Selección natural divergente en el medio urbano: los herrerillos de ciudad con alas más cortas sobreviven mejor
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11703/138532
Title: | Selección natural divergente en el medio urbano: los herrerillos de ciudad con alas más cortas sobreviven mejor |
Authors: | Senar, Juan Carlos Quesada, Javier Conroy, M. Björklund, M. |
Contributors: | Consorci del Museu de Ciències Naturals de Barcelona |
Issue Date: | Oct-2023 |
Keywords: | Parus Medi rural Anàlisi de supervivència (Biometria) Mallerenga blava |
Spatial coverage: | Barcelona (Catalunya) Catalunya Espanya Península Ibèrica |
Access to document: | http://hdl.handle.net/2072/537941 |
Extent: | 1 p. |
Abstract: | En años recientes, muchos estudios han proporcionado información sobre una divergencia fenotípica entre poblaciones animales urbanas y de hábitats naturales. Sin embargo, solo unos pocos estudios han presentado evidencias concluyentes de que los cambios fenotípicos detectados en el medio urbano proporcionan ventajas evolutivas y, por tanto, son el resultado de procesos de selección natural y adaptación local. Varios trabajos demuestran que las aves en entornos urbanos son más pequeñas que sus contrapartes rurales o de bosque. Este es el caso de los herrerillos urbanos, que muestran longitudes de alas más cortas que los de bosque. Aquí analizamos la tasa de supervivencia de herrerillos urbanos y forestales según la longitud del ala, utilizando datos de captura-recaptura en la ciudad y bosques aledaños de Barcelona de 2010-2023. Al modelar la tasa de recaptura, encontramos que, tanto para hábitats urbanos como forestales, las aves con alas más pequeñas mostraban tasas de recaptura menores que sus contrapartes de alas más grandes. Al modelar la supervivencia, encontramos que las tasas de supervivencia en los herrerillos urbanos disminuían cuanto mayor era la longitud de sus alas. Existía por tanto una selección negativa direccional. Sin embargo, no había relación entre la longitud del ala y la supervivencia de las aves de bosque. La diferencia de pendientes entre los dos hábitats fue significativa. Los resultados muestran que el cambio fenotípico de reducción de la longitud del ala de los herrerillos en las zonas urbanas proporciona una mayor eficacia biológica, medida como supervivencia, y, por lo tanto, que estos cambios son el resultado de un proceso de selección natural divergente para conseguir una mayor adaptación al medio urbano. |
Appears in Collections: | Ecologia Evolutiva i de la Conducta / Comunicacions |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.