GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Visión de lo que podrà ser la plazn de las Glorias Año XXXVIII : Ntim. 42 15 de octuht·e de 1951 Pàginas El Servicio de Instalaciones Municipalcs !OIS Comi:;ión ·Municipal Penuaneute 10:19 Hacieuda. . 1021 Obras Públicas. 102"2 Gobernación . 1023 Abastos y Transportes . 1025 Proposiciones . roz6 J\ bastecimicotos (reporte) 0:otas informativas : Valencia a Jaime I 1031 Marinos argentines en la Casa dc la Ciudad 1031 Los Juegos 1\iediterraneos . 1031 Géncros decomisados en el clistrito I. :031 Trolebuses a la plaza de Sanllehy. I031 Mcjoras en Las Corts . 1032 H omenaje al litre. Sr. D. Eugenio Carballo 1032 La Virgen de Fatima en la plaza de Rius y 'l'aulet. !033 Final de la Fiesta mayor dc Hostafranchs . 1033 Ceremonial: Delcgaciones y rcpreseutacioncs muuicipales. 1033 :Movimieuto demogr:Hico . 1034 .. CACETA MUNICIPAL ·DE BARCELONA Año xxxvm 15 de octubre de 1951 Núm.42 El Servicio de II1stalaciones Muilicipales Objeto y cometido. - El Servicio dc Instala­ :vrontjuicb, que comprende : La red de alta tensión ci.ones Mwlicipales, perteneciente a la Agrupación y su derivada àe baja, que cubre toda. la montaña, de Servióos Industriales, tiene a sn cargo dos sutninistraitdo iuduso flú ido eléctrico, a través de misiones distíntas : una, que comprende la redac­ las Compaiüas concesionarías, a diversas viviendas ci6n de proyectos y direccióu de làs obras de allí instaladas, y que en sn totalidaà es propiedad nuevas iustalaciones de calefacción, ca.maras Eri­ del Municipio; las instalaciones hidr!mlicas, de goríficas, instalaciones del 1Iataàero, ascensores, gran importancil!, constmídas en ocasión de la monlacargas, tre-nes de javado y desinfección, y, Exposici6n Universal de 1929J y el alumbrado pú­ en geneta!, las de toda. clase çle instalaciones en blico y decorativo del Parque de Montjuich. edificios propiedad del Mnnicipio, o de él depen­ Asimismo corre a cargo 9e dicho Servicio la clienles, de caracter eleclromeca.nico; y ctra, la conservación de los surtidores públicos con insta­ àe couservación y reparación de las instalaciones laciones de motobombas, y el Servicio teiefónico ya cxistentes, a cuyo fiu dispone·~e unos talleres en todos los edificios municipales. que comprenden en la actualidad cinco secciones La existencia de los Talleres Municipales obe­ o grupos, y un .almacén, al frente de cada uno dece a la idea basica de que las reparaciones que de los cuales figura un enc-.-traordinaria del día 12 de eléctrica para la iluminación de dicho templete. septiembre corriente, acordó, por aclamación y a s.• Facultar al ilu5tre señor Teniente de Alcalde t>ropue:;ta de la presidencia, ofrecer la primera me­ delegado de Asuntos Generales para facilitar el ma­ dnlla dc plata de Sitges a la ciudad de Barcelona, terial de ornamentación necesario para las referidas facultúndo::;c a ln Alcaldia para organizar el acto de fiestas, así como también para la tómbola que sc entrega de la medalla. celebrara en el terrena de dicha parroquia. 6." Que - Facultar, visto Wl oficio del Director de la en atcnción a las anteriores concesioues, se denieguc Prisión C~lular iuteresando que con motivo de la la subvención solicitada para contribuir a los gastos ficsta dc Nuestra Señora de la 1\Ierced, Patrona de de las repetidab fiestas. lm; prisione~ españolas, se conceda material de orna­ - Manifestar, con referencia a un oficio del meutnci6n para los aclos a celebrar, .así como una Director del l\"1e rcudo Ceo de Artes Decorativas, bajo el pre­ tado del monas.lcrio romanico, tienda de la calle de supuesto de 43.431'59 ptas., con cargo a la part: 34d Mercaders, plaza d.! la Hermandad y puerta de del Presupucsto extraordinario de Modernación, l\fontblaneh. previa la aprobación de las transferencias en curso. - Ejecutar, mediaute concurso privado, el pre­ supucsto de 79,411'15 ptas., para la construcción de aceras con losetas de cemento comprimido de tipo URBANIZACIÓN rcglamcntario, en la calle del Císter, entre las de Vendrell y Vista Hermosa, correspondientes a la Abonar, con cargo a la part. 37 del Presupuesto íachada del edificio del Asilo del Buen Pastor, con extraordinario, a doña María Fern{mdez Navarro, cargo a la part. 40 del Presupuesto extraordinario so,ooo ptas., en concepto de indemnización por el de Modernización. desa!ojamiento for:toso de la vivienda en cue5ti6n, GAc.ETA MuNICIPAL DE BARCELONA !023 s ito en la calle del l\Iediodía, n. • 14, bajos ; a don sado año 1950, con cargo al cap. XVIII del vigcnte Antonio Guardiola Almasellas, 90,ooo ptas., por el Presupuesto, hoy Resultas por adición. desalojamiento dc la vivienda y de1 negocio dc alqui­ - Aprobar las cuentas jnstificativas que 5iguen, ler de carretones, sitos en la calle de Mercaders, de cantidades rccibidas: De JI,ooo ptas., del ilustre n.• 36, bajos, y a doña Francisca Salvadó Puyo, señor Concejal dclegado del Distrito X, para atendcr rro,ooo ptar.., por el desalojamiento de los locales los gastos de la Fiesta mayor del citado dir.trito; que ocupa su negocio de arriendo de muebles y acce­ de 26,ooo ptas., del mismo i1ustre señor Concejal, sorios para teatro;; y espectiículos, sito eu la calle de para idéntica finalidad, y de 7 ,ooo ptas., de don Mercaders, n. 0 36, bajos, cantidad de la que se anti­ Alejandro RoseU, para el pago de los servicios de ciparan 30,000 ptas. para atender a los prev1os gar.tos 1impieza efectuaclos por el Instituta :Municipal de f de traslado. Higiene clurante el primer trimestre del año en curso, - Levantar, habiéndose acreditada por don debienclo reíntegrarse en coocepto de sobrante 412 Ricardo y doña Elisa Gajú Grumols la cancelación pesetas. de los censós que gravaban las fincas de sn propie­ - Aprobar las facturas de las casas que siguen, dad, n.• :u, 19 y r7, que fuerou expropiadas parcial- con cargo a las partidar. del Presupuesto vigenle que ·mente con motivo de la apertura y urbanización de se indican: De ¡,6g¡'65 ptas., de la Imprcnta-Es­ la avenida del Príncipe de Asturias, y quedando di­ cuela de la Casa de Caridad, por la confección y chos inmuebles libres en absoluto de toda carga o entrega de1 n.• 29 dc la Gaceta Jiunicipal, con cargo responsabilidad, el depósito de r2,6ro ptas., rete­ a las parts. 195 y 196 del Presupuesto ordinario ; de nidas del precio de expropiación de dichos in­ la misma, de 5,348 ptas., por la confección del nú­ muebJes y entrega a los interesados. mero 28 de la Gaccta 1\Jmzicipal, con cargo a la - Concedcr a don Eusebio Canudas Casanovar., part. rg6; de 2,635, 803, 732, 3,876, 703'65, r,38o, propietario del fet rocarril miniatura instalado en el r,121'5o y 2 ,262 ptas., de don Severo Trías, por el Parque de la Ciudadela, una prórroga de dos años, suminir.tro de material de limpieza a diversas depen­ a partir de 0 I. de enero de 1952, en la explotación dencias municipales, cou cargo a la part. r87; por del citado ferrocarril, mediante el pago del canon diversos tipos de impresos destinados al Inslituto anual de 1,500 ptas., y siendo del exclusivo cargo Municipal de Estadística y a Ja Concejalía Delegada del concesionario todas las obras de consolidación y del Distrito I, de Graficas Roman, por 285,040 ptas., reparación de los derperfectos causados por el uso y y el Instituto Gratico 0liva de Vilanova, por 458 desgaste de las instalaciones y material de dicho pesetas, con cargo a la part. 195; de Comercial Ace­ ferrocarril, así como las obras de mampostería nece­ rete, por 375 ptas. , por una cartera de piel con des­ sar1as para la debída seguridad del trazado de la v{a. tino a la Tenencia dc Alcaldia de Asuntos Generales, - Aprobar la hoja dc aprecio de la finca n.• 36-38 y 8ro, r,r8o, r,640 y 1,438'75 ptas., por el suministro de la calJe del Porvcnir, propiedad de don Francisco de material de limpieza destinado a la Oficina de Conforto March, afectada por la prolongación de la Mayordomía, aplíc{l11dose el gar. to a }a part. r 87, y calle de A.ribau, en la que se fija como valor de dicha de I45, 3,500, 400, 460, 10,350, rgo, 455, 8Go y 350 expropiación la cantidad de 134,930 ptas. pesetas, de Griíficas Calmell, por diversos tipos de impresos destinados a distintas dependencias rnuni­ cipaler., con cargo a la part. 195. GOBERNACióN ASUNTOS GENERALES BENEFICENCIA Abonar a la Hermandacl Rius y Taulet 525 ptas. Proceder, con cargo a la part. 2r del Presupuesto por saldo de una cuenta de préstamo, que dcjó pen­ extraordinario de Modernízación, por 108,or6':27 pe­ d1ente de reintegro, al fallecer el funcionaria don setas, por contratación directa, a la construcción de José !borra Martínez, sin que haya solícitado nadie un pabellón destinado a porteria y otro a locutorio, los derechos pasivos correspondíentes, aplidíndose contiguos al grupo de aulas, y emplazados en la Ciu­ dicho gasto con cargo al cap. xvrn del vigente Pre­ dad de los Muchachos (Casa Puig, de la Rabasada), supuesto, hoy Resultas por adición. y por 35,984'ro ptas., también por contratación di­ - Poner a disposicióu del Oficial primero de recta, a la ejecución de diferentes obras de lampis­ Mayordomía, clou Alejandro RoseU, 8oo ptas., para teria para dotar de agua corriente las nuevas aulas, atender a los gastos de locomoción del portero orde­ portería y sala de espera de la Ciudad de los Mu­ nanza de la Tcncncia de Alcaldía Delegado del Dis­ chachos. trito II, con cargo a la part. 197 del Presupuesto - Aprobar la cuenta justificativa de 2,000 ptas. ordinario, y 351 ptas., para atender los gastos de que presenta don J. Sellés, arqnitecto Jefe del Ser­ locomocíón del personal subalterno (portero y orde­ vicio de Higiene y Sanidad, para trabajos de deli­ nanza) de la Tenencia de Alcaldía del Distrito li, neación y cubicacioncs de obras en Nuer.tra Scñora correspondiente al tercer y cuarto trimestres del pa- de Port. !024 CACE'l'A MuNICIPAL DE BARCI~Lo.NA - Abonar las facturas de las casas que sigueu, y un pañuelo de encajc de Binche, atribuído a los cou cargo a las partidas del Presupuesto vigente que siglos XVTI y xvru, por el precio conjunto de 1,300 se indican: De Carbones Ubach, de 41,887'50 ptas., pesetas, y de doña Adelaida Ferré de Ruiz Narviiez, relativa al sumirustro dc carbón para las atenciones un lote de muestras de encaje, por 200 ptas., y que del Asilo del Parque, part. 313 ; de Carbones Estar­ el total importe de dichas adquisiciones (r,soo ptas.) tús, de 9,026'15 ptas., carl;ón para el Asilo del Par­ se pouga a disposición de don José "Selva Vives, que, part. 313; de Industrins Rigau, S. A., de pe­ Administrador accidental de los citados Museos, para setas 6,355'75, tejidos y confecciones para el Asilo su oportuno abono y justificación, con cargo a la del Parquc, part. 313, y dc don José y don Amado part. 479 del vigente Presupuesto. i\Iingrat, de r, 170 ptas., material y reparaciones de - Foner a disposici6n, al objeto de poder satis­ fumisteria, para la Colonia Industrial dc :Xuestra facer los diversos gastos a que dara origen el con­ Señora de Port, part. 317. cierto que, a cargo de la Orqueta Municipal de Bar­ celona, cedida gratuitamente al objeto, se celebrara el día 25 del actual en el Palacio de la -Música, en E~SEl\J' A :XZAS obsequio exclusivo de los participantes en el II Con­ greso Europea de Reumatología, de don Ramón . Poner a disposici6n, accediendo a lo solicilado Bonell Chaout, Subdirector de la citada Orquesta, por las niüas Carmen Ariño, Palrnira Carbó y Elvira ro,750 ptas., a justificar, para su inversión en las Suriñnch, alumnas de la Escuela municipal <:> Verkos, de 2,707, 2,846'50 y dustriales interesados de que persisten las mísmas 2,835'50 ptas., todas con cargo a la part. 284a; y rutas indicadas en el referida acuerdo )~ se consi­ de don Carlos Rafael Marés, S. L., de 373'20, 741'20 derara, en su caso, una vulueracíón de lo aprobado y 531'1.5 ptas.; dc Laboratorios Icape, S. L., de el paso de rebaños por cualquier otro sitio o lugar 1,288'65 ptas; de la Sociedad Anóuima Mas, de de Barcelona que no sean señalados eu el itinerario 88o'8v r 3,775'40 ptas.; de don Francisco Blan­ acordado, en cuyo caso se aplicaran con todo rigor quet y C.•, S. en C., de 1,258'45 ptas.; de Daví y las sanciones a que hubiere lngar. Torres, S. L., de 1,775'3o y 1,273'75 ptas.; del - Pagar créditos a favor de los !>iguientes Ï11- Instituta Llorente, de 428'40 y 5,225'36 ptas.; del dustriales y comerciantes que han suministrado gé­ doctor Roig Perelló, de 9,584'1:5 ptas. ; de don neros a dependencias adscritas a la Comisión de José Balari Marco, de 7,940'20 ptas., y de Labora­ Abastos, durant>, 3,500 y 5,775 ptas.; Muebles Ccrezo, 3,8oo ptas; J\f. y J. Rosich Rubiera, 140 CHMENTERIOS Y 152 ptas. ; R. 0yarzuu y Cía, S. A., 700 y r25 pesetas; Grabador Jnglés, r ,oSo ptas.; Vda. dc Aprobar los estados de numeración y valoración José Mas, 4,217 y 655 ptas.; A. Roca Rabell, r82 de vcinticualro tumbas menores, señaladas con los y rs8 ptas.; Gr:íficas Roman, S. A., 310 y I,7j0 números :;62 al 57 s, ambas inclusive, emplazadas pcsetas, e Tndustrías Rigau, S. A., s8o ptas. en la Vía dc la l\Iisericordia, agmpación 3·a del Cemcnterio del Sudoeste ; de dieciocho tumbas, sin cripta, en el departamento 4.0 del recinto protes­ tante del Cementerio del Sudoeste, señaladas con los n(tmeros 19 )lanifestar a Riegos Asf3Jticos, S. A., que el y del 22 al 38, ambas inclusive; doscientos diec A in y u u ev u e ta n m ic ie h n o t s o c d o a l r u t m i b p a o r r i o te , r m m o in d a e d lo a B en , 31 de diciem­ sciialados con lo b s re n ú p m ró er x o im s o d e l l a 2 c 0 o 01 n trata 2 2 q 1 u 9 e al , , a p m r b o o rr s o gable por años indusive, emplazados en el segundo tramo de la naturales, le fué adjudicada en r6 de uoviembrc Vfa de Ja Sautísima Trinidad, agrupación 12.a del de 1948 para el surninistro de personal y materiales Cemcnterio de d l e S c u o d n o s e tr s u t c e c ; ió d n e p se re s c e i n s t o a s n p i a c r h a o l s a c c o o l n u s m e ­ rvación y uue­ barios, modelo B, señalados con los números del va in5talación de las señales reguladoras del trafico, 809ï al 8156, a y m b q o u s e p in o c r l u l s a i v A e, g rupación de V1alidad se proponga emplazado~ en la 0 Vfa de San Jaim la c , f a n.• or g m rn a p a d c e i ó p n r estaci6 d n el d C e e l m se e r n v t i e c r i i o o , a partir de t. de encro pr6ximo. del Surloeste, y dc ciento ocheuta uichos columba­ rim;, lllOdelo B, señalados con los números del 13r13 al 13r6o y del 13560 al 13691, ambos inclu­ CIRCULAC IO~ sive, emplazaclos en la Vía de San Jaíme, agrupa­ ción g.~ del Cemcnterio del Sudoeste, y conceder, Destinar un crédito de 92,020 ptas. para que a los que lo solkiten, el derecho funerario .sobre pueda atenderse a la adquisición del cupo de car- 1026 GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA bnrantes y lubricantes del mes de septiembre eu plaza, se habilite un crédito de Is,ooo ptas., que, curso con destino a los vehículos del Parque l\16\'il por la Intervención 1\Iunicipal, sera situado a dis­ Municipal, y librando la citada cantidad al Jefc ac· posición del ingeniero Jefe de la Argrupación de cidcntal del Xegociado de Circulación, don Alfonso Servicios Industrialcs, a justificar con arreglo a la Escribano !saba, con cargo a Ja part. Ss del ~'re­ legislación en vigor, aplic{mdose el correspondiente snpuesto del corriente año. gasto, segúu lo informada por la propia Interven­ - Abonar los gastes de locomoción (tranvias) ci6n, con carga a la consignación de la part. 130 a los inspectores y ordenanzas del Negociarlr. de del Presupuesto ordinario. Circulación, destioando~.e al efecte nn crédito ri~ - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ 6oo plas., aplicadas a la part. 197a de} Presupuesto gada dc Cementerios, don Pedro Roma Campí, in­ ordinario. teresaudo que sc apruebe el plano de emplazamiento dc noventa y nueve solares, situades en el recinte PnoPOSICIONES libre del Ccmenterio de San Andrés, destinades a sepulturas hebreas, señalados con l os números del Fueron aprobadas la~ proposiciones que siguen : 1 al 99, ambos inclusive, y conceder a la Comunidad - Del ilustrc señor Teniente de Alcalde dele­ Israelita el dcrecho funerario sobre las referidas sc­ gada de Cultura, don Luis de Caralt y Borrell, inte­ pulturas, mediante el pago del precio consignado rcsando que se prorrogue basta el día 8 de octubre en la vigente Ordenanza. próximo, inclusive, el plazo que debía tem1inar el - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ día 29 del corrieute, para la presentación de instan­ gada de Cementerios, don Pedro Roma Campí, in­ cias solicitando tomar parte en el concurso restringí­ leresando que, al igual que en aiios anteriores, se do para la provisión de la pJaza de Directora de la conceda una subvención de s,ooo ptas. al Patronato Escuela l\Iunicipal de Labores y Oficies de la l\(ujer Local de los Homenajes a la Vejez de Gracia, con •· I,uisa Cu ran, tcniendo en cuenta que, por balJar!'e motivo de la pró:l!..'Ïma celebración del VI Festival en període dc vacacioues, el profesorado municipal de Homenajc a la Ancianidad, con cargo a la no ha podido firmar el enterado de la circular dP. Ja part. S72 del vigente Presupuesto. Sccrclnría de t!ste Ayuntamiento, por la que se - Del iluslre señor Teniente de Alcalde dele­ clasc corriente, ficado fué de 49' 18 por roo. de cuatro a seis años, de 12,000 a r6,ooo ptas. yuuta; Ganado )anar y cabrío: Se sacrificaran ¡,108 novillos. domades, de tres a ena tro años, de s,soa reses, procedentes: 5,522 de Lugo, 752 de Ciudad a 7 ,ooo ptas. unidad ; vacas domad as, de tres a sei s Real, 267 de Teruel, 250 de Lérida, 159 de Iúurcia años, de s,ooo a 7,000; vacas cerriles, de igual edacl, y 158 de Granada. Se decomisarou 11, quedaudo de 4,500 a 6,ooo; erales, de 350 kilos de peso \'Ívo, para el consumo 7,094 reses, que pesaron 162,464 de 4,000 a 4,500; añojos de 200 kilos de peso vivo, kilos en vivo y 73,225 en canal. Su rendimieuto fué a 2,500; tcrneras, de seis meses r roo kilos dc peso de 45'07 por 100. Se recibierou, ademas, 30 reses vivo, de r ,200 a r ,soo; terneras y añojos para carne, reírigeradas, con un peso de 405 kilcs, que, sumados de u'5o a r2'5o ptas. kilo vivo; vacas y bueyes dc a los 73,225 correspondientes al ganado sacrificada, desecho, de S'so a ro'so, y novillos cebados, de nos da una suma de 73,630 kilos. n'só a 12'50. Canada cerdío: Sacriñcaronse de esta clasc de Ganado vacuno de raza holandesa, de aptitud ganado r ,383 reses, cu: ras procedencias detallamo s a lcchera : Concurr1eron 17 vacas de un año, 23 de canl inuación : 282 reses de Geroua, 257 de Caceres, clos aüos, 24 de tres años, 27 de cuatro años, ·32 de 255 dc V ich, 186 de Badajoz, 159 de Grano11ers, 153 cinco aiíos, 29 de seis· años, 29 de siete años en ade­ dc esta plaza, 36 de Burgos, 31 de Hospitalet y 24 Jante, 46 toros y 59 terneros ; tota1, 286 cabezas. 75 a 6' so, y ch ivos, nacla de todas l.ns especies. de 8 a g. · Como dc costum bre, la mayor auimación corres­ Ganado porcina : Concurrieron 932 cabezas dc pon el ió a l scgundo d ía de la fer ia . E n el primero, uno a tres mescs, y 1,503 mayores de tres meses ; aunque se realizaron bastantes operacianes en ga­ total , 2,435 cabezas. uado eq ui no, las transaccianes fueron menores, ya Se vcndieron cerdos cle destete a 200 ptas. ; ídem que, compradores y vendedares se dedicaron, por lo de cttatro meses, de 400 a soo; ídem de seis meses, común, a operacioncs de tauteo de precios. Y en de 6oo a 700 ; cerdas de cría y cerdos para cebo y 1030 GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA recebo, de 250 a JOO ptas. arroba, según gordura Se ban cotizado en el mercado al detall : Los y calidad. En general se operó de :w a 28 ptas. h uevos, a 24 ptas. la docena ; el jamón, a r 11 kilo ; kilo vivo. la lecbe, a 3' so el li tro; la mantequilla, a 6s 1.-ilo; Canado mular: Asistieron 203 mulas, r8¡ ma­ Ja manteca de cerdo, a 33 ; la mer!uza, a 28; los cbos, 227 muletas y 206 muletos; total, 823 cabezas. pulpos, a 7; la pescadilla, a 14, y el barat, a 7; las Se vendieron mulas corrientes, de quince años pa ta tas, a r '65, y los boniat os, a 2'2o. L os pollos, en adelanle, de 3,ooo a s,ooo ptas. ; de doce a quince a so ptas. kilo; las gallinas, a 46; .los conejos, a 22, años, de s,ooo a ¡ ,ooo; de diez a doce años, dc y los pavos, a 40. L os conejos de monte se venden 7 ,ooo a ro,ooo; de ocbo a àiez años, de 9,000 a entre 1S y 22 ptas. ; las liebres, entre 24 y 28, y las 12,000 i de ci nco a ocbo años, de n ,ooo a 14,000; perdices, entre 17 y 18. El arroz se detalla entre de cuatro años, de 15,000 a r8,ooo i de tres años, de 8 y 12 ptas. kilo; las judías, entre 12 y 14; las J 1 s ,ooo a zo,ooo i de dos años, de 9,ooo a 13,000 i lentejas, entre 8 y 12, y los garbanzos, entre 9 y 13. de un año, de 6,ooo a 8,ooo. Los machos mutares Las mauzanas se venden entre 4 y 7 ptas. kilo; las suelen dcsmcrecer, en relación can las mulas de pcras, entre s y 8; los platanos, a 6; los higos, a igual alzada y edad, en un rs ó 20 por roo, según ~·2o, y la uva moscatel, a 5· Los ajos secos, a 12 sean burreños o ycguatos. pcsetas kilo; las ahnenclras, a 26; las avellanes, a Oanndo caballar : Asistieron r6r yeguas, rs8 ca­ 26; las nueces, a 30; los higos secos, a 8; las pasas, ballos, 159 potras y 139 potros; total, 6r7 cabezas. a 12, y las castañas, a IJ. Se vendieron yeguas de tipo comente, de mas de r'so m. de alzada, de cuatro a siete años, de La C&rroia. - Ha escaseado la carne de ternera, ro,ooo a 14,000 ptas.; yeguas corrientes, de 1'47 m. por que los abastececlores, por cuestión de cotizacio­ de alzada, de cuat ro a siete años, de 9,000 a r2,ooo; nes, la han rcmitido esta vez a otras provincias. potras de tres años, de 8,000 a u,ooo; potras de Eu cambio, como que las capturas dieron buen ren­ dos años, de 7,ooo a 9,000; potras de un año, de dimiento, abundó el pe5cado, con e."cepción hecha s,ooo a ¡ ,ooo; ca ball os corrien tes, de tres años y de las sardinas, de las que hubo pocas. Los huevos I ' 47 m. de alzada, de 7, ooo a. 9,000; potros de dos han sufrido.u11 awnento, pasando de 28, precio a que años, de 4,000 a 6,ooo; potros de un año, de 3,ooo sc cotizaban en la quincena anterior, a 31 ptas. la a s,ooo ptas. docena. Abundan las patatas, así como los gar­ Ganado asnal : Coucurrieron 226 burras, 213 bu­ banzos, el arroz y la harina, el precio de cuyos ar­ rros, r67 buchas, 144 buches y 109 muletos burre­ tfculos no ha experimentada varï"aci6n. Continúa ños i total, 8s9 cabezas. la tendencia de baja en casi todos los productes co­ Sc vendieron burras de vientre, bien conforma­ mestibles. das, de 1'30 m. de alzada y tres a siete años, de En el mcrcado se ban vendido los po.Jlos entre 5,000 a 7 ,ooo ptas. ; de dos años, de 4,ooo a 6,ooo; 40 y 45 ptas. la pieza; las galllnas, entre 3S y 40, de un aiio, dc 2,500 a 4,ooo; burros de 1'13 m. de y los conejos caseros, entre r8 y 22. Los de monte, alzada, de calidacl muy mala, de cuatro a siete años, a IS ptas. pieza ; las liebres, a 22, y las perdices, a de 2,000 a 3,ooo ptas.; de dos a tres años, de r,soo IS. E l maíz se paga a s ptas. kilo; el arroz, a 8' so, a 2,ooo; de un año, a r,ooo, y burros capones, de 9' so, u, IJ y 16 ptas. kilo; las alubias, a 8 ptas. tres a seis años, de calidad regular, de 4,000 a kilo; las lentejas, también a 8, y los garbanzos, a 6,ooo; de dos años, de 3,ooo a 4,000, y de un año, S'so, ro, 12 y 14 ptas. kilo. Las manzanas, a 3'so de 2,ooo a 3,000 ptas. pese tas kilo ; repollo, a I '7s ; judías tiernas, a 3 ptas. Eqninos para carne, de 3'50 a 4'50 ptas. l-ilo vivo. kilo; espinacas, a r pta. el manojo, y cebollas, a .z plas. kilo. Las patatas, a r'so y también a r'6o Madrid. - La animación renace y el mercado el kilo ; la merluza con cabeza, a 14 ptas. kilo; sin ha vucto a adquirir su normal aspecto, interrwnpido cabeza, a 16, .r cartada, a 20; pescadilla pequeña, en el transcurso de la temporada estival con motivo a ro, y mediana, a 12; salmonetes, a TS; fenecas, a de la ausencia, por veraneo, de numerosas familias. 6; mayra, a ro; jure!, pequeño, a 3; pulpos, a 5· Durante el período a reseñar en esta información, la Rape con cabeza, a 6, y sin cabeza, a 12; boga, carnc dc temera y Ja de buey han escaseado, babién­ a 4; sardina, a 10; bacalao pequeño, a 17 ; me­ o l dosc registrado mayor consumo en carne laoar. La diano, a 19, y grande, a 22; chocolate de primera, de cerdo no abunda, y por lo mismo sus precios re­ a 38 ptas. kilo, y de segunda, a 32; pasta para sopa, sultan aún bastante crecidos. En general, se ob­ de 15 a 21 . serva una tendencia de decrecimieuto en la cotiza­ En los puestos reguladores del Ayuntamiento se c-ión de casi todos los artículos, que se cree no s6lo han venci id o las pa ta tas a 1' 40 ptas kilo; el baca la o QllC podrú conservarse, sino que inclusa se acen­ pequeño, a r8; la leche, a 3' 25 ptas. litro, y los tuara mas. huevos pequeños, a 21' 3s ptas. la docena. J NOTAS INFORMA TIV AS Valencia a J aime I Alejandrla., 12. - El Comité de los G. Serrallonga; el Concejal delega do Juegos Mediterr{meos ha acordado deldistrito XII, Iltre. Sr. D. José M .n Los elenteutos directives de la Casa por unanirnidad conccdcr los segun­ Blay, con el Secretario, de aquella de Valencia, Casa Regional Valen­ dos Juegos a la ciudad de Barcelona. Tenenc ia de Alcaldia señcr Triana; el ciana y Circulo Valeuciauo, acompa­ Felicitacioncs.- Barón de GÜell.• Interventor municifal señcr Ducc1; ñados de uumerosos miembros de la el J efe de Obras Públicas, señor La­ colonia de aquella región en nuestra garde; el Jefe de la Falange Española ciudad, estuvieron en el Ayuntarnien­ Géneros decomlsados Tradicionalista y de las J.O.N.S. de to con objeto de depositar unos ra­ en el distrlto I la demarcación, don Manuel Oliver; mos de flores al pie de la estatua del el Jefe de 1a Guardis Urbana don Rey Jaime I el Conquistador, sita Cumpliendo las órdencs dictadas José M.a Vendrell; el Jefe de Ceremo­ en la fachada principal de la Casa de por el ílustre señor Concejal don nial don Felipe G. del Castillo; el la Ciudad. La ofrenda teufa por mo­ Francisco Condeminas Mascaró, la Jefe de los Servides Técnicos Muni­ tivo el cuwplirse hoy el 713 aniver­ Guardía Urbana dc la Conccjalia De­ cipales sefior J ara ; el Jefe de Circula­ sario de la conquista de Valen cía por legada del Distrito I ha decomisado, cióu y Transporte per Carretera dc n don J a ime I. durante el pasado mes de septiembrc, Federico Sfgarra y don R amón Ali­ Se unieron a los visitantes el Te­ a diversos vendedores ambulautcs, bercb, por la Ccoperativa de Peric­ níente de Alcalde Uustre señor don los siguientes géneros: distas para la Construcdón de Casas Juan Gil-Senís y el Concejal ilustre 494 melones; 1,296 kilos de verdu­ Baratas. scñor don José M." Blay, quienes les ras, 85 kilos de pescado, 41 panes y Por parte de las empresa s de trans­ acompañaron en el memento de de­ Jo paquetes d e tabaco. porte urbano asistieron el Presídent e positar las flores ei1la estatua, y pro­ Dichos géneros fueron eutregados del Consejo de Administración del nunciareu unas palabras exaltauClo a los establecí,mientos ben~ficos del Grau Metro, don Enriqu"' V jga ; lc: s la memoria del grau monarca. distrito I. Consejetos de (iTrauvías de Barce­ E l aclo, dentro de sn senciUez, re­ lon a•) don José Garí Gimeno y don sultó brillantc. Ignacio Ventosa Despujol; el Direc­ Trolebuses a la plaza de Sanllehy tor de la Compañía don Sebastian Nadal con los altos funcionaries d.:: Marinos argentinos Fué inaugurada la nueva línca del Ja ntisma señores Cazabh1, KirCbLeñor Gil-Senís, eu nombre del inaugural y de que los trolebuscs sc restantes ocup.-dcs ya porel púbJi(O Alcalde dc la ciudad. pusieran en marcba. que senHa impacieucia para utilizH E ntre las persona Jidades asisten­ t al 1ncdio de locomodón y que no tes al act o figura ban el Iltre Sr. . Tc­ dejó de hacerlo durante todo el día. Los juegos Med iterraneos n iente de Alcalde don Juan Gil-Senís, Los im·itados recorrie rc n ted o el quien llevaba la reprcsentación del trazado que ha de atender la nu(.Va El Ex:cmo. Sr. Alcalde, don Auto­ Excmo. Sr. Alcalde, don Antonio M.n linca, y despu(s, en las oficinas cen­ n io M." Simarro, recibió el siguiente Simarro, e iba acompañado del Se­ trales de la ronda df San Pablo fué telegraJna: cretario del Ayuntat¡llento don Luis servido un aperith·o, en el trauscurso !032 G A e E T A 11 U N I e I P A L D E B A R C E L O N A del cua! se hicicron votos para que la tes palabras de ofrecimiento del señor Folklore de Cataluña, y granèes m~jora de la plaza de Sanllehy inau­ Torra-Balarj, as(guró que el Cuerpo funciones teatralfs. gurada, pueda tener la prolongaci6n de Correos desea que sus servicios En la sala de exposici6n de Ja adccuada por la parte alta de la de­ estén a la altura de la importancia de Unión Coopcratista Barcelonesa tuvo recha de la urbe, que se encuentra Barcelona. También pronunció unas lugar el acto de homenaje al ilushc b:1staute necesitada de elementos de palabras de gratitud, en nombre del señor don Eugenio Carballo Mcrales. transporte. vecindario de Las Corts, el señor El acto consistió en la entrega de Planell. un bastón de mando y un artístico Por tíltimo, en el sal6n de actos de pergamino, ofrenda de los industriale s, Mejoras en Las Corts la Tenencia de Alcaldia tuvo efecto comerciantes y vecincs del distríto VI la inauguración de una interesante en agradecimiento a la labor realizada Ba la pop:.üosa barriada de Las exposición de pinturas. En este acto por el señor Carb allo durant e -el tícm­ Corts se celebraren, con motivo de la el señor Torra-J3alari hizo un íer­ po que fué Concejal delegada de Fiesla mayor, varios actos, que re­ viente elogio de la barriada de Las aquel distrito. sultaran brillau tfsimos. Corts, asegurando que tanto él, en Presidió, con el homenajeado, eu Hubo en la parroquial iglesia de sn calidad de Teu.iente de Alcalde del representaci6ndel Excmo. Sr. Alcalde, Nucstra Señora del Rem.edio una distrito, como el Ayuntamiento, no el Iltre. Sr. Teníente de Alcalde dele­ Mis a solemne en la que ofreció el Cura cesar{m de trabajar por la consecu­ gado de Transportes don Juan Gil parroco Rdo. D. Lorenzo Castells, y ci6n de las mejoras que puedan con­ Senís; el Concejal sefior Baixas de pronunci6 una elocuente platica el tribuir al eng..-i:eriorizó stls ron al Centro Parroquial, en cuyos quiades con un vino de honor. sentimientos de gratitud hacia quie­ saloues fué inaugurada una exposi­ nes habían organizado el acto, que ción de fotografías, muy notable por él no consideraba un homenaje, sino el uúmero y la positiva calidad de las Homenaje un acto de hermandad, de arnistaò obras expuestas. al Iltre. Sr. D. Eugenlo Carballo y de camaradoría, nacido del corazón. Seguidamente se celebró la inau­ Una estruendosa sah·a de aplausos guración oficial de la nueva urbaniza­ Con la inauguración de la exposi­ subray6 las últimas palabras de don ci6n de las calles de Masferrer y Las ción de pinturas, patrocinada por el Eugenio Carb allo, y el señor Gil Senís, Corts, proc~diendo el señor Torra­ Iltre. Sr. Teniente de Alcalde de en nombre de los organizadoxes y en Balari, en medio de vivas demostra­ Patrimonio y Compras y Concejal representación del Alcalde, hizo en­ clones de simpatia por parte del pú­ delegado del distrito VI don Eugenio trega al señor Carballo del bast6n de blico que sc había congregado en CarbaUo Morales, que tuvo lugar en mando. aquellugar, a a brir el pas o por dichas la Unión Cooperatista Barcelonesa, co­ Después de los discursos los invita­ calles, cortando la cinta que lo obs­ menzaron con gran esplendor les dos fueron obsequiades con un vino tru{a simbólicamentc. actos organizados de la Fiesta maycr de honor. Desde allí, el señor Torra-Balari, de la barriada del Porvenh (sector Enviaren su adhesién al acto ei acompañado de las personalidades Batlló) y parte del distrito VJ. Se Concejal señcr Valldepcras, el Prcc\1- a u tes mencionada s, se traslad6 al celebró una extraoJdinaria at;dición rador en Cortes señor Garcia Ril:cs y cdificio del autiguo Ayuntamieuto de de sarda nas en la calle cle UJgel, entre otras personalidades. L:ts Corts, clonde se balla instalada la Provenza y Mallorca y hul;o un con­ A continuaci6n, y formando ¡Jatte Tcuencia de Alcald{a, y presidió el cierto por la secci6n de Instrumentes del programa de la Fiest a maycr de la acto de cesión, a l Servicio de Correos. de Viento de la Orquesta Municipal, barriada, en el lindo teatro de la dc uuloc:1l para instalar una estafeta, en la calle de Urgel, frente a la Unión Unión Cooperatista Barcelonc~a tuvo A este acto asistió el Administrador Cooperatista Barcelon€sa, sigt1iendo, efecto Uila representación teatral, al principal de Corrcos don Ovidio Gran­ en dfas sucesivos, otros actos, como final de la cuatse celebró unluèido {iu da, c¡uicn, contestando a las elocuen- festival infantil, danzas por <.'1 Esbart de Hesta, que ofrecieron a don Et1gcnio 0 A e F. 'f A .M UN I e I P A J, D I~ B A R e E I, ON A I033 Car b allo los attistas Rosa María Parés, de Santa María, y escoltada por una premios a los representantes de las Cristóbal Massana y Ricardo Mayral. Secci6n dc Infanteria del Ejército, con calles premiadas, que entregarcn el banda de cornetas y tambores, que importe para la Obra del Tuberculosa formó a ambos lados al pie de la esca­ Pobre del distrito. Fueron repartides La Virgen de Fàtima linata, rindiendo honores. I.a in1agen también las distincicu~s de los ccn­ en la plaza de Rius y Taulet quedó depositada en el centro de cursos cleportivcs. ésta, cara al pueb~o. Con un discurso de den Juan Ter­ En la plaza de·Rius y 'l'aulet cele­ Seguidamente dió comienzo la M.isa mes, de la Comisión de Fiesias, qni~n bróse una solemnísima M.isa de Corou­ que ofreci6 el Arcipreste de Santa entregó 2 ,ooo ptas. para la Obra indi­ nión general, con cuyo piadosa acto Maria, Rdo. D. Juan Ros. Dirigió las cada, y otro de resumeu y agradeci­ culminaran los conmemorativos del preces y los canticos -que fueron miento del Concejal delegada den U aniversario de la entrada de la ve­ difundidos mediante una potentc red Andrés Valldeperas, se di6 por ter­ nerada imagen de Nuestra Seiíora del de altavoces- el Parroco de San minada el acto, y con ello la Fiesta Rosaria de Fó.tima en la simpatica Miguel de los Santes, Rdo. doctor don mayor de Hostafranel.ls. ex v illa, iniciados el pasado sabado, Joaquín Masdexaxar t. Estos fueron èóincidiendo con la clausura, en la seguidos fervosoramrnte por la nu­ Cova de Iria, del Año Sant o Universal. merosísima concurrencia de fieles, Cereminial : Delegaciones El indicada recinte habfa sido pro­ destacando la devoción de que daban y representaciooes mu oicipales fusamente engalanada con empavesa­ inuestras los eniermos, para quienes das, con banderas y gallardetf.S mul­ eran dirigidas especiales oracicncs. DfA 8 DE OCTUBRE. -El excelen­ ticolores. Todos los edi.ficios ostenta­ A la hora de la Elevación, la banda tísimo Sr. Alcalde don Antonio M.a Si­ bau reposteros y blancas colgaduras de cornet as y tambores interpret 6 el marro Puig, acompañado del J efe de con el anagrama mariana. :Un el bal­ Himno Nacional, procediél1dcse, al Ceremonial, estuvo a bordo del buque c6n de las antiguas Casas Consisto­ término de la Mis a, por los Reveren dos escuela cPueyrredónt, para devolver riales, hoy Tenencia de Alcaldia del Malats y Serra, a administrar la Co­ la visita al Comandante del mencio­ d istrito VIII, babfa sido instalado un muni6n, primeramente a los cnfer­ nada buque. altar presidida por un Crucifijo, cu­ mos -memento, éste, que revistió DfA 9· - Con motivo del aniversa­ bierto con un grandiosa y artística extraordinaria emoci6n - y luego a rio de la entrada cristiana en Valen­ dosel con los colores marianes y pon­ las autoridades y pueblo. Por tíliimo cia del Rey J aime I el Conquistndor , tificios. Una l arga escalera, ricament e se cantó una Salve. el poeta don José M. n de Sagarra dió alfombrada, descendia basta alcanzar Después se sirvi6 un desayuno a una conferencia en el London Club, la acera frontal del centro dc la plaza. los enfermos, y a las once finaliz6 la a la que asisti6 el llustre Concejal J unto al altar destacaban las bandera s religiosa ceremonia con la bendición don José M.ll l3lay, acompañado de de Barcelona y de Gracia. de éstos con el Santisimo. un Oficial de Ceremonial. A las nueve, la plaza rebosaba de DfA 10. - En el Pueblo Español, fieles que llenaban asimismo balcones y en honor de los marines del buque Y ventanas. En .lugares preferentes Final de la Fiesta mayor escuela argentina «Pueyrredon», la fueron s ituades los enfermos que se de Hostafranchs Excma. Diputación, conjuntamente babían inscrita para estar presentes con el Excmo. Aywitamienlo, ofre­ en la emotiva ceremonia, en número Tuvo lugar en Hostafranchs un cieron una fiesta folkl6rica. superior a dosdentos. Los babía de efusiva acto de homenaje a la vejez, DiA 12. - Por la mañana, y con todas las edades y sexos, entre elles que fué presidida por el llustre Con­ motivo de la Fiesta del Pilar, en la algunos niños; otros, arropades con cejal Delegada del distrito VII don Iglesia del mismo nombre se celebró m antas, sentados en varios grupos de Andrés Valldeperas. un solemne oficio, al que asistió el sillas d ispucstas al efecto; muchos de Después, en la sala de actes dc la ilustre Tenient e de Alcalde señor Car­ los enferrnos procedían de hospitales Tenencia de Alcaldia de la demarca­ ballo, acompañado de lm Oficial de comarcales, por lo que para su tras­ ción, y baj o la presidencia de la misma Ceremonial. lado fueron movilizados varies ca­ autoridad municipal, se celebró una - De la misma iglesia sali6 una miones y ambulancias ofrecidas por sesión dedicada a exaltar el sentimien­ procesi6n, a la que asiSti6, como pen­ el Ejército y la Cruz Roja. Enfermeras to de familia, cerrada con el reparto de donista, el ilustre Teniente de Alcalde y brancadiers de- la HospitAlidad de premies a las calles que mas se dis­ don Eugenio Carballo, acompañado Nuestra Seüora de Lourdcs les pro­ tinguieron durante la pasada Fiesta de w1 Oficial de Ceremonial. digaren toda clase de cuidados, asis­ mayor de l a barriada y a los ganaclores -Al mediodía, en el Monumento tiendo a estos ítltimos miembros de de las corupeticiones deportivas. a Colón, se celebró el act.o de depo­ todas las asociaciones religiosas mas­ Tomaran parte en el citado act.o el sitar unas coronas de flores. Asisti6 culinas gracienses. Profesor del Instituta del 'featro den el excelentísimo señor Alcalde don Presidi6 el Teniente Coronel Gren­ Bartolomé Olsina; el poeta den José Antonio M.a Simarro Puig; los llus­ sanz, en representaci6n del e.xcelentí­ M:.a RoYira Artigues, don Juan Viiias tres Tenientes de Alcalde señores simo sefior Capitan general dc la y la señorita Maribel Casals, de Radio Roma y Carballo; los llustres Ccnce­ IV Región, con el I ltre. Tenienie de Nacional de Espafia ; el e$cdior don jales seftores Tous y Valldeperas, De­ Alcalde del Distrito don Pcdro Roma Tomas Roig y Llop y el Presidente de legada de la Alcaldfa, señor Ribé; y otras personalidades. la Asociación de la Prensa seiior Ra­ Jefe de Ceremonial, y dos Oficiales Los act os comenzaron con la Uegada mírez Pastor, qnien prOU\UlCÍÓ un de Ceremonial, con el Secretaria señor de la venerada imagen de la Virge.n, elocuente discurso. Serrallonga. conducida en andas desde la Parroquia Fiualmente, fueron entregados los -En la Iglesia de la Merccd, y con 1034 G A e F. ' t' A 1\1 uN 1 er P A L o 1~ B A Re E T. o N A motivo de la fiesta del Pilar, patrona Alcalde señor Roma, y por el ilustre tuvo lugar el acto de homeuaje al del Cuerpo de Correos, se celebró un Concejal señor Condeminas. Jefe nacional del S.E.M., don José solemne Oficio, al que asistió el llus­ - Por la noche, en el Salón del 1\f.a. Gutiérrez del Castillo. Asistió el tre Teuiente de Alcalde señor Roma, Tinell, la Masa Coral t'rom{ls Ruist, ilustre Concejal señor Sancho Vecino. acompañado de un Oficial de Cere­ de Victoria, de la E. N. :Bazan de DfA 14. -Eu la Iglesia de Santa monial. Cartagena, dió Ull coucierto, al que Ana, y para conmemorar el VIII ceu­ -Cou el mismo motivo, en la Igle­ asistió el Excmo. Sr. Alcalde don An­ tenario de la fundación de la citada sia de los PP. Carmelitas, se celebró tonio M."' Simarro Puig. iglesia, tuvo lugar una solemne Misa un solemne Oficio, dedicada a la Pa­ - A bordo del tGivlio Cesare• se de pontifical, a la que asistió el ilustre trona. de la Guardia Civil. Asistió el celebró un te-cocktail, al que asistió Concejal don Francisco Condeminas, excelentísimo Alcalde don Antonio M.a. el llustre Coucejal señor Condeminas. acompañado de un Oficial de Cere­ Simarro Puig, acompañado del J efe DfA 13. -Con motivo de la aper­ monial. de Ccremonial. tura de curso, en la Iglesia de los -Por la tarde vi!ütaron Ja Casa de PP. Escolapios se celebró una misa Movimiento demografico l a Ciudad los Conscjeros y Directons del Espiritu Sant o, a la que asistieron del Grupo F.inanciero marítima «Fill­ el ilustre Teniente de Alcalde señot Duraute la semana del 1 al 7 del mare», y el Presidente y Vicepresi­ Roma y el ilustre Concejal señor San­ corriente mes de octubre se registra­ dente de la Compañfa Italia. ~eron ebo Vecino. rou en :Barcelona 250 nacimientos y recibidos por el ilustre Teniente de - Eu el Sa16n de act.os del S.E.M. 180 defunciones. Ca.•a Pro~incinl dc Cnridn,J Im preu ta - E