CACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Conjunto del >Iat:ldero G::nerr I Año XXXVII) : Núm. 44 29 de octubre de 19!}1 @/umatio P:lgiua~ I.::ts bellas fuentes de Barcelor1a : uCapcrucitn l~oj::t» 1055 Aynntamiento Pleno JOSï Hacienda . 1057 Obras Públicas . T05 9 !Gobernación . ro61 l\ hast os y Transportes . 1063 Proposiciones . 1063 .1\ynntamiento Plena IQ65 Gobernaci6n 1065 Proposici6n 1065 Ayuntamiento Pleno ro66 Hacienda . 1066 Comisi6n Municipal Permanente I066 Hacienda . ro67 Obras Públicas xo68 Cobernación . 1071 A bastos y Transportes 1072 Proposiciones . 1073 Comisión Mun icipal Permanente 1074 A basteci 111 ient os (1·eporte) . 1075 Pnblicaciones y disposiciones oficiale;, 1078 Xotas in(ormativas: J\Ianifestaciones del E.-,..cmo. ~r. A Icai de: ~:n rdnci6n al problema de los transportes . 1079 Por la Ciudad Universitari:~ . r079 El servicio de tranvías . 1080 Visita del Principe Lndovico Chigi 108o Escolares de :'lfontornés . ro81 Los corredores de la Peña Rhin . I08l Gt:neros decomisados . xo8r Diputados americnnos en e\ Ayuntami~nto . xo8r Visita de industriales textiles . I08 ·~ Homenaje a los ancianos del distri to TI . 1082 Ccremonial: Delegaciones y repn.:se:ntncicnes tnunicipales 1082 1\[ovimiento demografico . roS~ CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Año xxxvm 29 de octubra de 1951 Núm. 44 LAS BELLAS FUENTES DE BARCELONA «CAPERUCITA ROJA)> Entre las fuentes ar­ meute, presentó esta ge­ tísticas de Barct>lon:t , nial idea en 1111 bello una de Jas m'Ls s imp:í­ modelo. EI artista fué ticas y popularc-; es la el escu 1t or rlon José de la «Caperucita Roja~ . Ten as. El cuento de Grin n, tra­ E s de · observr~r su d ucido a todos los idio­ fina penetración psicol6- mas, tiene en ella la rc­ g ica, que corre pare,ias presentación pUtst!ca en con su arte. Los jar­ sus principales personn.­ dines son Jugar de cx­ jc·s : la simpatica Cape­ pansión de los niiios. rucita y el lobo astnto, ¿Qué mejor, pues, que que esgrime el cngaño, representar en la fuente t ieude la celada , para a esa crCaperucita Roja)), saciar sus carniccros de todos los 11 i íios co­ in sti n tos nocida? Fué en el mes de abril El A y u n ta m i e n to del aüo 1921 cuando lle\·ó a cabo el proyecto, el Ayuntamienlo acord6 hajo un presupuesto de co1ncar una fuente artís­ rs,ooo ptas . Transcu­ t ica en los jardines s i­ rrió un tiempo, y se tuades en las inmcdia­ tomó el acuerdo dc que ci.ones del A rco del Triunfc, junto a la Ronda dc el señor Tenas ampl iase el modelot a lo que éste San Pedro. se avino, colmando los deseos de la Corporación FJ 1lunicipio hall6 al a rtista que, adecuada- municipal y de la ciudad toda. ros6 GACETA M UNIC lPAT. DE BARCELONA Porque cslo interesa consignarlo aquí : el se­ y, a veces, en sus correrías por los jardiJ1es, con­ iior Tcnas es autor del gracioso grupo escultórico, templau la bella figura de Teuas y repiten la pero también de la parte arquitectónica de la obra. etema leyeuda que allí tiene una realidad plas­ l\f'Ós tarde, la fuente de la o:Caperucita RojalJ tica. fué trasladada. En la actualidad se encuentra en Tras algunas vicisitudes, en la fuente se ha el paseo del General :\iola, cerca de la calle de operada algún cambio; pero es bien poco. Se Rosellón. reficre a l caiio del agua, que mana actualmente Preside, por decirlo así , la legenclaria (ICa­ por medio de un clasico grifo . pcrucital> - junto al lobo siniestro que comple­ En el concierto de fuentes artísticas que ac­ menta In pa rle esencial de Ja anécdota- los j ar­ l'ualmenle ex is ten en Barcelona, ésta es, s in du da, dincillos en donde la infancia, retozona1 jnega , una de las que concuerda n mejor con el me(1io cnlrcgflltclosc a sns habituales diversiones . a mbiente : n iiios y flores. ccCnpcruciln Roja» se halla bajo un úrbol, cuyas El lobo - que no es el lobo de \:Valt Disney - llojns, seg(\11 la estación, ncarician casi la típica es cjemplo alcccionaclor ; con sn bro11CÍnea lcngua cnpcrtt7n cle In niiia, que, con su cestito, se dirigc sc relamc, pensnndo c11 zamparse a la confiada a la mansiún de su abucla ... uCap('rncita Rojn», que eternamente le bace el Los niños bebcn agua dc la artística fuente, regalo dc uua sonrisa ... A YUNT AMIENTO PLENO HI día 28 dc septiembre de 1951 sc renni6 el - Eutcrarse de un oficio de Ja Cúmara Oticiul 1•;xc111o. Ayut1tamiento PJeno en sesión onlinrlria, dc la Propicdad Urbana comuuicando t¡uè la Junta bnjQ Ja prcsidcncia del excelentisimo se1ïor Akulde, dc gobicrno de la mi~ma acordó designar a los ilus­ don Antonio l\1. 3 Simarro Puig, y con asistencia de trí~:imo:; :o:e1ïores don Fraucisco de P. Colomer Hoig los ilustres seiiorcs Tenientes de Alcalde don Al­ y don ALelardo Alemany SoJa, Vocales propietarios fredo dc Casano\'a Fernandez, don Juan .:\Iarsans dc la Com isión Municipal de Ensauche, eu rcpre­ P<:ix, don Luis de Caralt y de Borrell, don Lorcm:o sentacióu de clicha Camara y en sub~titución, res­ García-Torne l Carrós, don Antoni no Segón Gay, pccti,·amcute, de los señores don Josér Balagué Ro­ clon Pedro Roma Campí, don Ramón Par Tusquets, vira y don José Feliu Gusiñé, y de confom!Ídad con don Antonio Julia de Capmany, don Emilio Compte la conJunicación recibida del Gobernador civil. Pi, don Juan Gil Senís y don Eugenio Carballo Mo­ - Enterarse de un oficio de} Embajador de E:.­ rales ; y de los il ustres señores Concejales don ~lcl­ paiin en París comunicando que en ro de agosto chor Baixas de Palau, don Jcaquín Ribera Barnola, último lrasladó a la señora viuda dell\Iariscal Pétain don José Tous Caballé, don Cosme Puigmal Vidal, d ncuerdo de este Ayuntamiento de qnc constara eu don José 1-I." Blay Castillo, don Manuel s~mcho Vc­ neta el sentimieuto por el fallecimiento del ilustre cino, don Francisco Condeminas Mascaró y don An­ :\Iari::.cal. drés Valldeperas Juvé ; lrabiendo excusado Ja Hsis­ - Dis poner que sc deje sin efecto el nombra- tcncia el iluslre señor clon Juan Torra-Balari , por . miento hecbo por oposición para la plaza de geómc­ cncontrarse en Madrid fonuando parte de una Co­ tra a favor de don Benito Piutre Rigal, y que deje lllisión oficial constituída en el :Ministerio dc Co­ dc pre~tar servicio como funcionaria eve11tual en la::: m erc io . oli cinas de Urbanismo. Fueron adoptados los acuerdos que sígtH:n: Aprobar el ~eta de la anterior sesión orcliuaria del día 24 de julio pr6ximo pasado. - .b;uterarse de dos oficios del Gobernaclor ci,·il HACIENDA 1.!11 ci que traslada escrita del ::Uinistro de la Goher­ nacil)n comunicaudo que en Iï de julio ú!timo con­ CON~U.:\IO~ DE Ll:JO Jirmó Ja suspensión decretada eu el cargo de Conc~:­ Y RECARGOS FISCALES jal de don Estebau Sa la Soler, y acordú el cesc definitiva del mismo en el ejercicio del expresado Com¡,arccer, como coadyuvante de la Admiui:.­ cargo, y lo mis mo por lo que bace referencia a don lración, e n el recurso contenciosoadministrativo in­ Epifnuio dc Fortuny Salazar. tcrpue:.to por don Andrés ::\Iargallo Sorolla contra - Enterarsc de un decreto del excelentísimo ~­ la ~Lntencia dictada ror e l TribunaJ Económico Ad­ •ior Alcalde dispooiendo que, en substitttcióu ck: don mini:;trali,·o, que coufirmó el acuerdo de Ja Excc­ 1•:!-'teban Sala Soler, el ilustrísimo señor don Juan lcntbimn Comisión Municipal Penuanente de fecha 'l'on'..l-llalarí Llavallol ocupe la ~-icepresidencia de la q dc novicmbrc dc 1948, recaído en expedientc rc­ Co111isi6n l\[unicipal dc Sat1idad, sea uno dc los lali\'o a la exacción del impuesto lle con:;umos dc repn..:scntanlcs dc este Ayuntamiento en el Consor­ !ujo a l eslablcci111iento Cerveceria la BohcniÍa, sito cio dc la %ona Franca y, asimismo, e l r epresenta nt.: en Iu ca lle del :\Iarqués dc} Duero, n." 86. tld J\yunlamienlo en la Junta Provincia l dc Tu­ - Rc~ciudir, a partir del db ;r.0 dc cm:ro th: rismo. J 952 , el concicrto cslablecido cou el Grc•uio liscal - Hntcrar:;c dc otro decreto del excclentísi111o eh.: Cafés, llm·es, Rcstaurantes eco1Jómicos y tl'ab<:r­ s...: lior Alcalde di:;poniendo que, en substitución de nas de Barcc.lona Centro, para la gestión y cxacción don Epifania de Fotiuny, barón de Espouella, el del imp ucsto de ]ujo y arbitrio cou fines no fiscales, ilustre señor don Joaquín Ribera Bamola forme quedando ~ometidos los agremrados al régimen de parle COIIlO Vocaj de la Çomisión de Beneficencia. declaración jurada desde dicba fecb¡¡. roJ- s GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA PRESUPUESTOS fisca les corrcspondien les, todo servi cio de mudanza :r transporte que practiquen {as empreses mencio­ ~Iodificar la~ Ordeuauzas fiscàlcs n.• 22 y 31. nadas en el apartada anterior dcbera quedar relacio­ - ,\probar el proyecto de transferencias entre nada para su declaración mensual aJ Instituta Muni­ te Excmo. Ayuntamienlo Tnlc:rroncr recurso contenciosoaclministrativo .r el Gremio de Fabricantes de Bebidas Carbónic:::ts contrA la ~,entenda del Tribunal Económico Adm i­ y Jarabes , de Barcelona, en el sentida dc que debe nistrativa, contraria a los intereses municipal es, por fijarsc el cupo anual de 8,soo ptas. en el de w,750 virtud dc la cual sc declara en favor de los recurren­ J>C~>ctas , también anuales, en virtud de solicitar el lcs don Julio Viño_las Casas, don José Torruela Prat­ Servicio de Desinfección nueve agremiades 111as, a gincstós y don Ramón Salada Padrós el derccho a ser los que en adelaute deber!Ul practicarseles, de bonificada• en el go por 100 del importe de las acuerdo con aquella .acta, los servidos de desinfec­ lasas que por e l conccpto de vallas de protección ci6n por el lnl>tituto Municipal de Higiene, al que fucron liquidadas a los mencionados señores, por ~e comunicadi, a los efectos pertinentes, este razón dc divers:1s fincas de su propiedad, en ap1i­ acuerdo. caci6n del art. ¡.0 dc la Ley de 19 de noviembre - Disponcr que, a fin de evitar rigurosamente dc 194R. puedan vcrificarsé traslados de muebles y enseres a -Presentar, previo ingreso por el querellada don vivicndas o habitacioncs que no reúnan Jas condicio­ Ignacio Bassas Puig de 14,350 ptas. en esta Corpo­ nes mínimas de habitabilidad que e}.:ige los Regla­ ración, y hacer entrega a don Jesús Navarrete Díaz mento:-; vigcntes, o a las que aun reun1éndolas no dc 6oo plas. ~·de I .soo pta::. mas en el Negociada de han merccido el necesario permiso de alquilar, sea f'indicaturn de c::;te Excma. Ayuntamiento, escrita preceptiva la ob~ervancia de las ~iguientes normas : en el Juzgado por el Procurador don José M." Fages a) Las agencias de mudanzas y de transporte, y en de Climent, que lleva la representación de esta Cor­ genera} cuantos se dediquen, habitual o incidental­ pomción en el sumario 0 11. 415 de 1950 del Juzgado lllentc, :11 transporte de muebles y enseres, se abs­ dc Instrucción Número 6, qne ~e instruye por las tendr(m dc practicar cualquier traslado o ::ervicio lesiones y daiios causados al automóvil, de propie­ c¡ 11e sc les encarguc, en tanto no les sea exhibida la dacl municipal, D.K.\:1.'. B. -7o68o, dejando de ser liccncia que, autorizaudo cli cho traslado, haya li­ parle en el mismo por haber Sldo indemnizada esta braclo c.l Instituta l\Iun icipal de Estadística. b) A Corporación, renunciando a las acciones civiles y los efeclos necesarios de comprobación y modifica­ pe11alc:; que en dicho :-;umario ~e perseguían, facul­ ci6u del J>adrón de habitantes, registro de ocupación tando cxprcsamente al referido causídica para qu~ dc nuc:vo~ imnueblcs y de percepción de los derecho:;¡ :-.e ratifique Çtl ~1 propio escrita. GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA I 0 59 OBI{AS PúBLICAS VR DAXIZACIÓX OBRA!:> PúBLICA!:> (ETERIOR) Continuar las obras en curso de restauración del cdilicio conocido por el Hospital de Ja Santa Cruz, Aprobar el proyccto relati\'O a Ja contrata para cmprendidas IJace años por el Ex.celeutísimo Ayun­ el ~mn inistro dè carros, conductores y caballería~ tamiento en la parte curo uso se reservó, y extra­ con destino a los servicios de l.as Agrupadones Téc­ ordinariamente activadas en esta última época, para nicas de Edi6cios 1\Iunicipales y de Vialidad, por un que pueda ser acabada en su parte visible esa inte­ plazo forzoso de cinco años, couvocandose concw·so­ resante porcióu del mencionada edifi.cio, constitu­ subrtsta para adj udicar la mencionada contrat a bajo ycndo quiza el mayor atractiva turística de la parle el tipo total de r .OJ4,ï78 ptas.> para que comience a vieja de la ciudad y pueda lucir toda su belieza en regir en 1 . 0 dc enero de 1952, ·Y que en cada uno de el próx imo aniversario de la Liberación de Barce­ los Presupuestos orclinarios correspondientes a l a~ lona, aprobar, a tal fiu, el proyecto, memoria, bases cinco anualidades de duración forzosa de .la mencio­ y presupuestos formulados por el arquitecta Jefe del nada contrata, sc consigne la cautidad de 2o6,955'6o Servicio de Edificios Artísticos y Arqueológicos para pcsclas, para satisfacer el importe anual del expre­ los trabajos de completa urbanización del patio cen­ ~ado scrvicio. tral en la partc corrcspondiente al Ayuntamiento, - Desestimar totalmente, por falta de funda­ cou arreglo a las rasautes y pavimentación con losas mento, las reclaiñaciones presentadas por la Camara dc pieclra en la parte comprendida entre los dos Oficial de Contratistas de Obras Públicas de Cata­ cuerpos laterales, plantación de jardín y dotación de luiia y don Juan Albós Palau contra los pliegos de una fucnte central de tipo apropiado, restauración, condiciones que forman parte de }os proyectos de la revoque y esgrafiada o encintada de los nmros que ((Contrata de prestaci6n de personal y suministro de formau el patio interior, en la parte de la caUc del maleriales para las obras de conservación y repara­ Hospital, y guardería situada en la bella plazokta ción dc pavimento~m y de fa ccContrata de prcstación. del Canónigo Colom, así como dotar del correspon­ rc¡1aración y renovación de los pavimentes de la::­ dicnte arte:-:onado de madera la logia del siglo xv, callcs y plazas de la ciudad, a precios unitario:m, terminada por completo en su parte de piedra; mon­ procecli(~Klosc en consecuencia a la convocatoria del tar, como fuente decorativa, una pila gótica autén­ coltcurso-subasta para cada una de ellas, en la forma tica que sirvi6 muchos años para uso bautismal en prevista en la legis.Iación vigente. lo anligua iglesia, y dotar de los correspondientes - Aprobar el proyecto, cuyo prcsupuesto al'J­ hancos de piedra con respaldo de azulejos antigues ciende a 367,624'25 ptas., para la instalación de en el pórtico de fondo existente en el pequeño cles­ bocas de ricgo en Ja avenida del Generalísimo Fran­ lltnaclo dc piedra anexo a la mencionada logia, cuyo co, entre la r>laza de la Victoria y calle de Cercleña, importe total asciende a 999,996'o3 ptas. , de ct1yo con cargo a la pa rt. 33 del Presupuesto de E11sauchc illlportc se llevar{m a cabo obras por el monta11te vigentc, y dada la urgencia de esta obra, imprescin­ dc 855 ,559'3r ptas., que ,e aplicaran al remancntc dible para el ricgo de Jas plautaciones en los parte­ exist.enle en In part. 34b del Presupuesto extraordi­ rreti construídos al borde de lol:i pa~eos centrales dc nario dc i\Jodernización, J:>.revia aprobación de las dicha avenida, declarar la misma exceptuada de los transfcrentias en curso ; y d~biendo estar terrninadas trúmitcs de subasta y concurso, coucertando su cje­ las cxpresadas ohras el día 20 de euero próx.imo, para cución con Ja Sociedad General de Aguas dc Barce­ dar lugar a qne pucdan inaugurarst en el pr6ximo lona, por tratarse de instalaciones que han de conec­ nniversario de la Liberación de Barcelona que se tar!e dircctamente con su red y dispouer la misma celebra en nue:;tra ciudad, y tel!iemlo en cuent.a, por de los materialcs que precisau para su rapida eje­ lo tanto, la urgcncia de las mismas y :>U especial cución. naturalez::t, que re:quiere la concurrencia de conlra­ tistas y empresas especializadas en reparaciones de SERV ICIO S Pt1BLICOS caracter arqucológico, realizar las mismas por con­ curso, facullando a Ja Comisión de lirbanización y Autorizar, de conformidad con lo prevenido cu En:;anche para que propouga a la Excelentísima Co­ la base ~cxta del convenia estipulada entre el Ayuu­ misión l\l.unicipal Pennanente la adjudicación defi­ l::un icnto y la Compañía Barcelonesa de Electricidad, nitiva al concursante que le merezca mayores ga­ rcfcrcnte al mantenimiento eu el interior de los l\Ier­ rantíal'> dc solvencia. caclos de Jn instalación uecesaria para el suministro - Proceder, a fiu de que no s u f ran una parali­ clirecto dc flúido cléctrico a Jos puestos de venta nt­ zuci6n dcH111 esurada la~ obras de ordenación provi­ clicados en los mismos, a la indicàda Compai'iía para s ional del licnzo dc 'Ja muralla romana ex istente en lra~pasar los dercchos y obligaciones a que clicuo la ca lle del Subtenientc Navarro, a la liquidación y convenio se con trac a la Sociedad Española de Cons­ pago dc las obras de referencia llevaclas a cabo hasta truccioncs Eléctricas, S. A., cuya Sociedad ha pres­ la fcchu, moulanles en gz,¡g2'49 ptas., con cargo lado su co¡tformidad a è!fte traspaso, a la part. .14U del Presuptlcsto extraordinario dc ro6o GACBTA MUNICIPAL DE BARC.:El,ON A )lodcrnizacióJJ, siendo precisa la é;!Utorizaciún espe­ firme aprobado, substiluyt::udo el padmeuto pro­ cial de la Excelentí:,ima Comisión ~lunicipal Per­ puesto por un parimcnto dc adoquiuado sobre lecho mancntc, que fué: acordada <.:11 la se.-,ión del día 12 de arena y rejuntado con lechada de cemento, cou dc los corrientes, ya que continual)a bloqu<:!ada llicha lo que ~.:1 prcsu¡.mesto lola!, aprobado por Ja Jefaturu partida por acuenlo de 13 dc febn;ro del afw UI curso, dc Obras Públicas, snfriría un aumento dc 4:)9,896'6o y al uhjcto de ordenar para lo ~ucesívo las disponi­ p~sdas, y cnya crultidad el Ayuntamienlo abonaria l;ilidadt:s presupuestarias y a las resolucion~ de't Con­ al coutratista que ha dl! realizur las obras por cuenta sistorio, formular presupuesto de las obras a cjccutar de la Jefatura de Obra:: P6blicas, a base dc las cer­ para la total tem1inación obras en la fecha en que miento simplemeJJte coadynva bajo el punlo dc vi::;ta debe celebrarse el próximo Congreso Eucarí.;tico, y económico, declararlas excèptuadas de los tnímites teuiendo en cuer;ta, :¡or lo tanto, la urgcncia dc las de subasta o concuro, autorizando~e su ejecución por mi:;ma:- y Ml especial 1:aturakza, que requiere la con­ el mismo contratista que ha de realizar el resto de currcncia de contrati~tas y empresas especializadas las ohras a cargo del Estado. en rcparacioncs arqueol6gicas, t·ealizar las mismas - Proceder al clesploz~uniento de los scrvicios su­ por concurso, f8c.ultando a IR Comisión de Urbani­ perficialcs y subterdíneos que hoy resultan emplaza­ zación y Ensanche para que proponga a la Excelen­ dos en h parccla sobrantc de via pública situada en tísinl~l Comisión :Municipal Pennanente la adjudica­ la rami la de Santa )16nica, tnlre la call~ de la Puerta ción definitiva al concursantt: que le mcrezca mayores de Santa )[adrona y la Puerta de la Paz, en la que. garantía s. ha de conslruirse el 11ue\'O cdificio de la Comandancia - Aprobar el proycdo, hascs y pre~llpuc:;to para de :Marina, :;ituúndolo.~ en la zona vial que resulta las obras de aireaciém y ordenación de los restos de como consecuencia del J1laJLo de replm1tco aprobado la wimitiva basílica cmplazada en e1 subsuclo de la para la citada rambla de Santa l\{óuica por acnerdo calle de los Condes dt! Darcclona, a fiu de hac~..r po­ munkipal de f ec ba n de man~o de 194 7 ; para la sible la pública vi~ita a los mismos con moli\·o del realización de los cítados trabajos, aprobar un crédito próximo Congnso Eucarístico? cuyo importe as­ dc I4ï,036'07 ptas., con cargo a la part. 3ï del Pre­ ciendc a 70,000 ptas., que sc aplicaran con cargo a supuesto extraordinario dc ).loderuízación, y dadas la part. 34a del Pre:m1Jne::oto extraordinario de )Io­ la'5 circuustancias de urgencia y las de caracter téc­ clunización, cuyo de¡,:bloquco ha sido autorir.aclo por nico, declarar estas obras exceptuadas de los trC1mites la Excelcntfsíma Comisión :\Iunicipal Permanenle, y de subasta y concurso , facultandose a l ilustrè sèi'ior debi~ndo e~tar termiiwdas las expresada~ obras en 'rcnicnle de Alcalde delegado de Obras Públicas para la fecha en que debe celeLrarsc el próximo Congreso que adopte las medida:-; pertineutes para su contra­ Eucaríslico, y teniendo eu cucnta, por lo tauto, la tación directa. urgcn<.Ía dc las mi:-.mas y sn especial naturalt!za, que - Aprobar el proy~::cto formulado conjuntumcnte ll:tjui~.:rc la concurrcncia dc contratistas y cmprc~as por las ,\g,rupacionc::; clè Vialidad }'de llriJanisn1o y c:-:.pecinlil'.adas eu repnradones arqueológicas, rcalizar Valoracionc~, reblivo u la rectificación de la nueva las misma~ por co11curso, {acnlHmdose a la Comisióu urbanización de la vía A.u~usta, entre la:; calles de dc \lrbanizaciún y Fn~nnehc vara qu<.: proponga a 'I'aYcru y .\ nglí, y de~estintar las instancias presen­ la Excclenlbima Comi:-ión ~lunicipall~ennanentc la tada· <:n d período dc informución pública, en cuanto adj ud Íl'ación definit i ,·a. put:dan rc¡,rescn tar oposic=ÚI' a la aprobat:ión de: I pro­ ~oti ficar al ingcnicro J efç dc O hra -, Púhli..:as yecto rcctificado, ya que, en definitiva, ninc:una dc lJUl! eslc Ayunlamiento, ~.:nlt:rado dc ubsanab)e ta) defecto, ya que Sll pleada$ :Municipales y la pérdida de todos sus derc­ cumplimicnto dimana de una disposición de caracter chofi adquiridos como empleado de esta Corporadón, estatal. cic las plantilla& municipales, así como de las salvo lo díspuesto en e1 Estatuto de Clascs Pasiva!'. dc contratación d.iaria; modificar transitoriamcnte, -- Dcclnrar la pertinencia de la revisión del cx­ y a los efeclos de estc solo acuerdo, el 61timo p{t­ pcdicntc dc depuración solicitada por la que fué rru(o del art. 25 del Reglamento General dc Em­ funcionaria clc esta Corporaci6n, doña Leonor Doval plead'os de cstc Ayur. tamiento, en el sen tida de que García, y remltir el cxpediente políticoaclmin istrativo Iu dispensa del cstado de casada para ingresar como que se lc instruyó, a$Í como lo actuado en elnuevo funcionaria del Ayuntàtuieuto, al igual que la dc cxpedientc, al Ministerio de la Gobernaci6n, propo­ la cdnd reglamentaria, pucda ser otorgada por el nicndo S!' accec!a a fa revisi6n del antes dicho expe, Ayuntam iento Ple~1o eu acnerdo adoptado por una- qiente qc qepuraci6n, ro62 GACETA MUNICiPAL DE BARCELON A :\(odificar el art. 85 del vigente Reglamento García Adell, don Jesús BlaJICO García, don -iulv.\do:: General de Empleados en el scntido de que el sueldo Castellano& Alonso, don ~icolas Circlenas · i.t.:nez, regulador de los aumento~ graduale::. sea el que per­ don Antonio López Tonell, don Vicente Reòón }ar­ cibao los funcionarios en la fecha de su vencimiento, que, don José :\firanda Ca!'tellar, don Jaime ku~ua en lugar del mayor percibido durante dos años, y Muntaner, don Agustín Hernandez Martín, don rjuc por la Comisión de Cobernación se estudie el Feruando Carda Boix, don Severo ~arcía Boix, clon ~suuto relacionado con h1 rcgularización de los au­ José l\Iartí Xarau, don Jnlio Ferrero Ventura, clon mento:; graduale::. del per-;onal subalterno. José Parramón Asín y don Andrés Ballvé Roque, - Elevar propucsta al :\[inisterio de la Gober­ quienes ¡1ercibinín cada uno de ellos el haber sema­ nación en solicitud de revisión del ca::.o personal de nat de rgg';:¡I ptas., y para ocupar veintisietc plazas doña Josefa Rodés Patau, maestra mu11icipal desti­ \·acaules de vigilanles nccturnos de Cementcrios, tuída, por no reincorporarse al servicio al liberarse nombrar, en méritos de antip.;üeclad, a don José To­ nncf.tra ciudad por las tropas naciouules. rrec illa Conzalez, clon Juan Uargués Renom, clon - Dc::.tituir de s u empleo en el Ayuntamiento ?IIauucl Arnas Marcue!lo, don Julio Fern{tndez Gon­ ul mozo dc .Mercado don Bcneclicto Valverde Gon­ zalez, clon Joaquín Gil Leandro, don Carlos Casta­ zale7., con pérdida dc todos Sl1S derechos, salvo Jos ñera Juan, clon ?.Iigue1 Cabrera Bernabeu, don Agus­ de carúcter pasivo que pudieran corresponderle. tín Franquet Adzer:a5, don Francisco Pérez López, - Xombrar, para cubrir la vacante existentc de don Tadeo Sanchez Casino, clon Evelino l\Iarxuach Auxiliar administrativo mayor, en méritos de anti­ Doncos, don Peclro Cano :Martínez, clon Angcl To­ giiedad, el Auxiliar administrat1vo de primera, don ribio Conziílez, don Pedro Barrio Pérez, clon Cris­ Primitivo Larriba Ortiu, con el baber anual de 15,000 tóbal Carrasco Pelegrí, clon Fraocisco Bayona Foj, peseta!'> y demas clerecho.:; y cleberes inherentes al don Anlonio Valero l\farlínez, don Joaquin Castellví cargo, y que el citado nornbramiento se le concecla Trulla, don Ramón Bona Gainza, don Antonio Pérez con efecto5 retroactivos eh.: 22 de agosto cle T950, Jocl:ís, clon José ~-\loy Sofi, den José :María Anclrés l..'n que rcglamentariamente le colTespondía el :1::>· Tena, clon Andrés Castellví Trulla, don Vicente Gi­ renso. ménez Fnertes1 don Juan Ca&ull Salvacl6, don Bar­ - Nombrar 1\u.,"'{ilar prúctico de primera dc Vete­ tolom6 López Diago y don Avelardo Isen1 Martínez, rinaria, en méritos de antigüedad, a don Juan Pare­ quienes percibiran cada uno de ellos el haber semanal llada Poch, con el habcr anual de 12,250 ptas. de 192'30 ptas. - N'ombrar, para cubrir nueve pla1.as vacautes - Rectificar el parrafo segundo del arlículo 99 de Auxiliares aclmini~trativos de primera, por el (antes Tor) del vigente Reglamento General de Em­ .. turno segunclo o de terna, los. Auxiliares administra­ pleaclos, en el sentido de que el haber regulador para ' tives de segunda doña Rosa Salas Farré, clon Oviclio las pension,;s o socorros sen el percibida por el fun­ Escaler Ferrer, don LLlis Campa de 'l'ravy, cloña cionaria 1.'11 el momento dc su fallecimiento o el Rosa !'dartí Catala, doña Carmen Tarés Mateu, doña mayor percibido durante clos años, si éstc es mas A11gcles Sanchez Villacampa, don Eladio Magclaleno beucficioso. Laca, clon José Parcerisa Jauma, doña l\Iercecles de Delas y de Jamnar y doña Elena Llanes y de Emilio, con el habcr anual de 12,250 ptas. HIGIE"KE Y SAKIDAD - Designar, a propuesta, en terna, formulada por el Depositario municipal para ocupar ocho plaza::. Adjudicar, en virtud del concurso privado· cele­ de Recandaclor vacantes en 1::~ plantilla de Deposita­ braclo al efec:to, a Con!'trucciones P. U. B. A., las ría, clotadas con el haher anual de 9,3¡5 ptas., a clon obras dc terminación de la reforma y adecentamiento Antonio Costa Galindo, don Pedro BricoUé n!asco, de los departamentos ccntrales de los pi~os primero don Rafael Martí Rams, clon José Riverola !\.ra115, y segunclo del Instituto Keurológico 1Iunicipal, por don Ecluardo So1cluga :Minui, don José Pallurés na­ 95,80 ·~s pll1s., que se aplicara a la part. 15 del yot, don Pedro Sam611 Pifcrrer y don Oroncio :)<.','ÍO Prcsupuesto extraordinari o de l\Iodemización. Urb6n. -· Nombrar, para ocupar cuatro plazas vacante::. de conserjes portero~ de Cementerios, en méritos de CE!\IEX'I'ERIOS anligüeclad, a don Vicente Fern{mclez Pina, don Gre­ gorio Itttrre Escobes, d011 Angel Martínez Larrib;l y .\.probar el proyecto para la constn1ccióJ1 de la don Ricardo l\foliner lranzo, quienes percibirún c.1:ia carretera via de San Anlonio Abad y la fonnación tmo dc ell os el haber semanal de rgg' 51 ptas. ; para de banqueos entre rl icha vfa y la de la Sanlí~ima ocupar vcinte plazas de vigilante5 diurnos de Ce­ 'l'riJ1id::~d, agrupació u r 2 del Cementerio del Sud­ mcnterios, nombrar. en m(;ritos de antigüedad, a don oeste, a~í como la forlllación de hitos para el mojo­ Graciano León Sanz, don José Domínguez Pintado, namiento del perímetro dcstinaclo a Cementerio, bajo d011 Laclislao López Vazquez, don A.macleo Mari:¡,{•n el presupuesto de ~.9n5, )ü3 'q ptas. ; que las citadas Roca, don Elis~o del Rosari~ ~ïet~1 ~ou ~nrique obras se rcalicen m~di::~nte contrata adjudicada P.Of GACETA MUN I C I P A L DE B ARCELO~A 1063 concur:.o-subasta, y que el mencionado gasto se apli­ el segundo, del de n.n 63, destinado a la de huc,·os que, en enanto a 784,04¡' 40 ptas., con cargo a la y conservas, a la permuta de s us respecti vos puest os; part. 14 del Presupuesto extraordiuario de Moder­ a la de don ]aime Sabaté Corbella y doña Rosa Llo­ nización, y en enanto a 2.1:81,255'74 ptas., cou cargo rens F elip, concesiouario, el primero, del puesto nú­ a la part. 241 del Presupuesto ordinario. mero 49, destinado a la venta de comestibles, y el segundo, del dc n.• so, destinado a la de ca.rnero y cordero, y a la dc doña Elvira Bonet Oliva y don ABASTOS Y T RAN SPORTES Juan Molin& Bartomeu, concesionaria, la primera, del puesto 11.0 32, dcstinaclo a la venta de carnero y BS'l'AD1S'I'ICA DE ABASTOS Y 1\IA1 'A DE RO cordero, y el segundo, del n.0 34, destinado a la venta de buey y tem era, habiendo de abonar los derechos :Modificar, de conformidad con la propuesla del y canones reglamentarios. Administrador del Mataclero, obranclo en calidad de - Aprobar e1 proyccto relativo a las obras de Secretario del Cousejo de Gobierno de la Escuela Mu­ construcci6u e instalaciones complementarias del nicipal de :Matarifes, la base s ... del Re'glamento de la Mercado del Guinardó, en nu solar de propieclad mu­ 111encionada Escuc1a, l a cual queda redactada en la si­ uicipal, situado en el extremo occidental de la man­ guien te forma: I•Los aprt:ndides de entrada vienen zana comprcndida entre el pasaje de Lli via y las calles obligados a concurrir a las clases de los dos cursos de Olvido, Doctor Valls, Garrotxa y Teodoro Llo­ que como obligatorios se establecen, no pudiendo rente; aplicar el importe de dicha5 obras, ascendenle asistir a las del segundo sin babe.r ohtenido del Tri­ a ;;.283,05ï't6 ptus., con cargo a la part. 8." del bunal de Examenes Ja aprobación del primero, no Presupucsto extraordinario de l\fodernización, y pudiendo, por tanto, efectuar los dos cursos en un llevar a cabo el proyecto mediante concurso público. mismo año. tTna vez aprobados ambos cursos, según calificaci6n del Tribun:ll de Examenes, obteudnín los alumnes un certificado que acredite su suficiencia PRO POSICIONES y aptitudn. - Elevar w1 escrito al Gobetnador civil manifes­ Fucron aprobadas las proposiciones que siguen : túndole que ha trnnscurrido el plazo de quince clías Del excelcntísimo señ.or Tenien te de Alcalde Pre­ de exposici{¡n nl público, sin que se baya formulado sidcntc de la Co1nisi6n de Gobernación, don Juan rcclamariótt alguna, el acuerdo del Excelentísimo Man;ans Peix, relativa a las plantillas dc Personal Ayuntamie:nto Pleno, de fecba 24 de julio· próximo de los [uncionarios municipales que se han de inte­ pasaclo, d cnal dice : ((Que eu lo sucesivo Jas cana­ grar den tro del Prcsupnesto ordinarío, de 195:!, facul­ les de Jas re~cs de ganado vacuno que debe clasi­ t{tndosc a la Excelentísima Comisión Mw1icipal Per­ Jicarse como temera sean marcadas en tinta azul, y, mancnle parn que resuelva. sobre el asunto. en .-:on secuencia, se modifique de acuerdo con el - Dc lo& e.....:celentísimo e ilustre señores Tenien­ extremo a de la Orden del Ministerio de Agricultura tes de Alcakle delegades de Gobernación y de Obras dc I9 de junio de 1948, el apartaclo e del art. 1752 dc Públicas, don Juan 1vfarsans Peix y don Antonino las Ordena nzas m wlici pales vigentes, el cual ha Segón Gay, inleresanclo que, formando parte del per­ dc quedar redactado en la siguiente forma: ((C) Ter­ sonal directivo del Cuerpo de Bomberes del Ayunta­ ncra : Aquellas cames que proceclan de reses que miento, sc cree, con efectes ta del Pleno 1\Iunicipal delegado de Oobernaci6n, don Juan Marsans Peix, dc 24 de julio último, de modificación de las Orde­ interesa11do ()nc, de confonnidad con lo acordado por Jlanzas mnnicipales en cuanto afecta a la supresi6u la Excelentísima Comisión l\Iunicipal Permanente, de distancius en la apertura de establecimientos dc en se&i6n de 27 de los ccrrientes, habiéndose orga­ comer, beber y arder, las mismas, y aprobar con nizndo la distribuci6n de vestuario en el afmacén de caractcr clcfinitivo la aludid'a propuesta de modifica­ la Guardia Urbana, sea creado -el cargo de Admi­ ción de cl ichas Ordcnanza:> nmnicipales. nistrador del mismo, en los pró~imos P resupuestos, - Acccder, en el 1\iercado de Horta, a la so1ici­ con el h:1ber anual de 13,750 ptas. tucl dc doña Tri niclacl I,aborda Lab ata y doña Ra­ - Del excelentí5imo señor Teniente de Alcaïue mona Bonet Oliva, concesionaria, la primera, del delcgado de Gobernación, don Juan Marsaus Peix, puc~~o n ,• {55, qestinado i\ la yeqta d.~ çoloqial~sl y ~nteresançlq qu~~ gada de Obras Públicas, don Antonina Segóu Cay, dcrechos inherentes al cargo, dcclar{mdose de5icrtas intcresando que >e prorrogtle hasta el día 30 de no­ las plazas quinta y !;CXta de Oficiales primeros del viembrc próximo el plazo para que la Excma. Comi­ Cuerpo General Administrativa, objcto del referida si6n :Municipal Permanente ¡1roceda a la adjudica­ concurso. ción definitiva dc los concursos-subasta para Jos tra­ - De los cxcelentísimo e ilustre señores 'renien­ bajos de ccRcnovaci6o, reparación y reconstrucci6u tes de Alcalde delegaclos de Gobernación y de Abas­ dc los pavimentos de las calles y plazas de la ch1dacl r tos, don Juan Marsam; Peix y clon Emilio Compte Pi, afectada~ por la rcd tranviarim>> uPrcstación de pet­ I intcresando que se aprucbe el acta corrcspondiente, sona! y sun1inistro de materiales para las obras de y que para ocupar clos plazl'ls de auxiliar de Mcrcado, conservación --y· rcparaciótt de pavimeutos de la ciu­ sean nombrados, cnméritos de concurso, don Arturo dad u, uConscrvacióu, reparación y renovación dc los Isalt Grau y don Pedro Viladot Fatgas, quiencs per­ ravimentos de las càlles y plaias de la ciudad, a prc­ cibiran el haber anual de 1o,ooo ptas. :r demas de­ cios unitarios» y "Rcconstrucción de pavimcntos rcchos y debcres inhcrentes al carga. dcstruídos por la apcrtura de calas en las vías p6b1i­ - De los ilustres señores 'l'enientes de Alcalc1e cas dc la ciudadn, manteniéndo::e, no obstante, la dclegados de Urbanización y Ensanche y de Cultu­ ol~ligatoricdad de que el n nevo adjt'dicatario co­ ra, don Antonio Juli{! de Capmany y don Luis de mie n ce los t.rabajos el r. • de enero de 1952 y s in que Caralt y Borrell, interesando que e~ Servicio de cllo ~uponga tampoco modificación de los demas Edificios Culturales quede con las funciones hoy acucrdos ado¡ tados por eJ Ayunta.miento Pleno en a su cargo, cxcepción hecha de la cooservacióu de la scsión dc 29 dc agosto de 1950, relativos a la los cdificios y parques de 1a montaña de l\Iontjuich ; denuncia dc los contratos dc conserYación de las das que se cree el Servicio de Construccioncs de Parques públicas en sus dos zonas derecba e izquicrda de la ~- Palacios de :.Montjuich, designando5e arquitecta ciudad. Jefe dclmismo a don Ramón Reventós Farrerons, y - De los ilu~tres señores Tcnientes de Alcalde que sc rectifique el apartada tercera de la proposi­ delegada~ dc Obras Pública:; y de Urbanización y ción aprobacla por la Comisión Municipal Penna­ Ensanchc, don Antonina Segón Gay y don Antouio JJCnlc arriba calendada, en el sentido de que la desig­ Juli{t de Capmany, intercsando que se apruebe el nación del m1evo ser:vicio cr:eado sea la dc "Scrvicio proyccto de alumbrado del Moumnento a los Cafdos, dc Con!":ttrucciones el e Parques y Pàlacios de -Morit­ redaclado por e~ Servicio 'I'écnico correspouclieute juich», en lugar de la de ccServicio de Parques y de la Agrupación de Servicios Industrialcs; que la J ardines dc Monjuich n. cjccución del referida proyecto sea confiada a la - Del ilustrísimo señor Tenicnte de Alcalde de­ Compañfa Barcelonesa de Electricidad, S . A., dc legada d~ Çqltllra, don Luis d17 Çaralt y ·Bor~ell, y confor111idad con lo preven~do en !a çlausula quiotq GACHTA MUNlClPAL DE BARCELONA Io6.-"> del vigente contralo concertada entre dicha Compa­ de alcantarillado comprendidas eu el proyccto apra­ ñía y el Hxcmo. Ayuntmniento, y que el gasto dc bado, se aplique con cargo a )a part. 11 del Pre:-.n­ I61,025'86 pta~. a rJuc ascicnde el presuvuesto, sca pnesto extraordiuario dc J\Iodernización. satisfecho con cargo a la part. 33 del Presupucsto - Del ilustre señor Concejal don 1\lanuc) San­ de Ensanchc del año cu curso . cho Vecino, intercsando que se considere necesaria - De} ilm;lrc sctior Teniente de Alcalde dele­ y de urgentc cjccución elevar al Ministro de Obras gada de Obras Públicas, don Antonina Seg6n Gay, Públicas el oportuno anteproyecto del paseo 1\Iarí­ interesando que, dc conrormidad con el pro.recto timo de Barce)ona, insHindole re~petuosamente a su redactada por la Agrupación de Vialidad, se proceda pronta aprobación ; cscoger alguno de los proyectos a la construcci6n de alcantarillado en la falda ocstc ya existentes o, si cumplc, replantear uno nuevo, de Ja montaña dc ~Iontjuich, para desagi.ie del g rupo que sea ~ométido a estudio p9r una Comisión mixta de nueve bloques dc vivicndas destinadas a la Po­ intemüui~terial y municipal, resolviendo a Ja vez )as lida Armada; que las obras comprendidas en el intcrferencias jurisdiccionales que eu él puedan sur­ indicada proyecto sc rcalicen por la Sociedad Con­ gir, e interesar eu la empresa a las entidadcs bauca­ tratista encargada dc la con:::trucción de )os propios rias y económicas y a) pueblo de Barcelona en gene­ bloques de vivieudas, y que el importe de 148,734'14 ral, con una expo!:ïici6u de proyectos, por ~i en su ,pesetas a que ascicndc el presupuesto de las obra::; día fuera necesaria ::: 11 cooperación económica. El día 6 de octubre de rgsr se reunió el Excelen­ del pró>.-1mo Presllpuesto !it! introduzca1~ las modifi­ tísimo Ayuntamicnlo Pleno en sesión extraordinaria, caciones como tcsultaclo del reajuste de plontillas bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, efectnaclo por la Comisión de Gobernacióu. don Autonio 1\,V SimatTO Puig, y con asistencia dc los ilt1stres seiiores Tenientes de Alcalde don Alfrcdo de Casanova Fern{mdez, don Juan :\larsaus Peix, PI{ OPOSICióN don Luis de Carall Borrell, don Lorenzo García­ Tornel Carrós, don Antonino Segón G~y, don Perlro Fué aprobada la proposición siguiente del Fresi­ Roma Campí, don Ramón Par Tusquets, don An­ dente de la Comisión de Gobernación, iluslre señor tonio Julüí de Capmany, don Emilio Compte Pi y don Juan ::\larsans, interesaudo que, ademas de las don Juan Gil Senís, y de los ilustres señores Cou­ modificaciones acordadas, se introduzcan eu las plan­ cejales don "Melchor naixas de Palau, don José Tous tiUas de personal las nuevas modificaciones siguien­ Caballé, don Cosme Puigmal Vida), don José M ." tes: a) Que la gratificación por horas extraonlinarias Blay Castillo, don Manuel de DeHís, barón cle Vila­ al Jefe y Oficiales de la Guardia Urbana sea paga­ gaya; don Manuel Sancho Vecino y don Francisco dera por dozavas partes. b) Que entre el personal Condeminas 1\Ia~caró, habiendo e.-'cusado su asisten­ subalterno se incluya una encargada de ropas y ves­ cia, por enconlrarse ausentes de Barcelona, los ilus­ tuario, con Ja asignación de 12,250 ptas. anuales. tres seiíores don Joaquín Ribera .r don Andrés Vall­ e) Que la gratificación en concepte de horas cxtra­ deperas. ordinarias a los cuatro ujieres, quince alguaciles y Fueron tomades los acuerdos 9ue sigueu : siete conserjes de primera, sea a razón de 2,400 ptas. anuales cada uno, y que, por el mismo concepte, se incluya en Presupuesto una partida global de 12,roo GOBEI{NACióN pesetas, a distribuir e:ttlre conserjes, porteros .r orde­ nanzas, mediante acuerdo de la Excelentfsima Co­ misión Municipal Permanente. d') Que sea nnnteJj­ CEN'I'RAL tado hasta !;esenta inspectores de Vfa Pública el per­ sonal de oficios y subalterno de la Agrupación de Incorporar a bs plantillas de personal de funcio­ Vialidad, compensandose dicho aumento con una narios municipalts, que se han de integrar den tro del baja en el personal dc contratación diaria. e) Que Presupuesto ordinario de 1952, las modi:ficaciones de­ en la plantilla dc Cementerios, el haber del inspector I;vadas de anteriores acnerdos del Excelentfsimo de Admínistracioncs sea el de 1g,8oo ptas., y el del Ayuntanliento Pleno y de la Excelentísima Comi­ encargado del Fichero de Propiedacles funeraria~. el sión :\Iunicipal Pe.nnauente, y que en las plantilla::; de rs,ooo ptas. 1o66 GACE'rA MuNICIPAL DE BARC~tONA _El día 6 dc octubre dc 1951 sc rcm1ió el .U.xcelen­ don Joaquín Ribera Uarnola y don Andrés Vallde­ tfsimo Ayuntalitiento Plcno en sesión extraordinaria, peras Juvé. Fueron tomados los acuerdo~ siguientes: bajo la prcsidencia del excclentísimo seiior Alcalde, don Anlonio ::\La Simarro Puig, y con asistencia de los ilustres señores Tenicntcs dc Alcalde don Alfredo HACIENDA de Casanova Fermíndc~. clon Juan :Marsans Peix, PRESUPUESTOS don Luis dc Caralt llorrcll, don Lorenzo García­ Torncl Carrós, don Attlonino Segóu Gay, don Peclro Aprobar el proyecto de Presupuesto ordinario de Roma Ca111pí, don Ramón Par Tüsquet5, don AD­ Castos e Ingresos para 1952, por tm importe nive­ tonia Julift de Capmauy, don Emilio Compte Pi, don lado de 444.II0,476'5r ptas., así como la Memoria Juan Gil Senís, don Eugcnio Carbaflo lllorales y explicativa del mismo, con prórroga de las actuales don Juan Torra-Balari Llavallol, y de los ilustres bases dc ejec11ción que, en lo menester, se enten­ señores Concejales clou .Melchor Baixa,s de Palau, der{ll1 modificadas para su adaptación al Presupuesto don José Tous Caballé, don Ct>sme Puiglllal Vi­ y ejercicio para el que se prorroga. dal, don José l\f." Blay Castillo, don Manuel de - Aprobar el proyecto de Presupuesto especial Delas y de Jaumar, bar6n de Vilagaya; don Ma­ de Castos e Ingresos de Ensanche para 1952, por un nuel Sancho Vecino y don Francisco Condeminas importe nivelado de 21.408,ooo ptas., a5Í como la :\Iascaró, habiendo excusado su asistencia, ))Ot en­ l\Iemoria explicativa del mismo, rigíendo iguales contrarsc ausentes dc Barcelona, los ilustres scñores bascs dc ejecnción que e11 el Prcsupuesto ordi nario. Comisión Municipal Permanente :lli día 3 de octubre de 195! sc reunió la Excelen­ de admin istt•aci6n del Parquc Móvil l\1unicipal, a tísima Comisíón :Municipal Pcnuanente en sesi6n or­ que se reficre el art. 1 r del Reg lamento dc dieha dinaria, bajo la presideucia del exceleulísimo señor dependencia, asumie11do, aclcnuís, temporalmcnte, las Aicalde, don Antonio l\I." Simarro Puig, y con asi~­ funciones de cncaq;ado general del repetído ParqueJJ; tencia dc los ilustres señores Tenieutes de Alcalde dc un oficio del ilustre señor Tenientc de Alcalde don Juan Marsaus Peix, don Luis de Caralt y Bo­ delegado de Obras Públicas, sobre la tennínación de rrell, don Antonino Scgón pay, don Pedro Roma la prórroga del contrato concert"ctdo entre e::;te Ayun­ Campí, don Ramón Par 'fusquets, don Antonio Julia tanncnto y la Compaiiía Barcelonesa de Electriciclad de Capmany, don Emilio Compte Pi, don F.ugenio pant el suministro de flúido eléctrico y conservaci6n Carballo l\Iorales y don Juau Torra-Balari Llavallol, de las instalaciones del alumbrado público de igual excusando su asistencia los ilustres señores don Al­ clasc, sin perjuicio de que se estudie el acuerdo que fredo de Casanova, don Lorenzo García-Torne! y ha de tomar, en su día, el Ayuntamiento sobre el don Juan Gil Senís. particular; de un oficio del .Ministro de Marina, Se tomaron los acuerdos que se expresan a co·n- agracleeiendo las foacilidades prestadas por este Ayun­ tinuación: • tamiento para la construcci6n del edificio destinada Aprobar el acta de la sesión anterior. a Sector Naval de Cataluña y Comandancia l-Iïlitar - Cumplimentar un oficio del Gobernador civil, de Marina de Barcelona; de una carta del 'Ministro dictando normas a seguir en los actos públicos que del Ejército, agradecíendo la felicitación que se lc hubiere de presidir dicha autorièad, a cuyo efecto ha dü·igido con motivo de su nombramiento; de una se trasladara íntegra la mencionada comunicación a ~:arta del ilustrísimo señor Alcalde de Pamplona, los J efcs de Sección y de Agrupación y al Jefe de expresando su 1·econocimiento por las atenciones dis­ Ceremonial. pens:.:tdas al Grupo de Danzaris municipal, en su re­ - Entcrarse de un Decreto del excelentísimo ciente visita a Barcelona, y ~on satisfacción, de un señor Alcalde, del tenor siguicnte : «1.0 Que el en­ oficio del doctor don Mariana Pañella, comnnicando cargado general de transportes del Parque Móvil que en el II Congreso Internacional de Gerontologia lllunicipal, don Juan Carnicero Orden, pase a prestar de Saint-T..ouis, :Missottri (RE. TJU.), en el que lle­ sns servicios !.1 las órdcnc.s directas del ilustre señor vaba Ja rcpresentaei6n del Ayuntamietlto, fué objeto Teniente de Alcalde clelegado de Transportes, qnien de toda clase de atenciones, y comunicando, ademús, propondr~t a esta Alcaldía su destino definitiva, y que los doctores don José Monteys Porta, don Lnis 0 :!. Que el Oficial priwcro, clon Ramón Muñoz Gar­ Barraquer llordas, don R. Ruiz de Lara y el pro¡.io cía, ¡¡asc, en comísióu dc scrv1cio, al Negociado dc doctor Pa•iclla, aportaron comunicaciones cicntífic!"ls Circulnciún, a fin dè pt~~tnr los ser..-ícios espccíficos nl cxpn:sado Congrcso. GAcE'l'A MuNICIPAL DE- BARcttt o~A - Acceder a un oficio del reverendo seiior Cmoci al se complete has ta 638' 40 ptas. la fianza para la calle de Bahne~, entre la de Wagucr y el constituída para tomar parte eu el exprcsado con­ paseo dc San Gervasio; de éste, entre el pa:o.aje de curso, y que el gasto se aplique con cargo a la par­ Forasté y la calle de Folgarolas, y del pasaje de Ma­ tida 33a de~ Presupucsto extraordinario dc Moder­ luquer, consistentes en: 1 • Los edificio::> con freute nizaci6n. a la calle de Balmes, entre las de Wagner y ldoragas, - Aprobar los prcsupuestos redactados por la incluyendo los. que recacn a las plazas dc Núñe-.l de Socicdad General dc Aguas de Barcelona, en enanto Arec y de Narcisa Frcixas, compren didos den tro a 2,252'50 ptas., y por el Servicio dc Aguas de la de tma faja de 28 metros dc profundidad a partir de Agrupación de Servicios Indus.triales, por lo que su fachada a dichas vías, y de conformidad con el respecta a 973'76 ptas., en total 3,226'~6 ptas., que ::-cucrdo dc 22 de jtmio de 1932 y disposiciones con­ comprendeu las obras de desplazamiento del ramal cordantes ulteriores, sc consideraran, a los eíectos y contador de sumiuistro de: agua a la '-renencia de de altu.r3s y demas diSlJOsiciones de las Ordenanzas Alcaldía del Distrito XI, y su uu_i6n con la distribu­ Municipales eu matcria de edificación, como com­ ción anterior en dicho edificio, motivadas por la prendidos en la zona general, subzona resideucial. urbanización de la calle de Mo~ins, cuyo importe se -2.• Los edificios con frente a la calle de Baln~es y aplicarú con cargo a la part. 124 del Prcsupuesto piaza final que se forma en su encuentro con el paseo ordittnrio. de San Gervasio, llamada antes de Angel Guimení, y en esle mismo- paseo a continuación de los anterio­ URBANIZACIO.N" res, o sea en su a.Iineación sur, hasta el pasaje de Fora!:>té por levante, y hasta la calle de Folgarolas Poncr a disposición, con cargo a la part. 187 del ¡:or poniente, se regularan por las siguientes dispo­ Prcsupuesto vigente, del Oficial encargado de la sicion..:.s: a) Las alturas de los edificios, hasta sobre Mayordomia ·1\funicipal, ro,ooo ptas., para atender azotea, junto a la fachada anterior, estaran com­ a los g astos urgentes de pequeña cuantía, rclativos a prendídos denh·o del siguiente galibo: En el punto materinl de oficina, impresos, trabajos de copia, etc., dc encuentro de la calle dc Balmes con la plaza y atcnciones y diligellcias correspondientcs al Ne­ antes Hamada de AI1gel Guimera, se tomarú una al­ gociado de Urban.ización y a la Secretada particular tura de 24'40 m. A partir de ella se correra una de la Poncncia de Urbanizacióu y Ensanchc. horizontal por toda la extensión de la plaza r por - Designar, para el concurso-opos.ición restrin­ la calle de Balines hasta 70 m. Al llegar a esta gido convocado para una plaza de ayudante de Ar­ distancia se hajaran verticalmente 3'50 m., couti­ quitectura y Arqueología del Servicio de Edificios nuandose horizontatmente, a partir de esta altura, Artísticos y Arqueológicos, a los llustres señores don basta la calle de 1\Ioragas por un Jado, y hasta la 1\fanuel Sancho Vec,ino y don José M.• Blay Castillo, plaza de Narcisa Frejxas por el otro. En el paseo como Concejales que deber{m integrar e\ 'rribunal de San Gervasio, el g€1 libo estara lirn.itado super ior­ encargado de res.alver dicho concurso. monte por una recta paralela a la tasante de dicho - Acceder a lo intcrcsado por don Juan Miró paseo, situada a 24'40 metros sobre aquélla. Los Sala, en orden a la construcción de una rampa o edificios situados en las csquinas de la plaza con el acceso que coloque la rasante definitiva a la explana­ paseo, o sea los que teniendo frente al expresado ción de la calle de Pallars, frente a la finca 0 11. 99, paseo, su fachada se extienda también a Ja plaza, donde tiene dicho industrial un negocio de transpor­ I)Odran disfrutar en ésta de la altura. que por el paseo tes, que ha qttedaclo impracticable para su servicio les corresponda, aunque sobresalgan de la horizou­ por haberse hundido la antigua rasantc r'8o m., tal superior del galibo para dícha plaza antes des.­ con motivo de la nueva urbanización de la calle de crito. b) En los edificios cou freute a la calle de Pallars, cuyas obra5 no necesitan de señalamiento Balmes, o a la plaza ~ntes llamada de Angel Gui­ expreso de cot1signación, ya que pueden ejecutarse mer€1, no se consentirú levantar por sobre el g{tlibo con cargo a la partida -de Imprevistos, qnc figura antes descrito los cuerpo!=; de edificación autorizados en los Presupuesto~. 110r lo:. apartados a y li del nr t . r28 de las 0rdenan­ - Aprobar la factura presentada por Iodustrias za!-i 1\Innicipales. 3.0 La al'tura reguladora maxima Grúficas Scix y Barral Hcnnanos, S. A., relativa al de los cdificios con frcnle ral pasaje de Maluquer importe de los trabajo~ dc impresión litogr!tfica, a scrú de :n'30 m., con un número de plantas tope ocho colores, de 2,525 pianos (Guia de Barcelona), de planta baja y cinco pisos. 4.° Cuando haga refe­ desti nados a las Orclcnanzas :Municipales en vigor, rcncia a la calle de Folgarolas (numeración par), cuyo sumiuistro se verificó eu 20 dc uo\'iembre cuyas edificaciones sc hallan inclufclas clentro de Jas de 1947, y a los efcclm; del oportuno pago al in­ 111anzanas que delimitan aquellas call es, sc entendera duslrinl de referencia, figure el importe de la misma, dc nplicacióu a las mismas lo disjmesto en las Orde­ que asciende a r5,150 ptas., como crédito reconocido nanz:l5 generales de C{lificación para la subzona re­ en el 1w6ximo Presupuesto ordin:trio del ejercicio sidencial de la zona. general. ccon6mico de 1952. - Adquirir, por ~ï,OOO ptas., con cnrgo a la GAcETA MuNICIPAL JJE BARCEL ON A part. 540 del vigcnte Prcsupuesto ordinario, de dolia de ali.ncaciones dc Ja prolougación de la calle de Soffa Anento Zaragoza, la finca de su propiedad, Pícalqués, entre las de Roig y Egipciacas, y el ~t:!ñalada con el n.• 1 s de la calle del Arco de San dc alineaciones correspondicnte a la prolongacíón Cri:;t6bal, por c:.tar dicha propiedad afectada cle del pasaje de Pisaca hasta la calle del Doctor Pi y nueva:. alineaciones. Molis t. - Aprobar las hojas de aprecio de la finca de - Someter a iuformación pública el proyecto dc las calles de Vizcaya e Industria, propiedad de don cambio dc alin<."., por suministro de h uevos para pasado, en que falleció el citado funcionario, y otra la Colonia Industrial de Nuestra Señora de Port, paga en concepto de gracia, abonaudose, en cuanto part. 3I7; a la señora Viuda de don José Hugué, a la de gracia, con cargo a la part. 9 ... del vigente de 4,6oo ptas., por aparatos ortopédicos pa:·a el Pre::.upuesto, r a doña Araceli Figueras Seijas, en )¡egociado de Beneficencia, part. )I2 ; a Antonio nombre y representacióu de sus hijos menares de Soler y C ..., S. L., de T4.4ï5 ptas., por artículos edad, Francisca y Alberto Miret Figuera!'ò, como de tociJleria para la Colonia Ind1.1strial de Nuestra hijos y heredcros legales del bombera fallecido don Señora de Port, part. 317; a don Joaqufn Salas, Alberto Miret Ba1íu, la cantidad de 410'70 pta¡;. , dc 19,900 pta-s., por carne cle cordero para Ja Co­ importe de los atu11entos graduales regularizador. que lo·nia Industrial de Nuestra Señora de Port, par­ debía percibir el citado funcionaria y qnc no pndic­ tida 317; a clon J. 1\'f. Oller P rats, de 38,700'25 pe­ ron hacérsele efectivns a sn debido tiempo, por hnbcr setas, por productos alimenticios pam 1:1 Colonia fal~ecido en el mes dc febrero última. GACETA MuNICIPAl. DE ÈARCEt oN A SAl~IDAD seta:-., de do11 Jo~l: P..11au Juan, a don ::\Iariano Quin­ tana 'l'arrab, y 195 ptas., de don Francisco Sñ uchcz De:;tiuar 12,Sï5 ptas., que se aplicara a la par­ Durauy, :1 don :\lanuel Pérez Pedrero. tida 16 del Pre:;upu(!l;tO extraonlinario de ::\Ioder­ - Habilitar, a los efectos de que la Jefatura de nizaci6n, para los trabajos de :,ubstitución de dos la .\grupacióu d<' \ ïalidad pneda alquilar , dttrado forrajes, artículos de limpieza y carb6n a inslituciones de Sanidad i\Iunicipal, que 1\IERCADOS Y COl\IERCIOS sc cleta llan a continuación: De don Sah·ador C~rol, clc I,ï36 ptas.; de la señora Viuda de don Jo~é Aprohar el acta dc la reccpción definitiva relativa l\las, de :\, 264'00 ptas. , y de Comercial P orteU, S. A., a la ínstalaci6n dc la cúmara frigorífica del )fcrcado dc 1\,468'25, 8,Rs6'ï5 y 9,282 ¡1tas., cuyas cantidadcs dc Hostafranrhs, que ha sido efectuada por Sumi­ sc nplicorúu a la part. 294 del Presupue5to vigente; nistros Eléctricos, S . .A., en virtud del concurso y por haber sum inistrado productos farmacénticos, que le ful: adjuclicaclo, y ccsando la responsabiliclad las que se detallau a continuación: De la casa del contralisla, dcvolvcrle Ja fia11za que con~tituy6 Abelló, dc 2,119'50, 3,86¡'so y 453'30 pta5.; del eu garantía dc los trabajos realizaclos, en cantidad Instilulo de Biología y Sl1eroterapia, de 8 , 243' 10 pe­ de 44.3ï3'ï-1 !Jta:;. setes; de Produclos Pyre, dc r,8s8'45 ptas.; de la Fúbrica Espaiioln de Productos Químicos y F nrma­ TRANSPORTES cénticos, de 337'06 y 7,232'88 ptas.; de Quifasa, dc 4,907'60 ptas., y de Dy¡Jsa, de r,992 ptas., cuyas Acudir, antc la Jefnlura de Obras Públicas, en 1 co ntidaclcs sc aplicarún n la part. 284a . las informarioncs púbticas abíertas con motivo de lns peticiones formuladns p<;>r dou Felipe Rovira Huma­ Cll~IENTERIOS tcll, para Ch!ahle:ccr ulla línea regular de transporte dc mcrcand.as en automóvi1 entre Barcelona y Ccn­ Adjudicar a favor de don Vicente Borrull 1\Io­ lcllas; lo mísmo, por don Antonio Planas Casals, rcra, por 27,538 ptas. , el suministro de ma teri ales entn Barcelona y Ripoll ; lo mismo, por Transportes de ferrclcrín nece~arios para los trabajos que ejecuta Pujol y l"'u jol, S. L., entre Barcelona ~ Blanes ; Jo la Brigada de Ctmenterios, con cargo a la part. 241 mismo, ¡1or don José Escuer Torner, entre Barce lona del Pre~upuesto ordinario. y Hucsca; lo mismo, por don José Vives Raventós, entre Badalona y Barcelona; lo mismo, por doña ASUXTOS GE:-..""ERALES Josefa Suñol Palou, entre Badalona y Barcelona, y lo mísmo, por don Pcdro Rosés Casanovas, entre Reintegrar las cantidades que se expresan, a vi­ Badalona y Barcelona, manifestando que e l Ayun­ gilnHtc:-. y serenos municipales, pagadas a s uplenles tam ien to cnticnclc que en los proyectos defini tivos de los respecti \'os Cucrpos, por servicio s prcstaclos dcbería rcscrvar::.c como de competencia municipal u causa dc le,;iones sufridas por los primeros en e l se1ialar el itinerario de penetración en la ciudad aclos dc scrvicio, con cargo a la part. 572 del Pre­ y la 11amdo final. snpuesto vigent~::: 555 ptar,., de don Antonio San­ - Antorizar, dando cutllplirniento a lo prevista chcz Puigbarraca, a don Jaime Paúls Pérez; 285 pe­ c:n el co11vc..:nio que para la explotación de la Rcd sehls, dc clon .l\fig ue1 Pérez, a don 1'omús Sirarols; Unificada dc Transportes "Crbanos clc superficie fué 6o ptas., dc don Joaquín Oarcía Roig, a don Juli €m aprohndo por c:l Hxcelentísimo Aynntamiento Pleno, Arnau Batct ; 3R5 plus., de don 1\Iignel Barberú y por cuanto afecta a la competencia del A yu nta­ Batllori, a don l\fartín Ferrer; 405 ptas., de do11 micnto, a Trnnvías de l~arceJona, S. A., para subs­ Fernando Bus(] nets , a clon I smael Sam per; 8¡o pe- tituir el actual rccorrido nrbano de la Jínea de ~uto- GACE'rA MuNICiPAL DE BARcELONA 1073 bu:.cs de Barcelona a )follet, e otorguen los prem i os en e l 111 i~mo doncs en m atcria dc clirección única, bajando por propncstos , y que el total del importe dc J ichas re­ la call e de 1\Iarina, pasco del Emperador Carlo:; I compensa:;, í{Ue ascicnde a uo,ooo ptas., c;c pot1gu y avcnida de José Autonio Primo dc Rivcra, origen a disposici6n tle clon José Selva Vives, Adminbtra­ Ll o¡' Or­ las ~ignicntcs pre~crip~iones : a) El Aynntamiento tuno abono a los interesados y justificaci0n ~ub:.i· clc Barcelona 110 contrac ningún compromiso en guicntc, con cargo a la part. srfi Llel vig·enle r ·1c su­ cuanto ¡meda rcferirse a la coHservación, reparnción pucsto, cuya co11signacióu, e~ï)resamcnt~ dc-~ti nada o rcnovación de los pavimentos del nuevo Tecorrido. a las atcnciones del citado Certamen, f11é habilitada b) 'tranvías de Barce:lona sol icitara dc la Dirccción por acuc:rdo consistorial de fccha 30 d.: n•ayo dd General dc F.:rrocarríles, T1andas y Trans portes ~ ño en curso. por C~rrctera, ¡·or conducte de esle Ayuntamicnto, - Del ilu5trísimo >ocñor Tenicnte de Alcalde dc­ la nccc::.aria aprobacióu al Proyecto de nuc,·o rcco­ legaclo dc Cultura, don Luis de Caralt y Borrell, in­ rrido urhano dc esta línea, por tratarsc dc una con­ t crcsando qnc, accediendo a lo so}¡citado por la Fe­ ccsión dc dicho organismo mi11isterial. e) La pa­ dcrnción Catalana de Katacióu, se le subvendonc rada dc final dc trayccto se fijarà oportunamcnlc con 15,000 ptas., cantidacl equivalentc al \'Ïaje dc por lo:- Servicios TC:cnico:; de CircLtlación, en forma un nadador a Alejandría, con el fiu de participar, que no pcrturbc el trafico general de su emplazn­ rcprcscnlando a Espaiia, en lo~ Juegos l\redilerra­ Jllienlo. d) La Compañía concesionaria clcberú mo­ ncos que durante el presente mes de octubre a llí ::e dificar nuevamente el trnzado, cunndo sc constn.tya disputnrún, y que dicho gasto se haga con curgo a y explote la nueva E!:.tación Central dc Autobnses la part. s68, afectada para dcporte5, e u virtud de I ntcrurbauos que este Ayuntamiento tiene e l pro­ acucrdo de la Excma. Comisión l\Iunicipal Perma­ yccto tlc construir en la p laza cl c las Glorif.lS, en II C I1 te: dc 31 de e nero últ1mo. forma dc qnc pueda ser uti11zada esta estación pnra - Del mismo ilustte sertor Teniente dc Alcalde aquell a línea. dclegnclo de Cultura, clon Luis de Caralt y Borrell , inlerc:;ando que, nccediendo a lo solicitado por clou CIRCuLACIOS j csé Vil{t Vicens, Secretat io de la Asociación dc Destinar Ull crédito de 1,248'so ptas ., para el ~fúsica , de 1\Iataró, se atltorice a1 maestro Eduardo abono al pcr~onal dc la Brigada dc Circulaci6n dc 'l'ol' 1074 G Aeg ·rA 11 u"' 1 e 1 P A 1, DE B.\ Re E '· oN A Eu~anche, dou Antonina Segón Gay y don Antonio ferido proycctO, )" que el gasto de 186,290'19 ptaS., a Juliú de Capntany, iuteresando que, eu vista de lo que a5cieude el presupuesto, sea satisfecho con cargo infonnado por la Agrupación de Vialidad y teniendo a la part. 33 del Presupuesto de Ensanche del co­ en cuenta la imposibilidad material, por falta de ITiente año 195t. licmpo, de adjudicar, en 1a fonna establecida en el - Del ilustrísimo señor T eniente de Alcalde de­ ncuerdo del Excma. Ayuntamiento Plena en sesión lcgado de Abastos, clon Emilio Compte Pi, intere­ dc ?.8 de septiembre pró:ximo pasado, las obras de sando que, como resolnci6n a los recursos y súplicas reparación definitiva de las calzadas de acceso a Bar­ formulados al Excmo. Ayuntamiento por don .F"rau­ celona de la carretera de Madrid a Francia por cisco Ximenis Atieuza, se deje s in efecto 1a sanción las avcnidas dc Victoria y Genera1ísimo Franco, dc relirada de penniso de los pnestos n.• 328 y 329 para que pudieran estar terntinadas el dia 28 de rlel l\'lcrcado de la Concepción, destinaclos a la venta los corricntes, sc autoricc a la expresada Agrupación de pescada fr esca, decretada por acuerdo de la Exce­ dc Vialidad para que, por las contratas en curso dc. lentfsima Comisi6u Munlr.ipal Permanente de 12 de conservAción de vías públicas y con cargo a la con­ junio último, a cuyo vendedor se le reintegra en el ~Íg-naci6n aprobada por dicho acuerdo plenario p:1ra disfrute de di eh a concesióu a contar de la fecha en la cjecucí6n del proyecto de re¡Y.:lración citada, se que así se acordare y sin perjuicio de la responsabi­ realicen cuantas reparaciones sc consideren mas con­ Jidad penal en que pudiere ltaber incurr1do el hijo vcnienles para mcjorar, hasta donde se p ueda, las dc aquél, Francbco X:imeuis Garrés. condiciones actuales de aquellos pavimentos, sin per­ - Del ilustrísimo señor Teniente de Alcalde de­ juicio de reponer en su día la parte de consignación legada de Asuntos Generales, don Juan Torra-Balari que haya sido gastada si precisa, una vez transcu­ Llavallol, interesando que, ampliando, en lo meues­ rrida la expresada fecha, que se ejecuten la totalidad ter, el acuerdo de la Excma. Comisión Municipal dc las ohras contenidas en el repetida proyecto . Pcrmancnte en su sesión de fecha 5 de septiembrc - Del ilustrísimo señor T eniente de Alcalde de­ próximo P'asado, facultando al Teniente de Alcalde les_rado de Ohras Púhlicas, do11 Antonino Segón Gay. que subscribe para efectuar concurso privada para la interesando que se convoque subasta pública, bajo adjudicación del sumiuistro de impresos de reempla­ el tipo dc 6J4,J7r'o.~ ptas., para ejecutar las obras zos y atenciones militares, y de confomlidad con la de alcantarillado en la5 calles de Iradier, entre la dc aclaración aprobada respecto al mismo, se acuerde 'l'crn! y el paseo de la Bonan ova, y de Planella, en­ que el Ras to dc 7o,ooo plas., en que se calcula el im­ tre Jas de Tradier y Escuelas Pías, con arreglo al porte del malcria! objcto del concurso, se aplique proyccto, qne sc aprueba, y (}ne la Excma. Comisión con cargo u Ja part. 195 del vigente Presupuesto. Municipal P ennancnte autorice a la Intervención - Del mismo ilustrfsimo sefíor Teniente de Al­ Municipal para aplicar dicho gasto a la part. n calde delegada clc Asnntos Generales, don Juan del Presupucsto extraordinario de Modernización. 'I'orra-Balari Llavallol, interesando que, por las ra­ - Del ilustre señor T eniente de Alcalde delegada zoneS" alegudas en la parte expositiva de la presente, dc Urhanizaci6n y Ensanche, don Antonio Julia de deduciéndose tle ello que no sólo no ha decrecido, Capmany, intercsanclo que se apruebe el proyecto si no que hA aumentado la labor uo im putable a la dc instalación de acometidas de 116jdo eléctrico al jornada ordinaria c11 el Kegociado de Reemplazos y Grupo de viviendas de Montjuicb, forn1ulado por e l Atenciones Militares, se acuerde autorizar la pnS­ Sen·icio de Alumbrado )- Canalizaciones de la Agru­ rroga de lrabajo eu horas extraordinarias de tarde, pación de Servicios Industriales, conjuntamente con en el mismo, durante el cuarto trimestre del año, el ingcniero delegada del Instituta :Municipal de la de conformidad con las Base5 de ejecución del actual Vivíenda; que, dc conforrnidad con lo prevenido en Presupuesto ordi nario (ï .,. y 14. "}, aplicandosc el la clausula s.• del contrato concertada entre la Com­ ga~tO, C]UC sera, por toda el trimestre, de 31,360 pe­ pailía Barcelonesa cie Electricidad y el Ayuntamien­ setas, con cargo a la part. 42 de1 vigente Presu­ to, ~e confíe a dicha Compañia la cjecución del re- pue:sto ordinario. Et d(a 5 dc octubre de 1951 celebr6 sesión extra­ Fucron tomados los signientes acuerdos : urdiuaria la Comisión Municipal Permanente, bajo Ex:amiuadas de tcnidameute las partidas que fi gu­ la presidcncia del ex:celentfsimo señor A¡calde, don ran en el proyecto de Presupucsto para 195::!, tanto Antouio 1\-I'." Simarro Puig. Asistieron los ilustres de.l ordinario como del especial de Ensanche, sou sciiorc!i 'l'euientes de Alcalde don AJfredo de Casa­ accptadas diversas enmiendas. nova, don Juan Marsans, don Luis de Caralt, don - ·Finalmentc, sc acuercla induir en el Presu­ Lorcm~o García-Torncl, don Antonino Segón, don puesto cxtmordinario de liquidación la cantidad de Pedro Roma, don Ramón Par, don Antonio Julia, 20o,ooo ptas., para contribuir a la terminación de don Emilio Compte, don Juan Gil, don Eugenio Car­ las ohras iniciada~ de restauraçión del edificio del l)a)lo r dqn Jl lf\11 Torra-:ija}stri , Atcu~;o Barc~lonés, GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 1075 ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA Sit~IA~A DEL S AL 1::3 DE OCTt'BRE t-;JINADOS Y C. IRNES.- Gando vacuno: El Las entradas dc judías verde~ llau ~ufriclo un total de entrads de reses sacrificadas en el 1\latade­ notable descenso, en relación con Ja ::emaua ante­ ro General durante el período objeto de este repor­ rior, con una diferencia en menos de 26r,7ro ki los, te ha sido de ¡go re~cs , las cuales procedieron : ó07 y uua entrada total dc 503,410. de Lugo, 23 dc La Coruña, 35 de esta plaza, 20 de Los pimieutos entrados arrojaron un total dc I,érida y 5 de Gemna. De las referidas reses fué 402,58o kjlo::., con un retroceso de 14Ó,46o en rc­ decomisada uua, siendo el peso en total en viva lación con la ~emana anterior, en Ja que entraran de las reses dadas al consumo de 24,195 kilos, ~· en 549,040. canal, 126,130, Jo que representa un rendimiento Las J.atata~ cntradas ascienden a un total dc de 52,13 por 100. Se recibieron, ademús, 267 rese~ 680,790 kilos, con un avance de IT,040 en relación rcfrigeradas, proccdentes de mataderos foníneos, con la semana anterior, en la que entraran 66g,¡so que pesaran 38,271 kilos. Debeu tenene en cuen­ kilos. ta tambü;n 13 toros de lídia, cuyo peso en canal Las tercnjenas cntradas sufrieron un scusihle fué de 3,312 kilos. F.! peso total de la camc va­ retroceso, en rclación con la semana :wterior, con cun a dada al consu mo ha sido de 167,713 kilos. una diferencia de- 263,840 kilo~, y una entrada total de 149,780. Canada !anar y cabrío : Las entradas de dicha Los tomates, al igual que lo:: otros prollurlos, clasc de ganado fueron: 12,857 reses procedentcs sufrieron un notable descenso en Jos arribo!!, ha­ de Lugo, 704 de Soria, 609 de Gerona, 552 de Te­ biendo arrojado la ¡,resente semana un tota] dc ruel, 446 de ~Iurcia, 287 de Cuenca, 249 de A~tu­ entradas de 92¡ ,620 kilos, contra los 1 .053,000 de rias, 149 de Ciudad Real y ro de esta pJaza lo que la !:"emana anterior, con una diferencia en me nos hace un total de l5,953 reses, de las que se deco­ de I25 ,38o kilos. misarot1 40. E l peso en vivo de las reses daclas a l Lo:: arribos de fmtas también sufrieron un re­ consumo ha sida dc 34,3,278 kilos, y el neto. r5s.~o2, troceso dc cerca de 2oo,ooo kilos, debiéndose todas con un rendimiento del 45 ' 24 por 100. Jas diferencia:; anotada::; a los grandes tempontles Canada de cerda : El total de reses de cercla sa­ ~ufridos durantc In presente semana, que imposibi­ crificadas en el 1\Iatadero durante el período a que litaron la recogida de lo~ productos, a mas de Jas se refiere esta inforrnación, ha sido de r ,8oS ca bc­ dificultades de tran!iportcs, dado el mal e::.tado de zas, ¡;rocedeutes: 4ï2 de Valeucia, 458 de ~Iurcia, las carretera~. No ob,tante, el merc a do sc man­ 392 de Badajoz, r09 de GranolJers, 102 de Vich, tiene bien abastecido y los precios se han manlenido 93 de Burgos , 66 de Balenya, 5ï de l.Ianresa, 54 dc siu experimentar alzas. Cerona y 5 de Hospitalet, las cua)es en total dic­ Los promedio- mínimos .r maximos de las coti­ rou un peso neto de 160,938 ldJo;::.. Ademús, deben zaciones alcanzadas por los productes de mas cou­ añad ;rEe 20,709 kilos correspondientes a 269 reses ~umo en nucstro j\..Ccrcado hatJ sufrido las siguicn­ refrígeraclas . tcs oscilaciones: La~ manzanas camuesas, dc 100 Ganado equina : L legaran a sacrificarse 220 ca­ y 8oo p.1saron a roo a g66'67 ptas. los 100 kilos ; b::za:;, cuyo peso nclo ha sido de 29,337 kilos. la ::; peras de agua, dc 275 y 850 cambiaron a 216'6¡ EI total de cames dc todas c)ases dadas al cou­ y 900; )os rJútanos, de 506'67 y 646)6¡ modificnron snmo ha sido de 533,999 kilos. Las. diferencias, a 500 y 626'6¡; uva moscatel Valencia, de 2ï5 en relacióu cou la semana anterior, nos dan los y 6zo'83 pa~ó a 25S'33 y 633'33; casta1ia:> paí~, :-iguientes datos: Ganado vacuno, 28,430 kilos de de 233 '33 y 38.3 '33 pasaron a zoo y 333 '33 ; grana­ Illa:;; ganado }anar y cabrío, 64J de mas; ganado das Va1cncia, dc 150 y 250 cambiaron a 150 y de c<.>rda, 5,901 de nJeno!', y ganado eq uina, 163 dc 183'33; sctas «ro\·cllonsu, de 11'33 y 27'50 el kilo, mas. Dc todo cllo se deduce una diferencia Cll l:ajau a 7'ó¡ y 18; tomates país, de 73'33 y 150 mft~ a favor dc esta seu1 ana dc 23,333 kilos. pasan a 6ó'67 y 200 ptas. lo:; roo kiJos ; patatas uboladon, de n6'67 y 140 modificau a 100 y 140; FRCT. l S Y 1 ' /~ RDl 'Ri l S . - A 7·356,074 kilos cebollas r-aís, dc 55 y 100 cambian a 58'33 y 100; ascicnden los produclos llegades durante Ja presen­ habichuelas cxtrafina::. país, de s83'33 y 1,000 pa­ te semana, correspondiendo 4.6s5,025 kilos a ver­ sa¡¡ a 6r6'6¡ y 1 ,ooo; gui~antes país, de 666'6¡ y duras y hqrtalizas, ~· 2.¡or,049 a frutas, 1,l8J'3~ moc\ifican ~ 350 y 1,400; l:>er~njenas y pi- I07G G A e E 1' A M u N r e I I' A L D E B .\ R e E r, o N A mi~:nto:; vcrde::. país, persisten en las miswas coti­ pues los campesinos uo tenfau prisas para vender zacioncs corrcspondientes a la sema na anterior, que en los primeros momento;, posteriores a Ja cosecha, fucrou, rcspectivamente, de TOO y 225 y 100 r ISO y en la actualidad la demanda ha sido menor to­ pc~ctas los roo kilos. davía dc lo que era aJ principio de ta C'ampaña va­ llesana, al têrminar la de Ja ,·ecina comarca del Ma­ PESCA OU.- EJ total de eutradas de pescado resme. habidas en cstc l\Iercado Central durante la semana Eu trigo la~ tran~acciones :.on muy pequeüas, y de refcrcncia asciendc a: Pescados denominades la demanda muy cscasa. Si bien el Servicio Nacio­ finos, g8,659 kilos; corrientcs, 5o7,5ï7; mariscos nal del Trigo adquiere el sobrantc a~ precio de s'40 y 111ej illones, 35 ,224, y C 1 47,870, sien­ pesetas el kilo, compra tan sólo igual cautidad que do el total de entradas de 689,330 k ilos, cifra que, el año anterior ccdicron )os productores, y siendo com¡wradu con el total de Ja semana anterior, rc­ maror la cosccha de hogaño y menor la ocu1tadón, prc~cnla un total dè II2,142 kilos en alza. huelgoa decir que existe un sobrante en el mercaclo. En las ventas por especies nos dau los siguientes 'l'ambién lo:;. garbauzos, a pesar de que no es tolal<.:s: i\tún, 2s6; besugo, lS2; boga, 104; ho­ esta comnrca produètora, hau sufrido una baja, en nito, 66o; cabal la, 62; calet, 122; canana, 248 j rclación a) aiïo pasado, y se vencien alrelledor de cazón, 1 ; congrio, 2; corbina, 83; faneca, 166; 6' so ptas. el kilo. En cuanto al maíz, que ya esta j.;'.dcra, 223; gaJlo, 231; gerret, 73; jibia. 460; ju­ di>poniblc el dc la primera cosecha de 1951, sc cotiza rcl, r¡; lisa, I; lucerua, 28; maira, :ns; marraco, entre 315 y 325 ptas. los roo kilos, pues ante Ja li­ :n ; melva, 50; merluza con cabeza, dc proceden­ rcrtad dc comercio interprovincial la presencia del cia Canarias (clase blanca), 402; íd. íd. (cJase ne­ dc otras provincia:; ha ayudado mucho a ]a baja gra , I4 ; íd. íd., procedencia 1\orte, 1,034; pesca­ considerable que ha estado sufrie~do . dilla dc rrocedencia Canarias (grande y mediana), Esta Laja se traduce en el precio del ganado, 438; íd. de procedeocia Norte (grande y mediana), ¡;ero soLre todo se nota )a influencia de la libertad 4,6¡5; íd. íd. pequeña, 3.434; murralla, 66; pargo, comercial en toda Espaí'Ía para el de cercla. En la 102; rage!, 38; pulpo, 236; rape, 670; colas rape, prc;;entc quincena la baja ha sido de 6 ptas. por kilo 245 ; raya, ~5 ; sardina, 3,6s7 ; sonso, 30 ; v1ret, en el ganado en ca11al, pues se han pagado los cerdos. 1 ~ ~; calamarc~, 3,ors; cbipir6n, rgg; lenguados, de sacrificio a 38 ptas., }- en vivo, a 29 el kilo. Los Rot ; bngostinos, 327; lobina, 287; gamba fre~ca, nodrizos han cli:;minuído menos, plles habían bajado z6R; :o:almouetcs, 855; pelayas, 278; }angosta, r6; bastantc ya antcriormente, al ser posible introducir colm; dc Ia ngosta, 3 ; turb6n, I¡ ; merluza con ca­ en nncstra provincia los de ha~.ta 30 kilos de peso, l'c?.a dc proccdeucia costa, palangre, 3; reig, 36; procedcnlcs de olras provincias. Finalmente, los mero, 21 ; bacalao, 97; castañolas, 2; arañas, 3 ; lcchoncs han disminuído de prccio nuevamente, y l;urros, s6; :x:ncla, 3; platusas, 29; aguja"'• 23S ; han qucdado entre soo y 7SO ptas ., según los tama­ rodaballo, 5; oradas, 142; brujas, 1; huevas, 5; ños y coJ1dicioncs. Bastantc pronunciada ha sido la mielgas, s; dentón, 32; brotulas, t; cintas. 8, y lendencia baji::-.ta en el ganado vacuno durante la ¡iollns, 2 cajas, respectivamente. En mariscos y quincena pre::ente, pues los terueros se han pagada mcjillonc::; ~e , ubastaron 2,079 bultos. a 40 ¡1h1s. kilo en cana l, que representa una diferen­ Para la pro:x:ima semana se espera el correo dc ciH dc 6 ptas. sobre los de Ja anterior crónica ; las Canarias uDómincu, con un cargamento de pescado, vacas sc ban pagado a 28 ptas. ki}o, con un descemo con dc~lino a esta Central, de unos 1, roo bu1tos de 4 ptas. Igualmente han disminnído de precio los a¡ rcximadamente. También se espertiembre y r .0 de octubre se celebró la (dc 25 a 30 ptas. litro) permitira dar útil aprovecha­ importante feria de ganado de este p ueblo. micnto inclu~o H lo:=; vinos no ap tos para consumo. Estuvo muy concurrida, pues eu ~n ferial cn­ traron grau número de cabezas de ganado de toda~ Pal111 a. de Mal/m-ea . -Eu el mercado de cerclos cJases, habiendo sido pocas las transacciones efec­ ccbados se habían alcanzado, para el ganado en tuada::;, a consecuencia del crecido precio que pedían venta, precios no inferi01·es a 24 ptas. kilo en vivo. los vcndedores, a los que no quisierou aveuirse los Ahora parece ~er que surge una tendencia al declive, com pra dore::.. abrigandosc la e~peranza de qtte, pese a la pe~tc, A pc!iar dc ello, las operacioues que se efectua­ todavía oca!'ioua algunas tajas, la abundancia de rou en ganado mular de recría fueron a precios sos­ ganado qu~ se aporta al mcncionado mercado puede tenidos. Las que se cruzaron en otras especie:, de motivar un descenso que se calcula pudiera llevar la ganado mular de recría fueron a precios sostenidos. cotización ¡,or debajo de las 200 ptas. por arroba. Las que se cruzarou en otra~ especies de ganado El ticmpo :>igue muy fa\·orable para las opera­ fucron insig nificantes. cioncs dc la siembra. Los Jcchoucs se <;otizarou alrededor de I4'ï5 pe­ nu el mcrcado al detall rigieron, la quiuccna seus la libra. finida, lo~ prccios siguientes: Pollos, 23 pta~. kilo; galliuas, 2:2; <:onejos, 10; ( :cro11a. - La concurrencia eu los mercados sc­ trigo, 4'25; ccbada, 2'6o; arroz, 7'25; judfas, len­ nwnalcs en la pnsada qui ncena lla sid o e~ casa. Jo:n tcjas y garhanzos, 6; uva de mesa, 4; ajos, J; al­ el Alto An1purdún Jas facnas de la vellclimia, en IIICndras, 16 ; IJigos ::ecos, 3 ; .Pimieutos, 3; coliflor, su Jh:ríodo mú:-; úlgido, han rcteniclo a los cuseclteros, :2 ' 50; gu isanlt.:", ¿J; ct:boJlas, r; huevos, 24 pesetas tlrcocu)mdos por las coutrariedatles que acarrean las cloccun; lcch~, 3'6o pta!'i. litro; mantequilla, 45 pc­ constnntcs. llnvia:;, uada IJeneJiciosas al fruto de Ja ~clas kilo; sallHonctcs, 18; caramel, 4; patalas, vid, a:-;f COJ IIO por los lllllcho:; iuconvenientes q ue el :2'80 .v bonia los, 1 ':2o. 1078 G A e E 'l'A 1f uN re I l' ,\L vE B.\ 1<. e EL oN A PUBLICACION ES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuaci6n se con­ San Paulino de Nolla entre la avenida de José An­ siguan han publicado las inserciones de interés mu­ tonio Primo de Rivera y la calle de San Fructuoso. l1icipa1 que se expresan: - Anuncio del Tribunal de lo Contenciosa Admi­ nistra tivo haciendo saber que ha sido interpuesto recurso por parte de doña Teresa Rodón Robusté BOLETÍ~ OFICIAL DEL ESTADO contra la resolución del Ayuntamiento de Barcelona !\{ES DE SEPTIEMBRF. qne dcja sin efecto otro acuerdo sobre adjudicacíón Dí.-\ 17. - Circular de la Dirección General Je de una parcela de terreno sobrante de vía pública .\dministración Local a los Gobernadores civiles y de acceso a la barriada de casas baratas <'Eduardo Dclcgados del Gobierno en las Plazas de Soberanía Aunós• de Montjuich. aclarando cxtremos relativos a los - Anuncio del bi r ~ e > p ne e s muni­ tido Ayuntamiento manifes­ ópales. tando que doña Dolores Junoy :Mauri solicita, por OiA rq. - Circular ronteniendo rectificacit ne.; extravio, un duplicado del titulo de un nicho del dc la anteriormente expresad.a. Ccmenterio de San Andrés librado a nombre dc Di.\ 23. - Orden de los 1\Iinisterios de Agricul­ doña Antonia Prats, viuda de juiloy. tura y de Comercio por la que se dispone la libertad DíA 20. - Providencia del Aylmtamiento de dc sacrificio, precio, comercio y circulación del ganadQ Barcelona declarando incursos en apremie a diferen­ de ccrda y dc sus productos òerivados. tes dcudorcs morosos por el arbitrio sobre inspección - Circular de la Subsecretaría de Gobemación dc aparatos cínematognificos correspondiente al ejer­ hacienclo ptíblico los asuntos sometidos a la Comi­ cício de 195r. sión Central dc Saniclacl Local para su aprobación. DfA 21. - Anuncio de la Delegación de Recluta del distrito VII, llamando al hermano Alejandro del mozo Angcl Gallén Pineda, por seguírse a este expe­ BOLETíN OFICIAL dien t.e de prórroga de primera clase. DE LA PROVINCIA DE BARCELONA DfA 24. - Circular de la Comísaría General de Abastecirnient.os y Transportes por la que se clan l\1ES DE SEPTIEMBRR normas para la elaboración y distribución del pan DiA 17. - Circular del Servicio de Ganadería y harinas durante la campaña de 1951-52. conteniendo el estado de las enfermedades infecto­ - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona ma­ contagiosas y parasitarias que han atacado a los nifestando que doña Asunción Peracaula Armengol, animales òomésticos de la demarcación durante el solicita, por extravio, un duplicado del Wulo de dos mes de agosto pasado. nichos del Cementerio del Este librados a nombre de - Anuncio de la Jefatura de Obras Públicas don Onofre Perecaula y don Juan Cabot Lladó res parlicipando que se balla sujeta a información pú­ pectivamente. blica la petición dc una línea regular de transporte DiA 27. -Anuncio de la J efatura de Obras Pú­ de mcrcanclas entre Tossa de Mar y Barcelona, blicas partícipando que se balla abierta información habiéndosc convocado expresamente para ello al pública sobre la petición de establecimiento de una Ayuntamiento dc esta capital. línea regular de servi.cio púb!ico de transporte dc - Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona ha­ mcrcancías por can·etera, entre Bañeres y Sabadell, cicndo saber que por extravio, don Alejandro Desus pasando por Barcelona, habiéndose convocado exprc­ Llera, solicita un dnplicado del título de un colum­ samentc para cllo al Ayuntamiento de esta capital. bario del Ccmenterio de1 Sudoeste librado a nombre - Anuncio del Tribunal de lo Contenciosa Admi­ dc los consortcs clon Joaquín Fuster Sisó y doña nistrativo haciendo saber que por par te de doña J u­ María Desús Llera. lita Querol Solsona ha siclo interpuesto recurso con[ ra DiA 19. - Anuncio del Ayuntamiento de Bar­ el acuerdo del Ayuntamiento de Barc~:lona que de­ celona participando que se balla de manifiesto el clara la caducidad del permiso de apertura de un pliego dc condiciones para sacar a subasta las obras establecimiento de huevos, polleria y caza en la calle dc construcción dc alcantarillado en la calle dc de las Golondrinas. · NOTAS INFORMATIVAS ManHestaciones del excelentísimo las masas cada vez 111ayorcs fiC pú­ allos Podcres públlcos, daran l·calitlad scñor A lcald e en relación al pro~ blico que dc unos pu ntos ~· otros sc en bre,-e a la aspiración suya y dc blema de los transportes clesplaza ..L a neccsidad es, también toda la ciudad.• de día en dia, mas urgente, y llegara Rccibió a los reporteros encargados ·a ser angustiosa si en un plazo brc,·e de haccr la información municipal 110 se la atiende. Y la obra, a saber, Por la Ciudad U oiversitar ia el excelentísimo scñor Alcalde, don la conslrucción e inslalación de una .\ nlonio 'María Simarro y Puig, ha­ completa red metropolitana, debc ser Tu\·o Jugar eu la Casa dc la Ciudad, tiéndoles las declaradones que si­ ~comelida por esta Corporación, ya eu el despacbo de la Ponencia de \ir­ guen : que, de un lado, no es lo bastante banización y Eusanche, uua rcuulón eLa crecieutc inlensidad dc la circu­ a tracti \'a para las empresa s industria­ en la que se adoptaron acuerdos re­ lación en nneslra ciudad ha plantcado les pri\·adas, y de otro, sn condicióu lacionades con el futuro núcleo uni­ y agra \·a dc día en dJa uu problema ar Tus­ han de eusalzru: Ja vida cultural bar­ toda costa tlicha Htilización ahush·a quets, Compte Pi y Gil Senís; los celonesa. Eu este SC:Htido $C han cou­ de lo.s coche~, que, entre otros ílustrc;:; Coucejales scñorcs Tous y venido unas líneas generales de or­ inconn:nicnlcs, Llltraña un graye pe­ Pnigmal; el Sccrctario accidental de dcnacióu urba1ústica dc aquella zona, l'igro para todo usnario del tr:nl\"Ía, la Corporacióu, seüor Serrallon~a ; el que en su dia seran clc,·adas a la :inclusu para lo:; que, sin ir en los Dclcgado de la .-\lcaldía, se1i0r Ribé, uprobación del Pllllo mnuicipal, en eslribos, debcn apcarse del1ni;;mo. y lo;: altos funciouarios de la Casa. unlen al establecimiento, en la zona El indndablc peligro de g:ra,·es ac­ El Príncipe Chigí estu \'O 11nos i us­ tlicha, de los nueYos ccliflcíos uni,·er­ cidente:> que supone el indic·:tdo nbuso tantes en la A 1calclía, y dcspués, silarios, que en Sll primera fase seran descarta toclo Yalor a cualq:1ier razón acompañado del Alcalde y de las per­ la nue,·a Facultad cic Cicncias, abar­ que pudicra objelarsc para jus tificar e;onnlidades dtadas, 1c cmTió los sa­ cando sus cnatro sccciOJ lt'~ dos cole­ la tlcccsidad dc lotnar el tram•fa lones y principaJes c1cpendcncias, cle­ gios mayores, una rcsitlcnc·ia para cuando éstc ya lleva el número rcg-la­ lcn iéndose especia lmcnle en la Sala profesores y amplios campos de de­ meutario dc pnsajcrus, por lo que sera dc las Crónicas y en el Salón de porte, sin perjuicio dc que puedan sancionada toda resistem:ia a las in­ Cíento, cuyas bellezas admiró, escu­ coustr uirse otros que sc lieneu en dicaciones que a tal respecto emanen chando complacido las dctalladas ex­ estudio. de los agenh:s dc la autoridad mu­ plicacioues que acerca de sn valor llueòeu reiterar, como ya lo hizo uici pal. histórico le dió el señllr Simarro. el ::\[inislro, el de$eO firme del ~linis­ En el salón de la A lcaldía, S . . \. y lcrio, de acomctcr con amplitud y de­ sns acompañantes fueron o!><;cquiados d::;ióu la resolución de las uccesi­ Visita del Prínci¡>e Ludovico Chigi cou un Yino de ho11or, duran te el cua! àades doccntcs en general, y de un el Alcalde, señor Simarro, pronunció modo especia1 la;; uuh·ersitarias, cle EslLlVO en la Casa de la Ciudad unas palabras de salutación al eg-re­ liarcelona. Igualmculc Ci\ propósito Sn Altc1..a cl·Prlncipe Ludodco C~1igi, gio \'Ísi lanle, d icieuclo que crmslitu ín del 1\Iíuisterio y dc las auloritlades Grau ~[ae.slro dc la Soberaua Ordcn para oél u11 alt.o lwnor ofrcccrlc la académicas de 13arccluna, interpretau­ de ~Ialt.a, acompafíado dd 3liuistro dc amislad y el cariño de Barcelona y do el deseo dc la ciudad , dc que el la Legación cle la Ordcn, Barón \ï­ de su Ayuntamíento, que es el cora­ vicjo y ¡H:esHgioso cdificio dc la lJui­ tuso, y sciiora ; el Cuusejero dc la zón y el pulso de la ciudad, y recor­ ,·crsídad siga albcr~ando, junto a las Legación, den José )Jaría .Huartc ; dando los Iazos que unicron au!igua­ Fantlladcs de Lctras y Dcrccho, el el )lau;trc dc Cu-cmouias, Cabalieru menlc a la Orden de :'ofalh C0!1 la Rcdorado y lu:; ser\"idm. l'entralcs y tlc Justícia dL la Onlcn, ::'lfarr¡nés tle COI"llllU ':\Iaría Rívcrn de \~uilar, y los Ca-, ücsco de que sc llevara 1111 llucH rc­ El servicio de trunvías balleros dl! la Onlen, ':\l arqucses dc cncrdo de Jlltestra ci nd ad. A nle la uecesidad cle Ja.; H~cucla.; d~ l\fonlorué~ del \~allé,; recorrienl'bio Torruclla y rloña :\[aría de Con. .. i-.torinle~ de Barcelona )f nng-ucl y el Secretari o u l.ocnl, don Franci!'co de .\. Seg-arra. Yisitaron Ja Ca!'a dc la Ciudad, acom­ Barangó-Solis, y allos funcionarios 1Los pcqucños dsitantes, que pa­ pañados del Presidentc dc Pciia tRhin, municipales. saron el dia eu Barcelona, Tisitando señor ~lolim;; el Prc;;identc del Real Eu el Salón de Ciento los corre­ el Parque de la Ciudadela, la Colec­ .-\utomódl Club de España , Duquc dores y sm; acompañantes fucron ob­ ción Zoológica, el ,\ cnario, la Dipu­ de :\Iontellano, y olra.o.: pcrsonnli­ sequiades con tm Yino dc honor. lación, la Catedral, el Tinell, la dades. capilla dc Sa nta Ag;ueda, el Pueblo Los Yisitantcs fn eron rccil.;idos por R~paiiol, el T ibidabo y. otros Jugares el exceleulísimo .\ lcahl l' , s<-'ior ~i· Géneros decomisados dc Ja ci udad, ~e mostraron muy com­ marro ; c: l ilus trc 'fcnicntc llc .\1- placidos por Jas alcnciones recibiclas calde seiior Seg-ón ; el ilustrc Con­ Por la Guardin Urbana del Dis­ duranlc sn visita. cejal seitOr Puigmal ; e l n clegado rle trita li hau sido decomisados a \·et t­ Ja ~\lcald í a, :-;ciíor Ribé; el Jcfc dcdorcs ambnlanks, clurante el fla· Los corredores de la Peña Rhin de Ceremblt i a 1, sciior l'asti Ilo ; e l Se­ sado mes de sept icmbrc, los si.e;uien· cretari o cl cl Ayu nlam ícnlo, :;ciior Les género;; : Los corr()dores q nc tomaron pa rte Sen'a llo11ga; el Secrctnrio de la De­ 1,0.)1 kilos de YCrcluras, 168 pané:::, r n Ja ca rrc ra nrg-a n izada por Peña leg;acíón de Oeportc,; , ;,\:Ïior Espinós; 61 kilos de pe!'cado, r5 kilo~ de fru­ Rhin pnra e l Cran •P remio de España el Jefe dc Ja Oficiua dc l'rcnsa, sciior ta~, 10 kilos de limoncs, 4 kilos dc ajos y 10 ramos de llores artificialcs. Dichos gé11Cros, por orclcn dc la Concejalia Delegada, fueron entrega­ dos a establecimientos hcnNicos dc-I dis tri to. Diputados americanos en el Ayuntamiento Los Diputados norteamcricanos mís­ lLr Sterling Cole y míster \\'illiam Hess, del Comité de las Fnerzas .-\r­ madas el el Capitolio, \ isitaron al cx­ cclentís imo señor Alcalde, don A n­ lunio ::lfaría Simarro, :tcompañatlos rle s us esposas y del Agrcg-ado dc Rclaci :lnes Cnltmales del Consulado (:cncri11 de los F;stado!' Unidns, sc1inr Rh·cra. De,;put>s de saludar al sdior Si­ Los corrcclorr•s dc la Pcñ~ Rhin cumpHme,tan al excclentisimt> s~ iíflr Altaltlc, marro, los parlam eu tario s nortca mc­ don A 1\tonin 1\I.• Si marro ricnnos Yisitamn los salone¡; )' prin- I082 GACE'l'A MuN1CIPAI- DE ÉARCt:.toNA cipal~s e sumó Sau .\ ntou1o :\faria Claret, Patróu del dc Ceremonial, seiior Gómez del Cas­ a 1~ festejos. CuaJl(lo d cortejo llegó Ra1110 Te:-..1.il, se dijo ttua. solemne tillo; el Oficial sciior Ferrer y el Jefe al teatro, el aspecto dc la sala era misa en la Iglesia de los Padres 1\li­ de la Oficina dc Prensa, señor Ba­ impresionante, ya que eslaba llena a sioueros Clareliauos, a la que asistió raugó-Solís. rebosar. La presencia de los ancianos el ilustre .señor Tenieute de Alcalde y las madrinas fué acogida con g1an­ don Juau Gil Senís, acompañado de des aplausos. un Oficial de Ceremonial. Visita de industriales tex tiles Jtmto con el sei'ior Carballo, ocu­ DiA 25. - Eu UJJO dc los saloues paron sitiales en la presidcncia el de la Biblioteca Central tnvo Jugar Un grupo dc industriales pertene­ \ïcepresidcnte de la Caja de l'ensio­ una rclmión uc la Dele¡,ración barcc­ cieutes a la Asodación Industrial del nes para la Vejez y dc A.horro, don Jonef;a del Consejo Su•perior de Jn­ Arle 'l'extil dc J~arceloua, al lnsti­ ?IIagín Vilardell ; el Jefe de J:<'.E.T. ycstigaciones Científicas, que fué p,:e­ lttlo Industrial dc Tanasa y al Gre­ y de las J.O.N.S. del distrito y los sidido por el excelentísimo Ministro mio de Fabricanlcs dc Sabadell ,·1s i­ Nurocos de las iglesias parroquialcs de Educación Nacional , seüor Ruiz taron la Casa de la Ciudad. de la P reciosísima Sangre y de Santa Oiménez. Asislió el ilustre señor Te­ Los iluslres 'fcnieutcs de Alcalde i.\ladrona. Durante el festiva l, doce niente de Alcalde don Luis de Caralt. sciíores Segóu y I'm· Tusquets y el masas corales dc Clavé dierou un - Sc celebró, en el Salón de la Dclcgaclo de la Alcaldía, señor Ribé, magníúco concierto, que fué escu­ Reina Regente, Ja sesión de la jn11ta recibieron a los \'Ísitantes, acompa­ chado cou gran entusiasmo. T:unbiéu iiiLu1icipal de Primera Euseñanza, fiúudolos a rccon·cr los salones de la interYinieron dos grnpos fo1k1óricos presidida por el l\~inistro señor .Ruiz Casa. y Yari~ recitadores, siendo todos Giménez. As~tió el excelentísimo ellos mny aplandiclos. .\. continua­ señor _\ lcalde, don Antonio :\la ria ción, el poeta señor Alsamora pro­ Siman·o l'uig, y el ilustre seüor C'on­ Homenaje a los ancianos nnnció un discurso, .hablando segui­ cejal don n!auucl ~anclto Yecino. Fné del distrito li d.amente el señor \ïlardell. Por úl­ despedido el ~1nistro por el excclen­ timo, don Eugeuio Carballo pronun­ tísimo señor Alcalde y todos los Orgauizado por el Patronato Local ció un brillante parlamento, en el miembros de la Corporación. de Sau Anlonio y Santa :Madrona, que resmnió el ,·alor humano y espi­ DiA 28. - Por la mañana, en el cou la colaboracióu de la Caja de ritual del acto, sicudo Jargamente circuito de Pedralbes, )mbo la carrera Pensiones para la Vejez y de _\bo­ aplaudiuo. Emocionante en cxtrcu10 automo,·ilíslica orgauizada por la n·os, sc celcbró el I Homcnaje a la Iué la ceremonia de entrega dc los Pcña Rhin . ~\sistió a Ja misma el Yejct en el Dislrito li. douati\·os a los anciauos, pmducto exctleutísimo señor Alcalde, don An­ :\ las nnevc de la maüaua :;e re­ aquêllos de las aportacioues dc los tonio ;\laría Simarro Puig, acompa­ unicrou las autoridades, Junta del Yednos y de la Caja de Pensiones liado del Jefe de Ceremouial. Patronato Local e invitados en las para la Vejez y dc .L\•horros. - Por la noche, eu ef Hotel Ritz, oficiuas dc Ja Caja dc Pensiones de tnvo lngar el r eparto de premios a la Ronda uc Snn J'ublo, doude fueron los Ycncedores del ·G ran P remiq an to­ recibidos lòs auciauos hmuenajeados, Ceremonial : Delegaclones movilístico Peña Rhiu. Asistió, eu a los cualcs las respectiva.s madrinas y representaclones rnunicipales rep resen tación del sepor Alcalde, el ofrecieron seudos ramilletes -de flores, ilustre señor Ten iente de Alcalde clon cclebr{lllmiii/I'IIP%) Cas.~ rrovinciol d~ Cnri•bli Jnrprenta- tt< ·•~In