigua aspiración dc la 13arce\oneta. El antiguo de la Barceloneta maestro y benemérito ciucladano don Leopoldo Ca­ sero tiene hoy una gran alegría de ver convertida 'l'ambién htvo 'ugar el solemne acto dc la ina u­ en realidad una aspiracióu tan sentida. como es la guración del Grttpo Escolar ((Virgen del Marll, mag­ de la enseñanza en la "Barceloneta. níficamente instalado en la plaza del Poeta Boscau, Por otra parte, es hermoso· ver como los antiguos de la Barceloneta. edificios, con pocas condiciones, vienen siendo sub:;. EI anuncio del acto congreg6 en aquel lugar tituídos por éstos, cou modernas, aireadas y soleadas a un gran gentío. La plaza había sido artís­ aulas, donde los niños podran recibir una perfecta ticamente engalanada, colocandose altos mastilcs con instrucción y vivir eu un ambieute de higiene, tan banderas españolas y de la ciudad. Los balcones necesaria a su temprana edad . Con cstc acto el de ~os edificios de la plaza se ballaban asimismo Ayuntamiento hace entrega a la ciudad de nn Gntpo engalanades. llscolar mas de los ll1ttChOs que ya tie11e entrcgados Frente a~ eclifi.cio, de magnífica construcción y y de los que viene constn1ycndo. El trabajo, en este modernas líueas, formaba la Guat·düt Municipal de sentido, no se va a parar, ya que continuarcmos gran gala, a caballo, y la Orquesta Municipal y laborando en pro de la instrucción primaria, como Banda dc la Cruz Roja, que amenizaron el acto. lo demuestra el hecho de que hoy mismo, después de 1\staban también los componentcs de las masas co- est~ acto, se inaugur&ra un nuevo pabellón con seis 992 GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA maguíficas aulas en el Grupo Escolar uPadre :\Ian­ adhesi6n, con el fin de lograr de esta manera la jónn, y tendra lugar, asimismo, la colocación de la consecuci6n de una Barcelor.a mas gramle y mas primera piedra de otro edificio escolar que se levan­ pr6spera, con lo que hahremos ayudado al engrau­ tara en la plaza de la Cruz. decimiento de España.u ::\lc es especialmente satisfactorio - agregó­ El Gobernador finalizó d:iciendo que como Co­ dirigirme a los representantes del )fagisterio ?\acio­ bernador civil y como español sedi uno mas en nal para expresarles que el Ayuntamiento, con cooperar en esta labor, un franco colaborador de las mucho gusto, pone a su disposición este local, y entidades municipales, como amigo y como auto­ hacerles patente el honor que para nosotros significa ridad que rendira su csfuerzo a la provincia, que efi esta colaboración en obra tan magnífica como es la rendirlo a la Patria. de preparar a la niiiez, futura generación de hom­ Las últimas palabras del Gobernador fueron con­ bres del maf ia na. testadas con calurosos y afectuosos aplausos de los Dios quiera - tenninó -· qne esta colaboración asistentes al acto. sea fecunda y que las generaciones qne aqu1 red­ Terminados los discursos, el señor Obispo de la biran cnscñam.a sean c11 el día de maüana hombres Diócesis, doctor Modrego, bendijo las d:iversas clepen­ capaces dc continnar nuestra obra y de rectificaria, dencias del Grupo Escolar, que clespués recorrieron sí es preciso. Que Dios nos bendiga, a esta escuela las autoridades, personalidades e invitados. y a todos nosotros, y que todos podamos laborar A la salida de las autoridades fué disparado, en por f.:l, por Barcelona, por España y por nuestro la plaza del Poeta Boscau, el típico cañón de la Caudillo Franco.n Barceloneta, con cuyo acto dieron comierrw los fes­ El Cobernador civil, don Felipe Acedo, contest6 tejos de la Fiesta mayor de la barriada, dispariín­ a las palabras del Alcalde con un magníilco discurso. dosc seguidamente una monumental traca. Después de saludar al señor Obispo y a las antori­ dacies y personalidades asist¿ntes, manifestó que este ~cto honra al Aynntamiento y a sn dignfsimo Al­ Ampliaciones en el Grupo Escolar «Padre Manjón» calde. uTodo lo que se refien~ a la conclusión de la Después del acto de la Barceloneta, los Tenicntes labor de inaugurar este edificio, que cubre las nece­ de Alcalde señores Marsans, Caralt y Julia de Cap­ sidades escolares dc la Barceloneta, una de las ba­ many, y los Concejales señores Sancho Vecino Tous 1 rriadas mas popu'lares de nuestra ciudad, es digno y Baixas dc Palau, se d c t r l a a s m lad ay ar o o r n a l a a l l :a G n r z u a p . o T È a sc m o b la ié r n es de destacar como «Padre Manj6nll, sito en Ja calle de Bolívia, esquina otros Crupos serún pronto realidad y podran alber­ J a la de Espronceda, donde se inauguraren los nuevos gar a r ,soo nm os. É~te es un esfuerzo efecth:o y pabellones de la Sección de niños. una rcaliclad que causa verdadera satisfacdón por A su llegada fueron recibidos por el Comanclante sn importancia. No obstantc, es preciso bacer re­ señor Macías, que re s p a r l e ta se r n c ta o b m a o a el l a A a y u u to n r t i a d m ac i l e n m to i­ de Barcelona inter­ litar ; Director del Gntpo, den Juan Hebreter; Di­ preta los deseos y aspiraciones de la ciudad con el rectora, doña María A de n s g a e r l r e o s l lo N í d et e o , u n d a e l C a a b s o a r n o e v n a tu , s y i asta y decidida labor otras personalidades. serena y sin prisas, pero también sin pausas. El Ayuntamiento se eufrenta siempre a cuantas Dendijo los Iocales el Vicario de la Parroquia del. obras son necesarias a la ciudad con un extraordi­ Sagrado Coraz6n de Jesús, don Juan Serra. nario euh1siasmo, por lo que yo me complazco boy en decir al puE:hlo que tenga fe en nuestras deci­ siones, en nuesh·os estudios :r en nuestro trabajo, En la plaza de la Cruz porque nosotros queremos interpretar leg1tímas as­ piraciones dc la mejor manera posible, y aquí es­ Después luvo lugar, en la plaza de la Cmz con tamos para servirlas. asistencia de los Tenientes de Alcalde señore~ Ca­ Invito a la ciudad de Barcelona - continuó di­ ralt, Roma y Ju lia de Ca pm any, y de los Concejales ciendo el Cobernador- y a las autoridades aquí scñorcs Sancho Vecino, Tous y Ba.L.,.as de Palau, congregadas para que rindau un aplauso al Alcalde el acto de la colocación de la primera piedra del y al Ayuntamiento, como premio a esta ingente Grupo Escolar ((República ArgentÍllaJJ. labor a que mc refiero y para que le sirva de estfmulo La ceremonia religiosa corrió a cargo del Cura en un futuro. (Los asistentes prorrumpieron en parroco de la Iglesia dc San José, Rdo . P. Enrique calurosos aplausos.) Sac asas. Lo e~tamos víendo todos los días - continuó­ Los scñores Caralt y Roma y el reverencio Sacasas y J() seguiremos viendo. Es ésta una labor callada proccdicron al acto simbólico de arrojar paletadas de y Jir111c, y ya rcgistramos, paso a paso, los actos cemento, y después fueron colocados en el interior que el Ayuntamiento tiene en su programa, y para de la pri1t1era piedra un periódíco del òía y varias ello tenemos que ayudarles con nuestra fe y tmestra moncdas. GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA 993 La fiesta aragonesa al término de la novena que venía celebrandose y efectuar la tradicional ofren&a de la devoción ciuda­ Hicieron su visita al Ayuntamiento los que for­ dana a la Patrona de Barcelona. mau parte dc la Rondalla Aragonesa, que mas tarde Presidía la Corporación el Excmo. Sr. Alcalde, habían de actuar en e:l Pueblo Español de ~Iont­ don Antonio l\I! Simarro Puig, acomp5.ñado de los juich. Tenientes de Alcalde señores Casanova, Marsans, !ban acompauados de los señores Uzaro, Ro­ Caralt, García-Tomel, Roma, Par, Julia, Compte Pi drigo y Cucala, de la Junta del Centro Aragonés de y Carballo ; los Concejales señores Tous, Puigmal, Barcelona, y del T enie:nte de Alcalde del Ayunta­ &lncho Vecino y Baixas de Palau, con el Secretario, micnto de Hucsca, don Antonio Godó, con los Con­ seiíor Serrallonga; Delegado de la Alcaldía, señor cejales del mismo, don Emilio Mirabet y don Joa- Ribé; Jefe de Ceremonial, señor Castillo, y el quín Lafarga. · Oficial scñor Weber. F11eron recibidos por el Concejal don Manuel San­ El Alcalde, don Antonio M.~ Simauo, Jeyó, antc cfio Vecino; el Delegado de la Alcaldía, don Manuel la imagen de Nuestra Señora de la Merced, Ja si­ Ribé, y el Jefe de Cerernonial, señor Gómez del g uiente súplica : Castillo. 11Virgen de la Merced, Señora y Patrona nuestra: I,as señoritas de la Escuela de Canto del Centro Hoy, como otros años, al terminar las solemnes Aragonés cantaron algunas composiciones reg1ona'les, fiestas que en vuestro honor y bajo vuestra advoca­ y luego los típicos danzante:s de Huesca ejecutaron ción ha celebrado Barcelona, viene su Ayuntamiento los bailes de espadas y palos, que fueron 'muy aplau­ ante Vuestra Imagen venerada, a haceros rendida­ didos por el público allí congregado. mente ofrenda de la devoción suya y de la ciudad. Con extraordinaria animación se celebraren luego Y también a pecliros, Señora de Ja :Uierced; a los actos organizados por el Centro Aragonés de Bar­ pedi ros, con la confianza que la Madre inspira, espe­ celona, en el Pueblo Español, que reunió en su cialmente en los momentos difíciles como ahora, en amplio recinto a una enorme concurrencia. que las obscuridades de la universa} tribnlación ne­ Actuó brillantemente el cuadro de jotas del Cen­ cesitan, para disiparse, la luz clara y segura de un tro Aragonés de Barcelona, con sus bailadores, can­ cariüo como el vuestro, cariño de :Madre. tadores y rondalla. Lograron entusiasticas ovaciones, Os pedimo.s. que protejais siempre a nuestra 1 por la maestría que imprimieron a sus interpretacio­ ciudad. Vos, que, redentora de cautivos, sois nes, la renombrada cantadora de jotas Conchita Pue­ origen y cauce al mismo tiempo, de libertad, hacecl yo y el cantador Tomas Gregorio, y bailando la que Barcelona no caiga nunca en la tirania del maJ. J jota, obtuvieron también calidos aplausos las parejas Dadnos, a quienes tenemos la misión de gobernarla, Hermanos Buil, María Gonzalez y Jesús Abadía, la claridacl de visi6n y Ja fortaleza necesarias ¡>ara la joveu pa1eja Hermanos Antón y la extraordinaria cumpHr nuestro cometido. Velad por España, pareja Anita 'GaJlén y Joaquín &mcho, ·que fueron nuestra Patria, y por nuestro Caudillo. Y guardad­ también muy aplaudidbs en sus interpretaciones de nos aquel bien que vuestro Divmo Hijo tanto deseó jotas y rondas de Codoñera, bailes de Ol1eto, Calau­ para los bombres, el bien de Ja paz. da, Albalate y Alcañiz y el Bolero de Caspe. Y ya que nunca puede pagarse cumplidamente, a La interpretación de los Silios de Zaragoza y de la la l\1adre, y no es posible que os satisfagamos nues­ popularísima jota de La Dolores, provocó el entu­ tra deuda, aceptad a\ menos, como htunilde corres­ siasmo de la multitud, que estalló en vítores y ova­ poodencia, toda nuestra veneración y todo nuestro ciones. amor.» Presenciaren el festival, desde los balcones princi­ Terminado el emotivo acto, el Alcalde, acom­ pales del Pueblo Español, los Tenientes de Alcalde pañado de los miembros de la Corporación muni­ señores Dc Caralt, Julia de Capmany y Roma; C6n­ cipal, abandon6 el templo, que se hallaba prohtsa­ sul de la Argentina, señor Ibañez; Cónsul general mente adornado e iluminado. de la República Dominica, señor Figueredo, y di­ versas representacioncs de lOs Ayuutamientos de Za­ ragoza, Teruel y Huesca; el Jefe de Ceremonial, E l «Dia de la Montaña» scñor Gómez del Castillo, y el Oficial señor \Veber. Funcionaren duran te toda la noche las {nen tes lu­ Celebraren los santnnderinos y demas montañeses minosas de 1\Iontjuicb, y el festival se prolongó basta rcsidcntes en Barcelona la fiesta de ;.u patrona la altas horas de la nochc. Virgen Bien Aparecida, cuya imagen se venera en sn santuario del monte 1\Iarrón. Se celebr6 oficio solemne en la Parroqui~ dc ln Ofremla a la Virgen de la Merced Virgen de la Bonanova, previa bendici6n dc una illlagen de la Bien Aparecida, copia de la de Marr6n, EJ Ayuntamiento se trasladó en corporación a la donada por el Preside11te de la Federaci6n Catalann Basílica dc Nucstro Seiiora de la 1\Icrced, para asistir dc BoJos, clon Oonznlo de la 'fon·c de Trassierra y ... . 994 GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA su distinguida esposa. La capilla parroquial de con el primer premio, consistente en un traje crea­ música, con Ja colaboración de elementos gantande­ ci6n de Pedro Rodríguez; Virgínia Gonzalez, con rinos, cantó la ruisa de Goicoechea, 11~ honorem. un chaquet6n, de Pertegaz, y María Cruz Fernan­ 8. M. Tnmaculatc. dez, con un sombrcro mode}ado por Pilar Gabasa. Hizo el panegírico de la Virgen patrona de la Al festiva l concurrió un pública numerosísimo. l\Ionlaña, el elocuente orador sagrada doctor don Presenciaran el festival los Tenientes de Alcalde Carlos Salicrú, presbítero, y terminada la solemne don Juan Marsans, don Luis de Caralt, don An­ ccrcmonia religiosa, actuaran ante e¡ tempJo el Coro tonio Juliú de Capmany, el Conceral señor Sancho J>olifónico uJosé Maria de Peredan, llegada expresa­ Vecino, el Delegado don 1\fanuel Ribé, el Jefe de rnente en un autocar desde la cctierrucall, y los coros Ceremonial, señor Gómez del Castillo, y el Oficial y dam::as de Ed ucacióu y Descanso de la villa dc señor \Veber. Cabez6n de la Sa). Por la tarde, en la plaza Mayor del Pueblo Es­ paiï.ol, suuiandose a los actos folklóricos de la semana La fiesta andnluza mercedaria, sc presentaran clichos cantores, danzan­ tc:; y •núsicos, con divcrsas cauciones montañesas, Juuto con el acto anterior, merece destacarsc la picayos, jotas y bailes diversos, etc., aute uumeroso fiesla andaluzoa, cuyo arte tan aprecíado es en Bar­ p(1blico, que aplaudió mucho la gran manifestación celona. dc folklore montañés. 'l'omaron parte en la misma mas de cien artistas, Estuvicron en e} Ayuntamiento los grupos de destacando de entre el los 11La PillinaJJ, famo:.os Coros y Danzas de Santander que actuaron en el ballets de Julia 1\Io\ina y de José Pulp6n. Esta Pueblo &paüol, dentro del programa de actos orga­ cc::\l"oche Andaluzall se desarrollaba simultaueamente nizado con moli\'O de las Fiestas de la hlerced. en dos escenarios : Ja plaza l\Iayor y ~a plaza Anda­ En la pJaza de San Jaim e, el grupo de Danzas luza del Pueblo Español, en donde se sucedieron intcrpretó diversos bailes populares montañeses, y :.in intcrrupci6n la música y baile en la copiosísima a continuación ~e celebró, en el Salón de Ciento, un gama de} arte flamenca, sobresaliendo de entre los sencillo acto, en cuyo transcurso el Presidente de Ja cuadros la ccFiesta Grande por BuleríaSJl, ceLa s Se­ Diputación y Concejal, don Joaquín Buxó, dió la villanasll, ceLa Pillinall y la ccZambra del Sacro bienvenida de la ciudad a la represeutación folkló­ J'.fonten y el Concurso de cante flamenco, número rica santanderina. Le contestó, eu ténninos expresi­ final de la reunión. vos de profunda gratitud, don Jesús Vi}a de Uranga. El concurso de escaparates Folklore balear El Jurado del Concurso de Escaparates dict6 el Sc cclcbró un festival folk16rico eu eJ Pueblo siguiente fallo: F.spafiol, a cargo dc grupos folklóricos mallorquines c>, de Domingo Olivé Bw:.quets; seguudo, a la u." 262, <J, de Ignacio Mundo; ):\ Plaza Monumental, veiuticinco jiuetes de la scxto, a la n.0 152, «L•l fuente», de Rarn6}1 Llo­ Gnardia Urbana, seguides por una sección de infan­ vet; sévtimo, a la n.0 281, c,Salardú», de :r'omas tcría y banda de cometas y. tambores del mismo Sav ol. Cuerpo, formaren w1 marav111oso Carrusel, que fué Escultura.: Primer premio, a Ja obra n. 0 373, titu­ preseuciado por el Excmo. Alcalde, don Antonio lada ccSimón Pescador», de P edro Jou ; segundo, a ::\Faría Simarro Puig . la 0 11. 389, «TorSOlJ, de Eduardo SermOüell; tercero, Fuerou muy importantes los actos deportivos, a la n.o 360, «Palmira», de Juan Cardella Crusells; que comprendieron el futbol, como es. de rigor; cuarto, a la n. 0 354, «, de Auto­ atletisme, regatas, ajedrez, bolos, natación, boxeo, nio Bellmunt 'l'rafach ; quinto, a la 0 11. 371, «T orsoJJ, pesca, tiro al arco, patines a vela, ciclisme, water­ de Luisa Granero. polo, tcnis, rugby, billar, lucba grecorromana, es­ imer premjo, a la obra n.0 405, titu­ grima, pelota a mano y hockey sobre patines. Una Dibujo: Pr lada «El circo", de José Amat Page; segundo, a la de las solemnidades deportivas consistió eu el acto, n. 0 437, «Osición de Bcllas Artes bían, tratandose de las corridas de la l\ferced y dc Ja Plaza dc Toros de Barct:loua. Bajo la prcsidencia del 'reniente d e Alcalde po­ L as medaUas de oro a ~a mejor estocada y al nente de Cultnra, don Luis de Cara1t, sc reunió e¡ quite m€1s artís tico1 se hau otorgado, respectivamen­ Jnrndo de Calificación y Adquisiciones de la Expo­ tc, a. los· diestros Luis Miguel Gonzalez Lucas «Do­ sicic'>n Municipal de Bellas Artes, para emitir el fallo mingufn» y José María Martorell Navas. gg6 GAcETA MuNICIPAL DE BARCl\LONA En enanto a las medallas de oro al mejor par de por Radio España de Barcelona el día 24 de sep­ banderiUas y a Ja mejor vara, se han concedido, res­ tiembre. pcctivamentc, a los subalternes <resupuestos mu­ nizaci6n. nicipales ordinarios correspondientes a las cinco anualidades de duración forzosa de la contrata se URBANIZACI ON consigne Ja cautíclad de 2o6,955'6o ptas., para sa­ tisfaccr el importe anual del mencionada ser vicio Continuar las obras en curso de restauración del I ~ dnrante cada uno de los años de su vigencia. Ho&pital de la Santa Cruz, emprendidas hacc afios - Ejecutar, mediante adjudicación por snbasta por el Ex-cmo. Ayuntamiento, en la parte de edi­ pública, el proyecto, cuy(} presupnesto asciende a ficio cuyo uso se reservó, : extraordinariamente ac­ r81,38s'6o ptas., relati,,o a 1a construcción de alcan­ tivadas en esta última ép(}C3, para que pueda ser tarillado en la calle dc San Paulino de l'ola, entre acabada en su parte visible esa interesunte porción .la avcnida de José Antonio Primo dc Hivera y la del mencionado eclificio, con lo que se obteudrú un caUc de San F ructuosa. con cargo a )a part. rr.a del éxito antc la opini6n p(tblica, constituyeudo quiza el Presupuesto ex\raorclinario de 1\fodernización . mayor atractivo turística de la partc vieja de 1a - Destinar, con cargo a 1a part. 5340 del Pre­ ciudad y pueda lucir toda su belleza en el pr6~dmo supueslo ordinario , un crédito de 19,165' 39 ptas., aniversario de la Libcración de Barcelona y con para proceder a los lrabajos de pintura en los locales ocasión del próximo Congreso Eucarística, que ha- J . 1000 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA l.Jra dc cclcbrar:;e Cll nuestra ciudad; aprobar el pro­ lógicas, realizar las mismas por concurso, que sc yccto para lo:. trabajos d~ completa urbanizaci6n haní público en dos periódicos de la localidad, fa­ del patio central, en Ja parte correspondiente al cultando al señor Teniente de Alcalde ponentc dc Ayuntamicnto, con arreglo de rasantes :r pavimen­ Urbanización y Ensanche para que proponga a la tación, con lo:>as de picdra, de la parte compren­ F.xcclentísima Comisión ~Iunicipal Permanente la dida entre los dos cucrpos centralcs, plantaci6n dc adjudicación definitiva al coucur~aote que lc merczca jardín y dotacibn de una fucnte central de tipo mayores garantías. apropiado, rc:-.lauraci6n, revoque y esgrafiada o en­ - Declarar, uo habiéndosc presentado ninguna ~intado de los muros ()Uc formau el patio interior eu oferta al cmtcurso celcbrado para la adjudicacióu dc la parle de la calle del Hospital r guarderia situada los trabajo!:i en fundición en bronce de la Virgen en la plazolcta del Canónigo Colom, así como dotar de la 111erccd, dcsierto dicho concurso, y que al del corrcspondiente arlcsonado de madera la ((logiall objeto de que pueda procedersc a una nueva licita­ del siglo xv, terminada por completo en su parte ción de los rcfericlos trabajos, pase el expediente al dc picdra; montar, como fuente decorativa, una arquitecto Jcfe del Servicio de Eclificios Artísticos y pila gótica auténtica, que sirvió muchos años para Arqueológicos, para la oportuna y debida rcvisión uso bautismal en la antigua iglesia, y dotar de los de las bascs y del presupuesto de referenda. corresponc! ien tes ban cos de piedra, con respaldo de - Proceder, a fin de que no sufran una parali­ azuJcjos antiguos, en el pórtico de fondo, en el pe­ zación dcsme:;urada las obras de ordenución provi­ queño deslunado de piedra anexo a la mencionada sional del licnzo de la :Muralla Romana de la calle cclogia,,, cuyo importe total asciende a 8ss.SSQ'3I del Subtcniente Xavarro, a la liquidación y pago de pesetas, con cargo a Ja part. 34b del Presupuesto las obras de referencia, llevadas a cabo hasta la cxtraordinario de ~Iodernización, previa la aproba­ fecha, montantes en 92,¡92'49 ptas., cou cargo a ci6n dc la:. transferencias en curso, debiendo estar Ja part. 34a del Presupuesto extraordinario de 1\Io­ tcnninadas las cxprcsadas obras el elia 20 de enero dcrnización, siendo precisa la autorización especial flróximo, para dar Jugar a que puedan lucirse en el de la Excma. Comisión Municipal Pennanente para prúximo aniversario de la Liberación de Barcelona Ja aplicación de la partida de refereocia, ya que con­ y en las fie~las del Congreso Eucarístico, y teniendo tinúa bloqueada, según acuerdo de I3 de febrero del en cuenta, por lo tanto, la urgencia de las mismas año en curso, y al objeto de ordenar para lo sucesivo y su especial naturaleza que requiera la concuiTen­ las dispooibilidades presupuestarias y a las resolu­ cia de contratista y cmpresas especializadas en re­ ciones del Consistorio, f.e formule presupuesto de paraciones dc cankter arqueológico, realizar las las obras a ejecutar para la total term1naci6n del mismas por concurso, que se hara público en dos proyecto. JJeriódicos de la localidad, facultando al Teniente de - Abonar, con cargo a la part. 37 del Presu­ Alcalde Ponente de Urbanización y Ensanche para puesto extraordinario de Modernización, a don José qnc proponga a Ja fixcma. Comisión Municipal Pcr­ Banllehy Gambús, roo,ooo ptas., en concepto de mancule la acljudicaci6n definitiva al concursante indentniz~ción por el desocupo del local en que sc que lc mcrezca mayores garantías de solvencia. halla establecido su comercio de comestibles en la - Aprobar los proycctos para la reconstrucción caUc de las Cabras, n." I4; a clon Hermenegildo dc una de las torres góticas existentes en la muralla Francés Al baró, 10o,ooo ptas., por el desalojamiento de Atarazanas - con frente a la calle del Marqués de la vivienda y del bar-restaurante, s itos en los del Duero -, cuyo:. trabajos importau 249,9ï3'ï8 Pórticos de Ban José, n.0 14, y a doña Joaquina Canal pesctas, con cargo a la part. 32a del Presupuesto Danés, to,ooo ptas., en concepto de indemnización cxtruordinario de Moderuización ; para los trabajos por el desocupo forzoso del local en que tiene ins­ a realizar en el rccinto del Palacio mayor, con ex­ talado un comercio dc confecciones y tejidos, sito en ploración de cimientos de la muralla romana a lo la calle de las Cabras, n.0 12, todos correspondientes largo de un ~clor de la calle de la Tapinería, así al Palacio dc la Virreina. como Ja debida construce:ión de bóved~s y muros en elmismo, tnontante dichos trabajos en 159,091'59 [ esetas, con cargo a la part. 34a del cita.db Presu­ OBRAS PúBUCAS (EXSANCHE) pucsto e)..1.raordinario, y para l&s obras de aireación y ordcuaciiJn dc los restos de la primitiva Basílica Adjudicar a don Luis Mota Martínez, como fir­ cmplàzada en el subsuelo dc la calle de los Condes de ut~nte dc la proposici6n mllf, ventajosa, el concurso Barcelona, a fin dc hucer ¡1osible 1a pública visita rclalivo al clcrribo de las ca:;a::; n.• 35 de la calle del a los mismos, con motivo del pró:ximo Congreso Doctor Balari y Jubany, 12, 14, t6, r8, 20, 22, 24 Uucarístico, montant.e dichos ~rabajos et1 70,ooo pé­ y 26 de la de 1'v[odesto Urg-ell, y 13, 14, 15, 18 y 12 r:¡ctas, con cargo a la misma partida, y teniendo eu de la plaza dc Orfila, todas elias expropiadas para cuenta la ur~encia dc las obra:.;" y su especial natlt­ la nperlnra de la prolongación de Ja calle del Segre, raleza que requicra la coucurrenda de éontratista dèlJiendo dicho adjudicatarío ingresar ·en la Caja o empresas espccializadas en reparadoue!ò arqueo- ":\funicipal 3,8oo ptas., como precio de los materiales I + CACETA MuNIClt>At l:>E 13AkclttoNA lOOI procedeutes de dicho derribo, que quedaran de su volunlaria que viene disfrutando; al agente de la propiedad, debiendo efectuarlo dentro del plazo de Guaria Urbana don Liberto Almar Pascual. una doce me5es desde su comienzo. prórroga de un año en la excedencia volwltaria que - Aprobar la hoja de aprecio por la que se fija viene disfrutando ; al médico supernumerario don a la parceJa vial afectada por la apertura de la calle José Alsina DofiU, una excedencia voluntaria de seis de Jorge Girona Salgado, entre las del Teniente Co­ meses; al matari fe don hlartín l\Iillanes Alastruey, ronel Valenzuela y Fernando Primo de Rivera, un una excedencia vol untaria por scis meses; a doña valor de expropiación de 95,069 ptas., propiedad de :María Rodeja Salabert, Au.xiliar administrativo ads­ doña Mercecles Güell López. crita a la Junta Municipal de Primera Enseñanza, treinta días de licencia sin sueldo; a doña Elena I.lanes y de Emi lio, Au.-xiliar administrativa adscrita GOBERNACióN a la Agrupación de Servicios Iudusttiales, quincc días. dc li cencia sin percepcióu de haber; a, doña CENTRAL Amparo Fita Castejón, matrona, treinta dfas sin per­ ccpción de baber; a don Miguel Torrejón Durún, Convocar concurso libre para .l.a provisión de tres agentc de la Guardia Urbana, quince días de licencia plazas de albañi l sepulturero y cuarenta y dos de sin percepción de haber, y a don Eduardo Rodrígt1ez sepn~turero de la Brigada de Cementerios Muni­ Garcfa, guardia urbano ::~dscrito a la Sección dc cipales, dotadas, respectivamente, con el haber se­ 'l'rúfico, treinta llfas de licencia sin sueldo. mana! de r99'5r y 192'30 ptas. - Abonar a don Juan y a doña Carmen Coders Miñana, como hijos y legftimos herederos del pro­ fesor de Ja Banda .Municipal don Juan Coders Agus­ PERSONAL tins, las diferencias de aillllentos graduales, de im­ porte 393'13 ptas., que debía percibir el citado Aceplar la renuncia que del cargo de Auxiliar funcionario con motivo de la regularizaci6n de los administrativo de segtmda ha fonnulado don José mismos y que no se le pudieron hacer efcctivas por Palau Claveras, con pérdjda de todos los derechos. haber fallccido; a don Joaquín y a doña María Calo­ - Jubilar voluntariamente a la profesora de La­ marde Torres, como llljos y herederos legales del llores decorativas de la Escuela Abad Oliva, doña portero del Matadero don Pedro Calomarde Ibúñez, Fi lomena Peyró Gonzalbo, ~on el haber anual de 205 ptas., importe de Jos aumentos graduales que 9.494 ptas., con cargo a la part. s.a del vigente debía dc percibir el citado funcionario y que no pu­ Prc&upuesto. dicron hacerles efectivas a su debido tiempo por - Desestimar la ínstancia subscrita por el Auxi­ haber Iallecido ; a doña Pilar de Segarra de Mon­ liar aclntinistrativo mayor, don Genaro Alaiza Eli­ toliu, _.o\uxi liar adrninistrativo de seguncla, 2,604 pc­ zondo, en la que solicita se le concedan dos años de setas, in1porte de los haberes dejaclos de percibir, prórroga en la jubilación forzosa que por edad le desde r.0 de enero a 31 de mayo del corrientc auo, corrcsponde, porque, según resulta del informe del que le corresponden en virtud del acuerdo de 20 de 1'ribunnl de la Asistencia lVfédica Municipal, no junio de rgso, en que íué declarada excede11te íor­ rcúne las condiciones físicas 11ecesarias para conti­ zosa con el so por roo de haber j a doña Elisa Ferrer nuar desempeñando el cargo. Valverde, como hija, soltera, del Admirustrador de - Reingresar al servicio activo al Auxiliar téc­ scgnnda don Domingo Ferrer Xaus, la pensióu nico don Francisco Recasens Ferrer, por haber ter­ de 1,950 ptas., que le fué concedida a su madre dou a minado el período de excedencia que estaba disfru­ Elisa Valverde Sogas, como ,·iuda del com(m cau­ tando. sante, aumentada con el 25 por roo a tenor del - Conceder al Auxiliar administrativo de se­ acuerdo de 27 de noviembre de rgso, siendo su im­ gunda, don Antonio Bru Jardí, la prórroga de un porte de 2,437'50 ptas. anua1es, toda vez que ha año en la excedencia voluntaria que viene disfru­ fallecido dicha pensionista ; a doña l\lercedes Prous tando; al matarife don Fernando Doménech Gitar, Sert, como hija, soltera, del guardia urbano, jubi­ un prórroga de seis meses en la excedencia vohm­ lado, don Francisco Prons Tarragó, la pensión anual tario C}lle viene disfrutando ; al chófer de segtmda, dc 1 ,601' r 3 11tas., con cargo a la part. 6.a del vigentc clon Antonio Cerdfm l\fejías, la prórroga de un año, Pre~upuesto ; a doña l\Iercedes Farrús Bon·as, como cuatro mescs y quince días, que es el maximo. a que viuda del alguacil clon Felipe l\Iartínez Pérez, Ja tiene dcrccho, en lugar de un año y seis meses pcnsión anual de 5,213'r6 ptas., con cargo a la par­ qne solicita, en la ~::xcedencia vohmtaria que viene tida 6.n; a doña Al1tonia Mir Gibert, como henna na, cli~·fru tando; al agente de la Guard ia Urbana don soltera, del orcleJ1anza, jubilado, en estado de sol­ N ico){ts Delgado Marco, la prórroga de seis meses terfa, don Jaime Mir, la pe11sión anual dc 2,432 ptas., en la cxcedencin voluntaria que viene disfrutando ; con cargo a la part. 6 . ~> ; a doña Teresa Gay Desulí, al cabo dc la Gnardia U rban-a don Ec1uardo Pérez como viuda del ordenauza, jubilaclo, don José Parc­ Ferrer, In prórroga dc seis meses en la excedencia des Martínez, la pensión anual de 3,386'62 ptas., 1002 GAci::TA MUNICIPAL DE BARCELONA con cargo a la part. 6."; a doña Filomena Peiró destino a la Sección l\Iontada del Cuerpo de la Guar­ Gonzalvo, como viuda del Auxiliar admiuistrativo dia l.'rbana, a disposición del ilustre señor Teniente mayor, don Felío Barnils Tarrés, la paga del mes de Alcalde dc}cgado dc Gobernación, 73,000 ptas., de ahril último en que f:llleció el causante r las dife­ para adquirir de dou Eduardo Tomas un caballo ala­ rencias dc uumentos graduales que debía percibir zún, al precio de 25,000 {}tas., y dos (uno castaño y el mbmo, con cargo a las nóminas correspondientes otro torclo), al precio de 24,000 ptas. cada uno, con o dc Fondos espcciales; a don Juan Vives de la cargo a la part. 79 del Presupuesto ordinario. Cortada Puig, como patrona del Oficial tercera, - Con\'ocar concurso privado para la adquisición jubilado, don Bucnaventura .Moretón Rodríguez, !a dc 7,500 .Kg. de algarrobas, r6, soo Kg. dc pa ja, paga delme~ dc jLu1io en que falleció el citado fun­ 7,500 Kg. de alfa} fa seca, 3,500 Kg. de salvada, cionaria, por habcr satisfecho los gastes de la última 6,500 Kg. dc paja vicja y 7 ,ooo Kg. de alfalfa ticma, enfcrmedad y entierro del mismo, con cargo a la con destino a los caballos de la Sección Montacla del n6mina corrcspondientc, o a Fondos especiales si ha Cuerpo de la Guardia Urbana, durante el cuarto sido rcintcgrado; a don Santiago Surrivilla Aparici, trimestre dcJ año en curso, destinando un crédito de como patrona de la pensioni::.ta doña Rosa Montada so,ooo ptas., aplicable a la part. 8o del Presupuesto Balcstroui, viuda del fwtcionario municipal don Ar­ ordinario. turo Condc, La paga del mes de mayo últiroo en que fallcci6 la citada pensionista, por haber satisfecho los ENSERAl~ZA gastes de cntierro de la misma; a don José de Jesús Soler, hijo dc la pensionista doña Matilde Soler Conceder u11a subvención de 4,ooo ptas. a la Aso­ Aymat, viuda del funcionaria municipal don Fran­ ciación de Vecinos de Ja calle de Petritxo1, para con­ eisco dc Jesús, la paga del mes de mayo próximo tribuir a los gastes de }os festejos y actos cnlturales pasado en que falleció la citada pensionista, abonau­ organizados por la entidad de referencia con motivo dese con cargo a la nómina de dicbo mes o a Fondos de la festividad de Nuestra Señora de la :Merced, cspeciales; a doña Josefa y doña Dolores Boguña haciéndose efectiva la citada suma a don Juan A. l\Ia­ Giralt, como hijas, casadas. del individuo de Bri­ ragall Koble, Presidente de la aludida Asociación, gadas en funciones de ordenauza, jubilada, don con cargo a Ja part. 490 del vigente Presupuesto. Jaimc Roguña Flamericb, la paga del mes de junio - Aprobar los presupuestos de importe. en total, próximo pasado en qne falleci6, y otra paga en con­ 39,127'65 plas., relatives a reparaciones a efectuar cepte de gracia, pagandose, en enanto a Ja de gracia, eu el Grupo Escolar ((Padre :Manjónll, aut01izandose con cargo a la part. g.a, y a doña Palmira Costa a la Tenencia de Alcaldía DeJegada de Cultura para Costas, como hija, casada, del albañil, jubilada, don realizar dichos trabajos, mediante concurso. privada, Juan Costa Huguet, la paga del mes de julio en que con cargo a la part. 370 del vigente Presupue~to. falleció el causantc, y otra paga en concepto de gracia, abon{llldose, en enanto a la de gracia, con carga a la part. g.a BELLAS ARTES Y MUSEOS - Dejur sin efecte, e:,timaudo el recurso inter­ pucsto por clon Antonio Segura de Medina, el acuer­ Encargar, visto el oficio del Director de} Mnseo do dc la Excma. Comisión Municipal Pennaneute HFederico 1\Iarésll manifestando que para decorar las por el que se imponía al rccurrente la sanción de nuevas salas en curso de habilitación seran suficien­ tres meses de suspensión de empleo y sueldo y pér­ tes 900 m. de pana, en lugar de los T,ooo que el dida de un año para el aumeuto gradual, como reso­ E.'xcmo. Ayuntamiento P.leno acordó adquirir con lucil>n del cxpedicnte administrativa contra el mismo dicho fin, al precio de r4o'so ptas. metro, toda ,·ez seguida, y se declarau nulas las actuaciones practi­ que el ancho del nuevo género ofrecido por La Es­ cadas en el referida expediente a partir de n de paña Industrial, S. A., al precio de IS5 ptas. metro octubre dc 1950, continuando dicho expediente con (por no fabricar actuahnente la calidad correspon­ sujcci6n a los tramites y prescripciones reglamen­ diente al prccio anterior), es superior a la de} velu­ tarias. dillo adquirida a la propia empresa en ocasiones pre­ cedentes, con igual objcto, quedando así compensada GtJARDIA URBANA la diferencia hRsta los indicades r,ooo m. que, en principio, se estimaran necesarios, a la mencionada Aprobar Ja CtH.:ntu dc gastos, de caracter urgente, empresa el suministm de los referides 900 m. de de Cercmonial, presentada por el delegada de la AJ­ pana, al precio dc 155 ptas. U11iclad. Y que su tota} calcHa, don 1\Ianttel Ribé 4abarta, relativa a autom6- importe dc I39 ,500 ptas. se satisfaga, 111ediantc el viles lttilizados por el Excmo. Ayuntamiento, corres­ tr{unile re.g:lamentario, con carga a la consignación pondienlcs al mes de junio de 1951, de 21,650'75 de UJo,soo ptas., habilitada al objeto, con aplicación pesctas, cott carga a la part. 6o del Ptesnpuesto ordi­ a la part. 31 del Presnpuesto extraorclinario de JVIo­ nario. dernización. - Lihrar, para la adquisición de caballos con - Acccder, vista }a petición formulada por don I' . GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA 1003 :\Iiguel Grau Ce:.ter, en su calidad de Jefe de pro­ un molde de orfebre, o platero arabe, procedente de ducc;6n de la empresa editora de pelícuJas Emisora Tortosa, y fechable a fines del siglo x, por el precio Films, S. A., !>olicitando autorización para rodar, de 6,ooo ptas. y de doña Joaquina A.uel, una bandeja durante un maximo de cinco días, varias escenas de dc plata, de r,rincipios de} siglo xv, de so cm. dc dia­ una película en el recinto del uPueblo Españolll de metro, por el precio de 7,500 ptas. Y que el importe )fontjuich, y habida c:uen_ta que dicba petición ha total de dichas adquisiciones, que asciende a r8,soo sido avalada por el Banco Mercantil e Indmtrial, pesetas, se ponga a disposición de don José Selva con una garantía de basta la cantidad de 300,000 pe­ Vives, Administrador accidental de los meucionados seta::;, para el caso de que por parte de la entidad i\Iuseos, para su correspondiente abono a los respec­ solicitante se produjera algún desperfecto en el tivos interesados, con cargo a la part. 479 deJ vigente mencionada uPueLlo Españoln, excepcionalmente a Presupucsto. la solicil ucl de que se trata, con las siguiente~ condi­ - Dl-s.poner que, del.:iendo quedar desalojados ciones : I." La fi lmaci6n debera reàlizarse en día s próximameute los locales que la Teneucia de Alcal­ laborabJes, excepto los sabados, y sucesivameute, sin día del Distrito V ocupa en el edilicio del que fué solucióu alguna de contiuuidad. 2.a El señalamien­ Hospital de la Santa Cruz, así como las salas sitmtdas to de la fecha sera comunicada al Ayuntamiento, por entre la antigua iglesia del propio hospital, ya res­ lo menos, con quince días de an1.icipación, indicando taurada, y e) sector adscrita a la Diputación de Bar­ y acotando ~os Jugares de la filmación. 3." En todo celona, la totalidad de estos locales pase a depender momento y circunstancias queda absolutamente pro­ de }a Ponencia de Cultura, para que pueda destinar hibida que el rcalizador de la pe1ícuJa, sus au..-xiliares los mismos a la insta)ación de aquellos servicios o y operarios y denuís personal de la empresa puedan instituciones que considere pertinentes. adoptar decisión alguna sobre el terrena sin la con­ fonnidad del Director del J\Iuseo de Industrias y Artes Populares y personal a sus órdenes del uPuebJo ASUNTOS GENERALES Españoln, a cuyas instrucciones deberan atenerse es­ trictamente, las cuales, de ser contravenidas, baran Destinar 6s,ooo ptas. para ateuder al pago de los caducar autom{tticamente la concesión, suspendién­ s.ervicios de limpieza que se realizan en la Casa Con­ dose el rodaje en el acta. 4·a No podra ser iniciada sistorial, eòificio anexo, Tenencias de Alca}día, edi­ ninguna sesión de fiJmación sin la presencia del re­ ficio n.• IS de la calle de Aviñó, Departamento de tén dc bomberos que indique el Jefe del Servicio de Circulaci6n, Sección de Reemplazos, Mercados, Bs­ Extinción dc Incendios, cuyos gastos seran abonados tad1o, Palacio Nacional, Sección de Trafico, Cnarte­ íntegramente por la empresa, con inclependencia del lillos de la Guardia Urbana, Cementerios, etc., con canon que después se indicara. 5.~ Seran de cuenta cargo a )a part. S34b del Presup~esto ordinario. de Eluisora Films, S. A ., cuantos gastos, daños y perjuicios ocasione el rodaje o se produzcan en las instalaciones del licas, don Antonino Seg6n Cay, tísima Comisióu :Municipal Permanente de fecha n interesando que se aprncbe el pro.recto de alumbrado de enero de 1949, el agente Feliciano Nasarre Javie­ público definitivo eu la calle de Sarria ; que por la rre, fallecido el 19 dc mayo próximo pasado, por Compañía Barcelonesa de EJectricidad, S. A. , se estar encargado de la vigilancia interior nocturna de proceda, hajo el presupucsto de II5,578'59 ptas., a la Jas Casas Consistoriales, percibía una gratificaci6n ejecución del primcro de los trozos en que se !talla anual de r,ooo ptas. por horas eÀ-traordinarias y días dividido e} aludido proyccto, esto es, el comprendido festives, con cargo a la part. 203 del vigente Presu­ entre las plazas dc Sarria y Artós, y que el gasto puesto, y habiendo sido destinado, para substihtirle, de II5,578'59 ptas. a que se refi.ere esta proposición el agente Juan Hernandez Calzada, se le abone, por se aplique con cargo a Ja part. 130 del Presupnesto el mismo concepte y a partir del 20 de mayo próximo ordinario. pasado, ¡a citada gratificaci6n, por desempeñar el -De los ilustrcs señores Tenientes de Alcalde mismo cometido. delegades de Obras PúbJicas y de Urbanización y - Del excelentísimo señor don Juan :Marsans Ensanche, don AntoninoASegón Gay y don Antonio Peix, interesando que, para proveer las dieciocho Julia de Capmany, interesando que se aprucbc, para vacantes que corresponden a los tur-nos primcro y su inmeiliata ejecución, el proyecto redactado por lcrcc:ro o de antigi.icdad, scan uombraclos Auxiliares el Servicio de Conscrvaci6n de la via pública dc la administratives etc primera don Angel Marlín Bravo, Agrupación de Vialidad, relativo a las obras de don Lorenzo Telo Larrosa, don Antonio P6rcz :Me­ reparación definitiva de las calzadas del acccso a rino, doJ'ía Judith Antich Sadol, don Pablo Gi} Mar­ Barcelona dc la carretera de Madrid a Francia, Hnez, don Jaime Albabo Martí, don Joaquín ]uva­ por las avenidas dc Victoria y Generalísimo Pran­ net Rovira, don Jaime T'ous Sans, doña Raquel Zen­ co, cuyo presupuesto, ascendente a la cantidacl gotita Bayona, don Juan Lapedra :Mercedes, don . de 1.024.005 ptas., tiene cabida eu la con!'igna­ Francisco Guasch Lluch, don Conrado Pursals Pi­ ción de Ja part. 39 del Presupnesto extraordinario ferrer, don Francísco Fradera Gouzalez, doña En­ de )Iodernización, y sicndo las obras comprendidas carnaci6n Quintilla López, clon ~11guel Pijuan 1\Ia­ en el inclícado proyecto de reconocida urgcncia, let, don José Aguiló Fusté, don Juan Frur Gonzalez para tern1inarlas conjuotamcnte con Jas que el Es­ y don Rafael Rovira Camps, con e} haber anual de tado realiza eu los acccsos por carretera en aquella 12,250 ¡,tas. y clcmús dcrcchos y cleberes inhercntes zona, y también para mantener un acceso dccoroso al cargo. al Palacio de Pedralbes, se declaren, a los efectos de - Del excelcntísimo señor don Juan Mar!'ans su adjudicación, exceptuadas de los tramites de Peix, iuteresando que, para cubrir las nucvc plazas >~ubasta y concurso, aJ 3111paro de lo prescrito en el \'acantes correspondientes al turno seg1mdo o de aparatado e del art. 3ll de la vigente Ley de Régi­ terna, sean nombrades Auxiliares administratives de meu Local y demas disposiciones legales aplica- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 1005 bles, y seau concertaclas clircctamente por las De)cga­ diendo su importe de s,ooo ptas., dc conforlll;ctad ciones de Urbanización y Eusanche y de Obras con lo clispuesto en el art. 162, letra /, del art. JII Públicas, conjuntamente, mediante celebración de de la vigente Ley de R égimeu Local, se concierte concurso privado, convocada por anuncio, que se directamente con ((Industrias del Frío, S. A.», la insertara en la Preusa local, previos los requisitos administración y explotación de la dímara frigorí­ que estimen pertinentcs para asegurar l a rapida y fica del hlercado de H ostafranchs. perfecta ejecución de las obras. - Del ilustre señor 'l'eniente de Alcalde dele­ - Del ilustrc señor 'l'eniente dc Alcalde dcle­ gado de Abasto~, clon Emilio Com1}tc Pi, interesaudo gado de Hacicnda, don l~amón Par 'l'usquet::;, inte­ que, para no demorar la puesta en servicio de la resando que, accediendo a lo solicitado por la etí mara frigorífica del l\Iercado dc Galvany, v a reprcsentación del ComitiJ organizador de la XXXI re~erva de lo que acuerde la Corporación municipal Vuclta Ciclista a Catalui'ia, sea concertada con la para la explotación de las camaras frigorífica:; dc cxpresada entidatl la exaccióu del impuesto dc lujo los Mercados, se apruebe la propue~la de 1cindm;trias y del recargo mwücipal estraordinario que grava del Frío, S. A. •1, para administrar y explotar, en los espectaculos públicos, de caracter deportivo, que nombre del Ayuotamiento, Ja referida cimara del sc cclcbranín en el recinto del Parque de l\Iontjuich, l\Iercado de Galvany, en atención a ser concc~io­ los cHas rs, r6 y 23 del corriente tnes, corrcspon­ naria de la explotación de las restantes camaras de diet tles a }a salida y llegada de los corredores que lo:. 1\Iercados, y que, cstablecicla Ja duración de tomau parte en dicha manifestación deportiva, y contrato por térmiuo dc un mes y no excediendo su estableciéndose el cupo a pagar en la suma de pe­ importe de 5,000 ptas., de conformidad con lo dis­ setas 8, 750, discriminada eu la forma siguiente: pucslo en el art. r62, lctra /, del art. 3IT clt> la Impuesto de !ujo, 5,250 ptas., y recargo municipal vigcnte Ley de Régimen Local, !::e concierte direrta­ extraordinario sobre espectaculos, 3,500 ptas. mente con cclndustrias del Frío, S. A.n la adminis­ - Del ilustre señor 'I'eniente de AlcaJde dele­ tración y explotación dc Ja camara frigorífica del gada de Abastos, don Emilio Compte Pi, iutcre­ Mcrcado de Galvany. sando que, de conformidad con lo dispuesto en el - Del i lustre señor 'l'en ient e dc Alcalde (::;nb~­ artfculo 1486 de las vigentes Ordenam~as l!Iunicipa­ tituto) de}egado de Sanidad, don Juan Torra BalHri, les, se deniegue Ja petición formulada por don José interesano que, de conformidad con lo infonnado Bacnrd( Papasey, el traslado del puesto de la ca::;illa por el Decano de Asistencia Médica :Municipal, sc provisional que OCJ.lpa en el Mercado Central tle otorgue la rcpresentación de este Excmo. Ayunta­ Pescado, con motivo de las obras actuaJmente en miento al doctor don Luis Bru-trina Soler, médico cur-o eu dicho centro de abastos, al e~pacio de~ municipal, para asistir al Congreso dc Uro}ogía, que lado de la búscula, dcntro del recinte de- dicho tendra lugar del r6 al 29 del corriente mes, en Ja mcrcado, y <..¡ ue, ratificando anteriores indicaciones duclad dc Dusseldorf (AJemania occidental), por hec has a dicho vendedor, se le requie ra para que se tratarse de un facultativa destacadamente especíali­ sitúc, clnrante las obra~, en e} lugar ljlle anterior­ zado en la referida rama de le ciencia médica y, mentc había ocupado, en el patio de acopiadores, por tanto, ostentara dignamente tan alta reprc~en­ a¡;ercib:éndole, caso de dcsobedecer esta disposici6n, tación, corriendo los gastos a carga del intere>~ado. de pararle los perjuicios que en derccho y reglamen­ - De} ilustre señor Teniente de Alcalde dcle­ tariamente se le pudieran exigir. gado de Asuntos generales, don Juau 'l'orra-Balari, -- Del ilustre señor Teniente dc Alcalde dele­ iutcresando que, con cargo a la partida Personal del gada de Abastos, don Umilio Compte Pi, intere­ Presupuesto orcliuario del año 1951, se designe la sando qne, para no demorar la puesta en sendcio canlidad de 4,822'r6 ptas., necesaria para satisftlcer de la camara frigorífica del nfercado de Hosta­ por 1m plazo de cuatro meses Jos gastos de trnb:~jos franchs, y a reserva dc lo que acuerde la Corr>Qra­ de tarde a los tres funcionaries adscrites a esta ción municipal para la cxplotación de las camaras depcndencia, a fio de poder atender dcbidamcnl<' el frigoríficas de los mercados, se aprucbe la propu~.:sta cxceso de trahajo que ocasiona el Negociado de dc ccTndustria::; del Frío, S. A.>> para administrar y As unt os Generales, de nucva creación, el contt. tido explotar, en nombre del Ayuntamiento, la referida que se le tiene cncomendado, la confección de fiche­ camara del JHercado de H ostafranchs, en atención a ros, qlle son indispensables al mismo, cuya canlidad ser concesionaria de la explotación de las rest::~ntes esta en proporción a Ja establecida por acuerdo de camaras de los l\Iercados, y que, establecida la dma­ la Excma. Comisióu :Municipal Pcrmaueute de 17 ción de contrato por término de un mes :r no exce- de enero último. roo6 GACETA Mu~IclrAL DE BARCELONA ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SEMANA DEL 10 AL 15 DE SEPTIE:MBRE GAN!IDOS Y CARNES. -En la presente 1-JORTAUZAS, FRUTAS Y 1/ERDUJ~AS. semana, si bien los arribos de ganado vacuno dis­ - A 7-420103! kilos ascienden los productos lle­ mínuyeron, viéronse éstos compensados por el gades durante la presente semana, correspon­ gran incremento de los de ganado lanar y cabrio, dienda 4-635.49r a verduras y hortalizas, y que llegaran a alcanzar el número suficiente para· ·2.784,540 a frutas. atender las necesidades de los puestos de mer­ Las judías entradas dieron un total de 471,870 cados y tiendas cxpendedores de este artículo, por kilos, con un avance, en relacióu con la semana lo que el pública consumidor pudo adquirirlo dia­ anterior, de r3,66o. riamente. Los pim ien tos arrojaron un total de entradas A continuaci6n se detallau las operaciones efec­ de 765,880 kilos, lo que significa un retroceso de tuadas en el Matadero, correspondientes a las dis­ 62,r6o en relación con la semana anterior, en la tintas especies de ganado de abastos : que entrarou 828,040. Ganado vacuno : Se n:cibieron de Lugo 632 Las berenjenas dieron un total de 474,620 kilos, reses ; de La Coruña, 322 ; de Caceres, 38 ; de contra 49S,88o entrados la semana anterior, con esta plaza, 41, y 14 de Lérida, snmando en total una diferencia en menos de 24,260. r ,047 las reses sacrificadas, de las que se decomí­ Las patatas cntradas dieron un total de 542,830 saron 3, quedando reducidas las mismas a 1,044, kilos, lo que significa una diferencia en menos que pesaron en vivo 352,282 kilos, y 182,8oo en de 47,830 en relación con la semana preeedente, canal. Ademas, deben añadirse 4,212 kilos que eu la que entraron 590,66o. proporcionaran 12 toros de lídia y 6 sacrificades, Los tomates dieron un total de entradas de y 15,224 kilos correspondientes a 83 reses vacunas 872,120 kilos, con una diferencia, en relación con refrigeradas llegadas del Matadero Provincial de el período semanal anterior, de 330,640. Mérida, haciendo un total de 202,236 kilos de carne En frutas continúa el mercado bien abasteeido, vacuna facilitada al consumo de la poblaóón. predominando entre elias las peras, uvas y man­ El renclimicnto del gauado sacrificado fué de 'zanas. Empieza a notarse el descenso en los 51'89 por 100. arribos de melones y sandías, que ira acentuau­ Ganado lanar y cabrío : ·Se sacrificaron 25,606 dose por estar ya terminada la cosecha. reses. Sus procedencias fueron las siguientes : La diferencia que puede observarse entre la Lugo, 17,430; Orense, 2,691; León, 2,129; semana anterior y la eorriente, que asciende Soria, 1,ro8; Albacete, 722 ; Ciudad Real, 957; a 59r,o66 kilos, se debe a los grandes temporales Granada, 306; Badajoz, 261, y 2 de esta plaza. que interceptaron varias líneas de ferrocarriles y El peso en vivo de las mismas fué de 555.459 kilos, algunas carreteras, imposibilitando el transporte y dc 249,644 en canal. El rendimiento de diehas 1 y ((Virgen de la Paz)). los; Jas peras. agua, de 250 y 8r6'67 cambiaron a Dc las Balcares ha nrribado el pes.quero· uJuan Rn­ 300 y 758'33; los melocotones amarillos, de 123'33 món)). y 8oo variaron a 146'67 y 766'6¡; las ci.ruelas (\'aric­ En las ventas p.or especies se registraran los si­ dades), de 100 :r 500 modificaran a roo y 575; los guientes totales: Atún, 1,186 cajas; besugo, 477; platauos., de . s63'33 y 696'6; pasaron a 553'33 y boga, 17 ; bon ito, 826; ca balla, 45 ; calet, 58; ca­ 681'67 ; Ja uva moscatel Valencia, de 246'67 y 604'17 nana, 58; cazóri, 4 ; congrio, 4; corbina, 47 ; fanc­ variaron a 208'33 y 599'17; los tomates país, de 16'67 c-as, 124; galera, 122; gallos, 220; jibia, 269; jmel, y 121'67 variaron a 17'50 y 131'67; las patatas ((bo­ ::n; lisa, 4; luccrna, 7; maira, 477; marraco, 4; lado)), de rro y 140 modificareu a 120 y 140; las me}va, 3; merluza con cabeza, de procedencia Norte, cebollas país, de 6o y go pasaron a 6o y 93'33; las r ,204; 111erluza palangre, procedencia costa, r; mu­ habichuelas extrafinas país, de 350 y 850 modific:tron rralla, 12; pargo, 28 ; pagel, 13 ; pescadilla de pro­ a 366'67 y 84r'67; los guisantes país, de 666'67 y cedencia Norte (grande y mediana), 3,9r9; pequeña, 966'67 variaron a 450 y 8oo; Jas berenjenas Valencia 1 ,8os; puJpos, 293 ; rape, 6ro; col as rape, 259; y los pimientos verdes país persistieron en sus. precc­ raya, 2; sardina, 2,406; sonso, 69.; dentón , 12; vi­ dentes cotizaciones, siendo, por tanto, los mi:-mos ret, 85; lenguados, 370; laugostinos, 18r; }obina, promedios que se señalaron Ja semana anterior, dc II2; gamba, 696; gambot, 65; sa}monetes, 643; 6o .)~ 120 y 6o y 122 ptas. los 100 kilos, respccti\'n­ pelayas, 137; langostas, 63; turbón, 31; bacalao mente. fresco, 73 i rodaballo, 6; reig, li; mero, r; casta­ ñolas, 6o ; arañas, 5; cintas, 5 ; mabras, 2 ; puputs, GANA DOS Y CARNES.- En el tram;curpo dc r6; colayo, 4; bttrros, 27; dorada, r, y remol, 3· }a semana objeto de c::;tc reportaje las remcsas de toda En mariscos y mejillones se subastaron 665 bulto!>. clase de ganado llegaron en número muy reducido, EJ a¡za producida durante el período objeto de realiz{mdose en el )Iatadero General las opcracioncs este reportaje ha sido debida a la mejoría del tiempo que a continuación se detaUan : eu todo lo largo del litoral )Iediterrtmeo, sin que por Ganado vacuno: Sc recibieron de Lugo 379 re­ cllo se baya llegado aJ mínimum uecesario para el ses; de La Coruña, 53, y de esta plaza, 24. F.n to­ nonnal abastecimicuto de la pob)ación. tal, 446 reses, de Jas que se clecomisó una. El peso Para la próxima semana se espera el correo de en vivo de las mismas fué de 149,225 kilos y 76.452 Canarias ((Villa de .Madridll, que tl:ae un cargamenlo en canal, lo que representa tm rendimiento dc 51'23 de pescado variado, con destino a este mercado, de por 100. Deben tenersc en cuenta también 90 re:;es unas 950 cajas. refrigeradas del Matadero de Lugo, que facilitaren un peso de 15,597 ki.los, que, sumados a los del ga­ rJORTALJZAS, FRUTAS Y T!ERDURAS. - nado sacrificada y al peso que proporcionaran 12 to­ Los productos llegados durante la presente scmana ros de lidia, que íué de 3,014 kilos, hicieron ascender ban slllliado la cantidad de 7.094,786 kiJos, cones­ el ganado vacuno entregado para el consumo a 95,063 pondie.ndo 4·36o,oo6 de ellos a verduras y bortalizas, kilos. y 2-734,780, a frutas de distinta$ cl.ases y proce­ Ganado lanar y cabrío : EJ total de ganado dc dencias. esta especie rccibiclo fué de 13,802 reses, de las que Las judías rcgistradas dieron tm total de 596,640 se decomisaron 49, qnedando para el consumo 13,753, kilos entrados, con tma diferencia en menos, en rela­ que pesaron en total 330.434 ki1os en vivo y 148,248 cióu con la semau a anterior, de 22,350 ki}os. en canal. S u procedencia fué : de Lugo, 7,467 ca­ T.;òs pimicntos arrojaron un total de entradas de bezas.; de Soria, 1,034; de León, 781; de Asturias, 596,640 kilos, con una baja de 169,240, en comp~ra­ 753; de Orense, 626; de Gra11ada, 574; de Toledo, cióu cou la semana precedente. 510 ; de A.lbacete, 449 ; de 0\riedo, 300 ; de Ponte­ Las berenjenas dieron una entrada de 446,720 ki­ vedra, 297; de Ahncría, 258; de Lérida, 248; dc los, con un rctroceso de 27,900 kil_os respecto a Ja :\Iurcia, 252, y de Cúceres, 243. El rendimiento fué anterior semana. de 44'86 por 100. Las patatas entradas registraran un total de Ganado cerdío : Solamente se sacrificó una res, r.oo8,700 kilos, con un avance de 136,s8o en relarión que pesó 72 kilos e11 canal. con el período semau al au teri or, en la que entrHron Ganado equjno: Se abatieron 192 cabczas, que 872 ,120 kilos. pesaron en neto 25,421 kilos. J....as frutas continúan llegando en cantidadcs im­ El totaJ clc todas las clases de came destinndo al portautes, predominanclo entre elias la uva y mcJo­ consumo fué de 268,8o4 kilos, lo que representa un cotón de Lwida, manzanas, etc. descenso de 206,952 cu rclación con la semana an­ Los promedios mínimos y ma.."timos correspon- terior. IOIO ÜACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Las diferencias por especies registraran los si­ días 7 y 20 de septiembre, período en el que qucdan guicntes datos: Ganado vacuno, 107,173 kilos de comprendidos los dos mercados semanales correspon­ menos; ganado Janar y cabrío, ror,396 de menos; clientes. La nota domiuante, aparte de} buen as­ ganado cerdfo, Iï2 de mas-, .} ganado equina, 1,545 pecto de los carupos, es ta poca madltración de las también de mas. uvas, pues, a pesar dc ir a entrar en la última semana de septiembre, no ha empezado todavía la vendimia NOT AS. - Dit NUESTRO SERV ICIO DE CORRES­ ni hay seiiales de q·ue vaya a ser iumediata. La co­ PONSAr.ES. - Lugo. - En el presente mes han te­ secha dc viuo ofrecc rcsu}tar muy escasa, por los rno­ nido lugar las ferias de año de Fonsa~ada, J3ecerrea tivos ya cxpuestos en nuestra crónica de la semana y Picdrafita del Cebrero, ayuntamientos enclavades anterior. cr1 comarcas montañosas de esta provincia, :¡indantes En las mcrcancías aparecidas en la plaza del mer­ con las montañas de Asturias y ~eón. cado granollerense se ha observado una tendencia a Las montañas de Lugo y Jas colindantes poseen la baja, aunque poco pronunciada. Donde ha sjclo abundautcs pastos de verauo, qu,e son aprovechados mas acentuada esta teudencia ha sido en las vacas, por grandes contingentes de ganado vacuno, ]anar y pues se ha pagado el kiJo de came de vaca en canal capríno, que en esta época desciende de los pastizales a 29 ptas., y el de ternera, a 42, lo que representa de montaña para ser enajenado en dichas ferras. una baja de 3 y 4 enteros, respectivamente, respecto Por tal motivo se han visto en el presente año a Ja anterior quincena. 'l'ambién en los terneros de muy animadas, habiéndose realizado muchas transi­ nacimicnto han descendida los precios en roo ptas. ciones y facturado para los mataderos del interior por unidad, quedando ta cotización entre 700 y r,ooo bnen número de vagones de reses de abasto. pese tas. En el mercado al detall se han cotizado : Los huc­ En el ganado de cerda el descenso no ba sido tau. vos, a 22 ptas. la clocena; e} jamón, a 53 el kilo; la considerable, pues se ha pagado a 34 ptas. el kilo en Jeche, a 3 el litro; la mantequilla, a 65 el kilo; la vivo y a 44 eu cana}. Los nodrizos se ban cotizado mantcca de cerdo, a 40; Ja merluza, a 20; los pul­ de r,roo a 2,roo ptas. uno, continuando la grau apor­ pos, a 6 ; la pescaclilla, a 12 ; el barat, a 6; las pa­ tación de ganadn y el Se sumaran cou el mayor entusiasmo de flores. Cuart.el General del Cuerpo de Ejér­ todos tos vecinos dc aquel populoso cit.o de Urgel. sector barcelonés. Freut e a S. E. se situaron los Ayu­ Visita de técnicos aleanaues Entre las fiestas que tuvieron Iu gar dantes de campo de los Generales con figuraba el tradicional repart.o de mando, y luego el Cuerpo consular Estuvincn en el Ayuntamicnto los bonos benéficos entre las familias acreditado en Barcelona, presidido técnicos de circulacién de Berlín, mas humildes del distrito, cristiano por su Decano, m{ster Brown, cónsul doctor Emesto Geolach, profcsor dc acto que tuvo efecto en la Tenencia general de los Estados Unidos. la Universidad Técnica; ingeniero de Alcaldia. Lo presidi6 el Concejal Al fondo del salón estaban los Walter Nicklitz, Presidwte de la Co­ delegado del distrito, litre. Sr. D. Gmerales de la reserva, señores Jorda, misión de Construccicms de la Ca­ Manuel Sancho Vecino, al que acom­ Irigoyen, López-lbarlucea y Rivera mara de Diputades, y don Tbcruas pañaron las demas autoridades y Juer. Torkin, ingeniero Jefe de Puentcs y jerarquías. Iniciado el desfile, al llegar frente Camines de Berlín, los cuales fueron Se celebró tambiéu un oficio so­ al Capítan general la representación , bri­ recibidos por el Teniente de Alcalde lemne en la iglesia parroqtual del Ayuntatniento de Barcelona que de Gobernación, don Juan Marsans, llante acto que estuvo concurridísimo. ib:!. presidida por el Excmo. Sr. Al­ as durarou toda la semana, y pot el J efe de la Guardia Urbana, Las fies t calde, don Antonio M.a. Simarro, con don José M.n. Vendrell, quienes les celebrandose bailes y demas festejos los Tenientes de Alcalde señores Ca­ facilitaran toda clase de informacic­ en el entoldado y otros lugares de la sanova, Garcia-Torne!, Compte Pi, nes sobre el trafico de nuestra ciudad barriada. Torra-Balari, Marsans; Roma, Car­ y de los accidentes de circulación que ballo, Par Tusquets, Julüí. de Cap­ se producen en las vias públicas de many y Segón, y los Concejales se­ Conferencias del Director del I nstltuto Barcelona. ñores Va.Udepetas, Baixas de Palau, Neurológlco en el extranjcro Los visitantes quedaren muy com­ 'l'ous, Sancho Vecino y Ptugmal, el placidcs de su visita y tuviercn fra­ Secretario accidental, señor Serra­ :Sl doctor B. Rodríguez Atias, que ses de elogio por los trabajos lninucio­ llonga, el Delegado de ia Alcaldia, visitó recientemente Holanda con el sos que se realizan en la Oficina de 1014 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Estadisticas y Estudios, relatives a la cesar en el cargo que ostentaba. Asis­ dio se celebró UJl solemne Oficio, a circulación y a sus accidentes. tió el ilustre Coucejal señor Sancbo que asistió el ilustre Concejal señor Vecino, Delegada de la Alcaldia, Valldeperas. señor Rib é, y J e fe de Ceremonial. DfA 3· - En el Seminario Ccnci­ El paso de los bomberos - En la Rosaleda se celebró una liar tu'\'o lugar un solemne Oficio, ecu fies ta en honor de las bellezas italia­ motivo de la inauguradón del Curso La 'l'enencia de Alcaldia Delegada nas, a la que asistió el ilustre 1'e­ de 1951-52. Asistió el ilustre Tcnitnte de Gobernación impuso la maxima niente de Alcalde don Eugeuio Car­ de Alcalde señor Roma, acompañado sanción a don Marcelina Brunet y a ballo. del J efe de Cercmcnial. don Vicente Martínez, conductores de DiA. 22. - Se celebró la solemne - Se celebró, en el Paraninfo uni­ los vellículos matricula NA. 2572 y procesión de la calle de Pctritxol, que versitario, el acto inaugural del curso B. 56929, respectivamente, por no sa1i6 de la Iglesia del Pino. Asistió de HJ5I -52. Asistió el ilustre ('cncejal observar lo dis¡mcsto referente a la el Delegada de la Alcaldia, señor Rïté. seiíor Sancho Vecino, acCiupañado de preferencia de paso al Servicio de DíA. 24 ~ Tuvo luga.r en el Pa­ un Oficial de Ceremonia1. Extinclón de Iucendios y Socorro. raninfo de la l''acultad de Medidna DiA. 7· - 'fuvo lugar, en el salón la solemne sesión inaugural del Ccn­ de actos de la 'renencia de Alc"aldía greso Europea de Reumatolcgia. Asis­ de Gracia, ia inauguradé>n de lo Ex­ Ceremonial : Dclegaciones tió el ilustrísimo Teniente de Alcalde rosició.. Filatélica y Numismàtica. y represeotaciones municipales don Alfredo de Casanova, acompa­ Asistió el ilustre Teniente de Akalde ñado de un Oficial de Ceremonial. don Pedro Roma y el Excmo. stñor DtA I 7 m: S~Pïillllf.BRE. -- A bordo DiA. 26. -Por la nocbe, en el Pue­ Concejal den Joaquin Buxó. del .conde Grandct llegaran las vein­ blo Español, se celebró un festival ticuatro bellezas de las distintas re­ folklórico en honor de los congresis­ giones de Italia. Acudieron a reci­ tas de Reumatologia. birlas el ilustre 'l'eniente de Alcalde DiA. 27. - En la Casa de la J~onja Movlmiento demografleo don Eugenio Carballo, acompañado sè efectuó un banquete de gala como del Delegada de la Alcaldia y del clausura del Congreso de Reumatolo­ Durante la semana comprendida Je ~e de Ceremonial. gia. Asistió el Excmo. Dr. D. Lorenzo entre los dias del ro al r6 de sep­ - Por la larde las citadas bellezas García-Tornel. tiembre último hubo en Barcelcna visitaran la Casa de la Ciudad, siendo DiA 29. -Con motivo de la Fiesta 365 nacimientos y 173 defuncicncs. recibidas por el ilustre Teniente de patronal del Comercio, en la Iglesia - Durante la sernana del 17 al 23 Alcalde don Eugenio Carballo, Dele­ de ~anta Ana se celebró un solellllle de septiembre se registraren en Bar­ gada de la Alcaldia y Jcfe de Cere­ Oficio, al que asistió el ilustre Conec­ celona 374 nacimientos y 178 defun­ monial. Fueron o bsequiadas con unos jal don Andrés Valldeperas, acompa­ ciones. rarnos de flores. ñado del J efe de Ceremouial. - Durante la semanà del 25 al 30 -El Cónsul de Italia ofreció, en el DiA 2 DE OC'l'Ul3RE. - Con motivo del pasado mes de septiembre se re­ eCondc Grauden, un vino de despedida de la Fiesta mayor de Hostafranchs, gistraran en Barcelona 325 naci1nien­ a las autorldades, con motivo de eh el templo del Santo Angel Custo- tos y 214 defunciones. Casa Provincial de Co.ridnrl Imprenta • Escuela