Sistemas de gestión de muestras radioactivas y tóxicas en la colección de mineralogía del Museo de Ciencias Naturales de...

Impact

Altmetric

Export to

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/11703/120657
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDuque-Valero, Susanaca
dc.contributor.authorCampeny, Marcca
dc.contributor.authorGarcia-Franquesa, Eulàliaca
dc.contributor.otherConsorci del Museu de Ciències Naturals de Barcelonaca
dc.date.accessioned2020-12-16T15:02:43Z-
dc.date.available2020-12-16T15:02:43Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2072/358869-
dc.identifier.citationEsther Martín-González, Juan J. Coello Bravo y Juana Vegas (eds.). Actas de la XIII Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico. Cuadernos del Museo Geominero, n.º 30. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 2019. ISBN 978-84-9138-082-5. P. 199-204ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11703/120657-
dc.description.abstractLas colecciones de minerales, desde sus inicios, han albergado ejemplares que pueden presentar cierto riesgo para la salud y que, generalmente, han sido manipulados, por desconocimiento, sin ningún tipo de prevención. El avance del conocimiento en campos como la medicina, física, química o la misma mineralogía, ha puesto de manifiesto que este tipo de muestras pueden ser peligrosas si se está expuesto a ellas de forma prolongada y no se aplica ninguna medida de prevención que evite el contacto directo, inhalación o ingestión de partículas en cantidades significativas. Estas muestras son principalmente los minerales radioactivos y los considerados como tóxicos, entre los cuales se incluyen los asbestos y los que contienen elementos químicos como el arsénico, mercurio, cadmio y antimonio, entre otros. Con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas y seguras de almacenamiento, consulta y posible exposición de las muestras que presentan estas características, el MCNB ha creado unos protocolos de gestión de muestras radioactivas y tóxicas, para garantizar la total seguridad de trabajadores, científicos y visitantes durante los procesos de conservación, manipulación y posible exposición de este tipo de patrimonio mineralógico mueble. Palabras clave: asbestos, colecciones, mineralogía, patrimonio mueble, radioactividadca
dc.description.abstractSince the beginning of mineral collections, they contained specimens that may present potential health risks. Even so, due to ignorance, they were classically manipulated without any kind of prevention. The progress of knowledge in fields such as medicine, physics, chemistry or even mineralogy, has demonstrated that this type of samples can be dangerous during long exposition times and the lack of security measures to avoid the direct contact, inhalation or ingestion of particles. These samples are radioactive minerals and also toxic specimens; those include asbestos and minerals that contain chemical elements such as arsenic, mercury, cadmium or antimony. With the aim to ensure optimal and safe conditions, the MCNB has carried out management protocols to guarantee the total safety of workers, scientists and visitors during the conservation, manipulation and potential exhibition of this type of movable geoheritage. Keywords: asbestos, collections, mineralogy, movable geoheritage, radioactivityen
dc.description.abstractLas colecciones de minerales, desde sus inicios, han albergado ejemplares que pueden presentar cierto riesgo para la salud y que, generalmente, han sido manipulados, por desconocimiento, sin ningún tipo de prevención. El avance del conocimiento en campos como la medicina, física, química o la misma mineralogía, ha puesto de manifiesto que este tipo de muestras pueden ser peligrosas si se está expuesto a ellas de forma prolongada y no se aplica ninguna medida de prevención que evite el contacto directo, inhalación o ingestión de partículas en cantidades significativas. Estas muestras son principalmente los minerales radioactivos y los considerados como tóxicos, entre los cuales se incluyen los asbestos y los que contienen elementos químicos como el arsénico, mercurio, cadmio y antimonio, entre otros. Con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas y seguras de almacenamiento, consulta y posible exposición de las muestras que presentan estas características, el MCNB ha creado unos protocolos de gestión de muestras radioactivas y tóxicas, para garantizar la total seguridad de trabajadores, científicos y visitantes durante los procesos de conservación, manipulación y posible exposición de este tipo de patrimonio mineralógico mueble. Palabras clave: asbestos, colecciones, mineralogía, patrimonio mueble, radioactividades
dc.format.extent6 p.ca
dc.languagespaca
dc.subjectMuseu de Ciències Naturals de Barcelonaca
dc.subjectMineralsca
dc.subjectAsbestca
dc.subjectSubstàncies radioactivesca
dc.subjectMuseu de Ciències Naturals de Barcelonaen
dc.subjectMineralsen
dc.subjectAsbestosen
dc.subjectRadioactive substancesen
dc.subjectMuseu de Ciències Naturals de Barcelonaes
dc.subjectMineraleses
dc.subjectAsbestoes
dc.subjectSustancias radiactivases
dc.titleSistemas de gestión de muestras radioactivas y tóxicas en la colección de mineralogía del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona (MCNB)ca
dc.typetextca
dc.provenanceRecercat (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)ca
dc.subject.categoryCiència i tecnologiaca
dc.subject.formaarticlesca
dc.identifier.entitatconsorcisca
metadadalocal.dependencia8008920-
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionca
Appears in Collections:Mineralogia / Articles

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


All rights reserved
Metadata ruled by