LA SÍNDICA DICE QUE LA EXTERNALIZACIÓN Y EL AUMENTO DE NIÑOS POR AULA HAN PODIDO TENER UN IMPACTO EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS JARDINES DE INFANCIA MUNICIPALES Vilà ha supervisado, el último año, una queja de la Plataforma Escoles Bressol Indignades La defensora ha recomendado que se garanticen los recursos necesarios para trabajar por la equidad y la excelencia educativa y que el interés superior del niño sea el principio inspirador de las acciones en los jardines de infancia El último año, la síndica de greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, ha supervisado una queja de la Plataforma Escoles Bressol Indignades. El colectivo mostró, el mes de mayo de 2015, su preocupación a la síndica por la situación de la educación de 0 a 3 años en los jardines de infancia municipales de Barcelona y también en los espacios familiares. Recientemente, la síndica ha concluido que, aunque el modelo de los jardines de infancia municipales se ha desarrollado dentro de los parámetros normativos, los cambios introducidos (como el aumento del ratio de niños por aula, la reducción de las horas de los educadores de apoyo y la externalización de tres jardines de infancia), especialmente a partir del año 2012, pueden haber tenido un impacto en la calidad educativa y en los objetivos de equidad y excelencia que tiene que perseguir el Ayuntamiento de Barcelona para los centros educativos y los niños de la ciudad. Vilà ha recomendado el consistorio que se garanticen los recursos necesarios para trabajar por la equidad y la excelencia educativa, que el interés superior del niño sea el principio inspirador de las acciones a desarrollar en los jardines de infancia municipales y que, con el fin de mejorar el servicio, se mantengan espacios de diálogo y participación con los jardines de infancia y las familias. Con esta decisión, la síndica ha dado, en parte, la razón a la Plataforma Escoles Bressol Indignades, que considera que, lejos, del modelo de excelencia educativa que se desarrolló en los jardines de infancia municipales hace años, actualmente no se está trabajando y ofreciendo a los niños y a sus familias una educación con los niveles de calidad educativa que harían falta. Desde hace unos meses, los tres jardines de infancia que se habían privatizado vuelven a ser de titularidad pública. Podéis consultar la resolución completa de la síndica en el enlace siguiente: http://sindicadegreugesbcn.cat/pdf/resolucions/res_801466424414.pdf