CACE TA MUNICIPAL DE BARCELONA Un camióu del S'!n-icio de limpicza al fiual dc m cometido Año XX.XVIIJ : Núm . .t9 3 fie {l.icj~!Jlb.re de 1951 fi}f,matio P;\ginas Comisión Municipal Permanente . liSI Hacienda. . liSI Obras Públicas. . IIS3 Go bernación. . liS4 Abastos y Transportes. IIS7 Proposiciones . IIS7 Aba:otecimientos (reporte). IIS9 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Año xxxvm 3 de dicieml>re rle 1951 Núm. 49 , COMISION MUNICIPAL PERMANENTE lli día ï dc no\'1cmbre de 1951 se reunió la Exce- tes o pro\·ocar aglomeraciones que perturben la lentísima Comisión ::\Iunicipal Permanente en sesión circulaciónll, y que. se haga pública por medio de ordinaria, bujo la presidencia del e:s:ce1eutisimo señor la Prensa .r bandos. Alcalde accidental, don Alfredc de Casanova Fer- - Facultar a la Alcalclía, vbto un oficio del nandcz, y con asistencia de los ilustres señores Te- ilustrc señor Teniente de Alcalde delegada de Patri- nicnte::. dc Alcalde don Juau 1-Iarsaus Peix, don monio y Com¡.ras, relacionaclo con el ftmcionamiento Lorenzo García-Torncl Carrós, don Antoniuo Segón del Xegociado dc Compras, para que tome las me- Gay, don Ra1116n Par Tusq"uets, don Antonio Julia clidas pertincntes. dc Capmany, clon E111ilio Ccmpte Pi, don Eugenio - Hulerurse de un oficio del Cónsul de Hondu- Carbalio J\loralcs y clon Juan Torra-Balari LlavalJol. ras agraclccicndo al Ayuntamiento que se haya dado Fueron t 01uaclos los siguicntes acuerdos : el 110 111 bre dc República dc Honcluras a una call e - Aprohur el acta de la sesión anterior, haciendo de c!:Jta t indad , y dc tul oficio de la Orgnnizacíón ~onstur en Iu 111 istna el acuerdo, que no 5e ccJ1signó dc Ci c¡.to~-o ngradecicudo el ncucrdo de adhcrirse a por 01 11 isión i nvol untaria, el e tonced~r un voto dc la peticiém dc que sc conceda la Gran Cruz dc Bc- gracias ol. Jcfc del Ncgodado de Beneficencia, don neticcncia a don José Ezq nerra Bcrges, funcionari o ]o~é Labal, y al informador dc Beneficencia, dou IIIUnicipal jlllJilado, por su larga labor en favor dc J\Iigucl l'aballcro Alegre, por el celo demostrada en lo:. ciegos c:;pañoles. el alojamicnto dc familias cuyas vivíendas fueron - Entcrarse de Jas manife::.taciones del excelen- arrasadas por lo:. tcmporales. tísimo ;.-cñor Alcalde accidental, de haber quedada, - Enterar:-;e, con profunda satisfacción, de uu en el día dc hoy, desalojado el Estadio de ~Iontjuich oficio del cxcclentísirno y reverendísimo señor Obispo de las familias que lo ocupaban, procedentes de de Barcelona rclacionado con el acuerdo de dar el barracas sinieslradas por los temporales. nombre dc plaza del Papa Pío Xll a ¡a que ha de - Habilitar un crédito de 20,000 ptas. para atcn- fonnarsc en el cruce de la avenida del Generalísimo der a Jos gastos de repatriación de aquellas familias Franco y la de la Victoria, manifestando que S. S. el que llegan a nuestrn ciudad sín contrato dc trabajo Papa cnvía compla:.:ido su Bendición Apostólica al ni contar con vi,·ienda adecuada, y que dicho gasto excelentísimo señor Alcalde Excelcntísimo Ayunta- sc aplique cou cargo a la consignación de Fondos miento Plcno y ciudad de Barcelona. especiales, cap. r (Legados y Herencias), art . 2. 0 , - Enterarse dc un Decreto del excelcuthimo clc la vía pública, en toclos aquelios casos en que, a juicio del iluslre señor Concejal delegado del dis- Co11Ccrtar la exacción del impuesto de consumo tr·ito, pucdan causar molcstlas a vccinos ~· transeún- dc lujo, nrhitrio con f1nes no fiscales sobre consumi· G A e E T A M u N 1 e r r A L o E 13 A R e E 1, o ~ A cicuc~ y rccargo municipal cxtraorclinario sobre es- l\fc rros Duran, pm calle dc Lisboa¡ don Ra món pectúculos, c;ue gravan la~ coosumiciones o entradas Font Borras, por calle del 'rajo, n. 0 15, y don Fidel en los locales que se expresan, con lo~ siguientes Santigosa ~Jasach, per calle de Aribau, n.o 29. contribuyentes: Compalifa Hispano Americana de - Dcvolver cautidades, abonadas indehidamente Alimentación, Café To:-;taclcro (plaza de la Univer- por el concepto de plusvalía, a don Jo~é Pellicer :-.iclad , 11." 3), por 229,996 pta~. anuales ; don Albcl"to Gaml; ús, por calle de Teodora Lamadrid, n." 24, y Bosch López, Cinema Diorama (plaza del Buensu- a Elizalde, S . A., por calle dc San Adri{ln, u." 1 . ce:;o, n.11 3), por 8s,ooo ptas., y don Enriquc Mateu - Elevar a definitivas las reduccioucs del go Teixé, Cinema ~Jurillo (paseo de la Bonanova, nú- por 100, al amparo de la Ley de 25 de noviembre mero 103), por 45,000 ptas. de r944, en las cuotas de plusvalía referent es a la - Desestimar las ¡Jcticioocs que, en relación al Socicdau Inmobiliaria de España, C. A., por calle arhitrio !ïobre liceucia dc apertura dc establecimien- de Casanova, n." 107 y 109; a la misma, por calle dc tos, han presentada don Luis Miró Farré, dc la calle Valeocia, n.• 129 y 1.11; u la mis111a. por calle de Ortigosa, n.• 14 y 16, y Hmpre::.a Nacional Hidro- de VaJcncia, n.• 133 y l35; a la misma por IJlaza de cléctrica del Ribagorzana, de la calle de Córccga, m'i- Gala Placídia, n." 11 y 15; a la misma, por calle mero 368. de Valencia, 0 D. I4I, r a Ja Inmobiliaria Fontane- - Devol\'er a Horno dc Sau Jaime, S. A., 581'40 llas, S. A.,. por paseo dc Ja Bonanova, n.• 105 y 107. pesetas, indebidamente ingresadas en concepto de - Imponer multas de 200 ptas. , de conformidad Ji cencia dc apertura de cstablecimientos, con cargo con el art. ¡6 de 1a Ordenanza del arbitrio dc plus- a la p!;]rt. 6o dd Presupueslo orclinario. valia, a doña Francisc~1 Viñolas Jorba, por calle del Ciervo, n. 0 20, y a don José Tarés Brunet, por calle de Don Jnan de Peguera. PRESt;Pl1ESTOS - Rectificar los errorcs materiale~ ob~ervados en la liquidación de las cuotas señaladas por los Proccdcr, acccdiendo a lo solicitado por Cubier- iumucblcs n.• 766 y 768 de la avenida de José An- las y 1'cjados> S. A., a las gestiones 11eccsadas para tonío, n." 202 y 204 de Ja calle de Cerdeña y n. 0 155 lograr el cunjc-fusión de: clos títulos, n." 879,02?. / 23, del paseo de Carles I. fijando las nuevas cuotas. serie A; l111 título, n.'' Tï9,226, serie e j cuatro - Archivar el cxpediente incoada a nombre de títulos, nítmeros 30,763 / 66; cuatro litulos, nú- don Francisco Valero Súez por la transmisión de meros 22,1.14/ 37, serie F, y cuat ro títulos, núme- dominio a sn favor, por compra, dc un inmueble ros 10 2,8¡8 Sr, serie G, refereules todos ello:; a la sitnado en la calle dc Valls, sin número (~Iontjuich), Deuda Perpetua Interior al 4 por roo, y qne se y declarar nula y sin cfeclo a lgtUlO la cuota' provi- hallan depositados en estc Ayuntamicnto para res- sionallll c:ntc setïalada, a:;í como el talón gira. conlri- -finca si la en ést a, calle dc San Cr istóbal, 11. • 7, y btlyeulc:; qnc signeu: Don Ignacio Sagrera Vila, por fijar l:.l cuota que habra de abonar el citado cou- calle dc Provenza, n." 529 a 531; doña Teresa Coro- tri buycn te. mina Figncras y doña Josefa y doña Carmcn !borra Coromina, por calle del )Jaestro Pèrez Cabrera, nú- mcroi 7 y 9 j avenida dc la neiua Victoria, 11. 0 I9, CON'rRlBPCIONJ!S ESPE.CIALES y call~.; de Vallmajor, n.n 5; doiia Teresa Serra Dur¡u1 y don Manncl CiHrc\() Comi:;; doña 'l'cr<.::sa Re.: I i ficar el padr6n dc contribuyentcs por obrus Ca pd e vi Ja Pujol , por calle el e Le~·va, 11." 62, y Tc- reolizadas en las calles que sc citan y fJlH.: afcc- rn!no:-;, <> bras y Proycclc.;s, S. A., por pa:-.co de tan a la:-; pcrsouas que siguen : Duu Segisnnwdv .:\!aragall, n." 241-251, y t'alies dc Torrc-Vélcz, nú- :\Ioli::.l Forlct, dc la calle dc Caballcros ; clon llleros rn-2o, y Amèrica, n." ?.lJ. Ag-u:-.tín Biosca Sola, dc la misnw calle; do1h Mar- - Dc,..c~tilllar la:-. rcclamaciones que, en n.:lución garita Planas Vilara:;au, dc la calle del Conscjo de al , por calle de N mnancia; don An- Destinar, con cargo a la part. 54 del Presupucsto ton io Casanovas Casas, tambjén pm- la misma calle; on.linario, un crédito de 7,6~w'45 ptas. para cons- don J uau Margarit Bou, por calle de Xifré; don truir las accras, con losetas de cemento comprimido Ram(m Doll AJlf.,ruis, por calle de Xumancia, y dc lipo reglamcntario, frente a las casas n.• 297 y 2<;;9 don Luis Rocamora Pi, por averrida de Roma. de la calle dc Viladomat. - Dejar sin efecto, referente a don Manuel Re- - Aprobar el proyecto para la construcción dc guant l\Iariné, por razón de las obras de pavimentado las aceras en las calles de Vilardell y San Roque, dc 1::~ calle de ~Iassens, el depósito constituído por frente a la iglesia del Santo Angel Custodio, por aquél en la Caja General, en cantidad de 3,733'59 36,8¡5'06 ptas., con cargo a la part_ 40 del Presu- pesetas, importe de la cuota de 2,986'87 ptas. mas pueslo extraordinario, facult{mdose a la Tenencia el 25 por 100 en concep to de gastos y costas, -que de Alcaldía Delegada de Obras P6b11cas para adju- fué liquidada a cargo del referido señor Regnant dicar la mencionada obra mediante celebración de por razón de las mencicnadas obras y como propie- cc.ncurso privado. tario de la fiuca n. 0 96 de la calle de San Sah·ador, · - Adicionar, con cargo a la part. II del Prcsu- cuya dcvolución al interesado de la cantidad depo- puesto extraord inario de :àlodernización, la S Ullla sitacb es proccdcnte ·en virtud de baber sido hccha dc 40,399' 42 plas. a la contra ta en curso de desvia- efectiva la referida cuota. ción del torrcnte dc Campanya y encauzamiento y - Imponer contribución especial de mejoras a cobertura del torrcnlc dc Pedralbes, para la fom1a- los propictarios bencficiados por las obras de alcan- ci6n dc un lcrraplén dcntro del cance cubíerto en tar ill ndo de las calles de Castillcjos, Manso, Casa- esle (tltimo, por haberse tcniclo que modificar la navas, L lorens y Barba, Rosalía de Castro, Santa r11sante resp:::tunclo los aclnalcs clesagücs que a Ou ycll CHrolina, Trave¡.;era de Gracia y T eniente Coronel al torrcntc. Valcnzuel::~, tr>, por la lndustriales, de 750 ptas., para abonar al personal instalada en el inmueble en construcción sito en afecto al exprcsado Scrvicio, en conce}Jto de indem- la aveuida del Gencralísimo Franco, n. 0 592. nizac i6n, con moth·c de los senricios prestados fuera II54 0AcETA MuNICIPAL DE BAI'J- destinados a la re¡)arnción y conservación dc las ñía, en Comandita, dc g,6s8'4 0 ptas. , sandalias para instalaciones muoicipalcs a cargo de lo~ 'talleres el Asilo del Parquc, part. 313; de don Antonio municipales, rcintcgrúndose a la Caja Municipal Verdaguer, dc I3,74 r ptas., huevos para la Colonia rS'o3 ptas. que resuHan como sobrante de la repe- Industrial de ~uestra Seiiora de Port, part. 3r¡, y tida cuenta; y del mismo, de 52,500 ptas., para de Juan Pujol Soler y Compañ:a, en Comandila, de el pago de los trabajos dc conservación y rcparación 588 ptas., zapatos para el Asilo del Parque, part. 313 de Jas instalacioncs de alumbrado y fuentes ln mi- nosas del Parquc dc 1\rontjuich, rciutegr~mdosc :21'40 pesetas que rcsullun como sobrante. PERSONAL GOBERNACION Conceder el rciugre~o al servicio activo al agcnlc de la Guardi a Urbana dou Rafael Y agüc Aznar, por BEXEFICEXCIA haber terminado la cxccdencia voluntaria que cstara disfrutando; al médico uumerario don Santiago De- Aprobar las cuentm; justificativas de cantidadcs xeus Font, un aiío de rrórroga en la cxcedencia recibidas que van a continuación : De 6o,ooo ptas., voluntaria que viene disfmtando; al agentc dc Ar- dc don Fraocisco Vives Jansana, Administrador de bitrios don }uan Arau }ové, seis meses de pr6rroga la Colonia Imlnstrial dc Nuestra Seüora de Port, en la excedcncia volunlaria que viene c1isfrutando; para atenciones dc la misnta; del mismo, dc pc- al Auxiliar ac1ministrativo de primera cloña Josefina setas 59,991'85 , para atcnciones de la Colonia; del Chaseret Pinto, un año de pr6rroga en la cxcedencia mismo, dc 50,000 ptas., para atencioncs del Asilo volunfaria que viene disfrutando, y a la matrona del Parque ; del mismo, dc 49,994'60 ptas., para supemumerar ia doiia María T eresa Guardiola Ibú- atcnciones del Asilo del Parque; del mismo, dc pc- ñez, seis meses de pr6rroga en la cxcedenda volun- setas 35,000, para atcncioncs del Refugio Provi:.ional laria que \'ieue disfrutando. de Niñas; del mismo, de 35,000 ptas., para aten- - Al;ouar a don Cumersindo López Rodríguez ciones del Refugio Provisional de ~iños; del mismo, la paga del mes de scpticmbre próximo pasado, en de 34,989 '65 ptas ., para ateuciones del Refugio Pro- que falleció el gnardia nrba110 don Casiano Abellera visional el e Niña~• ; del mismo, de 34,983 ptas., para López, toda vez que ha satisfecho los gaslos dc atenciones del Refugio Provisional de Niños; del entierro del mismo, abonandose con cargo a la nó- mismo, de 25,000 plas., para atenciones del Pabcll6n m ina de dich o mes o dc Fondos especiales, si ha de Clasificación; dc 25,000 ptas., de don }osl: Labal s iclo reintegrada, y a don Bautista. Giner BlmJ- Giralt, }cfe del Kcgociado de Beneficencia, para chadell, como hijo del guarda-parques, jubilado, don atcnciones de com cd orcs benéficos; del mismo, dc Cristóba1 Giner }uan, la paga del mes de mayo 25,000 ptas., para atcnciones de sostenimiento y rc- última, en que falleció el causante, y otra paga en paracicnes dc la Guardería Infantil11.0 3; del mismo, concepte de gracia, abonúndose, en cuanto a la dc de 2,500 ptas., para atcncioncs de la Comisaría dc gracia, con carga a la part. g . ~ del vigentc Prc- Bcneficencia; del mismo, de 912'50 ptas., para gru- supuesto. tificación al personal religiosa de Ja Guarclería In- fantil n .o 3; del mismo, de 700 ptas., para atcn- GUARDIA URBANA ciones del Rondín dc Reprcsión de la Mcndicidad; de 2,2I6'66 ptas., dc don Rafael Mochó Nava rro, Adjudicar el concurso para el stuninistro de Administrador del A:.ilo del ParJiue, para pago dc h·einta uniformes dc gala, con destino al personal gratificaciones al pcr:-;onal que ha preslado servicics de la Sección l\Iontacla del Cuerpo de la Guardin auxiliares eu dicho Asilo; del mismo, dc 2,216'66 Urbana, a la Sastrcría el Reloj, al precio unilario pesetas, para pago de gratificación cxtraordinaria, de 1,150 ptas., dc importe total 34 ,500 plas., y el con motivo de la Fiesta de la Exa1tación del Trabajo, del lavado y planchaclo en scco dc cincuenta uni- al personal que presta scrvicios auxiliares en dicho formes de gala del Cuerpo de la Guardia Urbana, Asilo, y del mismo, dc 2,216'66 ptas., para pago a Tintorerías Guasch, al precio unitario cle 35 plas., dc gratificacioucs al pcn;onal que ha prestado scrvi- de importe total 1,7.50 ptas., con cargo a la part. ï7 cios au:>....lJ.iarcs en upueslo E:l\.-traordinario dc 1\Jo- del doctor don Ramón CnJiell R eig, Director del dernización. Parque dc Farmacia J\Iunicipal, dc J0,9ï5 plas., - Destinar 6,coo 1 tas., que se apli caran a la. ¡Jara la adquisicióu al contado de un aparato uPulmo part. s.-;4a del Pref:upucslo vigentc, para ohras de Baby)), con destino a di.;ho Parque; del mi sm o señor, rcpamción urgente dc golcras que se han producido dc 40,000 ptas., para la adr1ui:;íció1r al contado de en tcchos y paredes de divcrsas il1stitucioncs de Sa- ¡,cnicilina con destino a dicho Parque; del propio nidad, ~on motivo ck:- los recicntes temporalcs. señor, dc 10,976'25 ptas., para la adquísición al con- tado de una partida de pclículas radiogr:íficas con destino a dicho Parquc; dc don Robcrto Antonell CEMEXTERIOS Pastoret, Administrador del Instituta :;'\fnnicipal de Higiene, dc 5, 700 ptas., para pago el e los gas los de Dc~tinnr, para el abono al personal del Scrvicio tranvía y locomoción del personal de cnf<.:nneras, T écnico dc Cementerios dc los gastos de tnmvfas visitadoras, celadores, dcsinfcdores y demús perso- efectuades con motivo dc su desplazamicnto a di- nal de aquel centro, durant<.: el primer trimestre de vcn·os Cementerios, en cumplimiento dc ~us misio- este año; del doctor don R emigio Dargallo, Sub- nes, 1 ,9ro ptas., correspondicnlcs al cuarto trimestre director del Laboratorio ~funicipal, de 7,750 y 7,750 del año en curso, con cargo a la part. 238 de l Pre- pestlas, para la adquisici6n a l contado dc material supucsto cròi na ri o. para aquel Laboratorio, clurante les meses dc junio y julio próximo pasados; dc don Francisco Ardid Farnés, Administrador del Preventorio Municipal ASL'XTOS G EN"ERALES de P~.iquiatría, de 528, 792 y ¡,6¡2 ptas., sohrc C."- tancias, dercchos dc entrada y serviciGs médicos, Desestimar las in!>tan..:ias que don Ser\'ando Cua- correspondientes a l fegundo trimestre de csle año j cira E~.col;ar present(¡, en nombre propio y como del rnismo señor, de 2,0S3'33 y 2,0i::3'35 ¡llas., vara Decauo de los Juzgados J\funicipales cle Barcelona, atendcr al pago de gast~ menores y urgcntes de en fecha::; 8 dc junio y ;) 1 dc juli o del presente año, aqucl Pr<.:ventorio, durantc los meses de julio y agosto en la~, que se :;clicitaba uuu snbvención pro casa-habi- próximo pasados; dc dLn Xarciso Prats Gómiz, tación para dichcs Secrctarios, por no pesar :;obre los Adminis trador del Inslilulo Xeurológico i.\lunicipal, .1\yunl~tmientos la obligación de satisfacer talC!'\ gastos de 4,583'33 ptas., para la adouisición a l contaclo de y no habcr consignación cxpresa en Presnpuesto para materiales para el mencionada Instituto, durante el dicho ga~to. mes dc mayo próximo pa~ado; del mismo señor, de - Reintegrar 165 pcsetas al vigilante municipal .975 y 9ï5 ptas., para pago dc gratificacioncs en es- don l sick,ro Rodríg uez Vallés, importe del recibo pecia:,, durante el primer y :;;egundo trimestre de este pagado al suplente de dicho Cuerpo, don Esteban año, n los enfennos sometidos a la ((terapéulica del Jordú, por los servicios prcstados por éste en virtud trabajo)); de la señc.rita )[aría de R. Verdaguer, dc las lesiones sufridas por el primero, en acto de Administradora de Ja Casa de ~Iaternología, de pe- sen·icio, con cargo a la part. 572 del Presupuesto setas 3,333'33, para la adouisición al contado de ordinari o. ropas y materiales para aquella institución; de don - Pagar créditos a favor de los siguicntes co- José Do111énech F ornés, Administrador del H ospital merciantes e industriales que han suminü;trado gé- dc Nucstra Señora de la Esperanza, de ï ,soo y ¡ ,soo ncros a dcpendencias adscritas a la Poncncia de pesclas, para la adquisición el contada dc ropas y Asuntos Generales, duraulc la segunda quinccna del mat<.:riales para aqucl H ospital, durante los mescs d<: pa~ado mes dc septicmhrc : Don Pcdro Olivella, 200 mayo y junio ¡.;róximo ¡1asados; de don )uan \'ives peseta:-.; Viuda dc J. ) [a,.;, 1 ,o¡o ptas. ; Eucuader- Jansana, cncargado del Almacén de Asistcllcia .L\Il-- uacioncs Balmes, 1,62.'i pla..,.; don Severo Socías, dica l\Iunicipal, de 1,66o'66, 2,083'33 y 10,250 ptas., 288 11las. ; Grúficas Sngrcra, 285 ptas . ; Crúficas para la adquü;ición al contado de materiales y ves- Calmcll, rss , 270, 625, 570 y 78o ptas.; Papelem tuario ];ara los Dispensaries 1\iunicipalcs, y ropas !1ol, r54 y rSo ptas.; clou Santiago Soriana , 541 y antisépticos para el Scrvicio de Hospitalizacíón y pesetas; Gn1ficas Faura, 6¡¡ '75 ptas. ; Manufadu- Ambulancias, durantc el mes de julio pr6ximo pa- ras L . H., 1,262 ptas.; Comercial Acerete, r26 pe- sade, ~· del doctor don Lui.:; Tr:as de 13cs, Director sctas, y Art<.:,.. GrMicas Rciclf111, 594 pta!;. CACETA MuNICIPAL DE B ARc~r..oNA IÍ57 ABASTOS Y TRANSPORTES y t¡uc ~e :-êltbfagan al mcncionado funcionaria los gasto~ dc viajc y dietas correspondieutes, en la form:J :\lERCADOS Y CO)IERCIOS aco..;tum brada. - Del ilu~trc selior Teniente de Alcalde dele- Destinar, para atender al pago de los trab~jos de gada dc Hacicuda, don Ramón Par Tusquets, intc- reparaciones urgentes que se lleYen a efecto en los rcsando que se autoricc a la Tenencia de Alcaldia 1\[crcados, un crédito de 25,000 ptas., con cargo a Delegada dc Hacicnda para que, de acuerdo con la la parl. 142 del Prcsupuesto ordinario, y librarlo al Intcrvención Municipal, practique todas las opera- Oficial encargado dc l\(ayordomía l\Iunidpal, don cioncs neccsarias con el Banco Mediterriíneo, de esta Alejandro Rosell. pla:r.a, a fin dc que <;nede abierta una cuenta corrientc - Desestimar las in5tancias siguientes : De. don a la vista, que sc titulara ccExcclentísimo Ayunta- Perfccto Pi Pcña, ·eu la que, como concesionario de miento dc Barcelona- Tcsorería de Ensanche>>, y que, los puc:;tos n.• 780 y 78r del Mercado de San José, a partir dc esta feclw, los tatone~ que afectau a la Tc- w licita el cambio de venta de artículo en los m is¡nos sorcría del Pre:-;upuesto especial de Ensanche, ademas dc marisco::. por pescado fresco ; de don Jaime Tous de ser autori:r.ados por el Dcpositario municipal, como Farré, conccsionario del puesto n .0 396 del l\1ercado hasta ahom se ha venido hacicndo, sean fiscalizados del Porvcnir, en que solicita el cambio de venta de y tomada razón por la Intervención :1\lunicipal. artículos en dicho puesto, de embutidos por el de - Del ilustre :-:eñor Tetúente de Alcalde delc- choricería, y dc doña Joaquiua Subirií Fuster, con- gado de Abastos, don Emilio Compte Pi, intere- cesionaria del pueslo n.0 212 del :Mercado del Clot, sando que, como en años anteriores, al objeto dc en que solicila el cambio de venta· de articulo en que las familias mas necesitadas, residentes en el dicho puesto, de frutas y verdura3 por el de legum- término municipal de Barcelona, puedan participar hrc5 y cereales. en Ja alegria de la crbtiandad, celebrando las próxi- mas fies tas de X avidad, se acuerde confeccionar y TRA~SPORTES distribuir, por el Aynutamiento, a cuyo efecto se destina la cantidad de ;oo,ooo ptas., los bonos que Pagar la cucnta presentada por Orbis, de importe resulten, tcniendo en cuenta la cantidad y el l?recio 250 ptas., por el suministro de tma mesi ta centro para dc los artículos comestibles que constituyen los lotes; Ja colocaci6n de los aparatos telefónieos en la Secre- que, al objeto dc que pueda librarse consignación taria de la Tenencia de Alcaldia de Transportes, cou L•:Jr la cantidad aludida dc 700,000 ptas., se dé tras- cargo a Ja part. 536 del vigente Presupuesto. lado ric este acuerdo a la Comisión de Hacienda ; que la repetida cantidad se deposite en Mayordomía Municipal, a disposición del subscrita Tenicnte dc PROPOSICIONES Alcalde, para el pa_go de las facturas que sc origi nen 1>0r coste, transporte y rcparto de las mercancías, Fucron aprobadas Jas proposiciones que se expre- tTnbajos extrnordinarios y demas gastos que impli- san a continuaci6n: queu las operaciones expresadas, a justificar ; que, Del ilustrísimo sei'ior Teuiente de Akaide dele- en su dia, la Comisión de Abastos dé cuenta de todo gada dc Cultura, don Luis de Caralt y Borrell, intc- cllo a la Excelcntísima Comisión ~Iunicipal Perma- re~ando que, como ampliación del acuerdo adoptada nente, y que se encomiendc la distribución de los por la Excclcnt:sima Comisión 1\Iunicipal Perma- indicados bonos a la Tenencia de Alcaldía Delegada nente en sesión del día 16 de octubre último, dispo- de Bencficcncia, de conforuúdad con lo señalado en niendo que el Archivo Histórico de la Ciudad y el el acuerdo de la Excelcntísima Comisión Munici- Gabincte Kumismatico de este Ayuntamiento parti- pal Permancnte de fecha 6 de diciembre del pasado cipen en la Exposición Internacional de 1\Iedallas año 1950. que ha de celebrarse en l\Iadrid, se autorice a un fun- - Del ilustre señor Tenicnte dc Alcalde dele- cionar io designada por la Dirección de dicho Archivo gada dc 1\.bastos, don Emilio Compte Pi, interc- para que pueda tra5ladarse a la capital de Espai'ia sando que se apruebc la cuenta justificativa de la con los siguicntcs fines: 0 1. Proceder al transporte cantidad de 15,ooo ptas., puesta a disposición de personal y a l:l instalación de las medallas pertene- 1::\ Tcncncia de Alcaldía Delegada de Abastos, por cientcs al citado An:hivo, en el Certamen de refc- acucrdo de 19 dc seplicmbre del corriente año, a rcncia; :?.n fi'omlll lar el inventarjo de las piczas cxhi- ju::;ti ficar, para s u hven ir a los gast os del viajc dc bidas, a lg-una:-. dc las cuales, por estar acuñadas cu c,:tuclios dc los ahtm11os de la I!scuela 1\Iunicipal mctales preciosos, posecn un valor rnatcrjal qite acon- dc 1\[atarifcs, y que la cautidad sobranle , que as- scjA adoptar clicha medida, )' 3·" Trasladarse Jmeva- cicncle a 1,296'70 ptas., sea reintegrada a la par t . 5ï'2 mcnle a Madrid, dos días antes de la clausura dc de Castos del Presupuesto de 1951. la Exposición, para hacerse cargo de las medallas, - Del ilustre sei'ior Teniente de Alcalde dele- p.·evia colllprohacion con_s ~t inventario, y reintegrar- g-aclo dc Aha:,tos, clon Emilio Compte Pi, intcrc- las al rcpetido Archivo Histórico de esta ciudad; samlo qne sc accpte la pro¡m<.'sta dc la 1\Jntnalidnd GACETA MuNICIPAL DE BARCELONA de Ja F.LA.T.C., de importe 3,000 ptas., en pago de ción de las actuaciones en el cxpediente incoado por los daños producidos el día 8 del próximo pasado acuerdo de s de septiembre último, por el que se me~ de agosto, en la pérgola que da sombra a los convocó un concurso privado para eJ suministro de coches en el :Matadero General, por un vehiculo de impresos a l Xegociado de Reemplazos y Atenciones la empresa Transportes de Cames· y Ganados, S. A., Militares, r que se autorice al Secretario de esta y que la referida cantidad sea ingresada, por la l\lu- Tenencia de Alcaldfa para que, a petición de los tualidad dc la F.I.A.T.C., en la Depositarfa l\Iuni- intcresados, se proceda a devolverles los pliegos ce- cipal, para su contabilización en la cuenta de Fondos rrados presentados, que obran en esta Tenencia , y cspeciales, y a disposición de la T enencia de Alcaldia estan relacionados en la Secretada de este Excelen- Delegada dc Abastos. tí!-limo Ayuntamiento, los cuales no han sido abiertos - Del ilustrísimo señor T eniente de Alcalde dele- . ni levantada acta, por haberse comprobado la sufi- gado dc Asuntos Generales , don Juan Torra-Balari cicncia dc las cx1stencias r posible conveniencia dc Llav:.tllol, inlcrc!%1ndo que se proceda a la anula- recti ficaci ón. G A e E 'i' A M u N r er P A r, n E B A Re E L o ;ç A ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SEMANA DEL 12 AL 17 DE NOVIEMBRE GANA DOS Y CARNES.- Durante el período de Granollers, no; de Huelva, 94; de Balanya, a que corresponde la presente infom1ación, o sea 4r; de i\foncada, 29, y de Badalona, 17, hacieuclc dc los días 12 al 17 de noviembre, ambos inclusi\·e, un total dc 2,II2 reses, que pesaran enneto 188,r68 el total de carne dado al consumo público suma kilos, a los que hay que añadir 454 que pesaran la cantidad dc 545,672 kilos, que, comparado5 con las cuatro que se recibierou refrigeradas. los ser\'icios en la ::emana anterior, representau una Canado equina. - Sacrificaronse 269 caballos, diferencia de 63,88o kilos de mas, como se pucdc que pesaran 34,904 kilos en neta. apreciar por el detalle que signe : En mas : Vacu- no, 26,991 kilos; lanar, s6,099, y eguino, 948. En FRUTAS Y VERDL'RAS.- El resumen de los mcnos. : Ccrdío, 20,158. productos entrada!' en el l\Iercado CentTal de Frn- Qanado vacuno : Se recibicron 889 reses, deco- tlls y Vcrcluras, durante 1a semana que nos ocupa, misúndosc 2. Sus procedcncias. fueron las siguien- viene rcprcsetJtado por 7·590,6ro ki los, correspon- tes :. Dc lngo, 549; de La Coruña, 271; dc León, dienda S-03<1,765 a verduras y hortalizas, y a frulas 23; dc Avi la, 17; de Soria, rs, y de ésta, 14; pe- 2-555,845- sando en vivo 297,518 kilos, y en neto, 147,039; Las cutradas totales ha11 aumentado en 702,004 siendo sn rendimiento de 49'08 por roo. Ademús, kilos sobre la semana anterior, correspondieJ¡do se rccibieron 257 reses refrigeradas, con un pew 482,899 kilo.:- a \'erduras y horta]izas, y 219,I05 de 51,079 kilos. Hubo también 6 toros lidiados, a frutas. con un peso en 11eto de r,s6s kilos, lo que hizo un Las alcachofas concurren en pequeñas partidas, total de 199,683 kilos de came vacuna. alcan7..ando esta semana la cifra de 4,66o kilos. Canada lanar y cabrío : Recibiéronse 12,027 re- Los guisantes arrojarott una entrada de 28,240 ses, de las que se decomisaron 24, siendo el peso kilos. en vivo 274,325 kilos, y neto, T22,045· Las pro- Las judías verdes clic rou una entrada de 279, ¡6o cedencias fncron las siguientes : De Lugo, ¡ ,561 ; kilos, contra lo:. 347,900 entrados la ~emana pa- dc Soria, 1,489; cie Teruel, r,o84; de Albacet..:, sada, con un retroceso de 68,140 kilos. 719; dc 1'oledo, 384; de Barcelona, 358; de Lé- Ln:;. pa tu tas dieron Ull total de entrada de sr6, r6o ricla, 253, y dc l\I urcia, 179· El rendimiento qec kilos, con un rctroccso de 65.470 en relación con dieron c~tm; reses fué cle 44'47 por roo. Adc.n!!:, In sentana antcriot·, en Ja qt~e entraran s8r,63o kilos. se rccibicron 48 reses refr igcr~das, que pesaron ,;IS Los toma les llegaro11 en cantidad de 797 ,8oo kilos. ki los, con un nvunce cle ro7,500 eu relación con In Gnnaclo ccrclfo: I,as procedencias fueron : Dl' anterior scmana, en lu que cntmron 690,300 kilos. Bachtjoz, 694; de i\[urcia, 438; cle Hospitalet, 221 ; Las frnta ,. continúau 11egando en apreciable can- dc Valcnc'in, t68; de Vich, r66; dc C:íccre::., r:;.1; tidad, Ïncrcmeut{mdosc los arribos de naranjns y rr6o GACETA MuNICIPAL DE 13AR<.:I!LoNA mandarinas, y cstando el il[ercado perfect::tm~nlc to, r; boquerón, 232; <.aLalla, 65; calet, 62; ca- alastec:cto. nana, 505 ; cazón, s ; congrio, r6; corbina, ST ; Los promcclios 111fnimos y mh:imos dc las coti- faneca , 220; galcrtt1 240; gallo, I37; gerret, 62 ; zac.iones alcanzadas por los productos dc 1nús con- jibia, 6so ; jure!, r¡; lisa, 23; 1ucerna, 42; mairu, •umo de nuestro mcrc::tdo han sufrido las siguicn- 358; marraco, 4; mcrluza con cabeza, de procc- tcs oscilaciones: las manzanas comunes, de roo y dencia N orte, 1,1 So ; pcscadilla de procedcucia 1 ,o66'6¡ pasaron a 100 y r ,133'33 ptas. los roo ki- Norte tgrande y mediana !, 3,162; pe~cadi1la dc los ; eu las r.era~ agua perl>i::.tc la misma cotización 1 roc.edencia ~ortc (pequci'ia), 2,294; mustelo, 2; dc 300 y 1,000 ptas. los 100 kilo:,; vlatanos, de murralla, 66; ¡;argo, 264; pagel, 51; pulpo, 412; s:p'67 y 66r'67 se <.otizan a 548'33 y 663'33; na- rave, 6o7; colas de rape, 177; raya, 27; sardina, ranjas N::tvel, que sc operaran la semaua anterior 2,093 ; wnso, 801 ; tenca, 14; viret, 90 ; calama- dc rso a 466'67 los 100 kilos, na~an a rso y 300; rcs, r, 195; chipir6u, 91 ; cigala~. (escamarlaucs), 111andarinas clemcntinas marcan 300 y 6so, contra 3 ro; lengt1ados, 298 ; langostinos, 341 ; lo bina, 29r'67 y 716'67 la scmana preccclt.>nte; la:, graua- 59; gamba fresca, 36 [ ; salmonetes, sSo; pelayas, das Yalencia, que marcaron 120 y 163'33 la scmana 42ï; ]angosta, 40; colas !angosta, 19; reig, 37; anterior, en la que sc resei'ia pa:-an de 141 a 196'6¡; castañolas 15; xuc:la, 10; r~mol, 1; turbón, 14; las setas, que ~e vcndían a 6'r ¡ y a rg' so, lo han chernas, 30; angula!', 9; bacalao fresco, 20; bu- hecho a ¡'6¡ y a 20' 18; los tomates del país, dc rros, 73; anguila~, 13; colayo, 29; denton. 27; 1~8'33 y 291'6¡ han marcado 120 y 291'67; las mabras, 2; negritas, 37; doradas, I71 y brujas, 5 patatas bolado ]1ersistcn con la misrna cotización cajas, respectivaniCillc. En mariscos y mcjillonc:; de roo y 140 ptal-:. los 100 kilos ; l as ccLollas del ~e sul::astaron 1,862 bultos. pafs, que SC ]!agaron Cll la ~emana anterior a 73'33 El baber amainado el mal tiempo en el inlcr- y 136'6¡, lo haccn en la presente a So y rso ; las mcdio de la ~emana, ha permitido tma mejora en habichuelaS CXlrnfinas paÍS, dc 566'67 )' 1,18,'~ '33 las aportacioncs del )[ortc y de nue~tro litoral, ha- han 1,asad0 a 500 Y J 1200; lo• guisantes del r~aís, biéndose logrado el alza producida, reseñada nn- de 400 a 1,200 ]Jasan a 400 y 416'61 ; la!'. alcacho- teriormeute. fas, de roo s 1 so se OJ;Cnlll a 100 y 1¡ o, y Jas coles Para la próx-i ma sem una se espera el corrco dc de Brnselas, dc 633':n y 1,2oo se operan a 700 Canarias cc Vi lla de l\Iadridn, con un carga mento dc )' 1,200. t.cscado-, con destino a nncstra Central, dc uno!-; Soo bultos aproximadamcnte. No sc ticncn úoli- l)ESCADO. -· Entraren en el l\fcrcado Central, cias de otros arribos de dicha procedenci::t. durante la !::emana c¡uc uos ocupa, la cant;dad dc 67,059 kilos de pesca do fino; dc los conocidos como NOT AS. -De NtJio:S'l'RO SERVICIO DE coRRF.S· corrientes, 380,338, y dc mariscos y mcjilloncs, 1-o:..,s.\LF.S.- Talavera de la Reina.- Con regular .55,429. A~í, ¡;ucs, las cntradas en el l\Iercado asistc.ncia de ganadcros, compradores y ganado sc Central suman 502,826 kilos. En la Banqueta cn- celebró el primer mercado de ganados de novicmbrc. traron 55,710 kilos. Cantidades que en total rc- Como nota de!itacada de la jomada mcrccc ci- rrcsentan la cifm dc SS8,536 kilos, que, COlllpa- tarse la de que e ~ ganaclo !,anar se presentó en rada con la dc la scmana anterior, representa un menor número que en mercaclos anteriores. En aumento de 6.479 kilos. el \·ac.uno para carnc, aunque coucurrió uu bucn La clasificación ror e.,;pccics resulta como si- número dc cat.ezas, aJ.cnas se bicieron operacioncs, guc: Merluza, 1,1So cajus; pcscadilla, 5.456, y debido a los altos prec.ios solicitados por los ven- cardina, 2,09.) kilos. declare~. Dnranle la •emana clc rcfcrencia arriLú a m:cs- En las demas especie!-, el número dc tramac- itn pucrto el corrco dc Cnnarias uDómillCI>, con un ciones fué el habitual, con prccios sostcnírlos. cnrgn mcnto dc vc~:cado, con destino a nuestrn ~'cn­ Ganado vacuno de-l pa(s: Concurrieron 190 va- tral, dc 936 cajas, sicndo CI) su mnyor parte dc las cas, 52 toros, 19 hucycs., 67 noviUas, 43 novillos especie;:. dcnominadas ucalamaresu . y 6 r terneros; total, 432 cabezas. Las ventas ¡ ~or especies nos arroja los l'iguicntcs Se vmdieron bucyc~. para labor, clase corriente, totales: Atún. 41; bcsugo, 52; boga, 212; boní- de cuatro a scis a•ïos, dc 12,000 a 15,000 ptas. ynn- CACI::T:\ MUNICIPAL DE BARCEL 0:'-1A II6I ta; novillos do111ados, de tres a cuatro ai'ío"', dc dc 7,<..oo a ro,ooo; dt ocho a dicz años, de g,ooo 5,500 a 7, ooo ptas. unidad ; vacas domadas, dc a 12,000; dc cinca a ocho aiios, dc II,coo a 14,000; trC:'· a scis atios, de s,ooo a 7 ,ooo; yacas ccrriles . dc cuatro aiios, dc 15,000 a 18,cco; de tres atio•, dc igual edad, de 4,500 a 6,ooo; eralcs de 3-50 kilos dc 1 s,ooo a 2",COO; dc des años, dc g,oco a 1 3,ooo, dc pc:-o <: n vivo, dc 4,000 a 4,750; aüojos dc 200 .'· dc un nño, dc 6,ooo a S,ooo. Los machos 11111- kilos dc rc~o eu \rj\"CJ, dc 2,500 a 2,750; terneras larcs ~u cien dtsntlrcc~r, en rclaL'ióu cou las lli Illa:. de scis tnc:-cs y roo kilos dc peso eu vivo, dc de igual alzada y edad, cu Ull 15 ó 20 por 100, sc- 1,200 a 1,400; terneros y aüojos para carne, de gím sean burreñof o ycguato,. r 2 a 14 ptas. kilo eu vi vo ; va cas y b ueyes dc clese- Canada caballar : Asistieron 82 yeguas, 87 ca· cho, dc 9 a r 1 ptas. kilo en vivo; novillos cebados, ba ll o~, 19 potras y 23 potros; total, 211 cabezas. dc J ::¡ :1 14 pü1s. kilo ~n vivo. ~e vcndicron yeguas dc tipo corricntt:, dc n1ús Canado vacuno de raza bolaJJdesa, de aptitud d c 1 'so 111ctros dc alzada , dc cuatr o a sicle a ClOs, lcchcm : Concurrieron l9 vacas de un aiio, 17 dc dc JO,ooo u 14,000 ptas.; ycguas corricntcs, dc dos, 15 dc tres, 22 de cuatro, 24 de ciuco, 23 dc r '4 7 metros dc alzada, dc cua tro a !>Ícte alios, dc sei ~ , 21 dc sietc en adelanle, ro toros y 12 ter- g,ooo a 12,000; potras dc tres ~11'ios, de S,oco a neros. 'l'otal, r63 cabezas. 1 r ,ooo; potras de dos años, de 7 ,ooo a g,ooo ; po- Se vcndieron vacas, cla~e .fina, de 3,000 litros t ra~ dc Ull u1io, de s·,ooo a 7,ooo; caballos corrien- de producción anual, de dos a seis años, de 8,ooo tes, dc tres atios y 1'47 metros de a1zada, dc ¡,ooo a l r ,ooo ptas.; vacas de clasc basta, de 2,ooo li- a g,ooo; polros dc do:: años, de 4,000 a 6,ooo, y tros dc producción anual, de igual edad, de s,ooo ¡,Dtros dc un aiio, dc 3,000 a s,ooo. n 7 ,ooo; añojas, dc 2,500 a 3,500 ; terneras, de Ca nado asnal : Concttrricrcn ro¡ burras, 1 2,; ~eis 111eses, para vida y en buen estado de recria, l; urros, 82 bucha:. .r 5 muletes burreños; total, dc r ,500 a 2,000; ternera~ reciéo nacidas, hasta 382 cabczas. quince días, de 6oo a goo; vacas de desecho para Sc vcndieron burras dc \"Ïtntre, bien confor- cante, de 9 a 10 ptas. kilo en viva . mada::, de t'JO metro:. dc alzada y dt: tre.-; a s ietc Oanado ]anar: A:::;stieron al te~o 2,240 ovcjas atio~. dc s,ooo a 7 ,ooo ptas. ; clc dos aiios , de r 20 carneres; total, 2,260 cabezas . 4,ooo a 6,ooo; dc un año, dc 2,500 a 4,ooo; lm- Ht! vcndicron ovcjas de vientTe cntrcfimis, dc rros dc r' 13 ml!lros de alzada, de calidad mu~· :15 k ilos de peso Ctl vivo, de 350 a 450 ptas.; ídem mala, dc cuat ro a sicle alios, dc 2,cou a 3,000 ; emp~rejadas , de 450 a soo ; ovejas dc .-le!;ech0, dc dc dos n lrc:o; arios, dc 1,500 a 2,ooo; de uo aiio , ¡ a ¡'so 11tas . kilo en vivo. a· r ,ooo; burros capones, de tres a seis años, dc Canado cal.rfo: Concurrieron 563 cabras, 103 . culidad rc,qular, de 4 ,ooo a 6,coo; de do~. años, de caLritos y 2 r machof ; total , 687 cabezas. ,,,ooo a 4,ooo, y de un año, de 2,ooo a 3,ooo. Sc vcndieron cauras de vida, clasc corrientc, E(¡uino, ¡.ara carne, de :;'so a 4'50 ptas. kilo en tipo dc cante, cle 35 kilos de p-eso eu vi,·o, a 250 pe- vivo. ~etas ; cabras v;ejas para carne, de 6 a 7 ptas. kilo en vivo; chivos, de 8 a 9 ptas. kllo en \"Ïvo. LuRo. - L o:> grandes temporales que han azo- Ganaclo porcino: Concurrieron 1,020 cabezas de tado la región en la última quinct:.na han retraído uno a tres mesc:-: , y 740 mayores dc tres me~ es; a los campc:-inos dt concurrir a Jas feria:; y mer· total, I ,760 cal.:czas. cado~ dc la capital y a\rededores, que ~e han Yisto :-·e ,·cndicron cerclo:- dc destele, de ..!OO a 250 pe- cal>i clcsil!rta:-. ~·cta::: ; ídc1n dc cuatro meses, dc 350 a soo ; íden1 Al aumcnlar el caudal dc 1os río::. st: ha regi:-· dc sc is nlc~·cs, dc óoo a ¡oo; cerdos cebados, dc trado e l hccho Wtdicional de la cmigración dc las 220 a 240 la a rrob